Martes 26 de mayo de 2020 Edición Nro. 10768

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10768

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Marcha en Loja contra

medidas económicas

Dos personas heridas en accidente de motocicleta (Pág. 21)

(Pág. 2)

B

ajo la consigna “Moreno entiende, el pueblo no se vende”, organizaciones sociales, gremios de estudiantes, trabajadores, entre otros sectores, salieron a las calles de Loja para rechazar las leyes aprobadas últimamente y las medidas económicas anunciadas por el Gobierno. También las manifestaciones se dieron en Quito, Guayaquil, Cuenca, Zamora y otras ciudades.

Prefectura inició contratación de nueve proyectos de riego

L

a Prefectura de Loja inició la contratación de nueve proyectos de riego en la provincia de Loja, una vez que el Gobierno empezaría a entregar los recursos de los Fondos de riego de 2018 y 2019. Además, maquinaria está en 6 frentes realizando mantenimiento de las vías rurales.

Toque de queda

21h00 a 05h00

Más de 35 casos de dengue en Loja

(Pág. 4)

Todos los aeropuertos empezarán a operar el 1 de junio (Pág. 14)

(Pág. 3)

Circulación vehicular

3-4-5-8 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales en la ciudad de Loja de 07h00 a 16h00

3-4

Último dígito de la cédula


2

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Loja protestó por las leyes y medidas adoptadas por el Gobierno Bajo la consigna “Moreno entiende, el pueblo no se vende”, organizaciones sociales, gremios de estudiantes, trabajadores, entre otros sectores, salieron a las calles de Loja para rechazar las leyes aprobadas últimamente y las medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Protesta La concentración fue en la Plaza de San Sebastián y bajaron por la calle Bernardo Valdivieso para dirigirse hasta los exteriores de la Gobernación, lugar que permaneció cercado por vallas metálicas y un gran contingente policial antidisturbios. El plantón fue en contra de las leyes aprobadas en la Asamblea Nacional (Apoyo Humanitario y la del Ordenamiento de las Finanzas Públicas), pero la más polémica es la de Apoyo Humanitario porque afecta directamente al pueblo ecuatoriano. El representante de los jóvenes, Renato Agila, señaló que la gente le perdió el miedo a la pandemia y decidió salir a las calles a protestar contra las acciones del Gobierno Nacional. “En la Asamblea Nacional hay 4 personas que no han hecho nada por Loja y más aún ayudaron a afectar al pueblo con el voto para la

•• Marcharon por varias calles de la ciudad de Loja.

aprobación de la Ley Humanitaria, que deja a cientos o miles de personas en la desocupación; por ejemplo, a 3500 trabajadores de la salud en el país les notificaron del cese de sus labores”. Agregó que es momento de unirse todos los sectores. “Criticamos a los asambleístas de Loja, porque si-

guen cobrando el bono de USD 1.125 de vivienda en los 2 meses de emergencia, pero ellos se encuentran en sus casas. También porque su sueldo no lo rebajaron y ni el de los asesores, fácilmente le cuesta al país por cada uno más de USD 15.000 y sin hacer nada”. Por su parte, Luis Rueda Rueda, presidente de la

Coordinadora de Movimientos Sociales, expresó que protestaron por la aprobación de la Ley de la esclavitud, antiobrera (Ley de Apoyo Humanitario) que violenta todo procedimiento constitucional con el planteamiento de la reducción de la jornada laboral, salarios, acaba con la estabilidad del obrero y

garantiza los despidos de los trabajadores. “Este Gobierno inhumano que lejos de buscar recursos para financiar la emergencia sanitaria aplicó un decreto de un paquetazo económico que establece la eliminación de los subsidios de los combustibles”, añadió. Los trabajadores universitarios y servidores administrativos de la Universidad Nacional de Loja (UNL) a través de un plantón mostraron su rechazo, en los exteriores de la Alma Máter, por las medidas económicas del Gobierno Nacional porque a decir de ellos afecta a los trabajadores públicos como privados y deja en la desocupación a cientos de personas. Otros lugares En Catamayo también trabajadores protestaron contra el Gobierno con carteles que llevaban consignas como “Ley Humanitaria, es ley de esclavitud”. El grupo que supera las 50 personas recorrieron varias calles del cantón del Eterno Sol.(I).(FJC).


I

www.

Loja

.com.ec

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

3

Prefectura inició contratación de nueve proyectos de riego La Prefectura de Loja inició la contratación de nueve proyectos de riego en la provincia de Loja, una vez que el Gobierno empezaría a entregar los recursos de los Fondos de riego de 2018 y 2019. Además, maquinaria está en 6 frentes realizando mantenimiento de las vías rurales. Riego El prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, mencionó que entre los trabajos reanudados por la entidad de Loja está la limpieza de los canales de riego para que una vez que inicie el verano los agricultores puedan hacer uso del líquido vital

y rieguen sus plantas sin contratiempos. También inició la contratación de nueve proyectos de riego, esto debido a que, tras la firma de un convenio, el Gobierno empezará a entregar los recursos de los Fondos de riego de 2018 y 2019, los cuales les adeudaban. “Entre los proyectos a ejecutarse están: San Pedro de Vilcabamba (Loja) con una inversión de USD 1’091.000; Las Limas-Conduriaco (Espíndola) con USD 909.000; AguarongoZañe (Chuquiribamba) con USD 602.000; SanambayJimbura (Espíndola) con USD 540.000”, dijo.

Vías Dávila añadió que hace 3 semanas el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional puso a disposición la reactivación del sector de la construcción, razón por lo cual presentaron los protocolos de bioseguridad para reanudar los trabajos de dos vías importantes que están asfaltándose: Villonaco-Taquil (Loja) y Tenta-Celén (Saraguro), tras hacer conocer a los COE cantonales se inició con las labores. Mientras que, para la vía Celica-Pózul-Pindal esperan aprobación de los protocolos por parte del COE

Cantonal de Celica y el lunes 1 de junio estarían reanudando las actividades en este sector. “Sin embargo, ya se presentó dos protocolos para las vías: Amaluza-Bellavista (Espíndola) y acceso a la parroquia Buenavista (Chaguarpamba), las cuales en un par de semanas iniciarían los trabajos”, puntualizó. Mantenimiento Agregó que también hace dos semanas pidieron autorización al COE Provincial para realizar el mantenimiento vial rural debido a que por el temporal invernal se presentaron derrumbos en varias carreteras y uno de ellos es la UtuanaTacamoros, la cual tras los trabajos de la maquinaria de Vialsur está expedita y señalizada. Ahora mismo están trabajando en 6 frentes en toda la provincia de Loja: Espíndola, Calvas, Loja, Celica, Zapotillo y Catamayo. Ayuda La Prefectura de Loja desde el inicio de la pandemia ha entregado alrededor de 8500 kits alimenticios para las familias que más lo ne-

• Rafael Dávila, prefecto de Loja.

cesitan, así como insumos médicos para las personas que se encuentran en primera línea de batalla como médicos y personal de seguridad (Fuerzas Armadas y Policía Nacional). Actualmente están ejecutando una segunda compra de 14.000 kits alimenticios para tratar de auxiliar a los 16 cantones, además están adquiriendo pruebas rápidas para Celica y Paltas, las cuales han sido solicitadas por las autoridades con el propósito de detectar de manera oportuna la COVID-19.(I).(FJC).

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“CENTINELA DEL SUR”

TÍTULO DE MAESTRA EN BELLEZA

INICIO CLASES LUNES, 8 DE JUNIO 2020

QUIMESTRE: 1 ON-LINE QUIMESTRES: 2-3-4 PRESENCIAL 100% PRÁCTICO

“Nos solidarizamos contigo, juntos saldremos adelante”

0983261347

¡MATRÍCULA GRATIS! cfapcentineladelsur@hotmail.com

COLÓN 154-17 Y 18 DE NOVIEMBRE (Segundo piso)

LOJA-ECUADOR

P


4

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Más de 35 casos de dengue en Loja

En la provincia de Loja hasta la fecha se ha detectado más de 35 casos de dengue, siendo el cantón Macará con el mayor número de personas que padecieron este mal. Al momento todas las personas se han recuperado.

Situación Loja cuenta con cantones con zonas de frío y caliente, es precisamente que en este último es donde se producen los casos de dengue debido a la adaptación del mosquito. Por ejemplo, Zapotillo; Macará; Catamayo; Malacatos, San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba en Loja tienen clima caliente. Lorena Ramón Mendieta, analista de estrategia de prevención y control del Distrito 11D01 Loja-Salud, expresó que en el cantón Loja existe 6 casos de dengue, de los cuales 4 están en Malacatos y 2 por nexo epidemiológico en Vilcabamba, pero las personas fueron tratadas y se recuperan. Indicó que la persona que tiene la enfermedad presenta dolor de: cabeza, músculos, huesos, ojos; así como náuseas, vómito y erupción cutánea; con la cual ayuda a distinguir de la COVID-19, aunque tenga algunos síntomas parecidos. También ayuda a diferenciar si el paciente llegó de otra provincia, en especial de la Costa. Cantón Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, mencionó que en lo que va del año se han registrado más de 31 casos en el cantón distribuidos en la cabecera cantonal y la parroquia Sabiango desde hace más de un mes, los mismos que a través del personal de control vectorial realizó la búsqueda de las personas infectadas para evitar la propagación de esta enfermedad. Las personas que tuvieron contacto con los infectados cumplieron con el cerco epi-

•• Fumigan diferentes lugares para evitar la propagación del dengue.

demiológico, quienes también recibieron el tratamiento indicado y hasta el momento se han recuperado. Sin embargo, se continúa haciendo difusión de las medidas de prevención, fumigación y campañas para eliminar

criaderos de vectores. Agregó que el problema en el cantón fronterizo es que están cerca de los sembríos de arroz, lo cual son propicios para que los mosquitos crezcan y se reproduzcan debido por la acumulación

de agua. A esto se suma que en el vecino país del Perú existe gran cantidad de -casos de dengue, chikunguña, zika y es traído por personas que se cruzan al Ecuador por pasos ilegales-. Lorena Ramón Mendieta

recomendó a la ciudadanía mantener tapado los recipientes con agua, así como los lugares de acumulación sean estás llantas, latas, entre otros, esto evitará la proliferación del mosquito Aedes aegypti.(I).(FJC).


I

www.

.com.ec

Loja

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

5

600 racimos de bananos llegarán a Loja para las familias más necesitadas Un aproximado de 600 racimos de bananos serán donados por la Asociación de Productores de Banano del Ecuador (Aprobanec). En los próximos días serán distribuidos por la Defensoría del Pueblo en los cantones de Loja, Catamayo, Chaguarpamba y Olmedo Donación Adriana Torres, delegada (e) de la Defensoría del Pueblo en Loja, mencionó que a través de un convenio entre la Defensoría del Pueblo y Aprobanec están haciendo la entrega de manera semanal raciones de banano en cada una de las provincias del Ecuador; por ejemplo, en Cotopaxi, Riobamba y Esmeraldas ya entregaron el producto. Indicó que, para la provincia de Loja, esta semana recibirán la donación de aproximadamente 600 racimos de bananos que serán repartidos a 3 mil familias de acuerdo a un cronograma previamente establecido: Chaguarpamba 350 raciones, Catamayo 500, Olmedo 500, parroquia Santiago 100, y, el resto para la ciudad de Loja, por lo cual ya se ha ubicado cinco barrios con mayor índice de pobreza. “Por información del Municipio de Loja, grupos y colectivos también llegarán a casas de acogimiento de diferentes grupos de atención prioritaria entre ellos San Camilo de Lelis, Juan Pablo II, Fundación Daniel Álvarez Burneo…”, dijo. Además, la empresa lojana Lactofino se suma al apoyo y donará 800 litros de yogurt, el cual será entregado con el banano. Traslado Torres añadió que el traslado del producto será efectuado por camiones de la Brigada de Infantería N° 7 Loja desde la provincia de

• Adriana Torres, delegada (e) de la Defensoría del Pueblo en Loja.

El Oro. “La idea es que sea entregado desde el viernes hasta el domingo, para ello se tiene previsto que el Defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, llegue a la ciudad o Byron Paredes, presidente de la Asociación de Productores de Banano del Ecuador, quien realizará un recorrido por los sectores donde se encuentran las familias más vulnerables”, añadió. Aún no se confirma la presencia de las dos autoridades. Comunicadores El producto también será entregado a los comunicadores sociales de Loja; primero, por los despidos intempestivos que se están realizando y segundo, como una agradecimiento por todo el apoyo brindado a la entidad durante la emergencia sanitaria donde han hecho conocer el trabajo y las alertas de vulneración de derechos a través de sus medios comunicacionales.(I).(FJC).

Dato •

El valor de la donación supera los USD 10.000.

• Entrega de banano a las personas más vulnerables.

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Aurora Maricela Cárdenas Chiriboga Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, y de manera especial a nuestros dilectos amigos Arq. Patricio Cárdenas Chiriboga e Ing. Paúl Sebastián Aguirre Cárdenas, hermano e hijo de la decesada. Juan Carlos Valdivieso y Judith Ortega de Valdivieso Juan José Rodríguez y Gabriela Valdivieso de Rodríguez Valeria y Juan Emanuele Valdivieso Ortega Loja, mayo de 2020

P


6

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

7 P


8

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Loja

Peluquerías retoman las actividades

Ya con la confirmación del cambio de semáforo por parte del COE cantonal, peluquerías de la ciudad vuelven a abrir sus puertas. Sin embargo, deberán cumplir un estricto protocolo de sanidad.

La atención en cada establecimiento será limitada a fin de evitar la aglomeración de personas. Además, tanto clientes como profesionales deberán usar en todo momento, mascarillas. Emerson Martínez, gerente de Salón In Seven Peluquería, manifestó que en su establecimiento abre sus puertas desde las 10h00 hasta las 18h00 y que se están tomando las medidas sanitarias posibles, entre las que están el desinfectante de manos y de calzado, como también la medición de la temperatura a cada cliente para asegurarse que está en buen estado de salud.

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901151836 perteneciente a JUEP AWAK RONALD FABIAN con C.I. 105415988 en razón de haberse extraviado. P/3558/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900044209 perteneciente a SUQUILANDA FIGUEROA KARINA DEL ROCIO con C.I. 703752865 en razón de haberse extraviado. P/3558/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101055354 perteneciente a CELLY CAMPOVERDE AURA DANNY con C.I. 1102270814 en razón de haberse extraviado. P/3558/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101071336 perteneciente a GONZA-

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a ANTONHY DANIEL y BRAYAN ALEJANDRO PINEDA TAPIA, que en extracto es como sigue: ACTOR: Marco Antonio Pineda Torres. DEMANDADOS: ANTONHY DANIEL y BRAYAN ALEJANDRO PINEDA TAPIA.

www.

.com.ec

I

P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

www.cronica.com.ec

Arriendos Uno de los sectores más afectados económicamente por la pandemia son las peluquerías y los salones de belleza que, además por las restricciones en el país, permanecieron cerrados por ser focos de aglomeración de personas. Pese a que ya se dio paso a que se retomen las activi-

dades, hoy el problema es el arriendo. Varios estilistas temen el no poder llegar a un acuerdo con su arrendador y tener que cerrar sus puertas, como el caso de Doris Celi, gerente del salón de belleza “Bellanova Estética & Peluquería” quien procedió a mudarse de local por no poder cancelar los valo-

res normales del arriendo. “Hace una semana tuve que dejar el local donde habitualmente trabajaba, ahora estoy en uno más reducido y menos costoso, con el fin de no cerrar definitivamente y no dejar de trabajar”.

Otros estilistas profesionales como el caso de Pablo, todavía no abren el local, y están a la espera de llegar a un acuerdo en el tema de los arriendos para mantenerse trabajando según la nueva normalidad. (I).(DKA).

LEZ TORRES JOSE LUIS con C.I. 1102588058 en razón de haberse extraviado. P/3558/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900480962 perteneciente a CABRERA QUIZHPE GONZALO HERNAN con C.I. 1102589502 en razón de haberse extraviado. P/3558/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900878754 perteneciente a TORRES YAGUANA FREDDY JOSELITO con C.I. 1102646633 en razón de haberse extraviado. P/3558/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900574041 perteneciente a TAMAY MOROCHO ANGEL POLIVIO con C.I. 1102801964 en razón de haberse extraviado. P/3558/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901887731 perteneciente a JUMBO CASTILLO MARIA CECILIA con C.I. 1103451975 en razón de haberse extraviado. P/3558/8

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901221373 perteneciente a VILLALTA JIMENEZ FLORESILDA con C.I. 1103560890 en razón de haberse extraviado. P/3558/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901874698 perteneciente a ANGAMARCA DIAZ ANGEL ALBERTO con C.I. 1103625511 en razón de haberse extraviado. P/3558/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901471779 perteneciente a MORENO RODRIGUEZ MERCEDES DEL CISNE con C.I. 1103934590 en razón de haberse extraviado. P/3558/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901256091 perteneciente a LUZURIAGA OLMEDO YURIDYA MARYCELA con C.I. 1104404734 en razón de haberse extraviado. P/3558/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901464902 perteneciente a JIMENEZ JIMENEZ JOSE EUGENIO con C.I. 1104562309 en razón de haberse extraviado. P/3558/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901266281 perteneciente a SALINAS SALINAS JULISSA VICENTA con C.I. 1104807555 en razón de haberse extraviado. P/3558/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902142854 perteneciente a VICENTE JIRON JOSE HERNAN con C.I. 1716463078 en razón de haberse extraviado. P/3558/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901333552 perteneciente a QUICHIMBO YAGUACHI ENITH DEL ROCIO con C.I. 1719504076 en razón de haberse extraviado. P/3558/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900931751 perteneciente a SARANGO

ARMIJOS BYRON FAVIAN con C.I. 1900059369 en razón de haberse extraviado. P/3558/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901857932 perteneciente a MOROCHO SANDOVAL MARTHA ANGELICA con C.I. 1900275825 en razón de haberse extraviado. P/3558/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901632887 perteneciente a MERINO TINISARAY CALIXTO SEBASTIAN con C.I. 1900279835 en razón de haberse extraviado. P/3558/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901184505 perteneciente a CABRERA MITAPA ROSA MIRIAN con C.I. 1900702760 en razón de haberse extraviado. P/3558/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902185695 perteneciente a MAZA VIÑAMAGUA NIXON EFRAIN con C.I. 1900922335 en razón de haberse extraviado. P/3558/21

OBJETO: Extinción de la Pensión Alimenticia. JUICIO Nro.: 11203-2014-7164 JUEZ: Dr. David Astudillo Celi AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 6 de marzo del 2020, las 14h26, VISTOS: Continuando con el trámite correspondiente, se dispone lo siguiente: 1) Con fundamento en el pronunciamiento mediante, resolución con fuerza de Ley de la Corte Nacional de Justicia No. 03-2018, del catorce de marzo de dos mil dieciocho, a la consulta “Procedimiento para la extinción del derecho de alimentos”, se ha dicho: “El procedi-

miento adecuado para extinguir los alimentos en caso de caducidad por cumplir la o el alimentario la mayoría de edad o los 21 años si ha estado cursando estudios, es una petición ante el mismo Juez, quien se pronunciará luego de escuchar a la otra parte, sin ningún otro trámite”, se dispone que con la petición de extinción de alimentos (fs. 270), propuesta por el señor MARCO ANTONIO PINEDA TORRES, córrase traslado con su contenido a la derecho habiente ANTONHY DANIEL y BRAYAN ALEJANDRO PINEDA TAPIA, a fin de ser escuchada, dentro del término de CINCO DIAS, que correrán a partir de la fecha de CITACIÓN, diligencia que se realizará, por la prensa en cumplimiento lo que dispone el Art. 56 del CO-

GEP; al efecto, confiérase por Secretaria el extracto correspondiente, (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan

las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad).- Los derecho habientes, de considerarlo pertinente, deberá justificar documentadamente estar inmersa en la excepciones del Art. 4 innumerado del CNA.HAGASE SABER.- ” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 09 de Marzo del 2020. Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/3498


I

www.

.com.ec

Loja

Se retoman actividades en el Municipio de Loja El Municipio de Loja ha retomado sus actividades, en la parte administrativa, desde el 25 de mayo, cumpliendo con las disposiciones emitidas por el COE Cantonal. El cambio de color de semáforo de rojo a amarillo ha iniciado bajo estrictos protocolos de bioseguridad. La ciudadanía que requiera hacer sus trámites debe acercarse hasta la puerta de ingreso del Hall Municipal, ubicada

en la calle José Antonio Eguiguren y Bolívar, en donde se ha dispuesto una sala de espera con capacidad para 70 personas, así lo comentó Cesar Bermeo, director de Tecnología. Con la ayuda de un distribuidor de turnos se facilita la organización desde las dependencias internas del Municipio y se evita hacer filas innecesarias. El acceso al público es de acuerdo al último dígito

de la cédula de identidad, es decir, los días lunes corresponde al 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0. Bermeo precisó que también está disponible la página web del municipio para que ingresen la información al correo tramites@loja.gob.ec como alternativa para quienes requieran hacer sus respectivos documentos sin necesidad de salir de sus domicilios. (I).

Deportes

Escenario de lucha olímpica estará listo en los próximos días

La mañana de este lunes 25 de mayo, Lissette Antes y Jorge Feijó, presidenta y administrador de FedeLoja respectivamente, inspeccionaron los trabajos que se ejecutan en el espacio dado en comodato por el Municipio de Loja, donde se practicará la disciplina de Lucha Olímpica. El escenario está ubicado junto

al Coliseo Ciudad de Loja. Según Jorge Guerrero, subdirector de Obras Públicas del Municipio de Loja, el lugar en mención estaría listo en las próximas semanas, ya que solamente faltaría los acabados de pintura para entregar la obra en el segundo piso del Coliseo, donde es el espacio que ocupará nuestra dis-

ciplina, mientras que en un mes estaría entregado la primera planta del Coliseo y donde practicaría un club privado de la ciudad, la disciplina de Tenis de Mesa. Jorge Feijó informó que son aproximadamente USD 7100 dólares lo que ha invertido la entidad, para llevar a cabo las adecuaciones del lugar.(D).

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

9

Superintendencia de Compañías reanuda actividad presencial

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros informó que ha reanudado la atención presencial en su oficina matriz, ubicada en la ciudad de Guayaquil, y en las intendencias de Ambato, Cuenca y Loja; las demás oficinas regionales ingresarán conforme a las dis-

posiciones que establezcan los COE cantonales en sus respectivas ciudades. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09h00 a 15h00; para ello se han implementado todas las medidas de bioseguridad a fin de precautelar el bienestar de servidores y usuarios. (I).

P


10

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4173


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

11 P

P/4173


12

Loja

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Encuentro entre la AME y la Internacional de Servicios Públicos en Ecuador

www.

ha causado la pandemia, organizado por la Internacional de Servicios Públicos en Ecuador (ISP). El Presidente de AME en su intervención señaló como importante la participación de las organizaciones de trabajadores de los municipios para la construcción de política pública que permita tener en cuenta los derechos de los trabajadores y sus necesidades, a fin de garantizar servicios

públicos de calidad para la ciudadanía con seguridad y eficiencia. El representante del gremio Municipalista escuchó las propuestas de los trabajadores, agrupados en la ISP. Entre estas también se estableció la necesidad de exhortar al Gobierno Nacional para que cumpla con las transferencias de asignaciones presupuestarias y no dar paso a la reducción de los presupuestos de los Gobiernos locales. (I)

I

Inicia transporte interparroquial desde la Terminal Terrestre

Desde este lunes empezaron a laborar las empresas de transporte interparroquial del cantón Loja desde la Terminal Terrestre Reina del Cisne. Tanto conductores como usuarios deben cumplir con las medidas básicas de bioseguridad como es el uso de la mascarilla.

En el marco del diálogo para la construcción de acuerdos que beneficien la gestión de los 221 Municipios del país que promueve el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, Raúl Delgado, se realizó ayer una reunión con varios dirigentes de organizaciones de trabajadores del país para encontrar vías que permitan tomar mejores decisiones durante la Emergencia Sanitaria que

.com.ec

Las compañías Vilcabamba Turis, Tur Sur, Vinoyacu y Sur Oriente ofrecieron el servicio a las parroquias rurales. Las unidades son fumigadas antes de ingresar a la Terminal Terrestre. Vicente Herrera, administrador de esta dependencia, indicó que se vigila el cumplimiento de las normas sanitarias con el propósito de brindar seguridad a los pasajeros. Previo al ingreso a las unidades de transporte, los usuarios limpian sus zapa-

tos en pediluvios y se colocan gel en las manos, que son proporcionados por las propias empresas. Herrera señaló que por seguridad han cerrado algunas puertas de acceso a la Terminal y se ha habilitado una entrada y una salida con el objetivo de tener mayor control en la gente que ingresa a este lugar y cumplan con la desinfección de calzado en los pediluvios y la colocación de alcohol en las manos. Los buses salen desde la Terminal Terrestre cada 30 minutos a las parroquias. El control en las rutas las lleva adelante la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT). No pueden viajar menores de edad y personas de la tercera edad, indicó el administrador de esta unidad municipal.(I).

ARRIENDO MAQUINARIA DE IMPRENTA

ADAST DOMINAT 516 Y ADAST DOMINAT 514 OFFSET 0997262566 - 2724895

P


I

www.

.com.ec

Loja

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

13

Marchas en Quito y Guayaquil contra medidas económicas

Aglomerados, con mascarilla pero sin distanciamiento, cientos de manifestantes salieron a las calles de Guayaquil en contra de las reformas laborales, aprobadas en la Asamblea y los decretos emitidos por el Ejecutivo. El descontento es por la necesidad de un empleo y por la injusticia de quienes fueron despedidos a pesar de haber arriesgado la vida durante la pandemia. “Yo estuve ahí, incluso con coronavirus fui a trabajar, arriesgué a mi familia, para

que igual me boten”, comentó Stalin, quien trabajó hasta el jueves pasado en el Hospital Universitario. También están los docentes, como Raúl, quien tiene 30 años como maestro de bachillerato y ahora debe dar más de sus propios recursos para hacer su trabajo y su salario será reducido. El Decreto 1053 que modifica la jornada laboral para los servidores públicos, contempla que la medida se aplique por 6 meses o máximo un año y empezaría a regir a partir del 1 de junio. La decisión de una reducción del salario por una disminución de horas laborales, no fue negociada en una mesa, vino por decreto y por eso están en las calles. Los manifestantes aseguran que no se trata de no apoyar el hombro, lo que ocurre es que el sueldo al 100% ya no alcanzaba, o lo hacía con las justas. En total 4 concentraciones en una mañana caliente en Guayaquil, con semáforo en amarillo, aglomerados con mascarillas, pero sin distancia.(I)Televistazo

Santo Domingo de los Tsachilas fueron pacíficas y no causaron disturbios ni afectaciones a bienes públicos y privados. Indicó que en Santo Domingo unas 200 personas mar-

charon pacíficamente. Yandri Vera, intendente de policía de Manabí recibió los oficios con los reclamos de los manifestantes para ser entregados al Ejecutivo. (I)U

La concentración se realizó en la Caja del Seguro Social, en el norte de Quito.

Centrales sindicales, estudiantes y varios colectivos sociales realizaron este lunes 25 de mayo, sendas marchas de protesta en Quito y en Guayaquil, en contra de las medidas económicas del Gobierno, las reformas laborales y el cierre de varias empresas públicas. La concentración se realizó en la Caja del Seguro Social, en el norte de Quito, la ciudad más poblada de Ecuador y que cada día registra un incremento acelerado de casos positivos de coronavirus. El distanciamiento social obligatorio para evitar nuevos contagios fue una tarea imposible para los dirigentes que pretendían mantener el orden. Trabajadores, estudiantes, representantes de diversos colectivos portaban pancartas, gritaban consignas, quemaron llantas, como en manifestaciones anteriores a la crisis sanitaria. Rechazan las medidas económicas del Gobierno, las reformas laborales aprobadas

por la Asamblea Nacional y el cierre de varias empresas públicas. A la marcha asistieron trabajadores de la empresa de Correos del Ecuador, quienes pidieron al Gobierno que reconsidere su eliminación. También estaban los empleados y trabajadores de la empresa de ferrocarriles que será eliminada. Según el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Mesías Tatamuez, se trata de la primera movilización, pero aseguró que las jornadas de protesta serán

progresivas. A la marcha también acudieron decenas de comerciantes informales a ofrecer diversos productos. Desesperados por buscar ingresos salieron obligados a trabajar, a desafiar al virus y combatir el hambre. La movilización recorrió las calles del Centro Histórico hasta los exteriores de la Plaza de la Independencia, en donde hubo pequeños incidentes. Guayaquil también registró protestas

Organizaciones protestan en Manabí por despidos Más de 200 personas llegaron en dos grupos a reclamar a los bajos del edificio de la Gobernación de Manabí reclamando desde el rechazo a despidos de servidores públicos hasta derogatoria de decretos que los dirigentes sindicales consideran son atentatorias a sus intereses. Germán Vaca, secretario general de trabajadores de CNEL-Manabí, cuestionó que el pasado viernes se despidieron a unos 20 trabajadores de esta empresa que tenían contratos ocasionales y cree que con este Gobierno están en riesgo los empleos.

“No vamos a permitir que derechos establecidos y garantizados en la ley, alcanzado durante muchos años, inclusive hasta con la vida de trabajadores dirigentes se nos quite de la noche a la mañana”, explicó Vaca también representante del Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Manabí. Nancy Nuñez, exdirigente sindical y hoy jubilada considera un error el que se eliminen horas de trabajo al servidor público, despidos del sector salud y hasta se quiten recursos para educación. “Estaba pacifica en mi casa desde hace cuatro años, pero me han obligado pri-

mero a salir de casa y luego a convocar a mis compañeros jubilados porque no vamos a permitir que se atente contra el servidor público. Hasta los jubilados estamos en riesgo en este Gobierno”, declaró Nuñez. Jorge Intriago, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), de Manabí reclamó que actualmente hay inseguridad en el servidor público que se tiene que someter a despidos como sucedió con representantes del magisterio en todo el país. Fausto Buenaño, comandante de policía de la zona 4, indicó que las marchas en Portoviejo, El Carmen y


14

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Nacional

“Si el Gobierno quiere un nuevo octubre, nos verá en las calles” Jornada de protestas. Representantes de UNE Guayas se manifestaron en contra de las medidas del Ejecutivo. Cerca de 1.500 personas salieron a protestar en las primeras horas de este lunes 25 de mayo La UNE Guayas se sumó a la jornada de protestas que se llevó adelante, este lunes 25 de mayo de 2020, en rechazo a las medidas económicas del Gobierno Nacional, en el contexto de la crisis sanitaria del COVID-19. A los miembros de esa organización, que se reunieron esta mañana en el Parque Centenario, en el centro de Guayaquil, se unieron trabajadores de distintas empresas privadas que han realizado despidos en las últimas semanas. “Si el Gobierno quiere un nuevo octubre, nos verá a los trabajadores, a los maestros, a los médicos, a los estudiantes en las plazas y calles del país”, dijo Jorge Escala, expresidente de la UNE, en referencia al paro nacional del año pasado. Según Escala, las medidas del Ejecutivo dejarán

•• En el parque Centenario, en Guayaquil, miembros de la UNE Guayas se reunieron para protestar contra las medidas del Gobierno.

a 150.000 familias o más afectadas a nivel nacional. Se trata de unas decisiones —apunta el exdirigente de la UNE— que atentan contra los servicios de salud y la educación, que están garantizados en la Constitución. Trabajadores aeroportuarios despedidos y otros del sector turístico señalaron que no hubo apoyo del Gobierno Nacional y que, con la emergencia del COVID-19 en Ecuador, estos servicios se han paralizado.

Trabajadores de Inmobiliar protestan por el cierre de la entidad “La ley les permite botarnos sin pagarnos liquidaciones. No somos una estadística, somos personas con familias. ¿Cómo vamos a comer?”, cuestionó Dalia Carrasco, miembro de la Asociación de Agencias Turísticas de la ciudad. Los participantes anunciaron nuevas movilizaciones mientras no se derogue a Ley de Apoyo Humanitario.(I)

La funcionaria se refirió al comunicado emitido por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el pasado sábado, en el que rechazó que se retomen los vuelos nacionales desde la próxima semana por temor a más contagios en el Puerto Principal.

“He podido hablar con la alcaldesa este fin de semana y está de acuerdo con este tema, pero le preocupa la cantidad de pasajeros”, dijo Romo en una rueda de prensa virtual la tarde de este lunes 25 de mayo. El Gobierno central plantea la posibilidad que durante la primera semana de junio solo se retomen los vuelos internacionales, cuyos pasajeros tendrán que cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio (14 días). Romo añadió que “en la segunda o tercera semana” podría autorizarse la operación de los vuelos nacionales. Aseguró también que los

protocolos aún los está revisando el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. Por ahora se conoce que las aerolíneas solo podrán operar con el 30 % de sus frecuencias y que los pasajeros nacionales van a ser valorados antes y después del vuelo. “Si es que una persona se identifica con síntomas de coronavirus antes de abordar el avión no va a poder embarcar. Si una persona llega a una ciudad con síntomas de coronavirus va a ser derivado a la atención médica que corresponda”, adelantó la ministra. (I)

.com.ec

I

Casos de coronavirus en Ecuador:

37355 contagiados, 3203 fallecidos El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE - N), a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron sobre la cifra de contagiados en Ecuador, hasta este, martes 25 de mayo del 2020. Los contagios suman 37355 y los fallecidos conformados 3203, aunque los

Todos los aeropuertos empezarán a operar el 1 de junio La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ratificó que el próximo 1 de junio todos los aeropuertos del país empezarán a recibir vuelos comerciales, aunque recalcó que las operaciones aéreas se reanudarán de manera paulatina.

www.

fallecidos probables por el virus subieron a 2026. De los contagiados, son pacientes recuperados 3560, con alta hospitalaria 3946, con alta epidemiológica 171 10497, estables en aislamiento domiciliario 15496, hospitalizados estables 442 y hospitalizados con pronóstico reservado 211.

Informe a la nación de Moreno provocó reacciones en sectores Desde el sector productivo rechazan el anuncio sobre el adelanto de impuestos. El informe a la nación provocó reacciones, desde el sector productivo rechazan el anuncio del presidente Lenín Moreno sobre el adelanto de impuestos, mientras el gremio de trabajadores y la sociedad civil recalcan las omisiones y contradicciones del discurso. Luego de la intervención de Moreno, representantes de los gremios de trabajadores y maestros emitieron el denominado: ‘Verdadero informe a la nación’. El sector productivo rechaza que haya nuevo anticipo de impuestos, otra reacción vino del sector productivo, están en contra del anuncio que el primer mandatario hizo sobre el anticipo de impuestos para empresas y personas que ganen más de 5 mil dólares. La Constitución vigente le da esta facultad al presidente de la República durante la declaratoria de un estado de excepción, el cual fue renovado por el Ejecutivo el pasado 15 de mayo y respaldado ayer por un dictamen de la Corte Constitucional (CC). Desde la Fundación Ciudadanía y Desarrollo consideran que el presidente quedó en deuda con el

tema de la transparencia y lucha contra la corrupcion. Lo que rescatan como positivo es que existe una mayor independencia entre las funciones del Estado. Lenín Moreno, al iniciar este domingo su cuarto y último año de mandato, dijo que se enfocará en la salud y el empleo, duramente golpeados por el coronavirus que mantiene al país confinado desde marzo. “Estos serán los cuatro pilares de mi último año de gobierno: salud, alimentación, empleo y dolarización”, manifestó el mandatario al presentar su informe anual de labores ante la Asamblea Nacional. “Hoy, ante la situación en que vivimos, las prioridades del país son: primero, preservar la salud de todos; segundo, asegurar la supervivencia de quienes no tienen ni siquiera alimentación; tercero, reactivar la economía para proteger el empleo; y cuarto, cuidar a toda costa la dolarización” implantada en marzo de 2000, dijo Moreno. El gobernante, quien señaló que desde que se activó la emergencia sanitaria por la pandemia se han “perdido 150.000 empleos”, habló ante el hemiciclo legislativo, casi vacío por la pandemia, como establece la Constitución.(I)Ec


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

15 P

P/3321


16

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Roldán: Gobierno insistirá en Alarmante aumento aporte de “quienes más tienen” de casos de El presidente Moreno anunció este domingo 24 de mayo que decretará el adelanto de un porcentaje de sus impuestos a quienes ganan más de $5000 mensuales y a las grandes empresas que no han visto afectados sus ingresos durante la emergencia sanitaria. Según la Constitución, el presidente de la República está facultado a hacerlo durante la declaratoria de un estado de excepción, el cual fue renovado por el Ejecutivo el pasado 15 de mayo. “En este momento delicado, todos los ecuatorianos tenemos que aportar. Si estamos pidiendo un esfuerzo al sector público, si hemos pedido también una reducción y casi no pago de la deuda externa ecuatoriana, si estamos haciendo un esfuerzo con las personas que más tienen, es momento de pedirle a los que más han recibido y a los que no han sido afectados (…). Por supuesto los que más tienen, tienen que aportar más”, expresó Roldán. El primer mandatario anunció esta intención en la última parte de la presentación del informe a la nación, en

su tercer año de mandato, este domingo en el pleno de la Asamblea. Moreno aseguró que el dinero recaudado por este adelanto será destinado a proyectos de protección social y al programa crediticio Reactívate Ecuador. Esta sería la alternativa del Gobierno a la eliminación de las contribuciones de empleados y empresas del proyecto de Ley Humanitaria. En la entrevista, Roldán también se refirió al rumor que se esparció en redes sobre que el presidente Moreno estaba delegando sus funciones. Sobre ello la Presidencia, en un comunicado, rechazó “los comentarios infundados y malin-

tencionados en torno a la emisión del Decreto Ejecutivo 1066, que buscan confundir a la ciudadanía. Por mandato constitucional las funciones del Primer Mandatario no son delegables”. Sobre ello, Roldán explicó que “lo que se hizo en el decreto (1066) es eliminar la Secretaría Anticorrupción, que es lo que el presidente planteó la semana pasada, y como estaba adscrita a la Presidencia de la República había que hacer un nuevo decreto”. Agregó que, por lo pronto, Johana Pesántez se puede hacer cargo de las dos secretarías, la General de la Presidencia y la General Jurídica de la Presidencia. Finalmente, sobre los últimos casos de corrupción en los hospitales del Estado, Roldán indicó que se ha “buscado soluciones estructurales”. “Ahora va a haber una sola compra y va a estar en la ciudad de Guayaquil, y en esa sola compra vamos a proveer a los hospitales y va a haber veeduría completa de qué se está comprando, para dónde y cómo. (...) Si hay una denuncia, habrá toda la facilidad para investigar, aseveró Roldán. (I).

coronavirus en Quito

Cifras de coronavirus son mayores en Quito. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud, Quito es la ciudad del país que registra más contagios diarios, por lo que se estima que esta semana se llegue a ocupar toda la capacidad de los sistemas hospitalarios. La capital ecuatoriana tuvo hasta este domingo un total de 3.188 infectados, es decir, 189 más que el sábado, mientras que Guayaquil 9.606, 177 adicionales.

Si se compara los porcentajes de contagios entre provincias, se puede notar que al 30 de abril, Guayas tenía el 63% de casos de todo el país, y ahora pasó al 49%. En cambio, Pichincha pasó de casi el 9% al 12%. Los casos confirmados de coronavirus en todo el país son al momento 36.756, y 498 nuevos contagios. Por el momento, las autoridades capitalinas analizan las cifras para determinar un cambio de color en el semáforo de rojo a amarillo.(I)Ec

¿Cuándo un dolor de estómago es ya preocupante? Sentir dolor estomacal es tan común que no nos preocupamos demasiado y aunque es una de las molestias más desagradables, hemos normalizado los síntomas y hemos terminado “curándonos” con infusiones. Sin embargo, un dolor estomacal puede ser un indicio de diversas enfermedades inflamatorias de carácter crónico que afectan al aparato digestivo, como gastritis o colitis. Cuando estos dolores son muy intensos y ni el té caliente ayuda, es recomendable visitar al médico. Diario El País, menciona en un artículo que la enfermedad intestinal inflamatoria (por sus iniciales, EII) afecta en España a una de cada 450 personas. La colitis ul-

cerosa, por ejemplo, afecta al 58% de la cifra antes mecionada y quienes la padecen pueden tener antecedentes familiares.Entre las causas que comúnmente se consideran culpables de los dolores de estómago están la mala alimentación, cuando comemos más de la cuenta o, cuando comemos muy poco. Se puede presentar también cuando la comida que comemos es demasiado grasosa o por nervios, estrés y preocupaciones. Santiago García López, especialista y miembro de la Confederación de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU),explica que “los pacientes no son culpables por algo que se hace o deja de hacer, como la dieta o el estrés”. Y aunque entre el 8 y el 14% de los enfermos de

colitis ulcerosa tienen antecedentes familiares, los médicos expertos apuntan otras razones, como la predisposición genética que hace que las bacterias instestinales causen esa alteración del sistema inmune, por lo que se presenta un cuadro inflamatorio anómalo perenne. Esta patología, según lo indica el artículo, puede estar anexado a problemas secundarios que no solo afectan al intestino, por ejemplo el 20% de quienes la padecen desarrolla artritis. También pueden presentar problemas en la piel, los ojos o el hígado, así como anemia. El artículo añade que no todos los pacientes llevan el mismo tratamiento. Si sufres de cólicos, dolor abdominal o tienes la necesidad de ir reiteradas veces

Dato El doctor Daniel Loor, gastroenterólogo del Hospital Guayaquil, recomienda los siguientes hábitos para mejorar la salud digestiva: • Coma 5 veces al día para reducir el volumen de cada comida. • Coma despacio y mastique lentamente para que su estómago tenga que trabajar menos y se facilite la digestión. • Evite las grandes comidas y, especialmente, aquellas con más grasa como guisos o fritos. Elija cocciones sencillas como la cocina al vapor, el hervido, o el horno. Si cocina a la plancha o a la parrilla, evite que se quemen o se tuesten algunas partes. • Cene dos o tres horas antes de acostarse. • Consuma infusiones digestivas como el hinojo o la manzanilla. • Evite las temperaturas extremas (tanto calientes como frías) en sus comidas. (F) al baño (más de cinco días a la semana), visita a tu médico, ya que puede ser algo de que preocuparse.

En el caso de la colitis ulcerosa puede que tengan que ir al baño hasta 10 veces al día.


O

www.

.com.ec

La plenitud del diálogo en tiempos de pandemia Galo

Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com

Una de las manifestaciones más lúcidas que tiene el ser humano para vivir a plenitud, es el uso adecuado de la lengua y, en especial, la plenitud del diálogo tanto al hablar como a la hora de leer no solo un texto de carácter alfabético, sino la lectura que engendra todo lo que la vista ve y el cerebro procesa cognitiva, emocional y espiritualmente. Pues, todo es diálogo, incluso hasta en los monólogos que los procrea un yo que se convierte en una especie de tú cuando ese yo da respuestas a las inquietudes interiores que él se plantea y que, en el fondo de la psique humana, son los más esenciales porque así el ser humano se recrea desde una terapia muy sencilla y muy eficaz para exaltar la vida a través de la diversidad de pensamientos que cada individuo procesa para orientarse y actuar en un mundo que le pertenece en la medida que lo conoce. Sin embargo, esta circunstancia dialógica que le es inherente al ser humano, se ve afectada de conformidad con la educación y las oportunidades que tiene para vivir dignamente, y se ve alterada cuando aparecen impactos negativos de gran magnitud que alteran la psique humana, como el del coronavirus, por tomar un ejemplo, por su impacto mortal de pandemia que obligó a que nos retiremos de la vida normal, dialógica, narrativa y hasta poética, cuando a las acciones cotidianas se las asume en calidad de arte, organizada y eficazmente asumidas. En este orden, al encontrarnos aislados de manera obligada, nos sentimos solitarios, inermes, así estemos en contacto con alguien. Bajo estas circunstancias “es fácil que un pensamiento importante se vuelva preeminente, luego persistente, luego fijo y por último obsesivo.

La neurosis obsesiva es ser prisioneros y estar esclavizados por una idea fija” (Colombero, 1994), la cual ya no es dialógica, ni narrativa, peor poética, sino enfermiza, destructiva, aniquiladora, porque no da paso para que el pensamiento armónico, saludable, creíble, creativo se efectivice desde el diálogo o el monólogo más sentido que nos enseñe a discurrir, a discernir, a investigar; en esencia, a pensar razonadamente para que el miedo y otras atrocidades no nos magullen la psique. Por tal razón, y bajo cualquier circunstancia de amenaza ante la vida, lo primero que hay que hacer es tratar de desterrar el miedo para que la neurosis obsesiva de esa idea fija no nos esclavice. Antes bien, que sean nuestros estados emotivos los que nos permitan canalizar nuestra inteligencia lingüística para que en primer orden aparezca la palabra interiorizada hecha pensamiento, de manera que ese pensar hondo, meditado, elevado a un plano superior, se ejerza a través de la palabra, la cual es, ante todo, “la fuente de la percepción de sí mismo y de la propia identidad; es el significante por excelencia de nosotros a nosotros mismos antes que a los demás. [Pues, la persona] mientras habla se escucha; escucha dentro de sí el eco del propio hablar; mientras habla se siente hablar. (…) el que habla es el primer oyente de su voz, tanto, que la controla y la modula exponiéndola en el discurso” (Colombero, 1994) a través del diálogo o de la escritura que son caminos hacia la plenitud de hechos concretos, dado que la “reflexión continua, la capacidad de iniciativa, espíritu de sana innovación, apertura hacia lo desconocido y [ese] afán inagotable de aprender a conocer” (López Quintás, 2014) para superar los riesgos y las dificultades, son tan evidentes para una plena realización, sobre todo en casos como el que aún seguimos padeciendo a causa del Covid 2019.

Opinión

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

17

La educación no se puede detener Dulce María

Cevallos

maría.13.cevallos@gmail.com

Nos encontramos inmersos en una pandemia que azota a millones de personas en el mundo entero, situación que dio un giro de 180 grados a lo que era nuestra vida habitual. Una pandemia que ha paralizado un planeta entero, en todos sus puntos cardinales, sin excepción de clase o estatus social, de color o religión, sin embargo, la educación no se puede detener, ya que como lo dijo Nelson Mandela, quien entregó su vida en pro de la libertad, porque en realidad educarse desde siempre ha sido el mayor acto de rebeldía, ha sido la verdadera revolución. “La

educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Referirse a la educación es plasmar la representación única que singulariza al ser humano, es su fuente, son sus principios, son sus valores, son sus virtudes sobre sus pasiones; es el ser y el saber de la universalidad del conocimiento reflejada en la persona. Educación es respeto al semejante, es consciencia individual y colectiva, es empatía y resiliencia, es el camino marcado a la trascendencia y libertad del ser. Una realidad que al pasar los días se torna caótica para un gran número de niñas/os adolescentes y universitarios que carecen de las herramientas digitales que darían sostén a la educación en tiempos

de pandemia, sin embargo, nuestras capacidades, nuestra voluntad y ganas de aprender son el arma más poderosa para hacer posible que la educación no se detenga. Está demostrado que el ser humano tras episodios catastróficos resurge mejorado, fortalecido, consciente de lo efímero de la vida, y de lo maravilloso que es vivirla. Somos jóvenes deseosos de aprender, ansiosos de conocimiento, defensores de la educación, pues son nuestras generaciones las responsables del desarrollo y progreso de nuestra sociedad de manera responsable, conscientes de la vida, porque ya no solamente somos un futuro, somos un presente latente con anhelos de mejorar la vida.

La economía del pensamiento – Conclusión Augusto

Costa

augustocosta103@yahoo.es

Desde la Edad Media se prohibió a los judíos poseer tierras, en razón de que, sus profesiones sustentaran sus conocimientos en caso de ser expulsados de sus territorios; muchas veces emigraron con la ambición, el empuje que caracteriza a los emigrantes judíos; el “análisis agudo” es el método de estudio de las escrituras públicas para llegar a la verdad, mediante el análisis de varias interpretaciones textuales de cada palabra. Los estudiantes empiezan en las universidades de Israel a los 22 años de edad, luego de haber servido 3 años obligatorios en el servicio militar; finalmente el milagro de la irrigación artificial en Israel a las tierras desérticas de Jordania y Dubái sintetiza toda su innovación, técnica, ciencia y visualiza su poderío. Por todos los criterios y veracidades expuestas se

concluyen las claves para el progreso y para que plasme la verdadera realidad de los países, de los gobiernos y de la sociedad civil para mejorar la educación: Mirar hacia adelante: enterrando las obsesiones del pasado y concentrarnos en el futuro; hacer de la educación una tarea de todos: la participación monolítica civil, gubernamental y sociedad plasma el éxito; inventar un “PIB educativo”: el crecimiento económico por sí solo nunca va a erradicar la pobreza, a menos que vaya acompañado de una gran realidad educativa; la inversión en la educación preescolar: el cerebro de un niño se duplica en tamaño en los primeros años de vida; la concentración en formar buenos maestros: para que la meta se cumpla es menester tener maestros con vocación, capacidad, dignidad y moral; dar status social los docentes: con el respeto, salarios eficientes, el respeto irrestricto a su labor formativa de alcance futurista; hacer pactos nacionales: es

elemental los pactos entre diferentes estamentos de un país; forjar una cultura familiar de la educación: los asiáticos llevan en la sangre la cultura de la educación, y ¿por qué los iberoamericanos no podemos superar esta cultura ejemplar?; romper el aislamiento educativo: aunque no es muy posible enviar nuestros hijos a estudiar al exterior para todos, lo menos que podemos hacer es acabar con nuestro aislamiento a nivel universitario; ponernos a la par del resto del mundo, atraer inversiones de alta tecnología: el avance tecnológico no se produce espontáneamente, es el producto de buenas políticas gubernamentales que hacen atractivas las inversiones extranjeras; y formar educación internacional: hace falta la formación de una organización internacional no gubernamental, para supervisar y presionar a los gobiernos en materia educativa, con amnistía internacional para investigar si los gobiernos cumplen con el derecho humano a una educación eficiente.


18

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Opinión

Notas de esta semana José Bolívar

Castillo V.

chatojobol@hotmail.com

En memoria de Sí Juro: El Dr. José Castillo Luzuriaga a sus 98 ha concluido su dimensión material y temporal y es necesario reconocer que ha dejado una honda huella en la historia de Loja y su Región. Jurisconsulto que se formó en la Escuela del Justicialismo, retornó a su tierra para comprometerse en la lucha por la justicia social. Como muy bien lo expresa César Correa rompió el cerco feudal, de las enormes haciendas de la Fundación Daniel Álvarez que asfixiaban a Loja. Como legislador contribuyó a promover el proceso de reforma agraria y las políticas sociales del Estado y por ello tuvo que enfrentar una sistemática persecución. El año 2017 el Municipio de Loja le rindió homenaje por toda su visionaria y sacrificada lucha por la equidad. El informe presidencial: Sin perjuicio de las emergencias que sea necesario enfrentar, un ejecutivo estatal, sea del nivel que sea, está obligado a informar sobre el mandato que el pueblo le otorgó

democráticamente en las urnas. Precisamente el no atenerse al programa que presentó para su elección, es la justificación que fundamentada permite aplicar lo que la Constitución en sus Arts. 105 y 106 estatuye como derecho ciudadano a la revocatoria. Las otras causales, de remoción son de tipo penal y tienen su debido proceso. Los actores y actoras del escenario político parece que se olvidaron de esto y solo aspiran a la “grave conmoción nacional” o el abandono del cargo. La Corte Constitucional: (Que al apuro derogó las enmiendas constitucionales) Pese a la evidente urgencia de trámite oportuno de la demanda de inconstitucionalidad de las reformas al código de la democracia promulgadas el 3 de febrero, continúa sin dar trámite legal y constitucional alguno a dicha demanda debidamente fundamentada. Si atendió a la demanda de las universidades en forma inmediata seguramente porque hubo manifestaciones en las calles. Nos tocará entonces elegir en paquete cerrado a partidos y no a ciudadanos y que se reediten las conocidas prácticas de ingobernabilidad. ¿A quién le

Mercedes

Carrera

@mcarrera776

La violencia está generalizada y presente en muchos ámbitos, no solamente son las guerras protagonizadas por las potentes naciones. La violencia se expresa en las escuelas, en el entorno laboral, en los deportes y en el entretenimiento, así como en el mundo de las bandas callejeras y de las drogas. Hasta el maltrato doméstico es habitual en muchas familias. Una investigación reveló que cerca del cincuenta por ciento de los hombres que golpean a sus esposas también maltratan físicamente a sus hijos. A casi todos nos horrorizan esos episodios de violen-

.com.ec

O

Estas ganas locas que tengo conviene esto? Lo del semáforo frente a la pandemia: No hay que olvidar que no es mas que un medio técnico para estandarizar de alguna forma los protocolos o regulaciones sanitarias, que por cierto tienen que adecuarse a las distintas realidades territoriales. Pero eso no es ni de lejos lo más importante. Lo fundamental era y es aprovechar al máximo los tiempos de cuarentena o confinamiento de la población para equiparnos bien en lo sanitario y en el equipamiento e infraestructura de salud. Ahí esta todavía el terreno abandonado de los Faiques donde debió construirse el hospital cantonal tipo C para la ciudad de Loja. Como puede ser posible que nos acercamos a un trimestre de encierro de la gente y que no se haya podido restablecer un sistema racional de abastos para evitar la aglomeración y el caos. Ya es hora de que dejen de preocuparse tanto del marketing político y sepan bien que lo de los colores del semáforo es absolutamente transitorio y que esta ciudad requiere orden e higiene permanentes como condición indispensable para preservar la salud y la vida.

Las marcas de la violencia cia, porque se convirtieron en uno de los ingredientes principales del entretenimiento actual. Al público no solo le fascina la brutalidad ficticia de las películas, sino también la retransmisión televisiva de peleas en la vida real. Los pavorosos hechos de violencia se trasladan a las redes sociales con sorprendente nivel de aceptación, filmar con un teléfono móvil una pelea para luego subirla a las redes o de ser posible transmitirla en vivo es la fruta de las visitas virtuales, las reacciones y el compartir los conflictos que entre más carga de violencia poseen tienen mayor acogida y se viralizan sin necesidad de hacer mayor esfuerzo de promoción. Además en muchos países, los deportes favoritos son el boxeo y otras

www.

prácticas que fomentan la agresividad al máximo esplendor. La falta de control, la ruptura del orden constituido, el irrespeto a la autoridad y el abuso de poder contribuyen al caos. La violencia nos aleja del arreglo pacífico. Actualmente la paz se transforma en un hecho utópico. El principio de la organización social tiene la ineludible tarea de hablar, actuar y proponer acciones de paz para disminuir los gravísimos impactos de la violencia que afectan a la niñez, la juventud, a las mujeres, a los ancianos y a todo grupo en estado de vulnerabilidad. Redactar leyes de escritorio imposibilitan armar la arquitectura sobre los cimientos de la paz.

Ruy Fernando

Hidalgo M.

ruyfer08@hotmail.com

Tengo unas ganas locas de creer que todo lo que está sucediendo a mi alrededor sea un mal sueño. Despertar como cualquier mañana y ver mi barrio, dar un abrazo fuerte a los míos, estrechar firmemente la mano de mis amigos. Que me digan que no pasa nada, que hay como salir a mi balcón, a la calle sin mascarilla, que no hay ningún peligro acechando en el ambiente. Recuperar esas libertades que teníamos hasta hace apenas unos meses, y que entonces no valorábamos, y ahora tanta falta nos hacen porque las vemos con una lejanía inmensa, que a ratos parece infinita. Tengo unas ganas locas de que este temor comunitario que se puede hasta palpar en el aire de todas las ciudades del mundo, desaparezca de un solo plumazo, para poder ver de nuevo a los jubilados en la plaza distrayendo un poco sus soledades. Conversando del desengaño que experimentan por lo escaso de sus pensiones, después de poner todo su mejor esfuerzo por sacar adelante a este bendito país. O de temas más joviales para no cargar de mala energía la tertulia entre amigos, como el resultado conseguido por el equipo favorito de cada uno, escuchar el bullicio de los niños jugando en los parques. Unas ganas enormes de cercanías de los seres queridos, de saber que no se fue nadie, que no hay tanto dolor y muerte en este amado Ecuador, que la pobreza no se acrecentó de manera descomunal, que al menos de momento la corrupción se tomó una tregua, como un primer paso para su erradicación total. Que, en ese lugar oscuro y turbulento, se instale para siempre la transparencia

y diafanidad. Siento unas ganas locas de que de una vez por todas este país encuentre el rumbo hacia un desarrollo sostenido y armónico, donde los consensos sean la norma para tomar decisiones juntos, donde un gobierno entrante no se la pase todo su periodo, acusando al gobierno anterior de la situación actual de la patria, sino que se dedique a edificar con entusiasmo y creatividad, la nueva nación en la que nos guste vivir a todos. Pero lamentablemente aterrizo y me doy cuenta de que soy un tipo muy idealista, que la realidad es muy distinta a la que yo imagino en mi utopía, tal parece que hemos asumido un mero papel de espectadores, y nos cuesta demasiado mojarnos el poncho y empujar todos en la misma dirección, pero no, defendiendo intereses personalistas, sino comunes. Haciendo lo que nos toque, pero con honestidad, no esperando nada de prebendas ni dádivas, sino cumpliendo con nuestras tareas con excelencia y prontitud No dejando todo en manos de papá estado, más bien ayudándolo a construir cada uno desde nuestras trincheras, ese territorio habitable, hermoso, en el que esperamos terminar nuestros días, para dejarlo intacto a las nuevas generaciones, para que lo sigan embelleciendo y disfrutándolo Por ahora lo mío, solo son eso, ganas locas de no ver un país que los pillos se lo levantan en peso, y a nadie parece que le importa un cuerno, como diciendo, “mientras no sea conmigo” Cuando en realidad todos somos afectados por lo malo que pasa, y todos reconfortados por lo bueno que sucede. Estas ganas locas que tengo, de escribir cosas buenas del Ecuador y de Loja Y que, hasta el momento, no me dan chance, porque como decía un ex mandatario. Por donde se aplasta hay pus. ¡Así no se puede!!

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 Cel.: 0992416701 - 0997262566

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Muchas tareas domésticas por delante hoy, que quizá hagan algo aburrida la jornada, pero por la tarde podrás dedicarte a otros asuntos que te resultan mucho más agradables, como una buena lectura o una película. Procura aprovechar cada minuto.

Se desató bombardeo estadounidense contra Tokio

Alfred Nobel patenta la dinamita

Un día como hoy, del año 1868, el químico, fabricante de armas e inventor sueco Alfred Nobel, célebremente reconocido por crear los premios que llevan su nombre, registraba la patente de un compuesto explosivo mejorado, al que llamó Dinamita. Nacido en una familia de ingenieros, Nobel comenzó a investigar distintas sustancias y experimentó con diversos compuestos, hasta dar con la creación de un detonador para controlar las explosiones de nitroglicerina. No obstante, obsesionado por conseguir un explosivo más seguro que la inestable nitroglicerina, responsable de la muerte de su propio hermano durante un accidente, avanzó en nuevos experimentos.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Agradeces mucho un favor con unas palabras muy bonitas o con un gesto que verdaderamente va a hacer muy feliz a una persona cercana. También te hará feliz a ti, porque te sentirás con mucha paz interior y sabrás que estás haciendo algo justo.

los ríos los de aquellos que fueron arrollados por la avalancha humana que huía del fuego, intentando encontrar refugio en los ríos. El agua de las acequias, albercas y piscinas se evaporó, y sus fondos estaban cubiertos por los cadáveres de los que se habían refugiado en ellas. Únicamente el cauce central de los ríos se convirtió en un refugio seguro, aquellos que buscaron repeler los bombardeos convencionales perecieron asfixiados. El 50% de la ciudad quedó destruida y el 20% de su industria inutilizada.

Además...

Se estrena Star Wars: Sale a la venta “Drácula”, de Episode IV - A New Hope, que Bram Stoker Los primeros ejemplares de ganó seis premios Oscar

Star Wars: Episode IV - A New Hope (conocida durante su estreno como Star Wars en su idioma original y como La guerra de las galaxias en España e Hispanoamérica) es una película escrita y dirigida por el director de cine estadounidense George Lucas. Fue la primera película estrenada de la serie Star Wars y la cuarta en términos de cronología interna: dos filmes subsiguientes continuarían la trama original (The Empire Strikes Back y Return of the Jedi), mientras que una trilogía (La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith) describiría los eventos previos a La guerra de las galaxias, girando en torno al antagonista principal Darth Vader.

“Drácula”, de BramStoker, llegaban a las librerías de Londres un día como hoy, en el año 1897. El éxito de la novela llegó muchos años más tarde, incluso después de la muerte del autor, cuando fue adaptada para Broadway en la década de 1920. En 1931 la historia del vampiro de Transilvania llegó a la gran pantalla, de la mano del director Tod Browning. El film, protagonizado por Bela Lugosi, convirtió al Conde Drácula en un ícono cultural. Otra exitosa adaptación al cine de “Drácula” es el film de 1992 dirigido por Francis Ford Coppola. Bram Stoker nació en Dublín, Irlanda, el 8 de noviembre de 1847.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Calendario Santoral

Aries

Marzo 21 a abril 20 Has tenido una pequeña victoria en un asunto de trabajo y eso ha sido porque has llevado una estrategia muy inteligente con todo el tema. Tu mente seguirá muy brillante y por un camino acertado. Eso también te permite armonizar otros aspectos de tu vida.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No va a ser tu mejor jornada, ya que es posible que encuentres algún obstáculo y que alguien te ponga pegas a algo. Lo mejor que puedes hacer es pensar cómo rodearlo, sin angustia, pero con ímpetu y sin desfallecer en ningún momento.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Tendrás que moderar ciertas ambiciones que últimamente tienes demasiado presente porque pueden constituir una obsesión y afectarte demasiado desde un punto de vista emocional. Respira hondo y toma distancia de todo. Los árboles no te dejan ver el bosque.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Regresas, por fin, a algún lugar que te es querido o estás en contacto con alguien que te aporta mucha emoción y afecto y esas sensaciones van a ser muy alentadoras porque renuevas esperanzas y sonrisas. Te encuentras en una situación privilegiada.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No cargues con toda la responsabilidad de un asunto complejo que debe repartirse entre varias personas. Deja que cada uno haga lo que debe de hacer y sobre todo, escucha sus opiniones y comentarios. Hay alguien que tiene ideas muy aprovechables.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Si has renunciado a algún sueño es hora de que lo retomes mentalmente. Será bueno que visualices los pasos que tienes que dar y que vaya tejiendo una estrategia para cada uno de ellos. Alguien te apoya y te da un consejo sabio, escucha su experiencia.

Libra

Martes 26 de Mayo de 2020 San Felipe FARMACIAS DE TURNO DEL 23 AL 30 DE MAYO DE 2020 Nombre del Establecimiento

19

Horóscopo

Hoy en la historia... El Gran Bombardeo de Tokio, por parte del ejército de los Estados Unidos, fue una tragedia muy conocida en el mundo, en la cual el número de víctimas causadas por las bombas incendiarias superaron las 100 mil personas. Los sucesos se desataron el 26 de mayo de 1945, cuando los aviones dejaron caer 8.250 bombas, de 250 kilos, que estallaban a 150 m de altura y proyectaban a su vez 50 bombas de 3 kg cargadas de napalm (combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple). La ciudad quedó convertida en una enorme antorcha entre la cual, las personas que no habían quedado abrasadas por el primer efecto del combustible, buscaban refugio contra las llamas que hicieron que en la zona la temperatura alcanzase los 800ºC. A la mañana siguiente, en las calles yacían los cuerpos de aquellos que habían muerto asfixiados cuando los incendios agotaron el oxígeno del aire, y en los puentes de

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Dirección

Teléfono

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMACIA SANA SANA CIUDAD ALEGRÍA

CALLE: URBANIZACIÓN CIUDAD DE LOJA NÚMERO: SN INTERSECCIÓN SECUNDARIA

042440095

FARMACIA FERNANDITO

CALLE: SLDO. CARLOS ROBLES NÚMERO: 31-45 INTERSECCIÓN: TNTE. GEOVANNY CALLE

072107255

FARMACIAS MIA ML003

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON ESQ.

2560359

2585356

FARMALIANZA

CDLA: RIO BLANCO MANZANA: C 10 32 CALLE: CALLE ORDALOS NUMERO: B19 INTERSECCION: C 10 32

2612054

FARMACIA SANTA LUCIA

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

2577722

FARMACIA JARAMILLO

CALLE: AV. LOS PALTAS SN GUANGALA Y ZARZAS

98291438

Septiembre 24 a octubre 23 Le dirás muy claro a alguien lo que piensas de él o de ella y eso es algo que debes hacer sin dejarte llevar por la ira o la rabia. Aleja de ti primero esos sentimientos negativos y habla con tranquilidad y exponiendo tus argumentos con calma y sin acritud.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Sentirás una renovación en algunos aspectos porque podrás por fin avanzar en algún tema relacionado con herencias o con dinero. Será quizá un pequeño paso, pero supondrá algo bastante positivo dentro de ciertos vaivenes no muy alentadores que has sufrido.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Lo que debes hacer ahora es plantearte que no hay nada perdido aún, a pesar de que parezca que todo es negativo en lo profesional. Dentro de poco habrá una noticia que te dará mucho alivio y esperanza. Mientras tanto, debes avanzar en tu preparación.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Lo cierto es que hay alguien que te va demostrar que te aprecia mucho y, en la medida de sus posibilidades, te va a echar una mano en algo bastante importante. Resolverás ese problema y te sentirás muy bien. Muestra tu agradecimiento.


20

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Justicia

www.

.com.ec

I

Dos mujeres fueron aprehendidas por el delito de hurto Este domingo 24 de mayo, aproximadamente a las 16h30, en el barrio de Zamora Huaico, sector sur oriental de la ciudad de Loja, se registró la aprehensión de dos ciudadanas por el delito contra la propiedad (hurto): María E. (18 años de edad) y una adolescente que fue aislada. Caso Previa coordinación con el ECU-911, los servidores policiales del eje preventivo, avanzaron hasta las calles Orillas del Zamora y Río Yacuambi, donde se tomó contacto con el perjudicado quien señaló que, desde su motocicleta le habrían sustraído un bolso de mano con aproximadamente 90 dólares producto de su trabajo; e indicando además que tenía la sospecha de dos señoritas que estuvieron cerca al automotor en

el momento de parquearse. Con los detalles previos, se alertó al Grupo Motorizado para que durante su patrullaje puedan localizar a las sospechosas, coordinación que minutos más tarde dio resultados, pues fueron localizadas y aprehendidas, sin embargo, negaron rotundamente su participa-

ción en el delito. Cámaras Ante la negativa y poca colaboración, se verificó los circuitos cerrados de cámaras de varios domicilios, observando en uno de ellos como las mencionadas ciudadanas son las autoras de la infracción penal por lo que fueron

trasladadas hasta la Unidad de Policía Comunitaria del Circuito El Sagrario. Luego, voluntariamente entregaron el bolso (canguro) con 77 dólares en efectivo. Con los elementos de convicción y al encontrarse en un delito flagrante fueron aprehendidas y posteriormente presentadas ante la

autoridad competente. Control Los patrullajes que realizan los servidores policiales preventivos del circuito El Sagrario, son constantes, ya que en su área de responsabilidad se encuentra gran parte de la zona comercial, bancaria y ejecutiva de la provincia de Loja. (I). (CDT) P

Llevaban droga en la motocicleta

A través de gestión operativa, personal policial del servicio antinarcóticos de la Subzona Loja, este 25 de mayo, siendo las 14h30, en la avenida Pablo Palacio, del circuito Consacola, noroccidente de la urbe, aprehendieron a dos ciudadanos quienes llevaban entre sus pertenencias sustancias sujetas a fiscalización. Daniel L. D. de 35 años de edad, alias Camargo, registra tres detenciones por tenencia de sustancias sujetas a fiscalización y una detención por robo; mientras que, Rafael L. D. de 26 años, cuenta con dos arrestos por el delito de robo y una tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.

Los ciudadanos se transportaban a bordo de una motocicleta, lo que hace presumir y de acuerdo a las investigaciones previas, ellos distribuían y comercializaban las sustancias en diversos sectores particularmente al norte de la ciudad. Al realizarles un registro entre sus pertenencias se les encontró: 510 dosis de cocaína, 6 dosis de marihuana, 2 celulares, USD 172. Además, la motocicleta fue retenida con fines investigativos. Cabe indicar que las sustancias en forma de roca, estuvieron envueltas en fundas plásticas posteriormente fueron sometidas a las pruebas de campo siendo su resultado positivo para cocaína y marihuana.(I).(CDT).

Fuente: Coe Provincial


Justicia

Con un cable de datos acabó con sus penas Zamora Ch. Lo que parecía un domingo tranquilo se convirtió en desesperación y desconsuelo para los moradores de la avenida Iván Riofrío y 13 de Abril del cantón Yantzaza al enterarse que un joven de 22 años decidió terminar con su existencia. Caso El arrendador de una vivienda del sector se disponía la mañana del domingo 24 de mayo a salir a la tienda en busca de productos para el desayuno, por lo que bajó las escaleras y observó a uno de sus inquilinos atado por el cuello con un cable de datos en los tubos del pasamano. Ante la fatal escena dio aviso a la Policía Nacional. Los agentes de la Unidad de Muertes Violentas

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

I

Deslave sepultó vivienda Zamora Ch. Las fuertes lluvias provocaron un deslave en las minas de baritina en el barrio Chuchumbletza, jurisdicción de la parroquia Guismi (El Pangui), que sepultó una vivienda. Los moradores manifestaron que, tres personas estaban desaparecidas.

•• Joven que decidió acabar con su existencia.

de la Dinased llegaron al lugar de los hechos y constataron que el joven, quien fue identificado como Ángel Gustavo Y. A., de 22 años de edad, estaba sin vida y con huellas de ahorcamiento, por lo que presumen un suicidio. Según las primeras pericias, el occiso habría estado bebiendo alcohol la noche del sábado y al

parecer tenía problemas sentimentales con su pareja actual. El fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver, luego fue trasladado hasta el Centro Forense de Loja para la autopsia de ley. Este lunes 25 de mayo fue sepultado en su parroquia natal de Chuquiribamba del cantón Loja.(I).(FJC).

A siete personas asciende el saldo de personas afectadas. Cuatro fueron trasladadas a casas asistenciales de Gualaquiza y Yanzatza, mientras que, tres continuaban desaparecidos. Policía, Cuerpo de Bomberos de El Pangui y personal del Ministerio de Salud Pública coordinaron tareas de búsqueda. Afectados Los pacientes trasladados

al Hospital de Gualaquiza: Romel Oswaldo Yankur Wampash y Claudio Armando Torres Vera; al Hospital de Yantzaza: Oscar Rodrigo Yankur Wampash y José Oswaldo Yankur Tsukanka. Hasta el cierre de la edición de Crónica: María Magdalena Carreño Gómez, Edgar Vicente Carreño Gómez y Sofía Esperanza Suárez Jara continuaban desaparecidos.(I). (CDT). P

Dos jóvenes quedaron tendidos en la calle

Tras un fuerte accidente, la tarde de este lunes 25 de mayo, en la intersección de las calles Zoilo Rodríguez y Pasaje Santiago

(sector Cecinas La Y) un hombre y una mujer que circulaban en una moto resultaron con graves heridas.(I).(CDT).

Fuente: Coe Provincial


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.