Sábado 23 de mayo de 2020 Edición Nro. 10766

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10766

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Despidos también

se dan en Loja

39 años de cantonización de Catamayo

(Pág. 5)

E

(Pág. 2) n la provincia de Loja, al menos 55 personas habrían sido notificadas del cese de sus funciones en varias entidades del Estado. Más del 90% se concentra en el Ministerio de Salud, específicamente en la Coordinación Zonal 7.

Ricardo Bueno puso a disposición su cargo E

l director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ricardo Bueno Arévalo, cumpliendo con el pedido del Consejo Directivo del IESS en Quito puso a disposición su cargo; ahora espera ser notificado sobre su ratificación o aceptación de la renuncia.

El coronavirus trastocó candidaturas a la presidencia y asambleístas (Pág. 3)

Ingenieros civiles reclaman pagos de contratos (Pág. 4)

(Pág. 3)

Romo: “Lunes 25 de mayo no será feriado”

(Pág. 3)

Toque de queda

21h00 a 05h00

Circulación vehicular

2-3-4 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja

No hay atención


2

Loja

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

www.

.com.ec

I

Despidos también llegaron a Loja Al menos unas 55 personas habrían sido notificadas del cese de sus funciones en varias entidades del Estado en la provincia de Loja, más del 90% se concentra en el Ministerio de Salud, específicamente en la Coordinación Zonal 7. Situación A través de un memorándum con fecha 20 de mayo la Coordinación Zonal 7 de Salud notificó a 50 personas que estaban de las áreas administrativa de algunos distritos y la coordinación Zonal, en referencia a la finalización de sus contratos ocasionales. Así como también realizar la entrega de bienes y servicios bajo su responsabilidad. Diario Crónica trató de comunicarse con el Coordinador Zonal, José Procel, pero fue imposible, sin embargo, en otro medio señaló que la terminación de la relación laboral de este grupo de personas que pertenecen a las tres provincias (Loja, Zamora Chinchipe y El Oro) estaba estipulado para el año fiscal 2020. “Nosotros manteníamos contratos con terminación para este mes de mayo y otros para el mes de junio por lo que se ha procedido a realizar las desvinculaciones”. María es una de las funcio-

• Funcionarios públicos en Loja están perdiendo su trabajo.

narias que fue desvinculada de su trabajo y laboraba en la coordinación zonal. Señaló que efectivamente su contrato terminaba este mes, pero cree que las autoridades deberían ser más sensibles porque actualmente por la pandemia no hay plazas de empleo. Indicó que, por lo menos, hasta fin de año era que les den trabajo y no las despidan sin ninguna explicación. “Ahora somos parte

de los cientos de trabajadores que están en la indefensión y con ello nuestras familias, debido a que, un gran número son el sustento del hogar”. Añadió que, la situación es más compleja porque aparte de separarlos de su labor todavía no recibían el sueldo correspondiente, eso quiere decir que, “la liquidación tendremos que esperar por un largo tiempo o quizás jamás la den”.

El resto de trabajadores serían del sector de Educación, pero no pudo ser corroborada por la cartera de Estado. Reinserción laboral Un odontólogo que cumplía funciones en el Centro de Salud de Changaimina (Gonzanamá) habría sido despedido sin ningún motivo por el representante del Distrito Salud 11D06 (Calvas, Gonzanamá, Qui-

langa). Ante ello, con su abogado pidieron una acción de protección porque se estaría vulnerando sus derechos laborales. Tras la audiencia, la autoridad competente aceptó la acción y ordenó el reintegro inmediato del funcionario público de Salud, con las mismas condiciones laborales y de remuneración conforme consta en su contrato provisional. (I).(FJC).

CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR

“CENTINELA DEL SUR”

Título de MAESTRA EN BELLEZA Quimestre 1 virtual Inicio clases Quimestre 2-3-4- presencial LUNES 8 DE JUNIO 2020

"Nos solidarizamos contigo, juntos saldremos adelante"

0983261347 MATRÍCULA GRATIS

Colón 154-17 y 18 de noviembre 2do. piso Loja-Ecuador

P


I

www.

.com.ec

Loja

El coronavirus trastocó candidaturas a la presidencia y asambleístas Algunos partidos y movimientos políticos ya tienen listo sus candidatos a presidente de la República y Asambleístas para las próximas elecciones, mientras que, otros señalan que han dejado de lado la política y se han dedicado a contribuir para prevenir la propagación de la COVID-19. Candidato En menos de 10 meses, es decir en febrero de 2021 los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la República y Asambleístas, razón por la cual partidos políticos y movimientos estaban buscando sus perfiles para que sean electos, pero la pandemia cambió el proceso. Manuel Vivanco, coordinador Provincial del Partido Social Cristino (PSC) de Loja y de los movimientos aliados, expresó que en el caso de su partido el

•• Manuel Vivanco, coordinador Provincial del Partido Social Cristino; y Ernesto Gallo, presidente del Movimiento Concertación.

abogado Jaime Nebot Saadi está prácticamente seguro que será el candidato a la presidencia, por ser un político experimentado y tiene las mejores ideas para sacar al país adelante. Además, ha crecido en las encuestas en los últimos meses. “El anuncio de su candidatura y de los posibles aspirantes a la Asamblea

Nacional lo iba a hacer a finales de marzo, pero por la pandemia se trastocó la fecha. Las inscripciones se abren el 7 de septiembre del 2020, creo que días antes hará conocer su decisión”, dijo. En la provincia de Loja ya hay 8 candidatos para asambleístas (4 mujeres y 4 hombres). Por su parte, Ernesto Gallo,

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

3

Romo: “Lunes 25 de mayo no será feriado” El lunes 25 de mayo no será feriado, es necesario trabajar. Así lo dijo el jueves en una entrevista en Radio Centro la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Según la Ley de Feriados, este lunes correspondía como un día libre por la conmemoración de la Batalla de Pichincha. El reglamento indica que, si la ce-

presidente del Movimiento Concertación lista 51 de Loja, expresó que todos los integrantes actualmente han dejado de lado lo político y se han dedicado a apoyar al país con recomendaciones o directrices para poder mitigar esta pandemia. Por ende, todavía no tienen candidatos, pero en los próximos meses estarían definiendo candidaturas para la representación en el poder ejecutivo y legislativo. Postergación elecciones Ernesto Gallo indicó que antes de poner una fecha para las próximas elecciones se tendría primeramente que cuidar la vida de las

lebración cae en domingo, el feriado pasa al lunes. Estudiantes Los estudiantes de escuelas y colegios de Ecuador, tanto públicos como privados, no tendrán clases en línea el próximo lunes, 25 de mayo del 2020, debido a que el feriado nacional por la Batalla de Pichincha se traslada a esa fecha.(I).

personas, es decir, con cifras reales ver el estado de contagio en las provincias y definir, porque se podría estar poniendo en riesgo a los votantes y con ello un posible contagio masivo. En cambio, el representante del PSC, Manuel Vivanco, dijo que postergar las elecciones para que el actual Gobierno continúe haría profundizar la crisis, por otro lado, el mundo debe seguir viviendo y las elecciones pueden darse cumpliendo todos los protocolos, viendo países que tienen elecciones en medio de guerras, pandemias, entre otros, por lo tanto, el Ecuador debe tener sus elecciones el 7 de febrero del 2021.(I).(FJC).

Ingenieros civiles celebran su día con no pago de contratos Este domingo 24 de mayo se conmemora el Día Panamericano del Ingeniero Civil. A pesar de ser una fiesta muchos la celebran con un trago amargo debido a que entidades del Estado no les pagan por contratos ejecutados. Fecha Juan Carlos García Espinosa, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja y del Ecuador (CICE-CICL), expresó que este día aglutina el desarrollo patrio con la construcción responsable, segura y técnica, ahora con estricto protocolo de bioseguridad, pionera en iniciar actividades

productivas, luego del obligado confinamiento social. El origen del aniversario data de 1935 al crearse la Unión Sudamericana de Asociaciones de Ingenieros, posteriormente constituida como Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros. “Ha pasado más de medio siglo el cual contiene un significativo historial de superación, cristalizado en obra civil imperecedera, dirigida por técnicos en la materia, ceñida a la norma ecuatoriana de la construcción y a normas internacionales estrictas y

específicas, que garantizan economía, seguridad y durabilidad, materializando un país pujante en pos de eliminar equivocaciones aberrantes del empirismo nefasto y de la cómplice corruptela”, dijo. Agregó que el profesionalismo está avalado por obra civil compleja: carreteras, hidroeléctricas, redes de riego, agua potable, canalización, aeropuertos, puertos, conjuntos habitacionales, entre otros aplicando sistemas informáticos complejos, exactos, mecanismos y maquinarias cada vez más sofisticadas y moderna.

Cifras García Espinosa agregó que a nivel nacional conforman el CICE aproximadamente 28.000 ingenieros civiles y a nivel local más de 1000, pero existirían alrededor de 1800 debido a que no están afiliados al Colegio de Ingenieros. Sin recursos Indicó que unos de los mayores inconvenientes que tienen la mayoría de sus colegas incluido lojanos es que no reciben los pagos correspondientes de trabajos ejecutados desde 4 o 5 años atrás.

•• Juan Carlos García Espinosa, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja y del Ecuador.

Los contratos fueron con distintos organismos del Estado y con algunos Gobiernos Autónomos Descentralizados, entre ellos el de Loja con la anterior administración, quien les dejó con una suma alta de deuda, aunque en un gran número les han hecho el pago en la actual administración, todavía falta que se cumpla el 100%.(I).(FJC).


4

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Ricardo Bueno puso a disposición su cargo El director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ricardo Bueno Arévalo, cumpliendo con el pedido del Consejo Directivo del IESS en Quito puso a disposición su cargo, ahora espera ser notificado sobre su ratificación o aceptación de la renuncia. Pedido El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en sesión del 15 de mayo solicitó la disponibilidad de los cargos y funciones de los directores nacionales, provinciales, gerentes de hospitales nivel III, gerentes o directores administrativos de hospitales nivel II. Ricardo Bueno asumió la

dirección provincial del IESS en mayo del 2019 y este mes cumplió 12 meses en funciones (un año). Señaló que en su caso tiene un nombramiento por 4 años, pero tras el pedido ha puesto a disposición el cargo, “considero que el funcionario que llegue a este lugar debe tener personal de su confianza para poder cumplir con sus labores. Por ende, ellos evaluarán, verán mi gestión y me ratificarán o aceptarán mi renuncia”. La persona encargada de la dirección del Hospital Manuel Ygnacio Monteros está en la misma situación. Atención dispensarios Ricardo Bueno añadió que todos los dispensa-

•• Ricardo Bueno Arévalo, director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Loja.

rios médicos del IESS en la provincia están abiertos y operando con cierta dificultad debido a que algu-

nos médicos, enfermeras, odontólogos son personal de riesgo y se encuentran laborando desde casa; para ello, entre los dispensarios hay cierta itinerancia, es decir los médicos atienden los dos lugares. Sin embargo, agregó que no tienen problema en lo referente a medicinas porque cuentan con el stock suficiente, aunque últimamente existe una demanda amplia en medicamentos para protección de enfermedades respiratorias o gripes. Enfermedad COVID-19 La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Manuel Ygnacio Monteros se encuentra actualmente al 80% de su capacidad (5 personas), pero con el cambio de semáforo se puede

tener dificultades, si la gente no toma conciencia, ya que los casos pueden incrementarse. Por ende, “estamos realizando gestiones y hay la posibilidad de que la próxima semana (depende de las personas que donan los equipos) se duplique las camas en UCI”, destacó Bueno Arévalo.(I).(FJC).

Dato •

Actualmente, Loja según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial registra 292 casos. El Hospital del IESS tiene en el área de hospitalización 13 y en UCI 5 pacientes.

UNL lidera proyecto de investigación de escarabajos en el Ecuador Aura Paucar Cabrera, bióloga-entomóloga, docente investigadora y responsable del museo de zoología Lounaz de la Universidad Nacional de Loja (UNL), participó del proyecto “Los escarabajos dynastinos del Ecuador” que se desarrolló conjuntamente con las Universidades de Nebraska y de Florida. El proyecto inició a principios del 2015. En los posteriores años se realizó la fase de colectas en campo y de recolección de datos. La investigación de varios años permitió generar publicaciones científicas y un libro de más de mil páginas, documentando 267 especies de escarabajos dynastinos, donde se reconoce la importancia y roles de estas especies en los ecosistemas. De acuerdo a la investigadora, los escarabajos son parte de la cadena trófica, recicladores de materia orgánica, limpiadores, aireadores del suelo, polinizadores y ayudan en el control

P

CONTACTOS: biológico. Por ello, mediante la publicación de la obra que será en Estados Unidos y llevará la marca del alma mater lojana, se los visibilizará y destacará su importancia para el medio ambiente. La indagación se realizó en varios museos de zoología, entre ellos el Lounaz de la UNL que contribuyó con datos importantes para la investigación. “Nuestro museo se ha constituido, para el Ecuador, en un centro de investigación de fauna y particularmente para la región sur donde falta mucho por estudiar acerca de su biodiversidad”, indicó la docente investigadora. Gran parte de la investi-

gación de campo ha sido financiada por la NatGeo. Adicionalmente la iniciativa recibió recursos del proyecto Arca de Noé de la Senescyt. Paucar Cabrera, destaca que la investigación contribuye al conocimiento de la biodiversidad de nuestro país. “Es un inventario de especies de escarabajos que viven en Ecuador, incluye una distribución espacial y también temporal; es decir, en qué épocas del año se pueden encontrar más cantidad de adultos que están en época reproductiva. Además, datos sobre su biología, información que es escasa en insectos”, puntualizó.(I).

0997262566 / 2724 895 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

www.cronica.com.ec


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

5

39 años de cantonización de Catamayo En medio de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus, Catamayo celebra sus 39 años de cantonización.

Medidas de prevención Catamayo al momento registra 20 casos de COVID 19, de los cuales tiene tres fallecidos, 16 recuperados, y un paciente en aislamiento. Armando Figueroa, alcalde del cantón, manifestó que, como Concejo Municipal, desde el inicio de la cuarentena se aprobaron ordenanzas de bioseguridad como: el uso obligatorio de mascarillas y guantes, medidas de distanciamiento obligatorio en mercados, tiendas y centros comerciales. Para poder generar ingresos económicos, el alcalde manifestó que “a falta de transferencias del gobierno que nos debe 50% del mes de marzo, todo abril y mayo, hemos fijado una tasa conforme establece la ley, cubrir el costo del servicio prestado de la desinfección de vehículos con amonio cuaternario con agua (...), esto con la inten-

ción de generar recursos, y precautelar la salud de los habitantes del cantón”. Loor a Catamayo Como es costumbre por fiestas, se tenía previsto diversos eventos de carácter social, deportivo, y cultural, en honor a Catamayo. Sin embargo, la evolución de COVID-19 limitó la concentración masiva de personas en eventos públicos, en este sentido, la municipalidad adaptó las festividades a esta realidad. Sin embargo, el Municipio de Catamayo a las 07h00 de este viernes realizó una caravana motorizada con

el fin de que la gente recuerde que son 39 años de cantonización. A las 09h30 se depositó una ofrenda floral bajo el monumento de la independencia en memoria de los artífices de la efeméride, en el parque central. Luego se realizó una eucaristía de acción de gracias respetando el distanciamiento. En la sesión de conmemoración que tuvo como inicio el saludo virtual del Vicepresidente Otto Sonnenholzner, se realizó la rendición de cuentas de la gestión del Alcalde. Hubo

¿Qué opina la ciudadanía? Para Monserrath Jaramillo, la gestión realizada por el alcalde Armando Figueroa ha sido responsable, “el hecho de que el Alcalde opte por medidas de

prevención y de seguridad para la comunidad como la fumigación de autos y barrios es una gestión que ha involucrado una actividad responsable en medida de

lo posible ante la situación de la crisis sanitaria”. Deysi Torres por su parte, le agradece al alcalde por las medidas tomadas durante

reconocimientos al personal de salud, Fuerzas Armadas y medios de comunicación, por ser los que están al frente de la emergencia sanitaria. En la noche se difundió el programa radial Catamayo Canta Catamayo; y se encendió el juego de luces. Conforme a todas las actividades realizadas, el alcalde Armando Figueroa expresó que no se tomaron los recursos del Municipio. “Las actividades las hicimos bajo autogestión. Lo que se tenía presu-

puestado para las fiestas de cantonización se está usando para cubrir necesidades urgentes respecto a la pandemia, especialmente en la elaboración de kits alimenticios y compra de equipos de bioseguridad”.

esta emergencia, cree que la desinfección de vehículos y personas es una forma de hacer sentir segura a la ciudadanía. “El señor alcalde no ha trabajado como alcalde, sino como persona, está salvaguardando la salud de todo el pueblo de Catamayo y llevando a cabo todas las gestiones y proyectos”.

Paulina Palacios indica que la administración del alcalde no ha sido la mejor. “El actuar del alcalde no ha sido organizada. Ha habido más desaciertos que aciertos. El hecho de cobrar la fumigación de los vehículos nos afecta al bolsillo de los ciudadanos”.(I).(KDA).

Dato •

Dato: El 26 de mayo se reunirá el COE Cantonal para definir el tema del cambio de semáforo al amarillo.


6

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4173


P

www.

.com.ec

Publicidad

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

7 P

P/4173


8

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Pindal: control es más intenso

Para incrementar el sistema de vigilancia vehicular y de tipo peatonal, sobre todo en el acceso principal a la cabecera parroquial, se cambió el punto de control a propósito de la emergencia sanitaria nacional. El nuevo sitio está habilitado sobre el eje vial que conduce tanto a Pindal como a Puyango (y vía a la Costa) desde el jueves 21 de mayo. También estará en funcionamiento las 24 horas como hasta el día anterior permanecía en el puente Chaquinal (división con la parroquia Alamor, cantón Puyango). Esfuerzo De acuerdo con el presidente del Comité de Operaciones Parroquial de Emergencia (COPAE) de Chaquinal, Wilver Elizalde, el objetivo de esta variante

•• Desde el 21 de mayo el nuevo control vehicular está en el acceso a Chaquinal.

de monitoreo es intensificar la prevención con el personal de la Fuerza Pública (Policía Nacional y Ejército) y respaldo del GAD de esta jurisdicción rural, perteneciente al cantón Pindal. Entre las actividades principales constan la revisión de

documentación a los conductores de los vehículos como la correcta emisión y uso del salvoconducto, además del respeto diario para la circulación de los automotores con su correspondiente placa, indicó Maricela Guerrero, vocal del

Gobierno seccional. Monitoreo Así como la reciente actividad en el Puente Chaquinal, sigue la colaboración del personal de la Unidad Municipal de Tránsito de Pindal, Tenencia Política y

otros funcionarios públicos como los demás vocales del Gobierno Parroquial de Chaquinal, a quienes su titular, Wilver Elizalde, agradeció por la dedicación y seguimiento de esta labor. La decisión del presidente del COE Cantonal de Pindal, el alcalde Germán Sánchez, permitió que las autoridades aporten con el personal calificado para que los controles se traduzcan en resultados alentadores. De la tarea además participa el concejal Silvio Córdova. Adicionalmente, se reforzó el monitoreo y uso adecuado de las vías de segundo orden que conectan desde los barrios de Chaquinal hacia la parroquia San Juan de Pózul del cantón Celica, entre otros detalles que permiten el resguardo de los habitantes para la prevención del contagio de la enfermedad de la COVID-19.

P

Casa Hogar San Camilo de Lellis requiere ayuda

San Camilo de Lellis es una casa de acogida ubicada en el sector Carigán en la que residen niños y adultos con discapacidad intelectual o motriz, sus edades oscilan entre 2 y 82 años. La situación económica de la casa hogar se complicó desde la declaratoria de emergencia por COVID-19, debido a que los recursos

que obtienen son de las donaciones de las personas de buena voluntad que tienen ingresos a través de sus negocios propios y que su compromiso era el de aportar mensualmente. Sin embargo, este aporte se ha visto opacado por que el comercio no ha sido el mismo desde que empezó la crisis sanitaria. La representante de la en-

tidad, dice que la falta de dinero ha ocasionado pasar por algunas necesidades y citó algunas maneras de colaborar: se pueden acercar a la farmacia Cuxibamba o Babyshop frente al centro comercial para dejar un donativo para las medicinas y pañales respectivamente o pueden dirigirse a la casa hogar para dejar cualquier producto no pere-

cible como también frutas y verduras. También necesitan productos de aseo y limpieza. Para entregar donaciones en dinero lo pueden hacer a la cuenta de ahorros

Nro. 2900730773 del Banco de Loja, o comunicarse al 0991752401. Si desean conocer más de esta casa hogar, puede ingresar a Facebook San Camilo de Lellis-Loja.(I).


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

9

Listo los protocolos para reapertura de establecimientos de alojamiento La Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Turismo entregó al sector de alojamiento, el “Protocolo General para el Uso de Equipos de Bioseguridad y Medidas Sanitarias para Establecimientos de Alojamiento Turístico” a aplicarse al momento de su reapertura en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. El evento de entrega contó con la presencia de la Gobernadora de la provincia de Loja, Lorena Costa; María Paulina Paladines, líder zonal 7 del Ministerio de Turismo; Frans Obaco, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja y Jorge Gutiérrez, Presidente de la Asociación Hoteleros de Loja, en el Sonesta Hotel Loja cumpliendo con las respectivas medidas de seguridad. María Paulina Paladines, Líder Zonal 7 Mintur, durante su intervención explicó que el Protocolo contiene información de • Jorge Gutiérrez, presidente de la Asociación Hoteleros y gerente de Sonesta estricto cumplimiento en todas Hotel Loja, y Paulina Paladines, líder Zonal del Ministerio de Turismo. las áreas del establecimiento y sus procesos; además incluye medidas para el personal, En este contexto, este, vier- y Medidas Sanitarias para El documento fue elaboramedidas de información al nes 21 de mayo, el Ministe- Establecimientos de Aloja- do de manera estratégica viajero, arribo al establecimiento, rio de Turismo (Mintur) hizo miento Turístico, el mismo por MINTUR, ARCSA y MSP. recepción en el lobby, alimentación,desinfección, ge-' la entrega oficial del Proto- que deberá ser implemencolo General para el uso de tado por los establecimien- Confianza rencia y manejo organizacional, entre otros. equipos de Bioseguridad tos previo a su reapertura. “Es importante generar la

confianza al huésped para que vuelva a la ciudad, a los hoteles de forma segura. Hoy nos entregaron los protocolos de bioseguridad de cumplimiento estricto y, a través de estos, podemos empezar a generar confianza y un ambiente cien por ciento seguro”, dijo Gutiérrez. Crédito Por otro lado, la representante del Ejecutivo señaló que está definida a una línea de crédito de 500 millones, a 3 años con una gracia de 6 meses y hasta el 5 por ciento de interés, destinado para la reactivación económica de este sector.(I).

Dato •

Loja cuenta con aproximadamente 130 establecimientos de hospedaje. P

Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:

Maricela Cárdenas Chiriboga Quien fue Presidenta de la Junta Provincial de la Cruz Roja de Loja en el periodo 2013 – 2017 y actual Presidenta de las Damas Voluntarias de nuestra institución. Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial Loja, expresa los sentimientos de pesar y solidaridad por tan inesperada e irreparable pérdida a su familia; en especial a su esposo: Dr. Miguel Aguirre T., sus hijos: Md. José Miguel e Ing. Paúl Sebastián Aguirre Cárdenas, a sus hijas políticas y nietas, así como a la Dra. Judith Cárdenas Ch. integrante también de nuestro voluntariado. Loja, 22 de Mayo de 2020. Lic. Eduardo A. Román Luna Presidente de CRE – L


10

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Investigación y conservación de la cascarilla: ‘planta nacional’ de Ecuador La cascarilla es una planta originaria de los bosques nublados de los Andes. Se distribuye en regiones del sur de Ecuador y norte de Perú, entre los 1700 y 3100 metros sobre el nivel del mar. Su relevancia para estos países ha sido notable: fue declarada como la “Planta nacional de Ecuador” y figura en la bandera de Perú.

Las seis poblaciones fragmentadas de cascarilla que analizó el grupo de investigación se encuentran en la provincia de Loja. La mayor cantidad de árboles de cascarilla se encuentran en dos reservas privadas: Angashcola y Finca El Cristal. Los resultados sugieren que, por contar con una diversidad moderada, es posible aún recuperar ciertos bosques de cascarilla. Sin embargo, cualquier plan de reforestación o restauración debe tomar en cuenta otro hallazgo del estudio: la composición genética de las poblaciones es distinta a cada lado de la cordillera.

Es reconocida por su relevancia medicinal ya que de ella se pueden extraer quinina y otros alcaloides. Antes del siglo XVI, poblaciones indígenas de las regiones mencionadas ya usaban la cascarilla para tratar la fiebre. Explotación de la cascarilla Históricamente, la quinina extraída de la corteza del tronco de cascarilla se ha utilizado como tratamiento de la Malaria. Su uso desde el siglo XVI en América y Europa, por mediación de españoles y holandeses en la conquista de las Américas, ha sido tan extendido que esta planta se ha reconocido como un agente de cambio de la historia humana al evitar millones de muertes y estar relacionada con la expansión de imperios. En la provincia de Loja hubo dos etapas de explotación de la cascarilla vinculadas a la extracción de quinina. Primero, durante los siglos XVI y XVII periodo de conquista de las Américas en el cual se exportaba principalmente a España

y el segundo durante la Segunda Guerra Mundial cuando las plantaciones que habían sido establecidas en Asia fueron aisladas de las fuerzas aliadas y, en consecuencia, masivas cantidades de corteza de Cinchona fueron exportadas a Estados Unidos. A partir de estos dos periodos, pocas poblaciones naturales de cascarilla sobrevivieron y, las que así lo hicieron, han enfrentado la deforestación característica de las últimas décadas. Todos estos eventos han com-

Esto significa que las semillas que sirvan a estos programas deben provenir de una misma estribación de la cordillera para no alterar la estructura natural de la especie. Implicaciones del estudio En la opinión de Augusta Cueva, estamos a tiempo de recuperar y conservar las poblaciones de cascarilla, pero este debe ser un esfuerzo urgente y conjunto entre instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales, ministerios y la comunidad de la provincia de Loja en general.(I).

prometido la supervivencia de la cascarilla, ubicando a la especie actualmente en un estado de amenaza. Investigando la cascarilla en Ecuador Augusta Cueva, docente investigadora del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Técnica Particular de Loja, junto a sus colegas Diego Vélez y Daniela Arias, y a investigadores de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena y de la Universidad de Maine Farmington de Estados Unidos, han estudiado poblaciones de cascarilla de la provincia de Loja. El grupo de investigación identificó y estudió poblaciones remanentes de cascarilla con el fin de conocer su estado actual y aportar a la conservación de esta especie. En el estudio evaluaron la diversidad genética de estas poblaciones, analizaron la estructura de las mismas con respecto a su ubicación geográfica e identificaron las poblaciones prioritarias para la conservación. Resultados de la investigación

Votivo Dios es amor, es nuestra fortaleza amigo fiel, único y verdadero maestro sin rival, gran compañero, consolador acaso en la tristeza. Él nos ama y perdona fácilmente nuestras debilidades, las ofensas, las faltas leves, graves, e intensas, con las que lo ofendemos diariamente. Él nos conforta en las adversidades y nos auxilia en las necesidades, porque es Padre amantísimo, exquisito. En Él tengamos puesta la esperanza en Él depositemos la confianza, porque es todo bondad, bueno, infinito. Acf.


I

www.

Servicio del Simert se retoma Con la determinación del COE Cantonal de cambio de semáforo al color amarillo se retoma el servicio del Simert en la ciudad desde la próxima semana. Durante el fin de semana socializarán el tema con los usuarios. La jornada del viernes 22 de mayo, los funcionarios del Simert salieron a las calles a socializar el retorno del servicio en las zonas establecidas para el efecto, esta labor la cumplirán también los días sábado y domingo. Sandra Fierro, responsable del Simert, comenta que la próxima semana empezarán a controlar los espacios de estacionamiento en las zonas A y B con el propósito de dar las facilidades a los usuarios para ubicar sus vehículos. La zona A comprende todo el casco central de la ciudad, mientras que la zona B son todos los espacios existentes en la Terminal Terrestre y en el mercado Gran Colombia. Los horarios de funcionamiento son de 08h00 a 18h00.(I).

Comercializarán 400 kits con productos agrícolas Con el propósito de fortalecer el trabajo interinstitucional para apoyar la comercialización de productos de la Agricultura Familiar Campesina, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Loja, firmó una carta de acuerdo de co-ejecución con la Red Agroecológica de Loja y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP). Los productores de la Red Agroecológica de Loja abastecerán de productos agrícolas para el armado de 400 kits, que serán entregados a las familias rurales y urbano marginales, en situación de emergencia por la Covid-19 de Loja. Vladimir Placencia, director Distrital del MAG en Loja, dijo que la firma del acuerdo permitirá dos objetivos importantes: la comercialización de productos de los agricultores y entregar alimentos a las familias que lo necesitan.(I)

Loja

.com.ec

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

11

Músicos ecuatorianos ofrecerán festival solidario Como un gesto de solidaridad con el Ecuador ante la emergencia de COVID-19, cerca de veinte artistas ecuatorianos residentes en los países de España, Francia, Italia, Países Bajos y Suiza unirán su talento en el Festival Virtual Solidario ‘Una voz por Ecuador desde Europa’. El objetivo de este encuentro musical es recolectar recursos para la iniciativa ciudadana ‘Dar una mano, sin dar la mano’ y canalizar kits y canastas de alimentación básica a las familias y a los trabajadores de la cultura y el arte, en situación de vulnerabilidad. La cita virtual se realizará este domingo 24 de mayo de 2020, a partir de las 11h00 (18h00 de Europa) a través de la plataforma

FacebookLive https://www. facebook.com/DarUnaManoEcuador/ y tiene la organización conjunta entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Cancillería del Ecuador y el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Frente a la impotencia de estar lejos de casa y con las ganas de usar su voz para ayudar a su país, la

cantante ecuatoriana La Coya se contactó con las Embajadas del Ecuador en España y Francia para proponer este proyecto durante la época de cuarentena. Así, diecinueve músicos residentes en Europa se sumaron a la causa junto con las demás Embajadas del Ecuador en suelo europeo y al ministro/cantante Juan

Fernando Velasco. Entre los artistas figuran: Christian Mejía, Lion, Byron Díaz, Alejandro Villamar, Carolina Varela, Carlos Rodríguez, Raúl Bergen, Carlos Paz, Evelyn Nan, Víctor Hugo Iza, Pablo Iñiguez, Rubén Moreno, Gabriela Benavides, Victoria Burneo, Daniel Portugal, Alejandra Pesantez, Santy Bass, Karlos Xavier y Javier Sánchez. La programación del Festival Virtual Solidario ‘Una voz por Ecuador desde Europa’ mostrará la diversidad de perfiles artísticos de los músicos ecuatorianos, los cuales interpretarán varios géneros: pop, jazz, clásico, tradicional ecuatoriano, tropical, entre otros; además de despertar la solidaridad de la ciudadanía mediante la música interpretada por ecuatorianos desde otras latitudes.(I).

Delegación Electoral de Loja priorizará teletrabajo Ante la decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal sobre la transición de semáforo rojo a amarillo, la Delegación Provincial Electoral de Loja informa a la ciudadanía que continuará brindando sus servicios mediante la modalidad de teletrabajo y los trámites y solicitudes se seguirán receptando a través del el

correo electrónico archivoloja@cne.gob.ec. Al momento, la entidad trabaja en el Plan General para el Reintegro Progresivo de Actividades Presenciales que contempla: los protocolos de salud y seguridad ocupacional, las normas de higiene y cuidado que se deben cumplir los funcionarios y las adecuaciones a

realizar en las instalaciones de la institución para garantizar el distanciamiento social y protección para la atención al público. El documento será presentado al COE cantonal para su aprobación, tal como lo establece la ordenanza municipal que regula la reactivación económica y social en el cantón Loja. Luis Cisneros Jaramillo,

director de la delegación, manifestó que la decisión del retorno a las actividades será evaluada de acuerdo a los servicios que brinda la entidad que requieren ser atendidos de forma presencial y bajo la responsabilidad que como autoridad le corresponde para precautelar la salud y la vida de los funcionarios y ciudadanos.(I).

COMPAÑÍA EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A.

COMPAÑÍA EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 231 y 236 de la Ley de Compañías, Art. 3 y 6 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, y Estatutos Sociales de la Compañía, se convoca a los señores accionistas y de manera especial e individual al COMISARIO de la Compañía EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A., al Señor Herman Herrera Godoy, (dirección Caoba y Romerillos), a Junta General Extraordinaria de Accionistas, la cual se llevará a efecto el día Viernes 29 de mayo de 2020, a partir de las 17h00, en el domicilio principal de la Compañía, ubicado en la Av. Juan Montalvo, frente a EP Petroecuador del barrio San José de la ciudad de Catamayo, sin perjuicio de poder asistir a la misma de forma telemática, a través de la aplicación ZOOM, mediante enlace que se enviará al correo electrónico de cada accionista, a fin de tratar el siguiente orden del día:

De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 231 y 236 de la Ley de Compañías, Art. 3 y 6 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, y Estatutos Sociales de la Compañía, se convoca a los señores accionistas y de manera especial e individual al COMISARIO de la Compañía EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A., al Señor Herman Herrera Godoy, (dirección Caoba y Romerillos), a Junta General Extraordinaria de Accionistas, la cual se llevará a efecto el día Viernes 29 de mayo de 2020, a partir de las 16h00, en el domicilio principal de la Compañía, ubicado en la Av. Juan Montalvo, frente a EP Petroecuador del barrio San José de la ciudad de Catamayo, sin perjuicio de poder asistir a la misma de forma telemática, a través de la aplicación ZOOM, mediante enlace que se enviará al correo electrónico de cada accionista, a fin de tratar el siguiente orden del día:

1. 2. 3. 4. 5.

Constatación del Quórum. Apertura de la sesión por parte del Presidente. Informe de la Gerente General de la Compañía, correspondiente al ejercicio económico 2019. Informe del Comisario. Análisis y Aprobación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico 2019.

La documentación a ser tratada en la Junta General Extraordinaria se encuentra a disposición de los señores accionistas, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la Av. Juan Montalvo, frente a EP Petroecuador del barrio San José de la ciudad de Catamayo. Se requiere a todos los accionistas o apoderados confirmar su asistencia dando contestación a la presente convocatoria al correo electrónico expressliquidosflamables@yahoo.es Finalmente, se adjunta la dirección electrónica para la descarga de la aplicación web señalada en el encabezado: https://zoom.us/ Catamayo, 23 de mayo de 2020 Rosario Judith Chuba Quito GERENTE GENERAL COMPAÑÍA EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Constatación del Quórum. Apertura de la sesión por parte del Presidente. Análisis y resolución sobre la validez de las actas de juntas celebradas desde el año 2006 hasta año 2019. Conocer y aprobar el pago de obligaciones que la compañía mantiene con los accionistas. Conocer y aprobar el registro de gastos no deducibles. Conocer y aprobar el registro de otros ingresos.

La documentación a ser tratada en la Junta General Extraordinaria se encuentra a disposición de los señores accionistas, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la Av. Juan Montalvo, frente a EP Petroecuador del barrio San José de la ciudad de Catamayo. Se requiere a todos los accionistas o apoderados confirmar su asistencia dando contestación a la presente convocatoria al correo electrónico expressliquidosflamables@yahoo.es Finalmente, se adjunta la dirección electrónica para la descarga de la aplicación web señalada en el encabezado: https://zoom.us/ Catamayo, 23 de mayo de 2020 Rosario Judith Chuba Quito GERENTE GENERAL COMPAÑÍA EXPRESS LÍQUIDOS FLAMABLES ELF S.A

P


12

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Conaie apoya movilización Gremios buscan contra medidas que se dé La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) respalda las protestas convocadas por las agrupaciones sociales en contra de las medidas del Gobierno de Lenín Moreno y de las leyes aprobadas; sin embargo, por el momento no se unirán a las movilizaciones en Quito.

La organización manifestó que su mayor preocupación es precautelar la salud y vida de sus poblaciones ahora, pero que impulsarán demandas de inconstitucionalidad contra las normativas que aprobó la Asamblea Nacional. Además, los indígenas analizarán alternativas y las acciones de protesta que tomarán si el régimen no da marcha atrás en las medidas implementadas. “Estamos dedicados a salvar vidas ante la ausencia del Gobierno nacional. A su debido tiempo saldremos a las calles para poder reclamar. Presidente Lenín Moreno, derogue esos decretos, sino nos seguirá viendo en las calles”, aseveró este viernes 22

marcha atrás en las medidas Miles de trabajadores del sector público han sido despedidos.

•• El presidente de la Conaie, Jaime Vargas (c), en una imagen de archivo.

de mayo de 2020 el titular de la Conaie, Jaime Vargas, en una rueda de prensa virtual. El presidente de la Conaice, Javier Aguavil, lamentó que el régimen haya tomado estas medidas económicas, pero explicó que en las comunidades indígenas existen contagios y por ahora temen arriesgar a las familias. Por su parte, Marlon Vargas, de la Confeniae, destacó que “hay que combatir” las políticas del Gobierno nacional, pero aclaró que pri-

mero “vamos a ir a luchar en contra del coronavirus”. Entre tanto, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a una concentración el lunes 25 de mayo de 2020, desde las 09H00, en la Caja del Seguro Social, en el norte de Quito, para rechazar las medidas económicas. Está previsto que a esa manifestación se unan estudiantes universitarios, maestros, y servidores públicos.(I)Ec

COVID-19 en Ecuador:

35.828 confirmados, 3.056 muertes y 1.892 fallecidos probables por el virus Según el último balance oficial, la cifra de decesos en Ecuador por COVID-19 (Coronavirus) ascendió a 3.056, mientras que el número de contagios se elevó a 35.828. Al rubro de muertos también se suma el de 1.892 fallecidos probables, sobre los cuales no se tiene la certeza forense de coronavirus, aunque se sospecha de esa causa, ya que las víctimas habían presentado síntomas asociados, según el último informe oficial emitido ayer por el Comité de Operaciones de Emergencia. Además, la estadística muestra que 3.706 pacientes han recibido el alta hospitalaria y que 3.536

personas se han recuperado de la enfermedad. Hasta el momento, se han tomado a nivel nacional 104.330 muestras para COVID-19. Por otro lado, un día después de que Guayaquil pasara al semáforo en color amarillo en medio de la crisis por el coronavirus, la alcaldesa Cynthia Viteri dijo que, de acuerdo a la mesa especializada que evalúa este tema, entre un 40 y 50% de los guayaquileños estarían contagiados de COVID-19. A finales de abril, uno de cada cinco habitantes de Quito, ya habría contraído COVID-19 (Coronavirus), según un muestreo probabilístico realizado por el

Con demandas de inconstitucionalidad y el anuncio de movilizaciones para la próxima semana, gremios sindicales buscan que el Gobierno dé marcha atrás en las medidas tomadas como el despido de miles de empleados del sector de la salud y el recorte de la jornada laboral para trabajadores públicos causa preocupación en gremios sindicales. La separación de más de 2.500 empleados administrativos del ministerio de Salud durante esta semana, sería apenas el inicio de lo que le espera a otros miles de trabajadores públicos, según la Central Única de Trabajadores (CUT), que representa a por lo menos 30 organizaciones sindicales. Richard Gómez, quien está al frente de la central, considera que los despidos y la reducción

de la jornada laboral de dos horas, buscan perjudicar económicamente a la clase obrera. De igual manera, el Movimiento Nacional Campesino, presentó una demanda de inconstitucionalidad en contra de las medidas. El dirigente Richard Intriago comenta que no es momento para movilizaciones, debido a la emergencia sanitaria que vivimos. Por otro lado, el ministro de Trabajo, Luis Poveda, asegura que las medidas buscan garantizar primero la seguridad de los trabajadores y evitar que el COVID-19 afecte las actividades laborales. La autoridad recordó que el recorte de la jornada laboral será de manera temporal y que para no perjudicar a los empleados, sus aportes al seguro social serán completos para que puedan acceder a los servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).(I)Ec P

Ministerio de Salud. Las pruebas PCR se aplicaron en familias que representan a todos los sectores de la capital, según confirmó el ministro Juan Carlos Zevallos a diario El Comercio. “Encontramos que el 22 % de la población estaba contagiada con el virus. Lo importante es que había muy poca gente sintomática (...) el contagio se dio, pero con muy poco impacto en hospitales, en unidades de cuidados intensivos...”. La población de Quito bordea los 2.700.000 habitantes. El 22% representa cerca de 600 mil personas que ya habrían tenido el virus, frente al dato oficial que da cuenta de 2.514 casos positivos.(I) PC-002


I

www.

.com.ec

Sucesos

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

13

Terminadas las Asamblea Nacional conversaciones con Odebrecht recibirá el mensaje a la Las conversaciones que mantenían el Estado ecuatoriano y la constructora brasileña Odebrecht desde julio del año pasado fracasaron y la posibilidad de que el país reciba una compensación económica volverá a ventilarse en los organismos competentes; principalmente, el Servicio de Rentas Internas (SRI), por determinaciones tributarias; la Contraloría, por glosas; y la justicia ordinaria, que en sus sentencias podría establecer montos de reparación integral. Según el procurador general, Íñigo Salvador, la compañía le puso cuatro condiciones que llevaron a terminar con cualquier acercamiento: Que Odebrecht debía re-

cibir de vuelta los fondos que, por orden judicial, le habían sido retenidos por parte del Estado, por alrededor de USD 115 millones. Que, con cargo a ese monto exigido, se le autorice descontar con el SRI las obligaciones tributarias pendientes, así como otros compromisos adquiridos con proveedores; entre ellos, el pago a los abogados que le patrocinaron en la negociación del acuerdo de cooperación eficaz con la Fiscalía. Sumados esos rubros alcanzan unos $ 35 millones. Que lo que quedara de saldo, el sobrante, sería la indemnización que correspondería al Estado. Es decir, en los cálculos de la Procuraduría, entre USD 50 millones y USD 70 millones.

Que la constructora pueda participar nuevamente como contratista del Estado ecuatoriano. “Si estas condiciones no se cumplían, Odebrecht sostenía que podría suspender la cooperación eficaz con el Estado ecuatoriano (la entrega de información para que la justicia determine responsabilidades por el pago de sobornos para adjudicarse obras). Esta es una coacción, una coerción, que no estamos dispuestos a tolerar. Y esa es la razón fundamental para que la Procuraduría, como portavoz de las autoridades que se encontraban conversando con la empresa, ha decidido dar por terminadas las conversaciones”, aseguró Salvador.(I)

Nación de Lenín Moreno

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, convocó al pleno el domingo 24 de mayo, para recibir el informe a la Nación que presentará el presidente de la República, Lenin Moreno. La ceremonia está prevista que inicie a las 11:00. Según la convocatoria, los legisladores están convocados a la conexión virtual como ha venido funcionado desde el 24 de marzo pasado, así también se habilitará conexiones virtuales para invitados especiales y cuerpo diplomático. En la ceremonia el Presidente de la Asamblea, César Litardo, espera inter-

venir desde el salón plenario hasta donde ingresará el Estandarte Nacional. Su mensaje realizará una evaluación del último año de gestión del legislativo. Inmediatamente, intervendrá el Primer Mandatario para presentar el informe sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente, conforme lo dispone el numeral 7 del artículo 147 de la Constitución. A partir del 24 de mayo, empezará la cuenta regresiva para el gobierno de Lenin Moreno, así también para el actual periodo legislativo, cuyo mandato empezó hace tres años. (I)

Vuelos comerciales en aeropuertos se reabrirán el 1 de junio Los aeropuertos del país serán reabiertos para el traslado de vuelos comerciales de pasajeros el 1 de junio. La confirmación la dio la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante un encuentro con la prensa como parte de los informes habituales de situación sanitaria sobre los efectos del coronavirus en Ecuador. Romo dijo que habrá un límite de porcentaje de la canti-

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901151836 perteneciente a JUEP AWAK RONALD FABIAN con C.I. 105415988 en razón de haberse extraviado. P/3558/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900044209 perteneciente a SUQUILANDA FIGUEROA KARINA DEL ROCIO con C.I. 703752865 en razón de haberse extraviado. P/3558/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101055354 perteneciente a CELLY CAMPOVERDE AURA DANNY con C.I. 1102270814 en razón de haberse extraviado. P/3558/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101071336 perteneciente a GONZA-

MOTO Vendo Modelo 2014 Matrícula 2019 Cilindraje 200

INFORMES: 0997262566

dad de frecuencias o vuelos. En un primer momento solo será el 30% de vuelos. Los aeropuertos nacionales han estado preparándose con esos protocolos justamente para dar inicio nuevamente a los vuelos. Sin cambio transporte terrestre entre provincias Sobre el transporte interprovincial, Romo confirmó que seguirá suspendido todo el

mes de mayo. Con el cambio de semáforo amarillo se permitió solo el transporte de encomiendas. Detalló que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, está preparando un protocolo para los viajes terrestres entre provincias. Al momento están autorizadas los viajes solo entre cantones de una misma provincia. (I)

LEZ TORRES JOSE LUIS con C.I. 1102588058 en razón de haberse extraviado. P/3558/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900480962 perteneciente a CABRERA QUIZHPE GONZALO HERNAN con C.I. 1102589502 en razón de haberse extraviado. P/3558/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900878754 perteneciente a TORRES YAGUANA FREDDY JOSELITO con C.I. 1102646633 en razón de haberse extraviado. P/3558/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900574041 perteneciente a TAMAY MOROCHO ANGEL POLIVIO con C.I. 1102801964 en razón de haberse extraviado. P/3558/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901887731 perteneciente a JUMBO CASTILLO MARIA CECILIA con C.I. 1103451975 en razón de haberse extraviado. P/3558/8

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901221373 perteneciente a VILLALTA JIMENEZ FLORESILDA con C.I. 1103560890 en razón de haberse extraviado. P/3558/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901874698 perteneciente a ANGAMARCA DIAZ ANGEL ALBERTO con C.I. 1103625511 en razón de haberse extraviado. P/3558/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901471779 perteneciente a MORENO RODRIGUEZ MERCEDES DEL CISNE con C.I. 1103934590 en razón de haberse extraviado. P/3558/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901256091 perteneciente a LUZURIAGA OLMEDO YURIDYA MARYCELA con C.I. 1104404734 en razón de haberse extraviado. P/3558/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BAN-

ESCRITORIOS PEQUEÑOS LIBREROS Y REPISAS MEDIO USO

JUEGO DE DESAYUNADOR PEQUEÑO CON DOS SILLAS, MADERA FINA

INFORMES: 0992416701

INFORMES: 0997262566

Vendo

VENDO

CO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901464902 perteneciente a JIMENEZ JIMENEZ JOSE EUGENIO con C.I. 1104562309 en razón de haberse extraviado. P/3558/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901266281 perteneciente a SALINAS SALINAS JULISSA VICENTA con C.I. 1104807555 en razón de haberse extraviado. P/3558/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902142854 perteneciente a VICENTE JIRON JOSE HERNAN con C.I. 1716463078 en razón de haberse extraviado. P/3558/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901333552 perteneciente a QUICHIMBO YAGUACHI ENITH DEL ROCIO con C.I. 1719504076 en razón de haberse extraviado. P/3558/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900931751 perteneciente a SARANGO

JUEGO DE SALA PEQUEÑO

Vendo

INFORMES: 0992416701

ARMIJOS BYRON FAVIAN con C.I. 1900059369 en razón de haberse extraviado. P/3558/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901857932 perteneciente a MOROCHO SANDOVAL MARTHA ANGELICA con C.I. 1900275825 en razón de haberse extraviado. P/3558/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901632887 perteneciente a MERINO TINISARAY CALIXTO SEBASTIAN con C.I. 1900279835 en razón de haberse extraviado. P/3558/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901184505 perteneciente a CABRERA MITAPA ROSA MIRIAN con C.I. 1900702760 en razón de haberse extraviado. P/3558/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902185695 perteneciente a MAZA VIÑAMAGUA NIXON EFRAIN con C.I. 1900922335 en razón de haberse extraviado. P/3558/21

CLASIFICADOS ECONÓMICOS WhatsApp: 0992416701


14

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Opinión

¿Cómo era su rostro? Fernando

Oñate V.

fronate.v@gmail.com

Cierre sus ojos, permanezca en calma unos segundos y trate de imaginar el rostro de Jesús, ¿qué viene a su mente?, ¿está seguro que ese es su rostro? Basta una simple búsqueda en Internet y podremos encontrar millones de páginas en todos los idiomas, en las que se puede observar el “rostro de Jesús”, por demás está decir que todas ellas son distintas entre sí y aunque todos tenemos la imagen cinematográfica del mesías, no hay una evidencia histórica que nos muestre con certeza realmente como era. La evidencia arqueológica muestra que a lo largo de los siglos el rostro asociado a Jesús fue adquiriendo rasgos primero griegos, luego romanos, otomanos, europeos y arios, quizá en un afán de apropiarse de la imagen del Salva-

dor. Lo cierto es que los que conocieron a Jesús; los que caminaron con él, nunca lo describieron, nunca realizaron ni simple dibujo, menos un retrato de él. ¿Por qué actuaron de esta manera?. La razón es simple. La apariencia de Jesús no es lo importante, lo verdaderamente trascendente es que el Dios vivo habitó entre nosotros y entregó su vida por nuestros pecados, su sacrificio en la cruz nos reconcilió con el Padre y ahora podemos ser coherederos de su reino. Lo importante es que Jesús nos mostró un Dios Padre poderoso, misericordioso, proveedor y sanador, nos enseñó a amarlo sobre todas las cosas, y nos mostró que el amor al prójimo e incluso a los enemigos, es la característica de sus discípulos. Lo importante es que gracias a Jesús sabemos que todo es posible si tenemos fe, que el arrepentimiento es necesario para obtener el perdón de nuestros pecados y que debemos nacer de nuevo para ver el reino de Dios. Lo importante es que

con Jesús nunca caminaremos en tinieblas, que con Él tenemos vida y vida en abundancia, y aceptándolo de corazón como Señor y Salvador, somos acreedores de la vida eterna. El rostro de Jesús está en todas partes, se puede ver en los rostros de los niños que postergan sus juegos y estudios para tratar de ganarse el sustento, se puede ver en quien sufre una enfermedad incurable y su esperanza se agota, se puede ver en el rostro de aquellos padres sin trabajo que piensan en el sustento de sus hijos, en los abuelos olvidados, en las mujeres maltratadas, en los marginados y postergados; en fin, en el rostro de los más necesitados. Pero nuevamente, lo más importante no es ver su rostro, sino lo que hacemos para llegar hacia ellos, para sanarlos, para calmar su dolor. Jesús nos dice: todo lo que hacen en favor del más pequeño de mis hermanos, lo han hecho por mí. Las oportunidades no faltan, millones requieren de nuestro amor y de nuestra caridad. Adelante, ¿Qué esperas?

Esperanza después de la pandemia P. Milko René

Torres O.

milkorene@gmail.com

“¿Por qué tienen miedo?”. Con esta pregunta profundizó el Papa Francisco su Mensaje Urbi et orbi en el Momento Extraordinario de Oración en tiempos de epidemia, en el Atrio de la Basílica de San Pedro, el 27 de marzo de 2020. El fundamento bíblico de esta reflexión lo encontramos en el Evangelio de Marcos 4, 35-41. Es el pasaje de la tempestad calmada. Este es el primero de los ocho mensajes que el Papa promulgó entre 27 de marzo y el 22 de abril de este año. Nos encontramos con dos objetivos: “El primero es sugerir una dirección, algunas claves y directrices para reconstruir un mundo mejor que podría nacer de esta crisis de la humanidad. El segundo es sembrar esperanza en medio de tanto sufrimiento y desconcierto. El Pontífice basa esta esperanza en la fe, “porque con Dios la vida nunca muere” (La vida después de la

pandemia, prólogo del Cardenal Michael Czerny, SJ). Invita a los Jefes de Estado y de Gobierno, a quienes toman las decisiones en el mundo, a “cuantos tienen autoridad, a los privilegiados que pertenecen a una pequeña parte de la humanidad que avanzó, mientras la mayoría se quedó atrás”. El Papa cuestiona y desafía “a quienes tienen responsabilidades en los conflictos” y a “los que detentan el poder económico”. Ha llegado el momento de prepararse para un cambio fundamental en el mundo post-COVID. En una nota manuscrita a un juez argentino, el Papa escribe: “Prepararnos para el después es importante”. Y en una entrevista reciente para un periodista británico, afirma “que las consecuencias ya han empezado a verse, trágicas y dolorosas, y por eso tenemos que pensar en ellas ahora”. Es la hora de la esperanza. Para quienes permanecimos en aislamiento la vida alcanza distintos matices. Hemos aprendido a sobrellevar la esperanza en un mundo mejor apoyándonos en la fe, en las palabras de Jesús que nos

invita a ser valientes. El texto de San Marcos en su parte final es inclusivo: “Maestro, ¿No te importa que perezcamos? Jesús cuestiona y anima: ¿Cómo no tienen fe?”. El Papa Francisco nos exhorta a vencer al virus más peligroso que es el egoísmo. Estamos enredados en una maraña criminal de corrupción. La imagen de nuestro Ecuador ad intra y ad extra es nefasta. Entre tanto, nos anima nuestra fortaleza interior y el amor por la vida. Dice Francisco: “Si actuamos como un solo pueblo, incluso ante las otras epidemias que nos acechan, podemos lograr un impacto real. […] La globalización de la indiferencia seguirá amenazando y tentando nuestro caminar…Ojalá nos encuentre con los anticuerpos necesarios de la justicia, la caridad y la solidaridad. No tengamos miedo a vivir la alternativa de la civilización del amor […]. En este tiempo de tribulación y luto, es mi deseo que, allí donde estés, puedas hacer la experiencia de Jesús, que sale a tu encuentro, te saluda y te dice: «Alégrate» (Mt 28,9)”. Gracias esperanza.

www.

.com.ec

O

Del tren playero al nuevo ocaso del ferrocarril estatal Hítalo

Pucha C.

hitalostalin@yahoo.com

La historia del ferrocarril estatal se remora a los inicios de la República, proyecto iniciado por Gabriel García Moreno, seguido por Eloy Alfaro, que significaba la integración de la nación por medio de un sistema de rieles que, desafiando Los Andes, conectó el norte, centro y las bajas tierras del litoral ecuatoriano. Su construcción significó a más de una impresionante obra de ingeniería un legado histórico del sacrificio de miles de obreros que dejaron sus vidas en la cimentación del trayecto de la línea ferroviaria que integró comunidades y ciudades. Olvidado por décadas, se vio resurgir en el año 2008 cuando un monumental proyecto plantea su transformación como un actor económico-turístico con un modelo de gestión diferente que integra, historia, patrimonio, desarrollo de las comunidades de su área de influencia y un ícono dentro del turismo mundial, que posiciona al país por poseer las rutas de tren más bellos del mundo tales como: tren de la libertad, tren del hielo, tren de los volcanes, nariz del diablo, tren de la dulzura y el tren crucero. Con indignación y nostalgia se ha recibido la noticia de su cierre y posible privatización, el pretexto, la situación económica por la emergencia sanitaria del COVID-19, pero ésta es una verdad a medias, claro está que uno de los sectores más afectados en la actualidad es el turismo ya que se han res-

tringido los viajes a nivel mundial, pero también hay que tomar en cuenta que en la post-pandemia será uno de los sectores que mayor demanda tendrá y muchos países están enfocando la reactivación de su economía en base a esta actividad. Entonces está claro que en esta perspectiva el entregar al sector privado éste recurso de patrimonio turístico es uno de los mejores negocios que se puede hacer, como siempre se compra la gallina de los huevos de oro a precio de enferma. El anuncio de cierre, ha dejado a cientos de familias sin sustento, en el desempleo, su privatización traerá consigo la precarización laboral, como ya se está viviendo en la actualidad, con salarios y jornadas de trabajo impuestas a conveniencia del empleador o dueño del negocio. Si una demagógica oferta de un tren playero jamás la iban a cumplir, se evidencia que la ineptitud está haciendo entrar en un nuevo ocaso a la empresa de ferrocarriles estatales, y se busca la salida más fácil el de privatizar, sabiamente el argot popular dice, si no puedes hacer no destruyas, pero es lamentable lo segundo se está aplicando, para así poder saciar los intereses de grupos corporativos que ya en el pasado saquearon la riqueza nacional Haber viajado en cualquier de sus rutas tanto para turistas nacionales o extranjeros siempre fue una grata experiencia, entonces si no la has vivido o no se conoce lo que se tiene, jamás se podrá valorar lo que luego se pierde.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 Cel.: 0992416701 - 0997262566

gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Procurarás quitarte pronto de en medio si ves un problema que crees que no va contigo, aunque sabes que en el fondo puede que hayas intervenido de alguna manera y que los efectos ahora sean negativos para alguien cercano. Ten mucho cuidado.

Bonnie y Clyde son asesinados por la policía

Falleció John D. Rockefeller

John D. Rockefeller nació el 8 de julio de 1838 y falleció el 23 de mayo de 1937. Fue un empresario y magnate estadounidense quien jugó un rol importante en la industria petrolera con la fundación de la empresa Standard Oil. En un período de más de cuarenta años, Rockefeller llevó a su empresa a ser la compañía más grande del mundo y el empresario fue, por mucho tiempo, el hombre más adinerado del planeta. Su carrera empresarial fue controvertida; cuando fue delatado por periodistas y acusado de practicar monopolio. Se ha asociado a la familia Rockefeller con la gestación de la 1ra y 2da guerra mundial, en pos de obtener beneficios económicos de la venta de armas y afines.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Cierta reivindicación o alguna de tus peticiones a la familia serán escuchadas ahora con mucha atención y es más, tomadas en cuenta. Intenta aportar claridad y concisión a la hora de exponerlas en una conversación en la que debe resaltar la lealtad.

W.D. Jones y Buck Barrow, el hermano de Clyde. La pareja amaba la atención que recibía de los medios de comunicación, a menudo posaban para las fotos con su arsenal de armas. En 1934 apenas escaparon con vida de una emboscada en Missouri. En esa ocasión, Buck fue capturado y falleció a causa de las heridas de bala recibidas. Bonnie y Clyde fueron encontrados por la policía en mayo de ese mismo año, luego de tres meses de intensa búsqueda.

Además...

Se inaugura el Obelisco de Buenos Aires Construido apenas 31 días, el obelisco de 67,5 metros de altura fue levantado en conmemoración del cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires. En su momento se argumentó que la elección del sitio de su erección se correspondía con el lugar de fundación de la ciudad, hecho que luego fue desmentido por investigaciones históricas rigurosas. Se trata del símbolo más reconocido de Buenos Aires y escenario habitual de manifestaciones políticas y festejos populares. Fue diseñado por el arquitecto Raúl Prebisch y las obras comenzaron el 20 de marzo de 1936.

Se estrena la película “Pink Floyd: The Wall”

Un día como hoy, del año 1982, se estrenaba la película Pink Floyd – The Wall, dirigida por el director británico Alan Parker, basada en el álbum The Wall (1979) de la legendaria banda británica Pink Floyd y escrita por su vocalista y bajista, Roger Waters. De contenido fundamentalmente metafórico y principalmente hilvanado por las canciones de Pink Floyd, la película incluye varios minutos de una animación desarrollada por el ilustrador Gerald Scarfe y Roger Waters. Aunque Roger Waters ya tenía una idea previa, la realización de la película fue precipitada por el director Alan Parker, amante de la música de Pink Floyd, que sugirió a la productora EMI la elaboración de un film en torno a The Wall.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Calendario Santoral

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hoy no estarás tan en tensión como ayer quizá porque ves que hay cosas que van mejorando a tu alrededor y eso te hace sentirte más en consonancia con el mundo y en definitiva con ganas de ser algo más amable y ceder en muchos sentidos. Es una buena medida.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hoy no estarás tan en tensión como ayer quizá porque ves que hay cosas que van mejorando a tu alrededor y eso te hace sentirte más en consonancia con el mundo y en definitiva con ganas de ser algo más amable y ceder en muchos sentidos. Es una buena medida.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Vas a seguir por una senda que ya has comenzado y que de la que te conviene no apartarte ni un momento porque significa una remontada y un afianzamiento en algo que te está llevando a aclarar conceptos vitales importantes.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Te felicitan por algo que has conseguido y eso te viene bien porque necesitabas en estos momentos que reconocieran tus aciertos. Te reforzarán en lo que tu pensabas y hacías de una manera innata, pero ahora es que habías escogido un camino adecuado.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Tu ego estará hoy muy pronunciado y lo cierto es que te va a gustar presumir o exhibir tu conocimiento sobre algo y no vas a dudar en hacerlo delante de alguien a quien quizá le moleste un poco esta actitud tuya. Debes actuar con bastante cautela.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No es conveniente que hoy te creas todo lo lees o escuchas porque hay cosas que no son ciertas o que son informaciones interesadas y que te pueden llevar a conclusiones erróneas. Si tienes dudas sobre algo, es mejor que te esperes antes de decidir.

Libra

Sábado 23 de Mayo de 2020 San Desiderio FARMACIAS DE TURNO DEL 23 AL 30 DE MAYO DE 2020 Nombre del Establecimiento

15

Horóscopo

Hoy en la historia... La famosa pareja de criminales Bonnie Parker y Clyde Barrow eran asesinados por la policía en una emboscada que tuvo lugar en Luisiana, Estados Unidos, el 23 de mayo de 1934. Oficiales de los estados de Texas y Luisiana se habían establecido a lo largo de una carretera, a la espera de los fugitivos. Cuando estos aparecieron, recibieron 167 balas que provocaron su muerte. Bonnie conoció a Clyde a los 19 años de edad, cuando fue a visitar a su marido, quien se encontraba en la prisión cumpliendo una condena por robo. La joven se sintió inmediatamente atraída por Clyde y, en su siguiente visita, logró ingresar un arma a la cárcel para ayudarlo a escapar. Luego de la huída, Clyde fue atrapado en Ohio y enviado de vuelta a prisión. Finalmente, en 1932 fue liberado, y poco tiempo después se formó la afamada pareja criminal. Durante ese año llevaron a cabo varios pequeños robos en Texas y Oklahoma. Poco después se unieron al grupo

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Dirección

Teléfono

FARMACIA BRITANNY

AV. PIO JARAMILLO Y BRASIL

FARMACIA SANA SANA CIUDAD ALEGRÍA

CALLE: URBANIZACIÓN CIUDAD DE LOJA NÚMERO: SN INTERSECCIÓN SECUNDARIA

042440095

FARMACIA FERNANDITO

CALLE: SLDO. CARLOS ROBLES NÚMERO: 31-45 INTERSECCIÓN: TNTE. GEOVANNY CALLE

072107255

FARMACIAS MIA ML003

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE Y COLON ESQ.

2560359

2585356

FARMALIANZA

CDLA: RIO BLANCO MANZANA: C 10 32 CALLE: CALLE ORDALOS NUMERO: B19 INTERSECCION: C 10 32

2612054

FARMACIA SANTA LUCIA

GUAYAQUIL Y ESMERALDAS

2577722

FARMACIA JARAMILLO

CALLE: AV. LOS PALTAS SN GUANGALA Y ZARZAS

98291438

Septiembre 24 a octubre 23 Intenta no poner demasiadas pegas a un asunto que tiene ver con el consumo o un servicio con el que a lo mejor no estás muy de acuerdo y que puede provocar una pequeña discusión. Procura no ponerte muy a la defensiva a pesar de que lleves toda la razón.

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 El fin de semana va a estar muy centrado en la familia y, sobre todo, si tienes, en los niños. Vas a disfrutar mucho con su compañía incluso si últimamente has estado más tiempo a su lado y pendiente de sus necesidades. Será un tiempo enriquecedor.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No te pienses demasiado si es hora de darte un capricho o no. Hazlo, porque te lo mereces y vas a ser capaz, además, de hacer lo que puedas para compartirlo con los más cercanos. No temas por gastar un poco de dinero, pero cuida que no sea un exceso.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Estarás muy en paz con tu entorno e incluso alguien que se había enfadado contigo se acerca de nuevo a ti y pide una tregua o te convence para que le perdones. Lo más importante de todo es que vas a volver a sonreír y sentirás generosidad.


Justicia

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

I

P

Por droga deberá pasar 120 meses en cana Fuente: Coe Provincial

•• Droga hallada en poder del ahora sentenciado.

Por el delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización deberá pasar Edemercio V., 10 años (120 meses) entre cuatro paredes del Centro de Rehabilitación Social de Loja (CRS-L). Sentencia La fiscal del caso, Bella Castillo Hidalgo, en la audiencia de juicio presentó las pruebas contundentes sobre la modalidad que el extranjero realizaba para expender la cocaína. Tras el análisis y con las evidencias concluyentes la autoridad competente lo sentenció a 10 años de privación de la libertad por el delito de tráfico ilegal de sustancias catalogadas su-

jetas a fiscalización. Caso El 20 de agosto del año pasado tras un operativo ejecutado por los agentes de Antinarcóticos de Loja en poder de Edemercio (36 años de edad) encontraron varios bloques de una sustancia blanquecina, que luego de las pruebas de campo con los reactivos correspondientes dio positivo para base de cocaína con un peso neto de 4000 gramos. Con esa cantidad de alcaloide podía elaborar unas 40.000 dosis y expenderlas en diversos lugares de la urbe lojana bajo la modalidad del microtráfico.(I). (FJC).

Fuente: Coe Provincial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.