Diario Cronica. 18 de septiembre 2012. Edicion 8451

Page 1

CMYK

diariocronica @cronicaloja

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA www.cronica.com.ec

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8451

LOJA, MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Loja celebra el Federalismo

153 años de instauración del Gobierno Federal de Loja se recuerdan. Hoy, a las 08h30, en el parque Santo Domingo, colocaron ofrendas; 11h30, sesión solemne conmemorativa, en el salón de la Provincia. Hubo condecoraciones.

Una fallecida en accidente de tránsito

2

Mérito Literario a Efrén Sarango

Loja

Medidor nuevo para la Cruz Roja

3

Buscan financiamiento para Regenerar 2 23 Dos personas heridas y una mujer fallecida es el resultado de un accidente de tránsito suscitado ayer, a las 17h15, en la Loja – Vilcabamba, barrio Carango, parroquia San Pedro de Vilcabamba. Un volquete que habría circulado a exceso de velocidad impactó a una camioneta.

Incendios no 2

cesan en Loja

CMYK

7


Matinal

2

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Regenerar: espera resolución del Ministerio de Finanzas El proyecto Regenerar está en los últimos trámites para que el Ministerio de Finanzas autorice al Municipio de Loja iniciar las negociaciones para conseguir el crédito. Fredy Altamirano, director del proyecto, dijo que hay el informe favorable por parte de los gobiernos autónomos descentralizados, esperan que el Ministerio de Finanzas dé el aval para que el Municipio de Loja continúe las gestiones para conseguir el crédito con el Gobierno coreano. Reconoció que el proceso tiene sus retrasos, porque adjuntaron nueva información solicitada por la Cartera de Estado. Coordinación En coordinación con una institución financiera coreana, Exim Bank, la autoridad resaltó que hay facilidades para obtener $57 millones, si embargo deberán considerarse los intereses y formas de pago. El resto que se necesita para la puesta en marcha del proyecto será aporte de la Corporación Nacional de Telecomunicacio-

Autoridades y ciudadanos destacados se dieron cita al acto de hoy.

Sesión solemne: condecoraciones y rendición de cuentas En la zona ceéntrica de la ciudad se desarrollará el plan.

nes, CNT; en total $63 millones es la inversión. Financiamiento Altamirano explicó que el presupuesto permitirá concretar el plan que fue socializado, en varias ocasiones, a entidades y ciudadanía que están involucradas. La obra incluye labores civiles de saneamiento, agua potable, alcantarillado, regeneración y otros. Acuerdos En un inicio se preveía el aporte de la Corporación Andina de Fomento, se tuvieron que buscar otras alternativas. “El objetivo es llegar a acuerdos con la entidad financiera coreana para concretar la obra que se prevé se ejecute a más

tardar los primeros meses de 2013”. El proyecto contempla alrededor de 180 hectáreas del casco central de la ciudad entre el puente Bolívar, Gobernación de Mainas y los dos ríos, una zona crítica que este momento posee una infraestructura obsoleta y requiere ser intervenida. El cambio es total considera: alcantarillado sanitario fluvial, ductos, subterráneos, redes eléctricas, telefónicas, óptica, señalización, renovación de iluminación pública. Es un plan integral que tiene el estudio financiero-ambiental, social e inclusive uno de comunicación que hará posible que la comunidad se apropie del mismo y sea asimilado de mejor manera. (PP).

La sesión solemne por los 153 años de Loja Federal estuvo marcada por la entrega de condecoraciones a personajes reconocidos de nuestro medio, discursos de orden y rendición de cuentas por parte de la primera autoridad de la provincia. Condecoraciones al mérito científico, artístico musical, empresarial, pecuario, empleado ejemplar del Gobierno Provincial de Loja, mérito laboral del GPL, a igual que reconocimientos al mejor productor agrícola, agro-artesanal, cultural de danza, deportes, entre otros, otorgaron. Municipios y empresas que cumplieron literalmente la normativa ambiental, entre ellos el Ayuntamiento de Catamayo, Ecolac, Telconet, fueron reconocidos. Los homenajeados estuvieron acompañados de familiares y amigos. Destacar Efrén Sarango, colaborador de este medio de comunicación, quien fue

condecorado al Mérito Literario, agradeció en nombre de todos, dijo “que es un compromiso para trabajar en los diferentes campos”. El niño Fernando Rojas Meneses también obtuvo un mérito en este ámbito; la Orquesta Son Especial, mérito artístico. Gesta Jorge Jaramillo, viceprefecto de la provincia, abrió el acto destacando la gesta patriótica del 18 de septiembre de 1859. La autoridad recordó el acontecimiento histórico, la asamblea popular y los personajes que contribuyeron para instaurar el Federalismo en Loja. Intervención Bustamante resaltó la intervención en el ámbito emergente, vial, productivo, ambiental, repotenciación institucional. Habló de las 7 revoluciones en las que se centra la administración actual, con un nuevo modelo de gestión institucional tras la implementación de las cuatro empresas públicas. (PP).

Rinden homenaje a los 153 años de Loja Federal Los actos principales por los 153 años de Loja Federal iniciaron, esta mañana, con la colocación de ofrendas florales en el monumento a Manuel Carrión Pinzano, en el parque de Santo Domingo. Con la presencia de las autoridades de la ciudad se cumplió el acto. En la conferencia alusiva a la fecha se destacó la relevancia histórica del acontecimiento. Rubén Bustamante, prefecto, recordó la vida y obra de quien fue el precursor de Loja Federal. “Manuel Carrión Pinzano no es

una filosofía de vida, sino de acción”. Este ilustre personaje fue uno de protagonistas de la transformación liberadora, expresó. Un 6 de agosto de 1809, en el Puerto Barrameda, actual Municipio español, nació Carrión Pinzano, a temprana edad llegó a Loja, tuvo una preparación y formación en un ambiente de comodidades. En 1849, alcanzó la representación al Congreso del Ecuador, en su calidad de senador y diputado. Nacimiento El abuso de poder, la desintegración y el ideal de construir un

Estado Federal, hizo que un 18 de septiembre de 1959 se convoque a un Cabildo abierto, resolviendo constituirse en un Estado Federal, cuyo líder principal fue Carrión Pinzano. Con la instauración y vigencia del Estado Federal nacieron instituciones como la Corte Provincial de Justicia, Universidad Nacional de Loja, con las primeras cátedras en Medicina, Teología y Jurisprudencia. Pinzano consagró la unificación de un pueblo. El legado de este personaje se mantiene vivo. Bustamante hizo alusión al avance

Autoridades de diversas instituciones colocaron ofrendas florales. con el Gobierno actual y a la revolución ciudadana. Colocación Representantes de la Corte Provincial de Justicia de Loja, Universidad Nacional de Loja,

Brigada de Infantería, Policía Nacional, Consulado del Perú, Procuraduría General, Municipio, Gobernación de la provincia y Gobierno Provincial, colocaron ofrendas florales. (PP).


Matinal

3

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Padres de familia denuncian supuesto maltrato en escuela Denuncian supuesto maltrato de maestros, piden cambios urgentes en escuela de Calvas. Los hechos se suscitarían en la escuela Luz Rodríguez de Coronel, de la parroquia Chile, cantón Calvas. Lauro Camacho, padre de familia, pide ayuda a las autoridades para que se realice cambio, “se presenta maltrato a los niños y a los papás, pasan alcoholizados, la directora Nancy S., de la escuela no trabaja los días completos”, expone, supuestamente el profesor Kléber J., no impartiría educación adecuada y llegaría en estado etílico.

Otro caso En el centro educativo teniente Hugo Ortiz, según una madre de familia, la docente Fanny O. maltrató a un niño y su representante, “no recibió al infante, insultó a la madre y retiró al menor de forma violenta”, expone. Proceso en marcha Víctor Samaniego, director Provincial de Educación, tiene conocimiento de la denuncia, “sumillé inmediatamente al supervisor, tenemos que escuchar a las dos partes, tienen 48 horas para que me entreguen el informe con las recomendaciones”, destaca. Los mecanismos para el proceso de investigación son varios, según Samaniego, “se presenta la denuncia, se notifica al supervisor de la zona, éste va al establecimiento, re-

coge datos de los padres de familia, maestros, niños y otras elementos del entorno”, dice Invita a denunciar La única forma para ayudar a descubrir casos de abuso o maltrato es denunciando por escrito, “al momento de callar nos estamos convirtiendo en cómplices encubridores”, menciona el funcionario, garantiza total transparencia en los procesos, no tener miedo de represalias, “nosotros respaldaremos a los niños y padres de familia para que realicen las respectivas denuncias y entregar una educación de calidad”, enfatiza. Derechos y sanciones Niños con capacidades especiales tienen el derecho de ingresar a los centros educativos, subraya, “si existe algún maestro que no quiere recibir

Víctor Samaniego, director Provincial de Educación.

a sus hijos, infórmenos y nosotros inmediatamente solucionaremos el problema y pondremos la sanción”. Sobre las sanciones a que se exponen los docentes que maltraten a sus alumnos dice que

varían de acuerdo a la gravedad, “puede ir desde una amonestación hasta la destitución del cargo, y si el padre de familia acude a los organismos competentes puede llegar a un proceso judicial”, finaliza.

Oradores nacionales concursan en Loja En el Museo del Banco Central asistieron 45 oradores de los 60 inscritos al Concurso Nacional de Oratoria Federalismo 2012. De los participantes 10 pasarán a la final. El premio para el ganador será un viaje a México a participar en un concurso Latinoamericano. Hoy, que celebramos el día del Federalismo, el Ministerio de Cultura con su director Provincial Diego Naranjo, el Prefecto y más autoridades dieron inicio al Concurso Nacional de Oratoria del Federalismo 2012, en el Auditorio del Museo del Banco Central. De los 60 oradores nacionales inscritos, 45 asistieron, entre ellos 20 lojanos. La participación fue a través de un sorteo, quienes contaban con cuatro a

Elementos de la Empresa Eléctrica realizando labores.

Cruz Roja con medidor nuevo 45 oradores a nivel nacional forman parte del Concurso Nacional de Oratoria del Federalismo 2012. cinco minutos para su discurso, aquellos que excedían el tiempo serían eliminados automáticamente.

De ellos 10 clasifican a la final, quienes tendrán que realizar su intervención de manera improvisada.

Temas Federalismo Lojano, Logros del Federalismo, Retos Políticos y Administrativos Ecuador Siglo XXI, Regionalismo en Ecuador, Manuel Carrión Pinzano y Retos Históricos del Gobierno Federal. Los participantes tienen trayectoria, ganadores de diferentes eventos de oratoria a nivel nacional e internacional.

Participantes La guayaquileña Andreína Nicolalde Alvarado habló sobre “Los retos políticos y administrativos del Ecuador en el Siglo XXI”; el lojano Sandro Alulima Gaona, cuarto en intervenir, se refirió a la “Realidad de la región Sur del Ecuador”, enfocado en el abandono que sufren las provincias de Loja, Zamora y El Oro que no les ha permitido crecer.

Se reubicó cometida con nuevo medidor, la casa de emergencias cuenta con línea eléctrica independiente. Claudia Aguilar, secretaria General de la Cruz Roja, destaca la adquisición de un transformador para evitar cambios bruscos en el fluido eléctrico, “se hizo la gestión para obtener un nuevo transformador y conseguir la estabilidad del voltaje”, con esto tendrán un buen funcionamiento de los equipos del banco de sangre. Trabajo Diego Torres, tecnólogo de la Empresa Eléctrica, resalta el

Claudia Aguilar, secretaria General de la Cruz Roja. trabajo realizado, “se cambió la cometida antigua y el medidor bifásico a trifásico”, el vehículo con brazo mecánico y canasta estuvo en el sector, la labor no fue fácil por la afluencia de carros y los cables de baja tensión frente al centro asistencial. (GB).


4

Opinión Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Editorial Sigifredo Camacho Briceño, pintor ecuatoriano, demuestra su talento en Europa Sigifredo Camacho B., Victoria Herrera de Velasteguí e Marcela Velasteguí Herrera

Hemos recibido de la Embajadora del Ecuador en Polonia, Marcela Velasteguí Herrera, desde Varsovia, una atenta comunicación, fechada el 20 de agosto de 2012, en la que me hace conocer su reciente trabajo, en donde destaca la labor pictórico del acreditado pintor lojano Sigifredo Camacho Briceño, que se encuentra en la obra intitulada “MIGRANTES” y que la Embajada del Ecuador, a cargo del diplomático Luis Latorre Tapia en la Santa Sede en Roma, “tiene el agrado de ofrecer al público en general la muestra pictórica “Vía Crucis del Migrante”, presidida por un retrato del Beato Juan Pablo II, está integrada, a su vez, por 28 cuadros al óleo del versátil y polifacético pintor lojano Sigifredo Camacho Briceño. El migrante, no importa su nacionalidad, es el eje central de la presente obra, que nos ha enviado. Y es el hilo conductor y asimismo el dolor de la partida con una enorme carga de esperanzas ante un futuro incierto; de dejar familias atrás, amigos, amores, añoranzas, la ternura de la tierra amada , para encontrarse con un mundo nuevo, donde el empezar impone sacrificios, desencuentros, humillaciones y también , y porque no, crecimiento y realizaciones!. De la mano del mensaje cargado de sentimientos está el parangón que magistralmente logra Camacho con el Vía Crucis o “Camino de la Cruz”. A través del recorrido de la muestra de el observador podría apreciar que el maestro Camacho conjuga con su paleta, las penas sufridas; él mismo ha dejado su Loja querida para buscar mejores días y, en ese transitar encarna al migrante, empero en su casa la salida le ha permitido crear esta obra maravillosa, conmovedora, plena de un mensaje social que pide, con la sutileza y el dramatismo de su pintura, atención a los problemas de quien sale en la búsqueda de mejores días y en ese andar, logra una sintonía, un amalgamiento profundo con la meditación de la pasión y muerte de Cristo. Esa ruta está representada por la serie de 14 cuadros acompañados cada uno con una remembranza de las letras “estaciones”, que corresponden a los hechos que según la tradición cristiana Jesús sufrió en el Calvario. La pintura de Camacho expresa también la muestra de las diversas dificultades que se presentan en la vida del migrante antes de alcanzar sus objetivos y en ese tránsito destaca el don de la solidaridad , el encontrarse con una mano amiga almizcle vacíos y añoranzas. Para todos es conocido que el arte es testimonio de su tiempo y, esta muestra en su conjunto no es la excepción. Una vez más el arte ha sido útil como testimoniar un claro rasgo de la realidad contemporánea: el fenómeno de la migración que tiene un inconmensurable impacto social y ante el cual ningún líder político puede ser diferente. La Muestra es un llamado de atención sobre este hecho, se impone para no dejarle morir en el olvido y constituye un eslabón más en la búsqueda de un mayor compromiso de los gobiernos para poder paliar la dolorosa realidad de quienes se ven obligados a vivir una situación ajena a su cosmovisión en conjunto, es un homenaje al Migrante Universal. En cuanto al Ecuador, se debe señalar que es uno de los pocos países que ostenta la doble calidad de emisor y receptor de migrantes, situación que la cual se suma la acogida de los desplazados de otras nacionesfenómeno diferente pero complementario a la migración- que la ha convertido en la primera nación de refugio de América Latina y, últimamente, el de país de tránsito-. La alta cifra de ecuatorianos en el exterior, sumando a las dificultades que nuestros compatriotas tienen que enfrentar en los lugares de destino, a los deplorables políticas restrictivas que en materia migratoria han adoptado los estados receptores, a la desintegración familiar y a la descomposición social -uno de los efectos más negativos y dolorosos de la migración- y, a la incidencia que las remesas tienen en la economía ecuatoriana-, como segunda fuente de ingresos, demandó para el actual Gobierno Constitucional, presidido por el Presidente Rafael Correa Delgado, la definición de nuevas políticas migratorias, tendientes a una prioritaria atención de los migrantes ecuatorianos en el exterior, sus familias en el Ecuador y, en ordenar los flujos migratorios hacia nuestro país, observando fundamentalmente el respecto a los derechos humanos. Se debe también destacar que esa tarea demanda también grandes recursos económicos para su ejecución. Por ello, la Embajada de Ecuador en la Santa Sede, frente al fenómeno de la migración, considera que el principio de la soberanía no debe menoscabar los derechos de los migrantes, independientes de su condición jurídica, más bien garantizar con tolerancia la integración armónica de las personas en la sociedad acogida. La regularización de los migrantes es un objetivo que beneficia a los países de origen y destina y a los propios migrantes sin discriminarlos. Se debe también tener presente que ese derecho a migrar debe transformarse en el derecho a no migrar y ese es el reto de cara al futuro. Al mismo tiempo deja constancia de su gratitud a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercial e Integración por apoyar a la realización de esta muestra pictórica; al Maestro Sigifredo Camacho Briceño y a los críticos de arte, Ludovico Gierut Valcamonici que enriquecen con sus versadas opiniones el presente Catálogo y al personal de la Embajada de la Santa Sede.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Los incendiarios… Nancy Bravo de Ramsey nancy_bravo_deramsey@hotmail.com

…Son quienes voluntariamente y con mucha mala intención originan un incendio. Y aunque aquel siniestro puede tener objetivos diversos, siempre lleva el propósito de causar grave daño. Los incendiarios, pues, son gente peligrosa, sin conciencia, sin escrúpulos, sin alma. Son individuos que sicológicamente enfermos o sanos de mente, pero movidos por dolosas decisiones, prenden la llama del mal en cualquier lugar, pensando únicamente en el daño fatal que buscan: asesinar a determinadas personas y acabar con sus bienes; o desaparecer las pruebas de un grave delito; o destruir la naturaleza y sus riquezas vegetales y animales; o dirigir sus protervos propósitos a conmocionar su comunidad sumiéndola en el caos y en el horror, animados por sus rencores, sus odios y sus decepciones. En consecuencia, los incendiarios no tienen límites en sus delitos, que pueden tener su origen aun en causas políticas capaces de originar acciones de grandes magnitudes y nefastas consecuencias, planificadas para empujar a la nación a circunstancias dolorosas Actualmente el país se debate entre las llamas de más de mil incendios forestales que acosan la tranquilidad y destruyen cuanto encuentran a su paso en 8 provincias. Esos flagelos, que parecen interminables, desde el mes de junio hasta mediados del presente han arrasado cerca de 10.000 hectáreas de zonas rurales, convirtiendo en cenizas los que hasta hace poco fueron vastos bosques que añadían belleza y vida al paisaje. En tales siniestros -jamás antes observados en tan grande magnitud- se vieron exterminados tanto el patrimonio forestal de las zonas afectadas como su vegetación endémica y su variada fauna, verdaderos tesoros para el Ecuador. Y de acuerdo a los expertos, solo después de 50 años se podrán recuperar aquellos parajes que quizás entonces volverán a su normalidad. ¿Cómo se originaron aquellos gigantescos incendios que han precisado para enfrentarlos del esfuerzo mancomunado de elementos de diversas instituciones del Estado? Entendidos en materia de flagelos aseguran que es posible distinguir los incendios provocados de aquellos que tienen un origen natural, puesto que los primeros se propagan con rapidez inusual, porque en ellos los delincuentes han utilizado un acelerante. Se sabe que los siniestros que actualmente acosan nuestros campos y, en ciertos casos, que están muy próximos a los centros urbanos, en un 90 por ciento han sido provocados por manos criminales, desadaptados o saboteadores que, cumpliendo lo que podría ser la nefasta consigna de causar daño a las autoridades y de provocar un caos a nivel nacional, no se han detenido a analizar lo grave de las consecuencias de su demoniaca acción que afecta al ecosistema, a los habitantes de las zonas destruidas y a los bienes del Estado. ¿Esta vez será posible descubrir a los culpables de tan grave daño a la nación? Actualmente se encuentran detenidos cinco sospechosos de delitos incendiarios que, de acuerdo a la ley, pueden ser castigados con reclusión mayor o menor, en razón a los daños provocados.


Opinión Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

5

La anarquía en el contexto de Loja en la República Edgar Alejandro Ojeda Noriega ciessa1@hotmail.com Hacia fines del año de 1826 comenzó a obscurecerse el astro de Colombia. Las ambiciones de los mismos que le habían dado vida, las intrigas, las rebeliones… fueron debilitando fatalmente las fuerzas de la nación. De este modo, a golpes de la ambición, las sediciones, el egoísmo y de la disfrazada anarquía imperante en movimientos separatistas era inútil, sus esfuerzos por sofocar dichas ingratitudes, por ende se afirmaría, que desapareció la obra más grande de Bolívar. Por lo tanto, en los rincones de Colombia se dejaba sentir el malestar que trae la indisciplina de estos movimientos separatistas que trajo consigo la separación de Venezuela en Estado Independiente en 1829, año de la Batalla de Tarqui, y de la Firma del Decreto de Bolívar por las fiestas septembrinas en honor al natalicio de María nuestra protectora, Reina del Cisne. Sin lugar a dudas, fue pronto imitado por los pueblos del Sur, en 1830 – cuando la romería del Cisne era la más solemne y en la que tuvo lugar en ese año, además año trágico al sorprenderle la muerte a Sucre, luego de terminada la guerra con el Perú, cuando se encaminaba de regreso a Quito, a la espera de su añorada familia- también el Distrito del Sur forma un nuevo Estado, República del Ecuador, año aquel, a que Bolívar le precediéndole con meses al sepulcro, el cual le espero como su último refugio para emprender su viaje en un mar… lleno de paz, surcado en medio de una guerra anarquista de partidos políticos sin consolidación de unión, sino más bien, en la aparición de más partidos que hasta en la actualidad tanto daño siguen haciendo a lo largo de todo Gobierno transitorio al mandato de nuestra Patria. Es así, que la barca llena de un futuro y de una enorme ilusión de Nación Confederada se orientaba a la deriva por falta de capitán y guía, así la situación interna fue empeorando debido a la codicia de los partidos políticos que, en mala hora, entraron en graves desacuerdos. Se llegó a discutir acaloradamente por otro lado, la forma de Gobierno que había de darse a la joven República para salvarla -como siempre, el mismo cuento de nunca acabar…- de la ruina, mientras la avaricia y el caos habían llegado a su clímax en la República, en 1859, es decir que se caracterizó en la nación por la anarquía. Dichas causas fueron el comienzo para el acabose de un desgobierno anárquico sin Norte para que el General Guillermo Franco se declarase Jefe Supremo en Guayaquil. Las Costas fueron bloqueadas por las abusivas fuerzas navales del general ramón castilla, Presidente del Perú. Además, bajo esta convulsión de la anarquía y el centralismo bajo la Ley de División Territorial dictada por la Gran Colombia el 25 de junio de 1824, en lo que se refiere a nues-

tra provincia Art. 12 que dice: El Departamento del Azuay comprende: Las provincias de Cuenca su capital Cuenca, de Loja, su capital Loja, de Jaén de Bracamoros y Mainas, su capital Jaén. Pretexto a que la República se fragmente el poder en tres gobiernos: uno en Quito y/o Triunvirato de Quito con Dn. Gabriel García Moreno; otro en Cuenca en alianza con Guayaquil con el Jefe Supremo General Guillermo Franco; y, el Gobierno Federal de la provincia de Loja -sumamente sola expuesta cada día a su desmembración por parte del Perú, que no reconoció la deuda contraída con Colombia durante la guerra de la independencia que Bolívar liberó a Perú, a devolver las provincias de Jaén y Mainas-, presidido con Dn. Manuel Carrión Pinzano como Jefe Civil y Militar, quien fue elegido en Asamblea Ampliada de los Padres de Familia de la Ciudad de Loja, en la Sala del Consejo Municipal, el 18 de Septiembre de 1859, con el objetivo de deliberar en las medidas que debían adoptarse para la reorganización de la provincia declarando su autonomía en el ejercicio de un Gobierno Federal y su fidelidad a la República del Ecuador, medida eficaz para salvar la provincia de una posible invasión, ya que Franco traicionó a la Patria firmando tratados inicuos de Mapasingue con el General Castilla, presidente del Perú, que había invadido la provincia del Guayas, por supuestas ofensas de las que pedía reparación. Este periodo fue muy próspero y fecundo en reformas legales e iniciativas de administración que dieron un indudable adelanto cultural y material a esta región. La provincia se dividió en cinco cantones: Loja, Paltas, Calvas, Zaruma y Jambelí cuyo puerto lo habilitó para el comercio con Guayaquil. Se estableció el Tribunal Superior de Justicia para el juzgamiento de las causas de segunda instancia, el 15 de octubre de 1859. El 31 de diciembre de 1859 se establece un Instituto de Educación Universitaria, con las cátedras de Jurisprudencia, Medicina y Teología y se unifica el colegio de San Bernardo con el colegio de La Unión… Tanto hay que hablar de su brillante accionar, que todo tiempo es corto para exaltar su virtud cívica, en bien de la Patria. El 9 de noviembre de 1860, en virtud de la convocatoria a la Convención Nacional, cuando García Moreno había lograd poner orden en buena parte de la República como ser, sobre el traidor Franco en Guayaquil, Cuenca astutamente se adhiere al Gobierno de Quito para mantener el poder territorial incluidos cantones de las tres provincias de Cuenca, Loja y de Jaén de Bracamoros, Carrión Pinzano y García Moreno firmaban en Loja el convenio por el cual se sostenían las conquistas logradas por el Gobierno Federal y se reconocía el Supremo Gobierno de Provisorios de Quito, cerrándose así un brillante capítulo de la historia del Sur ecuatoriano.

El emprendedurismo, clave para la competitividad Juan Pablo Samaniego Valle jpsamaniego2429@gmail.com I El fenómeno del emprendedurismo y de la creación de empresas constituye no sólo un ámbito fecundo de investigación científica en el campo del management, sino también una realidad socioeconómica de magnitud relevante, sin marginar el notable impacto que posee sobre las cifras de generación de empleo en sociedades latinoamericanas. El término emprendedor fue definido por primera vez en el Diccionario de Autoridades del año de 1732, editado por la Real Academia Española bajo está concepción, persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar con resolución y empeño, alguna operación considerable y ardua. Peter Drucker, enfoca el concepto basándose en la práctica de la innovación; según él, la innovación es la herramienta básica de los emprendedores, el medio por el cual ellos explotan el cambio como una oportunidad para un negocio o servicio diferente. Por su parte, Comeche explica que el emprendedor es visto como aquel que percibe una oportunidad y que crea una organización para conseguir dicha oportunidad. Gifford Pinchot establece una definición de emprendedor y señala que es la persona que fija su atención y transforma un sueño o idea en un negocio redituable. Una definición técnica es la planteada por Alejandro Lerma donde formula que el emprendedor, es aquella persona con iniciativa, decisión y resolución que aplica su esfuerzo en acciones para el desarrollo de una idea que engendre un proyecto y en su caso una organización que genere empleo y riqueza, además de bienes y servicios para satisfacer las necesidades, deseos, gustos e intereses en el mercado. Andy Freire considera al emprendedor, como, la persona que detecta una oportunidad y crea una organización (o la adquiere o es parte de un grupo que lo hace) para ponerse al frente de ella; y aclara que el proceso emprendedor comprende todas las actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas. En este orden de ideas para Fernando Trías

de Bes el emprendedor es una persona líder, con visión y misión que asume las consecuencias producto de las decisiones tomadas, independientemente si estas generan resultados negativos o positivos. Otros autores definen al emprendedor como un gestor de su propio destino, un líder consciente de la problemática social y económica, con principios éticos. Al emprendedor se lo puede definir entonces como el líder y estratega hábil para iniciar y administrar un emprendimiento con el fin de impulsar la integración dinámica y óptima de sus talentos, capaz de influir y motivar a que lo hagan. El concepto de emprendedor o emprendedurismo no tiene todavía una definición única, pero en los últimos años se ha descrito esta actividad, primero, como la habilidad de manipular recursos para obtener nuevas oportunidades de negocio, y le ha asignado un sinónimo: “autoempleo”. Concretamente esta expresión pasó a ser el proceso dinámico de identificar oportunidades económicas y aprovecharlas, desarrollando, produciendo y vendiendo bienes y servicios. Así pues, un entrepreneur (vocablo técnico para designar al emprendedor) es un individuo que muestra la disposición de tomar riesgos con ideas nuevas e innovadoras para generar nuevos productos o servicios. Cualquiera que sea el juicio, lo cierto es que al hablar de emprendedores nos referimos, en términos llanos, al individuo que, de manera individual o en asociación con otras personas, establece un negocio propio, lo cual significa autoemplearse, mejorar sus ingresos y dejar de depender de la capacidad del gobierno y del sector patronal en general para abrir espacios laborales. En cuanto al vocablo Entrepreneurship, término que asume gran vigencia en el ámbito científico, académico y político, su significado varía según el enfoque e intención de quien lo utiliza. Desde una perspectiva económica entrepreneurship se refiere al proceso de creación de empresas. Para algunos investigadores consiste en el conjunto de aptitudes necesarias para la creación de empresas, en tanto que otros se centran más en el proceso, etapas de creación de empresas. El verdadero propósito del emprendedor decía Albert Einstein es que los grandes espíritus siempre se han tropezado con mentes mediocres.


Nación

6

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

12 cantones afrontan la propagación de las llamas

Unas 80 personas del sector de San Juan de Chillogallo, en la provincia de Pichincha, tuvieron que ser evacuadas ayer de sus casas debido al humo que contaminó el ambiente y a la cercanía de las llamas con las viviendas. Más de una docena de comunidades pertenecientes a 12 cantones,

en las 8 provincias declaradas en alerta naranja, viven momentos

de emergencia a consecuencia de los incendios. En poblaciones como Chilla, en El Oro, la lucha contra el fuego cumplió ya 12 días, mientras que en Pallatanga, en Chimborazo, ya son 15 días. Los cantones orenses Zaruma y Atahualpa ayer estaban amenazados por las llamas y el Comité de Operaciones Emergentes (COE), de la provincia se aprestaba a declarar la emergencia en esas zonas. Combate En otras regiones, como Loja y Azuay, el combate a los flagelos ya lleva 10 días, sin lograr el control de las llamaradas. Un panorama

similar se da en Ibarra donde los elementos de la “casaca roja” llevan 5 días enfrentándose al fuego. A ello se agrega que en Chimborazo, Cotopaxi y en Pichincha, hay reservas ecológicas en riesgo de ser contaminadas por las llamas. Ayer, en San Juan de Chillogallo, al Sur de Quito, el combate al fuego se dio desde el aire, e incluso fue necesario evacuar a unas 80 personas por el peligro en que se encontraban. En cada una de estas provincias, los Comités de Operaciones Emergentes (COE), en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, monitoreaban la labor de los bomberos. (El Telégrafo).

Más de 18.000 personas con discapacidad incorporados al sistema laboral del país 18.592 personas con discapacidad fueron insertadas laboralmente desde el inicio del Gobierno, trabajo realizado gracias al soporte de una unidad de atención a grupos prioritarios dependiente del Ministerio de Relaciones Laborales, informó en ministro del ramo, José Francisco Vacas. “Trabajamos directamente con la Vicepresidencia de la República para determinar el número de personas o personas con perfiles que tenga esta disca-

pacidad y poderla colocar en cualquier empresa del sector público y privado”, sostuvo el funcionario. Prioritarios Dentro de los grupos prioritarios también están las personas de avanzada edad que quieren seguir prestando sus servicios, y los desempleados. “Hemos dado prioridad a los ex trabajadores de los casinos cerrados y también de los taxis ejecutivos”, dijo. La Unidad de Grupos Prioritarios trabaja en la inserción de personas con discapacidad en las empresas e instituciones del sector públi-

co, así como verifican si cumplen con el porcentaje establecido por la Ley. (Sonorama).

Agricultores afectados por volcán Tungurahua buscan créditos para salvar sus cultivos

THE DICATADOR THE DICATADOR (DIGITAL) 15 AÑOS 19H50

15 AÑOS 14H10 - 16H00 - 17H50 22H10

VALIENTE

BATMAN ASCIENDE

TODO PÚBLICO 15H50 - 21H40

13H50 - 19H30

TINKERBELL

PANICO EN ALTA MAR

TODO PÚBLICO 14H00 - 1800

12 AÑOS 17 H00

PROMETHEUS 12 AÑOS 19H40 - 22H40

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Las pérdidas ocasionadas por el volcán Tungurahua hicieron que varios agricultores acudieran a instituciones financieras para solicitar préstamos y salvar los cultivos que les quedan. Esperan que las entidades les pidan menos papeles para así obtener más rápido el crédito. De $10.000 a $15.000 fue la cifra de pérdidas que dejó la capa de ceniza que cubrió a los cultivos en las zonas aledañas al volcán Tungurahua. Los agricultores manifiestan su preocupación. Crédito “Que nos faciliten con un cré-

dito, con menos papeleos para comenzar de nuevo”, indicó Jaime Saqui, habitante del cantón Quero. Varios de los afectados acudieron hasta las cooperativas para realizar trámites para obtener los créditos y volver a sus actividades lo más pronto posible. Mientras tanto, gerentes de las instituciones manifiestan que están siguiendo el adecuado proceso con el fin de justificar el monto de dinero que es rembolsado. Anteriormente, se daban continuamente créditos a industrias pero al conocer esta problemática el dinero se ha dado en mayor cantidad a sectores productivos. (ecuadorinmediato.com).

Sucesos “La posición de Herman Schiller dignifica el oficio del periodismo” La decisión del periodista argentino, Herman Schiller, de rechazar el premio a la Libertad de Expresión que otorga la editorial Perfil, como rechazo a compartir ese galardón con el director de Fundamedios, César Ricaurte, tiene el respaldo de periodistas de los medios públicos del Ecuador. “Su postura (Schiller), es la más altiva, más soberana, la más digna desde el oficio del periodismo. Me parece que lo que él hace además denuncia la calidad moral y profesional de César Ricaurte, quien ha defraudado y traicionado los principios de nosotros los periodistas, con su organización y con sus financiamientos”, piensa el director de diario El Telégrafo, Orlando Pérez.

El turismo es una herramienta para superar la exclusión social y la iniquidad Durante tres días, los representantes de 31 países se congregaron en Quito, para analizar las diversas temáticas del ámbito turístico internacional, contempladas en las agendas de la 54ª Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas; el II Congreso Internacional de Ética y Turismo; y, el XX Congreso Interamericano de OEA. En la cita, los ministros y altas autoridades de Turismo del continente ratificaron la necesidad de promover el Turismo Sostenible como una herramienta para superar la pobreza, la exclusión social y la iniquidad, mediante el uso responsable y ético de los recursos turísticos por parte de los sectores involucrados.

Alberto Acosta realiza una minga por la democracia en Ambato Estamos en una “minga en defensa de la democracia”, dijo el candidato a la Presidencia de la República por la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, Alberto Acosta, durante su recorrido por las plazas, parques y diferentes lugares de concentración colectiva, de la ciudad de Ambato. Acosta señaló que su recorrido se extenderá en Bolívar y Chimborazo, con el fin conseguir el número suficiente de firmas que les permita inscribir en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al Movimiento Popular Democrático (MPD), y a Pachakutik (PK), quienes auspician su candidatura.


Loja

7

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Incendios sin control en la provincia de Loja Dos incendios se registran en la provincia de Loja que no son controlados; uno, en el Cisne – San Pedro que se produjo hace 10 días; y, otro, en el sector Loma Redonda, parroquia San Antonio de Las Aradas, cantón Quilanga, originado el último jueves. Para controlar estos dos incendios trabajan 200 efectivos, entre personal del Cuerpo de Bomberos, Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y moradores de los sectores. El fuego en El Cisne – San Pedro empezó el 8 de septiembre, hasta el momento es controlado en un 80%, los socorristas caminaron cuatro horas para llegar al sitio donde se queman, aproximadamente, unas 300 hectáreas. Ayer se desplazó un grupo de operación con guías que indiquen un trayecto más cercano para arribar al lugar. Según el mayor del Cuerpo de Bomberos, Luis Santos, es difícil controlar el fuego, existen despeñaderos, lomas altas, incluso el domingo se identificó que la quema llegó a una vegetación muy espesa y avanza por la hojarasca que hay en el lugar.

Marca de la campaña impulsada por actor lojano.

Actor impulsa campaña 100% lojano El fuego en San Pedro de La Bendita – El Cisne aún no es controlado. Quilanga En Quilanga, la semana anterior, controlaron el primer incendio que ocurrió en el Cerro del Inca, pero el último jueves se registró otro en Loma Redonda donde se quema un bosque de pinos, personal de las FF.AA y 15 bomberos que pertenecen a Gonzanamá y Quilanga actúan en el sitio. “Esperemos que llueva para que estos incidentes se paralicen, de lo contario van a seguir”, acotó Santos. Más personal Además, indicó que requieren mayor elemento de casco rojo en la provincia de Loja, actualmente son 52 y para contrarrestar los siniestros suscitados por lo menos necesitan alrededor de unas 80 personas que estén capacitadas en este ámbito. Agradeció la colaboración del personal de las FF.AA que ayuda en los apagones, pero sostuvo que no ejecutan la misma labor de ellos. También solicitó que el Estado aporte un medio aéreo para

transportar el personal y evitar que camine de tres a cuatro horas. El viernes intentaron hacer un sobrevuelo con un helicóptero que llegó desde Cuenca, pero no pudieron llegar al lugar, debido a las situaciones climáticas. Hoya de Loja En la hoya de Loja, el domingo, se suscitaron tres incendios que fueron extinguidos, el más grande fue en Las Lagunas de los Militares; otro, en la vía Loja – Malacatos y Tierras Coloradas; ayer tres pequeños en el sector Norte de la urbe. Alrededor de mil hectáreas están quemadas en la provincia de Loja. El observador de estos percances, Petronio Guachisaca, sostuvo que cuatro veces al día recorre la ciudad para verificar si se registran quemas, en estas últimas semanas por lo general se originan de tres a cinco diarios, pero que son sofocados. Desde Chinguilanchi, Villonaco, Sauces Norte y Cajanuma, se pueden divisar los fuegos. (MT).

Voluntarios de la campaña 100% propuesta, siendo los padrinos de lojano promocionarán pulseras incentivar la recuperación de las en distintos sectores de la ciudad diversas manifestaciones culturay provincia de Loja. les y amor a su tierra. En el Museo del Ministerio de CulLugares de venta tura de Loja (Antiguo Museo del Los puntos de venta serán Génesis Banco Central), Santiago Carpio, Boutique (Sucre y Colón); Hotel actor lojano, impulsa la campaña Bombuscaro, Cuna de Artistas denominada “100% lojano”, cuya (Bolívar y Miguel Riofrío), en el finalidad es promover y rescatar la Almacén Turístico Artesanal Mufrase de Benjamín Carrión “Soy de nicipal, Supermaxi, en otros sitios. Loja, la tierra más linda de la tie- “No sólo en la ciudad se expenrra”, pero, sobre todo, generar fon- derán estas pulseras, en Alamor dos económicos para fomentar el y Zapotillo se despachan las maarte del cine y teatro. nillas 100% lojano. La iniciativa consiste Gestionan que la coen la venta de cinco mercialización llepulseras de varios gue a otros cantones La imagen de la colores y diseños, bade Loja”, acota. campaña es Ansados en el aspecto drea Loaiza, Reina Proyección ecológico, musical y Carpio señala que de Loja. cultural. Carpio mencon los recursos reciona que se expendecolectados ayudarán por el momento 5.000 unida- rán a realizar la película titulada des, que se adquirirán de manera “Aroma a Santo”, proyecto que individual a $1, también ofrecerán mostrará la gastronomía y tucinco manillas a $3. rismo del cantón Zapotillo, por Colaboración cuanto en esta zona se elabora Industria Lojana de Especierías, una esencia de palo santo. “Si ILE, Naturaleza y Cultura Interna- todo sale bien en este accionar, cional, Clinicasa y otras 14 empre- a fines de 2013 se puede estar sas contribuyen al desarrollo de la estrenando”, asevera.

Datos

Gestionan creación de una UPC Ante la inseguridad que se vive en el sector Consacola, moradores gestionan la creación de una Unidad de Policía Comunitaria, UPC, con el propósito de que gendarmes vigilen el lugar y presten seguridad las 24 horas del día. Miranda Briceño, habitante del sector, expresó que, en horas de la noche, el barrio se vuelve peligroso por la presencia de sujetos de dudosa

procedencia que atemorizan a los transeúntes, aunque ella no ha sido víctima de la delincuencia, a vecinos, en varias ocasiones, les arrancharon

objetos como celulares, bolsos y billeteras, “en la noche es un peligro caminar por el sitio, no existe presencia policial, queremos que se implemente una UPC”. Contingente A través de reuniones, en días anteriores, con los habitantes del lugar determinaron que gestionarían ante las autoridades para que se destine presupuesto y se pueda comenzar con la edificación de este servicio, que urge a la comunidad

Moradores del sector Consacola gestionan la construcción de una UPC, requieren que uniformados resguarden el barrio. de Consacola. Mauricio Lima, habitante, mencionó que aspiran que la obra se concrete, ya que necesitan que uniformados pres-

ten su contingente, y por medio de esta UPC hacer llegar las denuncias correspondientes en caso de ser víctima de algún atraco. (JM).


Picante

8

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Décima del amor Hoy me pongo a improvisar décimas que caen del alma y aunque conservo la calma registro un fuerte escozor porque si hablo del amor en mí todo se convierte y no podrá ni la muerte enfriar a tanta templanza porque en mí la esperanza como herida está latente, La luz del amor se siente que brilla en el corazón se pierde hasta la razón y con su impulso atropella es una cosa tan bella y difícil de explicar dan deseos de llorar al sentir su melodía es tristeza, es alegría y dan ansias de volar,… Esa es mi forma de amar más suave que el algodón pero en alguna ocasión se agacharme como el tero y en otras como el hornero hago el nido con amor e intento darle calor reuniendo a la pichonada y juntitos con mi amada le hacemos frente al dolor, Todo aquél que es soñador se refleja en estos versos aunque a veces sea adverso algún que otro candor en cosas de enamorado y según sea la ocasión lo derrumba un tropezón y en otras sale parado el estar enamorado es sentir al corazón.

La deformación de la isla del Hierro confirma una reactivación sísmica Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, y que forman parte del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), han informado este lunes de que la deformación del terreno que tiene lugar en la isla de El Hierro confirma una nueva reactivación magmática. A través de una red de GPS situadas en diferentes ayuntamientos del cabildo se han detectado desplazamientos horizontales y verticales. Por ejemplo desde el 13 hasta el 16 septiembre se ha registrado

un desplazamiento horizontal hacia el norte de 1.62 centímetros y una elevación de 2,9 centímetros en la estación GPS que se ubica en el Ayuntamiento de La Frontera. Estos datos de deformación “no perceptibles para las personas” confirman el proceso de reactivación magmática, que muy probablemente tuvo su inicio en la mitad de 2010 y que ha sido responsable de la segunda mayor erupción histórica de Canarias con 146 días de duración, se añade en el comunicado. Agrega que los desplazamientos anómalos re-

gistrados por la red de GPS desde el pasado 13 de septiembre son “reales y mucho más rápidos” que los observados durante la crisis sismico-deformacional de 2011, y similares a los de la del 24 de junio al 9 de julio de 2012. Involcan comenta que se desconoce cuál es la cantidad de dióxido de carbono y los niveles de emisión de helio-3 que la parte emergida del edificio volcánico insular de El Hierro emite a la atmósfera, y explica que esos parámetros geoquímicos son de interés para evaluar el repunte de la reactivación magmática.

Podrían existir planetas en el corazón de la Vía Láctea Pese a las condiciones hostiles que existen en el centro de la Vía Láctea y sus alrededores, podrían estar formándose nuevos planetas allí, de acuerdo con los estudios de un grupo de astrónomos. El hallazgo, publicado en un artículo de la revista Nature Communications, ha sorprendido a la comunidad científica, dado que el corazón de nuestra galaxia parecía reunir condiciones poco favorables para la formación de planetas. Es un lugar donde se arremolinan estrellas, se acumula una gran cantidad de energía que llena la región de ondas de impacto y mareas de radiación y donde existen fuerzas gravitatorias gigantescas capaces de deformarlo todo. Pese a ello, un grupo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard Smithsonian, afirma que allí pueden

nacer nuevos planetas. Llegaron a esta conclusión tras descubrir una nube de hidrógeno y helio precipitándose hacia el centro de la galaxia y a punto de ser devorada por el agujero negro central, tal y como se puede observar en la fotografía. Según los expertos, esa nube está compuesta por restos de lo que una vez fue un disco protoplanetario alrededor de una estrella que aún no ha sido descubierta. Dicha nube fue hallada el año pasado y entonces se especuló con que se hubiese formado debido al choque de los chorros de gas de dos estrellas cercanas entre sí. Sin embargo, según los autores del estudio, Murray-Clay y Avi Loeb, las estrellas recién nacidas retienen a su alrededor y durante varios millones de años, un halo de gas y polvo (es decir, material

sobrante de su formación) del que después, eventualmente, surgirán los planetas de su sistema. Pero si una estrella se precipita contra el agujero negro del centro de la galaxia, la radiación y las mareas gravitatorias pueden arrancarle el disco en cuestión de unos pocos años. Aunque el disco protoplanetario (la nube de gas y polvo) se destruya, las estrellas que aún están en el anillo continúan sujetando con fuerza sus propios discos de acreción, por lo que muchas podrían estar formando planetas, pese a las condiciones extremas de sus alrededores. “Si nuestra civilización habitara en uno de esos planetas, habríamos podido probar mucho mejor que aquí las teorías gravitatorias de Einstein”, señaló Loeb, según la publicación.

Dos mamás y un papá: El Reino Unido estudia aprobar nueva técnica de fecundación in vitro El Reino Unido estudia aprobar nueva técnica de fecundación in vitro Corbis El Gobierno del Reino Unido ha comenzado una ronda de consultas públicas sobre el aspecto ético de una técnica de fecundación que permitiría evitar enfermedades genéticas en los bebés gracias al uso de células de dos mujeres y un hombre para crear un feto. La intervención genética en óvulos o espermatozoides está prohibida en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, si el debate público da resultados positivos, el Parlamento británico podría legalizar este tratamiento el año que viene. La técnica en cuestión es capaz de eliminar alteraciones genéticas en los hijos de

parejas con un alto riesgo de tener descendientes enfermos. Según la estadística, uno de cada 6500 bebés nace con defectos genéticos en las mitocondrias, órganos celulares encargados de suministrar energía a la célula. Esto puede provocar enfermedades graves relacionadas en primer lugar con el desarrollo muscular y neurológico o, en algunos casos, la muerte del bebé. Las mitocondrias defectuosas son heredadas solo por vía materna. Por esa razón los científicos de la Universidad de Newcastle están desarrollando un sistema que permite sustituir las mitocondrias afectadas por las de una mujer donante. De esta manera el bebé recibe una pe-

queña cantidad del ADN de la que sería su segunda madre biológica, aunque no suficiente para transmitir información que se refleje en el aspecto físico o carácter del niño. Hasta ahora, se ha probado en el laboratorio un método que manipula los óvulos y otro que supone la manipulación de embriones. “Nos encontramos en un territorio desconocido, buscando el equilibrio entre la oportunidad de ayudar a las familias a tener hijos sanos y el impacto que puede tener esto en los propios niños y en toda la sociedad”, afirma la representante del Organismo Gubernamental para los Asuntos de la Fecundación y Embriología, Lisa Jardine.


Sucesos

9

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Inauguraron cancha de uso múltiple Espíndola.- En días anteriores se inauguró la cancha de uso múltiple en la escuela “Mons. José Ignacio Checa”, barrio Limón Ciruelo, parroquia Jimbura, cantón Espíndola. La obra fue ejecutada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Espíndola con el fin de contribuir en la recreación deportiva de los estudiantes y de quienes habitan en el barrio. Pedido Fernando Loaiza, director de la escuela que tiene más de 50 estudiantes, agradeció al Alcalde

por la concreción de los trabajos, los niños hicieron el pedido de tareas complementarias para la entidad educativa. “En representación de los padres de familia intervino Luis Tillaguango, quien reconoció las diferentes faenas desarrolladas por la presente administración en bien de la comunidad de Limón Ciruelo. Por su parte, Álvaro García, burgomaestre, en la inauguración oficial indicó que se cumple cada uno de los compromisos adquiridos y que es muy satisfactoriala entrega de mencionada obra de recreación.

20 de septiembre-Loja Lanzamiento del CD Voces por la Inclusión Lugar: Teatro Universitario Bolívar/ 15h00 21 de septiembre-Zamora Chinchipe Taller de capacitación y evento por el día AM Organiza: MIES y Asociación Adultos Mayores Guadalupe Lugar: Cancha Central 10h00 Varios sectores del cantón Espíndola se favorecen con la construcción de canchas deportivas.

Apoyo del GPL a escuela de Quilanga

Se realizó una inspección por parte de los técnicos de la Dirección de Infraestructura del GPL, determinándose la necesidad de proceder a su reparación para que la niñez que allí se educa tenga condiciones adecuadas con el fin de que desarrolle sus actividades sin contratiempos. Cifras Se invirtieron en la reparación

20 y 21 de septiembre-Loja Taller de Desarrollo de capacidades para la formación de política pública Lugar: Vilcabamba, Instituto Nacional de Investigación Gerontológico 9h00 27 de septiembre-Zamora Chinchipe Homenaje AM en Casa Hogar Betania Lugar: Centro Betania/10h00 27 de septiembre-Loja Desfile: Festival de Danza y Homenaje al Adulto Mayor Lugar: calles de Loja hasta llegar al Coliseo Ciudad de Loja 8h00 28 de septiembre-Zamora Chinchipe Homenaje de Adultos Mayores de la Fundación Patronato El Pangui Lugar: Salón Social/09h00

El viceprefecto Jorge Jaramillo destacó el apoyo del GPL para la escuela del barrio El Laurel.

del piso $8.500. La comunidad aportó con la mano de obra no calificada y hospedaje para los trabajadores, mientras que el GPL ayudó con la dirección técnica y materiales. Se hizo el derrocamiento de pisos y la colocación de hormigón simple y cerámica. El viceprefecto Jorge Jaramillo estuvo presente para entregar la tarea que constituye una ayuda del GPL al establecimiento educativo. “Con la reconstrucción de los pisos de las aulas se contribuye a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños”, acotó. Por su parte, el director de la escuela, Julio Luzón, agradeció al Gobierno Provincial por la ejecución de las tareas.

Vive el mes de las personas adultas mayores Eventos Regionales

Conferencia sobre participación ciudadana

Un convenio entre el Gobierno Provincial, Regional 7 del Ministerio de Educación y la comunidad del barrio El Laurel, parroquia y cantón Quilanga, permitió se reconstruyan pisos en las aulas de la escuela “Víctor Manuel Carrión”.

Cartas

Homenaje de Adultos Mayores de AFPRODY Lugar: Glorieta Parque de Yantzaza 14h00

Jorge Jaramillo dictó una conferencia en Macará sobre participación ciudadana.

Macará.- El viceprefecto de Loja, Jorge Jaramillo Villamagua, fue invitado a Macará como expositor sobre el tema de participación ciudadana, evento que estuvo dirigido a los alcaldes y autoridades del Norte del Perú, alcaldes de Loja y mandantes del sector fronterizo. La actividad fue una iniciativa del alcalde de Macará, Pedro Quito. Jorge Jaramillo en su conferencia abordó temas relacionados con la participación ciudadana y los compromisos que deben asumir cada una de las

personas, pues conforme lo establece el nuevo ordenamiento jurídico del Ecuador que se encuentra vigente, es responsabilidad nuestra tomar parte de estos procesos participativos. Parlamento Provincial Habló sobre el Parlamento Provincial Participativo, PPP, que se integra por autoridades electas, delegados de la sociedad civil y dependientes, está presidido por el Prefecto o Prefecta y podrá reunirse en cualquier lugar de la provincia en forma ordinaria y extraordinaria.

Homenaje de Adultos Mayores de POSDINI Lugar: Centro Gerontológico FOSDNI/10h00 Homenaje de Adultos Mayores de la Asociación Patronato Nangaritza Lugar: Glorieta Parque Central 10h00 31 de septiembre Zamora Chinchipe Homenaje de Adultos Mayores de la Asociación Los Vencedores de Palanda Glorieta Parque Central/ 10h00 5 de octubre-Zamora Chinchipe Homenaje y Festival de la canción nacional Lugar: Sindicato Choferes Profesionales de Zamora Ch/14h00


Zonal

10

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Primeras candidatas a Reina del Altiplano

Opinión

¿Conoce sobre el nuevo dígito que implementarán las compañías celulares?

Sí, es el número nueve que se pondrá después del cero. Miguel Ángel Uyaguari

Joselyn Romero Vega, representa al cantón Marcabelí. Pedro Manuel Román

Marcabelí.- Con motivo del vigésimo sexto aniversario de cantonización de Marcabelí, la Comisión de Fiestas, que la preside Eduardo Añazco, con el respaldo del alcalde Jorge Carrión Mora y concejales, coordina para el próximo sábado 22 de septiembre, a las 21h00, la elección, proclamación y coronación de la Reina del Altiplano orense, en el local de la escuela Luis Enrique Córdova.

Ariana Arlette Apolo Armijos, cantón Piñas.

Hasta este momento confirmaron su participación el cantón Piñas con Ariana Arlette Apolo Armijos; por Marcabelí, la actual Reina, Joselyn Cristina Romero Vega, pero se conoció que también intervendrán con su candidata a Soberana del Altiplano Zaruma, Portovelo, Balsas, Atahualpa y Chilla. Show artístico En esta noche de reinas actuarán el Grupo Génesis, Grupo “MV4”, el Trío “La YAPA” y Jaime En-

rique Aymara. Evento matizado con la intervención del grupo de danza del GAD del cantón, “DE LUXE DANCE”, y conducido por Nohelia Castillo, ex Virreina de Marcabelí, y Jhon Carrión. Invitación El Alcalde y el presidente del Comité de Fiestas invitan a la población orense y del país para que asistan al Edén de Los Andes a disfrutar de esta y otras programaciones en sus efemérides cantonales.

Señales de tránsito en material ilustrativo

Desconozco, existe falta de información de las compañías. Julio César Alarcón

He escuchado. Y me llegó un mensaje a mi celular con esos datos. Segundo Carrión

Pedro Manuel Román

Piñas.- Hace unos días, el secretario General del Sindicato Cantonal de Choferes Profesionales de Piñas, Fernando Apolo Romero, acompañado del Comité Ejecutivo y de una delegación de la Escuela de Capacitación y Conducción, donó un material didáctico ilustrativo donde constan las señales de tránsito. Se beneficiaron las escuelas fiscomisionales San José, Cristóbal Colón, Teresa Molina, Dr. Gonzalo Abad Grijalva, Unidad Educativa Sagrado Corazón y Dr. Federico González Suárez. Próximas entregas La siguiente semana proporcionarán en los planteles de La Susaya, Piñas Grande, Instituto Especial Sor Eufemia Moscoso y luego en los centros educativos del área rural, se informó. El material sirve para orientar a los alumnos desde su infancia y

No conozco por falta de información a la ciudadanía. William Contento

Entrega de material didáctico por parte del Sindicato de Choferes Profesionales de Piñas y la Escuela de Capacitación y Conducción a varias escuelas del centro de la ciudad. consiste en señales reglamentarias, informativas y preventivas, lo cual con seguridad ayudará para que la niñez que se forma en estos centros educativos conozca lo que son las leyes de tránsito y las respeta para evitar accidentes. Agradecieron Los directores de las escuelas

nombradas: Digna Macas, Olga Bravo, Edith Toro, Jorge Romero, Sor Dora Liza Maldonado y Luis Pogo Romero, quienes recibieron el beneficio, agradecieron al Sindicato de Choferes en la persona de Fernando Apolo Romero y a la Escuela de Capacitación y Conducción de Piñas por esta ayuda.

Se coloca el nuevo dígito después del cero y luego el número que tenía. Cristina Yupangui Pregunta abierta ¿Cree que se deben eliminar a los perros callejeros? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Irregularidades en la adjudicación para construir Paso Lateral a la edificación de la obra del Paso Lateral con una longitud de 15.5 kilómetros. Antecedentes Los antecedentes del proceso jurídico, dijo Ortega, se remontan al 19 de junio de 2012, allí el Director Provincial de Obras Públicas resolvió comenzar el proceso precontractual y bajo esas circunstancias SIMAR Construcciones presentó la oferta, al igual que alrededor de ocho compañías interesadas en efectuar la labor, definió SIMAR Construcciones pre- Ortega. sentó acciones juDespués de las carídicas, a efecto lificaciones, el 10 de suspender la de septiembre, se contratación enreúne la Comisión El presupuesto tre el Ministerio de Técnica y suscribió referencial de Transporte y Obras el Acta 3, en ésta se la obra es de $26’697.576.55. Públicas, MTOP, y instituye que luego la compañía Técde concluida la fase nica General de de apertura y apreConstrucciones, con respecto ciación de las tentativas pre-

Galo Ortega, procurador Judicial de la compañía SIMAR Constructores, informó acerca de las acciones de carácter legal que tomó la entidad constructora.

Datos

sentadas, la Comisión Técnica estableció que, por intermedio del Presidente, se entregue al Director del MTOP los resultados obtenidos y recomiende la adjudicación del contrato de la oferta de SIMAR Construcciones, por conseguir la calificación de 95.17 puntos, pues se la consideró idónea para los intereses de la institución. Fases que, según Ortega, se llevó con apego a la Ley. Ortega refirió que determinaron a FOPECA en segundo lugar con 94.63 puntos; y, por último, a Técnica General de Construcciones con 93.50. Siguiente paso El siguiente paso, añadió Ortega, era que el Director del MTOP emita la resolución con la concesión del contrato para SIMAR Construcciones, sin embargo y sin sustento de ninguna clase, alegó Ortega, la

autoridad del MTOP, mediante memorándum con fecha 11 de septiembre de 2012, se dirige a José Ángel Rojas Jiménez, coordinador de la Infraestructura Provincial de Loja y miembro de la Comisión Técnica, para pedirle que se analice lo que se define en los pliegos para valorar de nuevo algunos parámetros de las ofertas técnicas. Documento que, a decir de Ortega, no se contempla en la Ley, por lo que comienza la etapa irregular de la nueva adjudicación, pues no tenía la facultad para solicitar la reevaluación, no obstante en base al memorándum, la Comisión Técnica se reúne otra vez, tres días más tarde, y difunde el Acta 4, allí cambian los resultados y se incrementan 4 puntos a favor de Técnica General de Construcciones, y ocupa el primer sitio, entonces el Presidente Provin-

cial del MTOP declara ganadora a esta entidad. Acciones legales Dado el procedimiento arbitrario, catalogado así por Ortega, se presentaron tres acciones legales: medidas cautelares, de carácter penal y contencioso administrativo, tendientes a que se anule la segunda parte del asunto para otorgar el contrato. Agregó que los directivos de SIMAR Construcciones pusieron al tanto del hecho a la Ministra del MTOP, ella solicitó que inicie el acto judicial para saber que pasó. Finalizó que detrás de este acto hay un sinnúmero de intereses económicos de por medio, es uno de los proyectos más grandes de la provincia lojana y las utilidades que pueda dejar el contrato son significativas. (AKR).

300 millones se invertirían en remodelación del Conservatorio La infraestructura del Conservatorio Salvador Bustamante Celi que tiene más de 30 años cumplió su vida útil. Autoridades de la entidad gestionan para su reestructuración, trescientos millones de dólares se invertirían en los cambios. Ventanas rotas, paredes deterioradas, imperfecciones en las aceras externas de la institución, entre otros aspectos, presentan las instalaciones del centro educativo de música. Según el rector del Conservatorio, Edgar Narváez, no existe el apoyo necesario para la remodelación de las áreas que se encuentran en malas condiciones, desde hace años

millones de dólares para adecentar las imperfecciones de la infraestructura, que tiene más de 30 años y cumplió su vida útil. Una vez que se aprueben estos dineros también renovarán instrumentos que requiere el establecimiento. La idea de las autoridades es tener implementos para brindar una educación de calidad a los estudiantes. Igualmente, aspiran que en poco tiempo se otorguen los recursos para empezar los trabajos de remodelación y la institución muestre una buena imagen.

Edgar Narváez, rector del Conservatorio Salvador Bustamante Celi. solicitan la ayuda a las entidades correspondientes, pero no hay una respuesta positiva, “estamos en el proceso que la Dirección Provincial de Educación nos asigne un presupuesto que nos ofreció para realizar cambios en la planta física”, adjuntó. Presupuesto Narváez explicó que el recurso solicitado es de trescientos

Nivel tecnológico Actualmente, la entidad forma, aproximadamente, a 800 alumnos que pertenecen al nivel inicial, técnico y tecnológico. Narváez mencionó que en la visita que hizo el Presidente Rafael Correa a Loja le entregaron una carta, pidiéndole que se permitan seguir los estudios a los jóvenes del nivel tecnológico, quienes tienen que cumplir algunos requisitos, según las nuevas disposiciones, y todos no los poseen por ser menores.

Carretera Loja – Malacatos – Vilcabamba es readecuada para evitar percances.

La carretera Loja Malacatos - Vilcabamba está en mantenimiento Los 40.20 Km de longitud de la carretera Loja - Malacatos - Vilcabamaba, cuya calzada es de hormigón flexible, está en mantenimiento. Más de $608 mil es el monto de la obra, que debe culminar en las siguientes semanas. Santiago Loaiza, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Loja, MTOP, indicó que el proyecto del “Mantenimiento y mejoramiento de la señalización horizontal y vertical de la carretera Loja - Malacatos - Vilcabamba” de 40.20 Km de longitud está al culminar. El contratista de la obra es Víctor Montoya Carrión juntamente con el fiscalizador Líder Bustamante Criollo. Esta carretera, que mostraba problemas y peli-

gro para los transportistas, cuenta con un ancho de 8.400 metros desde que sale de Loja hasta el km 40+000. La calzada es de hormigón flexible, el monto de la inversión es de $608.689,37, por ende el plazo de la construcción es de 120 días. El Director del MTOP señaló que el avance es de 98%, le falta colocar el pórtico y la ejecución de BTAS. Mantenimiento En lo que respecta al mantenimiento de las tareas emergentes en esta vía, Santiago Loaiza mencionó que el contrato le dieron a Pablo Vélez y como fiscalizadora a Paulina Hurtado con un monto de cerca de $329 mil y plazo de construcción de 90 días, en la actualidad culminan las cunetas y limpieza. (PB).


Varios

12

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Ganadores del concurso “Paisajes de mi provincia” Edwin Cruz, Roberto González y David Días, ganadores del concurso de fotografía “Paisajes de mi provincia”. César Gallo, funcionario del MIES, destaca la importancia de la producción. 29 lojanos participaron con 54 imágenes en el concurso de fotografía experimental “Paisajes de mi provincia”, organizado por el Gobierno Provincial de Loja, a través de la Coordinación de Cultura del Patronato Provincial de Atención Social Prioritaria (PPASP), como parte de la programación por los 153 años de Loja Federal. El objetivo fue evidenciar la relación de la vida cotidiana con el entorno y, a la vez, mostrar los lugares características de donde se habita con una visión artística experimental para expresar valores, necesidades, clases, formas, entre otros, en un contexto socioespacial dentro de la diversidad cultural y geográfica de la provincia de Loja. Calificación El 14 de septiembre se calificó en las instalaciones del PPASP. Los parámetros para la valoración fotográfica fueron: calidad de imagen, contenido natural, concepto experimental, entre otros aspectos, “para motivar a los artistas que accedan a nuevas técnicas de carácter experimental, debido a que ese es el nivel de la innovación creativa. La intención es que cada persona viva una convivencia con lo que un sector muestra”, manifestó Rubén Torres, representante del Ministerio de Cultura. Triunfadores Los ganadores del concurso son Edwin Cruz, quien obtuvo el primer lugar con el tema “Teselado”; Roberto González, segundo, con su imagen titulada “Arrozales”; “Paisaje Anatómico” de David Días, tercero; Roberto González, Ashley Curay y Edison Chicaiza, obtuvieron las menciones de honor. Compartir Roberto González mencionó

“Teselado”, imagen ganadora del primer puesto de Edwin Cruz.

Roberto González, segundo lugar en el concurso fotográfico.

Presentarán disco Voces por la Inclusión Social El CD será presentado este jueves, contiene 14 canciones interpretadas por varios artistas del país.

Loja en un estudio profesional, “fueron 4 meses de ardua labor, se pactaron fechas para los ensayos con los diferentes participantes”, menciona Gallo, El disco es una mezcla de diferentes géneros como pasillo, baladas, cumbias y canciones inéditas.

Este jueves, desde las 20h00, en el Teatro Universitario Bolívar, se presentará el disco Voces por la Inclusión, César Gallo, funcionario del MIES, destaca que en la producción intervinieron 14 personas: niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes pusieron lo mejor de su voz para plasmar el trabajo discográfico, “contamos con la participación de artistas de El Oro, Zamora Chinchipe, Catamayo, Macará y Loja”, puntualiza. La grabación se lo realizó en

Difusión El trabajo lo entregarán a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, instituciones gubernamentales, establecimientos educativos y centros de apoyo social para su difusión, “no tiene ningún valor económico, se lo hizo para impulsar la participación de las personas dentro del ciclo de vida”, comenta el artista. La meta es seguir realizando festivales musicales con niños, jóvenes y adultos, financió en su totalidad el MIES con un monto de $3.500 para 2.000 discos. (GB).

Fotografías expuestas en el vestíbulo del Gobierno Provincial de Loja. que su intención es compartir las bellezas que tienen varios lugares de esta provincia, por cuanto viajo mucho por nuestra tierra y sólo me detengo a observar lo que a veces ignoramos. “Las fotografías siempre son una obra de arte, no

sólo son fotografías”, agregó González. Premios Los premios ascienden a $1.100, distribuidos: primer lugar: $500; segundo, $350; tercero, $150. También entregaron un diploma. (GB).

Presentación del disco Voces por la Inclusión.


Diario crónica, plata en natación Con la participación de Juan Pablo Cumbicus, Crónica alcanzó medalla de plata en la disciplina de natación, que se efectuó como parte de los Novenos Juegos Intermedios de Comunicación. El evento se cumplió el domingo, en la piscina de Jipiro. El primer lugar fue para Patricio Salinas, de radio Satelital; y, bronce, Fernando Rodríguez, radio Satelital. Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

deportes@cronica.com.ec

Liga lojana va por la clasificación a Uruguay “La Garra del Oso” enfrenta hoy, 18h15, en el estadio Centenario, al Nacional de Uruguay, en el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Bridgestone Sudamericana. La ausencia del guardameta Luis Fernando Fernández es la principal baja en el elenco ecuatoriano.

Debido a una lesión que sufrió el portero Fernández el domingo, en Guayaquil, en un entrenamiento que realizó el equipo, no podrá actuar en el partido de esta tarde. Una vez que el cuerpo médico descartó al jugador, el presidente convocó al golero Guillermo Palacios para que se desplace al Puerto Principal y viaje con el resto de la delegación a Uruguay. Figura La figura del equipo ecuatoriano es el goleador del torneo, Fabio Renato, quien, a pesar de la indisciplina que mostró en los últimos días, fue tomado en cuenta en la nómina que se desplazó. Según el estratega ecuatoriano, Paúl Vélez, Renato es un jugador que vale la pena perdonar, brinda mayor confianza en la delantera y cuando tiene la oportunidad define bien, “él es lo que le falta a Liga de Loja, entonces tenemos que ponerlo porque es el único goleador. Hay que tratar de formarlo o aguantarlo estos tres meses que restan del campeonato y ver si para el próximo año se acopla a nosotros o sino quedaría fuera

Cinco medallas para Loja en nacional de tae kwon do

Deportistas compitieron en el torneo nacional de tae kwon do.

Del 14 al 16 de septiembre, en el cantón Babahoyo, se cumplió el I Open de Los Ríos 2012, en la disciplina de tae kwon do. Por Loja actuaron 17 deportistas, quienes obtuvieron cuatro medallas de bronce y una de plata. En el certamen compitieron Pichincha, Azuay, Carchi, Cañar, El Oro, Galápagos, Los Ríos, Imbabura y Loja, que alcanzó una medalla de plata con Rita Guanga; y, cuatro de bronce, con Harlen Paz, Bryan Astudillo, Jhulisa Zhañay y

José Alvarado será el titular en la portería. del elenco”, acotó. Expectativas Con estas situaciones, el elenco lojano viajó con la ilusión de remontar el marcador 1 – 0 que anotó el rival en el estadio Reina del Cisne, en el cotejo de ida. Ayer, en horas de la madrugada, llegó a Uruguay; a las 18h15, hizo el reconocimiento del estadio y practicó media hora. La plantilla fue completa, excepto José Aguirre, Jesús Acíbar y Luis Fernández, quienes están lesionados. El adiestrador

dijo que desde el principio buscarán ganar el compromiso, no van a defenderse, al contrario saldrán a buscar el partido. “El hecho que nos hayan ganado en Loja, no significa que nosotros no ganemos en Uruguay”. Terna arbitral El cotejo tendrá terna chilena. Patricio Polic actuará como árbitro central y estará acompañado de los jueces de línea Sergio Román y Julio Díaz. Como cuarto árbitro se designó al uruguayo Daniel Fedorczuk.

Alineación de Liga José Alvarado Armando Gómez Arnaldo Vera Geovanny Cumbicus Koob Hurtado Marco Mosquera Pedro Larrea Carlos Feraud Jonny Uchuari Fabio Renato

Liga de Loja aspira clasificar a la segunda etapa.

Walter Calderón.

Sandra Remache. El profesor de la disciplina, Francisco Carvallo, comentó que el nivel que mostraron los deportistas es aceptable, cada quien mejora su participación en cada evento que se ejecuta. Ahora se enfrentaron a rivales fuertes y consiguieron buenos resultados. Masificación Además, añadió que las competencias son duras, porque cada provincia está empeñada en levantar el nivel de los elementos de tae kwon do, sobre todo masificar el deporte que es muy practicado en el ámbito nacional y en diferentes partes del mundo. Agradeció el apoyo que brinda la Federación Deportiva Provincial de Loja para desplazarse a intervenir, en esta ocasión cubrieron los gastos que demandó la participación en Los Ríos como hospedaje, viaje, inscripción, entre otros. Juvenil Los entrenamientos en la disciplina continuarán, principalmente con los jóvenes que viajarán a los Juegos Nacionales Juveniles, a desarrollarse el próximo mes en Ibarra. Una de ellas es Iris Carvallo, destacada deportista.

Loja empezó hoy la participación en los Juegos Nacionales Juveniles.

Fútbol inició participación en los Juegos Juveniles Veinte deportistas de la selección de fútbol de Loja se desplazaron, el último sábado, a Ibarra para intervenir en la etapa eliminatoria del torneo válido para los Juegos Deportivos Nacionales Imbabura 2012. Los dirigidos por Juan Carlos Feijoo trabajaron arduamente, con la finalidad de lograr una participación positiva. La intención es obtener la clasificación a la siguiente etapa, dentro del calendario oficial de los Juegos. Partidos Loja está en el grupo D junto a Manabí, Napo y Guayas, inició su participación hoy, en el estadio de Otavalo. El primer encuentro eliminatorio empezó, a las 12h00,

frente a Guayas. El segundo compromiso será ante Napo, el miércoles, desde las 10h00, y cierra su participación en esta primera fase con Manabí, el jueves, a las 10h00. Jugadores Los jugadores que representan a Loja: Gustavo Andrade, Pedro Andrade, John Armijos, Holger Cabrera, Sergio Coronel, Johnny Cuenca, Luis Cueva, Ray Gómez, Jorge Guamán, Joffre Marizaca, Luis Nero, Diego Palacios, Erick Proaño, Juan Puglla, Ronny Quezada, Kevin Sigüenza, Jordy Ulloa, Alex Zapata, Carlos Zhapa y Alex Vinces. El fútbol masculino es el único deporte de estos juegos que realizará una fase clasificatoria.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Un desencuentro le dejará un gusto amargo en la boca. Ya habrá tiempo para otra oportunidad.

Entretenimiento Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Un chequeo médico de rutina puede evitarle un disgusto mayor. Pida una cita con su médico. Géminis mayo 21-junio 21 Esa nueva relación afectiva en la que está tan involucrado crece rápidamente. El entusiasmo es mutuo. Cáncer junio 22-julio 23 Una inesperada demostración de solidaridad lo emocionará y le hará recuperar la fe en la amistad. Leo julio 24-agosto 23 La rutina de sus días se hace sentir. Trate de usar la creatividad para generar cambios.

Libra septiembre 24-octubre 23 Su pareja se mostrará distante y fría. Trate de averiguar los motivos sin resultar molesto. Escorpión octubre 23-noviembre 21 La vida es un aprendizaje constante. Nunca se dé por satisfacción con lo que sabe. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Ha quebrantado una promesa que se había hecho a usted mismo. La culpa se hará sentir.

Acuario enero 20-febrero 19 Esa ausencia dejó un vacío en su vida muy difícil de llenar. Trate de superar el mal momento.

Refranes •A caballo regalado no se le mira el colmillo. •Más vale pájaro en mano que cien volando. •Perro que traga hueso, experiencia tiene en el pescuezo. •Salió de Guatemala y entró en Guatepeor. •El burro diciéndole a otro orejón siendo de la misma condición. •Del ahogado, el sombrero. •Dime con quien andas y te diré quién eres. •Interés cuánto valés. •Le da lo mismo caer que quedar colgando. •Para él lo mismo es ocho que ochenta, Un vendedor de mascotas tiene tres loras a la venta. Y un posible comprador se le acerca. ¿Cuánto valen estos loros? El primero vale 1000 pesos. Por mil pesos, que es lo que hace, ¿cómo puede valer tanto este pajarraco? Bueno, contesta el vendedor, sabe 10.000 palabras y 500 oraciones y también resuelve problemas de matemática. -Y el segundo? –Ese vale 20.000 pesos. ¿Y este que hace?- Sabe 100.000 palabras y 10.000 sentencias, resuelve expresiones matemáticas complejas y sabe programar computadoras. -Gauuuu, ¿y el tercero? -Ese vale 20.000 pesos.- No me imagino que lo que debe poder hacer por ese precio. -No, no sabe nada, pero los dos loros lo llaman EL JEFE.

Virgo agosto 24-septiembre 23 Hoy su sentido de la oportunidad le brindará la posibilidad de realizar un buen negocio. Sólo por estar ahí.

Capricornio diciembre 22-enero 19 Su intuición será fundamental a la hora de percibir qué está mal a su alrededor. Atento.

CHISTES

Sopa de Letras

Piscis febrero 20-marzo 20 Surgirá un contratiempo que le hará perder varias jornadas de trabajo. No se desanime.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Emelec recibe a Olimpia y busca su clasificación

Pese al marcador adverso, los jugadores del “Decano” paraguayo creen que pueden revertir el marcador de visita en Guay. Tras el “agrio” empate logrado el pasado sábado en el Capwell, los jugadores de Emelec buscarán retomar el rumbo de la victoria eliminando esta noche (20:45) al Olimpia paraguayo de la Copa Sudamericana. La plantilla “eléctrica” conoce

de la jerarquía futbolística del rival, por lo que aseguraron que tomarán todas las precauciones para conservar la ventaja, evitar cualquier tipo de sorpresas y acceder a la siguiente fase de este certamen internacional.

Esperanzas La esperanza de triunfo de Emelec recaerá en el delantero argentino Luciano Figueroa, al tiempo que echará de menos al portero Esteban Dreer, en proceso de recuperación de una lesión. Figueroa es uno de los jugadores de ingrata recordación para los paraguayos, pues con su actuación incidió para que Olimpia quedase eliminado ante Emelec en la Copa Libertadores de este año. Otro de los que aspiran a estar listos pronto es el arquero Javier Klimowicz, quien se mostró satisfecho tras realizarse una evaluación médica en Estados Unidos. “Lo podemos revertir” Por su parte el Olimpia paraguayo apelará a su tradición copera para remontar en el partido de vuelta por la segunda fase de la Copa Sudamericana contra el Emelec ecuatoriano, que ganó el encuentro de ida por 0-1 en Paraguay. telegrafo.com.e

Salas: “No podemos tomar precauciones”

Franklin Salas asegura que Nacional es lo mejor de Uruguay pero que ellos no podrán tomar precauciones en la parte de atrás. “La gente alienta mucho aquí y el estadio va a estar a reventar, y bueno para nosotros es lindo jugar con tanto público visitante”. El profe (Paúl Vélez) tiene la idea de planteamiento y va a ser un equipo más ofensivo que la otra vez”.

Fidel Martínez se adapta al fútbol mexicano

Deportivo Quito se juega el invicto en Cochabamba Deportivo Quito buscará su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana, cuando visite a Aurora en Cochabamba, Bolivia. El actual campeón ecuatoriano ganó 2-1 en la ida. Los dirigidos por Rubén Darío Insúa marchan invictos en el torneo internacional, con 3 partidos ganados, de los 3 que ha disputado. Sin embargo, la realidad es diferente en el campeonato nacional, en el que ocupa la última casilla con 4 puntos y sin ningún triunfo. En la tabla acumulada

está a tres puntos de los lugares de descenso, pero con dos partidos pendientes. Desenvolvimiento “En 8 partidos del torneo local hemos hecho solo 1 gol. Mientras que en la Sudamericana tenemos 6 en 3 encuentros. Físicamente estamos bien, igual en la parte táctica. En los últimos 20 metros nos falta mucho”, aseguró el estratega argentino. El jugador Geovanny Espinoza continuaba con el impedimento de dejar el país por una deu-

da pendiente con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Insúa lo confirmó en el once titular, pero el SRI aseguró que el defensa no canceló la deuda. Rival reservado Mientras que el Aurora se reservó a sus jugadores en el torneo local para encarar con lo mejor de su plantel el partido contra los “chullas”. “No hay altura que exista y el que haga los goles y esté más concentrado se impondrá”, señaló el DT Julio César Baldivieso.telegrafo.com.ec

Real Madrid recibe a Manchester en duelo de la Champions El ganador de esta llave se enfrentará en los octavos de final al Tigre, de Argentina El Real Madrid, que ha perdido dos de sus cuatro partidos de liga disputados, no puede permitirse tropezar de nuevo ante el Manchester City, en el primer encuentro para ambos equipos que protagonizan hoy

en la Liga de Campeones. El conjunto del Real Madrid (4 puntos) acumula un retraso de 8 unidades respecto del Barcelona que tiene 14 en la liga española y, pese a que el torneo apenas empieza, ya hay dudas

de que el equipo madrileño pueda revalidar el título. Trayectoria Por eso, el duelo contra el City cobra más importancia. Una trayectoria heroica en la primera competición continental podría borrar una mala liga de la memoria de unos aficionados que llevan diez años esperando la conquista de la “décima”. Al revés, un inicio en Champions similar al de la liga podría llevar al club a una crisis de consecuencias incalculables.universo.com

Con “alegría y atrevimiento” es cómo define su estancia en Tijuana el atacante ecuatoriano Fidel Martínez. Confirmó que es especial enfrentar a compatriotas en México ya que el nivel es muy bueno pero que al final el resultado es lo importante. En lo personal expone que se viene adaptando muy bien a la vida en el pueblo azteca y que eso empieza a dar sus resultados en el tema futbolístico.

Barcelona reinauguró Suite Presidencial

La dirigencia del Barcelona Sporting Club inauguró una Suite Presidencia única en nuestro país, con varias salas, pantallas de televisión plana y un bar. Además de los cómodos asientos para ver todos los partidos desde el Monumental de Guayaquil. La remodelada suite cuenta con varios ambientes, pantallas de televisión, imágenes de las ex glorias del ídoo y un bar para servir a los visitantes.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Corredor de Conectividad en marcha Zamora.- Un recorrido por las poblaciones que se ubican dentro del Corredor de Conectividad Podocarpus - Yacuambi, fue parte del itinerario que cumplieron técnicos del GIZ, Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Gobierno Provincial, dos municipios y algunos Gobiernos Parroquiales de Zamora Chinchipe. El periplo que inició en la comunidad Quimi (Yacuambi), y culminó con una reunión de trabajo en la parroquia Timbara (Zamora), como parte del proceso que llevan adelante los Gobiernos Parroquiales de Timbara, Sabanilla, Imbana, San Carlos de las Minas, Guadalupe… con la finalidad de conseguir el reconocimiento por parte del Ministerio de Ambiente como Corredor de Conectividad Ambiental a las parroquias que poseen gran cantidad de bosque y que se ubican entre el Parque Nacional Podocarpus y la Reserva Yacuambi.

Gracias al apoyo demostrado, el proyecto avanza con normalidad. Proyectos En el cónclave, los organismos participantes presentaron varios perfiles de proyectos que servirán de base para lograr los objetivos del Corredor de Conectividad. Investigación científica, producción agrícola, desarrollo turístico, conservación del bosque, capacitación, formaron parte del pliego de propuestas. Luis Macas, presidente del grupo promotor, dijo que la idea de crear un Corredor Ecológico es trabajar

en forma mancomunada entre los gobiernos seccionales que están dentro de la mencionada área, en temas de conservación articulados con la producción. Respaldo Indicó que el trabajo posee el respaldo de la Cooperación Alemana, GIZ, el Gobierno Provincial, los municipios de Zamora y Yacuambi, así como el Programa Socio Bosque y la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, con la intención de estructurar los pro-

Detuvieron a 45 tras operativos Zamora.- Con el objetivo de fortalecer los niveles de seguridad e incrementar permanentemente el nivel de satisfacción de la comunidad, la Policía Nacional en Zamora Chinchipe efectuó operativos de control establecidos en la semana del 10 al 16 de septiembre. Edgardo Moreno, con grado de Mayor, Comandante encargado de la Subzona en esta provincia, manifestó que se realizaron 18 operativos ordinarios y dos extraordinarios, los cuales dieron como resultado el registro de 353 personas y 415 vehículos. Detención 45 personas fueron detenidas por varios quebrantamientos a la ley: 15 por contravenciones y seis por diferentes delitos como incumplimiento a boletas de captura, transporte ilegal de combustible y delito contra la vida. En los operativos de control de tránsito, 24 ciudadanos fueron aprehendidos por exceder el límite de velocidad, nueve vehículos retenidos y dos motocicletas; tres por

accidentes de tránsito y cinco por circular con matricula caducada. Además, la Policía Nacional realizó tres levantamientos de cadáveres, mientras que actividades de inteligencia lograron la detención de tres ciudadanos: Tiwi Antun Geovanny, Chumapi Carlos y Nantip Manuel, quienes tenían una orden de tención y cumplir una pena de seis meses de prisión por rebelión en el Centro de Rehabilitación Social de Loja. También, las fuerzas del orden lograron la detención de Víctor Humberto Vera Alvarado, quien habría propinado puñaladas con arma blanca a Ángel Francisco Álvarez Jiménez. Investigación El Mayor Moreno informó que la Policía Judicial investiga la muerte de un ciudadano en el barrio San Pablo, cantón Centinela del Cóndor, a quien el fin de semana le habrían dado varios golpes en la cabeza produciéndose el deceso por un trauma craneoencefálico “la investigación es reservada, oportunamente se darán a conocer los resultados”, precisó la autoridad.

yectos que sirvan para fortalecer la propuesta. Luis Andrade, presidente del Gobierno Parroquial de Timbara, indicó que la iniciativa promueve la conservación de la naturaleza, sin dejar de lado la producción como fuente de ingresos para las personas que viven en la zona “no podemos pretender que la gente se involucre en tareas de conservación, sin garantizarles una alternativa de vida digna” sentenció. Estrategia Antonio Grijalba, consultor del Programa de Asistencia Técnica del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, reconoció que en el área se encuentra una gran cantidad de recursos naturales como el agua, flora y fauna que se ven amenazadas por el crecimiento descontrolado de la zona agrícola y ganadera, por lo que se requiere de una estrategia apropiada para su protección. Felicitó a los Gobiernos Parroquiales involucrados por el trabajo

realizado y se comprometió a promover la idea, con el fin de recibir y conseguir el apoyo técnico y económico que permita emprender en tareas de conservación, pero también de remediación. “Creemos que aún estamos a tiempo de reparar los daños causados al ambiente, con tareas de reforestación y la aplicación de técnicas orgánicas para la producción agrícola”, detalló. Capacitación Mireya Cañar adujo que los Gobiernos Parroquiales de San Carlos de las Minas y Timbara laboran en la propuesta de creación de un bosque protector ubicado dentro de las dos parroquias, pero que se articula con formas de producción amigables con el ambiente, para lo cual ejecutan planes de capacitación en varias áreas. Al finalizar el cónclave, los entes participantes se comprometieron a pulir las propuestas presentadas para lograr su aprobación antes de finalizar el 2012.

Santa Elena busca parroquialización Nangaritza.-

El barrio Santa Elena, perteneciente al cantón Nangaritza, así como varias comunidades aledañas, recibieron la visita de Daniela Magitasi, técnica de la Comisión Especial de Límites Internos de la República, Celir, quien verificó los puntos de referencia que constan en el proyecto de parroquialización de la zona Nankais. El trámite se cumplió luego de recibir los informes favorables de los ministerios de Ambiente, Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC, dijo Magitasi, quien indicó que el proyecto está respaldado por informes de factibilidad que se enmarcan en la Legislación vigente para la creación de nuevas parroquias. Trámite Olivia Salinas, vicealcaldesa de Nangaritza, indicó que el proyecto de Ordenanza para la consolidación de esta parroquia fue presentado al Cabildo el pasado en enero, en el que se inició el trámite ante los organismos encargados de calificar este tipo de trámites, el INEC,

El proyecto de la nueva parroquia incluye a los barrios Pachkuts, Santa Elena, Wanwintza, Mayayku, San Carlos... Celir, entre otros. Agradeció al alcalde Modesto Vega por apropiarse del tema y facilitar los recursos logísticos para cumplir con esta aspiración. También, refirió que la coordinación directa con las autoridades gubernamentales permitió que el proyecto avance con paso firme. Especificaciones Daniela Magitasi, Celir, destacó que el plan cumple las especificaciones técnicas requeridas para recibir el informe favorable, no obstante refirió que el directorio de la institución de los límites internos será quien decida la factibilidad del proyecto, con la finalidad de continuar con

el trámite. Explicó que si el proyecto recibe el visto bueno de la Celir, este deberá pasar al Ministerio de Relaciones Exteriores para su aprobación, ello debido a que la virtual parroquia se ubica en la línea de frontera con el Perú y requiere la inclusión de nuevos datos en los límites internacionales. Finalmente, el trámite deberá llegar hasta la Municipalidad de Nangaritza, donde se tratará la Ordenanza cantonal que constituye la nueva parroquia. Manifestó la predisposición para entregar el respaldo técnico que estructure el mencionado cuerpo legal está vigente y que será facultad del Cabildo buscar el asesoramiento.


CLASIFICADOS

13

Loja, de Septiembre Septiembre de de 2011 2012 Loja, Martes Viernes18 9 de

SE NECESITA Cocinero (a) con experiencia y ayudante de cocina. Interesados llamar: 039390046039390706 10323

QUILLE-JIMA ARQUITECTURA INMOBILIARIA

Clasificados en línea

URGENTE GRUVIPRO CIA. LTDA. COMUNICA DE MANERA PUBLICA QUE ALGUN FAMILIAR DIRECTO DEL SR. PAUCAR SOLANO TOMAS ALFONSO, CON CI. 110264216 SE HACERQUE A LAS OFICINAS DE GRUVIPRO CIA. LTDA. EN GUAYAQUIL PARA ENTREGAR DOCUMENTOS PENDIENTES PARA EL COBRO DE SU POLIZA

*Se vende una casa en Catamayo. Telf. 093582297. *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 091895721.

LA GERENCIA

LOTES *Se vende lote en Las Pitas. Telf. 2583489. *Se vende lote en Menfis. Telf. 039715945. *Se vende 2 lotes en Catamayo. Telf. 094492929. *Se vende un lote en los Operadores. Telf. 092218485.

80397

Loaizacolor Laboratorio Fotográfico Digital Jorge Luis Loaiza Gonzales

GERENTE

Dirección: 10 de Agosto 13-20 y Bernardo Valdiviezo Parque Central

VENDO DE OPORTUNIDAD

Telf.: 2563965- 093835180. Personal: 094247591 e-mail loaizacolor_loja_ecuador@hotmail.com

Terreno en el barrio Belén a pocos metros de la Iglesia, en el camino Belén-Plateado. Superficie de 434.45m2. INFORMES AL: 081300225

10320

Cooperativa de Transportes

10279

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

TALLER DE HOJALETERÍA

METAL MECÁNICA SARI OJEDA

VIAJES INTERNACIONALES

Origen Destino Ruta Hora Loja Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES

Germán Sari PROPIETARIO Dirección: Ramón Pinto entre José A. Eguiguren y Colón / Telf.: 2575521 *Cel.: 095797481- 086884566 10124

ANUNCIE EN:

Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Macara Macara Macara Macara Macara Macara Jibiruche Tacamoros

Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara

03h30 07h45 13h30 17h00 19h00 21h00 Loja-Cariamanga-La Naranja-Jibiruche 09h00 Loja-Cariamanga-Tacamoros 11h30 Nueva Fátima Loja-Cariamanga-Nueva Fátima 10h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

DIARIO CRÓNICA

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

*Se vende lote en Motupe. Telf. 2571761. *Se vende lote en Samana en $18.000. Telf. 2589736. *Se vende lote en Punzara Bajo. Telf. 089820945. *Se vende terreno en centro de Catamayo. Telf. 085056203. *Se vente lote en Catamayo. Telf. 091895721.

VEHÍCULOS *Se vende Vitara año 2006. Telf. 2565103. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 091956746. *Se vende un Hyundai Electra 2008. Telf. 091370352. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 039072320. *Se vende taxi con puesto de Las Palmas. Telf. 090929351. *Se vende camioneta Silverado. Telf. 096528259-2588402.

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

SERVICIOS:

CASAS *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 093582297. *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 091895721.

Farmacias de turno del 22 al 29 de Septiembre Alemana: 24 de Mayo y 10 de Agosto Americana Sucursal: Rocafuerte y Lauro Guerrero Angélica: Av. Universitaria y Mercadillo Daniel Álvarez: Cdla. Daniel Álvarez Espíritu Santo: 18 de Noviembre y J.A. Eguiguren Galenos (Cruz Azul): 10 de Agosto y Av. Universitaria Iberoamericana: Quitumbe y Mercadillo Katherine (Cruz Azul): Mercadillo y B. Valdivieso Lourdes: 18 de Noviembre y Lourdes La Pradera: Ciprés y Romerillos Daniel Elías: ……… Pichincha Sucursal: J.A. Eguiguren y Ramón Pinto Sur: Pío Jaramillo y Brasil Sana Sana: José Félix Santa Marianita: Pío Jaramillo y Argentina Jerusalén Sucursal: Guaranda y Gran Colombia Sinaí: Av. 8 de Diciembre e Isidro Ayora Jorge David:…….

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

DEPARTAMENTOS *Se arrienda un departamento. Telf. 069129715. *Se arrienda mini departamento. Telf. 2570845. *Se arrienda departamento. Telf. 069196299. *Se arrienda departamento en Esteban Godoy. Telf. 2572851. *Se arrienda departamento en Época. Telf. 2578705-07448809.

EMPLEOS

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

*Se necesita señorita. Telf. 2571761. *Distribuidora necesita contratar personal para la provincia. Telf. 2548071. *Señorita desea trabajar. Telf. 085981324. *Se necesita señorita en La Banda. Telf. 039172461. *Se necesita bodegueros, señoritas. Telf. 081528255 *Se necesita hornador. Telf. 2574738-091968476. *Chofer necesita trabajar. Telf. 087584153.

*Se necesita empleada doméstica. Telf. 095934454. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243.

*Señorita personal para cocina. Telf. 097758519. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 094566649. *Se necesita personal para venta de calzado Yoredi. Telf. 2570126. *Se necesita joven para bodega. Telf. 090398422. VARIOS * Se vende perros schnauzer. Telf. 088719900. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende 3 perchas metálicas. Telf. 092864261. *Se vende un juego de sala, comedor y peinadora. Telf. 0893358333. * Se vende taladro eléctrico. Telf. 2570792. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende una amasadora, vitrina y 50 latas para pan. Telf. 069669954-3028007. *Se vende necesita comprar puesto de furgoneta. Telf. 69534174. *Se compra finca por Jipiro Alto. Telf. 090671092. *Se necesita comprar uniforme de Educación Física del Bernardo. Telf. 085901615. *Se necesita comprar base de recarga de celular. Telf. 2581343. *Se vende juego de muebles, comedor, cama 2 plazas. Telf. 089355833. *Se vende panadería. Telf. 093793267. *Se vende en Catamayo una construcción. Telf. 2556055. Se vende puesto de taxi ruta de la Cooperativa Once de Mayo, con vehículo Hyundai Accent Modelo 2011. Informes 094-93-76-64 09769-58-49 Vendo terreno de 1.500 m2, en Malacatos sector Landangui Prado alto a 800 metros de la vía principal. Informes 258-17-55 082-8306-39 Vendo Chevrolet Vitara modelo 98, color verde oscuro full extras. Informes 088-09-45-70 25701-41 Se vende una finca de 80 hectáreas, ubicada en el sector de Senén, a 30 minutos de la ciudad de Loja vía nueva a Cuenca. Informes 099-17-80-67 Se da en arriendo departamentos, ubicados en el barrio Carigán, totalmente independientes. Informes 254-12-17 090-8721-33 258-79-75 Se venden 2 VHS Sony en buen estado, funcionando.

Informes

098-06-95-33


Varios

14

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Sra. Narcisa Espinoza Modista Profesional Rocafuerte 15-39 e/ Sucre y 18 de

Noviembre Edificio CRYSTAL 2do Piso Local 109 Email: nachi19731@hotmail.com Tel.: 096911764- 069775197 9185

UIDE

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

Ecuatoriano

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Ga Galápagos: 093 94 89 00 • www.in www.internacional.edu.ec

Teléfonos: 2680 763- 091551072 La pasión del fútbol por Integración fm.

ESTUDIO JURÍDICO

HUGO ISRAEL ORDÓÑEZ IÑIGUEZ

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva 9647

Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

El campeonato nacional de fútbol serie A, vívelo por radio Integración 103.3 fm desde Alamor, escucha todos los partidos de Liga desde Loja. Anuncia con nosotros cobertura regional y mundial a través de www.radiointegraciónfm.com.ec

LEGALDEFENS

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR

ABOGADO info@legaldefens.com hordoñez@legaldefens.com 092844220-091905527 Telf.: 2563597- 593 07 2563597 10132

7781

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780

Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizontahorizonta les de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador 9887

Farmacia Cruz Azul

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

10 de Agosto e/ Av. Universitaria y 18 de Noviembre

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

Transmitimos las 24h00

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS REGIONAL 7, LOJA-EL ORO Y ZAMORA CHINCHIPE JUZGADO DE COACTIVAS AVISO DE REMATE Abogado Asesor.- Abg. Norman Aguilar N. Se pone en conocimiento del público en general que la Señora Juez de Coactivas del IECE, Regional 7, Sra. Ana Moser Cazar, según el auto de remate de fecha veinte y uno de agosto del año dos mil doce, a las 14h15, en el juicio coactivo Nº 2198-2012, ha señalado para el día LUNES 01 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, desde las 14h00 hasta las 18h00, para que se lleve a efecto el REMATE DE BIENES MUEBLES embargados consistentes en: 1.Un Minicomponente, Marca SONY, Modelo Nº HCD-DX90, Serie Nº 4103536, de doble casetera y plato para tres CDs. Voltaje: 120/240 v Frecuencia: de 50/60 Hz, Potencia: 300 W; el reproductor de casetes y el reproductor de CDs, se hallan en mal estado de funcionamiento, no hay parlantes ni control remoto. El equipo se encuentra en estado regular de funcionamiento. El avalúo del Minicomponente es de CINCUENTA DÓLARES DE LOS EE.UU. DE NORTEAMÉRICA (US$ 50.00).

INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS REGIONAL 7, LOJA-EL ORO Y ZAMORA CHINCHIPE JUZGADO DE COACTIVAS AVISO DE REMATE Abogado Asesor.- Abg. Norman Aguilar N. Se pone en conocimiento del público en general que la Señora Juez de Coactivas del IECE, Regional 7, Sra. Ana Moser Cazar, según el auto de remate de fecha veinte y uno de agosto del año dos mil doce, a las 14h10, en el juicio coactivo Nº 2141-2012, ha señalado para el día LUNES 01 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, desde las 14h00 hasta las 18h00, para que se lleve a efecto el REMATE DE BIENES MUEBLES embargados consistentes en:

INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS REGIONAL 7, LOJA-EL ORO Y ZAMORA CHINCHIPE JUZGADO DE COACTIVAS AVISO DE REMATE Abogado Asesor.- Abg. Norman Aguilar N. Se pone en conocimiento del público en general que la Señora Juez de Coactivas del IECE, Regional 7, Sra. Ana Moser Cazar, según el auto de remate de fecha veinte y uno de agosto del año dos mil doce, a las 14h00, en el juicio coactivo N° 1830-2010, ha señalado para el día LUNES 01 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, desde las 14h00 hasta las 18h00, para que se lleve a efecto el REMATE DE BIENES MUEBLES embargados consistentes en:

1.Un CPU. E2200, procesador, INTEL (CR) PENTIUM ® DUAL, Memoria: 2GB de Ram, Sistema de 32 Bit, de Color Negro, en buen estado, Monitor o Pantalla de 15’, marca Flatron, Modelo Nº W1942ST, de Color Negro, de estado regular, Un Mouse, y Un teclado, en estado regular. El avalúo del CPU con el monitor (Pantalla), Mouse y Teclado, es de CIENTO CINCUENTA DÓLARES DE LOS EE.UU. DE NORTEAMÉRICA (US$ 150.00).

1.Un minicomponente, Marca Aiwa con doble casetera y plato para tres CDs, Modelo Nº CXNSZ700LH, AC-120v 220v. incluye dos parlantes Nº SX-WNSZ2703YL, Lote Nº E10522 y una antena, la tapa de la casetera y el plato para CDs se hallan estropeado. El equipo se encuentra en estado regular de funcionamiento. El avalúo del Minicomponente es de SESENTA DÓLARES DE LOS EE.UU. DE NORTEAMÉRICA (60,00).

Las ofertas se presentarán ante el Señor Secretario del Juzgado de Coactivas del IECE Loja, acompañando el 10% en dinero en efectivo o en cheque debidamente certificado a nombre de la Institución. Por tratarse del primer señalamiento no se aceptarán ofertas que no cubran al menos las dos terceras partes del avalúo pericial, pagaderos al contado.

Las ofertas se presentarán ante el Señor Secretario del Juzgado de Coactivas del IECE Loja, acompañando el 10% en dinero en efectivo o en cheque debidamente certificado a nombre de la Institución. Por tratarse del primer señalamiento no se aceptarán ofertas que no cubran al menos las dos terceras partes del avalúo pericial, pagaderos al contado.

Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes.

Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes.

Loja, 23 de agosto del 2012

Loja, 23 de agosto del 2012

Abg. Rodrigo Lucio SECRETARIO JUZGADO DE COACTIVAS DEL IECE 10245

Abg. Rodrigo Lucio SECRETARIO JUZGADO DE COACTIVAS DEL IECE 10246

2.Un Televisor de 29 pulgadas, Marca Diggio, Modelo Nº DGO2906G, Serie, Nº 06CB2995F00950; Color Negro, Voltaje: 90v-260v, Frecuencia: 50/60 Hz; su estado regular. El avalúo del Televisor es de SETENTA DÓLARES DE LOS EE.UU. DE NORTEAMÉRICA (US$ 70,00). Las ofertas se presentarán ante el Señor Secretario del Juzgado de Coactivas del IECE Loja, acompañando el 10% en dinero en efectivo o en cheque debidamente certificado a nombre de la Institución. Por tratarse del primer señalamiento no se aceptarán ofertas que no cubran al menos las dos terceras partes del avalúo pericial, pagaderos al contado. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. Loja, 23 de agosto del 2012 Abg. Rodrigo Lucio SECRETARIO JUZGADO DE COACTIVAS DEL IECE 10244

Consultorio Jurídico

Calzado “El Guaytambito”

Dr. GUILBER RENÉ HURTADO HERRERA ABOGADO Asesoría y Consultoría Legal En asuntos: Civiles, Penales, Laborales, Inda, Tránsito, Inquilinato, Aguas, Niñez y Adolescencia, etc. Dirección: Loja Edif. Aldeán Calle Colón 14-97 Sucre y Bolívar Oficina Nro. 9 Planta Baja Tele-Fax: 2583-310 Celular: 093436692 Loja-Ecuador

Pisos de zapatos suelas Guardabarros Noe Chamba PROPIETARIO Ramón Pinto e/. Colón y José A. EguigurenTelf.: 2587698 Cel.: 085017215 Loja-Ecuador 10127

8791

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Clínica Sánchez Consultorios Telf.: 2573130 / 2585857 2581-518 / 094492996

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Importadora Argudo SUCURSAL LOJA Importación venta de equipo de construcción Bombas, vibroapisonares, puntales, cortadoras de piso Compactadores Dir.: 18 de Noviembre 13-30 entre Catacocha y Lourdes Telf.: 2560409-084101646 10105

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237 Loja – Ecuador

8708


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de Septiembre Septiembre de de 2011 2012 Loja, Martes Viernes18 9 de REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO -CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE DE LA QUEBRADA LA LLEVA”, UBICADA EN LA PARROQUIA EL CISNE, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6665-2012-C EXTRACTO: ACTOR: Ignacio de Jesús Cuenca Fernández DEMANDADO: Tito Suin, Cleofe Suin y Segundo Manuel Fernández Paccha OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicada, ubicada en la parroquia El Cisne, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintitrés de julio del dos mil doce, a las 09h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo Nº 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “SIN NOMBRE DE LA QUEBRADA LA LLEVA”, ubicada en la parroquia El Cisne, cantón y provincia de Loja, presentada por Ignacio de Jesús Cuenca Fernández, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los señores Tito Suin, Cleofe Suin y Segundo Manuel Fernández Paccha, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en los domicilios señalados para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbasele de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la provincia de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Cisne, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales del actor, copias de Escritura Pública de Compraventa, que acompañan a esta petición. 7.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la Secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 23 de julio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 80020 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que la señora Jueza Primera de lo Civil de Loja, Dra. Sara Salome Tandazo Valarezo mediante providencia DE FECHA 20 DE AGOSTO DE 2012, dentro del juicio ordinario Nro. 0200-2011 ha señalado para el día JUEVES UNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DESDE LAS TRECE HORAS Y HASTA LAS DIEZ Y SIETE HORAS, para que tenga lugar el remate en pública subasta del bien inmueble embargado, consistente en un LOTE DE TERRENO y CASA, signado con el No. 2 de la Manzana “E” del Predio Jipiro, perteneciente a la Parroquia El Valle, del Cantón y Provincia de Loja, cuya inscripción es la No. 001751 del Registro de la Propiedad de Loja del 26 de Marzo del 2010. Propiedad que se encuentra linderada por el Norte, con el lote de terreno No. 3- tres de propiedad de la señora: FANNY INDELIRA HERRERA, en una extensión de 20 metros, pared propia de la sucesión; Por el Sur, con el lote de terreno No. 1-Uno, de propiedad de la señora Iris Erraez Mora, en una extensión de 20 metros, pared propia de la sucesión, por el Este, con el lote de terreno No. 7-siete, de propiedad de la señora: María Manuela Vila Yupanqui, en una extensión de 10- diez metros, pared propia, y por el Oeste, con la calle Ana Icaza en una extensión de 10-diez metros. En el lote de terreno actualmente tiene una casa moderna de dos plantas de estructura de hormigón armado y que está diseñada para dos departamentos independientes, los pisos de las dos plantas son de loza y cerámicos, el enlucido en las dos plantas es de mortero, al igual que las paredes exteriores, las ventanas son de: hierro, aluminio y vidrio en la primera planta, en la segunda planta aluminio y vidrio. El cielo raso o tumbado champeado, protector de ventanas de hierro, puertas de madera, cubierta de losa. Dispone de los servicios básicos de: agua potable, alcantarillado y luz eléctrica. La casa se encuentra pintada por dentro y por fuera. Las dos plantas se encuentran en buen estado de conservación. El área de terreno es de 200 metros cuadrados y el área de construcción es de doscientos ochenta y cuatro metros cuadrados. Por último, el lote de terreno es de topografía plana ubicado en la calle Ana Icaza entre Marcos Ochoa Muñoz y Av. Salvador Bustamante Celi, zona urbana de la ciudad. Las posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado sobre las dos terceras partes del avalúo pericial, cuyo monto asciende a los CIENTO UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Ofertas que

estarán acompañadas del 10% de su oferta en dinero efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado. Cúmplase con el texto de los Arts. 456, 457 y 458 de la Ley Adjetiva Civil. Confiérase extracto suficiente para la publicación y fijación de carteles en los parajes más frecuentados de esta ciudad, se incluirá uno en el sector donde se ubica el inmueble. Hágase saber.- f).Dra. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA PRIMERA DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 22 de agosto del 2012 Dr. PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA ENCARGADO 80244 JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores: Pedro Montaño Mora y Pía Delia Zúñiga González, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: HÉCTOR ANÍBAL MONTAÑO ZÚÑIGA DEMANDADOS: Herederos de quien en vida fueron señores PEDRO MONTAÑO MORA y PÍA DELIA ZÚÑIGA GONZÁLEZ; señores ÁNGEL MONTAÑO ZÚÑIGA, BLANCA FILOMENA MONTAÑO ZÚÑIGA, MARCOS ANTONIO MONTAÑO ZÚÑIGA Y JOSÉ LIZARDO ZÚÑIGA OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO Nro.: 761-2011 TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Otto Montesinos Guarnizo Auto: Loja, jueves 22 de diciembre del 2011, las 15h02 VISTOS.- Habiéndose cumplido con lo dispuesto en el decreto anterior, estimase clara, completa y precisa la demanda incoada por HÉCTOR ANÍBAL MONTAÑO ZÚÑIGA, contra los herederos de quienes en vida fueron: Pedro Montaño Mora y Pía Delia Zúñiga González, señores ÁNGEL, BLANCA FILOMENA, MARCOS ANTONIO Y JOSÉ LIZARDO ZÚÑIGA, por lo que se la acepta al trámite ordinario y se corre traslado con la misma a los demandados, con apercibimiento en rebeldía, para que la contesten dentro del término de quince días, de conformidad con lo prescrito en el Art. 397 del Código de Procedimiento Civil.- Inscríbase la demanda y este auto, en el Registro de la Propiedad de este cantón Loja.- Cuéntese en el procedimiento con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja.- Téngase en cuenta el casillero judicial y la cuantía señalados por la demandante.- Cítese además, a los herederos desconocidos y presuntos de los precitados causantes, de conformidad con lo estipulado en el Art. 82 del Código Adjetivo Civil.- Pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Comuníquese. f).- Dr. ÁNGEL ROMERO OCHOA, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA. Firma Ilegible.- OTRA PROVIDENCIA.- Auto: Loja, lunes 6 de febrero del 2012, las 14h46.- VISTOS.- Por ser legal y procedente la reforma a la demanda, que formula el demandante en el escrito que antecede, en el sentido de que la posesión del inmueble la viene manteniendo ininterrumpida desde el 20 de octubre de 1981, se la admite de conformidad a lo dispuesto en el art. 70 del C. de P. Civil.- Con costas.- Sin honorarios que regular por el momento, dado el estado del proceso y por la no comparecencia a juicio de los accionados.- Hágase saber. f).- Dr. ÁNGEL ROMERO OCHOA, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- Auto: Loja, lunes 23 de abril del 2012, las 16h47.- En virtud de lo manifestado en el escrito que antecede y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se aclare y se dispone que se tenga en cuenta, que la demanda es incoada en contra de los herederos de quienes en vida fueran: Pedro Montaño Mora y Pía Delia Zúñiga González, señores: ÁNGEL, BLANCA FILOMENA y MARCOS ANTONIO MONTAÑO ZÚÑIGA y JOSÉ LIZARDO ZÚÑIGA.Hágase saber. f) Dr. ÁNGEL ROMERO OCHOA, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a Usted para los fines de Ley. Loja, 8 de Agosto del 2012 Dr. VALENTÍN CEVALLOS SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 80260 JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Gonzalo Lavanda González Cito con el contenido del escrito de la demanda que antecede, auto de aceptación a trámite de la misma, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y/o presuntos de la extinta JESÚS SALINAS, el mismo que en extracto es como sigue: ACTORES: Vicente Teodoso Benítez Curimilma, Rosenda Salinas Romero JUICIO Nro.: 604-2012 ASUNTO: Inventario TRAMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada AUTO: Loja, lunes diez de septiembre del dos mil doce, a las 10h59.- VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de Fs. 7, en virtud del sorteo que consta en la misma y una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en la providencia de fecha cinco de septiembre del dos mil doce.- En lo principal, la demanda incoada por los señores VICENTE TEODOSO BENÍTEZ CURIMILMA y ROSENDA SALINAS ROMERO, se la califica de clara y completa de sus requisitos legales, por cuya razón se la acepta al trámite especial del juicio de inventario.- Por tanto, en virtud del fallecimiento de la señora JESÚS SALINAS, conforme consta del certificado de defunción que se agrega a los autos se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes; disponiéndose en consecuencia que se forme inventario solemne y el avalúo de dichos bienes sucesorios, mediante la intervención de peritos que serán designados por las partes en su debida oportunidad.- En el procedimiento se contará a más del compareciente con los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora Jesús Salinas, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se lo citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en

este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja, Procurador Tributario de la Provincia de Loja y Fiscal de Loja, funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos.- Previo a continuar con el trámite del presente proceso, se dispone que la parte actora indique el lugar de los bienes materia del presente inventario.Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber.- f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL. Particular que se pone en conocimiento para los fines de Ley. Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN OJEDA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 80465 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JACOBINO JAPÓN VERA Y MÁXIMA GODOY CUEVA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO N°.: 298-2012 ACTOR: MAYRA NARCISA JAPON GODOY DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JACOBINO JAPON VERA Y MAXIMA GODOY CUEVA OBJETO: ALISTAMIENTO Y AVALÚO DE LOS BIENES CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: ESPECIAL JUZGADO: OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA JUEZ: DR. RAMIRO ARÉVALO MALO AUTO: El señor Juez, mediante auto de fecha, 7 de septiembre del 2012, aceptando la demanda presentada por MAYRA NARCISA JAPON GODOY, sobre inventario de los bienes dejados por los señores JACOBINO JAPON VERA Y MAXIMA GODOY CUEVA, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite especial. En consecuencia, se declara abierta la sucesión de sus bienes, mandándose a formar el alistamiento y avalúo de los mismos, con la intervención de un perito, como lo manda el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, nombrándose al efecto al Abogado DANILO CAMACHO. En el proceso se contará con la compareciente en la calidad de hija y con sus hermanos: YENNER JUAN, DARÍO FERNANDO Y ALEXANDER JAVIER JAPON GODOY; además se contará con los herederos desconocidos o presuntos de los causante, por la prensa local conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese con el señor AGENTE FISCAL DEL DISTRITO CON SEDE EN CATAMAYO y PROCURADOR TRIBUTARIO EN LOJA. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 12 de septiembre del 2012 Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 80468 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA PUYANGO- CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LAS VERTIENTES “CHACHAGOMO y GUANGALO”, UBICADAS EN LA PARROQUIA CHANTACO, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 6627-2012-RV E X T R A C T O : ACTOR: JUAN JOSÉ CHUNCHO BURI DEMANDADOS: DELFÍN PINTA, JOSÉ SÁNCHEZ, JOAQUÍN SATAMA; y, ANTONIO SATAMA OBJETO DE LA SOLICITUD: Renovación del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en la parroquia Chantaco, cantón y provincia de Loja, para destinarlas en: Riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO, Loja doce de julio de dos mil doce, a las 09H30. Se ha aceptado a trámite la demanda inicial, disponiéndose entre otras diligencias, citación a otros usuarios y se ha dispuesto que oportunamente se designará un funcionario de esta Coordinación el estudio técnico solicitado. En este estado: Atento a lo solicitado por el actor, quien manifiesta bajo juramento, que desconocen el domicilio de los Señores: Delfín Pinta, José Sánchez, Joaquín Satama; y, Antonio Satama, se dispone se cite de conformidad a lo que dispone por el Art. 82 Codificado del Código de Procedimiento Civil, con un extracto por la prensa local en tres días diferentes.- Hágase saber.- f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal Catamayo, Encargado.- (sigue la certificación). Particular que pongo a su conocimiento a los Señores DELFÍN PINTA, JOSÉ SÁNCHEZ, JOAQUÍN SATAMA; y, ANTONIO SATAMA, para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar domicilio o casillero judicial para posteriores notificaciones. Catamayo, trece de septiembre 2012 Dra. Judith Arteaga Ríos SECRETARIA AD-HOC 80481 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la presente demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales recaída en la misma, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ALCIDES RAMÓN MONTAÑO y ROSA ALEJANDRINA LITUMA LITUMA; cuyo extracto es como sigue: Actoras: María Verónica Ramón Lituma y María Angelina Ramón Lituma DEMANDADOS: Alcides Ramón Montaño; Rosa Alejandrina Lituma Lituma; y a los herederos presuntos

y desconocidos TRAMITE: Especial OBJETIVO: Inventario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: 539-2012 Juez Temporal: Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ Auto: Loja, miércoles 15 de agosto del 2012, a las 11h25.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJLUP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011 y continuo en conocimiento de la presente causa en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL-Circular del 16 de marzo del 2009; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en lo que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. En lo principal, la demanda de Inventario que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde. En lo principal y por el fallecimiento de los señores ALCIDES RAMÓN MONTAÑO Y ROSA ALEJANDRINA LITUMA LITUMA, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por el juzgado. Cuéntese en este proceso con las comparecientes María Verónica Ramón Lituma y María Angelina Ramón Lituma, en su calidad invocada; y con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en su Despacho. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por las accionantes y la Autorización que confieren a su defensora para que suscriba peticiones relacionadas con el presente caso. Agréguese la documentación adjunta, y dando cumplimiento a lo establecido en el oficio Cir. Nro. 0479-12-CJ-DL, de fecha 6 de junio del 2012, se dispone a los Abogados que intervienen como patrocinadores de las partes litigantes señalen obligatoriamente una dirección de correo electrónico para que reciban las respectivas notificaciones.- Notifíquese. f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Loja, 7 de septiembre del 2012 Dr. RAÚL JARAMILLO MONTAÑO SECRETARIO DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE LOJA 80485 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES Dr. Iván Roldán ABOGADO Al señor STANLEY GEOVANNY VINCES PIGUAVE, notifico por la prensa con el contenido de la petición de visto bueno de conformidad al extracto siguiente. DEMANDA: VISTO BUENO Nro. 32802-2012 Actor: Cuenca Acaro José Eliceo Accionado: Vinces Piguave Stanley Geovanny Cuantía: Indeterminada Autoridad Administrativa: Ab. Andrés Gordón Sarango, Inspector Provincial del Trabajo de Loja PROVIDENCIA: INSPECTORÍA PROVINCIAL DE LOJA En la ciudad de Loja, diez de Julio del año dos mil doce.- De conformidad a la providencia de fecha ocho de junio de 2012, avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno propuesta por el señor CUENCA ACARO JOSÉ FELICIANO propietario de la Pescadería “El Chinito”, en calidad de empleador, en contra del señor VINCES PIGUAVE STANLEY GEOVANNY, en calidad de trabajador. En lo principal, de conformidad con los Arts. 183 y 621 del Código de Trabajo, notifíquese al trabajador, con solicitud de Visto Bueno y esta providencia. Por cuanto el empleador afirma que se le ha hecho imposible determinar la residencia del ex - trabajador, se dispone de conformidad a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, Ley Supletoria del Código de Trabajo. Concediéndole el término de dos días para que conteste previniéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial para futuras notificaciones.Téngase en cuenta la casilla judicial 176 señalada por la parte actora y la autorización que le concede al Dr. Iván Francisco Roldán Rogel.- Cúmplase y Notifíquese.- f. Abg. Andrés Gordón Sarango.- INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOJA Loja, 10 de Julio 2012 Ab. Andrés Gordón Sarango INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOJA 80486 JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Iván Francisco Roldán Rogel Ofic. Bolívar y 10 de Agosto CITO con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor CESAR AUGUSTO DIAZ, así como al señor JORGE ANTONIO DIAZ BALCAZAR cuyo extracto es como sigue: ACTOR: JORGE ANTONIO DIAZ BALCAZAR DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante CESAR AUGUSTO DIAZ, así como al señor JORGE ANTONIO DÍAZ BALCAZAR JUICIO Nro.: 470-2012 OBJETO: Inventario de los bienes dejados por el causante señor CESAR AUGUSTO DIAZ TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dra. Mirian González Gordillo, Jueza Temporal del Juzgado Cuarto de lo Civil de Loja AUTO.- Loja, a lunes 16 de Julio del dos mil doce, a las 12h21.- VISTOS: Habiéndose cumplido lo ordenado en la última providencia.- La demanda que precede presentada por el señor JORGE ANTONIO DIAZ BALCAZAR, es clara, precisa y completa. Probado

el fallecimiento del causante CESAR AUGUSTO DIAZ, de conformidad con el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, por los derechos que los comparecientes, tienen o presumen tener en los bienes que se tratan de inventariar, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante, fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma legal con la intervención del perito que oportunamente nombrará el juzgado. Cuéntese con los señores Director Regional del Servicio de Rentas Internas, Agente Fiscal y con los señores Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja, como se solicita.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por la prensa, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial y correo electrónicos señalados. Hágase saber. f).- Dra. MIRIAM GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, a 22 de Agosto del 2012Dr. BYRON SALGADO CASTILLO SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 80487 JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma recaído dentro del juicio especial No. 498-2012, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fuera MARÍA HORTENCIA GUAMAN ALVARADO, cuya demanda en extracto es como sigue: ACTORA: Zoila María Tenepaguay Guamán DEMANDADOS: María Esthela, Rosa Hermandina, Jorge Oswaldo y José Gustavo Tenepaguay Guamán OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Especial JUEZA TEMPORAL: Dra. Miriam Susana González Gordillo SECRETARIO: Dr. Byron Salgado Castillo AUTO.- Loja, lunes 23 de julio del 2012, las 08h43.VISTOS: La demanda que precede, presentada por la señora ZOILA MARÍA TENEPAGUAY GUAMAN, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. Probado el fallecimiento de la causante MARÍA HORTENCIA GUAMAN ALVARADO, de conformidad con el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, por los derechos que la compareciente tiene o presume tener en los bienes que se trata de inventariar, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de la causante; fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma legal, con la intervención del perito que oportunamente nombrará el Juzgado. Cuéntese con la compareciente y con los señores Esthela María, Rosa Hermandina, Jorge Oswaldo y José Gustavo Tenepaguay Guamán, cuéntese también con los señores Agente Fiscal, Director del Servicio de Rentas Internas y con los Señores Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio de Loja como se solicita.- Cítese a los herederos conocidos en el domicilio señalado mediante la oficina de citaciones; y, a los herederos desconocidos y presuntos de la causante, por la prensa, conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados. Hágase saber. f).- Dra. MIRIAM GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dr. COSME BECERRA BECERRA, SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, viernes 27 de julio del 2012, las 16h30.- El Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, señala, que los autos y decretos pueden aclararse, ampliarse, reformarse o revocarse dentro de tres días; por lo tanto, se aclara el auto de aceptación a trámite en el sentido de que los nombres correctos de una de las demandadas es María Esthela Tenepaguay Guamán, mas no “Esthela María” como inadvertidamente se ha hecho constar; los demás datos quedan inalterables, de esta manera queda atendido el escrito que antecede.- NOTIFÍQUESE.- f).- Dra. MIRIAM SUSANA GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dr. COSME BECERRA BECERRA, SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA Dr. Byron Salgado Castillo SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 80488

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0020343296 a nombre de Geovanny Eliceo Jiménez Quevedo. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 80491 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 496204 Girado a favor de: Azanza Gualpa Henrry Hernán con cédula de identidad Nro. 1100644853 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11644031 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 14 de Septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80528


Varios

16 JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida llamaron Luis Orlando Díaz y Martha Guillermina León González, cuyo extracto es como sigue: Nro.: 331-2011 ACTOR: Martha Elizabeth Díaz León DEMANDADOS: Herederos de quien en vida llamaron Luis Orlando Díaz y Martha Guillermina León González ASUNTO: Inventario CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial JUEZ: Dra. Miriam González AUTO DE ACEPTACIÓN: Loja, a 9 de junio del 2011, a las 09h28.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios No. 159-09-CJ-DJ.- Circ. Del 16 de marzo del 2.009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el País continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, conozco de la presente demanda, en virtud del sorteo que consta en la misma.- En lo Principal, la demanda incoada por la señora MARTHA ELIZABETH DÍAZ LEÓN que precede es clara y completa, por lo que se la admite a trámite especial.- Se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes señores Luis Orlando Díaz y Martha Guillermina León González, fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención del Perito que será designado oportunamente por el Juzgado.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes, conforme lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con la peticionaria MARTHA ELIZABETH DÍAZ LEÓN, con los señores BYRON RENE DÍAZ LEÓN y ROBERTH ORLANDO DÍAZ LEÓN, en calidad de herederos y con el señor MÁXIMO GONZALO MORENO CARPIO, con el señor Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja conforme se solicita y con el Dr. Alonso Rodríguez, Agente Fiscal Distrital de Loja conforme se solicita.- Agréguese la documentación presentada.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por la demandante.- Cítese a los herederos en el domicilio señalado, mediante la oficina de citaciones.- Para la citación al señor Máximo Gonzalo Moreno Carpio se depreca al Señor Juez Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo, a quien se le enviará suficiente Despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Hágase saber. Loja, 14 de Septiembre del 2012 Ab. Guillermo Ponce Fierro SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 80499 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE JUICIO No.: 11303-2010-0749 ABOGADA: Dra. Alexandra Torres Valdivieso ACTOR: Coop. Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente Ltda.” DEMANDADO: Franco Herrera Narváez TRÁMITE: Ejecutivo JUEZ TEMPORAL: Dra. Geovanna Chango Maldonado JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, lunes 03 de Septiembre del dos mil doce, a las 14h19.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja, mediante Of. 002673-DPCJ-UP, de fecha 03 de septiembre del año dos mil doce, en lo principal atendiendo lo solicitado en el escrito que antecede, presentado por la doctora Lupe Betina Moreno Ayala, en su calidad de Gerente Encargada de la “Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente” y prosiguiendo con el Trámite del proceso se señala para el día 08 de noviembre del 2012, desde las 13H00, hasta las 17H00 para que tenga lugar el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de dos lotes de terreno, ubicados en la Parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, comprendidos en la siguiente linderación: 1.- Predio el Pedestal: Por el Norte, con calle pública, con veinte metros de extensión; Por el Sur, con terreno de Paola Chamba, con veinte metros de extensión; Por el Este, con calle pública, con veinte metros de extensión; y, por el Oeste, con calle pública con veinte metros de extensión.Con una cabida total de cuatrocientos metros cuadrados; 2.- Predio Yunga: Por el Norte, con propiedad de Luis Chamba, con una extensión de sesenta metros; por el Sur con propiedad de los herederos, de Francisco Paredes, en una extensión de setenta y tres metros con cincuenta centímetros; por el Este, con un camino que conduce a Gerinoma, en una extensión de cuarenta y cinco metros con cincuenta centímetros y, por el Oeste con la carretera que conduce a la propiedad de Luis Chamba en una extensión de treinta metros, donde existe una casa de habitación con paredes de adobe, cubierta de teja, puertas de madera, piso de tierra, una letrina, agua no potabilizada y luz eléctrica, con una cabida total de dos mil quinientos cincuenta y ocho metros cuadrados con setenta y cuatro centímetros.- La cabida total de los bienes es de dos mil novecientos cincuenta y ocho metros cuadrados con setenta y cuatro centímetros.- El Avalúo total de los bienes según el informe pericial emitido por el perito único, Ing. Víctor Oswaldo Armijos Yaruqui, es el de VEINTE MIL OCHOCIENTOS SETENTA DÓLARES AMERICANOS CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS ($20.870,44). Las ofertas se presentarán ante el Secretario del despacho sobre la base de mitad del precio del avalúo por tratarse del segundo señalamiento, las que deberán estar acompañadas del diez por ciento de su oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del juzgado y ante la Secretaría del Juzgado, cúmplase con el texto de los Art. 456, 457, 458 del Código Adjetivo Civil.- Confiérase extracto suficiente para la publicación y fijación de carteles.Toda vez que los bienes inmuebles se encuentran ubicados en el cantón Gonzanamá para la fijación de los carteles se depreca al señor Juez Multicompetente de la ciudad de Gonzanamá, autoridad a quien se le enviará despacho suficiente y ofreciéndole reciprocidad en casos similares.- Actúa como Secretario encargado el Dr. Sergio Germán Guerrero Mora, mediante Of. No. 02527-DPCJL-UP, de fecha 29 de Agosto del 2012.- Hágase saber.- f) Dr. José Noé Cueva Elizalde, Juez Temporal del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines de ley consiguientes. Dr. Sergio Germán Guerrero Mora SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 80506

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012 PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que en el Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, se encuentra tramitando el juicio especial de PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA, que sigue el Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga, contra el ING. CESAR FERNANDO DUARTE PERALTA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga DEMANDADO: ING. CESAR FERNANDO DUARTE PERALTA CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial JUICIO: INSOLVENCIA N°. 168-2012 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: “Loja, martes 13 de marzo del 2012, las 16h16.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 2949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011. En lo principal, la demanda que precede es clara y completa, por lo que se la acepta a trámite especial de PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA. En vista de la documentación presentada, se declara con lugar el concurso de acreedores, disponiendo que el demandado Ing. CESAR FERNANDO DUARTE PERALTA, dentro de ocho días presente el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo, y que dichos bienes sean depositados en poder del Síndico de Quiebras designado por el Superior. Además practíquese todas las diligencias previstas en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil, debiendo enviarse las comunicaciones correspondientes. Cítese al demandado en el domicilio señalado, para que en el término de tres días presente su oposición pagando la deuda o señalando bienes saneados y suficientes. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados. Agréguese la documentación adjunta y pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Notifíquese. f).- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO. DE LO CIVIL DE LOJA”. Particular que pongo en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. Loja, a 5 de julio del 2012 Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80512 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el señor Juez Primero de lo Civil de Loja, procederá a la rectificación de la partida de Matrimonio de los padres de la compareciente señora ZOILA ESMERALDA MENDOZA IÑIGUEZ, en el sentido de que se le haga constar los nombres correctos de MARÍA DE JESÚS IÑIGUEZ MALDONADO, en lugar de VICTORIA IÑIGUEZ, que son los nombres incorrectos, los demás datos permanecerán inalterables, agréguese a los autos los documentos aparejados al juicio de rectificación de la partida de Matrimonio con el contenido en el texto es como sigue: ACTORA: ZOILA ESMERALDA MENDOZA IÑIGUEZ DEMANDADA: SEÑORA JEFA DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0576-2012 JUEZ: DRA. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, jueves 23 de agosto del 2012, las 09h52.- VISTOS: Continúo en conocimiento de la presente causa en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL.- Circ. del 16 de marzo del 2009; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país, continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se aplique las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal, la demanda presentada por Zoila Esmeralda Mendoza Iñiguez, es clara y completa, por lo que se la acepta a trámite Especial-Sumario. Cítese a la señora Directora Provincial del Registro Civil Loja como legítimo contradictor y Agente Fiscal Distrital de Loja, designado para este Juzgado, quienes dictaminarán sobre la presente acción deducida. Publíquese por la prensa la reforma solicitada. Agréguese la documentación adjuntada, téngase en cuenta la casilla judicial y la autorización conferida a su abogado defensor.- Llamase a intervenir al Dr. Paúl Solórzano Cueva, en calidad de secretario encargado mediante Of. No. 02381-DPCJL-UP, de fecha 30 de julio del 2012.- Notifíquese. f).- Dra. SARA SALOME TANDAZO VALAREZO, JUEZA PRIMERA DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. 31 de agosto del 2012 Dr. PAÚL SOLÓRZANO CUEVA SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA ENCARGADO 80522 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el señor Juez Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja, procederá a la rectificación de la partida de matrimonio de mis señores padres MIGUEL ÁNGEL JARRO y SEGUNDA ANGELITA GUELEDEL, en el sentido de que se le haga constar los nombres correctos de MIGUEL ÁNGEL JARRO y SEGUNDA ANGELITA GUELEDEL, en lugar de SEGUNDO MIGUEL ÁNGEL JARRO y MARÍA ANGELITA GUELEDEL, que son los nombres incorrectos, los demás datos permanecerán inalterables, agréguese a los autos los documentos aparejados al juicio de rectificación de la partida de Matrimonio con el contenido en el texto es como sigue: ACTOR: LAURO VICENTE JARRO HUELEDEL DEMANDADA: SEÑORA JEFA DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0563-2012 JUEZ: DRA. PATRICIA SEGARRA FAGGIONI JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, lunes 20 de agosto del 2012, las 09h34.Vistos: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Temporal del Distrito Judicial de

Loja, Doctora Patricia Segarra Faggioni, mediante oficio Nro. 2167-DPCJL-UP de fecha 10 de julio del dos mil doce y en virtud al acta de sorteo del mismo y a las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL del 16 de marzo del 2001 y, Of. Nro. 148-D-CJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los Juzgados de lo Civil de todo el país continuando ejerciendo la misma competencia en razón la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y en virtud que la demanda que antecede, presentada por LAURO VICENTE JARRO HUELEDEL, es clara, completa y precisa, por lo que se la acepta a trámite que le corresponde.- En consecuencia, cuéntese con el señor Jefe Provincial del Registro Civil de Loja, en su calidad de legítimo contradictor, a quien se lo citará en su despacho con el contenido de esta demanda y auto respectivo, con el objeto de que emita su dictamen sobre la procedencia de esta acción.- Publíquese un extracto de la presente demanda y auto de calificación, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, para los fines de Ley.- Cuéntese con un Fiscal Distrital de Loja designado para este Juzgado para que opine al respecto y quien será citado en su despacho.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones, y la autorización concedida a su abogado defensor para que a su nombre suscriba los escritos necesarios en el presente auto.- Agréguese al expediente la documentación que se anexa a la demanda para los fines legales consiguientes.- HÁGASE SABER.- f).- DRA. PATRICIA SEGARRA FAGGIONI, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 06 de septiembre del 2012 Dr. WILSON EDUARDO CELI AGUILERA SECRETARIO (E) DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80527 JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CARIAMANGA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Sixto Salinas Pacheco Of. Cariamanga: 2687-387 Cito, con el contenido de la demanda inicial, auto de aceptación a trámite y más diligencias procesales al señor: EDWIN RENÉ MONTERO PARDO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Andrés Javier Montero Armijos DEMANDADO: Edwin René Montero Pardo OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos TRÁMITE: Especial JUICIO Nro.- 194-12 JUEZ: Dr. Marcelo Saritama Carrera AUTO.- Con fecha ocho de junio del año dos mil doce, a las 12h25.- VISTOS: Estimase clara, precisa y completa la demanda de alimentos propuesta por el señor ANDRÉS JAVIER MONTERO ARMIJOS, contra EDWIN RENÉ MONTERO PARDO, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 3ro del Art. 4 (129) del Código de la Niñez y Adolescencia, y Título VI del Art. 21 de la Ley sobre Discapacitados se fija como pensión provisional la cantidad de ochenta y tres dólares con treinta centavos mensuales, pensión que deberá pasar el demando en beneficio del compareciente, valor que deberán ser depositado en la cuenta que en lo posterior deberá aperturar la reclamante en cualquier entidad bancaria.Cítese al accionado con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite en el domicilio que se indica en el libelo de demanda inicial.- OTRA PROVIDENCIA.- Cariamanga, a cuatro de agosto del año dos mil doce, a las 09H00.- En atención al escrito que antecede se dispone lo siguiente; a).- En vista de que la demandante Andrés Javier Montero Armijos, bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible individualizar el domicilio o residencia actual del demandado Edwin René Montero Pardo, se dispone citarlo por la prensa en un diario de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- HÁGASE SABER.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Cariamanga, a 12 de septiembre de 2012 Ab. Hilton Sánchez Secretario ad.hoc. 80523

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010039305 emitida por esta Cooperativa a favor de Quezada Gualaquiza Luis Alfredo a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 18 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80516

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL, ELEVACIÓN DEL VALOR NOMINAL DE LAS PARTICIPACIONES, CAMBIO DE DENOMINACIÓN Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA JUAN MEDINA CONSTRUCCIONES Y COMERCIO CÍA. LTDA. POR LA DE COMPAÑÍA PETMINSUR CÍA. LTDA.

1.- ANTECEDENTES.- La compañía JUAN MEDINA CONSTRUCCIONES Y COMERCIO CÍA. LTDA., se constituyó mediante escritura pública ante el Notario Quinto del cantón Loja, el 27 de marzo de 1997, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, provincia de Loja, el 14 de abril de 1997. 2. AVISO PARA OPOSICIÓN: SE COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE: a) La compañía aumentó su capital en US $ 68.822,00. El capital actual escrito de US $ 69.222,00 está dividido en 69.222 participaciones de US $ 1,oo cada una. b) La compañía elevó el valor nominal de las participaciones de $ 0,20 CENTAVOS a $ 1,00 cada una. c) El cambio de denominación de la compañía JUAN MEDINA CONSTRUCCIONES Y COMERCIO CÍA. LTDA. por la de compañía PETMINSUR CÍA. LTDA.

3.- REFORMA DE ESTATUTOS: Reformó sus estatutos mediante escritura pública otorgada ante el Notario Octavo del Cantón Loja, el 1ro. de agosto de 2012. Fue aprobada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC.DIC.L.12.328, de 03 de septiembre del 2012, y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto del cambio de denominación referido, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los jueces de lo civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto, y además pongan el particular en conocimiento de la Intendencia de Compañías de Loja. Loja, 03 de septiembre del 2012 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 10325

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA O ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA “YINTELCOM CÍA. LTDA.”

ANTECEDENTES.- La compañía “YINTELCOM CÍA. LTDA.”, se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Segundo del cantón Loja, el 13 de junio de 2008, e inscrita en el Registro de Mercantil del mismo cantón, bajo el Nro. 503, tomo 1942, el 03 de julio 2008. 25. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria o anticipada de “YINTELCOM CÍA. LTDA.”, otorgada el 23 de mayo de 2012 ante el Notario Primero Suplente del cantón Loja, ha sido aprobada por la Intendencia de Compañías en Loja, mediante Resolución SC.DIC.L.12.305 de 16 de agosto de 2012. 26. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada la Srta. Ing. Rosa Beatriz Barrigas Castillo en su calidad de Gerente de la compañía, de nacionalidad ecuatoriana. 27. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Intendencia de Compañías de Loja, mediante Resolución No. SC.DIC.L.12.305 de 20 de agosto de 2012, aprobó la disolución voluntaria y anticipada, y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria o anticipada de la compañía “YINTELCOM CÍA. LTDA.”, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y además, pongan el particular en conocimiento de la Intendencia de Compañías de Loja. El Juez que reciba la oposición notificará a esta Delegación, dentro del término de dos días, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la citada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales. Loja, 20 de agosto de 2012 Dr. Leonardo González C. INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA (E) 80517


Varios

17

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

25 conductores sancionados en Loja

25 personas fueron sancionadas en Loja por no respetar las normas de tránsito estipuladas. Personal de la Policía de Tránsito de Loja, constantemente, se ubica en las avenidas para controlar que los conductores no excedan el límite de velocidad. Ayer, de 16h00 a 18h00, policías de Tránsito de Loja estuvieron en la Av. 8 de Diciembre, dos cuadras antes de la parada de buses en Jipiro, allí controlaron la velocidad con el único “foto radar” que exis-

te en la ciudad y provincia de Loja; mientras que una cuadra antes del redondel de Las Pitas había otro grupo de gendarmes que sancionó a los conductores que la máquina detectaba. En diferentes lugares que ellos consideran peligrosos y donde los choferes pueden exceder los límites de velocidad, los efectivos se sitúan en diferentes horas y días. Sanciones El teniente Andrés Borja, jefe

del CIA de Loja, señala que hasta el fin de semana, aproximadamente, 25 personas fueron sancionadas por pasar el rango moderado y el límite de velocidad estipulado. El primero se basa en el parámetro que la Ley lo establece y corresponde a una contravención; el segundo, trata sobre pasar el kilometraje normal, lo cual estipula la sanción de tres días de prisión, $292 de multa y menos 10 puntos de la licencia de conducir. Controles Dentro de la orden de operaciones para controlar a los medios de transporte, se realiza en las vías que tienen mayor libertad para acelerar como las avenidas 8 de Diciembre, Salvador Bustamante Celi, Sector de la Paz, Santiago de las Montañas, Pío Jaramillo, Occidental de Paso. También en las arterias de acceso a Loja, vía a la Costa, a Cuenca, Zamora y a Malacatos, especialmente por el sector de Capulí. El “foto radar” estará ubicado todos los días en diferentes horarios y sectores. (PB).

Chaguarpamba espera construcción de coliseo Los habitantes y autoridades de Chaguarpamba esperan que la construcción del coliseo sea adjudicada a alguna compañía contratista, a través del portal de Compras públicas. A finales de este año aspiran que inicie la obra. Víctor Hugo Largo, alcalde de Chaguarpamba, dice que la construcción del coliseo tiene algún tiempo en proyecto. En la actualidad, el Ministerio del Deporte y el Gobierno ofrecieron la edificación, puesto que en este cantón no existe uno. Aspira que a finales de este año el trabajo sea adjudicado a una empresa contratista, en los si-

La construcción del coliseo debe ser entregado a una compañía. guientes días formará parte de una audiencia con representantes del Instituto de Contratación

de Obras, ICO, para conocer si el plan fue subido al portal de Compras Públicas. Presupuesto “Este año existe el presupuesto para el coliseo, cuando llegó el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, nos prometió la creación del complejo deportivo”, menciona Largo. El monto de inversión es de, aproximadamente, $370 mil. El Instituto de Contratación de Obras sube al portal de Compras Públicas la propuesta, allí participan las compañías que quieren construir el coliseo, que es semejante al de Catamayo, inaugurado el 15 de septiembre. (PB).

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 416010013121 emitida por esta Cooperativa a favor de Elsa Francisca Ojeda Jiménez/ María del Cisne Montaño a solicitud de las interesadas se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 18 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80520

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010082499 emitida por esta Cooperativa a favor de Vicente Yaguachi a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 18 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80519

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010573788 emitida por esta Cooperativa a favor de José Alberto Guanuchi Rodríguez a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 18 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80518

Guarango

Alfonso Palacios Cueva Descripción: El Guarango es un árbol de porte esbelto, que alcanza hasta 20 m. de altura, su tronco y tallos están protegidos por unas espinas muy finas, que a simple vista parecen pezones. Su corteza es rugosa y de color barroso; sus hojas de figura pignadas o compuestas. Florece en los meses intermedios del período invernal, unas florecitas en racimo de color blanquecino, para dar lugar a la fructificación con la formación de una vainitas de entre 10 y 20 centímetros de largo, dentro de las cuales albergan una semillas ubicadas en hilera. Las semillas son de color pardo-anaranjadas de contextura muy fuerte, semejantes a una semilla de fréjol bola disecada. El guarango es originario de América. Crece en climas desde los 500 hasta los 2.500 m. sobre el nivel del mar. Es una planta que puede crecer tanto en suelos estériles y secos, como en abonados, húmedos y cascajosos; en climas calientes, templados y fríos. El árbol de guarango es una de las plantas utilizadas por las comunidades campesinas de casi todos los países sudamericanos, no solo para la obtención de su madera, sino para la utilización de sus frutos, las cuales han servido desde remotos tiempos, para extraerles una sustancia tintórea indispensable en los tiempos antiguos, para darle color a las prendas de vestir confeccionadas por los propios habitantes de nuestros pueblos ancestrales. El guarango, una vez que ha rebasado los 20 años de vida, puede acumular hasta dos metros cúbicos de madera fuerte e incorruptible. El color de la madera de este árbol después de la edad antes citada, es de un rojoobscuro. Esta manera es prácticamente incorruptible. De allí que las antiguas casas campesinas, construidas con este tipo de madera, eran construcciones indestructibles que soportaban

todas las inclemencias del tiempo, permitiendo que las edificaciones puedan rebasar los cien años y más. El guarango pertenece a la especie de los antófitos y a la Familia de las Leguminosas. Su nombre científico: Cesalpinea Aculeata. La composición química del guarango es la siguiente: Contiene, ácido gálico y precipitado vitriólico. (Datos obtenidos del primer Tomo, de la Autoría del Padre Fray Vicente Solano, en su primer viaje a Loja). Es entonces, necesario, que nos adentremos en la necesidad de redescubrir los ejemplares vegetales, que para suerte nuestra, los tenemos en abundancia y a disposición de todos quienes quisieran aventurarse a descubrirlos y reconocerlos, como parte esencial de todo cuánto nos pertenece, pero que en la práctica los hemos ignorado y olvidado, consiente o inconcientemente; pero ha llegado la hora de reconocer nuestros errores para no continuar siendo estos ajenos a enfrentar nuestras propias responsabilidades, cuando tenemos que obligatoriamente construir un legado de afinidad con la naturaleza que lo sepan justipreciar nuestros sucesores. El guarango a más de su incorruptible madera, es también una buena alternativa en la industria tintórea en la actualidad, a pesar de los avances de la tecnología. La madera sirve para la confección de barriles o recipientes para el almacenamiento de bebidas alcohólicas, como –vinos, cerveza o jugos embasados. Los frutos del guarango sirven para extraer tinta y disecados y molidos, son un buen alimento para semovientes y animales domésticos, cuyo contenido puede almacenarse por largo tiempo. El cocimiento de las vainitas del guarango en la cantidad de 3 onzas por litro de agua, hervidas por media hora, son un buen desinfectante del cuero cabelludo, para superar afecciones bacterianas, como caspa y seborrea. Se debe aplicar en masaje una vez al día, por 2 semanas cada mes. Esta fórmula solo es para uso externo.


Internacional

18

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Hemisferios Assange dice que su tarea es mantener a salvo a sus allegados de ataques de EEUU

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que su tarea primordial es mantener a salvo a colaboradores de supuestos ataques de Estados Unidos, al que acusa de querer condenarlo a muerte por difundir cables diplomáticos, según declaraciones divulgadas el lunes en Quito. “En cuanto a mi persona, la tarea primordial es continuar en mantener a nuestra gente a salvo de cualquier ataque de EEUU”, declaró Assange a la agencia pública ecuatoriana Andes. Assange, quien desde el 19 de junio último se encuentra en la Embajada de Ecuador en Londres y que recibió asilo diplomático de Quito el 16 de agosto, añadió que su trabajo es “exigir a los Estados Unidos hacer las cosas bien y que abandone su campaña en contra de nosotros”. “Una vez que esto lo hagan, sus aliados militares del Reino Unido y de Suecia también lo harán”, dijo. Ante el asilo de Ecuador, el Reino Unido no ha extendido un salvoconducto para que el creador de WikiLeaks pudiera salir de manera libre de ese país. Assange ingresó a la Embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de presuntos delitos sexuales que él niega haber cometido. (AFP).

Mineros bolivianos protagonizan marcha en La Paz Cooperativistas bolivianos protagonizan este martes una marcha en La Paz, al Noroeste del país, para exigir respeto al Decreto 1337, que autoriza operaciones en parte de la veta Rosario, de Colquiri (población situada en la provincia de Inquisivi, La Paz). Por su parte, el Gobierno se comprometió la madrugada de este martes a gestionar lo antes posible una reunión tripartita, entre mineros, sindicalistas y delegados de la presidencia, para resolver el problema en el distrito minero de Colquiri. Los dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), y de los mineros de la Empresa Minera Colquiri (EMV), declararon un cuarto intermedio para comunicar a sus asociados lo que se estaba discutiendo en la reunión con el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro. El delegado del comité de autodefensa de la Cooperativa 26 de Febrero, Segundino Fernández, aseguró que afiliados de las cooperativas mineras de Oruro (Oeste), Potosí (Sur), Cochabamba (centro) y Santa Cruz (Este), llegarán a La Paz para unirse a la marcha. Alrededor de 400 policías fueron destinados al lugar para prevenir hechos de violencia, mientras que en las carreteras cercanas se montaron controles para impedir el acceso de personas ajenas a la región. (teleSUR).

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El príncipe Enrique fue llevado a un lugar seguro durante el ataque a su base en Afganistán

El príncipe Enrique de Inglaterra, nieto de la Reina Isabel II, fue llevado a un lugar seguro durante el reciente ataque talibán contra la base de Camp Bastion, donde está destinado, según el ministro británico de Defensa, Philip Hammond. El pasado viernes, dos marines de Estados Unidos perdieron la vida

en un ataque de los talibanes contra esa base. Medidas En unas declaraciones anoche al programa “Newsnight” de la cadena BBC, Hammond dijo que se han tomado medidas de seguridad adicionales teniendo en cuenta que el Príncipe podía ser blanco de una

agresión debido a que es miembro de la familia real británica. Enrique, hijo del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales, está destinado en Afganistán como piloto de helicópteros Apache. Según los medios británicos, los talibanes dijeron que el ataque fue en represalia por la divulgación de un video estadounidense que ridiculiza al profeta Mahoma y porque Enrique está en Afganistán. “Está destinado (en Afganistán), como un oficial más pero está claro que se han tomado medidas de seguridad adicionales pues se reconoce que él puede ser un blanco por ser quién es”, dijo Hammond. (EFE).

Dudas sobre la identidad de los cadáveres obligan a exhumar más víctimas del accidente de Smolensk La Fiscalía polaca anunció hoy la exhumación de los restos de otras cuatro víctimas del accidente aéreo de Smolensk (Rusia), en 2010, en el que murió el entonces presidente polaco, Lech Kaczynski, y otras 95 personas. Dos laboratorios independientes llevarán a cabo exámenes genéticos para confirmar la identidad de los cuatro cadáveres, después de que las últimas pruebas indicaran que varios muertos podrían haber sido enterrados en tumbas equivocadas, explicó el portavoz de la Fiscalía militar, Ireneusz Szelag. Exhumación El pasado lunes las autoridades polacas ya exhumaron el cuerpo de Anna Walentynowicz (1929-

2010), una de las figuras más importantes del sindicato Solidaridad, considerada heroína en la lucha anticomunista en Polonia. Esa exhumación se realizó a petición de su familia, que cuestionaba los resultados de la autopsia que realizaron de manera precipitada forenses rusos tras el siniestro. La nueva autopsia realizada a los restos de Walentynowicz no ha convencido a sus familiares, que sostienen que el cuerpo correspondería realmente a otra pasajera del avión presidencial polaco, Teresa Walewska-Przyjalkowska. De hecho, esta mañana se exhumaban en un cementerio de Varsovia los restos de WalewskaPrzyjalkowska, que podrían ser

realmente de Walentynowicz. Los errores en la identificación de los cadáveres han irritado sensiblemente al principal partido de la oposición, Ley y Justicia. (EFE).

Video muestra intentos para rescatar al Embajador de EEUU en Libia Un video en el que se recogen los intentos de varias decenas de ciudadanos libios por rescatar al embajador estadounidense en el país, Christopher Stevens, salió ayer a la luz, en él se refleja el ataque contra el consulado del país norteamericano en la localidad de Benghazi (Este), en el que murieron cuatro estadounidenses, entre ellos Stevens. En la grabación se puede ver a un grupo de personas sacando el cuerpo inerte del Embajador del edificio a través de una ventana. Así, podría quedar confirmada la

versión que apunta a que Stevens falleció en el interior del edificio a causa de la inhalación del humo provocado por el lanzamiento de cócteles molotov contra el consulado. Gritos En la escena se puede ver a varios libios gritando entre la confusión generada por el ataque. “Te juro que está muerto”, se escucha decir a uno, mientras otro pide “que se le saque de ahí”, según ha informado el diario ‘The Libya Herald’. Sin embargo, otra persona grita que Stevens “está vivo”, lo

que provoca que varias personas empiecen a celebrarlo y a gritar “Dios es grande”. El hecho de que el video esté sin traducción ha llevado a error a algunos de las personas que vieron la grabación, que han llegado a la conclusión de que los presentes formaban parte de la turba que atacó el edificio y que celebraban el fallecimiento del embajador estadounidense. Sin embargo, los medios de comunicación de la región ofrecieron la traducción del video, que desmiente esa posibilidad. (Europa Press).


Varios

19

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Potencial alergénico de la leche de vaca y de las fórmulas lácteas

Ximena Jaramillo

Nutricionista-Dietista Ms. xv_jaramillo@hotmail.com Hasta hace poco se creía que la leche de vaca constituía el mejor alimento para los niños y nos causaba satisfacción ver a nuestros hijos beberla en cantidades superiores a lo recomendado para su edad. Sin embargo, los actuales problemas de sobrepeso/obesidad, anemia, diabetes, por nombrar unos pocos, en niños y adolescentes, nos están llevando a cuestionar esta creencia. Tal parece ser que la beta-lac-

toglobulina, porción proteica más importante del suero en la leche de vaca, tiene un gran potencial alergénico y esta es la razón más importante y la que justifica una recomendación clara de no introducir la leche de vaca hasta, por lo menos, el año de nacido. Alergias infantiles La hipersensibilidad a la leche de vaca es responsable de al menos el 20% de las alergias infantiles, debido a que la mucosa intestinal del lactante no tiene un mecanismo que impida el paso de proteínas enteras a la sangre. Se ha encontrado anticuerpos en la sangre

y en las deposiciones de niños alimentados con leche de vaca. Los síndromes alérgicos asociados con la leche de vaca incluyen gastroenteropatías, dermatitis atópica, rinitis, enfermedad pulmonar crónica, eosinofilia, alteración del crecimiento y muerte súbita. Se ha atribuido a una reacción anafiláctica a la leche de vaca como una de las causas de la muerte súbita. Los síntomas gastrointestinales incluyen cólicos, diarrea, sangre en las deposiciones, vómitos, pérdida de peso, malabsorción, colitis y alteración del crecimiento. Varios estudios revelaron que

la ingestión de leche de vaca (o fórmulas manufacturadas con ella), durante los tres primeros meses de vida extrauterina, es un factor relacionado con el riesgo para desarrollar diabetes autoinmune, puesto que la estructura molecular de la albúmina sérica bovina es muy parecida a la de los anticuerpos contra las células insulares (ICAs), de modo tal que participa en la destrucción de los islotes y consecuentemente en el desarrollo de este tipo de diabetes. De la misma manera la alimentación del recién nacido con fórmulas lácteas hipercalóricas podría incrementar la secreción de insulina y la pre-

sencia de antígenos contra las células β. Fluido vivo Todas las fórmulas lácteas (excepto la de soya) son preparadas a partir de la leche de vaca. Su formulación ha sido modificada progresivamente a medida que los estudios científicos aportan nuevos antecedentes sobre los distintos componentes específicos de la leche humana, pero es evidente que ésta nunca podrá ser imitada. La leche es un fluido vivo, y al igual que el plasma o la sangre, contiene elementos bioactivos irreemplazables y que son propios para cada especie.

Iniciaron talleres artísticos en Casa de la Cultura Ayer iniciaron los talleres artísticos permanentes en la Casa de la Cultura Núcleo de Loja, correspondientes al período septiembre 2012-junio 2013.

Los talleres están dirigidos a niños desde los ocho años, quienes estudian técnica clásica, que consiste en la habilidad de utilizar los movimientos físicos con mucha eficacia, lo que va a permitir que el niño se mueva con seguridad y equilibrio. Clases Complementariamente reciben clases de Expresión Corporal, Teatro, Música Aplicada

a la Danza y Bailes Modernos, dirigidas por Adriana Salcedo (chilena), Marlon Leiva, Sandra Urueña, Luis Eduardo Gómez, Jairo Armijos. Adicional, se dictan talleres para jóvenes y adultos en Danza Contemporánea. La instrucción se ofrece tres días a la semana, con una duración de hora y media. Los horarios están distribuidos de acuerdo a la edad y al conocimiento de los niños y jóvenes.

10 bomberos asistieron a la instrucción.

Bomberos de Loja Judicatura concreta se preparan en convenio para rescate vehicular programas académicos El Consejo de la Judicatura, CJ, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, para implementar programas académicos a servidoras y servidores de la Función Judicial.

El convenio fue suscrito por el director del CJ, Mauricio Jaramillo, y el vicecanciller de la UTPL, Santiago Acosta. Los puntos El acuerdo establece el diseño y ejecución de programas académicos a nivel de maestrías, especializaciones, cursos, seminarios, talleres y conferencias a escala nacional e internacional. Para la ejecución del convenio, ambas instituciones acordarán un plan anual con objetivos, metas, estrategias metodológicas, actividades, descripción de cursos, seminarios, talleres, cronograma de trabajo y presupuesto.

Ambas entidades se facilitarán sus recursos humanos, materiales y técnicos para realizar los eventos planificados que permitan cumplir el objetivo señalado. Deberán elaborar -en forma conjunta y continua- programas curriculares así como designarán los instructores o docentes. La cooperación para diseñar sistemas de transferencia de tecnología y difusión de resultados, es otro componente del convenio interinstitucional. Las dos instituciones se comprometen a realizar gestiones conjuntas y coordinadas para obtener cooperación a escala nacional e internacional.

10 bomberos de las tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Loja conformaron el grupo que recibió capacitación en un curso sobre rescate vehicular avanzado, realizado en Cariamanga.

La actividad estuvo a cargo de la empresa Capacitadora Greor Ecuador, ésta obedece a una continua capacitación que recibe el personal, el curso es importante ya que los bomberos son los primeros en acudir a los llamados de accidentes vehiculares y además poseen la herramienta para el rescate

de las víctimas. Rescates Se tomó en cuenta a personal de las tres compañías para que integren el grupo, ya que en cada una existe la herramienta para efectuar rescates vehiculares. El curso duro cuatro días desde el 11 hasta el 14 de septiembre.


Varios

20

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

FELICITACIONES Crónica felicita al Dr. Efrén Sarango, colaborador de este medio, por la distinción al Mérito Literario que le otorgó el Gobierno Provincial de Loja, GPL, en la sesión solemne conmemorativa por los 153 años de Loja Federal, en el salón de la Provincia. Dr. Antonio Jaramillo Director

Alfredo Jaramillo Presidente

Paola Betancourt Gerente

Realizaron trabajos de conservación a la Imagen de la Virgen del Cisne se llevó adelante este proceso de intervención.

Se hicieron trabajos de conservación a la Imagen, la corona, el niño y el cetro.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Dirección Regional Zona 7, en el proyecto: “Conservación y restauración de treinta bienes muebles existentes en diferentes contenedores en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe”; efectuó trabajos de conservación a la Imagen de la Virgen del Cisne, en virtud de su alto nivel de deterioro

y por el gran valor histórico y simbólico que significa para la región. Delicio Toledo, director Regional del INPC-R7, precisó que el equipo de restauradores contratados para el proyecto se trasladó a la parroquia El Cisne y en coordinación con las autoridades eclesiásticas del Santuario y la Diócesis de Loja,

Deterioro Este hecho ha sido de suma importancia para el patrimonio cultural de la Región. La Imagen cuya talla data de 1542, atribuida a Diego de Robles, ha estado sometidas a un deterioro constante. Danilo Delgado, restaurador contratado, señaló que se tomaron todas las medidas técnicas y de seguridad para que el trabajo se cumpla de la mejor manera.

Restauración La Imagen de la Virgen del Cisne fue restaurada en dos ocasiones, la primera en 1832 y la segunda en 1956, pero se presume que ha tenido varias intervenciones.

Propietario de empresa aclara que empleados reciben pago justo tender los rumores publicados.

El 5 de septiembre, se publicó en un medio de comunicación que trabajadores no recibían gratificación justa. Auner Pinzón Chamba, gerente de la empresa de limpieza Servicios Complementarios que brinda asistencia al Complejo Ferial, menciona que trabajadores recibían $14 diarios más los beneficios de Ley, “se les ha pagado todo, se descontó la parte proporcional, Seguro Social, más horas extras”, dice no en-

Cantidad Entre 60 y 75 personas laboraron para la empresa de limpieza en el transcurso de la feria, Daysi Cuenca, trabajadora de la compañía, sostiene que cumplieron la remuneración acordada, “nos pagaron $14 por 8 horas diarias, más horas extras, contamos con Seguro Social”. Minga Pinzón informa que el jueves se realizará una minga general al recinto, “estamos concluyendo con nuestros servicios, nuestra labor ha sido en la parte interna del escenario, laboramos durante los 17 días de la feria”, concluye. (GB).

Certificados automáticos por Internet El Servicio de Rentas Internas, SRI, en su permanente búsqueda del mejoramiento integral de sus métodos, procedimientos y herramientas en la gestión de la administración, ha enfocado sus esfuerzos en optimizar la interacción con los contribuyentes a través de servicios más eficientes que faciliten el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Así, se encuentra a disposición de la ciudadanía en general la obtención en línea de la siguiente documentación: l reimpresión de RUC, 1 certificado de no inscripción en el RUC (no necesita clave para COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010346896 emitida por esta Cooperativa a favor de Saúl Morocho a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 18 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80539

generar certificado), 1 certificado de cumplimiento tributario. Optimizar Esto permitirá optimizar la atención y asistencia a los contribuyentes, potencializando los recursos tecnológicos de la administración tributaria para brindar mayores facilidades a los contribuyentes, lo que eliminará la necesidad de acudir a las oficinas del SRI y representará ahorro de tiempo para los usuarios. Los contribuyentes podrán acceder a estos nuevos servicios a través de servicios en línea del portal Web www.sri. gob.ec. BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Girado a favor de: Benites Beltrán Yessenia Paulina con cédula de identidad Nro. 104742794 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 1100944347 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 17 de Septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80529


Varios

21

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Analizaron Pluralismo Jurídico “Los linchamientos no son justicia indígena pero un sector de la prensa confunde ambas cosas”. Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó en Loja durante el segundo ciclo de conferencias virtuales sobre “Pluralismo Jurídico”, organizado por el Consejo de la Judicatura (CJ). En esta ciudad, que fue sede de las conferencias que se realizaron en otras 18 provincias, se concentraron más de 120 personas, entre servidores judiciales, fiscales, jueces, estudiantes de jurisprudencia, abogados en libre ejercicio y dirigentes de la comunidad indígena de Saraguro. Socializar El evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad Téc-

nica Particular de Loja, UTPL. Asistieron, entre otros, el Director del Consejo de la Judicatura (CJ) de Loja, Pablo Falconí; y, el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Norman Jaramillo. Falconí resaltó la importancia de socializar esta temática en diferentes foros y ante representantes de organizaciones sociales, indígenas y operadores de justicia. “El Ejercicio Intercultural de la Justicia Ordinaria”, fue el tema expuesto por el abogado

de origen Saraguro, Asunción Andrade. Ventajas Sostuvo que una de las ventajas de la aplicación de la justicia indígena es la agilidad con la que se sanciona a los infractores de un delito. Cuestionó que un sector de la prensa, a la que llamó amarillista, tergiversa la información y califica a los linchamientos como justicia indígena. Explicó que los primeros, generalmente, se producen en zonas urbano marginales, mientras que la segunda tiene que ver con prácticas ancestrales que se ejecutan en territorios de las comunidades indígenas, previa decisión colectiva de un Consejo. Andrade refirió que los integrantes del Consejo Indígena, son seleccionados mediante un procedimiento democrático. Resaltó las etapas que tienen es-

Varias temáticas se analizaron en el cónclave.

tos procedimientos ancestrales como la investigación, el análisis y las sanciones. Sanciones Según el jurista indígena, las sanciones son más prácticas, rehabilitadoras y tienen características de orden cultural, social, espiritual e incluso ecológico de acuerdo a la cosmovisión del mundo andino. Todas estas prácticas buscan resarcir el daño causado a la víctima. Paralelamente, Elvira Encarnación, dirigente de organizaciones femeninas y quien trabajó

en un proyecto auspiciado por las Naciones Unidas en la comunidad de San Lucas, explico que problemas sociales como la migración, el alcoholismo y el machismo son factores que influyen en la violencia contra las mujeres indígenas de esta localidad. El tercer ciclo de video conferencias sobre “Pluralismo Jurídico” se realizará el próximo 20 de octubre aplicando el mismo mecanismo. Los asistentes deberán rendir una prueba sobre las charlas recibidas, previa la obtención de un certificado del CJ.

I Tour ciclístico provincial “Pedaleando por mi provincia”

Este 19 de septiembre culminaría el plazo para la revisión de las firmas de los movimientos y partidos políticos del país.

Culmina el plazo de revisión de firmas El CNE culmina la revisión de firmas de los partidos y movimientos políticos que participarán en las elecciones del 17 de febrero de 2013. La revisión del 100% de las firmas por parte de personal del Consejo Nacional Electoral, CNE, llega a su fin, de todas las organizaciones políticas, hasta el domingo 16 de septiembre, sólo cuatro cumplieron las rúbricas estipuladas y fueron habilitados por el CNE: Alianza PAIS, Movimiento Ruptura, Sociedad Patriótica y Creando Oportunidades, al igual que 11 agrupaciones seccionales. Pedro Valdivieso, director De-

legado del CNE en Loja, viajó a Quito a reunirse con los directores de las entidades a nivela nacional, quienes acudieron a tratar sobre la culminación del plazo de revisión de las firmas, este viernes estaría de regreso a la ciudad para comentar acerca de los hechos sucedidos en la capital. Plazo El 24 de este mes vence la prórroga de entrega de rúbricas faltantes de las organizaciones que no alcanzaron las firmas para participar en la contienda electoral. Personal del CNE revelaron que mañana culminaría la revisión de 38 grupos políticos a nivel nacional y 97 seccionales. (PB).


Varios

22

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Coordinador Zonal y Directora de Salud El Oro visitaron Zaruma Hace unos días, el hospital de Zaruma recibió la visita de Juan Carlos Ramón Vivanco, coordinador Zonal 7 del MSP; y, Mariuxi Mejía Fárez, directora de Salud de El Oro, con el fin de realizar una supervisión y conocer las condiciones de esta casa de salud. Luego del recorrido efectuado por el nosocomio mantuvieron un diálogo con las autoridades locales concejales, Presidente de Junta Cívica y Presidente de la Cámara de Comercio. Nuevo hospital Los funcionarios plantearon al Coordinador de Salud la necesidad de la construcción de un nuevo hospital para este cantón. Por su parte, Ramón Vivanco

Técnicos del Ministerio del Ambiente explicaron al Jefe de Estado lo que corresponde a la primera

La crisis económica mundial está forzando a muchos ecuatorianos a volver a su país y a muchos otros a posponer o descartar la emigración como solución de vida, según un informe publicado hoy por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El informe explica que la caída en el número de ecuatorianos que abandona el país se concentra especialmente en los flujos hacia Europa y puede ser atribuida tanto a la necesidad de visados para entrar en la zona Schengen, como a la crisis financiera que comenzó en 2008.

Recorrido de las autoridades a cada de salud.

dio a conocer sobre la planificación del plan de inversión que se elabora desde el Ministerio de Salud Pública para edificar varias unidades de salud totalmente nuevas para la provincia de El Oro. Además, indicó que para Zaru-

ma, dentro de la nueva planificación, consta la una unidad de salud tipo C, que estaría ubicada por el sector de la ciudadela Vizcaya, donde se atenderá las 24 horas, con los servicios de Rayos X, laboratorio e incluso de especialidades.

Correa constata avances en proyecto Guayaquil Ecológico Desde las 10h00 de hoy, el presidente Rafael Correa recorrió el área donde se construye el Parque Los Samanes, parte del proyecto “Guayaquil Ecológico” impulsado por el Gobierno, y que busca rescatar los espacios verdes y zonas protegidas del cantón.

Crisis económica fuerza a ecuatorianos a volver a su país y a no emigrar

Presidente Correa explica a los medios las áreas que tendrá el Parque Samanes. fase del proyecto. La ministra de esta Cartera de Estado, Marcela Aguiñaga, señaló que la etapa de relleno del terreno fue finalizada. Visita Correa visitó el lugar donde se construirán 60 canchas de uso múltiple, que se prevé estén listas para diciembre. Los Samanes ten-

drá ciclovías, áreas para caminata y trote, una granja pedagógica, locales comerciales, estaciones de servicios varios, entre otros. Además, la reforestación del área. Guayaquil Ecológico contempla la construcción del Parque Los Samanes, la recuperación del Estero Salado y la Isla Santay. (El Telégrafo).

Desempleo La crisis “ocasionó un desempleo masivo en España, el principal país de destino para los emigrantes ecuatorianos”, reza el texto. Según el estudio, en la primera década del siglo XXI, por cada emigrante que abandonaba el país, uno retornaba. “Se espera que el número de retornados continuará creciendo como resultado de la crisis económica en los principales países de destino (España, Italia y Estados Unidos)”, reza el texto. La crisis económica en los países de destino también repercute en el propio Ecuador, dado que las remesas enviadas desde el exterior al país de origen también han disminuido en los últimos años. Remesas El estudio revela que mientras en el 2007 las remesas enviadas a Ecuador por nacionales emigrados alcanzaron los $3.100 millones, en 2011 sólo hubo $2.700 millones. Los ecuatorianos comenzaron emigrando a Canadá, Estados Unidos y Venezuela en la década de 1970. En los 10 años siguientes, el destino preferido fue Estados Unidos, y no fue hasta los años noventa que los ecuatorianos empezaron a emigrar a Europa, especialmente a España e Italia. Según datos del Gobierno español, el número de emigrantes ecuatorianos aumentó de 3.972 personas en 1998 a 480.000 en 2011. Creció No obstante, en los primeros dos lustros de este siglo, la emigración ecuatoriana hacia EE.UU. también creció considerable-

mente, dado que entre 2000 y 2010 la población ecuatoriana censada en ese país aumentó de 230.559 a 564.631 personas. Los ecuatorianos en Estados Unidos residen especialmente en Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York. Entre 1999 y 2005 un número estimado de entre 1,4 y 1,6 millones de personas abandonaron el país. En 2011, la Secretaría Nacional para las Migraciones anunció que entre dos y tres millones de ecuatorianos vivían en el exterior. Crecimiento de inmigrantes Por otra parte, Ecuador no es sólo un país de origen, sino también una nación de destino, especialmente para peruanos y colombianos. No obstante, el informe también nota un leve crecimiento de inmigrantes procedentes de países caribeños. Estas llegadas coincidieron con la política de “fronteras abiertas” establecida por el Gobierno de Rafael Correa, que decidió eliminar el requisito de visado para todas las nacionalidades en 2008, aunque posteriormente se retractó y restableció esta norma para los ciudadanos de nueve países asiáticos y africanos. El mayor grupo de inmigrantes en Ecuador es el de los colombianos, que ascienden ya a 200.000, muchos de ellos obligados a abandonar sus lugares de origen huyendo de la guerrilla. De hecho, Ecuador es el país de América Latina con el mayor número de solicitudes de asilo y peticiones de protección internacional. A finales del 2011, un total de 55.098 personas recibieron estatus de refugiado, el 98% de ellos, colombianos. Además de constar la realidad de la emigración e inmigración en el país, el estudio destaca “la continua falta de políticas públicas a largo plazo, así como la falta de procedimientos para responder a las demandas, necesidades y derechos de los emigrantes e inmigrantes en el país. (EFE).


Matinal

23

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

Comerciantes solicitan extender unos días más la feria A pesar de que se extendió ayer un día más la XX Feria de Integración Ecuatoriana Peruana, con la finalidad de que los comerciantes de diferentes partes del país, Perú y Colombia expendan sus productos, solicitan que se lo haga por unos días más. Aún en la mañana vendedores no desalojaban el Complejo Ferial “Simón Bolívar“ y los exteriores.

los tradicionales bocadillos, juguetes para niños y otros insumos, mencionó que durante esta festividad las ganancias fueron positivas, hubo “buena organización“, aunque los últimos días de feria los mercaderes, con el objetivo de expender, causaron caos, ya que se concentraron en los exteriores del recinto. A pesar de estos inconvenientes, la acción comercial fue “bastante buena”, por ello pidió que se permita la comercialización unos días más.

Aunque en el contrato que establecieron los comerciantes con las autoridades del Recinto Ferial, constaba que el 16 de septiembre tendrían que abandonar las instalaciones, aspiran que el Gerente de la Feria les destine unos días más para su expendio, ya que durante los últimos días su negocio mejo-

Pedido De Guayaquil llegó Sandra Alvarado con una variedad de ropa, los últimos días logró despachar más su mercadería, también se suma a que se expanda la feria, ella aún no desaloja su puesto del Complejo Ferial con el ánimo de que se acoja la solicitud. En las afueras, en la

ró sustancialmente. Unos optaron por retirarse, pero otros insisten que se amplíe la venta. Permanecen en las inmediaciones del Complejo y otros se apostaron en las afueras. Lola Calva, comerciante lojana, quien desde hace 30 años participa en cada edición de la feria con

Comerciante de Imbabura solicita que se extienda unos días más la feria.

Lola Calva, comerciante lojana, “hubo buena organización, las ventas fueron positivas”.

mañana, se observaba que varios comerciantes continuaban con su negocio, José Rafael Castañeda, de Imbabura, expresó es la primera vez que participa en la feria, los

abrigos que confeccionan a base de lana fueron requeridos por los turistas, este comerciante también solicitó más tiempo para la venta. (JM).

A 1.800 niños cedularán en campaña “Al Ecuador ponle tu nombre” Vilcabamba se tiñó de sangre Dos carros chocaron ayer, a las 17h15, en el barrio Carango, parroquia San Pedro de Vilcabamba, dejando una persona muerta. Un accidente de tránsito entre una camioneta de placas LCD932 y un volquete Mercedes Benz, placas GAK-0977, dejó drásticas consecuencias. Un testigo del hecho y amigo de la hoy occisa, quien reservó su nombre por respeto a la familia de la víctima, afirmó que el automotor pesado rebasó una unidad de tránsito, perteneciente a la Cooperativa Unión Cariamanga, sin fijarse que al otro lado de la carretera venía una camioneta.

Víctimas El suceso dejó dos heridos y una mujer muerta. Fanny León, vocal del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Vilcabamba, expresó sus condolencias a los familiares, pues admitió no es fácil superar la ausencia de un ser querido. Imprudencia Aseguró que a pesar de que la Dirección Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas colocó señales de tránsito, los conductores hacen caso omiso a las advertencias, solicitó que los choferes tomen conciencia de sus actos, porque los resultados son catastróficos como en este caso. (AKR).

Aunque ayer empezó la campaña “Al Ecuador ponle tu nombre“, hoy, en las instalaciones del Registro Civil, se realizó la presentación oficial de la actividad, que tiene como objetivo cedular a 1.800 niños de 0 a 5 años, que reciben atención en los centros infantiles Creciendo con Nuestros Hijos y del Buen Vivir que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES. En convenio con la UNICEF, MIES INFA y el Registro Civil se efectuará la cedulación en la provincia de Loja, que también incluye a personas de la tercera edad. El aporte nacional del Mies INFA asciende a $228.750, $5 que se destina al pago del valor de la cédula y partida de nacimiento por niño y $2 de movilización, el rubro de UNICEF es de $24.800, que cubre viáticos y subsistencias para funcionarios del Registro Civil, por su parte esta entidad destinó puntos de atención, con el equipo técnico y material necesario, para efectuar la cedulación en los cantones. Proceso Patricia Acaro, coordinadora Zonal 7 del MIES, aseveró que a nivel nacional 4.714 niños serán cedulados

Durante la presentación de la campaña, infantes recibieron por primera vez la cédula de identidad. Alexandra Abarca, directora del Registro Civil, entregó a la pequeña. por primera vez; en la provincia de Loja, serán 1.800; el año anterior, este beneficio los recibieron 1.300 infantes, “la idea es que podamos llegar a un proceso amplio de cedulación para poder orientar los programas en favor de este sector”. Fechas El cronograma de cedulación inició ayer y concluirá el próximo 2 de octubre, incluye los cantones Loja, del 17 al 21 de septiembre; Celica del 19 al 21 y del 24 al 27 de septiembre; Espíndola, 18 al 21 de septiembre; Zapotillo, 19 de septiembre; Puyango del 24 al 26 de septiembre; y, Pindal, 27, 28 de septiembre y 1

y 2 de octubre. Identidad La directora Provincial del Registro Civil en Loja, Alexandra Abarca, señaló que la identidad es uno de los derechos primordiales para acceder a los beneficios sociales, por ello se busca que los infantes, adolescentes y personas de la tercera edad y con discapacidad sean cedulados, “personas que tienen 60 años aún no han sido inscritas, no tienen identidad”, bajo esa perspectiva se cumple la campaña “Al Ecuador ponle tu nombre“. En los 16 cantones de la provincia se cumplirá este proceso. (JM).


CMYK

Especial

28

Loja, Martes 18 de Septiembre de 2012

ALMACÉN “OCHOA HNOS” TOSHIBA MINI NB515-SP0202 INTEL ATOM 1.8GHZ, 2GB, 500GB, 10", WEB CAM, WIFI, WIN 7 STARTER* INCLUYE BOLSITA DE NEOPRENO + MINIMOUSE OPTICO

$630 TOSHIBA C845-SP4221SL, PENTIUM B960 2,2GHZ,2GB,500GB,14",DVD-WRITER, WIFI, WIN 7 HB, *INCLUYE MALETIN O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

Fabricamos:

$550 SAMSUNG NPRV415A2 AMD E450 1,7GHZ,2GB,500GB,14",WEB CAM, DVD WRITER, WIFI, WIN 7 STARTER,* INCLUYE MALETIN O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

$960 TOSHIBA S845-SP4211TL CORE I5-3210 DE 2,50GHZ,4GB,640GB,14",DVDWRITER, WEB CAM, WIFI, WIN 7 HOME PREMIUM* INCLUYE MALETIN O MOCHILA + MINIMOUSE OPTICO Y FLASH MEMORY DE 8GB

DHornos para pan y para pollos DCocinas industriales DAmasadoras para pan DPastelera giratoria DFreidora de papas DPlanchas en acero mate a gas DVitrinas en acero inoxidable DFrigoríficos DEstanterías, DFregaderos, etc. Trabajos ajos

garantiza garantizados ad

Direccion: Lourdes y Av. Universitaria (esq.). Telf: 2573471

Correo electróncio: ochoahermanosloja@hotmail.com 10291

Atención

Liga de Loja busca hacer historia en el Centenario

Hinchas de Liga de Loja, Emelec y Barcelona

Hoy y mañana disfruten de los partidos de la Copa Sudamericana en

PANTALLA LED

Fecha Martes 18 de septiembre Martes 18 de septiembre Miércoles 19 de septiembre

Equipos Nacional de Uruguay vs. LDU Loja Ecuador Emelec de Ecuador vs. Olimpia de Paraguay Barcelona de Ecuador vs. Cobreloa de Chile

Hora 18h15 20h45 18h45

Lugar: Coliseo Ciudad de Loja Organiza: Small Producciones

Deportes “La Garra del Oso” enfrenta hoy, 18h15, en el estadio Centenario, al Nacional de Uruguay, en el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Bridgestone Sudamericana. La ausencia del guardameta Luis Fernando Fernández es la principal novedad en el elenco ecuatoriano. La figura del equipo lojano es el goleador del torneo, Fabio Renato, quien es tomado en cuenta como titular. Liga, desde el principio buscará ganar el compromiso y remontar la ventaja que tiene el rival.

Incendio en fábrica alarmó a moradores Diario Crónica, plata en natación Con la participación de Juan Pablo Cumbicus, Crónica alcanzó medalla de plata en la disciplina de natación, que se efectuó como parte de los Novenos Juegos Intermedios de Comunicación. El evento se cumplió el domingo, en la piscina de Jipiro. Felicitaciones a nuestro compañero.

Miembros del Cuerpo de Bomberos controlaron esta madrugada el fuego registrado en una fábrica de palets ubicada en el barrio San Juan, sector El Aguacate de la parroquia Pascuales (Norte de Guayaquil). Wilson Cruzati, cuidador de un garaje contiguo a la fábrica, indicó que él se encontraba dormido cuando sintió mucho calor, sin pensar que eran las llamas del incendio que se acercaban al lugar. Era las 01h00 de este martes. Aviso “El calor me hizo levantar, fue entonces que di aviso del incendio, llamé de inmediato a los bomberos que llegaron rápido al lugar y pudieron controlar las llamas”, señaló Cruzati. Al siniestro llegaron ocho unidades del Cuerpo de Bomberos para

poder sofocar el incendio, que era de fácil combustión debido a la madera que estaba dentro de la fábrica. “En este siniestro hemos actuado bomberos de varios sectores de Guayaquil, ya que fue reportado como un incendio declarado, lo que indica que es de grandes magnitudes, pero gracias a Dios en esta desgracia no hubo heridos ni víctimas que lamentar”, dijo el capitán Manuel Flores, miembro del Cuerpo de Bomberos. Vacíos Mientras tanto, Luis Jiménez, propietario de garaje, dijo que los tanqueros se encontraban vacíos, pero aseguró que los gases de combustible están concentrados dentro de estos (tanqueros), si hubieran sido contaminados por las llamas causaban una gran explosión.

CMYK

10318

$460


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.