18mayo2016 9556

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

MIÉRCOLES 18 de MAYO de 2016

www.cronica.com.ec

Edición Nº 9556 - Circulación 3150

PREFECTURA DICE DA MANTENIMIENTO A VÍAS

CHIQUIS,

(Pág. 13)

¡ESTÁ DE BODA!

DÍA DEL MUSEO (Pág. 26)

(Pág. 3)

No entregan viviendas a damnificados

(Pág. 3)

familias que perdieron sus casas por el invierno hacen tres años, en sectores como La Florida, La Banda Alto y la ciudadela del Chofer La Banda, aún esperan que se entreguen las nuevas viviendas, ubicadas en el proyecto La Cascarilla. Los inmuebles están listos (como se puede observar en las fotografías), pero la falta de priorización en los trabajos de alcantarillado impiden habitarlos. Cada habitación consta de dos dormitorios, sala, comedor y baño. (I).

62

Persisten daños Provincia en la vía Loja- Alcaldes exigen Zamora cumplimiento técnico

Capacitación sobre biodiversidad

de vía Catamayo-Macará

(Pág. 9)

(Pág. 23)

(Pág. 9)

CMYK


2

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Inició

primera fase de evaluación a docentes fiscales A

lrededor de

5 007 docentes en la provincia deben cumplir con la evaluación tomada por el Instituto Nacional de Evaluación, Ineval. El proceso empezó ayer y se extiende hasta agosto.

Ayer, inició la primera etapa del proceso de evaluación a los docentes fiscales de la Zona 7, régimen Sierra. “Esta evaluación de desempeño trata de valorar las capacidades técnicas de los maestros del país en base a algunos parámetros significativos”, dijo Rolando Sigcho, Coordinador Zonal 7 del Ministerio de Educación. Evaluación Indicó que evaluarán respecto a Saberes Disciplinarios y Factores Asociados, principalmente referente a química,

Ganadores del segundo día de la Semana del Estudiante Ayer, se cumplió el segundo día del evento denominado Semana del Estudiante 2016 “Segundo Cueva Celi”. Los concursos se desarrollan con normalidad en los diferentes escenarios locales.

• Una de las sedes donde cumple el proceso de evaluación a los docentes. biología, lengua y literatura, física-matemática, educación especial, estudios sociales, informática y educación inicial. El proceso es para los 17 200 docentes de la Zona 7, sin embargo esta vez rige sólo para el régimen Sierra que en la provincia alcanzan los 5 007 y Zamora los 3 665 titulares. Los planteles asignados para la evaluación son: Distrito de Loja, Beatriz Cueva de Ayora, Manuel Enrique Rengel, Lauro Damerval, Pío Jaramillo Alvarado, 27 de Febrero, Marieta de Veintimilla, Miguel Riofrío,

Zoila Alvarado de Jaramillo y el colegio de Bachillerato Vilcabamba. Los horarios dependen de la notificación dada a los correos electrónicos de cada profesional. Fases Recalcó que la primera fase parte de los Saberes Disciplinarios y Factores Asociados a cumplirse de mayo a agosto; segunda, de agosto a septiembre; y, tercera de octubre a noviembre. Lo que se busca es valorar los saberes técnicos y conocimientos que les per-

mitirá actuar dentro de clases. Hay una escala respecto a calificación que parte de 950 a 1 000 puntos, excelente; 800 a 850, satisfactoria; 700 a 800, regular; y, 600 a 700 puntos, insuficiente. Ángel Rodríguez, docente manifestó que le tocará rendir la prueba a finales de mayo, sin embargo junto a sus compañeros ensaya algunos ejes en los que falta por profundizar. “Ahora con la tecnología es difícil, sin embargo vamos bien esperamos obtener una calificación alta”, dijo. (I).(OGC).

Nueve policías juzgados por paralizar servicios públicos el 30S el tránsito vehicular.

La audiencia de juzgamiento contra nueve policías, por paralizar los servicios públicos el 30 de septiembre del 2010 (30S), se reinstaló ante los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Loja. Antecedentes En su teoría del caso la fiscal Viviana Ordóñez mencionó que los policías se habrían reunido en el Comando de Policía N° 7 de Loja, para quemar neumáticos y lanzar bombas lacrimógenas, el 30 de septiembre de 2010. Estas manifestaciones inte-

• Con normalidad se desarrolló el segundo día de los concursos de la Semana del Estudiante.

• La audiencia se desarrolló en la Fiscalía. rrumpieron el ingreso de la ciudadanía y la atención en las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT), que funcionaban dentro

de la institución policial. Luego de ello, los procesados se habrían dirigido por las calles Argentina y Bolivia, al suroeste de Loja. Allí se obstaculizó

Testigos Para esta diligencia la Fiscalía convocó a 15 testigos. Además, presentó como prueba documental informes periciales de identidad humana, cotejo de voces y descripción de acciones, realizados a un video filmado el 30S. La audiencia de juicio se desarrolló del 19 al 22 de enero del 2016; y, fue reinstalada ayer. La Fiscalía procesó a los uniformados con base en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (I).

Ganadores Los ganadores en la segunda categoría de octavos, novenos y décimos años en Declamación son: primer lugar, Cristian Zúñiga del Centro de Adolescentes Infractores Varones Loja; segundo lugar, María José Rodríguez del colegio Antonio Peña Celi; y, tercero, María Paulina Conde del colegio Eugenio Espejo. En Oratoria de los octavos, novenos y décimos años de básica los triunfadores fueron: Camilo Sebastián Castro, Unidad Educativa Liceo de Loja; Jorge Eduardo Torres, Unidad Educativa colegio Militar Lauro Guerrero; Pablo José Padilla, Unidad Educativa particular Ateneo. Las menciones de honor en cambio les otorgaron a Daniela Alexandra Quituizaca, Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo; y, Carlos Narváez Villavicencio del Centro de Adolescentes Infractores de Loja. Libro leído Los ganadores en esta disciplina de octavo, noveno y décimo fueron: María Camila Torres, Colegio particular Antonio Peña Celi; Doménica Solano Ocampo, Unidad Educativa particular Ateneo; y, Martina Torres Rodríguez, Unidad Educativa particular San Gerardo. Hoy continúan con el último día de concursos e inauguran el de Pintura a las 09h00 en el Centro de Convenciones San Juan de Dios. El jueves 19, a las 09h00, inicia el interescolar de coreografías; y, el viernes 20, a las 15h00, Intercolegial en el Coliseo Ciudad de Loja. Las entradas están a la venta a costos asequibles. (I).(OGC).


CMYK

I

www.cronica.com.ec

las noticias al día

Loja MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

3

Damnificados aún esperan sus viviendas 2 familias que perdieron sus moradas a causa del invierno en años anteriores, aún esperan que se entreguen las nuevas viviendas, ubicadas en el proyecto La Cascarilla. Hay otras zonas en la urbe lojana donde aún se temen por nuevos riesgos.

6

Según archivos periodísticos del año 2014 familias afectadas de los inviernos de los años 2010, 2011 y 2012, en aquel entonces ya pedían agilidad para la construcción de las casas, la propuesta nació bajo el plan de reasentamiento que lleva adelante el Miduvi y se concretaría en el proyecto de vivienda Municipal “La Cascarilla”. Los beneficiarios que aún aguardan por recibir su morada fueron de varios barrios afectados por las lluvias y que por fallas geológicas tuvieron que dejar de habitarlas porque sus vidas corrían peligro.

• Familias de sitios afectados abandonaron desde hace algunos años las moradas. Situación Actualmente en las zonas afec-

• Las casas del Miduvi están construidas en su totalidad.

tadas se notan viviendas destruidas como por ejemplo: La Banda alto, ciudadela del Chofer La Banda, La Florida, entre otros. Quienes las habitaban optaron por irse a otros lugares a zonas más seguras, sin embargo su prioridad es que se entreguen las casas comprometidas. Perjudicados Vecinos cuentan que la mayor parte de familias abandonaron sus casas por el peligro que causa. Gilberth Torres, de la Ciudadela del Chofer La Banda, indicó que algunas familias perjudicadas en aquel entonces dejaron el lugar, porque sus mo-

radas quedaron destruidas por completo. “También tememos porque más hogares que están en la ciudadela pueden perder sus casas”. Rosa T., explicó que al perder su vivienda tuvo que arrendar. “Espera que se entregue su nueva morada en el menor tiempo”, porque no puede cubrir con los gastos de alquiler. La Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, comprometió hacer los estudios para evitar con las lluvias vuelvan a presentarse más inconvenientes, dijo, Vicente Gonzaga, morador de la Ciudadela Chofer La Banda. Contó que en la casa donde habita, “es arrendada, pero está cuarteada y las paredes fisuradas”. Situación Pasaron algunos años y damnificados aún no pueden acceder a las viviendas. Según datos proporcionados por el Miduvi, las 62 casas de 39.91 metros están concluidas en La Cascarilla. El monto inversión es de $736 927. Aún no se especifica fecha para entrega de las casas. Se realizó la conexión del alcantarillado desde la vivienda hasta la red pública de alcantarillado, pero hace falta que culmine la

construcción de la línea general de conexión que es ejecutada por la empresa municipal (VivemLoja). Construcción Vicente Costa, gerente de VivemLoja, indicó que los trabajos de construcción de las redes de alcantarillado sanitario y pluvial en La Cascarilla avanzan en un 60%, para que se pueda hacer la conexión con las viviendas de los damnificados. Refirió, además, que se le hizo al Miduvi algunas observaciones técnicas y especificaciones, dentro de la obra. (I). (PSPC).

• Gilberth Torres, de la Ciudadela del Chofer La Banda, “hay más casas que también corren peligro”.

Día de los Museos se recuerda con actividades Este 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. En Loja habrá algunas actividades para recordar este acontecimiento. En la ciudad de Loja hay los museos de la Cultura Lojana, de la Música, Arqueología Lojana de la UTPL, San Juan de El Valle (Arte Religioso), Madres Conceptas, Matilde Hidalgo de Procel, entre otros. El tema del Día Internacional de los Museos de 2016 es “Museos y Paisajes Culturales”. El objetivo de esta celebración es sensibilizar al público sobre el hecho de que

• El museo es visitado a diario por estudiantes y turistas. (Museo de la Cultura Lojana). los museos son un medio para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas y el avance del entendimiento

mutuo. Importancia Patricia Peña, coordinadora del Museo de la Cultura Lo-

jana, explica que en este espacio cultural guarda una riqueza histórica extraordinaria. Hay salas como la de Arqueología, arte colonial, Personajes Ilustres…, sala Itinerante. Alrededor de 200 bienes arqueológicos, 500 piezas de arte colonial que se podrá observar. Peña refiere que turistas de diferentes partes visitan el museo. La atención es de lunes a viernes de 08h00 a 17h00; y, los fines de semana y feriados de 10h00 a 16h00. Entrada gratuita. Actividades Durante la jornada de hoy,

Mañana artística •

En el Museo de la Cultura Lojana.

Proyección Documental: El Secreto de la Luz.

habrá una mañana artística. Grupo de Música del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi, de la Carrera de Artes de la Universidad Nacional de Loja y artistas invitados participarán. El objetivo es que los estudiantes y ciudadanía que desee incluirse, asistan. Además habrá la proyección de un documental. (I).(PSPC).

CMYK


4

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Nacional

Prisión preventiva para exgerente de Petroecuador a jueza de garantías penales, Fátima Yundo Vega, ordenó 90 días de prisión preventiva para el exgerente de Petroecuador, Álex Bravo, procesado por tráfico de influencias.

L

• La jueza resolvió 90 días de prisión preventiva y bloqueo de cuentas del acusado. La noche del 16 de mayo se instaló la audiencia de formulación de cargos, que duró aproximadamente dos horas con treinta minutos, en Quito. Contratos El fiscal Franklin Bravo reveló que, según las indagaciones realizadas por la Fiscalía, el exfuncionario habría otorgado contratos a tres empresas privadas que pertenecerían a sus familiares. La jueza también resolvió prohibición de enajenar bienes y bloqueo de cuentas

del acusado. Durante la mañana del 16 de mayo, equipos de élite de la Policía realizaron un allanamiento en el domicilio del exgerente, ubicado en el sector de Tumbaco. Incautaron Los uniformados incautaron documentos, seis teléfonos celulares, una tablet y una computadora portátil que serán analizados para verificar el contenido de información referente al caso que se investiga.

Otros casos El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, aclaró que hay otras sospechas. “Hay una denuncia que hay unos pagos al exterior de unos contratistas petroleros a las cuentas del señor Bravo, a través de compañías lo que configuraría el delito de cohecho”. Para investigar este caso se pedirá la colaboración de Panamá, a donde habrían sido transferidas comisiones por contratos de la estatal Petroecuador. (I). (Ecuavisa).

40 detenidos por extorsión, microtráfico y robo de vehículos Cinco presuntas organizaciones delictivas dedicadas a delitos de extorsión, robo de vehículos, domicilios y locales comerciales, tenencia ilegal de armas y microtráfico, fueron desarticuladas la madrugada de este 17 de mayo, en un operativo simultáneo en siete provincias del país. Así lo informó el ministro del Interior, José Serrano, quien explicó que miembros de la Policía detuvieron a 40 personas en Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro.

Allanamientos Treinta allanamientos se realizaron en el operativo ‘Soberanía IV’ en el que participaron 161 agentes y 29 fiscales. En esta intervención se decomisaron motocicletas, vehículos, teléfonos celulares, armas y estupefacientes. Uno de los detenidos era el noveno más buscado en la provincia de Manabí por agresión sexual. Operativo en números Pichincha, Santo Domingo y Cotopaxi: 10 detenidos en Ca-

yambe y Santo Domingo por asociación ilícita, tenencia ilegal de armas y extorsión. 12 detenidos en Quito y Latacunga por asociación ilícita y robo a personas, domicilios y comercios. Manabí: 8 detenidos en Portoviejo por robo a personas, domicilios y locales comerciales. Los Ríos: 8 detenidos en Quevedo por asociación ilícita y tenencia ilegal de armas. Chimborazo: un detenido en Riobamba por tenencia ilegal de munición. El Oro: un detenido en Huaquillas por tenencia ilegal de munición. (I). (Ecuavisa).

www.cronica.com.ec

En Breve Investigan a 6 asambleístas Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea, señaló que la Contraloría y la Fiscalía investigan a 6 legisladores que no justificaron su patrimonio ante la Contraloría. Rivadeneira señaló que las investigaciones por indicios de responsabilidad penal se realizan en forma personal y se desconoce la identidad de los 6 implicados. Manifestó que el año pasado pidió una auditoría especial del patrimonio para los 137 asambleístas. Recordó que la postura fue apoyada por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Indicó que se cerraron los procesos y que, según los informes, habría indicios de responsabilidad penal. (I). (El Telégrafo).

I

Proyecto de Ley Semillas irá a consulta prelegislativa Por unanimidad, en el pleno de la Asamblea Nacional, se aprobó la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológica con 114 votos. Se trata del proyecto que tiene como objetivo proteger, revitalizar, multiplicar y dinamizar la agrobiodiversidad; asegurar la producción, acceso libre y permanente a semillas de calidad y variedad, mediante el fomento e investigación científica y la regulación de un modelo agroecológico. La presidente de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, elogió este avance para el gremio agrícola y posteó que “somos un país con historia y vocación eminentemente agrícola, nuestro legado: el banco de semillas como patrimonio genético”, en su cuenta de Twitter. (I). (El Telégrafo).

Sin efecto cobro de tasas administrativas El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), resolvió derogar las resoluciones 082-2016 y 089-2016, que establecían un reglamento para el cobro de tasas administrativas por servicios brindados en la Función Judicial. La semana pasada, el titular del organismo, Gustavo Jalkh, explicó que el reglamento solo regía para servicios opcionales que fueran requeridos por las partes procesales en materias no penales, con excepción de los temas de familia y laboral.

Además, indicó que en un 75% de casos no iba a pagar estos servicios administrativos pues, de toda la carga judicial del país, 45% corresponde a materia penal, 25% a familia y 5% a laboral. Además, sostuvo que las tasas administrativas no representaban una barrera de acceso al sistema de justicia y son opcionales para las partes procesales. También se recalcó que la gratuidad del servicio de justicia en el país está garantizada constitucionalmente y el CJ es respetuoso de este derecho. (I). (El Telégrafo).

P

PERJUDICADOS EN COOPERATIVA “PROBIENESTAR” Deben asistir a la sesión ampliada el día de hoy: miércoles 18 de mayo a las 18h30, para tomar resoluciones al respecto. Dirección: Lourdes 12-49 entre Bernardo y Olmedo frente al IECE. P/104961


I

Internacional

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

5

Juez de Brasil presenta acción que pide juicio político contra Temer U

n juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil presentó una acción que pide a la Cámara de Diputados la instalación de una comisión especial que revise un pedido de juicio político contra el presidente interino del país, Michel Temer, informó el martes la corte. • El mandatario aseguró que Venezuela está siendo “el centro de una agresión sistemática, política y mediática”.

Maduro denuncia incursión de avión militar de EE.UU. en Venezuela • El recurso se basa en que Temer habría firmado decretos de créditos suplementarios en el ejercicio de la Presidencia. El recurso se basa en que Temer habría firmado decretos de créditos suplementarios en el ejercicio de la Presidencia, del mismo tipo de los que suscribió Dilma Rousseff, lo que sirvió como argumento para la petición de juicio político de la mandataria. Comisión El mes pasado, el magistrado Marco Aurélio Mello emitió una orden para la creación de una comisión especial que analice el pedido de “impeachment” contra Temer, de la misma forma que ocurrió con

la suspendida Rousseff. La decisión de cuándo poner la acción a consideración del pleno del Supremo Tribunal Federal (STF), la tiene el presidente de la corte, el juez Ricardo Lewandowski. Las sesiones plenarias se llevan a cabo los martes y los miércoles. Sin fecha Según el sitio de internet del diario O Estado de S. Paulo, Lewandowski todavía no ha definido una fecha para la inclusión del caso en la pauta del pleno de la corte.

Mello resolvió sobre un recurso presentado por el abogado Mariel Márley Marra, de Minas Gerais, contra la decisión del entonces presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha -actualmente suspendido- de archivar el pedido de juicio político contra Temer. Temer, quien asumió la semana pasada la presidencia de Brasil, de forma interina tras la decisión del Senado brasileño de iniciar un proceso de juicio político contra Rousseff, dijo en esa ocasión que estaba “asombrado” por la decisión de Mello. (I). (El Universo).

En el Palacio de Miraflores el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una rueda de prensa a medios de comunicación internacionales, en la que abordó las problemáticas de su país y ofreció su solidaridad a Dilma Rousseff. Declaraciones El mandatario aseguró que Venezuela está siendo “el centro de una agresión sistemática, política y mediática”. Como evidencia mostró varias portadas internacionales que, según dijo, lo han atacado tras las últimas medidas que tomó para apalear la crisis económica de su país. “Que nadie dude de la geopolítica imperial, es la geopolítica de reconquista de América Latina”, destacó citando: “Donde no puedas gobernar, divide, y es lo que han creado”. Maduro

también denunció una doble incursión de un avión militar de Estados Unidos la semana pasada en territorio venezolano, ante lo cual anunció una protesta diplomática. Ingreso “Nuestra Fuerza Aérea, nuestra Aviación Militar Bolivariana, detectó el ingreso ilegal para labores de espionaje inusuales del avión Boeing 700 E-3 Sentry, que tiene todos los mecanismos para el espionaje electrónico”, sostuvo. El mandatario socialista, que gobierna desde el pasado viernes bajo un estado de excepción justificado entre otras cosas en una “amenaza externa”, señaló que la aeronave fue avistada el 11 y 13 de mayo, a las 06h09 y 06h03 (10:09 GMT y 10:03 GMT), respectivamente. (I). (El Telégrafo).

Busca extender Designa al nuevo Archivos de Snowden protecciones a presidente del Banco están listos para ser personas transgénero Central publicados El primer ministro canadiense Justin Trudeau presentó ayer, un proyecto de ley para proteger los derechos humanos de personas transgénero. La ministra de Justicia, Jody Wilson-Raybould, dijo que la ley debe establecer inequívocamente que las personas transgénero tienen derecho a vivir sin temor a la discriminación, la propaganda intolerante y los crímenes de odio. “Este es un mensaje a los canadienses de que vivimos en una época en la que la discriminación en cualquiera de sus formas es totalmente inaceptable”. De ser aprobada la ley, sería ilegal negar a alguien un empleo. (I). (El Universo).

En medio de la crisis económica más grave de las últimas décadas, el economista jefe del banco Itaú Unibanco, Ilan Goldfajn, fue designado este martes, como nuevo presidente del Banco Central de Brasil en reemplazo de Alexandre Tombini. Goldfajn, de origen israelí, ha sido miembro del directorio del Banco Central y también funcionario del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. “Ya fue director de política económica del Banco Central (...) trabajamos juntos en el banco”, dijo el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, en una rueda de prensa. (I). (El Universo).

La totalidad de los documentos secretos filtrados por el excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden será puesto a disposición de periodistas y organizaciones que quieran trabajar con esos los archivos. The Intercept, el sitio informativo lanzado por el periodista Glenn Greenwald -que integraba el equipo que entrevistó primero a Snowden en 2013- anunció el lunes que “invitará a periodistas externos, incluidos los de medios extranjeros, a trabajar con nosotros a fin de explorar la totalidad del archivo Snowden”. La decisión incrementará netamente el conocimiento de los documentos filtrados por Snowden. (I). (El Telégrafo).


6

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Lluvias causaron desbordamiento de río en Zamora • Mauricio Otazo Fagalde.

Director Boliviano presentará concierto de temporada

• La alerta la receptó personal del ECU- Loja. Zamora.- Debido al temporal invernal que se registra en algunos cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, la madrugada de ayer, mediante una llamada al ECU 911 Loja, fue alertado sobre el desbordamiento de un río en la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. Daños El hecho provocó la inundación de la primera planta de una vivienda. El Centro Operativo Local ECU 911, coordinó la atención de esta emergen-

cia con personal de Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Servicios Municipales. El alertarte indicó que debido a las fuertes lluvias registradas en la noche y parte de la madrugada, el río Zamora se desbordó y el agua ingresó a un domicilio del barrio Mejeche, de la parroquia Cumbaratza. Casa afectada Los bomberos sacaron a las personas que habitaban en la

primera planta de la vivienda afectada para salvaguardar su integridad física. Posteriormente, efectuaron labores para sacar el agua que se filtró en las inmediaciones del primer piso de la casa. No se registraron afectaciones de consideración en el inmueble. Personal de Servicios Municipales coordinó con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Cumbaratza la realización de una inspección del lugar del desbordamiento del río y constatar si existen daños adicionales. (I).

Por primera ocasión visita en la urbe el director boliviano Mauricio Otazo Fagalde, tomará la batuta de la Orquesta Sinfónica de Loja, para el concierto de temporada, que se realizará el 19 de mayo, en la Iglesia de El Valle, a las 20h00. Temas El repertorio escogido por el director invitado es fantástico, incluye la Obertura “Leonora” de Beethoven catalogada como la favorita del público y de los directores; la Obertura “Los maestros cantores de Nurember” de Wagner; y,

la “Sinfonía Nro. 4” de Schumann, cuyo carácter melancólico y enérgico es la cúspide de la obra sinfónica del autor alemán. Solidaridad Como todos los conciertos, éste también se enmarca en la propuesta solidaria del Voluntariado Cultural por lo que se solicita a quienes concurran a la iglesia aportar con un kit de alimentos (arroz, azúcar, sal, granos secos, galletas) o un kit de aseo (papel higiénico, pasta y cepillo dental, jaboncillo). (I).

Intercultural

La fuerza del sismo no cortó la tradición del mimbre tejido l mimbre es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que se teje para crear muebles, cestos, portacubiertos y un sinnúmero de objetos más.

E

En Montecristi esta práctica pertenece al legado cultural de la población y se remonta a cientos de años atrás. Gloria Mantuano Flores la aprendió cuando era una niña y su tío, Isaac, la sentaba en una pequeña silla para que empezara al teje y teje. Descendencia Su tío la aprendió de su abuelo... y así... Mantuano prosigue con la tradición y en su local llamado ‘Artesanías Josué’ se elaboran “los más perfectos

muebles de mimbre de todo Manabí”. Y aunque el sismo del 16 de abril pasado derrumbó dos paredes del taller que funciona contiguo a su vivienda -que es ‘showroom’ en la primera planta-, esta emprendedora dama no se amilanó y prosiguió con ‘ñeque manaba’. Mantuano agradece sin remilgos la valiosa ayuda que ha recibido de sus clientes, quienes se solidarizaron y pidieron ya ‘un juego completo de cuatro puestos’, ya una

• Las fibras de papel Kraft vienen en forma de hilos de varios diámetros y se tejen de forma similar al mimbre. ‘cama de dos plazas’, ya ‘una mecedora para mi abuelita’. Esa solidaridad, explica está decidida mujer de 43 años, la ha ayudado a salir a flote y a mirar el futuro con esperanza. También, la impulsó a no despedir a ninguno de sus ocho

empleados. Trabajadores Algunos de ellos, como Hugo Quijije se quedó en la calle porque la casa donde arrendaba se cayó. Para ponerse acorde con las circunstancias, en el taller

también se utiliza desde hace un lustro la fibra de papel Kraft, que trae desde Guayaquil. En Artesanías Josué se encuentran desde portacucharas de $1,50, hasta salas de cinco puestos (en Kraft o mimbre) de 800. (F). (El Comercio).


CMYK

D

www.cronica.com.ec

las noticias al día

7

Cronideportes MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Continúan

Preparativos para los Juegos Olímpicos 2016

Escuela de fútbol de Yantzaza participa en certamen deportivo

• Los pequeños mostraron sus habilidades en la cancha. indicó que este tipo de eventos, a más de ser competitivos, son de carácter recreativo y a la vez, forma a los niños y jóvenes demostrando sus habilidades y destrezas. Agradeció a los padres de familia por el apoyo brindado hacia sus hijos.

En la ciudad de Loja inició el “Primer Campeonato Infanto Juvenil Loja 2016”, con la participación de más de 112 equipos de la provincia de Loja; y, los cantones Yantzaza y Palanda, de Zamora Chinchipe.

• Los preparativos avanzan a buen ritmo para el certamen deportivo. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo al Comité Olímpico Internacional que el cambio de gobierno en su país, no ha interrumpido los preparativos para los Juegos de Río 2016, dijo el lunes el recién nombrado ministro de Deportes, Leonardo Picciani. Temer habló por teléfono con el presidente del COI, Thomas Bach, y le aseguró a los Juegos se llevarán a cabo como estaba previsto, informó Picciani a la prensa tras una reunión con el presidente interi-

no, quien reemplazó el jueves a la mandataria suspendida del país, Dilma Rousseff. Avance Picciani, un joven político de Río de Janeiro, destacó que los preparativos para el evento deportivo mundial avanzan según lo programado y que la seguridad en el evento está garantizada, restando importancia a las diferencias con el nuevo ministro de Defensa, Raúl Jungmann. Jungmann anunció el fin de semana al diario Estado de S.

Paulo que estaba preocupado por las disposiciones de seguridad para los dignatarios extranjeros y por la falta de cooperación de las agencias de inteligencia extranjeras con Brasil respecto a posibles ataques terroristas. Seguridad El Ministerio de Defensa desplegará 38 000 soldados para la seguridad durante los Juegos Olímpicos, quienes ofrecerán apoyo a 47 000 policías y efectivos de protección civil en Río de Janeiro. (D). (El Universo).

Categorías Las categorías que participan son: sub 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16 en varones y sub 17 en mujeres. Los eventos deportivos se desarrollan en las instalaciones de la Unidad Educativa Daniel Álvarez. Patricio Dávila, coordinador de la Unidad de Deportes,

Participación Cabe indicar que las categorías que no participaron este fin de semana, lo harán en el transcurso de las fechas siguientes, de acuerdo a la planificación de la Federación de Ligas Barriales de la Provincia de Loja (Fedelibal). (D).

Los resultados y categorías que debutaron este sábado fueron: Grupo Grupo “B” Grupo “A” Grupo “B” Grupo “A” Grupo “A”

Equipo Sub. 5 Yantzaza Sub. 6 Yantzaza “B” Sub. 8 Yantzaza Sub. 10 Yantzaza “A” Sub. 12 Yantzaza “A”

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

Equipo/Categoría Chamo Flores “B” Champions League Master PC Deportivo Loja Marsella

Resultados 0x2 0x0 0x0 5x1 2x1

“Guerreritos del Sur” iniciaron ensayos En el Estadio Reina del Cisne, la tarde del lunes, inició la nueva escuela de iniciación de Fútbol “Guerreritos del Sur”, que, hasta el momento, contará con la presencia de 20 deportistas. Como preámbulo al inicio del proyecto, el entrenador Adriano Soares, quien estará a cargo de la preparación y enseñanza lúdica de los infantes, dialogó con los padres de familia sobre la metodología a implementar en las prácticas. Iniciativa Víctor Tuz y Juan Andrés Gó-

mez, miembros del Departamento Técnico de FedeLoja, con el administrador de la institución, Eduardo Ruiz, agradecieron la confianza de los padres de familia, por creer en esta iniciativa que procura la masificación de la disciplina. Las prácticas se las realizará los lunes, miércoles y viernes, a partir de las 15h00, en el escenario principal de la provincia. Aún hay cupos disponibles para los niños de 4 a 7 años que quieran ser parte de “Guerreritos del Sur”. (D).

• Al momento hay 20 infantes inscritos en la escuela.

CMYK


8

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Matías Oyola

Equilibró el medio campo de Barcelona en el Clásico • Enner Valencia y Jefferson Montero.

• El retorno del ‘Pony’ a la titularidad permitió a los ‘toreros’ controlar el juego de su rival. Guillermo Almada, DT de Barcelona, destacó la ejecución ‘perfecta’ de la estrategia trabajada entre jueves y viernes por parte de sus jugadores. El esfuerzo en la recuperación de la pelota, la presión y desplazamiento por las bandas, fue fundamental -según el técnico uruguayo- para que su equipo derrote 5-0 a Emelec. Estrategia Almada reveló que el miércoles pasado en el estadio Modelo intentó aplicar la misma estrategia, pero “que algo les afectó”, posiblemente haber jugado en la capital 3 días antes frente a Liga de Quito. El domingo en el Monumen-

tal, Barcelona fue contundente y letal, aunque no tuvo el balón en sus pies; los azules registraron el 62% de la posesión de la pelota. A pesar de eso los toreros lograron marcar 5 goles en 18 tiros (ver infografía). Jugador Matías Oyola fue pieza clave en el esquema de Almada para el Clásico, recuperó 13 veces la pelota, hizo 3 quites, contabilizó 27 pases, participó con una asistencia y marcó un tanto. Corrió todo el terreno de juego y fue el complemento para que Damián Díaz tenga los espacios y pueda crear el juego del ‘Ídolo’. “Matías (Oyola) es un jugador

de muy alta categoría y fue él que asimiló más rápido y mejor lo que queríamos en el Clásico”, dijo Almada. El buen desempeño de Oyola destaca aún más ya que el volante no jugaba 90 minutos seguidos en un partido, desde el 16 de agosto de 2015 cuando Barcelona cayó (1-0) ante River Ecuador. Luego de ese día actuó en 3 partidos, todos como suplente (120 minutos). Otro de los jugadores destacados fue el volante Oswaldo Minda, que reemplazó a Segundo Castillo, quien fue titular el miércoles pasado. El mediocampista tapó los espacios -en la media cancha- a los azules y borró de la cancha al 10 de Emelec, Fernando Gaibor. (D). (El Telégrafo).

Enner Valencia y Jefferson Montero ya están en Guayaquil Los ecuatorianos Enner Valencia y Jefferson Montero, que juegan en la Premier League de Inglaterra, arribaron al aeropuerto José Joaquín de Olmedo en Guayaquil, para visitar a sus familiares y luego sumarse a la concentración previo a la Copa América Centenario. Predisposición “Estoy contento de estar en el país, estamos listos para la Copa América Centenario”, dijo Montero, jugador del Swansea City. “Estoy contento de estar jugando nuevamente en mi equipo, ojalá pueda llegar bien a la selección. El no haber jugado cuatro meses me costó, pero bueno, ahora

es otra historia y dar todo por la Tri”, dijo ‘la Turbina’ a la prensa que esperó la llegada de los tricolores. Por su parte, Valencia se mostró más optimista y dijo que Ecuador puede ganar la Copa Centenario. “Las expectativas son grandes de cara a esta Copa América, podemos lograr la copa. Esperamos que se pueda mostrar un buen nivel en la Copa América, vamos a llegar muy lejos”, dijo. Emoción “Estoy muy contento en el West Ham United, me tratan muy bien, si el DT me quiere, me quedo allí”, puntualizó ‘Superman’. (D). (El Universo).

Deportivo Quito se sostiene con aportes de sus hinchas La crisis en Deportivo Quito complica también las condiciones en las que se entrenan los futbolistas en el complejo Ney Mancheno Velasco. El suministro de luz fue cortado nuevamente por falta de pago y los insumos básicos, como agua e hidratantes, hacen falta para las prácticas. A quienes allí residen les ha tocado estar a oscuras, hasta que se reconecte el fluido eléctrico. No pueden dejar el complejo ‘chulla’ porque no

les han cancelado los salarios desde febrero; los jugadores dijeron que les pagaron una parte de ese mes, pero que no llegaba a la mitad de sus sueldos mensuales. Impagos El volante Diego Ávila confirmó aquello y señaló que no han firmado ningún rol de pagos. “Cumplieron en algo con ese abono. No fue lo que esperábamos, pero nos ayuda. Ni yo ni Cristian Alemán estamos al día, como se rumoró;

no hemos cobrado nada”, aseguró el jugador. Los hinchas del Deportivo Quito han tratado de respaldar a su equipo en medio de la crisis. El sábado pasado, antes del partido contra Macará en el estadio Olímpico Atahualpa, se colocó un ánfora, en la entrada de la localidad de preferencia y los asistentes colaboraron con dinero para los jugadores. No se reveló el monto, pero el ánfora fue entregada al capitán del equipo, Santiago Morales, para que hagan uso

• El capitán de Deportivo Quito, Santiago Morales (der.), recibe las donaciones de un grupo de hinchas que asistió al complejo del club en Carcelén. de ese dinero de la manera más conveniente entre los integrantes de la plantilla. En cambio, otro grupo de hinchas llegó al complejo del conjunto

‘azulgrana’ el jueves pasado y entregó agua y bebidas hidratantes para que sean utilizadas durante las prácticas del plantel. (D). (El Telégrafo).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

9

Piden reubicación de Centro de Tolerancia en Macará os ciudadanos del barrio La Alborada del cantón Macará piden que se reubique el Centro de Tolerancia ubicado en el sector, debido a que atenta contra la moral y honestidad de los niños y jóvenes que viven por la zona. Autoridades aducen que el proceso de pedido de traslado empezó en el 2014 y hasta la fecha no hay resultados.

L

Petición Ciudadanos en estado etílico, riñas nocturnas y otros problemas sociales son los que molestan a la población del sector que a diario conviven con el problema. “La extensión de las urbanizaciones hizo que con el pasar del tiempo la infraestructura forme parte del centro urbano y hayan familias viviendo cerca y personas que a diario circulan por el sitio”, dijo uno de los ciudadanos que no quiso dar su nombre. Lenin Bustamante, secretario del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Municipio manifestó que como institución actuaron en vista

• Piden reubicación de uno de los centros de tolerancia ubicados en la parte céntrica de Macará. de que las competencias por la situación institucional del Ministerio del Interior no le daban y tomaron la resolución de que el tema sea tratado de

forma inmediata por parte del Ayuntamiento. Clausura Indicó que inmediatamente

una de las acciones fue negar el uso del suelo al local y desde el año anterior actúan sin permiso de funcionamiento. “En las próximas horas se

hará llegar la documentación a la persona involucrada (propietario) para realizar la clausura definitiva”, agregó. Según los estudios de los técnicos municipales la infraestructura debe ser trasladada debido a que está dentro de una zona consolidada. Aclaró que el objetivo no es negarle el derecho al trabajo, sino que lo hagan en igualdad de condiciones conforme al resto de centros de tolerancia, en las partes periféricas (rural) de la urbe. Acotó que actuarán en base a la Ordenanza de Ordenamiento Urbano que establece que deben estar ubicados a 3 kilómetros de la ciudad.(I).(OGC).

Estudiantes participaron de conferencia sobre Biodiversidad • Conductores demuestran su desconformidad frente a deslaves.

Transportistas con pérdidas por deslaves El sector del transporte y comercio es el mayor afectado por los constantes deslaves producidos en la vía Loja-Zamora, Vilcabamba-Bellavista-Zumba-La Balsa y Zamora-Yantzaza causa de la etapa invernal. Hay pérdidas de entre un 15% y 20% en los últimos tres días. Paralización Marco Guzmán, conductor profesional e integrante de una de las cooperativas de Camionetas de Zamora manifestó que desde mediados de abril y lo que va de mayo, disminuyó el porcentaje de personas entre un 20% que arribaban los fines de semana hasta la Amazonía, principalmente, a los lugares turísticos considerados de mayor relevancia. El fin de semana hubo 7 derrumbes y continúa el paso con restricciones. De igual forma las principales

cooperativas de transporte público que salen y entran en la noche desde Loja a Zamora y viceversa, la mayoría viajan con poca gente debido a que los pasajeros lo hacen durante el día. En el caso de los taxistas dijeron que la labor es regular, en estos tiempos la gente usa el servicio para evitar la lluvia. Daños El comercio es otro de los sectores afectados, las mercaderías no llegan los días fijados ni a la hora exacta, los camiones en algunas ocasiones se quedan en la vía esperando el paso por varias horas y en otros casos se regresan hasta que haya circulación normal. “No se puede hablar de pérdidas, pero sí de molestia debido a que si no hay deslaves en el tramo Loja-Zamora existe en Zamora-Yantzaza”, reveló Rosa González, comerciante de El Pangui.(I).(OGC).

Biodiversidad de los páramos, bosque seco y montano, reservas ecológicas, entre otros temas fueron analizados en el I Ciclo de Conferencias de la Biodiversidad Regional y Mecanismos de Conservación realizado en el Aula Magna del Área Agropecuaria y Recursos Renovables de la Universidad Nacional de Loja, UNL. Socialización El taller contó con conferencistas de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, quienes abordaron temáticas de fortalecimiento y rescate de la riqueza de la biodiversidad en Ecuador. “Es la primera conferencia de tantas que se realizarán tras la firma del convenio que busca extenderse a 20 años para trabajar juntos entre el Alma Máter y el Ministerio del Ambiente en bienestar de la niñez y juventud lojana”, dijo Jaime Santín, coordinador de la Carrera de Ingeniería Forestal del Área Agropecuaria de la UNL. Sostuvo que el evento trató de concientizar la riqueza natural del sur del Ecuador con temas particulares de bosque seco,

• Estudiantes participaron del I Ciclo de Conferencias de la Biodiversidad Regional. biodiversidad bosque montano y más… En total asistieron cerca de 80 alumnos de Ingeniería Forestal y más de 70 invitados. El encuentro se cumplió de 10h00 a 16h00, al final entregaron certificado de participación. Coordinación Pablo Viñán, responsable de la Unidad de Patrimonio Natural de la Coordinación Zonal 7 del Ministerio del Ambiente manifestó que las actividades forman parte las acciones planificadas por el Comité

Ambiental de la Provincia, conformada por varias instituciones a fin de celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica y del Árbol. Los eventos iniciaron el 16 con el desarrollo del minuto cívico en los planteles educativos; 17, I Ciclo de Conferencias; 18, Festival Musical con instrumentos elaborados con material reciclable, murales ecológicos, campañas de recolección de pilas, reciclaje y visitas a áreas protegidas de conservación patrimonial. (I). (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

El rompenucas, ancestral como el oficio de hielero del Chimborazo os vasos de las licuadoras que tiene por dentro jugos o frescos de frutas naturales combinadas con hielo del Chimborazo, forman una cromática casi similar a la wiphala, (símbolo de identificación Nacional y Cultural de los Andes Amazónicos, el emblema de la nación colectivista y armónico).

sar por alto cuando llegan a Riobamba. Uno de esos casos fue Olivia y su esposo que llegaron desde Ambato; a pesar de la cercanía con la Sultana de Los Andes, no habían probado el cotizado refresco.

L

Sobre las barras de los pequeños kioscos de refrescos del mercado de Riobamba se ve una multicolor hilera de licuadoras; sus vasos lucen el rojo del jugo de mora; el que contiene néctar de naranjilla; el verde por el batido de alfalfa; el blanco, del coco; el rojizo del tomate de árbol; el del jugo de zanahoria… Esencia Los jugos de frutas naturales enfriados con hielo del monte Chimborazo forman un colorido que hace pensar en la wiphala, la bufanda que identifica a los pueblos indígenas del país. Estos jugos tienen algunas cualidades, además de prepararse con el hielo de la montaña más alta del mundo, medida desde

• El cubo de hielo reposando sobre una cama de paja, tal como viene del Chimborazo, es un componente del tradicional negocio de refrescos. el centro de la Tierra. Se elaboran con frutas naturales y la mayoría los llama “rompenucas”, porque al primer sorbo, con lo helado que está, (a una temperatura de menos dos grados) la primera reacción en el cuerpo humano, dicen, es un dolor de nuca. “Venga, mi bonita, ¿qué le damos?”; “juguito con hielo del Chimborazo”, así es como las vendedoras de la tradicional bebida llaman la atención de los turistas y clientes. Tradición Los jugos de La Merced no son de ahora. La historia dice que tienen más de 70 años. Son negocios que surgieron con la comercialización de los cubos de hielo por parte de los hieleros del Chimborazo, indígenas que desde, aproximadamente, un siglo se dedicaron a extraer de las faldas de la montaña, cubos de agua congelada para preparar helados, granizados y jugos. Rosa Almachi, heredó el nego-

cio de su madre María Victoria Cabezas, ella a su vez lo heredó de su mamá, Luz María Suárez (abuela de Rosa), son tres generaciones que dan cuenta de la vigencia en el tiempo de esa bebida. Las tres mujeres compraron el hielo a Baltazar Uscha, llamado hoy “El último de los hieleros del Chimborazo. Exhibición de hielo En un envase de plástico sostenido por un tanque metálico blanco que reposa sobre unos bancos del mismo color se exhibe un pedazo del cubo de hielo traído desde el Chimborazo y reposa en una cobija de pajas, es la señal que permite al visitante pedir un jugo, con el hielo del coloso de los Andes ecuatorianos. Otra señal para dar con el auténtico refresco es el letrero del punto de venta que dice “Batidos – Jugos de Frutas con el Hielo del Chimborazo”, en su extremo izquierdo, la pan-

• María Gualán trabaja nueve años con Rosa Almachi, ella sabe las fórmulas y secretos para hacer un refresco tradicional.

carta enseña la foto de Rosa junto a Baltazar Ushca y al famoso actor coreano Kwon Sang-woo, protagonista de la telenovela “Escalera al Cielo”, serie de televisión asiática del 2004 que se transmitió en Ecuador y en otros de Latinoamérica. En ese espacio está María Gualán, indígena originaria de la provincia de Chimborazo. Ella, Rosa y su esposo preparan los jugos de mora, naranjilla, tomate, alfalfa, frutilla, coco, borojó, zanahoria, también preparan malteadas, bebidas que pueden combinarse con tostadas. Alrededor de este puesto de jugos están kioscos de comidas tradicionales. Preferencias Muchos de los turistas acompañan su alimento con un jugo frío. Tomar estos “rompenucas” es una de las cosas que los turistas no dejan pa-

El hielo: de las faldas del cerro a la nevera Rosa Almachi compra cinco cubos de hielo por semana para su trabajo. Los sábados muy temprano, Juan Gregorio Uscha llega con los bloques de hielo del Chimborazo para entregarlos. El hielo llega así como se extrae de las faldas de la montaña, de la “mina”, envuelto en paja del cerro. ara Rosa es fácil reconocer el hielo que viene desde la montaña, tiene burbujas por dentro y además sabe que el hielo natural es dulce, a diferencia del fabricado que es insípido, porque el agua que se congela tiene cloro. Para conservar el hielo, la comerciante lo mantiene congelado en la nevera, así garantiza la frescura e higiene del mismo… Asepsia “El hielo que sale de la tierra nosotros lo limpiamos, porque desde la mina viene con tierra. El hielo del Chimborazo se diluye más rápido. Siete días pasa sobre la paja, del bloque grande queda una cuarta parte”, explica el esposo de Rosa. Para que resista un poco más, algunos pedazos de hielo, especialmente los que se utilizarán al momento de preparar los jugos, están en agua en una cubeta plástica. (F). (El Mercurio).

• El esposo de Rosa raspa el hielo del Chimborazo, su decisión es mantener esta tradicional fórmula de hacer jugos con este hielo.

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Promueven curso de búsqueda y rescate

11

19 emprendedores con espacio para ofertar sus productos

Temas a tratar •

Marcaje insarag.

Técnicas de arrastre, extracción, apuntalamiento, inmovilización.

Cómo ingresar a una estructura.

Ruptura de paredes para entrar de forma segura.

Autoprotección en caso de réplicas...

casa, edificios o inclusive al interior de minas. “Allí se indicará cómo se estabiliza, se lo extrae y cómo se lo rescata al paciente”, sostuvo Zumba. A quienes aprueben el curso se les entregarán certificados avalados por el Ministerio de Relaciones Laborales.

• El curso busca preparar a la gente ante cualquier emergencia. Palanda.- Del 10 al 11 de junio se desarrollará el primer curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), nivel básico, evento dirigido a socorristas, bomberos y ciudadanía que deseen conocer sobre estas técnicas de salvamento. La capacitación la promueve

el Cuerpo de Bomberos de Palanda y la empresa especializada “FAD Prevention” de la provincia de Cotopaxi. El curso lo impartirán tres instructores especializados, todos ellos son parte de la brigada internacional de búsqueda y rescate “topos”, indicó Williams Zumba, uno de los capacitadores.

Preparación Destacó que el objetivo de la actividad es capacitar a quienes lo deseen para estar preparados ante cualquier emergencia. Zumba acotó que las técnicas que se impartirán pueden ser aplicadas en rescate o manejo de pacientes que hayan sufrido accidentes en estructuras:

Tiempo La modalidad de la capacitación será tipo internado (40 horas prácticas), manifestó Zumba, quien dijo que se está adecuado pistas de entrenamiento para la capacitación. El cupo es limitado, “hasta el momento se han registrado participantes de Guayaquil, Zamora, Gualaquiza y Zapotillo”, puntualizó. Para reservar un cupo pueden hacer al correo bomberospalanda@mail. com. (I).

Municipio de Zamora en actualización predial Zamora.- El GAD Municipal de Zamora trabaja en la actualización predial de los centros poblados, cabeceras parroquiales y cabecera cantonal de Zamora, con una inversión que supera los $396 mil. La finalidad es modernizar el registro municipal de los datos respecto a las casas, edificios, lotes y otras propiedades inmobiliarias. 16 encuestadores distribuidos en cinco grupos, realizan el levantamiento de información para el proceso de actualización predial, en las áreas catalogadas como urbanas de la

ciudad de Zamora y centros poblados en las cabeceras parroquiales y barrios del cantón. Consultora El director de Planificación, Vladimir Rosales, dijo que este trabajo lo realiza el Ayuntamiento mediante contrato con la consultora Cueva, entidad encargada de levantar la información de todos los predios, actualizar y digitalizar los datos, estructurar la cartografía y armar la plataforma virtual para uso institucional. Explicó que la información obtenida servirá para mantener un registro actualizado y con-

• 16 encuestadores hacen el levantamiento de información. fiable sobre la legalidad, propiedad, valor y ubicación de cada predio, con cartografía

geo referenciada a una escala de 1 por 1 000 para mayor precisión de datos. (I).

• En la tienda Show Room “Lo Nuestro” está en la planta baja del edificio de Gobernación. Zamora.- 19 emprendedores de la provincia de Zamora Chinchipe, exhiben y comercializan sus productos, gracias a una iniciativa del Mipro y Gobernación. Respaldo Show Room “Lo Nuestro”, es la primera tienda a nivel nacional que se inaugura, con el fin de apoyar al sector artesanal y emprendedor, en el fortalecimiento de sus iniciativas empresariales y la comercialización de sus productos. Celia Bacacela, integrante del pueblo indígena y emprendedora de artesanías, mencionó que los artesanos “tenemos el objetivo de valorar, comercializar lo nuestro y tener un ingreso económico por nuestro esfuerzo”. Inauguración “Luego de un proceso de capacitación y seguimiento, los pequeños emprendedores exhiben y vendes sus productos, con la garantía y cumpliendo de las diferentes normas sanitarias, procesamiento y embazado” dijo Vicente Torres, coordinador zonal 7 del Ministerio de Industrias y Productividad, (Mipro). En el acto inaugural el gobernador Arturo Dávila Gómez expresó “al contar con productos de calidad se espera posesionar a Zamora Chinchipe a nivel nacional e internacional, e incentivar al consumidor generando un mayor impacto económico y social de nuestro productores”


12

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Banecuador inició operaciones con gran afluencia • Pedro Manuel Román Piñas.- La banca pública del Ecuador hace historia con el nacimiento de Banecuador B.P., que llega al país con una misión inclusiva y participativa, cercana a los sectores productivos y emprendedores. El lunes empezó a atender a los clientes. Según los directivos de la entidad bancaria, la idea es buscar un cambio de paradigma en el acceso al crédito y servicios bancarios para los sectores más vulnerables, con el fin de mejorar su calidad de vida, a través del apoyo a emprendimientos y negocios, especialmente en las áreas rurales y urbanomarginales. Normativa Banecuador B.P. se crea con el Decreto Ejecutivo 677, suscrito el 13 de mayo de 2015; y, mediante el Decreto 952

• La población realiza con normalidad sus actividades en la casa bancaria. se establece el inicio de operaciones, con la misión de brindar productos y servicios financieros innovadores, eficaces y sostenibles social y financieramente. El banco fortalecerá la cultura del ahorro a los grupos prioritarios de atención y a la ciudadanía en general,

considerando que aporta a la consecución de metas individuales y colectivas. Su presencia en territorio, permitirá conocer las dinámicas productivas y comerciales propias de cada lugar, impulsando la asociatividad, inclusión y mejoramiento de la calidad de vida de los peque-

ños y medianos productores. Atención En la agencia cantonal de Piñas, el primer día que inició sus operaciones se pudo observar gran cantidad de usuarios, por cambiar sus libretas con el nuevo nombre, no obstante informan que a todo lo

Dato •

La agencia en Piñas está bajo la responsabilidad de Paulina Cueva González.

relacionado a cuentas corrientes, cheques…, con el anterior nombre son válidos.

Forzaron seguridades para ingresar a Club deportivo

• Representantes de las dos instituciones en la firma de los convenios.

Suscribieron convenios para financiar estudios • Pedro Manuel Román Zaruma.- Jhansy López Jumbo, alcalde de Zaruma y Lorena Costa, gerente de la Sucursal Sur del Banco de Desarrollo del Ecuador, suscribieron dos contratos de financiamiento y servicios bancarios destinados a impulsar la obra básica. La reunión se cumplió en el salón municipal, con la presencia de concejales y representantes de las parroquias. Obras El primer contrato que se fir-

mó servirá para financiar el estudio de saneamiento para las parroquias de Huertas, Sinsao y Güizhagüiña; y, el segundo, será para ejecutar el mejoramiento del sistema de agua potable para la parroquia rural Malvas. El Alcalde indicó que la visión de la actual administración es realizar los trabajos de obra básica y saneamiento. Agradeció el apoyo que brinda el Banco de Desarrollo para cristalizar esos proyectos. (I).

• Pedro Manuel Román Piñas.- El Ministerio del Deporte, a través de la Coordinación Regional Zonal 7, registró el Directorio del Club Deportivo Especializado Formativo “Liga Ocho de Noviembre”, entidad que aprobó su estatuto mediante Acuerdo Ministerial No. 1937, en enero de 2014. El Directorio que lo preside Franco Loayza Añazco, fue electo en asamblea general extraordinaria, el 30 de marzo de 2016, para el período de cuatro años, (30 de marzo de 2016 a 30 de marzo de 2020).

Forzaron puerta Ante la negativa del expresidente de entregar las llaves para que puedan ingresar a la sede social, ubicada en la calle Bolívar, ciudad de Piñas; y, a la sede deportiva de Moromoro, la nueva directiva tuvieron que forzar las seguridades de las puertas e ingresar a la sede social y deportiva, donde levantaron un peritaje y acta de lo que encontraron. Solicitud Franco Loayza Añazco, presidente del club, expresó

que le solicitó al exdirigente por escrito que se entreguen las llaves de las sedes, pero no lo hizo, incluso dio a conocer de esta negativa a la FedeOro. Leopoldo Muñoz, asesor jurídico del club, manifestó que lo actuado se lo hizo en base a lo que determina la Ley de Ejecución Forzosa que lo establece el Artículo 162 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. “Aquí no se necesita orden judicial, se lo hace dentro de la vía administrativa”, reiteró. (D).

• El nuevo directorio levantó un acta de cómo encontraron las estructuras deportivas.


I

Provincial

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Vialidad rural en mantenimiento as vías rurales de la provincia divididas en 4 zonas por efectos operativos, reciben mantenimiento por parte del Área de Vialidad de la Prefectura. La idea es habilitarlas al tránsito vehicular, especialmente en época de invierno.

13

Centro de SaludCatamayo realiza 12 exámenes de rayos X por día

L

Medardo Bastidas, técnico del Área de Vialidad y encargado de la Zona 4 que abarca los cantones Loja y Saraguro, señala que el equipo caminero con su personal atienden la vialidad rural de la provincia de acuerdo a un cronograma que se establece en territorio. Tareas Un equipo caminero se encuentra en el sector El CisneEl Ari, otro interviene la vía Punzara Grande-Parucato-La Palma con reconformación y

• Con los nuevos equipos se optimizan las atenciones.

• El equipo de la Prefectura está distribuido en cuatro ejes para trabajar en las vías. bacheo. Un tractor se encuentra en la carretera El NaranjoBunque, San Lucas y otro en las vías de la comunidad de Kiskinchir, Saraguro. Se concluyó bacheo emergente en la vía Sauces Norte-Solamar, sin embargo nuevamente entrará un equipo caminero a partir del 23 de mayo para intervenir la vía San Lucas- Las JuntasSolamar- Sauces Norte. Los próximos días también se laborará en la vía antigua a la parroquia El Cisne.

Prioridad Alfonso Piedra, técnico de la Zona Uno, indica que al momento trabajan en las vías de las parroquias El Ingenio y Bellavista, Espíndola; y, a partir del próximo domingo, se trasladan a Tacamoros- Sozoranga y las arterias rurales de Quilanga. Un tractor da mantenimiento emergente estará en la parroquia Colaisaca. En la zona 2, el equipo pesado mejora el sistema vial de la parroquia 12 de Diciembre en Pindal; ampliación y las-

trado de vías en la parroquia Limones, Zapotillo; y, limpieza y ampliación de curvas en la vía que conduce al barrio Chombos, Piñas y Pilar de Achiotes. En la Zona 3, limpieza de derrumbos, transporte y colocación de material de mejoramiento, reconformación de la rasante de las vías en la parroquia El Tambo, Catamayo; limpieza de derrumbes en la vía Orianga-El Pindo; y, mantenimiento de vías en la parroquia Yamana. (I).

Ayudas de los macareños llegaron a los más necesitados para las personas afectadas por el terremoto, en la Costa ecuatoriana.

• El Burgomaestre en la entrega de las donaciones. Macará.- ¡Misión cumplida!, dijo el alcalde de Macará y presidente del COE Cantonal, Roberto Viñán, ante los

miembros de este organismo y medios de comunicación, por la entrega de las donaciones que dio el cantón

El Burgomaestre destacó el aporte del equipo de avanzada que coordinó con los entes estatales y los lugares a donde se entregó la ayuda; y, el apoyo de los representantes del COE, quienes, conjuntamente con personal municipal, se trasladaron para cumplir con el objetivo solidario. Puntos La ayuda se entregó en la Provincia de Manabí, para los cantones Rocafuerte (Tierras Amarillas y Valdez), Por-

toviejo (Corozo), y otros sitios como Charapotó y Parque Cayambe. La ayuda consistió en 533 kits de alimentos, 431 kits de limpieza, 204 kits de ropa, 74 arrobas de arroz más quintales, 62 bidones de agua de 20 litros, 268 pacas de agua de 24 botellas de agua, 50 galones de agua, colchones y cocinas de gas de dos quemadores cada una. Además se analizó la presencia de Contraloría que, a través de una auditora, está presente en la Municipalidad, con el objeto de constatar que la ayuda que se entregó sea transparentemente. (I).

Catamayo.- Un total de 12 exámenes de imagen por día se practican en la sala de rayos X del Centro de Salud tipo C- Catamayo, gracias a un moderno equipo digital, directo para el estudio de radiografía convencional. Este constituye un apoyo para el diagnóstico dentro de la parte médica. Proceso El galeno tras realizar la valoración al paciente considera factible el examen de rayos x, pudiendo ser a causa de distintas patologías o lesiones. Fernando Lupercio Jumbo, tecnólogo médico de imagenología, comenta que el examen más demandado es el de tórax, seguido de columna lumbar, rodilla y tobillos. Los estudios que se ejecutan son para usuarios de los cantones de Catamayo, Chaguarpamba y Olmedo; también se brinda apoyo a pacientes procedentes de Catacocha; y, los contrareferidos hasta la unidad de salud después de ser evaluados por profesionales del hospital Isidro Ayora de Loja. Experiencias Pedro Tene (89 años), acompañado de un familiar llegó a Emergencia del Centro de Salud tipo C para recibir asistencia médica, debido a una caída que sufrió en su domicilio. Al momento de su valoración presentaba dolor y hematomas. Para confirmar o descartar alguna lesión el médico solicitó estudio de rodilla y articulaciones de la muñeca y la mano izquierda. “Me atendieron bien. He gozado de la atención que ofrecen aquí, todo será porque Dios está con nosotros, por eso el comedimiento de atender a una persona mayor de edad”, dijo Pedro Tene. (I).


14

Loja

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Capacitan sobre buenas prácticas pecuarias • La aplicación es gratuita y disponible para los teléfonos inteligentes.

SRI habilita nueva aplicación para recibir comprobantes

• Los participantes de las capacitaciones ponen en práctica lo aprendido. 290 beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano de los barrios Motupe, Carigán, Eucaliptos y Zalapa; y, la parroquia Malacatos, reciben capacitación en buenas prácticas pecuarias La actividad está a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja, de manera articulada con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Visión El propósito es fomentar la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas del Bono de Desarrollo Humano y brin-

darles el apoyo necesario, en el proceso y ejecución de los proyectos productivos. Hartman Jara, técnico del Magap, expresó que al ser la seguridad alimentaria uno de los ejes fundamentales y prioritarios del actual Gobierno, el MIES y el Magap decidieron agrupar esfuerzos para constituirse en entes propulsores y solidarios. Desarrollo Mediante los recursos entregados por medio del Bono de Desarrollo Humano, la capacitación y asistencia técnica de los profesionales del Magap, buscan impulsar y promover el desarrollo productivo de Loja. La metodología se basa en la

Dato •

El cantón Loja se caracteriza por ser una fuente activa de producción agrícola.

Trabajo A través de esta publicación Edna Iturralde rescata la tradición oral de la leyenda y narra las historias de amor juvenil de diversas culturas lejanas. Estos relatos ponen de relieve elementos que se valoran de las relaciones de pareja y de la percepción sobre la nobleza de quienes aman…

Mejoras La entidad impulsar el proceso de emisión de los comprobantes electrónicos que mejoran los niveles de seguridad, evitan pérdida de documentos y es una opción amigable con el medio ambiente. (I).

Cartas

Son doce relatos que incluyen historias de Arabia Saudita, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos de América, India, Irlanda, México, Rusia y Venezuela. Leyendas Estas leyendas han sido escuchadas, leídas y contadas por distintas vías y fuentes. Son relatos antiguos que se actualizan gracias al trabajo de recopilación hecha por la autora, quien ha procurado, a partir del manejo del discurso, generar una atmósfera que permita a los lectores percibir los matices culturales de cada

Proceso Para realizar la consulta acceda a la aplicación e ingrese al menú comprobantes electrónicos, registre el usuario y la clave de Servicios en Línea. Seleccione el año y el mes de la consulta, en la siguiente pantalla se muestran los comprobantes electrónicos

recibidos, con información resumida de cada uno. SRI Móvil es una aplicación gratuita para los teléfonos móviles inteligentes desarrollada por la administración tributaria, que se puede descargar en cualquiera de las plataformas: Android, iOS y Windows Phone.

selección de familias beneficiadas del bono, para posteriormente definir grupos de trabajo de asistencia técnica, para facilitar la capacitación y asistencia técnica, que se desarrolla de forma teórica y O práctica. Con el desarrollo de estas estrategias ambas entida- El Municipio de Loja y el Banco de Desarrollo de América Latina des buscan fomentar nuevos CAF, invitan a la presentación oficial del “Proyecto Huella de promotores y tengan una he- Ciudades”, el viernes 20 de mayo en el Salón de los Alcaldes. rramienta de trabajo para inDr. José Bolívar Castillo Vivanco crementar sus ingresos ecoALCALDE DE LOJA nómicos. (I). El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Catamayo invita al Desfile Cívico y Sesión Conmemorativa por los 35 años de Cantonización, el desfile cívico es el domingo 22 de mayo a las 08h00, la Sesión Solemne el domingo 22 en el Salón Auditorio de GADMC, a las 11h00. Abg. Janet Guerrero Luzuriaga Alcaldesa del cantón Catamayo

Presentarán libro de leyendas de amor El jueves 19 de mayo, a las 18h30, la Casa de la Cultura de Loja y la Editorial SM, presentarán el libro “Y surgió en el vuelo de las mariposas”. Leyendas de amor de la escritora ecuatoriana Edna Iturralde.

El Servicio de Rentas Internas (SRI), habilitó una aplicación móvil para revisar los comprobantes electrónicos recibidos. Solo necesita instalar la aplicación SRI Móvil en su celular, para verificar la emisión de estos documentos.

P

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR Con 40 años en esta noble misión

Estamos matriculando para la rama de belleza. Otorgamos títulos oficiales que le permiten crear su propia microempresa en cualquier parte del país. Las clases se inician en el mes de mayo. También se arrienda un mini departamento con todos los servicios básicos. Informes en el barrio Pucacocha, al norte de la ciudad guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316-0986038486-0983034608. P/104667

NOTICIERO MUNDONOTICIAS • La portada del libro. país. Drama y humor conviven en estas historias para desacralizar los momentos de tensión y solemnidad. (I).

Los tigres del comentario y la información.

DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera.

De 11h30 a 12h30 P/1874


I

Tecnología

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

15

Más ‘apps’ ayudan a leer la Biblia y rezar • Los vehículos que se manejan solos bajo condiciones limitadas podrían estar disponibles dentro de cinco o diez años.

• En Google Play hay cientos de aplicaciones dirigidas a creyentes católicos y evangélicos que ayudan a orar o llevar un plan de lectura de la Biblia. Leer la Biblia diariamente o fijar un tiempo de oración entre los ajetreados días laborales, suele ser una tarea complicada para muchos creyentes. Las apps (aplicaciones para móviles), sin embargo, se están convirtiendo en una herramienta de ayuda para tener un tiempo de comunión fuera de casa. Una de las más recientes aplicaciones para católicos es ‘Mi vida en Xto’ o conocida también como ‘Mi vida en Cristo’, que saltó del portal web a una aplicación. Es una herramienta que permite acceder desde el celular a una oración para cada día.

Guía “Es una oración que busca ayudarnos a tener un momento fuerte de oración con Jesús, de encuentro con Él y con su Palabra. Esta oración está hecha en base al evangelio del día”, refiere Mi vida en Xto. Quienes acceden a esta app pueden emplear entre 5 y 10 minutos diarios, pues el rezo se compone de un texto con una oración inicial, un acto penitencial, una lectura bíblica, una breve lectura espiritual, una meditación, la acción de gracias y la consagración a la Virgen. Además ofrece cada semana una reflexión sobre virtudes del teólogo Kenneth Pierce.

Variedad Pero no es la única aplicación. En Google Play, hay más de 100 aplicaciones sin costo sobre diferentes versiones de la Biblia o planes para llevar una lectura de las sagradas escrituras tanto para católicos como para evangélicos. Estos últimos creyentes, por ejemplo, bajan más la reproducción de la Reina Valera de la versión de 1960, La Nueva Versión Viviente y Nueva Versión Internacional. Los formatos de biblias para niños, en app, también están en crecimiento, pues hay cerca de un centenar de opciones. (E). (El Universo).

Expertos prevén uso excesivo de los vehículos autónomos Se prevé que los vehículos autónomos inicien una nueva era de movilidad, seguridad y comodidad. Pero también habrá un problema de acuerdo con los investigadores: la gente los usará demasiado. Comodidad Expertos prevén que los vehículos robot llevarán a los niños al colegio, sus clases de baile o de béisbol. Los ancianos y personas con discapacidad podrán trasladarse más fácilmente. Los usuarios del transporte público podrán trabajar, dormir, comer o ver películas camino a la oficina.

También es posible que la gente se quede en su casa mientras envía a sus carros a recoger las provisiones que pidieron por Internet. Consecuencias Los investigadores creen que el número de kilómetros manejados se disparará. Lo que es menos cierto es si eso significará también un aumento en el tráfico, pero es una clara posibilidad. Los vehículos que se manejan solos bajo condiciones limitadas podrían estar disponibles dentro de cinco o diez años. (E). (El Universo).

Twitter no contará enlaces ni fotos en 140 caracteres Los usuarios de Twitter Inc pronto tendrán más flexibilidad para escribir mensajes debido a que la compañía planea no incluir a las fotografías y enlaces en su conteo de 140 caracteres, según un reporte de Bloomberg. La red social de micromensajería ha enfrentado un estancamiento de su número de usuarios. Meses atrás, el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, dijo que la

compañía simplificaría su producto en un esfuerzo por atraer a nuevos usuarios. Perspectiva “Creemos que hay muchas oportunidades en nuestro producto para reparar algunos desperfectos que sabemos que están inhibiendo el crecimiento”, dijo Dorsey durante una conferencia de prensa luego de la publicación de resultados. Los enlaces consumen ac-

tualmente hasta 23 caracteres de un mensaje, limitando la cantidad de comentarios que los usuarios pueden ofrecer al compartir artículos u otros contenidos. Durante el último año, el crecimiento en la cantidad de usuarios de Twitter se ha estancado y sus acciones han caído más de un 70 %. Twitter rehusó realizar comentarios sobre el reporte. (E). (El Universo).

• La compañía simplificaría su producto por atraer a nuevos usuarios.


16

P

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Clasificados CASA *Vendo casa. Colinas del Pucará. Telf. 0983850964. *Vendo casa. Parque Infantil. Telf. 0980986207. *Vendo casa. Consacola. Telf. 0999684358. *Vendo casa. Telf. 0969987995. *Vendo casa. Telf. 2560551. VEHÍCULOS *Vendo Hyundai. Telf. 0995987504. *Vendo Mazda. Telf. 0987155767. LOTES *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0999662689. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0997861510. *Vendo lote. Daniel Álvarez, 231m2. $ 39.000. Telf. 0987138510. *Vendo lote. La Dolorosa. Telf. 0989176456. *Vendo lote. San Cayetano bajo. Telf. 0995987504. *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0997501938. *Vendo lote. Yanacocha. Telf. 0986785087. *Vendo lote. Consacola. Telf. 0995898315. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0993931724. *Vendo lote. Urb. Los Operadores, 245m2. $ 25.000. Telf. 0987138510. *Vendo lotes. Catamayo, Daniel Álvarez. Telf. 0986191185. DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Telf. 0989111222. *Arriendo departamento. Telf. 0997543931. *Arriendo departamento. Telf. 0994098539. *Arriendo departamento. Telf. 0996059296. *Arriendo departamento. Av. Los Paltas. Telf. 2586099.

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO

“DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez P/2062

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00. Teléfono: 2 545 055 Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado © 2 587 349 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombres y mujeres de Loja

Punto de Venta en Cariamanga

CALZADO HOLMAR Calle: Mariana Samaniego y 18 de Noviembre. Telf.: 2687369

OFICINA PROFESIONAL Ofrece servicios de asesoría en: • Proyectos de tesis de grado. • Redacción de informe final de tesis. • Elaboración de monografías. • Corrección de trabajos escritos.

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Miércoles 18 de mayo del 2016 San Juan I

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Teléfono: 2561057, celular: 0997605782

COOPERATIVA

P/2091 P/2079

DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE”

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

La híper de Loja

Diario Deportes

Conducción: David Moncayo López

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

AGENDA LUNAR PARA MAYO

EMPLEOS *Necesito ayudante de oficina. Telf. 2561920. *Joven necesita trabajar. Telf. 0996093841. *Joven necesita trabajar en área contable. Telf. 2326852. *Señor realiza trabajo de construcción. Telf. 0939296573.

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Cooperativa de Transportes

SERVICIO

VARIOS *Necesitamos contratar promocionador de periódicos. Se requiere una persona que promocione la circulación de periódicos y revistas en la ciudad de Loja. Se paga buena remuneración y bono de acuerdo a los resultados. Comunicarse al teléfono: 0997261779-2572003. *Vendo televisor, nivera. Telf. 0994676987. *Arriendo local comercial. Telf. 0994311993. *Vendo centro de copiado. Telf. 2582858. *Arriendo locales comerciales. Telf. 2563522. *Vendo. Edificio de oficinas. Ubicado en la calle Quito entre Bolívar y Bernardo Valdivieso. Telf. 2577584-0993931724. *Vendo implementos de belleza. Telf. 0994394777. *Arriendo bodegas. Telf. 0991445550. *Vendo juego de comedor. Telf. 2570333. 17/05/2016

FARMACIAS DE TURNO DEL 14 AL 21 DE MAYO DE 2016 Nombre del Dirección Establecimiento JIPIRO FRENTE A LA PLAZA DE SAN FRANCISCO FARMACIA SANA SANA BOLÍVAR Y COLÓN SUCRE ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA SAN CARLOS CERCA DEL HIPERVALLE GUAYAQUIL Y AV. ORILLAS FARMACIA SANTA LUCÍA DEL ZAMORA CERCA DEL GOLEGIO LA DOLOROSA OLMEDO Y 10 FARMACIA GÉNESIS DE AGOSTO ROCAFUERTE Y SUCRE FARMACIA MODELO TRAS LA COORDINACIÓN ZONAL DE SALUD 7 FARMACIA MARIELIZA MACHALA 06-26 E IBARRA FARMACIA NACIONAL SAN JUAN JOSÉ PEÑA Y LOURDES ESQUINA SEBASTIÁN

EJECUTIVO DE TAXI

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Jaime A. González J.

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993 Fuente: Desde el Surco

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec


P

Varios

www.cronica.com.ec

Cooperativa de Transportes

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador……

Cooperativa de Transporte

Nambija

RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

17

PERJUDICADOS EN COOPERATIVA “PROBIENESTAR” Deben asistir a la sesión ampliada el día viernes 13 de mayo a las 6h30 pm., para tomar resoluciones al respecto. Dirección: Lourdes 12-49 entre Bernardo y Olmedo frente al IECE. P/104961

Judiciales BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el dieciocho de abril del dos mil dieciséis, en el Juicio Coactivo Nro. 221-2014, señaló para el día MARTES CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DIECISÉIS, de las 13h00 hasta las 17h00 y en las Oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice el remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un LOTE RÚSTICO CON CASA DE HABITACIÓN NRO. 94 - SITIO CAPILLA ALTA, ubicado en la parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja. El mencionado inmueble se halla comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NOR-ESTE, con propiedad del señor Leopoldo Sarango Arévalo, actualmente del señor Celso Gordillo Vélez, en la extensión de setecientos setenta metros con noventa y ocho centímetros; POR EL SUR: con la vía Punzara - La Argelia - El Tambo, en la extensión de quinientos setenta y tres metros con setenta y ocho centímetros; POR EL OESTE: continúa en línea recta y termina en punta de lanza con propiedad del señor Manuel Pasaca Sánchez, en la extensión de seiscientos doce metros con ochenta y cuatro centímetros. La cabida del terreno es de DIECINUEVE COMA VEINTICINCO HECTÁREAS.- TOPOGRAFÍA: Inclinado. SUELO: Arcilloso.- MEJORAS.- Casa con cocina y dos cuartos. Descripción de las mejoras: Estructura de tapia y madera; pisos de cemento y tabla; paredes exteriores e interiores de tapia; cubierta de madera y teja; escaleras de madera; ventanas y rejas de hierro, puertas de madera. VÍAS DE ACCESO: Se toma la vía La Argelia-Punzara-La Argentina, a la altura del km. 25 aproximadamente al pie de la planta de Tratamiento de Agua Potable del barrio La Argentina allí queda el predio embargado. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el predio referido en DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS DÓLARES AMERICANOS 00/100 (USD. 18,800.00). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457 reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Por tratarse del primer señalamiento las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el inmueble materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 18 de abril del 2016. Ab. Rolando Peralta Valarezo SECRETARIO P/104577 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma, reforma a la demanda, auto de aceptación de la reforma de la demanda y más constancias procesales inherentes al Juicio Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 1263-2015, propuesto por los señores: AGUSTÍN ENRIQUE LOARTE CARAGUAY Y MARTHA EDUVIXES GUTIÉRREZ CURIPOMA, a los ciudadanos: MARÍA LUISA CUENCA CÓRDOVA, BOLÍVAR ANTONIO CUENCA CÓRDOVA y KLÉVER ANÍBAL CUENCA CÓRDOVA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: AGUSTÍN ENRIQUE LOARTE CARAGUAY Y MARTHA EDUVIXES GUTIÉRREZ CURIPOMA. DEMANDADOS: MARÍA LUISA CUENCA CÓRDO-

VA, BOLÍVAR ANTONIO CUENCA CÓRDOVA, KLÉVER ANÍBAL CUENCA CÓRDOVA, EN CALIDAD DE HEREDEROS DEL SEÑOR LUIS BENJAMÍN CUENCA GUTIÉRREZ Y DEMÁS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS; JENNY GRACIELA CUENCA ORDÓÑEZ, ISRAEL DAVID CUENCA ORDÓÑEZ, FRANCO DANIEL CUENCA ORDÓÑEZ, REGINA DEL CARMEN CUENCA ORDÓÑEZ, CARLOS CRISTÓBAL CUENCA ORDÓÑEZ Y LUIS FREDDI CUENCA ORDÓÑEZ, HEREDEROS DE LA SEÑORA EDITT GRACIELA ORDÓÑEZ JARAMILLO Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS. JUICIO: NRO. 01263-2015. TRÁMITE: ORDINARIO. OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMINIO. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZA: DRA. TALÍA MARGARITA MALDONADO CASTRO. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. AUTO INICIAL:- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 05 de mayo del 2015, a las 12h12.- VISTOS: Cumplido lo dispuesto, la demanda presentada por los señores AGUSTÍN ENRIQUE LOARTE CARAGUAY Y MARTHA EDUVIXES GUTIÉRREZ CURIPOMA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite ordinario.- Con su contenido y la presente providencia se corre traslado a los demandados: MARÍA LUISA CUENCA CÓRDOVA, BOLÍVAR ANTONIO CUENCA CÓRDOVA, KLÉVER ANÍBAL CUENCA CÓRDOVA, en calidad de herederos del señor Luis Benjamín Cuenca Gutiérrez y demás herederos presuntos y desconocidos; y a JENNY GRACIELA CUENCA ORDÓÑEZ, ISRAEL DAVID CUENCA ORDÓÑEZ, FRANCO DANIEL CUENCA ORDÓÑEZ, REGINA DEL CARMEN CUENCA ORDÓÑEZ, CARLOS CRISTÓBAL CUENCA ORDÓÑEZ Y LUIS FREDDI CUENCA ORDÓÑEZ, herederos de la señora Editt Graciela Ordóñez Jaramillo y herederos presuntos y desconocidos, por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Con fundamento en el Artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, en el inmueble de inscripción Nro. 1926 del 16-12-1971, para lo cual se notificará al señor Registrador en legal forma.- Cítese a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA, en sus despachos.- Para la citación a los demandados, realíceselo por la prensa de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta, la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados.- Agréguese a los autos la documentación que antecede.- Notifíquese. f). Dra. Talía Margarita Maldonado Castro. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.Loja, martes 05 de mayo del 2015, las 12h24. De conformidad con el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto que antecede, en cuanto a la citación a los demandados ISRAEL DAVID CUENCA ORDÓÑEZ, REGINA DEL CAMEN CUENCA ORDÓÑEZ Y CARLOS CRISTÓBAL CUENCA ORDÓÑEZ, realíceselo mediante exhorto, para lo cual cúmplase con los requisitos legales correspondientes.- Notifíquese. f). Dra. Talía Margarita Maldonado Castro. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 13 de mayo del 2015, a las 10h37.- De conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, se acepta la reforma a la demanda, en los términos del escrito que antecede, disponiéndose citar a los accionados conforme a lo dispuesto en el auto inicial, previo a lo cual ríndase el juramento respecto a la imposibilidad de determinar el domicilio de los señores: MARÍA LUISA CUENCA CÓRDOVA, BOLÍVAR ANTONIO CUENCA CÓRDOVA, KLÉVER ANÍBAL CUENCA CÓRDOVA y herederos presuntos y desconocidos del señor LUIS BENJAMÍN CUENCA GUTIÉRREZ. Sin costa por no haberse generado.- Notifíquese. f). Dra. Talía Margarita Maldonado Castro. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.Loja, viernes 29 de abril del 2016, a las 11h55.- En lo principal y por cuanto los accionantes: AGUSTÍN ENRIQUE LOARTE CARAGUAY Y MARTHA EDUVIXES GUTIÉRREZ CURIPOMA, han rendido el juramento de ley sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados ciudadanos: MARÍA LUISA CUENCA CÓRDOVA, BOLÍVAR ANTONIO CUENCA CÓRDOVA y KLÉVER ANÍBAL CUENCA CÓRDOVA (fjs.95), conforme se ha dispuesto en providencia emitida con

fecha lunes 18 de enero del 2016, a las 12h41 (fjs.91), se dispone citarlos a los prenombrados demandados, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Hágase saber y notifíquese.- f). Dra. Talía Margarita Maldonado Castro, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 04 de mayo del dos mi dieciséis.- LA SECRETARIA (E). Abg. Lina Andrea Luzuriaga Maldonado SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA (E). P/104881 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA

imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llámese a intervenir en este proceso a la señora Dra. Nuvia Apolo Pinza, en calidad de Secretaria Encargada, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. f).- Dra. Rosa Beatriz León Ojeda, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines legales pertinentes. Loja, 03 de Mayo del 2016 Dr. José Berrú Ontaneda SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/104882 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA

CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JOSÉ ANTONIO AMAY, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Especial Nro. 0039-2015 Actores: Manuel Esteban Gonzaga Ochoa y Carmen Yolanda Montalván Calle. Demandados: Rodrigo Jaime Rosales Jiménez, Bolivio Guaya Villa, herederos conocidos del señor José Antonio Amay, María Rosario Esperanza Amay Songor, Máximo Rodrigo Amay Songor, Manuel Antonio Amay Songor y Manuel Gonzalo Amay Songor y a la cónyuge sobreviviente Francisca María Songor Amay. Asunto: Demarcación de Linderos Cuantía: Indeterminada ‘ Jueza: Dra. Rosa León Ojeda Auto Inicial: Loja, jueves 24 de diciembre del 2015, las 12H21. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 25 y 26, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja y una vez que se han cumplido con todas las diligencias ordenadas en este proceso.- En lo principal, la demanda incoada por los señores MANUEL ESTEBAN GONZAGA OCHOA y CARMEN YOLANDA MONTALVÁN CALLE, en contra de los señores RODRIGO JAIME ROSALES JIMÉNEZ, BOLIVIO GUAYA VILLA, contra los herederos conocidos del señor José Antonio Amay, señores MARIA ROSARIO ESPERANZA AMAY SONGOR, MÁXIMO RODRIGO AMAY SONGOR, MANUEL ANTONIO AMAY SONGOR y MANUEL GONZALO AMAY SONGOR y a la cónyuge sobreviviente FRANCISCA MARIA SONGOR AMAY, se la califica de clara, precisa y completa, de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite de juicio Especial conforme se lo solicita.- En consecuencia, cítese a los demandados a fin de que señalen casillero judicial para futuras notificaciones, citación que se hará en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Inscríbase la presente demanda, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 002829, de fecha 16 de julio del 2003; para el efecto, se notificará al señor Registrador de la Propiedad del cantón Loja.Por cuanto de la revisión del certificado de fs. 40, se establece que el demandado Rodrigo Jaime Rosales Jiménez, se encuentra registrada su salida hacia el país de España, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del numeral 2 del Art. 56 del Código General de Procesos, se dispone enviar exhorto al señor Cónsul del Ecuador en España, a fin de que se realice con la citación del referido demandado, conforme la disposición invocada, autoridad a quien se le enviará suficiente despacho.- Una vez citados los demandados se procederá a señalar día y hora para que tenga lugar la diligencia de apeo y deslinde, en la cual las partes procesales presentarán los documentos.- De conformidad con lo previsto en el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia a lo que establecen los Artículos 12, 13, 16, 18, 28, 30, 36 y 37 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, se designa al señor ING. MARCO ASDRUVAL CARPIO JARAMILLO, en calidad de perito ÚNICO, a fin de que intervenga en la diligencia ordenada, el cual tomará posesión del cargo conferido en el momento mismo de la diligencia, previa la presentación de la credencial respectiva debidamente certificada; se regula en CIENTO OCHENTA DÓLARES AMERICANOS, los honorarios del perito designado, valor que deberá ser cancelado por la parte interesada, previa la entrega de la factura tributaria correspondiente.- Cuéntese en este proceso con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja y Delegado de la Subsecretaría de Tierras en Loja, funcionarios que deberán ser notificados en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos del causante señor José Antonio Amay, cuya individualidad es

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ROSA MATILDE LÓPEZ ALVARADO, que en extracto es como sigue: ACTORES: Pinos Yanza Gonzalo Neptalí; Pinos López María Soledad y Pinos López Edison Geovanny DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos del causante Rosa Matilde López Alvarado. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios. TRÁMITE: Especial. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 1396-2016 JUEZA: Dra. Yhelenna Angélica Lojan Armijos. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRAMITE.- “LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, martes 03 de mayo del 2016, las 11h17.-Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal: Estimase de clara y completa la demanda deducida por PINOS YANZA GONZALO NEFTALI, PINOS LÓPEZ MARIA SOLEDAD y PINOS LÓPEZ EDISON GEOVANNY; en sus calidades de cónyuge sobreviviente e hijos de la extinta ROSA MATILDE LÓPEZ ALVARADO, la que por reunir los requisitos puntualizados en la Ley, se la acepta al trámite Especial que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de la señora ROSA MATILDE LÓPEZ ALVARADO se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por la Unidad.Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1).- Con los comparecientes; 2).- Notifíquese al señor Director de Rentas Internas por medio del Analista de Citaciones y Notificaciones en su despacho, advirtiéndole la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para efecto de sus futuras notificaciones en esta Unidad; 3).- Cítese a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos, de la extinta: ROSA MATILDE LÓPEZ ALVARADO por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la Disposición Final Segunda del mismo cuerpo legal; 4).- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial que señala la actora, así con la autorización que conceden a su Patrocinador, agréguese los documentos que adjunta.- 5) En el término de dos días los accionantes señalen Procurador Común.- Hágase Saber”.- 6) Dra. Yhelenna Angélica Lojan Armijos, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- NOTIFÍQUESE.- Lo Certifico.- Loja, 04 de Mayo del 2016. Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. 104906

Libretas BANCO DE LOJA ANULACION DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 78357 emitido a favor de Abigaíl Bagasao Sarmac, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 19 de abril de 2016 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA

P/104655

NOTIFICACIÓN El Dr. Telmo Arnoldo Chimbo P. en representación legal y a nombre del Comité Pro-mejoras de la Ciudadela del Chofer San Cayetano Alto invitamos a todos los socios fundadores de la parte alta que fueron adjudicados en el primer sorteo del año 1985 pedimos muy cordialmente si les interesa el lote se acerquen hacerse inscribir porque de lo contrario perderán todos los derechos del lote.

A continuación adjuntamos el listado de todos los socios fundadores: Alvarado Poma José Ángel, Alvarado Jiménez Edgar, Armijos Vicente Leuterio, Armijos Parra Carlos Agustín, Aguilar Córdova Rene, Alejandro Cuenca José, Aucapiña Cumbe Luis, Astudillo Izquierdo John Montalvo, Amay Manuel de Jesús, Bravo Iñiguez Jorge Arcelio, Bravo Vásquez Juan Gerardo, Beltrán León Luis Oswaldo, Benítez Naranjo Segundo, Bermeo Benítez Luis Alfredo, Bonete Gualpa Elías Gilberto, Chimbo Puchaicela Telmo Arnoldo, Chimbo Puchaicela Vicente, Cabrera Alonso Porfirio, Cabrera González Segundo Julio, Cabrera González Segundo Miguel, Cabrera Soto Segundo Heriberto, Cabrera Zhunaula Segundo Reinaldo, Carrión Herrera Franco Leonidas, Cartuche Julio Cesar, Campoverde Luis Alfredo, Carpio Jaramillo Luis Ernesto, Casanova Ángel Olmedo, Castillo Costa Modesto, Castillo Mora Vinicio, Cañar Jaya Luis Orlando, Contento Fierro Segundo Víctor, Córdova Espinales Vicente David, Córdova Saraguro Clotario Oswaldo, Coronel Luis Antonio, Coronel Ángel Nelson, Cortez Icaza Ramón Alberto, Cruz Ordóñez Porfirio Alcívar, Cueva Cesar Augusto, Cueva Robles Eraclio Avarino, Díaz Morocho Carlos Demetrio, Enrique Suárez Manuel, Espinoza Guarnizaca Ángel, Espinoza Vásquez Roberto Oswaldo, Fierro Luis Eduardo, Figueroa Valdivieso Carlos Humberto, Flores Villavicencio William Alonso, Galván Jaramillo Carlos Miguel, Gaona Márquez Nelson de Jesús, González Granda Néstor Enrique, González Mendoza Isidoro Marino, González Ortega Enrique Alfredo, Gordillo Pauta Luis Alfonso, Guajala Tapia Cesar Alejandro, Guaycha Gutiérrez Víctor Hugo, Gutiérrez Marco Antonio, Herrera Godoy Hernán, Idrovo Arciniega Klever Guillermo, Jaramillo Jiménez Wilson Eduardo, Jaramillo Jaramillo Jorge Ernesto, Jiménez Novillo Ángel Alfredo, Juca Gómez Julio Cesar, Lima Flores Ramiro Placido, Llivisaca Murillo Víctor María, Loján Fierro Luis Fernando, López Granda Alejandro, López Jara Miguel Efraín, Loja Loján Carlos Antonio, Malla Alvarado Polivio, Matailo Pinta Pedro Pablo, Medina Armijos José Abel, Medina Loarte Luis Antonio, Mendoza Quinde José Marcelo, Merchán Merchán Luis Ángel, Minga Sigcho Fril Alfredo, Minga Uchuari Ángel Juventino, Montalván Gómez Pedro Roberto, Montaño Armijos Marco Olivio, Mora Agilar Moisés Leonardo, Muñoz Apolo Oscar Lenin, Naranjo Cabrera Luis Rodrigo, Naranjo Cabrera Manuel Benigno, Naranjo Cabrera Ángel Gonzalo, Novoa Gualán Jaime Arturo, Ordóñez Valarezo Ángel Gonzalo, Ortega Japa Segundo Vicente, Orellana Armijos Daniel Aníbal, Ortega Matute Luis Mario, Palacios Vélez José Ángel, Paladines Torres Carlos Manuel, Pineda Sarmiento Segundo, Pineda Tenesaca Alonso Humberto, Pineda Tenezaca Luis Stalin, Poma Palacios Edgar Patricio, Puga Cabrera Zoilo Rafael, Puglla Maldonado Carlos Marcelo, Pullaguari Miguel Ángel, Quiñones Hernández Héctor Arturo, Quisphe Salinas Ángel Polivio, Ramón Carrión Álvaro Fernando, Ramón Jaramillo Manuel de Jesús, Ramón Macao Víctor Adolfo, Ramón Vásquez Gabriel Francisco, Ramón Villavicencio Víctor Hugo, Rentería Murillo Wilson Enrique, Reyes Riofrío Ángel Benito, Roa Andrade Luis Arcelio, Rojas Castro Jorge Ramón, Rojas Torres Miguel Ángel, Salas Cañar Alejandro, Sandoval Miguel Eduardo, Saraguro López Miguel Enrique, Saraguro López Victoriano, Sigcho Tapia Luis Artemio, Silva González Hernán Alonso, Silva Maldonado Víctor Alejandro, Silva Ochoa Edgar Alberto, Silva Ordóñez Ángel Amable, Sinche Cuenca Carlos Rodrigo, Sisalima Ordóñez Segundo Ulpiano, Songor Guamán Eloy Eduardo, Soto Correa Graciano Estalistao, Soto Cueva Eliseo Napoleón. Yanza Silva Miguel Asunción, Valladares Llivisaca Miguel Ángel, Valarezo Riofrío José Guillermo, Zúñiga Quezada Víctor Hugo, Torres Luis Podalirio, Vázquez Serrano Ángel Mario, Torres Díaz Jorge Eduardo, Torres Quezada Bolívar Eladio, Toledo Toledo Hernán Trajano, Vaca Pareja José Ángel Felicísimo, Tuza Curipoma Luis Yordan, Valverde Erreyes Lauro, Villavicencio Mejía Manuel, Valdez Sotomayor Saldivar, Yaruqui Jara Néstor Bolívar, Torres Florencio Baltazar, Valle Arrobo José Alfredo, Yunga Becerra Iván Patricio. ATENTAMENTE Dr. Telmo Arnoldo Chimbo PRESIDENTE Lic. Sara Marlene Pauta SECRETARIA P/104897


18

Publicidad

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial de Inventarios a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos del causante ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: LIVIA ESPERANZA PUCHA ALLASICHE DEMANDADOS: HEREDEROS AUSENTES, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ JUICIO: Nro. 2016-00771 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI ASUNTO: INVENTARIOS TRÁMITE: ESPECIAL LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 10 de marzo del 2016, a las 15h04.- VISTOS:- Avoco conocimiento del presente en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Con competencias en la materia en razón a la Resolución No.157-2012 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en donde se crea la presente Unidad Judicial. Llamase a intervenir al Dr. Jorge Rivera en calidad de secretario encargado mientras dure la ausencia del titular.- En lo principal, estimase de clara y completa la demanda deducida por LIVIA ESPERANZA PUCHA ALLASICHE QUIEN DICE:” conforme consta con la inscripción de partida de defunción que me permito adjuntar vendrá a su conocimiento que nuestro padre quien en vida se llamó ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ, falleció en la parroquia Chuquiribamba del Cantón y Provincia de Loja , el 15 de Febrero del año 2011, dicho fallecimiento se encuentra Inscrito en el tomo uno, página 09, acta 09 del 16 de febrero de 2011 en la dependencia del Registro Civil de la parroquia Chuquiribamba del Cantón y provincia de Loja, dejando a nuestra madre JUANA FRANCISCA ALLASICHE CURIPOMA, como cónyuge sobreviviente y como los únicos y universales herederos a mis hermanos ISABEL ADELA, GONZALO FLORENTINO, VICENTE AGUSTÍN, JESÚS PUCHA ALLASICHE, nuestra hermana fallecida ROSA MARIA PUCHA ALLASICHE, quien falleció en la parroquia Chuquiribamba del Cantón y Provincia de Loja el 20 de noviembre del 2004 quedando para sucederle sus hijos los señores JOSÉ ANTONIO, MARIANA DE JESÚS, ANGEKL ALFREDO, MARIA DE LOS ÁNGELES, CARMEN DELICIA, ROSA ELVIRA, ANA ISABEL, NARCIZA DE JESÚS Y MIGUEL ALFONSO PUCHA PUCHA. Este último falleció en la ciudad de Loja el 16 de julio del 2011 conforme consta de la partida de defunción que adjunta quedando como sucederle sus hijos LUIS FERNANDO Y SANTIAGO ROBERTO PUCHA PUCHA y la compareciente LIVIA ESPERANZA PUCHA ALLASICHE por lo expuesto y fundamentado en el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, solicito señor Juez, se proceda a la apertura de la sucesión y a la facción de inventarios solemnes con la intervención de peritos los cuales se los nombrará oportunamente.-Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1).- Con la compareciente; 2).- Con la cónyuge sobreviviente y los herederos antes indicados además con el señor Procurador Tributario de Loja, con un Agente Fiscal de Loja para las citaciones a los herederos que se encuentra fuera del Cantón, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Cantón Loja y con el Delegado Provincial de la Unidad de Tierras del MAGAP en Loja, por haberlo solicitado expresamente la actora.- Autoridades a quienes se manda a notificar en los despachos de sus oficinas, funcionarios que se les advertirá la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para efecto de sus futuras notificaciones. 4).- Cítese a los ausentes, desconocidos y presuntos del causante ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. 5).- A Los DEMAS DEMANDADOS SE los citará en el lugar indicado en la demanda para lo cual pase el proceso a la Oficina de Citaciones de la Unidad. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado, como la autorización expresa que confiere AL ABOGADO demandante para que suscriba peticiones en relación a la defensa del presente caso.- Hágase Saber. OTRA PROVIDENCIA.- LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 06 de abril del 2016, a las 15h50.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la actora, en lo principal: dentro del proceso 0771-2016 de inventarios al observarse que en el contenido del auto de admisión (foja 62), se ha cometido un error calami, por error en el tipeo del nombre del señor ÁNGEL ALFREDO PUCHA PUCHA haciéndola constar erróneamente como “ANGEKL” cuando lo correcto es ÁNGEL; de conformidad a la facultad establecida a los administradores de justicia, en el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el principio constitucional contenido en el Art. 169 de la Constitución de la República, a petición de la actora, SE CONVALIDA el nombre emitida con fecha 10 de marzo del 2016, a las 15h40, por consiguiente los nombres y apellidos correctos son ÁNGEL ALFREDO PUCHA PUCHA.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 25 de abril del 2016, a las 07h31.- En lo principal cítese a los demandados ISABEL ADELA, GONZALO FLORENTINO, VICENTE AGUSTÍN Y JESÚS PUCHA ALLASICHE CURIPOMA Y JUANA FRANCISCA ALUSICHE CURIPOMA se la citará en el lugar indicado en la demanda debiendo para ello COMISIONAR al Teniente Político de la Parroquia Chuquiribamba concediéndole el término de cinco días en razón a la distancia. Hágase saber. F) ÁLVAREZ CELI GUILLERMO HERNÁN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 27 de abril de 2016 Atentamente DR. ANTONIO PATRICIO QUITO SANMARTIN SECRETARIO P/104901 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA

CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales del juicio de Alimentos 2016-00816 al señor José Miguel Muñoz Guarnizo, que en extracto es como sigue: ACTORA: Paulina Alexandra Medina Uchuari DEMANDADO: José Miguel Muñoz Guarnizo OBJETO DE LA DEMANDA: Alimentos TRÁMITE: Especial CUANTÍA: USD $6418.08 JUICIO: Nro. 2016-00816 JUEZ: Dr. Luis Erasmo Samaniego UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Loja, martes 15 de marzo del 2016, las 09h30.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado en Resolución No. 050-2013, del 30 de mayo de 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y mediante Acción de Personal No. 2134DNP del 17 de julio del 2013, y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Byron Salgado Castillo, en calidad de secretario de la Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- Una vez que se ha dado cumplimiento al Decreto de fecha 10 de marzo de 2016; de clara, completa y precisa se califica la demanda de declaratoria de paternidad y fijación de una pensión alimenticia deducida por PAULINA ALEXANDRA MEDINA UCHUARI, como legitimada procesal de JAVIER ALEXANDER MEDINA UCHUARI de 15 años de edad, en contra de JOSÉ MIGUEL MUÑOZ GUARNIZO, por lo que se acepta al trámite especial que le corresponde.- CÍTESE al demandado con el contenido de la demanda y esta providencia, advirtiéndole de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, de fijar casilla judicial en ésta ciudad de Loja y correo electrónico, así como de anunciar oportunamente la prueba.- Atento al juramento legalmente rendido por PAULINA ALEXANDRA MEDINA UCHUARI, quien bajo su absoluta responsabilidad ulterior indica que le ha sido imposible determinar la actual individualidad, residencia o domicilio del demandado JOSÉ MIGUEL MUÑOZ GUARNIZO, de estos hechos igual adjunta la justificación documental de las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que el demandado JOSÉ MIGUEL MUÑOZ GUARNIZO sea CITADO por la prensa.- En cumplimiento a lo previsto en el Artículo innumerado 35 (147.13) del Código de la Niñez y la Adolescencia y Artículo 8 del 1 Acuerdo Ministerial N° 132-2016, expedido por la señora Ministra de Inclusión Económica y Social, que establece la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas del año 2016, considerando el salario básico unificado del trabajador en General del año 2016 de $366,oo, sobre la edad del titular del derecho <mayor de 5 años> se fija la pensión alimenticia provisional en la cantidad mensual de CIENTO SIETE DÓLARES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS ($107,93) equivalente al 29,49% del salario básico unificado del trabajador en general del año 2016, más beneficios de ley, que el demandado debe pagar en favor del adolescente, valores que deberá cancelar a partir de la fecha de presentación de la demanda esto es el 4 de marzo de 2016, y deberá depositarla por mensualidades anticipadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes, a través del código SUPA (Sistema Único de Pensiones Alimenticias) que se dispone la señora pagadora proceda aperturar vinculando al número de cuenta Ahorros No.1049268481 del Banco del Pacífico a nombre de PAULINA ALEXANDRA MEDINA UCHUARI.- La actora dando cumplimiento a lo previsto en el Artículo innumerado 34 (147.12) del Código de la Niñez y la Adolescencia anuncia su prueba por lo que se dispone la práctica de siguientes diligencias.- PRIMERO: Adjúntese al proceso y téngase como prueba de la actora, para ser valorado en el momento procesal oportuno, los documentos señalados en los literales a), b), c), d) y f) del numeral 12 del Formulario Único para la Demanda.- No se atiende el literal g) por no adjuntarse prueba alguna de carácter preparatorio.SEGUNDO.- De conformidad a lo establecido en el Artículo innumerado 25(147.3) del Código de la Niñez y la Adolescencia se dispone la PROHIBICIÓN DE SALIDA DEL PAÍS del señor JOSÉ MIGUEL MUÑOZ GUARNIZO con cédula de identidad No. 1102474309, para lo cual se oficiará al Coordinador del Servicio de Apoyo Migratorio de Loja SAM-Loja para que cumpla con esta medida.- TERCERO.- En atención a la protección integral e interés superior del menor de edad y de conformidad a lo dispuesto en el Artículo innumerado 9(134), segundo inciso, del Código de la Niñez y la Adolescencia, <de no proceder el RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO por parte del demandado a favor del adolescente>, una vez que haya sido citado el demandado se señalará día y hora para el examen de ADN, cuyo valor de la pericia será pagado por el demandado.- CUARTO.- Téngase en cuenta a favor de la accionante, para ser valorado en el momento procesal oportuno, en la forma como se solicita en los numerales 1, 2. 3, y 5 de su escrito de anuncio de pruebas.- La Audiencia Única tendrá lugar en esta Judicatura dentro del término de diez días una vez que de autos se justifique haberse citado al demandado en legal forma, audiencia a la que las partes podrán asistir en forma personal o ÚNICAMENTE a través de Procurador Judicial o, con autorización expresa para transigir y actuar las pruebas anunciadas.Se les recuerda a las partes que la prueba debe estar actuada hasta el día de la audiencia única conforme lo dispone la ley (todas las pruebas solicitadas deben constar del proceso, inclusive las contestaciones a los oficios, ello para fines de lo dispuesto en el Art. innumerado 39 del Código de la Niñez y la Adolescencia).- El demandado podrá hacer su anunciación de prueba, sólo hasta cuarenta y ocho horas término (48h00) antes de la fecha fijada para audiencia única.Las partes deberán observar el principio de preclusión de la prueba.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalado por la parte actora, así como la autorización que le concede a su abogado defensor.- Agréguese al expediente toda la documentación aparejada a la demanda.- CÍTESE, NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE. Loja, 18 de marzo del 2016. Dr. Byron Salgado Castillo SECRETARIO P/104905 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JUAN MANUEL JUVENAL ARMIJOS MONTAÑO, CARMEN AURELIA CASTRO PALACIOS, CARMEN GRACIELA ARMIJOS CASTRO Y MARÍA FABIOLA SÁNCHEZ PUGLLA,

cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ordinario Nro. 2886-2014 Actora: GLADYS BOLIVIA CURIMILMA SÁNCHEZ Demandados: ROSA AMÉRICA ARMIJOS CASTRO Y OTROS. Asunto: Prescripción Extraordinaria de Dominio Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda Auto Inicial: Loja, diez de noviembre del año dos mil catorce, a las doce horas cuarenta y siete minutos.- VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 25, 26 y 27, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil, Mercantil del cantón Loja y en mérito a lo resuelto por la Sala de lo Civil, Mercantil, Inquilinato y Materias Residuales.- En lo principal, la demanda incoada por la señora GLADYS BOLIVIA CURIMILMA SÁNCHEZ, en contra de los señores Juan Manuel Juvenal Armijos Montaño y Carmen Aurelia Castro Palacios y por el fallecimiento de éstos, a los herederos conocidos señores ROSA AMÉRICA, FLORA MARIA, SERAFIN SILVERIO y LILIA GRISELDA ARMIJOS CASTRO, MAURO ARMIJOS RIOFRIO, MAXIMO ANGELITO GUAMAN GRANDA, EMERITA PIEDAD VILLA CHALAN, LUIS FEDERICO CURIMILMA CABRERA, JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ, y herederos de Carmen Graciela Armijos Castro, señores JUAN PABLO y JAIME FRANCISCO GONZÁLEZ ARMIJOS y en contra de los herederos de María Fabiola Sánchez Puglla, señores FRANCISCO URBANO, MARIA ELENA, MADELAN MARLENE y FABIOLA GERMANIA CURIMILMA SÁNCHEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DÍAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 474, de fecha 20 de abril de 1977.- Cítese a los demandados en los domicilios señalados, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta ciudad de Loja; mediante comisión impartida a los señores Tenientes Políticos de las parroquias El Tambo, cantón Catamayo y Malacatos, cantón Loja, a quienes se les enviará suficiente despacho; así mismo, mediante deprecatorio enviado a uno de los señores Jueces de lo Civil de Quito, a quien se le enviará suficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores Juan Manuel Juvenal Armijos Montaño, Carmen Aurelia Castro Palacios, Carmen Graciela Armijos Castro y María Fabiola Sánchez Puglla, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, a quienes se los notificará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber.- f) Dra. Rosa Beatriz León Ojeda, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, 12 de enero del 2015. Dr. Valentín Cevallos Cueva SECRETARIO ENCARGADO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/104910 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de los causantes señores CRUZ ESTANISLAO CUENCA GONZAGA Y ELFA MARIA LARGO PALADINES que en extracto es como sigue: ACTOR: LUIS HUMBERTO CUENCA LARGO. DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES CRUZ ESTANISLAO CUENCA GONZAGA Y ELFA MARIA LARGO PALADINES. OBJETO: Inventario TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: No. 01522-2016 JUEZ: Dr. Jorge Salinas Pacheco. AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA.- Loja a lunes 25 de abril del 2016, las14h47.- VISTOS.- En calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con la Resolución Nro. 157-2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura en Transición de fecha ocho de noviembre del dos mil doce, avoco conocimiento y competencia del presente juicio. Se llama a intervenir a la Dra. Carmen Luisa Paladines, en calidad de Secretaria Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Loja, mediante memorando Nro. 1720-DP11UPTHL, de fecha 30 de Octubre del 2015. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por el señor LUIS HUMBERTO CUENCA LARGO. Demanda que al reunir los requisitos puntualizados en la Ley, se la acepta al trámite Especial que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quienes en vida fueran CRUZ ESTANISLAO CUENCA GONZAGA y ELFA MARIA LARGO PALADINES, en forma abintestato, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general de conformidad con lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; y, se dispone: a). Cuéntese en el procedimiento con los demandantes y demandados señores CRUZ EDGAR, ROSA ALMEIDA, ARMANDO RODRIGO, ARALDO FEDERICO, GOBER ARNOLDO, SANTOS RAMIRO y MAURO JOSÉ CUENCA LARGO. b). Cuéntese en el Procedimiento con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja; c). Para la citación a los demandados y funcionario señalado, se dispone que el expediente pase a la Oficina de

www.cronica.com.ec Citaciones de la Unidad Judicial, para, que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto, funcionario que se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, d). Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por los causantes CRUZ ESTANISLAO CUENCA GONZAGA y ELFA MARIA LARGO PALADINES, con la intervención del perito que en su debido momento se designará. d). Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a sus abogados defensores, para que asuma la defensa en el presente asunto.- HÁGASE SABER. f). Dr. Jorge Salinas Pacheco, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- NOTIFÍQUESE. Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.- Loja, 04 de mayo del 2016. Dra. Carmen Paladines SECRETARIA P/104918 UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: Con los herederos desconocidos y presuntos del causante FILOMENO LOJAN ULLAURI, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: IVAN ECUADOR JARAMILLO LOJAN DEMANDADO: Con los herederos desconocidos y presuntos del causante FILOMENO LOJAN ULLAURI OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario JUICIO: Nro. 00192-2016. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. José Briceño Castillo AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, miércoles 13 de abril del 2016, las 16h07. VISTOS: Avoco conocimiento y competencia del presente caso en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Catamayo de la Provincia de Loja, y en virtud del acta de sorteo electrónico constante en el proceso. Llámese a intervenir en el presente caso al Dr. Omar Rolando Ortega Sáa, como Secretario del despacho a mi cargo de esta Unidad Judicial.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por el señor IVAN ECUADOR JARAMILLO LOJAN, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. Del acta de inscripción de defunción que adjunta se determina el fallecimiento del señor FILOMENO LOJAN ULLAURI, por lo que se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, y se manda a formar el inventario y avalúo de los mismos, con la intervención de un perito único que será designado mediante sorteo de los constantes en el sistema informático de esta Unidad Judicial, en su debida oportunidad. Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1.- Con el compareciente en calidad de cesionarios de los derechos y acciones. 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará mediante deprecatorio enviado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en servicios judiciales, despacho que será enviado a la Oficina de Ingresos de Causas de la mencionada Unidad, para el sorteo respectivo. 3.- Con uno de los señores Fiscales del Cantón Catamayo, por así solicitarlo el actor en su escrito de demanda, a quien se los citará en su respectivo despacho, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. 4.- Con los herederos desconocidos y presuntos del causante FILOMENO LOJAN ULLAURI, a quien se los citará de acuerdo con lo previsto en los Arts. 56.1 en relación con el 58 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, publicaciones en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en el Cantón Loja, por cuanto en este Cantón no se edita ningún periódico. El deprecatorio y extracto de citación por la prensa, dispuestos en este auto, serán retirados por el actor de la ventanilla de la Oficina del Técnico de Archivo de ésta Unidad Judicial, para su evacuación. Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 3 y correo electrónico señalado por el actor para recibir notificaciones posteriores; así como la autorización que le conceden al Dr. Julio Guzmán, para que firme escritos a su nombre. Hágase saber.Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley; y, se les previenen la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 04 de mayo del 2016. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE CATAMAYO P/104920 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PINDAL CITACIÓN JUDICIAL Cito con el extracto del contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue: JOSÉ ANTONIO TOLEDO, cuyo texto es como sigue: ACTOR/A: MARCO ANTONIO TOLEDO VILLACIS DEMANDADO/A: Hdros. De: JOSÉ ANTONIO TOLEDO JUICIO Nº.: 2016-00047 ASUNTO: Inventarios FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: Comparece MARCO ANTONIO TOLEDO VILLACIS, como heredero del causante, indicando que al fallecimiento de su padre, quedaron bienes inmuebles abintestato, como justifica con el certificado de propiedad que adjunta. Con fundamento en el Art. 629 y siguientes del Código Procesal Civil y Art. 1.021 del Código Civil, pide se realice el alistamiento y avalúo del bien. TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Diego G. Quezada Quezada. AUTO ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Pindal, jueves 31 de marzo del 2016, las 14:51. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi condición de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal; creada mediante Resolución No. 209-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, emitida el 22 de septiembre de 2014.- Revisada la demanda, y por reunir los requisitos de ley, de clara y precisa se califica la acción deducida por los señores MARCO ANTONIO TOLEDO VILLACIS, en su cali-

P

dad de heredero del extinto JOSÉ ANTONIO TOLEDO, por lo que se la acepta a trámite ESPECIAL que le corresponde. En consecuencia, de conformidad a lo establecido en el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, se declara abierta la sucesión intestada del causante: JOSÉ ANTONIO TOLEDO, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda al inventario y avalúo solemne de todos sus bienes muebles e inmuebles, con la intervención de un perito debidamente calificado por el Consejo de la Judicatura, el mismo que será oportunamente nombrado.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con el compareciente JOSÉ ANTONIO TOLEDO, en su calidad de heredero, conforme consta de la partida de nacimiento que se adjunta; B) Con la señora EMERITA OLIVIA VILLACIS GUEVARA, en su calidad de cónyuge sobreviviente, a quien se la citará mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, a quien se le remitirá despacho en forma y se le ofrece reciprocidad en casos de igual naturaleza, C) Con el señor representante de la Fiscalía General del Estado en la persona del Fiscal de Loja, con sede en la ciudad de Celica y Puyango, también con jurisdicción de éste cantón, citación que se la realizará en su despacho, conforme a ley; E) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará, asimismo, en su despacho; D) Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pindal, a quienes se los notificará conforme a ley; E) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos del causante JOSÉ ANTONIO TOLEDO, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Para la citación al señor Procurador Tributario de Loja, se lo realizará mediante deprecatorio dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, a quién se le remitirá el despacho correspondiente y se le ofrece reciprocidad en casos de similar naturaleza.- Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico y autorización que le concede los comparecientes a su patrocinador.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- HÁGASE SABER.- DR. DIEGO GUSTAVO QUEZADA QUEZADA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PINDAL. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Pindal, 07 de abril del año 2016 Orlando E. Espinosa Díaz, Ab. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/104921 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos, presuntos y desconocidos de los causantes Manuel Eulalio Pacheco y Julia María Toledo de Pacheco, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: RAMÓN RIOFRIO PIZARRO y ROSA ELENA JARAMILLO SISALIMA. DEMANDADOS: Herederos, presuntos y desconocidos de los causantes Manuel Eulalio Pacheco y Julia María Toledo de Pacheco. OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, EXTRAORDINARIA DE DOMINIO TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: Nro. 06382-2015. JUEZA: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 19 de enero del 2016, las 14h35. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 12 a 14, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil, Mercantil del cantón Loja y una vez que se han cumplido las diligencias ordenadas en providencias de Fechas 21 y 28 de diciembre del 2015.- En lo principal, la demanda incoada por los señores RAMÓN RIOFRIO PIZARRO y ROSA ELENA JARAMILLO SISALIMA, en contra de los señores Manuel Eulalio Pacheco y Julia María Toledo de Pacheco y por su fallecimiento en contra de los herederos señores LUIS ALFONSO y DOLORES MARIA CECILIA PACHECO TOLEDO y en contra de los herederos de los señores Margarita del Carmen Pacheco Toledo y Miguel Ángel Pacheco, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda a los demandados, para que la contesten en el término de QUINCE DÍAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyeren asistidos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, previa notificación de su titular; esto es, en el inmueble inscrito bajo el Nro. 001119 de fecha 28 de julio de 1972.- Cítese a los demandados en los domicilios señalados; para lo cual, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Vilcabamba, a quien se le enviará suficiente despacho.- Cuéntese en este proceso con los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores Manuel Eulalio Pacheco, Julia María Toledo de Pacheco, Miguel Ángel Pacheco y Margarita del Carmen Pacheco Toledo, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Cuéntese en este proceso con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, funcionarios a quienes se los notificará en sus respectivos despachos, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber. Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN OJEDA.- JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley. Loja, 21 de abril del 2016. Dr. José Francisco Berrú Ontaneda SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN P/104938


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL ACUSACIÓN PARTICULAR CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, reforma a la acusación particular y más diligencias recaídas a la Señora: ENRIQUETA BEATRIZ EGUIGUREN BURNEO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: CALLE GUTIÉRREZ DORIS ELIZABETH Y OTROS. OBJETO: INDEMNIZACIÓN, REPARACIÓN, REPOSICIÓN Y DEVOLUCIÓN POR GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS. CUANTÍA: $100.000,00 TRÁMITE: ESPECIAL JUEZA: JARAMILLO SERRANO JENNY MARITZA PROCESO: 11151-2014-1796 AUTO: Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Especializada Primera de Contravenciones del Cantón Loja, mediante acción de personal Nro. 7478-DNP, de fecha 21 de mayo del 2013, suscrita por la Abg. Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura, de conformidad con lo establecido en el Articulo 231 numeral 3 del Código Orgánico de la Función Judicial en concordancia de la Resolución No. 156-2012 del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 8 de noviembre del 2012, Sorteo realizado por la Unidad de Ingreso de Causas de Unidades Judiciales de Tránsito y Contravenciones de la Corte Provincial de Justicia de Loja.- En lo principal, por cuanto las acusadoras, han dado cumplimiento a la providencia de fecha 10 de Diciembre del 2014 a las 14h45; y, una vez que las acusadoras ESTHER MASSA SÁNCHEZ, DORIS ELIZABETH CALLE GUTIÉRREZ, DIANA ELIZABETH RODRÍGUEZ ORTIZ han reconocido la acusación particular que han planteado contra los señores herederos presuntos y desconocidos del señor Armando Wilson Eguiguren Burneo, y señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo, Milton Rodrigo Eguiguren Burneo, Fernando Ramírez Eguiguren, Leonardo Vinicio Celi Apolo, Gladys Lucía Ramírez Eguiguren, Alba del Mar Eguiguren Burneo, Mario Enrique Ramírez Eguiguren, Enriqueta Eguiguren, Rita Paulina Ramírez Eguiguren, la misma se desprende ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley se acepta a trámite establecido conforme lo dispone el Art. 84 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. En virtud que ésta Autoridad es competente para conocer y juzgar las infracciones a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 231 numeral 3 del Código Orgánico de la Función Judicial en concordancia con el Artículo 84 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. CÍTESE: a). A los acusados señores Oswaldo Alberto Eguiguren Hidalgo, Milton Rodrigo Eguiguren Burneo, Leonardo Celi Apolo, en esta ciudad de Loja en las direcciones del DOMICILIO de los acusados señalado por las acusadoras, b). A los señores Fernando Ramírez Eguiguren, Gladys Lucía Ramírez Eguiguren, Alba del Mar Eguiguren Burneo, Mario Enrique Ramírez Eguiguren, en la ciudad de Quito en las direcciones del DOMICILIO de los acusados, señalado por las acusadoras, diligencia para la cual se depreca a uno de los señores Jueces de Contravenciones del cantón Quito, que por sorteo corresponda para que se practique en legal y debida forma la diligencia de citación, para lo cual se enviará suficiente despacho y se ofrece al señor Juez deprecado, reciprocidad en casos análogos, una vez cumplida la misma se remitirá despacho a esta Unidad Judicial, c). Cítese de conformidad con lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil inciso cuarto a herederos, desconocidos del señor Armando Wilson Eguiguren Burneo conforme lo peticionan las acusadoras, d). CÍTESE. Por la prensa a las señoras Beatriz Enriqueta Eguiguren Burneo y Rita Paulina Ramírez Eguiguren, visto juramento que realizaron las acusadoras que les es imposible determinar la individualidad del domicilio o la residencia de las precitadas ciudadanas, y conforme las acusadoras así lo peticionan en su acusación inicial que se encuentra reconocida, se dispone se realice la citación por la prensa, de amplia circulación conforme lo establece el Art. 82 ibídem, mismo que contendrá un extracto de la demanda, y de esta providencia. A todos los acusados se les previene de la obligación que tienen de señalar en forma oportuna casilla judicial en esta ciudad de Loja y correo electrónico para futuras notificaciones que les correspondan.- Cítese.- Depréquese, Notifíquese y Cúmplase.- OTRO AUTO.- Loja, lunes 14 de septiembre del 2015, las 16h10.- Visto el escrito ingresado a la Unidad de Ingreso de Causas, el 10 de septiembre del 2015 a las 15h31 por las accionantes se dispone lo siguiente: 1) En el escrito que se despacha de la lectura del numeral 2.1. en “DATOS PERSONALES DEL ACUSADO” consta: “La señora Enriqueta Beatriz Eguiguren Burneo con número de cédula 1100420676 por cuanto es imposible conocer su domicilio o residencia ...”, en el parágrafo ACUSACIÓN se lee textualmente: “Con base en los antecedentes expuestos ACUSO a la señora Enriqueta Beatriz Eguiguren Burneo” en lo demás del escrito se puede advertir que se remite al libelo de su escrito inicial, de lo que se deduce que está reformando su acción respecto al nombre de una de las acusadas señora Enriqueta Beatriz Eguiguren Burneo, a quien inicialmente acciona como Beatriz Enriqueta Eguiguren Burneo, lo cual es procedente de conformidad con la norma establecida en el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil que prescribe que: No se podrá cambiar la acción sobre que versa la demanda, después de contestada por el demandado; pero se la puede reformar, antes que principie el término probatorio, pagando al demandado las costas ocasionadas hasta la reforma, lo cual es aplicable a la causa subjudice puesto que el Código de Procedimiento Civil es norma supletoria en materia de defensa del consumidor conforme lo establecido en el Art. 95 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, y que respecto de costas se considera estas aún no se habrían generado pues no ha sido contestada la acción respecto de la accionada cuyo nombre se reforma según el escrito que se despacha. 2) Respecto a lo peticionado en el numeral tres del escrito de que se proceda a convalidar todos los actos realizados por las accionantes referentes a: reconocimiento de la acusación, firma de la acusación presentada, diligencias previas de citación, declaración bajo juramento de desconocer domicilio, citación por la prensa, para lo cual invocan el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial se realiza la siguiente consideración, conforme lo dispone el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial la Convalidación procede respecto de actos procesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, que no hayan viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión; sin embargo en la presente se refiere a la identidad personal de una de las perso-

nas que está siendo acusada del cometimiento de una infracción al tenor de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, que al cambiar el orden de los nombres se altera, por lo que no se trata de una formalidad que no provoque indefensión pues está relacionada con la identidad personal que es un atributo de la persona, que la diferencia de los demás individuos, y con quien se entabla la relación jurídica que según Moucher Zorraquin «considera que es la relación que se establece entre personas (sujeto jurídico), al cual una norma asigna determinadas consecuencias», y que puede afectar directamente el derecho a la defensa garantizado en la Constitución de la República Art. 76 numeral 7. Pues si bien en el proceso las accionantes han argumentado que el número de cédula 1100420676, es el mismo respecto a persona la accionada sin embargo las personas somos identificables por nuestro nombres y apellidos, más no por números, sin desconocer la importancia del número de nuestro documento de identificación-cédula, que es único, no sustituye nuestros nombres y apellidos mucho menos en una acusación, citación y más actos procesales en una contienda judicial; la Constitución de la República en su Art. 66 respecto de los derechos de libertad en su numeral 26 prescribe: El derecho a la identidad personal y colectiva, que incluye tener nombre y apellido, debidamente registrados y libremente escogidos (…), por lo que respecto a las peticiones de convalidación no se atienden las referidas al reconocimiento de la acusación, la firma en la acusación presentada, la declaración bajo juramento de desconocer el domicilio, la citación por la prensa que han sido realizadas en contra de Beatriz Enriqueta Eguiguren Burneo, se atiende la convalidación respecto de las diligencias previas esto es las que obran de fj.64,66,67,59 por constar en ellas la identidad de la persona conforme lo indica en el escrito en lo referente al Art. 70 del Código Adjetivo Civil, esto es singulariza los nombres de ENRIQUETA BEATRIZ EGUIGUREN BURNEO.- Notifíquese y Cúmplase.- Hágase Saber.- OTRA PROVIDENCIA: Visto el escrito que antecede se dispone lo siguiente: 1) Atendiendo el escrito presentado por el accionado se ha apercibido respecto de la existencia de la certificación de registro consular a la que hace alusión el accionante, quien persiste en manifestar el desconocimiento del domicilio o residencia de la señora Enriqueta Beatriz Eguiguren Burneo, habiendo sido debidamente prevenidas de la conducta injurídica como de las penas de perjurio, siendo de su responsabilidad tal afirmación realizada de manera libre voluntaria e informada, bajo juramento, las diligencias pre-procesales realizadas por la parte accionante para individualizar el domicilio de la antes mentada accionada, han sido convalidadas mediante auto de 14 de septiembre del 2016, además que no se ha aportado por parte de quien alega conocer el domicilio información actualizada respecto de la individualidad o residencia a la presente fecha de la señora ENRIQUETA BEATRIZ EGUIGUREN BURNEO por lo que considero que procede la realización de la citación por la prensa conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese y Cúmplase.- Hágase Saber. Loja, 30 de marzo del 2016. AB. VERÓNICA CARRIÓN GUERRERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL PENAL DEL CANTÓN LOJA P/104923 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE CITACIÓN JUDICIAL CITO, a los demandados herederos presuntos o desconocidos de los occisos señores: ALFONSO VALLADARES FIGUEROA, JULIO ENRIQUE o ENRRIQUE VALLADAREZ ORDÓÑEZ, EZEQUIEL GONZALO VALLADAREZ ORDÓÑEZ, MERCEDES FAUSTA BALLADAREZ ORDÓÑEZ, GLADYS CUMANDÁ BALLADAREZ MÁRQUEZ, JOSÉ VICENTE VÁZQUEZ VALLADARES y BERTHA MARINA VÁSQUEZ VALLADARES, con el contenido del extracto de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: JAIME PATRICIO VALLADAREZ VALLADAREZ y LILIAN FRESIA SARMIENTO ORELLANA DEMANDADOS: ALFONSO VALLADARES FIGUEROA; y, por el fallecimiento de éste en contra de sus hijos herederos señores: JULIO ENRIQUE o ENRRIQUE VALLADAREZ ORDÓÑEZ, EZEQUIEL GONZALO VALLADAREZ ORDÓÑEZ, MERCEDES FAUSTA BALLADAREZ ORDÓÑEZ (fallecidos) y DOLORES MARÍA VALLADARES ORDÓÑEZ; y, por el fallecimiento de éstos tres primeros herederos en contra de su estirpe señores: LIDIA ADRIANA VALLADARES GUAMÁN, GRACIELA PURIFICACIÓN VALLADAREZ GUAMÁN, CARLOS ANTONIO VALLADAREZ GUAMÁN, ENRIQUE NEI VALLADAREZ GUAMÁN, ROSA IMELDA VALLADAREZ GUAMÁN, TRUADIO ALBERTO VALLADAREZ GUAMÁN, ALBA ENITH VALLADARES GUAMÁN, BERTHA IRALDA VALLADARES GUAMÁN, MARTHA ELVIA CECILIA VALLADAREZ GUAMÁN, MIGUEL ÁNGEL VALERIO VALLADAREZ GUAMÁN, EDGAR ENRIQUE VALLADAREZ GUAMÁN, ESTELA MARGOT VALLADAREZ CASTILLO, EDGAR EZEQUIEL BALLADAREZ CASTILLO, BETTY ROSARIO BALLADAREZ CASTILLO, JUAN ALFONSO VALLADAREZ CASTILLO, CHRISTIAN FERNANDO VALLADAREZ CASTILLO, AMADA GEORGINA VALLADARES GONZÁLEZ, GLADYS CUMANDÁ BALLADAREZ MÁRQUEZ, ( fallecida), MÁXIMO EDGARDO GAONA BALLADAREZ, LUCRECIA ALEXANDRA GAONA BALLADAREZ, BERTHA MARINA VÁSQUEZ VALLADARES, OLGA ROSARIO VÁSQUEZ VALLADAREZ, ZOILA ARGENTINA VÁSQUEZ BALLADAREZ, CARLOS HUMBERTO VÁSQUEZ VALLADAREZ, CARMEN SUSANA VÁSQUEZ BALLADAREZ, JOSÉ VICENTE VÁSQUEZ o VÁZQUEZ VALLADARES, (fallecido), BYRON PATRICIO VÁSQUEZ GARCIA, JOSÉ VICENTE VÁSQUEZ GARCIA, ALEXANDRA GENNYNFER VÁSQUEZ GARCIA, JHOANA ELIZABETH VÁSQUEZ GARCIA y DIEGO ARMANDO VÁSQUEZ GARCIA. ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 2014-4803 JUEZA: DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Zamora y en virtud del sorteo de Ley.- Toda vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencias que anteceden.- En lo principal: Examinada que ha sido, de clara, precisa y completa se califica la demanda que antecede de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, presentada por los esposos: JAIME PATRICIO VALLADAREZ VALLADAREZ y LILIAN

FRESIA SARMIENTO ORELLANA, en contra de quien en vida fuera ALFONSO VALLADARES FIGUEROA; y, por el fallecimiento de éste en contra de sus hijos herederos señores: JULIO ENRIQUE o ENRRIQUE VALLADAREZ ORDÓÑEZ, EZEQUIEL GONZALO VALLADAREZ ORDÓÑEZ, MERCEDES FAUSTA BALLADAREZ ORDÓÑEZ (fallecidos) y DOLORES MARÍA VALLADARES ORDÓÑEZ; y, por el fallecimiento de éstos tres primeros herederos en contra de su estirpe señores: LIDIA ADRIANA VALLADARES GUAMÁN, GRACIELA PURIFICACIÓN VALLADAREZ GUAMÁN, CARLOS ANTONIO VALLADAREZ GUAMÁN, ENRIQUE NEI VALLADAREZ GUAMÁN, ROSA IMELDA VALLADAREZ GUAMÁN, TRUADIO ALBERTO VALLADAREZ GUAMÁN, ALBA ENITH VALLADARES GUAMÁN, BERTHA IRALDA VALLADARES GUAMÁN, MARTHA ELVIA CECILIA VALLADAREZ GUAMÁN, MIGUEL ÁNGEL VALERIO VALLADAREZ GUAMÁN, EDGAR ENRIQUE VALLADAREZ GUAMÁN, ESTELA MARGOT VALLADAREZ CASTILLO, EDGAR EZEQUIEL BALLADAREZ CASTILLO, BETTY ROSARIO BALLADAREZ CASTILLO, JUAN ALFONSO VALLADAREZ CASTILLO, CHRISTIAN FERNANDO VALLADAREZ CASTILLO, AMADA GEORGINA VALLADARES GONZÁLEZ, GLADYS CUMANDÁ BALLADAREZ MÁRQUEZ, (fallecida), MÁXIMO EDGARDO GAONA BALLADAREZ, LUCRECIA ALEXANDRA GAONA BALLADAREZ, BERTHA MARINA VÁSQUEZ VALLADARES, OLGA ROSARIO VÁSQUEZ VALLADAREZ, ZOILA ARGENTINA VÁSQUEZ BALLADAREZ, CARLOS HUMBERTO VÁSQUEZ VALLADAREZ, CARMEN SUSANA VÁSQUEZ BALLADAREZ, JOSÉ VICENTE VÁSQUEZ o VÁZQUEZ VALLADARES, (fallecido), BYRON PATRICIO VÁSQUEZ GARCIA, JOSÉ VICENTE VÁSQUEZ GARCIA, ALEXANDRA GENNYNFER VÁSQUEZ GARCIA, JHOANA ELIZABETH VÁSQUEZ GARCIA y DIEGO ARMANDO VÁSQUEZ GARCIA; y, por reunir los requisitos legales de forma se la acepta al trámite Ordinario que es el que le corresponde de conformidad al Art. 395 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 603 y 2392 del Código Civil.- En consecuencia, con el contenido de la demanda y este auto de aceptación, córrase traslado a los demandados para que en el término de quince días la contesten, proponiendo las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía.- Cuéntese también con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Zamora y el señor Subsecretario de Tierras y Reforma Agraria de Zamora Chinchipe, a quienes se corre traslado por el término de ley; a los herederos presuntos o desconocidos de los extintos: ALFONSO VALLADARES FIGUEROA, JULIO ENRIQUE o ENRRIQUE VALLADAREZ ORDÓÑEZ, EZEQUIEL GONZALO VALLADAREZ ORDÓÑEZ, MERCEDES FAUSTA BALLADAREZ ORDÓÑEZ, GLADYS CUMANDÁ BALLADAREZ MÁRQUEZ y JOSÉ VICENTE VÁZQUEZ VALLADARES; así como las personas que se crean con derechos sobre el predio materia de la demanda cíteselos por la prensa en uno de los periódicos de Loja con circulación en la provincia de Zamora Chinchipe, de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por no existir medios de difusión escritos en esta jurisdicción.- A los demandados y funcionarios llamados a intervenir, se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero judicial o correo electrónico en esta Unidad Judicial para sus notificaciones futuras.- Cítese a los demandados señores: LIDIA ADRIANA VALLADARES GUAMAN, GRACIELA PURIFICACIÓN VALLADAREZ GUAMÁN, ENRIQUE NEI VALLADAREZ GUAMÁN, ALBA ENITH VALLADARES GUAMÁN, BERTHA IRALDA VALLADARES GUAMÁN, MARTHA ELVIA CECILIA VALLADAREZ GUAMÁN, EDGAR ENRIQUE VALLADAREZ GUAMÁN, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Cumbaratza, a quien se le concede el término de ocho días para su cumplimiento.- Para la citación a los señores: ROSA IMELDA VALLADAREZ GUAMÁN, TRUADIO ALBERTO VALLADAREZ GUAMÁN, ESTELA MARGOT VALLADAREZ CASTILLO, EDGAR EZEQUIEL BALLADAREZ CASTILLO, BETTY ROSARIO BALLADAREZ CASTILLO, JUAN ALFONSO VALLADAREZ CASTILLO, CHRISTIAN FERNANDO VALLADAREZ CASTILLO, AMADA GEORGINA VALLADARES GONZÁLEZ, MÁXIMO EDGARDO GAONA BALLADAREZ, BERTHA MARINA VÁSQUEZ VALLADARES, ZOILA ARGENTINA VÁSQUEZ BALLADAREZ, CARLOS HUMBERTO VÁSQUEZ VALLADAREZ, CARMEN SUSANA VÁSQUEZ BALLADAREZ, BYRON PATRICIO VÁSQUEZ GARCIA, JOSÉ VICENTE VÁSQUEZ GARCIA, ALEXANDRA GENNYNFER VÁSQUEZ GARCIA, JHOANA ELIZABETH VÁSQUEZ GARCIA, DIEGO ARMANDO VÁSQUEZ GARCIA y DOLORES MARÍA VALLADARES ORDÓÑEZ y a las personas llamadas a intervenir, esto es Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Zamora y al señor Subsecretario de Tierras y Reforma Agraria de Zamora Chinchipe, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones de la H. Corte Provincial de Justicia de Zamora Chinchipe, a quien se le concede el término de ocho días para el cumplimiento.- Previamente inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Zamora.- Por cuanto los accionantes expresamente bajo juramento declaran desconocer la individualidad, residencia o actual paradero de los demandados señores: CARLOS ANTONIO VALLADAREZ GUAMÁN, MIGUEL ÁNGEL VALERIO VALLADAREZ GUAMÁN, LUCRECIA ALEXANDRA GAONA BALLADAREZ y OLGA ROSARIO VÁSQUEZ VALLADAREZ, se dispone citarlos conforme lo ordenado en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la Disposición Final Segunda de cuerpo legal invocado; esto es, por un periódico de amplia circulación en la ciudad de Zamora y provincia de Zamora Chinchipe, y mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas en una radiodifusora de la localidad; por cuanto los accionantes han procedido a rendir juramento de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados antes singularizados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlos, se dispone que por intermedio de Secretaría se confiera el extracto correspondiente, para la citación conforme lo ordenado.- Previamente a continuar con el trámite previsto la parte accionante agregue al proceso el certificado actualizado del Registro de la Propiedad correspondiente.- A costas de la parte actora líbrese las boletas para la citación a la parte demandada.- Téngase en cuenta la casilla judicial, correo electrónico y la cuantía del asunto fijadas por los accionantes, así como la autorización que conceden a su defensor Dr. Víctor Guamán Cajas, para que en su nombre firme todo escrito relacionado con el presente proceso.- Agréguese los documentos aparejados.Hágase saber.- OTRO AUTO.- 1) Visto el manifiesto que realizan los accionantes señores: Jaime Patricio Valladarez Valladarez y Lilian Fresia Sarmiento Orellana, respecto del fallecimiento de la demandada seño-

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

ra BERTHA MARINA VÁSQUEZ VALLADAREZ, conforme reza de la partida de fallecimiento anexada y en virtud de lo dispuesto en el Art. 58 del Código de Procedimiento Civil, cítese a sus herederos para que comparezcan a juicio; 2) De la documentación aparejada al escrito en despacho se desprende que la extinta Bertha Marina Vásquez Valladares, tuvo como herederos a los señores: Sandra Elizabeth, Esther Mercedes, Mario Augusto y Vilma Inés Balseca Vásquez, consecuentemente cítese a los herederos en la dirección señalada para lo cual se dispone pase el proceso a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 3) De conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone se cite a los herederos presuntos o desconocidos de la extinta Bertha Marina Vásquez Valladares, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación en esta Jurisdicción, al efecto por intermedio de Secretaría confiérase el extracto correspondiente.Notifíquese. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Zamora, 19 de abril del 2016 Dra. Vanessa Jiménez Silva SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA P/104939 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA, DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE CITACIÓN JUDICIAL CITO, demandados herederos presuntos o desconocidos de los extintos: JOSÉ ISIDRO VILLA MAZA; y DEICE NOEMI VILLA GUAMÁN, con el extracto de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: ROSA DELMIRA GUAMÁN TACURI DEMANDADOS: LIDA ENID, SERVIO TULIO, ÁNGEL RENE, AMADO ISIDRO, BAIRON DANILO y DEICE NOEMI VILLA GUAMÁN (+) fallecida, en consecuencia cuéntese con el heredero EDISON FERNANDO VILLA GUAMAN ASUNTO: PARTICIÓN TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 2016-00037 JUEZA: DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Zamora.- Toda vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia que antecede.- En lo principal, de clara y completa se califica la demanda de partición de bienes, propuesta por la señora ROSA DELMIRA GUAMÁN TACURI, respecto de los bienes hereditarios del extinto JOSÉ ISIDRO VILLA MAZA; y por reunir los requisitos legales de forma se la acepta al trámite Especial correspondiente.- En consecuencia, cuéntese en este proceso con las siguientes personas: a). Con la compareciente, en calidad de cónyuge sobreviviente.- b). Con los herederos LIDA ENID, SERVIO TULIO, ÁNGEL RENE, AMADO ISIDRO, BAIRON DANILO y DEICE NOEMI VILLA GUAMÁN (+) fallecida, en consecuencia cuéntese con el heredero EDISON FERNANDO VILLA GUAMÁN quien por ser adolescente, insinúe el nombre de la persona que deba representarlo como curador Ad-litem; c). Con el señor Agente Fiscal de Zamora, asignado a estos asuntos; d). Cuéntese también con los siguientes funcionarios: Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Zamora; Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja; Delegado de la Subsecretaría de Tierras de Zamora Chinchipe; Procurador Tributario del Servicios de Rentas Internas de Loja y Zamora Chinchipe.- e). Finalmente cuéntese con los herederos presuntos y desconocidos del extinto, a quienes se citará a través de la prensa, en la forma prevista en el Art. 58 en concordancia con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Primeramente inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Zamora y en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja para cuyo efecto se notificará a sus titulares.- A los herederos y funcionarios llamados a intervenir, se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones.- Para la diligencia de citación al señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja y al señor Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe; así como la notificación al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Loja, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad de servicios.- La diligencia de citación a los herederos LIDA ENID, SERVIO TULIO, ÁNGEL RENE, AMADO ISIDRO, BAIRON DANILO VILLA GUAMÁN, se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Cumbaratza, a quien se le remitirá despacho suficiente y se le concede el término de cinco días en razón de la distancia.- Para la diligencia de citación del señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Zamora, Delegado de la Subsecretaría de Tierras de Zamora Chinchipe y notificación al Agente Fiscal y al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Zamora, se remitirá el proceso a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de ésta Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la casilla judicial y la cuantía, así como la autorización que le concede a sus defensores para que suscriba peticiones en su nombre. Cumplidas que sean las diligencias ordenadas, a petición de parte, se concederá el término para las cuestiones de resolución previa.- Agréguese los documentos aparejados a la demanda.- Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes. Zamora, 25 de abril del 2016 Dra. Vanessa Jiménez Silva SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA P/104940 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA CITACIÓN JUDICIAL CITO, a los herederos presuntos o desconocidos de quien en vida fuera MATILDE MEDINA ARMIJOS, con el contenido del extracto de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, cuyo contenido es como sigue: ACTOR: HÉCTOR ROBER ACARO MEDINA DEMANDADOS: HEREDEROS DE LA EXTINTA MATILDE MEDINA ARMIJOS OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÁMITE: ESPECIAL

19

CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO Nro.: 2016-00260. JUEZ: Dr. Franco Amado Martínez Espinosa. ABOGADO: Dr. Víctor Carlos Guamán Cajas. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Zamora, y en virtud del sorteo de Ley. En lo principal, examinada que ha sido, de clara, precisa y completa se califica la demanda de inventarios presentada por el señor HÉCTOR ROBER ACARO MEDINA por los bienes de su extinta madre MATILDE MEDINA ARMIJOS, la misma que por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite Especial conforme al procedimiento previsto en la Sección 7ª, Título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada y se manda a formar el inventario y avalúo solemne de los bienes relictos de la sucesión, con la intervención del perito que se designará oportunamente. Cuéntese en este proceso: a). Con el accionante HÉCTOR ROBER ACARO MEDINA en su calidad de heredero - hijo de la causante Matilde Medina Armijos. Cítese a los siguientes funcionarios: a). Director/a del Servicio de Rentas Internas de la provincia de Zamora Chinchipe, a quien se dispone citar en su despacho; b). Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Zamora, a quienes se dispone citar en sus despachos; c). Delegado de la Subsecretaría de Tierras de Zamora; d). Con los herederos presuntos y desconocidos de la extinta MATILDE MEDINA ARMIJOS a quienes se dispone citarlos por la prensa en la forma establecida en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para ello elabórese el extracto correspondiente. En cumplimiento de lo previsto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Zamora, para el efecto notifíquese a su titular.- Para la citación al Director del Servicio de Rentas Internas, Alcalde, Procurador Síndico, Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Zamora, pasen los autos a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial. Téngase en cuenta la casilla judicial No. 111 y correo electrónico que señala el actor para recibir notificaciones, trámite, cuantía y la autorización que confiere a los profesionales doctor Víctor Guamán Cajas y Diana Pinto a quienes designa sus defensores en el proceso. Se le conmina al actor del presente juicio agregue a los autos su partida de nacimiento.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda.- Notifíquese y Cúmplase. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general para los fines de Ley consiguientes.- f). “Ilegible”.- Dr. Franco Amado Martínez Espinosa.Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Zamora. Zamora, 20 de abril del 2016 Dra. Vanessa del Rocío Jiménez Silva SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE ZAMORA P/104941 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores SEGUNDO ABRAHAM CELI NEIRA y SARA EMILIA MALDONADO MALDONADO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: N° 00138-2016. ACTORES: ELVIA MAGDALENA CELI MALDONADO y el señor ROOSEVELT IVAN VlVANCO CELI en su calidad de apoderado del señor SEGUNDO OLIVIO CELI MALDONADO. DEMANDADOS: Herederos de los causantes señores SEGUNDO ABRAHAM CELI NEIRA y SARA EMILIA MALDONADO MALDONADO. OBJETO: INVENTARIO de los bienes de los causantes señores SEGUNDO ABRAHAM CELI NEIRA y SARA EMILIA MALDONADO MALDONADO. TRÁMITE: ESPECIAL. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. JUEZ: DR. EDGAR CRISTÓBAL FLORES CRIOLLO. AUTO: El señor Juez mediante auto de fecha lunes 25 de abril del año 2016, a las 15h45.- En lo principal: Estimase clara y completa la demanda y escrito complementario, presentada por: ELVIA MAGDALENA CELI MALDONADO y el señor ROOSEVELT IVAN VIVANCO CELI en su calidad de apoderado del señor SEGUNDO OLIVIO CELI MALDONADO, sobre inventario de los bienes dejados por los causantes señores SEGUNDO ABRAHAM CELI NEIRA y SARA EMILIA MALDONADO MALDONADO, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite especial. En consecuencia, por el fallecimiento de los causantes antes anotados, se declara abierta la sucesión de sus bienes, mandándose formar el alistamiento y avalúo de los mismos, con la intervención de un perito, como manda el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, y previo el sorteo respectivo realizado mediante el sistema SATJE, se nombra en calidad de perito único al Abogado PEDRO JULIÁN MATAILO PINTA (CEL. 0983068638), el mismo que será notificado y en el caso de aceptar el cargo será posesionado de inmediato. Se fijan los honorarios profesionales en CIENTO OCHENTA Y TRES DÓLARES AMERICANOS CON 00/100 ($ 183,oo), conforme lo establece el REGLAMENTO DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. En el proceso se contará con los comparecientes en la calidad invocada; con el señor Fiscal del Distrito con sede en Gonzanamá; y, con el Procurador Tributario en Loja. La citación al Procurador Tributario de Loja, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, Provincia de Loja, enviándole despacho en forma para el cumplimiento de la diligencia, y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. CÍTESE a los herederos presuntos o desconocidos de los causantes señores SEGUNDO ABRAHAM CELI NEIRA y SARA EMILIA MALDONADO MALDONADO, conforme lo dispone el Art. 58 en relación con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico, que ha señalado la parte actora para las notificaciones de ley y la autorización que le conceden a su Abogada Defensora.- Agréguese a los autos los documentos que se anexan a la demanda.- HÁGASE SABER.Gonzanamá, 09 de Mayo del 2016. Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA P/104944


20

Varios

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Proyecto de Ley de Semillas tendrá consulta prelegislativa

• El primer debate del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico volvió al Pleno de la Asamblea. (Foto: El Telégrafo). La propuesta de la asambleísta Rosa Elvira Muñoz tuvo eco. 114 asambleístas aprobaron la moción para que el proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico tenga jornadas de consulta prelegislativa en territorio. Debate El primer debate del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico volvió ayer, al Pleno de la Asamblea. Esta vez se decidió que la propuesta sea sometida a consulta prelegislativa. La moción fue presentada por la

legisladora Rosa Elvira Muñoz y acogida por 114 asambleístas, de modo que será analizada en los diferentes territorios de Ecuador para socializar y acoger observaciones. Mauricio Proaño, vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, fue el designado para exponer el proyecto de ley. “Es necesario que se realice la actualización de ciertos ítems que están dentro del proyecto, pues desde 2012 a la fecha, la realidad es diferente y se necesita ponernos a tono con lo que ocurre en el mundo y con las nuevas situa-

ciones del país”, dijo. Criterios Para el asambleísta Mauricio Proaño es necesario reforzar las zonas de agrobiodiversidad, además de dar énfasis a los centros de conocimiento, a los bancos de germoplasma (semillas), para incentivar la producción. “Con la calidad de la semilla se garantiza el alimento. Este es un tema de vital importancia, porque asegura la sobrevivencia, soberanía y seguridad alimentaria de todos ecuatorianos”, afirmó. (I). (Asamblea).

P

IMPORTADORA & DISTRIBUIDORA ROMAR Comunica a todos los EX TRABAJADORES, que el 15% de utilidades período 2015 serán entregados en las oficinas, ubicadas en la Avda. Salvador Bustamante Celi y Nueva York: CARLOS ABRAHAN ALDÁZ PARDO 0702900317, STALIN FABIÁN ALULIMA GRANDA 1105980989, WILSON RAMIRO ALULIMA QUINDE 1103789572, JOVER DANIEL ALVARADO MASACHE 1106081639, ANDRÉS ALEXANDER ALVARADO MUÑOZ 0105259972, HUGO MANUEL ÁLVAREZ ABAD 0104925565, WILMAN ALCÍVAR ANDRADE GUALÁN 1106044058, WILLIAM FRANCISCO AYALA VILLACRÉS 0908559222, JHONNY MILTON BENAVIDEZ BENAVIDEZ 1950021863, LUIS ANTONIO CANGO MONTALVÁN 1104296932, LUIS FERNANDO CARRIÓN ZÚÑIGA 0702936659, HENRRY FABRICIO CASTILLO SÁNCHEZ 1900797091, EDWIN GEOVANY CASTRO REY 1900467190, HUMBERTO YOLANDO CELI VIVANCO 1100779188, ALFREDO JOSÉ CHAMBA SALINAS 1105072019, ESTALIN PAÚL CUENCA BURNEO 1900407501, CARLOS EDUARDO CUEVA ROJAS 1103699532, JAIME PATRICIO CUEVA VÉLEZ 1104808629, WILLAN FERNANDO DÍAZ SARAGURO 1103568638, ROSSELWEL PATRICIO FLORES PUGLLA 1103663215, DEYBI ISRAEL GRANDA CAMPOVERDE 1106090580, KLEBER LEONEL GUAMÁN GUAMÁN 1103829014, GRACE ALEXANDRA HIDALGO QUIZHPE 1104859309, EDISSON FRANCISCO JARAMILLO IÑIGUEZ 1104563083, ANDREA BEATRIZ JIMÉNEZ VANEGAS 1103289938, LUIS ALBERTO LABANDA LABANDA 1105342487, DARWIN JAVIER LALANGUI MALA 1722261557, JONATHAN MAURICIO LOAIZA ANGUISACA 0705212108, VÍCTOR HERMEL LUZURIAGA SUÁREZ 1103408553, JUAN CARLOS MASACHE CUEVA 1105139420, EDISON OSWALDO MAZA TANDAZO 1726095415, WILSON ORLANDO MAZA GARROCHAMBA 1105931693, JESSICA ABIGAIL MEDINA JARRO 1900770627, VÍCTOR ASDRÚVAL MONAR ORELLANA 0401333976, DARWIN MANUEL MORA BRAVO 0920250024, EDISON FERNANDO MOROCHO GONZÁLEZ 0302911698, JORGE LUIS MOROCHO MARTÍNEZ 1104261399, LÍDER MOISÉS MOROCHO MOROCHO 1718691700, GLADYS MARGOTH OJEDA JARAMILLO 1102109277, JOSÉ RAFAEL PAMBI TANDAZO 1723120752, MARCO TULIO PAUCAR SARANGO 1103472757, JORGE LUIS PEÑA CARTUCHE 1104744709, PEDRO ABIATAR PÉREZ RUIZ 1104972078, EDISON EDUARDO QUEZADA LÓPEZ 1105687139, FRANCISCO FABIAN RAMÍREZ CONZA 1150127577, EDINSON FERNANDO SAMANIEGO LEÓN 1900753409, MIGUEL ÁNGEL SANMARTÍN SARITAMA 1150851051, VÍCTOR DAMIÁN SANTOS SARANGO 1104041650, SONIA VICENTA SARITAMA RAMÍREZ 1104123888, TEÓFILO GABRIEL SOSA TRUJILLO 1719955187, HERNÁN ARMANDO SUQUILANDA GONZÁLEZ 1103959555, JOSÉ FABIÁN TENORIO RAMÍREZ 1103710743, DIEGO FERNANDO UCHUARI BECERRA 1104780067, CARLOS ALCÍVAR VALLEJO PALACIOS 1103980643, FÉLIX DIONICIO VARGAS GUARNIZO 1104644032, WILSON RODRIGO VILLAVICENCIO SÁNCHEZ 1900719483. GERENCIA P/104949

Judiciales UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio de Inventario a los herederos desconocidos y presuntos del causante TEODORO SOTO JARAMILLO, conforme lo dispuesto en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: NRO. 2016-01543 TRÁMITE: ESPECIAL ACTORES: DOLORES GUILLERMINA VALAREZO QUEZADA; ROSA ESTELA SOTO VALAREZO; MANUEL ESTEBAN SOTO VALAREZO; LUZ VICENTA SOTO VALAREZO; OBDULIA SOTO VALAREZO; JOSÉ SALVADOR SOTO VALAREZO; MARCO ANTONIO SOTO VALAREZO; WALTER SOTO VALAREZO; LUIS ARMANDO SOTO VALAREZO; MARIA ISABEL SOTO VALAREZO; ALFONSO LEONIDAS SOTO VALAREZO; Y POR LA HEREDERA FALLECIDA ALBA MARIA SOTO VALAREZO (+) SUS HIJAS MARIA EUGENIA, SILVANA DEL CISNE Y CONSUELO VERONICA SARANGO SOTO. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE TEODORO SOTO JARAMILLO. CUANTÍA: INDETERMINADA ASUNTO: INVENTARIO JUEZ: DR. GUILLERMO ÁLVAREZ CELI AUTO: “LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 4 de mayo del 2016, las 09h10. VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Se llama a intervenir al Dr. Patricio Quito Sanmartín, en su calidad de secretario de la Unidad Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. EN LO PRINCIPAL.- La demanda incoada por DOLORES GUILLERMINA VALAREZO QUEZADA; ROSA ESTELA SOTO VALAREZO; MANUEL ESTEBAN SOTO VALAREZO; LUZ VICENTA SOTO VALAREZO; OBDULIA SOTO VALAREZO; JOSÉ SALVADOR SOTO VALAREZO; MARCO ANTONIO SOTO VALAREZO; WALTER SOTO VALAREZO; LUIS ARMANDO SOTO VALAREZO; MARIA ISABEL SOTO VALAREZO; ALFONSO LEONIDAS SOTO VALAREZO; y por la heredera fallecida ALBA MARIA SOTO VALAREZO (+) sus hijas MARIA EUGENIA, SILVANA DEL CISNE Y CONSUELO VERONICA SARANGO SOTO que precede es clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite especial que le corresponde. En consecuencia se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante TEODORO SOTO JARAMILLO; disponiendo se proceda a formarse el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma legal. Desde el momento de su fallecimiento con la intervención del perito que oportunamente se lo designará a través del sorteo reglamentario en el sistema SATJE a quien se lo notificará para que tome en caso de aceptar, la legal posesión previo señalamiento de día y hora. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante TEODORO SOTO JARAMILLO, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del Código de Procedimiento Civil. Cuéntese con la compareciente en calidad de cónyuge sobreviviente y ROSA ESTELA SOTO VALAREZO; MANUEL

ESTEBAN SOTO VALAREZO; LUZ VICENTA SOTO VALAREZO; OBDULIA SOTO VALAREZO; JOSÉ SALVADOR SOTO VALAREZO; MARCO ANTONIO SOTO VALAREZO; WALTER SOTO VALAREZO; LUIS ARMANDO SOTO VALAREZO; MARIA ISABEL SOTO VALAREZO; ALFONSO LEONIDAS SOTO VALAREZO; y por la heredera fallecida ALBA MARIA SOTO VALAREZO (+) sus hijas MARIA EUGENIA, SILVANA DEL CISNE Y CONSUELO VERONICA SARANGO SOTO y herederos; además, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, con el señor Fiscal designado para esta Unidad. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos. Para la citación a las autoridades. Pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- A las partes en el presente proceso se le advierte la obligación de comparecer a juicio para que hagan valer sus derechos; señale casilla judicial y correo electrónico para ulteriores notificaciones; previniéndole que en caso de no comparecer se lo declarará en rebeldía. Agréguese la documentación presentada. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial como correo electrónico señalados, y la autorización que da a su Abogado defensor designado para que suscriba peticiones a nombre de las personas comparecientes.- Hágase saber.- f) DR. GUILLERMO ÁLVAREZ CELI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, 09 de mayo del 2016 Atentamente, DR. PATRICIO QUITO SANMARTÍN SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN P/104948

• Tumbes es uno de los lugares preferidos por los turistas.

Promocionan la Costa norte del Perú La costa norte del Perú es uno de los lugares turísticos que promociona la República peruana para que las familias visiten ya sea en vacaciones o feriados. Entre las opciones están las tortugas de El Ñuro. Allí podrá encontrar prominentes tortugas de más de 100 kilos y patas cortas que permiten a los turistas compartir de su hábitat en las turquesas aguas del Pacífico. Otros destinos Paseo a caballo en la orilla del mar. Sobre las playas de Vichayito, en Piura, es imposible perderse de un relajante y exquisito paseo a caballo de paso peruano entre la arena limpia y las aguas cristalinas. Tour de naturaleza a los manglares de Tumbes. Aquí, se puede hacer un recorrido desde la caleta de pescadores de Puerto Pizarro desembarcando en las islas

del Amor y Hueso Ballena, las más importantes de la zona. Clases de buceo y paseo en cuatrimotos en Máncora. Unas de las playas más populares y de fácil acceso. Una buena opción es la academia de buceo Spondylus, que ofrece clases para chicos desde los cinco años. Para las familias aventureras, fundos locales ofrecen paseos en cuatrimotos o canopy. Precios Para probar una de las gastronomías del norte del Perú. Ceviche, seco de chabelo, majado de yuca, entre otros platos a precios accesibles y que oscilan entre los $10 a $35. ¿Cómo llegar? A Tumbes. Por tierra. A través de la vía E50 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 252 kilómetros, con una duración aproximada de 4 horas y 32 minutos. (I).

P

CONVOCATORIA Se convoca a los Accionistas de La Compañía de Taxi Ejecutivo Sur Amigo Express SURAMEX S.A., a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día miércoles 25 de Mayo del 2016 a las 19H00 (7pm.), en el domicilio, ubicado en las calles Canadá 29-131 y Francia, para tratar el siguiente orden del día: 1.-Constatación del Quórum. 2.-Apertura de la sesión por parte del señor Presidente. 3.-Lectura y aprobación del acta anterior. 4.-Aprobación de reforma de Estatutos de la Compañía. 5.-Elección y Posesión del Comisario. 6.-Elección y Posesión de un integrante de Vigilancia. 7.-Informe del señor Presidente. 8.-Informe de Gerencia. SE CONVOCA DE MANERA ESPECIAL A LOS SEÑORES COMISARIOS NOTA: Se ruega puntual asistencia a los Accionistas ya que se dará fiel cumplimiento a los Estatutos y al Reglamento Interno. De la misma manera deberán estar al día en sus obligaciones. Ing. Alejandro Torres C. PRESIDENTE

Lcda. Rosario Ramón P. SECRETARIA P/104950


E

www.cronica.com.ec

Horóscopo: Aries Del 21 de marzo al 20 de abril De lo nuevo y no probado por ti, te llega la buena suerte. Todo lo que pienses y pongas tu fe, lo lograrás. La energía planetaria te devolverá lo perdido. El miedo y la inseguridad terminan para ti. Te das cuenta que eres la creación Divina encarnada en su paso por la tierra.

Entretenimiento

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

21

Sopa de letras

Tauro Del 21 de abril al 21 de mayo El amor diferente, más espiritual, sin cadenas se perfila para ti. Te sentirás muy atraído románticamente por seres de igual o menor edad. Alegra tu vida con invitaciones, cenas, teatro, música o arte. Toda labor de contacto directo con el público está brillantemente aspectada. Géminis Del 22 de mayo al 21 de junio No repitas el viejo error de entregar tu corazón al que te conquista con palabras dulces y detalles estudiados. Se impone que desarrolles más astucia y seas más precavido en materia de amor. En trabajo o profesión se abren puertas que estuvieron cerradas para ti. Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio Te sentirás fuerte, con mucha vitalidad. Tu inventiva será ilimitada y habrá un cambio en tu personalidad. El éxito te ronda y si estás preparado llegó tu momento de éxitos. Tu unión con seres espirituales será de ayuda para tu desarrollo personal y profesional. Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Controla tus reacciones temperamentales. Desintoxica tu cuerpo y tu mente ya que lo emocional podría hacer estragos con tu salud física. Tu mundo sentimental se sacude. No comentes tus intimidades con nadie. Si estás soltero, no pienses en uniones serias por ahora. Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Tu poder de comunicar y llegar a convencer a quien tú quieras te ayudará en todo lo que sea ventas y compras. Aunque vivimos tiempos difíciles a ti se te presentará una oportunidad para independizarte económicamente. Mantente atento a ofertas, planes o negociaciones. Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Se presentarán oportunidades para probar tus indiscutibles talentos. Decreta que tú eres abundancia, dinero, salud, amor y éxito profesional. Visualízate como todo un triunfador en la vida. El amor tiene reservada para ti sorpresas muy agradables. Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre No te agotes queriendo hacer más de lo que debes o puedes. Tu salud física estará íntimamente ligada con la emocional por lo que cualquier problema o discordia, especialmente en tu mundo sentimental, te afectará enormemente. Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Disfruta de invitaciones pero no de obligaciones. Como has aprendido a valorarte y amarte, así atraerás a seres humanos dispuestos a darte lo que tú siempre has soñado. Notarás que tu vida ha cambiado y que no eres el que eras. Tu mente estará muy clara y sabrás lo que quieres. Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Se exaltan viajes, nuevos estudios, victoria en asuntos legales y mayor armonía en tu interior. Lo espiritual será tu salvación. Agradece al Todopoderoso lo que te ha acontecido últimamente ya que te ha servido de lecciones maravillosas y te ha fortalecido emocionalmente. Acuario Del 21 de enero al 18 de febrero Estarás más más arriesgado en tus lides sentimentales. La timidez no se hizo para ti. Te encuentras muy fuerte en el aspecto emocional, menos vulnerable y mucho más claro en lo que deseas. Tu filosofía de vida cambia y te reirás en grande de lo que antes te quitaba el sueño. Piscis Del 19 de febrero al 20 de marzo Vas a vivir tu vida a tu manera. No dependerás de nada ni nadie para ser feliz. El período de altibajos emocionales, depresiones y decepciones acaba y te sentirás renacer a una nueva primavera. Sé claro y directo en lo que expresas. Tu franqueza te servirá de arma para clarificar dudas.

Sudoku

Chistes ¿Qué hace un sastre cuando quiere librarse de un cliente? ¡¡Un desastre de traje!! ¿Por qué un elefante no puede viajar fuera del país? ¡Porque su huella dactilar no cabe en su pasaporte! ¿Por qué el cambio de hora supone un problema para los campesinos? ¡Porque a los gallos les cuesta mucho adaptarse al nuevo horario!


22

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Invitan a festividades de cantonización de Catamayo Catamayo.- El Comité de Fiestas ha planificado diferentes actos por celebrarse 35 años de cantonización de Catamayo, el próximo 22 de mayo. La vicepresidenta Nora Arias explicó que el desfile cívico tendrá la participación de los planteles educativos, organizaciones, gremios y entidades. La Feria Agrícola Gastronómica se realizará el sábado en el estadio antiguo de Catamayo. Recalcó que ciertos eventos fueron suspendidos de la programación, por motivo del terremoto que afectó al país, como es el caso del evento de la elección Reina de Catamayo.

• La Senplades liderará este proceso por delegación.

• Nora Arias, vicepresidenta del Comité de Fiestas Arias invitó a la ciudadanía a participar de cada uno de los actos. (GV Multicanal) (I)

Guayquichuma: Controlan productos caducados Rodrigo Armijos, teniente Político de Guayquichuma aseguró que en coordinación con la Jefatura Política de Catamayo se realizan operativos de control. Verifican productos caducados y posible contrabando de licor artesanal. Aseguró que por ser una parroquia cuyo número de habitantes es menor, el índice de consumo de licor es mínimo. Por otra parte, indicó que el estado de las vías que comunican a Guayquichuma con otros sectores es regular. Cuando se presentan las lluvias se torna complicado transitar. Han solicitado al

• Rodrigo Armijos, teniente Político de Guayquichuma Gobierno Provincial de Loja la intervención vial. (GV Multicanal). (I)

Expertos internacionales colaboran en la evaluación de zonas afectadas Mientras se continúa atendiendo la fase de respuesta de la emergencia, el Gobierno trabaja paralelo en la evaluación de las necesidades para reconstruir mejor las zonas afectadas por el evento sísmico del pasado 16 de abril. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), liderará este proceso por delegación del Presidente de la República. La evaluación tiene tres objetivos. El primero es cuantificar daños (afectación en infraestructura física, por ejemplo, hoteles), pérdidas (flujo económico generado por un activo, por ejemplo, pérdida de ventas del hotel) e impactos.

Fases restantes Levantar necesidades; y, priorizar intervenciones y delinear políticas para la reconstrucción. La evaluación durará 6 semanas y se aplicará la metodología internacional Post Disaster Needs Assessment – Evaluación de Necesidades Post-desastre, estandarizada por Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea. El estudio brindará información sectorial, enfocada principalmente en tres áreas: 1. Social: Educación, salud y vivienda; 2. Infraestructura: telecomunicaciones, electricidad, vialidad, agua y saneamiento; y, 3. Sector productivo: agricultura, pesca, turismo y comercio.

Cepal Ecuador cuenta con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y otras agencias del Sistema de Naciones Unidas, así como de otros socios que forman un equipo evaluador multiagencial, quienes acompañan el trabajo de especialistas de Senplades y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La misión conjunta de expertos nacionales e internacionales se trasladará durante esta semana a las provincias de Esmeraldas y Manabí, para efectuar visitas a las poblaciones afectadas, con el objetivo de verificar en territorio la información sectorial. (I). (Senplades).

Instituciones educativas participan en Campeonato Interclubes

Piden definir sede de Juegos Intercantonales Catamayo .- Francisco Merino, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Catamayo indica que hasta el momento la Federación no ha convocado a los representantes de las ligas cantonales para definir la sede de los Juegos Intercantonales. El pasado viernes solicité mediante un documento para que se cumpla oportunamente esta reunión. Los Juegos Intercantonales se realizarán en septiembre. Recalcó que Catamayo está preparando actividades para definir a los deportistas que

• La inauguración se realizó en el Coliseo de Deportes • Francisco Merino, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Catamayo representarán a este cantón. (GV Multicanal)(I)

Catamayo.- La inauguración del Campeonato Interclubes 2016 se realizó en el Coliseo de Deportes de Catamayo. Los equipos participantes representan a diez instituciones educativas. El concejal Guillermo Romero

destacó el interés de los planteles en este acto. Se seleccionarán a los deportistas quienes representarán a Catamayo en los Juegos Intercantonales. Wellington Merino, mejor deportista de Catamayo, junto

a los representantes de cada equipo participante encendieron la antorcha olímpica. Génesis Landívar, alumna de la Escuela 22 de Mayo fue electa Madrina de Deportes del campeonato. (GV Multicanal)(I)


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

23

Con firmas exigirán

Cumplimiento vial de la Catamayo-Macará lcaldes de varios cantones que se benefician del proyecto vial “Catamayo-Macará”, junto a principales autoridades de la prefectura, desde ayer iniciaron con la recolección de firmas, para exigir el cumplimiento técnico de esta obra. Además, piden una audiencia con el Presidente de la República.

• El caso se daría por supuestas ayudas para ingresar a trabajar en la UNL.

A

Los burgomaestres de los cantones Sozoranga, Gonzanamá, Quilanga, Calvas, Macará y Catamayo, junto al prefecto de Loja, Rafael Dávila y la vice prefecta Nívea Vélez, ayer, anunciaron la recolección de firmas que les permita respaldar sus inconformidades a los cambios técnicos y casi abandono del proyecto vial Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará. Reunión El Prefecto manifestó que se sienten decepcionados y engañados de la reunión que tuvieron en diciembre del año anterior con el Vicepresidente de la

• Autoridades informaron de sus medidas. República y el Ministro de Transporte y Obras Públicas. “Informamos del retraso e irregularidades en esta obra, pero los problemas no han sido resueltos. La vía está retrasada y por poco paralizada, ya que los trabajos son mínimos”, acotó Dávila. A decir de la autoridad principal, uno de las inconformidades es el cambio del diseño vial, es decir, la estructura del suelo y carpeta asfáltica que en un inicio fue de 15cm o 6 pulgadas, fue reducido a 7.5cm o 3 pulgadas. Por ello, en una reunión que tuvieron en Gonzanamá en días anteriores, acordaron realizar una campaña para la recolección de firmas de la ciudadanía, como medida de presión para que se cumplan los acuerdos. Recortes La recepción de las rúbricas se las efectuará hasta 3 de junio, en los bajos del Gobierno Provincial y en cada Municipio. Fredi Guerrero, alcalde de Sozoranga, dijo que se pretende cambiar un proyecto contratado por el mismo Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por un monto de $151 millones. “Se quiso disfrazar aduciendo que la excavación en

roca habrá sido sobreestimada y era la razón por la que había el recorte presupuestario por $50 millones, y que fue desmentida hasta la fecha y que nadie pudo justificar”, mencionó. Mario Cueva, burgomaestre del cantón Calvas, sostuvo que están preocupados pese a las gestiones que realizaron con frecuencia, para la culminación de los trabajos que generará movilidad y seguridad. “La recolección de firmas es para tener mayor fuerza a nuestros requerimientos y aspiramos que el presidente Rafael Correa, nos reciba para explicar nuestros pedidos, por ejemplo, en Calvas no fueron tomados en cuenta los accesos a la parte urbana”, puntualizó. Requerimientos Entre los requerimientos también está en solicitar una audiencia con el Presidente de la República, para pedir que se cumpla con la obra; además, de requerir la intervención de otros trabajos como la CelicaCruzpamba-El Muerto; y, la oferta antigua de la carretera Villonaco-Taquil-ChantacoChuquiribamba-Gualel-El Cisne-Ambocas. (I).(HJL).

Presuntos favores involucrarían a Asambleísta de Loja Una supuesta grabación donde se pediría un favor, para el ingreso de una persona a la Universidad Nacional de Loja (UNL), es la acusación en contra de un asambleísta por esta provincia. Audio El audio fue difundido en días anteriores, en una entrevista realizada al Asambleísta, por la cadena radial “Centinela del Sur”. En la supuesta conversación el Legislador, se identifica por la dignidad que tiene, luego felicita al receptor de la llamada por estar en una importante área de la UNL. En un inicio, requiere información de unas personas con discapacidad que habrían terminado con su contrato en la institución. Además, el Legislador, aparentemente, solicita información pedida en una lista, de una mujer identificada como D.P.A., requerimiento que lo realiza por cuanto, supuestamente, le preocupa la situación de la UNL, dicho nombre le habría apoyado en la campaña y de acuerdo a su currículo, la podían ingresar a dicho centro de estudios.

Llamada Durante la difusión del audio, el Legislador niega que la conversación la efectuara con un integrante de la CIFI; y, dijo que más bien es con el jefe de Recursos Humanos. Dijo que D.P.A., llegó a su casa y le comentó que la CIFI la sacó de su puesto y él, se sintió culpable por cuanto fue quien pidió la intervención del centro de estudios. En ese momento hubo la llamada del miembro de la CIFI, quien manifiesta que el audio es uno de los momentos que el Legislador habría llegado a solicitar cargos en la UNL y dijo que está molesto por no acatar sus requerimientos. Además, sostiene que existen personas que no les permiten laborar adecuadamente, aunque expuso que el trabajo de intervención termina en agosto. Sin embargo, el Asambleísta mencionó que la Universidad está peor que antes, por cambios de reglamentos y concluyó que no tiene miedo de renunciar a su cargo, por cuanto no vive de la política. (I).(HJL).

Cooperativa “Loja Internacional” en capacitaciones En la Casa Matriz de la Cooperativa de Transportes Loja Internacional, el 16 de mayo, inició un ciclo de capacitaciones. El objetivo es obtener un mejoramiento cualitativo de los trabajadores de las diferentes áreas en el desarrollo de competencias. Metodología Básicamente

la

capacita-

ción está considerada como un proceso educativo a corto plazo, el cual utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado a través del cual, el personal administrativo de la empresa adquirirá los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias, para acrecentar la eficacia en el logro de las metas propuestas.

En términos generales podemos decir que, la capacitación se refiere a la disposición y aptitud que el personal observará en orden a la consecución de los objetivos determinados. Plan Cooperativa Loja Internacional plantea en sus políticas metas de capacitación para

el universo de sus socios, empleados y trabajadores, cumpliendo con los requerimientos de la legislación ecuatoriana y demás obligaciones adquiridas por la institución, con el afán de brindar calidad en los servicios. En un plan estratégico para la realización del evento, se cuenta con el apoyo de varias instituciones como la

Superintendencia de Control del Poder de Mercado, Defensoría del Pueblo y Ministerio de la Productividad. Marcelo Aguilera, coordinador de la comisión de capacitación en su intervención de inauguración, dijo que estas capacitaciones “nos sirvan para fortalecernos como institución”. Este proceso formativo concluirá el 26 de mayo. (I).


24

Opinión

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

www.cronica.com.ec

O

œDonación o usurpación predial? Rómulo

Salazar Rómulo Salazar Ochoa salazar8a@hotmail.com Gran conmoción ha generado en Loja la pretendida transferencia de dominio del inmueble antiguo del Colegio Bernardo Valdivieso, incluyendo inmuebles de la Universidad Nacional de Loja, ubicados en el centro de la ciudad al GAD Municipal de Loja. Una “donación” realizada con mucha discresión, ocurrida ya hace dos años, respecto de la que, en algún momento las cúpulas universitarias hicieron cierta mención, se redujo a una publicación de prensa muy pusilánime. Luego, silencio. La ciudadanía conoce y se alarma de tal antecedente al informarse que en la noche del reciente sábado 7 de mayo la Policía Municipal, la Comisaría de Ornato del Municipio de Loja ha ocupado la antigua Casona Universitaria y el Teatro Universitario Bolívar considerándolos bienes municipales. Las declaraciones de prensa de la Comisión Interventora para el Fortalecimiento de la Universidad Nacional de Loja, (CIFI), a partir de dicha ocupación, permitieron conocer, con asombro, que en 2014 entre el Ministro de Educación y el Alcalde de Loja, sin conocimiento del Procurador General del Estado ni autorización del Cabildo Lojano, como debió ser, suscribieron algún documento por el cual el Ministro “donó” al Alcalde la antigua edificación del Colegio Bernardo Valdivieso, incluyendo los mencionados predios universitarios. A efectos de tal “donación” el Alcalde de Loja habría ordenado una extraña y silenciosa diligencia notarial de “apeo y deslinde”, fusionando en un solo inmueble las tres edificaciones, identificando la linderación por el norte con la calle Rocafuerte, por el sur una “calle particular” que nunca ha existido, es decir, ignorando los inmuebles domiciliarios particulares de secular colindancia con el Colegio; refiriendo erróneamente que el predio limita al este con la calle B. Valdivieso y al oeste la calle Olmedo, trastrocando, pues, la ubicación de los puntos cardinales de orientación que se aprende en segundo grado de la escuela, cuando se supone que quienes hicieron tal “diligencia”, son gentes de cultura universitaria; no son personas rústicas ni iletradas. En fin, una documentación ineficaz que cualquier funcionario debió rechazar conforme al Art. 179 del Código de Procedimiento Civil que imperativamente dispone: “La nulidad o falsedad

manifiesta de un instrumento lo invalida, sin necesidad de prueba”. Sin embargo, extrañamente se protocolizó en una notaría e inscribió en el Registro de la Propiedad. ¡¡Qué servicio público tenemos a pesar de los títulos y “cartones” que imparte la Universidad!! Cabe pues, preguntarnos: ¿Puede el Ministro de Educación disponer, es decir, vender, donar o permutar algún inmueble educacional del fisco? No! Sólo puede “administrarlos”!!. Recordemos que el Art. 151 de la Constitución dice que los ministros serán designados por el Presidente de la República y que “lo representarán en los asuntos propios del ministerio a su cargo”. La norma constitucional no faculta ni al Presidente ni a ellos a “disponer” de los bienes muebles o inmuebles del fisco, y si la Constitución no los faculta ninguna ley, reglamento o decreto ejecutivo podría validarles una cesión inmobiliaria. Es más, ninguno de los ministerios tiene personería jurídica como para que sus titulares pudieran considerarse con atribuciones para vender, donar o permutar sus bienes, atribuciones que son esenciales en la personería jurídica. Así como el GAD Municipal tiene su representación legal y judicial, también el Estado tiene la suya en el Procurador General. En este caso, además, debemos orientarnos con el Art. 64-A de la Ley de Modernización que, en lo principal, imperativamente dispone que “los bienes inmuebles que estén en posesión material de buena fe no interrumpida de las instituciones del Estado por más de cinco años, y que carecieren de títulos de propiedad legalmente inscritos a nombre de dichas instituciones, pasarán, por mandato de esta ley, a ser propiedad de esas posesionarias”. En otras palabras, con solo haber estado, la UNL, en posesión de ese lugar por 100 o más años, es ella, por mandato de la ley, su propietaria indiscutible. Tras la alarma generada, el Ministro de Educación ha dirigido a la Registradora de la Propiedad y otros funcionarios un oficio que, aunque no subsana integralmente el absurdo de esta “donación”, reconoce que la inclusión de los predios universitarios es un error, y le solicita rectificar la inscripción excluyéndolos. Diríamos que más vale tarde que nunca, pues, tal “donación” deviene en “usurpación” predial. Esperemos, pues, que el señor Alcalde reconozca también este grave error y que la Comisaría de Ornato retire sus huestes de los predios universitarios sin que la Universidad tenga que recurrir a las acciones legales que tales hechos, unos más graves que otros, podrían generar. (O).

Editorial

Un problema de tolerancia A propósito del día internacional contra la homofobia es menester decir que se conoce como homofobia a la aversión irracional, prejuicio y discriminación hacia las personas homosexuales, lesbianas, transexuales y bisexuales. La palabra homofobia es de origen griego, formada por los siguientes términos “homos” que significa “igual” y “phobos” que expresa “temor” más el sufijo “-ia” que representa “cualidad”. La homofobia se caracteriza por el rechazo, miedo, odio o repugnancia que siente un grupo de personas por la homosexualidad, en general. Inicial-

mente, el término homofobia fue usado en el año 1966 por el psicoterapeuta, escritor, y activista estadounidense George Weinberg. Los homosexuales padecen de discriminación en el trabajo, en el entorno social, sufriendo de agresiones verbales, psicológicas, físicas e inclusive crímenes. Desde 1991, la Amnistía Internacional reconoce la discriminación contra los homosexuales como una violación a los derechos humanos. La homofobia es estudiada por psicólogos y psiquiatras. Algunos estudios revelan la relación que existe entre el odio y la homosexua-

lidad con sentimientos transexuales reprimidos, esto es, existen individuos que aún no definen su identidad sexual, generando dudas y actos en contra de aquellos que ya definieron su preferencia sexual. Otros expertos, relacionan la homofobia con ciertas estructuras mentales de la personalidad, especialmente, la personalidad autoritaria o dominante. Un tema que siempre estará en el debate mientras estemos en orillas opuestas y no comprendamos los comportamientos innatos o adquiridos en su real dimensión. (O).

La clave de las empatías Benjamín

Pinza benjamin_pinza@hotmail. com Todos necesitamos tener una vida tranquila, sosegada, con dificultades sí, pero con capacidad de respuesta positiva para encontrar las mejores soluciones. La tolerancia

siempre será una poderosa herramienta que nos ayudará a controlar las emociones. Quienes han adquirido el valor de la tolerancia es porque han cultivado la inteligencia emocional y por ello, son personas equilibradas, espontáneas, amables y seguras de sí mismas; no son timoratas, ni escépticas, ni indecisas. Tienen la capacidad de

compromiso con los demás, con las causas que consideran justas y manejan los impulsos emocionales en forma positiva, aún en situaciones adversas. Todos debemos cultivar la tolerancia como virtud humana, porque nos permite comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones, acentuar

la capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social que nos brinde mayores posibilidades de desarrollo. Quienes poseen una buena inteligencia emocional nunca responden a una agresión con violencia; prefieren la prudencia y la paciencia para poder encontrar las mejores salidas a los conflictos. Por lo tanto, emocionarse y

emocionar es la clave para conseguir empatías. Es que todos queremos que se nos entienda, que se nos escuche y se nos comprenda. Para ello se requiere ser prudentes, sencillos, honestos, alegres y positivos, ingredientes con los cuales se puede superar el rencor, la envidia, el resentimiento, la frustración, el oprobio y la maledicencia. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Mente pobre versus mente rica Vicente Paúl

Maldonado (Segunda parte) En un mundo cambiante como el que vivimos, la concienciación mental en las personas está perdiendo su valor por no pensar cómo debemos. Otra forma de razonar y que marca la diferencia es qué los ricos piensan en grande y los pobres piensan en pequeño, esta cita resumen que siempre tenemos que apuntarnos a llegar a lo alto que la diferencia de un gran proyecto y un proyecto mediocre, a medida es ínfima pero el resultado es espectacular. Si los objetivos son las estrellas debemos apuntar como mínimo a la luna esto nos lleva a otro pensamiento como es que los ricos se centran en oportunidades y los pobres se centran en los obstáculos, hace mucho tiempo atrás dijo el filoso griego Epíteto, somos lo que pensamos y con nuestros pensamientos creamos al mundo que nos rodea, cada uno de nosotros adoptamos nuestra realidad a las creencias que tenemos para hacerlas coincidir en y con ellas, esto quiere decir que si damos

importancia a los obstáculos logramos el pensamiento de que no lo vamos a conseguir, hay que recordar que nuestras acciones siempre le dan las razones a nuestro pensamiento, si piensas que algo es imposible así se quedará, mientras que los ricos solamente están enfocados en lograr su objetivo, la gente pobre solamente ve los obstáculos que hay entre medias, se centran tanto en ellos que justamente tienen una mente negativa con respecto a la riqueza y como alcanzarla, esto no es como ver un vaso medio lleno o medio vacío solo nosotros elegimos la forma de ver esto, en Japón la palabra crisis es sinónimo de oportunidades, esto en nosotros es ver si una crisis es obstáculo o una potencial oportunidad, este punto es muy importante y debes convertir todo lo malo en pensamientos positivos, en cada desgracia que te pase debes convertirla en oportunidad, esa es la clave del buen accionar y del éxito, la envidia nos lleva a un punto muy interesante como es que los ricos admiran a otras personas ricas y prósperas, en cambio los pobres envidian a las personas ricas y prósperas, te sugiero que vayas a la calle más céntrica y transitada por muchos vehí-

culos y quédate unos minutos en la esquina, y cuando pase un lujoso vehículo, analiza tus pensamientos y vas a darte cuenta que lo único que pasa por tu cabeza es preguntarte a quien le habrá robado ese lujoso vehículo, donde o como lo consiguió, y tratas de afirmar diciendo seguro que es del dinero negro, por lo que le dirías que sientes que va por el mal camino, si por el contrario te interesa saber cómo lo ha conseguido, a que se dedica para de esta manera poder tener tú también lo mismo, muchas personas no quieren lo que tú tienes, por el contrario quieren que tú no lo tengas, ese pensamiento solo te va a llevar a la frustración, a no conseguir nunca nada en la vida, yo en lo personal amigo lector te recomiendo que cojas biografías de personas que han tenido mucho éxito económicamente y lee y entiende como lo han conseguido, donde y como trabajan, considera la vida de Esteve Jobs, fundador de Apple 1976, Bill Gates, fundador de Microsoft 1999, analiza cómo han conseguido tanto éxito en lo económico, cuales eran sus miedos y de ser posible intenta emularlos, te llevarás una gran y valiosa sorpresa al saber que han empezado desde cero como TÚ. (O).

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Las formas de la desconfianza... Cuando el sol posa sus manos ardorosas sobre el piélago sedoso de tu espalda deja un cúmulo agostado de las rosas que resbalan por los pliegues de tu falda. Tengo celos y me siento desplazado por la lluvia que humedece tus pestañas, por la fría ostentación que ha madurado la tormenta visitante de mañanas. Desearía ser el viento vagabundo y llevarte por los cielos anodinos para juntos penetrar en lo profundo laberinto de asteroides opalinos. De tu almohada soñolienta tengo celos porque sabe tus secretos y verdades, porque calma las angustias y desvelos

El conocimiento que proviene de la comunidad Lenin V.

Paladines lv.paladines@gmail.com No es nada nuevo decir que Internet cambió la forma en que hacemos la mayoría de las cosas cotidianas, desde acceder a información que nos interesa en la comodidad de nuestro escritorio hasta trabajar en tiempo real con personas de otras partes del mundo sin movernos de la silla. Pero Internet también cambió la forma en que tomamos decisiones. Antes, las formas tradicionales de publicidad nos contaban cuando algún producto o servicio nuevo estaba en el mercado (avisos por televisión, afiches, pancartas, etc.) y de ese estímulo dependía la decisión de comprar o acceder al producto o servicio en cuestión. Ahora, gracias a Internet, las cosas no son así. Ahora, para saber sobre cualquier producto o servicio acce-

demos a foros de discusión, páginas web, reseñas o videos tutoriales generados por personas comunes y corrientes que explican desde su punto de vista y su experiencia, las ventajas o desventajas de ese producto o servicio que nos interesa. ¿Eso significa que las formas tradicionales de publicidad ya no funcionan? No. Eso significa que utilizamos una nueva información antes de tomar decisiones. La información generada por las comunidades en red. Esto funciona así: una persona accede al producto o servicio y comparte su experiencia con los demás, a través de un foro, un video o un comentario en una página web. Luego se forma una discusión entre otros usuarios con experiencias similares y usuarios que aún no han accedido al producto y quieren saber sobre él. Este conocimiento desprendido de estas interacciones puede cambiar las decisiones de futuros consumidores, porque

cuentan con información que no tenían luego de haber visto la publicidad. Y como la mayoría de fenómenos en Internet, este también va evolucionando, de esas discusiones en foros o páginas web, a videos explicativos en donde los usuarios muestran las características de los productos, hablan de sus funcionalidades y comportamientos en distintas situaciones, otorgando una experiencia muy completa al usuario nuevo, que ya no tiene que depender de la publicidad para decidir qué comprar o consumir. Esto, como muchas de las cosas que pasan hoy en día, no es malo o bueno, pero si ayuda a que la gente pueda tomar decisiones mejor fundamentadas a partir de la construcción de un conocimiento colaborativo, es una muestra de cómo podemos utilizar Internet para conseguir objetivos comunes y aportar a la creación de este conocimiento desde nuestra propia experiencia. (O).

que se cuelgan en los lentos ventanales. Son tus labios el perfume de jazmines, de violetas, margaritas y claveles; son el arco engalanado de carmines, son manzanas con dorados cascabeles. Si tus manos penetraran en mi pecho sentirían los latidos moribundos de este loco corazón que aún deshecho de tu sombra se ha aferrado furibundo. Si pudiera entre mis manos retenerte cuidaría de tus mares de algodón, de tus pechos, de tus días, de tu suerte; de tu mundo frágil pompa de jabón. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

las noticias al día

www.cronica.com.ec E MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Chiquis Rivera

¡Ya tiene fecha de boda! El diseñador Mitzy aseguró que la hija de Jenni Rivera celebrará boda antes de que termine 2016. El llamado diseñador de las estrellas, Mitzy, no sólo reveló que confeccionará el vestido de novia de Chiquis Rivera, sino también aseguró que la boda de la hija de Jenni será a finales de este año.

Fecha El modisto mexicano agregó que no sabe la fecha exacta del enlace, pero sí insistió en que la cantante se casará a finales de 2016. Asimismo, manifestó que le está realizando un diseño más espectacular que el que confeccionó para Thalía, en 2000, al asegurar que tendrá una cola mayor a los 18 metros, que fue lo que midió el de la actriz y cantante.

Diseño “Quiero diseñarle algo pegadito, para acinturar y hacerla lucir espectacular; tiene cuerpo, altura y se le puede sacar mucho partido. Voy a presentarle el diseño y ella lo elegirá”, confirmó Mitzy. Hasta el momento, la propia hija de La Diva de la Banda no ha confirmado que se casará este año; al contrario, ha declarado que, aunque lo haga en un futuro, la boda no está próxima. (E). (Tvynovelas).

Por qué los famosos están volviendo a usar los viejos teléfonos con tapa En el m metro, entre los viajeros que se desplazan por el corazón de la ciudad de Nueva York, Danny Groner llama atención. Es una de las la atenc únicas ppersonas en su vagón que no está mirando la pantalla de su celular. Y está orgulloso de no pertenecer más de dos tercios de a los má estadounidenses que poseen estadoun teléfono inteligente. un teléfo Móvil Al igual que los magnates de negocios Warren Buffett y los nego Stephen Schwarzman, la úniconexión móvil de Groner ca conex con el mundo es un viejo teléfono plegable o con tapa que usa sólo para llamadas y mensajes de texto. mensaje Groner no es viejo. A los Pero Gro 32 años es el tipo de clientela a la que apuntan los fabricantes de teléfofa nos móviles. No sólo es joven, es gerente de la agencia de fotos Shutterstock, vvalorada en $1 200

millones, una de las grandes historias de éxito de Silicon Valley. Su oficina está en la sede de la compañía que ocupa dos plantas del edificio Empire State, en Manhattan. Preferencia Rodeado de tecnología, Groner deja muy claro por qué se beneficia al rechazar un teléfono inteligente. “Me preocupa que pueda ‘quemarme’”, dijo. “Me paso 13 o 14 horas al día frente a una pantalla. Eso es suficiente. No tienen que ser 17 horas”. A pesar de su entusiasmo por

los móviles retro, admite que no todos pueden deshacerse de los teléfonos inteligentes: “Si todo el mundo fuera como yo, no se terminaría ningún trabajo”, dice, a pesar de que considera que evitar un teléfono inteligente lo hace un mejor trabajador. Adicción a la vieja escuela La profesora de psicología Holly Parker, de la Universidad de Harvard, cree que el uso de los teléfonos plegables podría ayudar a la gente a definir la línea entre el trabajo y el hogar. (E). (Ecuavisa).

P

P/2124

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Inteligencia policial para identificar bandas delictivas olicía de Loja, trabaja en la identificación de bandas delincuenciales que operan en esta ciudad. Uno de los actos delictivos que la institución trata de evitar es el robo de accesorios a vehículos, por lo que busca alternativas de movilidad.

P

El Teniente Coronel, Patricio Baquero, jefe de Operaciones de la Subzona 11 de Policía de Loja, dijo que las diferentes unidades realizan varias labores de investigación, inteligencia y operativos que permitieron identificar algunas bandas que operarían en esta ciudad. “Bandas dedicadas al robo de accesorios o a personas”, mencionó. Acciones Expresó que se efectuó un trabajo sostenido en el segundo semestre de 2015 y primer trimestre de 2016, estrategias que dieron resultados positivos, ya que se controló el robo a domicilios, “sin embargo, no debemos

Desde hace varios días, agentes de la Jefatura Provincial de Antinarcóticos de la Subzona 19 de Policía de Zamora Chinchipe, le seguían la pista a Luis Carlín O. C., quien aparentemente, se dedicaba al microtráfico. Detención La detención del individuo se

Instalarán área de atención inmediata

• Analizan cambio para atenciones. Las denuncias de la ciudadanía, quienes reclaman por una supuesta mala atención en el área de Emergencias del Hospital Isidro Ayora (HIA), hacen que las autoridades de dicho centro de salud, busquen alternativas.

• Teniente Coronel, Patricio Baquero, jefe de Operaciones de la Subzona 11 de Policía de Loja. confiarnos de este indicador, aunque la Policía Judicial está manejando el modus operandi de estas organizaciones delictivas”, puntualizó Baquero. El encargado de la operatividad de la Policía en esta provincia, señaló que muchas de las veces las bandas delictivas piensan que pueden operar en esta urbe, pero gracias a la oportuna intervención de la institución armada, se disminuyó la carga delictiva en un 50%. Atracos Patricio Baquero, explicó que dentro del Departamento de

Análisis de Inteligencia de Seguridad Ciudadana, se manejan indicadores y horarios en los que la delincuencia realiza sus fechorías. El robo a personas es de 10h00 a 18h00 en los sectores céntricos de la ciudad; y, desde las 21h00 a 00h00, los atracos a sitios residenciales. Argumentó que los robos de accesorios vehiculares, en la actualidad la delincuencia aprovecha los trabajos que se ejecutan en la urbe, ya que los ciudadanos dejan sus automotores en zonas alejadas, por ello, planifican estrategias

con personal motorizado para atender las emergencias. “El sistema de movilidad es lo que dificulta a nuestro personal, pero buscamos alternativas para evitar que sea una debilidad y lograremos contrarrestar a los delincuentes”, refirió. “Queremos que la ciudadanía confíe en la Policía Nacional y realice sus encargos domiciliarios, transporte de valores (…). Trabajamos por el bien de la comunidad y pido la colaboración en los controles que se efectúan en la urbe, ya que permite disminuir el índice delincuencial”, concluyó, (I). (HJL).

Evitaron venta ilegal de droga Zamora.- Una persona fue detenida por tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización. Se presume que el sospechoso, se dedicaba a la venta del alcaloide en la zona céntrica de la ciudad oriental.

27

realizó la noche del lunes en la Av. Héroes de Paquisha y 12 de Febrero del barrio 10 de Noviembre, de esa urbe. Él fue interceptado por los uniformados con 5 dosis de cocaína, aparentemente, las pretendía comercializar en el centro de la ciudad. Con este antecedente, solicitaron a Fiscalía la orden de allanamiento a la vivienda del ahora aprehendido y encontraron 6 dosis más; sustancias envueltas en sobres de aluminio y listas para el menudeo, dando un total de 15.7 gramos de cocaína, además, de un teléfono celular. (I).(HJL).

• Esta persona fue detenida por la Policía.

Articulaciones Byron Guerrero, gerente del HIA, manifestó que la casa de salud articula interinstitucionalmente, la atención a las Personas Privadas de Libertad (PPL), y cuando ello ocurre la atención se la realiza de manera inmediata, por cuanto requieren seguir con los trámites judiciales, de acuerdo al proceso que se las vincula. Guerrero mencionó que estas personas no son atendidas al momento en que llegan, por lo general suelen esperar hasta una hora y media, por ello, se coordina con las instituciones que son parte de estos procedimientos (Policía, Agentes Civiles de Tránsito), para que los detenidos por cualquier delito, puedan acudir a los Centros de Salud, siempre y cuando estos estén en atención normal, es decir de 07h00 a 19h00. Atenciones Expresó que las atenciones en el área de Emergencia, se las efectúa en un tiempo no mayor a 25 minutos, hasta que se les emite el certificado médico pertinente, pero en la actualidad se analiza un proyecto para la implementación de un área de boxes de atención rápida, cuyo inicio de actividades se las realizaría en 15 días. El representante del HIA, sostuvo que este tipo de quejas por lo general se suscita los fines de semana y que existe molestia entre quienes asisten por un problema de salud, ya que se sienten temerosos al tener a otra con conflictos con la Ley. “No porque una persona sea trasladada por la Policía deja de ser humano y nosotros cumplimos con un proceso y si requiere de una intervención quirúrgica de urgencia, se la realiza”, comentó. (I).(HJL).


CMYK

Sucesos

MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2016

Identificarán

Bandas delictivas P

olicía de Loja labora en la identificación de bandas delincuenciales que operan en esta ciudad. Uno de los actos delictivos que la institución trata de evitar es el robo de accesorios a vehículos, por lo que busca alternativas de movilidad. (Pág. 27)

Vinculan a Asambleísta en pedir cargos

Zamora: Una persona detenida por droga

(Foto ilustrativa)

(Pág. 27)

(Pág. 27)

17 de mayo, Día internacional contra la homofobia El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, jornada creada en 2004 para crear conciencia sobre la violencia y discriminación de las que son víctimas las personas de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, trans). Se escogió este día para que coincida con la fecha en que la Organización Mundial de la Salud (OMS), retiró a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en 1990. Celebración La organización IDAHO indica que esta jornada se celebra en más de 130 países, incluyendo 37 en los que los actos homosexuales son considerados ilegales. Además, se indica que este día ha

sido reconocido por varias naciones, así como por la ONU y el Parlamento Europeo. En 2013, la oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas creó UNFE (Free and Equal/Libres e Iguales), una campaña que aboga por la igualdad de derechos de la comunidad LGBT, detalla CNN en Español. Limitaciones Sin embargo, pese a los avances que tiene la comunidad LGBT, en muchos países estas personas todavía sufren por su reconocimiento. Por ejemplo -según datos de la ONU- al menos 76 países aún tienen leyes contra las relaciones entre personas del mismo sexo, y en unos cinco de estos se castiga con la pena de muerte.(I).(El Universo).

• El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.