17abril2016 9529

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

16 - 17 de ABRIL de 2016

www.cronica.com.ec

Edición Nº 9529 - Circulación 3150

HOSPITAL DE MOTUPE OFRECE VARIOS SERVICIOS

MARJORIE DE SOUSA NO QUISO CAUSAR PROBLEMAS (Pág. 26)

(Pág. 9)

EL LUNES ES EL DÍA DEL PATRIMONIO (Pág. 3)

Con $5 mil multado Rector UNL (Pág. 3)

E

l Pleno del Consejo de Educación Superior (CES), sanciona al Rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL), por incumplir con el normal desarrollo del programa de Posgrado de Medicina Familiar. El secretario de la Senescyt, René Ramírez, en su visita a Loja, informó sobre el tema.

Previenen “enfermedades del plátano”

Darío Villanueva declarado Profesor Honoris Causa

Ministra de Cultura visitó Loja

(Pág. 23)

(Pág. 11)

(Pág. 23)

(Pág. 5)

CMYK


2

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Fugas de agua alcanzan el 48% en la parte céntrica nrique García, director de la Unidad de Regeneración Urbana de Loja manifestó que mediante la ejecución de los trabajos del proyecto determinaron el estado y la situación, actual, de la tubería de asbesto cemento que, actualmente, tiene la ciudad. Hay zonas donde no resisten ni al menos el paso de un vehículo pesado.

E

Situación García, mencionó que durante este tiempo de iniciación de la obra existió un sinnúmero de daños que han sido solucionados a través de la instalación de tubería o redes superficiales de agua potable. “Sin embargo en otros sectores de la urbe donde pasan transmisiones (tubería) hacia los barrios de Zamora Huayco, El Tejar, Ciudadela Zamora, San Cayetano alto, La Tebaida, en-

• Hay problemas de mal estado y tuberías que no corresponden a las redes. tre otros el material está en las mismas condiciones, es decir que cumplió su vida útil de funcionamiento, hay fisuras y roturas graves en el área”, mencionó. Indicó que este problema hace que las fugas en el área del proyecto sean constantes alcanzado más del 48%. A parte existen otros problemas como la serie de tuberías que no corresponden a las redes que deberían estar instaladas, “son conductos que se llevan hacia una casa o a un condominio desde sitios distantes

lo que ahora con la Regeneración provoca molestias a la ciudadanía”, reveló. Intervención El trabajo del personal a través de la Regeneración Urbana, ahora, es eliminar las redes antiguas e instalar conforme al nuevo sistema. Este inconveniente hace que se ocasionen daños a otros sectores es decir toca excavar varias zonas causando molestias a las familias lojanas. “Por este motivo los plazos no se modifican, lo único que provocan

son disgustos en la colectividad y perjuicios en el líquido vital”, agregó. Dijo que por ser el primer frente de trabajo les tocó calificar mediante pruebas de laboratorio para determinar el tipo de tubería a utilizarse para agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, redes de energía eléctrica, telecomunicaciones, entre otros, sin embargo, los tiempos van a la par con el cronograma del contrato inicial. Actualmente intervienen en cerca de 2776 metros lineales en la primera fase. (I).(OGC).

Entrega simbólica de uniformes para el Régimen Costa “Hilando desarrollo”, es un programa que promueve la inclusión social económica y movilidad social de miles de artesanos del sector textil de la Economía Popular y Solidaria (EPS). Socialización En el museo de la ciudad Loja, se desarrolló el evento de socialización de las políticas públicas con los actores de la economía popular y solidaria en la confección de uniformes escolares. El instituto de Economía Popular y Solidaria trabaja en tres ejes importantes: fortalecimiento organizativo, el mo-

organizaciones de la economía popular lo que significa aproximadamente, el beneficio a 721 familias, dijo Augusto Rodríguez, director del IEPS. Como parte de la política de Estado es llevar adelante el proceso de fortalecimiento de inclusión de articulación actores de la economía popular y solidaria en el proceso de compras públicas. • Los estudiantes se favorecerán con los uniformes. mento y el tema de intercambio de mercados. Cifras El Gobierno a través del Mi-

nisterio de Educación invirtió $2 114 622 distribuidos: $890 488 para provincia de Loja; y, $1 224 134 para la provincia de El Oro, beneficiando a 18

Uniformes 72 mil kits de uniformes están listos de los cuales 42 mil se darán a la provincia de El Oro; y, en Loja se entregarán 30 mil para diferentes distritos. (I). (AS).

I

Lunes habilitan página para jubilaciones Desde el lunes 18, se abre la página del Ministerio de Educación para que los maestros que cumplieron su período en el magisterio puedan inscribirse al proceso de jubilación. www.educacion.gob.ec es la dirección oficial. Procedimiento Vicente Rodríguez, director Distrital de Educación-Loja manifestó que desde el lunes estará abierta la plataforma virtual del Ministerio en uno de los links para que los docentes que deseen acogerse a la jubilación voluntaria se registren y ser beneficiarios en este 2016. “Es un proceso en el que se priorizará ciertos grupos vulnerables tomando en cuenta cada uno de los casos”, declaró. Sostuvo que, por ejemplo, prevalecerá la edad es decir que estén dentro de los 70 años, enfermedad catastrófica e invalidez, estas dos últimas categorías deberán ser verificadas por el Seguro Social previo un examen médico y otros requisitos que revelen la situación actual. Transparencia Garantizó que la inscripción y calificación se cumplirá con total transparencia, a través de la Web a partir del lunes 18. “Es un debido proceso que tendrá algunas fases, inicia con la inscripción seguido de la presentación de los documentos (exámenes clínicos) y posteriormente entran a un banco de prioridades en el que prevalecerá los casos de enfermedades. Desde el inicio del registro, hasta la aprobación de los requisitos el tiempo de espera oscilaría entre 4 y 5 meses. Para el pago de las jubilaciones, dentro del Ministerio existe un fondo creado para jubilaciones y será cancelado tal como lo determina la Ley vigente. Apoyo Recordó que la inscripción es en línea, los interesados lo pueden realizar desde cualquier computador, sin embargo si tienen problemas con la red el Distrito destinará personal profesional para orientar a obtener la solicitud e ingresar al formulario de datos y llenar con los datos personales y en especial el tipo de jubilación al que se acogen. En Loja como Distrito existe un rango de 42 maestros que están a la espera del proceso.(I). (OGC).


CMYK

I

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Loja 16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Rector de la UNL:

3

Con sanción de $5 mil l Pleno del Consejo de Educación Superior, CES, sanciona al rector de la UNL, por incumplir con el normal desarrollo del programa de Potsgrado de Medicina Familiar. El Secretario de la Senescyt, René Ramírez, en su visita a Loja habló sobre el tema.

E

La disposición del CES que consta en la página institucional de la CIFI-UNL, detalla que luego de un análisis minucioso de los presuntos desacatos ejercidos por el Rector de la UNL, en lo que respecta al desarrollo Postgrado de Medicina Fami-

• CES impone sanción a rector de la UNL. liar…, “ha comprobado que la máxima autoridad se encontraba investida de las facultades necesarias para dar cumplimiento al contrato mantenido con el Ministerio de Salud Pública y la institución”. Según destaca el análisis jurídico realizado por los miembros del CES, la institución a su cargo “incumplió con las clases presenciales en la medida que no corresponde a la planificación académica previamente definida y aprobada…, incum-

Socializan ventajas de Dinero Electrónico En la Gobernación de la Provincia de Loja se realizó una charla para difundir las ventajas del “Uso del Dinero Electrónico”, que está vigente en el país. El evento de instrucción estuvo dirigido a los comunicadores institucionales y periodistas de la localidad. Se proporcionaron las herramientas prácticas para acceder a este nuevo mecanismo de pago. La charla fue impartida por Santiago Arroyo, líder de la iniciativa en soluciones de pago desde terminales móviles para el Desarrollo del Dinero Electrónico en el Ecuador. Beneficios El Dinero Electrónico es un sistema que permite realizar pagos, trasferencias, utilizando el sistema de mensajería, desde cualquier teléfono celular. Esta nueva modalidad permitirá a los usuarios cancelar por la compras en establecimientos comerciales, transferencias y realizar giros nacionales, banca-

plió también con la contratación de la planta docente al no encontrarse regularizada, pues no se encuentran firmados los contratos de los docentes y los pagos respectivos. Sanción En este contexto el CES impone una sanción de 15 salarios básicos unificados conforme lo prescribe el inciso segundo de Art. 3 del Reglamento de Sanciones expedido por el Pleno del CES.

Richard González, miembro de la CIFI-UNL y representante legal, indica que el monto que deberá cancelar el Rector de la UNL es de $5 000 por el proceso antes indicado. Otras investigaciones continúan en análisis en contra de la autoridad. Tenemos la autorización para continuar con el Plan de Intervención, actualmente está en proceso el concurso de méritos y oposición. El lunes iniciará la revisión de las carpetas de los postulantes, indicó González.

Resolución René Ramírez, Secretario de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, en su vista a Loja, habló de la resolución adoptada por el CES. “La UNL es la única del país en la que no existe un trabajo armónico entre el Rector y la Comisión de Intervención”, incluso se refirió a un boicot al trabajo que realiza la CIFI. “Esto no lo vamos permitir porque perjudica a los estudiantes y comunidad”. Ramírez refirió que está en proceso el concurso para docentes, hay alrededor de 1 400 registrados de los cuales serán escogidos 356, quienes resulten seleccionados el salario más bajo es de 1 700 y puede llegar a $6 mil. Solicitud Para conocer sobre el tema de la sanción se solicitó una entrevista al rector de Alma Mater lojana, Gustavo Villacís, pero se informó que estaba en una reunión. (I). (PSPC).

18 de abril: recuerda el Día del Patrimonio • En la Gobernación de la Provincia de Loja fue la socialización. rios y no bancarios. Cuenta Este sistema es opcional y para ser parte de la red de usuarios, deberá abrir una cuenta en el Banco Central. Santiago Arroyo, explicó que se debe marcar el *153#, y seguir los pasos que ahí se detallan. Entre los beneficios reducción del tiempo en los bancos, evitar los peligros que representan el trabajar con dinero en efectivo, entre otros. Franco Rodríguez, comunicador institucional, indica que ya tiene una cuenta en el Banco Central, suele cancelar con “dinero electrónico”, realizó una trasferencia vía telefónica de $23.50 por la compra de víveres, “porque no tenía dinero en efectivo, tardé menos de 5 minutos”, refirió. (I) (PSPC).

El 18 de abril es considerado como el Día Nacional del Patrimonio Cultural. Hay algunas actividades para recordar este acontecimiento. El 18 de abril Ecuador se une a la celebración del Día Mundial del Patrimonio Cultural, la fecha fue declarada por la Unesco. El Gobierno Nacional mediante Decreto Ejecutivo No. 748, declaró el “18 de abril Día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés Histórico y Artístico en el Ecuador”. El objetivo tras la declaratoria es

Recordar •

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su Vigésima Segunda Sesión de la Conferencia General en 1983, aprobó que el 18 de abril de cada año, se celebre el Día Mundial del Patrimonio.

• El patrimonio forma parte del quehacer histórico del país. sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de salvaguardar y conservar nuestros patrimonios, que son los soportes de nuestra identidad. En diferentes provincias del país se desarrollarán varios actos. Importancia El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, en la Zona 7, prepara recordará este acontecimiento. El lunes 18 de abril, casa abierta, actos cívicos en los centros

educativos, capacitación a estudiantes universitarios, al igual que difusión en los medios de comunicación, forman parte de los actos. El objetivo explicó Marco Ortega, director del INPC en la Zona 7, la prioridad es difundir la importancia en materia de patrimonio. Llegar a los planteles, comunidades y especialmente a los lugares donde se cuenta con una gran riqueza patrimonial. (I). (PSPC).

CMYK


4

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Nacional

Vicepresidente inauguró el Data Center de CNT uayaquil.- El vicepresidente de la República, Jorge Glas, inauguró el nuevo Data Center de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) en Guayaquil.

G

• El Vicepresidente inauguró el proyecto. Con esta obra son 2 Data Center en el país, junto a la de Quito que se aperturó en febrero de este año. En total son 12.000 m2 de megaconstrucción de telecomunicación. Monto La inversión fue de $21 millones. También 440 racks de almacenamiento con facilidades de generadores para evitar malfuncionamientos por fallas de energía. La función del centro de CNT es almacenar y gestionar datos para mantener una disponibilidad del servicio el 99,98% del tiempo en coordinación con Quito.

Esto significa que tiene una posibilidad de estar fuera de línea solo una hora en todo el año. El gerente General de CNT, César Regalado, destacó la mejoría de la corporación anunciando que “del 2010 al 2015 podemos ver los cambios importantes de CNT como lo son en servicios e ingresos. Mejoras De 2.4 millones de servicios, hoy alcanzamos los 5 millones”. De igual manera, Regalado manifestó que los ingresos aumentaron de $461 a $916 millones. “Todo esto es gracias a ustedes compañeros (empleados CNT), que brindan servicio a los ecua-

torianos”, dijo. El segundo Mandatario recordó la extinta empresa de telecomunicaciones Pacifictel y el pésimo servicio que se ofrecía. “Esto es un cambio estructural, es parte de la estructura productiva del país, se genera empleo, esto es eficiencia”, mencionó durante el recorrido a la estructura. Glas felicitó a CNT por convertirse en la segunda empresa de facturación gracias a sus $916 millones en 2015, sin embargo, “esperamos que este año facture, a pesar de las dificultades, más de $1 000 millones y que sus utilidades superen los $300 millones”. (I). (El Telégrafo).

Ejército recordó a los 22 militares fallecidos hace un mes en Pastaza Lazos negros en las banderas del Ecuador y del Ejército fueron puestos la mañana de este viernes, para preparar el altar donde se ofreció la misa en honor a los 22 militares fallecidos, el pasado 15 de marzo. Los soldados fallecieron en un accidente aéreo suscitado en la cercanía del sector Fátima, Hacienda La Palmira, provincia de Pastaza. El Ministerio de Defensa informó que al momento del siniestro iban a bordo de la aeronave Aravá

de matrícula E206, 2 pilotos, 1 mecánico y 19 paracaidistas quienes cumplían con el Curso de Maestros de Salto en paracaídas. Asistentes El acto litúrgico se ofreció en la Catedral (centro de Quito), en presencia de soldados de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. Además estuvieron presente sus altos mandos: el comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, César Merizalde; el vicealmirante Ángel Zarzosa, así como el

Comandante del Ejército, Luis Castro. l acto litúrgico estuvo a cargo de monseñor René Coba, quien ofreció un evangelio para recordar la labor de los militares. “Ellos cumplieron con su labor importante. Cumplieron su trabajando pensando en ideas nobles”, expresó. El general Castro también expresó sus condolencias. Antes de concluir la misa señaló que la muerte de los gendarmes fue una de las peores tragedias en el ejército, después de la guerra del Cenepa. (I). (El Telégrafo)

www.cronica.com.ec

En Breve Presidente Correa disertó en el Vaticano El presidente Correa, en su disertación, expuso un tema recurrente: la desigualdad a nivel mundial. El Jefe de Estado mencionó un informe que publicó la ong británica Oxfam sobre la riqueza acumulada en pocas personas señalando al capitalismo como la causa de ese espiral que impulsa la desigualdad. También trató sobre la división del trabajo. “Los países ricos generan conocimiento que privatizan y muchos países pobres o de renta media generan bienes ambientales de libre acceso”. Los unos tienen un valor y los segundos no, dijo, según información recogida por el portal gubernamental El Ciudadano. (I). (El Universo).

I

Nuevo gerente de Petroecuador El Directorio de EP Petroecuador, presidido por el ministro de Hidrocarburos subrogante, Xavier Rodríguez, posesionó a Pedro Merizalde Pavón, como nuevo gerente general EP Petroecuador, en reemplazo de Alex Bravo. Días atrás, Bravo, quien fungía como gerente general de Petroecuador, presentó su dimisión ante el Directorio de la Empresa Pública. En una carta, el funcionario explica que su renuncia es por “razones familiares”. El reemplazo llegó y con la presencia del Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, la posesión de Pedro Merizalde como nuevo gerente se realizó, este viernes 15 de abril en las instalaciones de EP Petroecuador. (I). (El Telégrafo).

Desempleo en Ecuador se ubica en el 5,7%, dice el INEC

• De acuerdo con el INEC, el factor determinante para explicar la tasa actual de desempleo es el incremento de la tasa de participación laboral. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), informó las cifras del mercado laboral del Ecuador. La institución publicó que en el tercer mes del 2016, Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 5,7%. Esto significa que en el país existen 448.990 desempleados. Comparación La cifra es mayor en casi un punto en comparación con la de diciembre pasado que fue de 4.8% (357.892 desempleados) y en 1,8 puntos en comparación a marzo del 2015 cuando esa tasa estaba en 3,8% (282.967 personas sin empleo). De acuerdo con el INEC, el factor determinante para explicar la tasa actual de desempleo

es el incremento de la tasa de participación laboral (esto es una mayor población en edad de trabajar, interesada en conseguir un trabajo, es decir una mayor oferta laboral). A marzo de 2016, esta tasa se ubicó en 68,6%. Pobreza Según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), las cifras de pobreza se mantienen estables en Ecuador. En marzo de 2016, la pobreza llegó a 25,4% lo cual no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a lo registrado en el mismo mes, del año anterior, dijo el Instituto. (I). (El Universo).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

5

Congreso de Brasil inicia debate sobre ‘impeachment’ a Rousseff L

fines de 2018, si los senadores declaran a Rousseff formalmente culpable en un plazo máximo de seis meses.

La sesión empezó con la lectura del acta por el secretario de la Cámara, tras lo cual su presidente, Eduardo Cunha, anunció que estaría centrada en las acusaciones contenidas en un informe presentado la semana

Pérdida de aliados Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), perdió en los últimos días importantes aliados y la tendencia se decanta actualmente a favor de sus adversarios. Según la encuesta del portal online del diario O Estado de S.Paulo, los partidarios del impeachment cuentan ya, desde el jueves por la noche, con los 342 votos necesarios para dar este paso en el que la mayor economía latinoamericana se juega su futuro a cara o cruz. Los dos bandos convocaron a manifestaciones gigantes en Brasilia, para seguir la votación del domingo. (I). (El Telégrafo).

a Cámara de Diputados inició el viernes el debate sobre un posible juicio de destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, abriendo uno de los capítulos más dramáticos de la historia de Brasil.

• La sesión durará hasta el domingo. pasada. Acusación Rousseff, de 68 años, está acusada de “crímenes de responsabilidad” por presunto maquillaje de las cuentas públicas y

apertura de créditos extrapresupuestarios sin la aprobación del Congreso. Las discusiones durarán hasta el domingo, cuando se someta a votación la moción de abrir un juicio de “impeach-

ment” contra la jefa de Estado. En ese caso, Rousseff, sería separada del cargo y reemplazada por su vicepresidente centrista Michel Temer, de 75. Y Temer completaría el mandato, hasta

P

Ecuatorianos sufren accidente en Tailandia; familia busca ayuda

• La familia Hunter-Vera busca ayuda para sus parientes heridos en el accidente de Bangkok. El guayaquileño John Donald Hunter Coello, su esposa Teresa Vera, también guayaquileña, su hijo Joe y su nuera Manin, de ascendencia tailandesa, todos radicados en Estados Unidos, sufrieron la madrugada del miércoles, un accidente de tránsito en Bangkok. Percance El hecho se dio cuando viajaban en una mototaxi y el vehículo se cruzó la luz roja del semáforo, según informaron sus familiares. John está en coma con trauma craneal y fracturas en la cadera y la muñeca, mientras su hijo Joe tiene fracturada la mandíbula; en tanto la esposa y la nuera sufrieron golpes menores. Situación Todos viajaron desde Nueva Jersey a Tailandia el pasado mar-

tes 5 con el propósito de que la familia tailandesa de Manin conociera a la pequeña nieta. Johana Hunter Vera, hija de John y Teresa, dijo que su padre y hermano están en distintos hospitales, que viajaron sin seguro médico y que la familia ha intentado comunicarse con la delegación del Gobierno ecuatoriano en Tailandia, pero que no han logrado contactarse. Ayuda “Hay solo un consulado honorario, primero no contestaban y luego lo hicieron, pero solo hablan tailandés. Estamos buscando la ayuda de representantes ecuatorianos, ya que mi padre se encuentra en coma, por lo tanto él no puede tomar ninguna decisión y el hospital no nos ha dado un diagnóstico oficial de todas sus heridas y fracturas. (I). (El Universo).


6

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Intercultural

I

En Vilcabamba

Charlas rescatan sabores y saberes

Casa abierta por el Día Mundial de la Tierra

uayas.Como parte de las charlas de patrimonio gastronómico que se ofrecen en el Archivo Histórico del Guayas, el pasado miércoles, se habló de la comida de la Costa.

G

La encargada de hacerlo fue Libertad Regalado, miembro de la Academia de Historia. Ella dictó la conferencia ‘Los iches’, en la que mediante la investigación temática-gastronómica abordó la recuperación de sabores y saberes, centrándose en la región Costa (en especial Manabí), para establecer denominadores comunes y puntos de encuentro en productos alimentarios, formas de cocción y los utensilios que se empleaban en Ecuador y Perú. Conferencia Para continuar con el progra-

• Paúl León, director de la Fundación One World Vilcabamba

• El pasado miércoles se realizó la charla ‘Los iches’, en el Archivo Histórico del Guayas, donde hubo degustación de varios platillos, como parte de un ciclo de conferencias gastronómicas. ma, el viernes, se dio la conferencia ‘Origen e historia del cacao: ruta del cacao, 10 000 años de historia’. La charla la dictó el agrónomo Sergio Cedeño, quien es presidente de la Fundación Cultura Montubia (dedicada

a la difusión y preservación de tradiciones y costumbres de este grupo social). Producto Cedeño habló acerca de la producción, usos de este fruto y su vínculo con la sociedad

ecuatoriana, colonial e incluso la prehispánica, El evento ‘El patrimonio histórico gastronómico en la Costa: Ecuador & Perú’, parte del ciclo de conferencias binacional, duró una hora y media, aproximadamente. (F). (El Universo).

Pastoral Universitaria con proyectos de ayuda social Dato

Hace dos años inició la Pastoral Universitaria Diócesis de Loja, que trabaja en proyectos misioneros de ayuda social a nivel nacional. Se conforma por personas mayores de 18 años y profesionales.

La Pastoral Universitaria se ubica en el edificio El Colibrí, oficina N°11. Para contactos al teléfono: 2582-374.

integrante.

“Somos un grupo de jóvenes universitarios que realizamos proyectos de obra social en la ciudad y provincia de Loja, con el fin de atender a los sectores más vulnerables”, dijo, Efrén Llaguaco, coordinador de la Pastoral.

• Efrén Llaguaco y Mario Chamba, integrantes de la organización.

Actividades Dentro de los planes están las clases gratuitas que dan a niños y jóvenes de primero a séptimo año de Educación

Básica, quienes reciben clases de matemáticas, literatura, física e inglés. “Hemos visitado mercados de la ciudad con el fin de in-

ventar a la juventud para que asista. Las clases las impartimos los sábados de 15h00 a 17h00, en el colegio La Dolorosa”, resaltó Mario Chamba,

Servicios Dentro de esta organización se facilita servicios de profesionales a cómodos precios, en las áreas: Contabilidad y auditoría, arquitectura, psicología clínica, electrónica y telecomunicaciones. Estas actividades son una fuente de ingreso porque no recibe financiamiento de ninguna entidad. (I). (AS).

La Fundación One World Vilcabamba y el Gobierno Parroquial de Vilcabamba organizan una casa abierta al celebrar el 22 de abril, Día Mundial de la Tierra. Paúl León Picoita, director de la Fundación indica que el objetivo de esta actividad es concienciar a las personas acerca de la protección al Planeta, brindar información y mostrar las diferentes actividades que se pueden realizar utilizando material reciclable. En el evento, los visitantes apreciarán los proyectos de reforestación que se han venido ejecutando. Estarán presentes productores de la localidad con el fin de promover cultivos orgánicos. Además, fomentarán la lectura para niños y adultos como medio para reducir el consumo de energía en los momentos de ocio. Las escuelas de la localidad también participarán con la presentación de trabajos manuales elaborados por los estudiantes acerca del tema. (KBM)(I)

Dato •

El evento se desarrollará el domingo 17 de abril, en el parque central de Vilcabamba,

Desde las 9h00 hasta las 14h00.


CMYK

D

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Cronideportes 16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Lojanos competirán en campeonato nacional juvenil

7

José Miguel Muñoz cumplió con microciclo

• José Miguel Muñoz.

• Entre sábado y domingo en la pista de “Los Chasquis” se efectuará las competiciones. Los atletas lojanos Jhandry Guachizaca; Franco Loja; Chesman Tacuri; y, Cristopher Cruz, viajaron a la capital de la República para participar en el Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo; competencia clasificatoria para los Juegos Nacionales de la categoría, así como para el torneo mundial a realizarse en Polonia. Junto a ellos, el entrenador Carlos Carrillo comandará la delegación, que tiene como objetivo conseguir el pase a la cita deportiva del próximo

mes. Representantes “Chesman es subcampeón nacional prejuvenil y tiene buenos registros; Franco ya consiguió el primer lugar el año anterior y Jhandry es seleccionado nacional en marcha, la expectativa es estar en las primeras posiciones” dijo Carrillo. Las pruebas en las que intervendrán los “Guerreros del Sur” son: 400 y 800 metros planos (Franco); 3 000 metros con obstáculos y 5 000 metros planos (Chesman); 10 kilóme-

tros Marcha (Jhandry); y decatlón (Cristopher). Preparación El profesor Carrillo, según lo trabajado hasta el momento y el nivel mostrado de sus dirigidos, cree que se puede mejorar lo realizado el año anterior. Por su parte, Chesman Tacuri comentó que la preparación para el evento ha sido fuerte, debido a que sus pruebas han subido de nivel por el cambio de categoría de prejuvenil a juvenil, pero aspira llegar al pódium. (D).

Desde el pasado 31 de marzo al 3 de abril, en el Coliseo de la Fundación Honorato Haro de Guayaquil, se efectuó el primer microciclo de entrenamiento del preseleccionado nacional de baloncesto Sub 15, con el objetivo de escoger a los mejores elementos del país, para participar en el sudamericano de la categoría. Convocatoria En esta convocatoria, el deportista de los registros de Federación Deportiva de Loja, José Miguel Muñoz, fue uno de los citados por parte del director técnico Luciano Martínez. José Miguel, luego de su viaje hasta el puerto principal para cumplir con dicho llamado, dio a conocer sobre la experiencia vivida en el equipo tricolor. “Fue una

experiencia grata, compartí con jugadores que son mis rivales en los campeonatos nacionales y ahora fueron mis compañeros, los entrenamientos fueron muy fuertes”, enfatizó. Entrenamientos Asimismo, el “Guerrero del Sur”, recalcó que continúa entrenando con mucho esfuerzo para seguir aumentando su nivel de juego, con el objetivo de ser citado una vez más. Aunque no conversó con el entrenador Martínez, añadió que el estratega dijo que los mejores de la disciplina están dentro de los llamados. Por último, el triplista sureño agradeció a sus padres por el continuo apoyo, así como a sus entrenadores y a FedeLoja. (D).

Equipo lojano clasificó a juegos nacionales Luego de disputar sus partidos correspondientes del Grupo A, en el Campeonato Nacional de Voleibol, desarrollado en Portoviejo, el seleccionado lojano femenino, consiguió la clasificación a los Juegos Juveniles, a desarrollarse el próximo mes. Tras derrotar al combinado de Manabí por 3 a 2 y caer por 1 a 3 frente a Pichincha, las “Guerreras del Sur” tenían que esperar un resultado positivo del equipo de la “Mitad del Mundo”.

Resultados La noche del jueves dicho marcador se dio, Pichincha derrotó a Manabí por 3 a 1, lo que le significó a nuestro elenco el acceso a la siguiente instancia de este evento deportivo, así como su paso a la máxima cita deportiva nacional. Mientras tanto, la escuadra masculina no pudo lograr su objetivo y quedó al margen de la competición, tras caer en sus encuentros correspondientes en el Grupo B. (D).

• Las representantes lojanas cumplieron el objetivo.

CMYK


8

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

IDV pasó a los octavos de la Copa Libertadores • Rubén Israel ex DT de Barcelona.

• Independiente del Valle consiguió su pase a los octavos de la Copa Libertadores. Independiente del Valle logró una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2016 al empatar 0-0 con Colo Colo que quedó eliminado, sumó una nueva frustración y dejó a Chile sin representantes en el torneo. Independiente quedó segundo del Grupo 5 avanzando por primera vez a unos octavos de final de Libertadores, detrás del brasileño Atlético Mineiro, que se quedó con el primer puesto de la zona. Presentación El cuadro ecuatoriano presentó una defensa inexpugnable en la que brilló el central Arturo Mina y el arquero Librado Azcona, los dos baluartes de esta inédita clasificación ante un Colo Colo que atacó todo el partido

pero nunca pudo lograr el gol y nuevamente frustró su sueño de avanzar a octavos, algo que no logra desde el 2007. Colo Colo manejó la pelota desde el principio, con mayor velocidad, mayor técnica, pero le faltó la sagacidad mental para aprovechar dicha superioridad, por lo que los nervios comenzaron a aflorar ante la urgencia de lograr un gol tempranero que acerque a la clasificación al popular chileno. Clasificación Por su parte, Independiente se plantó en su cancha y esperó hasta tener algún peligroso contragolpe que llegó a los cinco minutos cuando Emiliano Tellechea aprovechó un error de la zaga chilena y despachó un fuerte riflazo que despejó el veterano Justo Villar, el arquero

paraguayo de Colo Colo. En un contragolpe, José Angulo quedó solo frente al arquero Villar, pero la resbaladiza pelota se le salió de control al ecuatoriano quien no le pudo dar, protagonizando un blooper mientras que el plantel de Colo Colo retomó la respiración ante lo que pudo ser un gol fatal para sus aspiraciones. Sin embargo, la suerte no estaba con Colo Colo. Tres veces los palos del arco salvaron al Independiente, sumado a que el central ecuatoriano Arturo Mina sacó cuanto pelotazo enviaron al área los chilenos, mientras que el arquero Azcona tuvo tapadas colosales que al final cristalizaron una histórica clasificación para el plantel ecuatoriano. (D). (El Universo).

DT Rubén Israel niega que Barcelona le adeude dinero El técnico uruguayo Rubén Israel, que dirigió a Barcelona una temporada (20142015), desmintió que el cuadro canario tenga una deuda con él. Declaraciones Israel, que en la actualidad entrena a Millonarios de Colombia, expresó que quedó agradecido con los exdirigentes Antonio y Luis Noboa. “Quiero aclarar que a mí, Barcelona, los hermanos Noboa, en su administración, no me quedaron debiendo ningún centésimo de mi sueldo, de mis premios”, expresó el DT. “Cuando terminé mi contrato y decidimos no renovar, a mí se me pagó hasta el último peso de lo que se me debía. Por otro lado estábamos al

día (en los pagos de su salario)”, agregó Israel en conversación telefónica con radio Huancavilca. Pagos Israel indicó que está agradecido con los exdirectivos toreros e informó que ‘jamás’ ha presentado reclamo alguno por concepto de deudas. “Junto a mi cuerpo técnico, nos han pagado todo, nunca jamás, desde que iniciamos el contrato hasta que terminó, se atrasaron (en su sueldo) y nos pagaron todo”, insistió el técnico uruguayo. “De nuestra parte (su cuerpo técnico) no hay más que palabras de agradecimiento para Barcelona”, concluyó el charrúa Israel. (D). (El Universo).

Real y Atlético ante obstáculos de City y Bayern para repetir final de Champions Manchester City-Real Madrid y Atlético Madrid-Bayern Múnich serán las semifinales de la Liga de Campeones, según determinó este viernes 15 de abril del 2016, el sorteo desarrollado en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), con lo que es posible otra final entre los dos equipos de la capital española, como en 2014. Aunque parten como favoritos

para pasar a la final el Real Madrid y el Bayern, ya que además de ser más potentes sobre el papel, tendrán la ventaja de disputar los partidos de vuelta en casa. Encuentros Los partidos de ida se disputarán el 26 y 27 de abril y los de vuelta están programados para el 3 y 4 de mayo, mientras que

la final se disputará en Milán el 28 de ese mismo mes. En la final de la Liga de Campeones de 2014 en Lisboa, el Real Madrid se impuso al Atlético en la prolongación (4-1), después de que el partido terminara en empate (1-1). El Atlético se había adelantado en la primera parte con un gol del uruguayo Diego Godín y el Real Madrid forzó la prórroga en el

• La UEFA realizó el sorteo de los equipos que se enfrentarán en la semifinal de la Champions League. descuento con un tanto de Sergio Ramos de cabeza. La presente edición de Champions perdió en cuartos de fi-

nal a su principal favorito, el Barcelona, que fue eliminado por el Atlético Madrid. (D). (El Comercio).


I

Loja

www.cronica.com.ec

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

9

Publireportaje

Tedasa realizó casa abierta para promocionar servicios yer, Tecnicentro del Austro, Tedasa, realizó una casa abierta para promocionar sus servicios y premiar a sus clientes. En Loja, están por más de 26 años con dos locales ubicados en: Avenida Emiliano Ortega y Juan José Peña; y, 8 de Diciembre y Chantaco (sector Norte).

exportadores hacia Perú, Chile, Venezuela, Colombia, entre otros”, dijo.

A

Promoción Andrés Fernando Vaca, jefe

• Tedasa realizó casa abierta e invita a la ciudadanía a visitar sus locales. Regional de Tedasa, sucursal Loja manifestó que Tecnicentro del Austro son los primeros con mayor tecnología en el Austro. Ahora están enfocados en los Open Houses, anteriormente, se realizó en Cuenca; este viernes 15, en

Centro de Motupe agenda consultas a través del 171 Cristina Aldáz, médica familiar y responsable del Centro de Salud Motupe manifestó que las personas para obtener un turno tienen que agendar a través de la llamada al 171, es decir una vez que registraron su consulta deben acercarse el día y hora señalada con unos minutos de anticipación. Atención Sostuvo que el Centro de Salud trabaja mediante convenio con la Universidad Nacional de Loja, UNL, ofertando servicios médicos a la ciudadanía de la parte Norte de la ciudad. Allí existe el Postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria, médicos que realizan su especialidad y a la vez laboran con un enfoque social e integral a través de visitas a los barrios en domicilio. Los horarios de atención en el Centro son de 08h00 a 17h00, ofertan servicios de medicina familiar, medicina general, vacunas, atención integral del embarazo, recién nacidos,

Loja; y, próximamente en Machala. Llamó a la ciudadanía a visitar los locales y formar parte de los descuentos. Indicó que la idea de casa abierta, principalmente, fue que la población conozca de la marca que en el mer-

cado nacional está más de 60 años. “Son productos de tecnología alemana, producidos en Ecuador. Continental invierte dinero en maquinaria nueva y moderna con el fin de satisfacer el mercado nacional e internacional, son

Servicios Ofertan servicios bajo las marcas de Continental, General, Tire, entre otras. La jornada inició a las 09h00 y se extendió a las 17h00. Allí mostraron el vehículo móvil destinado a prestar el servicio a las flotas para mantenimiento, enllantaje y más… En la línea de rencauche ofertan renovallanta, General Tire con llantas para auto-camionetas, y otras marcas para camiones, buses, entre otros vehículos. Hubo descuentos en los aceites Valvoline, pastillas Bosch, líquidos de freno, pitos, entre otros. Invitó en los días siguientes a visitar el taller en Loja en los dos locales, el servicio es garantizado. (P).(OGC).

Plantilla lojana viajó entusiasmada a la capital • La entrega de medicina es gratuita a los usuarios del Centro de Salud. adultos mayores, pediatría, grupos prioritarios (personas con discapacidad) niños y otras emergencias inmediatas. “Somos un Centro de primer nivel de atención, la meta es resolver más del 80% de los problemas de salud”, dijo. Referencias Las consultas que no son resueltas en la Unidad son trasladadas al Centro de Salud No. 3 y posteriormente según la gravedad al Hospital Isidro Ayora. La medicina se entrega gratuitamente a los pacientes con diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, obesidad y otros con problemas agudos como de respiración, infecciones diarreicas, entre otros. (I).(OGC).

La plantilla de Liga Deportiva Universitaria de Loja viajó el viernes a la capital para jugar su partido de visita ante el Deportivo Quito, este domingo, a las 11h30. Triunfo Los albos viajaron entusiasmados de traer una victoria de la capital, luego del empate alcanzado en calidad de local el pasado domingo en el Estadio Reina del Cisne con el Técnico Universitario al igualar 2 a 2. “Hay que dar vuelta a tras a la página y concentrarnos en el partido ante la Academia para seguir sumando en la tabla que es lo importante y alcanzar la meta para recuperar la serie “A” del balompié ecuatoriano”, dijeron algunos jugadores de la Garra del Oso. En 7 fechas jugadas los albos en la tabla de ubicaciones están en la séptima posición con 10 puntos a 8 del puntero que es el equipo de Macará y a 2 del Manta, segundo en la tabla. Deportivo Quito es tercero con 11 puntos, el objetivo es vencer

• Equipo Albo a esperas de un triunfo ante el Deportivo Quito. en la capital y ubicarse segundos a esperas que los demás no sumen en esta octava fecha del campeonato de fútbol. Situación actual Jimmy Villavicencio, presidente del equipo manifestó que pese a los problemas del Club continúan en la lucha a fin de alcanzar el propósito que es recuperar la serie en el 2016 y jugar en la “A” en el 2017. “La situación económica se alarga hay más egresos y menos ingresos, se disminuyó los

auspiciantes, aún no cancelan los derechos de televisión y la gente no va al estadio, lo que se vuelve incontrolable el factor financiero”, dijo. Ahora esperan la viabilidad del convenio con la Universidad Nacional de Loja, UNL, para el uso de las canchas para el entrenamiento. “Estamos sin escenarios los chicos practican en espacios inadecuados, sin embargo los resultados no son malos y seguiremos hasta alcanzar el ideal, “concluyó. (D). (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

I

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

La candonga ya no es una joya exclusiva de la chola cuencana a candonga es la joya principal que luce la chola cuencana, no solo por ser un referente de la orfebrería austral sino porque muestra la posición social y económica de las campesinas.

L

• Gloria Jara fue elegida chola cuencana en el 2012. Ella usa las candongas cuando luce el traje tradicional.

Cambios Ella dice que las candongas al ser costosas fueron reemplazadas por zarcillos en las labores diarias. Las elaboradas en plata y las bañadas en oro son las más demandadas y cuestan desde los $40 hasta $120 dependiendo su tamaño, dice Romeo Guacho, quien se dedica a la joyería desde 1975. Según él, las elaboradas en oro de 18 quilates cuestan hasta $900. De esa forma se muestra la capacidad económica de cada campesina, señala Espinoza. Ese criterio es compartido por la diseñadora María José Galarza, quien tiene su galería-taller en Chordeleg, el cantón azuayo es un referente de la orfebrería del Ecuador.

lo que el hilo, que se usa para tejer o emplear la técnica de la filigrana no puede ser tan fino y eso encarece el precio. La filigrana es el arte de tejer diferentes diseños con hilos plata, oro o cualquier metal. Se elaboran anillos, pulseras, collares…, pero las candongas son las más demandadas. Es una técnica árabe que fue llevada a España y desde allí traída a América en la conquista. Galarza dice que en el país, Cuenca y Chordeleg fueron las zonas donde más se desarrolló con orfebres reconocidos como Gilberto Jara, Gilberto Espinoza y Ángel Galarza, quien fue abuelo de la diseñadora. La candonga está compuesta de dos medias lunas, una interior más pequeña y una exterior más grande y de la que cuelgan unos flecos. La parte superior, donde se coloca el arete en la oreja, tiene la forma de una flor. Los diseños principales que se tejen son los eslabones, aunque también se destacan los ochos, que se parecen a ese número.

Diferencias Ella explica que el oro es menos flexible que la plata, por

Pierden interés Espinoza, quien representó a la parroquia de Sayausí en la

Geovanna Espinoza, quien fue elegida como chola cuencana el pasado 3 de noviembre, luce estos aretes cuando asiste a eventos culturales y sociales en la capital azuaya y en las zonas rurales. “Por sus detalles, son muy elegantes y atractivas”.

elección de la Chola Cuencana, lamenta que en la actualidad las jóvenes campesinas no aprecien esta joya, pero también destaca que los turistas nacionales y extranjeros sí se interesen por lucirlas. Guacho dice que no solo a los turistas les gusta, sino también a los emigrantes del Austro, que están radicados en Estados Unidos o Europa. Según él, ellos piden a sus familiares que viven en Cuenca que les compren y envíen para lucir las candongas en fiestas religiosas y cívicas, que se replican en los sitios donde viven. Mercado Guacho tiene cinco joyerías en la capital azuaya y un punto de venta en Nueva York, donde también tiene pedidos de estos aretes tradicionales. Galarza, por su parte, optó por una alternativa para que las jóvenes u otras mujeres se interesen por estas joyas. Cuando se inició en el diseño de joyas hace una década, casi siempre encontraba el mismo tipo de candongas, por eso decidió incluirle otros elementos sin perder la esencia. En sus creaciones incorporó

piedras de colores con diferentes cortes. Entre otras destaca perlas o circones. “Todo depende del gusto del cliente”. Ella tuvo el temor de ser criticada al tratar de cambiar un ícono material del Austro, pero “hubo una buena aceptación... Ahora hay decenas de opciones con candongas pintadas, esmaltadas...”. Implementos Galarza, quien ha diseñado joyas para certámenes de belleza en el Ecuador, se ha inspirado en elementos de la candonga como las medialunas, flor o flecos, para elaborar collares, coronas o anillos. Lo hizo en concursos galantes realizados en los cantones azuayos de Gualaceo, Sígsig y Paute, en los que se usaron coronas con rellenos similares a las candongas. Según Galarza, en la actualidad se estudia la fisonomía de las personas para sacar proporciones de la candonga, pero ancestralmente se pensaba que, mientras más grande, era mejor. Ahora, el cálculo se realiza con monedas. Es decir, las pequeñas tienen el mismo diámetro que una

Dato •

Técnica de la filigrana también perdura en países como Perú y México.

Detalles •

Las emigrantes y turistas compran estos aretes elaborados con la técnica de la filigrana.

$15 es el precio más económico de una candonga pequeña y de plata.

Joyerías de Cuenca y de Chordeleg comercializan este arete tradicional.

moneda de 10 centavos de dólar. Las más usadas son las que tienen medidas similares a las monedas de cinco y 25 centavos. “Incluso, hay quienes prefieren que tengan el tamaño de una de 50 centavos, pero son pesadas”. Las grandes se usan para lucir con un traje típico o cuando se participa en un desfile de modas o un coctel, recomienda la diseñadora. (F). (El Comercio).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

11

Prevención y control del Plátano en Tuntiak entinela del Cóndor.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), realizó ayer el taller práctico; “Prevención y Control de Enfermedades en el Plátano”. La actividad se desarrolló en el barrio Tuntiak del cantón Centinela del Cóndor, con una duración de seis horas y estuvo dirigida a usuarios del Crédito de Desarrollo Humano que forman parte de la Asociación Shuar “Nuevo Amanecer”

C

• Pobladores conocieron cómo actúan las plagas. “Es importante conocer las formas de prevenir las plagas en los sembríos y así mejorar la productividad de los emprendimientos generados a través de los Créditos de Desarrollo Humano (CDH). Queremos que las y los productores conozcan las medidas de prevención, y puedan mitigar algún efecto negativo”, expresó Geovanny Herrera, de la Unidad de Inclusión Económica del MIES en Zamora. Importancia Antonio Samekash,

produc-

tor de la zona y emprendedor con los CDH, valoró la realización de este taller práctico. “Es importante porque podemos evitar que nuestros cultivos se pierdan. Esto nos sirve a mí y a los compañeros para mejorar la calidad del plátano y pueda producir pronto” indicó. El viernes los técnicos del MIES y Agrocalidad, estuvieron en la parroquia Bellavista del cantón Paquisha, con el fin de seguir apoyando para que los emprendimientos tengan buenos resultados. (I).

Culmina la aplicación de vacuna a menores de 3 años Yacuambi.- La campaña Nacional de Vacunación contra la poliomielitis que inició en marzo, culminó este 15 de abril. El personal de salud recorrió barrios y comunidades con el fin de inmunizar a todos los niños y niñas de tres meses a dos años 11 meses y 29 días de edad. La vacuna que recibieron los infantes es suministrada vía oral. Ramón Calderón, director del Distrito 19D01 Yacuambi - Zamora, dijo que “es importante que los niños reciban esta vacuna porque evitará que sufran cualquier tipo de parálisis”.

Enfermedad La poliomielitis es una enfermedad contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. Jennifer Ordóñez, madre de familia de una menor de tres años, comentó que es importante conocer el beneficio de la vacuna. “Considero que las madres de familia debemos ser corresponsables con el cuidado de la salud de nuestros hijos, debemos cumplir con el esquema de vacuna y llevar al control médico mensualmente a nuestros hijos”, puntualizó. (I).

Articulan acciones de trabajo con GAD´s Parroquiales Palanda.- Con el propósito de generar proyectos agroproductivos en beneficio de la población rural de la provincia de Zamora Chinchipe, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), se emprendió una agenda de reuniones con los GAD´s Parroquiales, para articular estrategias de trabajo que permitan atender al sector productivo. Con las parroquias Valladolid y San Francisco del Vergel, pertenecientes al cantón Palanda, se mantuvo reuniones de trabajo, en donde se obtuvieron resultados positivos. Acuerdos Los presidentes de los GAD´s mencionados destinarán presupuesto para la compra de insumos que serán ejecutados en campañas de desparasitación y aplicación de vitaminas a bovinos, compra de materiales para el cuidado de plantaciones, entre otros insumos, que permitirán fortalecer los programas y pro-

yectos que el Magap ejecuta en territorio como ganadería, caficultura, agricultura familiar y piscicultura. Nicolás González, presidente del GAD parroquial San Francisco del Vergel, reconoció la visita de las autoridades para articular acciones de trabajo en beneficio de los productores. Coordinaciones “Se establecieron acuerdos y compromisos entre instituciones y espero que se cumplan para que el productor tenga un mejor apoyo, esperamos seguir coordinando y aportando, y que, de las 2 partes lleguemos mejor al productor” expresó González. Mariuxi Cobos, directora provincial del Magap, agradeció a los presidentes por la predisposición para colaborar y trabajar en beneficio del sector productivo de sus parroquias. “Estas reuniones de trabajo se continuarán proponiendo en el resto de GAD´s parroquiales”, acotó la funcionaria. (I).

P

Lunes 18 y Martes 19 de abril de 2016

• La vacuna era vía oral.

P/2090

Capacitaciones El objetivo de este taller fue fortalecer los Emprendimientos Asociativos en rubro Plátano, técnicas que sirven a los agricultores de la asociación, para que puedan contrarrestar oportunamente estas enfermedades que afectan los cultivos. Además de la selección y limpieza de colinos del plátano, se realizó la identificación de la plaga picudo negro y gusano tornillo, como también se indicó como elaborar trampas para controlar el caracol africano.

• La socialización permitirá los trabajos planificados.


12

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Ubicaron 542 luminarias mediante programa “Ilumina tu barrio” 542 luminarias se han instalado en diferentes barrios y parroquias de El Oro, a través del programa “Ilumina tu barrio”. Con la obra se busca mejorar el servicio de alumbrado público en el sector rural y urbano marginal; además, de seguridad ciudadana, la movilidad y el ornato de ciudades, parroquias, barrios y comunidades. Mejoras Se colocaron 74 postes, un transformador de 25KVA y 3 800 metros de conductor, en los barrios de Machala: 16 de Marzo; 7 de Marzo; Primavera 1 y 2; El Condado; y, Rayito de Luz. En Piñas están los sectores Villa Elvita; y, en Zaruma Minas Nuevas, Huayrapongo, el centro de Huertas, vía al Roble, Loma Seca, Los Guabos, Roma, San Antonio, Ortega, Las Palmas.

• Los ciudadanos sienten seguridad para caminar en las noches. Bolívar Maural Ordóñez, presidente del Comité-Promejoras de la ciudadela Los Naranjos, cantón Pasaje mencionó que el proyecto permitirá dar segu-

ridad al sector. “Ahora podemos caminar sin ninguna preocupación por las calles, antes había mucha inseguridad por la oscuridad”, acotó.

Presentación oficial El 29 de marzo, el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, presentó oficialmente el programa. Las

Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), atiende los requerimientos de los clientes de acuerdo a un cronograma de trabajo. (I).

Incendio consumió vivienda

• Trabajos de imprimación en las calles de la Ciudadela El Bosque.

Continúa asfalto de calles Piñas.- Mediante convenio entre el Municipio y la Prefectura, se preparan algunas vías, calles y avenidas de la urbe, para la colocación de base, imprimación y poner la carpeta asfáltica. Asimismo, se construye las carreteras en La Inmaculada, San Roquito, San Jacinto y la ciuda-

dela El Bosque. Labores El alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero, a pesar de la crisis económica que atraviesa el Ayuntamiento, intensifica las tareas en los lugares planificados para el asfalto. (I).

• Con la videocámara se visualizó la humareda. Santa Rosa.- En el sector Virgen del Cisne del cantón Santa Rosa, una vivienda de construcción mixta se consumió en su totalidad, según reportes, el fuego se habría originado al interior de una de las viviendas. La llamada de emergencia ingresó en horas de la mañana del 14 de abril, un ciudadano avisó al 9-1-1, de la presencia de humo y llamas al interior del domicilio. Desde el Centro

Zonal de Seguridad coordinaron la atención inmediata con las unidades bomberiles de Santa Rosa y Ministerio de Salud Pública (MSP). Atención Bomberos que arribaron al lugar sofocaron las llamas, pero por los materiales de construcción de la vivienda fue consumida en su totalidad. Representantes de la institución realizaron las investigaciones

correspondientes para determinar las causas que iniciaron el flagelo. Galenos del MSP constataron la presencia de una persona con problemas respiratorios, por lo que fue atendido y estabilizado en sitio. ECU 911 recomienda a los ciudadanos, no almacenar productos de rápida combustión en los domicilios, para evitar una propagación inmediata de las llamas. (I).


CMYK

I

Provincial

www.cronica.com.ec

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

13

a ilustración de una célula cancerígena en medio de células sanas. Según el estudio de la UTPL, ciertas plantas que crecen en el Ecuador pueden frenar este mal.

L

100 plantas ecuatorianas, anticancerígenas Aproximadamente 100 especies vegetales que crecen en provincias del sur del Ecuador, como El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, contienen propiedades que pueden eliminar células tumorales del cerebro (artrosis cerebral). Este hallazgo científico lo detalla un comunicado difundido por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Plantas comunes Según la institución académica, que impulsó esta investi-

gación desde hace doce años, las plantas estudiadas son popularmente conocidas, “cuyas moléculas demuestran efectos anticancerígenos”. Entre las especies vegetales identificadas como beneficiosas para combatir el cáncer constan la annona montana –conocida como guanábana de monte– y las hierbas utilizadas en la preparación de la bebida ancestral horchata. Para elaborar este brebaje se usa cedrón, toronjil, llantén, hojas de naranja, hierba luisa, cola de caballo, menta, linaza

y otras veinte que usualmente usan las comunidades indígenas para aliviar problemas de salud. Talento 12 científicos participan en la investigación, seis de ellos profesionales de la UTPL, especialistas que pertenecen a los departamentos de Química y de Ciencias de la Salud y Ciencias Naturales: Luis Guamán, María Isabel Ramírez, Montserrat Ríos, Fani Tinitana, Natalia Bailón y Juan Carlos Romero.

En la práctica, los especialistas aislaron las moléculas vegetales para conocer sus mecanismos de acción anticancerígenos. Se realiza un análisis de los compuestos químicos de las plantas que tienen efectos sobre otras células. Investigador En esta investigación ha trabajado también el doctor Edward A. Ratovitski, director asociado de la División de Investigación de Cáncer en Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Johns Hopkins, de los Estados

Unidos. La inversión para impulsar el proyecto científico ascendió a aproximadamente $400 mil y ha recibido el apoyo del Gobierno. En la siguiente fase de esta investigación, la UTPL prevé que los ensayos se realicen in vitro, aunque no se han estimado tiempos, con animales, como conejos y roedores. El objetivo, en el futuro no tan lejano, es el de poder aplicar los avances en seres humanos, en tratamientos de quimioterapia. (I). (El Universo).

CMYK


CMYK

14

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Salud

www.cronica.com.ec

I

Loncheras saludables para un nutritivo regreso a las clases llas, manzana, uvas) y para hidratarse agua o jugos naturales caseros de naranja o limonadas.

Mantener una alimentación balanceada y saludable que sostenga el ánimo y bienestar de los niños y jóvenes durante sus jornadas escolares es una de las metas diarias de los padres de familia cada vez que preparan las loncheras de sus hijos. Para evitar que estos consuman comida chatarra durante los recreos o pasen largas horas sin alimentarse, tres especialistas en nutrición ofrecen opciones y consejos para conseguir este propósito. Consejos La nutricionista Andrea Aguirre Baste sostiene que los alimentos que más energía les aportan a los estudiantes es la combinación perfecta de un carbohidrato con grasa de origen vegetal, proteína saludable, y vegetales orgánicos. Una receta que Aguirre recomienda es un sánduche con

pan actileche (que aporta leche, calcio y vitaminas A y D) con aguacate o mantequilla de maní, queso o jamón de pavo light. Otras variantes de este emparedado pueden ser con huevo o pechuga de pollo desmenuza-

do con lechuga o espinaca en tiras y rodajas finas de tomate. Desarrollo “El niño en la etapa preescolar y escolar necesita la mayor cantidad de nutrientes que otros, ya

que en esta etapa el desarrollo cognitivo es muy importante y necesario”, añade Aguirre. Por ello, aconseja incluir ingredientes como cereales (barra de granola, avena en hojuelas, pan actileche), frutas (durazno, fruti-

Prevenciones Gabriela Viteri Ayala, máster en nutrición y estética, afirma que para evitar la anemia se deben adicionar alimentos ricos en hierro como atún, carne magra, pollo sin piel, sardinas, huevo, vegetales verde oscuro y cereales fortificados. Otras fuentes de proteína son la leche, queso, yogur, leguminosas y embutidos 98% libres de grasa. Los embutidos deben limitarse a dos veces por semana, ya que son altos en sodio, sostiene. “Un lunch debe constituir el 10% de las calorías diarias. Por ejemplo, si un hijo de 10 años tiene un requerimiento de 1 800 calorías, 180 calorías le pertenecen al snack (pequeña cantidad de alimento) de la mañana y 180 calorías al snack de la tarde”, explica Viteri. (E) (El Universo).

Científicos crean piel artificial con células madre ¿Cuál es la enfermedad de los que comen hielo? El hielo a pesar de refrescar y resultar algunas veces placentero al consumirlo, en exceso puede causar “La pagofagia”, una enfermedad que lleva a querer comer hielo sin fronteras. Síntomas Esta enfermedad o manía puede originarse por distintas causas, como el síndrome de pica, alteraciones neurológicas, deficiencias mentales o solo por provocar placer al que lo ejecuta. El padecimiento está asociado a la falta de hierro en el cuerpo, o en muchos de los casos a la anemia; la persona que realice esta afición con constancia debe dirigirse a un médico para despejar dudas de que pueda padecer de alguna enfermedad

(comer-hielo). Consumo No quiere decir que todas las personas que ingieren hielo padecen de esta dolencia, algunos lo hacen sencillamente porque les gusta y nada más, en cambio otras personas pueden tener la necesidad de consumirlo excesivamente, por lo que deben tomar medidas al respecto y buscar ayuda de los expertos. Comer hielo en exceso puede ocasionar daños a la dentadura, ya que al masticarlo se debilitan e igualmente tienden a astillarse, deteriorando el esmalte dental y permitiendo que los dientes se vean arriesgados a sufrir de caries y bacterias. (I). (Salud 24)

Científicos japoneses desarrollaron una piel artificial que, una vez trasplantada, es capaz de llevar a cabo las funciones de la piel natural. Con esta nueva técnica, los investigadores del Centro RIKEN para la Biología del Desarrollo en Kobe, Japón, han hecho una piel capaz de replicar las funciones del tejido normal y que puede usarse como alternativa a los ensayos farmacológicos con modelos animales. El estudio revela que se toma-

ron células de las encías de ratones y las transformaron en células madre pluripotentes inducidas (iPS). Más tarde crearon ‘embrioides’, es decir, agregados tridimensionales de células que actúan como un tejido embrionario en desarrollo, y luego los diferenciaron para formar un tejido cutáneo normal. Proceso Este tejido fue extirpado e implantado en la piel de otros ratones sin ninguna inmu-

nodeficiencia, y se desarrolló de la misma forma que el tejido presente entre las capas interna y externa de la piel, encargado de funciones reguladoras como la secreción de grasas o aceites. En todo el proceso usaron una molécula de señalización denominada ‘Wnt10b’ para la formación de los ‘embrioides’ de iPS, que posibilitó el desarrollo de las células epiteliales, de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. (I). (El Noticiero.

• Científicos japoneses desarrollaron una piel artificial.

CMYK


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Varios

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

15

Cómo organizar un día de campo

Nada mejor que salir a respirar aire puro y estar en contacto con la naturaleza. Para disfrutar a pleno un día de campo, ten en cuenta estas ideas y consejos. Diversión para niños Con respecto a llevar niños, recuerda que una pelota o balón es fundamental para que se diviertan y jueguen. No olvides protector solar y bronceador si los rayos de sol están muy fuertes, y es fundamental llevar repelente de insectos para toda la familia. Para niños más grandes, los juegos de mesa, además de pelotas y otros elementos para practicar deportes, serán una muy buena recreación. Para bebés, las mantas didácticas son ideales para que jueguen y se diviertan. No te olvides de llevar sombreros, tanto para bebes como para los niños. El menú para un día de campo Para el menú, es ideal alimentos livianos y naturales, que tengan un proceso de digestión rápido y otorguen energía para seguir en actividad todo el día. Entre los alimentos que mejor acompañarán encontramos los sándwiches, yogures, cereales, frutas y ensaladas. La bebida es fundamental para pasar todo un día fuera de casa. El agua es lo más sano y lo mejor que le puedes brindar a tu familia. Las gaseosas y jugos naturales también puedes colocarlos en tu heladera de viaje. Manteles, mantas para sentarse o sillas plegables te harán pasar un mejor descanso. (E). (organizaryplanear.com).

¿Cómo usar correctamente la mochila para evitar lesiones en la columna? “Hay una especie de moda de utilizarlas con las bandas flojas, como colgando”, comenta el galeno, quien es jefe del Servicio de Traumatología del hospital Luis Vernaza. De diez pacientes que trata en su consultorio privado, siete presentan dolores de espalda, entre menores y adultos. Él recomienda llevar la mochila con los dos hombros. De lo contrario se puede generar “una deformidad” en la columna. Problemas La desviación de la columna es uno de los problemas más comunes entre niños y adolescentes, y se puede prevenir. “Los niños son como los árboles: si el árbol está grande, ¿Recién lo vamos a corregir?”. Con estas expresiones el trauma-

tólogo Eduardo Montanero advierte a los padres sobre el cuidado que deben tener sobre sus hijos cuando adquieren la maleta, a propósito del inicio de clases. Detalles “Que no se compren las mochilas por el diseño, sino por las características que ayudarán al bienestar de los niños (...), la mochila debe tener correas anchas y acolchadas, una correa para el pecho y otra para la cintura. Que tenga muchos compartimentos para que se repartan los materiales escolares”, señala. Una vez adquirida la maleta, los padres deben “pesarla en una balanza de baño”, la carga que lleven a diario no debe sobrepasar el 10% del peso del estudiante. Es decir, “si el niño pesa 50 kilos, la mochila debe llevar hasta 5 kilos”. Malestar El director del Centro Traumatológico y de Columna, Luis Mena Blum, detalla que los menores que cargan exceso de peso en la espalda sufren de dolores en la región cervical (cuello) y en la región lumbar (espalda baja)”. Mena advierte que incluso los pequeños podrían tener “adormecimiento de brazos y piernas” por

la compresión que ejercen las correas por el peso. Más allá de los dolores musculares, la carga extra podría generar una escoliosis postural, deformación de la columna, según Auad. Los galenos Montanero y Mena explican que estos cuadros son tratables, en su mayoría, sin necesidad de una operación. La prevención es importante, recalcan los especialistas. Ellos recomiendan también ejercicio para fortalecer los músculos de los menores, sobre todo que practiquen la natación. Esta actividad desarrollará el torso y la espalda. (I). (El Universo).

CMYK


CMYK

16

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Sociales

www.cronica.com.ec

E

Incorporación de auxiliares de Enfermería Una meta cumplida. Es lo que sintieron las 150 jóvenes que se incorporaron como auxiliares de Enfermería del Instituto Los Andes, con el aval de la Universidad de Guayaquil. En las gráficas algunas de las profesionales. (E). Glamour Shots/ 0999635574

CMYK


17

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Clasificados CASA *Vendo casa. Telf. 0994519326. *Vendo casa. Esteban Godoy III Etapa. Telf. 0959074194. *Vendo casa. Lojana de Turismo. Telf. 2562102. *Vendo casa. Daniel Álvarez. Telf. 0999563948.

LEO’S CAR

Lic. Paquita Lorena Vélez de Rojas PROPIETARIA Machala 06-62 e Ibarra (frente al Hospital del Seguro) 2572232- 0994253743

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR

P/1980

VEHÍCULOS *Vendo vehículo Toyota. Telf. 0979481452. *Vendo Suzuki año 2009. Telf. 0993170648. LOTES *Vendo lote. Belén. Telf. 0985560491. *Vendo lote. Colinas del Pucará. Telf. 0939331363. *Vendo lote. Ciudad Victoria. Telf. 0992329053. *Vendo lote. Landangui y Malacatos. Telf. 0999568638. *Vendo lote. La Paz. Telf. 0989504333. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0993931724. *Vendo lote. Jaime Roldós Aguilera. Telf. 2710483. *Vendo lote. San Pedro de Bellavista. Telf. 2581429. *Vendo lote. San Jacinto. Telf. 0958983152.

DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Telf. 25483070981222172. *Arriendo departamento. Pío Jaramillo. Telf. 0986188784. *Arriendo departamento. Telf. 0991842198. *Arriendo mini departamento. Clodoveo. Telf. 0985847142. *Arriendo departamento. Peñón del Oeste. Telf. 0992387292. *Arriendo departamento. Los Rosales. Telf. 2710385. *Arriendo departamento. Shushuayco. Telf. 0999410920. *Arriendo departamento. Bellavista. Telf. 0992038725. EMPLEOS *Joven necesita trabajar. Telf. 0997883211. *Necesito jóvenes para repartir hojas volantes. Telf. 0939006824. *Ingeniera comercial necesita trabajar. Telf. 0983379000. *Necesito señorita quehaceres domésticos. Telf. 0988445880. VARIOS *Necesitamos contratar promocionador de periódicos. Se requiere una persona que promocione la circulación de periódicos y revistas en la ciudad de Loja. Se paga buena remuneración y bono de acuerdo a los resultados. Comunicarse al teléfono: 0997261779-2572003. *Vendo puesto de taxi con o sin vehículo. Telf. 0959166567. *Vendo puesto de taxi. Telf. 959858194. *Arriendo local comercial. Telf. 2616369. *Vendo. Edificio de oficinas. Ubicado en la calle Quito entre Bolívar y Bernardo Valdivieso. Telf. 2577584-0993931724. *Arriendo local comercial. Telf.0999929619. *Vendo tres lámparas de 1 metro. Telf. 0980950856. *Arriendo local comercial. Telf. 2582724. *Vendo o cambio departamento en Quito. Telf. 0983655071. *Arriendo dos cuartos y una cocina. Los Rosales. Telf. 0988141721. *Compramos varilla. Telf. 0969944072. *Vendo ropa de medio uso de damas. Telf. 0994678635. *Vendo implementos de gabinete de belleza. Telf. 0939689900. *Vendo televisor, una bicicleta. Telf. 2572310. 12/04/2016

Automotores Calle COMPRA-VENTA-COMISIÓN Oscar Gordillo GERENTE Dir.: Av. Occidental de Paso y R. Riofrío Email. automotorescalle@hotmail.com Telf.: 072 565 668. Cel.: 0999147777

P/2042

SE VENDE

Una razón social de Educación y Profesionalización. Un terreno de 1500 m2. y una casa con todas las condiciones básicas y espacios verdes de 2000 m2. Informes a los teléfonos: 25403160986038486-0983034608 ATENCIÓN PERMANENTE

P/1994

ImportClean S.A. Limpieza & suministros Lavado de interior de tu vehículo Lavado de muebles SERVICIO A DOMICILIO Inspecciones sin costo Loja. Av. Occidental de Paso, Manuel Carrión Pinzano Cuenca: Av. Hurtado de Mendoza y Los Andes importcleansa@hotmail.com •Zamora-Machala Telfs.: 098 868 0809/ 095 870 6774/ 098 445 7945

OFICINA PROFESIONAL Ofrece servicios de asesoría en: • Proyectos de tesis de grado. • Redacción de informe final de tesis. • Elaboración de monografías. • Corrección de trabajos escritos. Teléfono: 2561057, celular: 0997605782 P/2091

P/104295

ESPERAMOS TU AYUDA GENEROSA Adquiere LIGAS DE CARIDAD y con este valioso aporte tú estás contribuyendo a que en nuestros últimos días de vida recibamos afecto y atención de quienes laboran en la CASA DE ENFERMOS TERMINALES DE LA LIGA DE CARIDAD, en Yaguarcuna. GRACIAS. www.ligadecaridadloja.org

AGENDA LUNAR PARA ABRIL

Fuente: Desde el Surco

FARMACIAS DE TURNO DEL 10 AL 17 DE ABRIL DE 2016 Nombre del Dirección Establecimiento SECTOR GRAN COLOMBIA MACHALA Y GUARANDA FARMACIA IV FRENTE A CONCECIONARIA TOYOTA MANUEL CENTENARIO AGUSTÍN AGUIRRE Y AZUAY FARMACIA CRUZ AZUL CENTRO LOJA 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AMERICANA AGOSTO JUAN DE SALINAS ENTRE 18 DE NOVIEMBRE Y FARMACIA ANDREY SUCRE SUCURSAL 2 A POCOS PASOS DE LA CLÍNICA FARMACIA SANTA FE NATALY AV. UNIVERSITARIA S/N Y JOSÉ FÉLIX DE VALDIVIESO SAN SEBASTIÁN CENTRO LOJA MERCADILLO Y 18 FARMACIA SANA SANA DE NOVIEMBRE ESQUINA FARMACIA CUXIBAMBA FRENTE A TÓPOLI BOLÍVAR Y MIGUEL RIOFRÍO VIDA

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Sábado 16-domingo 17 de abril del 2016 Santa Bernardina Soubirous- 4º Domingo de Pascua

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


18

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Varios

Lojanos:

www.cronica.com.ec

Lúpulo

De Ayer, Hoy y Siempre

Dirección: Luis Bernardo Cuenca Alvarado

Alfonso

Palacios

Personaje:

Olguita Astudillo Astudillo de Ludeña Datos personales Olguita nació el año de 1935 Padres Hermelinda Astudillo y Amador Astudillo Estudios Sus estudios primarios en “La Porciúncula” y sus estudios secundarios los realizó en el colegio “Bernardo Valdivieso”. En su época de secundaria se destacó por su responsabilidad académica e integridad como persona, además de ser la recordada Reina del “Bernardo Valdivieso”. Le caracterizó siempre un espíritu solidario hacia todas las personas, especialmente en el campo del cuidado de enfermos, este sentimiento y valor quiso consolidarlo estudiando medicina o enfermería en Quito, pero la propuesta de amor muy correspondida de Eduardo Ludeña hizo que cambie sus planes y quedarse en Loja, para ser una abnegada y entera esposa y madre de 7 hijos (una de ellas llamada por el Señor a muy temprana edad). Eduardo Ludeña, esposo de Olguita fue un distinguido caballero, hombre muy correcto y generoso que a nivel social aportó a nuestra ciudad como empresario y dirigente del transporte; fue fundador de varias empresas de transporte de nuestra provincia: Cooperativa de Transportes Loja, entre otras... Hijos de Eduardo y Olguita son: *Mercy Ludeña Astudillo, casada con Mario Campana Iñiguez, 5 nietos. *Diana, casada con Roberto Jaramillo Eguiguren, 3 nietos. *Iván, casado con Jeny Jaramillo Ayala, 5 nietos. *Edgar, casado con Ángela Ojeda Espinoza, 4 nietos. *Eduardo, casado con María del Cisne Piedra Tene, 2 nietos. *Paco, casado con Andrea Salomé Freire Loján, 3 nietas. Olguita caracterizó su vida de casada por un amor y entrega

I

El lúpulo es una planta unisexual procedente de los países del Mediterráneo, que puede llegar a medir hasta 5m. de longitud debido a que tiene la semejanza de un junco, porque la planta conforme se desarrolla forma una especie de enredadera y se sostiene sobre otros árboles de mayor estatura y da tronco resistente; conforme avanza el proceso de crecimiento van apareciendo las hojas ubicadas de 2 en 2 sobre un largo rabillo para cada una, de figura festoneada y dentadas, lampiñas, de consistencia resistente y de color verde amarillentas; florece en los meses de verano y fructifica unos frutos en racimo a manera de una alcachofa también de color entre amarillentas y dorados, los que contienen unas semillas adosadas a la poca fécula que una vez maduras se disecan y caen al suelo para generar otras nuevas plántulas lupulares. Existen un buen número de plantas del grupo de los lúpulos las cuales generalmente son nativas de los países Europeos; pero, como todas los vegetales están también distribuidos en todo el mundo, con diferente sinonimia y con diferente presencia física, pero que siendo de una misma especie el aporte fitoquímico es sin lugar a dudas con idéntico

contenido de estos elementos; claro está, esto se puede evidenciar al contrastar entre la familia de l a especie a la que corresponden los lúpulos. El lúpulo pertenece a la Especie de los Antófitos y a la Trigésima Familia de las CANNABÁCEAS. Su nombre científico: HUMULUS LUPULUS; o, LUPUS SALICTARIUS. La composición química del lúpulo es la siguiente: Contiene en las hojas, flores y frutos LUPULINO y el SESQUITERPENO HUMULENO, TERPENO; RESINAS, PRINCIPIOS AMARGOS y MATERIAS TÁNICAS. El lúpulo es un remedio natural conocido como diurético, hipnótico y sedativo. Los antiguos médicos naturalistas como Laguna, Galeno, mathioli, entre otros de renombre dentro de la medicina ancestral le conceden a esta planta el mérito de ayudar en las enfermedades urinarias; para corregir el insomnio y los estados depresivos, particularmente en enfermos convalecientes y ancianos. La forma de prepararse una infusión de lúpulo es como a continuación se indica: Depositar 2 onzas de hojas y frutos de la planta en agua hervida y dejar en maceración por 12 horas. Después se tomará una tacita a media mañana, a media tarde y en la noche para dormir. Puede consumir esta bebida por tiempo indefinido. No olvidemos que el lúpulo es el principal ingrediente para la fabricación de la mejor cerveza en el mundo entero.

F

total a su esposo; madre por un amor y abnegación incondicional a sus hijos. Olguita nunca descuidó ni minimizó su aporte voluntario, solidario, desinteresado y valioso a la sociedad, como casada (hasta 1987) o como viuda (desde septiembre de 1987). Olguita supo lo que es el dolor humano al haber perdido una bebé fruto de sus entrañas a pocos días de su nacimiento, al haber perdido a su amado esposo a la edad de 52 años. Fue fortalecida, formada, engrandecida como persona humana por sufrimientos que supo aceptar en su vida con una fe inquebrantable en Dios. Cargos -Voluntaria Hospital Isidro Ayora. -Voluntaria albergue infantil Padre Villaroel y otros. -Apadrinamiento a niños abandonados hasta su edad adulta. -Voluntaria Centros de Salud y Sub Centros de Salud de la localidad. -Apostolado de cuidado de enfermos terminales y ancianos. -Preparación a niños y jóvenes para Sacramentos de Primera Comunión y Confirmación.

ANTE LA TUMBA DE MI MADRE (PASILLO)

-Voluntaria en el Seminario Mayor cuando la administración de este estuvo por algunos años a cargo del Camino Neocatecumenal, ayudando en temas logísticos en la formación de Sacerdotes. -Perteneció durante 25 años al Camino Neo-Catecumenal, realidad eclesial de la Iglesia Católica o proceso de catequesis postbautismal, lugar en el cual encontró su sitio de base para ayudar a tanta gente con su palabra y con sus actos. De manera incansable, desinteresada, fueron las actividades que exigieron de ella su contingente de vida, bienes, servicio, situaciones a las cuales siempre estuvo a la altura de su amor. A los 72 años le sorprendió una enfermedad senil que le fue quitando sus funciones de motricidad, memoria, habla de manera paulatina, hasta quedar postrada; una enfermedad que durante los 8 años que la acompañó estuvo con ella el cariño y cuidado de dos chicas que la atendieron como ella lo hacía además de sus hijos, nietos, y tuvo también la asistencia espiritual de la Iglesia Católica hasta su último suspiro. Murió hace un mes a la edad de 80 años.

Servio Rodríguez

Madre mía escucha mi plegaria sé que tú has muerto, pero vives en mi alma y tus consejos perduran en mi mente no estás ausente, madre idolatrada. Me diste la vida, cuidaste de mí luchaste y lloraste, por verme feliz por eso madre mía, te canto con amor por ti madre bendita, yo quiero ser mejor.

P

Libretas BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de los cheques Nros. 4597, 4617, 4659, 4660. Girado a favor de: Guamán Carrión Máximo Rodrigo con cédula de identidad Nro. 1102868989. Sobre la cuenta corriente No.: 0011042635 Por (explicar motivo): Anulación Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 04 de abril de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104507

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros. Girado a favor de: Yunga Quizhpe Luis Gonzalo con cédula de identidad Nro. 1103583249. Sobre la cuenta corriente No.: 0011641318 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 04 de abril de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104506


I

Provincial

www.cronica.com.ec

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

19

El Tambo contará con una motoniveladora • El invierno causó serios daños en las vías del cantón.

Trabajan para mejorar la vialidad Sozoranga.- Ante la fuerte estación invernal, la vialidad rural y urbana del cantón Sozoranga fue la más afectada. El Municipio trabajó en varios frentes, en coordinación con los Gobiernos Parroquiales. Las vías están despejadas en un 90% casi al finalizar la etapa invernal. El pasado 25 de febrero, se presentó una lluvia que duró aproximadamente doce horas, misma que dejó varias secuelas en casas, sembríos y carreteras. Los tramos afectados fueron: SozorangaSanta Ana-Molle; SozorangaSusuco-Chorora-Los Llanitos; Guásimo-Guápalas-Las Delicias-Los Llanitos; La PozaPorotillo-Pedregal-LaPalmira; Sozoranga-Nueva Fátima; Sozoranga-Utuana-Cariamanga; y, la vía Sozoranga-PénjamoSabiango-Macará. Perjuicios En Susuco, Chorora y Viviates se registraron daños a viviendas producto de deslaves. Las familias de los hogares afectados tuvieron que pernoctar en otro lado debido al peligro que se presentaba ante las constantes lluvias. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregó víveres y vituallas a los afectados. En el barrio Las Delicias, el desborde de varias quebradas ocasionó daños en la red de agua potable y en vía principal dejándola intransitable. En el tramo Sozoranga-SusucoChorora-Los Llanitos, varios kilómetros fueron afectados

tras el desborde de 7 afluentes, entre los principales de La Rinconada, Chorora, Gualguama, Viviates y San Lapo. En estas quebradas, el Alcalde hizo el pedido a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para financiar la reconstrucción de algunos puentes y alcantarillas y espera tener respuesta positiva para evitar problemas en el próximo invierno. Trabajos Con el trabajo arduo del Municipio de Sozoranga, incluso los fines de semana, con maquinaria alquilada por los Gobierno Parroquiales de Nueva Fátima y Tacamoros, se logró habilitar los tramos mencionados. El alcalde de Sozoranga, Fredi Guerrero, mencionó que por el momento, mientras sigue el invierno, lo que se puede hacer es habilitar y dar paso, limpiar alcantarillas y cunetas para luego en el verano, despejar en su totalidad, trabajar en lastrado y habilitación en su totalidad de todas la vialidad del cantón Sozoranga. Así mismo, en lo que respecta a la vialidad estatal el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Empresa Simar, se encargó realizar la limpieza de la vía, sobre todo en tramos como Punta de Piedra, Insana, Bellavista y Pénjamo. Actualmente se realizan los arreglos respectivos de toda la maquinaria para tenerla preparada e iniciar con los trabajos respectivos en el verano. (I).

P

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO A LA VISTA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro a la Vista Nro. 440600014404 emitida por esta Cooperativa a favor de Laura Cleotilde Galarza Márquez, CI. 10900028158, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 17 de abril de 2016 EL GERENTE P/104530

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 408010001560 emitida por esta Cooperativa a favor de Telesforo Geovani Riofrío Armijos, CI. 1103304653 a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 17 de abril de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104538

Catamayo.- En la Parroquia El Tambo, del cantón Catamayo, se realizó la suscripción de contrato de financiamiento entre el GAD Parroquial y el Banco de Desarrollo del Ecuador, para financiar la adquisición de una motoniveladora por un monto de $200 000. Convenio Lorena Costa, gerente de la Sucursal Sur del Banco de Desarrollo, junto al presidente del GAD parroquial Diego Armijos, fueron los encargados de realizar la firma, que beneficia a 4 630 habitantes de El Tambo. Costa dijo, que este crédito es el tercer financiamiento que se otorga al GAD Parroquial para el desarrollo de proyectos. El primero fue la adquisición de una retroexcavadora, posteriormente se financió

• Autoridades firmaron el convenio. la actualización del plan de desarrollo y ordenamiento territorial (PDOT); y ahora la adquisición de la motoniveladora. Proyectos Diego Armijos, presidente del GAD parroquial, exteriorizó su agradecimiento por brin-

dar toda la apertura a los gobiernos locales en la presentación de proyectos que están encaminados a mejorar las condiciones de vida en las comunidades. En el acto de suscripción del contrato, también participaron concejales y el vicealcalde del catón. (I).

Construye y reconstruye aceras y bordillos Saraguro.- Dentro de la ejecución y cumplimiento de obras contempladas en la planificación y atención a los diferentes sectores y comunidades de Saraguro, el Municipio construye y reconstruye aceras, bordillos. Además colocan baldosas en diferentes sectores de la ciudad de Saraguro. El alcalde Abel Sarango aseguró que esta intervención es emergente en sitios puntuales para mejorar las condiciones de las aceras y garantizar la movi-

• Los trabajos permiten mejorar el ornato. lidad adecuada y segura a los transeúntes. Beneficios Los moradores agradecen la obra que mejorará la movili-

dad de la ciudadanía y el tráfico peatonal. El Ayuntamiento realiza en los sectores que más necesitan, por ejemplo mejorar la urbanidad de sus calles. (I).

P

SIMAR CONSTRUCTORES Comunica que se encuentra realizando los pagos de las utilidades generadas en el ejercicio fiscal del año 2015. Por lo que solicitamos al personal que laboró en la empresa durante el ejercicio 2015 se acerque a cobrar personalmente con su cédula de identidad y documentación sustentatoria, en la oficina Matriz - dirección: Loja, Calles Av. Pío Jaramillo Alvarado y Galileo Galiley, en horarios de oficina 09h00 a 13h00 y 15h00 a 18h00. La Gerencia P/104536


20

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Varios

Mariela Condo se presentará en Loja espués de una exitosa gira por el Sur del continente, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Loja presenta a la cantante, autora y compositora ecuatoriana Mariela Condo, junto al reconocido guitarrista lojano Rafael Minga, el próximo 20 de abril, a las 19h30 en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi. El valor de la entrada es de $10.

D

Interpretaciones Esta dupla de artistas hará un recorrido musical por América Latina, transformando las raíces más profundas de la región en melodías, que forman parte de nuestra historia. Serán parte del repertorio canciones, de autoría propia, de los dos últimos discos de Mariela Condo: “Vengo a Ver” y “Pinceladas”.

• Mariela Condo se presentará el 20 de abril. Nacida en la comunidad indígena de Cacha, descendiente del Pueblo Puruhá; Mariela Condo ha compartido escenario con artistas internacionales como Lila Downs de México; Martha Gómez de Colombia; Victoria Villalobos de Perú; Beto Gómez de México, y Juan Quintero de Argentina. Recientemente participó como invitada de honor en el trabajo discográfico “La mitad de mi mundo” del cantante chileno Alberto Plaza. Presentaciones La artista regresa a Ecuador después de una exitosa gira

por Perú, Chile, Argentina y Uruguay, cautivando a públicos de diversas edades. Recientemente participó junto a Álex Alvear en el Festival (Womad) en la ciudad de Chile, uno de los encuentros más importantes de músicas del mundo organizado por Peter Gabriel. Mariela Condo ha sido catalogada por la prensa internacional como “una de las voces más singulares del nuevo canto latinoamericano, heredera directa de Chabuca Granda, de Violeta Parra, de Mercedes Sosa; hermana de Marta Gómez, de La Sole, de Lila Downs.” (I).

Productores con programa radial

www.cronica.com.ec

Foro de Abogados, un servicio para la abogacía Profesionales del Derecho en Loja pueden consultar información de ámbito público, a través del Sistema Informático del Foro de Abogados del Consejo de la Judicatura. La plataforma ofrece además un sitio privado para que los juristas puedan actualizar su información y obtener su credencial. Hasta la fecha 3 040 profesionales del Derecho forman parte del Foro de Abogados en Loja, por este medio los juristas reciben de forma oportuna y sin inconvenientes sus notificaciones judiciales.

• En 48 horas laborables se habilita la cuenta.

Acceso En esta ciudad, la oficina del Foro de Abogados, funciona desde el 4 de junio de 2010 y recepta los datos actualizados de las abogadas y abogados, a quiénes se otorga un nombre de usuario y clave del correo electrónico, el cual se habilita en 48 horas laborables a partir de la fecha de emisión; el jurista tiene la obligatoriedad de cambiar la clave del correo, la primera vez que acceda a este

servicio. Para formar parte del Foro de Abogados, los interesados pueden registrarse en la página www.funcionjudicial.gob.ec pestaña “Foro de Abogados”, con la clave Abogado$2010 e imprimir el formulario. Posteriormente deberán presentar los requisitos en la oficina del Foro de Abogados (ventanilla 1), ubicada en la Planta Baja del Edificio Judicial de Loja, calles Colón entre Bolívar y Sucre. (I).

F

EL DÍA DE SU GRADO.A Juan Andrés Salinas Sagbay De su noble familia es “EL PRIMERO” en escalar la cima de la gloria, ha escrito una página en su historia,

Como parte del aporte comunicacional que el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Dirección Provincial de Loja, da a los productores del país, se difunde un programa radial “Magap y la voz del productor”. Allí se promocionan los proyectos y programas agropecuarios. El programa se lo emite los miércoles por Radio Integración 103.3 FM, desde el cantón Puyango, de 17h00 a 18h00; y, en Radio Comunitaria El Buen Pastor 92.9 FM, con sede en el cantón Saraguro, de 17h30 a 18h00. Contenido En una amena conversación con invitados, los oyentes pueden compartir y enterarse de los principales proyectos, eventos y

con denuedo y constancia, con esmero. Aprendió la lección de sus Maestros pues estudió con celo y a conciencia, ha heredado además la inteligencia, como la probidad de sus ancestros.

• Productores participan en el programa radial.

Mi felicitación al “NEO ARQUITECTO” Joven profesional, pulcro, correcto,

sucesos del sector productivo de la provincia. A cada programa asisten productores de la provincia de Loja, así como el personaje de la semana, quien comparte el trabajo que desarrolla junto al Ministerio, plantea propuestas y solicitudes para el desarrollo productivo. Autoridades En cada temática participa

personal técnico que labora en la institución, y además se receptan llamadas telefónicas y se atiende las solicitudes de la ciudadanía. Joselito Ochoa, productor de Puyango, calificó como “importante” este espacio radial, ya que la gente puede contar sus vivencias y conocer la labor que desarrolla esta Cartera de Estado, en la provincia. (I).

I

y orgullo de su “GREMIO” a mucho honor. Que continúe triunfando “JUAN ANDRÉS” que en su vida no tenga ni un revés, que prosiga seguro y con valor. Acf.


E

www.cronica.com.ec

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Abre tu mente a nuevas conceptos en relación a tu trabajo o profesión. Los que colaboran contigo tienen buenas ideas, escucha lo que tienen que decir. En el amor te llegan oportunidades de rehacer tu vida, de encontrar tu alma gemela si es que no la tienes.

Entretenimiento

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

21

Sopa de letras

Piscis Febrero 20 a marzo 20 Te conectas con personas influyentes que servirán de puentes a oportunidades para mejorar tu economía. La suerte te llega aun cuando no la estés esperando. Tus preocupaciones se alivian a la vez que recuperas tu confianza. Hoy tendrás sorpresas agradables. Aries Marzo 21 a abril 20 Añade emoción y mucho sentimiento a todo lo que comuniques. Es el momento ideal para expresarles a los demás lo mucho que tú los quieres y lo que significan en tu vida. La energía planetaria se combina en el día de hoy para hacer de tus palabras unas llenas de mucha ternura. Tauro Abril 21 a mayo 20 Lo que comience ahora estará sobre bases muy sólidas por lo que durará mucho tiempo. Espera sorpresas en el aspecto económico. Una amistad o un romance pasarán por una prueba que te hará ver claramente si de verdad es una relación sólida o simplemente algo pasajero. Géminis Mayo 21 a junio 20 Alguien muy cerca de ti necesita de tu apoyo. No le añadas más leña al fuego con tus demandas caprichosas o continuará la guerra en tus relaciones. Tu pareja se verá beneficiada de tu ayuda. Resalta lo bello que hay en ti, tú solo quieres lo mejor para aquellos que amas. Cáncer Junio 21 a julio 20 No comprometas tu privacidad. No dejes que otros impongan sus deseos sin antes tener en cuenta los tuyos. El cambiar de ambiente se impone para que te recuperes en cuerpo y alma. Hoy te sentirás con deseos de comunicarte con tu mundo espiritual mediante la oración. Leo Julio 21 a agosto 22 Todo lo que te sucede es lo que te conviene y por ahora sólo tienes que preocuparte por mantenerte sano y saludable para que puedas hacer lo que tienes planificado. Los cambios que han surgido a tu alrededor te están beneficiando en muchos aspectos. Virgo Agosto 23 a septiembre 22 Controla las explosiones emocionales especialmente cuando estés con tu pareja. Las luchas de poder ponen tensión y no dejan buenos resultados. Sé flexible. Tu salud depende en estos momentos de tu estado emocional. Tú sabes lo que te conviene, hazlo sin mucho alboroto. Libra Septiembre 23 a octubre 22 Ahora te toca sentarte a esperar tu tan merecida recompensa. Tú bien sabes que tú te mereces unas buenas vacaciones. Sal de la rutina, haz algo diferente y divertido. Pon de manifiesto toda tu creatividad. Es momento también de esperar que tus semillas germinen. Escorpión Octubre 23 a noviembre 21 Disfrutarás de todo lo que hagas. No te puedes quejar de lo bueno que ha llegado a tu vida últimamente. Lo que te parezca un tanto confuso se convertirá en una bendición para ti. Sabrás tomar decisiones correctas y gustarás de envolverte en nuevos negocios, estudios o viajes. Sagitario Noviembre 22 a diciembre 21 Estarás en las de comprar artículos que te brinden satisfacción emocional. La comodidad en tu hogar será muy importante. Los viajes de último momento están bien aspectados. El arte, la música y el mundo del espectáculo atraerán mucho tu atención pero como entretenimiento. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Alguien en tu círculo familiar puede traer la solución a los problemas existentes o causar más conflicto. Tu estabilidad emocional y tu madurez serán la clave hoy para resolver con éxito cualquier malentendido y salir victorioso de todo argumento o confrontación.

Sudoku

Chistes En una noche de Hallowen se encontraron en una cueva dos vampiros... Uno le pregunta al otro: - ¿Cómo te llamas? A lo que responde: “Vampidito”... ¿y tú? - Yo me llamo “Oto” - ¿Oto?, le pregunta vampidito. Y contesta. Sí, “oto vampidito”. Era una señora que va al médico y le dice: - Doctor me siento mal. Y el médico le contesta: - Pues siéntese bien, mujer.


22

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

20 embajadores entregaron

Cartas credenciales al Vicepresidente • La droga decomisada.

Operación Noche Negra atacó a una organización narcodelictiva • El Vicepresidente recibió a embajadores de varios países. Quito.- El vicepresidente de la República, Jorge Glas, recibió cartas credenciales de 20 embajadores residentes y concurrentes en el Palacio de Carondelet. Los nuevos representantes son de Hungría, Japón, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Indonesia, Argentina, Cuba, Finlandia, Congo, Bulgaria, Cabo Verde, Mali, Eslovenia, República Checa, Kuwait, Argelia, Sudán, Chipre y Bangladesh. Recibimiento Los diplomáticos recibieron la bienvenida por parte del segundo Mandatario, quien además les dio a conocer los cam-

bios registrados en el Ecuador durante los nueve años de gobierno de revolución ciudadana y los objetivos que busca alcanzar el país con el cambio de Matriz Productiva. Los primeros en presentarse ante el vicepresidente Jorge Glas fueron los embajadores residentes: Hitoshi Noda, de Japón; de Italia, Marco Filipo Tornetta; Estados Unidos, Tood Chapman; Costa Rica, María Zamora; de Hungría, Edit BucsiSzabó; de Indonesia, Diennaryati Tjokrosuprihatono; de Argentina, Luis Alfredo Juez; y, de Cuba, Rafael Dausá Céspedes. Fortalecen relaciones Edit Bucsi-Szabó de Hungría,

expresó a Glas el interés de su país de fortalecer las relaciones comerciales con Ecuador, así como brindar apoyo tecnológico en el manejo de crudo pesado. Asimismo, manifestó su complacencia que Ecuador firme un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. “Mi admiración por el gobierno ecuatoriano y por el Presidente Correa quien ha liderado grandes cambios en este país”, expresó María Zamora de Costa Rica a Jorge Glas, quien le dijo que espera que la presencia de ella permita seguir fortaleciendo las relaciones entre sus países. (I). (Vicepresidencia de la República).

Soberanía II desarticuló tres organizaciones dedicadas al sicariato Cuenca.- Eran peligrosos y no tenían respeto por la vida de sus víctimas. Se trataba de tres presuntas organizaciones delictivas que fueron desarticuladas, la madrugada del jueves, por agentes de la Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD). En rueda de prensa, José Serrano, ministro del Interior, dio detalles de la operación que se denominó Soberanía II y cuya investigación duró tres meses e incluyó tres operativos denominados Pasos 90, 91 y 92, realizados en diferentes zonas de las provincias de El Oro y Azuay.

•El Ministro del Interior dio detalles del operativo Soberanía II. Historial Serrano informó que desde que salió en libertad, Hólmer Melanio C. R., conocido como ‘Negro Hólmer’, en agosto pasado habría conformado tres bandas dedicadas a cometer diversos

delitos como extorsión, sicariato, asalto y robo de personas, robo a domicilios y locales comerciales, tenencia de armas de fuego, microtráfico y tráfico de precursores químicos. (I). (Ministerio del Interior).

esmeraldas.- En el sector de la playa de Sua, de la provincia de Esmeraldas, agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN), de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron el operativo Noche Negra, que permitió la captura de dos presuntos miembros de una organización narcodelictiva. En la acción se decomisaron como evidencia del ilícito, 402,24 kilos de cocaína. Lugares Según información recopilada por elementos de la UIAN, esta banda de antisociales había establecido su centro de operaciones en las poblaciones de Atacames y Sua, donde acopiaban la droga para luego enviarla en grandes cantidades vía marítima bajo la modalidad de lanchas rápidas acondicionadas con dos motores, desde las costas peninsulares hacia Estados Unidos y Centro América.

La red criminal contaba además con varios inmuebles que se ubicaban aledaños al perfil costero, que servían como bodegas temporales hasta que las condiciones marítimas y de seguridad sean las apropiadas para sacarlas al mar en las lanchas rápidas. Detenciones Esta operación permitió detener a dos ecuatorianos. Héctor Elías I. P., de 51 años, quien se presume era el encargado de realizar señales de luces intermitentes en tierra, para el arribo de las lanchas rápidas, y que puedan abastecerse de la mercadería ilegal. Manuel de Jesús M., de 65 años, quien se cree brindaba seguridad al camión marca Ford, modelo 350, color celeste, de placas MBV0696, donde se movilizaban 349 paquetes de forma rectangular con los 402,24 kilos de cocaína decomisados, también fue detenido. (I). (Ministerio del Interior).

O

Cartas El Ecuador es un estado plurinacional y multiétnico que ha experimentado profundos cambios sociales que han afectado tanto a las economías locales, amenazadas por el mercado global, como a las relaciones sociales, hemos considerado necesaria la apertura de este espacio de intercambio científico que permita el encuentro entre los diferentes actores de la sociedad. El evento tiene como objetivo ser un espacio de encuentro de investigadores y protagonistas de experiencias de desarrollo en el contexto de culturas indígenas. En este sentido y conocedores de interés en los asuntos relacionados con las tradiciones y cultura de nuestro país y región, invitan a participar activamente de las I Jornadas Internacionales “Conocimientos ancestrales y procesos de desarrollo. Nacionalidades Indígenas del Ecuador”, evento que se desarrollará en el centro de convenciones de la UTPL, el 21 y 22 de abril. Roberto Beltrán Zambrano TITULAR DE LA CÁTEDRA UNESCO DE CULTURA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Dra. María Beatriz Eguiguren Riofrío DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS UTPL


I

Loja

www.cronica.com.ec

Director de la Red Academia Español recibió reconocimiento D arío Villanueva, director de la Real Academia Española cumplió una agenda en Loja que incluyó la entrega de las Llaves de la Ciudad; y, el reconocimiento Profesor Honoris Causa por la UTPL. El catedrático destacó algunos aspectos.

¿Cuál es el compromiso con la academia de Loja al recibir este doctorado? Ponerme a su servicio para todo aquello en lo que les pueda ser útil. Hablando con el señor Rector he tenido la satisfacción de saber que mi Universidad de Santiago de Compostela en España, mantiene estrechos vínculos de cooperación en aspectos académicos y de investigación con la Universidad de Loja. ¿Cómo docente que le dice a la juventud de América y del mundo de habla hispana? Fundamentalmente que no renuncien a nada, procuren cumplir todos sus sueños que para eso, como dice el refrán español, hay que poner toda la carne en el asador. Empeñarse hasta el final y conseguir los objetivos que uno se plantea.

• Darío Villanueva y el Rector de la UTPL. ¿Cuál es su opinión sobre las problemáticas de las redes sociales y su lenguaje? En el siglo XIX apareció una nueva tecnología que era el telégrafo y cuando se escribían telegramas, como se cobraban por palabras, no se ponían preposiciones, artículos, adjetivos y adverbios, sin embargo el idioma no se resintió por eso. Las nuevas prácticas técnicas para enviar mensajes permiten determinadas licencias, los problemas estaría si eso se convirtiera en algo general y para que eso no ocurra está la educación. En su ponencia universitaria ¿Qué se va a resaltar? De mi experiencia universitaria y académica, las dos vertientes que han marcado mi vida hoy, cómo veo a la Universidad, qué he aprendido de ella y cómo quisiera que la Universidad fuera; y, también la función de las academias españolas que están federadas en una asociación

Biografía de Darío Villanueva •

Licenciado en Filosofía Románica por la Universidad de Santiago de Compostela; y, doctor en Filosofía Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid.

Correspondiente de la Academia Argentina de Letras y doctor Honoris Causa por ocho universidad de Argentina, Estados Unidos, Perú, Reino Unido, Suecia y Nicaragua.

Fue Rector de Universidad Santiago de Compostela.

Presidente Nato de la Asociación de Academias de la Lengua Española…

que presido (compuesta por 23 academias, de igual número de países). (I). (MQP).

Ministra de Cultura dice que el Teatro tiene 52% de avance La ministra (e) de Cultura, Ana Cristina Rodríguez, visitó Loja e informó sobre los trabajos de construcción del Teatro de Loja; y, la Ley de Cultura que se debate en Asamblea Nacional. Agenda La autoridad comentó que existen varias agendas que cumplir en Loja a través del teatro y su festival que se desarrollará a finales de octubre y principios de noviembre. “Estamos con un 52% de avan-

ce de Teatro. Esta mañana (viernes), pude estar allí con los compañeros del Secob, mirando los logros. Las ingenierías escénicas han sido contratadas y a partir de junio el equipamiento va sumándose al avance de la infraestructura”, detalló. Coordinación La Secretaria de Estado subrayó que se mantiene la coordinación con el Municipio de Loja para la consecución del Festival y la participación de los elencos

• Ana Cristina Rodríguez cumplió una agenda en la urbe. locales en danza, música, artes vivas… (I). (MQP).

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

23

• Estudiantes y autoridades de varias instituciones presentes en la firma del convenio.

Convenio interinstitucional beneficia a estudiantes Los estudiantes de las carreras de tecnología en música, mención canto y en los instrumentos: piano, guitarra, violín, violoncelo, contrabajo, flauta, traversa, clarinete, fagot, corno, saxofón, trompeta y percusión del Conservatorio Salvador Bustamante Celi, realizarán sus prácticas preprofesionales en las unidades educativas municipales. Modalidad Esta labor se cumplirá gracias al convenio que firmó el Conservatorio y el Ayuntamiento de Loja, y que ayer se formalizó. Los estudiantes efectúan sus prácticas mediante la enseñanza básica instrumental y teoría general de la música dentro de la modalidad de docencia, en las distintas unidades educativas o instalaciones municipales; en la modalidad

de interpretación: con la Orquesta Sinfónica; y, en los medios de comunicación del Concejo. Beneficio Elsi Alvarado, rectora del Conservatorio, dijo que con la firma del convenio se formaliza el trabajo con el Municipio y la Casa de la Cultura, entidades que permiten la difusión, vinculación y extensión de la actividad artística- musical que cumple el Conservatorio. Casa de la Cultura El Conservatorio también firmó un convenio con la Casa de la Cultura para desarrollar un proyecto de vinculación con la sociedad, la creación de espacios culturales, presentación de artículos científicos en las publicaciones de la Casa de la Cultura… (I). (MQP).

No encuentran ruptura en cañería de agua en la Sinchona Las cuadrillas de trabajadores de la Unidad de Agua Potable del Municipio aún no encuentran en qué sitio se produce la ruptura de la conducción de agua potable, entre las calles Pasaje Sinchona, Miguel Riofrío y Juan José Peña, Barrio 24 de Mayo. Desde el pasado lunes, la cuadrilla realizó varias perforaciones en la calzada de éstas calles, en busca del lugar donde se produjo la ruptura de la cañería de agua potable. La noche y madrugada del jueves y viernes se efectuaron labores de reasfaltado, pero la mañana del viernes, nuevamente, afloró el agua en la Sinchona, sin que, hasta el cierre de la edición de Crónica, se observen trabajadores. Los vecinos se encuentran alarmados por este problema

• Perforaciones provocadas por la corriente en la Pasaje Sinchona y Miguel Riofrío. ya que temen que la corriente produzca afectaciones y hundimiento de las viviendas. Hacen un llamado a las autoridades del Municipio para que atiendan con urgencia el daño, evitando se produzcan cuarteamientos de las casas. (I). (IEB).


24

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Escándalo mundial ocasionan los „Paraísos Fiscales‰ Soc. Alberto Solano de la Sala Torres asolanodelasala@gmail.com Al iniciar este artículo, me permito solicitarles a los ecuatorianos, unirnos a través de las redes sociales y otros medios, para exhortar a los gobiernos del mundo donde existen los “paraísos fiscales” para que se los intervenga y confisquen todos los fondos producto de actos corruptos y evasión fiscal internacional, que han empobrecido irresponsablemente a los pueblos. ¿Qué son los paraísos fiscales? Son empresas offshore, con territorio blindado, leyes propias, cuyos sistemas tributarios son especialistas en evasión de impuestos, tanto para personas físicas- jurídicas –y entidades. Estas empresas corruptas por naturaleza, ofrecen protección del secreto bancario y comercial; no poseen normas de control al movimiento de capitales; no les importa el origen negro de los dineros; poseen infraestructura jurídica contable y fiscal que permite la libertad de movimiento de personas y bienes; Tienen leyes y normas que no permiten el intercambio de información para propósitos fiscales con otros países. ¿Qué dineros se depositan en los paraísos fiscales? Personas físicas.- Dinero de artistas famosos – futbolistas (Leonel Messi) fortunas de magnates - herencias y legados millonarios, todos ellos con avaricia evaden todo tipo de carga fiscal con su país. Aquí están depositados los dineros de expresidentes corruptos, entre ellos no se descartan los nuestros, por esa razón jamás se logra descubrirlos y que algunos de ellos aún están prófugos- tampoco se descartan los dineros del feriado bancario, las empresas fantasmas de los banqueros- dineros del narcotráfico internacional- grandes capita-

les de multinacionales petroleras y comerciales, etc. ¿Cómo afectan estos paraísos fiscales? Afectan seriamente la economía de los países pobres, solo en Panamá están 2 mil millones de dólares de ecuatorianos que han perjudicado al fisco; 140 millones de dólares depositados en el Banco Banisi de Guillermo Lasso en Panamá, afectando al erario nacional, la inversión pública y reparto equitativo de la riqueza. Estas empresas o paraísos fiscales, no solo guardan los dineros de los evasores, sino que asesoran mañosamente a sus clientes con tácticas dolosas, irrefutables e indetectables para los entes fiscalizadores. Listado países implicados con paraísos fiscales: Panamá; Andorra; Corea; Letona; Antigua Barbuda; Líbano; Aruba; Liberia; Austria; Liechtenstein; Bahamas; Luxemburgo; Bahrein; Macao; Barbados; Malasia; Bélgica; Maldivas Bélice; Malta; Bermudas; Islas Marshall; Botsuana; Mauricio; Islas Vírgenes Británicas; Mónaco; Brunel; Darussalam; Montserrat; Canadá; Nauru; Islas Caimán; Países Bajos; Islas Cook; Antillas; Neerlandesas; Costa Rica; Chipre; Filipinas; Dinamarca; Portugal; Dominica- Samoa; Francia; San Marino; Alemania; Seychelles; Ghana; Singapur; Gibraltar; España; Granada; San Cristóbal y Nieves; Guatemala; Santa Lucía; Guernsey; San Vicente y las Granadinas; Hong Kong; Suiza; Islas turcas y Caicos; India; Emiratos Árabes Unidos; Irlanda; Reino Unido; Isla de Man; Uruguay; Israel; Islas Vírgenes de EE.UU.; Italia; EE.UU.; Japón; Vanuatu; Jersey. ¿Los paraísos fiscales son legales? Son legales, porque el mismo sistema financiero construyó una estructura legal que es ilegal y que soporta las inmoralidades de ciudadanos que llevan ahí su dinero para ocultar su origen legal o doloso, evadir impuestos y perjudicar al país. (O).

Editorial

El mega operativo combinado A propósito del mega operativo articulado entre la policía, SRI, Intendencia, gobernación etc., con el propósito de dar un golpe certero a todas las formas de delito y rompimiento del estado de cosas establecido bajo los parámetros de la sana convivencia, es menester resaltar esta labor; pero al mismo tiempo la pregunta salta por sí sola: por qué no se adopta este tipo de ope-

rativos como una constante y que sea parte de las actividades cotidianas de las instituciones señaladas, a más de la Fuerzas Armadas. Fue grandioso ver el espectáculo de motocicletas vehículos, helicópteros, etc., esto nos da la pauta para decir que si contamos con los efectivos necesarios y la logística para esta clase de mega operativos. Anhelamos que de aquí en adelan-

te no se quede simplemente la calentura en las sábanas sino que trascienda y se convierta en una cotidianeidad. El parque Bolívar la noche de ayer se vio abarrotada de policías municipales, de tránsito y nacionales para dar protección a este espacio que se ha convertido en foco de micro tráfico y prostitución descarada en las narices de los peatones a “alcanfores”. (O).

Presencia de María en Loja María del Cisne Suárez Enríquez “Cuanto más te consagres a María, tanto más te unirás a Jesucristo” San Luis María de Monfort. A breves rasgos existen diez formas de ser un buen católico: no faltar nunca a misa y comulgar todos los domingos, confesarse al menos una vez al mes, recordar que somos testigos de Cristo, rezar todas las oraciones de mañana, el santo rosario, ser miembro activo de algún grupo, leer y meditar la palabra de Dios, cumplir semanalmente con algún trabajo apostólico, comprometerse para construir un mundo mejor, alejarse de toda persona, lugar o cosa que induzca fácilmente a pecar, vivir preparado para el encuentro con el señor. Esta vez nos enfocaremos en el quinto punto, ser miembro activo de algún grupo apostólico, como Ustedes conocen formar parte de algún grupo social, académico,

siempre nos aporta seguridad, acompañamiento, valía personal y social. De allí surge el deseo de hablarles de la Legión de María, basados en el Manual Legionario cuyo autor es Frank Duff. La legión de María es un grupo de laicos católicos que tiene como finalidad seguir los valores de Dios, teniendo como modelo a la Virgen Santísima, se imitan los valores de humildad, servicio, generosidad, ternura. Esta asociación católica fue fundada por Frank Duff (Irlandés). Este grupo apostólico tiene como advocación a la Inmaculada Concepción, cuyo vestuario es azul con blanco, sus manos se extienden abiertas y emergen de ellas las gracias que el mundo necesita, su pie aplasta la cabeza de la serpiente, del legaspi o demonio como más comúnmente se lo conoce. Para unirse a las filas legionarios se requiere ser católico, tener amor a Dios, respeto por

María y la predisposición de dejarse moldear, abrazar, consolar, guiar por ella. Después de 3 o 6 meses de asistir regularmente al grupo (praesidium) se realiza una promesa legionaria, en la que se expresa textualmente: “Tomo mi puesto en las filas de la legión y me atrevo a prometer ser fiel a mi servicio”. Después de la promesa el o la aspirante se convierte en socio(a) activo (a). Los patronos de la legión son: San José “el santo del silencio”, San Juan evangelista autor del evangelio de Juan, San Luis María de Monfort, el arcángel San Miguel, el arcángel San Gabriel, las potestades celestiales, San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo. Uno de los patronos de la legión San Luis María de Monfort en el año 1700 escribió el Tratado de la Verdadera Devoción de María que pone de manifiesta principios que todo legionario debería acatar. La verdadera devoción a

María es interior (parte del espíritu, es tierna (llena de confianza en la Santísima Virgen, es santa (practica la humildad, realiza la oración, la mortificación, constante consolida el alma en el bien), es desinteresada (no buscarse asimismo, buscar a Dios). La finalidad de pertenecer a la legión de María es la santificación de sus socios a través del apostolado y de la oración, acercamiento a Dios, la búsqueda de salvar almas en peligro de muerte espiritual temporal y eterna. El apostolado de la legión se extiende a: visitas domiciliarias, a hospitales, incluso a hospitales psiquiátricos, librería ambulante, contactos callejeros, ejército, cárceles, retiros, dirigir clases de educación religiosa, rezo del rosario al velar los difuntos. Si existen personas que por circunstancias adversas, no pueden alistarse a las filas legionarias como socios activos, pueden in-

corporarse como socios auxiliares, estos legionarios desde su casa, nos ayudan con las oraciones de la tessera y el rezo del santo rosario diariamente. Entre los socios auxiliares contamos con laicos, religiosas y sacerdotes, no hay límite de edad, ni discriminación por sexo, condición social. A modo de conclusión podemos manifestar que la legión de María es un movimiento apostólico, abierto, flexible, una opción entre muchas opciones de grupos apostólicos entre los que destacan. Juan XXIII, Catecúmenos, Renovación Carismática. Sin embargo, si ustedes sienten un llamado especial de nuestra madre, a servirle a través de este grupo, sean bienvenidos/as, no tarden en acudir a su llamado, les aseguro que será una aventura maravillosa y podrán decir a viva voz, entre mil voces “Soy todo tuya madre mía, cuanto tengo tuyo es”.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Ya es oficial Robert

Feijoó robertfeijoo@hotmail. com Han resultado sumamente preocupantes las opiniones de los expertos respecto del informe del Banco Mundial, que predice oscuros años para nuestro país a corto plazo, situación que para los más pesimistas se está asemejando mucho a lo sucedido en el año 1999, que produjo una terrible crisis que aún hoy se siente, con la gran cantidad de gente que huyó despavorida del territorio nacional en busca de mejores días para sus familias. Asusta pesar que cuando recién alguna de esta gente intenta regresar, a su arribo se encuentren con el mismo escenario de hace tres lustros, debiendo devolverse ahora en circunstancias irónicamente tan dispares pero con similares consecuencias; ya que hace poco más de quince años la dolarización fue la culpable y ahora el motivo podría ser su desaparición; hechos que confirman de manera sorprendente

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO una cita casi profética del Economista Canadiense John Galbraith, quién señala en una de sus obras con desconcertante acierto que, “la memoria social de cada timo dura unos quince años. El tiempo de una generación, que madura lo suficiente como para volver a dejarse engañar. Vueltas de tuerca en la fábrica del colapso.” Como no podría ser de otra manera, los altos funcionarios oficialistas, como cual vicioso que niega su condición, aún desmienten tales afirmaciones, tildando a sus autores (obviamente) de servidores del imperio complotados con la prensa corrupta, la partidocracia y hasta de los posibles candidatos a sucesores del líder, es decir todo ese discurso que ya nos lo tenemos aprendido de memoria. La crisis está presente y la vemos por todos lados. Cuando los decretos de emergencia para esos desgraciados pueblos inundados de la costa y el oriente son una fábula, por el simple hecho de que no hay dinero para ayudarlos, a pesar de que hace muy pocos años cualquier

evento por menor que fuere era una buena oportunidad para asignar fondos a manos llenas. Cuando recién ahora el cáncer de pulmón y la diabetes se han convertido en un problema de Estado. Cuando muchos empleados de instituciones de poca monta no ven un centavo de sus sueldos del presente año. Cuando muchísimos negocios cierran porque ya no hay clientes a quienes atender, con el correspondiente efecto dominó de empleados despedidos, y así se podría hablar de muchísimos “cuando”. Si ver el problema se ha convertido en algo imposible para los oficialistas, peor aún podría detectarse responsables, quienes en caso de ser identificados ya no estarán aquí para rendir cuentas, a la espera de que a su retorno la memoria vuelva a fallar y la próxima generación se encuentra lista a ser engañada. Durante la gran crisis de 1929 muchos de sus responsables se tiraban de las ventanas de los edificios ganándose unos segundos de decencia. Sería posible ver algo similar ahora? (O).

Estado terrorista o terrorismo de Estado Augusto Costa Zabaleta augustocosta103@ yahoo.es Según los criterios jurídicos, en el análisis del tema, el Abogado Danilo Caicedo Tapia, expresa:” Tipificar el Terrorismo como una figura penal, constituye un criterio inexacto, pues bajo esta tipología de terrorismo, se penalizan una serie de actos que calificados técnicamente es poco real y que son propiciados ha causar terror”. El Estado Terrorista es aquel que usa todos sus poderes de los cuales esta investido, para violar derechos humanos de forma generalizada y sistemática; el Terrorismo de Estado es un proceso social, que comienza por una clasifi-

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

cación de identidad y alteridad; estableciendo representaciones simbólicas, fundamentando un proceso criminal que se nutre de la relación de pertenencia— exclusión en la relación amigo enemigo. La creación del ser marginal, sospechoso y peligroso que se constituye en una amenaza para la sociedad, se fundamenta en una tesis o teoría: En Latinoamérica y Centro América, se fundamenta en una tesis o teoría: En Latinoamérica y Centro América, se fundamenta en la política exterior de los Estados Unidos, que significa: proteger las materias primas utilizadas por el mercado norteamericano. Estado “Doctrina Terror” adopta el nombre de “Doc-

trina de Seguridad Nacional”, que es el conjunto de procesos de políticas de exclusión, hostigamiento y aniquilamiento, respaldado por el llamado “Plan Cóndor”, que la articulación represiva entre las Fuerzas de seguridad del “Cono Sur”, de América Latina. La tortuosa experiencia de Latinoamérica respecto a graves violaciones de Derechos Humanos y delitos de lesa humanidad, nos clarifica que cada poder del Estado, ejecuta y permite el papel determinado en el sistema que ejecuta el Terrorismo de Estado. Un Estado solo se denomina Constitucional de Derecho cuando garantiza y cumple con los Derechos Humanos.

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

¡Nos asustaron, sí señor! Ayayay, nos sorprendieron los señores policías, con gran dosis de energía y “papeles” nos pidieron. Ayayay, nos asustaron con su método certero, de la nuca a los rateros y otras formas que planearon. Es sus motos, camionetas y helicóptero salieron, y en alerta se pusieron con fusil y metralletas. El famoso operativo fue planeado en gran alianza, como prueba de confianza de los planes efectivos. Todo el mundo abrió la jeta sin saber que acontecía, al ver tanto “policía” inclusive en patineta. Yo pensaba mis bonitos que asaltaron los bandidos, a los bancos conocidos y fugaban rapidito. En la noche “vide” juntos en la calles, en las vías, a los ñaños “polecías” en alerta y cejijunto. Revisaron los hostales, los negocios, almacenes, las veredas, los portales, las bermudas, los sostenes. Ayayay, nos sorprendieron los señores policías, con gran dosis de energía y “papeles” nos pidieron. Ayayay, nos asustaron con su método certero, de la nuca a los rateros y otras formas que planearon.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E 16 - 17 DE DICIEMBRE DE 2015

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Marjorie de Sousa

No quiso causar problemas entre Gabriel Soto y su esposa Con C on el escándalo de sus fotos ccon co n Gabriel Soto, Marjorie de Sousa aseguró que ella nunca será la responsablee de romper un matrib bl monio. “Jamás en mi vida creo que sería motivo para hacer eso. Creo que lo más doloroso para una mujer, porque ya lo

viví, es eso, una separación y lo viví en carne propia con mis papás y no se lo deseo a nadie. Sería incapaz de meterme y causar algún daño a un ser humano. Así no me manejo yo”, advirtió la actriz a Televisa Espectáculos. Declaraciones La venezolana advirtió que está polémica “no tiene prioridad en mi vida” porque es producto del montaje de una revista. “Creo han hecho las cosas más grandes de lo que realmente fueron, por eso prefiero mantenerme más al margen. Se manipuló y se montaron las fotos como se les

dio la gana”, resaltó. Mentiras Al tiempo que prepara su participación en la telenovela “Sueño de amor” como antagonista, De Sousa subrayó que no tiene nada de lo que arrepentirse. “Como mujer y como ser humano, obviamente, llega a afectarte en el sentido de que es una mentira y creo que todas las mentiras hacen daño. Pero también digo que todas las mentiras tienen fecha de vencimiento. Estoy muy tranquila, mi conciencia está muy tranquila”, concluyó. (E). (People).

María Antonieta de las Nieves anuncia retiro “La Chilindrina” se acaba. SSu intérprete, María Antonieta dde las Nieves, ha dado a conocer conoc décadas que luego de varias década clásico dejará de dar vida al clásic popularipersonaje que se popula Ocho”. zó en “El Chavo del Ocho Además, ella se alejará ddel mundo del espectáculo. 60 “Estoy cumpliendo 6 ahora años como actriz, aho más tengo que cumplir má que nada con mi rol dde delicaesposa. Él está delic quiero do de salud y lo quie quie‹apapachar› y lo qui preoro cuidar, sin pre nada», cuparme de nada Nieseñaló De las Ni medios ves a los medio comunicación de comunicació aztecas. Prioridad manera, De esta maner la decisión dde cerrar su ccarrera luego dde décadas seis década trabajo de traba relatiene rel ción con el delicado estado dde salud que en qu está s u ees-

poso, Gabriel Fernández, destacando, ella misma, que “ya es momento” de dedicarse a temas más personales. Acerca del fin de “La Chilindrina”, personaje que hizo durante más de 40 años, la actriz declaró que “seguirá existiendo mientras sigan existiendo latinos que les guste el programa”. Despedida Para su despedida de los escenarios, María Antonieta de las Nieves realizará un show en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México, el próximo 30 de abril. En declaraciones al llegar a la función de la obra teatral “Un Picasso” en el Distrito Federal, la actriz hizo el anuncio para sorpresa de todos los presentes. Aprovechó su encuentro con la prensa para desmentir, nuevamente, las declaraciones de Florinda Meza (viuda de Roberto Gómez Bolaños, e intérprete de “Doña Florinda), sobre la supuesta drogadicción del fallecido Ramón Valdés. (E). (Ecuavisa).

Una despedida de soltería benéfica para Doménica Saporiti Con motivo de su próxima boda eclesiástica, Doménica Saporiti, animadora de televisión, ha decidido compartir con sus seguidores su despedida de soltera a beneficio de la Casa de la Vida, el centro Provida de Guayaquil, que ayuda a madres embarazadas en riesgo de aborto. Evento De esta forma Doménica y Casa de la Vida invitan a compartir un momento especial el jueves 21 de abril, a las 16h00, en la sala de usos múltiples de la Casa de la Vida, en Todos los Santos 138 y Víctor E. Estrada. El valor de la entrada es de $20. Los puntos de venta son en la fundación, en Urdesa y en Semillero de la Vida en Entre Ríos, parroquia Santa Teresita. (E). (El Universo).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

Cae supuesta banda de accesoristas res personas fueron detenidas por presunto delito contra la propiedad. Los ahora aprehendidos se habrían sustraído un equipo de sonido, de un vehículo que estaba estacionado en el sector San Cayetano.

T

Mientras un oficial del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Subzona 11 de Policía de Loja, realizaba un patrullaje por el sector, se percató de la actitud sospechosa de tres sujetos, quienes estaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet, placas GPP271. Atraco El uniformado se acercó y observó que los sujetos tenían un equipo, el cual no justificaban su tenencia; a pocos minutos un joven llegó a denunciar que su vehículo, el cual dejó estacionado mientras fue a clases en la Universidad, había sido violentado y robado el equipo de sonido. Por tal razón procedieron a la aprehensión de los antisociales,

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

27

• Esta droga estaba en poder de los sospechosos.

Detenidos por aparente tenencia de droga Dos personas entre ellos una mujer, fueron detenidos por presunto delito de microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía les encontró varios sobres y dinero que sería aparentemente de la venta del alcaloide. • El automotor fue destruido para cometer el acto delictivo. a quienes durante el registro, se comprobó que uno de ellos presenta antecedentes penales por robo. Destrucción El automotor que fue forzado por los antisociales, estaba destruido el cristal de la puerta posterior derecha; el tablero donde permanecía el equipo también fue violentado para extraerse el aparato. Con las evidencias, fueron trasladados a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), Sauces Norte; el perjudicado manifestó que presentará la denuncia para evitar que otras personas sufran daños en los automotores, por esta pre-

sunta banda de accesoristas. Investigaciones A decir del Subteniente Rafael Verdesoto, jefe del Distrito Sauces Norte, esta supuesta organización delictiva habría estado operando desde hace tiempo; afortunadamente, la oportuna intervención de los uniformados logró desarticular y ponerlos a órdenes de la autoridad competente. Aprovechó la ocasión para recomendar a la ciudadanía que no deje los automotores abandonados; tampoco que los equipos permanezcan en los mismos, pues esto aumenta al cometimiento de delitos. (I). (HJL).

A decir del policía Víctor Hugo Pérez, del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), mientras patrullaba junto a su compañero Juan Chamba, se percataron de la presencia de dos sujetos en actitud sospechosa, quienes estaban sentados en una silleta de un

parque. Evidencias Los interceptaron y los registraron; en su poder encontraron varios sobres con sustancias sujetas a fiscalización, que estaban en sobres de papel y funda. Además, tenían 11 monedas de $1 y dos billetes de $5. A los sospechosos los trasladaron a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Sauces Norte para el respectivo registro, después fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. (I). (HJL).

Choque entre camioneta y taxi

Moto se impactó contra un poste Zamora.- Un accidente de tránsito se registró la noche del jueves en la ciudad de Zamora. Dos personas resultaron heridas cuando la motocicleta en la que viajaban se impactó contra un poste.

• Los vehículos fueron retenidos.

El incidente se registró cerca de las 21h00, en el sector La Chacra, de la ciudad Oriental. En la moto iban dos ocupantes, quienes se impactaron contra un poste de contención de cables de energía eléctrica.

El choque se registró a las 10h45, en las calles 18 de Noviembre y José Félix de Valdivieso. Una supuesta imprudencia de uno de los conductores sería la causa del impacto que ventajosamente no dejó víctimas que lamentar.

Heridos A consecuencia del choque

Un choque se registró la mañana del viernes en la ciudad de Loja. Daños materiales en un taxi y una camioneta, fue el resultado del percance.

• Las víctimas quedaron en el piso. las dos personas resultaron heridas, quienes fueron trasladados por paramédicos del ECU 911, a una casa de salud. En el sitio el conductor quedó bajo arresto por la Policía Nacional.

La moto fue retenida y luego trasladada a los patios de retención vehicular, de la Jefatura Provincial de Tránsito de la Subzona 19 de Policía de Zamora Chinchipe. (I). (HJL).

Testigos De acuerdo a versiones de

los testigos, la camioneta circulaba por la José Félix de Valdivieso, mientras que el taxi por la 18 de Noviembre. Aparentemente, la camioneta intentó cruzar la calle pero no se percató que el taxi venía por ese sector y se produjo el impacto. Ambos automotores fueron retenidos y trasladados a los patios de retención vehicular. En este caso no hubo detenidos y los agentes Civiles de Tránsito, controlaron el tráfico que a esa hora se generó en el sitio. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

Frustraron robo accesorios de vehículo

16 - 17 DE ABRIL DE 2016

Los detienen con droga

(Pág. 27)

LDU se enfrentará con el Deportivo Quito

res personas fueron detenidas por presunto robo. Los ahora aprehendidos se habrían sustraído un equipo de sonido, de un vehículo que estaba estacionado en el sector San Cayetano. Un oficial del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Subzona 11 de Policía de Loja, mientras realizaba un patrullaje por el sector, se percató de la actitud sospechosa de los sujetos. (Pág. 27)

T

(Pág. 9)

Niño atropellado lleva 18 días en Hospital 18 días hospitalizado en el Isidro Ayora, se le han practicado tres intervenciones quirúrgicas, está soportando el niño Fausto Alejandro M.N. al haber sido atropellado por una buseta. El hecho ocurrió el pasado treinta de marzo aproximadamente a las 12h30, cuando el niño se dirigía a la escuela Luis Erique Ortega del Plateado, a recibir el curso de Inglés. Su padre que se encontraba en el centro de la ciudad recibió la llamada del conserje de la escuela, trasladándose de inmediato al lugar, encontrando a su hijo ayudado por compañeros de la escuela y vecinos. El atropellamiento le afectó la pierna, produciéndole desangrado, por la pérdi-

da de la piel en esa extremidad. Fausto, de 10 años, fue trasladado al Hospital Isidro Ayora, donde se le está dando el tratamiento necesario. El conductor de la buseta, color plateado se habría dado a la fuga, sin prestar los auxilios al niño, dirigiéndose de Occidente a Oriente. El padre del niño, Fausto M., dijo a Crónica que se le tomó una radiografía y se constató la pérdida de la piel. Le hicieron un lavado; y, posteriormente le brotó pus, por la infección. En la última intervención del día viernes de 07h00 a 11h00, se le hizo injertos de piel, extrayendo de la otra pierna, debiendo continuar hospitalizado. La policía está haciendo las investigaciones del caso y según le han dicho es-

tán identificando al chofer que conducía ese vehículo. El padre del menor pide a través de Crónica se haga justicia, haciendo un llamado para que dé la cara el chofer y ayude a los ingentes gastos que ha ocasionado este problema, en circunstancia que actualmente el progenitor no tiene trabajo, debido a que la empresa minera donde laboraba paralizó sus labores y su esposa tampoco trabaja porque tiene que acompañar a su hijo y a los otros dos niños que aún están en la escuela. Hace un llamado a las personas de buena voluntad para que los ayuden, no tiene dinero para comprar las medicinas. Favor llamar al celular 0993453052 de Fausto M., quien solicita a personas de buen corazón ayuden a su hijo.

• Niño atropellado. Están promoviendo una rifa de una tablet, un juego de sábanas un premio sorpresa, para el 15 de mayo en las canchas de la Ciudadela Lote Bonito a las 15h00, el boleto tiene el valor de $1. (I). (IEB).

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.