16 Abril 2013. Loja.

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

AÑO XXXII

LOJA, MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

28 Páginas 8713

Paralizadas labores en fábrica de teja y ladrillo

Más de 1.000 personas afectadas

2

Chuquiribamba prepara sus Escaramuzas

Convocan a llenar vacantes en magisterio Del 17 al 26 de abril, se receptan las inscripciones en el concurso de méritos y oposición, convocado por el Ministerio de Educación, para llenar las vacantes en instituciones educativas del sector público.

Deportes

Desde mayo, Ejercítate Ecuador en Loja

Trabajadores y dirigentes de la Asociación de Teja y Ladrillo 27 de Junio de Catamayo se concentraron, desde las 06h00 de hoy, en el aeropuerto Camilo Ponce Enríquez, para participar en una marcha que llegó hasta la Jefatura Política del cantón. El representante de la organización, Carlos Ruiz, dice que las labores están paralizadas desde el 4 de abril, lo que afecta a más de 1.000 personas dedicadas a la actividad. Pide se les permita emplear maquinaria para extraer el material en el barrio La Vega.

2

3

Dos camiones de madera decomisados

7

Bomberos de Saraguro y Oña se instruyeron

12 CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

En Catamayo, marcha paralizó la ciudad Hoy, en Catamayo, una marcha organizada por la Asociación de Teja y Ladrillo 27 de Junio de la localidad paralizó la ciudad, representantes piden que la Agencia de Regulación y Control Minero, Arcom, les permita utilizar maquinaria para extraer material del sector La Vega. Arcom dice que actuó apegado a la Ley. A las 06h00 se concentró un significativo número de trabajadores y dirigentes de la Asociación 27 de Junio, quienes fabrican teja y ladrillo, para participar en la manifestación. Partieron del aeropuerto de la ciudad a la Jefatura Política. Carlos Ruiz, representante de la organización, dijo que no pueden trabajar desde el 4 de abril hasta la actualidad. La situación afecta a más de 1.000 familias

A fines de abril se cumplen las fiestas de las Escaramuzas.

Preparan las tradicionales fiestas de las Escaramuzas Integrantes de la Asociación marcharon, esta mañana, en Catamayo. que viven de la actividad. “Esta es una acción pacífica, requerimos el apoyo de las autoridades, en caso de no recibir la atención continuaremos en la medida”. Desabastecer Según Ruiz esto va mucho más allá, porque al no fabricar la teja y ladrillo la ciudad y otras urbes donde se distribuye el material quedarán desabastecidas. Albañiles que construyen las casas también se unieron, mencionaron que la acción les perjudica. El alcalde del cantón Catamayo, Marco Salinas, estuvo en la marcha, dijo que respalda el pedido, porque hay hogares de escasos recursos que requieren de las utilidades de esta labor para subsistir. Piden el apoyo de la Gobernación. Pronunciamiento Mientras esto ocurre en Catamayo, el coordinador de la Ar-

com, Vicente Balceca, explicó que la entidad de Teja y Ladrillo 27 de Junio tiene una autorización para ejercer la “minería artesanal”, explotación de arcilla, poseen un título minero con un área de seis hectáreas para ejercer la actividad. Reconoce que al estar impedidos de trabajar afecta la economía de los obreros. “La medida aplicada fue apegada a la Ley”. Aclaró que actuaron ante un requerimiento de la Secretaría de Transparencia, delegados de Arcom acudieron al sitio y suspendieron la tarea. “La minería artesanal o de subsistencia” no permite el empleó de máquinas. En la actualidad, siguen un expediente administrativo, mientras no concluya no podrán retomar las faenas los miembros de la Asociación. (PP).

La parroquia Chuquiribamba prepara las tradicionales fiestas de las Escaramuzas, a fines de abril se cumple el acontecimiento en honor a San Vicente Ferrer. Instituciones de la localidad están involucradas en los actos. El pueblo de Chuquiribamba promueve la cultura. Actores locales, Gobierno Parroquial y sacerdote apoyan la planificación de los actos. Diego Castro, jefe de Turismo Municipal, dijo que la institución, dentro del plan de fortalecimiento de fiestas populares, mantiene varias reuniones para mejorar la puesta en escena de los festejos. Tradición El último domingo de abril se celebra el evento esperado por visitantes y nativos del lugar. Con días de anterioridad se nombra un “alcalde”, que es el organizador. Se trata de un rodeo criollo que, con el pasar del tiempo, toma características originales y propias, lo realizan todos los años los devotos de “San Vicente

Ferrer” como una promesa de fe. Tradición Luego de la procesión, dijo Rosa Salinas, moradora, inician la tradicional Escaramuza, rodeo montubio en la Pampa de Cocheturo. Jinetes a caballo efectúan maniobras y piruetas que llaman la atención de los presentes. Este singular espectáculo lo empieza el guía principal de la Escaramuza, presenta escenas y coreografías costumbristas, acontecimientos históricos, acrobacia sobre los animales. Controlar Castro resaltó un aspecto que mejorarán es la venta de alimentos para que sea de forma ordenada y dar una buena imagen a los asistentes. Algo importante mientras ejecutan las carreras a caballo que duran, aproximadamente, dos horas, al finalizar los jinetes sacan de sus alforjas naranjas, limones, dulces y manzanas para arrojar al público, esto será controlado para mantener el orden. (PP).

Escoprol cuenta con casa propia Esta mañana, con la presencia de directivos del Sindicato de Choferes de Loja, se presentaron las nuevas instalaciones donde funcionará la Escuela de Conductores Profesionales de Loja, Escoprol. En junio se pasarán al local, el costo de la infraestructura es de $1.350.000. El secretario del Sindicato de Choferes de Loja, Iván Ludeña, dijo que es un edificio moderno, con un espacio amplio,

32 aulas, antes funcionaba el Servicio Educativo Integrales, SEI. En estos meses se harán algunas adecuaciones en el in-

mueble. Albita Lucía Valarezo, ex dueña del SEI, tuvo sentimientos encontrados por tener que expropiarse del bien que nació como un sueño para educar a la niñez, sin embargo dijo que las actividades que se cumplan en el establecimiento irán con los mismos fines. Instalaciones Juan Francisco Loaiza, director de la Agencia Nacional de Tránsito en Loja, resaltó la importancia de gestionar para contar con edificaciones que

Esta mañana, con la presencia de autoridades y estudiantes, se presentaron las nuevas instalaciones. faciliten el aprendizaje. Acotó que deberán incluirse algunos papeles al organismo a nivel nacional para concluir el pro-

ceso legal de funcionamiento. Alumnos agradecieron por ofrecer un mejor servicio educativo. (PP).


Matinal

3

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Exposición en honor a Eduardo Kingman

“CURSO DE PERFECCIONAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO PARA EL SECTOR PÚBLICO” MODALIDAD PRESENCIAL O SEMIPRESENCIAL CURSOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO:

Cada curso será ejecutado de acuerdo a la necesidad de las instituciones públicas. CURSO 1 Técnicas de calidad y mejoramiento del servicio público 60 horas

CURSO 4 Técnicas para desarrollar planes de capacitación 60 horas

CURSO 2 Legislación pública para trabajadores públicos 60 horas

CURSO 5 Desarrollo de portales públicos 60 horas

CURSO 3 Transparencia en el servicio público 60 horas

CURSO 6 Ética y derechos ciudadanos 60 horas

Administración Central José Arízaga E3-24 y Coronel Connor (02) 2 467 472 / (02) 2 448 640 / (02) 2 448 639 (02) 3 944 000 al 039 Ext.326 Mail: j.lozada@secap.gob.ec Del 18 de abril al 28 de junio, expondrán 19 cuadros de Eduardo Kingman. El Museo de la Cultura Lojana invita a la colectividad a participar en la inauguración de la muestra denominada “De la cotidianidad a la crítica”. Asistirán autoridades nacionales. En honor al artista plástico Eduardo Kingman, en las salas Temporales, se presentará la muestra titulada “De la cotidianidad a la crítica”, este 18 de abril, a las 19h00. Patricia Peña, administradora del Museo, menciona que mostrarán algunas de las obras de Eduardo Kingman por conmemorar el centenario de su natalicio. Los cuadros pertenecen a la reserva de Arte Moderno y Contemporáneo de Quito, Centro Cultual Simón Bolívar de Guayaquil y al Fondo de Arte del Museo Nahum Isaías del Ministerio de Cultura. Asistirá Al acto concurrirán la ministra de Cultura, Erika Silva; y, la subsecretaria de Memoria Social del Ministerio, Ivette Celi. Peña señala que se desconoce la agenda que cumplirá la autoridad en Loja. Destaca existe la posibilidad que familia del reconocido artista acompañe a la inauguración como Soledad y Juan Sebastián Kingman. Invitación El evento es gratuito, “es importante conocer el aporte que nos dejó Eduardo Kingman”. Resalta que 19 lienzos estarán expuestos a partir del 18 de abril al 28 de junio. El Museo atiende de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00, y los fines de semana de 10h00 a 16h00. (GBT).

www.secap.gob.ec

NOTA: Las fechas y horarios de perfeccionamiento y capacitación podrán ser modificados en función del número de participantes requeridos para su apertura. Esta capacitación podrá ser adaptada y coordinada acorde a la demanda de la Institución.

SÍGUENOS EN:

Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional

@secap_ec

003-783

Convocan a docentes a concurso de méritos y oposición Según la Ley Orgánica de Educación Nº 408-12, convocan a concurso de méritos y oposición para el ingreso al magisterio, con el fin de llenar las vacantes en instituciones educativas del sector público. En las instalaciones de la Coordinación Zonal 7 de Educación, se informó sobre el nuevo proceso de convocatoria al concurso de méritos y oposición que inicia hoy. Registrar Lorena Reyes, coordinadora Zonal 7 de Educación, comenta que los aspirantes deberán estar registrados y constar como candidatos elegibles, significa que cumplieron el

puntaje mínimo requerido en las pruebas nacionales. Vacantes Dice que las vacantes corresponden a las especialidades de Primero de Básica, Educación Inicial, Educación General Básica, EGB, de 2do a 7mo años; Educación Física, de 8vo a 10mo años de EGB, en las áreas de Ciencia Naturales, Matemáticas, Estudios Sociales, Lengua y Literatura; de primero a tercero año de Bachillerato para Historia, Ciencia Naturales, Química, Lengua y Literatura. Inscripciones Los interesados pueden obtener

datos en la página Web www. educacion,gob.ec o en el Sistema de Información del Ministerio de Educación, sime.educacion.gob.ec La convocatoria inicia hoy; la inscripción, del 17 de abril al 26 de abril; validación de méritos, del 27 de abril al 2 de mayo; publicación de los resultados parciales, el 3 de mayo; solicitud de recalificación de resultados, del 6 al 10 de mayo; demostración de aspirantes, del 20 al 27 de mayo; resultados finales, 31 de mayo; fase de apelación, del 3 al 7 de junio; y, de aceptaciones, 10 de junio. (GBT).

Lorena Reyes, coordinadora Zonal 7 de Educación.

Camioneta se dio contra poste de luz

Por un mareo del chofer, camioneta se chocó contra un poste de luz.

El poste fue arreglado luego de 30 minutos.

Dato Los cuadros del artista plástico estarán por segunda ocasión expuestos en Loja.

Aproximadamente, a las 11h00, una camioneta se impactó con un poste de luz. El chofer fue llevado al hospital. En la calle Mercadillo y Juan José Peña, una camioneta doble

cabina, color rojo, placas LCH712, se impactó con un poste de luz. Causa Según información del Cabo Segundo de Policía, Edwin Díaz,

el conductor del vehículo sufrió un mareo, perdió la noción y control de la camioneta. José Yupangui, chofer, fue llevado al hospital porque decía tener un dolor en la pierna.

Investigaciones El gendarme dijo que investigarán el choque, además le practicarán la prueba de alcoholemia. El automóvil fue llevado a los patios de la Policía. (GBT).


Opinión

4

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Editorial Nicolás Maduro cumplió Para alegría de los defensores y seguidores del proyecto socialista que encabezó desde 1998 el líder Hugo Rafael Chávez Frías, tal y como anunciaron las diversas encuestas, el chavista Nicolás Maduro es el nuevo presidente de Venezuela. En una corta pero intensa campaña —25 multitudinarias concentraciones— el ex chofer del metro de Caracas, y aliado de Chávez desde 1992, con discursos encendidos, como suerte de juramento a la memoria de su padre político, se comunicó con sus seguidores en todos los estados de Venezuela. Un sombrero de yarey, lleno de colores, lo vistió en uno de esos discursos; en otro tocó los tambores como debe hacer en las fiestas a las que asiste, y en Lara “picheó” besos para el público hacia uno u otro lado, para hacer reír a una audiencia que lo reconoce como el candidato de Hugo Chávez, el gobernante que devino adalid en América Latina y las regiones más desfavorecidas del mundo. Los medios de difusión de derecha, venezolanos o no, han criticado al candidato socialista: que si bailó como burla a su principal opositor Henrique Capriles, que si ha transitado de chofer a presidente, y, como siempre sucede, apenas han reconocido que es un excelente orador, con un carisma especial, un hombre atractivo y carismático que recuerda su vinculo con el rock y los deportes. Claro, la votación por Maduro tuvo un ingrediente singular: los electores seguían el deseo de su líder, Hugo Chávez, que vio en su canciller y luego vicepresidente, al sucesor ideal para cumplir con su legado. El presidente electo este 14 de abril, está comprometido a cumplir el programa con el que Chávez ganó las elecciones en octubre del 2012. No será fácil, como no lo ha sido ningún proceso revolucionario. Precisamente, porque está consciente de la descomunal tarea que tiene sobre sus hombros, Maduro ha llamado a la unidad bajo el lema “Todos somos Chávez”, para emprender diferentes misiones como las dirigidas en contra de la violencia y la corrupción, además de llevar adelante la construcción de viviendas, labor muy importante para satisfacer la demanda de las personas pobres. Venezuela, un país rico en recursos —petróleo en particular— puede desarrollar una política inteligente y audaz para eliminar la pobreza en un lapso relativamente corto y convertirse en modelo y, a la vez, locomotora para el resto de América Latina y otras naciones del mundo. Por eso, Caracas, en el cierre de la campaña electoral, el jueves 11, se vistió de rojo. Siete avenidas repletas de hombres, mujeres y niños, recibieron a Maduro y el resto de su gabinete gubernamental. Todos eran Chávez. El actual presidente de Venezuela lloró al recordar a su padre político; se rodeó de su familia y la de su líder; con humildad convocó a los votantes engañados por la derecha a estar en su bando ganador; les pidió a las mujeres, a los jóvenes, a los trabajadores que estuvieran alertas, que no se dejaran provocar y pensaran que si lo querían como presidente tendrían que ir a votar. Este domingo obtuvo los resultados: aquella marea roja se convirtió en millones de votos que lo han convertido en el primer obrero mandatario de Venezuela, y uno de los pocos en el mundo que desde la condición proletaria han ascendido a la silla presidencial. Ahora, el sencillo trabajador Maduro, quien ganó al inmaduro burguesito, comienza una tarea mucho más difícil y hermosa, que lo puede llevar al corazón de la mayoría de sus compatriotas. (Cuba Debate). Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Saludo al Maestro Ildefonso Novillo Torres alud Maestro de mi Patria. Llevo a los maestros, a los educadores, la sabia fecunda que ellos han derramado por la cultura, por la enseñanzas y trato de amor y de ternura para hacer felices a los párvulos, por las enseñanzas a los niños y adolescentes que tuvieron el supremo de recibir sus sabias enseñanzas, empezando por la raíz del saber humano, poniendo en ellos la sabia pródiga del saber, empezando por la semilla fértil de leer y escribir, comprender qué significan esos primeros “pininos” hasta que esos infantes que empiezan a vivir y luego disfrutar de las sabias enseñanzas os habitúe a caminar con firme, sin perder el equilibrio, que regula todas las faenas de la vida próxima. Pero el maestro con su método pedagógico y los principios de didáctica el maestro encontró los frutos apetecidos durante un quehacer prolongado, saturado de abnegación y el concepto de responsabilidad. Ese trabajo abnegado constituye la base fundamental para “el buen vivir”, y sobre ese terreno “propio y ajeno” se construye una Patria venturosa… Los ex alumnos de todos los niveles de la educación y la cultura se levanta la Patria. Por esos valores humanos viven las familias y los próceres de la Patria libre y soberana. Hemos compartido en común, solidariamente la felicidad de los triunfos, angustias y pesadumbres, pero la vida es así: “risas y llanto”… El 13 de abril, Día Clásico del Maestro Ecuatoriano, y para tributar homenaje a los maestros de ayer, hoy y siempre se ha designado a los tres grandes maestros ecuatorianos: Juan Montalvo, Luis Felipe Borja y el ilustre Federico González Suárez. En memoria de esos tres sabios maestros, os rindo mi homenaje de admiración y respeto… Loor al Maestro Ecuatoriano y de la Patria Chica, la ilustre Loja. Nuestra Patria Ecuador sabrá tributar su elocuente homenaje al Maestro Ecuatoriano en su clásico Día 13 de Abril.

S


Opinión Loja, Martes 16 de Abril de 2013

5

El femicidio Guillermo Sagbay Márquez Los Art. 450, 452, 453, y 441, del código penal ya fija tipos penales de infracciones en contra de las personas. El Art. 450 concreta el homicidio calificado o asesinato prescribiendo que será reprimido con penas de hasta veinticinco años, la convexidad agravante es la alevosía; precio, ensañamiento, etc. Sin embargo, ha sido la doctrina la que le da su acepción diciendo que es toda muerte voluntaria dada por un hombre a otro, en forma brutal, espeluznante, con horror a tal punto que sin ninguna gimnasia mental, cualquiera aleje a dicha figura del homicidio simple. Se entiende que la palabra hombre conforme a las reglas gramaticales de género corresponde a hombres y mujeres. En los sustantivos que designan seres animados, el masculino gramatical no sólo se emplea para referirse a los individuos de sexo masculino, sino también para designar la clase, esto es, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos. Así, con la expresión los alumnos podemos referirnos a un colectivo formado exclusivamente por alumnos varones, pero también a un colectivo mixto, formado por chicas y chicos. De lo que se puede colegir que el tipo penal aludido ya encierra la muerte de una fémina, y la inclusión es repetitiva. El nuevo tipo penal del femicidio ha suscitado la creación de soluciones artificiosas que contravienen las normas de la gramática. Las prioridades que se le pretende entregar a las mujeres en son de dádiva violan los principios constitucionales, especialmente la igualdad ante la Ley. Si se pone como tapete la debilidad de la mujer frente al hombre y a la sociedad, es cosa absurda porque los tipos penales están juzgando indistintamente a los infractores en este y otros delitos, la impunidad es otra cosa. Ibídem cuando se trata de darle a la mujer ventaja en los cargos y en los actos electorales, se les otorga el 20%; ¿Por qué no se les da el 100%? Lo que sucede es que las mujeres deben concursar en las mismas condiciones que los hombres y ganarse el cargo por méritos no por el hecho de

ser mujer. Femicidio es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género. El femicidio entra dentro de la esfera de la violencia contra la mujer, pero también toma otras formas como la muerte causada a un niño. El Código, en el Art. 453 dispone: “La madre que por ocultar su deshonra matare al hijo recién nacido, será reprimida con la pena de reclusión menor de tres a seis años”. También: “Igual pena se impondrá a los abuelos maternos que, para ocultar la deshonra de la madre, cometieren este delito”. Prosiguen los casos: el Art. 452 prevé el hecho de dar muerte a cualquier ascendiente o descendiente, o un hermano. Los ascendientes son los padres, los abuelos, los bisabuelos; y los descendientes son los hijos, nietos y bisnietos. Castiga también el hecho de dar muerte al cónyuge, de tal manera que aquí entra la mujer si la víctima es ella. En el Art. 441 se castiga con tres a seis años de reclusión menor, en amparo de la mujer, a quien por alimentos, bebidas, medicamentos, violencias o cualquier otro medio intencionalmente se le haría abortar. El Dr. Enrique Echeverría e un artículo en el Diario El Comercio dice: “… si es voluntad crear el delito de femicidio, que lo creen. La nueva Ley debería reparar en que si homicidio es asesinar a un “hombre” y femicidio, a una “mujer”, tendría que crear varios artículos para quienes adquieran otra condición de género diversa a la original”. Todo deriva de la Constitución en cuyo contenido dice “Ciudadanas y Ciudadanos, nosotras y nosotros; y, a lo largo de la legalidad, se está usando “los” para hombres; “las”, para mujeres. Las leyes que deben ser entendidas por el pueblo no deben ser confusas y su redacción entendible a toda clase social, si se crean tipos sueltos de delito, prima la confusión. Dentro de los gobiernos populacheros, donde todo se hace bajo el efecto del cálculo y reporte de votos, la delincuencia avanza en proporción geométrica, mientras que la profesionalización de los operadores de justicia y policía involucionan, y lo que es más, la falta de una cultura social y política nos llevará a la debacle.

Ensayo de pedagogía y educación Ildefonso Novillo Torres Segunda parte 2. Pedagogía como ciencia En la teoría de la educación se resume el ideal pedagógico de una clase social que al trasladarse a la escuela, a la enseñanza media o universitaria, expresa de un modo parcial o acabado la concepción del mundo de la clase dominante. Hay ideas pedagógicas entre los filósofos griegos, principalmente de Sócrates en adelante, como las hay en la escolástica medieval. Ellas tienden a objetivar el tipo humano que desean conformar tales pensadores, ideólogos sociales y políticos de las clases dominantes o de otra capa social de estas. A medida que avanza la historia de la lucha de clases, en la teoría de la educación se repiten muchas como si fueran verdades científicas, en razón de que todas las formaciones sociales, a partir de la comunidad primitiva son sociedades fundadas en la opresión. En consecuencia, las instituciones pedagógicas llevan supervivencias de otras instituciones sociales, con un criterio restrictivo, se puede hablar de las ideas pedagógicas de Platón, de Aristóteles, Quintiliano, Clemente de Alejandría,

de los Padres de la Iglesia. Sin embargo, la pedagogía es una ciencia nueva: “… el objetivo de la ciencia pedagógica es la educación como fundamento social. Como toda ciencia la pedagogía, con el transcurso del tiempo, se ha ido desarrollando, se ha hecho más compleja y se ha ido diferenciando. La existencia del fenómeno social de la educación, a una altura determinada de la evolución histórica, supone la aparición de teorías acerca de la educación, pero una ciencia pedagógica independiente, sólo aparece con la sociedad capitalista y ello obedece a causas objetivas. La pedagogía no escapa al proceso de diferenciación que han tenido todas la ciencias naturales y sociales, y se constituye como ciencia particular, sujeta a sus propias leyes y su lógica de desarrollo. Se puede hablar de platón pedagogo así como se puede llamar a Pitágoras matemático y a Demócrito materialista; pero el proceso de diferenciación de la pedagogía a partir de la filosofía no se aleja mucho de las ciencias naturales y sociales cuando la filosofía de ser ciencia de las ciencias como se la llamó largo siglos. La sociología es ciencia nueva y su teoría y su metodología adquiere carácter científico con el materialismo histórico, desde el siglo XIX.


Nación

6

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Correa llama a los empresarios alemanes a invertir en Ecuador

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa (Izq.), saluda a su llegada al Palacio Bellevue en Berlín (Alemania), donde se reúne con el presidente alemán Joachim Gauck (Der.). El presidente ecuatoriano Rafael Correa fue recibido hoy por su homólogo alemán, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue (Berlín), donde abordaron en una ambiente cordial asuntos de interés bilateral y cuestiones internacionales. Tras un cálido y fraternal salu-

do, los jefes de Estado firmaron un libro de visitas en el Despacho Protocolario, para luego reunirse en uno de los salones del histórico edificio. Conferencia Previamente, Correa inauguró la XIII Conferencia de la Economía Alemana para América Latina, donde llamó a los em-

presarios germanos a invertir en Ecuador, aprovechar una serie de ventajas que existen, como la estabilidad política que se ha logrado en los últimos años y las mejoras que hay en otros campos, como la cohesión social. “Somos un proyecto de izquierda, pero una izquierda moderna, consciente que entiende el papel de la empresa privada en el desarrollo y que también entiende que el Estado tiene que tener un papel”, señaló. El Presidente también se refirió a las negociaciones para un acuerdo de cooperación entre Ecuador y la UE y aseguró que éstas están bastante adelantadas, aunque pendientes de algunos detalles técnicos. Recalcó que el país cree en el libre comercio pero de mutuo beneficio.

Comercio “Somos amigos del comercio pero también puede haber un comercio destructor. Además, ustedes tienen que tener en cuenta que somos un país sin moneda propia, por lo que no tenemos las herramientas de la política monetaria para corregir desequilibrios externos y la única herramienta que nos queda es la política comercial”, explicó. También resaltó que Ecuador quiere inversiones, pero no cualquier tipo de inversiones sino aquellas que mejoren las condiciones de vida de los ecuatorianos. Por ello, agregó, ha habido renegociaciones de los contratos con las compañías petroleras para aumentar los beneficios que estos tienen para el país. (El Telégrafo).

Familia de Fausto Valdiviezo pide protección policial a ministro Serrano La familia del periodista Fausto Valdiviezo pidió protección policial hasta que el caso se resuelva. La solicitud fue realizada en la reunión con el ministro del Interior, José Serrano, efectuada ayer por la tarde en Guayaquil. Serrano, al llegar a Guayaquil, afirmó que su visita tenía el objetivo de solidarizarse con la familia de Valdiviezo.

Diálogo Al llegar al hogar de la madre de Valdiviezo, Serrano, junto a la cúpula policial, presentó sus condolencias y habló sobre las investigaciones y los hechos que giraron en torno a este asesinato que no sería resultado de su profesión como periodista. Tras la reunión entre el Secretario de Estado y la familia del periodista asesinado el

Sucesos Correa arriba a Berlín para afianzar las relaciones entre Ecuador y Alemania El presidente de Ecuador, Rafael Correa, arribó ayer a Berlín, a las 23h20 (de Alemania), para cumplir una extensa visita oficial que incluye la reunión con la canciller Angela Merkel, entrevistas en medios internacionales, la inauguración de la XIII Conferencia de la Economía Alemana para Latinoamérica, entre otras actividades.

Período de matriculación escolar inició en régimen Costa A 17 días del inicio de clases en el régimen Costa, los establecimientos educativos se preparan para el proceso de matriculación. Según está contemplado en el Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el trámite puede ser de tres tipos: ordinaria, extraordinaria y excepcional. En el primer caso, el período de matrícula inicia hoy, mientras que en el segundo, será autorizado por el rector o director de la institución educativa en el transcurso de los primeros 30 días del año lectivo, “cuando no se hubiere efectuado en el periodo ordinario por causas de fuerza mayor previamente justificadas”.

Magap transfirió 810,04 hectáreas a 79 familias de Manabí pasado jueves, el hermano de Valdiviezo declaró que no encuentra un motivo por el cual Fausto fue asesinado. “Como Fausto era tan amiguero si alguien no lo quería por ahí, no sé quién pudo haber sido”, comentó.

Alfredo Valdiviezo reiteró también: “Hasta que se solucione esto, estamos pidiendo que se nos proteja de una u otra forma, a las cuales el Ministro generosamente ha accedido”. (ecuadorinmediato.com).

Migrantes ecuatorianos participaron en la maratón de Boston Ocho de los seis participantes ecuatorianos que se registraron en la línea meta de la maratón de Boston, Estados Unidos, finalizaron la competencia, donde se registraron tres explosiones dejando tres muertos y al menos una centena de heridos. Miryam Coro, Gonzalo García, Carlota Lozada, José Mejía, Guilmar Vivanco y Franklin son los que finalizaron la competencia de más de 40 kilómetros.

Registros Iván Gallegos no registra tiempo de salida, mientras que Magda Lorena Giler no registra tiempo de llegada a la meta, pero si un recorrido hasta el kilómetro 40 con un tiempo de 4 horas 20 minutos y 11 segundos. El atleta Franklin Tenorio, primero del pelotón de ecuatorianos en cruzar la meta, se encontraba en el hotel durante la explosión que ocurrió cerca de dos horas después de su llegada a la meta.

La Asociación de Quintas Familiares “Río Vite” recibió la transferencia de 810,04 hectáreas, por parte del proyecto “Plan Tierras”, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Un total de 79 familias del cantón Pedernales, en Manabí, fueron las beneficiadas.

Operativo de Antinarcóticos en cantón Durán deja un decomiso de 219 kilos de droga El operativo estuvo a cargo de la Policía de Antinarcóticos y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, llevó al decomiso de 219 kilos con 260 gramos de droga durante varios operativos en el cantón Durán. Luis Castillo, comandante de la Zona 8 de la Policía, indicó que además del alcaloide incautado se retuvo a tres personas para las investigaciones.


Loja

7

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

David Cañizares, artista, llega a Loja con “Te amo” Cantautor, productor y compositor ecuatoriano, David Cañizares llega a Loja a presentar “Te amo”, melodía producida por el equipo “JDRUMZ” del dominicano Jandy Feliz (Chichi Peralta), personaje reconocido por “Amor Narcótico”. En los diferentes medios de comunicación la colectividad lojana podrá solicitar la canción “Te amo”, letra y música de David Cañizares, producida por el dominicano Jandy Feliz, de “Amor Narcótico… Antecedentes El artista cuencano empieza su carrera artística en el 2001 con su primer álbum “Ilusiones de marfil”, que contiene temas como: “Recuerda, sueña y suspira”, “Escasa mujer” e “Ilusiones de marfil”, mejor canción del año en Mágica FM, de Cuenca. Estudió “Comunicación Social y Publicidad” en la Universidad del Azuay. Álbum Ahora el álbum “Urbano” recopila varias canciones, entre

Reina del cantón asistió al evento.

MIES incorporó a 350 niños en Calvas Los trajes de gala y la felicidad de niñas, niños, padres y familiares desfilaron desde tempranas horas en las instalaciones de la unidad educativa La Salle de Cariamanga.

David Cañizares, artista, sostiene: “No vengo a promocionar una canción, sino un concepto de igualdad entre artistas nacionales e internacionales”. ellas “Te amo”, su cuarto sencillo. El disco generará expectativa en el público, medios de comunicación y profesionales de la música a nivel nacional. “Para crear esta melodía fui a la playa, me inspiré en algo que sienta el amor que va y viene, algo real y bonito”, argumenta. “Emitimos un concepto de que lo nacional no es menos que lo internacional”, el ecuatoriano tiene talento, las mismas herramientas que el artista de afuera, manifiesta.

Canciones Explica que “A manos llenas” cantó junto al artista colombiano, Pipe Calderón; el segundo promocional fue la reedición del clásico de los años noventa, “La isla del sol”, que se ejecutó con la participación del grupo argentino “El Símbolo”. El más reciente trabajo es “Soltero”, tuvo la colaboración de “Fuego”, actualmente la aceptación es buena, está en tercer lugar de las más escuchadas. (GBT).

El acto de incorporación de más de 350 infantes de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, CNH, que ejecuta desde el presente año el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Zona 7 en el cantón Calvas, congregó a cientos de personas. Alegría y satisfacción del deber cumplido se reflejó en los rostros de las educadoras familiares. Confianza El acto inició con la participación de Sharon Vásquez, directora Distrital 2 del MIES Calvas, quien expresó los deseos de éxitos a los pequeños. “Hoy que concluye una etapa empieza otra importante, como MIES queremos agradecer a

los padres de familia que depositaron su confianza en nosotros…”. Niñas y niños egresados pertenecieron a las unidades de atención de San Sebastián, San Vicente, Centro, Chile, La Merced, La Nube, La Fragua, La Primavera, El Dorado y Reina del Cisne. María Velásquez, educadora familiar del CNH La Fragua, se hizo eco del agradecimiento a los progenitores, destacó el interés que tuvieron durante el proceso de formación los pequeños. En el CNH los párvulos participaron en un proceso de formación y estimulación en las áreas: cognitiva, de lenguaje, personal-social y motricidad fina y gruesa, acotó.

Decomisaron dos camiones con madera sin guía de movilización Incautaron dos camiones que trasladaban madera sin registro de movilización. Se realizan las investigaciones. La Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente en Loja decomisó madera sin procedencia, los conductores que trasladaban

el recurso no presentaron las guías de movilización. Sin justificación Luis Cuenca, funcionario del

MAE, dijo retuvieron dos camiones que llevaban madera sin justificación. Manifestó que inspeccionaron, en uno de los vehículos, placas ABB-3507, color blanco, de marca HINO, del 2011, se detectó que tenía alrededor de 94 unidades de una variedad de tablones de Limoncillo, Sangre, Higuerón rosado, lo que equivale a 2.685 m3; en el otro

transporte, ABC, blanco, marca HINO, identificaron 173 unidades de Eucalipto aserrados. Dictamen Dijo que luego de la verificación de los productos forestales, pasan por un trámite administrativo y se dicta una resolución, pudiendo rematar o donar la madera a organizaciones sociales. (GBT).

Dato La madera podría venir de la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Chinchpe. Aún se desconoce el valor del producto forestal.


Picante

8

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Tomar café altera el tamaño del pecho

efrensarangopalacios@hotmail.com

Amor, cómo me dueles! Nada pasa inadvertido en el tiempo y sus espejos donde asoman tan perplejos ciertos rostros coloridos. Nada es tenue en madrugada al calor del fuego intenso el dolor se vuelve inmenso con el alma descarnada Nada dura mil inviernos ni las nubes más copiosas ni el perfume de las rosas ni el sopor de los cuadernos. Nada pasa sin sentido, todo tiene un objetivo desde ayer los seres vivos hasta el ocre del olvido Nada vuelve a sus raíces desde el suelo a las alturas ni es eterna la amargura ni la paz de los países. Nada queda en el secreto de las bocas más abiertas de las venas rojas, muertas ni la gloria por decreto Nada duerme el sueño eterno con los ojos empañados todo cambia en los costados y en el borde del averno. Nada es nada y todo es nada simplemente la alegría de encontrarnos algún día con el alma destapada

Existe una correlación entre el consumo frecuente de café y el tamaño de los senos, según descubrió un grupo de científicos suecos. Los investigadores de la Universidad de Lund afirman que las mujeres que tomen café regu-

El segundo eclipse lunar más breve del siglo XXI, espectáculo a simple vista este abril El primer eclipse parcial de Luna de 2013, que será el segundo más breve del siglo XXI, tendrá lugar este 25 de abril y será visible en Europa, África, Australia y una gran parte de Asia. El fenómeno se podrá contemplar sin necesidad de ningún instrumento óptico, ya que será visible a simple vista, señalan los astronautas. Asimismo, explican que se trata de un eclipse parcial de Luna que se comenzará a observar muy bajo sobre el horizonte. El evento astronómico sucederá en Luna llena y ocurrirá porque

el Sol, la Tierra y la Luna estarán en ese orden ubicados en el espacio formando una línea recta. Este será el primero de los tres

eclipses de Luna que sucederán este año y los días 25 de mayo y 18 de octubre ocurrirán los dos restantes.

Científicos crean una ‘nanoesponja’ que absorbe las toxinas del organismo

Nada vale el sacrificio de los clavos y madera, pasará la vida entera al umbral del precipicio. Nada duele más que nunca que la muerte y el olvido la primera es lo vivido, el segundo es lo sentido Nada pasa inadvertido en el tiempo y sus espejos donde asoman tan perplejos ciertos rostros coloridos. Nada es tenue en madrugada al calor del fuego intenso el dolor se vuelve inmenso con el alma descarnada

larmente deben prepararse para ver disminuir su pecho con el paso del tiempo. Tal conclusión se deriva de un estudio que involucró a 300 mujeres. Las participantes tomaban café diariamente, mientras los investigadores registra-

ban los cambios. Finalmente, los científicos dedujeron: cuánto más café consuman las mujeres, menos pecho les queda. La merma se refiere a las que toman tres o más tazas al día. Las participantes con ese nivel de consumo perdieron un 17% en promedio. Según los investigadores, el efecto de la bebida estimulante produce un efecto indudablemente positivo en las mujeres con unos senos más grandes, quienes son más propensas a padecer cáncer de mama. Además el café es capaz de cambiar el nivel de hormonas masculinas en el organismo femenino, algo también atribuido a ese tipo de cáncer.

Nanotecnólogos estadounidenses crearon una ‘nanoesponja’ capaz de absorber la secreción de las bacterias y el veneno de serpientes y de insectos, según la revista científica ‘Nature Nanotechnology’. “Es un método totalmente nuevo para extraer toxinas del torrente sanguíneo. No es un antídoto para venenos específicos, sino una plataforma capaz de neutralizar diferen-

tes tipos de toxinas, incluida la secreción del estafilococo áureo y otras bacterias resistentes a los antibióticos”, declaró Liangfang Zhang, de la Universidad de San Diego, EE.UU. El equipo de Zhang creó un método universal para proteger el organismo de la intoxicación por venenos de bacterias y animales mediante un sistema de camuflaje que permite a las nanopartículas eludir la reacción del sistema inmunitario. Según los científicos, las nanopartículas no pueden permanecer en la sangre durante mucho tiempo porque el sistema inmunitario las considera extrañas y las elimina inmediatamente. Los nanotecnólogos resolvieron este problema creando

para las nanopartículas una cobertura compuesta por una membrana celular de eritrocitos. La cobertura protege a las nanopartículas de los leucocitos y mejora su capacidad de absorber las moléculas del veneno que intentan destruir los eritrocitos. La esponja fue probada en ratones a los que se les inyectó el estafilococo áureo. Las nanopartículas permanecieron más de 40 horas en la sangre de los ratones y absorbieron la mayor parte de las toxinas. Después de desintegrarse las partículas, la nanocobertura fue transferida al hígado, donde las toxinas fueron neutralizadas. Actualmente científicos planean aplicar la nueva técnica en pruebas clínicas.


Sucesos

9

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Gobierno Provincial acuerda labor conjunta para vías de Celica las comunidades rurales con el centro parroquial, señaló Dolores Riofrío, presidenta del GAD de Sabanilla, reconoció que en base al diálogo los diferentes niveles de gobierno contribuyen con esta zona, netamente productiva.

Labor unificada permitirá avanzar la obra planteada.

Mejorar las vías de la parroquia Sabanilla en el cantón Celica, es el objetivo del acuerdo firmado entre el Gobierno Provincial de Loja, GPL, Municipio local y

Gobierno Parroquial. Se prevé una inversión del $232.000. El convenio para el lastrado de varias vías permitirá integrar a

Inversión Rubén Bustamante, prefecto de Loja, explicó que la inversión es de $200.000 mil para la ejecución del convenio, garantizó que la maquinaría empezará a llegar desde esta semana para iniciar la intervención, solicitó a la comunidad y autoridades locales a ser los fiscalizadores del proceso para garantizar la calidad de obra. Para el alcalde de Celica, Oswaldo Román, sin el apoyo del GPL,

a través de su empresa Vialsur, no se concretarían los trabajos que requiere la provincia en especial en el cantón Celica, comprometió el cumplimiento de las obligaciones adquiridas para servir a los barrios rurales. Trabajos Los trabajos comprenden el mejoramiento de la vía el Pindo – El Guabo – El Higuerón – La Zota – Mangopintza; tanto el GPL como Municipio aportarán con maquinaria, equipo técnico y trabajadores, mientras que el GAD Parroquial construirá siete alcantarillas con sus cabezales, más cuatro cabezales y contribuirá con la alimentación y hospedaje del personal que trabajará en el proyecto. El plazo es de 90 días.

Garza Real tiene símbolos parroquiales

Creación

De la Cotidianidad a la Crítica El Ministerio de Cultura de Ecuador invita a la inauguración de la exposición de la Cotidianidad a la Crítica en homenaje al Primer Centenario de Nacimiento del Maestro Ecuatoriano Eduardo Kingman Riofrío, el 18 de abril, en el Museo de la Cultura Lojana, calle 10 de Agosto 13-30 entre Bolívar y Bernardo Valdivieso (Loja), a las 19h00. Erika Sylva Charvet Ministra de Cultura de Ecuador

Informativo institucional Por medio del presente me dirijo a usted para poner a su conocimiento el informativo institucional del Sindicato Provincial de Choferes de Loja, “El Volante”, que contiene actividades trascendentales a nivel institucional, local, provincial y nacional. Se lo viene realizando en beneficio de los conductores profesionales y la ciudadanía en general, pues proporcionan nuestra gestión con datos de los alcances y retos asumidos por esta administración que tengo el honor de presidir. Seguro de tener su atención expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente Iván Ludeña Secretario General

Seguro General de Riesgo del Trabajo

Con la presencia de autoridades y comunidad, el Gobierno Parroquial de Garza real oficializó sus símbolos parroquiales, el sábado último.

tario fue un proceso: primero, la etapa de investigación sobre la cultura, los saberes, las tradiciones y anhelos de este pueblo fronterizo; luego, socialización con la comunidad, en las instiUn símbolo es una representa- tuciones educativas y la escritución de un concepto. Cuando ra final del Himno, que narra la hablamos de símbolos de una hermosura de este paraje fronparroquia, ciudad o país nos re- terizo. ferimos a las representaciones Escudo que nos permiten establecer una Similar asunto para el Escudo, relación con conceptos como la que distingue las actividades libertad, el orgullo propias de la zona: de un territorio, la agricultura, crianza integridad, la forde ganado caprino, taleza y otros. Cada realizadas bajo el Fue creada el 23 lugar selecciona cobijo de un sol rade junio del año elementos que idendiante, en la parte 1988. Tiene 1.782 tifican su cultura y superior el ave que habitantes. patrimonio, sus vile da el nombre a la vencias, sus luchas esta parroquia, deque dan forma a su identidad. bido a que en 1938 en una peña Cuatro meses encontraron a una sola garza la Para Rodrigo Villamagua, crea- cual era muy llamativa. dor de los símbolos de la parro“Es importante tener identidad, quia Garza Real, constituyó una saber que una imagen o una labor de aproximadamente cua- canción nos recuerda el lugar de tro meses. “Se realizó el trabajo donde venimos es preciso para de una manera técnica, basado fortalecer el amor a la tierra, por en los principios de la heráldica, ello como Gobierno Parroquial en el significado de la cromáti- vimos la necesidad imperante de ca, siempre apegado al querer la creación e institucionalización y la añoranza de la gente de la de los símbolos parroquiales de parroquia que quiere sentirse Garza Real y orgullosamente heidentificada y reconocida en sus mos logrado cristalizar este ansímbolos”, dijo. helo” manifestó Edi Panamito, La elaboración del tema identi- presidente del GAD Parroquial.

Cartas

Dirección Provincial IESS-Loja Departamento de Riesgos del Trabajo invita a la sesión solemne por motivo de conmemorar el “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, en el salón auditorio de la Dirección Provincial del IESS, 5to Piso, el viernes 16 de abril ,a las 15h30.

El GAD Municipal de Pindal se suma a los cantones de Ecuador que tienen máquinas con tecnología para poder medir la calidad del líquido vital.

Equipan laboratorio de estudio de agua Pindal.- En las instalaciones del laboratorio de tratamiento de agua potable del GAD Municipal de Pindal, técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, entregaron equipos de laboratorio para análisis físico, químico y microbiológico para mejorar la calidad de agua en Pindal. Los municipios interesados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes fueron tomados en cuenta para esta dotación, aseveró Zoila Novillo, funcionaria del Miduvi.

Programa Este componente forma parte del programa de agua y saneamiento rural del Gobierno central y que a través de la Subsecretaría del Miduvi se entregó un espectrofotómetro, un equipo de análisis visible ultravioleta, que permite analizar muestras de sulfatos, nitritos libre residual y análisis microbiológico, equipos para analizar el PH del agua y muchos implementos que ayudarán a determinar y mejorar la calidad del agua que se consume en el cantón.

Pablo Punín Castillo Director Provincial del IESS Loja Carlota Hernández Cueva Jefa del Departamento de Riesgos del Trabajo IESS Loja

Conversatorio Como Reina de Loja creo importante, especialmente a raíz de las últimas políticas en relación a los anticonceptivos presentadas por el Ministerio de Salud en nuestro país, abordar, de manera prolija y exhaustiva la polémica surgida sobre la tableta de la anticoncepción de emergencia. Por lo que invito a usted (s), al conversatorio denominado “La pastilla del día después… la decisión es tuya”. En el evento intervendrán como moderadora y expositores, destacados profesionales lojanos, juntamente con representantes de la juventud secundaria de nuestra ciudad. Este acto se llevará a cabo en el Salón de la Ciudad (Municipio de Loja), el día miércoles 17 de abril del presente año, a las 10h00. Sofía González Alvear Reina de Loja


Zonal

10

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Alcalde de Piñas: los maestros educan e instruyen para la vida solidaria Pedro Manuel Román

Piñas.- “Actualmente, los maestros tienen que educar e instruir para la vida solidaria impulsando la construcción de una sociedad nueva, justa y equitativa”, dijo el alcalde de Piñas, Joseph Cueva González, al haberse celebrado, el 13 de abril, el Día del Maestro Ecuatoriano. “Soy hijo de un ex educador de juventudes, me enorgullece serlo, conozco los sacrificios que tienen que enfrentar los profesores y profesoras en las labores diarias, pero hoy más que nunca el sentido de la educación debe estar orientado hacia el buen vivir, es decir hacia una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, tal como lo señala la Constitución

Opinión ¿Cómo se debe ayudar a preservar la riqueza patrimonial de la ciudad?

“Creo que los propietarios deben cuidar las viviendas que tienen un estilo patrimonial. En el centro de la ciudad hay varias edificaciones que deben protegerse por su infraestructura antigua, así se conservarán ciertas características coloniales”. Maruja Atariguana Joseph Cueva, alcalde de Piñas. de la República”. Fundamentales “Confío que los maestros del campo y la ciudad tanto de Piñas como del resto de la provincia y del país, están dispuestos a arrimar el hombro entendiendo que son factores fundamentales

“Considero que la oficina de Ornato Municipal debe apoyar a cuidar las casas patrimoniales que hay en la urbe, para que se guarden las tradiciones que tuvo Loja de antaño. Es importante que las autoridades también colaboremos en la tarea”. Verónica Castro

de los cambios y transformaciones”, puntualizó el Alcalde, para ratificar su fe en las funciones que cumplen los educadores en la conducción e instrucción de los niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas, colegios y universidades.

Bomberos capacitaron a servidores judiciales

“En los últimos años hay avances significativos, creo que los ciudadanos y autoridades tienen mayor interés en preservar los bienes patrimoniales que hay en Loja, son riquezas arquitectónicas que deben mantenerse”. Yadira Jiménez

“Considero necesario que todos colaboremos en el cuidado de las riquezas que existen en nuestra ciudad y país. La urbe se caracteriza por tener un estilo colonial que debe mantenerse”. Julio Gordillo

Servidores judiciales en capacitación de riesgos.

Pedro Manuel Román

Piñas.- Atendiendo una solicitud de la Función Judicial, el Cuerpo de Bomberos de Piñas ofreció capacitación al personal que labora en el cantón en varias oficinas de esta Judicatura, a la misma que asistieron de manera espontánea y voluntaria cumpliendo la planificación institucional. El evento, que fue solicitado mediante comunicación suscrita por Ramón Ruilova Toledo, presidente de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, se dictó durante dos días en las instalaciones de la propia Función Judicial y corrió a cargo del equipo de instructores del

Cuerpo de Bomberos de Piñas, encabezado por Juan Carlos. Charlas Las charlas versaron sobre prevención y gestión del riesgo, comunicación, manejo de equipos básicos contra incendios, primeros auxilios, evacuación de edificios y manejo de crisis durante y después de eventos adversos de cualquier naturaleza, se realizaron durante cinco horas académicas con la ayuda de equipos audiovisuales y concluyó con ejercicios prácticos en los que participaron e intervinieron los servidores judiciales tanto mujeres como varones. Plan anual El jefe Cantonal de Bombe-

ros de Piñas, Crnl. (B) José L. Gallardo Moscoso, manifestó que la capacitación es parte del plan anual que la entidad tiene para con la ciudadanía y entidades, no tiene ningún costo y sus resultados son altamente convenientes para la colectividad. Documentos Finalmente, se elaboró un documento en el que constan las recomendaciones y equipos básicos contra el incendio que deben habilitarse tales como: Plan de Contingencia, ubicación de extintores de fuego, constitución de un comité de emergencia y entrenamiento semestral del personal, entre otras observaciones.

“No soy de este país, pero opino que debe promoverse el interés por el arte, la cultural, todo lo que conlleva las tradiciones de cualquier pueblo del mundo”. José Gutiérrez Pregunta abierta

¿Sabe quién fue Eduardo Kingman? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Uña de gato Alfonso Palacios Cueva Descripción: La uña de gato se la puede catalogar como la planta insigne entre los vegetales de su clase, después de la importancia dada a otra planta de distinta especie: La cascarilla o Uritosinga. Son plantas que merecen subrayarlas por encontrarse entre las más importantes como materia prima para la obtención de sus complejos elementos químicos para la obtención de medicamentos Naturales en la incesante búsqueda a la solución de inquietantes males que aquejan a un gran porcentaje de nuestras sociedades. Entre estas plantas estás precisamente la Uña de Gato. Esta planta es originaria de América Central, pero se encuentra muy propagada en toda la Amazonía ecuatoriana y peruana en particular. Es decir, en la región tropical perteneciente a estos dos países se encuentra la Uña de Gato perteneciente al género uncaria, porque es precisamente la que mejores cualidades demuestra parte para la obtención de los elementos fitoquímicos, ya que los mismos se encuentran en rangos muy similares, tanto en sus raíces, hojas, tallos y flores, dando la seguridad de alcanzar los efectos benéficos para paliar una gran cantidad de males degenerativos del cuerpo humano, con la ingesta de

equitativas pócimas del extracto de las partes meticulosamente dosificadas de la planta, para lo cual debe acudirse a la orientación de un facultativo. Además, hay que distinguir que la planta sea la que reúna las características de la denominada Uncaria Tomentosa Willd. Porque del mismo rango de la antes mencionada planta existen otras que siendo de la misma familia, pertenecen a otras especies las que distan mucho del contenido químico existente a la que se refiere la planta tema del presente artículo. Al respecto, debemos recalcar la composición química de la Uña de gato perteneciente al

género Uncaria. Está compuesta de Uncarina, especiofilina, isopteropodina, pteroropodina, isomitrafilina, rincofilina, isorincofilina, mitrafilina, epicatequina y procianidina. Los elementos descritos se ubican en las raíces y tallo principal de la planta. Además, es importante conocer que en el tallo superior, en las hojas y flores, la Uña de Gato dispone de otros contenidos químicos entre los que se pueden anotar Glucósidos, Flavonoides y Alcaloides, a más de fibra y clorofila en abundancia, ya que la planta se caracteriza por sus descomunales dimensiones ya que alcanza hasta 30 M. de longitud, considerada una de las más prominentes Lianas o Bejucos de la región amazónica, de cuyo tallo los habitantes nativos de la región, extraen en muchos casos el agua para beber, sometiendo al tallo a una especie de “torcido”, con lo cual obtienen agua pura, y además medicada. Finalmente, podemos aseverar que la Uña de Gato no es un vegetal al que debemos tratarlo de manera despectiva, como sucede con otros similares. Tenemos que concederla la importancia de su presencia dentro del mundo vegetal como planta antioxidante, astringente, depurativa y antiinflamatoria, para ayudarse en muchísimos casos de enfermedades degenerativas, para lo cual ya existen fórmulas aprobadas por la OMS. Pero es importante acudir al criterio del médico de la familia.

Noche de cine y ayuda para familias damnificadas Alrededor de 100 personas acudieron a la explanada de la Iglesia de Obrapía para disfrutar de una noche de música, cine y solidaridad. La población afectada no sólo debe recibir ayuda humanitaria que se traduzca en productos, también debe acompañarse con procesos en donde lo lúdico y emocional se puedan conjugar, señala Iván Quezada, técnico de Emergencias del MIES. Barrios Poco a poco llegó la colectividad al sector desde los barrios Vicente Rocafuerte, Obrapía, Nueva Granada y Borja para participar en la noche cultural, organizada para las familias que sufrieron afectación por el invierno u otros siniestros. La proyección de una película nacional estuvo a cargo del Ministerio de Cultura; la dotación de ropa y otros artículos

Encuentro juvenil de intercambio de experiencias

Personas provenientes de varios barrios asistieron. de vestir por parte de Aduanas del Ecuador y MIES. Felicidad La mesa 4 de activación, presidida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y apoyada por el Ministerio de Cultura, GAD Municipal de Loja, Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, impulsa-

ron la actividad que permitió regalar un momento de felicidad a la población perjudicada. El acto se cumplió el fin de semana anterior. Actualmente, el MIES apoya a 318 personas y mantiene activos dos albergues instalados en las casas comunales de Nueva Granada y Obrapía de esta ciudad.

En la parroquia Vilcabamba, promovido por la Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, a través la Subsecretaría de Diálogo Social y de su delegación provincial de Loja, se desarrolló el “Intercambio de experiencias juveniles” como un encuentro de líderes y representantes de la diversidad de organizaciones juveniles de las provincias de Azuay, Zamora y Loja, en el marco del fortalecimiento de capacidades de intervención en los conflictos socio-ambientales y orientado a generar espacios de cultura de paz, principalmente en los sectores de proyectos estratégicos nacionales de la zona. En el encuentro juvenil participaron cien líderes y representantes de las redes de estudiantes, comités provinciales para el Festival Mundial de la Juventud y los

estudiantes, frentes provinciales de Voluntariado, organizaciones y movimientos juveniles de las provincias de Azuay, Loja y Zamora Chinchipe. Jóvenes protagonistas De esta manera, los jóvenes fueron protagonistas de la política pública de intervención ciudadana en espacios de análisis, debate y reflexión sobre sus derechos colectivos y su articulación con los procesos de desarrollo y de democracia participativa. Compromiso Finalmente, el compromiso asumido por quienes formaron parte en la actividad juvenil está orientado a socializar y multiplicar el contexto de sus derechos colectivos en el marco de fortalecer procesos de participación ciudadana con enfoque intercultural, así como promover y generar redes juveniles en sus localidades fomentando el diálogo social y la cultura de paz.


Loja, Martes 16 de Abril de 2013

deportes@cronica.com.ec

Ejercítate Ecuador en Loja

Gustavo Costas: Barcelona puede rendir más

Ariel Nahuelpán lucha con un defensa de El Nacional durante el partido en el que los toreros derrotaron 1-0 a los militares el pasado domingo. Ecuador Ejercítate, proyecto emblemático del Ministerio del Deporte, se pondrá en ejecución por medio de la Federación Deportiva de Loja en el 2013 como se lo hará en las 24 provincias del país. Luis Guillermo González, delegado Técnico del Ministerio del Deporte en Fedeloja; Rubén Cedeño, coordinador General del proyecto en la provincia, se reunieron con los 34 instructores designados para definir lineamientos de la actividad. 16 puntos Implementaron 16 puntos en la provincia; 2, en la ciudad; y, 1 por cada cabecera cantonal, en cada uno habrán dos instructores im-

partiendo bailoterapia y aeróbicos, en búsqueda de erradicar el sedentarismo y activar físicamente a la sociedad. El Ministerio del Deporte y la Federación Deportiva de Loja dotarán a los asistentes de kits deportivos, que consiste en camiseta, toma-todo y gorra; además, como contraparte del plan financiado por el Ministerio, Fedeloja asumirá lo referente a implementar la sonorización en cada punto y la facilidad de utilizar los sitios o lugares designados. De lunes a viernes Se definió que “Ecuador Ejercítate 2013” iniciará, el 2 de mayo, en todos los puntos establecidos, de lunes a viernes, con horarios

de 06h00 a 08h00 y de 19h00 a 21h00. Escogieron a 34 monitores que presentaron sus carpetas y tramitan para la firma del contrato de prestación de servicios. Programa especial Previamente, el 30 de abril, desde las 18h00, en el coliseo “Ciudad de Loja”, se cumplirá el evento de presentación de la iniciativa con una programación especial, al que asistirá Nicolás Ascencio, delegado Zonal 7 del MD, la dirigencia provincial, personal técnico y deportistas. El Ministerio del Deporte informó que invertirán $6.590.635,00 para beneficiar a más de 3 millones de ecuatorianos.

Emelec le resta importancia a la pérdida del invicto Gabriel Achilier (Izq.) y Óscar Bagüi salen del campo de juego luego de la goleada. El habitual ambiente de tranquilidad en el entrenamiento matutino de Emelec no cambió la mañana de ayer. A pesar de la derrota por goleada que sufrieron el pasado domingo ante Deportivo Quito (3-0), los jugadores eléctricos se mostraron serenos cuando hablaron con los medios. Tenía que llegar “No perjudica tanto (haber perdido el invicto), porque sabíamos

que en algún momento tenía que llegar, lo importante ahora es seguir trabajando para ganar los tres puntos este viernes”, aseguró el lateral juvenil Carlos Enrique Vera. Por su parte, el volante Fernando Gaibor enfatizó que la derrota se debió a desconcentraciones del equipo que terminaron en los errores que permitieron los tantos “azulgranas”. “Por un partido no podemos desvalorizar todo lo que viene ha-

ciendo Emelec en el campeonato”, agregó el mediocampista. Mondaini En la práctica que se realizó en el complejo de Los Samanes no estuvo presente Marcos Mondaini, debido a que se sometió a chequeos médicos para determinar la gravedad de su lesión, cuyos resultados se darían a conocer hoy. Los “millonarios” enfrentarán este viernes al Deportivo Quito en el estadio George Capwell por la jornada 12, denominada “fecha espejo”, del campeonato nacional, con la intención de volver a marcar distancia y permanecer en el primer lugar de la tabla de posiciones. La próxima semana Emelec jugará los octavos de final de la Libertadores. El rival aún no se define. (El Telégrafo).

Gustavo Costas, técnico de Barcelona, siente que su equipo mejora futbolísticamente en el campeonato. El pasado domingo, tras el triunfo 1-0 ante El Nacional, el DT destacó el juego de sus dirigidos, aunque dijo que necesitan más regularidad. “Más allá del resultado, que hicimos gol de penal, creo que se jugó bien. Pudimos ir ganando 2-0 en el primer tiempo tranquilamente y no sufrir hasta el final. Pero queda mucho más todavía, hay que encontrar una regularidad para empezar a mantener un estilo de juego propio. Este equipo puede rendir más”, señaló Costas. Satisfacción El estratega argentino además expresó su satisfacción por el desborde de Geovanny Nazareno, por la banda izquierda, y Pedro Pablo Velasco, por la derecha, sin embargo lamentó que en último tramo se malogren las opciones de gol. Sobre los penales que el juez Daniel Salazar sancionó (el primero fue para Barcelona en un forcejeo entre el canario Ariel Nahuelpán y el criollo Elvis Bone; y, el segundo fue para El Nacional, por un derribo del torero Matías Oyola), Costas evitó opinar. “Soy sincero, capaz que no estuve tan fino para verlos y dar una opinión muy clara. Ninguno de los dos los pude observar bien”. Conforme No obstante, se mostró conforme con la labor del argentino Nahuelpán, quien acumuló su sexto gol en el año con los amarillos, tras marcar el penal, pero por suspensión no estará este

Cifras $16 millones de déficit El informe de la auditoría al club, desde el año 2007, presentado el 11 de enero a los socios arrojó este déficit.

$2 millones prestados En el 2008, Luis Noboa garantizó el préstamo al club de esta cifra al arrancar el periodo de Eduardo Maruri.

domingo en la revancha ante los criollos en Quito. “Estoy muy conforme con él (Nahuelpán). A veces no se pueden dar los goles, pero trabaja mucho para el equipo”, dijo. Enfocados en el torneo Costas también señaló que ahora está enfocado solamente en el campeonato local, donde es séptimo con 14 unidades y espera escalar posiciones. Por ello, en el encuentro de mañana en el Monumental ante Nacional de Uruguay, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, torneo del que los amarillos están eliminados, el estratega usará un equipo diferente al que ganó a los militares. “Vamos a hacer muchas variantes porque tengo que tener la cabeza metida en el campeonato. Ya para la Copa estamos alejados. El equipo que pongamos va a tratar de ganar nada más y prepararnos para el domingo jugar en la altura (en la revancha ante los criollos)”. Sin embargo, el DT adelantó que mantendrá la línea de cuatro zagueros en el fondo. (El Universo).


Entretenimiento

2

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

horoscopo

VERTICALES 2. Preposición. 3. Arbusto buxáceo. 4. Nota musical. 5. Dícese de los animales que comen excrementos. 6. Hierro combinado con un poco de carbono (pl.). 7. Romance o castellano antiguo. 8. Paleta de la hélice (pl.). 9. Última postura en una subasta o venta. 10. Planta labiada. 12. Sentido del oír (pl.). 15. Resonancia. 16. Agudeza, donaire. 22. Infinita. 25. Dueña de alguna

Aries Marzo 21-abril 19 Su impulsiva forma de ser puede llevarlo a cambiar antes de tiempo. Antes vea si le gusta, analice las consecuencias y tome decisiones. Tauro Abril 21-mayo 20 No concibe ese trabajo sin pasión. Usted se niega rotundamente a convertirse en un autómata. Ese gusto intenso será su mejor motor. Géminis mayo 21-junio 21 Un intercambio de ideas va escalando hasta convertirse en una agria discusión. Trate de moderarse, no lleve el tema a los límites. Cáncer junio 22-julio 23 No deje ese asunto inconcluso, aunque haya perdido el interés. Es importante que lo termine, ya que se comprometió con anterioridad. Leo julio 24-agosto 23 Este puede ser un día inmejorable para dedicarse al ocio creativo. Tal vez hasta pueda hacerlo grupalmente. Aproveche sus actividades. Virgo agosto 24-septiembre 23 Sus corazonadas en general funcionan. Hágale caso a su intuición y vaya en ese sentido. Ya es hora de jugarse por lo que tanto quiere. Libra septiembre 24-octubre 23 Borrón y cuenta nueva. Es hora de empezar un nuevo capítulo en su vida. Hágalo con ganas y con actitud positiva frente a los cambios. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Se acomoda a situaciones muy disímiles con suma facilidad. Le permitirá abarcar un amplio espectro. Eso genera admiración en otros. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 La situación se le ha ido de las manos. No puede ser tan flexible. Es el momento de establecer límites claros. Hágalo con sabiduría. Capricornio diciembre 22-enero 19 La arrogancia es una actitud que muy rara vez cae bien. Recuerde sus inicios y baje el copete. Es momento de recuperar la humildad. Acuario enero 20-febrero 19 Usted sabe cuándo ha cruzado un límite. Esta vez lo ha hecho y debe disculparse. Sus actitudes pueden herir. Reconozca sus errores. Piscis febrero 20-marzo 20 No niegue la realidad que tiene frente a su nariz. Acéptelo. Tiene que enfrentar ese problema y resolverlo cuanto antes.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Dirección de las vetas de la madera. 6. Alero del tejado. 11. Hijo de Lamec (Biblia). 12. Pronombre personal. 13. En Germania, cuarto. 14. Dativo del pronombre personal yo. 16. Adverbio latino que significa así. 17. Ciudad de Holanda Septentrional. 18. Sufijo. 19. Uno de los nombres del ri-

noceronte. 20. Lo que mueve a reír. 21. Voz que se usa, repetida, para arrullar a los niños. 23. Padre de Moab (Bilbia). 24. Aumentativo. 25. Lado de las ventanas de la nariz. 27. Interjección usada por los carreteros. 28. Abreviatura de Su Alteza. 30. Cuerpo derivado del amoniaco. 31 Grito.

32. Sitio donde hay mucha arena. 38. Perezoso, mamífero. 39. Siglas del Instituto Nacional de Industria. 40. En Alemania, fue el emblema del partido nacionalsocialista. 41. Apócope de nada. 42. Acción que uno hace frecuentemente sin darse cuenta. 43. Nombre de los lagos de

Sopa de Letras

cosa. 26. Dícese del escrito sin nombre de autor (pl.). 29. Unido por un pacto de alianza. 30. Arar superficialmente. 31. Estría de una columna. 33. Símbolo del radio. 34. Jefe árabe. 35. Indio que servía como criado en América. 36. Apoyar. 37. Pelo suave y rizado de algunos animales (pl.). 46. Símbolo del radián. 50. Preposición.

las vertientes del Pirineo aragonés. 44. Preposición que significa junto. 45. Estimar, apreciar. 47. Flor del rosal. 48. Artículo determinado del género neutro. 49. De color de oro. 51. A un mismo nivel. 52. Conjunción adversativa. 53. Nombre de letra. 54. Escuchar.

CHISTES Iba una empanada manejando a toda velocidad cuando de repente choca y de inmediato llega a la ambulancia diciendo: ¡Está mal, está mal! A lo que la empanada contesta: ¡No soy tamal, soy empanada! ¡Mamá en la escuela me llaman guardia civil! ¿Por qué hijo? Sshhhhhh aquí las preguntas las hago yo. ¿Qué le dijo la cebolla a la bella cocinera? Tan hipócrita que después que me partes lloras. Era una vez un tomatito y una tomatita e iban caminando por la calle. Venía pasando un carro y atropelló al tomatito. La tomatita le preguntó al tomatito: ¿Qué te hicieron? Y dice el tomatito: Ketchup


Deportes

3

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Clásico del Astillero se jugará el 24 de abril

El domingo contra Deportivo Quito, Marcos Mondaini (i) sufrió una contusión en la cara externa de la rodilla derecha. Emelec considera la posibilidad de ratificar la fecha del 24 de abril para el primer Clásico del Astillero del 2013, si la Conmebol agenda el primer partido de los azules en los octavos de final de la Copa Libertadores entre el 1 y el 8 de mayo. El Clásico es uno de los dos partidos pendientes de Emelec (el otro es contra Independiente en el Capwell), por la participación en la Copa.

Pedido Por eso, el pasado 19 de febrero, el club azul solicitó a la Ecuafútbol mediante un oficio postergar el clásico, que había sido programado para el 3 de marzo, aceptar tres fechas tentativas para jugar este duelo: el 24 de abril, el 1 o 15 de mayo, sujetas al avance de los eléctricos en la Copa. Este comunicado ampara a Emelec, según su dirigencia, ya que en

el caso de que no pueda jugar el torneo el 24 de abril, elegiría cualquiera de las otras dos fechas. Clara solicitud “Emelec fue muy claro en su petición, marcó tres fechas tentativas (24 de abril, 1 o 15 de mayo). Si la solicitud fue aceptada, lo fue en su contexto total y no parcialmente”, expresó el presidente del club, Nasib Neme. Para el directivo, el problema no es que el club tenga o no plantilla suficiente para presentarse un día y con otro equipo al día siguiente, sino por la complicación para el técnico en la planificación durante los tres días previos a un juego. Además el club se ampara en el reglamento del Comité Ejecutivo de la Ecuafútbol que da prioridad al club que tiene participación internacional, pese a que existe un artículo dentro de la misma normativa que señala que una vez establecida nueva fecha para un partido que ya ha sido aplazado, ésta no puede volverse a cambiar. Pero el directivo confía en que la fecha del 24 de abril quedará libre para el Clásico, y en mayo se jugarán los octavos. (El Universo).

“Toño”: su admiración a Giggs y su rutina de entrenamiento

Antonio Valencia habla de su rutina de entrenamiento. El volante ecuatoriano dijo que le gustaría jugar como lo hace el galés Ryan Giggs, por otro lado explicó un poco cuál es su rutina de entrenamiento. Antonio valencia, volante ecuatoriano que milita en el Manchester United, en entrevista concedida al portal Web en español del club, habló del jugador que admira y de su rutina de entrenamiento. Buena relación En principio comentó sobre su relación con el estratega escocés Sir Alex Ferguson, dijo que una buena relación entre jugador y técnico y que espera que siga siendo de la misma manera. “Mi relación es muy hasta ahora de jugar-técnico,

creo que hasta ahora va por buen camino y esperando que siga así”, agregó. Sobre su adaptación al club, mencionó que como a todo jugador le costó, pero lo superó muy rápido ya que encontró un grupo muy humilde, que en 3 meses logró la adaptación como que estuviera ya 5 años. Difícil al inicio “Cuando uno llega a un nuevo club siempre cuesta, pero gracias a dios me encontré con un grupo de personas muy humilde, trabajadora y se me hizo fácil acoplarme al grupo, creo que fue algo muy tranquilo, en dos, tres meses ya me acople como que hubiera estado 5 años”.

Le gustaría emular al volante zurdo e histórico Ryan Giggs, pues le gusta su forma de juego, la calidad que tiene con el balón y el respeto que se ha ganado dentro de la institución. “Me gustaría emular a Ryan Giggs porque se ha ganado el respeto de la gente, me gustaría jugar como él. Uno disfruta mucho viéndolo jugar, pro al clase que tiene, el estilo, como maneja la pelota”, expresó. Rutina diaria Explicó cómo es su rutina diaria de entrenamiento en el club: “Llego aquí temprano, desayuno aquí, luego vamos al gimnasio, 10 minutos en bicicleta, después estiramiento y de ahí a la cancha con el cuerpo técnico”. Para finalizar señaló que debe trabajar un poco más en el aspecto físico, pues considera que su fuerte es la potencia y para ello debe mantenerse siempre en forma y de la mejor manera. “Tengo que trabajar un poco más en mi estado físico, en el gimnasio. Preparándome, porque la potencia es mi fuerte y tengo que seguirla manteniendo”, culminó Antonio Valencia. (teradeportes.com).

Carlos Sevilla dice que El Nacional peca de inocente.

“No hubo uno que estuviera junto a Samaniego” Carlos Sevilla reconoció que los Puros Criollos siguen cometiendo errores, por momentos inocentes, que le cuestan puntos al Bitricampeón. El DT imbabureño analizó a detalle la caída ante Barcelona. No encuentra el switch. “Acá hay un grupo de jugadores que hay que seguirlo trabajando para ponerlo en las mejores condiciones posibles. Otro camino no hay. Con este grupo hay que cambiar la mentalidad, ponerlos mejor física y tácticamente, vengo probando a uno y a otro, para ver cuál es el que mejor se desenvuelve. Creía que con (Mauricio) Folleco, con su experiencia, podíamos salir adelante (por la banda derecha), pero no fue así, fue uno de los puntos más débiles”. Penalitos “Ya lo he visto, espero que en lo posterior ese tipo de situaciones (como el polémico penal sancionado a favor de Ariel Nahuelpan por supuesta falta de Elvis Bone), no se dé. Como que se está haciendo costumbre pitarle penales inexistentes a El Nacional, espero que tengan mayor análisis, mayor capacidad de decisión, y no se equivoquen como lo han hecho”. La ejecución de Samaniego “Nosotros trabajamos todos los días, en el penal (que cobra Daniel Samaniego), se cometen algunas situaciones. Primera cosa, en el punto penal, (Máximo) Banguera lo mueve al balón, hay jugadores que lo boquillaron a Samaniego y no hubo un sólo jugador de El Nacional que estuviera junto a Samaniego para que le diera la tranqui-

lidad. Luego él corre muy lento y esa es la razón por la que casi no se frena antes de pegarle, Samaniego cuando cobra, siempre corre, frena y dispara, pero ahora no pasó así”. Picardía, esencial en el fútbol “Es parte del fútbol, eso acontece y va a seguir aconteciendo, pero sí se necesita que haya compañeros que estén atentos a esa situación, que lo dejen cobrar tranquilo. Ese trabajo que realizan los rivales, hay que contrarrestarlo saliendo al frente, utilizando quizás las mismas armas del rival, pero todo eso quizás no lo hacen nuestros jugadores. Con mucha inocencia se juega el partido, hay jugadas en las que falta tener mayor picardía para desenvolverse dentro del campo”. Revancha con los Toreros “Tenemos que trabajar muchísimo en todos los aspectos con este grupo de jugadores que tenemos, para no darle ni un solo espacio a Barcelona. Tenemos que salir adelante, hay que trabajar en la mentalidad del jugador para que se convenza de que podemos volver a ganar, de que son capaces de derrotar a Barcelona”. Compleja labor “Los dirigentes están trabajando en ese aspecto (económico), están haciendo toda clase de gestiones, a nivel personal y como institución, para que se solucione este inconveniente. Yo veo la gran labor que están realizando los señores dirigentes El Nacional tuvo que cambiar de un plan A a un plan B, sin que se lo tuviese previsto”. (futbolecuador.com).


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Proyecto Delsitanisagua generaría más de lo previsto Zamora.- Autoridades de la Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec EP, rindieron cuentas en el enlace radial Zamora Chinchipe Habla y resaltaron que el Proyecto Hidroeléctrico Delsitanisagua podría generar más electricidad de lo provisto: 120 megavatios. La obra avanza según el cronograma establecido. La Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec EP, es la encargada de construir el proyecto hidroeléctrico Delsitanisagua, que aportará al cambio de la matriz energética, como puntal del desarrollo nacional, explicó Marcelo Espín, gerente de la unidad de negocios Gensur de la Celec EP, en la cadena radial Zamora Chinchipe Habla. Evitar contaminación Espín dijo que con la construcción de los proyectos energéticos, Ecuador evitará la conta-

manifestó que el país se abastecerá, hasta el 2016, de un 93% de energía limpia de las centrales hidroeléctricas cimentadas, lo que significa un ahorro de $1.300 millones anuales por importación de diesel. Cadena enfatizó que este Gobierno ha rescatado proyectos hidroeléctricos olvidados por las anteriores administraciones, para el efecto “el Régimen invirtió $4.739 millones entre el 2007 y 2012… hasta el año 2016 la inversión total estará bordeando de $7.000 a 8.000 millones”.

Importante inversión en Proyecto Hidroeléctrico.

minación ambiental al producir energía limpia, en el caso del Proyecto Hidroeléctrico Delsitanisagua, ubicado en la vía antigua Loja - Zamora, a 3 Km. aguas abajo desde el sector El Retorno, evitará la emisión de 495 toneladas de C02 al año. Esta hidroeléctrica producirá

Pachamama Raymi es conocido en el país Zamora.- Zamora Chinchipe

120 megavatios y tiene un costo de $194.9 millones. Al momento la edificación de los túneles de carga avanza según el cronograma establecido, sin embargo el administrador del Proyecto, Roger Carchipulla, dijo que “el potencial del río Zamora puede ser mucho más”.

Mano de obra El funcionario aseguró que dentro de seis meses se requerirá más personal, fuera de las 250 personas que laboran actualmente, para la construcción de la represa. Por su parte, el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Medardo Cadena,

Tarifas unificadas Otro aspecto destacado fue la unificación de las tarifas eléctricas en Ecuador. Antes, en la Amazonía se pagaba más por el servicio de luz eléctrica, ahora el 80% de ecuatorianos cancela la tarifa dignidad que equivale a cuatro centavos el kilowatio hora, aseguró el Viceministro Cadena.

Adultos mayores beneficiados con labor de Prefectura

es una provincia intercultural, biodiversa, turística y multiétnica, habitan cinco grupos étnicos mestizos, saraguros, shuars, pueblo negro y puruháes. Con la finalidad de resaltar esta diversidad natural, el Gobierno Provincial, por cuarto año, llevará a cabo la fiesta ancestral más importante denominada la Pachamama Raymi 2013. Este evento se desarrollará en la ciudad de Zamora los días 26, 27 y 28 de abril, tendrá por primera vez un personaje que conjuga las características multiculturales que existen en la provincia, denominado Masharo, el cual fue electo por unanimidad por parte de los actores sociales que han sido parte de la elaboración de esta agenda. Promoción El prefecto de la provincia, Salvador Quishpe Lozano, aspira tener un gran número de turistas del país, con el fin de fomentar y aumentar la actividad comercial. “Este es un espacio ideal para promocionar la diversidad cultural, turística, productiva y gastronómica que tiene la provincia y qué mejor poder rendirle un homenaje”, señaló la

Publicidad de Pachamama Raymi se difunde en medios de comunicación nacionales. autoridad. Asimismo, Quishpe Lozano indicó “se difunde la invitación de esta fiesta en el ámbito nacional a través de medios nacionales, como radio Sonorama en sus frecuencias que cubren la mayoría de provincias de Ecuador, y en Teleamazonas de la ciudad de Quito, televisora que tiene una gran audiencia en Costa, Sierra y Oriente, esto lo hemos hecho con inversión económica procedente de autogestión y con la finalidad de que los turistas visiten nuestra provincia y conozcan de cerca las maravillas que la madre tierra nos brinda”.

Zamora.- En el programa socio-cultural que realizó la Asociación Femenina Pro Desarrollo de Yantzaza, Afprody, al celebrar su vigésimo segundo aniversario de vida jurídica, estuvieron presentes las socias de la organización, autoridades locales, internos del Centro Gerontológico, y Betty Chacón, delegada del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. Afprody fue creada el 3 de abril de 1991, mediante Acuerdo Ministerial No. 00708; desde esa fecha su labor se encamina al trabajo social, cultural y económico sin fines de lucro y al cuidado y atención de las personas

de la tercera edad a través del Hogar de Ancianos que alberga en la actualidad a 52 adultos mayores. Creación Beatriz Morocho, presidenta de la Asociación, agradeció a las autoridades por su contribución, la cual sirve para que este refugio solidario posea los implementos necesarios para su funcionamiento. Rosa Guillén, fundadora, hizo un recuento de la creación de la entidad benéfica y los fines que persigue, “son semillas caídas en buena tierra, la perseverancia y la constancia dan sus frutos, eso nos hace sentir congratuladas y orgullosas de

ver cómo progresa esta institución y sobre todo saber que se encuentra al alcance de quienes necesitan en sus últimos años de solidaridad, porque el envejecer es un arte, hoy son ellos mañana seremos nosotros”, recalcó. Gesto La representante del prefecto Salvador Quishpe felicitó a las socias por la labor que desarrollan día a día en el cuidado de los internos de esta casa hogar, “su esfuerzo será recompensado, no hay mejor gesto que la ternura expresada por quienes están en sus años seniles, la juventud no se mide por los años sino por el afán de vivir”, dijo.


Varios

12

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Feria promocionó a Taquil Gastronomía, vestimenta, producción , entre otra diversidad cultural, Taquil promocionó a habitantes de Yangana, Vilcabamba, Malacatos y San Lucas.

Cómo actuar en caso de emergencia fue uno de los temas abordados.

Bomberos se capacitan en operativos de rescate El cuy, plato gastronómico más solicitado.

Mediante un programa por parte de grupos de danza de cuatro parroquias, se desarrolló la tercera feria productiva en Taquil, sitio que promocionó su riqueza cultural. Beneficio Yelena Bustamante, directora de Gestión Económica, mencionó que el proyecto va en beneficio de la comunidad con las ferias interparroquiales, que pretenden disminuir la migración, desempleo e índice de pobreza. Dijo que coordinaron para que los productores ofrezcan la diversidad de insumos, recibieron capacitaciones sobre buenas prácticas de elaboración para ayudar al desarrollo de los sectores.

Expositores Más de 60 expositores atendieron a pobladores de cuatro parroquias: Yangana, Vilcabamba, Malacatos y San Lucas.

Los miembros de la Casaca Roja, cantón Saraguro, se preparan con el fin de atender, adecuadamente, las emergencias que se registran en la jurisdicción.

Grupos de danza de Yangana, Vilcabamba, Malacatos y San Lucas deleitaron al público. Ventana Georky Guamán, presidente del Gobierno Parroquial, expresó que es una ventana para mostrar la producción, tradiciones...”Es una de las cosas buenas que emprende el Municipio”, esperamos su instauración. Sostuvo es importante el arreglo de las vías para continuar fomentando la cultura. “Nos damos a conocer como parroquia al cantón y provincia”, agregó.

Impulsa comercio Jorge Bailón, alcalde de Loja, aseguró que con la iniciativa se confirma la exposición de productos, sean agrícolas, artesanías o gastronomía, es una buena convocatoria que impulsa el comercio, turismo Expresó que la feria mejorará a través de una propuesta de fortalecimiento y consolidarla en una Ordenanza “Esta administración sí se preocupa por las parroquias”, argumentó. (GBT).

Con el objetivo de estar preparados para eventos adversos, los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Saraguro y Oña se instruyeron en rescate vertical. Cómo actuar Pablo González, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Saraguro, sostuvo que el curso de capacitación tiene el propósito fundamental de formar a los rescatistas para actuar en casos de una emergencia de grandes proporciones, pero ello no sólo en estos casos, si no en cualquier tipo de emergencia que se pueda suscitar, así dar un mejor servicio y auxilio a las víctimas en cualquier hora y lugar, siempre es mejor estar preparados para realizar tareas de rescate. González enfatizó que durante este fin de semana se priorizó efectuar estas actividades, tanto teóricas como prácticas, con personal de una empresa quite-

ña, conocedores de la materia. Local Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Saraguro no posee instalaciones propias, se arrienda una edificación pequeña, que quizá no cumple las especificaciones necesarias que tendrían que acoplarse a la entidad bomberil, un cuartel es la aspiración y se espera que, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, puedan dotar, a sabiendas de que hay un proyecto de infraestructura y equipamiento. Destrezas Roberto Caiza, instructor del curso, dijo que básicamente se hizo que conozcan más de cerca los equipos y materiales que cuentan, que desarrollen destrezas, habilidades y técnicas que servirán para cuando se dé alguna emergencia. La entidad posee los implementos básicos y adecuados para socorrer a las víctimas, sería bueno y recomendable que para próximas ocasiones se adquieran algunos implementos más que hacen falta para complementar.

Correa en Alemania

El presidente Rafael Correa inicia hoy una visita oficial a Alemania, durante la cual se reunirá con la canciller Angela Merkel. También Lucio Gutiérrez estuvo en 2002 en Alemania, pero fue antes de que asumiera como

presidente. Hace unos 20 años, el entonces presidente alemán Richard von Weizsäcker realizó una visita más bien protocolaria a Quito. Por lo tanto, esta invitación, poco frecuente entre mandatarios de los dos países, podría parecer un hito en las relaciones. En su organización participaron las Cámaras Alemanas de Comercio Exterior, que incluyeron en la agenda de Correa el discurso de inauguración de la XIII Conferencia de la Economía Alemania para Latinoamérica, organizada cada dos años por la “Iniciativa para Latinoamé-

rica”, que es el interlocutor del empresariado alemán con intereses en Latinoamérica frente a su Gobierno. Entre los temas que se tratarán en esta Conferencia figura el de “materias primas y minería”, a precios accesibles y métodos de explotación amigables para la naturaleza, sin las cuales Alemania ve en peligro su crecimiento. A la vez, piensa en la transferencia de tecnología en la explotación y transporte de estos recursos naturales. Como otra oportunidad para la empresa alemana, avizora la gran demanda de energía eléctrica,

que requerirá inversiones de $ 430.000 en Latinoamérica en los próximos 25 años, sobre todo en el sector hidroeléctrico, privilegiado por Ecuador. También se hablará sobre la falta de mano de obra especializada, que afecta también a las empresas alemanas en el exterior. En este campo, las cámaras alemanas aportan con un proyecto para internacionalizar el sistema dual, que se basa en el principio de estudiar y trabajar a la vez. Uno de los campos de la educación dual en Ecuador, para el que Alemania acaba de firmar un convenio, será la mi-

nería. En esta mesa, el ministro de ciencias y talento humano Augusto Espinosa, expondrá los emprendimientos de Ecuador en el campo universitario. También habrá una oportunidad para Rafael Correa de hablar en la Universidad Técnica de Berlín, una de las instituciones de educación superior con que se aspiran los numerosos intercambios que figuran en el plan del Gobierno. El tema será: “Salida a la Crisis. La recuperación y la reconciliación Social, en lugar de los programas de recesión y austeridad, el ejemplo de Ecuador”.


CLASIFICADOS

13

Loja, de Septiembre Abril de 2013 Loja, Martes Viernes16 9 de de 2011

MÁQUINAS

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

OFFSET VENDO

Ecuatoriano

ADAST 314 Formato de papel: 36.00 X 50.00

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva

ADAST 514

2571916/ 094553959

9647

Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 2570426-

Formato de papel: 38,1 X 52.00 Interesados: 2562177 0008

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

SE VENDE

OFICINA PROFESIONAL

De oportunidad

Toyota Tercel 98

Ofrece asesoría en: •Proyectos de tesis. •Informes de tesis. •Corrección de textos.

Teléfonos: 2561057-0997605782

10827

IMPULSADORAS PUERTA A PUERTA Para incrementar ventas de productos de primera necesidad se necesita contratar impulsadoras e impulsadores: Con experiencia en promoción Dinámicos y entusiastas Que hayan seguido cursos al respecto Buena remuneración, de acuerdo a sus disponibilidades de tiempo y estímulos por resultados Llamar al teléfono. 0997261244 - 0977262566. Para entrevistas portando documentación. 10831

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Sopa de Letras

003

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

Jaime A. González J.

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

Inf. 0988315899

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

14

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Megacliner La mejor alternativa en limpieza Ofrecemos: -Detergente líquido -Desinfectantes -Ambientales en los más finos aromas Dirección: Edwin Chico 3-46 manzana 12. Esteban Godoy. Telf.: 2545285- 098379456 sixto006@hotmail.com.

TECNICENTRO GUTY CAR-Sucre y Chile

LUBRICADORA IZQUIERDO JENNY IZQUIERDO PROPIETARIA Venta de lubricantes Filtros • Pastillas Baterías - Llantas Telf. 2573973- 2588040- 0986293873 Eugenio Espejo y Cañaris (vía antigua a La Toma) (Miraflores Alto) • Loja-Ecuador

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA

Ofrece a la ciudadanía todo tipo de reparaciones de su vehículo, compra y venta de vehículos. Próximamente, servicio de limpieza de interiores en nuestro nuevo local, sector Capulí vía Malacatos Fono: 0969218809-0969534255 lestherg275@hotmail.es

Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237 Loja – Ecuador

8708

34 CANALES Teléfono: 2579985 Planes desde 9.99 Planes desde 13.33 Planes desde 19.00

AV. MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE S/N Y AZUAY Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transporte

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

De 07h00 a 08h00

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

NOTICIERO De la mañana 1era. Emisión

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

IMPRENTA COSMOS

Los Tigres del comentario y la información

… Dale vida a tus ideas

Zoilita Matamoros

10647

UIDE UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex Ga 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.in www.internacional.edu.ec

2572 030 2577 406 096326371 imprentacosmos@hotmail.com

La hiper de Loja

Mercadillo 22-120 y J.A. Palacios *Barrio Las Peñas-Loja-Ecuador

6195

Farmacia Cruz Azul 10 de Agosto e/ Av. Universitaria y 18 de Noviembre

7781

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales al señor JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO N° 113-13 ACTORA: ENID BEATRIZ MATAILO PINTA DEMANDADO: JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO OBJETO: COBRO DE ALIMENTOS CUANTÍA: $ 3.600,00 TRÁMITE: ESPECIAL JUZGADO: OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA. JUEZ: Dr. Roberth Patricio Valdivieso Jaramillo. AUTO: El señor juez, mediante auto de fecha, dos de Abril del 2013, aceptando la demanda presentada por ENID BEATRIZ MATAILO PINTA, contra de JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, sobre alimentos a favor de la menor PAULA JAKELINE CHINGAY MATAILO, por reunir los requisitos de forma, se acepta a trámite especial contencioso general que le corresponde, como lo establece el Art. Innumerado 34 y 42 de la Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.Téngase en cuenta la cuantía, el trámite, casillero judicial señalado por la parte actora para las notificaciones respectivas; y, la forma de citar a la parte demandada.- Como anunciación de la prueba que presenta la parte accionante, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: Que se reproduzca a su favor todo cuanto le favorezca, en especial la demanda que antecede y los documentos que adjunta, conforme lo solicita en los numerales I, II y III; Que se rechace e impugna toda prueba que presente la parte contraria ya sea documental o testimonial, conforme a los numerales IV y X, del escrito que se despacha; Que se repregunte a los testigos que presente la parte contraria, con las preguntas que formulara en el momento de la audiencia única, según lo que indica en el numeral V; y, que se oficie, conforme lo solicita en su escrito de prueba y sus resultados agréguese al proceso, para que se reproduzca a su favor, lo que se encuentra señalado en los numerales VI a IX; y, téngase en cuenta lo

manifestado en los numerales XI y XII, de la prueba que se despacha.- De conformidad a lo que norma el Art. innumerado 35, del cuerpo legal antes invocado, se fija la pensión provisional de alimentos que debe pagar el demandado JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO a favor de su hija, en la cantidad de OCHENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA CON 00/100.Para el pago de dicha pensión alimenticia, la parte actora, indicará en forma oportuna la cuenta de ahorro para los depósitos de dichas pensiones alimenticias; y, mientras tanto, el demandado las hará en la cuenta que mantiene el Juzgado en el Banco Nacional de Fomento, sucursal de Gonzanamá.- Se dispone, la prohibición de salida del País, del demandado señor JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, con cédula de identidad 110347871-3, conforme lo norma el Art. 25 innumerado de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, particular que se hará conocer al Jefe de Migración de Loja, mediante oficio; y, la audiencia única se convocará una vez que se haya citado al demandado.- Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 08 de abril del 2013 Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 84312 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales al señor JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO N° 100-13 ACTORA: ENID BEATRIZ MATAILO PINTA DEMANDADO: JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO OBJETO: COBRO DE ALIMENTOS CUANTÍA: $ 3.600,00 TRÁMITE: ESPECIAL JUZGADO: OCTAVO MULTICOMPETENTE DE

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

LUBRICANTES PM

Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

Importadora Argudo SUCURSAL LOJA

7916

Economía y Calidad en sus trabajos Dir.: 18 de Noviembre 12-93 y Lourdes • Telf.: 2589699 • Cel.: 0986234862

LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA. JUEZ: Dr. Roberth Patricio Valdivieso Jaramillo. AUTO: El señor juez, mediante auto de fecha, dos de Abril del 2013, aceptando la demanda presentada por ENID BEATRIZ MATAILO PINTA, contra de JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, sobre alimentos a favor de la menor JULIANA ELISA CHINGAY MATAILO, por reunir los requisitos de forma, se acepta a trámite especial contencioso general que le corresponde, como lo establece el Art. Innumerado 34 y 42 de la Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el trámite, casillero judicial señalado por la parte actora para las notificaciones respectivas; y, la forma de citar a la parte demandada.- Como anunciación de la prueba que presenta la parte accionante, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: Que se reproduzca a su favor todo cuanto le favorezca, en especial la demanda que antecede y los documentos que adjunta, conforme lo solicita en los numerales I, II y III; Que se rechace e impugno toda prueba que presente la parte contraria ya sea documental o testimonial, conforme a los numerales IV y X, del escrito que se despacha; Que se repregunte a los testigos que presente la parte contraria, con las preguntas que formulara en el momento de la audiencia única, según lo que indica en el numeral V; y, que se oficie, conforme lo solicita en su escrito de prueba y sus resultados agréguese al proceso, para que se reproduzca a su favor, lo que se encuentra señalado en los numerales VI a IX.- De conformidad a lo que norma el Art. innumerado 35, del cuerpo legal antes invocado, se fija la pensión provisional de alimentos que debe pagar el demandado JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO a favor de su hija, en la cantidad de OCHENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA CON 00/100.- Para el pago de dicha pensión alimenticia, la parte actora, indicará en forma oportuna la cuenta de ahorro para los depósitos de dichas pensiones alimenticias; y, mientras tanto, el demandado las hará en la cuenta que mantiene el Juzgado en el Banco Nacional de Fomento, sucursal de Gonzanamá.- Se dispone, la prohibición de salida del País, del demandado señor JUAN GABRIEL CHINGAY QUITO, con cédula de identidad 110347871-3, conforme lo norma el Art. 25

Importación venta de equipo de construcción Bombas, vibroapisonares, puntales, cortadoras de piso Compactadores Dir.: 18 de Noviembre 13-30 entre Catacocha y Lourdes Telf.: 2560409-084101646

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

10105

innumerado de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, particular que se hará conocer al Jefe de Migración de Loja, mediante oficio; y, la audiencia única se convocará una vez que se haya citado al demandado.- Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 08 de abril del 2013 Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 84313 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO-SENAGUACÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LA VERTIENTE “PLATANILLO” UBICADA EN EL SITIO PLATANILLO DE LA PARROQUIA CRUZPAMBA DEL CANTÓN CELICA DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 249-2013-C-A. E X T R A C T O : ACTOR: SANTOS CHAMBA ZHAMUNGUI DEMANDADOS: CÉSAR AUGUSTO CÓRDOVA OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Platanillo” ubicada en el sitio Platanillo de la parroquia Cruzpamba del Cantón Celica, de la Provincia de Loja, para destinar su caudal para consumo humano, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA:…SECRETARÍA NACIONAL DE AGUA-CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Alamor, veintisiete de diciembre del dos mil doce a las 11h00, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Líder del centro zonal Alamor, de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 del 5 de septiembre del 2011, dispongo lo siguiente.- En lo Principal la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Platanillo” ubicada en el sitio Platanillo de la Parroquia Cruzpamba del Cantón Celica de la Provincia de Loja, presentada por el señor Santos Chamba Zhamungui; es clara

precisa y completa y reúne los requisitos que establece el Art. 86 de la Ley de Aguas, por lo que se la acepta a trámite previsto en el Art.5. 87 Ibidem, y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- Al señor César Augusto Córdova; Cíteselo con el contenido de la demanda y Auto de Aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que la contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la fecha de citación; apercíbasele de la obligación que tiene de señalar domicilio dentro del perímetro legal de esta coordinación. 2.- A los Usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia Cruzpamba del Cantón Celica, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Cruzpamba, enviándole suficiente despacho y concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito par que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; 5.- Se agrega al expediente croquis, documentos personales del actor como copia de la cédula y certificado de votación; 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Dr. José Eduardo Costa Samaniego, en calidad de Secretario Ad-Hoc- NOTIFÍQUESE. F.- Economista. Eduardo Renán García Torres. LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta coordinación. Alamor, 28 de marzo del 2013 Dr. José Eduardo Costa Samaniego SECRETARIO AD-HOC 84335


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de Septiembre Abril de 2013 Loja, Martes Viernes16 9 de de 2011

SECRETARIO 83705 BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el veintisiete de marzo del dos mil trece, en el juicio coactivo No. 392-2007, señaló para el día LUNES VEINTISIETE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, de las 13H00 hasta las 17H00 en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un LOTE DE TERRENO. NOMBRE DEL PREDIO: LOTES DOS-UNO Y DOSDOS DEL PREDIO CHICHACA. UBICACIÓN: Predio Chichaca, de la Parroquia Taquil, del Cantón y provincia de Loja. LOTE DOS-UNO: POR EL NORTE, carretera a Chichaca; POR EL SUR, con terrenos destinados a Augusto Alejandro Gualán Silva, camino por división; POR EL ESTE, con campo abierto de la antigua hacienda Chichaca; POR EL OESTE, campo abierto de la misma hacienda:- LOTE DOS-DOS: POR EL NORTE, con campo abierto de la antigua hacienda Chichaca; POR EL SUR, quebrada El Limón; POR EL ESTE, terrenos de la compradora Ulda María Ordóñez Suin; y, POR EL OESTE, con la quebrada Arupo por división. VÍAS DE ACCESO: Se toma la carretera que conduce de Chichaca a Catamayo, a la altura del túnel se desvía hacia la quebrada El Limón una hora a pies, allí quedan los predios a rematarse.- CARACTERÍSTICAS Y CONSTRUCCIONES: NO EXISTEN CONSTRUCCIONES.- AVALÚO: El señor perito ha avaluado los inmuebles a rematar de la siguiente forma: LOTE DOS-UNO: MIL QUINIENTOS DÓLARES AMERICANOS. LOTE DOS-DOS: SIETE MIL QUINIENTOS DÓLARES AMERICANOS. El avalúo total de los terrenos asciende a la suma de NUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS. ($9,000.00 USD). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas, en forma individual por cada uno de los lotes. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto sin responsabilidad de que la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 27 de marzo del 2013 Dr. Michael Toscano Cueva SECRETARIO DE COACTIVAS 83990

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el doce de marzo de dos mil trece, en el juicio coactivo Nro. 213-2011, señaló para el día MIÉRCOLES QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, de las 13h00 hasta las 17h00, y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento consistente en el lote de terreno signado con EL NÚMERO UNO, perteneciente a la parroquia Taquil, cantón y Provincia de Loja; comprendido dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE: con propiedad de Manuel Ángel Sinche Buri; POR EL SUR, con propiedad de herederos de Santos Buri; POR EL ESTE, con propiedad de los mismos herederos de Santos Buri; POR EL OESTE, con carretera que conduce de Loja a Chuquiribamba. Dando una cabida total de 19,602.94 metros cuadrados. TOPOGRAFÍA. Ondulada e inclinada. CLASE DE SUELOS, francos arenosos. MEJORAS: no tiene. CABIDA APROXIMADA: 19,602.94, VÍAS DE ACCESO: se llega a la parroquia de Taquil, continúa 8 Kilómetros vía a Chuquiribamba. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el predio referido en la suma de CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS, (USD.5,000.oo). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo ciento y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 12 de marzo de 2013 Dr. Roger Carrión Cabrera

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de la demanda y auto de aceptación a trámite, la misma que recaída en el juicio Nro. 1707-2012, de divorcio al señor CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA, contenido en el texto como sigue: ACTORA: DIANA ALEJANDRA GONZÁLEZ SALINAS DEMANDADO: CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA OBJETO: DIVORCIO POR ABANDONO TRÁMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: Nro. 1707-2012 JUZGADO: TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA JUEZ: Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA ABOGADO: Dr. LEONARDO R. VALDIVIESO J. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, miércoles 27 de febrero del 2013, las 13h25.VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto de fecha 21 de febrero del 2013, a las 08h03.- En lo principal, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la califica de clara, completa y precisa a la demanda que antecede deducida por DIANA ALEJANDRA GONZÁLEZ SALINAS, en contra del señor CARLOS MAURICIO MOREIRA MENDOZA, en consecuencia se la admite a trámite Verbal Sumario, que le corresponde, a los menores de edad CARLOS ALEJANDRO Y MATEO JESÚS MOREIRA GONZÁLEZ, se les proveerá de un curador Ad-Litem, para que los represente en el juicio, para lo cual se dispone oír a dos parientes cercanos, en caso de no haber se oirá a dos personas honorables del lugar, para que designen a la persona que los representará como curador. Cuéntese en el proceso con el señor Agente Fiscal Dr. Gabriel Paz Costa.- La cuantía es indeterminada.- La parte actora bajo juramento afirma desconocer el domicilio del demandado, por lo que dispone citarlo por la prensa, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese los documentos aparejados en la misma.- Téngase en cuenta el correo como la casilla judicial señalada y la autorización del abogado que suscribe los escritos a su nombre.- Hágase saber. f).- Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 84020 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito a los señores KATTYA MERCEDES GARRIDO SEDAMANOS y JAIME MAURICIO ROJAS ORDÓÑEZ, con la demanda, auto de aceptación a trámite y más diligencias que en extracto se indican: JUICIO: ESPECIAL DE INSOLVENCIA ACTOR: BANCO DE LOJA DEMANDADOS: KATTYA MERCEDES GARRIDO SEDAMANOS, CARMEN PIEDAD MORENO SARANGO y JAIME MAURICIO ROJAS ORDÓÑEZ. ASUNTO: Concurso de acreedores e insolvencia. CUANTÍA: Indeterminada INICIADO: 6 de septiembre del 2011 NÚMERO DE JUICIO: 2473-2012 JUEZ TEMPORAL: Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA AUTO: Loja, martes 6 de septiembre del 2011, las 15h07.- VISTOS: La demanda que precede, presentada por el Ing. Comercial LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, Gerente General y Representante legal del Banco de Loja, en contra de los señores: Kattya Mercedes Garrido Sedamanos, Jaime Mauricio Rojas Ordóñez, en calidad de deudores principales y Carmen Piedad Moreno Sarango en calidad de deudora solidaria, es clara precisa y completa, por reunir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts. 507 y 519 del mismo Código, se la acepta a trámite especial de INSOLVENCIA. En vista de la documentación presentada, se declara con lugar el concurso de acreedores, disponiendo que el demandado, dentro de ocho días presenten el balance de sus bienes con expresión del activo y del pasivo, y que dichos bienes sean depositados en poder del Síndico de Quiebras designado por el Superior.- Además practíquense todas las diligencias previstas en el Art. 509 del Código de Procedimiento Civil, debiendo enviarse las comunicaciones correspondientes.- Cítese a la parte demandada, mediante la Oficina de Citaciones para que en el término de tres días, presente su oposición pagando la deuda o señalando bienes saneados y suficientes.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el demandante.- Agréguese la documentación acompañada.- Hágase conocer a la Dirección Nacional de Control de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial y a las Comisiones Provinciales conforme a lo dispuesto en el Oficio Circular Nro. DG-CJ-12 de fecha 11 de agosto del 2009 suscrito por el señor Director General del Consejo de la Judicatura.- Para la citación de las señoras: Kattya Mercedes Garrido Sedamanos y Carmen Piedad Moreno Sarango, se depreca al Señor Juez de lo Civil con sede en el cantón Macará, enviándole despacho suficiente y ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- Notifíquese.- Hágase saber. f) Dr. HERNÁN RAMIRO PEÑAHERRERA DÍAZ, JUEZ TEMPORAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, lunes 8 de abril del 2013, las 15h17.- De acuerdo al oficio Nro. 03318-DPCJL-UP, de fecha ocho de noviembre del dos mil doce, avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Tercero de lo Civil de Loja, por encargo de este Despacho.- Conforme el Memorando Nro. 887-12-DP-CJ-L-S, de fecha 12 de noviembre del 2012, en el cual se hace conocer la resolución Nro. 154-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Llámese a intervenir al

Dr. Fabricio López Luzuriaga, Secretario legalmente encargado, de acuerdo al Of. Nro. 3323-DPCJL-UP, de fecha 8 de noviembre del 2012.- Con atención al escrito que antecede y previo a despachar lo solicitado se dispone que la Actora, y de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone que la parte Actora se acerque a este Juzgado en días y horas hábiles, para que rinda juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio de la parte demandada.- Hágase saber.- f) Dr. WALTER GUSTAVO CÓRDOVA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 9 de abril de 2013 Dr. FABRICIO LÓPEZ LUZURIAGA SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 84272 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue Rosa Elisia Benítez Medina, que pudiese tener derecho en el presente, con el siguiente extracto de demanda, auto de aceptación a trámite, otra providencia Juicio Nro.: 0681-2013 Actor: María Isabel Gómez Benítez y otros Asunto: Inventarios de la Extinta Rosa Elisia Benítez Medina Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. L. Krupskaya Paccha Soto Extracto-Demanda: Los señores María Isabel Gómez Benítez, José Guillermo Gómez Benítez, María Deifilia Gómez Benítez, María Esperanza Gómez Benítez, Delia María Gómez Benítez y José Lino Gómez Benítez, comparecen ante la señorita Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y a más de los generales de ley manifiestan “1.- En el Juzgado Primero de lo Civil de Loja, bajo el Nro. 97-2009, se tramitó el Juicio de Inventarios de los bienes dejados por nuestro extinto padre señor CARLOS GÓMEZ; 2.- Conforme consta de la partida de defunción que adjuntamos, vendrá a su conocimiento que mi extinta madre ROSA ELISIA BENÍTEZ MEDINA, falleció el 2 de febrero del 2011, en esta ciudad de Loja; 3.- Somos interesados en la presente sucesión; a) Los comparecientes en calidad de hijos; b) nuestros hermanos SEGUNDO RAMÓN GÓMEZ BENÍTEZ y ROSARIO GÓMEZ BENÍTEZ, los mismos que tienen su residencia fuera del cantón Loja; y c).- Nuestro extinto hermano señor JOSÉ MANUEL GÓMEZ BENÍTEZ, quien tiene cinco hijos responde a los nombres de SILVANA, ANDREA, JONATHAN, JEFFERSON y LUIS GÓMEZ LIMA, los dos últimos son menores de edad, por lo que se contará con su madre la señora GLADYS PATRICIA LIMA MEDINA; 4.- Los bienes inmuebles, objetos de la demanda se encuentra situado en el cantón Loja, conforme lo acredito con la copia de la escritura que adjunto. Con estos antecedentes, concurro ante su Autoridad y demandamos se declare abierta la sucesión intestada y la formación del inventario solemne de los bienes dejados por nuestra recordada madre señora ROSA ELISIA BENÍTEZ MEDINA…” Señala trámite, Cuantía.- Fundamentos de derecho.- Que en este procedimiento se cuente con los herederos presuntos y desconocidos, por medio de la prensa, conforme lo determina el art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Que se cuente con el Fiscal.Como señala lugar donde se cite a los herederos.Señalan correo electrónico y casilla judicial para las notificaciones y facultan al Dr. Stalin Chamba, para que suscriba escritos en su defensa.- EXTRACTO QUE SE DISPONE SE ACLARE Y COMPLETE DEMANDA.- Loja, lunes 18 de febrero de 2013, las 13h17. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante Resolución Nro. 157-2012, de fecha 8 de noviembre del 2012 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, del Memorando Nro. 888-12-DP-CJ-LS-Cir. de fecha 12 de noviembre del 2012 y Ofc. Nro. 03390-DPCJL-UP de fecha 15 de noviembre del 2012, suscritos por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja y en virtud del sorteo constante en la misma.- Llámese a intervenir al Dr. Higinio German Álvarez Briceño, en calidad de Analista Jurídico 2 de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal y por cuanto la demanda presentada no cumple con los requisitos de ley, de conformidad a lo que dispone el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil Nral 3 (sobre que bienes se realizará la diligencia: escrituras, carta de impuesto predial para establecer con qué autoridad ha de contarse en el proceso, se dispone que la parte actora aclare y complete la demanda en el término de tres días. HÁGASE SABER.- OTRO ESCRITO QUE ACLARA Y COMPLETA DEMANDA.- “Dentro del tiempo útil que me concede la ley, completa la demanda en los siguientes términos: Señala bienes a inventariarse.- Adjuntan documentos requeridos en el decreto que antecede; Designan Procurador Común y se señala los fundamentos de hecho de la demanda.- EXTRACTO DE CALIFICACIÓN A LA DEMANDA.- Loja, miércoles 6 de marzo del 2013, a las 12h46. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al auto de fecha 26 de febrero del 2013, en lo principal, estimase de clara, completa y precisa la demanda que antecede, propuesta por los señores María Isabel, José Guillermo, María Deifilia, María Esperanza, Delia María y, José Lino Gómez Benítez en calidad de herederos, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde. En consecuencia, declarándose abierta la sucesión del causante de la señora Rosa Elisia Benítez Medina, se dispone formar el inventario y avalúo de los bienes dejados por aquel, con la intervención de peritos. Cuéntese en este asunto con: 1) Los comparecientes María Isabel Gómez Benítez, José Guillermo Gómez Benítez, María Deifilia Gómez Benítez, María Esperanza Gómez Benítez, Delia María Gómez Benítez y, José Lino Gómez Benítez y con sus hermanos Segundo Ramón Gómez Benítez, Rosario Gómez Benítez y con los herederos de José Manuel Gómez Benítez;

Silvana, Andrea, Jonathan, Jefferson y Luis Gómez Lima, 2) Con la señora Gladys Patricia Lima Medina en representación de sus hijos Jefferson y Luis Gómez Lima, 3) Con el señor Procurador Tributario. 4) Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del cantón Loja. 5) Con el señor Fiscal asignado a esta Unidad Dr. Alonso Carrión Rojas. Cítese a los herederos señores Silvana Andrea, Jonathan Gómez Lima y a su señora madre Gladys Patricia Lima Medina en representación de sus hijos Jefferson y Luis Gómez Lima en la dirección señalada en la demanda. A los señores Segundo Ramón Gómez Benítez, Rosario Gómez Benítez, en la persona del señor Fiscal Dr. Alonso Carrión, de conformidad a lo que dispone el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil. A los herederos presuntos y desconocidos de la prenombrada causante cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial que señalan el demandante, agréguese los documentos que se adjunta. Téngase en cuenta la designación del Procurador Común que se hace en la persona de la señora María Esperanza Gómez Benítez.- Pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Hágase saber. F) Auto. Dra. Krupskaya Paccha Soto, Jueza de la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja. Particular que hago conocer a los herederos y público en general que pudiesen tener derecho en el presente juicio para fines pertinentes. Loja, 12 de Marzo de 2013 Atentamente Dr. Higinio G. Álvarez B. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84273 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL BARRIO SANTORUN, DE LA PARROQUIA VILCABAMBA, CANTON Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N°. 6563-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Julio Jorge Torres Paredes y Ricarda Ruiz Lozano DEMANDADO: Oswaldo Salgado OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicada, ubicada en la parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico y abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, uno de noviembre del dos mil doce, a las 09h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “SIN NOMBRE”, ubicada en el barrio Santorun, de la parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, presentada por Julio Jorge Torres Paredes y Ricarda Ruiz Lozano, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- Al señor Oswaldo Salgado, cítesele con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo contesten y haga valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; y apercíbasele de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 literal a) de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la provincia de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Vilcabamba, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada, a quien además se le comisiona la citación del usuario señalado en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, su cumplimiento. 4.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales del actor, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFIQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 1 de noviembre del 2012 Dra. Judith Arteaga Ríos Secretaria Ad-hoc 84284 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante José María Maza Benítez, que en extracto es como sigue: ACTORES: Rosa Margarita Macas Espinoza, Luis Antonio Maza Macas, Manuel Agustín Maza Macas y Segundo José María Maza Macas.

DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante José María Maza Benítez. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro. 0909-2013 JUEZ: Dr. Guillermo Álvarez Celi AUTO: “CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 12 de marzo de 2013, las 09h48.- VISTOS: Una vez que los actores ROSA MARGARITA MACAS ESPINOZA, LUIS ANTONIO MACAS ESPINOZA y SEGUNDO JOSÉ MARÍA MAZA MACAS, han cumplido con el auto constantes a fojas 13.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda presentada por ROSA MARGARITA MACAS ESPINOZA, LUIS ANTONIO MAZA MACAS; MANUEL AGUSTÍN MAZA MACAS y SEGUNDO JOSÉ MARÍA MAZA MACAS, por el fallecimiento de quien en vida fue JOSÉ MARÍA MAZA BENÍTEZ, por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Asimismo se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que, se manda a formar el inventario y avalúo con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1.- Con los comparecientes ROSA MARGARITA MACAS ESPINOZA, LUIS ANTONIO MAZA MACAS; MANUEL AGUSTÍN MAZA MACAS y SEGUNDO JOSÉ MARÍA MAZA MACAS; 2.- Con el Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe; 3.- Con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo y Descentralizado del cantón Loja; 4.- Con el señor Fiscal designado a esta Unidad, Dr. Rodrigo Orellana Rosales; y, 5.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Los Funcionarios Públicos nombrados en los numerales 2 y 3, serán notificados a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad, quienes emitirán su opinión en Derecho sobre el particular. Téngase en cuenta la cuantía, el trámite, el casillero judicial señalado No. 315, el correo electrónico indicado ameritalegales26@hotmail.com y la facultad que le otorga a la profesional del Derecho indicada, para que suscriba peticiones a su nombre hasta la terminación del presente asunto.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda como soporte legal de su acción.- HÁGASE SABER. OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 19 de marzo de 2013, las 08h37. VISTOS: Una vez que se ha recibido el proceso que antecede, de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad, se procede a despachar el escrito presentado por los actores, constantes a fojas cincuenta del expediente, de la siguiente manera: 1.- El escrito que antecede ha sido presentado en forma legal dentro del término concedido en el artículo 281 del Código de Procedimiento Civil; 2.Conforme lo determina el artículo 289 de la normal legal antes citada,” los autos y decretos pueden aclararse, ampliarse, reformarse o revocarse por el mismo juez que los pronunció, si lo solicita alguna de las partes dentro del término fijado en el artículo 281 “; 3.- En esta consideración legal aclaro el auto inicial, fojas 44, que debido a un lapsus se ha hecho constar al inicio de dicho auto inicial a tres actores, esto es, a ROSA MARGARITA MACAS ESPINOZA, LUIS ANTONIO MACAS ESPINOZA y SEGUNDO JOSÉ MARÍA MAZA MACAS, cuando en realidad, son cuatro los actores (1) ROSA MARGARITA MACAS ESPINOZA, (2) LUIS ANTONIO MAZA MACAS, (3) MANUEL AGUSTÍN MAZA MACAS y (4) SEGUNDO JOSÉ MARÍA MAZA MACAS; QUEDA ACLARADO dicho auto inicial, en lo demás, estese a lo proveído en dicho auto, quedando los demás datos inalterables; convalidando además todo lo actuado a partir de la fecha que se expidió el auto inicial.- NOTIFÍQUESE”.- f) Dr. Guillermo Álvarez Celi, Juez de la Unidad Judicial Especializada, Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja.- Particular que comunico para los fines legales pertinentes.- Loja, 09 de abril de 2013. Dr. NIVARDO ORTIZ VÁSQUEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA 84285

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010519270 emitida por esta Cooperativa a favor de Sara Patricia Ramón Márquez a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 16 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84328 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440600112885 emitida por esta Cooperativa a favor de José Manuel Guamán, a solicitud del interesado se va a proceder a su anulación. Loja, 16 de abril de 2013 EL GERENTE 84337


Varios

16

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Primeros bovinos por transferencia embrionaria Dos ejemplares de ganado bovino de raza Holstein Friesian son el resultado del procedimiento de Transferencia Embrionaria del Centro de Biotecnología Reproductiva Animal, Cebirea, de la Universidad Nacional de Loja, UNL. Uno de los principales objetivos JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público en general, que el señor Juez Octavo Multicompetente de Loja, en Gonzanamá y Quilanga. Dr. Ramiro Arévalo Malo, en el JUICIO EJECUTIVO No. 127-10 que sigue el señor MAXIMINO BOLÍVAR JIMÉNEZ CASTILLO, ha señalado el día LUNES VEINTICUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, desde las trece hasta las diecisiete horas, para que tenga lugar el remate del bien embargado del cincuenta por ciento del avalúo pericial de los derechos y acciones: que recae en un predio denominado “JACAPO BAJO”, ubicado en la parroquia San Antonio de las Aradas, cantón Quilanga, provincia de Loja, que tiene los siguientes linderos generales: POR LA CABECERA, con un camino público que conduce a Tuburo, cerca de alambre; POR UN COSTADO, con la heredera América Merino Jiménez, cerca de alambre; POR EL PIE, con terrenos de Ángel Carrillo y de Pascual Jaramillo, cerca de porotillo; POR EL OTRO COSTADO, con terrenos de Enrique Correa y José María Jiménez, cerca de alambre. Dentro de la propiedad existen sembríos de café, guineo, árboles frutales y hierva. Tiene una superficie de once hectáreas aproximadamente. La perito estima el avalúo total de este inmueble en la suma de VEINTE MIL DÓLARES, correspondiente al avalúo del cincuenta por ciento de la cuota de propiedad del demandado en DIEZ MIL DÓLARES. Los interesados podrán presentar sus ofertas ante el Secretario del Despacho en el día y horas señalados, acompañadas por lo menos del diez por ciento de las mismas, en dinero efectivo o cheque certificado a órdenes del Juez de la causa. No se aceptarán ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, como lo establece el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse de primer señalamiento, ni las que ofrezcan plazos mayores a cinco años. Particular que comunico para los fines de ley.- Gonzanamá, 09 de abril del 2013. El Secretario que certifica. Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 84322 JUZGADO MULTICOMPETENTE DÉCIMO OCTAVO DE LOJA SEDE ZAPOTILLO AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general lo siguiente. JUICIO: N° 0031-2013 ACTOR: JORGE ROBERTO, FRANCISCO ENRIQUE, MARÍA NORMANDINA, AMADA ROSARIO, LUIS ERNESTO, VÍCTOR ESTUARDO, TITO ELICEO ÁLVAREZ SOTO. ASUNTO: Inventario y Avalúo CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial JUEZ T: Dr. Miguel Alberto Sotomayor Bastidas EXTRACTO DE DEMANDA: Zapotillo, siete de marzo del año dos mil trece, a las 09H25. VISTOS: Estimase de clara, precisa y completa la demanda que antecede deducida por JORGE ROBERTO, FRANCISCO ENRIQUE, MARÍA NORMANDINA, AMADA ROSARIO, LUIS ERNESTO, VÍCTOR ESTUARDO y TITO ELICEO ÁLVAREZ SOTO, desde que reúne los requisitos de ley, se la acepta al trámite especial indicado y por el fallecimiento de quien en vida fueron JORGE ROBERTO ÁLVAREZ ORTIZ y NORMANDINA SOTO ATTO, cuyo hecho se justifica con las partidas de defunción que se ha acompañado a esta acción, se declara ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA, de los bienes dejados por los causantes mencionados, disponiendo se cumplan con las siguientes diligencias: PRIMERO: Agréguese a los autos toda la documentación adjunta a la demanda como soporte legal de su acción. SEGUNDO: Fórmese al Inventario y Avalúo de los bienes de los causahabientes, con intervención de peritos, que podrán ser posesionados minutos antes de iniciarse la diligencia de Inventario y Avalúo; esto, por cuanto en esta Judicatura no existen peritos previamente calificados por la Corte Provincial de Justicia de Loja; TERCERO: Cuéntese con el señor Fiscal del Distrito de Loja, sede Macará designado para atender asuntos de esta jurisdicción, quien emitirá su opinión en derecho sobre el particular y quien será notificado por intermedio de uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Primera Civil del cantón Macará, a quien le corresponda según sorteo de Ley, al señor Juez deprecado se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos; CUARTO.- Cuéntese en este procedimiento con el señor Procurador Tributario de la Provincia de Loja, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Niñez y Adolescencia de Loja, a quien se le enviará el respectivo despacho y ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos análogos; QUINTO: cuéntese en este procedimiento con los señores ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO del Gobierno Autónomo y Descentralizado del cantón Zapotillo, funcionarios que

del Cebirea es la aplicación de las biotecnologías reproductivas. A nivel local y poco difundida en la región es la transferencia embrionaria. Se trata del primer caso de la aplicación de estas biotécnicas a nivel de universidad. Mejoras Lenin Aguirre, responsable del centro, indica que el propósito

de estos procedimientos, a través de la transferencia de embriones, es permitir mejorar genéticamente la población animal con ejemplares de elevada calidad, o conservar material genético de elevada calidad que puede estar en peligro de extinción. El director de la Quinta Experimental de Punzara, René Cham-

serán citados conforme a Ley; y SEXTO: Cítese a herederos presuntos y/o desconocidos, de los causantes por uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja y de conformidad a lo dispuesto, en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la designación de procurador Común, que han hecho los comparecientes en la persona de Franco Álvarez Soto. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el trámite indicado y la autorización otorgada al mencionado profesional del Derecho para que suscriba peticiones a su nombre hasta su terminación.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE. Particular que se hace conocer para fines legales pertinentes. Zapotillo, 11 de abril del 2013 Dr. Daniel Riofrío Reyes SECRETARIO (E) DEL JUZGADO 84325

rederos desconocidos y presuntos del causante Ángel Marino Lozano Salinas, cuyo extracto es como sigue: Actor: JUAN CARLOS JARAMILLO JARAMILLO Demandados: Herederos desconocidos y presuntos de causante: Ángel Marino Lozano Salinas Trámite: Especial Asunto: Inventarios Cuantía: Indeterminada Juicio No. 1133-2013 Juez: Dr. Víctor Alberto Burneo Herrera El señor Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante providencia de fecha 27 de marzo de 2013, ha dispuesto citar a los herederos desconocidos y presuntos de la causante: Ángel Marino Lozano Salinas, cuyo extracto es como sigue: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 27 de marzo de 2013, las 16H45. “VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia calendada el 20 de marzo de 2013, y por reunir los requisitos de ley, de clara y precisa se califica la demanda de investigación de la paternidad deducida por JUAN CARLOS JARAMILLO JARAMILLO, contra el extinto ÁNGEL MARINO LOZANO SALINAS, en las personas de sus hijos y herederos conocidos, señores: DIEGO FERNANDO LOZANO PAREDES, SORAYA ANGÉLICA LOZANO PAREDES Y ANA GABRIELA LOZANO PAREDES, y de los desconocidos y presuntos, por lo que se la acepta a trámite ordinario que le corresponde. En consecuencia, se dispone citar a los demandados, con la demanda, auto de aceptación y más constancias procesales que anteceden, en la dirección domiciliaria singularizada en el libelo de demanda, para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y deduzcan las excepciones de las que se consideren asistidos, dentro del término de quince días; previniéndoles que, en caso de renuencia, se resolverá en rebeldía; además, se les advertirá la obligación de señalar casilla judicial en esta localidad y correo electrónico para ulteriores notificaciones. Para el efecto, se ordena que pase el expediente a la Oficina de los analistas de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese, también, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fuera Ángel Marino Lozano Salinas, por uno de los diarios de amplia circulación de esta localidad y en la forma señalada en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Ofíciese al Administrador del Cementerio “Campo Santo Los Rosales” de esta ciudad, para que tome las medidas cauteles pertinentes respecto de la bóveda No. 190 del extinto Ángel Marino Lozano Salinas, en orden a garantizar las pruebas que llegaren a solicitar los litigantes.- Agréguese al proceso la documentación aparejada con la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico y autorización que el demandante les concede a sus patrocinadores.- NOTIFÍQUESE”. F) Dr. Víctor Alberto Burneo Herrera, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja”. Lo que comunico para los fines de ley.- Lo Certifico.- Loja, 9 de Abril de 2013. Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA 84332

REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGOCATAMAYO-SANAGUACÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LA QUEBRADA “EL CHORRO” UBICADA EN LA PARROQUIA Y CANTÓN CELICA DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 250-2013-C-A. E X T R A C T O : ACTOR: GONZALO EFRÉN BUSTAMANTE DEMANDADOS: RUTH GUAICHA CALDERÓN OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Quebrada “EL CHORRO” ubicada en la parroquia y Cantón Celica, de la Provincia de Loja, para destinar su caudal para abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA:…SECRETARÍA NACIONAL DE AGUA-CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.Alamor, veintisiete de diciembre del dos mil doce a las 12h00, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Líder del centro zonal Alamor, de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 del 5 de septiembre del 2011, dispongo lo siguiente.- En lo Principal la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Quebrada “El Chorro” ubicada en la Parroquia y del Cantón Celica de la Provincia de Loja, presentada por el señor Gonzalo Efrén Bustamante; es clara precisa y completa y reúne los requisitos que establece el Art. 86 de la Ley de Aguas, por lo que se la acepta a trámite previsto en el Art.5. 87 Ibidem, y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A la señora Ruth Guaicha Calderón; Cítesela con el contenido de la demanda y Auto de Aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que la contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días a partir de la fecha de citación; apercíbasele de la obligación que tiene de señalar domicilio dentro del perímetro legal de esta coordinación. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia y Cantón Celica, durante el plazo de treinta días mediante comisión librada a la señorita Comisaria Nacional del Cantón Celica, enviándole suficiente despacho y concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; 5.- Se agrega al expediente croquis, documentos personales del actor como copia de la cédula y certificado de votación; 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso al Dr. José Eduardo Costa Samaniego, en calidad de Secretario Ad-Hoc- NOTIFÍQUESE. F.- Economista. Eduardo Renán García Torres. LÍDER DEL CENTRO ZONAL ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta coordinación. Alamor, 28 de marzo del 2013 Dr. José Eduardo Costa Samaniego SECRETARIO AD-HOC 84334 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los he-

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO CUARTO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Juicio: Nro. 18-2013 Cito con la demanda y auto de aceptación a trámite a la señora Sara Yaneth Yagual Zambrano sobre Tenencia de Menores que en extracto es como sigue: Def. Ab. Antonio Maurat Actor: Guido Rodrigo Balcázar Riofrío Demandada: Sara Yaneth Yagual Zambrano Asunto: Tenencia Trámite: Contencioso General Cuantía: Indeterminada Juez: Dr. Livio Ramón Rueda Cañar Extracto- Catacocha, catorce de febrero del dos mil trece, a las 08H00.- Visto.- Avoca conocimiento en el presente juicio en calidad de Juez Décimo Cuarto Multicompetente de Loja con sede en Catacocha Paltas, Encargado mediante Of. Nro. 02835-DPCILUP, de fecha 20 de septiembre del año 2012.- En lo principal se la califica de clara y completa la demanda presentada por el señor: GUIDO RODRIGO BALCAZAR RIOFRÍO, desde que reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite, Contencioso General, que es el que le corresponde. “De las relaciones amorosas y sexuales realizadas en unión libre con la señora SARA JHANETH YAGUAL ZAMBRANO, de lo cual hemos procreado nuestros hijos que responden a los nombres: JOSUE ALEXANDER BALCAZAR YAGUAL, JOSÉ RODRIGO BALCAZAR YAGUAL de 3 y 5 años de edad, en lo que me permito adjuntar las partidas de nacimiento. Con los antecedentes expuestos y amparado en lo dispuesto en los Art. 44 y 45 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con el Art. 118 y Art. 106, del Código de

Los ejemplares tienen entre 4 y 5 días de nacidos, con peso y tamaño adecuados, pero sobre todo con el objetivo cumplido que es la calidad genética de los animales. ba, resalta los alcances de estudios y resultados a los que se ha podido llegar con el trabajo que

ha tomado un poco más de un año desde cuando empezaron los procedimientos.

la Niñez y Adolescencia, comparezco ante su autoridad y demando la tenencia de mis hijos a la señora: SARA JHANETH YAGUAL ZAMBRANO, para que previo al trámite usted señor Juez en resolución su autoridad me concederá la tenencia el cuidado y crianza de mis hijos JOSUE ALEXANDER BALCAZAR YAGUAL, JOSÉ RODRIGO BALCAZAR YAGUAL, los mismos que se encuentran bajo mi tutela”. “A la demandada señora SARA JHANETH YAGUAL ZAMBRANO, pese haber hecho las averiguaciones no he podido determinar su residencia, por lo expuesto Señor Juez.- Cítese con un extracto de la demanda y auto recaído en uno de los diarios de la ciudad de Loja (Crónica de la Tarde). Por no existir periódico alguno que se edite en esta localidad. Conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para el efecto adjunto declaración juramentada en la cual demuestro que desconozco el paradero o domicilio de la señora Sara Yaneth Yagual Zambrano. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial Nro. 100 y la autorización conferida a su abogado defensor. Agréguese a los autos los documentos que en 7 fojas útiles se acompaña a la demanda, intervenga en este juicio el Dr. José Luzuriaga M., Secretario encargado mediante ANP N° 763 de fecha 11 de mayo del 2011. NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Libio Ramón Rueda Cañar, Juez Encargado del Juzgado Décimo Cuarto Multicompetente de Loja con sede en Paltas. Particular que pongo a conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Catacocha, 09 de abril del 2013 Dr. José Luzuriaga Martínez SECRETARIO ENCARGADO 84341

Celica 10 de noviembre del año dos mil doce, a las 10h47.- VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia anterior. Se establece la demanda de Rectificación de Partida Íntegra de nacimiento propuesta por MIGUEL ÁNGEL CONDOY JIMÉNEZ, es clara, completa y precisa, por lo que se la acepta a trámite Sumario que le corresponde, en consecuencia cuéntese con los señores Jefe Provincial de Registro Civil Identificación y Cedulación de Loja, y Fiscal Sexto de Loja con sede en Celica para que emita su dictamen de Ley; para la citación al primer funcionario, llamado a intervenir en el presente proceso, se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Loja, para lo cual remítase despacho a la Oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, a fin de que el Juez correspondiente cumpla con lo dispuesto ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Publíquese un extracto de aviso Judicial por la prensa en un diario de mayor circulación de la ciudad de Loja, por la razón de no existir medios de comunicación social en esta ciudad, realícese conforme lo dispone el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial y correo electrónico así como la autorización que le confiere a su abogado defensor. Se llama a intervenir como secretaria a la doctora Victoria Torres Ramón.- Hágase saber. Dr. Leonardo Enrique Espinoza Bravo, Juez Temporal del Juzgado Décimo Sexto Civil de Loja sede en Celica. Lo que comunico para los fines de ley. Dr. Oscar Alejandro Mena Palacios SECRETARIO (E) DEL JUZGADO DÉCIMO SEXTO CIVIL DE CELICA 84333

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Abg. Rosalía Bolaños Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite al señor JAIME RODRIGO ROMERO CISNEROS. La misma que en extracto dice: Juicio: No. 1452-2012 Actor: BANCO PICHINCHA C.A. Demandado: Sr. JAIME RODRIGO ROMERO CISNEROS Asunto: Cobro de dinero Trámite: Ejecutivo Cuantía: Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica Juez: Dr. Holger Gonzaga, Juez Temporal Encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja. Auto: Loja, jueves veintidós de marzo del dos mil doce, a las nueve horas y once minutos.- VISTOS: Estimase clara, completa y precisa la demanda propuesta por el Banco Pichincha C.A. contra JAIME RODRIGO ROMERO CISNEROS, por lo que se la acepta al trámite ejecutivo que es el que le corresponde; disponiéndose en consecuencia, que el ejecutado pague los valores reclamados o deduzca excepciones dentro del término de tres días, bajo prevenciones de sentencia.- Téngase en cuenta el casillero judicial y cuantía señalados por el demandante.- Pasen autos a la Oficina de Citaciones.- Comuníquese. Otra providencia. Loja, martes doce de marzo del dos mil trece, las once horas treinta y cinco minutos. Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez del Distrito de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 0489-DPCJL-UP, de fecha 21 de febrero del 2013.- En lo principal, vista petición que antecede y en virtud del juramento rendido, cítese al demandado JAIME RODRIGO ROMERO CISNEROS, por la prensa y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese. Dr. HOLGER GONZAGA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley. Dr. JOSÉ FRANCISCO BERRÚ ONTANEDA SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 84339 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO SEXTO CIVIL DE LOJA SEDE EN CELICA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que de no mediar oposición alguna, el Juez Décimo Sexto Civil de Loja, sede en Celica, procederá a rectificar la partida de nacimiento, del señor MIGUEL ÁNGEL CONDOY JIMÉNEZ, de acuerdo al extracto siguiente. ACTOR: MIGUEL ÁNGEL CONDOY JIMÉNEZ DEMANDADO: JEFE PROVINCIAL DE REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO TRÁMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO N°: 331-12 JUEZ: Dr. LEONARDO ENRIQUE ESPINOZA BRAVO ABOGADO: DR. KLEVER MARTÍNEZ MERECI JUZGADO: DÉCIMO SEXTO CIVIL DE LOJA EN CELICA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010294777 emitida por esta Cooperativa a favor de Bertha Marlene Plaza Jadán a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 16 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84342 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de los cheques Nro. 41984350 Girado a favor de: Comercializadora del Austro COMDELTR con cédula de identidad Nro. 1190091003001 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011597335 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 15 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84345 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Nro. 589702 Girado a favor de: Andrade Ambuludí Ángel Santos con cédula de identidad Nro. 1103480131 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11697178 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 15 de abril de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84344


Varios

17

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Ingresos se diluyen en manos de los grandes grupos económicos Un total de 102 grupos económicos adeudan al Servicio de Rentas Internas (SRI) 1.831,4 millones de dólares por impugnaciones tributarias, incluidos intereses, según el corte al 4 de abril anterior. La cifra representa un tercio de la inversión pública de todo el país, que fue de 6.500 millones de dólares en 2012, y supera el presupuesto nacional destinado a carreteras, que asciende a 1.200 millones de dólares. Con esos recursos también se podría construir una gran central hidroeléctrica parecida al proyecto Coca Codo Sinclair, de 1.500 megavatios de energía, con lo cual el país gozaría de soberanía energética y tendría excedentes para exportar electricidad. Inclusive, se construirían alrededor de 1.000 escuelas del milenio de la mejor calidad, entre otros proyectos de desarrollo social. Se trata de montos cuantiosos de grupos económicos, no de personas naturales o de pequeñas y medianas empresas que la administración tributaria aún no ha hecho públicos. Los 1.831,4 millones no incluyen obligaciones sobre las cuales existe un reclamo administrativo, informó el SRI. Dos meses antes (4 de febrero) las deudas correspondían a 94 sociedades económicas que tenían pagos pendientes por 1.972,8 millones. Los datos del SRI traen las cifras de las deudas, impugnaciones y excepciones. Las impugnaciones son acciones legales con las que el actor pretende obtener la modificación, revocatoria o invalidación de un acto administrativo. Se tramitan ante los Tribunales Distritales de lo Fiscal del país. Por su parte, las excepciones pretenden archivar el procedimiento de ejecución de coactivas, que no es sino el cobro rápido de lo que se le adeuda al Estado y a sus instituciones. Estos casos también se tra-

mitan ante los Tribunales Distritales. e justicia, sino en el propio Código Tributario que permite demasiadas instancias de apelación que pueden tardar años”, se refirió Aráuz. Por ejemplo, el trámite por la deuda de Noboa corresponde a 2005, y ocho años después, aún está en proceso de resolución. Para los técnicos, la demora hace que el dinero pierda valor en el tiempo y los hechos terminen agotándose a la administración tributaria y, a la final, no se pague nada. Así, la Senplades advierte que el Estado debe tener un sistema judicial expedito y a la altura de los retos que implica situaciones como las actuales. 13-4-13-mqm-tema-central-GRAFICO3En el SRI no se informó si la publicación de la lista de los grupos económicos deudores en su página web, motivó la búsqueda de un arreglo con la administración, si están o no impugnando y cuál es el siguiente paso. Pero empresas que no quieren que se publiquen sus nombres, anuncian que buscarán instancias de apelación, acciones de protección o medidas cautelares que son, precisamente, las que les permite eludir y evadir la responsabilidad ante el Fisco. Un proceso judicial se inicia en la parte civil para cobrar las deudas que pueden pasar a la instancia coactiva. Al respecto, en la Fiscalía se dio a conocer que no ha ingresado hasta el momento ningún proceso de esa naturaleza para el trámite penal. Para el abogado de compañías petroleras, Fernando Santos, es indudable que el sistema de recaudación de impuestos en el país ha mejorado mucho y ha disminuido la evasión tributaria. Sin embargo, sostiene que debe existir una justicia tributaria independiente del SRI y de los contribuyentes, porque “actualmente los jueces creen que es su papel el darle la razón siempre al Estado, lo cual no está bien porque la justicia tiene que ser imparcial”.

Elusión tributaria El subsecretario de Inversión Pública de la Secretaría de Planificación está convencido en la necesidad de priorizar la acción pública, en función de los grandes montos de deuda, debido a que es un tema que debe ser seriamente analizado para determinar por qué las empresas eluden sus obligaciones con el Fisco y caen en la elusión tributaria. La elusión consiste en evitar o retrasar el pago de determinados impuestos, utilizando para ello mecanismos y estrategias legales. La puede practicar cualquier persona que cuente con un asesoramiento legal y tributario adecuado. Pero son las multinacionales y entidades financieras las que, por lo general, más se benefician de ella, al disponer de la estructura internacional y los recursos necesarios para poner en marcha auténticas estrategias de ingeniería fiscal, apuntan estudios internacionales. Si bien no constituye un delito, la elusión tributaria no es vista con agrado por las autoridades tributarias. Al menos así lo ha confirmado el director del SRI. Al fin y al cabo, por culpa de ese mecanismo, las autoridades pueden llegar a perder una parte importante de su recaudación. Por ello, no es de extrañar que traten de combatirla con todos los medios a su alcance. Evasión tributaria Los últimos cálculos del SRI dan a conocer que la evasión tributaria de Impuesto a la Renta en Ecuador se redujo del 61,3% en 2011 al 40% en 2012, año en que las recaudaciones superaron los 11.000 millones de dólares. Sin embargo, se dijo que falta mucho por hacer para cobrar los impuestos a los grandes grupos económicos. Al respecto, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), asegura que las gigantes corporaciones ni pagan lo que deberían ni tributan donde generan su renta, afectan-

Piden indagar a tres jueces La libertad de un presunto asesino ha generado polémica en Manta. El sospechoso salió de los calabozos porque estuvo un año detenido sin ser juzgado en el Palacio de Justicia. El liberado es José Roldán Zambrano, y por eso la jueza de la Niñez y Adolescencia, Gina Soza, pidió al Consejo de la Judicatura investigar a los magistrados del Sexto Tribunal de Garantías Penales. Ella exige que se indague a los tres jueces del Palacio de Justicia, porque habrían permitido dejar caducar la prisión preventiva de Roldán. Él estuvo detenido porque la

Fiscalía y Policía lo acusaron de supuestamente asesinar a Darwin Intriago con 21 puñaladas. El hecho habría ocurrido cuando Roldán era menor de edad, y por eso los jueces decidieron inhibirse de continuar conociendo el proceso. La polémica toma fuerza porque lo dejaron en libertad a tres días de que cumpliera un año sin ser sentenciado. Situación El crimen se produjo el 14 de diciembre del 2008 en el sector conocido como “Las Siete Puñaladas”. Tres años después Roldán fue detenido y presentado por la Policía como el posible autor

de la muerte de Darwin Intriago. Betis Zambrano Mendoza, madre del asesinado, se siente indignada porque, según dice, el juez Alfredo Pinargoty esperó que el reo estuviera preso 11 meses y 28 días para dejar de conocer la causa, considerando que no era su competencia. “Me siento impotente porque el magistrado esperó que faltaran tres días para que caducara la prisión preventiva. Ahora temo por mi familia”, expresó. Ella aseguró que mañana presentará una querella en el Consejo de la Judicatura. Desea que los tres jueces sean investigados y sancionados.

do las cajas fiscales, tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados. Es por eso que el propio G20 pidió a la OCDE que estudiara el tema. Según la ONG Británica Christian Aid, la evasión fiscal de las transnacionales es un grave riesgo para los ingresos fiscales, la soberanía y la equidad fiscal de los países. Las estrategias de las transnacionales para trasladar ganancias reducen al mínimo el pago de impuestos y erosionan la base fiscal. Asimismo, las reglas fiscales internacionales vigentes, elaboradas hace 80 años, no han seguido el ritmo de la evolución del entorno empresarial. El actual sistema fiscal internacional permite y anima a las transnacionales a eliminar o reducir significativamente sus impuestos. En tanto que la evasión fiscal de las transnacionales les proporciona más competitividad, en relación con las empresas que operan a escala nacional. “Lo que está en juego es la integridad del impuesto de las empresas”, dice. La ONG añade que las transnacionales no están pagando sus impuestos en los países donde obtienen sus beneficios. Si los demás contribuyentes, incluyendo los ciudadanos de a pie, perciben que las transnacionales pueden legalmente evitar pagar su parte justa de impuestos, empezarán a hacerlo también, advierte. Sostiene que la acción unilateral no va a resolver el problema, se requiere de un enfoque integral y amplio; calquier solución que se adopte debe tener en cuenta las consecuencias en otros países. “Los escándalos de Amazon, Google, Ikea, Nestlé y otras más, demuestran que las corporaciones transnacionales siguen una estrategia empresarial global para evadir impuestos, la cual se ampara en todo ese cuerpo jurídico de protección de inversiones que tanto defienden los tecnócratas neoliberales”, opina Carlos Alonso Bedoya, periodista y abogado peruano.

33 muertos deja el bus que cayó al barranco El Gobierno peruano expresó su pesar por la muerte de 33 personas en un accidente de carretera que se produjo el sábado en la zona de La Libertad, en el norte del país. La ministra de Salud, Midori De Habich, confirmó que entre los fallecidos están médicos y enfermeras de los centros de salud del Pallar y de Curgos, y del Hospital Leoncio Prado. Las autoridades informaron que eran 45 los pasajeros registrados, aunque algunos sobrevivientes señalaron que otro número indeterminado viajaba fuera de la lista

oficial. Las labores de rescate continúan, ya que se estima que algunas personas fueron arrastradas por el río Moche.


Internacional

18

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Hemisferios

Al menos cuatro muertos deja violencia opositora en Venezuela Al menos cuatro personas fallecieron ayer en Venezuela a causa de la violencia desatada por la oposición que no reconoce los resultados electorales de los comicios celebrados el pasado domingo 14 de abril donde resultó electo el candidato socialista Nicolás Maduro con más del 50% de los votos. En la ciudad capital, una persona fue asesinada y otra resultó herida cuando un grupo de opositores antichavistas abrió fuego contra simpatizantes del presidente Nicolás Maduro, quienes se encontraban celebrando en la urbanización La Limonera, en el municipio Baruta, al Sureste de Caracas. Testigos presenciales del suceso denunciaron que motorizados y sujetos con capuchas cubriendo su rostro los atacaron con armas de fuego. Dos personas habrían sido también asesinadas en El Valle por un grupo de motorizados opositores, según se denunció en el programa La Hojilla de VTV. En el hecho resultó herido Emir Fernández, camarógrafo de la unidad de Barrio TV de El Valle y trabajador de Radio Alí Primera de la localidad. Fernández recibió un tiro en la clavícula pero fue prontamente trasladado a un centro asistencial y se encuentra fuera de peligro. Otro partidario del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, fue asesinado la noche del lunes en las adyacencias de la sede del Consejo Nacional Electoral de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia (Oeste). (teleSUR).

Grupo bipartidista de senadores de EEUU alcanza acuerdo de reforma migratoria Un grupo bipartidista de ocho senadores alcanzó un acuerdo para refundar el sistema de inmigración en Estados Unidos y legalizar a más de 11 millones de indocumentados, pero en función de la seguridad fronteriza, según su proyecto obtenido por la AFP este lunes. La propuesta de Ley de reforma migratoria elimina el sistema actual de visas por diversidad geográfica, limita la reagrupación familiar e implementa un nuevo modelo de inmigración en función de los intereses económicos del país, con cuotas de trabajadores por sectores. Negociado a lo largo de más de dos meses por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, el proyecto supondría la reforma migratoria más importante en Estados Unidos desde la amnistía a indocumentados que concedió el presidente Ronald Reagan en 1986. Esta reforma es aún más amplia, puesto que ahora pone como condición todo un complejo abanico de medidas de seguridad en la frontera con México, incluida la ampliación y el refuerzo de la barrera y la obligación para el gobierno federal de capturar al 90% de los indocumentados que intenta cruzar en las zonas de alto riesgo. Por zonas de alto riesgo el documento especifica aquellos sectores de la frontera donde se captura a “más de 30.000 individuos al año”. (AFP).

Agentes del FBI registraron hoy de madrugada un piso en Revere, un suburbio a ocho kilómetros del centro de Boston, en busca de pistas del terrorista que colocó las bombas en el maratón, según confirmó la policía estatal de Massachusetts. Richard DesLauriers, jefe del FBI en Boston, dijo que “la investigación está muy activa”, pero no existe actualmente

ninguna “amenaza” nueva. La pista más fiable que las autoridades han seguido hasta ahora les lleva a las afueras de la ciudad, a la casa de un estudiante saudí. Los agentes entraron en el complejo de apartamento de lujo del número 364 de Ocean Avenue, que se encuentra situado en la orilla del mar. Según contó el compañero del piso del sospe-

choso al ‘Boston Globe’, el saudí tiene 20 años, nació en Medina, estudiaba inglés en Boston, es musulmán devoto y aficionado al fútbol. El compañero de piso dice que no cree que el joven “pueda hacer algo así”. Complicada Los agentes interrogan desde este lunes a varias personas, pero no detuvieron a ninguna y no dieron detalles sobre posibles terroristas. La policía de Boston insistió hoy en que necesita ayuda de maratonianos y testigos que tengan fotos y videos de la carrera. “Es la escena del crimen más complicada en la historia de nuestro departamento”, dijo Davis en una rueda de prensa con políticos y agentes de seguridad. DesLauriers, del FBI, prometió que su agencia “irá hasta el fin del mundo” para encontrar a los culpables. (EFE).

40 muertos en un terremoto de magnitud 7,8 en Irán Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió Irán. Exactamente, el Sureste, junto a la frontera con Pakistán. Según la televisión estatal y la Media Luna Roja, los muertos ascienden a 40 en territorio iraní, mientras que en el paquistaní las víctimas mortales fueron 13, entre ellos, tres mujeres y dos niños sepultados por su casa de barro. El sismo (a las 12h44 hora española), se sintió en toda la región del Golfo, así como en la capital india, Nueva Delhi. El epicentro estuvo a 86 kilómetros de la ciudad de Jash, mientras que el hipocentro se localizó a 15,2 kilómetros de profundidad. Cientos de muertos Fuentes oficiales iraníes temen que haya cientos de muertos en

Imagen distribuida por el Servicio Geológico de EEUU. la zona afectada. “Ha sido el terremoto peor que ha sufrido Irán en 40 años. Esperamos cientos de víctimas mortales”, dijo la fuente bajo condición de anonimato.

La sección de emergencias de la Media Luna Roja en Teherán confirmó que el terremoto causó la muerte de unas 40 personas e importantes daños. (elmundo.es).

China: La presencia militar de EE.UU. desestabiliza toda la región Asia-Pacífico

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

El FBI confirma que explotaron dos bombas en atentado de Boston

Estados Unidos está desestabilizando la región de Asia-Pacífico enviando más fuerzas militares al área y reforzando sus alianzas con los países de la región, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, Yang Yujun. El funcionario presentó el informe anual de 40 páginas preparado por el Ministerio de Defensa. El documento sugiere que Pekín se

enfrenta a “múltiples y complicadas amenazas” a su seguridad. Alianzas “Hay países que están reforzando sus alianzas militares en Asia-Pacífico, expandiendo su presencia bélica en la región y a menudo hacen más tensa la situación allí”, citó Yujin. “Ciertos esfuerzos aplicados en destacar la agenda militar,

incrementar el despliegue castrense y reforzar las alianzas no tienen que ver con los retos de la época y no favorecen el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región”, adelantó el portavoz. “Esperamos que las respectivas partes hagan más para aumentar el grado de confianza mutua entre los países de la región”. (RT Noticias).


Varios

19

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Loor al colegio “La Dolorosa” en sus 73 años de fundación Soc. Alberto Solano de la Sala Torres

Reseña histórica En octubre de 1940 se creó esta noble institución fundada por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Nicanor Roberto Aguirre. La inauguración y el funcionamiento del primer curso estuvo bajo el patrocinio de La Dolorosa del Colegio, de ahí su nombre. Primer Rector Dr. Francisco Valdivieso Samaniego, 1940 – 1944; primer vicerrector, Canónigo Juvenal Jaramillo Abad; prefecto de Disciplina, Presbítero Jorge Guillermo Armijos Valdivieso. Segundo Rector Dr. Máximo Agustín Rodríguez Jaramillo, 1944 -1946; vicerrector, Canónigo Juvenal Jaramillo Abad; prefecto de Disciplina, Presbítero Jorge Guillermo Armijos Valdivieso. Primeros bachilleres En 1945 -1946 surgió la primera promoción de bachilleres, entre sus alumnos tenemos: Víctor Alberto Arias, Ángel Edgar Celi, Luis Cueva E., Carlos Hidalgo G., Arturo Lecaro B., Julio Morillo, Eduardo Rodríguez Witt, Vicente Rodríguez Witt, Vicente Samaniego, Lucio Vivar, Jorge Vivanco, Erasmo Márquez, Juan Quinde Burneo, Eduardo Torres, Ulpiano Torres , Francisco Vivar. Para recordar 1946, rector encargado, Canónigo Juvenal Jaramillo Abad; 1947, tercer rector,

Monseñor Francisco Valdivieso Alvara- blemente para el crecimiento y desarrodo; 1948, rector encargado, Presbítero llo de nuestra institución. Julio Ernesto Celi Román; 1949, cuarto rector, Canónigo Luis Alfonso Crespo Galería Chiriboga; 1950 -1953, quinto rector, De la galería de vicerrectores de la rePresbítero Ángel Rogelio Loaiza Serra- vista Surcos, coordinada por el Soc. no; 1953 – 1959 - 60 – 74 - 2000. Su Alberto Solano de la Sala, en el 2008, forzosa jubilación y penoso retiro de la rescatamos los nombres: Cngo. Juvenal docencia, su bondad, voz y verso peque- Jaramillo, Padre José María Barrazueño recorren a diario los pasillos, aulas, ta, Presbítero Jorge Guillermo Armijos, la capilla, las mentes y los corazones de Presbítero Julio Ernesto Román, Padre quienes lo recordamos con cariño. José Vicente Eguiguren, Padre Julián Sexto rector, Ing. Alejo Valdivieso Ca- Lorente, Dr. Homero Tinoco, Dr. Vicrrión, 1959 – 1960; séptimo rector, Pres- toriano Granda, Dr. Galo Guerrero, Dr. bítero Ángel Rogelio Loaiza Serrano, César Jaramillo Rodríguez, Dr. Ángel 1961. El colegio “La Dolorosa” se trans- Cabrera, Dr. Patricio Espinoza; y, desde forma en Academia Militar con cadetes el año 2000, como Inspector General el y brigadieres. Lic. Guillermo Vázquez. En 1964, la administración del colegio ¿Cómo podemos rendirle homenaje de pasó a manos de la respeto a nuesComunidad de los tra institución? Loor al colegio “La Dolorosa”, Hermanos CrisTrabajando aren sus 73 años de fundación. tianos; 1974, ésta duamente en la entrega a la Curia formación integral Diocesana la regencia del plantel, ha- – científica de nuestros estudiantes, ciéndose cargo de la misma el Canónigo sembrando a diario un clima fraterno de Ángel Rogelio Loaiza Serrano. trabajo y camaradería. Fiscomisional En 1980, el Ministerio de Educación declara fiscomisional al establecimiento; 1983, crearon la escuela particular vespertina confesional “La Dolorosa” anexa al colegio; 1987, creación del Jardín de Infantes “La Dolorosa”, anexo a la escuela; 2000, séptimo rector, 2000 – 2001, Monseñor Ángel Vicente Ortega; 2001, octavo rector, Padre Luis León; noveno rector, desde el 2004 hasta la presente, El Canónigo Sócrates Chinchay Cuenca. Esto es en breves rasgos parte de la historia del colegio, la trayectoria de sus rectores, quienes contribuyeron nota-

73 años En este 2013, el colegio “La Dolorosa”, celebra 73 años de fundación; el nocturno Vicente Anda Aguirre festeja sus Bodas de Oro; la escuela 30, años. Con tal motivo, la comisión de fiestas preparó un excelente programa que lo resumimos así: Miércoles 17 de abril: 07h30, salvas y dianas; 08h30, inauguración de la Segunda Feria de Gestión, Emprendimiento Productivo, Ciencia y Tecnología. Participan las áreas científicas e instituciones invitadas, Carrera del Área de la Salud Humana de la UNL, Calazans y

San Vicente Ferrer de Saraguro. Jueves 18 de abril: 08h00, declamación y oratoria; 08h30, Primer Encuentro Intercolegial de Grupos y Bandas Musicales, anfitrión “La Dolorosa”, colegios invitados: Cordillera, Militar Lauro Guerrero, Calazans, Liceo de Loja, Iberoamericano, La Salle, Celina Vivar Espinoza, San Vicente Ferrer, Clivaje. Viernes 19 de abril: 08h30, eucaristía en homenaje a nuestra Madre Dolorosa, presidida por nuestro Rector, Canónigo Sócrates Chinchay Cuenca; 10h30, encuentros deportivos, ex alumnos y profesores; y, finales del campeonato interno. 17h00, sesión solemne de aniversario: Local, salón del Gobierno Provincial de Loja. Programa Especial. Invitación Queremos a través de esta página invitar a la culta ciudadanía lojana, a los padres de familia, de manera especial a nuestros ex alumnos con quienes hemos iniciado la campaña pro terminación de la sala de uso múltiple titulada “Yo amo a mi colegio La Dolorosa”. Los mantenemos informados a través de Facebook, o comuníquese con el promotor Soc. Alberto Solano de la Sala Torres, Telf. 2-587751, 0994401404. Juntos podremos concluir esta obra abandonada por más de siete años. El llamado lo hacemos a nuestros queridos ex alumnos, aprovechando la coyuntura, ya que muchos de ellos hoy están en cargos importantes del Gobierno Nacional y del Gobierno Autónomo Descentralizado, a quien apoyamos, en tal virtud, elevamos nuestra invitación “Únete a la campaña ex alumno”.

1.400 hectáreas serán reforestadas en Loja El Ministerio del Ambiente, MAE, ejecuta un proyecto de reforestación de 1.400 hectáreas, alrededor de las cuencas Catamayo – Chira y Puyango Tumbes, en la provincia de Loja. El objetivo es contribuir a la protección y conservación de las zonas de prioridad hídrica. El MAE adquirió 714.000 plántulas de varias especies nativas como aliso, faique, nogal, higuerón, cedro, romerillo y guayacán, entre otras. Las plantas serán trasladadas

a lugares preseleccionados con la colaboración del Ministerio Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, Gobiernos Parroquiales, Secretaría Nacional del Agua, Senagua, y

personal técnico del MAE. Los beneficiarios de este programa serán los cantones Catamayo, Espíndola, Paltas, Pindal, Celica, Puyango, Macará y Zapotillo. Esto, debido a que la actividad de siembra contratará con mano de obra local, lo que diversificará la economía comunitaria. Reforestación Actualmente, se reforestan 500 hectáreas en la parroquia Cangonamá, cantón Paltas. De acuerdo al MAE, el 34% del uso del suelo de la provincia de Loja se destina para montes y bosques y el 3% a páramos.

714.000 adquirió el MAE.


Varios

20

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE: LOJA UNIDAD ADMINISTRATIVA: UNIDAD OPERATIVA: CENTRO DE SALUD DE CELICA

ÁREA NRO 9 ALAMOR

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS,OPOSICIÓN Y ENTREVISTA PARA CONCURSO ABIERTO BASE LEGAL: De acuerdo al Artículo 228 de la Constitución de la República del Ecuador, tanto el ingreso al sector público, como el Ascenso y Promoción en la Carrera Administrativa, se harán mediante concursos de méritos y de oposición; y, Cláusula Trigésima Sexta del Décimo Contrato Colectivo, Instructivo para la seleción de Personal de los puestos amparados por el Còdigo de Trabajo y Contratación Colectiva del Ministerio de Salud y sus entidades adscritas, publicado en el registro oficial Nro 392 del 24 de febrero del 2011

Clase de Concurso: ABIERTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO

1 Auxiliar de Enfermerìa

1 Auxiliar de Odontología

RMU

775

775

LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES CENTRO DE SALUD INHERENTES AL DE CELICA 8 PUESTO DE AUXILIAR HORAS DE ENFERMERÍA

ACTIVIDADES CENTRO DE SALUD INHERENTES AL DE CELICA 8 PUESTO DE AUXILIAR HORAS DE ODONTOLOGÍA

INSTRUCCIÓN FORMAL

Bachiller y Certificado, o Diploma de Auxiliar de Enfermería ( hasta el 2006 inscrito por el MSP y reconocido por el CONESUP hasta julio del 2010)

Bachiller y Certificado, o Diploma de Auxiliar de Enfermería ( hasta el 2006 inscrito por el MSP y reconocido por el CONESUP hasta julio del 2010)

EXPERIENCIA

CAPACITACIÓN Y ENTREVISTA

Idoneidad, Cédula de Indentidad, certificado de votación, 1 año en funciones similares, Certificados de Experiencia, Certificados de Capacitación

Prueba de conocimientos, Experiencia y capacitación 70%, Entrevista 30%

Idoneidad, Cédula de Indentidad, certificado de votación, 1 año en funciones similares, Certificados de Experiencia, Certificados de Capacitación

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

ENTREVISTA

El Tribunal de Oposición evaluará: Historia Personal:

5

Historia Laboral:

5

Conocimientos del puesto: 8 Prueba de conocimientos, Experiencia y capacitación 70%, Entrevista 30%

puntos puntos puntos

Conocimientos de la institución: 4

puntos

Se aplicará la prueba de conocimientos Conocimientos y destrezas (comunicación, iniciativa, servicio sobre el área en el que se encuentra la al cliente, trabajo en equipo: 8 puntos vacante. 70%

CONSIDERACIONES: * El estándar mínimo de concurso será 70% del total del proceso selectivo. * Los aspirantes deberán llenar el formulario “Oferta de Trabajo” y adjuntar los documentos de sustento, Bases del de Concurso. considerando las bases concurso. Los interesados en participar en este concurso, deberán presentar sus Ofertas de Trabajo y documentos de sustento en la Unidad de Administración de Talento Humano, considerando los requisitos establecidos en las Bases del Concurso, desde el lunes 8, martes 9. miercoles 10. jueves 11. viernes 12, lunes 15, martes 16 y miercoles 17 de abril del año 2013 , desde las 08hOO hasta las 17H30 en días y horas laborables. . . Es necesario presentar copia notarizada del carné del CONADIS ( en caso de poseér alguna discapacidad)

Para mayor información comunicarse con la Unidad de Administración de Talento Humano Area 9 Alamor: Telefono 2680 639 2 680 172 ext 106 Dr. Miguel Valdivieso C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE: LOJA UNIDAD ADMINISTRATIVA: UNIDAD OPERATIVA: SUBCENTRO DE SALUD DE CIANO

ÁREA NRO 9 ALAMOR

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MERITOS,OPOSICIÓN Y ENTREVISTA PARA CONCURSO ABIERTO BASE LEGAL: De acuerdo al Artículo 228 de la Constitución de la República del Ecuador, tanto el ingreso al sector público, como el Ascenso y Promoción en la Carrera Administrativa, se harán mediante concursos de méritos y oposición; y, Cláusula Trigésima Sexta Contrato Colectivo, Instructivo para la selección de Personal de los puestos amparados por el Código de Trabajo y Contratación Colectiva del Ministerio de Salud y sus entidades adscritas, publicado en el registro oficial Nro 392 del 24 de febrero del 2011

del Décimo

Clase de Concurso: ABIERTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO

1 Auxiliar de Enfermería

RMU

775

LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO

SUBCENTRO DE SALUD DE CIANO 8 HORAS

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INHERENTES AL PUESTO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

INSTRUCCIÓN FORMAL

Bachiller y Certificado, o Diploma de Auxiliar de Enfermería ( hasta el 2006 inscrito por el MSP y reconocido por el CONESUP hasta julio del 2010)

EXPERIENCIA

CAPACITACION Y ENTREVISTA

Idoneidad, Cédula de Indentidad, certificado de votación, 1 año en funciones similares, Certificados de Experiencia, Certificados de Capacitación

Prueba de conocimientos, Experiencia y capacitación 70%, Entrevista 30%

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

ENTREVISTA

El Tribunal de Oposición evaluará: Historia Personal:

5

Historia Laboral:

5

Conocimientos del puesto: 8

puntos puntos puntos

Conocimientos de la institución: 4

puntos

Se aplicará la prueba de conocimientos Conocimientos y destrezas (comunicación, iniciativa, servicio sobre el área en el que se encuentra la al cliente, trabajo en equipo: 8 puntos vacante. 70%

CONSIDERACIONES: * El estándar mínimo de concurso será 70% del total del proceso selectivo. * Los aspirantes deberán llenar el formulario “Oferta de Trabajo” y adjuntar los documentos de sustento, considerando las Bases del Concurso. de Concurso. Los interesados en participar en este concurso, deberán presentar sus Ofertas de Trabájo y documentos de sustento en la Unidad de Administración de Talento Humano, considerando los requisitos establecidos en las Bases del Concurso, desde el lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11, viernes 12, lunes 15, martes 16 y miercoles 17 de abril del año 2013 , desde las 08hOO hasta las 17H30 en días y horas laborables. . . Es necesario presentar copia notarizada del carné del CONADIS ( en caso de poseer alguna discapacidad)

Para mayor información comunicarse con la Unidad de Administración de Talento Humano Area 9 Alamor: Teléfono 2680 639 2 680 172 ext 106 Dr. Miguel Valdivieso C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN


Varios

21

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE: LOJA UNIDAD ADMINISTRATIVA: UNIDAD OPERATIVA: HOSPITAL BÁSICO ALAMOR

ÁREA NRO 9 ALAMOR

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MERITOS,OPOSICION Y ENTREVISTA PARA CONCURSO ABIERTO BASE LEGAL: De acuerdo al Artículo 228 de la Constitución de la República del Ecuador, tanto el ingreso al sector público, como el Ascenso y Promoción en la Carrera Administrativa, se harán mediante concursos de méritos y oposición; y, Cláusula Trigésima Sexta del Décimo Contrato Colectivo, Instructivo para la selección del Personal de los puestos amparados por el Código de Trabajo y Contratación Colectiva del Ministerio de Salud y sus entidades adscritas, publicado en el registro oficial Nro 392 del 24 de febrero del 201 1.

Clase de Concurso: ABIERTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO

1 Auxiliar de Enfermería

RMU

775

LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO

HOSPITAL BÁSICO ALAMOR TURNOS ROTATIVOS

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INHERENTES AL PUESTO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

INSTRUCCIÓN FORMAL

Bachiller y Certificado, o Diploma de Auxiliar de Enfermería ( hasta el 2006 inscrito por el MSP y reconocido por el CONESUP hasta julio del 2010)

EXPERIENCIA

CAPACITACIÓN Y ENTREVISTA

Idoneidad, Cédula de Indentidad, certificado de votación, 1 año en funciones similares, Certificados de Experiencia, Certificados de Capacitación

Prueba de conocimientos, Experiencia y capacitación 70%, Entrevista 30%

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

ENTREVISTA

El Tribunal de Oposición evaluará: Historia Personal:

5

Historia Laboral:

5

Conocimientos del puesto: 8

puntos puntos puntos

Conocimientos de la institución: 4

puntos

Se aplicará la prueba de conocimientos Conocimientos y destrezas (comunicación, iniciativa, servicio sobre el área en el que se encuentra la al cliente, trabajo en equipo: 8 puntos vacante. 70%

CONSIDERACIONES: * El estándar mínimo del concurso será 70% del total del proceso selectivo. * Los aspirantes deberán llenar el formulario “Oferta de Trabajo” y adjuntar los documentos de sustento, considerando las Bases del Concurso. de Concurso. Los interesados en participar en este concurso, deberán presentar sus Ofertas de Trabajo y documentos de sustento en la Unidad de Administración de Talento Humano, considerando los requisitos establecidos en las Bases del Concurso, desde el lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11, viernes 12, lunes 15, martes 16 y miercoles 17 de abril del año 2013 , desde las 08hOO hasta las 17H30 en días y horas laborables. . . Es necesario presentar copia notarizada del carné del CONADIS ( en caso de poseer alguna discapacidad).

Para mayor información comunicarse con la Unidad de Administración de Talento Humano Area 9 Alamor: Teléfono 2680 639 2 680 172 ext 106 Dr. Miguel Valdivieso C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE: LOJA UNIDAD ADMINISTRATIVA: UNIDAD OPERATIVA: SUBCENTRO DE SALUD DE PÓZUL

ÁREA NRO 9 ALAMOR

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS,OPOSICIÓN Y ENTREVISTA PARA CONCURSO ABIERTO BASE LEGAL: De acuerdo al Artículo 228 de la Constitución de la República del Ecuador, tanto el ingreso al sector público, como el Ascenso y Promoción en la Carrera Administrativa, se harán mediante concursos de méritos y de oposición; y, Cláusula Trigésima Sexta del Décimo Contrato Colectivo, Instructivo para la selección de Personal de los puestos amparados por el Código de Trabajo y Contratación Colectiva del Ministerio de Salud y sus entidades adscritas, publicado en el registro oficial Nro 392 del 24 de febrero del 2011. 1

Clase de Concurso: ABIERTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO

1 Auxiliar de Enfermería

RMU

775

LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO

SUBCENTRO DE SALUD DE POZUL 8 HORAS

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES INHERENTES AL PUESTO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

INSTRUCCIÓN FORMAL

Bachiller y Certificado, o Diploma de Auxiliar de Enfermería ( hasta el 2006 inscrito por el MSP y reconocido por el CONESUP hasta julio del 2010)

EXPERIENCIA

CAPACITACION Y ENTREVISTA

Idoneidad, Cédula de Indentidad, certificado de votación, 1 año en funciones similares, Certificados de Experiencia, Certificados de Capacitación

Prueba de conocimientos, Experiencia y capacitación 70%, Entrevista 30%

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

ENTREVISTA

El Tribunal de Oposición evaluará: Historia Personal:

5

Historia Laboral:

5

Conocimientos del puesto: 8

puntos puntos puntos

Conocimientos de la institución: 4

puntos

Se aplicará la prueba de conocimientos Conocimientos y destrezas (comunicación, iniciativa, servicio sobre el área en el que se encuentra la al cliente, trabajo en equipo: 8 puntos vacante. 70%

CONSIDERACIONES: * El estándar mínimo de concurso será 70% del total del proceso selectivo. * Los aspirantes deberán llenar el formulario “Oferta de Trabajo” y adjuntar los documentos de sustento, considerando las Bases del Concurso. de Concurso. Los interesados en participar en este concurso, deberán presentar sus Ofertas de Trabajo y documentos de sustento en la Unidad de Administración de Talento Humano, considerando los requisitos establecidos en las Bases del Concurso, desde el lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11, viernes 12, lunes 15, martes 16 y miercoles 17 de abril del año 2013 , desde las 08hOO hasta las 17H30 en días y horas laborables. . . Es necesario presentar copia notarizada del carné del CONADIS ( en caso de poseer alguna discapacidad)

Para mayor información comunicarse con la Unidad de Administración de Talento Humano Area 9 Alamor: Teléfono 2680 639 2 680 172 ext 106 Dr. Miguel Valdivieso C. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN 84308


Varios

22

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Organizadores de espectáculos públicos deben cancelar el 3% sobre los ingresos obtenidos en el formulario 116 La Dirección Regional del Sur del Servicio de Rentas Internas informa a la ciudadanía que de acuerdo a la normativa legal vigente, las personas naturales o sociedades que promuevan un espectáculo público, deberán declarar y pagar, como anticipo adicional del impuesto a la renta, un 3% sobre los ingresos generados por la venta de los boletos, localidades o billetes de entrada y por los derechos de silla o de mesa, incluidos los otorgados como de cortesía, a precio de mercado. El impuesto así pagado constituirá crédito tributario del impuesto a la renta global.

Formulario 116 La declaración y pago deberá realizarse mediante el formulario 116 “Declaración y pago del anticipo de impuesto a la renta espectáculos públicos”, a través de la página Web institucional www.sri.gob.ec, en el mes siguiente a aquel en que ocurra el espectáculo de conformidad con el noveno dígito del RUC. El Servicio de Rentas Internas, en uso de sus facultades podrá en cualquier momento efectuar la determinación de los impuestos, intereses y multas correspondientes; y aplicar las sanciones tributarias pertinentes, sin perjuicio de las responsabilidades penales a que hubiere lugar.

Mujer vive con tres pumas en su departamento Una mujer vive en un pequeño departamento, en Lituania, junto a tres pumas que ella misma crió desde que eran cachorros. Rasa Veliute, una voluntaria de 23 años del zoológico de Klaipeda, explicó que se llevó los cachorros a su casa hace cuatro meses, debido a que la madre de los animales comenzó a mostrarse negligente hacia ellos y temía por sus vidas. Los pumas, de nombre Kipsas,

Gipse y Kinde, se alimentan a base de pollo y se llevan bien con su perro pastor de la Europa oriental que tiene Veliute. En Lituania no hay leyes que prohíban mantener a los animales en los hogares, y el zoológico no se opuso a la iniciativa de Veliute. Pese a ello, la mujer indicó que los pumas creciron rápidamente y probablemente volverán al zoológico a mediados de año.

Reino de España sean igual de buenas que las del pueblo español y el pueblo venezolano”, declaró Margallo a los periodistas. Maduro recordó hoy que España tiene importantes intereses económicos en Venezuela y mencionó los intereses de Repsol en la Faja Petrolífera del Orinoco -la mayor reserva de petróleo del mundo- y en el gas del país sudamericano. “España está en la Faja, Repsol está en el gas ¿y cómo le va a Repsol?, que se pregunten en España; ¿cómo le va a las empresas españolas aquí?”, indicó, exclamando: “hay que cuidar las

relaciones”. “¡Cuidado España!, que Venezuela fue libre porque conquistamos nuestra independencia con la espada del libertador Simón Bolívar”, gritó y agregó: “¡cuidado! ¡respeten para que los respeten!”. Luego se preguntó “qué es eso de que se van a meter y que va a salir un funcionario a declarar qué; por favor ocúpense, que tienen el 25% de desempleo, que le están quitando la vivienda a los trabajadores (...) preocúpense de eso, no de Venezuela, que es un país libre y tiene una democracia”, agregó.

Maduro pide rectificación a España El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que espera que el Gobierno español rectifique a tiempo porque si no tomará medidas “ejemplares” en todos los órdenes, incluido, el económico. “Esperamos que rectifiquen a tiempo, si no tomaremos medidas ejemplares en todos los órdenes: diplomáticas, económicas y políticas para quien se mete contra Venezuela”, indicó Maduro tras ser proclamado ganador de las elecciones del domingo en Venezuela. “No yo voy a aceptar que se mancille la dignidad y la soberanía de Venezuela”, agregó Maduro, pro-

clamado ganador de las elecciones con 7.563.747 votos (el 50,75 % de los sufragios) por delante del líder opositor, Henrique Capriles, quien obtuvo 7.298.491 (el 48,97 %), según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Capriles ha asegurado que no reconocerá los resultados hasta que se produzca un recuento voto por voto. Tras el anuncio de los resultados

ayer, Maduro se mostró favorable a revisar las papeletas, aunque subrayó la legitimidad de su triunfo. Las declaraciones de Maduro se producen después de llamar hoy a consultas al embajador venezolano en Madrid, Bernardo Álvarez, en respuesta a unas declaraciones del ministro español de Exteriores, Jose Manuel GarcíaMargallo, sobre las elecciones. García-Margallo abogó hoy por un recuento electoral rápido en Venezuela para acabar con la actual situación de “interinidad” y abogó por el “acuerdo y el diálogo” ya que el resultado de los comicios certifica una “polarización muy fuerte”. “Cualquiera que sea el vencedor, lo que esperamos es que las relaciones entre su Gobierno y el


Matinal

23

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Pánico por explosiones que dejaron 3 muertos y 140 heridos en EE.UU. Dos bombas estallaron ayer cerca de la línea de meta de la maratón de Boston, EE.UU., en la que participaban 26.000 deportistas, entre ellos ocho ecuatorianos, causando la muerte de tres personas y heridas a más de 140. Las autoridades aún desconocen las causas del atentado. Debido a las detonaciones, la Policía de Nueva York aumentó la vigilancia en algunos puntos claves de la ciudad, incluyendo hoteles y la red de transporte público. Los servicios de emergencia y las instituciones a nivel estatal también fueron puestos en estado de alerta. Tercera explosión El jefe de la Policía, Edward Davis, dijo que las autoridades no estaban seguras de que la tercera explosión, que sucedió en la biblioteca John F. Kennedy a varios kilómetros de distancia y más de una hora después de las primeras detonaciones, estuviera relacionada con las anteriores. Unas tres horas después de que los ganadores del maratón cruzaran la meta, hubo una explosión en el lado Norte de Boylston Street, poco antes de la marca de meta. Una segunda explosión se escuchó segundos más tarde. Un policía de Boston fue sacado del lugar en silla de ruedas con

$20’651.969,51 invertirán en este tramo.

Proyecto Río Pindo Amaluza en portal de compras públicas Escenas de horror y desesperación se vivieron cerca de la meta de la maratón. La sorpresa fue mayúscula para la Policía en el evento. una herida sangrante en la pierna. Heridos Tras los estallidos, las autoridades entraron en la ruta para sacar a los heridos, mientras que los rezagados en la carrera de 42 kilómetros fueron redirigidos lejos de la zona. Competidores y voluntarios gritaban al alejarse del caos. Espectadores ensangrentados eran llevados a una tienda médica que había sido establecida para lidiar con corredores agotados. Un funcionario de alto rango de inteligencia de EE.UU. indicó que otros dos dispositivos explosivos fueron encontrados cerca del lugar y fueron desactivados por expertos. Uno de los corredores, un policía estatal de Rhode Island, dijo que las explosiones causaron que decenas de personas perdieran extremidades. Hubo humo que se elevó desde el lugar de las explosiones, y se desplazó entre las banderas que flanquean la ruta. Imágenes de video tomadas desde helicópteros mostraban manchas de sangre en el pavimento de la popular zona turística y comercial conocida como Back Bay.

Desconsuelo Las ambulancias llegaron a la escena en pocos minutos y se pudo ver a corredores y espectadores llorando y consolándose mutuamente. Los corredores que no habían terminado la carrera fueron desviados por la avenida Commonwealth hacia una zona de reunión familiar, según un plan de emergencia. El presidente Barack Obama se dirigió ayer a la nación para expresar su pesar y preocupación por lo ocurrido. Dijo que no se conoce a los responsables, pero que los descubrirán. El anuncio lo hizo desde la Casa Blanca, en cuyo interior y alrededores se aumentó la seguridad y el nivel de alerta de Washington, DC. Se bloqueó la avenida Pensilvania, que lleva a las puertas de la residencia. El temor a que se trate de un atentado terrorista provocó que la Bolsa de Nueva York registrara fuertes pérdidas. Competidores Jorge Luis Fuentes Lozano, de Guayaquil; Gonzalo García, Magda Giler Mendoza, Carlota Flores Lozada, José Ponce, Teresa Sánchez, Franklin Tenorio, de Quito; y María Elena Morocho Arévalo, de Cuenca. (El Universo).

Con un monto referencial de $20’651.969,51, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, ejecutará la reconstrucción y mantenimiento de la carretera Río Pindo-Amaluza, ubicada en la provincia de Loja. Al momento el proceso de licitación avanza en cumplimiento con los parámetros del reglamento de contratación pública. El pasado 5 de abril, se subieron las características del proyecto al portal de compras públicas, a partir de esa fecha se realizan las consultas y respuestas pertinentes sobre el plan. De allí se receptarán las ofertas hasta el 9 de mayo. Adjudicación en mayo Luego de cumplido el procedimiento se espera adjudicar la obra, el próximo 30 de mayo del 2013, a la empresa constructora que haya acatado los lineamientos técnicos legales que exige el MTOP. Para la reconstrucción de la propuesta se consideró un plazo de 24 meses, en los que efectuarán trabajos preliminares, movimiento de tierras, estabilización de taludes, calzada, drenajes, puentes nuevos, infraestructura, superestructura, obra vial, protección hidráulica, intervención y reforzamiento de muros, señalización, control ambien-

tal, mantenimiento rutinario, y la Av. de ingreso a la ciudad de Amaluza. El mantenimiento será de 48 meses. Accesos En el plan se incluyen accesos para las parroquias: El Ingenio, Santa Teresita, 27 de Abril (La Naranja), y a los barrios Cangochara, Socchibamba, Tiopamba, Faical - El Llano, El Tingo, Jibiruche, El Airo, La Florida y Junta de Regantes, de acuerdo con el decreto presidencial 451 que busca la ejecución de tareas integrales. La vía de 41,22 Km., tendrá un ancho total de 6m con espaldones de 1m, cunetas de 0,90m y se colocará carpeta asfáltica. Con la ejecución del proyecto vial se beneficiarán 434.377 habitantes de la zona, quienes se dedican a la agricultura, ganadería y comercialización de productos como: café, maíz, fréjol, caña de azúcar, yuca. La producción se ve fortalecida, además, con la crianza y cuidado de ganado vacuno, porcino y aves de corral. Apoyo Wilson Jaramillo, director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, considera importante el apoyo que brindará el MTOP para la realización de esta vía de red provincial que permitirá una rápida movilización.

Aclaración necesaria: En nuestra edición del sábado 16 y domingo 17 de marzo de 2013, página 19, se insertó la noticia titulada “En su propio domicilio expendía droga”, en la parte izquierda de la información aparece la fotografía de una persona que no tiene relación alguna con la nota difundida. Debemos aclarar que la idea de Crónica no ha sido

tergiversar el buen nombre de las personas, peor aún convertirlas en motivo de erróneas interpretaciones, la idea con la imagen fue resaltar la funda plástica donde reposaba el alcaloide, tal y como lo dice el pie de foto. “En esta funda plástica reposaba el alcaloide, que las autoridades lo decomisaron, también retiraron varios celulares”. En

la foto aparece un funcionario de la Policía, el relacionador público, quien al informar sobre la labor policial, muestra la evidencia decomisada al imputado. La idea de este vespertino no fue causar daño a ninguna persona y menos aún relacionarla con hechos delictivos que nada tiene que ver. Crónica lamenta este acontecimiento.


CMYK

28

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Martes 16 de Abril de 2013

Entre curiosos se recreó tragedia

La reconstrucción de los hechos se cumplió a la misma hora en que habría ocurrido la supuesta caída de la pequeña Milca Tamara. cal, ahondando en su relato para poderlo contrastar luego con la versión libre y voluntaria dada al inicio del proceso. “La dejé junto con mi hija en la piscina para que se refresquen y salí a comprar algo para darle, en la farmacia”, contestó la mujer. Solas ¿Las dejó a las niñas solas?, replicó extrañada la representante de la Fiscalía. La mujer indicó que su hija, como es más “grandecita”, podía quedarse en la casa y cuidar para que nada malo pase. Hasta

ese momento sólo era Ma. Fernanda Pilla quien daba detalles de lo ocurrido aquel día, mientras su suegra y madre del único implicado, Isabel Suárez, contemplaba a pocos metros la escena, junto con otros familiares y vecinos del sector. Otros moradores, en cambio, observaban con recelo el procedimiento desde el interior de sus casas, con las puertas y ventanas entreabiertas. Eran los curiosos de lejos. Dieron las 13h30. La reconstrucción se cumplía a la misma hora

En ese momento le llegó el turno a Beltrán, quien, esposado y bajo custodia de guías penitenciarios acababa de arribar al sitio. Allí relató a la Fiscal que después de la llamada de su conviviente regresó a la casa junto a un compañero de labores, llamado “Edú”, y vio que la bebé tenía algunos moretones, producto de la supuesta caída. Golpe La Fiscal pidió a Beltrán que relate lo que él y su conviviente hicieron luego, cuando la bebé presentó síntomas de supuesta infección intestinal que los obligó a trasladarla al hospital Abel Gilbert, desde donde la derivaron al pediátrico Roberto Gilbert Elizalde, donde falleció. A criterio de Neira, es probable que el golpe que presentó la niña en la cabeza sea como consecuencia de la caída sobre la roca, pero no hay lógica para el origen de hematomas y laceraciones en diferentes partes del cuerpo y que constan en el protocolo de autopsia. Ella tiene hasta 90 días para recopilar elementos de convicción que le permitan acusar al progenitor o vincular a otros involucrados, si así lo creyere. (El Telégrafo).

009

Allí, María Fernanda Pilla tomó en sus brazos a su hija de cuatro años. Simulando que era Milca Tamara, la sentó junto a una roca grande que sirve como peldaño para entrar a la casa, levantada a más de un metro de un piso lleno de piedras. Por lo irregular del terreno, explicó la mujer, ella no instaló la piscina de plástico allí, sino en el tablado a la entrada de la casa. Relato Las bebés jugaban en la piscina. Todo estaba tranquilo “cuando escuché el llanto de Milca y no la vi en el agua, me asomé por la puerta y la vi junto a la piedra. Bajé rápido, la tomé y le mojé la cabecita con agua que tenía recogida en el tanque”, relató Pilla a la fiscal que investiga el caso, Margarita Neira. ¿Qué hizo luego?, preguntó la Fis-

en que se habría producido la caída de la menor, el pasado miércoles 27 de marzo, mientras jugaba en una piscina inflable con su medio-hermana de cuatro años, y que le habría causado un golpe en el cráneo, que después de cinco días desencadenaría en su muerte. Conflictivo Luego, a recrear el camino y el tiempo que le tomó llegar a la farmacia para comprar un analgésico. A Pilla la acompañaban la Fiscal y los agentes de Criminalística. Flor de Bastión es considerado por la Policía como uno de los sectores más conflictivos de la urbe, y eso ocasionó que los peritos de Criminalística pidan refuerzos de una patrulla para el reguardo de las personas que participaban de la diligencia y de otras que estaban como espectadoras, como Jeniffer Intriago Sánchez, madre de la niña fallecida. De regreso a la casa, la mujer contó que le dio una pastilla a la niña. Luego llamó por teléfono a su cónyuge y padre de la menor, Pablo Beltrán Suárez, quien había salido a cumplir por un contrato que tenía. Él trabaja como payaso, con el nombre artístico “Más Flow”.

Lo Mejor en moda inafantil. Ropa para: - Recién nacidos - Niños, Niñas - Zapatos - Juguetes - Accesorios y mucho más 10770

Una pequeña casa construida con caña guadua y zinc en el bloque 8 de la cooperativa Flor de Bastión, al Noroeste de Guayaquil, fue el sitio donde en días pasados se desarrolló la reconstrucción de los hechos dentro de las indagaciones que sigue la Fiscalía por la muerte de la pequeña Milca Tamara, de apenas tres años.

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.