15mayo2016 9553

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

14 - 115 de Mayo de 2016

www.cronica.com.ec www.

Edición Nº 9553 - Circulación 3150

ZAMORA INCENTIVA CULTIVO DE ARROZ

IGLESIAS ESTRENA VIDEOCLIP

(Pág. 11)

“EMPLEADOS DEBEN APOYAR A DAMNIFICADOS”

(Pág. 26)

(Pág. 3)

Ministerio de Educación pide al Registrador de la Propiedad rectificación de escritura de donación al Municipio por inexistencia de linderos

“Teatro y Paraninfo son de la UNL” (Pág. 2) l Ministerio de Educación, mediante un documento que circula en las redes sociales, reconoce la incorrección de los linderos detallados por el inmueble del antiguo colegio Bernardo Valdivieso y que, por lo que pide al Registrador de la Propiedad del cantón rectificación, por error en los linderos constantes en la escritura de donación al Municipio. En consecuencia solicita se proceda a la inmediata modificación de los registros N°4840 y N°4977. (I).

E

Loja registra un caso de dengue

(Pág. 2)

Sozoranga:

Loja

Estudiantes necesitan transporte

Promocionan Dinero Electrónico

(Pág. 20)

(Pág. 9)

(Pág. 5)

CMYK


2

14 -15 DE MAYO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Ministerio de Educación

Ratifica propiedad de Teatro a la UNL

Un caso de dengue detectado en Hospital de Macará

ectificación de datos, solicita el Ministerio de Educación al Registrador de la Propiedad del cantón Loja, mediante un documento que circula por las redes sociales.

R

Este pronunciamiento lo haría la Cartera de Estado frente al inconveniente que surgió en la urbe tras el allanamiento al Teatro y la Casona Universitaria, por parte del Municipio, entidad que se pronunciaba le habría donado el Ministerio de Educación. Circulante El documento señala que la inscripción realizada en el registro de la Propiedad del cantón Loja, signada con el número 4977, de fecha 10 de septiembre de 2014, a través de la cual se incluye en el registro a su cargo la donación realizada por el Ministerio de Educación a favor del GAD, referente al inmueble antiguo Colegio Bernardo Valdivieso, ubicado en la calle Bernardo Valdivieso 09-42 y Rocafuerte, a fin de

• Imágenes de los documentos que circulan en las redes sociales. destinar el inmueble al proyecto cultural arquitectónico público Pío Jaramillo Alvarado para la restauración y rescate de dicho espacio. Linderos En la misma circular hace referencia a los siguientes linderos: Norte: con la calle Rocafuerte en una extensión de 108 metros;

Sur: con la calle particular en 108, 88 metros; Este: con la calle Bernardo Valdivieso en una extensión de 81,75 metros; y, Oeste: con la calle José Joaquín de Olmedo, de 79, 50 metros. “En este sentido se comprueba con claridad la incorrección de los linderos detallados por el inmueble del antiguo Colegio Bernardo Valdivieso (…), por lo con-

trario, individualiza en la práctica dentro del Registro de la Propiedad del cantón un predio inexistente”. Por lo tanto se solicita “se proceda a la inmediata modificación de los registros N°4840 y N°4977, a fin de individualizar únicamente el inmueble transferido, aquel correspondiente al antiguo Colegio Bernardo Valdivieso”. (I). (MQP).

Concejales debatieron ordenanzas El viernes, en la sesión ordinaria del Concejo Municipal desarrollada a las 16h00 se debatieron varios temas de relevancia dentro del orden del día. Al inicio hubo una propuesta para escuchar a los delegados del Teatro Universitario de Loja sin embargo no fue aprobada. Sesión Iniciaron con la aprobación el orden con el conocimiento y aprobación de los resúmenes de las actas de las sesiones ordinarias pendientes celebradas el 8, 22 y 28 de abril, seguido de la presentación del Informe Técnico Financiero solicitado por los concejales Franco Quezada, Mercy Jaramillo, Víctor Samaniego y Darwin Avendaño, sobre el cobro del impuesto predial a los predios urbanos rurales

• Casos de dengue presentado en Macará. (Archivo).

• La sesión de Cabildo fue suspendida por falta de quórum. del cantón, costos de recapeo y asfaltado en varios sectores y la cobranza de excedentes y diferencias con relación a la disposición reformatoria de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. Aquí hubo 6 ediles como: Mercy Jaramillo, Víctor Samaniego, Karla Suing, Franco Quezada, Pepe Aponte y Darwin Avendaño quienes procedieron a retirarse al estar en desacuerdo,

debido a que no se canalizó mediante un acto normativo a través de una Ordenanza respecto al cobro del impuesto predial a dominios urbanos y rurales del cantón, señaló Mercy Jaramillo, concejal. Sin embargo el Alcalde, luego de la presentación del informe procedió analizar el siguiente tema. Pedidos Karla Suing, concejal de Loja re-

veló que no se cumplió algunas peticiones, hay temas de aclarar como el proyecto de Fotomultas que entró con algunas irregularidades. “En las dos reuniones anteriores pedimos que se ingrese un proyecto de resolución que hable sobre la actualización de los catastros, sin embargo no ingresó y solamente se dedicó a dar un informe de los técnicos municipales y nada más”, acotó. Seguidamente el Alcalde procedió a dar paso al conocimiento y aprobación en primer debate del proyecto de Ordenanza sobre la Certificación Estructural de los edificios públicos y privados del cantón, que luego de algunas intervenciones, la reunión fue suspendida por el Concejo y no se analizaron los siguientes ejes. (I). (OGC).

Un caso de dengue fue detectado y otros siete están por confirmarse en el hospital de Macará. El anuncio lo realizó la Coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud. Tras un recorrido realizado por la Coordinadora Zonal 7 de Salud, Mariela León a los cantones de Zapotillo, Celica, Pindal, Catacocha, Alamor y Macará constató que existen varias personas hospitalizadas provenientes desde la zona costanera que fueron ayudar en el rescate. Este grupo de personas están con sospecha. Enfermedad León, confirmó que de los 8 internados, 1 tiene dengue y el resto 7 por confirmarse debido a que tienen sintomatología. “Es la primera vez que pasa este tipo de casos, para lo cual se procedió a intervenir de inmediato dentro de sus competencias”, dijo. Indicó lo primero que se hizo fue el proceso de fumigación, abatización y las corresponsabilidades correspondientes a las personas para que no se auto mediquen sin autorización. A los primeros sospechosos les tomaron la muestra para determinar el tipo de virus y posteriormente realizar el cerco epidémico y finalizar con la parte sintomática que corresponde, mientras que el infectado está con hidratación y medicina correspondiente. Casos Casos de dengue no habido en los últimos tiempos, sin embargo por la etapa invernal y por cuestiones de viaje a Pedernales se registró el primero. En el caso de medicina dijo que cuentan con el medicamento suficiente y a la vez ejecutaron la capacitación a las unidades operativas y los talleres a través de los Consejos Locales de Salud, que fue inaugurado en Zapotillo.(I).(OGC).


CMYK

I

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Loja 14 -15 DE MAYO DE 2016

Ley de Solidaridad:

3

Hay que esperar resultados ste es el criterio que se genera de varios profesionales y ciudadanos lojanos, tras la aprobación en la Asamblea Nacional de la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, por las afecciones del terremoto.

les permite una mayor estabilidad. Concuerda con Roldán al mencionar que los resultados de las medidas se verán luego de unos meses de su aplicación definitiva.

E

La Asamblea Nacional de mayoría oficialista aprobó la Ley que contempla un paquete de medidas tributarias para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 abril. Iván Roldán, abogado en libre ejercicio profesional, dice que

• Ciudadanos con expectativa por nueva Ley. la solidaridad y colaboración es importante para que el país logre una recuperación económica. Sin embargo también deben crearse medidas compensatorias por parte del Gobierno. Esperar Lo efectivo de la recaudación es que éstas generen oportunidades y la reactivación

Dirigente de Pachakutik: no nos uniremos a Lasso y Nebot Dirigentes políticos en la provincia de Loja hablan de alianzas para los comicios de 2017, sin embargo aún no se concretan. El Movimiento Pachakutik en el último Consejo Político definió algunas acciones. Manuel Medina, coordinador Provincial de Pachakutik en Loja, dice que una de las conclusiones a las que llegaron fue establecer un amplio proceso de alianza. “Estamos abiertos a las distintas organizaciones sociales para establecer posibles acuerdos”. El dirigente habla de la construcción de una agenda conjunta, sin embargo deja claro que ciertas tendencias del Movimiento descartan una unión con Nebot y Lasso. Hay acercamientos con Paco Moncayo, Unidad Popular y Convocatoria. Concretar En los próximos días habrá una nueva cita para concretar lo que será las candidaturas a asambleístas provinciales. En lo relacionado a la Presidencia

económica que el país necesita. “Esperemos en tres o cuatro meses ver si hay resultados positivos, más compras, reactivación económica y generación empleo”, refiere. Incremento del IVA Entre el paquete de medidas planteadas está el alza de dos puntos porcentuales por un año del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) del 12 al 14%. Ante esta situación Benjamín Cabrera, economista de la localidad, indica que se podrá generar una pirámide inflacionaria y recesión económica en el sector comercial y productivo. Aunque en otros países como Colombia y Perú el IVA llega al 15% o 16%, pero tienen su propia moneda y esto

Aporte Se incluye, además, el aporte de los trabajadores públicos y privados de un porcentaje de su salario en base a una tabla de montos de ingresos mensuales, esta disposición es positiva para Kerly Benavides, ama de casa, refiere “hay funcionarios que ganan muy bien y deben apoyar”. Sin embargo le preocupa el tema del incremento al IVA, “esperemos que los alimentos no suban de precio”. Según información a nivel nacional las pérdidas por el terremoto alcanzarían unos $ 3 000 millones.(I).(PSPC).

“Empodérate de tus derechos” Con el objetivo que la ciudadanía conozca las diferentes normas y leyes a las que puede acceder para que se cumplan sus derecho, hubo un taller de capacitación. Tres instituciones participaron.

• Manuel Medina, coordinador Provincial de Pachakutik, habla del proceso electoral 2017. refiere que luego de definidas las alianzas se podrán dar nombres. En la provincia de Loja se definen las estructuras cantonales, las principales están ubicadas en Loja y Saraguro. Fondos El Dirigente de Pachakutik indica sentirse en desventaja en relación a otras tiendas políticas especialmente la del Gobierno en el tema de presupuesto, (se nos fue negado el fondo partidista). Hacemos autogestión para la recaudación de fondos que implica mantener la agrupación. “No nos atemoriza la contienda que se avecina, estamos trabajando con gente nueva”, concluye. (I).(PSPC).

Ciudadanos y estudiantes de universidades asistieron a la cita convocada por la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, (Arcsa). Representantes de las entidades explicaron desde su área de intervención la importan-

cia de conocer los derechos para denunciar casos irregulares y que les afecta como ciudadanos. Desconocimiento Maykel Hidalgo, alumno de la Universidad Internacional, sede Loja, dijo que la iniciativa permite saber sobre algunas normas que por desconocimiento no se denuncian. Ricardo Bueno, intendente Zonal 7 de la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, explicó la temática referente a los “Compromisos de Cese”, cuando una persona detecte que la empresa a la que pertenece co-

mete faltas a la Ley podrán acercarse a la institución para presentar las quejas. Continuidad El taller “Conoce tus derechos, Empodérate y reclama”, socializado el último viernes, tendrán continuidad los próximos meses. Paola Lazzarini, delegada de Defensoría del Pueblo refirió que es importante establecer la “cultura del reclamo”, para luego llegar a acuerdos. Los reclamos más comunes que se presentan en la dependencia son los relacionados a cobros en exceso de servicios básicos. (I).(PSPC).

• La socialización fue en el Salón del Museo de la Cultura Lojana.

CMYK


4

14 -15 DE MAYO DE 2016

Nacional

Las transacciones con dinero electrónico pagarán 10% de IVA E

n medio de un acalorado debate se aprobó la Ley Solidaria, con 94 votos afirmativos y 26 en contra. El Estado proyecta recaudar alrededor de $1 090 millones para destinarlos a la reactivación y recuperación de las zonas afectadas por el terremoto.

• Después de varias horas de discusión en el Pleno, apenas 26 asambleístas votaron en contra de la Ley Solidaria y 7 se abstuvieron. Según estaba previsto, la Asamblea aprobó que los empleados públicos y privados que tienen ingresos superiores a $1 000 contribuyan con un día de sueldo. También, la nueva norma eleva la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 12% a 14%, durante un período máximo de 12 meses, medida que podrá ser suspendida, mediante decreto ejecutivo, antes de cumplirse ese plazo. Excepciones No obstante, también se establecen excepciones. Por un lado, quienes hagan compras en las zonas afectadas pagarán 12%.

El Servicio de Rentas Internas (SRI), definirá los mecanismos de compensación o descuento para las adquisiciones que los comerciantes hagan con tarifa 14%. Por otro lado, la Asamblea aprobó que quienes utilicen dinero electrónico tendrán una devolución y pagarán solo el 10% del IVA. La devolución tendrá una duración máxima de 12 meses. Sin embargo, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera podrá disponer la suspensión de la medida antes del tiempo establecido. Para ello se sustentará en un informe de impacto fiscal que emita el Ministerio de Finanzas.

Combustible También la ley contiene una disposición transitoria para evitar que el incremento del IVA impacte en el precio de los combustibles y del gas licuado de petróleo (GLP). La legisladora Vanessa Fajardo (AP) sugirió que las entidades rectoras de Hidrocarburos y Finanzas realicen los ajustes temporales que sean necesarios, a fin de expedir una normativa que garantice el cumplimiento de esta disposición. Aquello significa que los precios de derivados deben mantenerse en su monto actual. (I). (El Telégrafo).

CNE archiva consulta popular en Guayaquil sobre alza de pasajes El Consejo Nacional Electoral (CNE), votó este viernes por el archivo de la consulta popular en Guayaquil sobre el alza de pasaje a 5 centavos de dólar, al acoger la solicitud de Gelacio Mora, del colectivo Tejido Social. El CNE se reunió la mañana del viernes, para resolver sobre la consulta al acoger un comunicado de la Corte Constitucional que expuso que es ese organismo el competente para definir si

se realizaba o no la consulta. Pedido El colectivo Tejido Social de Guayaquil planteó en febrero de 2015 un pedido de consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre si se incrementan o no los pasajes de transporte urbano, pero observando algunos parámetros. Tras la validación de las firmas, la CC se pronunció el pasado 13 de abril sobre la viabilidad del proceso

y notificó al CNE el 28 de abril para que convoque al proceso. El CNE aprobó el pasado lunes la convocatoria a consulta y de inmediato el representante de Tejido Social, Gelacio Mora, se pronunció sobre lo inoportuno de realizar el proceso, ya que el país atraviesa por una crisis económica, debido al terremoto del pasado 16 de abril que destruyó algunas ciudades de Manabí y de Esmeraldas. (I). (El Universo).

www.cronica.com.ec

En Breve La OPEP prevé un mercado petrolero en “déficit” El mercado petrolero, hasta ahora excedentario, podría volver en 2017 a estar en “déficit neto” a raíz de la reducción de producción de los países no miembros de la OPEP, según un informe de esta organización publicado el viernes. “Hay signos convergentes de la caída de producción de los países no miembros de la OPEP que deberían probablemente dar un vuelco al mercado y colocarlo en déficit neto en 2017”, tras una reducción de las inversiones debida a los bajos precios, estimó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en su informe mensual, presentado en Viena. (I). (Ecuavisa).

I

Gobierno anuncia más apoyo a damnificados El presidente de la República, Rafael Correa, insistió en la necesidad de mayor rigor en el cumplimiento de las normas de edificación en el país, en la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 7,8 grados registrado el 16 de abril. Durante el gabinete ampliado que presidió en Quito, Correa informó que las personas cuyas casas resultaron destruidas por el terremoto y que estaban aseguradas también recibirán apoyo económico estatal para su reconstrucción. No hacerloexplicó- “equivaldría a castigar a las personas que sí hicieron bien las cosas”. Quienes se encuentran en esta situación recibirán un bono de hasta $9 000 para reconstruir edificaciones que tengan un valor máximo de $70 000. (I). (El Telégrafo).

Gobierno analiza disminución de costos de las agregadurías militares

• El titular de la cartera de Defensa se reunió con militares en servicio pasivo. En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional, informó que el Gobierno estudia la reducción de los costos en sus dependencias públicas, tanto de las instituciones que funcionan dentro del país como las del extranjero. De esta manera aclara que el estudio sobre la disminución de los costos de las agregadurías militares en el extranjero está en análisis, por lo tanto, “aún no existe una determinación oficial al respecto”. La mañana del viernes, el titular de esta Cartera de Estado, Ricardo Patiño, se refirió al tema antes de iniciar una reunión con militares en servicio pasivo. Reunión Reunión con militares en servicio pasivo Patiño mantuvo este viernes una reunión con

representantes de la Confederación Nacional de Militares en Servicio Pasivo, para analizar la situación del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), así como la homologación de las pensiones jubilares. El encuentro se desarrolló en forma reservada en la sede del ministerio, en el sector La Recoleta, centro-sur de la capital. Asistieron militares del servicio pasivo de varias asociaciones, entre ellos Ernesto Freire Vásquez, presidente de la Federación Shyris; Rubén De la Torre, asesor de Seguridad Social; Patricio Torres, presidente de la Federación de Chimborazo, Juan Augusto Sarango, de la Asociación Nueva Visión; Juan Hidalgo Arellano, de la Asociación Rey Neptuno de la Armada; entre otros. (I). (El Telégrafo).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

Fujimorismo propone dialogar con exsenderistas La propuesta de dialogar con exmiembros de la guerrilla Sendero Luminoso, presuntamente enrolados en movimientos contrarios a proyectos mineros clave, irrumpió en la campaña electoral en Perú a tres semanas del balotaje, en un país que aún lleva abiertas las heridas de la guerra interna. El planteamiento, irónicamente, vino del lado de la candidata presidencial Keiko Fujimori, que en repetidas ocasiones ha señalado que “con el terrorismo no se negocia” y cuyo padre, el hoy preso expresidente Alberto Fujimori, se enfrentó a este grupo armado que sembró el caos en el país entre 1980 y 2000 y se arroga la responsabilidad de haberlos derrotado. Sugerencia La sugerencia fue lanzada por

• La candidata presidencial Keiko Fujimori. el nuevo asesor de Keiko, el laureado economista liberal Hernando de Soto, como una solución a la férrea oposición que han recibido en los últimos años proyectos mineros clave en el país, bajo el argumento de que atentan contra el medio ambiente. De acuerdo con de Soto, detrás

de estos movimientos están exsenderistas convertidos en ecologistas. “Con los que yo he hablado, vamos a darle un nombre, ‘sendero verde’, son exterroristas que ya han cumplido sus penas. No tienen armas, todos son ecologistas”, dijo de Soto en una entrevista al diario El Comercio. (I). (Telégrafo).

14 -15 DE MAYO DE 2016

F

5

Libro Para la semana Límites con los adolescentes. Cuándo decir “si”. Cómo decir “no”. Dr. John Townsend libro este En mo: remos có actitudes aprende s ntar la cta * Enfre as y la condu s . o te tu n e e p c s s re ir su adole e s d le b a ib salud le impos r límites tas. e c le b ta * Es realis uencias osos y consec y afectu s o s ro s o m a lecen la * Ser e estab s s a tr mien ias estrateg reglas. ar in rm e te n e D ma jar * para s y a c ífi c espe grandes as m le b ro p s pequeño Librería “Palabras de Esperanza” Olmedo 11-46 entre Azuay y Mercadillo

WikiLeaks: Temer fue informante de la inteligencia de EE.UU.

P

• Michel Temer, nuevo presidente interino de Brasil. El nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la inteligencia de Estados Unidos, ha revelado WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter. Según Wikileaks, Temer mantenía comunicación con la Embajada de EE.UU. en Brasil y el contenido de la misma fue clasificado por el presidente interino como “sensible” y “solo para uso oficial” en el cable revelado. Documento En un mensaje publicado por el sitio Web de Wikileaks figura un documento enviado desde São Paulo (Brasil) con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cerca de Miami. En el cable, Temer analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva. En uno de los dos cables filtrados (datados en 2006), se

afirma que “el diputado Federal Michel Temer, presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cree que la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los Trabajadores (PT), proporciona una oportunidad para que el PMDB presente su propio candidato a las elecciones presidenciales de 2006”. Políticas “Al ser preguntado sobre el programa del partido, Temer indicó que el PMDB apoya políticas que favorecen el crecimiento económico. (El partido), no tiene ninguna objeción al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) [y] preferiría ver al Mercosur fortalecerse con el fin de negociar con el ALCA como bloque, pero la tendencia parece ser la contraria”, se afirma en otro fragmento de los documentos filtrados. (I). (El Telégrafo).


6

14 -15 DE MAYO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Inicia escuela de formación para personas con discapacidad • Los jóvenes visitaron la cabina de la radio La Voz del Santuario.

Seminaristas visitan el Departamento de Comunicación

• Con el proyecto se incluye más a este sector vulnerable. El 14 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), ejecutan el programa de capacitación para personas con discapacidad, dentro del convenio que fue firmado entre las dos instituciones y que tiene una duración de dos años. Inclusión El objetivo del convenio es la participación política de las personas con discapacidad a través de la Escuela de Líderes y Lideresas.

El organismo electoral como ente referente de políticas de inclusión en la región, establece acciones que permiten vincular a las personas con discapacidad en cumplimiento de sus derechos, en este marco conjuntamente con el Conadis, trabaja en la formación de capacitadores que serán los replicadores de estas acciones. Recurso 50 funcionarios del CNE y del Instituto de la Democracia (IDD), de las 24 provincias fueron formados en temáticas

de sensibilización. Las lideresas, a través de las escuelas de formación en el territorio nacional, instruirán a personas con discapacidad a fin de informar y sensibilizar en los contenidos relacionados a sus derechos. La Escuela será durante cinco jornadas de trabajo, los días sábados, de 08h30 a 12h30. Se incluirán temas como derechos humanos; formas de gobierno, democracia y ciudadanía; participación política de las personas con discapacidad... (I).

Como parte del pensum de estudio de tercer y cuarto de Teología, un grupo de seis estudiantes del Seminario Mayor “Reina de El Cisne” realizó un recorrido didáctico, por las instalaciones del Departamento de Comunicación de la Diócesis de Loja y la radio La Voz del Santuario.

reuniones, las áreas de producción radial y televisiva. Jaime Chamba, estudiante de la institución, manifestó que estas visitas sirven de mucho “es una experiencia agradable para nosotros conocer los medios que tenemos como iglesia católica y ponernos al servicio de la evangelización”.

Recorrido La visita comenzó en la secretaría, donde se explicó a los discentes el trabajo que se realiza, desde la redacción de las diferentes notas periodísticas que se generan en las distintas pastorales hasta la elaboración de boletines trimestrales, organización del Cine Católico… Además, conocieron el auditorio donde se realizan diferentes foros o

Radio El recorrido continuó por la radio La Voz del Santuario, donde tuvieron la oportunidad de observar un programa en vivo en una de las cabinas. Rosita Barrigas, locutora del programa radial “Latidos”, les explicó el desarrollo del programa que tiene una duración de dos horas; y, les invitó a participar en una entrevista junto con su tutor el Padre Ángel Chávez. (I).

Intercultural

40 saraguros se capacitan en tejidos amora Chinchipe.- Un total de 40 indígenas saraguros de la comunidad de Sayupamba, en el cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe, participan en el taller Tejidos en lana, que es impulsado por el Gobierno Provincial.

Z

La capacitación, que se inició el pasado 25 de abril, busca preparar a las familias para que desarrollen emprendimientos y generen ingresos. En Sayupamba habitan 40 familias del pueblo Saraguro, que viven de la agricultura. Los participantes del taller son padres de familia y, en algunos casos,

sus hijos. Destrezas Ellos aprenden sobre el hilado de la lana y algunas puntadas ancestrales para la elaboración de gorras, bufandas... El proyecto está a cargo del departamento de Gestión Social, Turismo e Intercultural de la Prefectura.

Según la capacitadora, Daisy Cuenca, quienes no saben de tejidos aprenden lo básico y los que tienen experiencia revisan nuevas técnicas. “Es un grupo que está motivado”. Por semana tienen dos jornadas de capacitación, que duran dos horas cada una. Para la alumna, Rosa Aleja, con la

• El taller se realiza en la casa comunal de Sayupamba. capacitación se diversificarán las prendas que tejan. Promoción Este curso se extenderá a la comunidad de Barbascal en el cantón Yacuambi. También, a La Chonta, en Chinchipe,

y Zumbi, en Centinela del Cóndor. En las comunidades beneficiarias también se dictarán talleres sobre gastronomía y costura, señaló Víctor Gualán, director de Gestión Social del Consejo Provincial. (F). (El Comercio).


CMYK

D

www.cronica.com.ec

las noticias al día

7

Cronideportes 14 -15 DE MAYO DE 2016

Emelec necesitó solo 45 minutos para ratificar su jerarquía

• Carlos Coello (c) gerente de TC, admite que existe deuda y la atribuye a situación de mercado cíclica.

• En el último partido Emelec fue más que Barcelona. De Felippe dijo que su equipo hizo “un partidazo” en el primer tiempo. Mientras que Almada reconoció que fue el peor inicio desde que llegó al club ‘canario’. Omar De Felippe, DT de Emelec, destaca el primer tiempo que hizo su equipo, el miércoles pasado en el Clásico del Astillero; justo en esta etapa el ‘Bombillo’ dominó el juego y marcó los dos goles con los que ganó el encuentro. Perspectivas “En el primer tiempo hicimos un partidazo, el desgaste fue grande. Mientras tuvimos dinámica, fuimos más que el rival y llegamos mucho al arco”, señaló De Felippe. Según estadísticas,

en la primera mitad los azules tuvieron el 57% de la posesión de la pelota, dispararon 8 veces al arco, realizaron 129 pases y marcaron 2 goles. Los jugadores ‘eléctricos’ que marcaron la diferencia en los primeros 45’ fueron: Fernando Gaibor y Pedro Quiñónez, quienes desde la zona de volantes dirigieron el funcionamiento del equipo. Ángel Mena apoyó bien en la marca y en la cobertura, mientras que Denis Stracqualursi y Cristian Guanca taparon bien la salida de las defensas y mediocampistas amarillos, que ante la presión y la intensidad del juego cometieron errores de concepto. Rendimiento Para el DT ecuatoriano Joaquín

TC y Gamatv ofrecen pago inicial en dos semanas a la FEF

López, el rendimiento del ‘Bombillo’ es resultado de la planificación y el respeto de los procesos técnicos. El estratega considera que existen tres aspectos que permitieron a Emelec ganar el Clásico y mantenerse en lo más alto de la tabla, con opciones claras de ganar la etapa: Nassib Neme, la riqueza de su plantilla y el trabajo de Omar De Felippe. Para López, el buen momento del ‘Ballet’ inicia por la dirigencia, ya que Neme nunca se ha dejado llevar por los comentarios de la prensa ni de los hinchas. Luego está la amplia plantilla, ya que tiene dos jugadores por puesto; y, finalmente el trabajo del técnico, que ante las críticas -por jugar con un 9 de áreamantiene su filosofía. (D). (El Telégrafo).

Directivos de las televisoras TC Mi Canal y Gamatv se pronunciaron este viernes, sobre la deuda que mantienen con la Ecuafútbol por los derechos de transmisión del fútbol ecuatoriano y ofrecen el pago en dos semanas del resto de lo que falta en enero. Deuda Carlos Coello, gerente de TC, admitió que existe una deuda y la atribuye a una situación de mercado cíclica. Coello dijo que recibió la llamada del presidente Rafael Correa preguntando por la deuda. Y pidió disculpas por la demora en el pago.

“El Presidente Rafael Correa ha instruido a las compañías públicas que tienen que pautar más en el fútbol. La publicidad privada ha fallado. Se balanceará con propaganda estatal”, declaró el principal del canal TC. Cifra Según Nelson Aguirre, presidente de la agremiación de Imbabura y miembro de la Comisión de Asociaciones en la Ecuafútbol, la deuda de las televisoras con los clubes llegará a $6,7 millones este domingo, cuando vence un nuevo plazo dentro del cronograma de pagos. (D). (El Universo).

Felipe Caicedo confirma su baja en la Copa América Centenario El artillero ecuatoriano Felipe Caicedo se ausentará por segunda vez consecutiva en una Copa América. El delantero del RCD Espanyol confirmó la mañana de este viernes que será baja en la selección ecuatoriana, por una lesión que sufrió el pasado domingo, durante el encuentro de Liga española frente al FC Barcelona en el Camp Nou. ‘Felipao’, según informó el Espanyol el pasado lunes “sufre una lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha”. Hoy, el ariete, confirmó que estará de baja por un mes.

Examen “Hoy he recibido el diagnóstico oficial y posteriormente he conversado con el Profe Quinteros. Lamentablemente, tendré un mes de para, en el cual me someteré a un nuevo tratamiento”, explicó el jugador guayaquileño. El Espanyol, mediante un comunicado en su sitio oficial, señaló que Caicedo no se recuperará a tiempo y no podrá participar con Ecuador en la Copa América Centenario Estados Unidos 2016, que inicia el 3 de junio. Por lesiones, ‘Felipao’ también se perdió la Copa América Chile-2015. (D). (El Universo).

• El ecuatoriano Felipe Caicedo sufrió una lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha, el pasado domingo durante el partido frente al FC Barcelona.

CMYK


8

14 -15 DE MAYO DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

La ‘Tri’ se calibrará sobre la marcha en EE.UU. • La ecuatoriana María Sol Muñoz en el Congreso de la Conmebol.

Ecuatoriana es la primera representante de Conmebol ante FIFA • El técnico Gustavo Quinteros asegura que llegará con lo mejor que tiene a Copa América para hacer historia. El equipo nacional se medirá a su par estadounidense el día 25 y jugará un duelo a puerta cerrada con el Galaxy, el 31. Hay cosas por corregir, variantes por probar y un sistema de juego por pulir previo a la Copa América. Pero la Selección Ecuatoriana, al mando de Gustavo Quinteros, tendrá que hacer todo esto casi sobre la marcha del torneo. La selección entrará en concentración el 21 de mayo de cara a la Copa América Centenario, y en su panorama tiene un cotejo amistoso con la selección de Estados Unidos en el Toyota Stadium de Dallas, el 25. Además sumará un partido de

preparación con el club Los Ángeles Galaxy, que se realizará a puerta cerrada el 31. No hubo acuerdo Mientras que con la Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth), no se consiguió el acuerdo económico para lo que iba a ser el tercer encuentro preparatorio en el Cotton Bowl de Dallas. Con chances limitadas para comprobar el estado de su equipo, el seleccionador aspira a poner su plan A en marcha ante la selección estadounidense, de manera que quede bosquejada la propuesta que mostrará el 4 de junio ante Brasil, en el debut del certamen continental. Respecto al duelo con la selec-

ción ‘yankee’, Quinteros señaló que por temas de tiempo y organización no podrá disputar los 60 minutos de juego que pretendía con la plantilla alternante, una vez cerrada la transmisión del partido oficial. Propósito En este contexto, el timonel de la ‘Tri’ aspira a foguear a sus variantes con el club de Los Ángeles y considera que el éxito de esta práctica estará en la seriedad con la que los jugadores suplentes tomen el encuentro. “Lo tomaremos con la máxima responsabilidad posible”, aseveró el entrenador en una reciente comparecencia ante los medios de comunicación. (D). (El Telégrafo).

Con promesas de transparencia después de las acusaciones por corrupción su cúpula anterior, la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), eligió este jueves, a los dos representantes que le faltaban ante el nuevo Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol), en el marco del congreso extraordinario del organismo que rige el fútbol en Sudamérica. Integrantes El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez, y la ecuatoriana Sol Muñoz fueron elegidos durante el congreso en la Ciudad de México. Asimismo, la Conmebol eligió como su tercer vicepresidente a Arturo Salah, quien lidera la federación chilena. Ante el descrédito que le ge-

neraron los escándalos de corrupción y soborno que estallaron hace casi un año, la FIFA decidió reemplazar su Comité Ejecutivo por un Consejo, al que ahora se integrarán Valdez y Muñoz, la primera mujer en ocupar un cargo de representación de la Conmebol ante la FIFA. Criterio “Representa un gran honor, un gran orgullo estar aquí, pasar a ser integrante de la familia Conmebol y llevar la representación femenina la FIFA”, destacó la abogada quiteña. Tres expresidentes de la Conmebol, los paraguayos Nicolás Leoz y Juan Angel Napout, así como el uruguayo Eugenio Figueredo, enfrentan acusaciones de sobornos, fraude y lavado de activos. (D).

Así se lavaron millones de dólares en la FEF Diana Salazar, Fiscal del caso de lavado de activos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (Caso Ecuafútbol), fue invitada al panel de la estación radial Área Deportiva y explicó todos los detalles del proceso que se sigue en contra de los exintegrantes del máximo organismo del balompié nacional. “En el reporte de operaciones figuraba el secretario de FEF,

quien estuvo con arresto domiciliario por su edad. Pero mientras se investigó, se determinó su cargo y no tiene acceso financiero. Cada bien que está a su nombre tiene justificación”, explicó sobre el por qué Francisco Acosta salió tranquilo del caso. Monto Se reveló que “a la FEF llegaron seis transferencias entre

2010 y 2014 por un valor de $2.6 millones y que se las registraron en los estados financieros de la Federación como donación Casa de la Selección”. La construcción de la Casa de la Selección correspondía a la fase 2 (hay 5 fases), del proyecto Goal, según la misma FEF, y su construcción se hizo de “julio de 2009 a la fecha de finalización octubre

• Luis Ch. es una de las personas implicadas en este asunto. de 2010”, no obstante las “donaciones de la Conmebol empezaron a llegar en octu-

bre de 2010, cuando el proyecto estuvo finalizado”. (D). (StudioFútbol).


I

Loja

www.cronica.com.ec

14 -15 DE MAYO DE 2016

9

Sistema de Dinero Electrónico en proveedores locales ercados como: TÍA, Sana Sana, cajeros automáticos de los Bancos: Pacífico, Internacional, Cooperativas… están autorizados para realizar recargas de dinero electrónico. Los ciudadanos deben abrir la cuenta y acceder al sistema.

puntos diferentes para que la población haga cargas y descargas de dinero electrónico. Hasta la fecha en Loja están autorizados Almacenes TÍA, Sana Sana y otras tiendas o almacenes.

M

Difundir las ventajas, funcionamiento y procedimientos lógicos es el objetivo de la I Feria de Dinero Electrónico desarrollada en San Sebastián. El evento se inauguró ayer y se extiende hasta este sábado a fin de socializar a un mayor grupo de personas de la provincia. Santiago Arroyo, titular de la

• El proceso inicia abriendo la cuenta personal de cada usuario. empresa In Switch Solutions y proveedores directos de la plataforma señaló que a la par están en 40 países con más de 70 plataformas en funcionamiento. “El dinero electrónico no es más que otra forma de pagar, son los mismos dólares convertidos

Niños no requieren cédula para Inscribe Los niños que van al sistema educativo fiscal por primera vez y deben registrarse en la página Web del Ministerio de Educación, no requieren la cédula en físico para su inscripción. La afluencia en el Registro Civil es normal de lunes a viernes. Horarios Los horarios de atención en la Delegación Provincial son de 08h00 a 17h00, en este período de inscripción no se han presentado afluencia de personas debido a que para la fase Inscribe, el padre de familia o representante del pequeño únicamente necesita el número de cédula más no el documento en físico. El número lo obtienen al momento de realizar el proceso de inscripción del nombre del recién nacido. En caso de que el usuario desee sacar el do-

en una tarjeta de débito o similar a la moneda en físico incluso de forma rápida e instantánea”, dijo. Indicó que el rol de ubicación de puestos para el proceso se encargará el Banco Central, inició con la calificación de empresas y

Funciones Las empresas calificadas se encargarán de convertir el dinero en físico en electrónico y viceversa. Un usuario puede cargar desde $1 hasta $300 cada vez. En total en la cuenta no puede tener más de $9 mil, es decir para no reemplazar a los Bancos pero si a la billetera normal. El objetivo es que el dinero circule de forma rápida y segura. El pago no tiene valor agregado por ejemplo si un usuario compra un artículo valorado en $5, simplemente le descuentan tal valor, es decir los $5. Salvo si desde la cuenta le reenvía a otra persona una cierta cantidad de dinero tendrá un valor mínimo al de una Courier o Cooperativa. El sistema es segu-

Dato •

Para abrir la cuenta el usuario debe marcar *153# registran sus datos y validar la información solicitada.

Las recargas van de $1 a $300.

A nivel nacional existen más de 62 mil cuentas activas.

Para cargar o descargar en el país existen cerca de 16 mil centros de transacción disponibles.

En un mes habrá un barrido destinado a los ciudadanos.

ro, debido a que cada cuenta tiene una clave personal del propietario del teléfono. Ricardo Quiroga, gerente del Proyecto Dinero Electrónico del Banco Central del Ecuador señaló que el plan inicia en Loja, es puntual funciona con el celular tomando en cuenta a que a nivel nacional existen más de 14 millones de teléfonos.(I). (OGC).

Sincronizarán semáforos para mejorar tiempos • Cédula no es necesaria para proceso de inscripción en el sistema educativo. cumento (cédula) por primera vez tiene el costo de $5 y lo realiza en menos de 15 minutos con un promedio de entrega inmediata. Inscripción Sin embargo la fase Inscribe se desarrolla con normalidad para la asignación de estudiantes a instituciones educativas fiscales del régimen Sierra-Amazonía 2016-2017. Este proceso se cumple del 25 de abril al 18 de junio de 2016 en cada uno de los Distritos y planteles educativos calificados.(I).(OGC).

Mejorar el funcionamiento de los semáforos ajustando al tiempo, es el objetivo que tiene el Municipio a través de la Unidad de Tránsito, al iniciar el proyecto de sincronización de los equipos en el centro urbano. Cambios Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito del Municipio manifestó que luego de la primera fase del cambio de tecnología de semáforos modernos tanto en iluminación y controladores, hoy emprenden en la segunda parte de regularizar los tiempos en cada una de las intersecciones. Indicó que intervendrán en las 120 esquinas, iniciaron con el análisis en cada intersección para determinar el comportamiento y en base a los resultados trabajar en los ejes principales. Hay tiempos estipulados para el recorrido de un vehículo entre una y

• Buscan mejorar los tiempos a través de la sincronización de semáforos. otra esquina que es de 14 segundos. Seguridad vial Recalcó que el proyecto contempla la concienciación para que los conductores respeten los límites de velocidad. Hay temas analizarse, debido a que se debe forta-

lecer la programación de los tiempos para la circulación diaria de los ciudadanos. Concluyó que los semáforos ayudan a regular y organizar, sin embargo no es la solución final a los temas de congestionamiento vial debido a que hay otros planteamientos. (I).(OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

14 -15 DE MAYO DE 2016

En Cacha peligran las expresiones originarias de su cultura Celebraciones

acha es netamente Puruhá, “así nos caracterizamos y nos identificamos,”, dice la gente que nació y creció con los rasgos de esa cultura.

C

El monumento de Shiry Cacha está en el centro del poblado. Es una escultura inmensa que muestra a un hombre de cabellos largos con un cintillo de plumas en la nuca. El hombre, un héroe indígena por cierto, tiene su dorso desnudo y una capa roja le cubre parte de su cuerpo, así mismo un atuendo blanco se ciñe desde la cintura hasta las rodillas. Monumento Esta es una representación idealizada de lo que fue Shiry Cacha, el mítico cacique indígena que menciona el padre Juan de Velasco. “No estoy muy de acuerdo con el monumento, no creo que en la sierra Cacha Shiry haya estado con el dorso desnudo, nos vendieron mal la idea”, afirma Jose Ganán, presidente del GAD Parroquial, para quien Cacha -“el valle de las delicias”- fue la tierra donde se asentaban los Shirys eso dice la historia, pero el terremoto de 1640 llevó todo a la ruina y se terminó. La idea de hacer un monumento a la estirpe de los Shiry es buena, pero para el líder de la comunidad la concepción está mal direccionada, porque es imposible que en la sierra centro, con la temperatura propia de la zona hayan existido hombres semidesnudos, afirma el presidente de la Junta Parroquial. Descendencia “Somos los indios Cachas, los indios más valientes, somos los descendientes de “Cacha” el Gran Señor; nuestro rey, que combatió demostrando el valor”, así reza la primera estrofa del himno escrito por Marcial Salas. Modesto Arrieta, el mentalizador de la parroquialización es el autor de el “Canto del Triunfo”, otra melodía hecha para la comunidad.

• Esta es la simbología que reseña el tiempo de la siembra, septiembre, en el calendario agrícola de la comunidad. En sus versos el sacerdote exclamó: “Ya no queremos gemidos de bocina y rondador, porque el indio de la sierra de Cacha resucitó, Rompimos la dependencia, amamos la libertad;/ no queremos las migajas de esa mesa del patrón”. Esos son los himnos que se mantienen vivos en las zonas de: Amula Shiguiquis, Amula Casaloma, Amula Grande, Rayoloma, Cruzada Hualiquiz, Cacha Chuyuc, Cacha Obraje, Cauñag, Cachaton San Francisco, Gaubuc, Huagshi, Lemapamba, Machangara, Pucara Quinche, San Miguel de Quera, San Pedro, San Antonio de Murogallo, San Antonio de Bashug, San Antonio de Shilpala, Verdepamba, anejos de Cacha, aglutinadas en la Federación de Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha (Fecaipac).

Gremios Las organizaciones políticas y religiosas Cacha es netamente Puruhá, “así nos caracterizamos y nos identificamos”, dice la gente, pero aparte de la Fecaipac hay otras organizaciones de orden religioso como: la Pastoral Indígena de la parroquia, regida, por decirlo así, por la iglesia católica con los catequistas; y, las iglesias unidas, que abarca a todas las iglesias evangélicas de la parroquia. Años atrás, la población de Cacha era mayoritariamente católica. El mentalizador de la parroquialización fue el párroco Arrieta. Es en las últimas dos décadas que las organizaciones evangélicas empiezan a ganar espacio y, como dice el líder parroquial, nadie está en contra de eso. Lo que se pretende dentro de la comunidad es que la religión no mar-

que las diferencias ni se ponga en el plano de la discusión, la idea es vivir fraternalmente, muy independiente de las creencias y cultos que tenga la gente. Fiestas Las celebraciones del culto católico Cacha tenía muchas fiestas religiosas, su gente veneraba a diversidad patronos. Las mayores manifestaciones de cultura y tradición se daban en noviembre y carnaval. El carnaval o Pawcar Raymi -como ellos lo identificanes una de las tradiciones que aún se mantienen. En el carnaval la manifestación más grande es el Alajahuan, una celebración netamente católica que se realiza el jueves de carnaval, cuando los comuneros se disfrazan y cantan en quichua melodías de la temporada, además juegan

Un ritual que todavía prevalece es el simulacro de cosecha de cebada como en la antigüedad, eso la gente lo ejecuta después de la Semana Santa.

En el Día de la Madre, hay quienes juegan el palo encebado, ollas encantadas, gallo enterrado.

Durante la cosecha las personas de Cacha todavía practican el “jawai” que es un canto que nace de las comunidades.

La fiesta del Inti Raymi o de la cosecha y agradecimiento por los frutos no es tan difundida, pero la gente trabaja en ello para propagar los rituales andinos que son propios de estos pueblos.

al gallo enterrado. Es de ver a las bandas y como las fiesteros bailan, muchos regresan a las comunidades a seguir con la celebración. Llegado el tiempo de cuaresma, quienes mantienen el rito católico realizan algunas expresiones de fe donde se nota el sincretismo religioso. Por ejemplo, en el Domingo de Ramos se realizan un intercambio de comidas típicas entre vecinos. Ya en la Semana Mayor la gente asiste a la misa del gallo y realizan la procesión. (F). (El Mercurio).

• Así se manifiestan las danzas en la parroquia Cacha, jóvenes y adultos son parte de las celebraciones que quedan.

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

14 -15 DE MAYO DE 2016

Promueven cultivo de arroz en Yantzaza

11

Comunidad La Wintza cuenta con laboratorio informático

• 140 estudiantes, docentes y padres de familia utilizan la sala de cómputo. • Los visitantes conocieron un poco más sobre el cultivo de la gramínea. Yantzaza.- José Taizha, productor de la parroquia Chicaña, cantón Yantzaza, recorrió su finca con los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap), donde desarrolla un nuevo emprendimiento en el cultivo de arroz. A raíz de este recorrido y con el afán de promover este cultivo en la provincia, los técnicos del Ministerio or-

ganizaron un día de campo para visitar la plantación de José. En la actividad participaron varios agricultores de Yantzaza y estudiantes del colegio Unión Nacional de Educadores (UNE), Chicaña. Experiencia Ellos compartieron el interés de aprender de esta experiencia y recibieron una capacitación en manejo de cultivos de arroz, costos de producción y comercialización.

A decir de José Taizha los productores realizaban un cultivo de arroz a la “criollita y tenían muchas necesidades, pero hoy, con el apoyo del Magap es más fácil”. Invitó a incursionar en el cultivo de la gramínea. Implementos Actualmente, el productor cuenta con una marquesina para el secado del arroz, maíz y plátano para hacer harina. Comenta que recibió

la ayuda del Magap y los técnicos realizaron la construcción de la infraestructura. Agradeció por la gestión realizada ante el GAD parroquial de Chicaña, quien le colaboró con el relleno del terreno. Al finalizar del recorrido los asistentes se sintieron motivados a emprender en esta actividad y decidieron armar grupos para iniciar con las gestiones y trabajos necesarios para el cultivo de arroz. (I).

Feria Ganadera tuvo buena acogida Palanda.- En la parroquia de Valladolid, cantón Palanda, se desarrolló la Décimo primera Feria Agrícola, Ganadera, Artesanal, Gastronómica y Turística, que se cumplió en el marco de las festividades patronales de esta jurisdicción. Este evento contó con un significativo número de visitantes de diversas partes del país. En esta actividad organizada por el Gobierno Parroquial de Valladolid y el apoyo del GAD de Palanda y de la Prefectura, congregó a los productores de ganado del sur del país, como también a los artesanos y expositores de diversos productos alimenticios que se cultivan en la zona. Convenio En el marco de esta feria, se

• Personas de varios sectores participaron en el evento. firmó un convenio de mejoramiento genético (inseminación artificial), para 300 vacas. En la suscripción de documento participaron Segundo Jaramillo Quezada, alcalde del cantón

Palanda; y, Byron Ochoa, gerente encargado de la Empresa Pública de Fomento Agropecuario de la provincia de Zamora Chinchipe (Agropzachin). En su intervención el Burgo-

maestre manifestó su satisfacción por firmar este apoyo a la ciudadanía. Indicó que su interés es proyectar en el cantón este plan a fin de mejorar el ganado. (I).

Centinela del Cóndor.- “El laboratorio es de gran ayuda para la formación integral de los estudiantes y más ahora que el mundo es tan competitivo”, señala Graciela Jiménez, directora de la escuela ‘Hermano Miguel’, cuyo plantel recibió el laboratorio de computación. El centro educativo se ubica en la comunidad de La Wintza, cantón Centinela del Cóndor. Criterios Fernanda Jaqueline Ortega al igual que Silvia Lapo, estudiantes de noveno año de Educación Básica precisan que el aprendizaje de hoy les servirá para su formación a futuro y que los docentes son quienes dan las iniciativas al momento de enseñar aprovechando esta tecnología. “Los maestros aprovechan el laboratorio para enseñarnos diversas materias, incluso manualidades, porque podemos ver los tutoriales que existen en Internet con el uso del proyector y la pizarra digital”, sostiene Jaqueline Ortega, una de las 140 discentes que utilizan la sala de cómputo. Aporte gubernamental 62 laboratorios de computación entregó Ecuador Estratégico EP a la provincia de Zamora Chinchipe. El proyecto permite el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), cuyo objetivo es mejorar el sistema de enseñanza en los centros educativos. (I).


12

14 -15 DE MAYO DE 2016

Zonal

www.cronica.com.ec

I

Adulto mayor fue transferido a su país natal vuelva a su país. En el evento de referenciación participó el Director Distrital del MIES-Piñas, Iván Rivadeneira; el Cónsul General de Perú en Machala; delegado del Alcalde de la Municipalidad de Aguas Verdes de Perú; Trabajadora Social; Psicóloga Clínica; Coordinador del Centro; y, facilitador de Espacios Alternativos del Centro Gerontológico Huaquillas.

Huaquillas.- El adulto mayor Elías Valverde Polo fue referenciado a su país de origen, Perú, tras un largo proceso de búsqueda de sus familiares. Desde septiembre de 2015, el equipo técnico, del Centro Gerontológico Huaquillas, inició una serie de coordinaciones con instituciones del Perú, tales como: el Consulado de Perú en Machala, Municipalidad de Aguas Verdes; y, en particular con el Subgerente de Participación Vecinal de la Municipalidad de Aguas Verdes…, para ubicar a la familia del adulto mayor Elías Valverde Polo, quien llegó al Centro Gerontológico de Huaquillas, el 10 de diciembre de 2015, derivado desde el Centro Gerontológico Patate a donde llegó en el año 2013.

• Personal del centro Gerontológico de Huaquillas despidió al adulto mayor. Información En marzo de 2016, la Municipalidad de Aguas Verdes recibió del Ministerio de la Mujer

de Perú; y, específicamente del programa nacional Vida Digna, la información sobre la ubicación de familiares del adulto

mayor, así como el compromiso de una hermana del adulto mayor de responsabilizarse por él, desde el momento en que el

Traslado Una vez en territorio de Perú, personal de la Municipalidad de Aguas Verdes son los encargados de trasladar al adulto mayor hacia Lima y allí los técnicos del Programa Nacional “Vida Digna” realizarán la reinserción familiar en la que se firmará un acta de compromiso de la familia que garantice los derechos del adulto mayor. (I).

Deslizamiento obstaculizó tránsito • Autoridades de la CTE de El Oro.

Definen acciones para la seguridad • Pedro Manuel Román Piñas.- Las autoridades de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y el alcalde Jaime Granda Romero, se reunieron y llegaron a algunos acuerdos en torno a la seguridad y tránsito en el cantón Piñas. Establecieron que se deben cumplir las actividades de control de tránsito, bajo normas de respeto y buen trato a los ciudadanos; y, promover acciones de socialización para mantener buenas relaciones entre las instituciones policiales, agentes del orden y los

• Pedro Manuel Román Piñas.- Las lluvias nuevamente causan daños en el cantón Piñas, principalmente, en la vialidad. El jueves, se registró un deslizamiento de tierra sobre la vía que conduce a los sectores Portete, Tarapal, San Roque. Cierre al tránsito Al lugar llegaron agentes de la CTE, para impedir que pasen vehículos por este lugar a San Roque. Colocaron en

ambos lados, cintas de seguridad y material pétreo para que no crucen vehículos; y, se dio como alternativa utilizar la carretera Molana, Tarapal, San Roque. Se conoció que funcionarios de la Secretaría Nacional de Riesgos y de otras instituciones habían llegado al sector a inspeccionar y evaluar lo sucedido, incluso maquinaria para desalojar la tierra, pero por el peligro, no habían hecho ningún trabajo. Asimismo

conductores. Oficinas Danilo Mora, director Provincial de la CTE, se comprometió en instalar una oficina de recaudación en Piñas, por las multas y otros trámites que debe hacer la gente. Se cumplirán operativos de control conjuntos entre CTE y Policía Nacional de forma coordinada. La Unidad Municipal de Tránsito coordinará con la Policía Nacional y la CTE sobre los puntos conflictivos para solucionar la congestión del tráfico, como los sectores fuera de los centros Educativos. (I).

• El material tapó gran parte de la carretera.

se indicó que algunos ciudadanos habían despejado con palas; y, desafiando el peligro utilizaban esta arteria vial para llegar o salir de San Roque a Piñas. Información Libio Torres, vocal del Gobierno Parroquial de San Roque, dijo que se hizo conocer a las autoridades sobre el particular, incluso es un clamor que desde años se pidió a fin de obtener una solución definitiva. (I).


CMYK

I

Provincial

www.cronica.com.ec

14 -15 DE MAYO DE 2016

13

Los mejores ejercicios para combatir el dolor de espalda star sentado todo el día, pendiente de una pantalla de computador, muchas veces en sillas inadecuadas, es una de las causas de una de las dolencias del mundo moderno: el dolor de espalda.

E

Lumbago, hernia, rigidez en el cuello, dolores que se repiten: algunos se vuelven crónicos y nos limitan a la hora de hacer ejercicio. “Estar sentados durante tanto tiempo nos obliga a tomar una postura que no es ade-

cuada para el cuerpo humano”, dijo Sebastián Pineda, director de la Escuela de Capacitación de Entrenadores Personales ECEP, que tiene sedes en México, Panamá y Colombia.

glúteo hacia adentro para de esta forma intentar compensar la curva anormal en la espalda, y dejarla lo más recta posible”, recomienda el sitio de internet Cambiatufisico.com.

Falta de ejercicios “Muchos de nosotros no hacemos una rutina de ejercicios adecuada. El sostén del cuerpo son los músculos y si estos no están ejercitados van a comenzar a doler de alguna manera, porque los músculos están trabajando todo el tiempo, todos los días”, agregó. Por eso es fundamental un concepto: la higiene postural, que no es otra cosa que tener una posición adecuada cuando se está de pie o sentado. “Mientras estamos parados se debe además flexionar ligeramente las rodillas y meter el

Rutina Sin embargo, a pesar de que algunas veces puede ser incómodo salir a caminar o trotar con un dolor de espalda, hay otras rutinas que no solo se pueden practicar a pesar de la molestia, sino que también ayudan a aliviar y mejorar el padecimiento. “Los ejercicios como pilates, natación o caminar de forma adecuada sirven para que el cuerpo se ejercite y tenga el hábito de una buena postura”, dijo Pineda. Pilates Lo primero que hay que tener

en cuenta es que quien tiene problemas de espalda debe buscar la autorización médica a la hora de ejercitarse. Pilates, esa serie de ejercicios diseñados para hacer en espacios cerrados y de manera controlada, es una de las mejores vías para ejercitarse sin poner en riesgo los músculos de la espalda. Natación Es uno de los ejercicios más recomendados por los médicos a personas con problemas crónicos de espalda. Una de las premisas para esta recomendación es que la espalda no sufre por la posición del ejercicio ni por el impacto, como por ejemplo cuando se trota o se corre. “La natación es un deporte integral, que trabaja especialmente la parte superior del cuerpo. Es

un gran tonificador de la espalda”, anotó Pineda. En casa Para Pineda hay varias maneras de tonificar la espalda sin tener que ir a un gimnasio o a una piscina. “Para mí es clave realizar ejercicios de estiramiento. Por eso, yo por encima del pilates o de la natación recomiendo el yoga, que ayuda a mover el cuerpo a la vez que se adecúa la respiración”, dijo. Otros ejercicios recomendados son las llamadas dominadas o barras. “Las dominadas son ejercicios que se pueden hacer con una barra en casa o con una mesa. La idea es buscar que el cuerpo se ejercite de manera suave y sin exigirlo de más, para evitar precisamente que se lastime la espalda”, explicó. (E). (El Universo).

CMYK


CMYK

14

14 -15 DE MAYO DE 2016

Salud

www.cronica.com.ec

I

Diez datos que quizás no conocía sobre los sueños Que nadie haya podido descifrar el “código de sueño” todavía “es uno de los grandes misterios”, dijo el investigador de sueño y profesor asociado de neurología de la Universidad de Boston, Patrick McNamara. Sin embargo, los científicos han descubierto otros hechos fascinantes que suceden en el plano de los sueños. Se crea un ‘inventario emocional’, los escáneres cerebrales revelaron que las personas durante el sueño sienten las mismas emociones que cuando están despiertas, es por eso que es posible despertar llorando, riendo o incluso, gritando. Situación Los ‘sueños húmedos’ son más comunes de lo que se admite: Al menos un 83% de los hom-

las personas tienen problemas para recrear las manos.

• Quiénes son las personas que aparecen en ellos o por qué se puede tener un sueño adentro de otro. bres han experimentado eyaculaciones nocturnas, también denominadas sueños húmedos, según un estudio de la Universidad de Indiana. Los sueños se vuelven más raros a medida que avanza la noche; y, sólo

Los aceites refinados son ideales para freír los alimentos Aunque lo ideal sería limitar el consumo de frituras o ingerirlas solo una vez a la semana, la nutricionista Daniela Parreño sugiere utilizar aceites refinados para llevar a cabo esa acción. En esa lista están los de palma, pero también de soya, canola y semillas (como el girasol). Preferencias Recomienda el de oliva siempre que esté refinado; es decir, que no sea extra virgen, ni virgen. Al aceite de oliva sugerido se distingue por su color: un poco más claro si se compara con el extra virgen. También varía el precio, pues es más económico. Después de una última revisión, la OMS recomendó consumir entre el 20 y 35% de grasas total al día, de las que entre el 6 y 11% deben ser poliinsaturadas (con 2,5 y 9% de Omega 6, y 0,5 y 2% de Omega 3); entre el 15 y 20% monoinsaturadas y menos del 10% de grasas saturadas.

algunas personas sueñan en blanco y negro. Los extraños que se ven, pueden no ser tan extraños: Aunque los científicos no han podido demostrarlo, algunos investigadores creen que los “extraños” que

aparecen en los sueños pueden ser personas que se conocieron antes. Algunas de las partes del cuerpo se transforman: Los científicos no están seguros de por qué sucede esto, pero la mayoría de los cerebros de

Casos No se puede caminar, así como el cerebro tiene problemas de representación de manos y caras, también tiene problemas para volver a crear la sensación física asociada con los pies tocando el suelo. Los sueños se pueden controlar: Una persona puede entrenar su cerebro para permanecer consciente durante el sueño, sin tener que despertarse. Se puede tener un sueño adentro de otro: Puede pasar que una persona se despierte de un sueño y comience su rutina matutina. Se puede combatir las pesadillas: Un sueño repetido con un monstruo en donde la persona le levanta cubierta de sudor puede evitarse. (E). (El Comercio).

El esperma de cocodrilo puede servir para entender la infertilidad masculina • La OMS recomienda consumir entre el 20 y 35% de grasas al día Cualidades La recomendación de la especialista se basa en que los aceites refinados son capaces de soportar una temperatura de hasta 180 °C, sin perder sus características, lo que no ocurre con aceites vírgenes o extra vírgenes. El punto de humeo de los aceites se define por la temperatura que hace que el aceite empiece a ‘humear’ y la regla general es: “entre más refinado sea un aceite, mayor es su punto de humeo”. Eso, precisamente, produce vapores tóxicos y radicales libres, lo que se consumiría si se opta por los extra vírgenes. También habrá afectación si deja quemar el aceite –cualquiera que sea- y lo rehúsa. Lo ideal es desecharlo y reemplazarlo por un nuevo. (E). (El Comercio).

Científicos australianos han descubierto que el esperma de los cocodrilos de estuario puede servir como modelo para investigar la infertilidad en los seres humanos, según un estudio divulgado el 4 de mayo de 2016. “Esperamos utilizar al cocodrilo como modelo para entender las funciones del esperma a niveles básicos y ver si podemos aplicar (este conocimiento), para tratar la infertilidad en nuestra propia especie”, dijo Brett Nixon, biólogo reproductivo de la Universidad de Newcastle en Australia y líder de este estudio. Posibles defectos Nixon explicó que muchos casos de infertilidad masculina están vinculados a defectos en el esperma, que en condiciones normales emerge de los testículos en una forma inmadura y debe exponerse a ciertas condiciones en los tractos reproductivos del hombre y la mujer antes

• Cocodrilos australianos. de poder fertilizar un óvulo. Antes de ser activados, “parecen normales pero no tienen la capacidad de nadar y creemos que no tienen la habilidad de reconocer un óvulo y participar en la fertilización”, explicó Nixon a la cadena local ABC. Hasta la fecha se creía que el proceso de la maduración del esperma era único en los mamíferos y que el caso de

los cocodrilos era similar al de las aves, es decir, que una vez que salían de los testículos eran capaces de fertilizar. Sin embargo, el estudio liderado por Nixon sobre el esperma de los cocodrilos de estuario de Australia revela que éste se comporta de forma parecida a los espermatozoides de los mamíferos, incluidos los seres humanos. (E). (El Comercio).

CMYK


CMYK

I

www.cronica.com.ec

Familiar

14 -15 DE MAYO DE 2016

15

¿Quieres que tu hijo sea un emprendedor? Sigue estos consejos Las deudas por créditos estudiantiles son una carga que muchos de nuestros hijos cargan durante toda su vida. El emprendimiento puede ser una forma de evitar este problema. Aquí le presentamos cinco formas para enseñarles a sus hijos cómo ser emprendedores. No le dé a sus hijos una mesada si está asociada a una tarea. Si le da a su hijo una mesada, hágalo para enseñarle cómo manejar el dinero. Darle el dinero asociado a alguna tarea que hagan les enseña cómo cambiar tiempo por dólares. Así, subconscientemente, están aprendiendo que ganar dinero depende de cuántas horas invierta en el trabajo. Manténgalos involucrados en su negocio con pequeñas asignaciones. Hay pequeñas tareas que puede delegarle a sus hijos sin importar su edad. Pueden pedirles que lo ayuden con sus equipos o que escriban algunas líneas del correo electrónico que va a enviar. Cuando sean mayores, pueden asignarle que respondan sus correos. Discuta abiertamente por qué el emprendimiento es importante. Si mensaje caerá en oídos sordos hasta que su hijo realmente entienda el porqué de lo que usted hace. Enséñeles que la vida es corta y que el tiempo es el recurso más valioso. Enséñeles que el tiempo afecta cada área de su vida cuando invierten más de 40 horas en un trabajo, especialmente si no los hace sentir plenos. Ayúdelos a empezar un pequeño negocio sobre algo que los apasione. Si su hijo ama los videojuegos y es bueno en ellos y le dice que quiere empezar un negocio de venta de guías digitales para sus juegos favoritos, ayúdelo, quizás sea un buen negocio. Enséñeles con el ejemplo. Puede hablarles a sus hijos hasta quedarse sin aliento, pero ellos estudian lo que usted hace y lo sincronizan con lo que usted dice. Sus resultados pueden enseñarles qué es posible en sus vidas, sus acciones les enseñarán qué es lo que se requiere. Muéstreles a sus hijos qué es el emprendimiento y cómo funciona tomando acciones e invitándolos a ser testigos de la experiencia. (I). (Ecuavisa).

Receta de Banana Bread o queque de plátano Esta es la primera receta de mi nueva serie Cocinar con niños, la idea es compartir con ustedes recetas rápidas, fáciles y deliciosas que puedan hacerse con la ayuda de los más pequeñitos de la casa. Ingredientes: 1/2 taza de harina integral (whole wheat). 3/4 taza de harina regular. 1/2 cucharadita de sal. 3/4 cucharadita de polvos de hornear o levadura en polvo (baking powder). 1/2 cucharadita de bicarbonato (baking soda). 2 huevos. Uno lo usaremos completo y del otro sólo usaremos la yema. 2 cucharadas de mantequilla sin sal (derrite la mantequilla dejándola a temperatura ambiente antes de cocinar. usualmente toma entre media y una hora en derretirse o quedar muy suave).

1/2 taza de azúcar morena (brown sugar) 1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 2 plátanos maduros (de preferencia suaves) 1 taza de nueces (3/4 de taza molidas y 1/4 de taza enteras) Preparación En un recipiente (recipiente 1), mezcle los dos tipos de harina, la sal, los polvos de hornear y el bicarbonato de sodio. Los niños pueden hacer todo en este paso. ¡A ellos les encanta tomar las medidas de los ingredientes y ponerlos en el recipiente! Primero aplasta, el plátano utilizando un tenedor. Luego pon los huevos en un recipiente (recipiente 2) y mezclarlos usando

una batidora eléctrica en modo bajo por un minuto. Aplastar el plátano es entretenido para niños de distintas edades pero te recomiendo no dejar que usen la batidora eléctrica, a no ser que sean lo suficientemente grandes, y siempre con la supervisión de un adulto. Junte los contenidos de los dos recipientes, agrega las nueces molidas, y mezcla todo con la batidora eléctrica en modo bajo. Luego pon la mezcla en un molde engrasado y deja que los niños decoren la superficie con nueces enteras. Precalienta el horno a 350 grados fahrenheit (177 grados celsius). (E). (About).

CMYK


CMYK

16

14 -15 DE MAYO DE 2016

Sociales

www.cronica.com.ec

E

Proclamación de la Madre Símbolo El hogar Social Reina del Cisne proclamó a María Matilde Puchaicela, Madre Símbolo 2016-2017. El evento se realizó en el salón comunitario de San Pedro de Bellavista con el grupo de adultos mayores Felices al Atardecer. (E). Glamour Shots/ 0999635574

• María Cabrera,María Puchaicela y Blanca Andrade.

• María Puchaicela,Madre Símbolo 2016-2017.

• Gloria Ochoa y la Hermana Yolanda Gil junto a María Puchaicela.

• María Puchaicela junto a sus bisnietos.

• María Puchaicela junto a sus hijos.

• María Puchaicela junto a sus nietos.

• Autoridades e invitados especiales al evento.

CMYK


17

14 -15 DE MAYO DE 2016

Clasificados

Centro de Formación Estudiantil

CASA *Vendo casa. Catamayo. Telf. 0984471919. *Vendo casa. Consacola. Telf. 0999684358. *Vendo casa. Telf. 0980986207. *Vendo casa. Tebaida alta. Telf. 0984599709. *Vendo dos casas. Frente a la UNL. Telf. 0994775093. *Vendo casa. Carigán. Telf. 25605510994750995. *Vendo casa. Catamayo. Telf. 0985056203.

La mejor educación está en nuestras manos!!! Razonamiento • SENESCYT • Lógico • UTPL • Verbal • Abstracto CFE centforest@hotmail.com MATRIZ: Bolívar y Miguel Riofrío Frente a la CUNA DE ARTISTAS 3er. Piso Alto. Telf. 2580815 P/1947

VEHÍCULOS *Vendo buseta. Telf. 0992385058.

Reparación y mantenimiento de automotores Dir.: Sucre 01-92 y Juan de Salinas. 2583859

LOTES *Vendo lote. Tras el colegio Beatriz Cueva. Telf. 2578529. *Vendo lote. Jaime Roldós. Telf. 0958983152. *Vendo lote. Chorrillos. Telf. 0998818445. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0997908933. *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0983649714. *Vendo lote. Malacatos. Sector Trinidad. Telf. 2563765. *Vendo lote. Época. Telf. 0981295921. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0993931724. *Vendo lote. Obrapía. Telf. 0939401011. *Vendo dos lotes. Urb. de los profesores. Telf. 2545499. *Vendo lote. El Plateado. Telf. 0982245335. DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Telf. 0997543931. *Arriendo departamento. Telf. 0996651520. *Arriendo departamento. Cabo Minacho. Telf. 2562583. *Arriendo mini departamento. Telf. 0987557760.

OFICINA PROFESIONAL Ofrece servicios de asesoría en: • Proyectos de tesis de grado. • Redacción de informe final de tesis. • Elaboración de monografías. • Corrección de trabajos escritos. Teléfono: 2561057, celular: 0997605782 P/2091

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y MOTOS JAK

Dr. Jorge Aguirre Jaramillo ENDOCRINÓLOGO CENTRO OFTÁLMICO: 10 de Agosto y J.J. Peña 2do. Piso Consultorio 203. Telf.: 2 581 820 * Dom. Telfs.: 2576040 * Cel.: 0991601771 *E-mail: jorgeaguirrej@gmail.com *Loja-Ecuador.

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR Con 40 años en esta noble misión

Estamos matriculando para la rama de belleza. Otorgamos títulos oficiales que le permiten crear su propia microempresa en cualquier parte del país. Las clases se inician en el mes de mayo. También se arrienda un mini departamento con todos los servicios básicos. Informes en el barrio Pucacocha, al norte de la ciudad guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316-0986038486-0983034608. P/104667

SUEÑO ETERNO

Excelencia en servicios exequiales Kléber Ordóñez GERENTE COMERCIAL

Av. Occidental de Paso y Benjamín Pereira 20-76 (Celi Román) Loja-Ecuador 07 271 33 93 0986443044 sueñoeternoexequial@gmail.com Loja-Ecuador

CEDIMAGEN CENTRO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Dr. Fabián Lozano G. MÉDICO ESPECIALISTA EN Rx. US. TAC y RM CL¸NICA DE LA FAMILIA Azuay 16-64 y Av. Universitaria Teléfonos: 2561802 - Dom. 2563193 Emergencias: 097562712 Loja-Ecuador

AGENDA LUNAR PARA MAYO

EMPLEOS *Señora necesita trabajar. Telf. 0939567422. *Señor realiza todo trabajo a la construcción. Telf. 0939296563. *Joven desea trabajar. Telf. 0939635088. *Contadora desea trabajar. Telf. 0990597373. *Contadora profesional necesita trabajar. Telf. 0984956227. *Chofer necesita trabajar. Telf. 0968016841.

FARMACIAS DE TURNO DEL 14 AL 21 DE MAYO DE 2016 Nombre del Dirección Establecimiento JIPIRO FRENTE A LA PLAZA DE SAN FRANCISCO FARMACIA SANA SANA BOLÍVAR Y COLÓN SUCRE ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA FARMACIA SAN CARLOS CERCA DEL HIPERVALLE GUAYAQUIL Y AV. ORILLAS FARMACIA SANTA LUCÍA DEL ZAMORA CERCA DEL GOLEGIO LA DOLOROSA OLMEDO Y 10 FARMACIA GÉNESIS DE AGOSTO ROCAFUERTE Y SUCRE FARMACIA MODELO TRAS LA COORDINACIÓN ZONAL DE SALUD 7 FARMACIA MARIELIZA MACHALA 06-26 E IBARRA FARMACIA NACIONAL SAN JUAN JOSÉ PEÑA Y LOURDES ESQUINA SEBASTIÁN

Número de teléfonos de Radiotaxi

VARIOS *Necesitamos contratar promocionador de periódicos. Se requiere una persona que promocione la circulación de periódicos y revistas en la ciudad de Loja. Se paga buena remuneración y bono de acuerdo a los resultados. Comunicarse al teléfono: 09972617792572003. *Vendo. Edificio de oficinas. Ubicado en la calle Quito entre Bolívar y Bernardo Valdivieso. Telf. 25775840993931724. *Arrienda una suite. Telf. 584852. *Compro casa. Telf. 0980950856. *Vendo moto año 2012. Telf. 0988092931. 12/05/2016

P/2112

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Sábado 14-domingo 15 de mayo del 2016 San Matías, apóstol-Pentecostés Fuente: Desde el Surco

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.


Publicidad

14 -15 DE MAYO DE 2016

Bazar “Reina del Cisne” Dirección: 18 de Noviembre 0862 entre 10 de Agosto y Rocafuerte frente al Centro Comercial. Telf.: 2570087

Cooperativa de Transporte

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

TURNOS DIARIOS

Loja – Guayaquil

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

NOTARÍA II DEL CANTÓN LOJA

Sucre y Quito-099938714907 2550444 notariasegundadeloja@gmail.com 536

Hierro Andec y Cemento Guapán, Estructuras Metálicas, Sika, Tuberías Tu PVC, Tuberías HG, Sanitarios Edesa y FV, Albalux, Cementina, Duratecho, Eternit. ho, Ete Dirección: Manuel Carrión Pinzano (Vía Occidental de Paso) y ClC otario Paz

Telefax: 2574862-2583 74862-2583 152- Cel.: 090546312-093776019090546312-0

Email:constfacil@@hothotmail.com · Loja-Ecuador

7800

Dra. VERÓNICA K. ARMIJOS AGURTO NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN LOJA Dir.: Colón 14-72 entre Sucre y Bolívar (Junto a la Corte de Justicia). notariaterceraloja@hotmail.com Telf.: 2585263

LEO’S CAR

Lic. Leonel A. Alvear A. PROPIETARIO COMPRA-VENTA-COMISIÓN Dirección: Maximiliano Rodríguez y Ramón Pinto Telf.: 2582914- 0993107346Dom. 2711351 *LOJA-ECUADOR P/1994

CENTRO NATURISTA IDROVO

FÓRMULA 22

Bernardo Valdivieso entre Juan de Salinas y José Félix de Valdivieso.

De: María Espinosa Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, esquina

CENTRO REUMATOLŁGICO Y REHABILITACIŁN

CER

Dr. José Miguel Cordova P. REUMATŁLOGO - TERAPISTA Azuay 13-32 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar Domincilio: 2570798 Consultorio: 2563360 6794 Celular: 099333997

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Horarios: Lunes a Viernes: 8am-13pm-15pm-19pm Sábados: 8am-16pm Dr. Wilson G. Azuero Palta Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Manuel Montero (a lado de la puerta principal del Hospital Isidro Ayora). Cel.: 0983117803. * E-mail.: gabo5838@ hotmail.com Loja-Ecuador

Venta al por mayor y menor de cuadros, litografías, molduras. Servicio de enmarcado de diplomas, fotos, lienzos, etc. Calidad, economía y puntualidad en el servicio /El arte de enmarcar el arte…/ Dir. Lauro Guerrero 10-40 y Miguel Riofrío omerarmijos@hotmail.com

P/2071

Gabinete de Belleza

OFICINA JURÍDICA Y MANDATO “DR. WILSON GUZMÁN SIGCHO” Dra. Susana Guzmán Ordóñez & Dr. Wilson Guzmán Ordóñez Dirección: Sucre 05-82 entre Imbabura y Colón Tel: 2584190 P/2062

UIDE UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 855 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Ga Galápagos: 093 94 89 00 • www.internaciowww.in nal.edu.ec

7781

COMPRA-VENTA-CAMBIOCOMISIÓN

TOYS *Piñatas * Regalos *Juguetes * Bisutería *Artículos de la hora loca * Peluches

DIR.: AVENIDA ISIDRO AYORA Y HABANA (ESQ.) KM 1 VÍA A LA COSTA. LOJA-ECUADOR Cel.: 0987229348 983

Dirección: Av. Manuel Agustín Aguirre entre Rocafuerte y 10 de Agosto. Telf.: 2578 275/ 0993278433 E-mail: partytoyscenter1@hotmail.com Loja-Ecuador 842

sportmancar

Mecánica en general, electrónica, latonería y pintura al horno, enderezado de compactos y chasises y todo lo que usted necesite para su vehículo). DIRECCIÓN: EDUARDO KINGMAN Y GOBERNACIÓN DE MAINAS ESQ. Nro. 22186 · TELF.: 2584-579 · TELEFAX: 2587-

ESCUELA DE CONDUCCIŁN no corra… conduzca Inicio de clases todos los días

Dirección: LOJA: Ramón Pinto e/. Venezuela y José Antonio Picoita. Sector Perpetuo Socorro. Telf.:2581888 Email:sportmancarloja@hotmail.com Dirección: ZAMORA: Ciudadela Bombuscaro-Calle Eugenio Espejo y Clotario Piedra Telf.: 2606460 813

860 · CELULAR: 099760666 · E-MAIL: fullcar.loja.ec@gmail.com

TRAJES RECORD

De: Carlos R. Poma C. Ofrece la confección de trajes para caballeros y niños. Además contamos con un surtido de casimires nacionales y extranjeros, camisas, corbatas, etc. Dirección: Bolívar y Azuay. Telf. 581250. Domicilio: 581314. / LOJA- ECUADOR 866

GÉNESIS CELULAR Lo nuevo en celulares. Dir.: Bolívar 58-82 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte Sucre 08-16 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte Telf.: 2588282

MAVI CAR Compra, venta de carros Dir.: José María Peña 15-95 y Av. Pio Jaramillo Alvarado.

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

SEPAGRO

Clínica Odontológica Azuero Dental

7911

ENCOFRADOS / CONSTRUCCIONES / SERVICIOS Francisco Granda PROPIETARIO Alquiler de Andamios y Equipos para Construcción: Concreteras, Elevadores, Vibradores, Encofrados, etc. Telf. 2575236/ 2615490/ 0998866491 Dir. Manuel Carrión Pinzano e/Manuel Palacios y Epiclachima. Frente a la Gasolinera “La Llave” 983 Loja-Ecuador

761

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

Omer Anelio Armijos Diseño y maquetería

GALEÓN GRANDA Automotores Tituana

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes, desarrollo de programas, venta de equipos y suministros de computación, asesoría informática, centrales telefónicas, mantenimiento de equipos. Dir.: Catacocha 16-32 y Av. Universitaria. Telefax: (07) 2 574 994- 2 584 542

RUTAS

Recorriendo todo el Ecuador……

GERENTE

Cooperativa de Transportes

Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Jaime A. González J.

Dr. Vinicio Sarmiento Bustamante NOTARIO PÚBLICO

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

“Su sonrisa en las mejoras manos”

P

Horarios de salida desde Loja

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

CONSULTORIO DENTAL

Dir.: Rocafuerte 15-08 y Sucre (Altos de la Farmacia Modelo) Telf.: 2565961-0968010840 jeffpaul936@gmail.com P/2078

“Ciudad de Piñas”

Loja – Quito

829

Jefferson Quezada Herrera ODONTÓLOGO

www.cronica.com.ec

8217

18

NUESTROS SERVICIOS: CL¸NICA, FARMACIA, ACCESORIOS, ALIMENTACIŁN, PELUQUER¸A Y HOSPEDAJE CANINO Dir.: Mercadillo entre José María Peña y Ramón Pinto (Frente a Placa Centro)· Cel.: 091934745 • Dom:

-Insumos agrícolas -Productos veterinarios -Ferretería en general Dir.: Av. 8 de Diciembre (junto a Inapesa), Las Pitas. Telf.: 2586 437 * 2586 050 *Loja- Ecuador

CREDILLANTAs MC Dra. Alexandra Cartuche GERENTE

Llantas nacionales e importadas, tubos, defensas, baterías, lujos y accesorios para su vehículo. LOJA: El Valle. Av. Salvador Bustamante Celi s/n y Av. Isidro Ayora diagonal al Compucars. • Telf.: 2613602 • Cel.: 092

663 703 8028

DR. PABLO F. PUNÍN CASTILLO NOTARIO SÉPTIMO

Edificio “El Zamorano”, José Antonio Eguiguren 11-17 y Juan José Peña. Telf. Ofic.: 2560 285 * Dom.: 2561 986 * E-mail: finssedi@yahoo.es 534

GRAND HOTEL LOJA Dir.: Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte Telf.: 2575200

2588229 · Loja-Ecuador

HOSTAL AMÉRICA El hostal elegante de Loja… Dir.: 18 de Noviembre e/ Imbabura y Quito Telf.: 2562887

LUBRICANTES PM Venta de lubricantes, accesorios y repuestos para vehículos. Los Cocos: Av. Pío Jaramillo e/Abraham Linconly Kennedy Telf.: 2545270/0981785499

xxxxx

COMPAÑÍA DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLES GONZÁLEZ

Dir.: Manuel Carrión Pinzano y Clotario Paz. Tel. 2583932. xxxxx

Dr. Boris Erasmo Ramón Solórzano ABOGADO Dir.: José Antonio Eguiguren e/ Bolívar y Sucre. Planta baja. Edificio García, frente al BNF-L Telf.: 2561637


I

Varios

www.cronica.com.ec

19

14 -15 DE MAYO DE 2016

Modifican competencias en Unidades Judiciales

Se unen a la campaña de donación de sangre

on la finalidad de optimizar los servicios de justicia con criterios de eficacia, eficiencia y efectividad en las dependencias judiciales de la provincia de Loja, desde el 1 de abril, el Pleno del Consejo de la Judicatura modificó la competencia de las Unidades Judiciales en los cantones: Celica, Calvas, Catamayo y Puyango.

Bolívar León, funcionario de la Empresa, dijo que la salud es un bien de interés público; y, donar sangre es un deber de solidaridad social. Mencionó que cada año se suma a esta causa en respaldo a quienes constantemente, necesitan de este aporte para salvar vidas.

C

mujer o miembros del núcleo familiar; Adolescentes infractores; Penal; Contravenciones; Tránsito; y, Constitucional. En el cantón Calvas, se ubicó la Unidad Judicial Multicompetente que unifica las Unidades Civil y Penal, para conocer y resolver las materias penales y no penales, con competencia en su jurisdicción territorial.

• La población posee en territorio Unidades Judiciales. Servicios Con resolución 051-2016, se creó la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica; y, la Unidad Judicial Multicompetente

con sede en Puyango, para conocer las materias: Civil y Mercantil; Inquilinato y Relaciones vecinales; Trabajo; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Violencia contra la

Otros cantones Se conformaron las Unidades Judiciales: Multicompetente Civil y Penal con sede en Catamayo; y, la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Chaguarpamba, para conocer y resolver las materias: Civil y Mercantil; Inquilinato y Relaciones vecinales; Trabajo; Familia, Mujer Niñez y Adolescencia; Adolescentes infractores; Penal; Contravenciones; Tránsito; y, Constitucional. Las dos Unidades Judiciales con competencia en su propio territorio. María Cecilia Vivanco, directora provincial del Consejo de la Judicatura, señaló que los cambios aseguran el acceso de justicia a la ciudadanía. (I).

P

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Limpieza & suministros Lavado de interior de tu vehículo Lavado de muebles SERVICIO A DOMICILIO Inspecciones sin costo Loja. Av. Occidental de Paso, Manuel Carrión Pinzano Cuenca: Av. Hurtado de Mendoza y Los Andes importcleansa@hotmail.com •Zamora-Machala Telfs.: 098 868 0809/ 095 870 6774/ 098 445 7945

Otras actividades La Empresa Eléctrica, para apoyar esta estrategia de promoción de la donación de sangre, trabajado conjuntamente con la Cruz Roja, con el fin de que los

Lic. Paquita Lorena Vélez de Rojas PROPIETARIA Machala 06-62 e Ibarra (frente al Hospital del Seguro) 2572232- 0994253743

ASERRÍO CIUDAD DE LOJA Del Sr. Fabián Guachizaca Dirección: Av. Nueva Loja 14-80 entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349 1406

EL RINCÓN DEL SABOR “CAFETERÍA BAR RESTAURANTE” *Cena Navideña. *Almuerzo buffet de lunes a viernes. $ 2.99 *Sábados gran festival de mariscos y parrilladas. *Domingos menú dominical. *Grandes descuentos para grupos o instituciones. Informes y reservaciones a los Telf. 25745580995192709 *Dirección: Av. Universitaria Nro. 0734 entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren (bajos del Hotel Saraguro`s Internacional). P/1948

Centro de Formación Estudiantil La mejor educación está en nuestras manos!!! Razonamiento • SENESCYT • Lógico • UTPL • Verbal • Abstracto CFE centforest@hotmail.com MATRIZ: Bolívar y Miguel Riofrío Frente a la CUNA DE ARTISTAS 3er. Piso Alto. Telf. 2580815 P/1947

• Funcionarios donaron sangre a la Cruz Roja. funcionarios crean un hábito de fidelidad a la campaña que se cumple anualmente. “Como institución nos enfocamos al trabajo de ayuda que brindan entidades como la Cruz Roja Ecuatoriana. Cabe mencionar que al donar sangre estamos salvando vidas”, mencionó Alicia Jaramillo Febres, presidenta de la Eerssa. (I).

P

Libretas BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación del Cheque Nro. 3575 Girado a favor de: SIMAR CONSTRUCTORES con cédula de identidad Nro. 119 0078406001 Sobre la cuenta corriente No.: 11721850 Por (explicar motivo): Extravío Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 09 de mayo de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104876

BANCO INTERNACIONAL SUCURSAL LOJA Por haberse perdido la libreta de Ahorros de la cuenta N° 8500710115 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Atentamente Firma Autorizada P/2122

BANCO INTERNACIONAL SUCURSAL LOJA Por haberse perdido la libreta de Ahorros de la cuenta N° 8500715974 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Atentamente Firma Autorizada P/2122

COOPERATIVA

Hotel Saraguro

P/1980

ImportClean S.A.

En las instalaciones de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (Eerssa), los funcionarios de la entidad participaron de la campaña de donación de sangre organizadas por la Cruz Roja Ecuatoriana.

DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

BANCO DE LOJA ANULACIŁN DE CERTIFICADO DE DEPŁSITO BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 86926 emitido a favor de Adriana Galván de la Cta. Nro. 2901116881, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 29 de marzo de 2016 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA

P/104316

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTO REY LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 1101006353 emitida por esta Cooperativa a favor de Beatriz Silva Condo, C.I. 1102432588, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 15 de mayo de 2016 EL GERENTE P/104911 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la cartola Nro. 585083 Girado a favor de: Quituizaca Chamba Banesa Johana con cédula de identidad Nro. 1104875867 Sobre la cuenta corriente No.: 11672949 Por (explicar motivo): Extravío Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 09 de mayo de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/104877

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440600014653 emitida por esta Cooperativa a favor de María Julieta González, CI. 1100157591, a solicitud de la interesada se va a proceder a su anulación. Loja, 13 de mayo de 2016 EL GERENTE P/104887

Cooperativa de Transportes

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec


20

14 -15 DE MAYO DE 2016

Provincial

www.cronica.com.ec

La distancia, un factor que no ayuda al estudiante ozoranga.- Distancia, tiempo, clima y condición económica, factores que inciden para que varios estudiantes del cantón Sozoranga se limite a estudiar. Padres de familia solicitan al Municipio les apoye con el transporte.

S

Sectores que pide transportación •

Guanangue-Tangula.

Los Linderos-Punchanda-Lubushco-Nueva Fátima.

Guásimo-Guápalas-Las Delicias.

La Posa-Porotillo-Tacamoros.

Ceibal-Mosuco-MatalaSauce-Tacamoros.

Sambi-ChaguarpambaTacamoros, entre otras.

• En días anteriores el Alcalde se reunió con funcionarios de la ANT. Desde inicios de año, varios padres de familia de diferentes lugares de Sozoranga acudieron al Ayuntamiento a solicitar apoyo con el transporte para los estudiantes, especialmente de los colegios, debido a que muchos jóvenes prefieren no estudiar por la distancia y dificultad que significa trasladarse desde sus hogares hasta el colegio más cercano. Ejemplos El caso más crítico se da

con los jóvenes del barrio Ceibal, en la parte baja de Tacamoros, quienes para acudir al Colegio que está en el centro de la parroquia, les lleva aproximadamente tres horas de camino y les resulta imposible contratar un vehículo que los traslade, por su condición económica. Otro de los ejemplos son los discentes de Los Linderos y Punchanda que les toma una hora para llegar al centro educativo, en la parroquia Nueva Fátima.

Inconveniente El alcalde del cantón Sozoranga, Fredi Guerrero, mencionó que durante el 2014 y parte de 2015 apoyaron con la transportación, contrataron rancheras y camionetas que trasladaban a los estudiantes desde sus casas hasta los centros de estudio; no obstante, dijo no poder seguir apoyando por las nuevas leyes de tránsito. “Me gané hasta una glosa por apoyar a los jóvenes a que se eduquen” destacó Guerrero.

Afirmó que desde inicios del presente año realizó varias gestiones ante la Agencia Nacional de Tránsito y la Gobernación para que analicen la situación del cantón y permitan el apoyo. En días pasados el Burgomaestre se reunió con el Director de la Agencia Nacional de Tránsito y él se habría comprometido hacer una visita de campo y dialogar con la compañía de transportes mixto para que ellos puedan dotar del servicio, a través de un convenio con el Municipio. (I).

La Vega con programa social Catamayo.- En el barrio de La Vega, cantón Catamayo, se realizó un programa especial para celebrar las fiestas de la Cruz. Hubo la proclamación y exaltación de la Reina del barrio, además de la elección de la Madre Símbolo. El presidente del sector, José Yaguana dio la bienvenida a las autoridades del cantón. Dignidades Como nueva Soberana fue proclamada María Torres. La Banda la impuso María Benítez; y, los atuendos la Reina de Catamayo. También se colocó la banda a la Madre Símbolo Mariana Herrera; banda de Confraternidad fue para Olga Ruiz; y, Amistad, Elsa Herrera. Dentro del pro-

• Las autoridades que participaron en el evento. grama hubo presentaciones artísticas y danza. Asimismo se desarrolló una

eucaristía, quema de castillos y vaca loca; sin dejar a lado, el deporte como partidos de vóley, fútbol. Para fi-

nalizar el programa la Reina de Catamayo entregó camisetas al grupo de la tercera edad del barrio La Vega. (I).

I

• 250 albarradas en Ecuador y 13 reservorios en la provincia de Loja están previstos construir.

Agua sin fronteras con buen avance La prefectura de Loja con el apoyo de la Unión Europea, continúa ejecutando, sin contratiempos, el proyecto binacional Agua sin fronteras, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura. La labor consiste en la gestión integral de los recursos hídricos para mejorar la producción agrícola en sectores estratégicos. Reservorios Oswaldo Campoverde, coordinador del proyecto Agua sin fronteras, destaca la construcción de albarradas y reservorios, creación de sistemas de riego parcelario, protección de vertientes y reforestación agroforestal. También se trabaja en una plataforma virtual para realizar capacitaciones y fortalecimiento institucional, a través de este mecanismo se espera dictar un diplomado binacional. El proyecto Agua sin fronteras que se ejecuta en zonas de frontera de Ecuador y Perú está financiado por la Unión Europea y dispone de un monto de 3 400 000 euros. La Unión Europea entrega 2 118 000 €, mientras que la Prefectura y el Gobierno Regional de Piura aportan en partes iguales alrededor de 1 000 000 euros. Intervención Los cantones Macará, Espíndola, Quilanga, Gonzanamá, Calvas y Sozoranga (parte ecuatoriana), son las áreas de intervención del proyecto Agua sin fronteras beneficiadas. Hasta la presente fecha se construyeron 100 albarradas (Macará 15, Espíndola 13, Quilanga 37, Gonzanamá 10, Calvas 25). En Sozoranga la edificación de las albarradas está por comenzar. El proyecto inició el 1 de febrero de 2015; y, finalizará el 31 de enero de 2018, durante este período se tiene previsto construir 250 albarradas en Ecuador y 200 en Perú. (I).


E

www.cronica.com.ec

Horóscopo: Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Asegúrate de estar bien informado al momento de finalizar algún tipo de transacción que envuelva negocios. Lo legal, lo hablado, se enfatiza para ti. El factor sorpresa reinará en el día de hoy bajo la luna nueva. Recibirás una carta o llamada de quien menos tú esperas.

Entretenimiento

VERTICALES 1. Salida para eludir algo. 2. Cualquier cosa atada. 3. Oficial de categoría inferior a la de teniente. 4. Gorra de lana hecha de una sola pieza. 5. Cantón de Costa Rica (Puntarenas). 6. Tetraciclina. 7. Preposición latina. 8. Natural del Lacio. 9. Altura, nivel. 10. Pieza que detiene la marcha de una máquina. 12. Preposición. 14. Macizo montañoso del Sahara. 20. Resonancia. 22. Que nada tiene que ver (pl.). 23. Acción de afeitar ligeramente. 27. Saeta delgada y aguda. 29. Muerto violentamente. 33. Ensenada amplia. 34. Pronombre posesivo. 35. Río de España, afluente de izquierda del Miño. 36. Multitudes. 41. Que guarda fidelidad. 42. Planta gramínea originaria de América. 43. Virrey del Perú. 44. Producto que adultera el hachís. 46. Gusano en las llagas de los animales. 47. Aquí. 50. Sur América (abrev.). 52. Caminar de un lado a otro.

Géminis Del 22 de mayo al 21 de junio Satúrate de dosis masivas de optimismo ya que ésta es la mejor medicina para conservar el buen humor y sobre todo tu salud. Así como te sientas emocionalmente, así se reflejará en tu cuerpo. La luna nueva te arropa de nueva energía. Refleja tu fuerza interior. Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio Día de mucha actividad bajo esta luna nueva y tú no deberías de agotar tus reservas de energía. Establece límites razonables. Planifica con tiempo toda actividad que tengas en mente. Relega responsabilidades en otras personas para que puedas aliviar tu carga física y emocional. Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Concentra tus energías en aquello que te ayude a progresar en lo que estás realizando en estos momentos. No te salgas de lo ya estipulado por ti. Lo que hasta el momento puedas lograr establecer promete ser exitoso dejándote muy buenas ganancias bajo esta luna nueva. Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Inteligencia y personalidad son tus sellos de distinción bajo esta luna nueva. Aporta tus brillantes ideas a tu trabajo para que otros puedan beneficiarse. Pon tu mente y corazón en lo que realices. No te dejes intimidar por nada ni nadie que te venga con cuentos que te limiten.

Escorpión Del 24 de octubre al 22 de noviembre Tu buen gusto se hará evidente bajo la luna nueva. Mediante tu extraordinaria creatividad, lograrás embellecer con poca cosa tu ambiente. Aprovecha y ve en busca de nuevas experiencias tanto en el campo profesional como en el aspecto personal. Despliega tus talentos. Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Asume una actitud serena ante los problemas que puedan presentarse. Dedícate a observar más y a hacer menos por el momento. Adáptate a lo que sea, tú puedes si eres flexible. Una persona conocida tiene una sorpresa muy agradable para ti, bajo la energía de la luna nueva. Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Es momento de lanzarte a tomar decisiones que has estado posponiendo por falta de confianza en ti mismo. Controla tu imaginación y no llegues a conclusiones precipitadas especialmente en el amor. Aprovecha esta luna nueva y ve en busca de tu estabilidad material y emocional. Acuario Del 21 de enero al 18 de febrero Con la luna nueva la atención se concentra hoy en el hogar, la familia, tus seres queridos. Proponte establecer mejores medios de comunicación para lograr que reine la paz en todo momento. Exprésate con la verdad y serás buen ejemplo para los más jóvenes. Piscis Del 19 de febrero al 20 de marzo No sigas posponiendo esas cosas que te brindan felicidad. Rompe esas cadenas que te has impuesto. Echa a un lado la timidez y desarrolla mayor agresividad especialmente en asuntos de amor. Manifiesta tus encantos bajo esta luna nueva. No tengas miedo de que te admiren.

21

Crucigrama

Tauro Del 21 de abril al 21 de mayo Supera todo tipo de complejos. Haz caso omiso a las opiniones que otros ofrecen pero que tú no has pedido. No te pongas al nivel de aquellas personas que sólo buscan sacarte de tu centro. Tus energías y tus buenas intenciones de ayudar a otros serán reconocidas.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre No exageres. Si eres muy franco podrías llegar a hacer muy ofensivo con tus palabras. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti, con amor y respeto. No hagas nada de lo que luego puedas arrepentirte. Alimenta tu mente con pensamientos positivos bajo esta luna nueva.

14 -15 DE MAYO DE 2016

HORIZONTALES 1.Del verbo elaborar. 7. La cadena de montañas más elevada de Europa. 12. Edificio donde se guarda el trigo u otros granos (pl.). 13. Tablado erigido para un acto solemne. 15. Red para el pelo. 16. Iniciales de Rubén Irizarry . 17. Onomatopeya de un ruido seco. 18. Preposición. 19. Persona desaseada o grosera. 21. Inmovilizar, detener.

24. Apócope de uno. 25. Achaque. 26. Reposo. 28. Río de Galicia. 30. Piel del rostro humano. 31. El Campeador. 32. Aumentativo. 33. Aislamiento, soledad (pl.). 36. Partícula del latín que significa esto. 37. Voz que, repetida, sirve para arrullar al niño. 38. Que no admite división.

Sudoku

39. Símbolo del litio. 40. El mundo musulmán. 43. Planta acuática (pl.). 45. Símbolo del oro. 47. Junto al, en alemán. 48. Pronombre demostrativo. 49. Coger, agarrar. 51. Hijo mayor de Adán y Eva. 53. Ciudad fortificada. 54. Falta de desarrollo.

Chistes Había una vez a una niña q le gustaba un niño y pasaron unas semanas y ya no le gustaba; y, le dice a su amiga: hay el que me gustaba parece un mono y le dice su amiga: no y antes q era una monada jajajaja Un hombre va al médico y le dice: doctor mi novia me trata como bola de carne y cuál es el problema que es vegetariana. ¿Qué pasa cuando los niños comen sushi? - Se ensushian!


22

14 -15 DE MAYO DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Construyen nuevos reservorios de agua Tres reservorios para agua potable se construyen dentro del Parque Pucará- Podocarpus. El trabajo se inscribe en el proyecto Regeneración Urbana, que ejecuta el Municipio. Los trabajos a cargo de la compañía Hidalgo & Hidalgo iniciaron el lunes, oficialmente, en el área verde, ubicada al suroriente de la ciudad; y, con una extensión de 17 hectáreas. La reserva se integrará al sistema de agua potable. Detalles La construcción de los tres tan-

gos en el ejercicio diario, informó Milton Mejía, técnico de Alcantarillado de la Umapal.

• La obra está a cargo de la compañía Hidalgo & Hidalgo. ques en el acceso norte del Parque Pucará Podocarpus consiste en dos reservorios de 800 metros cúbicos y otro de 1000. El 6

de mayo finalizaron las tareas de excavación y desde la presente semana empezó la obra física. La intervención fue adjudicada

a la compañía Hidalgo e Hidalgo que desde mediados de abril emprendió el trabajo acatando las condiciones para evitar ries-

Plazos La obra física culminará después de un trimestre, de acuerdo con la planificación de la empresa contratista, explicó Jorge Briceño, administrador del Parque. El abastecimiento del líquido que se almacene en los nuevos reservorios será destinado para fortalecer la demanda de los ciudadanos que habitan en la calle Olmedo, según contempla el Plan Maestro de agua Potable. (I).

F

Artemisa Alfonso

Palacios La artemisa, cuyo nombre vernacular es marco, crece de manera prolífera en campos y barbechos en todas las regiones con clima subtropical y frío, desde los 1000 m a los 2000 m.s.n.ma.; abunda entre otros vegetales de característica herbácea; se puede calificar a las plantas de artemisas, por su follaje copioso, de tallo leñoso, de raíces profunda y fuertes, de hojas pinnadas, de color verde oscuro sobre el haz y blanquecinas en el envés; florece durante todo el tiempo, siendo sus flores a manera de botoncitos para fructificar unas diminutas semillas que caen al suelo una vez que éstas han madurado completamente. La artemisa o marco alcanza una estatura de hasta 2m de altura y puede ser fácilmente distinguida de otras plantas debido a su fuerte olor alcanforado. La artemisa es codiciada en el ámbito de las

comunidades campesinas como repelente y destructor de insectos rastreros: para eliminar ácaros, pulgas, chinchorros y para purificar el ambiente contaminado en casas, galpones y bodegas. Es utilizado como escoba o como chamiza para sahumerios; además, para obtener preparados como parte de elementos vegetales para la preparación o elaboración de plaguicidas y herbicidas destinados al combate de las plagas de los cultivos de ciclo corto como tomates, verduras y gramíneas. Es decir que estamos hablando de una planta que muy bien puede contribuir al bienestar de los agricultores por su indiscutible aporte dentro de los quehaceres de la agricultura comunitaria -campesina, con excelentes resultados a lo largo de los tiempos. La artemisa o marco, pertenece a la especie de los antófitos y a la familia de las Compuestas TUBOLÍFLORAS, siendo la artemisa la más significativa entre este grupo de vegetales pertenecientes a la 116ª Familia de las Com-

puestas en primer rango, de las cuales sobrepasan con creses las 12.000 especies de plantas distribuidas en todo el mundo. La composición química de la Artemisa o Marco es la siguiente: Contiene 0,20% de TUYOL, CINEOL, ADENINA, COLINA; y, ALCOHÓL SESQUITERPÉNICO. La artemisa o marco tiene aplicaciones medicinales como tónica, espasmolítico, aperitiva, emenagoga y antiinflamatoria. Para ayudarse en cualquiera de los procesos indicados se debe utilizar únicamente las hojas y las raíces. Como bebida antiespasmódica se pueden hacer hervir 5 hojas de marco en agua en la cantidad de un cuarto de litro para tomar copitas en ayunas y en la noche hasta por 5 días. Como antiinflamatorio y tónico se deben utilizar las raíces convertidas a polvo, para tomar cucharita de polvo luego de las comidas principales. Para mayor seguridad en el caso de usar artemisa como remedio debe en todo caso consultar con el O facultativo.

A MARÍA SOL MELO COSTA.“El Dios de amor”, sagrada “EUCARISTÍA” aquel que te ama con predilección, desde hoy se quedará en tu corazón, para hacerte día y noche compañía. Él te prestará auxilio, apoyo entero será el mejor aliado, un gran Amigo, a donde vayas Él irá contigo, y vigilará atento tu sendero. Que por doquier “QUERUBES, SERAFINES” -anuncien con trompetas y clarines, que hoy día es “TU PRIMERA COMUNIÓN”. Que Dios guarde a la NIETA encantadora hermosa como el Sol, como la Aurora, y la colme de dicha y bendición. Acf.

Cartas La Asociación de Gonzanameños Residentes en Loja y su Comité de Damas, invitan al Acto Solemne de Proclamación de Madre Símbolo 2016 dignidad recaída en la distinguida Dama: María Enith Bravo Ruiz de Castillo el viernes 20 de mayo, en el Salón de Eventos “Majestad” a las 20h00. Lic. Oscar Efrén Torres PRESIDENTE ASOGOREL Dra. María Antonieta León O. PRESIDENTA COMITÉ DE DAMAS La Hermana Rectora, Vicerrector, Consejo Ejecutivo, Equipo Asesor de EGB, Personal Docente y Estudiantes de la Unidad Educativa Particular “La Porciúncula”, invitan a participar en las actividades programadas para las Fiestas Patronales 2016 como actividad inicial a las conmemoraciones del año jubilar de los 75 años de Vida Institucional. Hna. Fani Esperanza Ramón Cabrera RECTORA Lic. Carlos Alberto Uchuary Jiménez VICERRECTOR


I

Loja

www.cronica.com.ec

14 -15 DE MAYO DE 2016

23

Protestas estudiantiles de la UNL se incrementan Estamos protestando contra la prepotencia de la autoridad municipal que quiere apropiarse de los bienes de la Universidad Nacional de Loja. Queremos hacer conciencia que él no puede apropiarse de los bienes de otra institución. Desde hace más de un siglo, Loja conoce que estos locales, Teatro Bolívar y Paraninfo Universitario han sido bienes de la UNL, dijo a Crónica Carlos Arévalo, representante de la carrera de Turismo. Las manifestaciones estudiantiles en la esquina de la Ber-

nardo Valdivieso y Rocafuerte se van incrementando cada día. Ayer los estudiantes de turismo y contabilidad al grito de “únete Loja, únete a luchar contra este Municipio antipopular”, exhibieron carteles de protesta, pidiendo a los transeúntes y a los conductores unirse a la manifestación haciendo sonar las bocinas de sus carros. Lo que está haciendo el alcalde y sus coidearios es apropiarse de bienes que no son de su propiedad. Estas manifestaciones solo son el comienzo de nuestra protesta, dijo Arévalo, si no hay un pronto arreglo nos

uniremos todos los estudiantes universitarios, profesores, autoridades, ex estudiantes y ciudadanía para salir a las calles a mostrar nuestro rechazo ante la prepotencia y el abuso. Invitó a los bernardinos para que se unan en defensa de su patrimonio. Por otro parte, Fabio Capa, estudiante de Turismo, muestra su desacuerdo con la actitud del alcalde, argumenta que estos locales son patrimonios desde cuando se instaló la Junta Universitaria que dio origen a la UNL con su primera facultad de Jurisprudencia, hace más de un siglo.

• Carlos Arévalo, representante estudiantil de la carrera de turismo de la UNL.

• Con leyendas en carteles los estudiantes expresan su repudio a la medida municipal. Invitamos al alcalde para que respete a nuestra universi-

dad, y llegar a un acuerdo razonable. (I)

Foro para debatir la situación de la Casona y Teatro Universitario l Colegio de Abogados de Loja, realizará un foro académico para analizar la disputa de la Casona y Teatro Universitario, entre el Municipio y representantes de la Universidad Nacional de Loja (UNL), y Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI).

E

Análisis Paulo Arrobo, dijo que como gremio profesional, están en la obligación de generar una alternativa a la sociedad para que tenga una perspectiva que le permita dirimir lo que acontece, ya que se escuchan criterios jurídicos de las tres partes involucradas (Municipio, UNL, y CIFI). “La sociedad se encuentra envuelta en una discusión jurídica que a ratos ha tomado diversos matices políticos y es necesario que esa discusión jurídica se la debata frente al foro de la abogacía lojana”, mencionó Arrobo,

• Las vías presentan daños.

Quilanga requiere mantenimiento vial Los daños en la vialidad del cantón Quilanga, preocupan a las autoridades. De parte de la Prefectura de Loja se ofreció realizar trabajos desde este lunes, pero en caso de no hacerlo, se verán obligados a alquilar maquinaria. • Arrobo dijo que UNL y CIFI, confirmaron la presencia. quien propone para el lunes 16 de mayo, a partir de las 17h00, en el Colegio de Abogados, una explicación técnica, jurídica y objetiva de los involucrados en este tema. Metodología Las invitaciones ya fueron entregadas a los representantes jurídicos que defienden la Casona y Teatro Universitario Bolívar. El jurista, dijo que la acción es para analizar la condición histórica, posesión, donación y perspectiva que han tomado frente a la posesión del Municipio de Loja, tanto de los juristas de la

UNL y de la CIFI. Quien estará de moderador de la mesa redonda, será Rubén Calle Mejía, presidente del Colegio de Abogados del Azuay, y dentro de la metodología se establecieron tres partes y las intervenciones se las efectuará por sorteo, con una duración de 15 minutos, luego una posibilidad de replicar de 10 minutos y posteriormente, se abrirán las preguntas de los asistentes. Arrobo explicó que no se permitirá una degradación a la imagen personal, ni de la autoridad, mucho menos institucional. (I). (HJL).

Recorrido Francisco Jaramillo, alcalde de Quilanga, dijo que el viernes efectuó un recorrido y constató que varias vías del cantón están destruidas, “un delegado de la Prefectura llegó al sitio, para ofrecer el trabajo de adecuación desde el lunes, por lo que aspiro que se habilite la vía, ya que existen baches y derrumbes”, sostuvo. Jaramillo, expresó que constantemente tienen pedidos de los pobladores, sin embargo, con la poca maquinaria que cuentan, deben dar una solución. “Las de mayor afectación son la Palotine alto y bajo; Santa Bárbara alto y bajo; Quilanga-Corralillo-

La Elvira; Galápagos-Monte Grande; Guacupanga-Saraque, pero nuestra maquinaria esta inhabilitada y si no nos ayuda la Prefectura, pensamos en alquilar”, añadió. Afectaciones Lo productores a través de camionetas sacan la producción, pero por el estado de la carretera muchas de ellas ya no lo quieren hacer y por ello la necesidad de hacer el arreglo inmediato. La vía principal también es tema de preocupación, el Municipio de Gonzanamá hace el arreglo hasta la quebrada que es el límite con Quilanga, mientras que el Cabildo de Quilanga hace desde esa quebrada y hacia el Río Pindo, “una cuadrilla de trabajadores hacen adecuaciones, ya que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Gobierno Provincial de Loja no lo realizan”, mencionó. (I). (HJL).


24

14 -15 DE MAYO DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

La ley y la informalidad de una economía popular Nixon Maldonado nixonmaldonado_mail@ yahoo.com.mx Cuando la razón trabaja con dos verdades, se presenta el choque de buscar una sola verdad, en la razón de la ley. La ley es para ejecutarla en beneficio de un colectivo social, para el desarrollo de una sociedad. Hasta ahí, todo bien, porque se necesita un órgano regulador para la aplicación de la ley. Pero qué pasa, cuando el hombre y la sociedad no la tiene bien claro la acción de la ley y su consecuencia de la misma dentro del entorno social y familiar. Sin la ley que regula, la sociedad sería un caos, una tierra de nadie, de vivir un canibalismo de la fuerza en función de un caciquismo, sin el ordenamiento territorial, más bien de un expansionismo, como fundadores de una nueva identidad cultural. Es lo que experimentado en las ferias libres, el seguimiento de la ley a la informalidad de una economía popular. La ley dice tener la carne en refrigeración para prevalecer el bienestar en el consumo y no se presente casos mayores de salud. Pero la informalidad hace lo contrario a la ley con el fin de lograr un consumo sin normas establecidas a la salud humana. La informalidad lo hacemos, los ofertantes y demandantes, olvidándonos del principio de la ley en prevalecer el bienestar, se dan las carreras de la ley sancionadora a los alimentos que no cumplen los parámetros estipulados. La pierna de

carne de chancho al hombro de su dueño, que se escabullen como una hormiga para no ser visto por la ley, en este caso la Policía Municipal. La Policía Municipal cumple su rol, de hacer cumplir la ley, al otro lado está el pueblo que tiene que cumplir la Ley. Nacen los conceptos, definiciones, epítetos de adjetivos de ofender a la ley, y, la ley utiliza su autoridad como tal. Un choque del sustantivo con su adjetivo hiriente con la razón de la ley. Cuando la ira se olvida de la ley, se convierte en el canibalismo de ser la ley, sin el equilibrio del raciocinio, para evadir la ley sin importar la consecuencia. Quien es el culpable? La razón trabaja en dos verdades de espejismos: Él tiene yo no tengo, no sabe lo que es trabajar, la ignorancia puede más que la inteligencia, etc. Es una repetición continua marcando un territorio de una guerra, calle arriba, calle abajo, una venta al apuro, mirando a los cuatro vientos, de repente se escucha un eco, ahí vienen, cuidado. De nuevo la marcha olímpica, el trote de escabullirse, esfumarse para que la ley se ejecute y hayan lamentaciones. Mientras exista la oferta y la demanda, la comodidad, el apuro de ganarle al tiempo, de buscar el regateo, habrá la marcha olímpica, de una verdad a medias, que necesito trabajar. Pero la ley está ahí, y el poder verdadero, está en función de quien está al frente. (O).

Editorial

La organización social Si le preguntamos al común de los ciudadanos respecto al grado de confianza que en estos días le provoca tal o cual partido político, sea oficialista u opositor, las respuestas serán variadas y de seguro tenderán a afirmar o afianzar un estado de desesperanza, de apatía, etc. No cabe duda que hablar de partidos políticos en hablar desde un enfoque universal, pues es un fenómeno que no sólo se presenta de

forma local o regional, sino que trasciende más allá de los continentes. A través de la historia los partidos políticos han desarrollado un papel importante en torno a las decisiones del Estado ya que por medio de ellos se logra poner en práctica los postulados básicos de la democracia representativa. Actualmente la situación por la que se ven envuelta las organizaciones políticas no es positiva, ejemplo de ello es hablar

del entorno vivido en Ecuador. Los partidos políticos como estructuras sociales que buscan algún fin, pierden vigencia y credibilidad, no porque la ideología sea mala, pero sí porque sus líderes de apartaron de su razón de ser. De allí que hay que levantar el nivel de confrontación, de diálogo, de propuesta y dejar de ser la piedra en el zapato para convertirse en una parte de la superestructura de la sociedad. (O).

Golpe de estado parlamentario-neoliberal en Brasil Alberto Solano de la Sala Torres asolanodelasala@gmail.com La mafia mediática neoliberal imperialista, está cosechando su triunfo efímero, producto de una beligerancia permanente contra los líderes y Gobiernos Progresistas de la Región Sur de América latina. El acoso permanente de los grupos de poder neoliberal, quienes con su poderosa arma “los medios de comunicación privados internacionales” filtran persistentemente información manipulada, acusando de corrupción a los gobiernos progresistas, y para conseguir sus fines maquiavélicos, desatan en nuestros países,

una campaña feroz, promoviendo y financiando con sus fortunas, todo tipo de acción violenta, marchas, atentados, golpes de estado, etc. utilizando para ello títeres políticos sin conciencia en países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. Tratando de manchar la imagen de procesos revolucionarios que han logrado un éxito popular y la transformación de los pueblos en latinoamericana y el mundo. Vale la pena recordarles a ciertos desmemoriados de la oposición, que Hugo Chávez- Rafael Correa- Lula D’ Silva- Evo Morales- Cristina Fernández- y otros líderes progresistas recibieron una herencia de desastre

económico de gobiernos de derecha neoliberal cundida de atracos, peculados, feriado bancario, extractivismo irresponsable, corrupción generalizada en instituciones públicas, fuga de capitales a paraísos fiscales, atracos del sector privado a los dineros de deuda externa, sucretización, desaparición de personas, inseguridad social, desvío de fondos de la obra pública, sobreprecios, etc. Esta realidad histórica se repite en los países que conforman la Región Sur. Hoy el golpe de Estado se produjo en Brasil bajo la figura de juicio político promovido por la derecha opositora financiada por el imperialismo neoliberal contra la Presidenta Progresista

Dilma Rousseff. Esta lucha neoliberal transnacional es por los mercados financieros mundiales- encubrir los paraísos fiscales, fuga y evasión de miles de millones de dólares, perjudicando y quebrando países; entonces la estrategia urgente de la derecha internacional es poner una cortina de humo de los atracos de la derecha que han gobernado nuestros países por décadas; romper con las democracias nuevas establecidas por voto popular, y recuperar desesperadamente sus privilegios y hegemonía mundial. Los masa de trabajadores brasileños se auto convocaron a la lucha en respaldo de Dilma que resistirá hasta el final este infame juicio políti-

co. La oposición acusa que hay crisis económica- que las cuentas fiscales no son reales- que la deuda externa ha crecido- que el desempleo se ha disparado. El desempleo, por la recesión ha llegado al 10% cuando hace un año estaba en 4.5%- la inflación que era el caballo de batalla de la oposición ha bajado. Las grandes cámaras de comercio y los mercados financieros admitieron estos logros del Gobierno, por esta razón archivaron con irresponsabilidad social sus planes de inversión en Brasil, esperando dar el zarpazo a la democracia, con el juicio político y la guerra mediática de desinformación y difamación en contra del Gobierno de Dilma Rousseff. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Intolerancia política Robert

Feijoó robertfeijoo@hotmail. com Como era de esperarse y al puro estilo de los gobiernos tercermundistas, conducta agravada por la lógica neo socialista; el brillante mandatario venezolano, como si se tratase de un niño caprichoso, anuncia represalias contra los burócratas que se han atrevido a firmar las infinitas nóminas que apoyan la revocatoria de su cuestionado mandato, las que en número han sobrepasado las expectativas de sus promotores, probando que los ciudadanos llaneros descontentos son realmente muchísimos más que los radicales chavistas. Y es que es penoso reconocer que esos métodos son comunes en gobiernos como los que aspiraron a la patria grande (idea que de a poco se vuelve una quimera), donde los políticos en el poder son poco menos que intocables, en extremo sensibles hasta a la más mínima crítica,

llegando a la exageración de conformar ejércitos de jóvenes “enredados”, con el único propósito de vigilar las redes sociales en busca de opositores, que tarde o temprano estarán envueltos en juicios por sus opiniones o en el mejor de los casos ser nombrados deshonrosamente por la “traición a la patria”, según los inquisidores. Para ventaja de quienes piensan diferente, el acceso a los medios masivos es cada día más simple y el ingenio evoluciona a pasos acelerados, haciendo el conflicto más equitativo, llevando a que las jóvenes mentes oficialistas se esfuercen por desmentir todo el cúmulo de opiniones adversas, debiendo ajustarse al discurso de sus superiores, aunque éste se encuentre lejos de la realidad. Política es sinónimo de conflicto; pero para estos políticos golondrinas el ego no les permite ver sus errores, a veces grotescos y en otras tan infantiles que despiertan hasta cierta simpatía por su inocencia, llevándolos desesperadamente

Jesús

Curiel jcuriell@hotmail.com La Paloma del Espíritu, que quiere, tiene, que volar continuamente hacia lugares en depresión, personas, grupos sufridos, zonas, regiones enteras en situación de desgracia…no tiene tiempo para descansar, no puede reclinar la cabeza, posarse en una tranquila rama, recobrar el resuello, lanzar su arrullo sereno…Sin embargo, si le llamamos, puede llenarnos de paz…el poder del Espíritu está sobre el cuerpo material, él puede mucho más… …Pero se reparte y ayuda “según la confianza con que le tratamos”. Esto lo sentimos dentro, en la conciencia, donde hay sinceri-

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO a acaparar con todos los poderes, haciendo inútil un litigio justo entre el que osó opinar en su contra y su “lúcida” carrera, desconociendo que inevitablemente como persona pública se encuentra expuesto a todo tipo de críticas, para las cuales se necesita madurez y personalidad; por allí también a lo mejor una que otra opinión jocosa que para bien o para mal y más temprano que tarde será solo anécdota. Esto me llevó a recordar un pasaje de la obra de Juan Carlos Monedero, denominada “curso urgente de política para gente decente”, que con gran acierto dice: “Bromear sobre los políticos es una señal de buena salud democrática. El político que se toma a sí mismo demasiado en serio siempre está a un paso de autoritarismo. Reírse de las altas figuras del Estado es un delito en muchos países. Sobre todo si son reinos”. Será que nuestra democracia goza de buena salud o tendrá que morir un poco para nacer mejor. (O).

Ayudémosle a volar dad: sin-cero oí ayer, o sea con mucha abundancia y calidad. El Espíritu de la Verdad, que os hará Libres, “volaremos a nuestras anchas”: si lo conseguimos seremos plenamente felices: “Lograr el Espíritu, nuestro más ansiado objetivo”…Para volar con El…hacia personas, grupos, zonas deprimidas…para consolar, ayudar, reanimar, salir del impasse, volver la respiración y la sonrisa, el deseo, el impulso, de vivir… Si le colaboramos, el Espíritu podrá descansar, ayudémosle a emprender el vuelo, que nos ocupe en lugares auténticamente necesitados, nos haga descubrirlos y saber atenderlos, y quede libre para llegar a otros que resultan, humanamente, inaccesibles. Más allá de las lágrimas, más allá de las quejas y los gri-

14 -15 DE MAYO DE 2016

tos…donde el dolor es inaudible, donde es profundo y ha bloqueado la garganta, donde ha insensibilizado la piel y entontecido el pensamiento… donde no se les deja expresar con libertad… el Espíritu es la Voz de los sin Voz… …El Espíritu grita inefablemente por sus derechos, su bienestar y su felicidad: escuchar y pensar. Pensar, ejercitar nuestra razón para que broten los compromisos y las acciones como chorro entusiasta de manantial: el Espíritu nos llenará…de todo saber: material, humano y divino. Es pleno, no hace distingos, “lo mejor para todos, en todo”. Aunque seamos distintos: no quiere Babel, su ilusión es Pentecostés: fruto de cincuenta días de oración comunitaria. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

El llamado de la muerte Hay mil formas de morir, mil maneras a saber si morimos al nacer o nacemos al partir. Hay maneras conocidas todas ellas sin aviso y algunitas con permiso de la mano del suicida. Cuando el alma busca espacio y se muda de lugar otro cuerpo va a buscar sin apuro y muy despacio. Cuando el cuerpo se diluye en mil formas de color se apodera un gran sopor que su esencia constituye. Unos mueren el domingo, otros miércoles y jueves, cuando truena, cuando llueve para todos sin distingo. Unos mueren en la casa circundado de dolientes entre amigos y parientes, en la sala o la terraza. Otros mueren en la calle boca arriba a cielo abierto, otros mueren muy despiertos observando los detalles. Muchos mueren de contado sin decir la boca es mía, otros mueren en el día como roble, bien parados. Cuando el cuerpo se hace nada, se hace polvo, se hace luz sobreviene un patatús en la tarde consternada. Con la muerte se termina una etapa, no la vida, ésta avanza divertida y entre piélagos camina. Unos mueren muy sonrientes complacidos por el hecho con sus brazos sobre el pecho y botella de aguardiente. Todos mueren, mueren todos, nadie sabe el día exacto, muere Efrén estupefacto sin temor, dándose modos. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula 14 -15 DE MAYO DE 2016

las noticias al día

www.cronica.com.ec E 14 -15 DE DICIEMBRE DE 2015

Enrique Iglesias

Estrena el videoclip de ‘Duele el corazón” El día esperado por todos llegó. Este 13 de mayo de 2016, se estrenó oficialmente el videoclip del nuevo sencillo del cantante y compositor español, Enrique Iglesias. El nuevo trabajo interpreta Enrique Iglesias junto al reconocido reguetonero Juan Luis

Morena, conocido como Wisin, ‘Duele el corazón’. Escenarios El clip fue grabado en abril pasado, en Panamá. El actor panameño, Andrés Morales y la modelo Kelly Gale, son los protagonistas de la historia que se narra a través de este tema, que transcurre entre locaciones de la ciudad de Panamá y el Parque Nacional de Sarigua, donde participa el también actor Ernesto Fields. Ritmos Luego de casi tres minutos del video, aparece Wisin, quien le pone más ritmo a esta producción, dirigida por Alejan-

dro Pérez. El nuevo sencillo se estrenó a nivel mundial el lunes 18 de abril; y, el videoclip tiene más de 125 mil vistas en apenas dos horas de haber sido publicado en YouTube. Tras cámara El trabajo está a cargo del director cubano Alejandro Pérez, quien también es el director del videoclip Bailando. Además de compartir el video grabado en diferentes lugares, el cantante español difundió un detrás de cámara para conocer a fondo cómo se llevaron a cabo las grabaciones que permiten conocer a detalle la belleza de Panamá. (E). (Ecuavisa). (Laurag).

Ariadne Díaz ya es mamá Gwen Stefani sorprende con foto al natural La cantante estadounidense Gwen Stefani suele aparecer en público con su rostro perfectamente maquillado, incluso desde sus inicios con la banda No Doubt.

Ariadne Díaz y Marcus Ornellas dieron la bienvenida al mundo a su primer hijo el pasado miércoles en Ciudad de México. Según el programa Sal y pimienta (Univisión), los felices padres dieron el nombre de Diego a su primogénito, que nació mediante una cesárea con un peso de3 kilos, unas 6.6 libras. La pareja de actores mexicanos había anunciado que estaban en la dulce espera en diciembre de 2015. Amistad “Pues soy su tía favorita en el mundo, lo vi más hermoso como la mamá y el papá, no podíamos esperar menos»,

dijo al programa de Univisión la actriz mexicana Michelle Renaud, gran amiga de la nueva mamá. “Es el bebé más hermoso que ha nacido en todo México y lo amo con todo mi corazón”. Hace poco menos de un día, el feliz papá compartió por redes una foto con su adorada Ariadne en que presumía unos zapatitos que habían recibido como regalo para su retoño. Ornellas también compartió hace semanas otra foto en Instagram de su adorada Ariadne, luciendo pancita de embarazo, junto a sus compadres, Florencia de Saracho y Santiago Ramundo. (E). (People).

Bondades Stefani, de 46 años, presume de mantener una buena figura así como un rostro de aspecto juvenil, esto último atribuido a la ayuda de un buen maquillaje. Sin embargo, muchos de sus fans quedaron sorprendidos este viernes, con una selfie que la artista publicó en Instagram, en la que aparece con la cara lavada y sin gota de maquillaje. Criterios “Eres realmente hermosa”, “te ves igual de linda sin maquillaje”, “eres más guapa sin maquillaje”, son solo algunos de los comentarios que sus seguidores escribieron en el muro de Instagram de Stefani, quien es madre de tres niños. (E). (El Universo).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

14 -15 DE MAYO DE 2016

Cumplieron tercer día de audiencia l viernes, concluyó una parte del proceso en contra de 10 personas de nacionalidad indígena, acusados de presunta paralización de servicios públicos. Las audiencias se reanudarán el 25 de mayo y culminará el 11 de junio.

E

Justicia Desde el miércoles inició el nuevo proceso en contra de 10 miembros de la comunidad de Saraguro. Polivio Guamán, quien está al frente de la Coordinadora de Movimientos Sociales de Saraguro, dijo que esperan que se haga justicia y que se proceda bien, ya que hasta el momento “se han violado los derechos y procesos. Uno de ellos es el irrespeto a

27

Encuentran droga en colegio

• Evidencias encontradas en el colegio.

• Familiares y amigos de los procesados respaldan a los 29 implicados. la sentencia de la Justicia Indígena”, mencionó. A decir de Guamán, ellos fueron declarados inocentes y por ello piden el archivo del proceso. “Otra de las resoluciones de la justicia indígena, es que se pide a la Fiscalía el inicio de la investigación de autores encubridores y culpables durante los actos de protesta registrados aquel día”, men-

cionó. Audiencias Las audiencias en contra de los saraguros se reanudarán el 25 de mayo y terminará el 11 de junio. Mientras que el 20 de este mes, se fijó la audiencia de evaluación preparatoria a juicio para los 19 restantes, ya que son 29 juzgados por el delito de supuesta paraliza-

ción de servicios públicos. En las afueras del edificio Florida donde se desarrollaron las audiencias, familiares y amigos de los procesados, con pancartas y cánticos respaldaron su accionar, ya que dicen que lo hicieron apegados a un derecho contemplado en el Art. 98 de la Constitución, que estipula el Derecho a la Resistencia. (I). (HJL).

Varias unidades de la Subzona 11 de Policía de Loja, realizaron una inspección a un establecimiento educativo del cantón Catamayo, en donde se presumía que se efectuaba el consumo de sustancias sujetas a fiscalización. La intervención la efectuaron agentes de Antinarcóticos; Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen); Policía Judicial (PJ); y, Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), quienes con apoyo de Fiscalía, registraron las 18 aulas de dicho centro de estudios. Durante el registro, las autoridades encontraron varias sustancias sujetas a fiscalización. Los jóvenes se las ingeniaron para ingresar al establecimiento en fundas, caja de fósforo y en un sobre de papel, donde tenía marcado el costo de la sustancia que era de $1, $2 y $5.

PJ encuentra automóvil abandonado Un vehículo fue recuperado por la Policía de Loja, después de haber sido reportado como robado. Se presume que el automotor fue sustraído para cometer actos ilícitos.

• La droga estaba en estos cuadros.

Evitan envío de droga a EE.UU.

El robo del auto marca Chevrolet Forza, color azul, se registró en el sector Miraflores alto de esta ciudad, por ello, fue reportado a la Policía Judicial (PJ) de la Subzona 11-Loja, quienes realizaron operaciones básicas de inteligencia para lograr ubicarlo.

• Este automotor fue robado y abandonado en Loja.

Indagaciones Los uniformados tenían conocimiento que el modus operandi de los atracadores, es robarse automóviles para co-

meter actos delictivos a personas y domicilios, por tal razón se coordinaron los patrullajes en toda la urbe y salidas de la ciudad.

La acción realizada por los efectivos del orden tuvo resultados favorables, pues el vehículo fue localizado en el sector Eucaliptos, vía que

conduce al Parque Eólico de esta ciudad. Posteriormente, el automotor fue ingresado a los patios de retención vehicular de la PJ. (I). (HJL).

Fe de erratas En la noticia con titular “37 años 8 meses, por asesinato y violación”, publicada en la página 27 del viernes 13 de mayo de 2016, por un error involuntario se escribió “37 años 8 meses”, cuando lo correcto es “34 años 8 meses”. Por los inconvenientes ocasionados, ofrecemos las debidas disculpas.

Policía de Loja frustró el envío de droga a Norte América. El alcaloide fue camuflado en cuadros de artesanías e iban a enviarla a través de Courier. La Unidad de Antinarcóticos de la Subzona 11 de Policía de Loja, frustró el envío de 1 335 gramos de clorhidrato de cocaína. La sustancia pretendían enviarla, camuflada en cuadros de artesanías, principalmente a Estados Unidos. La ruta escogida fue, Perú-Macará-Loja- Estados Unidos, pero la oportuna acción policial evitó dicho delito. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

14 - 15 DE MAYO DE 2016

P

Automóvil abandonado (Pág. 27)

Saraguros: Tercer día de audiencia P/2120

(Pág. 27)

Adulto mayor fallece en incendio en Conocoto El incendio de un taller metal mecánico ubicado en la parroquia de Conocoto, al suroriente de Quito, provocó la muerte de Orlando A., de 72 años; y, dejó dos adultos mayores afectados con problemas respiratorios. El fuego se inició aproximadamente a las 23h00 del jueves último y destruyó el 50% del taller en donde se originó. Al llegar al sitio se encontró una vivienda de la que salía gran cantidad de humo, pero cuya puerta principal estaba cerrada con candado. Rescate Luego de romper las seguridades ingresaron 16 bomberos a la propiedad y se dirigieron hacia donde posiblemente estaban los adultos que la gente decía dormían en el lugar. En menos de diez minutos dos adultos mayores fueron rescatados con problemas para respirar, pero con vida. Orlando A., de 72 años, no corrió con la misma suerte, pues fue encontrado muerto en una habitación contigua al taller, donde el hombre dormía. En menos de 20 minutos, controlaron las llamas e impidieron que se propague a casas

Encuentran droga en colegio

• Medicina legal retiró el cuerpo de una persona de 72 años. cercanas. Desconocen causas Familiares de la víctima mortal, que prefirieron no identificarse, desconocían las causas que originaron el incendio y explicaron que Orlando A., dormía en el sitio porque también ayudaba en ciertas tareas en el taller. Instalaciones En el lugar del incendio se pudo observar la existencia de instalaciones eléctricas que no guardaban las normas de seguridad requeridas, material inflamable. El levantamiento del cuerpo sin vida de Orlando A., lo realizó personal de Medicina Legal, junto a agentes de la Dinased. (I). (El Universo).

nidades de la Subzona 11 de Policía, realizaron inspección a un establecimiento educativo del cantón Catamayo, en donde se presumía que se efectuaba el consumo de drogas. Allí, encontraron varios indicios. Según la policía los jóvenes se ingeniaron para ingresar al establecimiento en fundas, caja de fósforo y en un sobre de papel sustancias prohibidas. (I). (Pág. 27)

U

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.