12Junio/12-8370

Page 1

CMYK

diariocronica

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

30 Ctvs. 28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8370

Arreglo de vía motivó reunión

$41’000.000

para la Villonaco - Chuquiribamba Dirigentes y moradores de las parroquias noroccidentales del cantón Loja se reunieron, esta mañana, con el prefecto Rubén Bustamante. El arreglo de la vía que comunica a Taquil, Chantaco, Gualel, Chuquiribamba y El Cisne, fue la principal exigencia de los lugareños. Bustamante dijo que los estudios para la primera fase (Villonaco – Chuquiribamba), están listos para ser entregados, lo que corresponde ahora es gestionar los fondos económicos para concretar la obra. $41’000.000 se requerirán para el efecto.

3

En cinco locales

Deportes

vendían productos decomisados

“El Mago” Salas se reintegró a entrenamientos

Cobros adicionales en recargas telefónicas serán sancionados 23

Integrantes del Ceprodis mostraron habilidades 23

3

Aprovechan

exceso de pasajeros para robar Incrementan las quejas de los usuarios de la transportación pública, quienes piden mayor control en las diferentes rutas que cubren los buses urbanos. El exceso de pasajeros es aprovechado por los dueños de lo ajeno para cometer sus delitos.

7 La Comisaría Municipal de Higiene de Loja decomisó, el fin de semana, productos caducados que se expendían en cinco centros de abastos. También se incautaron insumos que se comercializaban en lugares no autorizados.

CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Abogados inaugurarán complejo deportivo El viernes, desde las 20h00, el Colegio de Abogados de Loja inaugurará el complejo deportivo, ubicado en Jipiro. Habrá noches de luces, encuentros de fútbol con la presencia de delegaciones del Perú. En 1967, el Municipio de Loja donó un inmueble, en el sector de Jipiro, a la entidad para que construya la sede social. La actual administración, aprovechando el espacio de predio existente, decidió construir un complejo deportivo para el servicio de los socios y demás ciudadanos. El presidente del gremio, Paulo Arrobo, señaló que la obra se hizo realidad, edificaron infraestructura deportiva de calidad, una cancha sintética con césped de monofilamento que se convierte en una de los mejores del país. El piso subterráneo fue tratado, con el fin de que esté bien instalado y evitar que los jugadores tengan algún

Ciudadela Pío Jaramillo, calles Aztecas, a la derecha, y Colorado de frente.

Inconformidad en ciudadela Pío Jaramillo

Paulo Arrobo, presidente del Colegio de Abogados. tipo de lesión por cuestiones de escenario. Inversión Además, existe una cancha de ecuavoley en buenas condiciones; un bar restaurante donde los asistentes podrán adquirir alimentos; juegos de salón, pantalla gigante y área de baño, sauna, turco e hidromasaje. La construcción del proyecto se desarrolló en seis meses, supera los $200.000 de inversión.

Utilidad Arrobo dijo que los abogados utilizarán la cancha de fútbol, de 19h00 a 21h00, los lunes; ecuavoley, los jueves, de 19h00 a 22h00; y, los sábados y domingos, de 14h00 a 16h00, las dos canchas sin ningún costo. También usarán el turco, sauna e hidromasaje, cancelando $1. La ciudadanía cancelará la hora en la cancha sintética, $20, en el día; y, en la noche, $25; 1 partido de ecuavoley, $4; y, el turco, sauna e hidromasaje, 2. (MT)

Moradores de la ciudadela Pío Jaramillo Alvarado, ubicada al Oeste de la ciudad, están inconformes por el incumplimiento del asfaltado en la zona. … En la Av. de Los Paltas donde se dividen las calles Aztecas y Colorado, no se cuenta con la infraestructura vial adecuada, inconveniente que causa molestias a los habitantes del sector. Acuerdo En representación del lugar, Arturo Gavilanes, manifiesta que pasaron varios años para llegar a un acuerdo con las autoridades municipales para que inicien la obra de asfaltado, pero hasta el momento sólo se realizó el lastrado que en invierno retorna a su estado deficiente. Laura Miranda, comerciante del sector, también muestra el descontento, señala que en

tiempo de verano el polvo cubre los productos de venta, ocasionando mal aspecto y la pérdida de clientes. Invierno Además, dice que en invierno las calles son poco accesibles, los carros particulares que prestan servicio público ya no ingresan generando inconvenientes a los usuarios, las personas que tienen vehículos y que viven en la ciudadela prefieren arriesgarse e invadir la vía, por el lado contrario, para llegar a los hogares. Los moradores agregan que en invierno o verano sus domicilios se ven afectados; el polvo causa alergias e infecciones en las vías respiratorias y el lodo oxida las verjas o los cerramientos de hierro de las viviendas. Finalmente, piden a las autoridades sean eficaces en su labor, así como exigen el cobro de los servicios básicos que prestan.

Cudic festejó a la familia Con música, baile y colorido, el Centro Universitario de Difusión Cultural, Cudic, de la Universidad Nacional de Loja, realizó el evento “Niños a la danza”, en el Teatro Universitario Bolívar. Con el objetivo de celebrar el Mes de la Familia, el Cudic presentó una variedad de danzas, interpretadas por los elencos infantiles de la agrupación. Memoria Con un minuto de silencio, a la memoria del niño Josué Ochoa, ex bailarín de uno de los grupos, inició el programa. Como agrupación invitada estuvo la Unidad Educativa “Madre Rafaela” de la Repúbli-

ca de Perú, efectuó tres coreografías. El evento mostró una diversidad de danzas folklóricas como El tondero, la cumbia colombiana, entre otras; asimismo, en baile moderno se presenció las coreografías de música disco, reggaeton, cumbia urbana y música electrónica. Fomento La instructora del grupo “Tribal Dancers infantil”, Jackeli-

En el Teatro Universitario Bolívar se efectuó la presentación. ne Soto, expresó que fomentar la cultura dancística en los más pequeños, es parte de los talleres impartidos por el Cudic. “Nos sentimos contentos por

difundir la cultura de nuestro país a los niños”, manifestó Carmen Jiménez, profesora del elenco folklórico infantil “Aymará”, al agradecer la presencia del público al acto.

El profesor del elenco “Rey ballet”, Franklin Mena, invitó a los niños para incursionar en este estilo de recreación y formación, involucrándose al arte de la danza y del ballet.


Matinal

3

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Entregan estudios para vía Noroccidental, pero no hay recursos Al Salón de la Democracia acudieron hoy moradores y dirigentes de las parroquias noroccidentales del cantón Loja para participar en la asamblea. Luego de dos años se efectivizó la entrega de los estudios que comprende VillonacoEl Cisne, queda pendiente el tramo hasta llegar al puente Ambocas. Mientras la obra se concreta hay el compromiso de dar mantenimiento. Este fue el compromiso del prefecto de la provincia, Rubén Bustamante, quien acudió a la cita de hoy. El salón de la Democracia estuvo repleto de delegados de las parroquias Taquil, Gualel, Chu-

quiribamba- El Cisne. Hubo varias intervenciones matizadas por reclamos, debido a la no entrega oportuna y quejas por no disponer de una calzada en óptimas condiciones que permita sacar a

la venta productos de la zona. Intervenir El concejal rural del cantón Loja, Geovanny Aguinsaca, expuso la realidad que durante años sufren quienes viven en esos lugares. Solicitan que los estudios se den en su totalidad hasta el puente Ambocas. Oliverio Caraguay, presidente de la Junta Parroquial de Chuquiribamba, expresó esperan que las autoridades locales gestionen los fondos ante los diferentes estamentos del Estado. Lauro Angamarca, vive en Gualel desde hace 44 años, dijo que en invierno es imposible sacar los productos a Catamayo y Loja, “es una carretera de chivos”, los insumos se estropean. Hubo agradecimientos por la entrega de los

La asamblea se cumplió esta mañana, hubo varias intervenciones. documentos. Consolidación El Prefecto de la provincia mencionó que asistió a dar explicación sobre el tema que, en los últimos días, generó polémica, inconcluso se involucró el aspecto político. Reconoció que problemas de orden técnico motivaron el retraso. Hace un mes terminaron los análisis del primer tramo Villonaco- Chuquiribamba- El Cisne. Es la primera vez que se concretan los estudios: comprende una vía de 8 metros de ancho,

cunetas, puentes…, etc., es una herramienta que permite iniciar un nueva tarea de gestión de recursos, concluyó. (PP).

Datos La vía costará: $41 millones. Será una carretera de 8 metros de ancho. Gestionan recursos para la concreción de la obra.

Piden más seguridad en buses urbanos Usuarios de buses urbanos piden más control para evitar ser víctimas de robo de prendas personales a lo interno de las unidades. En los últimos días las quejas de ciertos ciudadanos incrementan. Cuando las unidades van con exceso de pasajeros, principalmente en horas pico, hace que individuos desaprensivos planifiquen este tipo de actos ilícitos que perjudican a quienes utilizan el servicio. Situación Robert Benítez, ciudadano, contó que fue testigo cuando a una persona le sacaron del bolsillo el celular, a veces los maleantes se organizan entre dos o tres para robar, “se hacen señas y cuando ya tiene el objeto en sus manos bajan, rápidamente, del bus”, no da tiempo a atraparlos, precisó. Control Estos acontecimientos se repiten en algunos usuarios que utilizan a diario el transporte

Culminación de trabajos en el hospital será en septiembre.

Obras del ICO estarán listas en julio y septiembre

El exceso de pasajeros en los buses preocupa a los ciudadanos. público a La Argelia, Sauces Norte, Belén, Motupe, Las Peñas, entre otros. Benítez acotó es necesario que exista más control para que se vigile también a los conductores que lleven pasajeros sólo sentados. Denunciar La Policía Nacional pide a los afectados denunciar el particular para, a través del Servicio de Inteligencia y la Policía Judicial, realizar los operativos en los sitios donde se detecten estos inconvenientes o la presencia de posibles bandas delincuenciales. Personal vestido de civil

de la institución controla en el casco urbano y comercial donde hay más congestión. Apoyo El apoyo de militares es importante para disminuir actos ilícitos, la coordinación es permanente con la Brigada de Infantería para verificar los lugares, zonas y horarios de riesgo en la ciudad, la intención es prevenir cualquier delito. El Comandante Provincial de Policía acotó que los ciudadanos están en la obligación de informar, su identidad se mantendrá en reserva. (PP).

Representantes del Instituto de Construcciones, ICO, inspeccionan en el transcurso de esta semana trabajos que ejecutan en nuestra ciudad: intervención en el hospital Isidro Ayora y edificación de Unidades de Policía Comunitaria, UPC. Las tareas en la casa de salud, referente a la remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos, Centro Obstétrico, Emergencia, avanzan en un 43%, en septiembre entregan la obra. Alrededor de $1.741.000 es la inversión. Incluso anunciaron en un futuro labores de rehabilitación total del hospital, la intención que tenga una vida útil de 30 años más, aún no se especificó presupuesto. Avance Holger Asquí, coordinador de Administración de Contrato del ICO, dijo que está en Loja para hacer un seguimiento de los proyectos que ejecutan en la urbe.

Las áreas intervenidas tendrán mayor capacidad, la de Cuidados Intensivos de 165 m2, pasa a 767 m2; Emergencia de 478 m2 a 1.014 m2; Centro Obstétrico y Neonatología, tenía una extensión de 651 m2, incrementará 858 m2. UPC Diego Fernández, responsable de la construcción de las UPC, indicó que la edificación de las 18 Unidades de Policía Comunitaria están distribuidas una en Catamayo, Gonzanamá y Puyango; dos, en Macará; cuatro, en Zapotillo; y, tres, en Saraguro. En Loja se construyen en el barrio La Banda, Esteban Godoy, Celi Román, La Paz, Atamer. La entrega de cada infraestructura será de forma paulatina, desde julio. Los trabajos registran un adelanto del 30%. La obra es financiada por el Ministerio del Interior. (PP).


Opinión

4

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Editorial Chávez vs. Capriles en Venezuela El mandatario, un poco hinchado, llegó a oficializar su candidatura con miles de seguidores. Elpresidentevenezolano,HugoChávez,inicióayer,acompañadodemilesdesimpatizantes, el recorrido para inscribir su candidatura a las elecciones del 7 de octubre, marcando su retorno a las calles de Caracas tras una larga convalecencia por el cáncer que padece. El militar retirado, de 57 años, se dirigió a la sede del organismo electoral sobre un camión que salió desde el palacio presidencial y en el trayecto saludó a seguidores que gritaron consignas en su apoyo y ondearon la bandera de Venezuela. Con una chaqueta deportiva con los colores de la bandera y su habitual boina roja, estuvo acompañado de dos de sus hijas, algunos de sus hermanos y varios funcionarios, entre ellos, el vicepresidente Elías Jaua, en uno de sus primeros actos públicos tras dos meses de radioterapia en Cuba. “Vengo a cumplir con la ley y me comprometo y comprometo a mis seguidores a apoyar todas las acciones de este árbitro. Me comprometo ante Venezuela y el mundo a reconocer los resultados de los comicios del 7 de octubre”, dijo Chávez, transpirado y un poco hinchado, a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los seguidores abarrotaron el centro de Caracas para acompañarlo en uno de sus primeros actos públicos tras dos meses de radioterapia en Cuba. Apenas 24 horas antes, su rival, el candidato único de la oposición, Henrique Capriles, hizo lo propio en medio de una multitudinaria convocatoria que llenó las calles y en la que caminó varios kilómetros. El analista Luis Vicente León comentó en Twitter que con la caminata “Capriles buscó contraste en su juventud y energía”, mientras que Chávez “busca representación de pueblo común” al acompañar su recorrido con emotivos testimoniales difundidos por el sistema nacional de medios. Ambas manifestaciones sirven como un primer termómetro electoral en medio de una guerra de encuestas, que en su mayoría le otorga una amplia ventaja al mandatario. Representantes de la oposición sostenían que el gobierno había dado el día libre a los funcionarios públicos y que algunos habían sido obligados a asistir al acto. El oficialismo convocó hace varios días a sus simpatizantes acompañar a Chávez en Caracas y solicitó a las personas que no puedan llegar a la capital que se concentren en las plazas Bolívar de sus ciudades en señal de respaldo a la candidatura. Chávez, que hizo el grueso de su tratamiento protegido en el hermetismo que le ofrece Cuba, ha logrado mantenerse al tope de las preferencias electorales, peo el efecto que tendrá la enfermedad sobre la votación aún es incierto. El tema de su salud se maneja como un secreto de Estado en el país que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, y la única información oficial es que se sometió a tres operaciones y que le removieron dos tumores malignos en el área pélvica el año pasado. La salud de Chávez inunda todo, pero el gobierno también enfrenta otros problemas: una inflación galopante, una crisis de los servicios públicos, índices de criminalidad brutales y problemas financieros en el corazón del modelo económico, la petrolera estatal PDVSA. Según analistas, los comicios prevén ser los más reñidos en años entre el modelo socialista de Chávez y el heterogéneo que enarbola Capriles, identificado con el capitalismo de sesgo social en boga en Brasil. Según la oposición, no hay nada escrito en piedra y considera tener una opción real de derrotar a Chávez en las urnas, por lo que ha mantenido a su candidato recorriendo el país buscando votos casa por casa. Al inscribir su candidatura, Capriles anticipó su visión de lo que está en juego en una sociedad altamente polarizada, al afirmar que los venezolanos deben decidir “no entre dos hombres, sino entre dos opciones de vida”. Como puede observarse la situación política en Venezuela está muy candente considerando que es uno de los países que tiene una gran riqueza petrolera que ha servido para objetivos políticos que son de conocimiento público. Deseamos la mejor suerte al pueblo hermano de Venezuela que fuera liberado por la espada de Simón Bolívar.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

¿Cómo parametrizar el benchmarking? Humberto Mancero Mosquera

A

continuación aportaremos las variables para el análisis comparativo, aplicables a las empresas líderes, internas y externas de talla mundial vs. la nuestra.

FODA (Ambiente Interno: Fortalezas, Debilidades, Ambiente Externo): Oportunidades, amenazas. Perstal (Político, Económico, Religioso, Social, Tecnológico, Ambiental, Legal). Diamante de M. Porter (actualizado): Rivalidad entre empresas, poder de los proveedores, poder de los clientes, ingresos de nuevos y potenciales competidores, productos/servicios sustitutos. de entrada al negocio, barreras de salida al negocio, Estado competidor, estrategia de complementariedad de negocios. Buenas prácticas: (Outsourcing/Tercerización, Franquicias/Patentes/Derechos de autor/Marcas registradas, Good will/Buen prestigio, Know how/Saber cómo, Know why/Saber por qué, Crossumer/Consumidor tradicional, Prosumer/Compra de insumos y construye su propio producto, integración vertical u horizontal, empoderamiento. Modelo de negocios: Ventas por Internet, venta por catálogos, venta multiniveles, sistema de remates o subastas públicas físicas, sistemas de subastas por Internet en línea, ventas a distribuidores/mayoristas, ventas al consumidor final, concursos públicos/licitaciones, ventas a pedidos, suscripciones/afiliación, red de tiendas/autoservicios, tiendas de (oportunidades, descuentos, exclusividades, promocionales), consignación, intermediación, ventas por TV, ventas grupales, ventas intensivas en publicidad y promoción permanente, ventas puerta a puerta, negocios/llave en mano/integradores, modelo del cebo y el anzuelo; en conclusión, hemos resumido los modelos de negocios más conocidos, aunque siempre están en evolución, la tendencia actual es utilizar modelos híbridos o multicanales, eligiendo los que mejor se ajusten a cada negocio. Cuando analizamos los productos/servicios de forma individual, aplicando el siguiente bloque de variables: Marketing mix tradicional: (Plaza, precio, producto, promoción). Marketing mix innovado y relacional: (Publicidad y medios, personas o perfil del consumidor, perfil de los colaboradores, posicionamiento, posicionamiento/segmentación de mercado, proveedores, plan de VCD, plan de merchandising, plan de lealtad a clientes, plan de RR.PP., plan “CRM”, punto de equilibrio (p*q.), poder de marcas, políticas de ventas y crédito.

Estrategias de autoataque a nuestros productos/servicios y de ataque a la competencia: Mediante la aplicación de la matriz del marketing social y la identificación de restricciones, mediantes fuentes validas; identificando: a) la rentabilidad, b) la satisfacción del consumidor, c) la RSE y ambiental, sin contaminar. El objetivo es establecer los planes de compensación y productos sustitutos para lograr la sostenibilidad de los negocios.


Opinión

5

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Ecos de la OEA Benjamín Pinza Suárez El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la última reunión de este organismo en Bolivia, acogiendo un planteamiento de Ecuador, lanzó una propuesta que apunta a revisar el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por cuanto el estatuto de la CIDH sólo puede y debe ser modificada por los Estados miembros y no por la misma comisión. Se trata de ponerse de acuerdo cómo gobernarnos en todos los campos, sin que medien presiones externas ni imperios. Frente a esta propuesta ya han salido los plumíferos de alma negra que con su silencio cómplice han mantenido en la impunidad horrendos crímenes cometidos por el Pentágono y la CIA norteamericana, quienes impusieron dictaduras sangrientas en Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Guatemala, Salvador, Honduras y otros países latinoamericanos para configurar el modelo neoliberal que, hoy por hoy, está pasando la peor crisis de su historia. Lo sorprendente es que quienes propician estas violaciones a los derechos humanos, son los que no suscriben el pacto de San José y dirigen desde Washington la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para atacar a gobiernos progresistas que no se someten a sus dictámenes. ¿Por qué no lo suscriben? Precisamente, porque ellos serían los primeros en ser juzgados. Ahí está la trampa. ¿Los grandes medios de comunicación se han hecho alguna vez eco de esas trampas? Cuando los medios de comunicación se alejan de su papel fundamental de informar objetivamente y generar opinión sobre la base de la realidad, es cuando se acercan cada vez más a la actoría política, acudiendo a artimañas sucias para desconocer, desvalorizar y atacar toda ac-

ción gubernamental que no esté a tono con sus intereses privados y sus entronques con ONG´s y grupos económicos internacionales. Gary Hamel, encargado de los negocios de Harvard, admite que el movimiento de los “indignados” en Wall Street fue en protesta a las desigualdades e iniquidades en la política norteamericana y contra el sistema capitalista. ¿Eso no es atentar contra los derechos humanos en un país que se considera la mejor potencia económica del mundo? La reunión de la OEA en Bolivia marcó la cancha entre un pasado sumiso al que concurrían presidentes débiles de pensamiento y de acción, que iban a agachar la cabeza ante el amo del norte y regresaban a sus países para ser alabados por la prensa independiente por su papelón de títeres. Hoy la presencia de los mandatarios fue para debatir con firmeza y personalidad, para romper dogmas y para proponer cambios radicales. La OEA no ha servido para enfrentar los rezagos colonialistas. La puertorriqueña Wilma Reverón dice que su país no es libre porque su soberanía reside en el Congreso de los Estados Unidos. ¿Cuál ha sido el pronunciamiento de la OEA frente a la OTAN que destruyó casi todas las viviendas de Libia mediante 5.000 bombardeos, y las tropas norteamericanas han masacrado sin contemplación incontables poblaciones civiles en Irak y Afganistán? En el Ecuador se ha cometido horrendos crímenes como el asesinato a Eloy Alfaro; la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922, la masacre en el ingenio Aztra, las muertes de Fybeca, la de Consuelo Benavides, el magnicidio de Jaime Roldós, la desaparición de los hermanos Restrepo y toda una cadena de muertes sucesivas. ¿Y qué ha dicho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los poderosos medios de comunicación? ¡Silencio en la noche ya todo está en calma¡

Trabajo infantil, cosas que sí cambian Ana María Meléndez Ramírez En Ecuador hace 20 años, casi un tercio de los niños, niñas y adolescentes, que llamaré chicos por límite de espacio, solo trabajaban o no trabajaban ni estudiaban. Los 90 fueron crueles con la niñez ecuatoriana por razones como la guerra contra Perú, las pérdidas causadas por “El Niño”, dos golpes de Estado, el aumento en los índices de pobreza y para cerrar con broche de oro: la crisis bancaria. Si ponemos esto en el contexto del Estado neoliberal con un quiebre entre la política económica y la social, podemos decir que se “perdió la década” como quien pierde el año, solo que acá los más damnificados fueron los chicos. Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y somos más de catorce millones trescientos mil habitantes, una cuarta parte es de chicos entre 6 y 17 años de los cuales el 61% vive en distintos grados de pobreza, según el INEC. Una cifra dolorosamente grotesca. En 2001 solo el 70% de los chicos podía estudiar, pues a un 16 % le tocaba trabajar o hacía ambas cosas. El resto, la aterradora cifra del 14%, que corresponde a chicos de carne y hueso, no hacía absolutamente nada distinto a “buscarse lo que no se le ha perdido”, ni trabajo ni escuela. Estas cifras muestran a quienes se rasgan las vestiduras por la inseguridad ciudada-

na, qué camino tomaron algunos de esos chiquitos que las estadísticas llaman “nini”, es decir, que ni estudian ni trabajan. El 2010 mostró mejoras por las políticas públicas de acceso a la educación, aumento del empleo e ingresos familiares, disminución de la pobreza, control gubernamental a la prohibición del trabajo infantil y, sobre todo, vinculación de la política económica con la inversión social. Es así que disminuyó en casi a la mitad la niñez trabajadora no escolarizada y aumentó la escolarización exclusiva, porque disminuyó la doble actividad y porque un porcentaje muy alto de chicos que no hacía nada pudo ir a la escuela. Aún hay retos muy importantes, como la instrucción de profesores para manejar las dinámicas de los chicos que trabajan, la lucha contra la pobreza en áreas indígenas y rurales donde la economía familiar depende del trabajo infantil, las políticas focalizadas en zonas vulnerables, a ver si se logra bajar el indicador en estos sectores que está estancado y controlar el aumento en las tareas domésticas de los chicos que ha venido en aumento, entre otros. El Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia -ODNA- hizo un estudio llamado “Estado de los derechos de la niñez y la adolescencia en Ecuador 1990-2011” que constituye la base de esta columna.

Las dos caras del 5 de junio Jaime Galarza Zavala jaigal34@yahoo.es Es de sobra conocido que cada 5 de junio, al celebrarse la fecha en que se proclamó en 1895 el triunfo de la Revolución Alfarista, las aves carroñeras de la política ecuatoriana -que muy a su gusto habrían devorado los restos del Jefe de la Revolución y sus valerosos tenientes-, salen a lucir sus escarapelas liberales y a danzar el baile de los vivos sobre los despojos de los ilustres muertos. Y es que ellos nunca sintieron amor ni devoción por la memoria de quienes hicieron posible, con sus profundas reformas, dotarle al país de libertades y reformas perdurables, simbolizadas, aunque fuera únicamente por el laicismo y la separación de la Iglesia y del Estado, conquistas que permitieron al Ecuador saltar de la Edad Media a la era de la luz y de la dignidad humana. Atrás quedaba el tiempo en que García Moreno dividiera al pueblo en tres porciones, una destinada al encierro, otra al destierro y la tercera al entierro, según la cáustica visión de Juan Montalvo. Atrás quedaba el tiempo en que la Iglesia feudal ejercía el mercado de esclavos y la compraventa de haciendas con sus respectivas manadas de animales y de indios bestializados por el huasipungo y el hambre. Atrás la era en que todo aquel que no se sometiera al poder oscurantista estaba condenado al ostracismo o a la hoguera. Sí, ciertamente la Revolución quedó inconclusa, incinerada el 28 de enero de 1912, hace 100 años, en la pira de El Ejido. Pero también nos dejó banderas de libertad que jamás nadie logró arrancarnos de las manos. “Libertad o muerte”, el lema de los combatientes alfaristas no era sólo un cintillo en los sombreros de las montoneras: era la reiteración de que este pueblo jamás dobló la cerviz ante los tiranos criollos o extranjeros. Por eso, este 5 junio, el sol de la historia alumbra la otra cara de la verdad: la celebración profunda de la Revolución triunfante, el reconocimiento de sus conquistas formidables y de ese largo camino de llanto y sangre, recorrido en 30 años de guerrillas, montoneras, desembarcos y choques frontales entre los ejércitos mercenarios del poder y los ejércitos descalzos y descamisados del pueblo de siempre, de la juventud indómita, de las Manuelitas Sáenz que engendró la patria. En suma, todas estas fuerzas que hoy han iniciado su marcha de gigantes, que no se detendrá hasta lograr la Segunda y Definitiva Independencia del Ecuador, en el contexto de una América Latina dueña de su destino, liberada de todo imperio y de toda tiranía.


Nación

6

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Hasta el 30% de choferes perdió todos los puntos Los choferes que han perdido puntos en sus licencias volverán a las aulas, en donde abordarán la cultura de la seguridad vial.

Los choferes profesionales y no profesionales que perdieron puntos en sus licencias de conducir deberán someterse a un proceso de capacitación dispuesto por la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Nadie conoce con exactitud cuándo y cuántos choferes serán evaluados por los 77 centros especializados de capacitación para la recuperación de puntos, entre los que constan: escuelas de conducción no profe-

sionales, sindicatos, institutos y universidades. Perdió puntos Según José Zapata, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacotip), de los 700 mil choferes profesionales, al menos el 30% ha perdido puntos en sus licencias. Alberto Arias, secretario General de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador, en cambio estima que existen en el país 550 mil choferes profe-

sionales y de ellos al menos el 15% deberá ser parte de este proceso. El 8 de junio el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Mauricio Peña, informó que un día antes la institución calificó a los 77 centros de capacitación para arrancar con este proceso, que es paralelo al de la recategorización. Un comunicado de la ANT estipula que el próximo 25 de junio es el plazo máximo para que los centros de capacitación inicien clases. Proceso Arias señaló que ese tema aún no está claro, pues requiere saber si el proceso de inscripción o las clases empiezan el 15, el 18 o el propio 25 de junio, como se escucha entre los miembros del gremio. El dirigente indicó que se desconoce el calendario de capacitación y añadió que la Federación solicitará una reunión con Peña. Gorki Obando, gerente general de Aneta, uno de los centros de capacitación autorizados,

Sucesos Supertel clausura un medio radial en Quito

indicó que para iniciar la etapa de evaluación se requiere primero de la firma de un convenio con la ANT. Lo único claro es el Reglamento para la recuperación de puntos en las licencias de conducir, expedido el 28 de septiembre del año pasado, y la malla curricular. Según el Reglamento, para tomar el curso los choferes deberán presentar un certificado de su licencia emitido por la Agencia Nacional de Regulación, así como estar al día en el pago de sus multas. 30 horas durará la capacitación en los establecimientos autorizados. Puede ser dos horas diarias de lunes a viernes o cuatro horas sábados y domingos. 14 horas serán para cultura de seguridad vial, 10 para el estudio de casos y seis horas para analizar las carencias que tienen los conductores profesionales y no profesionales. Además, el pénsum de estudios incluye clases de psicología y primeros auxilios. (El Telégrafo).

Trabajo conjunto para erradicar el trabajo infantil en camales y mercados El organismo encargado de definir las políticas públicas de protección infantil anunció la firma de un convenio con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), para erradicar el trabajo infantil de manera definitiva en lugares como basurales, mercados

y camales, considerados sitios de alto riesgo en especial para menores de edad. Juntamente con la política del condicionamiento del Bono Solidario, mediante el cual se compromete a que los padres de familia a recibir esta compensación

MADAGASCAR 3 MADAGASCAR 3D TODO PÚBLICO

TODO PÚBLICO

13H50 - 15H50 - 18H00

14H00 - 16H00 - 18H00 - 20H00

BLANCANIEVES Y LOS CAZADORES 12 AÑOS 16H20 - 19H30 22H20

MEN IN BLACK 3 TODO PÚBLICO 20H20 - 22H30 14H10

THE AVENGERS 3D TODO PÚBLICO 22H00

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Autoridades de Gobierno y de las municipalidades del país firmaron un convenio para erradicar el trabajo infantil.

económica a cambio de mantener a sus hijos estudiando, se han logrado ya sacar de esta práctica a 500.000 niños. Estadísticas La ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Solís, hizo referencia a las estadísticas, “faltarían rescatar aproximadamente unos 213.000 infantes de estas prácticas”. Las Naciones Unidas respalda el programa “Objetivos del Milenio”, comprometido a erradicar la práctica del trabajo infantil hasta el año 2015. Los controles que ejecuta el Gobierno Nacional, han logrado ir retirando a los niños de sitios de trabajo como bananeras, mercados y minería informal. En esta etapa Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, compromete a los 221 municipios, a cuidar se garanticen los derechos, en lo que destaca la estrecha colabo-

ración del Ministerio de Relaciones Laborales, dedicado al cuidado las buenas prácticas laborales. Para Sara Oviedo presidenta del Consejo Directivo del organismo, el cuidado de los menores debe abordar aspectos más amplios como un uso del internet seguro, alejar la violencia del sistema educativo incluso censura de videojuegos de acuerdo a la edad. Solicitan Las madres de los chicos que laboran en mercados solicitan del Estado guarderías más grandes y bibliotecas en las que los niños puedan estar seguros y dedicados a sus textos. La ministra Doris Solís, anunció que estas demandas serán gradualmente atendidas y ratifica el compromiso del MIES y los frentes sociales para consolidar un círculo virtuoso que permita a las personas salir de la pobreza. (Andes Ecuador).

La tarde de este lunes, la radio La Cosmopolita, que funcionaba en la frecuencia AM, en Quito, fue clausurada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), ya que al parecer operaba sin los permisos correspondientes. La Supertel, el Personal de la Fiscalía y la Intendencia de Policía, acudieron a la emisora para cumplir con el cierre de la estación en medio del desconcierto de los empleados.

Con varias puñaladas asesinan a un hombre en el interior de su domicilio Un hombre murió tras recibir varias puñaladas en el interior de su vivienda, al parecer propinadas por dos sujetos desconocidos. El crimen se dio la madrugada de hoy, martes, en la ciudadela Lotes con Servicio y Alegría, Noroeste de Guayaquil, donde la víctima identificada como Oscar Jacinto Coronel, de 42 años, se encontraba solo en la vivienda donde fue asesinado.

Contraloría vigilará utilización de recursos públicos en proselitismo electoral El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Contraloría General del Estado suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para coordinar acciones del control de la utilización de bienes o recursos públicos en actos proselitistas durante los procesos electorales y con miras a las elecciones 2013. Domingo Paredes, presidente del CNE y el contralor Carlos Pólit oficializaron el acuerdo.

Serrano no rindió versión sobre denuncia contra ex Director de Inteligencia El ministro del Interior, José Serrano, no acudió a la Fiscalía de Pichincha para rendir su testimonio dentro de la denuncia que presentó con el ex director de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, por el delito de atentar contra la seguridad del Estado. Según el Departamento de Comunicación de dicha cartera de Estado, la copada agenda del funcionario impidió que pueda cumplir con la diligencia.


Loja

7

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Decomisaron productos en cinco centros de abastos

Productos que decomisaron el fin de semana.

El fin de semana, la Comisaría de Higiene del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja decomisó algunos productos caducados en cinco centros de abastos, además otros insumos que se expedían en sitios no autorizados. El comisario de Higiene, Víctor Illescas, informó que ayer no-

tificaron a los propietarios de locales donde encontraron productos en mal estado para que cancelen la multa, dependiendo de la cantidad decomisada. Las autoridades abrieron el expediente para verificar si el caso se dio por primera vez, al ser la segunda ocasión clausurarán los sitios. Algunos insumos fueron trasladados el lunes, en la mañana, al relleno sanitario para su destrucción. Productos Incautaron gaseosas, manteca, vinos, aceite, galletas, leche, Splenda, carne, queso, fundas de limonadas, papas, gel para el cabello, chocolates Nestlé, jugos Sunny, botellas de Cifrut, Tigre-

tón, pollo enfundado, jamón de chancho, chuleta. Además, sacos de sandía, col y longaniza por utilizar las aceras para exhibirlos. El lunes, en la mañana, en las puertas del hospital de Solca, confiscaron un litro de aguardiente que vendían con jugo de caña y tamales, puesto que está prohibido expender comidas en las afueras de los centros de salud. Control La Comisaría sigue la inspección en la venta de carnes, utilización de balanzas en los mercados y el cumplimiento de horarios en bares y discotecas. Illescas dijo que gestionan para reubicar a los vendedores ambulantes que aún permanecen en las calles. (MT).

Clausurarán ferias culturales interparroquiales La Unidad de Desarrollo Microempresarial del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja, el 20 de julio, clausurará las Ferias Culturales, Productivas y Turísticas Interparroquiales. La coordinadora de la Unidad, Rosa Merino, indicó que la clausura se hará con el fin de cerrar con éxito la actividad que tuvo acogida por parte de los agricultores de las parroquias del cantón Loja. El evento tendrá lugar en la plaza de San Sebastián, el 20 de julio, desde las 09h00. Los promotores del proyecto invitaron a los habitantes de las parroquias a participar en una feria gastronómica y cultural. Exhibición Merino dijo que la ciudadanía degustará y conocerá la variedad de platos típicos que ofrecerán los productores como zambo con leche, cuy, caldo de gallina, cecina, choclo con queso, tortillas de maíz, mote con haba, aguado, y más. Las 13 parroquias intervendrán en esta feria gastronómica. En la parte cultural, presentarán

Rosa Merino, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Microempresarial del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja. danzas, bailes, interpretaciones artísticas y más actos que identifican a cada sector. Segunda etapa La Coordinadora sostuvo que gracias a la acogida que tuvo la propuesta, se desarrollará en una segunda etapa con el aval del Alcalde. Se prevé que inicie en agosto, en esta edición las parroquias no sólo visitarán Loja, sino que irán a cada una de ellas, esto se realizará una vez al mes por turnos. “A través de este evento logramos conocer las riquezas que existen en el cantón Loja, inculcamos a los ciudadanos para que compren alimentos sanos y colaboren con los agricultores que a diario trabajan sembrando los alimentos para luego sacar a la venta”, acotó Merino. (MT).

Parque al Puerto va tomando forma Yantzaza.- El Parque Mirador, puerto pluvial de la ciudad de Yantzaza, obra que se consolida y aporta a la infraestructura turística y a los atractivos naturales del cantón, tiene una inversión de $148.870. El alcalde de Yantzaza, Ángel Erreyes, afirmó que estos trabajos transformarán al lugar en un sitio histórico. “Sin duda, la construcción abre un nuevo espacio de posibilidades

para promocionar a nuestra tierra como un destino turístico acogedor”. Tributo Esta obra –dijo el Alcalde-

obedece al cumplimiento del tributo a las mujeres y hombres que llegaron de diferentes partes del país a este Valle, convirtiendo a la zona en un monumento a lo que en el pasado fue la puerta de entrada y salida de la ciudad. La edificación está ubicada en la calle Armando Arias y Río Amazonas, barrio Central. La tarea mide en su construcción, 465 metros cuadrados, esperando que en los próximos días se convierta en un atractivo más del cantón. El constructor de la obra, Cris-

La edificación está ubicada en la calle Armando Arias y Río Amazonas, barrio Central. tian Espinoza, manifestó que se tiene planificado terminar

los trabajos a finales del presente mes.


Picante

8

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Un vehículo recorre 100 Km. sin conductor El vehículo Platero recorre el trayecto sin conductor detrás del vehículo guía.

efrensarangopalacios@hotmail.com

Candidatos por doquier! Los motores de a poquito, de la lid electorera, se calientan a la espera de que alguno toque el pito. Y los ánimos se encienden los pulmones se dilatan es decir, se desbaratan y el inicio ya lo emprenden Dos o tres ya son seguros que se lanzan tan vehementes al sillón de presidente con tiempito, no al apuro. Se la juegan enteritos no en amarres ni en alianzas engordando la esperanza del favor y los votitos Mientras tanto Rafalete los observa complacido porque avanzan divididos cada quien con su billete. Como ovejas descarriadas cada quien en su redil vienen, van a Guayaquil con su séquito y gallada Qué se lancen más de cien candidatos si es posible que el final es predecible si cotejas no se ven. Nadie cede, todos quieren ser el jefe y candidato y en un lapsus de arrebato se echan flores y se hieren El que gana de este asunto relativo a candidatos es Rafico, dice el Chato, y mis negros a otro punto. Mientras anden divididos la ventaja es de Correa ... y le apuesto, pa´que vea, con notario conocido Los motores de a poquito, de la lid electorera, se calientan a la espera de que alguno toque el pito. Y los ánimos se encienden los pulmones se dilatan es decir, se desbaratan y el inicio ya lo emprenden

Un sistema de navegación y posicionamiento desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, permitió que un vehículo complete un recorrido de unos 100 kilómetros sin ser manejado por un conductor. Según informó el CSIC, el sistema

de navegación permite al vehículo -llamado Platero- conocer su posición con un margen de error de 50 centímetros y, gracias a un sistema de visión artificial, puede reconocer la calzada y los obstáculos que encuentre a su paso. El vehículo cuenta también con un sistema de conduc-

ción automática que permite al coche simular el comportamiento de un conductor humano y tomar sus propias decisiones en función del estado del tráfico y la vía. Para la responsable del proyecto, la investigadora del Centro de Automática y Robótica (centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid) Teresa de Pedro, “Platero representa el futuro de la conducción, en el que el vehículo es capaz de desplazarse de forma autónoma para satisfacer las necesidades humanas”. El mecanismo de Platero es fruto del proyecto Autopía, que se desarrolla desde hace más de 15 años.

Einstein tenía razón Einstein tenía razón. El equipo de investigadores del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), que el pasado año revolucionó el mundo de la ciencia con un experimento que sugería que los neutrinos eran más veloces que la luz confirmaron que su trabajo contenía errores. En concreto, se trató de un fallo en los instrumentos de medición (el cable de fibra óptica que transportaba la señal de GPS al reloj principal del experimento estaba mal conectado). Así que el hallazgo de un simple error técnico bastó para ‘resolver’ el caso de los neutrinos superveloces. Según explicaron durante la 25 conferencia internacional sobre física de neutrinos y astrofísica que se celebra en Kioto (Japón), las nuevas mediciones realizadas en los cuatro experimentos del laboratorio Gran Sasso (Borexino, ICARUS, LVD y

Instalaciones del CERN en Ginebra.

OPERA) demuestran que la Teoría de la Relatividad también es válida para estas partículas subatómicas. “Aunque este resultado no es tan emocionante como a algunos les hubiera gustado, es lo que todos en el fondo esperábamos. Esta historia capturó la imaginación del público y les ha dado la oportunidad de ver el método científico en acción. Se publica un resultado

inesperado para que sea escrutado, se investiga en profundidad y se resuelve, en parte, gracias a la colaboración entre experimentos que normalmente compiten. Así es como la ciencia avanza”, afirmó el director de investigación del CERN, Sergio Bertolucci, durante la presentación de los resultados de las nuevas mediciones que se han llevado a cabo.

La NASA descubre un bosque bajo el hielo del Ártico Es un bosque en medio del desierto helado. Así lo describen, en un comunicado, los científicos que descubrieron, en una expedición de la NASA, que el Océano Ártico se está tiñendo de verde por la proliferación de plantas marinas microscópicas, que son esenciales para la vida en otros mares, pero que no habían sobrevivido hasta ahora en un ecosistema tan frío. El calentamiento global está, según el trabajo que publican esta semana en ‘Science’ detrás de un fenómeno que hasta ahora no se había detectado en toda su amplitud. La expedición Icescape (siglas de Impactos del Clima en

Una de las investigadoras, tomando muestras del agua con plantas en el Ártico. |NASA

los Ecosistemas y la Química del Ártico), exploró las aguas de los mares de Beaufort y Chukchi, en Alaska, a bordo de un rompehielos estadounidense. “Hemos

observado una masiva expansión del fitoplancton entre 800 centímetros y 1,3 metros en la capa helada del primer año en el mar Chukchi”, aseguran los autores.


Sucesos

9

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Convenio para formación académica de jóvenes Pindal.- El Concejo Cantonal de Pindal, en sesión extraordinaria, socializó en las instalaciones del Centro Binacional de Formación Técnica Zapotepamba, un convenio de intención a favor de la juventud pindaleña. Gran cantidad de bachilleres opta por una profesión y existe un porcentaje considerable de estudiantes que se interesan por obtener una ingeniería agrícola, sobre todo considerando que Pindal es la capital maicera del Ecuador y es eminentemente agrícola. Detallada Previo diálogos mantenidos entre Bolívar Jumbo, alcalde de Pindal; y, Robert Guerrero, director del Centro Zapotepamba, se concretó una explicación detallada de las potencialidades del Centro entre las cuales figuran: programas de producción de tilapia, patos, pollos, cerdos, codornices, cuyes, conejos, ganado vacu-

ción y extensión agropecuaria, permitiéndoles desarrollar estrategias para mejorar la producción desde sus espacios vivenciales. Becas La idea es becar a quienes tengan las mejores calificaciones en los colegios de Pindal y así brindar la oportunidad de capacitarse profesionalmente, aseguró Jumbo en su intervención.

Sesión solemne Federación Deportiva de Loja participa la realización de la sesión solemne con motivo de conmemorarse el 72º aniversario de creación jurídica institucional, en la que se procederá a reconocer a los mejores deportistas de la provincia de Loja, año 2011. Miércoles 13 de junio, a las 17h00, en el Centro de Convenciones UTPL, (San Cayetano).

Noche de Lojanidad

En sesión extraordinaria se analizó el tema.

no y caprino, mejoramiento de crías y procesos de conservación, manejo sustentable y sostenible en la soberanía alimentaria. Información que captó la atención de los ediles, coincidiendo en la necesidad de generar espacios de intercambio y preparación para los jóvenes que tengan interés en este tipo de estudios, pues podrán obtener una ingeniería en produc-

Cartas

Roger Bustamante, rector del Colegio Nacional Pindal, agradeció la oportunidad de participar, conocer e incentivar al Concejo en pleno la concreción inmediata de esta intención de convenio. Finalmente, se acordó realizar el convenio para su respectivo análisis y firmar a favor de la juventud pindaleña, que pronto tendrá una oportunidad más de profesionalización.

Universidad Técnica Particular de Loja, invita a usted al evento cultural: Noche de Lojanidad Leyendas, música, poesía y gastronomía. Fecha: Martes 12 de junio. Lugar: Sala 1 del Centro de Convenciones de la UTPL. Hora: 19h00 Agradecemos su presencia José Barbosa Corbacho Rector - Canciller

Asociación realizó homenaje La Asociación de Profesores y Servidores de la Unidad Educativa Marista realizó el acto de proclamación de la Madre Símbolo y Padre Ejemplar 2012 - 2013, dignidades que recayeron en Elizabeth Abad Suárez y Lauro Guerrero Carrión, respectivamente. El programa inició con la entrada del Padre Ejemplar y Madre Símbolo 2011 – 2012, Agustín Guamán y Wilma Gallegos, posterior ingresaron Elizabeth Abad Suárez y Lauro Guerrero

Carrión; el ofrecimiento del acto lo hizo Víctor Coello, presidente

de la Asociación, quien auguró lo mejor a las dignidades.

también se efectuó el acto de denominación de una calle de la ciudad de Catacocha con el nombre de Manuel Pío López, ubicada en el barrio Progreso. Jorge Feijoo alcalde de Paltas

manifestó que es así como se engrandece a Catacocha, con las nominaciones de calles a ciudadanos paltenses que dejaron huellas imborrables en vida. En la noche hubo el programa de coronación de la Reina del barrio. La agenda continúa el miércoles 13, noche deportiva; jueves 14, festival infantil; viernes 15, segundo festival intercolegial provincial de la canción; sábado 16, programa en el barrio Miraflores; 21h00, presentación de Gerardo Morán en el barrio San Vicente del Río.

Paltas coronó Paltas celebra cantonización a su Soberana El fin de semana, en los patios de la Unidad Educativa Domingo Celi, se realizó el acto de proclamación y coronación de la Reina de Paltas 2012, Marilyn Amada Zumba Zúñiga; Srta. Patrimonio Cultural del Ecuador, Gabriela Dávila Balcázar; y, Srta. Patronato Municipal, Lizbeth Torres Piuri. Programa El ofrecimiento del acto lo hizo

Alba Coronel, presidenta del Patronato Social Municipal de Paltas, quien dio la bienvenida a las autoridades, felicitó a las nuevas representantes de la mujer paltense. La nueva Soberana invitó a los paltenses a celebrar juntos las festividades de cantonización, aunar esfuerzos y trabajar con las autoridades e instituciones públicas y privadas por el adelanto de Paltas.

Las festividades por la cantonización de Paltas avanzan a buen ritmo, el sábado se realizaron las exposiciones de trabajos de costura y manualidades del centro ocupacional San Vicente Ferrer,


Zonal

10

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Choferes gestionan muro para escuela de capacitación

Opinión ¿Qué opina del retraso de obras viales en las parroquias rurales de Loja?

“Creo que el retraso de obras en vías rurales genera inconvenientes. Un apoyo importante es la carretera a Chuquiribamba, debería intervenirse para bien de las familias que habitan en el sitio”. Rosendo Cueva En este lugar urge la construcción del muro de contención para proteger el bloque de aulas. Pedro Manuel Román

Balsas.- Una vez que entró la época de verano, por intermedio de la Municipalidad de Balsas se insiste ante la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, SNGR, ayude con el financiamiento para la construcción del muro de protección del bloque de aulas de la escuela de capacitación y conducción “Roque Alejandro Apolo”, del Sindicato de Choferes Profesionales de Balsas, indicó el secretario General y director Administrativo, Ulvio Galarza.

Por parte del dirigente gremial se aseguró que la Secretaría de Riesgos aceptó la petición planteada y lo que aún falta por resolverse es la contraparte que debería poner la Municipalidad de Balsas, aseguró Galarza que incluso ellos como Sindicato de Choferes, con el apoyo del Comité Ejecutivo, están dispuestos a contribuir con algún porcentaje de dinero con el ánimo que la obra se haga en el menor tiempo posible. Indispensable “Estamos dispuestos a hacer lo

que debamos hacer porque este muro de contención es indispensable, caso contrario estaría en peligro la escuela y nosotros vamos a conversar y haremos todo lo necesario, con el fin de que se cristalice esta obra, que si bien es cierto pertenece al Sindicato de Choferes, pero que una vez concluida servirá para engrandecer y desarrollar más a nuestra población de Balsas, porque la ciudad Vergel y su gente será quien salga beneficiada”, finalizó Ulvio Galarza, secretario General.

Concejal coadyuva a impulso de obras

“Pienso que es necesario para el desarrollo de los pueblos. Chuquiribamba y Gualel son zonas agrícolas y aún el asfalto de vías que solicitan los habitantes no se concreta”. Alfonso León

“Los productos agrícolas provienen de lugares rurales, por este motivo las carreteras deben estar en buenas condiciones. Sugiero dar prioridad a la vía Chuquiribamba- Gualel-El Cisne”. Vicente Vásquez

Pedro Manuel Román

Marcabelí.- Hugo Crespo, concejal de Marcabelí, respecto a la administración Municipal manifestó “el Gobierno Cantonal de Marcabelí trabaja juntamente con el Alcalde en beneficio de la comunidad, hemos trazado varias metas, una muy importante en este año fue el haber aprobado para tramitar un crédito al BEDE por una obra valorada en $700.000 para la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas y poder descontaminar el río que es una belleza y naturaleza de nuestro cantón”, dijo. El Edil agregó que otras obras prioritarias son los bordillos, también se gestiona para obtener un crédito en el BEDE y construir los bordillos “y así el Gobierno Provincial nos apoye con la colocación del asfalto en varias calles y avenidas de la ciudad”. Mejor agua Además, indicó que en lo re-

“En el menor tiempo posible deben arreglar las vías que están en malas condiciones, para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de zonas rurales”. Thalía Palacios

Hugo Crespo, concejal de Marcabelí. lacionado al agua potable, al momento la ciudad tiene un mejor líquido vital, “al menos en la temporada invernal hemos mejorado el sistema para no vernos perjudicados y esperamos seguir haciéndolo, optimizando lo que es la tubería, ya que tenemos varios inconvenientes que hay que irlos superando”. “En estos momentos trabajamos con la finalidad de aportar

al Cuerpo de Bomberos una motobomba gestionando con un amigo de los Estados Unidos, un ecuatoriano que vino, visitó e hizo prácticas en la ciudad de Zaruma y ha ayudado a muchos cantones a dotar de unos carros motobomba para beneficio de la comunidad, eso juntamente con un compañero Concejal estamos trabajando en esta dotación”, expresó Hugo Crespo, edil de Marcabelí.

“Escuché que aún no se entregan los estudios de la carretera que conduce a Chuquiribamba, espero que se concreten los ofrecimientos por parte de las autoridades”. Diego Vivanco Pregunta abierta

¿Existe discriminación para las personas de distintas tendencias sexuales? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Quinara vivió sus fiestas Con entusiasmo y devoción, los moradores de la parroquia Quinara celebraron las fiestas en honor a su matrona Santa Marianita de Jesús. Quinara está ubicada a 55 kilómetros de la ciudad de Loja, pueblo escondido en medio de las montañas, entre Vilcabamba y Yangana, cuna de varias historias, principalmente la de los siete guandos que, según la leyenda, en sus tierras están escondidos. Eventos diversos Las fiestas se llevaron de acuerdo a lo programado, del 30 de mayo al 11 de junio, hubo diferentes eventos, siendo la Novena la actividad de todos los días, por la religiosidad de su comunidad.

En la parroquia Quinara se efectuaron las fiestas religiosas. Los días principales de celebración fueron el 8, 9, 10 de junio, iniciando el primer día con la elección de la Reina de la parroquia, Claudia Briceño; el show artístico con Byron Caicedo; y, finalmente, el baile de la confraternidad quinarense. Deporte El deporte también formó parte de la agenda religiosa, destacaron los

Primer caso positivo de prueba de Tamizaje recibe tratamiento Viviana llegó con su hijo Ariel, de cuatro meses de nacido, al Subcentro de Salud Malacatos, en Loja, donde médicos procedieron a tomar la prueba de Tamizaje Metabólico Neonatal. Los resultados fueron positivos en hiperplasia suprarrenal congénita. Generalmente, las personas tienen dos glándulas suprarrenales, una localizada en la parte superior de cada uno de los riñones. Estas glándulas producen las hormonas cortisol y aldosterona que son esenciales para la vida, pero las personas con hiperplasia suprarrenal congénita carecen de una enzima que la glándula suprarrenal necesita para producir las hormonas, al mismo tiempo el cuerpo produce más andrógenos, un tipo de hormona sexual masculina, lo cual ocasiona la aparición temprana (o inapropiada), de características masculinas. Traslado Henry Morocho, coordinador

del proyecto Tamizaje Metabólico Neonatal de la provincia, explicó a la madre y a su esposo que el niño debía ser transferido al hospital Baca Ortiz para que reciba tratamiento de especialidad en endocrinología. Los gastos de estadía, la medicación y el viaje son cubiertos en su totalidad por el Ministerio de Salud Pública. Los padres de Ariel manifiestan que se sienten agradecidos por el diagnóstico temprano de la enfermedad del infante que hoy permite que reciba tratamiento oportuno, especializado y gratuito. Proyecto El proyecto Tamizaje Metabólico Neonatal ‘Pie derecho, la huella del futuro’ es impulsado por el Ministerio de Salud Pública y la Vicepresidencia de la República del Ecuador, desde diciembre de 2011. Con las pruebas de cordón umbilical y talón se detectan de manera temprana cuatro errores del metabolismo de los recién nacidos: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal congénita, adquiridos por herencia. El objetivo es evitar discapacidad intelectual y/o muerte prematura de los infantes.

encuentros de ecuavoley e índor con la participación de Zaruma, Azuay, Santo Domingo, Yangana. Además, se llevó a cabo lidia de gallos con la asistencia de aficionados de diferentes partes de la provincia de Loja. La conmemoración se desarrolló con normalidad, aunque las vías de acceso provocaron un poco de malestar a los visitantes.

Somec cumplió 45 años Con actividades deportivas y recreativas para los socios y sus familias, el Sindicato de Operadores y Mecánicos de Equipos Camineros para Loja y Zamora Chinchipe, Somec, cumplió 45 años de vida institucional. El secretario General del Somec, Máximo León, se mostró satisfecho por la masiva concurren-

cia de sus socios y familiares al festejo del aniversario que tuvo una programación variada para los niños y adultos. 45 años Con sesión solemne, cena de confraternidad, autoridades, artistas invitados, payasos, premiación de los equipos triunfadores, los operadores cumplieron 45 años de vida sindical.

Prefecto constató avance de obras en Imbana Zamora.La construcción en convenio de la primera etapa de la casa comunal del barrio Los Guabos fue una de las obras visitadas por el Prefecto, la semana pasada. La obra tiene el 80% de avance en 22 días de trabajo. Aquí la institución provincial invierte $15 y el Gobierno Parroquial $10 mil. Luis Antonio Macas, presidente del Gobierno Parroquial, expresó su satisfacción de trabajar con una autoridad que comprende las necesidades de estas partes alejadas de la capital de provincia, “señor Prefecto su aporte es muy valioso”. Lugar adecuado Francisco Calderón, presidente de Los Guabos dijo: “ahora ya

Prefecto constató obras a cargo del Gobierno Provincial. tendremos donde realizar nuestras actividades, ha pasado mucho tiempo para que una autoridad de lucha se haya acordado de nosotros”. Siguiendo con el recorrido, se reunió con moradores de Tambo Blanco, quienes solicitaron la terminación de la casa comunal, y una variante de 3 Km., de vía para conectarse con El Tibio en forma directa. La autoridad provincial les ofreció incluir en el presupuesto del próximo año la terminación de la casa comunal. En cuanto a la apertura de la vía, en los próximos meses. Asimismo, agradeció a los moradores de Los Guabos, como del Tibio Bajo,

por su lucha constante, “porque con sacrificio se consigue lo que se propone”. A ellos invitó a ser parte activa de esta minga.

Datos Viven alrededor de 140 familias en Los Guabos, en Tibio Bajo cerca de 200. Es una zona ganadera, agrícola. Son 50 minutos en vehículo que se transita hasta la ciudad de Loja y a tres horas hasta la capital de provincia.


Varios

12

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Evocando a mi Amigo Marcelo Ávila Cevallos Servio Rodríguez La vida es tan incierta, inesperada y efímera, que no sabemos cuándo pierde su luz y no necesita exactamente de una antesala o agonía, ahora mismo podemos estar en el más allá, sin dar como justificativos a no tener enfermedades en nuestro cuerpo. Alto, corpulento, rubio en lo físico; en lo espiritual, atento, carismático, generoso, solidario, estas características se conjugaban y hacían de él un excelente ser humano. Se llamó Marcelo Ávila, cuencano de cepa, nació arrullado por sus cuatro ríos, pero su actividad comercial lo empujó a Loja. Vivió, decentemente, haciendo comercio en lo que fue el viejo mercado San Martín, a voz en cuello anunciaba sus mercaderías novedosas y a punta de remate expendía al instante todas las prendas a sus clientes. Se fue a los EE.UU., y allí se inmiscuyó en otros ámbitos, el deporte automovilístico y la música, en el primero llegó a participar en muchos eventos, incluido la vuelta a la República, contaba como a uno de sus amigos lojanos, al muchas veces campeón: Homero Cuenca. Otra pasión que llevaba en su ser era la música, casi todos los artistas ecuatorianos de género nacional eran sus amigos. Le hicieron famoso su bondad y desprendimiento, su innata creatividad tomaba como fundamento sus propias vivencias o si no escuche el vals de su autoría “La historia de mi vida”, interpretado por su gran amigo Claudio Vallejo. Se acuerdan del célebre boxeador “La Bestia Quiñones? Él fue su manager y lo llevó a disputar un título mundial, con los resultados magros que todos sabemos, por la

Panorámica del barrio Yamburara Bajo. Marcelo Ávila (de blanco), en una competencia automovilística junto a los Drs. Carlos Gallegos y Diego Jaramillo deslealtad de su pupilo en el ring. La generosidad era su característica, no averiguaba quien era el que necesitaba, su bolsillo se expandía para proporcionar cualquier aporte, manifiesta uno de sus amigos el Dr. Carlos Gallegos, quien laboró muchos años en la oficina de la empresa San Luis de la cual fue su socio Marcelo Ávila. Cuando tenía otros emprendimientos, un tanto lejos de esa agitada agenda, con más recogimiento y dedicado a su trabajo y, exclusivamente, a su familia, Marcelo recibió a su puerta el llamado de partir al más allá. Rindo mi homenaje de amigo incondicional. Este artículo también servirá para que muchos amigos acá en el Sur recién se enteren de su fallecimiento, cuando ya ha atravesado el primer calendario de ese infausto acontecimiento. Cuando yo vine al mundo casi desamparado solito he luchado para sobrevivir.

“Como va el errante de un lado para el otro así será mi vida sin rumbo y porvenir mirándole a los otros que nada les faltaba mientras yo trabajando para sobrevivir. Pero con mucha fuerza y a punta de coraje hoy tengo todo todo y mucho mucho más. Por eso ahora me quieren y todos me respetan porque toda mi vida he sido un triunfador. Pero ese es mi orgullo de haberme yo forjado sin rumbo, sin destino y sin un porvenir. “La historia de mi vida” (vals) Autor: Marcelo Ávila Cevallos Canta: Claudio Vallejo Acompañamiento: Naldo Campos

Fiestas religiosas en Yamburara Bajo Con una procesión a lo largo de la vía principal y la misa campal, los habitantes del barrio Yamburara Bajo de Vilcabamba iniciaron sus festividades religiosas en honor a Corpus Cristi, culminando el domingo con las jornadas deportivas. Este año se preparó una programación completa, se desarrolló la velada artística con la intervención de los moradores en diversas representaciones y artistas invitados, quienes deleitaron con sus interpretaciones. Tradicionales Aún en este lugar permanecen vivas las costumbres y tradiciones, de ahí que hubo tardes de juegos tradicionales: ollas encantadas, carreras de encostalados y palo

encebado, participaron los niños del sector. Asimismo, se efectuó la tarde deportiva, organizada por el Club Deportivo, asistieron equipos de los barrios invitados: San José, Yamburara Alto, entre otros. El sábado en la noche, en los patios de la escuela Julián de la Rúa Pizarro, se realizó el baile con presentación de grupos musicales; el domingo, con deportes se cerró la fiesta del Corpus Cristi.

Casa comunal abandonada La casa comunal es un lugar donde los vecinos se pueden reunir a analizar las mejoras y actividades de integración para el sector, pero esto no sucede en el barrio Unión Lojana, donde a su casa la abandonaron. El sitio donde los moradores pensaron congregarse y hacer actividades quedó a la mitad y este sueño acabó para la ve-

cindad. Van a ser tres años de haber abandonado la obra y nadie se ha hecho responsable de su cuidado.

Sin organización A la escasez de acción se suma la falta de organización del barrio, el cual no tiene directiva desde el 2009, por lo que no hay quien haga la gestión ante el Municipio para que se concluya la tarea. Amado Bravo, miembro de la última directiva, manifestó que a partir de ese año se convocó a dos sesiones para la conformación del nuevo comité barrial, empero no hubo acogida al llamado.

Solo los baños se terminaron pero no sirvieron a la comunidad. Según Bravo, los últimos dirigentes lograron el asfaltado de las calles y el inicio de los tra-

bajos de la casa comunal, sin embargo desde esa fecha hasta ahora no hay avances.


Vladimir Quihspe recibió trofeo El deportista lojano de la disciplina de natación, Vladimir Quihspe, asistió a un selectivo que realizó la Federación Deportiva Provincial del Guayas. El elemento logró un tercer lugar a nivel general, recibió un trofeo que le motiva a seguir entrenando para los Juegos Prejuveniles, a cumplirse en julio. Loja, Martes 12 de Junio de 2012

deportes@cronica.com.ec

“El Mago” se recupera y viajó a Manta Liga de Loja viajó ayer, a las 16h00, a Manta, haciendo varios transbordos por cuestiones de avión, se prevé que esta tarde arribaría a tierras costeñas y mañana enfrentará al equipo atunero por un partido más del torneo ecuatoriano.

Luego de reanudarse el campeonato ecuatoriano de fútbol los equipos se preparan para cumplir una jornada más que se desarrollará mañana, en distintos estadios del país. El elenco lojano esta vez jugará de visitante ante el Manta y también lo hará el domingo, en Ambato, con el Macará. El plantel se desplazó ayer, 16h00, con un total de 21 jugadores, quienes retornarán el próximo domingo a esta ciudad, luego de cumplir los dos compromisos. Novedades En un principio se tenía previsto que el delantero Franklin Salas no sería tomado en cuenta para estos cotejos por la lesión sufrida hace, aproximadamente, un mes, sin embargo se recupera, ayer se reintegró a los entrenamientos que efectuó el equipo y el cuerpo técnico le brindó la oportunidad para que viaje con el plantel, posiblemente sea tomado en cuenta para el partido de mañana o el domingo. El asistente técnico del club, Juan Carlos Ávila, señaló que si es necesario lo pondrán a “El

Franklin Salas se recupera, satisfactoriamente, de la lesión. Mago” para la variante, de lo contrario seguirá trabajando en la recuperación hasta que vuelva a tener el nivel futbolístico. Dijo que con el DT creyeron conveniente llevar a los elementos que poseen las mejores condiciones y aporten en los encuentros para que Liga de Loja siga sumando en la tabla de posiciones.

dero no podrá intervenir en el partido ante el Manta porque fue expulsado con doble amarilla en el último cotejo, pero viajó para ser tomado en cuenta para el domingo.

Amonestados Ávila también expresó que algunos elementos están amonestados, es el caso del defensa Jimmy Bermúdez, quien tiene cuatro tarjetas amarillas; Pedro Larrea, cuatro; y, José Aguirre, cuatro. Además, Cristian Cor-

Robinson Sánchez

Nueva deportista de atletismo en la FDPL Yuliana Angulo, deportista nativa de Santo Domingo, ayer se unió a las practicas que realiza el conjunto de atletismo de esta ciudad, con miras a intervenir en los diferentes torneos que se ejecutarán en el resto del año. La atleta pertenecía a la Federación Deportiva Provincial de Santo Domingo, pero dejó de ser parte de la institución por problemas que tuvo con el Presidente de la entidad. “He venido porque me ofrecieron una mejor ayuda de la que me dan en mi provincia, ahora representaré a Loja en los certámenes y espero me vaya bien”, acotó Angulo. Trayectoria Yuliana en el 2007 clasificó a los Juegos Sudamericanos, obtuvo medalla de bronce; 2008, intervino en un torneo internacional que se desarrolló en Uruguay, logró bronce; 2009, campeona nacional en varios eventos; 2011, clasificó al Mundial que se cumplió en Francia, obtuvo cuarto lugar en su categoría; y, este año se prepara para los Juegos Prejuveniles, a cumplirse el próximo mes. La deportista arribó a Loja el domingo para firmar algunos docu-

mentos, ayer trabajó con el equipo de atletismo local, pero mañana retornará a Quito. Practicas Angulo dijo que laborará en la capital con su estratega personal que, actualmente, está en Bolivia, sólo se unirá a entrenar con el conjunto lojano cuando hayan campeonatos.

Papi y mami índor en la Miguel Riofrío Nro 2

Jugadores que viajaron Luis Fernando

Las finales se jugarán el miércoles y jueves.

Armando Gómez Jimmy Bermúdez Geovanny Cumbicus Arnaldo Vera José Aguirre Koob Hurtado Pablo León Marco Mosquera

La escuela Miguel Riofrío Nro 2 realiza un Campeonato Interno de Papi y Mami Índor, con la participación de 26 equipos. Esta semana se jugará la final del torneo.

Cristian Quiñónez Richard Quiñónez Pedro Larrea Jonny Uchuari Carlos Feraud Juan Unkuhs Cristian Cordero Franklin Salas Walter Calderón

Liga de Loja realizó su último entrenamiento ayer, en la mañana.

Yuliana Angulo es la nueva atleta federada en Loja.

Jesús Alcívar Fabio Renato

El organizador del evento, Carlos Carrión, señaló que el pasado miércoles jugaron los octavos de final, mañana y el jueves, directamente, serán finales del certamen. 26 equipos intervienen, 18 en mujeres y 8 en varones. Modalidad Carrión manifestó que hasta el momento la actividad se efectúa con normalidad, se cumplen las expectativas de unir lazos de amistad entre los padres de familia de

los diferentes alumnos que se forman en la entidad educativa. El sistema de campeonato es todos contra todos, las mamis compitieron en ocho partidos directos y los papis en siete. Los compromisos son reñidos, debido a que las participantes se destacan en esta disciplina. Premiación El certamen empezó hace un mes y medio, Carrión sostuvo que en cada edición el torneo tiene mayor acogida, este 2012 se unieron más equipos. La premiación a los ganadores se tiene previsto que sea el 15 de junio, a las 20h00, en el Salón Social de la Unión Nacional de Educadores, UNE-L.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Ha madurado mucho en este último tiempo. Ciertas circunstancias lo han hecho crecer a pasos agigantados.

Entretenimiento Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 No ponga por delante las diferencias. Ponga el acento en las cosas en común. Géminis mayo 21-junio 21 Sufrirá algunos roces con un vecino. Trate de recomponer la situación con una actitud conciliadora. Cáncer junio 22-julio 23 Usted tiene un sentido del humor muy particular, muy ácido. No será comprendido por todos. Leo julio 24-agosto 23 Trate de ir a las fuentes. Los intermediarios pueden llegar a crear confusiones. Virgo agosto 24-septiembre 23 Su manera de combatir las malas épocas es muy efectiva. Usted intenta reírse cada vez que puede. Libra septiembre 24-octubre 23 Debería sentirse orgulloso de los resultados obtenidos. Ha logrado dar un paso muy importante. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Usted es su mejor publicidad. Siempre está impecable y con su capacidad de venderse intacta. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 La suerte no estará de su lado hoy. Evite dejar cosas libradas al azar. Capricornio diciembre 22-enero 19 Ceda frente a los reclamos de su pareja, o al menos, siéntese a pensar si esos reclamos son justos.

CHISTES Le dice un niño a su papá: -Papá, papá, quiero un perico. -Sí, hijito, después del trabajo. Y después del trabajo: -Papá, ¿y mi perico? Van a una tienda de mascotas y el papá le dice al vendedor: -Señor, ¿vende pericos? -Sí, tenemos toda una sección. -Y éste, ¿por qué cuesta sólo diez soles? -Es que tiene cáncer. -Ah, ¿y ese por qué cuesta cien soles? -Ese habla inglés. -Y aquel, ¿por qué lo venden a 500 soles? -Es que si levanta la pata derecha habla español, y si levanta la pata izquierda habla inglés. -¿Y qué pasa si le levanta las dos? Y le dice el perico: -¡Me caigo pues, zonzo!

Sopa de Letras

Acuario enero 20-febrero 19 Necesita un poco de naturaleza a su alrededor. Si puede, tómese un par de días y salga de la ciudad. Piscis febrero 20-marzo 20 Hay un clima festivo flotando en el aire. Se siente la sensualidad que se ha apoderado de la atmósfera.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

El once atunero está listo para frenar al líder Con este triunfo, el mallorquín sumó su undécima victoria en un Grand Slam.

Nadal suma su séptimo Roland Garros Ascoy, Garcés y Macías regresan al once titular el miércoles Manta FC aprovechó la para del torneo para volver a poner a punto a su plantel en el aspecto futbolístico y su objetivo inmediato es tumbar al líder del torneo, Liga de Loja, este miércoles en el estadio Jocay. Varios cambios en el once de Osma para este juego. La realidad del Manta FC si bien no es preocupante, tampoco es para estar relajado. El técnico colombiano Armando Osma está consciente de aque-

llo y por eso tratará de cerrar de buena forma su participación en la primera etapa del torneo. Novedades De cara al reinicio del torneo, el elenco manabita hará varios cambios en su equipo buscando mejorar a nivel grupal especialmente en ataque. En mediocampo se incluiría a Diego Macías, mientras que en ataque Pedro Ascoy y Carlos Garcés estarían comandando.

Osma espera que estas variantes potencien al equipo para el miércoles tratar de frenar de una vez por todas al líder del certamen, la Liga de Loja. Formación El once de los atuneros para este juego sería: Rolando Ramírez; Jefferson Sierra, Bolívar Gómez, Santiago Calle, Julio Ayoví; Elio Lastra, Diego Macías, Alan Sánchez, Cristian Márquez; Pedro Ascoy, Carlos Garcés.futbolinmediato.com

Ucrania debutó en la Eurocopa

Anatoliy Tymoshchuk (i) estuvo marcado por el capitán sueco Zlatan Ibrahimovic en el primer tiempo. Andriy Shevchenko fue la figura para que Ucrania debute ayer con triunfo en el grupo D en la Eurocopa, que ahora lidera. Dio vuelta al marcador y superó a

Suecia. Las anotaciones llegaron en el segundo tiempo. Zlatan Ibrahimovic abrió el marcador en el minuto

51 tras una jugada elaborada que nació con un pase desde la derecha y luego un toque previo desde la izquierda, para que el capitán sueco reciba en el centro del área local y la envíe a las redes (0-1). Triunfo Pero una de las figuras de los ucranianos cambió la historia del encuentro. Shevchenko y dos cabezazos dieron vuelta al marcador. El primero en el minuto 54, tras un centro elevado desde la derecha (1-1) y en segunda ocasión, en el 61m, cuando los ucranianos cobraron un tiro libre (2-1). Los chillidos “Sheva, Sheva” fueron ensordecedores cuando el histórico de la selección ucraniana marcó los goles en el estadio de Kiev. Este es el último torneo de Shevchenko con la camiseta amarilla y azul. La próxima fecha de este bloque será el viernes, cuando Ucrania chocará con Francia (11:00 de Ecuador) y Suecia con Inglaterra (13:45).universo.com

El español Rafael Nadal venció al serbio Novak Djokovic en la final de Roland Garros por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 en tres horas y 49 minutos, y sumó así su séptima victoria en la tierra batida de París, superando el récord masculino del sueco Bjorn Borg. Con este triunfo, Nadal obtuvo su undécimo título en un Grand Slam, ya que a las victorias en Roland Garros suma dos más en Wimbledon, una en el Abierto de Estados Unidos y otra en el de Australia. Entre los mejores Nadal empata en número de

grandes con Borg y Rod Laver, se queda a uno de Roy Emerson, a tres de Pete Sampras y a cinco del plusmarquista de la materia, el suizo Roger Federer. Además, se convierte en el tenista que más veces ganó el mismo grande junto con Sampras, que sumó siete triunfos en Wimbledon. El mallorquín, como viene siendo habitual en sus sucesivos triunfos en París, saltó a la grada para saludar a sus familiares y amigos en la grada, incluido el jugador de baloncesto Pau Gasol que, como el año pasado, acudió a animarle.telegrafo.com.ec

Mondaini y Figueroa comandarán el ataque azul Pese a que “Lucho” no está totalmente recuperado jugaría; JL Quiñónez y Mena son bajas. Marcelo Fleitas de a poco define el equipo para lo que será el Clásico del Astillero de este miércoles ante Emelec en el Capwell. Finalmente, se optará por los argentinos Marcos Mondaini y Luciano Figueroa comanden el ataque pese a que este último no está totalmente recuperado. Emelec tiene una gran responsabilidad mañana ya que, además de disputar uno de los juegos más importantes del balompié ecuatoriano, puede ascender al liderato de la tabla si se dan los resultados en el resto de juegos. Descartados En esa medida, el técnico del elen-

co millonario Marcelo Fleitas va despejando sus dudas en lo que tiene que ver a la formación que utilizará. Están descartados por lesión José Luis Quiñónez y Ángel Mena, mientras que los arietes argentinos en duda finalmente serían titulares, Marcos Mondaini y Luciano Figueroa. Posible alineación La probable formación de Emelec para este partido sería la siguiente: Esteban Dreer; Gabriel Achilier, Wilson Morante, Óscar Bagüí; Énner Valencia, Pedro Quiñónez, Efrén Mera, Eddie Corozo, Fernando Giménez; Marcos Mondaini, Luciano Figueroa.marcador.ec


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Momento cívico exhorta a salvar vidas con donación Zamora.- Hospital Provincial “Julius Doepfner” lideró conferencia alusiva al Día Mundial del Donante de Sangre en el momento cívico del Gobierno Municipal de Zamora. Un llamado a la voluntaria donación de sangre matizó ayer, el momento cívico del Gobierno Municipal de Zamora, efectuado en el parque Central y cuya conferencia estuvo a cargo de Jennifer Ordóñez, responsable de la hemoteca del Hospital Provincial “Julius Doepfner”. Día Mundial Ante la presencia de directivos y personal médico de esta casa de salud, así como servidores y trabajadores de la Municipalidad, la profesional en bioquímica expresó que la Organización Mundial de la Salud estableció el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre.

Jennifer Ordóñez, responsable de la hemoteca del Hospital Provincial “Julius Doepfner”, ofreció el discurso.

Este día está dedicado a reconocer a los millones de personas que al donar sangre salvan vidas y mejoran la salud del prójimo, poniendo en relieve la necesidad de prevenir la es-

Anuncios gratis Crónica invita a sus lectores a ser uso de nuestros anuncios gratuitos en la sección: Clasificados en línea. Procedimiento:

casez en hospitales y clínicas, sobre todo en países donde las reservas son exiguas. Necesidad “Existe una necesidad cons-

tante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofre-

cer a otra persona: el regalo de la vida”, indicó. A decir de Ordóñez, un donante de sangre puede salvar tres vidas, y la cantidad donada solo representa el 10% de sangre que normalmente posee una persona. Sin embargo, este porcentaje no interfiere con el funcionamiento normal del organismo, refirió. Asimismo, puntualizó que el organismo está capacitado para donar y reponerse en pocos días, pero la legislación establece que los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres tres, dejando en ambos casos siempre dos meses entre cada donación. El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, conminó a la ciudadanía a colaborar con un aporte en donación de sangre para ayudar a las personas necesitadas como un gesto de solidaridad humana que permitirá salvar muchas vidas.

Cooperación institucional para construir vía

El anuncio debe contener máximo 10 palabras, incluyendo número de teléfono o dirección. Tiene que llenar el formato que se indica a continuación. Presentar en secretaría copia de la cédula de identidad. Se publicarán 4 veces El anuncio es gratuito, por promoción. ANUNCIO GRATUITO EN LÍNEA Texto: ......................…………………………………………………… …………….…………………………………………………………… ….……….……………………………………………………………… .……….………………………………………………………………. ……….……………………………………………………………….… …….…………………………………………........................................ Fecha: ........................................……………….……….……………… ……………..........………………………………….……….………… ………… ……………….……….……………….................................. Nombre del anunciante: …………….…………………………………… …………….……….…………………................................................... Número de Cédula: …………………………………...........................

FIRMA

Cooperativa de Transportes RUTAS

Autoridades durante la firma del convenio.

Zamora.- En las instalaciones de Ecuador Estratégico EP, se firmó un convenio entre Jorge Jaramillo, gerente General de Ecuador Estratégico; y, Salvador Quishpe Lozano, prefecto de Zamora Chinchipe, para la construcción y mejoramiento de la vía Zumbi-Nuevo Paraíso. Jorge Jaramillo manifestó que es un paso importante porque se hace uso de la complementariedad de lo que habla el Artículo 260 de la Constitución para avanzar con la ejecución de esta obra. “Nuestro objetivo como empresa es generar un desarrollo integral en esta zona, vemos con beneplácito haber llegado a un acuerdo con el GAD provincial, respetando

el marco constitucional podamos dar inicio a esta importante obra”, señaló. Oportunidad El prefecto Salvador Quishpe señaló “que mejor que se haya presentado esta oportunidad para avanzar, hay tres tramos y ya hemos avanzado con los estudios, elaborados en función de los criterios técnicos de los gobiernos provinciales, éstos seguramente necesitarán de actualizaciones de costos”, sostuvo. Al evento también asistieron los alcaldes de los cantones involucrados y el gobernador de la provincia, José Paqui González. El representante del Ejecutivo señaló es importante esta articulación entre el Gobierno central y los GAD’s, en bien del

desarrollo de la provincia, “con esto mejoraremos el turismo, la producción, el desarrollo comercial, así se logra llegar a consensos, acuerdos y permitir que los recursos de la minería se queden en la provincia”, precisó. Estudios Dentro de este convenio, Ecuador Estratégico actualizará los estudios para la construcción de la vía Zumbi-El Dorado, El Dorado-Paquisha; y El DoradoGuaysimi, para el tramo Guaysimi-Nuevo Paraíso contratará los estudios y diseños de la vía. su parte, el GAD Provincial continuará realizando el mantenimiento de la vía ZumbiNuevo Paraíso hasta que inicie la construcción de la misma.


CLASIFICADOS

13

Loja, deSeptiembre Junio de 2012 Loja, Martes Viernes 12 9 de de 2011

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 9 de al 16 Junio Ana María: Av. Salvador Bustamante Bioquímicos: Av. Pío Jaramillo y Adam Smith Central: Av. Universitaria y J.A. Eguiguren Sana Sana Primero de Mayo: Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Del Pueblo: 18 de Noviembre y Rocafuerte Francesa: Av. Manuel A. y Miguel Riofrío Bayer:: 18 de Noviembre y Azuay Fybeca Río Zamora: Manantial: Av. Manuel Aguirre y Venezuela Modelo Plus: Lauro Guerrero y Colón Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Reina del Cisne Principal: Sana Sana Alonso de Mercadillo: Av. Gran Colombia y Ancón San Isidro: Av. Pío Jaramillo Nacional San Sebastián: Sara Betsabé: J. de Salinas y 18 de Noviembre Silvana Patricia: Cdla. Clodoveo Jaramillo Victoria (Cruz Azul): 10 de Agosto y L. Guerrero

Clasificados en línea CASAS *Se vende casa en Sauces Norte. Telf. 2540737-093816995 LOTES *Se vende terreno en Purunuma. Telf. 091087817. *Se venden lotes en Quinara. Telf. 099865843. DEPARTAMENTOS *Se arrienda departamento en Los Rosales. Telf. 093019481. EMPLEOS *Se necesita cuidador de ganado. Telf. 069366468. *Dos personas buscan trabajo. Telf. 087584153. *Se necesitan señoritas impulsadoras. Telf. 084630905. *Se necesita señorita puertas adentro. Telf. 087730235. *Se necesitan ayudantes o maestros en cerrajería. Telf. 088657265. *Señora desea trabajar en quehaceres domésticos. Telf. 069837226. *Señora desea trabajar puertas adentro. Telf. 089090118. *Se necesita joven para mesero. Telf. 092173043. *Se necesita señora o señorita para cocina. Telf. 094556055. *Se necesita mesero (a). Telf. 081624528. VARIOS *Se confecciona ropa deportiva. Telf. 085647536 *Se vende Sansumg. Telf. 091849126. *Se vende proyector Excel. Telf. 083628720. *Se vende cocina industrial de 4 quemadores. Telf. 089070832. *Se vende almacén de ropa y calzado. Telf. 099132421-2583485. *Se vende refrigeradora y mini componente. Telf. 090268583. *Se vende o se cambian aros de magnesio # 14. Telf. 086932816. *Se vende cerrajería completa. Telf. 097027112.

CLASIFICADOS RADIO MATOVELLE 100.1 FM Se venden exhibidoras de pan, juegos de mesa, cocina industrial. Informes 080029096. Se vende lote en Consacola, plano. Llamar 093420919. Se venden gavetas para pollos. Informes al 2580244. Se vende Hiunday Accent año 2003. Informes al 081069157. Se vende lote con casa de 228 m2 en Carigán. Informes al 080595233. Se vende freidora de papas con plancha y chocolatera. Informes 095767711. Se necesitan carpinteros y ayudantes. Informes al 099141908. Se vende iPhone de 16 gb, Blackberry Touch, Nokia e90. Informes 098875567. Se necesita empleada doméstica puertas adentro. Informes 086900536. Se arriendan dos locales comerciales en Las Pitas. Informes 085421554.

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Vendo Chevrolet Esteem 2003. Inf. 082632101 Vendo lavadora, ropero, cocina, juego de comedor usados Cel.: 097075839

Técnico instala cerámica, teja, duela, plywood, empaste, champeado, pego bloque. Cel.: 098635099

Realizamos construcciones de casas, reconstruimos, instalamos luz, agua. Llamar: 098635099 9747 Vendo casa amplia a 2 cuadras hospital Isidro Ayora. Inf. 099563948 ó 2563356

Transmitimos las 24h00

Vendo Gran Vitara, 3 puertas. Año 2005. Full equipo. Inf. 092140320 Técnico ofrece construcción de viviendas e instalaciones. Telf.: 098635099

ESTUDIO JURÍDICO Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780 Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador 9887

GONZALO G. LAVANDA GONZÁLEZ

CLÍNICA METROPOLITANA

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

NIDO Constructora Inmobiliaria

ABOGADO

Asuntos civiles, penales, laborales, tránsito, administrativos y todo lo relacionado con su profesión. ESTUDIO: Edif. Chauvín, 2do. piso; José Antonio Eguiguren y Sucre, esquina · Telf.: 2576416Cel.: 084558370 DOMICILIO: Cdla. Zamora prolongación de la 24 de Mayo y Segundo Cueva Celi. Telf.: 2589962 · E-mail: consorciolavanda@hotmail.com

Dr. Amable Gonzalo Sánchez Cevallos

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA

Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo 7804

Consultorio Jurídico

Dr. GUILBER RENÉ HURTADO HERRERA ABOGADO Asesoría y Consultoría Legal En asuntos: Civiles, Penales, Laborales, Inda, Tránsito, Inquilinato, Aguas, Niñez y Adolescencia, etc. Dirección: Loja Edif. Aldeán Calle Colón 14-97 Sucre y Bolívar Oficina Nro. 9 Planta Baja Tele-Fax: 2583-310 Celular: 093436692 Loja-Ecuador

8791

RECARGAMOS EXTINTORES

EMSCI

Detalles de edificación, ofrece artículos con mensajes cristianos. Telf.: 087622938- 081539944 Vendo Motoneta Yamaha YW 100 año 2006, matriculada 2011, USD 850. Teléfono: 098098759-2571072 Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080 Ofrecemos instalación de cerámica, porcelanato, champeado, teja, duela y agua. Celular: 098635099 Se vende terreno de 4.000 m2 junto a tanques de agua potable de Chontacruz. Inf.: 097030456-081070498 Vendo camioncito 2007 cronos 2.1, también partes del motor. Inf.: 085558953 Vendo bonita y amplia casa en El Rosal. $95.000 - $50.000 entrada Telf.: 2563356 099563948 Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080 Contabilidad-Declaraciones-Auditoría, etc. Dirección: Sucre entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, Edificio Rojas 2 piso. Ofic. 11/ Telf.: 2570156/092270295/072 540 508 Email: erlindalabanda@hotmail.com

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

EMPRESA DE SUMINISTROS CONTRA INCENDIO Calle Lourdes 10-75 entre Juan José Peña y 24 de Mayo Telf.: 2579943-098761520 10039

SOLUCIÓN ANTERIOR

Se vende lote en Catamayo de 17 por 28 m2 sector subida a la Cruz. Informes al 099079750. Se necesita señorita puertas adentro. Informes al 2561240.

Clasificados

Maestro con experiencia en construcción de: viviendas, acabados e instalaciones. Telf.: 098635099 9447

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

7989

SERVICIOS:

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

Sopa de Letras


Varios

14

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

EN LA COMUNIDAD

De 07h00 a 08h00

De la mañana 1era. Emisión Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

Cooperativa de Transportes

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

Mercadillo esq. Telf.: 2561237

En: 88.1

Ecuatoriano

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

8708

Aserrío Ciudad de Loja Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

Farmacia Cruz Azul 10 de Agosto e/ Av. Universitaria y 18 de Noviembre

Sra. Narcisa Espinoza Modista Profesional Rocafuerte 15-39 e/ Sucre y 18 de

Noviembre Edificio CRYSTAL 2do Piso Local 109 Email: nachi19731@hotmail.com Tel.: 096911764- 069775197

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGOCATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “YURUZA”, UBICADA EN EL BARRIO POROTILLO, PARROQUIA Y CANTÓN SOZORANGA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6553-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Israel Pardo Maza DEMANDADO: Máximo Rodrigo Jiménez Estrada, José Maza Pardo, Segundo Daniel Pardo Maza, Lidio Bolívar Jiménez Estrada y Ermel Damián Pardo Chamba. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el barrio Porotillo, parroquia y cantón Sozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente uso doméstico, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintitrés de abril del dos mil doce, a las 10h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “YURUZA”, ubicada en el barrio Porotillo, parroquia y cantón Sozoranga, provincia de Loja, presentada por Israel Pardo Maza, en calidad de Procurador Común, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los señores: Máximo Rodrigo Jiménez Estrada, José Maza Pardo, Segundo Daniel Pardo Maza, Lidio Bolívar Jiménez Estrada y Ermel Damián Pardo Chamba, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en los domicilios señalados para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Sozoranga, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del cantón Sozoranga; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de las mismas. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales de

los actores, pago de tasa por servicios prestados, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 23 de abril del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 78811 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADAS EN EL SITIO CAPAMACO, PARROQUIA VILCABAMBA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 6590-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Annemieke Huisman DEMANDADOS: Raffaela Bertha, Jens Pommering, Manuel Suárez; y, Serbio Tulio Burneo Toledo OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el sitio Capamaco, parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico, riego; y abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, treinta de mayo del dos mil doce, a las 08H05.Avoco conocimiento de la presente demanda, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE: “SIN NOMBRE”, ubicadas en el sector Capamaco, parroquia Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, presentada por Annemieke Huisman, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores Raffaela Bertha, Jens Pommering; y Manuel Suárez, cíteseles en la parroquia de Vilcabamba mediante comisión librada al Sr. Teniente Político de parroquia Vilcabamba; y al Sr. Serbio Tulio Burneo Toledo, a través de comisión al Sr. Comisario Nacional de Policía del cantón Loja, con el contenido de la demanda y providencia recaída, en los domicilios señalados para el efecto. A fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbeles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con

lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia de Vilcabamba, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en el numeral 1: Sres. Raffaela Bertha, Jens Pommering; y Manuel Suárez, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.-Agréguese al expediente: croquis del lugar, copia de documentos personales del actor, copia de escritura pública, copia del certificado del Registro de la Propiedad y el pago de tasa por servicios prestados que acompañan esta petición. 5.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 6.Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla Ramos, en calidad de Secretaria AdHoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo-Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 30 de mayo del 2012 Dra. Diana Veintimilla SECRETARIA AD-HOC 78801

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0390669421 a nombre de Carlos Leonardo Jiménez Salas. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 78794 MUTUALISTA PICHINCHA Libreta Extraviada Nombre del Cliente: Ramírez Vidal Tereza Nº Cta. (s): 200291694 78766

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

DE OPORTUNIDAD

SASTRERÍA “ROCOSA”

Se vende una boutique de niños con excelente ubicación y clientela. Interesados: 072589645084033520-086891106

Sucre 08-24 entre 10 de Agosto y Rocafuerte. 2570474 Loja- Ecuador Atención permanente de 08h00 a 20h00

78780

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

9185

8027

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

9647

Loja – Ecuador

Teléfonos

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975

Nuevo Amanecer Dir.: Manuel José Aguirre y

RUTAS

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizonta horizontales de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

CONVOCATORIA De acuerdo con las bases elaboradas por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Enero de la ciudad de Chaguarpamba, se convoca a los profesionales, y micro o pequeñas empresas, domiciliados en el cantón Chaguarpamba donde surta efectos la ejecución de obra, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para realizar ejecución de obra, LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA PLANTA DE LA SEDE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE ENERO DE LA CIUDAD D CHAGUARPAMBA. Presupuesto: $ 23.896,51 Fecha límite para entrega de ofertas: 22 de junio del 2012 hasta las 15H00. Las bases y más información podrán adquirirlas sin ningún costo en las oficinas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Enero de la ciudad de Chaguarpamba. Chaguarpamba, a 12 de junio del 2012 Sr. Víctor Hugo Largo Machuca PRESIDENTE DE LA COAC “29 DE ENERO” 78806

EQUIDE S.A. En Liquidación NOTIFICACIÓN A LOS ACREEDORES De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 393 de la ley de compañías, se notifica a los acreedores de la compañía EQUIDE S.A. “En Liquidación” para que en el término de veinte días contados a partir de la tercera publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus respectivos derechos sobre obligaciones a cargo de la compañía antes mencionada, previniéndoles que de no hacerlo en el término indicado, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía. Dicha documentación deberá ser entregada, en horas de oficina, en la siguiente dirección de la ciudad de Loja: en las calles CATACOCHA S/N INTERSECCIÓN: BERNARDO VALDIVIESO, EDIFICIO: SOCIEDAD OBREROS VICENTINOS Loja, 7 de Junio del 2012 Sra. María del Rosario Sarmiento Maldonado EQUIDE S.A. “En liquidación” Liquidadora Principal 78767


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, deSeptiembre Junio de 2012 Loja, Martes Viernes 12 9 de de 2011 JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia de fecha 11 de mayo del 2012, a las 12h12, dictada por el señor Juez Temporal del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja, Doctor Roberth Valdivieso Jaramillo, en el Juicio Especial de partición de bienes de la ex sociedad conyugal Nro. 0411-2011, se ha señalado para el día LUNES TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, desde las trece horas, hasta las diecisiete horas, según el artículo reformado por Disposición segunda de la Ley No. 00, publicada en el Registro Oficial Suplemento 583 de 24 de noviembre del 2011, para que se lleve a efecto el remate en pública subasta de los tres bienes inmuebles motivo de la partición conforme lo dispone el Art. 647 del Código de Procedimiento Civil, cuyas características son: 1er. Inmueble.- Un lote de terreno urbano, esquinero, sin ningún tipo de cerramiento, signado con el Nro. SEIS de la Manzana J UNO de la Urbanización del Chofer Pitas II, ubicado en la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja, singularizado dentro de los linderos y dimensiones siguientes: Por el Norte con el lote número siete, en la extensión de dieciocho metros; por el Sur con la calle diez, en la extensión de dieciocho metros; por el Este con la calle quince, en la extensión de doce metros cincuenta centímetros; y, por el Oeste con el lote número cinco, en la extensión de doce metros cincuenta centímetros. La superficie del lote de terreno es de Doscientos veintisiete metros cuadrados con setenta decímetros cuadrados. 2do. Inmueble.- Un Lote de terreno rústico, signado como lote Nro. 3 del predio rústico La Ceiba, ubicado en la parroquia Malacatos del cantón y provincia de Loja, singularizado dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Por la Cabecera con terrenos del señor Joel Segurola, en la dimensión de 55 metros; Por el Pie, con terrenos del señor Jorge Quevedo, en la dimensión de 292 metros; Por el un Costado, con terrenos del señor Jorge Quevedo, en la extensión de 72 metros; y, Por el Último Costado, con terrenos del señor Manuel Ramón Valdivieso Mendoza, en la extensión de 119 metros. 3er. Inmueble.- Un Lote de terreno rústico, signado como lote Nro. 4 del predio rústico la Chorrera, ubicado en la parroquia Yangana del cantón y provincia de Loja, singularizado dentro de los siguientes linderos: Por la Cabecera, con terrenos de herederos de Abelardo Jaramillo; Por el Pie, con la loma de la Danta, que separa terrenos del señor Manuel Jaramillo; Por el un Costado, con la quebrada de las Dudas; y Por el Otro Costado, con la Loma de las Dantas en parte y terrenos de los herederos de Abelardo Jaramillo. El Lote de terreno tiene una cabida aproximada de siete hectáreas. Las posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado, en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de la oferta presentada, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial de los bienes de la sociedad conyugal materia del remate, cuyo avalúo asciende en la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DÓLARES AMERICANOS ($38.500).- Hágase saber. f).- DOCTOR ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA Lo que comunico a usted para los fines de ley Dr. LUIS ALFREDO ROSALES SECRETARIO DEL JUZGADO 22DO DE LO CIVIL DE LOJA 78474 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGOCATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “EL SANGO”, UBICADA EN EL SITIO LA CARBONERA, PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N°. 6574-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Manuel Agustín Agreda Salazar OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio El Jardín, parroquia Sanguillin, cantón Calvas y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo.- Dos de mayo de dos mil doce, a las 08H30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 de fecha 05 de septiembre de 2011. En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE “EL SANGO”, la misma que nace en el barrio La Carbonera de la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por Manuel Agustín Agreda Salazar, es clara y completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores EDUARDO QUITO Y SERAFÍN AMABLE VILLAVICENCIO cíteselos con el contenido de la demanda y providencia recaída, en el domicilio señalado para el efecto. A fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbeseles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud u providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Nambacola, du-

rante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Agréguese al expediente: memoria descriptiva, croquis del lugar, documentos personales y pago de tasa por servicios prestados. 5.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 6.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- f) Ing. Alex Molina Correa.- Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, dos de mayo de dos mil doce Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-Hoc. 78565 JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO.- Con el contenido de la presente demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta señora MARÍA IGNACIA SÁNCHEZ PICON, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Francisco Timoleon Ruiz Sánchez DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de MARÍA IGNACIA SÁNCHEZ PICON ASUNTO: Juicio de Inventarios TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: 278-2012 Loja, viernes 27 de mayo del 2012, a las 08h39.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en virtud del sorteo consta en la misma.En mi calidad de Jueza Temporal del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 01166 DPCJL-UP de fecha 18 de abril del 2012.- En lo principal, la demanda presentada por el señor FRANCISCO TIMOLEON RUIZ SÁNCHEZ, se califica de clara y precisa y completa, por lo que en conformidad con lo dispuesto en el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y Arts. 1028 y 1245 del código civil, se acepta a trámite especial, del juicio de INVENTARIOS que le corresponde, por tanto en virtud del fallecimiento de quien en vida fue MARÍA IGNACIA SÁNCHEZ PICON, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de un perito y de los interesados.- Cuéntese en el presente proceso con el compareciente y con los herederos señores; ESTERFILIA OBDULIA, MAGDA DELIA, SERVIO HIPOLITO, JAIME HIPOLITO, MAURO HERIBERTO, LUCIA MATILDE RUIZ SANCHEZ, cuéntese con el señor Fiscal de Loja, ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL I. MUNICIPIO DE LOJA.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta MARÍA IGNACIA SÁNCHEZ PICON, por medio de la Prensa local en uno de los Diarios de mayor circulación de esta ciudad, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el demandante.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Loja, 22 de mayo del 2012 Dr. FABRICIO LÓPEZ SECRETARIO 78763 JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN GONZANAMÁ Y QUILANGA Cito con el contenido de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos o presuntos del causante AURELIO BERNARDINO LUNA JIMÉNEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. WALTER ALONSO LUDEÑA SÁNCHEZ MANDATARIO DE ARQUIMIDES FRANCISCO RODRÍGUEZ MALLA y PAULINA DE LOURDES ESPINOZA SILVA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS O PRESUNTOS DE AURELIO BERNARDINO LUNA JIMÉNEZ TRÁMITE: ESPECIAL OBJETO: INVENTARIO CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: 163-2012 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo Gonzanamá, veintinueve de mayo del dos mil doce, las ocho horas veinte minutos. VISTOS: Estimase clara y completa la demanda presentada por el abogado Walter Ludeña Sánchez, a quién se declara parte por los señores ARQUIMIDES FRANCISCO RODRÍGUEZ MALLA y PAULINA DE LOURDES ESPINOZA SILVA, en mérito al poder adjunto y que declara aceptar, sobre inventario de los bienes dejados por el señor AURELIO BERNARDINO LUNA JIMÉNEZ, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite especial. En consecuencia, se declara abierta la sucesión de los bienes dejados por el causante antes indicado y se dispone formar el alistamiento y avalúo de los bienes, con la intervención de un perito, conforme al Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, nombrándose al efecto a la Lic. JENNY NOEMÍ MONTAÑO, a quién se la notificará a fin de que, en caso de aceptar el cargo, sea posesionada de inmediato.- En el proceso se contará con los comparecientes en la calidad invocada, con los hijos del causante: SEGUNDO ARTEMIO, HERLINDA ALEJANDRINA, SERVIO TULIO, BÉLGICA, JORGE FLORENTINO, FRANCISCO ELADIO, HÉCTOR, AQUILES, NORMITA VILMA, LUZ AMÉRICA Y ROSA AURELIA LUNA CARRIÓN, además se

contará con los herederos desconocidos o presuntos del causante, por la prensa local, conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con el señor Procurador Tributario en Loja y el señor Fiscal del Distrito con sede en Catamayo. Para la citación al Procurador Tributario de Loja, se depreca mediante despacho a uno de los Jueces de lo Civil de Loja y para la citación al Fiscal, a quién se citará por los ausentes, se depreca mediante despacho al señor Juez de lo Civil de Loja con sede en Catamayo; ofreciéndoles a los Jueces deprecados reciprocidad en casos similares. Por solicitado se dispone citar al señor Servio Tulio Carrión, y contar con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Gonzanamá, a quiénes citará el señor Secretario, en su despacho. Téngase en cuenta la cuantía y casillero señalado por la actora. Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Gonzanamá, cinco de junio del dos mil doce, dieciséis horas cincuenta minutos. Atenta la petición que antecede, se corrige el auto inicial, en la parte final (fs. 39), en el sentido de que se dispone citar al señor Servio Tulio Luna Carrión, en lugar de Servio Tulio Carrión como consta en forma errada.- En esta forma queda atendido el pedido presentado. Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 06 de junio del 2012 Dr. Hugo O. Faggioni S. SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 78769 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Al señor LUIS JAVIER CHÁVEZ GONZAGA, con el contenido de demanda y más constancias procesales, el mismo que en extracto es como sigue: ACTOR: José María González González DEMANDADOS: Doris Eufemia Puchaicela Pineda y Luis Javier Chávez Gonzaga OBJETO DE LA DEMANDA: Presunción de Insolvencia CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial NÚMERO DE JUICIO: 507-11 JUEZ: Dr. Roberth Valdivieso Jaramillo (Juez Temporal) AUTO: Loja, martes 30 de agosto del 2011, las 11H21.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Suplente del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja, mediante of. Nro. 01971-DPCJL-JP-SO del 26 de octubre del 2009 y del acta de sorteo del mismo.En lo principal, estimase clara, completa y precisa la demanda que antecede presentada por el señor JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, en contra de los señores: DORIS EUFEMIA PUCHAICELA PINEDA Y LUIS JAVIER CHAVEZ GONZAGA, por lo que se la acepta al trámite especial del juicio del concurso de acreedores previsto en la Sección 4ª del Título II del Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia, de la documentación aparejada a la demanda establece que se ha notificado a los demandados para que paguen o dimitan bienes dentro del término de Ley, sin que lo hayan hecho, presumiéndose la insolvencia de los deudores y, por lo tanto se declara haber lugar al concurso de acreedores, disponiéndose la ocupación y depósito de sus bienes, libros, correspondencia y más documentos, los que previo inventario y avalúo serán entregados al señor Síndico de Quiebra que nombre la Corte Provincial de Justicia de Loja.- Ejecutoriado este auto se pondrá en conocimiento del público en general por medio de un periódico de amplia circulación de esta ciudad.- Acumúlense los pleitos seguidos contra los deudores por obligaciones de dar o hacer, debiendo oficiarse a los señores Jueces de lo Civil y Especiales de Loja, en igual forma ofíciese a uno de los señores Fiscales de Loja a fin de que se inicie el enjuiciamiento penal de los fallidos y se califique su insolvencia.- Los demandados quedan en interdicción de administrar sus bienes, particular que se manda hacer conocer al Señor Registrador de la Propiedad del cantón Loja y Notarios de esta ciudad mediante oficios.- A los demandados se les concede el término de tres días para que puedan oponerse al concurso de acreedores en la forma determinada en el art. 521 del Código de Procedimiento Civil; y, el de ocho días para que presenten el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo.- Oportunamente se convocará a la primera junta de acreedores de la demandada para que concurran con los documentos justificativos de sus créditos.- Diríjase los oficios solicitados en la demanda a las diferentes instituciones públicas y privadas; debidamente detalladas, y Dirección General de Migración, haciendo conocer el estado de insolvencia de los demandados.- Cítese a los demandados en su domicilio habitual señalado en el presente libelo.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autorización concedida al abogado de la defensa.- Agréguese al Juicio, los documentos que se acompañan a la demanda.- Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de Ley.HÁGASE SABER. f).- Dr. ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, jueves 26 de abril del 2012, las 16h30.- Una vez que el compareciente ha rendido el juramento dispuesto en el proceso, por medio del cual indica que pese a las múltiples averiguaciones realizadas le ha sido imposible poder determinar la individualidad o residencia del demandado LUIS JAVIER CHAVEZ GONZAGA, por lo que atendiendo lo solicitado, se ordena citarlo por la prensa en un diario de mayor circulación de esta ciudad de Loja, en aplicación a la disposición del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- HÁGASE SABER. f).- Dr. ROBERTH VALDIVIESO JARAMILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA Loja, 2 de mayo del 2012 Dr. Luis Alfredo Rosales SECRETARIO DEL JUZGADO 22DO DE LO

CIVIL DE LOJA 78783 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del señor LUIS ARTIDORO GONZÁLEZ PINZA, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: Diego Julián González Torres y Rosa Herminia Pinza Ortiz DEMANDADOS: Mery Marisol Aguirre Ramírez y difunto Luis Artidoro González Pinza OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio “ Curiachillo “ TRÁMITE: Especial oral CUANTÍA: $ 2354.36 JUICIO Nº: 184-12 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz SECRETARIA ENCARGADA: Abg. Raquel Panchana E. AUTO: Alamor, veinticinco de mayo de dos mil doce, a las once horas con treinta minutos.- VISTOS: La demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de un predio denominado “ Curiachillo “, ubicado en la parroquia El Arenal, del cantón Puyango, provincia de Loja, propuesta por los señores DIEGO JULIÁN GONZÁLEZ TORRES Y ROSA HERMINIA PINZA ORTIZ, contra los señores: MERY MARISOL AGUIRRE RAMÍREZ Y LUIS ARTIDORO GONZÁLEZ PINZA, y por su fallecimiento conforme a la Partida de Defunción que adjuntan los actores a la demanda propuesta, a sus herederos conocidos señores: MERY MARISOL AGUIRRE RAMÍREZ, la califico de clara, precisa y completa a la demanda propuesta, por lo que se la acepta al trámite especial oral que le corresponde, de conformidad con el Art. 407 del Código de Procedimiento Civil.- Dispongo que se cite a la demandada conocida en el lugar que indican los actores en el libelo de su demanda para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Puerto Francisco de Orellana, provincia de Orellana.- De conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mando que se cite por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del señor LUIS ARTIDORO GONZÁLEZ PINZA.- Se concede a los demandados el término de ocho días para que contesten la demanda proponiendo las excepciones, a las que acompañarán el anuncio de las pruebas de que dispongan, las mismas que se practicarán en la audiencia de conciliación y juzgamiento.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, en cumplimiento al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. En atención al anuncio de prueba que hace la parte actora se ordena lo siguiente: I.- Téngase en cuenta que se reproduzca a su favor todo en cuanto de autos les sea favorable en especial el contenido de la demanda y más constancias procesales; II.- Téngase en cuenta que se reproduzca a su favor y se agregue al proceso toda la documentación adjuntada; III.- Recíbanse las declaraciones de los señores testigos: José Pedro Dávila Rogel, Ángel Miguel Jaramillo Sánchez y Oswaldo Anires Jaramillo Rey, al tenor del interrogatorio que lo formule su abogado defensor en dicha diligencia; IV.- Tómese en cuenta lo que manifiesta la parte actora en los parágrafos V y VI del presente escrito de prueba que se despacho.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que le conceden a su abogado defensor.- Notifíquese y cúmplase.- f) Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz, Juez Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor. Alamor, 24 de mayo de 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 78787 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del señor JOSÉ MAXIMILIANO MALDONADO ROGEL, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Digno Mar Maldonado Riofrío DEMANDADOS: Herederos conocidos así: cónyuge sobreviviente señora JULIA RIOFRÍO SAMANIEGO; y, los hijos señores: FREDY MAXIMILIANO MALDONADO PINZON, NEY JOSELITO MALDONADO PINZON, GLORIA MAFALDA MALDONADO RIOFRÍO, JOSÉ MADRID MALDONADO RIOFRÍO, JULIA ELENA MALDONADO RIOFRÍO, MARÍA TERESA MALDONADO RIOFRÍO, MARIE EMINENTH MALDONADO RIOFRÍO, ULVIA NOHEMI MALDONADO RIOFRÍO, JACKELINE DEL CISNE MALDONADO PINZÓN, JORGE LUIS MALDONADO PINZÓN, JACKSON REIMUNDO MALDONADO PINZÓN, ESPERANZA DEL ROSARIO MALDONADO RIOFRÍO, BETHY NARCISA MALDONADO RIOFRÍO, MILTA ELVIRA MALDONADO RIOFRÍO, FRANKLIN DIONICIO MALDONADO RIOFRÍO, XAVIER DEL PODER MALDONADO PINZÓN, NATIVIDAD DEL CARMEN MALDONADO RIOFRÍO, LEONOR DEL CONSUELO MALDONADO PINZÓN OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio “ Cerro Verde “ TRÁMITE: Especial oral CUANTÍA: $ 2,700.oo JUICIO Nº: 230-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz SECRETARIA ENCARGADA: Abg. Raquel Panchana E. AUTO: Alamor, veintiocho de mayo de dos mil doce, a las once horas con treinta minutos.- VISTOS: La demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de un predio rural denominado “ Cerro Verde “, ubicado en la parroquia Ciano, del cantón Puyango, provincia de Loja, propuesta por el señor DIGNO MAR MALDONADO RIOFRÍO, contra los

señores: JULIA RIOFRÍO SAMANIEGO y JOSÉ MAXIMILIANO MALDONADO ROGEL, y por su fallecimiento conforme a la Partida de Defunción que adjunta el actor a la demanda propuesta, a sus herederos conocidos señores: Freddy Maximiliano Maldonado Pinzón, Ney Joselito Maldonado Pinzón, Gloria Mafalda Maldonado Riofrío, José Madrid Maldonado Riofrío, Julia Elena Maldonado Riofrío, María Teresa Maldonado Riofrío, Marie Eminenth Maldonado Riofrío, Ulvia Nohemí Maldonado Riofrío, Jackeline del Cisne Maldonado Pinzón, Jorge Luis Maldonado Pinzón, Jackson Reimundo Maldonado Pinzón, Esperanza del Rosario Maldonado Riofrío, Bethy Narcisa Maldonado Riofrío, Milta Elvira Maldonado Riofrío, Franklin Dionisio Maldonado Riofrío, Xavier del Poder Maldonado Pinzón, Natividad del Carmen Maldonado Riofrío, Leonor del Consuelo Maldonado Pinzón, la califico de clara, precisa y completa a la demanda propuesta, por lo que se la acepta al trámite especial oral que le corresponde, de conformidad con el Art. 407 del Código de Procedimiento Civil.- Dispongo que se cite a los demandados conocidos en el lugar que indica el actor en el libelo de su demanda, así: a la cónyuge sobreviviente señora Julia Riofrío Samaniego, Gloria Mafalda Maldonado Riofrío; Julia Elena Maldonado Riofrío, Bethy Narcisa Maldonado Riofrío, Milta Elvira Maldonado Riofrío, Franklin Dionisio Maldonado Riofrío, María Teresa Maldonado Riofrío; y, José Madrid Maldonado Riofrío, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Mercadillo. Para la citación de los señores Freddy Maximiliano Maldonado Pinzón, Ney Joselito Maldonado Pinzón, Ulvia Nohemí Maldonado Riofrío, Jackeline del Cisne Maldonado Pinzón, Jorge Luis Maldonado Pinzón, Esperanza del Rosario Maldonado Riofrío, Xavier del Poder Maldonado Pinzón, Leonor del Consuelo Maldonado Pinzón, Jackson Reimundo Maldonado Pinzón, depreco a uno de los señores Jueces de lo Civil cantón Quito, enviándole suficiente despacho, ofreciendo reciprocidad en casos análogos; Marie Eminenth Maldonado Riofrío, depreco a uno de los señores Jueces de lo Civil cantón Loja, enviándole suficiente despacho, ofreciendo reciprocidad en casos análogos; y, Natividad del Carmen Maldonado Riofrío, depreco a uno de los señores Jueces de lo Civil cantón Paute, enviándole suficiente despacho, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. De conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mando que se cite por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del señor JOSÉ MAXIMILIANO MALDONADO ROGEL.- Se concede a los demandados el término de ocho días para que contesten la demanda proponiendo las excepciones, a las que acompañarán el anuncio de las pruebas de que dispongan, las mismas que se practicarán en la audiencia de conciliación y juzgamiento.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, en cumplimiento al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. En atención al anuncio de prueba que hace la parte actora se ordena lo siguiente: I.- Téngase en cuenta que se reproduzca a su favor todo en cuanto de autos les sea favorable y se tenga por impugnado lo adverso; II.- Téngase en cuenta que se agregue al proceso y se reproduzca a su favor toda la prueba documental aparejada a la demanda; III.- Recíbanse las declaraciones de los señores testigos: Santos Gilberto Oviedo Vera, María Felipe Encalada y Yoffre Nicolás Conza Calderón, al tenor del interrogatorio que lo formule su abogado defensor en dicha diligencia; IV.- Tómese en cuenta que impugna, tacha y redarguye la prueba que llegare a presentar la contraparte.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que le conceden a su abogado defensor.- Notifíquese y cúmplase.- f) Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz, Juez Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor. Alamor, 01 de junio de 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 78788 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA SEDE EN ALAMOR A los herederos conocidos y presuntos de quien en vida fue la señora SORAIDA APOLO CALDERÓN, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTORA: MARÍA ISABEL VELÁSQUEZ APOLO DEMANDADOS: Herederos de la señora SORAIDA APOLO CALDERÓN OBJETO: La actora demanda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de los Predios AMARA UNO, DOS Y TRES de la Parroquia Alamor Cantón Puyango CUANTÍA: Dos mil setecientos ochenta y ocho con cuarenta y dos centavos JUICIO Nro.: 187-2012 TRÁMITE: ESPECIAL ORAL JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Alamor, mediante providencia de fecha 30 de Abril de 2012 a las 10H30, califica de clara y precisa y completa la demanda presentada por la señora MARÍA ISABEL VELÁSQUEZ APOLO en contra de los herederos de SORAIDA APOLO CALDERÓN señores: EUDOFILO VELÁSQUEZ APOLO, NORMANDINA VELÁSQUEZ APOLO, JOSÉ MIGUEL VELÁSQUEZ APOLO Y MARGARITA VELÁSQUEZ APOLO, dispone, cítese a los demandados en el lugar que se señala en la demanda, a quienes se les concede el término de ocho días para que contesten la demanda y propongan excepciones a los que acompañaran el anuncio de prueba de que dispongan la misma que se practicara en la audiencia de conciliación y Juzgamiento. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango.- Particular que hago conocer a quien crea tener derecho en esta sucesión para que concurra a juicio dentro del término que determina la ley.- Alamor Junio 06 de 2012 Abg. Raquel Panchana E. SECRETARIA (E) 78795


Varios

16 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de los señores FRANCISCO GUTIÉRREZ Y VIRGINIA ULLOA SALINAS, con el contenido de demanda auto aceptación a trámite y más constancias procesales, el mismo que en extracto es como sigue: ACTORES: Rosa Hermelinda Gutiérrez Ulloa, Mariana de Jesús Gutiérrez Ulloa, Margarita María del Cisne Gutiérrez Ulloa y Luis Emilio Gutiérrez Ulloa DEMANDADOS: Arnoldo Iván Gutiérrez Ulloa, Franco de Jesús Gutiérrez Ulloa, Fanny Teresa Gutiérrez Ulloa, y Herederos presuntos y desconocidos de los señores FRANCISCO GUTIÉRREZ Y VIRGINIA ULLOA SALINAS OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial NÚMERO DE JUICIO: 304-2012 JUEZ: Dr. Richard Maza Arrobo (Juez Suplente) AUTO: Loja, lunes 7 de mayo del 2012, las 08H20.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Suplente del Juzgado Primero de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 1194-DCNJL-JPJV, del 10 de Diciembre del 2007.- Continuo en conocimiento de la misma en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios 159-09 CJ-DL-Cir., del 16 de marzo del 2009; y of. Nro. 148-DCJ-MJ-09, del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los juzgados de lo Civil de todo el País, continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se aplique las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo Principal, clara, completa y precisa es la demanda que antecede incoada por ROSA HERMELINDA GUTIÉRREZ ULLOA, MARIANA DE JESÚS GUTIÉRREZ ULLOA, MARGARITA MARÍA DEL CISNE GUTIÉRREZ ULLOA Y LUIS EMILIO GUTIÉRREZ ULLOA, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite especial que le corresponde, en consecuencia se declara abierta la sucesión intestada de quienes en vida fueron FRANCISCO GUTIÉRREZ Y VIRGINIA ULLOA SALINAS, desde el momento de sus fallecimientos y se dispone la facción del inventario y avalúo de sus bienes con la intervención de un perito, para tal efecto y en cumplimiento a lo previsto en el Art. 264 numeral 14 del Código Orgánico de la Función Judicial, acorde con la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura del 15 de julio del 2009, y Art. 17 de la Tabla de Honorarios de los Peritos en materia Civil, se nombra al Ing. Carrión González Milner Fabricio, PERITO ÚNICO, para que intervenga en dicha diligencia, se regulan en la cantidad de U.S.D $ 100. oo (cien dólares) los honorarios del Perito nombrado, en los que están incluidos los tributos respectivos contemplados en la ley, valores que previamente a la diligencia serán consignados por los interesados, en la Cuenta Corriente que este juzgado mantiene en el Banco Nacional de Fomento, sucursal en Loja, luego de lo cual se notificará al señor perito para que, en caso de aceptar el cargo, sea posesionado de inmediato. Cuéntese a más de los comparecientes con los señores: ARNOLDO IVÁN GUTIÉRREZ ULLOA, FRANCO DE JESÚS GUTIÉRREZ ULLOA y FANNY TERESA GUTIÉRREZ ULLOA, a quienes se lo citará en el lugar que se indica en la demanda. Para la citación de los señores Arnoldo Iván Gutiérrez Ulloa y Franco de Jesús Gutiérrez Ulloa, se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil del Cantón Quito y Tena, respectivamente, enviándoles el despacho respectivo y ofreciéndoles reciprocidad en casos similares despacho que se remitirá a la oficina de citaciones de los respectivos Distritos Judiciales de Quito y Tena. A la señora Fanny Teresa Gutiérrez Ulloa, se la citará en el lugar indicado en la demanda. Cuéntese con los señores: Procurador Tributario de Loja y Agente Fiscal del Distrito de Loja, designados para este Juzgado. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes FRANCISCO GUTIÉRREZ Y VIRGINIA ULLOA SALINAS, por la prensa, de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señaladas.- Interviene el Ab. Manuel Armijos Granda, en calidad de Secretario Encargado, mediante oficio nro. 1274 DPCJL-UP, de fecha 27 de abril del 2012.- Hágase saber y cúmplase. f).- RICHARD MAZA ARROBO, JUEZ PRIMERO CIVIL DE LOJA SUPLENTE. Loja, 10 de Mayo del 2012 Abg. Manuel Armijos Granda SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA ENCARGADO 78792 JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def.- Ab. Danni Angamarca Puchaicela Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales al señor CORONEL REMIGIO MACAS RELICA, dentro del juicio Ejecutivo, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: María Celina Romero Romero DEMANDADO: Coronel Remigio Macas Relica y otra TRÁMITE: Ejecutivo CUANTÍA: Doce Mil Quinientos Dólares Americanos ($ 12,500.oo) OBJETO: Cobro de Dinero JUICIO Nro.: 247-2012 JUZGADO: Décimo Noveno de lo Civil de Loja JUEZ: Dr. Holger Gonzaga Loaiza, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL AUTO: Loja, jueves 12 de abril del 2012, las 11h05.VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Noveno de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 0734-DPCJL, de fecha 13 de Marzo del 2012.- En lo principal, la demanda incoada por la señora MARÍA CELINA ROMERO ROMERO, en contra de los señores CORONEL REMIGIO MACAS RELICA y YOVANNA DEL CARMEN QUEVEDO SERRANO, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Se ordena que los demandados, paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costas procesales o propongan excepciones en el término de tres días, bajo las prevenciones legales.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones.- De conformidad con lo previsto en el Art. 421 del Código de Procedimiento Civil, se prohíbe que el demandado Coronel Remigio Macas Relica, venda, hipoteque o constituya cualquier gravamen que limite el uso y goce de la parte que le corresponde en el bien inmueble cuyas características constan del certificado de fs. 3 de los autos; para el efecto, notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del cantón Catamayo.- Para la notificación al funcionario antes mencionado, se depreca al señor Juez de lo Civil de Loja, con sede en Catamayo, a quien se le enviará su-

Loja, Martes 12 de Junio de 2012 ficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber.Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL OTRA PROVIDENCIA Loja, jueves 31 de mayo del 2012, las 12h12.- Atendiendo el escrito que antecede y por cuanto el actor María Celina Romero Romero, en la calidad que invoca, afirma bajo juramento la imposibilidad de poder determinar la residencia del demandado solidario señor Coronel Remigio Macas Relica, se dispone citarlo por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Llámese intervenir al Dr. Raúl Jaramillo Montaño Secretario del Juzgado Segundo de lo Civil, en calidad de Secretario Subrogante, mediante oficio Nro. 01502-DPCJL, de fecha 22 de mayo del 2012, mientras dure la ausencia de la secretaria Titular.- Hágase Saber.- Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL.- Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Loja, 07 de junio de 2012 Dra. Rosa Beatriz León O. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 78790 JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO Dirección 24 de Mayo entre Alonso de Mercadillo e Isidro Ayora AVISO DE REMATE Hago saber al público en general que mediante auto de fecha quince de mayo del año dos mil doce a las 08H00; pronunciado en el presente proceso por el señor doctor Otto Montesinos Guarnizo, Juez Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo. En el presente juicio ejecutivo Nro. 469-08, que se tramita en este Juzgado, se fija para el día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE; desde las trece horas hasta las diecisiete horas, para que tenga lugar el remate en pública subasta de los derechos y acciones, gananciales o cuota social y en la mortuoria de José Miguel Tene adquiridos por los accionados y que recae sobe un lote de terreno signado con el número 95-1,. ubicado en el sitio CAPINA perteneciente a la parroquia Gualel del cantón Loja; lote inscrito con el número 001389 del Repertorio del Registro de la Propiedad del cantón Loja de fecha 23 de abril del 2.002 de acuerdo a los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE con el lote Nro. 182 de Luis Florencio Angamarca. POR EL SUR con el lote Nro. 92 de Isidro Sisalima Angamarca hoy de Heriberto Angamarca Tene, camino por división. POR EL ESTE con el lote Nro. 93 de Víctor Naudillo Merino, hoy en día de los herederos del señor Antonio Angamarca; y, POR EL OESTE con el lote Nro. 182 de Luis Florentino Angamarca. Remate que se hará sobre la base del avalúo pericial que asciende a la suma de UN MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE DÓLARES 93/100 ($ 1.147,93 USD). Publíquese el presente señalamiento en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Loja, por tres veces en mérito que en este Cantón no se edita ningún periódico, en cuya publicación se hará constar las características más importantes del bien a rematarse, y por carteles que serán fijados en tres de los parajes más frecuentes de la parroquia Gualel, cantón y provincia de Loja.- Para dicho efecto se comisiona con despacho al señor Teniente Político de la parroquia Gualel a quien se le remitirá despacho en forma.- Los avisos se publicarán conforme lo dispone el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Las ofertas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado en el día y hora señalado conforme a Ley.- Hágase. Doctor Otto Montesinos Guarnizo, JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO. Catamayo, 30 de Mayo del 2012 Dr. Mgs. Franco Astudillo Montalván SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO 78651 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RÍO “CATAMAYO”, UBICADA EN EL SECTOR EL TAMBO, PARROQUIAS EL TAMBO Y CATAMAYO, CANTÓN CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6525-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: José Augusto Eguiguren OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicada, ubicada en el sector El Tambo, parroquias El Tambo y Catamayo, cantón Catamayo, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en actividades mineras. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintinueve de marzo del dos mil doce, a las 08h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas del Río “CATAMAYO”, ubicada en el sitio El Tambo, parroquias El Tambo y Catamayo, cantón Catamayo, provincia de Loja, presentada por José Augusto Eguiguren Eguiguren TITULAR DEL ÁREA MINERA CATAMAYITO, Código No 601145, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las parroquias El Tambo y Catamayo, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del Cantón Catamayo, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de las mismas. 4.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales de los actores, copias de: Título Minero, Certificado de Vigencia del Área Minera, TDR S aprobados para el Licenciamiento Ambiental, Mapa de Ubicación del Área Minera e Informes técnico del estudio de Idoneidad y factibilidad del proyecto minero, pago de tasa por servicios prestados, que acompañan a esta petición. 5.- Tómese en cuenta el casillero

judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 29 de marzo del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 78804 JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN MACARÁ AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Temporal Encargado del Juzgado Duodécimo de lo Civil de Loja con sede en Macará, Dr. Galo Arturo Jaramillo González, mediante decreto de fecha, veintiocho de Mayo del dos mil doce, a las 11H55, ha señalado para el día VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, desde las CATORCE HORAS HASTA LAS DIECIOCHO HORAS, (de DOS A SEIS DE LA TARDE) para que en pública subasta tenga lugar el remate del CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado de propiedad de la demandada, conforme consta del certificado del Registro de la Propiedad, cuyos linderos son: POR EL NORTE, con terrenos de propiedad de los señores Eudomilia Luna, Pablo Pérez y Eudulio Merchán, en 33,00 Mtros; POR EL SUR, con terreno destinado para pozo de agua potable de Víctor Guamán, en 31,00 Mtrs.; POR EL ESTE, con terreno de Rosa Bautista, en 09,80 Mtrs.; y, POR EL OESTE, con calle que conduce a María Auxiliadora, en 25,00 Mtrs.- El Área Total es de 508,80 Mtrs2.- El cincuenta por ciento del inmueble embargado el señor perito lo ha avaluado en la suma DIECINUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS.- El remate se efectuará sobre la base del avalúo pericial y las ofertas se presentarán ante el señor Secretario titular de esta Judicatura e irán acompañadas del diez por ciento del valor de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de esta judicatura.- No se aceptan las posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo ni aquellas que excedan el plazo de cinco años contados desde la fecha del remate, que se lo realizará conforme a lo prescrito en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Publíquese por la prensa los avisos respectivos en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará y fíjese los carteles conforme a ley.Macará, cuatro de Junio del dos mil doce.- Lo certifico.- EL SECRETARIO. Dr. Tuesman V. Tandazo Ruiz SECRETARIO DEL JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN MACARÁ 78808 JUZGADO ÚNICO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MACARÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a dentro del juicio de Alimentos N° 0008-2012, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: CRISTINA RAQUELA MEJIA OCHOA DEMANDADA: MARCELA MORALES JUICIO: ACOGIMIENTO FAMILIAR TRAMITE: CONTENCIOSO GENERAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. LUIS FELIPE SAMANIEGO BURNEO AUTO: El señor Juez Único de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Macará, mediante auto de fecha primero de junio del dos mil doce, a las 15H16.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente en mi calidad de Juez de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Macará, designado mediante oficio de personal Nro. 1087-DNP de fecha 11 de abril del 2012. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el decreto de fs. 7, por estimarse que reúne los requisitos legales, se califica de clara y precisa la demanda de ACOGIMIENTO FAMILIAR propuesta por CRISTINA MEJÍA OCHOA contra MARCELA MORALES, por lo que se la acepta a trámite Contencioso General que le corresponde.- Por cuanto la actora del proceso, bajo juramento manifiesta que es imposible determinar el actual domicilio de la demandada, se dispone se la cite por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que el presente caso pase a informe y conocimiento de la Oficina Técnica para su respectivo informe, se contará en el presente caso con los representantes del Centro de Protección de Derechos MIES-INFA; Junta Cantonal de Protección de Derechos y Centro de Acogimiento Institucional Transitorio “Macará mi Tierra Linda”.Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial Nro. 5 del Distrito Judicial de Macará señalado por la actora; así como la autorización que le concede a su Abogado Defensor. Agréguese al proceso los documentos aparejados en la demanda.- Hágase Saber. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley.- Macará, cinco de junio del dos mil doce.- EL SECRETARIO. Dr. Jorge Fabricio Campoverde Villavicencio SECRETARIO DEL JUZGADO ÚNICO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE MACARÁ 78807 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Rosa María Encarnación Orozco DEMANDADOS: Carmen Amelia Orozco Orozco cónyuge sobreviviente y herederos, Dolores de Jesús Encarnación Orozco, Carmen Amelia Encarnación Orozco, Herminia Betzabeth Encarnación Orozco, Hitler Antonio Encarnación Orozco, Piedad Margarita Encarnación Orozco, Darwin Vicente Encarnación Orozco, y herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción adquisitiva TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $ 34,000.00 JUICIO Nro.: 130-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia del dieciséis de marzo del año dos mil doce, a las 08H40, ha dispuesto que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, mediante citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en

este asunto. Alamor, 11 de junio del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL (E) 78821 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RÍO CATAMAYO, UBICADA EN EL SITIO EL BREO, PARROQUIAS SAN PEDRO DE LA BENDITA DEL CANTÓN CATAMAYO; Y, NAMBACOLA CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6538-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Felix Corsino Ruiz Agreda OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio El Breo, parroquias San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo; y, Nambacola del cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para Lavado de material pétreo provenientes de la explotación del lecho del río Catamayo. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintiséis de marzo de dos mil doce, a las 08H30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), conforme lo justifico con el Memorando Nº -110-UATH-DHPC-SENAGUA-2012 de fecha 16 de marzo de 2012, y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas del RÍO CATAMAYO, ubicada en el sector El Breo, de las parroquias San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo y Nambacola del cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, presentada por el señor Feliz Corsino Ruiz Agreda, es clara y completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud u providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las parroquias San Pedro de la Bendita y Nambacola, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada a los señores Tenientes Políticos de las parroquias antes indicadas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de la misma. 4.- Agréguese al expediente: copias de documentos personales, copias de título minero, certificado de vigencia del área minera, TDR S aprobatorios para el licenciamiento ambiental, mapa de ubicación del área minera 26 de junio El Breo, RUC, Procuración Común, pago tasa por servicios, informe técnico del Estudio de idoneidad y factibilidad del proyecto minero, que acompañan a esta petición. 5.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización conferida a su Abogado defensor para posteriores notificaciones.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, veintiséis de marzo de dos mil doce Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 78805 JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA, CON SEDE EN AMALUZA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Darwin Torres Valdivieso Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y demás constancias procesales, a los desconocidos y presuntos de la causante Carmen María Vargas Tillaguango, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Ulpiano Vicente Jiménez Castillo DEMANDADO: Desconocidos y presuntos herederos de la causante Carmen María Vargas Tillaguango OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro.: 062-2012 JUEZ: Dr. Marvin Emilio Torres Andrade JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN LA CIUDAD DE AMALUZA.Amaluza, 21 de mayo del 2012 a las 08H00.- VISTOS: En lo principal. La demanda de Inventarios presentada por Ulpiano Vicente Jiménez Castillo que antecede reúne los requisitos exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde.- En lo principal y por el fallecimiento de CARMEN MARÍA VARGAS TILLAGUANGO se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado.- Cuéntese en este proceso, con las siguientes personas: 1) Con el compareciente; 2) Con el señor Agente Fiscal de Loja en Cariamanga; 3) Con el señor Procurador Tributario de Loja y Zamora Chinchipe. 4) Con los herederos conocidos Segundo Vicente, Jaime Rodrigo, Manuel de Jesús, Carmita Yolanda Jiménez Vargas. 5) Para el cumplimiento de las diligencias dispuestas en el numeral dos y tres se Depreca al señor Juez Noveno de lo Civil en Cariamanga y a uno de los Jueces de lo Civil de la ciudad de Loja respectivamente a los Jueces deprecados se les ofrece reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos conocidos así: Manuel de Jesús y Carmita Yolanda Jiménez Vargas en su lugar indicado en la demanda; por los señores Segundo Vicente y Jaime Rodrigo Jiménez Vargas cítese al señor Fiscal al tenor del Art. 631 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual se Depreca al Juez de lo Civil de Cariamanga. 6).- Cítese a lo desconocidos y presuntos de la causante Carmen María Vargas Tillaguango por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el domicilio judicial señalado por el actor y autorización que le confiere a su abogado defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F).- ILEGI-

BLE.- Dr. Marvin Torres Andrade, Juez Temporal del Juzgado Décimo Multicompetente de Loja con sede en Amaluza.- Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines legales consiguientes. Amaluza, 28 de mayo del 2012 Dr. Carlos Samaniego Castillo SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN AMALUZA (E) 78813 JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general y de los demás interesados en particular que, de no mediar oposición alguna, el Señor Juez Séptimo de lo Civil de Catamayo, Encargado del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, en sentencia y previo al trámite de ley, procederá a dictar la posesión notoria del apellido paterno TROYA del señor JULIÁN TROYA ROSILLO, en sentido que en lo posterior constará como Julián Troya Rosillo y no como el de JULIAN ROSILLO TROYA, como consta en la nueva cédula de identidad y que en extracto es como sigue: ACTOR: JULIÁN TROYA ROSILLO ASUNTO: POSESIÓN NOTORIA TRÁMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0372-2012 JUEZ: Doctor OTTO MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE CATAMAYO, ENCARGADO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, jueves 31 de mayo del 2012, las 08h12.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Séptimo de lo Civil de Loja con sede en Catamayo, encargado del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, mediante Oficio Nro. 01576-DPCJL-UP-, de fecha 22 de mayo del 2012.- En lo principal: VISTOS: La demanda de POSESIÓN NOTORIA presentada reúne los requisitos exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- Cuéntese con: a) El Director Provincial de Registro Civil y b) Agente Fiscal Distrital de Loja, designado para este juzgado; quienes dictaminarán sobre la procedencia de la acción.- Por la prensa, publíquese un extracto de la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados. Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Por licencia del secretario titular del Juzgado se llama a intervenir a la abogada Rosemary Tenesaca en virtud del encargo realizado, mediante oficio Nº. 1578-DPCJL-UP de fecha, 22 de mayo del 2012.- Hágase saber.- f).- Dr. OTTO MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE CATAMAYO, ENCARGADO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 07 de junio del 2012 DR. JOSÉ FRANCISCO BERRÚ ONTANEDA SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA 78810 JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con la demanda que antecede y auto de aceptación a trámite de la misma a los HEREDEROS desconocidos y presuntos de los causantes ELOY ANTONIO CASTILLO SUCA Y MARÍA DOLORES CUENCA BERMEO. Que en extracto contiene lo siguiente: ACTORA: JULIA VICTORIA CASTILLO CUENCA DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes. ELOY ANTONIO CASTILLO SUCA Y MARÍA DOLORES CUENCA BERMEO OBJETO DEL JUICIO: Inventario NRO. DE JUICIO: 0319-2012 CUANTÍA: Indeterminada TRÁMITE: Especial JUEZ: Dra. Maritza Sánchez Torres. JUEZ TEMPORAL ENCARGADA PROVIDENCIA: Loja, 14 de Mayo del dos mil doce, las 14h15 horas con quince minutos. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente en mi calidad de Jueza Temporal Encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, en virtud del oficio Nro. 02931-DPCJL-UP-SO, de fecha siete de Diciembre del dos mil once y en virtud del sorteo constante, además por las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DLCirc, del 16 de Marzo del 2009, en lo que se dispone el acatamiento a la resolución del pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer y Niñez y Adolescencia.- La demanda de inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.En lo principal y por el fallecimiento de los señores, ELOY ANTONIO CASTILLO SUCA Y MARÍA DOLORES CUENCA BERMEO, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del Dr. Vander Benjamín Delgado Malla perito designado, a quien se le fija como honorario profesional $ 70,00 dólares, los que serán depositados en la cuenta que mantiene el Juzgado en el Banco de Fomento, previo a efectuarse la diligencia.- Cuéntese en este proceso con las siguientes personas: 1). Con la compareciente; 2). Con los herederos conocidos señores José Manuel Castillo Cuenca, Julia Victoria Castillo Cuenca, Juan Baltazar Castillo Cuenca y por el fallecimiento de este último con sus hijos, Martha Lucía Castillo Pacheco, Zoila Castillo Pacheco, Josefa Castillo Pacheco, Jorge Castillo Pacheco, Luis Castillo Pacheco y Sandra Castillo Pacheco; 3). Con los señores Procurador Tributario y Agente Fiscal de Loja designado para este Juzgado.- Cítese a los señores José Manuel Castillo Cuenca, Marta Lucía Castillo Pacheco, Zoila Castillo Pacheco, en el lugar que se indica.- Conformidad al Art. 631 del Código de Procedimiento Civil, cítese en la persona del señor Agente Fiscal designado para este juzgado, a los herederos, Josefa Castillo Pacheco, Jorge Castillo Pacheco, Luis Castillo Pacheco, y Sandra Castillo Pacheco, por encontrarse fuera del cantón.- Cíteselos a los antes mencionados como a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes, por uno de los diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalados.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber, F) Dra. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZ TEMPORAL ENCARGADO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA Lo que comunico a usted para los fines de Ley Loja, 6 de Junio del 2012 DR. JOSÉ FRANCISCO BERRÚ ONTANEDA SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA 78803


Varios

17

Loja, Martes 12 de Junio de 2012 REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que mediante auto de fecha lunes 4 de junio del 2012, las 09h31 pronunciado por el señor Juez Temporal del Juzgado Décimo Noveno de lo Civil de Loja Dr. Holger Gonzaga Loaiza, en el juicio ejecutivo Nro. 0159-2011, por cobro de dinero que se tramita en este Juzgado.- Atendiendo el escrito que antecede y una vez que se ha dado cumplimiento a todas las diligencias ordenadas en este proceso, se señala el día JUEVES DOS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, (2 de agosto del 2012), desde las trece horas, hasta las diecisiete horas (1 hasta las 5 de la tarde), para que se lleve a efecto el remate en pública subasta del cincuenta por ciento del bien inmueble embargado en este proceso, debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados del lugar en donde se encuentra el bien embargado, conforme lo establece el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Las posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado, en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de la oferta presentada, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial del cincuenta por ciento del inmueble embargado que asciende a la cantidad de CINCO MIL DOSCIENTOS DÓLARES AMERICANOS, cuyas características son las siguientes Norte, con terrenos de propiedad de la familia Méndez, en la extensión de 236.40M; Sur, con predios de Rafael Montoya Llivicota y la quebrada que baja desde Santiago, en la extensión de 382.26M; Este, con el cauce del río Santiago, en la extensión de 266.47M; Oeste, con predios de Rafael Montoya Llivicota, en la extensión de 146.68M, la superficie del bien inmueble es de 7,4 hectáreas. Se trata de un terreno de topografía irregular el cual en su mayor parte se encuentra con pendientes y en su parte baja que da hacia las dos quebradas se encuentra plano, pero en una pequeña parte se encuentra prácticamente abierto sin cerramiento y en partes mantiene zanjos como lindero, dentro de este terreno en su parte baja existe una construcción mixta, de paredes de tabla, paredes de ladrillo y paredes de adobe, con puertas de madera, en partes con ventanas de madera y vidrio y en otras partes sin ventanas, la cubierta de la casa es de teja, dicha casa se encuentra abandonada y en mal estado, luego continuando por la misma orilla del río hacia arriba existe construida una chanchera de varios servicios, con paredes de bloque y estructura de hierro, sin puertas y sin cubierta, con el piso destruido, en este terreno en su mayor parte existen sembrados árboles de eucalipto, en otras partes se encuentra con maleza y pastos naturales propios de la zona, se encuentra sin servicios y sin otras mejoras de consideración.- Para la fijación de carteles, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Santiago, a quien se le enviará el suficiente despacho, concediéndole el término de diez días en razón de la distancia.- Hágase saber. f).- Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, 08 de junio del 2012 Dra. Rosa Beatriz León Ojeda SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 78822 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda de la Diligencia Nro. 0064D-2012, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los señores ÁNGEL PACIANO TORRES JARAMILLO y NOTIFICO A: MARÍA ROSA INÉS MONTAÑO GONZÁLEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: Flor Martha González Gualan DEMANDADO: ÁNGEL PACIANO TORRES JARAMILLO DILIGENCIA Nro.: 0064D-2012 TRAMITE: Especial OBJETO: Requerimiento CUANTÍA: SEIS MIL DÓLARES AMERICANOS JUEZ: Dr. RICHARD MAZA ARROBO AUTO: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, viernes 24 de febrero del 2012, las 12h33.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez Temporal mediante Of. Nro. 02089 DPCJL-UP-SO- del 22 de noviembre del 2010.- Clara y completa es la demanda incoada por FLOR MARTHA GONZÁLEZ GUALAN.- En contra de ÁNGEL PACIANO TORRES JARAMILLO.- Se acepta al trámite especial de requerimiento.- Cítese a los demandados en la forma indicada.- Téngase en cuenta la cuantía y la casilla judicial señalada.- Actúa como Secretaria Encargada la Dra. Tania Sarmiento A, por Of. 02267DPCJL-UP-SO del 13 de diciembre del 2010.- Hágase saber. f).- Dr. RICHARD MAZA ARROBO, JUEZ SUPLENTE DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE LOJA. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, jueves 31 de mayo del 2012, las 17h16.- Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza Temporal del Juzgado Primero de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 01503-DPCJL-UP-de fecha 22 de mayo del 2012. En lo principal. Una vez que se ha cumplido con el decreto inmediatamente anterior, al amparo de la norma legal 82 de la Ley Procesal Civil, se dispone que el demandado señor: ÁNGEL PACIANO TORRES JARAMILLO sea citado y la señora MARÍA ROSA INÉS MONTAÑO GONZÁLEZ notificada por la prensa local, para lo cual se conferirá extracto suficiente. Llamase a intervenir al Abg. Manuel E. Armijos G. como Secretario encargado y atento al Of. Nro. 01364-DPCJL-UP- de fecha 7 de mayo del 2012.- Para fines de Ley.- Hágase saber. Meag. f).- Dra. NORMA SARITAMA CARRERA, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. AB. MANUEL ARMIJOS GRANDA SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA ENCARGADO 78817 AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Décimo Noveno de lo Civil de Loja, mediante providencia de fecha lunes veintiuno de mayo del dos mil doce, las 09h51.- En el juicio ejecutivo Nro. 0839-2009. Atendiendo el escrito que antecede, y una vez que se ha dado cumplimiento a todas las diligencias ordenadas en ese proceso, se señala el día JUEVES VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL DOCE (26 DE JULIO DEL 2012), desde las trece

horas, hasta las diecisiete horas (de 1 hasta las 5 de la tarde), para que se lleve a efecto el remate en pública subasta, del inmueble embargado consistente en el lote Nro. 3 de la Manzana B-, Ubicado en el barrio SAN CAYETANO, perteneciente a la parroquia EL VALLE del cantón y provincia de Loja. La propiedad se encuentra linderada. De la siguiente manera: Por el Norte: Con Área Comunal, en la extensión de 27.00 metros; Por el Sur, Con prolongación de la calle Venecia, en la extensión de 27.25 metros; Por el Este, con la calle sin nombre, en la extensión de 29.50 metros; y, Por el Oeste, con el lote Nro. 2 de la manzana B, en la extensión de 24.60 metros, lo que da un Área total de SETECIENTOS TREINTA METROS CON TREINTA Y CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS, CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE: Lote de terreno y construcciones de cuartos de madera-zinc. El terreno presenta una topografía con inclinación de Norte a Sur, se pudo apreciar que se ha adecuado un desbanque en la parte posterior o Norte y, semiplana en su parte frontal o parte Sur que da a la prolongación de la Calle Venecia, actualmente está cerrado (postes de madero y alambre de púas) por sus costados Este y Norte. Dentro del terreno avaluado se encuentran levantadas construcciones rústicas de madera y zinc (cuartos en la parte alta o norte del terreno y parte baja del terreno, utilizadas para vivienda-bodega. Cuenta con servicio de luz eléctrica, no tiene medidor de agua potable, las calles que linderan la propiedad se presentan sin asfaltar, sin aceras, ni bordillos. Debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados del lugar en donde se encuentra el bien embargado, conforme lo establece el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Las posturas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado, en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de la oferta presentada, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial del inmueble embargado, que asciende a la cantidad de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES DÓLARES AMERICANOS CON TREINTA CENTAVOS. Hágase saber. f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAIZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, a 6 de Junio del 2012 Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN O. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 10069 AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que la señora Jueza Sexta de lo Civil de Loja, mediante providencia de fecha viernes dieciocho de mayo del dos mil doce, las 11h38.- En el juicio ejecutivo Nro. 0609-2010. Atendiendo el escrito que antecede, y de conformidad con el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, señalase para el día JUEVES NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, desde las trece horas, hasta las diecisiete horas (de un a cinco de la tarde), para que se lleve a efecto el remate en pública subasta, del inmueble embargado consistente en el lote Nro. 2 de la Manzana D-6, Ubicado en la Cooperativa de Vivienda Clodoveo Jaramillo, perteneciente a la parroquia Sucre del cantón y provincia de Loja, Inmueble linderado de la siguiente manera: Por el Norte: con la calle sin nombre, actualmente Montevideo, en una longitud de diez metros; Por el Sur, con el lote número dieciséis, en una longitud de diez metros; Por el Oriente, con lote número tres, en la longitud de veinte metros; y, Por el Occidente, con los lotes números uno y dieciocho, en una longitud de veinte metros, dando un área de doscientos metros cuadrados.- Se trata de un lote de terreno con topografía un poco irregular, en su parte frontal se encuentra con cerramiento de pared de hormigón con verjas de hierro, con una puerta metálica para garaje y entrada principal, con portero eléctrico y volado de eternit, a sus lados con cerramiento de paredes de ladrillo, dentro de ese lote se encuentra construida una casa de hormigón armado de una planta, compuesta de una sala comedor, cocina, un baño social, un cuarto de estudio, un dormitorio máster, dos dormitorios más, un baño familiar, un patio, dos piezas más, con pisos mixtos de cerámica y parquet, puertas interiores de madera, ventanas de aluminio y vidrio, escalinatas de hormigón armado, la cubierta de la casa es de loza y sobre esta loza existen levantadas varias columnas de hormigón y sobre estas columnas existe una estructura de hierro con eternit, inmueble que mantiene los servicios de agua y luz, debiendo publicarse este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Loja, y por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Sucre. El remate se llevará a efecto sobre la base de SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES AMERICANOS, valor que ha sido avaluado el inmueble a rematarse, pudiendo los interesados presentar sus posturas desde las dos terceras partes del avalúo pericial, ante el Secretario del Juzgado, en la forma legal. NOTIFÍQUESE.- f) DRA. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, a 28 de Mayo del 2012 Ab. ROSEMARY DEL PILAR TENESACA RAMÍREZ SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO CIVIL DE LOJA 10068 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SHARBES”, UBICADA EN EL SITIO SHARBE, PARROQUIA CHUQUIRIBAMBA, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6595-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Víctor Augusto Benítez González, en calidad de Titular Minero del Área Minera “EL NAZARENO”, código 600751. DEMANDADO: Ángel Orosco Satama OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicada en el sitio Sharbe parroquia Chuquiribamba, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente uso doméstico, industrial-minera, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, ocho de junio

del dos mil doce, a las 09h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “SHARBES”, ubicada en el sitio Sharbe, parroquia Chuquiribamba, cantón y provincia de Loja, presentada por Víctor Augusto Benítez González, en calidad de Titular Minero del Área Minera “EL NAZARENO”, código 600751 conforme a la documentación que antecede, petición que por ser clara y reunir los requisitos previstos en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.- Al señor Ángel Orosco Satama, cítesele con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en el domicilio señalado para el efecto, a fin de que lo conteste y haga valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbasele de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Chuquiribamba, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación del usuario señalado en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales del actor, copia de Escritura Pública de Protocolización de Resolución Minera, pago de tasa por servicios prestados, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPCSENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 8 de junio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 78818

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA DE LA COMPAÑÍA “MULTISERVICIOS LIMPYCONT CÍA. LTDA.” Se comunica al público que la compañía; “MULTISERVICIOS LIMPYCONT CÍA. LTDA.”, se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo del cantón Loja el cinco de junio de 2012, con domicilio en el cantón Loja, provincia de Loja y sucursal en el cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe; respectivamente, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.DIC.L.12.204 de -8 JUN.2012 1.- DOMICILIO PRINCIPAL: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- DOMICILIO SUCURSAL: cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe. 3.- CAPITAL: US $. 10000,00 Número de Acciones 10000 valor US $ 1,00 4.- OBJETO: El objeto de la compañía es: “PRESTAR SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MENSAJERÍA A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. LA COMPAÑÍA PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE ACTOS Y CONTRATOS, CIVILES Y MERCANTILES, PERMITIDOS POR LA LEY Y RELACIONADOS CON EL OBJETO SOCIAL PRINCIPAL”. 5.- ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL: La compañía está administrada por la Junta General de Socios, el Presidente y el Gerente General. El representante Legal es el Gerente General. Loja, -8 JUN. 2012 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 78816

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA NOTIFICACIÓN: La Universidad Nacional de Loja notifica por este medio de conformidad a lo que dispone el Art. 111.- de Código Tributario Ecuatoriano, por desconocer su domicilio, a la Licenciada Mónica Alexandra Luzón Apolo que con fecha 11 de agosto del 2010, ha emitido el Título de Crédito Nro. 0000064 en su contra por un valor de USD. 681.84, por concepto de cuotas pendientes de cobro, intereses por cuotas extemporáneas, matrículas no localizadas, matrículas extemporáneas de la Maestría en Educación Infantil Segunda promoción, por tal motivo me permito notificar a usted, por segunda ocasión a fin de que se acerque a realizar el pago correspondiente en la Tesorería de la Institución en el menor tiempo posible. La Tesorera de la Universidad Nacional de Loja Juez de Coactivas 10066

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA NOTIFICACIÓN: La Universidad Nacional de Loja notifica por este medio de conformidad a lo que dispone el Art. 111.de Código Tributario Ecuatoriano, por desconocer su domicilio, al Doctor Luis Alberto Pacheco Rodríguez que con fecha 20 de junio del 2011, ha emitido el Título de Crédito Nro. 0000101 en su contra por un valor de USD. 6,679.53, por concepto de colegiatura e intereses en calidad de Postgradista de la Especialidad de Medicina Interna, por tal motivo me permito notificar a usted, por segunda ocasión a fin de que se acerque a realizar el pago correspondiente en la Tesorería de la institución en el menor tiempo posible. La Tesorera de la Universidad Nacional de Loja Juez de Coactivas 10067


Internacional

18

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Hemisferios

Chávez se inscribió como candidato a las presidenciales El presidente venezolano, Hugo Chávez, inscribió ayer su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), arropado por sus fieles y convencido de que seguirá “invicto” en los comicios, que de ganarlos lo mantendrían 20 años en el poder, en medio de dudas sobre su salud. “Estoy seguro que seguiremos invictos porque el 7 de octubre vamos a obtener ¡una nueva gran victoria popular, bolivariana y socialista!”, dijo el Mandatario en un enérgico discurso de cerca de tres horas sobre una tarima en una plaza en el centro de Caracas, tras haber presentado su candidatura y plan de gobierno para el periodo 2013-2019 ante el CNE. Previamente, Chávez, de 57 años y en el poder desde 1999, recorrió desde lo alto de un camión descubierto las pocas cuadras del centro capitalino que separan el Palacio de Miraflores -su residencia oficialdel CNE, entre una “marea roja” -el color del chavismode seguidores que intentaban abalanzarse sobre él al grito de “¡Uh ha, Chávez no se va!”. Vestido con una chaqueta con el tricolor venezolano y su tradicional boina roja, el Gobernante, según él “candidato de la Patria”, estuvo acompañado de sus hijas y varios de sus colaboradores más cercanos, y fue saludando con el puño alzado y lanzando besos con semblante alegre hasta llegar al CNE. (AFP).

Barco cargado de inmigrantes haitianos se hunde cerca de costas de EE.UU. La portavoz de la Policía de Bahamas, Chrislyn Skippings, informó que el hecho ocurrió durante la madrugada de ayer. Hasta el momento, se encontró a siete personas con vida, se recuperaron 11 cuerpos y otros 11 están desaparecidos. La policía de Bahamas informó que al menos 11 personas murieron tras el hundimiento de una embarcación que transportaba inmigrantes, presumiblemente proveniente de Haití y con el objetivo de alcanzar la costa estadounidense, desde las cercanas islas Bahamas. La portavoz de la Policía de Bahamas, Chrislyn Skippings, informó que el hecho ocurrió durante la madrugada del día lunes, y que en la embarcación viajaban un total de 28 personas, motivo por el cual es probable que el número de víctimas aumente. “Por el momento se ha encontrado a siete personas con vida y se han recuperado 11cuerpos, pero aún se desconoce el paradero de 10 de ellos. La búsqueda continúa a estas horas”, indicó la funcionaria. Según las autoridades de la isla, la embarcación medía unos ocho metros de largo, había partido el día domingo de la isla de Ábaco, en el Norte de Bahamas, y se dirigía a las costas de Florida, ubicadas a unos 300 kilómetros de distancia. (teleSUR).

Unas 80 personas se encuentran sepultadas bajo los escombros de sus casas tras un terremoto ocurrido ayer en la provincia de Baghlan, en el Norte de Afganistán, donde hasta ahora se han recuperado dos cadáveres, dijo hoy una fuente policial.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el seísmo, de 5,7 grados en la escala abierta de Richter, sucedió ayer en torno a las 10h00 hora local (05h30 GMT), y tuvo su epicentro en la cordillera del Hindukush, a unos 174 kilómetros al

Norte de Kabul. Réplica Horas después se registró una réplica de 4,2 grados en la misma zona. El portavoz de la policía local, Jawid Bashrat, explicó que 27 viviendas quedaron destruidas por los temblores en el distrito más afectado, Burka, donde los 80 sepultados podrían haber muerto, según le confirmaron “los habitantes de la zona”. “Hasta ahora sólo se han podido recuperar de entre las viviendas destruidas los cadáveres de dos mujeres y los equipos de rescate tratan en estos momentos de sacar de entre los escombros el resto de las víctimas”, añadió Basharat. (Reuters).

Ejército de Siria tortura, mata y usa niños como escudos humanos, dice la ONU Las tropas del Régimen del presidente sirio Bashar al Asad han torturado, mutilado, violado y asesinado a niños, y también han utilizado menores de hasta ocho años como “escudos humanos” durante ataques militares contra los rebeldes, reveló hoy un informe de la ONU. Naciones Unidas calificó al Gobierno de Siria como uno de los peores en su anual “lista de la vergüenza” de países en conflicto en los que los niños son asesinados, torturados o forzados a combatir. Organizaciones de derechos humanos estiman que cerca de 1.200 niños murieron en los 15 meses que dura la sublevación contra Al Asad, cuya brutal represión ha sido condenada por la comunidad internacional.

Semejante “Rara vez he visto una brutalidad semejante contra los niños como es la de Siria, donde niñas y niños son arrestados, torturados, ejecutados y usados como escudos humanos”, dijo a la AFP Radhika Coomaraswamy, representante especial para los niños en conflictos armados de la ONU, antes de la presentación del informe. Las fuerzas gubernamentales de Siria cap-

turaron a decenas de niños de entre ocho y 13 años antes de perpetrar un ataque en el pueblo Ayn Aruz, en la provincia de Idlib (Noroeste), el 9 de marzo, dice el informe. Los niños fueron “usados por los soldados y miembros del ejército como escudos humanos, poniéndolos frente a las ventanas de los autobuses que transportaban personal militar para efectuar el ataque al pueblo”, precisó. (AFP).

Un dingo se llevó a la niña desaparecida en 1980

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

80 personas sepultadas tras terremoto en Afganistán

La justicia de Australia llegó hoy a la conclusión de que un dingo (un perro salvaje), se llevó a una niña pequeña desaparecida hace 32 años en el desierto, poniendo fin a un caso espectacular que apasionó al país durante décadas, inspirando numerosos filmes y libros. Azaria Chamberlain, de sólo nueve semanas, desapareció de una tienda de campaña cerca de la

montaña de Uluro (o Ayers Rock), el 17 de agosto de 1980, mientras su familia acampaba cerca del célebre macizo rojo del centro de Australia, lugar sagrado para los aborígenes. Su cadáver nunca fue encontrado. Lindy, su madre, fue condenada por asesinato y encarcelada. Prisión El padre fue condenado a una

pena de prisión en suspenso por complicidad. La madre siempre afirmó que su hijita había sido arrebatada por un dingo. Este martes, 32 años después, la justicia australiana le dio la razón. “Creo que un dingo agarró a Azaria y la arrastró lejos de su carpa”, declaró Elizabeth Morris, médico forense en el Tribunal de Justicia de Darwin (Norte del país). (AFP).


Varios

19

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Alcalde de Zapotillo destaca apoyo del GPL Un recorrido realizó el viceprefecto de Loja, Jorge Jaramillo Villamagua, por algunas obras que se ejecutan en Zapotillo en convenio con el Municipio, mostrando su complacencia por el avance de las mismas, pues contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población. “Nuestro agradecimiento al Gobierno Provincial de Loja por el apoyo dado con obras para beneficio a las comunidades de nuestro cantón Zapotillo”, expresó el alcalde Ramiro Valdivieso Celi.

El alcalde de Zapotillo, Ramiro Valdivieso junto al viceprefecto Jorge Jaramillo.

Cambio de cubierta en aulas escuela Lauro Damerval Un convenio interinstitucional entre el Gobierno Provincial de Loja y la escuela Lauro Damerval Ayora permitió el cambio de cubierta de las aulas del establecimiento educativo, que se encontraba en malas condiciones por

el paso de los años y amenazaba con desplomarse y provocar accidentes. El Gobierno Provincial aportó con $4.000 para la adquisición de materiales, mano de obra calificada y no calificada, así como

la dirección técnica. Además del cambio de la cubierta se construyó una batería sanitaria colectiva, el adecentamiento de las veredas perimetrales de las aulas escolares y la colocación de cerámica en los pisos de dos aulas.

Técnicos de la Universidad Técnica Particular de Loja recogen las muestras para someterlas en el laboratorio al respectivo análisis.

Análisis de agua de pozos subterráneos Ensayos del agua físicos-químicos, bacteriológicos de metales pesados de 52 sistemas de agua potable en diferentes sectores rurales realiza la Universidad Técnica Particular de Loja, tras la firma de un convenio interinstitucional con el Gobierno Provincial. Carlos Palacios, director de Infraestructura, señaló que con el muestreo del agua en pozos subterráneos construidos por el GPL se realizan

análisis microbiológicos, físicoquímicos y de metales pesados. La inversión para este trabajo es de $16.046. La UTPL tiene un plazo de 100 días, a partir del 2 de mayo que se entregó el 75% del anticipo. Se deberá entregar los informes técnicos de los resultados de los mencionados estudios de análisis de laboratorio. Al momento existe un avance del 70% y se enmarca dentro de los plazos previstos.

Técnicos de la Senagua se reúnen con tenientes políticos de Paltas Decenas de fieles acudieron a la procesión.

Procesión del Corpus Cristi en Vilcabamba La reunión se llevó a cabo.

Paltas.- Ayer se realizó una reunión de trabajo entre técnicos del Centro Zonal Catamayo y tenientes políticos de las parroquias Yamana, Orianga, Cangonamá y San Antonio, del cantón Paltas, provincia de Loja. El objetivo de la cita fue solicitar la colaboración de los moradores para que participen en calidad de guías con el fin de llenar los datos contenidos en las fichas de campo del Inventario Participativo que lleva a cabo la

Senagua. El evento se desarrolló en la Jefatura Política del referido cantón. Colaboración El jefe Político de Paltas, Amir Carrión, manifestó que está

dispuesto a colaborar con la Secretaría Nacional del Agua en bien de la comunidad. Al mismo tiempo, solicitó se capacite a la ciudadanía sobre el cuidado y la preservación de las vertientes, para que la comunidad tome conciencia que el agua es fuente de vida. Por su parte, los técnicos del Centro Zonal Catamayo brindarán charlas sobre la conformación de los directorios de aguas que deben estar legalmente registrados en la Senagua. Asimismo, sobre los lineamientos para la elaboración de sus estatutos y reglamentos internos.

El intenso sol no fue impedimento para que los creyentes, el domingo, participen en la procesión del Corpus Cristi en Vilcabamba. La festividad es organizada por la comunidad católica de la parroquia. El evento tuvo la participación de decenas de fieles, quienes guiados por varios sacerdotes que llevaban entre sus manos el símbolo de la Cruz, realizaron un recorrido por las principales

calles del pueblo. Engalanaron Asimismo, varios habitantes del lugar engalanaron sus casas con preciosos altares y flores para la adoración del Santísimo. Durante la procesión se tocaban instrumentos como la guitarra, que se alternaba con oraciones y cánticos religiosos. A su vez, los sacerdotes pedían a Dios ilumine los caminos de la humanidad y en especial de la juventud. La Policía Nacional se encargó de brindar la seguridad necesaria, dirigiendo el tráfico vehicular y despejando la calle, para el paso de los feligreses, que acudieron a la manifestación religiosa.


Varios

20

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Recategorización de licencias El 18 de junio inicia la recategorización de licencias a choferes profesionales de transporte interprovincial, mientras que la recepción de puntos perdidos en las licencias comienza el 25 del mismo mes. Juan Francisco Loayza, responsable de la Agencia Provincial de Tránsito, dijo que suman 500 personas interesadas hasta el momento, el proceso es en el ámbito nacional.

Lluvias afectan a varios sectores Zamora Chinchipe.- Lluvias, derrumbes, neblina y baja temperatura viven moradores de la comunidad El Retorno. Nuevamente, se produjo un desbordamiento de tierra que interrumpió la vía Loja-Zamora. Las precipitaciones ocasionan pérdidas económicas en distintos sectores de la provincia de Zamora Chinchipe porque no pueden transportar los productos y a personas con normalidad, pese a tener la nueva vía de hormigón rígido, los problemas continúan.

En próximos días inicia el proceso. Aneta Es importante mencionar que este proyecto tendrá el apoyo de la escuela de conducción Ane-

ta. Lo que se desconoce aún es cuántos puntos podrán recuperase y qué faltas se determinan en la normativa.

25 Aniversario Autoridades y estudiantes del Colegio Nacional Libertador Bolívar, de la parroquia Jimbilla, desarrollaron varias actividades artísticas y culturales, por conmemorarse las Bodas de Plata del establecimiento.

Maquinaria La madrugada de este sábado, un deslizamiento de tierra hizo que colapsara la carretera que conduce a la provincia oriental. Con la intervención de una máquina del Municipio de Zamora se limpiaron los escombros que obstaculizaban el paso. Durante varias horas, los conductores esperaron hasta que la máquina limpiara la calzada, “esta no es la primera vez que pasa”, dijo Joaquín Labanda, mora-

dor, “en este sector, cada vez que llueve se desprende gran parte del cerro, lo que ocasiona mucha preocupación a quienes vivimos aquí”. “Si las lluvias continúan harán que dejemos nuestros hogares para ir otros sitios. Estamos preocupados porque el problema es que no tenemos a dónde ir”, acotó. Pedido Labanda pidió a las autoridades estar pendientes y atentas, “si el invierno persiste tendrán que ayudarnos a buscar un lugar donde podamos acampar hasta que pase”. La Policía Nacional vigiló que los conductores manejen con menor velocidad y no existan problemas de accidentes de tránsito.

“Cáritas” de Catamayo presentó bazar

Abel Salinas, rector; Marcia Abrigo y Nixon Granda, ex alumnos y Padrinos de las Bodas de Plata de Colegio.

CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Rosa María Encarnación Orozco DEMANDADOS: Carmen Amelia Orozco Orozco cónyuge sobreviviente y herederos, Dolores de Jesús Encarnación Orozco, Carmen Amelia Encarnación Orozco, Herminia Betzabeth Encarnación Orozco, Hiltler Antonio Encarnación Orozco, Piedad Margarita Encarnación Orozco, Darwin Vicente Encarnación Orozco, y herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción adquisitiva TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $ 16,000.00 JUICIO Nro.: 131-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia del dieciséis de marzo del año dos mil doce, a las 16H00, ha dispuesto que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, mediante citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que hago conocer a quien crea tener interés

en este asunto. Alamor, 11 de junio del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL (E) 78821 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Rosa María Encarnación Orozco DEMANDADOS: Carmen Amelia Orozco cónyuge sobreviviente y herederos, Dolores de Jesús Encarnación Orozco, Carmen Amelia Encarnación Orozco, Herminia Belzabeth Encarnación Orozco, Hitler Antonio Encarnación Orozco, Piedad Margarita Encarnación Orozco, Darwin Vicente Encarnación Orozco, y herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción adquisitiva TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $ 15,000.00 JUICIO Nro.: 125-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia del dieciséis de marzo del año dos mil doce, a las 14H40, ha dispuesto que se cite a los herederos desco-

nocidos y presuntos de quien en vida fue JOSÉ ANTONIO ENCARNACIÓN GÓMEZ, mediante citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 11 de junio del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL (E) 78819 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. AGENCIA CATAMAYO LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 403010070114 emitida por esta Cooperativa a favor de Martha Cecilia Rea Maza a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Catamayo, 12 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 78812

Alfombras adornadas de rosas y retazos, almohadas, figuras de animales en fomix, botellas arregladas y todo lo que respecta a decoraciones, se expusieron ante la comunidad catamayense. Por otra parte, los feligreses donaron animales como gallinas, cuyes y un torete, también se vendieron frutas y comida para todos los gustos. Apoyo Esperanza Narváez, voluntaria del grupo “Cáritas”, manifestó que la actividad se concretó gracias al espíritu caritativo de la gente del cantón, “cuando les tocamos la puerta nunca se niegan, Catamayo se caracteriza por ser humanitario”. Además, las personas de la tercera edad mostraron las

manualidades hechas en estos meses. Templo La mitad de los fondos está destinada a la construcción del templo del Señor de la Misericordia, ubicado en el barrio La Florida y la otra mitad para el Centro de “Cáritas”. Considerable multitud de personas acudió a consumir los productos, con eso aportaban al objetivo planteado por parte del grupo de voluntarios. La coordinación del evento la efectuó el padre Fausto Lalangui.


Varios

21

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Disputa por presidencia de la ID opaca sus 42 años Luego de consolidarse en 1988 como una fuerza política, que consiguió la Presidencia y el 80% de representación en el Congreso, ahora, 24 años después, el “partido naranja” tiene serios problemas para reinscribirse en el CNE y participar en las elecciones Cuando Rodrigo Borja obtuvo la presidencia del Ecuador (19881992), la Izquierda Democrática (ID) obtuvo un prestigio inigualable. Las cifras hablan por sí solas. En esos años, el “partido naranja” obtuvo un 80% de la representación en el Congreso, municipios, juntas parroquiales y prefecturas del país, que le permitió a su máxima figura, Rodrigo Borja Cevallos, cumplir su mandato presidencial, de cuatro años, sin mayores presiones ni riesgos. Incierto Hoy, 24 años después de su hegemonía, el rumbo del partido es aún incierto. Dos dirigentes (Dalton Bacigalupo y Henry Llanes) se disputan la presidencia y aún se desconoce si el partido podrá reinscribirse para poder participar en las elecciones del 17 de febrero del 2013 con candidatos propios. Llanes afirma que “estarán en las elecciones del 2013” y si no lo consiguen, dice, será por un “bloqueo gubernamental”. Pero Bacigalupo sostiene que si no lo hacen es “porque los intereses particulares de ciertos personajes dividieron el partido”. Culpa de ese proceso a Andrés Páez, quien actualmente es el único legislador con el que cuenta la ID en la Asamblea Nacional, luego de que en 1988 llegaron a la “cúspide”, con el 80% de cuota política en el Congreso y 19 de las 20 prefecturas, según Marco Landázuri, uno de los fundadores

del partido. ¿Qué pasó? ¿Influyó en esa debacle el retiro de la política del cinco veces candidato a la Presidencia y figura del partido, Rodrigo Borja? ¿Hubo una falta de dirección y visión? Eso precisamente se preguntan los ex militantes y fundadores del partido. Algunos decidieron desafiliarse desde hace varios años y otros todavía apuestan “casa adentro” por esa tendencia. Estos últimos aún se aferran a la idea de una reinscripción con miras a las próximas elecciones. Grupo de amigos Pero no por ello dejan de sentir frustración, ira, rabia... Al menos eso sienten Landázuri y Andrés Vallejo, fundadores del partido, quienes comentan que nacieron como “un grupo de amigos” de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Central, en donde estudiaron otros personajes como Manuel Córdova Galarza, Rodrigo Borja, Efrén Cocíos, Álvaro Bermeo, Edmundo Vera, y en el camino se sumaron Jorge Washington Cevallos Salas, Luis Jarrín, Marco Ordóñez y dirigentes populares como Gonzalo Aráuz. La oficina jurídica de Andrés F. Córdova, padre de Manuel Córdova, fue la primera trinchera de la ID. “Pasaron a ser líderes que llegaron a municipios, al Congreso, consejos provinciales”, recuerda Landázuri, para quien el partido tomó vigor desde antes de su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral en 1978, lo que se evidenció con la designación de Manuel Córdova Galarza como prefecto de Pichincha, cuando aún eran Movimiento Izquierda Democrática.

Pese a ello, la consolidación se obtuvo en 1988 cuando -luego de dos intentos fallidos (1978 y 1984)Rodrigo Borja obtuvo la Presidencia de la República. “Fuimos millones de militantes del partido. En la parroquia más pequeña había una directiva organizada, se logró algo masivo”, sostiene Landázuri. Detonante Entonces, ¿cuál fue el detonante para que el partido empiece su decantamiento político? Landázuri opina que el llegar al poder, en 1988, “hizo que haya un descuido y una falta en el accionar del partido” que -sostiene- se evidenció porque no hubo la “madurez y preparación para extender la presencia del partido y consolidar las propuestas”. Considera que les faltó “fuerza, entereza para hacer prevalecer criterios en un sistema de dominio y peso de los sectores económicos y sociales”. Vallejo comparte el criterio. Para él, a la ID le afectó el fenómeno internacional de desprestigio de los partidos políticos, en donde “se metió en un mismo saco a todos los que hacían política sin distinción entre honestos y oportunistas”. Por ello considera que cuando Borja buscó una reelección en 1998, “pagaron justos por pecadores”. Estos últimos afirman que “muchos se aprovecharon de la posición política para enriquecerse”. Sobre la actual dirigencia, tanto Landázuri como Vallejo prefieren no opinar. Vallejo afirma que la división se da por diferentes factores, entre ellos que “los jóvenes del partido no estuvieron a la altura de la circunstancia para sustituir o reemplazar el liderazgo que tenía Rodrigo Borja”, pero sostie-

ne que son cuestiones que se deben resolver “casa adentro”. Mientras que Landázuri considera que “los hechos políticos trascendentales se miden por la presencia que tiene un grupo de personas, ideas, un partido político. La ID ahora tiene una significación muy diferente de la que tuvo en nuestra lucha”, pero que no por ello cree ser un “juzgador de las actuaciones de los dirigentes”. Él se desafiló hace 15 años. La razón: “Los intereses del partido no prevalecieron”. Frustrante Para Vallejo, si el partido no se reinscribe sería “frustrante e imperdonable”. Lanza una alerta: “Lo responsable es que los militantes se preocupen de la institucionalidad y reinscripción del partido, antes que de cualquier cosa”. Ahora Landázuri y Vallejo insinúan que las bases de la ID están con el presidente Rafael Correa. “Estoy convencido de que la filosofía e ideas de la ID están vigentes y que se han canalizado hacia otros movimientos y personalidades”, dice Vallejo, quien sigue afiliado desde 1970. Ramiro González y Jhon Argudo, ex integrantes del partido, formaron el movimiento Avanza, en donde Argudo no descarta que se unan más ex integrantes de la ID. Jorge Washington Cevallos Salas fue el primer director nacional del partido. Él fue expulsado en 1973. Afirma que no se ha percatado de lo que ha pasado con el partido, pero es crítico al decir que en el Ecuador nunca se consolidó una socialdemocracia con la ID. Dice que su visión fue socialista, mientras que la del resto fue “liberal”. (El Telégrafo).

Lojanos participan en proyecto UNESCO-VVIB ALIPT.- La oficina de la UNESCO en Quito, Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela; y, VVOB, la Asociación Flamenca de Cooperación para el Desarrollo, realizan el Estudio y análisis de la situación de la investigación educativa en el Ecuador, con el apoyo de AFEFCE y FIPEDEC, para lo cual convocaron y escogieron los diferentes trabajos que sobre la temática se efectúan en el país. Este estudio concluyó la segunda etapa, vinculada al Análisis de las encuestas recibidas de parte de los docentes investigadores que trabajaron en la temática en el lapso 2006-2011; la in-

vestigación “Práctica docente y calidad de aprendizajes en niñas, niños y adolescentes de educación básica en la región Sur del Ecuador”, que realizan los maestros de la Universidad Nacional de Loja, Vicente Riofrío Leiva y Margot Iriarte Solano, fue seleccionada para la muestra de la tercera etapa del estudio de la UNESCO-Quito. Análisis cualitativo En esta nueva fase de la investigación internacional, corresponde hacer un análisis cualitativo de la indagación, bajo una serie de parámetros académicos que permitirán tener una idea más cabal sobre la producción investigativa en educación en

Ecuador, por lo que los profesionales lojanos se integrarán al equipo internacional para colaborar en el objetivo común de obtener un diagnóstico que permita conocer y apoyar el desarrollo de la investigación educativa en el país. Comunicación Así consta en la comunicación emitida en Quito, el 16 de abril de 2012, y dirigida a los profesionales lojanos, suscrita por Magali Robalino Campos, especialista Responsable del Sector Educación UNESCO Quito, Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela; y, Stijn Janssen, coordinador “Escuelas Gestoras del Cambio” de la Asociación Flamenca de Coopera-

ción para el Desarrollo – VVOB. Conferencista Concomitante a ello, Vicente Riofrío Leiva, el 22 y 23 de mayo de 2012, en Quito, invitado por la Red ESTRADO Ecuador, entidad conformada por investigadores de América Latina, como espacio académico para el intercambio y difusión de investigaciones educativas con el propósito de contribuir al conocimiento de la investigación como la estrategia de generación de conocimientos para las políticas y transformaciones educativas, participó como conferencista en el foro internacional: Los desafíos del trabajo docente, la investigación y el desarrollo sostenible.

Victor Benítez Gonzáles

TEMA 1 1ra. Parte

CRÓNICAS APOSTÓLICAS

PARA DAR LUZ Y TRANSFORMAR VIDAS Tipos del Evangelio No existen varios evangelios, pues como ya se ha declarado, toda la Biblia tiene un gran propósito y es el demostrar a Jesucristo, su Reino y su obra en el creyente. Existe uno solo, es decir, las BUENAS NUEVAS DE DIOS. En estas Buenas Nuevas podemos reconocer varios anuncios. El Evangelio del Reino.- Este es, las Buenas Nuevas de que Dios se propone establecer su Reino sobre a tierra, en cumplimiento del pacto Davídico. 2Samuel 7:16 Tu casa y tu realeza estarán para siempre ante mí, tu trono será firme para siempre”. Es un reino político, espiritual israelita, universal, en el cual el Hijo de Dios y heredero de David será Rey, y que durará por mil años con la manifestación de la justicia de Dios en los asuntos humanos. Daniel 2:34 -36 Tú estabas mirándola cuando se desprendió una roca sin que nadie la moviera; pegó a la estatua a la altura de los pies de hierro y de arcilla y los rompió. Y en aquel mismo instante se hicieron trizas el hierro, la arcilla, el bronce, la plata y el oro; el viento se los llevó sin dejar huella como se lleva la paja del trigo en la era durante el verano. Y la piedra que había golpeado a la estatua se convirtió en una gran montaña que abarcó toda la tierra. Ese fue el sueño: Ahora daremos al rey su explicación. Daniel 7:23-27 Entonces aquel a quien había preguntado me dijo: “El cuarto animal es un cuarto reino que habrá en la tierra y que será distinto a todos los demás; devorará a toda la tierra, la aplastará y la pisoteará. Esos diez cuernos son diez reyes que se levantarán en ese reino, luego surgirá otro después de ellos, diferente a los anteriores, y que derrotará a tres reyes. Insultará al Altísimo, perseguirá a los santos del Altísimo, tratará de cambiar el calendario y la Ley; los santos quedarán sometidos a su poder por un tiempo, dos tiempos y la mitad de un tiempo. Pero se constituirá el Tribunal, se le quitará el poder, y será destruido y exterminado para siempre. Entonces la realeza, la autoridad y la grandeza de todos los reinos que están bajo los cielos serán dadas al pueblo de los santos del Altísimo; su reinado es un reinado eterno y todos los poderes le servirán y le obedecerán”. Mateo 3:2 éste era su mensaje: “Renuncien a su mal camino, porque el Reino de los Cielos está cerca. Mat 6:10 venga tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo. Hay dos expresiones para designar el Reino: el Reino de Dios y el Reino de los Cielos. e-mail: a.benitez2000@hotmail.com


22

Varios Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Adiós al centenario Candidatas a Reina de Escoprol cumplen agenda Francisco Quinche Candidatas a Reina de la Escoprol visitaron hoy las diferentes unidades del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja.

Miembros del Consejo Administración del Sindicato junto a las aspirantes.

Unidad de conducción vehicular, fueron recibidas por instructores.

En la Unidad de mecánica.

Victoriano Albito Orellana Ayer, a las 12h00, el centenario Francisco Quinche Lima, luego de su cumpleaños de vida, terminó su existencia, nació un 15 de mayo de 1912, a este año y fecha cumplió cien años. La vida en estas edades es frágil, los sistemas, órganos, aparatos, el desarrollo inicial del Alzheimer, como todo mortal dejó de existir el amigo, padre, abuelito, anciano de una vida fecunda, de arrendatario, peón, deportista, líder y filántropo a su manera. Don Francisco, nativo de las tierras ejidales, ubicado en la comunidad de Pucacocha fue más antiguo del barrio, las relaciones con los vecinos fue de sencillez, respeto, consideración, gozaba de gran prestigio por ser depositario de las ciencias del buen vivir, recorrió un largo camino de la vida, con su esposa Micaela Albito ya fallecida, procrearon nueve hijos, a su muerte deja 40 nietos, 59 bisnietos y 15 tataranietos, era el gran abuelito patriarcal, autor de una generación numerosa y muy representativa a nivel local, provincial y nacional, por la incursión de sus hijos y descendencia en sobresalientes actividades de la administración, educación y empresarial. Son pocas Pocas personas llegan a esa edad, gracias a su formación inicial, alimentación natural, vida en medio de la naturaleza sin contaminantes, mantenerse en actividad, hace que la vida se prolongue, sin contratiempos con enfermedades crónicas, fue la dosis de vida de don Francisco. La vida en sociedad siempre demostró tranquilidad, paciencia, liderazgo en actividades

Cerrarán Av. Villonaco por mantenimiento En el Instituto Beatriz Cueva. La bienvenida la dio el Consejo Ejecutivo.

Bomberos recibirán taller de actualización Del 13 al 16 de junio de 2012 el personal del Cuerpo de Bomberos de Loja, se capacitarán sobre incendios estructurales, bomberotécnia y combate de incendios, bajo la instrucción de la empresa AIR RESCUE ECUADOR, este taller será práctico y teórico, se desarrollará de 09h00 a 18h00 y participarán 2 grupos de 25 bomberos cada uno. La práctica la recibirán en las instalaciones del Cabo Minacho y la parte teórica en el edificio de la institución del CBL, informa un boletín de prensa.

El Gobierno Municipal de Loja comunica a los habitantes del sector occidental de la ciudad que hoy, la Av. Villonaco, en el tramo comprendido entre la Av. Eugenio Espejo y la entrada a Shushuhuayco, se cerrará desde las 08h00 hasta las 18h00, por tener que realizar trabajos de mantenimiento en ese tramo. Se solicita a los usuarios tomar vías alternas y reiteramos las disculpas del caso por las molestias ocasionadas.

comunitarias, amante al deporte, organizador y formador de equipos de voley, respetuoso y amante a la educación, cuando no había escuela en el barrio no escatimó esfuerzo en donar un terreno para construir la casa escolar, denominada hoy Escuela 24 de Mayo, respetuoso a la religiosidad, fue uno de los fieles en mantener la tradición de la festividad del Niño Dios y apoyó la construcción de la capilla dedicada a la imagen. Valores Si embargo, los valores de las personas se reconoce luego de la muerte, aunque las lecciones gerontológicas recomiendan reconocer los méritos EN VIDA HERMANO EN VIDA, nuestra cultura practica lo contrario, pero hay que reconocer los valores que nos legan como herencia ancestral. Es deber de los familiares, amigos y miembros de la comunidad, honrar sus restos mortales, según la cultura de los pueblos para perennizar su nombre, su ejemplo, dando el !Adiós don Francisco, adiós!, la muerte es el término de la vida, universal e irreversible.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO ALAMOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de ALAMOR, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 4001369872 a nombre de Marco Mendoza. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE ALAMOR 78830

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003


Matinal

23

Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Sanciones por cobros adicionales en recargas telefónicas En varios sitios donde realizan recargas de Claro, los cobros adicionales son evidentes. Autoridades esperan respuesta de esta compañía para intervenir. ……. Vladimir Ortega, comisario Primero Nacional de Policía de Loja, expresó que enviaron oficios a Claro y Movistar para que ellos comuniquen si acreditan o no los valores adicionales en las recargas que varias personas realizan, pero sólo la segunda contestó, las

autoridades con la notificación sancionan a aquellos que falten a lo establecido. Los usuarios de Movistar deben cancelar el precio de lo que recarguen, si es $1, eso pagarán, no más. Respuesta En lo que respecta a Claro, el 15 de mayo mandaron el escrito, el 30, nuevamente, lo hicieron, pero hasta el momento no hay respuesta, “seguiré insistiendo, a mí me gusta hablar con documentos”, sostuvo Ortega. La Co-

Luis Santos, jefe del Cuerpo de Bomberos, “es compromiso de propietarios otorgar seguridad a los ciudadanos”.

Locales deben adoptar medidas de seguridad Durante los 5 primeros meses del año, locales que realicen cualquier actividad comercial deben renovar su permiso de funcionamiento, con ello acreditan también que ese lugar posee las medidas de seguridad pertinentes. Luis Santos, jefe del Cuerpo de Bomberos, expresó que una vez al año acuden a sitios como restaurantes, locales comerciales, discotecas, teatro, cine, estadio, bazar, bodegas y otros. Citó como ejemplo a Tía, para que funcione debe tener un espacio físico adecuado, buenas instalaciones eléctricas, gas, agua, medidas sanitarias…, ellos revisan de manera exhaustiva que cuenten con todos estos elementos, a fin de otorgar seguridad a la ciudadanía. Mantenimiento Resaltó las instalaciones eléctricas “nos preocupan bastante”, ya que son una de las causas principales para que se produzca un incendio si éstas no está, debidamente, colocadas, eso ocurre en una casa, almacén o restaurante. Ante ello, el Cuerpo de Bomberos hace su trabajo para otorgar el permiso de funcionamiento, pero es obliga-

ción de los propietarios ejecutar el mantenimiento. Compromiso De no cumplir con estos requerimientos, los distintos lugares citados “no debieran funcionar”, dijo Santos, sin embargo es compromiso de los dueños de dicho comercio ofrecer garantías al usuario, “en una tienda no se puede vender gas, eso está prohibido por la Ley”. De acuerdo al considerable número de locales existentes, la entidad Bomberil no puede desarrollar un control frecuente, pero pidió colaboración a la colectividad para que denuncie en caso de observar deficiencias en las medidas de seguridad de cualquier negocio. Instituciones La actividad de revisión en los espacios de atención al publico, lo ejecutan el Municipio de Loja, Dirección de Higiene, Unidad de Turismo, Intendencia, Dirección de Salud, Ministerio de Turismo, Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Loja y Cuerpo de Bomberos, todos intervienen a objeto de entregar el permiso para laborar, pero con las exigencias que determina la Ley. (JM).

misaría aún no puede intervenir en los sitios donde se cobra demás, por la no contestación de Claro, para conocer si ellos aprueban o no los cobros extras en este servicio. Existen varias denuncias de usuarios de esta compañía, por los costos adicionales de $0,5, $0,10 o más, “sé que es una cantidad pequeña, pero a la larga eso no está permitido”, poseen muchos locales, una publicidad engañosa, ya que dicen recargas desde $1, cuando a la final reciben más, eso es faltar a la Ley de

Usuarios de Claro pagan más por una recarga. Autoridades esperan respuesta de esta compañía para intervenir. defensa del Consumidor. Decomiso En otras intervenciones, el Comisario señaló que, la semana pasada, desarrollaron un operativo sorpresa en Yangana y Quinara, decomisaron bebidas alcohólicas vencidas, como el

aguardiente El Sol, “que ya no elaboraban hace tiempo”; también encontraron productos caducados: galletas, mantequillas y otros. Adjuntó que esta semana intensificarán el control de gas doméstico en restaurantes, panaderías que está prohibido utilizarlo. (JM).

Estudiantes del Ceprodis mostraron habilidades en casa abierta 50 jóvenes con discapacidad auditiva, intelectual, física y sensorial, pertenecientes al Centro de Protección para Personas con Discapacidad, Ceprodis, esta mañana, efectuaron una casa abierta y demostraron sus destrezas. Varios stands se ubicaron para exhibir los trabajos realizados por los educandos de esta institución, elaboraciones en corte y confección, panadería, bisutería, carpintería, gimnasia, hidroterapia, computación y música. La actividad fue coordinada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, el objetivo dar a conocer los servicios que presta la entidad. Programas Miraluz Briceño, directora del Ceprodis, expresó que se fomenta la inclusión a través de programas y proyectos, para que las personas con capacidades diferentes accedan en igual de oportunidades a los servicios básicos como educación, salud, vivienda, trabajo, recreación.

Horario Estudiantes del Ceprodis reciben clases de 08h00 a 16h00. Incluye los servicios de alimentación, trabajo social, medicina y atención psicológica.

En casa abierta, estudiantes del Ceprodis mostraron sus trabajos. Recalcó que la Constitución del Estado garantiza el derecho al trabajo de este sector, obliga a las empresas que por cada 25 empleados, debe incluirse 1 con discapacidad. Al momento 15 ex estudiantes del Ceprodis laboran en distintas instituciones públicas y privadas como el Gobierno Provincial, Supermaxi, Correos del Ecuador, Fumi-Limpieza, Novacentro, entre otros. Prioridad La coordinadora Zonal 7 del Mies, Patricia Acaro, mencionó que una de las prioridades del Gobierno está enfocada a trabajar con estas personas, sin embargo aún no es suficiente la intervención, “ya que es necesario potencializar, fortalecer y garantizar la inserción laboral de este sector”, “podrán tener

una diferencia de las personas normales, pero poseen inteligencia y carisma para desempeñar varias actividades”. Satisfacción Carlos Torres, ex discente del Ceprodis, quien, actualmente, presta sus servicios en Zerimar, expresó su satisfacción por estar en la empresa, ya que por medio de su trabajo ayuda a su familia económicamente, “me siento muy bien en mi labor”, sostuvo. (JM).

Servicio El Ceprodis es una unidad operativa del Mies, al ser un organismo estatal los servicios son gratuitos.


CMYK

28

Especial Loja, Martes 12 de Junio de 2012

Mejora seguridad en Macará En el cantón Macará, con el fin de reducir los índices de inseguridad, moradores gestionaron mayor apoyo de autoridades y Policía. Las autoridades de Macará y la Policía Nacional comprometieron su trabajo en el mejoramiento y equipamiento de patrullas para resguardar a la ciudadanía. Riesgo Las horas de mayor riesgo –según los indicadores de delitos- inician a partir de las 22h00, en los barrios considerados más peligrosos como Santa Marianita, 5 de Junio, Alborada y el campo de aviación. Cabe destacar que en las zonas fronterizas, el ingreso de personas es libre y poco vigilado, es por ello que se busca tener un mejor control por parte de las autoridades. Rosa Niño, peruana, moradora de barrio Juan Montalvo, cuenta del problema que, últimamente, solía vivir ella en su hogar y negocio, ya que sólo tenían el servicio de

Aceptamos todas las tarjetas de crédito 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses.

Moradores emprendieron en varias gestiones para reducir índices de inseguridad.

10070

la patrulla, por lo que los moradores eran víctimas de robos y asaltos que se daban en las calles.

80 sepultados en terremoto

18

10054

Escoprol elegirá a su Reina

ENSEÑANZA PERSONALIZADA

HORARIOS FLEXIBLES

TECNOLOGÍA DE PUNTA

PERSONAL ESPECIALIZADO

GARANTÍA DEL APRENDIZAJE

Computación / Ubuntu / Ingles / Matemáticas Para niños, jóvenes y adultos

Cursos vacacionales: Inicio de clases 9 de Julio 2012

10051

CMYK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.