Diario Cronica. 11 de Septiembre 2012. Edicion 8445

Page 1

CMYK

diariocronica @cronicaloja

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA www.cronica.com.ec

LOJA, MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8445

14 millones de ecuatorianos junto a la “Tri” 2-6 Los integrantes de la Selección ecuatoriana de fútbol juegan hoy (16h30 de Ecuador), el partido contra Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo. Encuentro válido por la fecha ocho de la eliminatoria mundialista, con la firme idea de conseguir los primeros puntos en condición de visita, algo esquivo para el equipo del técnico Reinaldo Rueda. La afluencia comercial en Loja fue escasa, la venta de camisetas y más implementos representativos del equipo ecuatoriano disminuyó notablemente.

Pasaron 11 Banda criminal “vendió” a años del 11 - S

Orlando Ibarra al ELN Loja

IECE

Congestión conforma 7 - 21

vehicular incrementó

Consejo Ciudadano

3

3

11

Con esta edición reclame el programa de fiestas de la provincia CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Juega la selección, pero las ventas disminuyen La venta de camisetas y artículos de la selección debería estar en auge, sin embargo hay poca acogida debido a los gastos que implica el inicio de clases. Hoy la Tricolor se enfrenta a los uruguayos a las 16h30. A pocos minutos de que la selección ecuatoriana juegue contra el conjunto de Uruguay, vendedores de artículos de la “Tri” circulan por las calles buscando y convenciendo a compradores de que adquieran camisetas, gorras, banderas de la selección. Abel Vera, vendedor ambulante, dice que la comercialización disminuyó, la causa sería el inicio de clases “la gente está gastada por la compra de útiles escolares”, señala que en comparación a los partidos anteriores, para esta fecha la venta bajó en gran porcentaje. Testimonios “Loja es una ciudad encantadora, con gente tranquila, espero regresar el próximo año, pero se ve que las ventas de las camisetas

Alta velocidad atemoriza a los habitantes de la Av. Los Paltas.

Exceso de velocidad en la Av. Los Paltas Comerciantes ubicados a lo largo de la 18 de Noviembre y 10 de Agosto.

Venta de artículos de la selección con poca acogida. de la “Tri” no son buenas, el comercio no es beneficioso”, declara el manabita Carlos Jines, de la parroquia de Picuasá, quien está en la ciudad desde hace ocho días, para él el marcador es 2-0 a favor de la selección. Marco Arévalo, quien viste la camiseta del seleccionado tricolor, confía que el equipo hará un gran desempeño en tierra charrúa, para él el resultado es

Ecuador 3 – 1 Uruguay. Luigui Palma, mercader, recorre la calle 18 de Noviembre y 10 de Agosto desde la 09h00, aduce que la venta disminuyó a pesar del cotejo de hoy, él estará en el sector hasta las 16h00, es decir media hora antes de que se enfrenten los equipos. Los precios de las camisetas que se expenden fuera del mercado Centro Comercial son de $7 (negociables).

Moradores de la Av. Los Paltas dijeron que en esta vía existen conductores que no miden el exceso de velocidad, lo que pone en peligro a los transeúntes. Todos los días es lo mismo, los conductores imprimen altas velocidades, sobre todo en las noches, explicó David Álvarez, morador. Acotó a pesar de que miembros de la Policía de Tránsito resguardan, en la mañana y mediodía, la integridad física de los discentes de la escuela Fiscal Mixta Rodas Bustamante, puede suscitarse algún percance, pues los choferes no respetan la autoridad. “Es desesperante al momento de abordar o bajarse de los buses, porque los coches pasan volando”, indicó Alexandra Riofrío, ciudadana. Añadió no permite que su hijo juegue ni siquiera en la vereda, por el temor de que algo le pueda ocurrir. Anteriores accidentes Álvarez señaló que fue testigo

Docentes universitarios con nueva disposición para dar cátedra Docentes universitarios deben acatar requisitos, según la nueva disposición, para impartir clases. La Universidad Nacional de Loja, UNL, trata de cumplir con las exigencias, aseveró Miguel Guerrero Jaramillo, representante del Nivel de Postgrado del área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la UNL. Los requerimientos para el ingreso de nuevos docentes a la planta de maestros de universidades o instituciones de educación supe-

rior del país, según Guerrero Jaramillo, son indispensables para lograr una educación de calidad. Indicó que tener título de cuarto nivel es una exigencia que apunta a un futuro mejor para la enseñanza universitaria ecuatoriana. La obligación de que los profesionales de educación superior publiquen obras y tengan artículos, avala la investigación en el Alma Máter. Es tiempo de que el maestro enseñe lo que investiga y vicever-

sa, destacó Guerrero Jaramillo. A la mayoría de pedagógicos les falta preparación en la investigación generativa, que se refiere a la producción de conocimientos. Esta debilidad, a decir de Guerrero, se solucionará con las personas que conseguirán doctorados PHD. Desacuerdo Las disposiciones para los educadores son pertinentes para formar gente competente, explicó el funcionario, pero discrepa en la inmediatez del cumpli-

de muchos accidentes con víctimas mortales, recuerda que una adulta mayor pereció por atropellamiento, un automóvil rodó por la institución primaria Rodas Bustamante y otros dos individuos fallecieron. Aviso Álvarez solicitó a las autoridades más control en el área, pues los accidentes son constantes. Sugirió se pongan rompevelocidades en las inmediaciones, colocar medidores de velocidad para que “se cumpla la Ley”. Asimismo, Riofrío propuso la presencia de más efectivos policiales durante el día. Otro riesgo Una alcantarilla destapada es otro de los temores de la comunidad, los carros que circulan por allí pareciera que están al borde de hundirse, porque con la rapidez que se dirigen no se percatan del hecho, inclusive hubo una camioneta que se estrelló contra un muro por esquivar el hueco, comentó Álvarez. (AKR).

Miguel Guerrero Jaramillo, representante del Nivel de Postgrado del área de la Educación, el Arte y la Comunicación de la UNL.

miento de las nuevas normas. Adujo que el tiempo que se necesita para que más del 90% del personal obtenga su título de PHD es alrededor de cinco años, y en lo que lleva este proceso de obtención del nuevo título académico se deben buscar reemplazos. Esto crea dificultades,

hasta esperar que se reintegren a laborar los que, temporalmente, se fueron. Aseguró que el Rector de la UNL trabaja para que los catedráticos reciban la capacitación necesaria y obtener elemento apto para formar a los estudiantes. (AKR).


Matinal

3

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Conferencias sobre OVNIS en Loja El ufólogo ecuatoriano, Jaime Rodríguez, está en Loja para disertar dos conferencias relacionadas con el fenómeno OVNI, Objeto Volador no Identificado. Las charlas serán gratuitas. Dijo que el Ecuador es el país número 14 de 17 estados que aceptan, oficialmente, la presencia de OVNIS, existen avances importantes, tras la creación de una Comisión Oficial en esta nación en la que están involucrados la Fuerza Área, Ejército y Armada, hay 44 documentos que contienen testimonios reales de la presencia de seres de otros planetas.

Informar “Alguien juega con nosotros”, es el nombre de la primera conferencia, el propósito informar a los asistentes que existen evidencias claras sobre objetos extraterrestres. Durante la disertación podrán hacer preguntas para esclarecer cualquier duda. La charla será mañana, a las 18h00, en la Casa de la Cultura Ecuatoria-

na; el jueves, a la misma hora y lugar, se explicará la temática “2012, la Gran Conspiración”, un punto comentado en los últimos tiempos. Creación Rodríguez agregó que en la ciudad hay un significativo número de personas interesado en saber más sobre estos tópicos. Incluso Loja tuvo una intervención significativa para la conformación de la Comisión Especial, la ciudadanía apoyó con firmas para su consolidación. Las charlas se dan en diferentes provincias del país. En la página WEB desclasificación ovni ecuador hay 44 opiniones reales de vida extraterrestre.

Jaime Rodríguez, ufólogo ecuatoriano, invitó a participar en las charlas. Recepción En la actualidad, dijo Rodríguez, la recepción de información referente a evidencia Ovni se incrementa. La tec-

nología y el empleo de teléfonos celulares permiten que en cualquier momento filmen la presencia de seres sobrenaturales. (PP).

IECE conforma Consejo Ciudadano El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, IECE, conformó el Consejo Ciudadano, la finalidad es que el organismo sea el veedor del quehacer institucional. El Consejo está integrado por representantes de la Universidad Nacional de Loja, UNL, Dirección de Educación, delegados de la ciudadanía y de los jóvenes. Wilson Enrique Guzmán, vocal principal; y, Teresa de Jesús Granda, suplente, a los dos se suman Teresa Ordóñez, Numan Pompillo Maldonado, José Luis Ojeda y Miguel Ángel Bacasela. En cada provincia se conforma la agrupación, pero a más tardar, el fin de semana, se elegirá el Consejo Nacional de Ciudadanía que estará constituido por comisionados de las distintas ciudades, explicó Ana Moser, gerente Regional del IECE en Loja, Zamora y El Oro. Objetivo En cumplimiento de la Ley se establece el organismo que tiene como misión ser el veedor de

El tráfico incrementó tras el inicio del año escolar.

Congestión vehicular continúa en la urbe Ana Moser, gerente Regional del IECE, informó sobre la constitución del Consejo Ciudadano. las actividades que se ejecutan a lo interno del IECE, tanto de las aspectos positivos como negati-

Datos El Consejo Ciudadano está conformado por: Wilson Enrique Guzmán Teresa de Jesús Granda Teresa Ordóñez Numan Pompillo Maldonado José Luis Ojeda Miguel Ángel Bacasela.

vos, además será un apoyo para mejorar los servicios en los diferentes ámbitos. Según Moser la tarea del Consejo es ser los voceros de las acciones que cumple el IECE, de esta forma el quehacer institucional se extenderá a las diferentes localidades, donde aún no conocen las asistencias que se brindan. Elegir Wilson Enrique Guzmán y Teresa de Jesús Granda, vocales del Consejo en Loja, viajarán, el viernes, a Guaranda para la reunión donde se integrará entidad a nivel nacional. (PP).

Tras el inicio del año escolar es evidente la congestión vehicular que se presenta en las afueras de los planteles. Madres de familia piden más control de las autoridades de tránsito. En las calles Bolívar, Miguel Riofrío, Azuay, Juan José Peña, 10 de Agosto y otros sitios, es notorio la aglomeración de carros que circulan por estas arterias, principalmente en las horas pico del día. A las 12h30, tiempo en que los estudiantes salen de los establecimientos, la situación es más crítica. René Ortega, ciudadano, resaltó que la falta de organización incide, es urgente la implementación y actualización del Plan de Ordenamiento Territorial, que permita poner orden en el centro de la ciudad. Preocupación Las madres de familia mues-

tran su preocupación, por ejemplo en las intercepciones de las calles Juan José Peña y Mercadillo, donde se ubica la escuela 18 de Noviembre, la afluencia vehicular a la hora que ingresan las estudiantes es alta. La presencia de un policía que detiene a los carros, mientras las niñas cruzan las calles, “es de vez en cuando”, contó Miryan Quezada, progenitora. Lugares de trabajo Quienes tienen que trasladarse a los distintos lugares de trabajo también se ven perjudicados. Dalton Apolo dijo es necesario reforzar la presencia de elementos del orden. “En algunos planteles, situados en el casco céntrico, hay policías, pero es oportuno que la vigilancia se extienda a otros puntos de la urbe”. (PP).


4

Opinión Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Editorial

Ecuatoriano en poder del Ejército de Liberación Nacional Orlando Sigifredo Ibarra Sarmiento, quien permaneció más de dos años secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el pasado domingo logró liberarse, atribuyó a miembros de esta guerrilla el reciente asesinato de su padre en la localidad fronteriza colombiana de Ipiales. “Lo asesinaron el 31 de enero del 2012”, dijo Ibarra durante una conferencia con la prensa de Bogotá a donde fue trasladado después que huyó. Ibarra y un guerrillero desertor se apartaron el pasado domingo por la mañana de un grupo del ELN que cambiaba de campamento en Samaniego, localidad montañosa de Nariño, departamento limítrofe con Ecuador, según lo narrado por el entonces cautivo. Tras caminar durante cuatro horas, ambos fueron auxiliados por soldados de Infantería de Marina que se contactaron con ellos luego de que el rebelde se comunicara por celular con los militares, con quienes había concertado previamente la operación de fuga. Ibarra dijo que se enteró de la muerte de su padre, el empresario Sigifredo Ibarra Enríquez, de 63 años, al día siguiente del crimen por una radio ecuatoriana. Este fue tiroteado en Ipiales adonde había viajado desde Tulcán para actividades de su empresa Transcomerinter, transportadora internacional de carga por carretera de la que él era propietario. El excautivo observó que la muerte de su padre se produjo después de pagar a los rebeldes una suma de dinero. Dijo que luego “siguieron pidiendo más dinero, o sea, una gente muy ambiciosa por el dinero, no por la lucha de los pobres, sino por el dinero”. Ibarra Sarmiento, exdiputado de Carchi por el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) y administrador de empresas de 39 años, fue raptado el 2 de agosto del 2010 en su oficina de Ipiales, donde era gerente de la sede colombiana de Transcomerinter. “Tuve la oportunidad de pasar la experiencia de 770 días en cautiverio, privado de la libertad”, expresó el ecuatoriano, y denunció que los rebeldes lo tuvieron mucho tiempo encadenado hasta que obtuvo la confianza de ellos. El ex cautivo fue recibido en una base militar de la capital colombiana por el embajador ecuatoriano en Bogotá, Raúl Vallejo. Ahí contó a la prensa cómo se había dado la fuga. “Me dijo, usted se quiere fugar, y yo le dije, no me “mame gallo”, hermano (no se burle). Y me contestó: quiere hacerle (fugarse), y le respondí, hagámosle”, precisó el recién liberado. En un comunicado, la Armada explicó que la puesta en libertad del ecuatoriano se logró luego de que un integrante del ELN aceptara la propuesta que le hicieron miembros de esta fuerza, para que facilitara la fuga de Ibarra y se presentara con él ante las tropas. El rebelde, cuya identidad no ha sido facilitada, accedió al plan. Ayer el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo que esperaba que Ibarra sea trasladado lo “más pronto posible” a Ecuador y que el exrehén se iba a reunir con su familia en Colombia para luego volver. Pensamos que es muy justa la posición de este ecuatoriano que por suerte se escapó de sus captores. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Estadio amable Xavier Lasso

S

i no fuera por los jugadores, ¿cómo sería nuestra relación con la FEF? Un desastre, porque sin ellos, los Valencia, Benítez, Montero, Erazo, Ocampo, Paredes y los demás, la selección sería solo esa visión corporativa, como le gusta al señor Chiriboga.

El afán crematístico le hizo exclamar: ¡perderemos $ 150.000! y luego chantajeó: antes -cuando al público se lo maltrataba-, cuando metíamos más de 45.000 personas en el Atahualpa, dábamos más de 1.200 pases a los periodistas; con el nuevo aforo, no más de 35.000, solo tendremos disponibles 280. Y remató con algo de antología: con la FEF no se juega. Y en efecto no se juega con la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por suerte, si no las goleadas serían también antológicas. Imagínese a esos dirigentes de pantalón corto y camiseta que, de todas maneras, sería pupera. Goles a favor, ni al arco iris; goles en contra, a raudales. Eliminados sin siquiera pisar el gramado. Y todo este barullo porque el Municipio nos reivindicó como ciudadanos, al hacerse oír el alcalde Augusto Barrera para que se acabara la burla, el maltrato al que nos acostumbró el ingeniero Chiriboga, dueño del negocio de la selección. Yo diría que lo mejor del partido ante Bolivia, en donde el penal a nuestro favor no fue tal, fue precisamente el estadio. Por fin había algo de seguridad, con vías de ingreso y salida despejadas, sin tener que ir a quemarse horas al sol o hacerse pasa en la lluvia, asientos numerados en todo el estadio le dieron un aspecto más amable. Claro que también se pudo escuchar, otra vez en boca de esos dirigentes que tenemos, que el público estuvo apático, que el estadio repleto, a reventar, adquiere un calorcito sin igual y el aliento baja como tornado desde la tribuna a la cancha y los nuestros arrasan. Mal educados como son, no entienden que vivimos otro tiempo, que de a poco vamos exigiendo otro trato. Ahora toca esperar que el Municipio haga respetar la ordenanza en todos los partidos, los del campeonato también, para que se consolide esta otra pedagogía estrenada recién el viernes 7 de septiembre ante Bolivia. Porque, si no, con las viejas mañas nos quedamos varados en esa época del despelote, esa que siempre nos ha dejado malos olores, como si algo estuviera podrido. Hemos ido ya a dos mundiales, ahora estamos, otra vez, con buenas opciones para Brasil, pero nunca hay que perder de vista que esto se lo debemos, sobre todo, a los jugadores, que también se merecen otros dirigentes.


Opinión

5

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

De las falsedades Guillermo Sagbay Márquez Nos estamos acostumbrando a descubrir todos los días hechos ilícitos descritos con muchos detalles, gráficos, caricaturas y fotos en donde se cuenta el acontecimiento a todas luces y dando comentarios a veces antojadizos, en donde ciertos reporteros que no tienen idea del tema se involucran en opiniones profesionales y científicas entreverándolo todo y en esa confusión írrita sin sustento legal, ponerlos en conocimiento de personas en la que algunos de mediana cultura los toman como cosas ciertas y normales, estas burdas apreciaciones zahieren a personas afectadas con el injurídico y dejan en mal predicamento su buen nombre y reputación, y lo que es más estas noticias superficiales-sensacionalistas buscan únicamente vender sin importar el honor que está garantizado por la Constitución, pero que el quinto poder no la entiende, por eso nos toman en el exterior como altamente subdesarrollados. Las frecuentes apariciones de fotos degradantes embadurnadas de sangre, de personas ingentes en estado calamitoso, de mujeres casquivanas, de videos con programas en vivo en donde se emplea un lenguaje vulgar y soez, mentiras o chistes burdos en los que so pretexto de una cámara escondida, cualquier estúpido te lanza una broma pesada que hiede a leguas. Acabo de ver en un canal extranjero como el locutor le pide favores sexuales a una señorita a cambio de pagarle un premio que se lo ganó honestamente, y más tarde dice este arlequín que es un chiste. Ya viene por más de un mes la tortura de las denuncias por millares de las falsificaciones de las firmas y rúbricas, que han comparecido al proceso electoral para inscribir candidaturas, conforme lo manda equivocadamente la Constitución de recogerlas en la calle de cualquier mano, como permite que cualquier persona a quien se le haya hecho la “prueba del espejo” sea candidato a una dignidad popular. Por eso hay tantos improvisados hablando de generalidades con el mismo discurso antipático, con lo cual los hace miembros de un mismo rebaño.

Jorge Enrique Adoum, escritor, político, ensayista y diplomático ecuatoriano, autor de esa famosa novela “Entre Marx y una Mujer Desnuda”, ganador del Premio Cervantes, tenía tirria a ciertos periódicos y canales de tv. Decía que la dañaban el genio y el humor. Pero como aquí no hay censura para nada, todo queda en agua de borrajas, ciertos medios de comunicación seguirán embadurnados de sangre, atiborradas da escarnio y en cada ala la estulticia protegida por la venalidad de la justicia. Vivimos en el cieno: la mordida, el atraco, el cohecho, el embute, el chupito; serie de nombres que se han inventado para calificar esta práctica inmoral. “La justicia hay que comprarla, primero al gendarme, luego al ministerio público, luego al alcalde, luego al diputado, luego al gobernador, luego al ministro, luego al secretario de estado”. (Estudios de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México). Karl Popper afirma que “Los políticos son seres que suelen estar por debajo de la media intelectual y moral de una sociedad. Normalmente no se puede ni se debe esperar gran cosa de ellos. Por eso no hay que idealizarlos. Y, por eso, también, la democracia no se debe definir como el gobierno de los buenos ni de los mejores, sino como régimen que permite a un pueblo deshacerse pacíficamente de los gobernantes”. La falsedad consiste en alterar la verdad de un hecho; comete falsedad el que da falso testimonio, el que falsea un documento público o privado, el que relata afirmaciones irreales, el que altera su contenido o suplanta a la persona del otorgante. La decisión sobre el carácter de documento penalmente falsificable dependerá de su inclusión en el ordenamiento normativo como instrumentación merecedora de fe. El documento, para ser objeto de falsificación, tiene que contener un tenor, esto es, la expresión del pensamiento de alguien; lo cual importa la exigencia de que ese pensamiento esté realmente expresado en él; por consiguiente, el dislate escrito, carente de significación, no es documento que sea objeto de falsificaciones documentales, aunque puede serlo de otros delitos, como, por ejemplo, contra la administración de justicia.

Historia del reloj público de Alamor Marcelo Reyes Orellana Segunda parte El Dr. Lautaro Loaiza esperó seis años hasta fijar la fecha definitiva de inauguración del reloj que tuvo lugar el uno de noviembre de 1924, hasta lograr unir la edificación del templo con las torres. Con todas las solemnidades, ese memorable 1 de noviembre de 1924, a las seis de la mañana se develaron las ocho esferas al tañido sonoro del ángelus y luego de todo el carrillón de campanas que elevaron a los cielos su orquestación sublime para exaltar a Dios; finalmente, una banda de músicos traída de Loja tocó las notas del Himno Nacional y el pueblo cantó emocionado. Acto seguido se celebró un Te Deum solemne entronizando el cuadro del Corazón de Jesús. Después, los niños alamoreños agasajaron a sus madres con un ágape, y ese mismo día quedó establecida, por primera vez, en la provincia de Loja la primera Feria Internacional Ecuatoriana-Peruana, circulando ese día el dinero peruano denominado “libra peruana”, equivalente a veinticinco sucres cada billete de una libra. De las dos obras suntuarias del Dr. Loaiza y a las que hicimos alusión al comienzo, quedaron los siguientes recuerdos escritos con letras imborrables: 1.En noviembre de 1917, se publicó un boletín informativo titulado “El reloj público de Alamor”. 2.El 8 de diciembre de 1920, se publicó otro boletín informativo titulado “La mujer alamoreña y su templo”. 3.En enero de 1925, se editó el folleto de 47 páginas con el título de “El tercer reloj público de la provincia de Loja”. Los boletines antedichos y el folleto se editaron en la imprenta “La Educación Integral” de propiedad del Dr. Lautaro Loaiza, siendo él mismo, el autor de dichos escritos. 4.Con motivo de la inauguración de la segunda obra suntuaria, el 1 de noviembre de 1930, y que fue el parque “Ezequiel Landázuri” en honor a su arquitecto constructor, el Dr. Loaiza publicó en la famosa revista guayaquileña llamada “Letras y Nú-

meros” un bello artículo que lo tituló “Las Madres y las Flores” en diciembre de 1930, es decir seis años después de la inauguración del reloj. Muchos años después el Alcalde de Puyango, Dr. Víctor Hugo Tinoco Montaño, en su primera administración del 5 de enero del 2005 al 30 de julio del 2009, hizo la petición al Director Técnico de Loja, de la Subdirección Regional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Dr. Jaime Pozo, para que él solicite al Director Nacional el trámite para que se declare al reloj público de la iglesia de Alamor, como bien perteneciente al patrimonio cultural del Estado, en base a la petición del Alcalde Dr. Víctor Hugo Tinoco. Mediante expediente técnico del 29 de enero de 2007, la Subdirección Regional de Loja cumplió con el antecedente histórico del reloj público de Alamor, en el que consta el estudio histórico del Dr. Marcelo Augusto Reyes Orellana, en documento público, que formó parte habilitante del acuerdo definitivo. El Director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, con oficio Nro. 551-DNPC-SRIC-07 de 19 de junio de 2007, solicitó la emisión del Acuerdo Ministerial de Declaratoria como bien perteneciente al Patrimonio Cultural del Estado al reloj público de la iglesia de Alamor. El Ministro de Cultura, Galo Mora Witt, firmó, rubricó y selló el Acuerdo Ministerial Nro. 023 cuyo texto dice: “ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR COMO BIEN PERTENECIENTE AL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO, al reloj público de ocho esferas de la iglesia de la ciudad de Alamor del cantón Puyango, en la provincia de Loja. ARTÍCULO SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigencia desde el momento mismo de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.” Finalmente, afirmamos que el verdadero Mecenas de la cultura puyanguense fue el Dr. Lautaro Loaiza Luzuriaga, por su labor altruista que perdurará a través de los siglos en el corazón de los puganguenses.

Lengua de ciervo Alfonso Palacios Cueva Lengua de ciervo es una planta propia de los países del Mediterráneo; la diferencia es que en estas regiones del planeta se encuentra la planta denominada lengua cervina, que viene a llenar una de las tantas plantas enumeradas dentro de la familia de este grupo de vegetales, entre las que se encuentra, precisamente, la planta que en este artículo es motivo de su titular. La planta que nos ocupa se encuentra también en el Continente Americano, en latitudes que oscilan entre los 1000 y 4.000 m. de altura, de preferencia dentro de los flancos de las cordilleras que separan las regiones del Oriente y de la Costa, como sucede en nuestro país. En la provincia de Loja y provincias como Zamora Chinchipe y Morona Santiago, es frecuente encontrar ejemplares de lengua cervina, la que se puede distinguir de las demás, debido a que ocupa sitios de preferencia húmedos, como rocas, cuevas, acantilados de ríos; y, en los suelos cobijados con árboles de follaje cerrado, en donde habita a la sobra y aventajada por la permanente humedad y la lluvia, la planta de lengua cervina no alcanza más de 2 palmos de altura. Sus hojas son semejantes a una lengua; en el haz se notan unos puntitos en hilera distribuidos en los bordes de las hojas y en el envés, se notan una especie de pólipos denotados como en alto relieve. El color general de las hojas es verde opaco en el haz y blanquecina en el envés, con un tallo central que aflora desde la raíz de la planta para darle consistencia a toda la hoja tejida de nervaduras también fuertes. La planta es inodora y de característica tiesa. Esta planta pertenece a la especie de los Pteridofitos y a la vigésima familia de las Polipodiáceas. Su nombre científico: Phyllitis Scolopendrium Newman. La planta es de enorme importancia para el soporte de las fortalezas del ecosistema. Este es uno de los beneficios que podemos obtener de la presencia de estos ejemplares vegetales, únicos en su naturaleza vegetal, ya que funciona como un protector de los suelos al evitar la erosión y el resecamiento de los escarpados oquedades, cuando hay la falta de lluvias. La lengua cervina retiene agua por muchos días, dándole permanente a la humedad de los bosques, aún en las épocas más estenuantes del estiaje, lo que normalmente suele presentarse durante noviembre y diciembre de cada año. Es necesario entender la gran ayuda que las plantas nos entregan durante las 24 horas de cada día. Las plantas trabajan durante el día recibiendo y transmitiendo la energía solar al suelo y al espacio aéreo. Cuando hay exceso de humedad las plantas saben como distribuirla y, cuando se presentan las épocas de sequía o verano, las plantas retienen humedad suficiente para el equilibrio ecológico en todos los sitios de la tierra, generando bienestar y vida, especialmente para los humanos y animales. De tal modo que sin plantas en la tierra, simplemente no es posible la vida. La composición química de la lengua de ciervo es como sigue: Contiene: 2.5% de grasa vegetal más el ácido eténico y el ácido mirístico, a más de concentraciones de mucilago y principios astringentes. (Datos obtenidos del Libro “Plantas Medicinales” de la Autoría del Dr. Pío Font Q.). Esta planta es conocida desde los tiempos de Cristo, como planta astringente y depurativa. Se sabe que durante los siglos posteriores después de Cristo, los Griegos y los Ebreos utilizaron las fórmulas de esta planta para corregir los desórdenes del bazo, de los pulmones y del hígado, por su efecto astringente, pectoral y vulnerario. La forma de prepararla es simplemente reduciéndola a polvo para tomar en las comidas una cucharada por tasa de agua caliente. Otras maneras de utilizar la planta puede obtenerse consultando con el facultativo.


Nación

6

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Moreno participará en conferencia sobre discapacidad en la ONU El segundo mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, participará como “invitado especial” en la conferencia sobre los derechos de las personas con discapacidad que tendrá lugar este miércoles en la sede de la ONU en Nueva York, informó la Vicepresidencia. Durante la conferencia se elegirán los nuevos miembros del Comité de Naciones Unidas en materia de discapacidad. Se tratarán los temas de accesibilidad, tecnología y

mujeres y niños con discapacidad. Moreno expondrá ante los representantes de 153 países los logros alcanzados por Ecuador con la Misión Solidaria “Manuela Espejo”. Esta labor ha sido ya reconocida por varios organismos internacionales en otras oportunidades. En abril de 2012, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligieron a Ecuador, a través del vicepresidente Moreno, para presidir el

Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Además, el trabajo fue reconocido por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Director de Naciones Unidas para Europa, así como varios Estados Miembros de la ONU, en el marco del Examen Periódico Universal, en mayo de 2012. También, el secretario general ibe-

roamericano, Enrique Iglesias, ha brindado su respaldo a la Misión “Manuela Espejo” y se ha unido a la propuesta de la Vicepresidencia de declarar el 2013 como año de la Inclusión Laboral de las personas con discapacidad. Varios países latinoamericanos han adoptado el modelo ecuatoriano como propio para replicarlo a sus realidades. Entre ellos están: Colombia, El Salvador, Guatemala y Uruguay. (El Telégrafo).

Ecuador visita a Uruguay con el reto de sumar afuera Los integrantes de la selección ecuatoriana de fútbol afrontan hoy (16h30 de Ecuador), el partido contra Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, juego válido por la fecha ocho de la eliminatoria mundialista, con la firme idea de conseguir los primeros puntos en condición de visita, algo esquivo para el equipo del técnico Reinaldo Rueda. Esta convicción ha sido generalizada en el plantel. “Ese es el ítem que tenemos pendiente (sumar como visitante. Ante Paraguay, en Asunción, la Tri perdió 2-1; y en Buenos Aires, con Argentina, 4-0). El reto es sumar puntos afuera por lo que significa en la parte mate-

mática y en la parte anímica”, dijo el estratega. Tres puntos “Esperemos sumar los primeros puntos como visitantes y así estar arriba (Ecuador

PROMETHEUS 12 AÑOS 14H10 - 16H50 - 19H30

TINKERBELL

PANICO EN ALTA MAR

TODO PÚBLICO 14H00 - 18H00 - 19H50 21H40

12 AÑOS 22H50

BATMAN ASCIENDE 13H30 - 16H30- 19H40 Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

pa una ubicación estelar en la eliminatoria, aunque su juego aún deja dudas. No obstante, cuando la Selección ha salido de su reducto no ha sumado un solo punto. Para el juego contra Uruguay, el técnico Rueda no adelantó ningún nombre de los inicialistas y dejó en claro que la alineación se definirá de acuerdo con el trabajo realizado ayer en el Centenario. No obstante, se anticipa el probable retorno del artillero Christian Benítez (ha marcado tres es tercero en la eliminatoria, goles en esta eliminatoria), que con 12 puntos, detrás de Ar- está a disposición del estratega gentina y Chile)”, declaró el luego de que cumplió con una volante Luis Fernando Sarita- suspensión de un partido. ma, y agregó que la Selección Como posible sustituto del leintentará aprovechar los es- sionado Jefferson Montero (no pacios que deje la celeste, por se recuperó de una contractura su vocación ofensiva de local. muscular en la pierna izquierEl defensa central Frickson da) está Michael Arroyo, quien Erazo expresó un criterio más maneja el perfil zurdo, o Renato optimista que Rueda y Sarita- Ibarra. ma. “Ecuador quiere ganar en Regresa Luis Suárez todas las canchas y tiene con Con la vuelta de su goleador qué”, lanzó el esmeLuis Suárez, Ururaldeño, quien hará guay desplegará dupla en la zaga nuevamente su con Jayro Campos, tridente ofensivo Históricamente, quien también opien la esperanza de por eliminatorias, nó del objetivo de la retomar vuelo en la Ecuador nunca ha Tri en esta jornada. carrera por un cupo ganado en el Cen“Estamos con esa al Mundial 2014. tenario. Empató espinita de no haSuárez, máximo dos veces (1993 y ber podido sumar artillero de las eli2008). de visitante. Ahora minatorias, con solo espero que poseis goles, purgó un damos desenvolvernos bien y partido de suspensión la fecha hacer un gran partido. De local pasada. El Pistolero Suárez, del estamos bien, pero tenemos Liverpool inglés, volverá a junesa espinita afuera”, manifestó tarse en la ofensiva con Diego Campos. Forlán y Edinson Cavani, un Perfecta trío que usualmente mete mieLa Tricolor cumple la campa- do y que mostró su poderío en ña perfecta de local (ganó a el Uruguay, que fue cuarto en Venezuela, Perú, Colombia y el Mundial de Sudáfrica 2010 y Bolivia) en el estadio Olímpico campeón de la Copa América un Atahualpa y debido a eso ocu- año después.

Datos

Sucesos Cerca de concluir los trabajos de remodelación del Hospital Verdi Cevallos de Manabí Con una inversión cerca a los $2 millones en el hospital Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, se realizan cambios estructurales para ofrecer a los usuarios una atención de calidad y calidez. Las áreas de cocina, casa de máquinas y administrativa han sido completamente remodeladas. En el transcurso de esta semana se prevé la visita de un equipo de técnicos del ICO (Instituto de Compras Públicas), bajo quienes está la responsabilidad de definir la fecha de entrega e inauguración de la obra, según informó el gerente de esta casa de salud, Gene Alarcón.

MPD alega que declararon “no válidas” las firmas de sus militantes Activistas del Movimiento Popular Democrático protestaron ante el Consejo Nacional Electoral por lo que consideran “irregularidades” en la revisión de firmas del organismo. Luis Villacís, director nacional del MPD, declaró que luego de haber procesado la lista detectaron que las firmas de cientos de sus militantes, dirigentes, autoridades provinciales, y miembros activos de esta organización política, fueron eliminadas ilegalmente. Villacís puso como ejemplos las firmas de afiliación de la prosecretaria del MPD Annabell, Guerrero, los dirigentes Gladys Tonato, Jaime del Valle, entre otros.

Ministra de la Política promueve diálogo en la Asamblea La ministra Coordinadora de la Política, Soledad Buendía, señaló que se establecerán mecanismos de diálogo y coordinación para alcanzar puntos de acuerdo en la Asamblea Legislativa, basados en ética y transparencia. La actual ministra, quien el pasado 22 de agosto asumió esas funciones, se desempeñó anteriormente como asambleísta alterna del legislador César Rodríguez (que salió del oficialista PAIS).

SRI advierte con tomar acciones legales contra Bananera Noboa El Servicio de Rentas Internas, SRI, advierte con tomar acciones legales, para que la corporación Bananera Noboa cancele los $100 millones por el supuesto no pago de impuestos al Estado. Además el SRI, a través de su director Regional, Juan Manuel Avilés, confirmó que continúa corriendo el plazo para que la entidad efectivice el cobró.


Loja

7

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

11 años del atentado y como si fuera ayer El 11 de septiembre, una fecha que muchas personas en el mundo no quieren recordar y quienes lo vivieron nunca lo olvidarán. Más de 9.000 personas inocentes muertas y heridas, las secuelas continúan después de once años del atentado. Hoy recordamos con pesar 11 años de la muerte de miles de personas, tras uno de los hechos negativos más grandes de la historia. Los atentados suicidas del 11 de septiembre de 2001 fueron cometidos por 19 miembros de la red Al Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un piloto terrorista que se encargaría de guiar el avión de línea secuestrado. Esto causó cerca de 3.000 muertos, más de 6.000 heridos y 24,4 desaparecidos. Hechos La destrucción del World Trade Center en Nueva York y grandes daños en el Pentágono, fue el principal objetivo de Al Qaeda. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados y estrellados contra las torres gemelas, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, los rascacielos se derrumbaron en dos horas aproximadamente. El tercer avión raptado fue el 77 de American Airlines e impactó contra una de las fachadas del

Resultados del atentado del 11S, como quedó el lugar donde estaban edificadas las Torres Gemelas.

Atentado contra el World Trade Center en Nueva York.

Actual edificación creada en el sitio del siniestro, que mató a cerca de 3.000 inocentes.

Pentágono, en Virginia; el cuarto pertenecía al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo, se estrelló en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania. Las Torres Gemelas cayeron, prácticamente, sobre sí mismas, desde el punto del impacto y propagándose verticalmente hacia abajo. Los escombros de las torres continuaron consumiéndose durante meses después, la mayor parte del hormigón fue

pulverizado. Sucesos Mientras estos hechos sucedían en Nueva York, los trabajadores de las Torres Gemelas angustiados se lanzaban por las ventanas a una distancia impresionante, los medios de comunicación se hacían eco de las noticias, todas las miradas estaban puestas en ese lugar. Familias ecuatorianas esperaban ansiosas por saber de sus coterráneos, 15 perecieron en este atentado. (PB).

Aura Ocampo, directora de Lojadanza.

Casa de la Cultura inaugurará talleres El 17 de septiembre, la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión“, Núcleo de Loja, inaugurará los diferentes talleres que, permanentemente, ofrece a niños y jóvenes. El cupo es limitado.

esfuerzo y la perseverancia, van a ser elementos indispensables durante el desarrollo de los cursos. En Casa Talento de las Artes, que es un proyecto asociado a la Casa de la Cultura, se hace un trabajo de estimulación artístico infantil, se labora, específicamente, con niños de 2 a 7 años; con los de 2 y 3 años, se hace baby ballet; y, desde los 4 años, introducción a la danza, música, artes plásticas; además actividades como baile moderno, danza nacional, cerámica, teatro, canto y baile moderno, este último a infantes de 8 años.

Aura Ocampo Jaramillo, directora de Lojadanza, aseveró que En los cursos interviene un equiestá por iniciar el taller perma- po amplio de profesores, cada nente de técnica clásica de ballet, uno en sus diferentes áreas, 8 dictada por Adriana Salcedo, de maestros. Aura Ocampo resaltó nacionalidad chileque este año lectivo na, dirigida a niños se pone a disposiy jóvenes desde los 8 ción de los educanaños; adicional a ello, dos el servicio de Para mayor información llamar al se trabajará también desarrollo infantil 2584905. en lo que correspondurante las mañade a baile moderno, nas, de 08h00 a danza contemporá12h00, con niños nea, música aplicada a la danza, de 2 y 3 años; allí se trabajará teatro y danza folclórica. estimulación en artes para conPara los jóvenes hay horarios de seguir la motricidad fina, gruesa, técnica clásica y danza contem- conocimiento lúdico, y otros. Los poránea a partir de los 15 años. costos dependen del taller, en la Áreas Casa de la Cultura la matrícula es Las inscripciones están abiertas de $25 y la pensión de $40, se reen la Casa de la Cultura, es un ciben hasta 18 niños; en Casa Taproceso formativo académico, lento, la inscripción es de $30 y sostuvo Ocampo, donde la disci- la pensión de $45, hay cupo para plina, el orden, la puntualidad, el 12 niños. (JM).

Datos

UTPL oferta cursos de capacitación Pablo Galarza, analista de competencias en Educación Continua de la Universidad Técnica Particular de Loja, manifestó que empezará una nueva oferta académica, que sale cada semestre, cursos de formación continuos, que van desde 30 hasta 60 horas. El objetivo de la actividad, ase-

veró Galarza, es lograr la con-

tinua preparación de los profesionales o no profesionales en el ámbito que desempeñen. Esta oferta empieza el 20 de octubre, las matrículas están abiertas hasta el 19 de ese mes, el 20 se cumplirá la asesoría, allí explicarán la dinámica de la jornada. Campo laboral 24 cursos dictarán, entre ellos: organización profesional de

eventos, conciliación tributaria, tributación integral, de Excel, office, literatura infantil, de vialidad. Aclaró que cualquier persona puede inscribirse a los talleres de educación continua, “no es necesario titulación”, pero sí se requiere que quienes ejerzan ciertos campos laborales sean parte de la actividad. Los costos varían, hay desde $170 hasta $900, los más económicos están relacio-

nados con el tema de software, Excel y los más costosos se refieren a marketing digital. Facilitadores El Departamento de Educación Continua, de la UTPL, seleccionó a los facilitadores de los talleres, alrededor de 15 profesionales. Para mayor información, los interesados pueden contactarse a 072570275 o a la extensión 27082908 2640. (JM).


Picante

8

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

I U W Z J M Z \ MV W Q Z M [ V M a Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Aquí prima con soltura la peor telebasura.! Hay una tipa cretina Que se mete en los hogares Con tragedias familiares Y su lengua viperina.! Se introduce en la cocina, En la sala, el comedor.. Donde está un televisor Saltan las bajas pasiones, Allí brincan los trompones Y el insulto a full color.! No se respeta al menor Al anciano, a la mujer, Eso ya no puede ser, Mi estimado, no señor.! Forjando el nuevo Ecuador, Hay que buscar con altura En los medios la cultura.. Es por eso que yo voto Porque al fin se ponga coto A tanta telebasura.! Que no salgan con el cuento De que esto es represión, La Libertad de Expresión Tiene otro basamento: Poner en conocimiento Del pueblo y de la Nación, La veraz información, El comentario certero, El mensaje valedero; Y también la recreación.! Colaboración de pp Regato

Otra vez, ¿ignorancia o mala fe? Fernando Checa Montúfar Ya lo dijimos en algún otro momento y aunque suene a Perogrullo: el periodista debe estar bien informado, condición sine qua non para informar bien a los demás. Y cuando se trata de “prestigiosos” periodistas a uno le resulta difícil dudar de su condición de bien informados. Por eso, si falsean la realidad, no queda otra alternativa que pensar en su mala fe. Ese es el caso de Andrés Oppenheimer, columnista de The Miami Herald, cuyos artículos son reproducidos de manera destacada en el diario Hoy de Quito. Por ejemplo, el que publicó el 25 de agosto de 2012, “El show de Correa con Assange”, en el que de dislate en dislate se refiere a la dicotomía Assange vs. Palacio que profusamente ha puesto en escena la prensa hegemónica. Desde luego, se refiere a Emilio Palacio (quien vive en Miami y sobre el que no pesa ninguna orden de extradición), y que Correa dice aquel columnista“presentó una demanda por $ 80 millones y tres años de cárcel contra Emilio Palacio y tres directores del Universo, por una columna en la que Palacio llamó “dictador al presidente.” Debería algún colega ecuatoriano, el diario Hoy está obligado pues le da cabida en sus páginas, o algún otro que se identifica con aquel, decirle que esa no fue la razón para el juicio (justificado o no, ese es otro tema), sino que este se debió a que Palacio le acusó de genocida, solo recorde-

mos lo que este escribió: “( ) en el futuro, un nuevo presidente, quizás enemigo suyo, podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente.”[1] Dudo que un periodista con tanta hinchada en la gran prensa latinoamericana no esté bien informado, la única explicación a su mentira, leit motiv de su artículo, es la mala fe. También la ignorancia es aritmética, aunque detrás bien puede estar la mala fe. Por ejemplo, El Comercio publica una nota sobre el caso de las firmas falsificadas y el informe de la revisión correspondiente que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó a inicios de este mes. “Las firmas falsas, un búmeran para Correa” es el titular de la nota publicada el 6 de septiembre de 2012 (p. 4) y en ella se dan cifras sobre las firmas validadas e invalidadas por el CNE a algunos partidos. Dentro de un recuadro titulado “El PSP calificado con el 86% de firmas validadas” se afirma que este partido obtuvo 162.691 firmas válidas y que “solo un 14% de estas no fueron válidas. Un valor distinto al de Alianza País (AP) que obtuvo 46% de firmas no validadas.” Sobredimensionar aquello con lo que el medio está de acuerdo y minimizar lo contrario es un recurso frecuente al que apela la mala prensa o aquella que hace política partidista, y este es un buen ejemplo. En el mismo recuadro

hay uno pequeño en el que se dan las cifras. Firmas validadas de AP: 826.812; invalidadas: 101.949. Luego, firmas validadas de Sociedad Patriótica (PSP): 161.691; invalidadas: 27.698. Un simple ejercicio de regla del 3 nos da como resultado que las válidas de AP son el 89% y el del PSP, 85,4%, el primer porcentaje muy diferente al presentado por El Comercio en el titular y texto de la nota. Es posible que el periodista responsable haya faltado a la clase de aritmética correspondiente, lo cual hoy ya no tiene mayor importancia gracias a distintos aparatos tecnológicos que suplen esa ignorancia; pero también podemos pensar que hay una intencionalidad política al minimizar lo que le favorece a AP y sobredimensionar lo que le favorece al PSP. A la final, Lucio se perfila como el primer candidato de la oposición. Lo mismo podemos decir del diario La Hora, cuyo titular sobre el tema (5/09/2012, p. B1), dice: “PAIS tiene el mayor número de firmas inválidas”, nota basada en los mismos datos. Dejando de lado el hecho de que un referente más ecuánime para las comparaciones son los porcentajes, cabe preguntarse ¿por qué no titular por ejemplo “PAIS tiene el mayor número de firmas validadas”? A la final, este movimiento tiene cinco veces más firmas validadas que el de Lucio, pero dado que este es más del agrado de los grandes medios que Correa, tenemos una buena respuesta a esa pregunta.


Sucesos

9

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Escuela inaugura Centro de Cómputo Pindal.- La escuela Eduardo Hamnerde la parroquia Milagros, cantón Pindal, inauguró su centro de cómputo, mismo que consta de los implementos necesarios para la educación de los niños; así lo manifestó Eduardo Luzuriaga, director encargado de la escuela; “la implementación de computadores e internet ayudará en la capacitación y formación de la niñez que se educa en este plantel y gracias al aporte del alcalde ahora podemos contar con estos accesos en las redes del internet” El Centro de Cómputo se ha venido gestionando desde hace varios, años incluso en periodos anteriores; pero ahora gracias al interés del alcalde Bolívar Jumbo se puede ver plasmado la necesidad de los niños que se educan en el cantón Pindal. Para Afranio Ortega, presidente de padres de familia, la implementación del centro de cómputo es un gran aporte y

Varias obras se ejecutan en las diversas zonas de Amarillos, por intermedio de la Junta Parroquial.

mencionó “quiero agradecer al señor alcalde que ha tenido la voluntad de apoyarnos no solo con las computadoras sino con el arreglo del centro de cómputo; a pesar de que las necesidades del plantel son muchas, nos ha venido apoyando y en realidad el señor alcalde viene cumpliendo con lo que nos ha ofrecido”. Al momento de la inauguración

del centro los niños con algarabía se aglomeraban y entre cuchicheos manifestaban su alegría; es así que Kelvin Chuquimarca alumno del sexto grado de la escuela, manifestó su alegría al enterarse que su centro educativo ya contaba con computadoras y agradeció de forma particular al señor alcalde y al presidente de padres de familia.

Ángel Largo Ochoa, presidente del Gobierno Descentralizado Parroquial de Amarillos, Chaguarpamba.

Casa Comunal de Miraflores, Amarillos se inaugura en los próximos días

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE DISOLUCIÓN DE LA COMPAÑÍA “SERVICIOS DELTA S.A.” 1.- ANTECEDENTES.- La compañía denominada “SERVICIOS DELTA S.A.” se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Séptimo del cantón Loja, el 28 de noviembre de 2003, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, el 13 de enero de 2004; y aprobada mediante Resolución Nro. 41, de 16 de diciembre de 2003; 2. RESOLUCIÓN.- Mediante Resolución Nro. SC.DIC.L.12.324, de 30 de agosto de 2012, el Dr. Leonardo González C., Intendente de Compañías de Loja Subrogante; CONSIDERANDO: QUE mediante oficio Nro. SC.DIC.L.11.1492 de 24 de Octubre de 2012, suscrito por la Dra. Cristina Guerrero Aguirre, Intendente de Compañías de Loja, se comunica al Representante Legal de la compañía “SERVICIOS DELTA S.A., que su representada, mantiene pérdidas acumuladas lo cual la coloca en causal de disolución, por lo que al momento la compañía está incursa en el numeral 6 del artículo 361 de la Ley de Companías, al no haber presentado los descargos ni aclaraciones respectivas; QUE mediante certificación conferida por el Instituto Nacional de Contratación Pública, de fecha 30 de agosto de 2012, informa que la compañía constante en ésta resolución, no tiene contratos pendientes con entidades del sector público, ni ha participado en ningún proceso de contratación; QUE, la Unidad de Control e Intervención mediante memorando Nro. SC.UCI.L.AC.2012.165 de 28 de agosto de 2012, manifiesta que la compañía estaría incursa en el numeral seis del artículo 361 de la Ley de Compañías. QUE la Unidad Jurídica de la Intendencia de Compañías de Loja, mediante memorando No. SC.UJ.L.12.249, de 29 de agosto de 2012, informa favorablemente para que se emita la resolución de disolución, por encontrarse la compañía incursa en la causal número 6 del art. 361 de la Ley de Compañías; y, En uso de las facultades conferidas por la Srta. Intendenta Nacional Administrativa y Financiera Delegada de la Superintendenta de Compañías, mediante Resolución No. SC-INAF-DNRH-G-2012-0201, de 17 de agosto de 2012; RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- DISOLVER DE OFICIO y ordenar la liquidación de la compañía “SERVICIOS DELTA S. A.”, por encontrarse la compañía incursa en la causal número 6 del art. 361 de la Ley de Compañías; ARTÍCULO SEGUNDO:- Notifíquese con la presente Resolución de Disolución, al Representante Legal de la compañía “SERVICIOS DELTA S.A.”. El Representante Legal está obligado a dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente resolución, bajo prevención de las sanciones establecidas por la Ley, en caso de no proceder así; ARTÍCULO TERCERO:- El señor Representante Legal, dentro del término de ocho días posteriores a su notificación, proceda a publicar el texto íntegro de la resolución, por una sola vez, en uno de los diarios de amplia circulación, en el domicilio principal de la compañía y en el de las sucursales si las hubiere. Se advierte por medio de la presente resolución, que los socios que representen el 25% o más del capital pagado, podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro de los diez días posteriores a la publicación antes referida; ARTICULO CUARTO: DISPONER que, una vez sentada la razón correspondiente por la señora Secretaria ad-hoc para lo que se nombra a la Abg. Ana Raquel Vallejo Ortega, de que no se ha recibido notificación judicial de oposición; ni aviso de presentación de recurso alguno, a la publicación dispuesta, procedan a efectuarse las siguientes anotaciones e inscripción, si no se hubiere presentado trámite de oposición o si ésta hubiere sido negada por el Juez: a) Que el Notario Séptimo del cantón Loja, tome nota al margen de la matriz de la escritura pública de constitución, el contenido de la presente Resolución y siente en las copias las razones respectivas; y, b) Que el Registrador Mercantil del cantón LOJA, inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo y siente en las copias las razones del cumplimiento de lo dispuesto en este artículo; ARTÍCULO QUINTO:- DISPONER LA LIQUIDACIÓN DE LA COMPAÑÍA, a través del liquidador, para lo cual se nombra Liquidador principal al Sr. Lic. Fabián Armijos Barrazueta; y, quien previo al desempeño de sus funciones, inscriba su nombramiento en el término de diez días, contado desde su aceptación, en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía. ARTÍCULO SEXTO:- DISPONER que en todos los actos y contratos de la compañía se agregue al nombre las palabras “EN LIQUIDACIÓN”; ARTÍCULO SÉPTIMO:- DISPONER que se remita copia de esta resolución a la Dirección Regional Sur del Servicio de Rentas Internas, para los fines consiguientes; ARTÍCULO OCTAVO:- Prevenir al representante legal sobre la obligación que tiene de cumplir las disposiciones contenidas en la resolución, so pena de ser sancionado de conformidad con la ley; sin perjuicio de la responsabilidad que adquiera por tal omisión. COMUNÍQUESE.- DADA y firmada en la Intendencia de Compañías en Loja el 30 de agosto de 2012. F) Dr. Leonardo González C.- INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA SUBROGANTE.

Dr. Leonardo González C. INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA SUBROGANTE 80408

Chaguarpamba.- Este fin de semana se inaugura la casa comunal del barrio Miraflores, parroquia Amarillos, cantón Chaguarpamba, con lo cual se aspira incentivar la unidad y el desarrollo de las organizaciones y barrios de este sector. Ángel Largo Ochoa, presidente del Gobierno Descentralizado Parroquial de Amarillos, señaló que el costo de la casa comunal de Miraflores es aproximadamente de 31 mil dólares. La ejecutó directamente la Junta Parroquial de Amarillos, es decir con contratación directa de fiscalización y construcción de la obra. Por otro lado, la semana anterior se inició la construcción del cerramiento y cubierta de la cancha de uso múltiple de Amarillos, con el fin de incentivar la práctica deportiva en la juventud. Largo Ochoa puntualizó además que la próxima semana se iniciará el proyecto de regeneración urbana de la cabecera parroquia de Amarillos y para ello el próximo sábado se socializar este proyecto con los moradores del lugar.Este proyecto se lo realiza

gracias a un préstamo de 90 mil dólares por parte del Banco del Estado. Regeneración urbana “La regeneración urbana consiste en el arreglo de aceras desde la urna hasta el subcentro de la parroquia. Las aceras contendrán adoquines de colores, asimismo se construirán baterías sanitarias en el centro de la parroquia, reconstrucción de la fachada de la iglesia, lo cual se aspira concluya en tres meses”, añadió Largo. En lo relacionado a convenios con el Gobierno Autónomo Municipal del cantón Chaguarpamba, Largo indicó que diálogo con el alcalde Víctor Hugo Largo sobre el convenio que existe entre los Gobiernos provincial, cantonal, parroquial y la Asociación Artesanal Masgem, para iniciar con la construcción de la primera etapa de la casa agroindustrial para esta última organización en el barrio San Ramón, perteneciente a Amarillos. “Hemos hablado con el señor alcalde y se ha coordinado para iniciar los trabajos la primera semana de octubre”, explicó el presidente de Amarillos.


Zonal

10

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Feria Ciudadana con presencia del Miduvi Yantzaza.- El domingo, en el cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, participó en la Feria Ciudadana organizada por la Gobernación de Zamora, a la cual se dieron cita más de 15 instituciones gubernamentales que conforman el Gabinete itinerante. La cita empezó, en la mañana, en el parque Central del cantón Yantzaza, donde los diferentes ministerios expusieron la información de los diversos servicios y proyectos que poseen y ejecutan, que están al servicio de ciudadanos de esta jurisdicción y de la provincia en general. Interés El stand del Miduvi concitó un interés particular por parte de la colectividad del cantón, debido a los beneficios que el Gobierno Nacional brinda a los habitantes de las parroquias Los Encuentros, Chicaña y Yantzaza.

¿Conoce el uso de la tarjeta inteligente para adquisición del gas?

Tengo un conocimiento leve al respecto, entiendo que es para proveer de gas en los domicilios, pero no sé nada más. Luis Chamba

Interés ciudadano a Feria. Familias beneficiadas En el cantón Yantzaza, en el programa Socio Vivienda, se benefició a 325 familias, monto que equivale a $1.497.319,03; así como el denominado Socio agua y Aaneamiento ambiental, en sus dos proyectos favoreció a un número de 400 familias, inversión que representa los $82.317,78; y, socio escritura, mejoró la calidad

Opinión

de vida de 194 familias, correspondiente a $22.024,03. “$1.601.660,84 implica la ejecución de programas y proyectos habitacionales a favor del cantón, que incluye vivienda urbana, vivienda rural y/o marginal, emergente y proyecto Manuela Espejo”, señaló Jofre Iñiguez, director del Miduvi en la provincia de Zamora Chinchipe.

Recursos educativos afianzan acceso a enseñanza

Desconozco, tal vez muy poca publicidad existe sobre el tema y eso causa que la ciudadanía no se entere. Ángel Arboleda

No tengo ningún conocimiento, creo que escasa información se ha publicado sobre este asunto o poca difusión se da en los medios de comunicación. Eddy Sarmiento

Desconozco, hasta ahora no he escuchado acerca del tema, deberían darle mayor cobertura a la temática, siendo algo que le interesa a la sociedad. Sandra Tapia

Zamora.- El Ministerio de Educación beneficia a más de 25 mil estudiantes con kits de uniformes, textos y desayuno escolar. Padres de familia reconocen apoyo del Gobierno. Ayer, en el programa radial Zamora Chinchipe Habla, que se transmitió de 07h00 a 08h00, a través de las estaciones locales con cobertura en la provincia, se revisó sobre el inicio del año lectivo y la gestión del Régimen a favor del sector educativo. Cuentas El director Distrital de Educación Hispana en Zamora, En-

ders Cartuche, rindió cuentas de las acciones cumplidas en beneficio de materia educativa, resaltó que al iniciar el periodo lectivo 2012-2013 se ayudó a 25.517 estudiantes con la dotación de kits de uniformes, textos escolares y las raciones para el desayuno del alumnado, que comprende educación inicial y educación general básica. Más tranquilos Lady Orobio recuerda que, anteriormente, como madre de familia le tocaba gastar en uniformes, textos y no se daba el desayuno escolar en los diferentes establecimientos, “nosotros estamos más tranquilos

por lo que no se gasta tanto, ahora como padres de familia tenemos que inculcarles y ayudarles en la educación de nuestros hijos”, asegura. Implementos Eduardo Verdesoto, director de uno de los planteles de Zamora, destaca la anticipación con la que se proporcionaron los implementos, “el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, se preocupa a su debido tiempo”, afirma. Cartuche indica que la inversión en el rubro de kits de uniformes, que comprende desde el primero hasta el décimo año en la provincia, asciende a $655.787.

Sé que van a dar una tarjeta inteligente para la compra de gas, pero no tengo idea de cómo se la obtiene o su funcionamiento. Diana Medina

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios

11

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Banda criminal “vendió” a Orlando Ibarra al ELN El ciudadano ecuatoriano logró escapar del rapto perpetrado por el grupo irregular colombiano ELN Después de más de dos años de secuestro cometido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. El ecuatoriano, Orlando Ibarra llegó esta noche al aeropuerto internacional de Quito. El compatriota agradeció a las autoridades presentes y a sus familiares por el respaldo ofrecido y dice no sentir rencor contra sus secuestradores, a pesar de las duras condiciones de su hacinamiento. Ibarra logró escapar con un “desmovilizado” del ELN. En la rueda de prensa oficial, participaron el Canciller Ricardo Patiño, el Fiscal Galo Chiriboga y el embajador colombiano en Ecuador, Ricardo Lozano. A su llegada comentó: “Caminamos durante tres horas y llegamos a un sitio donde nos ayudaron a contactarnos con la Armada y nos ayudaron a regresar” señala Ibarra. Amigos y familiares reunidos en la terminal aérea mostraron su mensaje de respaldo al conciudadano. Ibarra llegó con su hermano y en Quito se reunió con su madre y todos sus hermanos, además de sus tres hijos. “Estábamos encerrados en un camping y salíamos para todo lado encadenados, me bañaba encadenado y salía al baño encadenado” reitera el ahora liberado. Orlando Ibarra Sarmiento manifestó además:”un agradecimiento desde muy adentro de mi corazón, especialmente a nuestro gobierno, al economis-

ta Rafael Correa, aquí al señor Canciller, a la Policía, a la UNASE, al señor Ministro y a todos los que han estado pendientes desde el primer día de mi secuestro por el ELN. Muy amable y que Dios me los bendiga en este proyecto político”. En medio de fuertes normas de seguridad, Orlando Ibarra salió del aeropuerto hasta esta hora y espera regresar pronto a su provincia natal, Carchi. El compatriota ecuatoriano Orlando Sigifredo Ibarra Sarmiento fue liberado después de haber permanecido secuestrado por un grupo irregular de Colombia, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) por más de dos años. El Embajador del Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo asegura la importancia de las operaciones conjuntas entre los organismos estatales y las FF.AA. de ambos países para asegurar la vida del ecuatoriano, quien en un inicio fue secuestrado por una banda criminal y después se lo “vendió” a los elenos. “Hoy es un día muy importante porque se ha logrado que... Or-

lando Sigifredo Ibarra esté ya libre. Orlando Ibarra fue secuestrado en Ipiales el día 2 de agosto del año 2010. El secuestro fue muy duro en la medida en que la empresa de su familia fue atacada, fueron atacados los locales en Ipiales” señala el embajador. “El 31 de enero de este año fue asesinado el padre de Orlando, el señor Sigifredo Ibarra y no se tenía noticias de él, no se tenían pruebas de vida, no obstante nosotros el año pasado, acudimos al Ministerio de Defensa de Colombia, para que las FF.AA. de Colombia tomen cartas en el asunto y desde entonces se han venido trabajando en operativos coordinados”. En este sentido, la Fiscalía de Ecuador y Colombia, UNASE (Unidad Anti Secuestro) y su institución homóloga de Colombia han trabajado en este tipo de operativos. Las FF.AA. de ambos países contribuyeron para el rescate de Ibarra. “El día de ayer, se logró finalmente el rescate. Orlando Sigisfredo, con un miembro del ELN que se desmovilizó y fue el que lo sacó,

bueno salieron y este miembro del ELN se puso en contacto con la Armada, y luego la Armada y el Ejército Colombiano hicieron el operativo para ir a rescatarlo, en la noche ya estuvo bajo la protección de la Armada y hoy día ya está aquí en Bogotá y dentro de poco saldrá de viaje en Tame para Ecuador”. Sobre los diálogos con Orlando Ibarra: “Hemos pasado todo este tiempo conversando, platicando sobre el asunto y dentro de poco saldrá para el aeropuerto, él (Ibarra) está muy bien muy contento... ha contado algunas vicisitudes de su cautiverio que ha sido por más de dos años, pero en general está bien”, asegura. Ante la posibilidad de otros ecuatorianos secuestrados, Vallejo asegura que “No tenemos conocimiento de ningún otro caso”. “Afortunadamente para los ecuatorianos no existen ciudadanos ecuatorianos que estén en poder ni de la guerrilla ni de los paras...”. En el caso del asesinato del padre del ecuatoriano, el Em-

bajador señala que continúan abiertas las investigaciones. “De hecho, el señor Orlando Ibarra ha dado una larga declaración ante los fiscales de Colombia, las investigaciones siguen para dar con los culpables, primero con los del secuestro, al parecer es una banda criminal y después lo vendieron a la ELN...”. Sobre el desmovilizado que ayudó a Ibarra, se han tomado las precauciones para no dar sus datos al público y se encuentra en el Programa de Protección a los Desmovilizados y “no dará declaraciones”. El sitio donde se produjo el secuestro no ha sido localizado, pero los operativos conjuntos se propusieron cuidar la vida de Ibarra y el ex miembro de la ELN, quienes caminaron por más de cuatro horas desde el campamento donde estaban. “Hoy sale para Quito... está pensado llegarán a Quito a las 6 y 50 al Aeropuerto” donde será recibido por el Canciller y el Fiscal de Ecuador. La familia de Ibarra se moviliza constantemente debido a su negocio. El estado anímico actual de Ibarra es “muy bueno, él ha comentado que durante los meses, casi los dos años de secuestro le ha ayudado mucho la lectura de la Biblia, para mantenerse sin un afán de venganza ni odio a sus secuestradores, esta de muy buen ánimo...su ánimo es excelente, su pensamiento es de conciliación y de perdón a sus secuestradores”. Ayer Ibarra pasó en Tumaco en una comandancia y después llegó a Bogotá, actualmente llegará a Quito en unas horas.

Fiscalia investiga nuevos hallazgos de droga en Manabí Las autoridades tienen la presunción de la existencia de un laboratorio clandestino Los dos hallazgos de cocaína en Manta la semana pasada y la sospecha de que un cargamento de 400 kilos de cocaína incautada en Guatemala el 18 de agosto pasado fue embarcada en el aeropuerto Eloy Alfaro de esta ciudad ha puesto en alerta a las autoridades de la provincia costera de Manabí que están investigando los casos por separado. Durante la madrugada de ayer, lunes, se realizaron varios allanamientos, pero los resultados de los operativos se mantienen

en reserva para no entorpecer las investigaciones. Por ahora, los casos de la droga hallada en la playa Punta Blanca, el jueves de la semana anterior, y en la rada de Manta, la noche del viernes, están en manos del fiscal Vicente Párraga, quien ha estado de turno en los últimos días. “Se está procesando información que nos pueden dar pistas certeras de ciertas personas que participaron en esto”, expresó. Pocas horas después de que las autoridades de Manta anunciaban el decomiso de un cargamento de droga, otro hallazgo se detectaba en la provincia de

Manabí. “Le significan golpes al narcotráfico para desbaratar, al menos, una estructura, por el momento económica, y posteriormente identificar y desarticular las organizaciones”, dijo Pablo Aguirre, comandante de la Policía en Manabí. Según las autoridades, ambos decomisos, se realizaron en acción conjunta entre la Policía Nacional y la Armada del Ecuador. “Hemos tenido dos casos. En el primer caso, que fue en la parte terrestre, nosotros detectamos y la Policía nos colaboró. En este caso último, la Policía detectó y

nosotros colaboramos”, explicó Fimo Cedeño, comandante Naval de Jaramijó. El segundo cargamento fue encontrado en una lancha, en la rada de la playa de Manta. Se presume que esta embarcación se iba a conectar con otra en alta mar para pasarle el alcaloide. “Posiblemente una nave nodrisa, podría ser también un sumergible, y de allí continuar su ruta hacia el norte”, agregó Cedeño. El caso ya está siendo investigado por la Fiscalía de Manabí. “Se encontraron cinco bultos, hay un vehículo, nos aportan alrededor de cinco sospechosos, por lo

pronto. Se está investigando y si hay probabilidad de que tengan nexos”, manifestó Vicente Párraga, fiscal de Manabí. En el transcurso de esta semana, los casos serán sorteados entre el fiscal Vicente Párraga y el fiscal Marcelo Vásconez para establecer quién de ellos continuará oficialmente con la indagación previa, que tendrá, según la ley, el plazo de un año. Vásconez está a cargo de la investigación del caso de la droga incautada en Guatemala, que se sospecha salió desde el aeropuerto de Manta a bordo de un vuelo privado. (RVD)


Varios

12

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Pachakutik no reconoce verificación de 100% de firmas Declaraciones de Lourdes Tibán sobre oferta de base de datos es “personal”, dijo Rafael Antuni Rafael Antuni, coordinador de Pachakutik, afirmó que ese movimiento político entregará más firmas para ratificar el número de adherentes a esa tienda política, tomando en cuenta únicamente el primer proceso de revisión, donde obtuvieron su personería jurídica. Antuni recalcó que la organización no reconoce la verificación del cien por ciento de firmas que emprende el Consejo Nacional Electoral (CNE) a pesar de que estuvieron presentes en el trámite. El dirigente de Pachakutik mencionó que desde el día en que el CNE anunció la revisión, primero, de una parte de las firmas, y, después, del cien por ciento, el movimiento ha aceptado dichas resoluciones. Mencionó que todo el proceso de recolección de firmas, que se aplicó durante 13 meses, ha sido en base a las mingas realizadas por el movimiento indígena. Sin embargo, indicó que han impugnado todas las acciones del CNE porque no existe una normativa que le permita al organismo electoral volver a revisar “lo que ya hizo”. “Al inicio, cuando fuimos convoca-

dos, le dijimos al Consejo Nacional Electoral, a sus técnicos, también al señor Presidente, a los señores consejeros que nosotros estábamos presentes ahí para observar, para hacer el seguimiento pero no para abalizar”, aclaró. Recalcó que Pachakutik ha pasado por varios filtros y dijo que “de las 160 300 firmas, las cuales calificaron como válidas, que permitieron la inscripción de nuestro movimiento Pachakutik, se puso en duda. Nosotros hemos acudido para que revisen las 366 000 firmas que Pachakutik presentó”. Antuni mencionó que el movimiento no firmó ni un solo documento “porque vemos que todo esto es ilegal”, sin embargo, dijo que defenderán la personería jurídica otorgada por el CNE. “Hemos asistido a verificar cómo están los procesos, hemos visto de que las rúbricas, que es la expresión de los ciudadanos, no son coincidentes, no están bien cortados, inclusive, se ha permitido anular las huellas digitales, que el ciudadano ha expresado para su adherencia, muchas firmas y además más de 13 000 firmas fueron rechazadas por el Consejo Nacional Electoral aduciendo de que estaban repetidas las firmas en la

misma organización política”, indicó. Al ser consultado en el programa “El Poder de la Palabra” de Ecuadorinmediato.com/radio sobre si presentarán las firmas que son necesarias, tras el segundo proceso de revisión de rúbricas, para su inscripción, Rafael Antuni respondió: “nosotros receptamos el mensaje del Consejo Nacional Electoral desde el 30 de marzo, cuando nos entregaron en la ciudad de Cuenca, nuestra reinscripción, nuestra personería jurídica”. “Allí quedó aperturado de que nosotros podíamos encaminar recogiendo más firmas, más adherencias para aumentar el número de adherencias, que estaba con una planificación, con un sistema ya otorgado por el mismo Consejo Nacional Electoral, la posibilidad de registrar más adherentes”, indicó. Por tanto, en este momento Pachakutik está procesando más firmas y simpatizantes se encargan de la recolección de rúbricas en distintas provincias. “Vamos a procesar y vamos a entregar el Consejo Nacional Electoral, no negamos que a nosotros nos toca ampliar más adherencias”, recalcó.

Madera de Guerrero analiza reelección de sus legisladores Andrés Roche es la excepción: irá a la empresa de transporte, y el concejal Taiano pelearía la curul Los militantes de Madera de Guerrero no tienen dudas del liderazgo en Guayas. Así lo demuestra, según ellos, la inscripción aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE): sobrepasaron con 55.517 firmas el requisito mínimo para ser reconocidos como movimiento provincial. Ahora ese respaldo será canalizado hacia quienes tercien en los comicios del próximo año. Las principales figuras de Madera de Guerrero dicen que las candidaturas aún no están definidas. Hay un proceso, cuenta la asambleísta Cynthia Viteri, de medición de encuestas y de análisis interno. Y allí, dice ella, tiene un gran peso la postura del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Aún así, adelanta que la mayoría de sus compañeros tiene interés por la reelección. Aunque, dice, “no es solo una decisión personal. Nosotros nos debemos a una organización”.

Se conoce que, de concretarse esas aspiraciones, María Cristina Kronfle podría candidatizarse en el segundo distrito del Guayas. Mientras que Viteri y Susana González terciarían en el tercero. Solo Andrés Roche quedaría fuera de la lista. Sus compañeras de movimiento cuentan que, en estos días, él oficializará su renuncia a la Asamblea Nacional. Se prevé que, tras ello, el alcalde Jaime Nebot lo deje a cargo de la empresa municipal que manejará el transporte en Guayaquil. Roche analiza la propuesta. El legislador asegura que recibió el ofrecimiento por parte de Nebot y que en una semana hará pública una respuesta. Sonia Suárez es su alterna y, si la dimisión se concreta, le corresponderá principalizarse. Para la nueva Asamblea, otro hombre ocuparía el lugar de Roche en la papeleta: Vicente Taiano Basántez quien, según militantes del movimiento que pidieron la reserva, es el más opcionado. Él es concejal de Guayaquil. Y aunque llegó por

el Prian, ahora es parte de Madera de Guerrero. Como dirigente del movimiento, Roche comenta que la elección de los candidatos a asambleístas es el siguiente paso, una vez superada la revisión de firmas de adhesiones. “Estamos revisando encuestas y el pedido ciudadano de la provincia, incluida Guayaquil”. Cuestiona la desaprobación de 100.000 de las 200.000 rúbricas que presentaron. Por ello ya pidieron la información al Consejo Nacional Electoral en busca de una respuesta. Prefiere no adelantar nombres, pero lo que sí precisa es que respetarán la convergencia de agrupaciones de jóvenes universitarios, choferes, voluntarios, comerciantes en el movimiento provincial. Para los próximos comicios, esta agrupación mantendrá su alianza con el Partido Social Cristiano (PSC). Por eso, entre sus posibles candidatos, también consta Nicolás Lapentti. Las fuentes indican que él podría repetir en la Asamblea o buscar la prefectura en 2014.

Presentan libro

El miércoles 10 de octubre se presenta el libro “Callua, corazón de la resistencia” de autoría de Rodrigo Hidalgo Bravo, en homenaje a los 153 años de creación de Calvas. El evento se realizará en el Teatro del Instituto Superior Mariano Samaniego, de Cariamanga.

Ilegal, no criminal Servio Rodríguez Tan sólo por ser migrante Me señalan con el dedo Situación desesperante Me deportan o me quedo. A nadie yo lo he matado Y me dicen criminal Sólo trabajo he buscado Superarme es mi ideal. Crucé en avión el Océano Con ilusiones, con sueños Soy migrante Ecuatoriano Más Europa tiene dueños. Compasión yo no la quiero Lo que busco es trabajar Si no lo hay me desespero No nací para robar. Porque te ponen fronteras Cuando quieres aportar Y mis fuerzas verdaderas A ésta tierra quiero dar Los papeles que me piden Con el tiempo les daré Si documentos me exigen Mi honradez demostraré. Son ustedes criminales Han matado mi ilusión Truncaron mis ideales Sin tener una razón. Si mi Patria es petrolera Porque diablo estoy aquí Una nación de primera Dónde un día yo nací. Incapaces gobernantes Le han echado a sucumbir A una Patria exuberante Digna de un mejor vivir.


Jugadores se prueban en LDU-L Dos jugadores se prueban en Liga Deportiva Universitaria de Loja, uno de ellos es Miguel Ángel Micolt, quien ya estuvo en el elenco lojano, categoría reserva, en el 2010. El elemento se vinculó a través de conversaciones con el coordinador del equipo, Aníbal Estrella, “espero hacer las cosas bien y que me brinden la oportunidad para ingresar al plantel el próximo año”, explicó. Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

deportes@cronica.com.ec

Renato no actuó en partido amistoso con la reserva Liga de Loja empezó ayer una nueva semana de labores de cara al partido que cumplirá el jueves, 19h00, ante el Técnico Universitario, en el estadio Reina del Cisne. La principal novedad es la ausencia de Fabio Renato en los trabajos que efectúa el estratega ecuatoriano para conformar el onceno titular. El delantero asiste a los entrenamientos, pero no es tomado en cuenta por el técnico Paúl Vélez en los trabajos que efectúa para conformar la alineación con la que enfrentará al “Rodillo Rojo”. Ayer Liga tuvo un partido amistoso con el elenco de reserva y tampoco fue considerado, “está castigado porque el domingo llegó mal anochado al entrenamiento”, fueron las palabras del profesor cuando se le preguntó la situación del elemento. El resto de deportistas está a la disposición del cuerpo técnico, excepto Jesús Alcívar y José Aguirre, quienes están en proceso de recuperación por las lesiones sufridas. Jonny Uchuari sufrió un golpe en su muslo, ejecuta una labor diferenciada para recuperarse y estar listo para el jueves. Realizan fútbol Por otro lado, el DT comentó que aprovecharon la para del campeonato para hacer una mini pretemporada, ayer empezaron hacer fútbol en el estadio Reina del Cisne para que el equipo se afloje y baje un poco la carga. “El trabajo que hicimos ahora nos servirá para los dos compromisos, sobre todo para Uruguay, estamos seguros que los elementos llegarán bien”, explicó. Además, dijo que los dos compro-

Club La Tebaida realiza campeonato de índor – fútbol

Fronteras del Sur ganó 14 – 3 al rival, en uno de los compromisos que se jugó el sábado.

Fabio Renato no es tomado en cuenta en los trabajos que se efectúan. misos son importantes, jugarán al 100%, “Hoy por hoy tenemos que enfrentar al Técnico Universitario que está último en la tabla de posiciones, debemos ganarle para empezar a ganar de a tres”. Itinerario El conjunto practica a una sola jornada para bajar las cargas, esta mañana también lo hizo en el estadio Reina del Cisne; el miércoles hará lo mismo; en la tarde, concentrará para el encuentro del jueves, 19h00. El viernes, en la tarde, se desplazará a Cuenca para el sábado, en la mañana, tomar el vuelo hacia Guayaquil; el domingo, saldrán a

Uruguay; y, el martes, cumplir el partido de vuelta de la Copa Bridgestone Sudamericana ante el Nacional. Entradas Para el compromiso del jueves, las entradas salieron a la venta, esta mañana, en los diferentes puntos. Las damas y niños tendrán la oportunidad de ingresar gratis al federativo, en cualquier localidad, menos en Palco. Jaime Villavicencio, presidente de Liga, indicó que los ticket tienen un nuevo diseño, la parte del boleto que se queda con el aficionando contiene una foto de uno de los jugadores del cuadro Albo.

El elenco lojano jugó un partido amistoso con el equipo de reserva.

El Club Tebaida Sur realiza el II Campeonato Abierto de Índor Masculino que empezó hace un mes, los partidos se juegan los sábados y domingos, cuatro diarios. 24 equipos intervienen en el certamen. El torneo se encuentra en las instancias finales de la primera fase, empezaron hace un mes y culminará en octubre. El coordinador del evento, John Gonzaga, manifestó que los encuentros se efectúan en los exteriores de Coliseo Ciudad de Loja, puesto que en La Tebaida la cancha está descuidada. Piden a las autoridades correspondientes que adecenten el escenario para que los moradores puedan utilizarlo. Aspiraciones Uno de los objetivos del torneo es

sacar jugadores que integren el Club La Tebaida Sur, para intervenir en los campeonatos barriales de índor y fútbol que efectúan los distintos organismos. “El campeonato no es con fines de lucro, con lo que recaudamos de la inscripciones premiamos económicamente, además compramos los trofeos y medallas, el saldo que sobre es utilizado para adquirir uniformes para nuestro Club”, expresó. Premiación Premiarán a los cuatro primeros lugares: el campeón, recibirá $100 más trofeo y medallas; vicecampeón, $70, trofeo y medallas; tercer lugar, trofeo y medallas; y, cuarto puesto, una pequeña cantidad económica y medallas.

Boxeo se beneficia con más implementos Boxeadores locales obtienen más implementos para entrenar. La semana anterior, los principales de la disciplina de boxeo en Loja, trajeron un ring que no lo utilizaban en Cariamanga para arreglarlo y ponerlo a disposición de quienes practican este deporte. La disciplina de boxeo, que pertenece a la Federación Deportiva Provincial de Loja, FDPL, mejora en implementos en comparación al año anterior. Enrique Granda, entrenador, manifestó que la actual administración de la entidad se preocupa por el bienestar del deporte en todas sus disciplinas, con el boxeo hacen lo posible para entregar lo necesario que se re-

quiere para entrenar. Gestiones La semana pasada, gestionaron para traer un ring que por más de ocho años estaba botado en Cariamanga, posee los reglamentos que se utilizan en las competencias, por ejemplo tiene 6 metros x 10, el que ensayan actualmente es más pequeño. Minga Granda dijo que en estos días harán una minga con los 40 deportistas que practican en la FDPL para adecuar al escenario deportivo, ponerlo a punto y utilizarlo en los entrenamientos.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Recuerde que su libertad termina donde empieza la de los demás. No vaya más allá de ese límite.

Entretenimiento Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Usted siempre fue muy original, no necesita robar ideas ajenas para poner en marcha su imaginación.

Cáncer junio 22-julio 23 Es solo una etapa de dudas e incertidumbre. No desespere, ya se aclarará el panorama. Leo julio 24-agosto 23 A simple vista lo tiene todo resuelto. Aunque en realidad le queda mucho por aprender.

Estaba un borracho en una esquina, cuando una mujer pasa caminando, el borracho la observa y le dice: ¡Adiós fea! La mujer indignada se da media vuelta y le dice: ¡Borracho! El borracho con una sonrisa le dice: Sí, pero a mí, mañana se me pasa.

Virgo agosto 24-septiembre 23 Usted ya cumplió con la pactado, ahora le toca a la otra parte hacer lo propio. Su lealtad se verá honrada. Libra septiembre 24-octubre 23 No descargue sus frustraciones en su círculo íntimo. Aprenda a separar el ámbito laboral del privado. Escorpión octubre 23-noviembre 21 No sabe con quién se ha metido. Se está ganando enemigos muy poderosos en el camino.

El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas.

Sagitario noviembre 22-diciembre 21 No se engañe más, esa relación ha llegado a un punto sin retorno. Es hora de decir adiós.

Acuario enero 20-febrero 19 La actualidad no le importa demasiado. Usted prefiere los mundos de ficción antes que al real.

Secreto -¡Las mujeres no son capaces de guardar un secreto! -No es verdad. Intente preguntarle la edad. Sorpresa ¿Sabes, Carlos? Ayer en el aniversario de nuestro matrimonio y yo quise darle una sorpresa a mi esposa. -¿Y que le regalaste? Una caja de galletas. -¿Y a eso llamas sorpresa?- Claro, ¡porque ella esperaba un abrigo de pieles!

Géminis mayo 21-junio 21 No caiga en esa trampa que están intentando tenderle. No permita que lo subestimen.

Capricornio diciembre 22-enero 19 Deje que las relaciones, sobre todo las de pareja, fluyan con naturalidad. No sea posesivo.

CHISTES

Sopa de Letras

Piscis febrero 20-marzo 20 No todo se puede comprar. Por más dinero que tenga, hay ciertas cosas que no están a la venta.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Ecuador buscará el triunfo en Montevideo

Baloncesto en los Intermedios de Comunicación

Alineación de Ecuador Alexander Domínguez Juan Carlos Paredes Jairo Campos Frickson Erazo Walter Ayoví Segundo Castillo Antonio Valencia Luis Saritama Michael Arroyo Felipe Caicedo Cristian Benítez.

Uruguay busca retomar el buen camino frente a un Ecuador en alza. La selección de Ecuador buscará hoy otro triunfo en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014. La Tri llegó a Montevideo con la moral en alto tras la trabajosa pero importante victoria por 1-0 frente a Bolivia en Quito que le dejó con 12 puntos, uno por debajo de Argentina que lidera la clasificación. El equipo que dirige el colombiano Reinaldo Rueda volverá a contar con su goleador Cristian Benítez, que se perdió el en-

cuentro frente a los bolivianos también por acumulación de dos amarillas. Bajas En contrapartida no tendrá a Jefferson Montero que se lesionó en el partido anterior. Rueda dijo que la clave del partido pasará porque sus dirigidos “mantenga el orden” en la defensa y “la inteligencia” al momento de atacar. Los ecuatorianos no han logrado hasta ahora conseguir resul-

tados positivos fuera de casa pero, con la habilidad de sus centrocampistas y el oportunismo y velocidad de sus delanteros, son rivales de cuidado para un equipo uruguayo que regresó sorprendido y tocado tras la excursión por Colombia. Rival De su parte los Celestes resignaron el pasado viernes en la “olla a presión” de Barranquilla un invicto de 18 partidos y cayeron sin atenuantes frente a los colombianos. A pesar del duro correctivo, el entrenador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, afirmó que no le preocupa la parte anímica de la plantilla”.

La disciplina de baloncesto en los Juegos Intermedios de Comunicación se cumplió la semana anterior.

Diario Centinela, modalidad damas, se proclamó campeón.

Andy Murray, campeón del US Open El escocés Andy Murray rompió el maleficio en torneos de Gran Slam al ganar ayer su primer torneo tras vencer al serbio y campeón defensor Novak Djokovic en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, con parciales de 7-6 (12/10), 7-5, 2-6, 3-6, 6-2. Murray, tercer favorito, consiguió su ansiado título luego de cinco finales de Gran Slam fallidas, una de ellas la que perdió en este mismo Abierto neoyorquino en el 2008

ante el suizo Roger Federer. Tiempo Al tenista británico de 25 años le costó 4 horas y 35 minutos conseguir su primer Abierto, convirtiéndose además en el primer jugador de su país en ganar un torneo del Gran Slam desde que Fred Perry triunfara en el Campeonato de Estados Unidos de 1936. “Los parciales tercero y cuarto fueron extremadamente difíciles porque Novak es muy fuerte y

pelea hasta el final”, dijo Murray. “Estuve peleando cerca de cinco horas. Siempre he tenido partidos difíciles con él”, reconoció el nuevo campeón durante la ceremonia de premiación. Premio Murray se llevó por su triunfo un cheque de 1,9 millones de dólares, además de subir al tercer lugar del ranking mundial de la ATP, desplazando al español Rafael Nadal.

La Voz del Santuario vs. Satelital jugaron la gran final en la categoría varones.

Federación de Zamora cumple 49 años de vida institucional Ayer, la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe recordó 49 años de servicio a la colectividad zamorana en un trabajo de fomento diario al deporte; la Institución a la vez, atraviesa por las vísperas de la conmemoración de los 50 años de arduo trabajo dentro del deporte amateur.

El próximo año cumplirá sus “bodas de oro” por lo que la actual presidencia y administración, directorio, deportistas, planta administrativa se preparan juntos para celebrar su aniversario con un abanico de actividades a partir de la fecha y durante todo el año 2012.

Actividades El próximo miércoles 12 de septiembre, se abrirá una casa abierta apoyando la gestión de Pastoral Social del Vicariato de Zamora, Cáritas y Secretaría del Migrante con motivo de la celebración de la Semana del Migrante, organizado por Movilidad Humana.

La Voz del Santuario, categoría varones, se proclamó campeón.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Pobladores de ciudadela reconocen trabajo municipal Yantzaza.- La Ciudadela del Chofer, sitio ubicado al norte de la ciudad de Yantzaza y que pertenece a la jurisdicción del barrio Pitá cuenta con nuevas calles, las que se encuentran al servicio de este importante grupo colectivo que reside en este sector de la urbe; esta obra amplía la topografía urbana de la ciudad y da facilidades para que los propietarios de terrenos que se ubican en este lugar puedan tener facilidades para construir sus viviendas y mejora la calidad de vida de los vecinos del lugar. Manuel Mosquera, Jefe de Trabajos de la municipalidad local informó que “se ha considerado los pedidos de los pobladores del sector, hemos trabajado para cumplir con esta labor, se efectuaron tareas como: encausamiento de la quebrada, material pétreo para la cancha deportiva, apertura, lastrado y relleno compactado con material de mejoramiento de un total

de 300 metros de varias calles que están en la parte norte de la ciudad de Yantzaza; ya finalizadas estas tareas inmediatamente nos trasladamos a seguir cumpliendo con las exigencias que se presentan en todo el Cantón, pido comprensión a la ciudadanía de los lugares en donde no se han cumplido aún con los trabajos requeridos, pues la las condiciones climatológicas y

Minga prepara fiestas de Zurmi

Con el adecentamiento del parque Central y la eliminación de maleza en parterres, aceras y zonas verdes; la parroquia Zurmi, perteneciente al cantón Nagaritza, prepara sus fiestas de aniversario de constitución político administrativa. El trabajo de limpieza lo realiza la municipalidad en coordinación con el gobierno parroquial local. Napoleón Sinchire, funcionario de la Comisaria Municipal, dijo que desde hace una semana atrás, el ayuntamiento labora en la limpieza de las áreas verdes, la recolección de basura y el pintado del parque y la zona central de la población. Explicó que el trabajo se completa con la recolección de la basura y la maleza obtenida durante el trabajo. Adicionó que la maquinaria municipal trabaja en el mejoramiento

de las calles céntricas y periféricas, a fin de que brinden las condiciones apropiadas para recibir a los turistas, comerciantes e invitados especiales que llegan durante las festividades. “estamos mejorando la imagen de la parroquia Zurmi” comentó. El alcalde, Modesto Vega, manifestó que su administración trabaja permanentemente en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Recordó que en la parroquia Zurmi, la municipalidad interviene en diversa áreas como la educación, saneamiento ambiental, vialidad urbana… Mencionó que en meses recientes el cabildo realizó la apertura de nuevas calles, con la finalidad de extender el perímetro urbano de la ciudad. Indicó, además, que trabajan en la construcción de un bloque de aulas para la escuela del lugar, obra que se complementa con una cancha de uso múltiple, que está en funcionamiento, refirió. “De esta forma es como celebramos las festividades parroquiales de Zurmi, con obras” sentenció, al tiempo que invitó a la ciudadanía a unirse a la programación organizada por el gobierno local y a conocer los atractivos turísticos de la zona.

los desperfectos de la maquinaría no han permitido que se cumpla con los trabajos”, afirmó que se llegará a todas las comunidades que han requerido nuestra presencia. Ángel Erreyes, burgomaestre de Yantzaza, manifestó que “se viene trabajando a medidas de las posibilidades en mantener las vías en buen estado, estamos aperturando calles en los lugares en donde

la ciudadanía lo requiere, nuestra labor se ha centrado en darle tratamiento constante a la vialidad que están dentro las zonas urbanas y en los centros de las parroquias rurales, estas son nuestras competencias y esperamos seguir realizando nuestra labor enmarcada en lo que dicen nuestras obligaciones”, al ser consultado sobre el adoquinado, pavimentado o asfaltado de las calles de la ciudad, la autoridad indicó que mientras no exista la ubicación de un nuevo sistema de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial no se puede trabajar en mejoras definitivas de las calles, pues esto acarrearía doble gasto, el de construir y el de reparar la calzada. María Sarango, moradora de este lugar visiblemente satisfecha por los trabajos efectuados indicó que “Esta obra ha mejorado nuestras condiciones de vida, hoy tenemos varios accesos a nuestras viviendas, es por eso que agradecemos al Alcalde de nuestro Cantón y a

quienes trabajan en la municipalidad, esto significa un adelanto para nuestra ciudadela, este trabajo lo hemos solicitado con insistencia en administraciones pasadas pero nunca se escuchó nuestras peticiones, pero ahora ventajosamente nuestro requerimientos se han hecho una realidad”. Jorge Jía, vecino de este lugar se unió al saludo a las autoridades del cabildo exteriorizando que “por primera vez llega la municipalidad a nuestro barrio”, a este pronunciamiento se unió Santos Armijos, quien comentó que “este trabajo no solo beneficia a los habitantes del barrio sino a todo Yantzaza”; asimismo dijo que con esta labor se da facilidades a decenas de familias que tienen sus propiedades en el lugar, aquí no contaba con un acceso adecuado, por lo que agradeció al burgomaestre por la gran labor que viene realizando y concluyó afirmando que esto demuestra que se está trabajando bien desde la municipalidad local.

Kits educativos y mochilas gustan a estudiantes Zamora.-Gobierno Municipal de Zamora inició con la distribución de implementos para estudiantes del cantón. Caravana educativa se extenderá hasta la semana próxima. El regocijo volvió a dibujarse en el rostro de cientos de niños y niñas que este lunes 10 de septiembre recibieron las primeras mochilas y kits educativos que entrega anualmente el Gobierno Municipal de Zamora, liderado por el Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, en el marco del apoyo académico. Al igual que el año anterior, para este nuevo lectivo 2012-2013, la administración municipal priorizó incrementar un cuaderno de proyección cívica a los estudiantes de nivel secundario de los colegios, a fin de que los estudiantes puedan optimizar su trabajo en clases. Adicionalmente, para los maestros del cantón Zamora se entrega un kit académico, que consta de un cuaderno ilustrativo y marcadores que aportarán en la organización de sus jornadas laborales, lo cual es bien visto por los docentes. En la escuela La Inmaculada, decenas de infantes recibieron de manos del Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, las mochilas y kits educativos juego reglas,

cuadernos, plastilinas, compases, pinturas, carpeta y diccionario, dependiendo el año escolar. Eduardo Moreno, presidente del comité de padres de familia del establecimiento, precisó que la vocación demostrada por el Alcalde de Zamora confirma el interés en que la niñez cuente con herramientas para proyectarse al futuro. Luego de visitar la escuela Amazonas, la comitiva municipal también llegó a la escuela Luis Felipe Borja. “Agradecemos al Alcalde la gestión que está realizando en beneficio de la educación”, expresó el rector del centro educativo,

Eduardo Verdesoto. El Alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, señaló que por cuarto año consecutivo en la actual administración municipal se está dotando de implementos necesarios para que ningún infante del cantón se quede sin acceder a la educación gratuita. Asimismo, se entregó en cuadernos académicos en los colegios San Francisco, Madre Bernarda y 12 de Febrero, donde el alumnado recibió con agrado el apoyo municipal. La entrega se extenderá hasta la próxima semana, a fin de llegar a todas las parroquias rurales.


CLASIFICADOS

13

Loja, de Septiembre Septiembre de de 2011 2012 Loja, Martes Viernes11 9 de

COMPAÑERO

PROFESOR NO HAY NADA MEJOR PARA ENSEÑAR

NIDO Constructora Inmobiliaria Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo 7804

LOS VALORES (En tiempos de crisis)

De 07h00 a 08h00

GONZALO G. LAVANDA GONZÁLEZ

ORTOGRAFÍA CALIGRAFÍA QUE LOS TRABAJOS DIDÁCTICOS DE EDICIONES Matamoros Valarezo PARA LA ESCUELA N.- 2 3 4 567 COLEGIO N.- 8 9 10 No hay razón para no pedirlos y usarlos con los alumnos, siendo tan útiles y necesarios.

7989

ABOGADO

Asuntos civiles, penales, laborales, tránsito, administrativos y todo lo relacionado con su profesión. ESTUDIO: Edif. Chauvín, 2do. piso; José Antonio Eguiguren y Sucre, esquina · Telf.: 2576416Cel.: 084558370 DOMICILIO: Cdla. Zamora prolongación de la 24 de Mayo y Segundo Cueva Celi. Telf.: 2589962 · E-mail: consorciolavanda@hotmail.com

De la mañana 1era. Emisión Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

DISTRIBUYE LIBRERÍA AGUILAR AL POR MAYOR Y MENOR

80110

La hiper de Loja

QUILLE-JIMA ARQUITECTURA INMOBILIARIA VENDO DE OPORTUNIDAD Terreno en el barrio Belén a pocos metros de la Iglesia, en el camino Belén-Plateado. Superficie de 434.45m2. INFORMES AL: 081300225 10279

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

Cooperativa de Transportes UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES

Origen Destino Ruta Hora Loja Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES

Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Macara Macara Macara Macara Macara Macara Jibiruche Tacamoros

Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara Loja-Cariamanga-Macara

03h30 07h45 13h30 17h00 19h00 21h00 Loja-Cariamanga-La Naranja-Jibiruche 09h00 Loja-Cariamanga-Tacamoros 11h30 Nueva Fátima Loja-Cariamanga-Nueva Fátima 10h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

SERVICIOS: Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 8 al 15 de Septiembre Amazonas Norte: Av. 8 Diciembre y Padre Solano Colón: Lauro Guerrero y Azuay Dolorosa Principal: 10 de Agosto y Olmedo El Rosario: El Comercio y el Clarín San José: Machala y Ancón Los Andes: J.A. Eguiguren y 24 de Mayo Nacional P.: Bolívar y Colón María Paula: Salvador Bustamante e Isidro Sana Sana Benjamín Carrión: M. Agustín Aguirre y Colón San Pablo: 18 de Noviembre y Rocafuerte San Carlos Principal: Sucre y Catacocha Santa Anita: 18 de Noviembre y Celica Santa Fe Principal: Av. Universitaria y J. de Salinas Santa Fe Sucursal: Av. 8 de Diciembre y Jaramijó San Cristóbal: Manuel Zárate y 8 de Diciembre Sonia Judith: Pío Jaramillo y Argentina Farmaamiga: IV Centenario: Av. Manuel Aguirre y Miguel Riofrío

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras

Clasificados en línea CASAS *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 093582297. *Se vende una casa en Catamayo. Telf. 091895721.

LOTES *Se vende lote en Las Pitas. Telf. 2583489. *Se vende lote en Menfis. Telf. 039715945. *Se vende 2 lotes en Catamayo. Telf. 094492929. *Se vende un lote en los Operadores. Telf. 092218485. VEHÍCULOS *Se vende Vitara año 2006. Telf. 2565103. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 091956746. *Se vende un Hyundai Electra 2008. Telf. 091370352. *Se vende un taxi con puesto. Telf. 039072320. *Se vende taxi con puesto de Las Palmas. Telf. 090929351. DEPARTAMENTOS *Se arrienda un departamento. Telf. 069129715. *Se arrienda mini departamento. Telf. 2570845. *Se arrienda departamento. Telf. 069196299. EMPLEOS *Se necesita empleada doméstica. Telf. 095934454. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243. *Señorita personal para cocina. Telf. 097758519. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 094566649. *Se necesita personal para venta de calzado Yoredi. Telf. 2570126. *Se necesita joven para bodega. Telf. 090398422. VARIOS * Se vende perros schnauzer. Telf. 088719900. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende 3 perchas metálicas. Telf. 092864261. *Se vende un juego de sala, comedor y peinadora. Telf. 0893358333.

De oportunidad se vende un vehículo Chevrolet Gran Blazer año 94. Su precio de regalo. INFORMES 069-53-84-86 08275-60-44 Se vende herramienta de carpintería en perfectas condiciones. Informes 039-35-19-73 Se necesita contratar una persona que posea motosierra y que

tenga experiencia. Informes 082-81-14-11 080-75-15-46 Se vende de oportunidad un horno de 4 latas completamente nuevo. Informes 088-94-46-27 Se venden lotes en Menfis Central de 490 m2 y 240 m2 son planos, en la vía principal. Informes 080-15-34-14 257-57-23 De oportunidad se vende un lote de terreno de 293 m2. También se vende un lote de terreno de 186 m2. Informes 094-78-56-62 094-6011-88 257-82-74 Se vende un Chevrolet Luv doble cabina del año 2003, su precio es $13,200,00 negociables. También se vende un Chevrolet Spark del año 2010, su precio es de $ 8,900.00 negociables. Informes 258-56-95 088-2010-56 De oportunidad se vende un lote de terreno de 540 m2 con una casa y todos los servicios básicos y con proyecto a subdivisión. Informes 086-70-93-79 086-7090-48 De oportunidad se vende un puesto de taxi ruta de la Cooperativa 11 de Mayo, con vehículo Hyundai Accent del año 2011. Informes 094-93-76-64 Se vende puesto de taxi ruta de la Cooperativa Once de Mayo, con vehículo Hyundai Accent Modelo 2011. Informes 094-93-76-64 097-6958-49 Vendo terreno de 1.500 m2, en Malacatos sector Landangui Prado alto a 800 metros de la vía principal. Informes 258-17-55 082-83-06-39 Vendo Chevrolet Vitara modelo 98, color verde oscuro full extras. Informes 088-09-45-70 25701-41 Se vende una finca de 80 hectáreas, ubicada en el sector de Senén, a 30 minutos de la ciudad de Loja vía nueva a Cuenca. Informes 099-17-80-67 Se da en arriendo departamentos, ubicados en el barrio Carigán, totalmente independientes. Informes 254-12-17 090-87-2133 258-79-75 Se venden 2 VHS Sony en buen estado, funcionando. Informes 098-06-95-33


Varios

14

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Sra. Narcisa Espinoza Modista Profesional Rocafuerte 15-39 e/ Sucre y 18 de

Noviembre Edificio CRYSTAL 2do Piso Local 109 Email: nachi19731@hotmail.com Tel.: 096911764- 069775197 9185

UIDE

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

En: 88.1

Ecuatoriano

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 ext.: 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ex 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Ga Galápagos: 093 94 89 00 • www.in www.internacional.edu.ec

Teléfonos: 2680 763- 091551072 La pasión del fútbol por Integración fm.

ESTUDIO JURÍDICO

HUGO ISRAEL ORDÓÑEZ IÑIGUEZ ABOGADO info@legaldefens.com hordoñez@legaldefens.com 092844220-091905527 Telf.: 2563597- 593 07 2563597

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura 9647

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

El campeonato nacional de fútbol serie A, vívelo por radio Integración 103.3 fm desde Alamor, escucha todos los partidos de Liga desde Loja. Anuncia con nosotros cobertura regional y mundial a través de www.radiointegraciónfm.com.ec

LEGALDEFENS

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR

7781

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA

Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador 9887

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Farmacia Cruz Azul

10132

Cooperativa de Transporte

10 de Agosto e/ Av.

“Ciudad de Piñas”

Universitaria y 18 de Noviembre

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Transmitimos las 24h00

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizontahorizonta les de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

Importadora Argudo SUCURSAL LOJA Importación venta de equipo de construcción Bombas, vibroapisonares, puntales, cortadoras de piso Compactadores Dir.: 18 de Noviembre 13-30 entre Catacocha y Lourdes Telf.: 2560409-084101646 10105

JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Marcelo Apolo Granda Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos del extinto señor FELIPE ROBLES OROZCO y a los presuntos y desconocidos que en extracto es como sigue: ACTORES: VICENTE ULVIO ROBLES AGUILAR Y BLANCA ESTHELA OROZCO ROBLEZ DEMANDADOS: Herederos del extinto FELIPE ROBLEZ OROZCO OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRAMITE: Especial oral CUANTÍA: DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS DÓLARES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS JUICIO: 039-12 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz Alamor, 30 de Enero del año 2012, a las 10H00. VISTOS: La demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del predio denominado “ALAHUMBO”, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, Provincia de Loja, propuesta por VICENTE ULVIO ROBLES AGUILAR Y BLANCA ESTHELA OROZCO ROBLEZ, contra FELIPE ROBLEZ OROZCO, es clara precisa y completa, por lo que se la acepta a trámite Especial que le corresponde, de conformidad al Art. 407 del Código de Procedimiento Civil.- Por estar justificado el fallecimiento del demandado señor FELIPE ROBLEZ OROZCO, cítese a sus herederos señores ENRIQUE FELIPE, FLOR MARÍA, JOSÉ GONZALO, ILDA MARÍA,

Consultorio Jurídico

TALLER DE HOJALETERÍA

METAL MECÁNICA

Asesoría y Consultoría Legal

SARI OJEDA

Germán Sari PROPIETARIO Dirección: Ramón Pinto entre José A. Eguiguren y Colón / Telf.: 2575521 *Cel.: 095797481- 086884566 10124

Clínica Sánchez Consultorios Telf.: 2573130 / 2585857 2581-518 / 094492996

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq. SANTOS AURELIO, HERNAN BIENVENIDO, JOSÉ ANTONIO Y ENMA MARINA ROBLEZ AGUILAR, en el lugar que se indica en el escrito la demanda.- Se concede a los demandados el término de ocho días para que contesten la demanda proponiendo excepciones a las que acompañarán el anuncio de pruebas de que dispongan, la misma que se practicará en la audiencia de conciliación y juzgamiento.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, en cumplimiento al Art. 1.000 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del demandado FELIPE ROBLEZ OROZCO, por un diario de prensa de la capital de provincia, tal como ordena el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- En atención al anuncio de prueba que hace la parte actora se ordena lo siguiente: I.- Reprodúzcase a favor de la parte actora todo lo que de autos le sea favorable y se rechaza lo que le sea adverso; II.- Adjúntese y reprodúzcase el informe pericial constante a fojas; III.- Téngase en cuenta lo manifestado en los literales c) y b), del escrito de demanda, para los fines legales consiguientes; IV.- Reprodúzcase los certificados de avalúos catastrales agregados al proceso; V.- Téngase en cuenta la tacha y la impugnación a que hace referencia el literal f).- Recíbase las declaraciones de los testigos señores NELSON HUGO ARMIJOS MERCHAN Y LUIS ANTONIO VEGA AGUILAR, al tenor del interrogatorio que lo formulará su abogado defensor en el día de la Audiencia de Conciliación y Juzgamiento.- Téngase en cuenta la cuantía fijada; el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que le concede a su abogado defensor. Llámese a intervenir en este caso al Ab. Santiago Sánchez Poma, como secretario encargado del

Calzado “El Guaytambito”

Dr. GUILBER RENÉ HURTADO HERRERA ABOGADO

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237 Loja – Ecuador

8708

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

Juzgado, mediante oficio Nro. 001-DPCJL-UP-SO del 03 de Enero del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí Ayora, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja.- Cúmplase. Abg. Raquel Panchana SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 80389 JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Marcelo Apolo Granda Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos del extinto VICENTE CELESTINO ELIZALDE CÁRDENAS, y a los presuntos y desconocidos que en extracto es como sigue: ACTOR: María Emérita Elizalde Cárdenas DEMANDADOS: Herederos del extinto Vicente Celestino Elizalde Cárdenas OBJETO DE LA DEMANDA: Formación de Inventarios TRAMITE: Especial CUANTÍA: $. 1800,00 JUICIO: 10-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz Alamor, 09 de Enero del año 2012, las 08H30. VISTOS.- Se califica de clara precisa y completa la demanda de INVENTARIOS presentada por la señora MARÍA EMÉRITA ELIZALDE CÁRDENAS, en calidad de heredera del causante VICENTE CELESTINO ELIZALDE CÁRDENAS, cuyo fallecimiento se justifica con la partida de defunción que adjunta en

En asuntos: Civiles, Penales, Laborales, Inda, Tránsito, Inquilinato, Aguas, Niñez y Adolescencia, etc. Dirección: Loja Edif. Aldeán Calle Colón 14-97 Sucre y Bolívar Oficina Nro. 9 Planta Baja Tele-Fax: 2583-310 Celular: 093436692 Loja-Ecuador

Pisos de zapatos suelas Guardabarros Noe Chamba PROPIETARIO Ramón Pinto e/. Colón y José A. EguigurenTelf.: 2587698 Cel.: 085017215 Loja-Ecuador 10127

8791

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

una foja útil, por lo que se acepta a Trámite Especial que le corresponde.- En lo principal de conformidad al Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante; y mando que se realice el alistamiento y avalúo de los bienes con intervención de un perito y dos testigos de conformidad al Art. 633 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con la actora del proceso como heredera; y cítese a la cónyuge sobreviviente señora SANTOS CLEOTILDE CÁRDENAS ROJAS, y a los herederos conocidos señores: ULVIO PODALIRIO ELIZALDE CÁRDENAS, VITALINA DE JESÚS ELIZALDE CÁRDENAS, ARCADIO CELESTINO ELIZALDE CÁRDENAS, FRANCISCO ALBERTO ELIZALDE CÁRDENAS, JOSÉ FÉLIX ELIZALDE CÁRDENAS, SANTOS URSULINA ELIZALDE CÁRDENAS, EDGAR ELI ELIZALDE CÁRDENAS Y ROCÍO AMÉRICA ELIZALDE CÁRDENAS, en sus respectivos domicilios detallados en el escrito de demanda.- Cíteselos a los herederos presuntos y desconocidos, por un diario de prensa escrita de la ciudad de Loja, como lo ordena el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Ordeno que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con el señor Procurador Tributario de Loja; y para su notificación se depreca a uno de los señores jueces de lo Civil de la ciudad de Loja, enviando suficiente despacho a la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para que ratifique la competencia.- Como perito para el alistamiento y avalúo de los bienes designo al Ab. Orlando Espinoza Díaz, el mismo que será notificado y de aceptar el cargo concurrirá a este despacho en días

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

y horas hábiles a tomar legal posesión del cargo.Agréguese la documentación que se adjunta con la demanda; la cuantía; la autorización concedida a su abogado defensor y el casillero judicial señalado.Llámese a intervenir como secretario encargado del Juzgado al Ab. Santiago Sánchez Poma, mediante oficio N° 0001-DPCJL-UP-SO del 03 de Enero del 2012, suscrito por el Dr. Pablo Falconí, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja. Abg. Raquel Panchana SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 80390 EERSSA Se pone en conocimiento del público en general que el Título Nro. 1 con 483 acciones por el valor de $483.000.00, emitida el 12 de marzo de 2007, se encuentra extraviado, el mismo corresponde a la relación Societaria con la Empresa HIDROCHINCHIPE S.A. 80392

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros Nro. 0020194875, a nombre de Carlos Enrique Tenesaca Valle. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 80400


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de Septiembre Septiembre de de 2011 2012 Loja, Martes Viernes11 9 de R. del Ecuador JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN PALTAS CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Kennedy Montalván Díaz Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite.- CITO.- Al señor, JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ REYES la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: Amparito del Cisne Paladines Ramírez DEMANDADO: José Miguel Rodríguez Reyes TRAMITE: Verbal sumario (Divorcio) CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro.: 169-2012 JUEZ: Dr. Daniel Mora Rivas (e) AUTO: Catacocha, veintidós de agosto del dos mil doce, a las 09h00.- VISTOS: Avoco conocimiento en el presente juicio en mi calidad de Juez Décimo Cuarto Multicompetente de Loja con sede en Paltas, Encargado mediante oficio Nro. 01511-DPCJL-UP, de fecha 30 de mayo del 2012, en lo principal se califica de clara y completa la demanda que antecede, presentada por la señora Amparito del Cisne Paladines Ramírez, contra el señor JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ REYES, desde que reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley de la materia, por lo que se la acepta al trámite Verbal Sumario de divorcio que le corresponde. En la secuela del presente juicio cuéntese con el Señor Fiscal de Loja con sede en Paltas Doctor Francisco Vivanco, quien será notificado con la demanda y auto en ella recaído en su despacho. A petición de la actora provéase de curador ad-litem a los menores Anthony David y Yeison Emanuel Rodríguez Paladines, al efecto óigase a dos parientes cercanos de los referidos menores en su falta a dos personas honorables de esta localidad, quienes designarán la persona que los represente en este juicio. A los menores adultos Mayra Jazmín e Apatía Melisa Rodríguez Paladines, notifíqueseles con la demanda y auto en ella recaído en el domicilio indicado, para que designen la persona que los represente en este juicio en calidad de curador ad-litem. Con dicha designación óigase al Señor Fiscal de Loja, con sede en Paltas Doctor Francisco Vivanco, para que dictamine sobre la idoneidad de la curaduría y a quien se lo llama a intervenir en este juicio, quien será notificado en su despacho. Por cuanto la actora con juramento declara que es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado señor JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ REYES en mérito a la declaración jurada que acompaña a la demanda, se dispone que se lo cite por la prensa con la demanda y auto en ella recaído en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, por no existir periódico alguno que se edite en esta localidad de conformidad a lo prescrito en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial Nro. 23, señalado en esta ciudad por la actora, y la autorización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos que en 17 fojas útiles se adjunta a la demanda.- Intervenga en este juicio el Mgs. Doctor José Luzuriaga M, Secretario Encargado mediante ANP Nro. 763 de fecha 11 de mayo del año 2011. Notifíquese. Dr. Daniel Mora Rivas, Juez Décimo Cuarto Multicompetente de Loja, con sede en Paltas Encargado. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y del público en general para los fines de ley. Catacocha, a 24 de agosto del 2012 Dr. Mag. José Luzuriaga M. SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LO CIVIL DE LOJA-PALTAS 80129 JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Dr. Fusto Mora Palacios, Juez temporal encargado del Juzgado Quinto de lo Civil de Loja, dentro del juicio Ejecutivo Nro. 803-2010, mediante providencia de fecha nueve de agosto del año dos mil doce, a las 12h03, ha señalado el día once de octubre del año dos mil doce, desde las 13h00 a las 17h00, para que tenga lugar el remate en pública subasta de lo embargado, cuyo avalúo realizado por el señor perito asciende a la cantidad de CIENTO SESENTA Y UN MIL CUARENTA Y CINCO 77/100 dólares de los Estados Unidos de América.- Realícese las publicaciones y fíjese los carteles en la forma prevista en el Art. 456, del C. de P. Civil.- Las ofertas se presentarán ante el señor secretario del despacho y deberán cubrir por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, acompañadas del 10% de las mismas en dinero efectivo o cheque certificado. El inmueble motivo del remate cuenta con los siguientes: Por el Norte, con el lote Nro. 7, en una extensión de veintidós metros; Por el Sur, con el lote Nro. 9, en una extensión de veintidós metros; Por el Este, con calles sin nombre en una extensión de diez metros, dando una cabida de doscientos veinte metros cuadrados.- Se trata de un terreno de topografía irregular con declinación hacia la parte baja, en su parte frontal se encuentra con cerramiento de columnas de hormigón con verjas de hierro, con una puerta de hierro grande corrediza para garaje y entrada principal, sobre este lote se encuentra construida una casa de hormigón armada de tres plantas con subsuelo.- En la segunda y tercera planta sus puertas son de madera, ventanas de madera y vidrio, tiene dos balcones de hormigón y vidrio; garaje con piso de cemento; escalinatas de hormigón con pasamanos de hierro; la cubierta de la casa es de loza; el inmueble posee los servicios de agua potable y luz eléctrica. Loja, 23 de agosto del 2012 Dr. Valentín Cevallos C. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 80143 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “EL HIGUERÓN”, UBICADAS EN EL SITIO HIGUERÓN, PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 6692-2012-C

EXTRACTO: ACTORES: FLORENCIO FERNANDO PINTA PINTA, SEGUNDO FELIPE PINTA CHAMBA, VICENTE MESÍAS MAZA PINTA; Y, BOLIVIA NARCISA PINTA PINTA OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el sitio Higuerón, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, para destinarlas en: Uso Doméstico, Riego y Abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO.CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintisiete de julio del dos mil doce, a las 14h05.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE “EL HIGUERÓN”, ubicadas en el sitio Higuerón, parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por Florencio Fernando Pinta Pinta, Segundo Felipe Pinta Chamba, Vicente Mesías Maza Pinta; y, Bolivia Narcisa Pinta Pinta, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores Porfirio Pinta, Clotario Quito, Esterfilia Soto, Miguel Matailo Mura Pinta, Zoila Soto, Silvio Pinta; y Domingo Soto, cíteseles en la parroquia de Nambacola mediante comisión librada al Sr. Teniente Político de la parroquia antes mencionada, con el contenido de la demanda y providencia recaída, en los domicilios señalados para el efecto. A fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal.2.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Nambacola, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada, a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Agréguese al expediente: copia de documentos personales de los actores, copia de las escrituras públicas, croquis del lugar que acompañan esta petición. 5.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 6.- Los comparecientes en el término de setenta y dos horas presenten la correspondiente memoria descriptiva correspondiente. 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a sus Abogados Defensores.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla Ramos, en calidad de Secretaria Ad Hoc.- NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo- Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 27 de julio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos SECRETARIA AD-HOC 80144 JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la señora Manuela Armijos Gómez, cuyo extracto es como sigue: Actora: Blanca Mariana Lima Armijos Demandados: Herederos desconocidos y presuntos de la señora Manuela Armijos Gómez Trámite: Especial Asunto: Inventarios Cuantía: Indeterminada Juicio Nro.: 560-2012 JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, viernes 24 de agosto del 2012, las 11h08.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente en mi calidad de Jueza Temporal Encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, en virtud del oficio Nro. 02931-DPCJLUP-SO, de fecha siete de diciembre del dos mil once y en virtud del sorteo constante, además por las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJDL-Circ. del 16 de marzo del 2009; y, Of. Nro. 148-DECJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer y Niñez y Adolescencia.- La demanda de Inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- En lo principal y por el fallecimiento de la señora MANUELA ARMIJOS GÓMEZ, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del señor VÁSQUEZ CABRERA PEDRO DAMIAN, perito designado, a quien se le fija como honorario profesional $ 50.00 dólares, los que serán depositados en la cuenta que mantiene el juzgado en el Banco de Fomento, previo a efectuarse la diligencia.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas: 1) Con la compareciente; 2) Con el señor José Miguel Lima Cuenca; 3) Con el señor Agente Fiscal de Loja designado para este juzgado, a quien se lo notificará en su despacho; 4) Con el señor Procurador Tributario.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante, por uno de los

diarios de la localidad, en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese en el lugar indicado al señor José Miguel Lima Cuenca. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Pasen los autos a la Oficina de Citaciones.- Hágase saber. f) Dra. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA Lo que comunico a usted para los fines de ley Dr. JOSÉ FRANCISCO BERRÚ ONTANEDA SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA 80346 JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CARIAMANGA Def. Dra. Ena María Loaiza Loaiza.CITO: con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos de quienes en vida se llamó ÁNGEL NEPTALÍ SALINAS CONDOLO, cuyo extracto es como sigue: Actor: MANUEL VINICIO SALINAS SARANGO Asunto: Formación de inventario Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro.: 291-12 Juez: Dr. Marcelo Saritama Carrera Auto: En Cariamanga, a veintisiete de agosto del año dos mil doce, a las 11H40.- VISTOS: Estímese clara, precisa y completa la demanda propuesta por el señor MANUEL VINICIO SALINAS SARANGO, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia, declárese abierta la sucesión intestada de quien en vida se llamó ÁNGEL NEPTALÍ SALINAS CONDOLO, ordenándose la formación de inventario y avalúo de los bienes sucesorios, con la intervención de peritos y testigos que designen las partes.- Cuéntese en el presente proceso con el compareciente Manuel Vinicio Salinas Sarango y con los señores Elvia Rosa, Carmen Odila, Franco Rubén, Ángel Salvador, Gelio y Carlos Rodolfo Salinas Sarango, como herederos universales, y como estirpes por el fallecimiento de Joaquín Salinas Sarango, con Cosme Manuel, Holger Vicente, Cristhian Francisco, Luis Ramiro, Carlos Rodolfo, Carmen Patricia, Ángel Salvador y Franco Vinicio Salinas Jiménez y con la señora Rosa de Jesús Sarango Sarango en calidad de cónyuge sobreviviente, a quienes se los citará con el contenido de la demanda inicial y auto de aceptación a trámite, a los que residen en este cantón, en los domicilios que se indican en el libelo de la demanda, como también con los señores Fiscal de Loja, con sede en Cariamanga y Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, al segundo funcionario llamado a intervenir, se lo notificará mediante deprecatorio librado a uno de los señores Jueces de lo Civil de Loja, para lo cual, se enviará el despacho respectivo a la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, a fin de que el Juez correspondiente cumpla con lo dispuesto, ofreciéndole reciprocidad en casos similares.Y a los herederos señores Rosa de Jesús Sarango Sarango, Elvia Rosa, Carmen Odila, Franco Rubén, Ángel Salvador, Gelio y Carlos Rodolfo Salinas Sarango, como herederos universales, y como estirpes por el fallecimiento de Joaquín Salinas Sarango, con Cosme Manuel, Holger Vicente, Cristhian Francisco, Luis Ramiro, Carlos Rodolfo, Carmen Patricia, Ángel Salvador y Franco Vinicio Salinas Jiménez, por no encontrarse en este Cantón, se los citará a través del señor Fiscal de Loja, con sede en Cariamanga, conforme lo dispone el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil. A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes, se los citará por la prensa en un diario de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial, correo electrónico y la autorización que le concede a su Abogada defensora.- Interviene como Secretario Encargado el Abogado Hilton René Sánchez, por disposición del Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja. Hágase saber. Cariamanga, 29 de Agosto de 2012 Ab. Hilton René Sánchez SECRETARIO (E) 80349 JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CARIAMANGA Def. Dra. Ena María Loaiza Loaiza.CITO.- con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos desconocidos y presuntos de quienes en vida se llamaron LUZ MARÍA CONDOLO y EDUARDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ, cuyo extracto es como sigue: Actores: JORGE AGUSTÍN JIMÉNEZ CONDOLO, MARILÚ DEL CISNE JIMÉNEZ CONDOLO y LUZ DEL CARMEN JIMÉNEZ CONDOLO Asunto: Formación de inventario Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Juicio Nro.: 270-12 Juez: Dr. Leonardo Enrique Espinoza Bravo Auto: Cariamanga, nueve de agosto de dos mil doce, a las 11H30.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal encargado del Juzgado Noveno de lo Civil de Loja, con sede en Cariamanga. Mediante Of. Nro. 02118-DPCJL-UP de fecha once de julio del dos mil doce.- VISTOS.- Una vez que se ha revisado minuciosamente el proceso, estímese clara, precisa y completa la demanda propuesta por los señores JORGE AGUSTÍN JIMÉNEZ CONDOLO, MARILÚ DEL CISNE JIMÉNEZ CONDOLO y LUZ DEL CARME JIMÉNEZ CONDOLO, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia declárese abierta la sucesión intestada de quienes en vida se llamaron LUZ MARÍA CONDOLO y EDUARDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ, ordenándose la formación de inventario y avalúo de los bienes sucesorios, con la intervención de peritos y testigos que designen las partes.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes JORGE AGUSTÍN JIMÉNEZ CONDOLO, MARILÚ DEL CISNE JIMÉNEZ CONDOLO y LUZ DEL CARMEN JIMÉNEZ CONDOLO, a los herederos señores VERÓNICA DE LA NUBE JIMÉNEZ CONDOLO,

BÉLGICA DE JESÚS JIMÉNEZ CONDOLO, BERSI PIEDAD JIMÉNEZ CONDOLO, ANDRÉS EDUARDO JIMÉNEZ CONDOLO, ROGELIO LEONARDO TORRES JIMÉNEZ y BYRON ORLANDO TORRES JIMÉNEZ, por no encontrarse en este Cantón, se los citará a través del señor Fiscal de Loja, con sede en Cariamanga, conforme lo dispone el Art. 631 del Código de Procedimiento Civil.- Asimismo se contará con los funcionarios señores Fiscal de Loja, con sede en Cariamanga; y, Procurador Tributario de la provincia de Loja, para la citación del segundo funcionario llamado a intervenir en el presente proceso, se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Loja, para lo cual, se enviará el despacho respectivo a la Sala de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, a fin de que el Juez correspondiente cumpla con lo dispuesto, ofreciéndole reciprocidad en casos similares.- A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes, se los citará por la prensa en un diario de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Téngase en cuenta la procuración común que le conceden a su hermano señor JORGE AGUSTÍN JIMÉNEZ CONDOLO.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial el correo electrónico y la autorización que le concede a su Abogada defensora.- Interviene como secretario encargado el Dr. Hilton Sánchez, mediante oficio Nro. 2403 DPCJL-UP-LOJA de fecha 01 de agosto de 2012.- Hágase saber. Cariamanga, 13 de agosto de 2012 Ab. Hilton René Sánchez SECRETARIO (E) 80350 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado Ing. RODRIGO VICENTE JUMBO SÁNCHEZ, el mismo que en extracto es como sigue: Actor: RAFAEL ANTONIO MONTESINOS JARAMILLO Demandado: RODRIGO VICENTE JUMBO SÁNCHEZ Juicio Nro.: 0548-2012 Asunto: COBRO DE DINERO Trámite: ORDINARIO Cuantía: $ 1.900,00 Juez: Dr. HOLGER GONZAGA LOAYZA AUTO.- JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, martes, 28 de agosto del 2012, las 16h04.- VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 4, en virtud del sorteo que consta en la misma y una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencias de fechas 13 y 22 de agosto del 2012.- En lo principal, la demanda incoada por el señor RAFAEL ANTONIO MONTESINOS JARAMILLO, en contra del señor RODRIGO VICENTE JUMBO SÁNCHEZ, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta al trámite Ordinario que le corresponde.- Por tanto se corre traslado con el contenido del escrito de la demanda al demandado, para que lo conteste en el término de OCHO DÍAS, en que podrán oponer las excepciones de que se creyere asistido.- Cítese al demandado y por cuanto bajo juramento se afirma la imposibilidad de poder determinar la residencia del mismo, se dispone citarlo por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- En virtud de la prueba anunciada por la parte actora, se dispone: a) Téngase por reproducido lo manifestado en los numerales 1 y 2; b) Téngase en cuenta la impugnación manifestada en el numeral 3, del escrito de demanda.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber.- f) Dr. HOLGER GONZAGA LOAYZA, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA Loja, 4 de septiembre del 2012 Dra. ROSA BEATRIZ LEÓN OJEDA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA 80367 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a HOLGER HUGO GRANIZO GRANIZO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO N°.: 291-2012 ACTORA: NEY DEL CARMEN LUZON SANTIN DEMANDADO: HOLGER HUGO GRANIZO GRANIZO ASUNTO: ALIMENTOS PARA MENOR CUANTÍA: 2.400,00 TRÁMITE: ESPECIAL JUZGADO: OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA JUEZ: DR. RAMIRO ARÉVALO MALO AUTO: El señor Juez, mediante auto de fecha, veintiuno de agosto del dos mil doce. Acepta a trámite la demanda presentada por NEY DEL CARMEN LUZON SANTIN en contra del señor HOLGER HUGO GRANIZO GRANIZO, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que le corresponde, como lo establece el Art. 34 y 42 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, la obligación del demandado de comparecer a hacer valer sus derechos. Como la actora, con juramento, asegura desconocer el domicilio del demandado, se dispone citarlos por la prensa, como lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. La Audiencia única, se convocará una vez que haya citado al demandado. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 07 de agosto del 2012 Abg. María Dolores León SECRETARIA (E) DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA 80377 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA

CITACIÓN JUDICIAL Defensora: Doctora. Gloria Esperanza Maldonado Calero Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, al señor CESAR ISIDRO LALANGUI, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cuyo extracto es como sigue: NÚMERO: 446-2012 ACTOR: CARAGUAY TORRES ÁNGEL ALEJANDRI DEMANDADOS: MARCELINO FRANCO ROJAS CUEVA Y CESAR ISIDRO LALANGUI TRAMITE: Especial ASUNTO: Restablecimiento de Linderos CUANTÍA: Indeterminada JUZGADO: Segundo de lo Civil de Loja JUEZ: Doctor Franco Carrión Paz Hago saber: En el juicio Especial Nro. 446-2012, que sigue el señor Ángel Alejandri Caraguay Torres, hay lo siguiente: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA.Loja, lunes 27 de agosto del 2012, a las 15h01.VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha seis de Diciembre del 2011. En lo principal, la demanda presentada por el señor ÁNGEL ALEJANDRI CARAGUAY TORRES, en contra de los señores MARCELINO FRANCO ROJAS CUEVA Y CESAR ISIDRO LALANGUI, es clara y completa, por lo que se la acepta a trámite especial. En consecuencia señálese para el día diecisiete de Octubre del año dos mil doce, a las 15H00, para que tenga lugar la diligencia de deslinde en la forma prescrita en el Art. 666 del Código de Procedimiento Civil, disponiéndose que los demandados y actores concurran a esta diligencia acompañados de sus testigos y de los documentos correspondientes, con la advertencia de procedimiento en rebeldía, para la práctica de la mencionada diligencia y en cumplimiento de lo preceptuado en el Art. 252 del Código de Procedimiento Civil, se nombra perito único a VACA CARRIÓN GIOVANNI RAFAEL, quien tomará legal posesión en el término de tres días de notificado. De conformidad a la “Nueva Escala de Fijación de Remuneración y Honorarios de Peritos”, en cien dólares americanos se fijan los honorarios del prenombrado perito, cuyo valor será depositado por la parte solicitante en la Cuenta Corriente Nro.- 011010302002 que el juzgado mantiene en el Banco Nacional de Fomento Sucursal en Loja, particular que se notificará a su titular, para los fines pertinentes. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, a quienes se los citará en sus respectivos despachos. Agréguese a los Autos la documentación adjunta y pasen los autos a la Oficina de Citaciones, para que se cite al demandado Marcelino Franco Rojas Cueva, en el lugar que se indica en la demanda. En virtud del juramento rendido por la parte actora, cítese al demandado Cesar Isidro Lalangui, por medio de la prensa local en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones; y, dando cumplimiento a lo establecido en el oficio Cir. Nro. 0479-12-CJ-DL, de fecha 6 de Junio del 2012, se dispone a los Abogados que intervienen como patrocinadores de las partes litigantes en la presente causa señalen obligatoriamente una dirección de correo electrónico para que reciban las respectivas notificaciones.- Hágase saber. f).- Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 07 de Septiembre de 2012 Dr. Raúl Jaramillo Montaño SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80382 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA JUZGADO OCTAVO MULTICOMPETENTE DE LOJA, CON SEDE EN GONZANAMÁ Y QUILANGA AVISO JUDICIAL Cito, con el contenido de la diligencia previa inicial y auto de aceptación a trámite que antecede al señor: TELMO JOSELITO ROMERO PINZÓN, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: PEDRO CAÑAR ALEJANDRO DEMANDADO: TELMO JOSELITO ROMERO PINZÓN OBJETO: INSPECCIÓN JUDICIAL TRAMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA DIL. PREVIA. NRO.: 194-2012 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo DEFENSOR: Dr. Francisco Marcelo González Minga AUTO: Gonzanamá, dieciocho de Junio del dos mil doce, las quince horas quince minutos.- VISTOS: Estimase clara, y completa la petición presentada por PEDRO CAÑAR ALEJANDRO, contra el señor TELMO JOSELITO ROMERO PINZÓN, sobre Inspección Judicial, por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite especial. En consecuencia, se señala el día CUATRO DE JULIO, del año en curso, a las ONCE HORAS, para que tenga lugar la diligencia de Inspección Judicial solicitada, con la intervención de peritos que las partes indicarán hasta el momento de la diligencia, con prevenciones legales. La citación al demandado se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Changaimina mediante despacho. OTRA PROVIDENCIA.- Gonzanamá, tres de Septiembre del dos mil doce, las quince horas veinte minutos. Como el actor con juramento, asegura desconocer el domicilio del demandado TELMO JOSELITO ROMERO PINZÓN, se dispone citarlo por la prensa, conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Hágase Saber. Gonzanamá, 4 de Septiembre del 2012 Abogada María Dolores León SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL CANTONAL DE LOJA, CON SEDE EN GONZANAMÁ 80383


Varios

17

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Proyectos en la Subsecretaría de Pueblos Fabrizio Riofrío, coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Pueblos Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

La Coordinación Zonal 7 y la Delegación Provincial de Loja de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana tienen proyectos, que involucran a los ecuatorianos, dijo Fabrizio Riofrío, coordinador Zonal 7 de esta Cartera de Estado. La Coordinación Zonal 7 y la Delegación Provincial de Loja de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana activan su accionar en función de tres ejes: Participación Ciudadana, Interculturalidad y Diálogo Social. En el ámbito de la provincia se trabajó en iniciativa, control ciudadano y voluntariado comunitario, aseveró Riofrío. Participación ciudadana Laboran en participación ciu-

dadana, de ella se deriva el fortalecimiento de capacidades de organizaciones sociales; en los dos trimestres del año, el Coordinador Zonal indicó que realizaron varios talleres, encuentros, asambleas con instituciones cantonales y parroquiales de la provincia de Loja. Mecanismos En Macará, Chaguarpamba, Pindal, Olmedo, Saraguro y Puyango, abordaron temas como los mecanismos de acción de los conceptos básicos y marco legal de la participación ciudadana y cómo la comunidad puede ejercer sus derechos colectivos en veedurías, control social, presupuestos participativos, con la finalidad de que los hombres y mujeres, debidamente organizados, generen actividades de apoyo a

los modelos de gestión del Estado ecuatoriano. En relación al Frente Provincial de Voluntariado y Trabajo Comunitario, que se creó hace meses en Loja, expresó Riofrío, consiste en un colectivo que aglutina 20 entidades que generan acción social en la provincia. Servicio civil La ayuda para el servicio civil ciudadano es otro aspecto que trabaja la Secretaría de Pueblos, mencionó Riofrío, el programa se basa en la política pública, que establece procesos de capacitación, bajo la metodología de “aprender haciendo”, dirigido a jóvenes de entre 18 a 26 años con disponibilidad de más de ocho horas de tiempo libre para que accedan a la formación y tareas de labor social. Existen 120 cupos, los interesados deben ingresar a la página Web de la Secretaría de Pueblos para la inscripción gratuita. (AKR).

Judicatura implementará lector de la cédula en las notarías

En los próximos días, las Notarías del país dispondrán del lector que tiene la nueva cédula de ciudadanía para verificar, a ciencia cierta, la identidad de los comparecientes. El anuncio lo hizo el Presidente del Consejo de la Judicatura, Paulo Rodríguez Molina, en una conferencia que dictó en el marco del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Informático que inició hoy en la Universidad de las Amé-

ricas, UDLA. “Los notarios y notarias contarán con herramientas seguras para la identificación correcta de las personas. Muy pronto dispondrán del chip de la cédula con el propósito de realizar una correcta identificación en los diferentes servicios notariales”, señaló. “El Gobierno Electrónico es una nueva forma de gobernar” y consiste en poner al ciudadano a un clic de distancia del funcionario

lo que conlleva seguridad y transparencia”, dijo ante abogados, estudiantes, informáticos y representantes de varios países que asisten a este evento iberoamericano. El Consejo de la Judicatura está dando pasos acelerados en esa materia y, en los próximos días se integrarán los procesos con el Registro Civil para facilitar el trabajo de los operadores de justicia y la ciudadanía. “Necesitamos que el Derecho no solo acompañe a los avances informáticos, sino que en algún momento se pueda adelantara él”, manifestó. El titular de la Judicatura dio a conocer que el proceso de transformación de la justicia tiene un avance significativo, a través de más de 250 proyectos que se cumplen en cronograma.

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA COCSO CIENCIAS SOCIALES CÍA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN 1.- ANTECEDENTES.- La compañía denominada COCSO CIENCIAS SOCIALES CÍA. LTDA., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Segundo del cantón Loja, el 30 de marzo de 2012, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, el 02 de abril de 2012. 2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución anticipada de la compañía COCSO CIENCIAS SOCIALES CÍA. LTDA., se otorgó en la ciudad de Loja el 23 de mayo de 2012, ante el Notario Segundo del cantón Loja. La Intendente de Compañías de Loja, mediante resolución SC.DIC.L.12.331, de 05 de septiembre de 2012, ordena se publique un extracto de la escritura pública de disolución, por tres días consecutivos, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía y de las sucursales, si las hubiere, a fin de que los acreedores y terceros interesados puedan hacer uso del derecho de oposición, en los términos establecidos en los artículos 87, 88, 89, y 90 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición. 3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública de disolución anticipada el señor José Félix Alvear Sánchez, en su calidad de Gerente General, con el objeto de solicitar la aprobación de la referida escritura pública. 4. AVISO PARA OPOSICIÓN.- En cumplimiento a lo dispuesto por la señora Intendente de Compañías de Loja, se pone en conocimiento del público en general, la disolución voluntaria y anticipada de la compañía denominada COCSO CIENCIAS SOCIALES CÍA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales. Dra. Cristina Guerrero A. de Vélez INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 80363

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA Y CONSTRUCTORA HERMANOS MASACHE CIA. LTDA. La compañía CONSULTORA Y CONSTRUCTORA HERMANOS MASACHE CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Segundo del Cantón LOJA, el 09/Marzo/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.12.144 24 ABR. 2012 1.- DOMICILIO: Cantón PAQUISHA, provincia de ZAMORA CHINCHIPE. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES Y ARQUITECTÓNICAS ETC. Loja, 24 ABR. 2012 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA 80395


Varios

16

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Última semana para actualizar Archivo Maestro de alumnos pendientes La Dirección Nacional de Información y Evaluación, ha dispuesto la apertura de la boleta electrónica del Archivo Maestro ( AMIE) para todas las instituciones educativas escolarizadas con régimen Costa del 3 al 15 de septiembre de 2012, para que actualicen los datos únicamente de quienes tenían alumnos pendientes. Una vez actualizados los datos se debe imprimir la boleta y entregarla en el departamento de Es-

tadística de la Dirección Provincial de Educación de Loja. El Licenciado Víctor Antonio Samaniego, Director Provincial de Educación, informó que los datos sirven para los ajustes y entrega de los beneficios que otorga el Estado, como son: textos escolares, uniformes, alimentación escolar, bono matricula, así como los datos del personal servirán para los diferentes programas relacionadas a la docencia.

Recordó que las autoridades de las instituciones educativas que no cumplan con el proceso de actualización de datos o proporcionen información incorrecta, se sujetarán al proceso de sanciones establecidas en el Acuerdo Ministerial Nº 0368 -10-A de mayo de 2010. Se hará el debido seguimiento a la actualización en instituciones particulares y se publicarán listas de las instituciones que no cumpla con esta disposición.

JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Marcelo Apolo Granda Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos del extinto señor JUAN ENRIQUE OCHOA GRANDA y a los presuntos y desconocidos que en extracto es como sigue: ACTORES: ULVIO MANUEL OCHOA RAMÍREZ DEMANDADOS: Herederos del extinto JUAN ENRIQUE OCHOA GRANDA OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRAMITE: Especial oral CUANTÍA: DIEZ MIL SEISCIENTOS UN DÓLARES CON VEINTITRÉS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA JUICIO: 500-2010 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz Alamor, 15 de noviembre de 2010, las 14h00. La demanda propuesta por el señor Ulvio Manuel Ochoa Ramírez contra el señor Juan Enrique Ochoa Granda y por su fallecimiento la cónyuge sobreviviente señora Lindolfa Ramírez Cárdenas y sus herederos Carmen Leopoldina Ochoa Ramírez y Ángel Hernán Ochoa Ramírez es clara precisa y completa. Por tanto la acepto a trámite ordinario mando que se cite a los demandados dentro del término de quince días, debiendo señalar casillero judicial para notificaciones. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Puyango. Cítese a los señores alcalde del cantón Puyango y Procurador Síndico Municipal a los herederos desconocidos y presuntos cítese por la prensa. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización que concede a su abogado defensor. Mando a intervenir al Lcdo. Santiago Sánchez Poma, Secretario Adhoc, el mismo que estando presente acepta el cargo y promete su legal desempeño y firma.- Notifíquese y cúmplase. Abg. Raquel Panchana SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 80388

JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Víctor Guillermo Sagbay Márquez Abg. Víctor Hugo Merino Cito con el contenido de la demanda y Auto de aceptación a trámite a los herederos señores: LITHA PAOLA, JORGE VANTROI Y MILTON RAMIRES MORENO FIERRO, en la sucesión intestada de la extinta señora ELIA ESPERANZA FIERRO SÁNCHEZ, y a los herederos desconocidos y presuntos de la causante, cuya individualidad es imposible determinar cuyo extracto es como sigue: ACTORA: María Gabriela Moreno Fierro DEMANDADOS: Litha Paola, Jorge Vantroi y Milton Ramiz Moreno Fierro, y herederos desconocidos y presuntos TRAMITE: Especial CUANTÍA: Doscientos cincuenta mil dólares Americanos ($ 250.000.oo) JUEZ: Dr. Holger Gonzaga Loaiza JUICIO Nro.: 330-2012 AUTO: JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL CANTÓN LOJA. VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda de fs. 11, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mérito al escrito que antecede.- En lo principal, la demanda incoada por la señora MARÍA GABRIELA MORENO FIERRO, sobre partición judicial de los bienes dejados por la extinta señora ELIA ESPERANZA FIERRO SÁNCHEZ, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite especial.- En consecuencia, se concede a las partes el término de quince días para que presenten las cuestiones de resolución previa, con prevenciones legales, el cual empezará a decurrir una vez citadas las partes procesales.- Cuéntese en este proceso con los señores IVONNE ESPERANZA MORENO FIERRO, NESTOR SILVERIO FIERRO, JORGE VANTROI MORENO FIERRO, LITHA PAOLA MORENO FIERRO, MILTON RAMIZ MORENO FIERRO, MARÍA GABRIELA MORENO FIERRO y SHANDRY VIONICIO ARMIJOS FIERRO y con los herederos desconocidos y presuntos de la causante Elia Esperanza Fierro Sánchez, cuya individualidad es imposible determinar, a quienes se los citará por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Cuéntese con los funcionarios: Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja, quienes dictaminarán conforme lo prevé el Art. 229 de la Codificación de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y con el señor Fiscal de Loja, funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos.- Cítese a los herederos conocidos, en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y a los herederos Litha Paola, Jorge Vantroi y Milton Ramiz Moreno Fierro, se los citará por la prensa, conforme la disposición legal invocada, por cuanto bajo juramento se afirma la imposibilidad de poder determinar la residencia de los mismos.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados.- Hágase saber. Lo que hago saber para los fines legales consiguientes (f) Dra. Rosa Beatriz León SECRETARIA DEL JUZGADO 19º DE LO CIVIL DE LOJA 80393

ba del Cantón Loja, de la Provincia de Loja a quien se le enviará suficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos, a la Autoridad Comisionada se le concede el término de cinco días en razón de la distancia para que practique dicha diligencia para lo cual la parte actora dará las facilidades del caso para que se cumpla con esta diligencia en el menor tiempo posible.- Al señor SEGUNDO CECILIO ENRIQUEZ BURI se lo citará de conformidad a lo establecido en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de ésta ciudad de Loja puesto que la parte actora manifiesta que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del mencionado señor, conforme lo demuestra con los documentos que ha adjuntado al proceso, juramento rendido y en mérito de las constancias procesales.- A los accionados se les previene de la obligación de señalar casilla judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Loja para ulteriores notificaciones de conformidad a lo estipulado en el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos publicada en el Registro Oficial Nro. 557 suplemento de fecha 17 de abril del año 2012 y en cumplimiento al oficio circular Nro. 479-12. CJ-DL de fecha 06 de junio del año 2012, enviado por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja y que de no comparecer a juicio, se procederá en rebeldía.- Téngase en cuenta que la parte actora dando cumplimiento al derecho Previsto en el Art. Inn. 34, (147.12) respecto de la anunciación de pruebas y despachando el anuncio de pruebas de la parte actora se dispone la práctica de las siguientes diligencias judiciales: 1).- Agréguese al proceso y reprodúzcase a favor de la demandante los documentos singularizados en el literal a, b, y; c del num11. De la prueba en conjunto que se despacha. 2).- El día de la Audiencia Única recéptense las declaraciones de los testigos señores LUZ IBELIA LAPO ROBALINO y PRISCILA BANESA GUTIÉRREZ VALDIVIESO de conformidad con el interrogatorio de preguntas que formulará el abogado defensor de la actora en la Audiencia Única, conforme lo solicita en el literal a) del numeral 11. Despachando el anuncio de prueba de la parte actora del documento ANEXO a la demanda se dispone: A).Reprodúzcase a favor de la demandante lo solicitado en el numeral primera; B).- Téngase en cuenta la impugnación a los documentos que presenten o llegaren a presentar los demandados, conforme se solicita en el numeral segunda; C).- Téngase en cuenta la tacha a los testigos que presente o llegare a presentar la contraparte conforme se solicita en el numeral tercera; D).- Ofíciese conforme se solicita en el numeral quinta. Los accionados podrán hacer su anunciación de pruebas hasta cuarenta y ocho horas antes de la audiencia única a señalarse una vez citados Legalmente los accionados.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abogado defensor.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- CÚMPLASE Y HÁGASE SABER. DR. JORGE SALINAS PACHECO, JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 10 de Septiembre del dos mil doce Dra. Sandra Vidal Rodríguez SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DE LOJA 80399

JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Marcelo Apolo Granda Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos GONZALO VICENTE BECERRA ROMERO y FLOR EDITH JIMÉNEZ MACAS que en extracto es como sigue: ACTORES: WILMAN RENÉ SÁCHEZ JIMÉNEZ DEMANDADOS: Herederos de los extintos GONZALO VICENTE BECERRA ROMERO y FLOR EDITH JIMÉNEZ MACAS OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRAMITE: Especial oral CUANTÍA: $. 5,494,73 JUICIO: 355-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz Alamor, 31 de Julio del 2012. Vistos.- Se califica de clara, precisa y completa la demanda de Prescripción de Dominio de un predio urbano ubicado en el perímetro urbano en la parroquia Mercadillo del cantón Puyango, provincia de Loja, presentado por el señor WILMAN RENÉ SÁNCHEZ JIMÉNEZ, en contra de los señores GONZALO VICENTE BECERRA ROMERO y FLOR EDITH JIMÉNEZ MACAS y por su fallecimiento conforme lo justifica con las partidas de defunción que adjunta, demanda a su heredero conocidos señores MARITZA JACQUELILNE BECERRA JIMÉNEZ y Nelly Becerra Jiménez por lo que se la acepta a trámite Ordinario que le corresponde conforme a Ley. Cítese a los herederos conocidos en los lugares que se indica en la demanda para lo cual COMISIONO al señor Teniente Político de la parroquia Mercadillo, cantón Puyango, provincia de Loja, enviando suficiente despacho. Como lo ordena el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de los señores Gonzalo Vicente Becerra Romero y Flor Edith Jiménez Macas. Concedo a los demandados el término de quince días para que contesten la demanda proponiendo las excepciones de que se crean asistidos. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango de conformidad al Art. 1.000 del Código de Procedimiento Civil.- Por tratarse de un predio urbano dispongo que se cuente con el señor Alcalde y procurador síndico de la Ilustre Municipalidad del cantón Puyango, quienes serán notificados en su despacho.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autorización que conceden a su abogado defensor.- Notifíquese y Cúmplase. Abg. Raquel Panchana SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 80391

JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al Señor: SEGUNDO CECILIO ENRIQUEZ BURI, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: ROSARIO ISABEL CAPA GUAMÁN DEMANDADO: SEGUNDO CECILIO ENRIQUEZ BURI TRAMITE: ESPECIAL OBJETO: AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTOS CUANTÍA: $ 2.400 JUICIO Nro.: 11952-2008-0923 JUEZ: Dr. JORGE SALINAS PACHECO JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, lunes 30 de julio del 2012, las 13h44. VISTOS: Toda vez que se ha dado cumplimiento al decreto de fecha viernes 27 de julio del 2012, a las 14h52.- En lo principal de clara, completa y precisa se califica la demanda de aumento de pensión alimenticia deducida por CAPA GUAMAN ROSARIO ISABEL, en contra de los señores SEGUNDO CECILIO ENRIQUEZ BURI; MANUEL AGUSTIN ENRIQUEZ MINGA y MARÍA ALBERTINA BURI DIAZ obligado principal y subsidiarios respectivamente por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia, se dispone citar a los accionados con el contenido de la demanda y auto de aceptación en su domicilio singularizado en el libelo de demanda de la siguiente manera a los accionados señores MANUEL AGUSTIN ENRIQUEZ MINGA y MARÍA ALBERTINA BURI DIAZ se los citará de conformidad al Art. 87 del C.P.C. mediante COMISIÓN al señor Teniente Político de la Parroquia Chuquiribam-

REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYOCENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE: “SIN NOMBRE”, UBICADAS EN EL SITIO YUCACO, PARROQUIA EL CISNE, CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA PROCESO No. 6664-2012-C EXTRACTO: ACTORES: JULIO CAJAMARCA ESCALERAS Y FIDEL MURQUINCHO VIÑAMAGUA OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el sitio Yucaco, parroquia El Cisne, cantón y provincia de Loja, para destinarlas en: Uso Doméstico, Riego y Abrevadero de animales. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO.- CENTRO ZONAL CATAMAYO, Catamayo, doce de julio del dos mil doce, a las 09H05.- Avoco conocimiento de la presente demanda, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE: “SIN NOMBRE”, ubicadas en el sitio Yucaco, parroquia El Cisne, cantón y provincia de

Directivos de colegios deben presentar permiso de funcionamiento Por disposición del Viceministro de Gestión educativa y de la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación, se solicita de manera urgente a todos los Directivos de las instituciones educativas fiscales fiscomisionales y particulares de los colegios de bachillerato de la provincia de Loja, entregar los siguientes documentos: copia del último acuerdo y/o resolución ministerial de permiso de funcionamiento y de especializaciones con las mallas curriculares.

Loja, presentada por Julio Cajamarca Escaleras y Fidel Murquincho Viñamagua, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia El Cisne, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada. 3.- Agréguese al expediente: copia de documentos personales de los actores, croquis del lugar y memoria descriptiva. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 5.- El actor en el término de setenta y dos horas agregue al proceso la copia de la escritura pública en la cual se determina el lugar donde nace la vertiente. 6.Téngase en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla Ramos, en calidad de Secretaria Ad Hoc.- NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa, Líder del Centro Zonal de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo-Senagua, Enc. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 12 de julio del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos SECRETARIA AD-HOC 80401 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA NOTIFICACIÓN JUDICIAL NOTIFICO: A la señora MARTHA INÉS PINEDA LÓPEZ, copartícipe del bien embargado, con el contenido del avalúo pericial efectuado por el señor perito Ing. Jorge Aguirre Valdivieso, cuyo valor correspondiente a la cuota embargada, asciende a la cantidad de SEIS MIL VEINTISÉIS, 25/100 DÓLARES AMERICANOS, a fin de que avalice dicho informe. El extracto es como sigue: ACTOR: SUSANA ISABEL LUZON HERRERA DEMANDADO: SERGIO ALFREDO LEÓN ORTEGA TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: COBRO DE DINERO JUICIO Nro.: 67-2008 CUANTÍA: 8.850,00 USD JUEZ: Dr. HOLGER GONZAGA AUTO: Loja, miércoles catorce de abril de dos mil diez, las 10h14.- Previo atender lo que en derecho corresponde, se dispone que la Copartícipe señora Martha Inés Pineda López, avalice el Informe.- Hágase saber.- f) Dr. DIEGO JARAMILLO SARMIENTO, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA: Loja, lunes veintiséis de abril de dos mil diez, las 11h07.- En atención al escrito que antecede; por ser procedente y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone notificar por la prensa a la copartícipe señora Martha Inés Pineda López, con el objeto de que avalice el Informe.- Hágase saber.- f).Dr. DIEGO JARAMILLO SARMIENTO, JUEZ TEMPORAL DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA: Loja, lunes veintiséis de abril de dos mil diez, las 14h00.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, se amplía, la providencia que antecede, en el sentido de que se llama a intervenir al Dr. Ángel Cevallos, Secretario del Juzgado Quinto de lo Civil de Loja, encargado del Juzgado Décimo Noveno de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 508-DPCJL-JP-S.O, de fecha 13 de abril del año 2010.- Hágase saber. Lo que comunico a usted para los fines de ley. El Secretario Dr. COSME BECERRA BECERRA SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA ENCARGADO 80404

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0020308814 a nombre de Juana Francisca Fernández Macas. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 80375

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS RESOLUCIÓN No. SC.DIC.L.12.0322 DR. LEONARDO GONZÁLEZ CAJAMARCA INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA (E) CONSIDERANDO: QUE, el Art. 299 de la Ley de Compañías establece que los accionistas que represente por lo menos el veinte por ciento del capital integrado, podrán solicitar a la Superintendencia de Compañías que designe un perito para la comprobación de la verdad del balance y demás documentos presentados por el Administrador. QUE, mediante Resolución No. SC-DSC-G-11-013 del 2011-12-29, publicada en el Registro Oficial No. 616 de Enero 11 del 2012, la Superintendencia de Compañías expidió el Reglamento para la Calificación y Designación de Peritos Contables para las Compañías nacionales Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y de Responsabilidad Limitada. QUE, la Dra. Salome Ríos Erreis, ha cumplido con los requisitos establecidos en la Resolución referida en el considerando anterior, según consta en el informe presentado por la Unidad de Control e Intervención, mediante MEMORANDO Nro. SC.UCI.L.2012.192 de 28 de agosto de 2012. En ejercicio de la delegación conferida por el señor Superintendente de Compañías, según Resolución No. SC-INAF-DNRH-G-2012-0201 del 17 de agosto de 2012. RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- CALIFICAR a la Dra. Salome Ríos Erreis como Perito Contable, para que pueda ejercer las funciones señaladas en el Artículo 299 de la Codificación de la Ley de Compañías, y en las resoluciones pertinentes, inscribir en el Registro de Peritos Contables Calificados en la Intendencia de Compañías de Loja y otorgarle el Certificado de Calificación como Perito Contable, el cual tendrá vigencia hasta el 28 de agosto del año 2014. ARTICULO SEGUNDO.- DISPONER que la Dra. Salome Ríos Erreis, publique por una sola vez un extracto de la presente resolución en uno de los periódicos de mayor circulación de su domicilio. Un ejemplar de la publicación deberá entregarse a la Superintendencia de Compañías. ARTICULO TERCERO.- ORDENAR que el Sr. Intendente de Control e Intervención de la Intendencia de Compañías de Guayaquil inscriba a la Dra. Salome Ríos Erreis, en el Registro de Peritos Contables Calificados y cumpla con las demás formalidades previstas por la Ley y Reglamentos.

COMUNÍQUESE, dada y firmada en la Intendencia de Compañías de Loja, a los 28 días de agosto de 2012. Dr. LEONARDO GONZÁLEZ CAJAMARCA INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA (E) 80402


Internacional

18

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Hemisferios

Homenaje popular en Chile a víctimas del golpe de Estado Agrupaciones estudiantiles, sindicales, académicas y otras organizaciones sociales rinden homenaje hoy a las víctimas del golpe de Estado que hace 39 años derrocó al presidente Salvador Allende y estableció la dictadura de Augusto Pinochet. Las actividades de recordación incluyen actos ante el monumento al presidente Allende, ubicado frente al Palacio de la Moneda, que el 11 de septiembre de 1973 fuera atacado por efectivos del Ejército y bombardeado por la Fuerza Aérea para echar abajo al Gobierno de la Unidad Popular. Además, la Universidad de Santiago convocó a la comunidad universitaria a conmemorar los hechos, en recordación de los 62 muertos de esa casa de estudios durante los sucesos, entre ellos el cantautor Victor Jara. La principal conmemoración se realizó el domingo último, en una marcha en la que participaron miles de personas, y que concluyó frente al Cementerio General, en las inmediaciones del memorial de los detenidos desaparecidos y los ejecutados políticos. El Gobierno del presidente Sebastián Piñera dijo que no estaban contempladas actividades oficiales de recordación. De acuerdo con el segundo informe de la Comisión Valech, entregado en agosto de 2011 al presidente Piñera, las víctimas de la dictadura de Pinochet suman más de 40 mil, de ellas más de tres mil muertos. (Prensa Latina).

Ejército abate al ‘número dos’ del Tercer Frente de las FARC El Ejército abatió al ‘número dos’ y jefe de finanzas del Tercer Frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ramiro Guerrero Vargas, alias ‘Samuel’, en el departamento de Caquetá, ubicado en el Sur del país iberoamericano. Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, las tropas de la Décimo Segunda Brigada abatieron a ‘Samuel’ en el marco de un operativo desarrollado en la vereda Alto Berlín, perteneciente al municipio de La Montañita. El líder guerrillero llevaba 21 años en las FARC y estaba acusado de participar en múltiples acciones terroristas, entre ellas el ataque contra el municipio de San Miguel, en el que murieron ocho policías y la toma del municipio de Belén de los Andaquíes, en el que murieron cinco policías y siete resultaron heridos. En el mismo operativo militar, los uniformados capturaron el guerrillero del Tercer Frente de las FARC ‘Vladimir’, que ya ha sido puesto a disposición judicial y han desvinculado del grupo armado a un menor de edad, que fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Además, las fuerzas de seguridad incautaron un fusil AK-47 con dos proveedores, ocho cilindros, un mortero y un maletín con herramientas para la fabricación de artefactos explosivos. (Europa Press).

Obama y su esposa conmemoran aniversario del 11S World Trade Center, en Nueva York.

El presidente de EEUU, Barack Obama, y su esposa, Michelle, guardaron hoy un minuto de silencio en la Casa Blanca al cumplirse el undécimo aniversario de los atentados del 11S, los peores ataques terroristas perpetrados en este país.

Ese momento de homenaje a las víctimas de aquellos ataques se llevó a cabo a las 12h46 GMT, hora en que, el 11 de septiembre de 2001, el avión de American procedente Boston y que habían secuestrado los terroristas se estrelló contra la Torre Norte del

Muertes Los ataques, que causaron más de 3.000 muertos y heridos, llevaron a EEUU a la invasión de Afganistán, donde tenía su base la organización Al Qaeda, y a la guerra más prolongada de su historia. Obama y su esposa se trasladarán después al Pentágono, donde asistirán a otra ceremonia que marcará el momento, a la hora 13h37 GMT cuando un avión de la aerolínea Airlines, que había partido del aeropuerto Dulles en Virginia y también controlaban los terroristas, se estrelló en el edificio del Ministerio de Defensa. (EFE).

EE.UU. amenazó con intentar apresurar la caída de Al Assad “Trabajaremos con los países que compartan la postura de Estados Unidos y apoyen a la oposición siria para precipitar el día en que caiga Al Assad”, afirmó la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, amenazó este lunes con que el país que representa y sus aliados intentarán apresurar la caída del presidente sirio, Basher Al Assad, en el caso de que un nuevo dictamen de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la nación árabe no tenga poder para entrar a nivel de ejecución. Negociaciones Las declaraciones de Hillary Clinton se dieron luego de las negociaciones de este domingo con el presidente ruso, Vladimir Putin; y el canciller del mismo

país, Serguei Lavrov, quienes destacaron que para solucionar la crisis siria no se necesita que la ONU aparte del cargo al presidente Bashar Al Assad. Clinton, al darse cuenta que Rusia y Estados Unidos no tienen la misma postura frente a la situación de Siria, reaccionó diciendo que igualmente intentarán cambiar el Gobierno de Al Assad. “Si estas diferencias persisten, trabajaremos con los países que compartan la postura de Estados Unidos y apoyen a la opo-

sición para precipitar el día en que caiga Al Assad. Así contribuiremos a preparar a Siria para un futuro democrático”, remarcó Clinton. Por su parte, el canciller ruso comentó su esperanza con respecto a que se pueda llegar a un acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar la Declaración de Ginebra en la que se estima un plan de arreglo y transición, acordado por el Grupo de Acción para Siria el pasado 30 de junio. (teleSUR).

Un fallecido tras atentado suicida TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas por un atentado -suicida, según confirmó el jefe de la policíaante una comisaría de policía de Estambul informaron los medios turcos. La deflagración tuvo lugar sobre las 08h00 GMT en el barrio de

Sultangazi, en la periferia Norte de Estambul, y numerosas ambulancias y vehículos de bomberos acudieron al lugar. Responsable Un grupo militante izquierdista turco declaró ser el responsable del atentado suicida, según un comunicado publicado en una

página Web y verificado por un funcionario de seguridad de alto rango. El Partido Revolucionario de Liberación Popular parece haber llevado a cabo el ataque. La organización reconoce que uno de sus miembros llevó a cabo el ataque de esta mañana en el barrio de Sultangazi, en Estambul. (Reuters).


Varios

19

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Hábitos inadecuados de alimentación en la edad infantil y adolescencia Ximena Jaramillo

Nutricionista-Dietista Ms. xv_jaramillo@hotmail.com Los efectos combinados de la transición hacia un estilo de vida sedentario, la reducción de la práctica de actividad física y los cambios en la dieta con un aumento de la ingesta calórica, han tenido como consecuencia una epidemia de sobrepeso/ obesidad en todas las sociedades desarrolladas. Esta epidemia no afecta sólo a la población adulta, sino que ya se ha puesto de manifiesto en la población infantil, y está aumentando drásticamente en los últimos años.

En la actualidad la dieta de niños y adolescentes se caracteriza por ser desequilibrada y excesivamente calórica. En general, los niños toman más cantidad de alimentos de la que precisan y su alimentación es rica en grasas, azúcares sencillos y en consecuencia, en calorías. Hay un gran consumo de preparados precocinados y dulces y un consumo insuficiente de verduras, legumbres, frutas y pescado. A esta circunstancia se une el hecho generalizado de que muchos niños y adolescentes omiten el desayuno, una de las comidas más importantes del día, directamente implicada en la regula-

ción del peso. Uno de los cambios de hábitos de consumo observados en los últimos años es la disponibilidad económica de los niños, unida a una oferta ilimitada de productos fuente de “calorías vacías” como las golosinas. Además hay ciertos errores de hábitos en alimentación y de conocimiento entre los padres que favorecen el aumento de peso de los niños, como la obsesión de muchos de ellos para que su hijo se lo coma todo (muchas veces comida en exceso), convertir la comida en premio o castigo por algún comportamiento, premiar la buena conducta con

Obra en Macará beneficia a 740.000 habitantes Los trabajos de construcción del nuevo Puente Internacional en Macará avanzan en un 99%. El plazo vence el 18 de diciembre, sin embargo se prevé su entrega a inicios de octubre. La obra se construye a través de la empresa Hazama Corporation desde el 18 de octubre de 2010. Es financiada por el Gobierno japonés por 1.600’000.000 de yenes, aproximadamente $20’497.000. Al momento laboran alrededor de 20 personas, pero durante la ejecución el proyecto generó cerca de 250 plazas de empleo. Beneficio El director del Ministerio de Transportes y Obras Públicas en Loja, MTOP, Santiago Loayza, in-

El puente estaría listo el próximo mes, aún falta culminar la colocación de la carpeta asfáltica en territorios ecuatorianos y peruanos. dicó que la iniciativa beneficia alrededor de 740.000 habitantes de los sectores fronterizos del Sur de Ecuador y Norte de Perú, generando desarrollo económico y social en la zona; además de contribuir a la integración binacional. Según la autoridad, el puente iniciaría a operar a finales de octubre de este año, Plan Binacional manifestó que es una decisión en conjunto. Características La obra mide 110 metros de

longitud y 14,5 metros de ancho, se edifica con una técnica de postensado, utilizada a nivel internacional, cumple normas de calidad el hormigón, lo cual permite que soporte mayor carga que el puente existente. “Por ser un proyecto integral contempla señalización horizontal, vertical e iluminación; asimismo la constructora ejecutó los accesos a nivel de carpeta asfáltica en ambos países”, acotó Loayza. (MT).

de los colegios de bachillerato de la provincia de Loja, entregar los siguientes documentos: copia del último acuerdo y/o resolución ministerial de permiso de funcionamiento y de especializaciones con las mallas curriculares.

Dicha información se deberá entregar hasta el miércoles 12 de septiembre en la División de planificación de la Dirección Provincial de Educación de Loja, esto tanto para los directivos de régimen sierra cuanto para los directivos de régimen costa.

nuido considerablemente la actividad física en juegos al aire libre, excursiones, deportes, etc., además de las pocas horas destinadas en los colegios a la educación física. Como se puede apreciar son varios los factores que condicionan el aumento del sobrepeso/ obesidad en nuestra sociedad y todos somos responsables de ello. Sin embargo, aún estamos a tiempo de ponerle un alto a la situación, si los padres y educadores tomamos conciencia de la necesidad de informarnos en cuanto a temas de salud y nutrición para así empezar a formar a los más chicos de la casa.

El esclavismo del siglo XXI Alberto Solano de la Sala Torres La burguesía capitalista con su omnipotente poder económico, ha convertido en sus esclavos y servidores asalariados a médicos, juristas, profesores, periodistas, poetas, pintores, sacerdotes y a todos los hombres de ciencia.

Directivos de colegios deben presentar permiso de funcionamiento Por disposición del Viceministro de Gestión educativa y de la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación, se solicita de manera urgente a todos los Directivos de las instituciones educativas fiscales fiscomisionales y particulares

golosinas u otros alimentos calóricos, festejar los mínimos acontecimientos de la vida del niño con un “festín”, permitir el consumo casi diario de comida chatarra y otros productos poco convenientes, y recurrir con frecuencia a la preparación de platos precocinados por la falta de tiempo. Asimismo, el estilo de vida actual es sedentario. La mayoría de actividades giran en torno a la televisión, la computadora y los videojuegos, y con frecuencia se realizan consumiendo alimentos calóricos como papas fritas, bebidas dulces, canguil, etc. Los niños han dismi-

La burguesía y su accionar satánico, absorbe la capacidad creadora, la transparencia de su pensamiento y las inteligencias múltiples humanas y las hace propiedad privada suya para saciar su apetito económico. El esclavismo romano dopado de injusticia social y odio hacia la raza negra, les destinaba trabajos extenuantes e inhumanos, de látigo y muerte, con grilletes, cadenas y Marcados con hierro candente como si fuesen bestias...Sin embargo su situación aunque tremendamente cruel, fue más digna que el ESCLAVISMO actual del siglo XXI... donde el capitalista a través de su excesivo poder económico, se apropia no solo de las riquezas físicas que son de todos, sino fundamentalmente de una de las armas sociales más letales que son los medios de comunicación; y con ellos y el dios dólar , esclaviza mentes, voluntades y conciencias, especialmente de seudo periodistas conductores de radio, televisión, periódicos y líderes políticos falsos que pululan por las calles como vendedores ambulantes y comerciantes de la verdad. El ESCLAVISMO del Siglo XXI, se enraíza encarnizadamente en ciertos estratos sociales especialmente en los asalariados empleados de mandos bajos, medios y altos que trabajan en las haciendas, fabricas, bancos y empresas de la oligarquía-ciudadanos de la clase media, que se dejan manipular y alienar

por las mentiras que escriben en sus periódicos - ciudadanos que les hacen la reverencia y son devotos del dinero de los burgueses - seudo políticos que comercian con el futuro de la Patria.- Seudo. Líderes indígenas que a espaldas de su gente se dan abrazos y besos con los burgueses quienes los desprecian y los tratan con la punta de la bota y el látigo y quienes abusivamente les arrebataron sus tierras y su dignidad; hoy estos falsos dirigentes indígenas, entregan cobardemente en forma de megalianza de las izquierdas derechizadas al pueblo indígena para ser esclavizados económica e ideológicamente por los burgueses, politiqueros, traidores disidentes y oportunistas de la oposición. He aquí un listado de los futuros esclavos del SIGLO XXI. 1- Los hombres inferiores mentalmente que les tienen que dar pensando. 2- Los politiqueros alza manos asambleístas que han hecho de la política su modo de vida. 3- Los corruptos, mentirosos y traidores del pueblo. 4- Los seudo revolucionarios que cambian sus ideales por dólares 5- Los mediocres que sueñan ser ricos sin trabajar. 6- Los ricos que trafican con los sueños de los pobres. 7- Los líderes indígenas que traicionan a su pueblo y se la dan de pelucones. 8- Los arquetipos de economistas burgueses al servicio de la oligarquía 9- Los mediocres que se oponen a todo y no alcanzan a ver más allá de su limitada inteligencia. 10- Los falsos ecuatorianos que no luchan por sacar la Patria adelante. 11. los anarquistas y opositores que viven del conflicto.


Varios

20

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Se restauran bienes muebles de Zamora Chinchipe

A través del proyecto “Conservación y restauración de treinta bienes muebles existentes en diferentes contenedores en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe”; el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, lleva adelante los trabajos de conservación y restauración en varias esculturas religiosas pertenecientes a la provincia de Zamora Chinchipe. El equipo de restauradores montó el taller en el Vicariato de

la ciudad de Zamora, donde se ejecutan los trabajos de obras de importancia para la comunidad. El estado de las esculturas era malo, por lo que urgía su conservación y restauración. Las ciudades de Palanda, Valladolid, Zamora, Yacuambi y El Pangui están siendo beneficiadas con este proyecto. Para la correcta ejecución del proyecto, se firmó un convenio con la Diócesis de Zamora y el INPC R7, para brindar facilida-

des en la instalación del taller y garantizar la seguridad respectiva de los bienes muebles que están siendo intervenidos. El proyecto forma parte de las acciones que ejecuta el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC Región 7, para el presente año, en el área de conservación y restauración. Esta vez relacionadas con esculturas, pinturas de caballete y documentos antiguos de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Campaña por el SENAGUA desarrolló Taller uso adecuado de de Política Pública del Agua agroquímicos “A, B, C para el manejo responsable de Agroquímicos”, se denomina la campaña informativa que auspicia el Ministerio del Ambiente y promueve la Coordinación General Zonal 7-Loja, con la finalidad de orientar y concienciar a la ciudadanía y público en general, involucrados con temas del campo, sobre la correcta utilización de los productos para la protección de los cultivos. Dicha campaña consiste en una tarea de divulgación a través de medios radiales y televisivos locales con la difusión de charlas, tips y recomendaciones acerca del uso correcto de agroquímicos, para qué sirven los agroquímicos, su grado de toxicidad, su manejo, precauciones y cuidado. Lo que propone esta promoción ambientalista es concien-

ciar a los agricultores sobre el uso y manejo seguro de plaguicidas, insecticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes para reducir los riesgos de contaminación agrícolaambiental y promocionar una agricultura alternativa de calidad orgánica y diversificada. Con estos antecedentes, invitamos a la ciudadanía a unirnos a esta propuesta tomando en cuenta que el uso correcto de agroquímicos mejora el rendimiento, la calidad, productividad y los costos de producción, “lo más importante es manejarlos con el compromiso y la seguridad debida para nosotros, la familia y el ambiente”. Los agroquímicos son sustancias peligrosas para la salud y el ambiente, es por esta razón que el manejo de los mismos se lo debe realizar con mucha precaución para evitar daños irreversibles.

Este lunes 10 de septiembre se desarrolló el taller de trabajo sobre “Establecimiento de la agenda de coordinación interinstitucional para la formulación de la Política Pública Nacional del Agua (PPNA)”. El evento fue organizado por la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en el auditorio del Gobierno Zonal 7. A este evento acudieron funcionarios de la Senagua, miembros del Consejo Ciudadano Sectorial del Agua, electos por la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo. Asimismo, estuvieron presentes actores institucionales vinculados al agua, como: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIIDUVI); Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP); Ministerio del Ambiente (MAE); Ministerio de la Producción; Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR); Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Gobiernos Autónomos Descentralizados; Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; Consorcio de Con-

sejos Provinciales del Ecuador, entre otras entidades. Elizabeth Cárdenas, funcionaria de la Subsecretaria de Gestión Social de la Secretaria Nacional del Agua, calificó como positiva la participación de cada ministerio e institución, así como de la ciudadanía, en este tipo de eventos, cuyo objetivo es deliberar y dialogar sobre propuestas que permitan hacer ajustes a la formulación de políticas públicas del agua, enmendadas en las políticas del Buen Vivir. Los compromisos y las acciones

interinstitucionales que se lograron fueron difundir información para que otras entidades se integren en la formulación de la Política Pública Nacional del Agua (PPNA), asegurar la participación de actores sociales, sociabilizar las actividades y la Política Pública ya elaborada en base de datos, colaboración técnica, selección de actores, entre otros. A esta cita asistieron cerca de 40 personas. Los próximos talleres están previstos para el 19 de septiembre y 17 de octubre, en la ciudad de Loja.


Varios

21

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

La factura de 11 años de guerra contra el terrorismo Once años después del 11-S, Estados Unidos ha perdido el interés por la guerra contra el terrorismo. En su discurso de aceptación de la nominación, el candidato a la presidencia del Partido Republicano, Mitt Romney, no hizo ni una sola referencia a los 68.000 soldados que siguen combatiendo en Afganistán. Aunque eso le ha valido un artículo de William Kristol -el líder del sector ‘neoconservador’ del Partido Republicano, es decir partidario del intervencionismo— criticándole, la omisión ha pasado en gran medida desapercibida. Fin a la guerra Barack Obama, por su parte, insistió en que “para 2014, nuestra guerra más larga se habrá acabado”. El presidente incluso habló del conflicto como si ya fuera algo del pasado, cuando mencionó “dos guerras que nos han costado miles de muertos y un billón de dólares”. La ‘Guerra contra el Terrorismo’ es un término que creó el Gobierno de George W. Bush el 16 de septiembre de 2001, en una intervención en la que también calificó el esfuerzo militar de ‘cruzada’. A partir de la derrota republicana en las elecciones al Congreso de 2006, la expresión empezó a caer en desuso, y desde marzo de 2009, ya con Barack Obama, el nombre oficial es “contingencias militares en el extranjero”. Sea cual sea el término, la guerra que comenzó hace once años y está ahora empezando a terminar ha salido cara. Lo primero, en términos humanos. Los atentados provocaron, según fuentes oficiales, 2.996 muertos, incluyendo a los terroristas (algunos creen que la cifra real podría ser mayor porque algunos inmigrantes ilegales que trabajaban en el World Trade Center nunca fueron reclamados). Por cierto, entre ellos había unos 100 musulmanes y alrededor de 300 judíos, lo que desmonta la locura conspiratoria de que los miembros de esa última comunidad fueron advertidos aquel día de que no fueran a trabajar.

Víctimas De los 2.977 fallecidos—excluidos los secuestradores—sólo hay 55 militares. Incluso el ataque al Pentágono causó más víctimas entre los civiles que entre los soldados. En Irak han muerto 4.446 soldados estadounidenses, 179 británicos y 139 de otras nacionalidades. La cifra de contratistas muertos no es pública, pero supera con creces los 500. Entre ellos hay desde mercenarios hasta cocineros. Nadie sabe la cifra de los muertos iraquíes. La agencia de noticias Associated Press estimó en 2009 un mínimo 110.600 muertos. Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en un estudio publicado en la revista médica ‘The Lancet’, elevó esa cifra en 2006 a 600.000. En Afganistán, donde EEUU cuenta con el apoyo de la OTAN y de otros países aliados, han caído 2.114 estadounidenses y otros 1.059 de otras nacionalidades. Es un país tremendamente pobre, con poquísimas vías de comunicación, por lo que es muy difícil saber las cifras de muertos entre los talibán y otros grupos fundamentalistas, así como entre los civiles. Paradoja No deja de ser una cruel paradoja que la persona que empezó a hacer un recuento de civiles muertos en Afganistán y en Irak para obligar así a EEUU a indemnizar a las víctimas, la joven californiana Marla Ruzicka, muriera en un ataque con un coche-bomba en la carretera del aeropuerto de Bagdad en 2005. En cualquier caso, todas las cifras están muy por debajo de los 100.000 muertos, lo que supone, por increíble que parezca, un tremendo avance para Afga-

nistán: sólo entre 1980 y 1988, la ocupación de ese país por la Unión Soviética causó 1,2 millones de muertos, el 9% de la población, según un estudio del profesor Marek Sliwinski, de la Universidad de Ginebra. Aquella guerra también provocó el exilio de 2,6 millones de afganos a Irán y 2,4 a Pakistán, de acuerdo a los datos de la ONU. La guerra más larga de la Historia de EEUU, así pues, ha costado a ese país más de 9.000 muertos. Es una cifra alta, pero que apenas llega al 16% de la de Vietnam. Eso se debe a los avances médicos, que ha hecho que el número de heridos ascienda a 33.000. Otra diferencia en este conflicto es la presencia de mujeres, a veces en posiciones muy próximas a las de combate. Entre el 11% y el 15% de los veteranos de Irak y Afganistán son mujeres. Cifras Todas esas cifras no computan el coste. Ahí, Obama se quedó corto. Las dos guerras ya han constado al contribuyente de EEUU 1,37 billones de dólares, es decir, 1,07 billones de euros. Eso es más que el PIB español. Pero, para los parámetros de la economía estadounidense no es tanto: apenas su producción de bienes y servicios de cinco semanas. De hecho, lo que ha causado el déficit de EEUU son los recortes de impuestos de George W. Bush, el aumento de las prestaciones de desempleo y el desplome de la recaudación por la crisis financiera. La Guerra contra el Terror no ha sido la debacle económica que Bin Laden esperaba aunque, si se tiene en cuenta el llamado ‘coste de oportunidad’ (es decir, lo que EEUU podría haber hecho con ese billón de euros), la factura se duplica, según el Nobel de Economía Joseph Stiglitz. A eso hay que sumar otros costes, derivados del riesgo político, que supusieron que a mediados de la década pasada el barril de petróleo fuera alrededor de 5 ó 6 dólares más caro por la Guerra de Irak, y el aumento del gasto de EEUU en seguridad doméstica, como bien han sufrido en sus carnes todos los turistas que han visitado ese país desde el 11 de septiembre de 2001. (EFE).

Escuela de piano de la CCE-Loja abre sus puertas A partir del lunes 17 de septiembre, la Casa de la Cultura a través de su escuela de Piano se propone brindar una formación musical calificada, que permita no solamente contribuir al desarrollo intelectual y creativo de los niños y jóvenes

sino llegar también a su esfera social y afectiva. La escuela de piano de la Casa de la Cultura, bajo la dirección de Mercedes Placencia Peña tiene una base técnica sólida de las autorizadas escuelas pianísticas rusa y alemana.

Curso de oratoria y liderazgo La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Loja, informa que el Curso de Oratoria y Liderazgo, se inicia el 17 de septiembre del presente año, bajo la coordinación de Marcelo Aguilera, quien dice que las expectativas del curso se encaminan a formar al orador

como ser humano lleno de virtudes, liderazgo, comportamiento ético y compromiso social, para lo cual se ha definido una metodología que abarca la estructura de dos módulos con cuatro unidades de trabajo cada uno, así como seminarios de fortalecimiento y ayudas audiovisuales.

Taller de guitarra popular, clásica y canto popular El Taller de Guitarra popular, clásica y canto popular de la Casa de la Cultura de Loja, dirigido por el maestro Walter Rodríguez, informa que las matrículas para el periodo lectivo 2012-2013, están abiertas al público en general. El reconocido guitarrista y cantante lo-

jano, detalla que en este taller se impartirán conocimientos prácticos en la interpretación de la guitarra y el canto popular, destacando que la enseñanza va destinada a personas de 10 años en adelante y en horarios vespertinos, a partir del lunes 17 de septiembre.

Movimiento CREO continuará presentando firmas al CNE Pese a que el movimiento Creando Oportunidades (CREO), aseguró su participación para la próxima contienda electoral, al ser aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), seguirá recaudando firmas para evitar ciertos conflictos. Así lo señaló, el director nacional de CREO, César Monge, pues dice no confiar en los proceso establecidos y ejecutados por el Consejo. Aprobados “A pesar de haber sido aprobados vamos a seguir recogiendo firmas, la semana pasada presentamos

52.000 firmas más, está semana vamos a presentar 35.000 más, y la próxima semana vamos a presentar otros miles más de firmas al CNE”, confirmó. “Más allá de que nos hayan aprobado, por si se le ocurre al CNE otra locura que parece impensable, ya que en Ecuador en política vuelan burros, de decir aquí hay más firmas por si acaso”, advirtió. Monge adelantó que CREO demostrará que recogió cada una de las firmas que presentó para su inscripción. (Sonorama).


Varios

22

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Pregón de fiestas en Gonzanamá CONVOCATORIA De conformidad con el Art. 51, literal a) del Estatuto, de la Cooperativa de Producción Minera “Once de Julio” se convoca a los socios en pleno goce de sus derechos, a la Asamblea General Extraordinaria, la misma que se llevará a cabo el día Sábado 15 de Septiembre de 2012, a partir de las 08h00, en el centro de convenciones “El Diamante” de nuestra Cooperativa, ubicado en las calles Diego de Vaca y Avenida Héroes de Paquisha de la Ciudad de Zamora, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día:

1.Constatación del Quórum Reglamentario. 2.Apertura de la sesión. 3.Conocimiento del informe del MIES y CICZCH (Colegio de Ingenieros Civiles de Zamora Chinchipe), sobre el proceso de Contratación para la Construcción de la Urbanización en la Ciudad de Loja y determinar la fuente de financiamiento para la ejecución de la misma. 4.Informe sobre el avance de las gestiones sobre el área minera Nambija 1. Código 97.1. 5. Clausura Atentamente Dr. Juan Medina Lozano PRESIDENTE NOTA: De no existir el quórum reglamentario a la hora fijada, a la sesión de Asamblea General Extraordinaria se instalará una hora después con el número de socios asistentes, cuyas resoluciones serán obligatorias para todos. Los socios podrán igualarse en sus aportaciones hasta la hora de inicio de la Asamblea; y los que no estén al día en sus pagos no podrán ingresar a la misma de acuerdo a lo que determina el Art. 33 del Estatuto vigente. Socio que no asista será sancionado con una multa de 20,00 dólares de acuerdo a la resolución adoptada en Asamblea General. Para el ingreso deberá presentar cédula de identidad; en caso de ser el representante de un socio lo justificará con el respectivo poder notariado y la cédula de identidad. Sus depósitos los puede efectuar: •Cuenta Corriente del Banco de Pichincha Nro. 3478281204; •Cuenta Corriente del Banco de Loja Nro. 1201000024 Infórmese Telf. 07 2 605 994 / 07 2 605 562 E-mail:coopminera_11dejulio@yahoo. es 80415

COMUNICACIÓN

ANUNCIE EN:

A los señores accionistas de COLINAS DEL VILLONACO S.A. COVILLSA, se les comunica que se acerquen a las instalaciones de la compañía, para que retiren el pago por concepto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2011. La Gerencia JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Se hace conocer al público en general que en este Juzgado se encuentra tramitándose la reforma de la partida de nacimiento de: EDUARDO ENRIQUE ORDÓÑEZ QUEZADA, el mismo que es como sigue: ACTOR: Eduardo Enrique Ordóñez Quezada DEMANDADO: Jefe Provincial del Registro Civil de Loja OBJETO DE LA DEMANDA: Reforma de la partida de nacimiento. JUICIO Nro.: 581-2012 TRÁMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Roberth Patricio Valdivieso Jaramillo, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AUTO: Loja, viernes 7 de septiembre del 2012, las 16h07.- VISTOS.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil de Loja Doctor Roberth Valdivieso Jaramillo y una vez que me reintegrado a mis funciones y por cuanto la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia que antecede y en virtud que la demanda, presentada por EDUARDO ENRIQUE ORDÓÑEZ QUEZADA, es clara, completa y precisa, por lo que se la acepta al trámite que le corresponde.En consecuencia, cuéntese con el señor Jefe Provincial de Registro Civil de Loja, en su calida

de legítimo contradictor a quien se lo citará en su despacho con el contenido de esta demanda y auto respectivo, con el objeto de que emita su dictamen sobre la procedencia de esta acción.Publíquese un extracto de la presente demanda y auto de calificación, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, para los fines de Ley.- Cuéntese con el Señor Agente Fiscal Distrital de Loja designado para este Juzgado para que opine al respecto y quien será citado en su despacho.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado y la autorización concedida a su abogado defensor para que a su nombre suscriba los escritos necesarios en el presente asunto.- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda.- Llámese intervenir al Doctor Wilson Celi Aguilera en calidad de secretario encargado del despacho mediante oficio Nro. 2645-DPCJL-UP de fecha 3 de septiembre del 2012 por renuncia del secretario titular, para los fines legales consiguientes.- Hágase Saber.- f) Dr. Roberth Patricio Valdivieso Jaramillo, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA. Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines de Ley. Loja, 10 de septiembre del 2012 Dr. Wilson Celi Aguilera SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA 80409

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 401010218678 emitida por esta Coopera80421 tiva a favor de Alicia del Carmen Cuenca Quizhpe, a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 11 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80419 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. AGENCIA MACARÁ LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 409-01-000993-4 emitida por esta Cooperativa a favor de Alexandra Verónica Moreno Vega, a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Macará, 11 de septiembre de 2012 FIRMA AUTORIZADA 80420


Matinal

23

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Colegios deben presentar permiso de funcionamiento hasta mañana Hasta mañana tienen plazo los colegios de bachillerato, fiscales, fiscomisionales y particulares de la provincia de Loja, para presentar la copia del último acuerdo ministerial de permiso de funcionamiento y de especialización con las mallas curriculares. De no cumplir se sancionaría. Hermel Tacuri, jefe de Planeamiento de la Dirección Provincial de Educación de Loja, aseveró que el requerimiento se hace por disposición del viceministerio de Gestión Educativa y de la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación, para el régimen Sierra tiene que ser del año lectivo 2011-2012; y, régimen Costa, 2012-2013. Se prevé que a nivel de la provincia

los colegios que poseen bachillerato son alrededor de 50, hasta mañana tienen que presentar el documento, “muchos directivos no se preocupan de realizar el trámite cada año”. Sanción Se busca, a través del informe, poner en orden las instituciones educativas, porque muchas de ellas no tienen el acuerdo ministerial desde hace 10 ó12

años, de igual forma no poseen las mallas curriculares vigentes, de no acatar la disposición, Tacuri adjuntó hará un listado de aquellos planteles que presentaron la certificación y los que no constan serán objeto de sanción.

Requisitos El permiso de funcionamiento lo otorga la Coordinación Zonal de Educación, entre los requisitos que se necesitan para sacar el certificado constan: poseer el distributivo docente que tiene que estar

aprobado por el Supervisor de la Zona, nómina de estudiantes, horarios, malla curricular y el archivo maestro, este se obtiene cada año y mañana hasta las 16h30, en la Jefatura de Planeamiento, se receptará la información. (JM).

Los sorprendieron en delito flagrante

Se verifica a las unidades de transporte escolar para precautelar que no se presenten ningún inconveniente en el trayecto.

Monitorean transporte escolar Ana Ortiz, jefa de la Unidad de Tránsito Municipal, aseveró que en cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica de Transporte Terrestre para la operación de las unidades escolares, en los meses de julio y agosto se desarrolló una intensa revisión, allí se les colocó el registro Municipal de este año. Estos vehículos deben estar en buenas condiciones para llevar a los educandos. Coordinación En la actividad inspeccionaron

las 5 compañías de transporte escolar, que suman cerca de 135 unidades entre furgonetas y busetas. A decir de Ortiz, verificaron el estado físico y mecánico de los automotores. Ahora con la colaboración del Comisario de Tránsito controlan para constatar que, efectivamente, brindan un servicio adecuado, llevando a los pasajeros que de acuerdo al carro soporte y no se sobrepase el límite establecido. Existen sanciones para aquellos que acaten las disposiciones. (JM).

Estos sujetos se sustrajeron objetos de valor de domicilios, entre ellos constan un televisor, una plancha y otros.

El pasado sábado, alrededor de las 21h50, en las calles Jamaica y Gibraltar, detuvieron a Jefferson Stalin Poma Quituizaca y a Jonathan David Espinosa Espinosa por el delito de robo. Galo Cobos Fernández, jefe de la Subzona Loja Nro 11 de la Policía Nacional, aseveró que los dos fueron sorprendidos en delito flagrante, en su poder encontraron 1 televisor plasma marca Sony, 1 plancha marca Strene, DVD marca panavox, 4 perfumes de distintas marcas, 1 casco color negro y

varios enseres más que los uniformaros retiraron para el proceso legal. El Juzgado Segundo de Garantías Penales de Loja dictaminó prisión preventiva. Banda El jefe de la Unidad de Policía Judicial, Geovanny Guzmán,

expresó que los individuos poseen antecedentes penales, hace unos meses cayeron y en esta ocasión, nuevamente, se les descubrió apoderándose de objetos de gran valor. Estos sujetos estaban acostumbrados al robo a domicilio. La noche de la captura fueron tres sorprendidos, pero uno logró darse a la fuga, sostuvo Guzmán, las investigaciones avanzan para dar con el paradero del maleante. Aunque descartó que éstos formen parte de una banda organizada, resaltó que operan a través de esta modalidad, sustrayéndose cosas de las viviendas. (JM).


CMYK

Especial

28

Loja, Martes 11 de Septiembre de 2012

Cientos de hectáreas perdidas por incendios en la provincia extinguido. Para la actividad conformaron dos frentes de labor, por Fundochamba y por el Cerro del Inca, fueron desplegados 50 militares y 10 bomberos, además de cuadrillas de 10 personas cada una acompañada por un bombero.

50 bomberos existen en Loja, más personal voluntario que ayuda ocasionalmente.

Elementos que brindan sus servicios para apaciguar las llamas. Hectáreas quemadas, incendios que no son controlados y bomberos que trabajan minuto a minuto, constituyen el resultado de los percances del fin de semana en la provincia de Loja. El Mayor Luis Santos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Loja, se refirió a los incen-

dios que afectan a Quilanga, San Pedro de la Bendita-El Cisne y Paltas. Desde la tarde del viernes siete de septiembre inició el fuego en Quilanga, particulares, Bomberos de Cariamanga, Gonzanamá y Loja y autoridades trabajaron arduo para controlarlo, ayer, a las 16h00, aproximadamente, fue

El Cisne Para apagar la quema en El Cisne, bomberos de Catamayo y personal de Fuerzas Armadas, FFAA, y habitantes trabajan fuerte en el lugar de los hechos. Santos comentó que el incendio que avanzaba a la parroquia El Cisne ayer, en la mañana, fue controlado; pero el que se dirige a la Costa, Portovelo, Zaruma, y el que va a San Pedro de la Bendita, continúa. El siniestro está lejos de la vía, más de cuatro horas de camino, otro problema es las condiciones del viento, por ello no pueden transportar a la gente en helicóptero. Otros San Vicente del Río, en Paltas, también sufre un inconveniente similar, bomberos de Catachocha y Chaguarpamba brindan el apoyo. En Loja no se registran problemas graves, gracias a que el fin de semana llovió. El domingo hubo conatos de incendio en el Cerro Ventanas cerca a las antenas, en Tierras Coloradas y por Villonaco, siendo controlados. Personal Santos expresó que el personal del Cuerpo de Bomberos de Loja

Lugares afectados por los incendios en la provincia.

Diferentes entidades trabajan arduo para apagar el fuego. no es suficiente, “para contrarrestar estos fuegos necesitamos más de 300 bomberos, no existe el presupuesto necesario”. La institución cuenta, en la actualidad, con 50 bomberos y algunos voluntarios esporádicos. Investigaciones El Ministerio del Ambiente y la

Policía Nacional investigan el motivo de los incendios y si éstos fueron provocados, buscan dar con el paradero de los causantes para sancionarlos como lo estipula la Ley. Es la segunda vez que ocurre el percance en Quilanga. En lo que va del año más de 200 hectáreas están quemadas. (PB).

10304

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.