11-12Mayo2013-8735

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 11 - DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013

AÑO XXXII

28 Páginas 8735

¡Madre!, sublime mujer

Cada segundo domingo de mayo, en Loja y el país, se recuerda el Día de la Madre, ese ser sublime que, a pesar de las adversidades, mantiene una fortaleza única para velar por sus hijos. No importa la profesión, color, raza, credo…, el amor de una madre supera toda barrera y rompe cualquier obstáculo con el único afán de ver felices a sus hijos.

Certificados de votación provisionales entrega el CNE

2 - 3 - 19

Ecolac: apoyo y desarrollo social

2

Deportes

La próxima semana en Loja, Streetball Interprovincial

7

La Orquesta

Trabajos en el Pío

Sinfónica busca nuevos talentos

Jaramillo avanzan en un 70%

2

13

CMYK


Matinal

2

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

La noble misión de ser “mamá” Una tradición que mantienen las familias lojanas y ecuatorianas es celebrar, el segundo domingo de mayo, el Día de las Madres. Un fecha donde el comercio y los actos conmemorativos se intensifican, pero lo importante es reconocer el trabajo que todos los días cumple el ser que nos dio la vida. En esta ocasión queremos resaltar la labor de las madres trabajadoras, de aquella persona que se desenvuelve en diferentes áreas: comercio, sector público y privado o el ama de casa que lleva el sustento diario. Jimena Armijos es una madre joven, tiene dos niñas: Tamara de 7 años; y, Danna, dos meses. En su puesto número 230, ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Loja, la acompaña su pequeña recién nacida, cuando no llegan los clientes aprovecha para amamantar a su bebé, su jornada se desenvuelve con la venta de prendas de vestir, limpiar las vitrinas donde exhibe la ropa y con buen humor expende los artículos.

Andrea Vela, directora Musical, explicó los parámetros del concurso.

Jimena Armijos junto a sus dos hijas, Tamara y Danna, tiene un local de ropa en el Centro Comercial Loja.

Lucía Sánchez, madre de siete hijos, tiene un pequeño kiosco de confitería. Experiencias Es una tarea de “domingo a domingo”, sacrificada, pero toda recompensa requiere esfuerzo. Vive en Ciudad Victoria, debe levantarse a las 05h00 para preparar el desayuno de su hija mayor que va a la escuela, un poco más tarde abre el local. “Ser mamá lo aprendemos todos los día”, con sus hermanas comparten esta experiencia, el domingo se reúnen para festejar el acontecimiento. Continuar Lucía Sánchez posee un kiosco

de confitería en una esquina de la calle Bolívar. Tiene siete hijos, recordó que de pequeña aprendió de sus padres la responsabilidad de trabajar para salir adelante. Inculcar Dijo que ser madre es una tarea noble, “debemos inculcar a nuestros hijos buenas costumbres para que sean personas de bien”. Hay momentos difíciles, pero es gratificante escuchar la palabra “mamá”. Este día lo celebra con un almuerzo o merienda, “lo importante es estar todos juntos”, refirió. (PP).

OSL en busca de talentos Es el Primer Concurso de jóvenes Talentos 2013 que promueve la Orquesta Sinfónica de Loja. Las habilidades escondidas de ciudadanos lojanos se pondrán en evidencia con el desarrollo de la actividad. Con el objetivo de conocer nuevos talentos ecuatorianos o extranjeros, estimular y enriquecer su desarrollo en el ámbito profesional, los jóvenes músicos o quienes tengan aficiones podrán inscribirse. Luis Samaniego, director de la OSL, dijo es la primera iniciativa que emprende la institución, aunque hay aspectos técnicos que cumplir.

Inscripciones Andrea Vela, directora Musical, explicó los parámetros del concurso, cada participante podrá inscribirse en las siguientes especialidades: instrumentos de cuerdas, viento, percusión y canto. La documentación deberá enviarse en sobre cerrado a la secretaría de la OSL. Los formularios de registro constan en la página Web, orquestasinfonicadeloja.gob.ec. Inscripciones No calificarán la dificultad de los conciertos, sino la excelencia con la cual se interprete cada una de las obras. Las inscripciones iniciaron el 6 de mayo y se extienden al 6 de junio; selección del video, 10 de junio; audiciones, 14 de junio; y, el concierto de premiación, el 21 del mismo mes. Categorías Hay diversas categorías, podrán participar jóvenes con instrumentos, cuerdas, maderas, metales, percusión, canto, piano, arpa, guitarra y contrabajo. Cuatro premios, con un incentivo económico, y tres menciones darán a los ganadores. (PP).

Continúa entrega de certificados de votación provisionales La Delegación del Consejo Nacional Electoral Loja, CNE-L, entrega certificados de votación provisionales. El documento que otorgan a quienes no sufragaron dura un mes. Después de tres meses de los sufragios, el CNE depura la base de datos de quienes no acudieron a las urnas el pasado 17 de febrero, cuando culmine el pro-

ceso darán un certificado provisional. A finales de este mes prevén tener la información. Cambio Ricardo Andrade, encargado

de Organizaciones Políticas del CNE-L, indicó que el trabajo de validación de los datos es complejo. Reconoce que hay molestias de los usuarios porque al tener sólo 30 días de vigencia el papel, incluso tuvieron que renovarlo por dos ocasiones. Padrones La documentación de los padrones electorales está en la ciudad capital, Andrade resaltó que la información debe remitirse de las distintas provincias

Un significativo número de ciudadanos acude a obtener el certificado de votación. para efectuar un análisis general. Existe un significativo número de ciudadanos que acude a obtener el certificado que le permite realizar cualquier trámite en las instituciones públi-

cas. La multa para quienes no sufragaron corresponde al 10% de un salario mínimo vital, más el pago de la especie valorada de $8. (PP).


Matinal Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

3

Ser profesional no significa dejar de ser madre

Yohana Díaz, tiene 32 años, actualmente labora como relacionadora Pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, hace nueve años. Ser madre no se puede describir, lo considera una realización de la mujer, se presentan cambios en la vida, ella al tener a sus hijos le llenan de alegría su ser, sobre todo le enseña a valorarse. Tiene tres hijos: José Miguel, de 6 años; Santiago, de 5; y, Sofía, de 7 meses. Estrategia Comenta que fusionar el trabajo y el rol de ser madre es complicado, pero no imposible, “a veces dejamos muchas cosas por cumplir con nuestra labor durante ocho horas diarias”, una de las facilidades que tiene es que sus niños están grandes, los dos mayores van a la escuela, mientras que la

Yohana Díaz, actualmente, labora como relacionadora Pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja. más pequeña es atendida por una persona particular. Su estrategia para compartir con sus seres queridos es disfrutar de los espacios libres, como, por ejemplo, en la hora del almuerzo, en la cena, en ocasiones los fines de semana. “Se puede combinar tu empleo con el derecho de ser madre”, aunque requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Recibe apoyo Díaz manifiesta que recibe apoyo de su cónyuge, ya que él se desenvuelve en una actividad similar, relata que a veces por el trabajo cada uno se lleva a un niño para ejecutar lo encomendado en su profesión, porque al ser Relacionadora Pública debe laborar cada 15 días los fines de semana. Llamada la atención Recuerda que al estar encargada de la Oficina de Comunicación Social del Ayuntamiento, por organizar diferentes eventos, comenzó a llegar tarde en las noches, su hijo mayor le llamó la atención del porqué “llegaba cuando estaban dormidos”, fue un periodo que me marcó, pero me enseñó. (GBT).

Santiago, de 5 años; Sofía, de 7 meses; y, José Miguel, 6 años, hijos de Yohana Díaz, madre que combina dos actividades sin descuidar a su familia.

0054

Para una mujer llevar nueve meses el fruto del amor en su vientre representa una de las hermosas vivencias en su vida, es la mayor realización, “mis hijos son todo”, asegura Yohanna Díaz, al ser madre, pero también se desempeña como profesional. El saber organizarse es una de sus estrategias para compartir en familia.

Cónsul comenta sobre apoyo a compatriotas en Murcia Cecilia Erique, cónsul del Ecuador en Murcia-España, se refirió al apoyo que ofrecen a los ecuatorianos en el extranjero, en su visita a Loja. “Estamos satisfechos con el contingente prestado”, dijo. El Consulado del Ecuador en Murcia-España- desarrolla varias actividades en beneficio de residentes ecuatorianos en el extranjero, entre ellos viajan a distintas jurisdicciones para informar sobre los servicios, implementaron desde hace un año un registro civil para tramitar documentos consulares e inclusive gestionan el certificado de antecedentes penales, argumentó Erique. Acogida La Cónsul mencionó que la acogida de los residentes en ese Estado es satisfactoria, porque logran ahorrar dinero, recordó que antes tenían que pedir a sus familiares que les envíen algunos documentos importantes, como partida de nacimiento, récord policial, entre otros. “Ahora en el Consulado lo pueden hacer”, resaltó. Añadió que la institución se ubica en la

Cecilia Erique, cónsul del Ecuador en Murcia-España, se refirió al apoyo que ofrecen a los ecuatorianos en el extranjero en su visita a Loja. avenida Ronda Norte, 27 Bajo; “invito a los familiares que visiten el Consulado”. Dificultades Manifestó que hay lojanos se poseen algunas dificultades en cuanto a la vulnerabilidad (enfermos), y el Estado español no cubren sus gastos por no ser productivos. Tratamos de ayudarlos a regresar a su hogar. Se refirió que la falta de trabajo hace que la situación económica sea grave,

por ello “son más de 6 millones de gente en la desocupación”, entre ellos se incluyen los ecuatorianos. Frente a la circunstancia, alrededor de 50 ciudadanos de Ecuador, diariamente, gestionan su pasaporte. Dicen “mi esposa o mi esposo no tiene empleo”, por eso optan por regresar a su ciudad natal, antes de volver los asesoran sobre algunos programas que impulsa la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). (GBT).


Opinión

4

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Editorial

La utopía José Serrano G. | El sueño de la sociedad perfecta, a sabiendas quizás de que la perfección es inalcanzable, acompaña a los hombres desde los más remotísimos tiempos; casi, casi, podríamos afirmar que la imperfección es la cima. Mucho antes de que Tomás Moro titulara a su obra “Utopía”, a riesgo de molestar a muchos, podemos afirmar que autores como Antístenes, Faleas, Hipodamo, Aristófanes, Platón (por supuesto), Teopompo y otros cultivaron sus propios jardines de ilusiones, comunes a muchos pensadores, pero poco creídas por la mayoría. La literatura utópica es abundantísima y ocupa no solo áreas exclusivamente metafísicas: está también la novela, en la farsa, la sátira, en las narraciones de viajes, en los textos de ciencia ficción. Y hay algunos que colocan entre los utopistas a Goethe y a Jack London. Por cierto hay utopistas que son fáciles de detectar como Wells, Huxley u Orwell, aunque a veces se trate de sus visiones sobre sociedad tan perfectas que resultan oprimentes para el individuo. Pero lo importante es saber que, en cierta manera las utopías no han desaparecido, a pesar de que se presenta como un género literario privilegiado, a pesar de que también se habla de una crisis de la utopía. No sólo arrastra consigo las experiencias formales del género sino que además es, con seguridad, el ámbito donde se expresan mejor la conciencia que el hombre tiene de su destino y voluntad –con frecuencia patética- de modificarlo y orientarlo. Entre los autores contemporáneos creo que es Sábato uno de los pocos que sostiene que, sin una utopía por delante, mejorar es casi imposible. Aunque la perfección absoluta sea accesible, aunque lo sepamos, si dejamos de perseguirla dejaremos de crecer. Esto en cuanto a todos los hombres y mujeres del mundo. En cuanto a los que encaran el difícil camino de la literatura, probablemente se den cuenta de que por hoy, hacer literatura es también perseguir una utopía. Eduardo Galeano nos decía que si damos un paso hacia el horizonte, que está al frente, el horizonte se aleja un paso más, entonces expresaba: la utopía es igual: mientras damos un paso hacia ella, se aleja un paso, más. Consecuentemente, para qué sirve la utopía, pues para eso: “para caminar”, exclamaba, con la sabiduría que le caracteriza. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Los hinchas noveleros Francisco Freire Segarra n la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol que se disputa todavía, los lojanos esperábamos ver repetir el buen desempeño de la Liga Universitaria de Loja realizado el Campeonato anterior, pero lamentablemente el equipo no ha rendido como se esperaba y se encuentra en los últimos lugares de la tabla de posiciones. Aún está fresco el recuerdo del estadio completamente lleno de personas vestidas de blanco listas para alentar a la U lojana, claro todo era triunfo y felicidad. Ahora que el conjunto Albo está pasando por un mal momento, el estadio ha quedado casi vacío, las alrededor de tres mil personas que acuden ahora son las mismas que han acompañado todo el tiempo al equipo lojano. Es aquí donde me pregunto ¿qué pasó con el resto de personas que el año anterior pugnaba por una entrada y llenaba el estadio? Ahora, la Liga de Loja sólo recibe críticas, pero en su gran mayoría de personas que no van al estadio y que sólo cuando se está disfrutando el dulce sabor de la victoria aparecen, y cuando toca probar la amarga derrota brillan por su ausencia. Lojanos apoyemos a la “Garra del Oso” en las buenas y en las malas, ya que si se quiere rearmar el equipo se necesita mucho dinero y con la presencia de cada uno de nosotros en el estadio podemos contribuir con Liga de Loja para salir de este bache y seguir soñando en grandes cosas.

E


Opinión Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

5

…Un verso de amor en tu día, madre mía! Edgar Alejandro Ojeda Noriega ciessa1@hotmail.com Mientras transitan acontecimientos a lo largo de nuestra vida biológica, acaece un sinnúmero de conmemoraciones, tan importantes que dimanan sentimientos y aspiraciones de valor humanístico para el bien de nuestra vida en sociedad. Sin lugar a duda, llena de entusiasmos y fervores hacen de ella una historia de difícil olvido. Nada con tanto acierto, al haber dedicado el segundo domingo de mayo, un día de admiración a nuestra madre! para consagrarla por entero en un pedestal bajo alfombra de astros en sol y ver cruzar silenciosa sobre desiertos corazones de inmensa soledad cuando derrama por siempre -como estrellas refulgentes, el palpitar reflejo de su paciente ternura: Recuerdo de lo querido y esperanza de lo deseado! Tú, Madre mía, cual blasón en vida de quietud nos mimas y sabia de matices irresistibles transformas la tristeza y el desprecio en suaves gozos de tierna alegría, tal cual el saludo gentil del ruiseñor que ostenta su primaveral nobleza, rebosante afecto de su alma santa. Por ello, quien como aurora sin sol nos deja de sus maternos labios un invisible y tierno beso, dormido como la inquieta y suave brisa de las praderas, que flota entre melodías y cánticos de pajarillos para que empapen la tristeza más dulce de los cielos. Mayo: mes de María y mes de alegría, signo eficaz de esperanza y fuente de generosidad y comprensión de todo un mundo que siendo elevada precisamente a la cumbre misma de todos los dolores, es nuestra mediadora, hermosamente sublime y bienhechora y amorosamente humana de nuestra salvación al velar y cuidar de nosotros, en este duro camino de la vida. Y ella, la más querida, hermosa, bella, dulce, generosa, comprensiva, espiritual y tierna…, su presencia nos ampara siempre bajo el celestial manto de honor y gloria de la estirpe: en derroches de consuelo, fortaleza, remedio y todo ese vivir en armonía como escuela del buen ejemplo. Compendio maravilloso de corazón humano que cree, espera

y ama sin límites en los grandes acontecimientos que hacen la historia del proceso de los dogmas de nuestra fe. Por lo tanto, tratemos de penetrar en los sufrimientos de María y en la razón de su intercesión a favor nuestro… festejemos lo que la Virgen supo aceptar la voluntad de Dios en los gozos, dolores y triunfos lo que ha constituido la razón suprema de su coronación, especialmente de su glorificación y, así poder cumplir hasta el fin de Su Eterna Voluntad en favor de todo el género humano. Además, nosotros sabemos que amar a la madre es querer a nuestros hijos que son fruto de sus entrañas y raíz de nuestra sangre. ¡Nombre bendito, venerada esposa y madre cual privilegio de nobleza, cicatrizas heridas, consagrando con tus lagrimas el dolor, el sufrimiento y, precisamente todos los errores sin límites ni condiciones y sin justificación nos perdonas, sólo porque eres Madre! Pues, si vamos a celebrar el día de la Madre, llenos de entusiasmo, mezclado a veces con el recuerdo tremendamente triste de los dolores cruentos e inhumanos que sufrieron y sufren en esta sociedad, conociendo el fondo de bondad y de rencor del corazón de los hombres que volublemente por encima y por dentro no cambia ni por fuerza de los siglos, no dejemos pasar esta fecha sin demostrar a la mujer nuestro amor sacrosanto envuelto en ternura con el alma al cielo y el corazón en su maternal cariño, no solamente en este mes de mayo, sino siempre, brindándole cada día dádivas de gracia, de hermosura y de vida para que empuje su soledad y su silencio, con la luz que enciende su espíritu que alberga el fuego del corazón mil aromas de azar y de dulzura. Madre buena y ejemplar obrera, por sus sentimientos filiales, siempre cerca o siempre lejos tomas también parte desde los mismo cielos para que te identifiques entre sí: En lámpara inagotable de sabiduría, valiosa joya de preciosa existencia. Que desde el mismo paraíso terrenal o desde los mismos cielos en que te encuentres, siempre susurraremos de vuelta un verso de amor en tu ¡Feliz día, Madre mía!

Mega Enrique Paredes R. Expresión muy en boga para denotar algo cuya capacidad o trascendencia está fuera de lo común. A su amparo, florecen llamativas etiquetas con fuerte connotación mercadológica como mega mercados, mega conciertos, mega farras. Relacionando con el complejo mundo del tránsito vehicular, sirve para resaltar la mega congestión que está ya siendo palpada por la ciudadanía, cada vez con mayor intensidad y que amerita por tanto, un “coctel” de soluciones urgentes y creativas. En efecto, en el área metropolitana de Cuenca, miles de vehículos, livianos y pesados -que incluyen automóviles, camionetas, taxis, furgonetas y buses-, pugnan ardorosamente por circular en el Centro Histórico a pesar de los limitantes físicos derivados de la estrechez de calles y veredas. Los impactos negativos de este patrón de comportamiento son harto conocidos: contaminación ambiental atentatoria a la salud de viandantes; contaminación visual que no permite admirar a plenitud las bellezas arquitectónicas y expresiones culturales de la urbe; colas desesperantes en horas pico; inseguridad; miedo a súbitas embestidas motorizadas; pérdida de tiempo ; estrés; mal humor colectivo y agresividad social . No faltan iniciativas municipales para morigerar en parte esta compleja problemática. La reciente puesta en marcha de la policía de tránsito y la continuación de proyectos viales y de

semaforización inteligente, son ejemplos de acciones encaminadas a ordenar el desmedido flujo vehicular. A mediano plazo, se supone que el publicitado y novísimo tranvía, será la punta de lanza para intentar una solución radical a esta faceta del convivir ciudadano. ¿Es posible aspirar a una reducción sensible en la frecuencia de utilización de automotores en el Centro Histórico? Creemos que si. Cuando se disponga de un sistema público integral de transportación, con características de alta calidad técnica y rigurosos estándares de seguridad y puntualidad, habrá motivación de verdad para usar en forma más racional y espaciada los vehículos particulares. Ello tendría que venir aparejado, necesariamente, con acciones complementarias relacionadas con la definición de áreas para exclusivo uso peatonal, habilitación de ciclovías, estacionamientos estratégicos con tarifas diferenciadas, rutas alternativas de circulación, señalética adecuada y campañas educativas para conductores y viandantes. Se trata en última instancia, de contar con un Centro Histórico en que se da preeminencia a las personas sobre las máquinas, a fin de de preservar por siempre su galardonado estatus patrimonial. Y de evitar a toda costa, que tan emblemática y entrañable zona, se convierta en suerte de un extraño e inaceptable “mega parking”.


Nación

6

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Continúan desalojos en Monte Sinaí

1.135 policías y unos 300 militares participaron en un gran operativo de desalojo en la cooperativa Thalía Toral en el sector de Monte Sinaí, Noroeste de Guayaquil. En la acción participaron también Julio César Quiñónez, titular de la Secretaría Técnica de Prevención

de Asentamientos Irregulares, y otros tres comisarios. Además, autoridades a bordo de un helicóptero sobrevolaron la zona. Se trata de las familias que después de diciembre del 2010 se asentaron de manera ilegal en el sector. Quiñónez señaló

que estas fueron notificadas con antelación sobre el desalojo. Familiares “Es importante notar que de esas familias, cuando nosotros hacemos la revisión, casi 85 apellidos son de grupos que son familia entre ellos. Es como una repartición de una hacienda entre grupos familiares. En otros casos hay gente que ha alquilado en esa zona”, sostuvo el funcionario. Agregó que las familias que estuvieron antes de esa fecha viviendo en terrenos no legalizados, ingresarán a un proceso -dependiendo del caso- de reordenamiento, mejoramiento de vivienda o reubicación. “Esos predios del Estado y cualquier predio se tienen que

respetar. Estos señores vinieron, cogieron y repartieron como les dio la gana (...), estafando a un grupo de gente a la que, como es el procedimiento legal, le hemos pedido que ponga su denuncia”, apuntó Quiñónez. Retiro Los uniformados procedieron al retiro de enseres de 420 viviendas, pero algunos de los invasores se negaron a desalojar y se enfrentaron a los elementos de la fuerza pública. Posteriormente, la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla, señaló en una rueda de prensa que este procedimiento “corresponde a una acción decidida del Gobierno nacional por acabar con las invasiones”. (El Telégrafo).

Accidente cobra una vida en Baños Al parecer el conductor de la camioneta Toyota Hilux de placa TDN-459, color azul marino perdió pista cuando circulaba por la carretera Baños-Patate, a unos 800 metros del encañonado de San Martín, en el sector del mismo nombre, por lo que fue a parar al fondo del abismo, a las orillas del río Pastaza. Según Patricio Vargas, del Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa, al interior de la ca-

mioneta que se accidentó se encontraron los documentos que corresponden a William Roberto Hidalgo López, por lo que se presume que es la persona que falleció. Auxilio El rescatista comentó que recibieron una llamada de auxilio a eso de las 10h40 de hoy, ante lo cual salieron las unidades de rescate para sacar el cuerpo del ocupante del automotor. (El Universo).

Sucesos En 100 días, la nueva Asamblea prevé analizar los proyectos de ley pendientes La Nueva Asamblea tiene previsto que en un plazo de 100 días se evalúen y se aprueben las leyes que quedaron pendientes, así lo indicó la asambleísta electa de Alianza PAIS, Marcela Aguiñaga. “Los 100 días es una propuesta que nos hemos puesto dentro del bloque para poner todos nuestros esfuerzos para sacar esas leyes pendientes”, señaló la Legisladora..

Nuevos fiscales para reducir audiencias fallidas La Fiscalía anunció la incorporación de 101 fiscales provisionales para el país, con el objetivo de resolver el problema de las audiencias fallidas, que reveló en días pasados el Consejo de la Judicatura. El fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga, explicó que 84.226 audiencias fueron convocadas en 2012, de las cuales 32.366 fueron fallidas, es decir el 38%, por lo que la inclusión de estos servidores judiciales permitirá resolver ese problema en forma perentoria, con la expectativa que para finales de junio, el número de audiencias fallidas por esa causa se reduzca considerablemente.

Chiriboga anuncia que en las próximas horas pedirá la extradición de P. Delgado

Una persona murió al caer el vehículo en el que viajaba a las orillas del río Pastaza.

Ecuador incautó más de 14 toneladas de droga en lo que va del 2013 Las fuerzas de seguridad de Ecuador incautaron algo más de 14 toneladas de droga en lo que va del año, informó el comandante General de la Policía, Rodrigo Suárez. Entre la droga incautada figura cocaína, heroína y marihuana, indicó el general Suárez al señalar que entre enero pasado y principios de este mes se ha detenido a 1.703 personas por tenencia de droga en el país. Recordó que en 2012 incautaron cerca de 43 toneladas de droga en tanto que en 2011 se decomisaron 26 toneladas. Apuntó que Ecuador no es considerado país productor de drogas pero es utilizado como zona de paso de la producida en otras naciones. El pasado martes, el Ministerio del Interior informó que detuvo a nueve personas en una operación antinarcóticos, en-

tre ellas a cuatro mexicanos. Informaciones preliminares indicaron que las actividades delictivas de uno de los mexicanos, supuesto líder de la banda detenida, “tendrían relación con el cartel mexicano de Sinaloa”, señaló el Ministerio entonces en un comunicado. El general Suárez destacó hoy el avance policial en las tareas de control así como en la lucha contra el narcotráfico y se congratuló por las “excelentes relaciones de trabajo” que mantienen con sus pares de Colombia y Perú pues, dijo, “el delito no tiene pasaporte ni respeta fronteras”. Apuntó que Ecuador tiene un plan para fortalecer la seguridad en puertos y aeropuertos en la lucha contra el narcotráfico, aunque prefirió mantener la reserva los detalles del mismo. (ecuadorinmediato.com).

El fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga, anunció que en las próximas horas pedirá la extradición del ex presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), Pedro Delgado, quien se encuentra en Miami, Estados Unidos, desde diciembre pasado. Chiriboga indicó que la solicitud no la hizo antes debido a que existía un “debate jurídico” por la orden de prisión con fines investigativos que existía en contra de Delgado

Sujeto que amenazó a periodista ofreció disculpas y dijo que se trató de una broma El sujeto que amenazó por Twitter al periodista de Diario El Comercio, Martín Pallares, indicó que se trató de una broma y ofreció disculpas al comunicador. El pronunciamiento de @andres9ec se da luego que el ministro del Interior, José Serrano, anunciara una investigación por las ofensas contra Pallares. A través de la red social, escribió que es un estudiante que vive en el extranjero y que no pensó que se iba a hacer “una bomba”. “Era una broma, yo no estoy ni el país, por favor pido disculpas, perdón, o sea nada que ver, me pasé pero pido disculpas”, manifestó.


Loja Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

7

Ecolac, no sólo apoya a la industria, sino al desarrollo social Ecolac Cía. Ltda., posee personal capacitado para la obtención de derivados de la leche. No sólo aporta a la industria, sino también al desarrollo social como una de sus prioridades.

mozzarella... Zamora Chinchipe Temperature, UHT, procediprovee el 80% de la materia pri- miento que tiene un tratamiento ma (leche); mientras que Loja, el térmico que esteriliza la leche, la 20%. cual duraría un mes de vida útil. Apoyo y desarrollo social Su inversión sería considerable. Con la adquisición de esta maAumentaría teria prima un poco En caso de concretarmás de 180 pequese la propuesta, la caños productores tiepacidad de productinen una fuente de vidad aumentaría a Recuadro ingreso económico 15.000 litros por día, Laboran 14 persodentro de la ganadecon ello se continuanas en la planta. ría, rescatando que ría beneficiando a esZamora Chinchipe tos sectores, porque Es la única procees conocida como incrementaría más sadora de lácteos en la región Sur. un lugar minero, la compra de la made esta manera da teria prima, es decir apoyo y desarrollo que Zamora Chinsocial al sector ganadero. chipe recolectaría 10.000 litros Proyección diarios; y, en Loja, 5.000. Con García explica que están intere- esta tecnología procesarían más sados en invertir en un proyecto alimentos como jugos, leche de para incrementar la producción soya, leches saborizantes (vainibajo la tecnología Ultra High lla, frutilla y chocolate).

Datos

0060

Con la finalidad de contribuir a la formación académica de los estudiantes, docentes investigadores y emprendimientos de la Universidad Técnica Particular de Loja, se crea Lácteos Ecolac que data, aproximadamente, de 30 años como planta piloto. El 19 de enero del 2012, se constituye como una compañía limitada, su funcionamiento inició en marzo del mismo año, según José García, gerente General de la procesadora. Procesan Para cumplir la demanda de insumos, la planta compra leche a los productores de las provincias de Zamora Chinchipe y Loja para procesar alrededor de 6.000 y 7.000 litros diarios, con el fin de obtener leche pasteurizada, queso, yogurt, manjar y queso

José García, gerente General de la planta de Lácteos Ecolac.

Continúa proyecto de instalación de líneas telefónicas y redes de Internet La meta de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT, es entregar 6.500 líneas y 550 puertos de Internet.

tidad, anuncia seguir con la dotación del servicio tecnológico a sectores rurales de la ciudad, dando oportunidades a los agricultores y gestores sociales de barrios y recintos. En la primera fase de intervención, el 18 de abril, inauguraron

Detalles Desde inicios de año, la CNT trabaja en la entrega de líneas telefónicas y puertos de Internet en la ciudad y provincia de Loja. Gestores sociales Byron Salinas, gerente de la en-

La línea telefónica tiene un costo de $60 más impuestos y los puertos $50, si está en promoción la segunda sólo paga la línea.

4.824 líneas telefónicas y 2.112 puertos de Internet con el descuento respectivo. Prioridades El propósito de la institución es llegar a sitios lejanos donde aún no tienen el servicio. Las solicitudes se receptan y las inscripciones se desarrollan según como vaya el proyecto. La construcción de nodos en cada una de las áreas pretenden mejorar la asistencia y evitar lentitud, cortes y problemas con descargas tecnológicas. Como la tecnología avanza con el pasar del tiempo, la empresa prioriza las mejores redes y herramientas para asegurar

Byron Salinas, gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT. calidad. Sectores intervenidos En una primera parte Shucos, Motupe, Punzara, Amable María, Virgenpamba, Zalapa, Mater Dei, Época, entre otros, cuentan con el beneficio desde hace menos de un mes. Algunas juntas parroquiales de la provincia también tie-

nen infocentros instalados con material tecnológico, pizarras líquidas, infocus, salas de proyección, entre otros. Los usuarios constituyen campesinos que necesitan realizar alguna transacción por la Web y los jóvenes de lugares que requieren consultar trabajos académicos. (OGC).


Picante

8

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

Abrirán el primer café gatuno

efrensarangopalacios@hotmail.com

Banalidades El lamento es cosa vana, sin acción ni emprendimiento, es brutal padecimiento sin actuar en buena gana. El lamento en campo abierto en un risco acantilado, es esfuerzo malogrado es el puño, pero muerto El lamento sin remedio es la fruta carcomida por las fauces de la vida que se enlazan con el tedio. El lamento ecuatoriano no es real, no se divisa por el techo ni cornisa ni en el rostro del paisano Se lamenta todo el mundo por el lapsus miserable por la forma deleznable del dolor en lo profundo. Nadie grita sin sentido, ni transita con su muerte procurando digna muerte con su estómago perdido Me lamento, te lamentas, no hago nada, tu tampoco, este mundo es de los locos que a sus miedos toma en cuenta. Me lamento y no propongo, no camino hacia adelante tengo el cuerpo de elefante y por todo yo rezongo El lamento es cosa vana, sin acción ni emprendimiento, es brutal padecimiento sin actuar en buena gana. El lamento en campo abierto en un risco acantilado, es esfuerzo malogrado es el puño, pero muerto

Luego de recaudar más de 100 mil libras en el sitio de financiamiento colectivo Indiegogo, Lauren Pears anunció que

el 1 de julio abrirá su esperado ‘Cat café”. Aunque estos bares felinos son muy comunes en Japón, será el primero

en Londres, por lo que Pears aprovechará la ansiedad de los miles de colaboradores y cobrará cinco libras por entrar al café, aunque no especificó si habrá tarifas para acariciar a las mascotas. La ‘loca de los gatos’, que tiene 30 años, dijo que “el plan es tener entre 10 y 15 gatos en el lugar, con un máximo de 40 o 50 personas al mismo tiempo y que la gente disfrute de un café en la compañía de un felino”, y agregó que tiene “más de 300 aplicaciones de interesados en trabajar en el local”. Por otro lado, la emprendedora no realizó comentarios sobre la caja de piedras que necesitará el nuevo café

El golf que se juega con los pies Quizás fueron los futbolistas que se cansaron de correr cuando sólo querían patear un balón, o a lo mejor los golfistas decidieron que no hacía falta un palo para meter una pelota en un hoyo. Lo cierto es que la creación como deporte de la mezcla del fútbol y el golf fue en Holanda en 2009, cuando se escribieron las reglas oficiales del Footgolf. Este nuevo deporte se juega en una cancha de golf en la que los jugadores deben lograr meter un balón de fútbol en un agujero en el menor número de tiros posible. Por supuesto, como en el golf, el balón puede caer en distintas trampas como la arena, el agua o los árboles. Incluso hay

algunos obstáculos adicionales que el jugador no puede tocar. No por tener que usar un botín en lugar de un hierro 3 se iba a perder el estilo, por lo que los participantes deben que respetar el código de vestimenta del

golf. Según la Liga de Footgolf Americano, que por supuesto ya existe, este deporte ya se practica en más de 30 países y en 2012 se realizó en Hungría la Copa Mundial, que ganó el local Béla Lengyel.

Aumento salarial por hacerse un tatuaje de la empresa

La agencia de bienes raíces Rapid Realty, de Nueva York, ofreció a sus empleados un aumento del 15% si se tatuaban

el logo de la compañía. La empresa no debe tener los mejores sueldos, ya que más de 40 empleados decidieron que un poco

de tinta en el cuerpo vale tanto la pena otro tipo de tinta en un cheque. Pero al parecer, el dinero no es el único motivo. Según Robert Trezza, un empleado de Rapid Realty, la iniciativa del manager Anthony Lolli “es una buena oportunidad para mostrar compromiso con una empresa que logra quela oficina sea un lugar divertido al que ir cada día”. Por otro lado, Lolli no parece predicar con el ejemplo ya que todavía no tiene su tatuaje con el logo verde y negro de Rapid Realty, aunque ha dicho que lo hará eventualmente. El Gerente no especificó si a él también le corresponderá un aumento salarial.


Sucesos

9

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Colegio Miguel Salinas presentó Himno Quilanga.- Como parte del inicio de clases e inauguración del año lectivo 2013-2014, en el salón social del colegio técnico “Lic. Miguel Antoliano Salinas”, parroquia San Antonio de las Aradas, cantón Quilanga, se presentó la música del Himno al establecimiento educativo, trabajo ejecutado por el Gobierno Municipal de Quilanga como propuesta al rescate de los valores cívicos en los estudiantes. El alcalde Francisco Jaramillo Alverca señaló que “haber realizado la musicalización del Himno al colegio Miguel Antoliano Salinas es rendirle tributo a un preclaro hombre que incondicionalmente luchó por el adelanto de la parroquia y el cantón”, enfatizó que esta decisión política y administrativa engrandecerá la institución, misma que ha sido reconocida en todos sus ámbitos, añadió que el conocimiento, el saber y la cosmovisión de Miguel Antoliano Salinas apegada al arte, a la ciencia y a la cultura hizo que este colegio

Dato * Miguel Antoliano Salinas fue presidente del Concejo Cantonal de Quilanga en el periodo 1992-1996, Rector-Profesor desde 1981 hasta su muerte que se suscito en el año de 1997. * La letra del Himno del colegio fue escrita por el Lic. Miguel Antoliano Salinas. * La música del Himno corresponde al Lic. Roque Pineda Albán. tenga su Canto, el cual significa la máxima expresión que un ser humano pueda escribir para una institución. Semblanza José María Salinas, docente, leyó una semblanza del recordado Lic. Miguel Antoliano Salinas, a un prototipo provinciano que

Registro Civil planifica brigadas para mayo La Dirección Provincial de Registro Civil de Loja desarrollará brigadas de cedulación durante el presente mes. El viernes brindó el servicio en el Gobierno Parroquial de Bellavista, cantón Espíndola, donde se aspira a cedular a 193 personas. Se tiene establecido además que el 15, 16 y 17 de mayo los servidores del Registro Civil visitarán Selva Alegre - Saraguro donde emitirán documentos de identidad a

400 personas. Se tiene previsto arribar a Amaluza el 21, 22 y 23 de mayo donde se prevé entregar los documentos a 400 personas. Según expresó el director Provincial de Registro Civil de Loja, Darwin Valdivieso Salinas, los últimos días de mayo, 29, 30 y 31, arribarán a la parroquia Jimbura, cantón Espíndola, donde se consideró a 350 personas para cedularse.

669 personas presentaron negativa de donar órganos Darwin Valdivieso Salinas, director Provincial de Registro Civil, informó que 9.368 personas se cedularon el pasado mes de abril y de esta cifra 669 inscribieron su negativa de donar órganos. Estos números demuestran un incremento, pues el año pasado apenas 3 fueron las personas que firmaron su desaprobación a esta solicitud. La autoridad expresó que quienes tienen cédula y no están dispuestos a donar deberán acercarse a las oficinas del

Registro Civil para llenar y firmar un formulario en el que rechazan proceder con esta acción. “Si una persona fallece y no avanzó a hacer la declaratoria de negativa, automáticamente se convierte en donante universal”, dijo. Según lo estipula la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes, todos los ecuatorianos y extranjeros residentes legalmente en el país, mayores de 18 años, son de órganos y tejidos, al menos que en vida hubieran expresado lo contrario.

El alcalde Francisco Jaramillo tomó la decisión de musicalizar el Himno en el año 2013. emigra a las ciudades, donde tiene que pasar por múltiples necesidades y carencias, sufrimientos y toda clase de peripecias por falta de trabajo y oportunidades desde ser mesero y cocinero en los restaurantes hasta poco a poco ir abriendo su propio camino y trayectoria y llegar a ser lo que más le gustaba, lo que sus dotes, talento y aptitudes le decían que fuese, aquello que yacía en sus entrañas y subconsciente,

un educador, un poeta, un periodista, es decir un humanista en toda la acepción y excepción de la palabra, es decir la vida estuvo marcada al servicio de los demás, sintetizó. Además, se refirió a que gracias a la decisión del burgomaestre Francisco Jaramillo, una vez más se inmortalizará una de las inspiraciones de Miguel Antoliano Salinas, el Himno dedicado al plantel que fue parte de su ser.

Cartas Agradecimiento Nos es grato dirigirnos a Ud. para en primera instancia saludarle y desearle siempre el mayor de los éxitos en sus funciones periodísticas. La presente tiene la finalidad de expresarle un profundo agradecimiento por habernos apoyado en la difusión del V Festival Noverdance, mismo que tuvo excelente acogida por parte del público lojano que llenó las instalaciones del Teatro Bolívar. Con esto también queremos manifestarle nuestra predisposición de colaboración cuando así lo requiera su Institución. Félix Paladines Paladines Presidente de la CCELoja Aura Ocampo Jaramillo Directora de Lojadanza

Agradecen entrega de mochilas y útiles escolares Chaguarpamba.- Varios docentes de las escuelas beneficiarias de los útiles y mochilas escolares que entregó el Gobierno Autónomo Municipal del cantón Chaguarpamba agradecieron el aporte. Las niñas y niños beneficiados son de primero a séptimo año de educación básica de las escuelas de las parroquias Amarillos, Santa Rufina, Buenavista, El Rosario y Chaguarpamba. Preocupación Elsa Fajardo Ramírez, directora de la escuela Dr. Jorge Castillo Carrión, del barrio Hacienda Nueva, parroquia Buenavista, indicó es excelente que todos los años el alcalde Víctor Hugo Largo se preocupe por los infantes de este plantel. El burgomaestre Víctor Hugo Largo puntualizó es importante felicitar a ciertos concejales que apoyaron esta propuesta. “Nuestro propósito y la misión del Gobierno Nacional es ayudar a la educación y la salud. Creo que vale la pena felicitar a quienes realmente trabajan en bien de su pueblo y en especial de los alumnos”. De igual

En la escuela Quito Luz de América, del bario Y de Guineo, el alcalde Víctor Hugo Largo, además entregó un aula para mayor comodidad y aprendizaje de los alumnos. manera, indicó que en el presente año se incrementó el presupuesto para el transporte de los estudiantes de colegio, que se dirigen desde diferentes sectores del cantón hasta su lugar de estudio en la ciudad de Chaguarpamba. “Esta administración realiza aquello desde hace 8 años consecutivos y continuaremos con este gran servicio”. Gran ayuda Juan Cruz, director de la escuela Edisson, parroquia Buenavista, dijo que como profesores ven loable la entrega de estos útiles escolares al inicio del año lectivo, pues

aquello les sirve de mucho al estudiante como también al padre de familia que disminuye sus gastos. “Como director del establecimiento estoy grato con el señor alcalde, con los ediles y espero que esto siempre se mantenga para el progreso del cantón”. Ramiro Cabrera Alvarado, director del plantel primario Quito Luz de América, Y de Guineo, parroquia Santa Rufina, agradeció por la labor que desempeña el Personero en beneficio de cada uno de los sectores y en especial de esta escuela.


Zonal

10

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

La Policía de El Oro recibió 40 motos para patrullar en Machala

Opinión

¿Cómo se debe festejar a mamá?

“Hacemos una reunión familiar en casa, preparamos un almuerzo, la madre es la parte fundamental del hogar por este motivo es un acontecimiento importante”. Nixon Maldonado

Las 40 motocicletas entregadas servirán para que los uniformados patrullen por las zonas urbanas y rurales de la capital orense. El Ministerio del Interior entregó 40 motos al Comando de Policía de El Oro para patrullar las zonas rurales y urbanas de la ciudad. Estos vehículos recorrerán diferentes puntos, con el fin de detener los altos índices de inseguridad que afectan a la capital orense. “Definitivamente, esta es una ayuda muy importante, ya que las motos son más ágiles cuando hay una persecución en las calles”, dijo Paúl Aguilar, comandante (e), de la Policía de El Oro. Equipos Añadió que en la urbe se estruc-

turan equipos antidelincuenciales en los que participan ocho miembros del Departamento de Inteligencia Policial. El subsecretario de Seguridad Interna, Fabián Racines, aseveró que estos aportes se realizan a nivel nacional. “Estamos dando un paso más en la lucha decidida contra la delincuencia común y organizada”, expresó. Asimismo, explicó que se entregan Unidades de Policía Comunitaria (UPC), en distintos puntos del país. Agentes “Dieciséis agentes estarán pre-

sentes en cada una de estas dependencias”, sostuvo. A nivel nacional, de acuerdo al funcionario, se han invertido $244 millones en equipos y estructura para mejorar la seguridad. El gobernador de El Oro, Carlos Zambrano, dijo que la lucha contra la delincuencia continuará y que los operativos aumentarán. Según datos de la Policía, en el primer día del operativo Fortaleza, donde participan militares y gendarmes, se logró reducir en un 40% las llamadas de emergencia.

“Si mi madre estuviera conmigo hiciera una reunión, considero que quienes nos dieron la vida se merecen respeto y, sobre todo, cuidado”. Ángel Chávez

“En la casa hacemos una fiesta con mis hijos, festejamos a mi esposa y madre. Es un día importante para todos los ecuatorianos”. Víctor Timoteo

Semilla importada de café llegó a la provincia de El Oro “Celebro esta fecha trabajando, este día es especial. Les deseo a todas las madres un buen día y que la pasen junto a sus seres queridos”. Silvia Jiménez

Ingresaron a las bodegas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap, en la provincia de El Oro, 1.000 kilogramos de semilla de café de variedad Catucai SL, importada desde Brasil. Ésta forma parte de las acciones del Proyecto de Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana que impulsa la Cartera de Estado. Características Dentro de las características de la semilla se destaca un alto rendimiento, producen entre 30 y 40 quintales por hectárea; son más resistentes a enfermedades como la roya que ha afectado a gran cantidad de plantaciones de café, de igual manera tiene mayor índice de supervivencia a la sequía. Silvio Loaiza, líder del equipo de café de la Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro, infor-

mó que la cantidad de semilla recibida alcanza para realizar sembríos en, aproximadamente, 620 hectáreas distribuidas en los cantones de Las Lajas, Marcabelí, Balsas, Piñas, Zaruma y Atahualpa. Distribución “Empezaremos a distribuirla de inmediato para lo cual las asociaciones deben realizar el requerimiento. Trabajaremos con

1.6 kilogramos de semilla por hectárea, lo cual nos brindará cerca de 4 mil plantas”, indicó Loaiza. Romel Chiriboga, director Provincial Agropecuario, manifestó que el proyecto de Reactivación de la Caficultura tiene como meta la reactivación de 1798 hectáreas en El Oro, que están distribuidas mayormente en Las Lajas con un 35% y en Piñas con un 21%.

“Creo que invitaría a mi madre a comer, organizaría una reunión familiar, con mis primos y hermanos vamos a preparar algo especial”. Jaime Carvallo

Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


CMYK

Especial

5

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Prevención de malformaciones fetales Decidir ser padre y madre es importante, debe ser voluntario y con amor. Ante esta elección hay asesoramiento en cuanto a la prevención de malformaciones fetales, así evitan correr riesgos previo a un embarazo. Para Hugo Castillo, ginecólogo, es importante que la mujer se asesore sobre las prevenciones, en cuanto a las condiciones reales para buscar un embarazo, siendo una decisión voluntaria y compartida entre dos seres que se aman, ya que un hijo es de mucha responsabilidad. Condiciones Manifiesta que existen circunstancias

para tener un embarazo saludable secticidas, gasolina, tintes, inclusive como la edad de la fémina, enten- exhibición a los rayos solares. Tres meses antes de embarazardiéndose que el tiempo ideal se, la futura madre debe topara un periodo de gestación mar ácido fólico para prevees de 21 a 35 años, si se es importante nir las malformaciones en un queda en cinta antes de los que la mujer se asesore sobre las 75% de los casos, “sólo por 18 y después de los 35 sufre prevenciones, en riesgos, porque existe mayor cuanto a las condi- tomar una pastillita” previene incidencia de complicaciones ciones reales para problemas de columnas, labio como posibilidades de aborto buscar un emba- leporino, síndrome de down. razo. Si necesitan y síndromes de malformacio- sus servicios pue- “Es relevante que la mujer coden comunicarse nozca la responsabilidad”. El nes. al 0993573941. hombre también debe estar libre de drogas en su cuerpo Causas Señala que las patologías genéticas para procrear un hijo, no consumir alse relacionan con las exposiciones cohol, cigarrillos, no ser portador de de factores tóxicos, los cuales cau- Sida o enfermedades de transmisión san daños a los embriones como in- sexual. (GBT).

Datos

CMYK


Saludable

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Los líquidos previenen el estreñimiento mejor que la fibra

¡Combate el mal aliento! Una mala higiene bucal puede provocar que tu aliento no sea agradable, ¿qué puedes hacer para evitar que la halitosis se desarrolle? El mal aliento, también conocido como halitosis, no sólo es un problema con implicaciones sociales, sino también una cuestión de salud. El cepillado de los dientes y la limpieza con hilo dental son fundamentales para combatir a las bacterias que, en la versión crónica del mal aliento, se alojan en la boca del 25% de la población. Y se piensa que la mitad de las personas del mundo sufre de halitosis en algún momento de su vida.

El 14% de la población padece estreñimiento habitualmente.

Esto muestra la importancia de la hidratación, pero no debería hacer que se descarte el consumo de fibra ni otros hábitos de vida saludables, según opinó la autora principal, Alayne Markland, del Centro Médico del Departamento de Asuntos del Veterano en Birmingham, Alabama. El 14% de la población padece estreñimiento habitualmente, pero esa estimación varía según cómo los médicos definan el trastorno y les preguntan a sus pacientes, publica American Journal of Gastroenterology. Se entiende por constipación o estreñimiento menos de tres movimientos intestinales por semana. Pero algunos estudios habían demostrado que preguntar sobre la consistencia de la materia fecal aportaba una idea más precisa del “tránsito lento”, la causa de las molestas obstrucciones intestinales. Respuestas El equipo de Markland analizó las respuestas de más de 8.000 participantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2006 y el 2008. Con las contestaciones sobre la consistencia fecal, el ejercicio físico y la alimentación, los autores observaron que el 7% de los encuestados tenía constipación. El problema fue más común en las mujeres y la población con menos educación formal, pero no aumentó con la edad. Ni el ejercicio intenso ni el consumo de fibra estuvieron asociados con el riesgo de padecer estreñimiento. Menos líquido Pero entre los que menos líquido (de alimentos y bebidas), diario consumían, el 8% de los hombres y el 13% de las mujeres tenían constipación versus el 3% de los hombres y el 8% de las mujeres que más líquido consumían. “Eso es muy interesante”, dijo Amy Foxx-Orenstein, del Departamento de Gastroenterología y Hepatología de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. A sus pacientes les recomienda que beban agua y consuman 25-30 gramos de fibra por día, de alimentos o suplementos, y desayunar con cafeína inmediatamente después de despertarse. Todo esto estimula el movimiento intestinal. Estudio El estudio incluyó una gran cantidad de pacientes, pero no distinguió en detalle los distintos tipos de fibra, el horario de consumo o los tipos de ejercicio, según consideró FoxxOrenstein, que coincidió en que la definición de la constipación varía enormemente. “Usamos la consistencia de la materia fecal, por lo que aplicamos una escala validada y definimos constipación como la materia fecal más dura”, explicó Markland.

Más allá de la higiene El problema es que no sólo las bacterias pueden provocar que una persona despida un olor desagradable de su boca, también algunas enfermedades como el cáncer de pulmón, la gastritis crónica, la diabetes, el reflujo, la anorexia, alguna falla hepática o, en el menor de los casos, algún tipo de dieta (hay que evitar el café, el alcohol y, aunque no se come, también el tabaco). Higiene total, cero halitosis Por ello, es importante realizar un adecuado lavado de los dientes y el resto de la boca, para eliminar por completo las bacterias y los restos de comida que pudieran quedar por ahí. Si se limpia todo perfectamente, la mala higiene puede quedar descartada como

causa del mal aliento para, entonces, determinar la verdadera causa. Además de limpiar bien la boca, es importante acudir al menos una vez cada seis meses al dentista para eliminar caries, quitar el sarro y evitar enfermedades, con el fin de mantener un aliento fresco la mayor parte del tiempo. Si aún así persistiera el problema, habrá que acudir con algunos otros especialistas para determinar el origen del problema.

Picantes: ¡nos hacen bien! Pimienta, chiles, guindillas, ajo, cebolla, pimentón, mostaza, jengibre, clavo de olor, curry... Hay muchos alimentos que entregan al paladar este sabor que -según el milenario sistema ayurveda de medicina tradicional hindú- se suma a los cuatro gustos clásicos: dulce, ácido, salado y amargo, e incide notablemente en la salud humana: el picante. De hecho, el propio Ayurveda, datado en alrededor de 4.000 años de antigüedad, ya atribuía entonces cualidades terapéuticas a ciertos alimentos picantes, como la cebolla, que decían que estimula el deseo sexual y alivia la fiebre, si se aplica externamente; el jengibre, que alivia la pesadez de estómago o el dolor de cabeza causado por la sinusitis; o la pimienta negra, que ayuda a reducir el tejido graso. Presentes Frescos o secos, suaves o “explosivos”, de uso diario o exóticos, los picantes están presentes en salsas, aderezos, guisos y una amplia variedad de platos y comidas de todo el mundo, haciendo las delicias de quienes no pueden vivir sin su particular gustillo, a menudo asociado con la pasión amorosa, el ardor vital o las experiencias y sensaciones intensas o subidas de tono. Por algo el color con el que se los identifica, aunque no el único que los caracteriza, es el rojo, el mismo que el de la pasión. Capsaicina, el componente clave Muchas de las cualidades que se le atribuyen a los picantes provienen de la capsaicina, el componente químico que estimula la sensación de picor o quemazón, conocida como estímulo térmico, cuando entrar en contacto con las sensibles membranas mucosas situadas en el interior de nuestra boca. Un estudio publicado en la Revista de la Sociedad Española del Dolor revela que la aplicación tópica de la capsaicina es eficaz para tratar el dolor neuropático, mientras que otro trabajo efectuado en cultivos de laboratorio en la

Consumir chiles de forma regular y como parte de una dieta equilibrada, puede mejorar el control de la insulina postprandial.

Universidad de Nottingham (Reino Unido) y dirigido por el doctor Timothy Bates sugiere que este compuesto del picante puede llegar a matar las células cancerosas sin dañar a las células sanas. Investigación Además, según otra investigación de la Tercera Universidad Militar de Medicina en Chongqing (China) la capsaicina también logra reducir la presión arterial, según han comprobado en animales de ensayo a los que se había inducido la hipertensión. Por su parte, la medicina natural viene utilizando los picantes desde la antigüedad porque, según los terapeutas que la aplican, activan la circulación de la sangre, promueven la sudoración y favorecen la limpieza de mucosidades los conductos respiratorios, además de mejorar la actividad digestiva y ayudar a eliminar los gases intestinales, y poseer propiedades fungicidas, bactericidas y, en el caso del ajo, también antisépticas.


Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Buenos consejos para madres primerizas

Suele afirmarse que los niños vienen al mundo con un pan debajo del brazo, pero probablemente muchas de las mujeres que dan a luz a un bebé por primera vez preferirían que su hijo llegara provisto de un manual de instrucciones.

Los primeros meses y años de convivencia con el bebé suelen ser para la madre primeriza tiempos de cambios e incertidumbres, pero en algunos casos también puede ser un periodo de obsesiones, como muestra un estudio estadounidense, publicado en el servicio de noticias médicas ‘HealthDay’. Cambios hormonales, obsesiones maternales De acuerdo a los autores de la investigación, de la Facultad de Medicina Feinberg, de la Universidad de Northwestern, NU, (EE. UU.), algunas madres novatas comprueban a cada instante si su niño continúa respirando o lavan una y otra vez los biberones debido a su obsesión por los gérmenes y la corrección de la esterilización. Los investigadores de la NU realizaron una encuesta a 461 mujeres que acababan de dar a luz y encontraron que el 11% presentaba síntomas obsesivo-compulsivos (SOCs) importantes centrados en el bienestar de sus bebés, a las dos semanas del parto, e incluso seis meses más tarde. Este porcentaje de SOCs es muy superior al de la población general, que se calcula entre el 2 al 3%. Según los expertos de la UN estos síntomas habitualmente son temporales y la mitad de las mujeres encuestadas señaló que había mejorado al cabo de seis meses. Sin embargo, algunas primerizas que no presentaban síntomas a las dos semanas del

alumbramiento, experimentaron SOCs al medio año del nacimiento de su primer hijo. Cambios Esta sintomatología podría obedecer a los cambios hormonales en la mujer que, según los profesionales estadounidenses, pueden ocasionar alteraciones en sustancias cerebrales como la serotonina o la oxitocina; en la actividad del eje hipotálamopituitaria-corteza adrenal; o bien pueden consistir en una respuesta de su psique para adaptarse a la nueva situación de cuidar a un bebé. Sin embargo, cuando estos síntomas interfieren en el funcionamiento diario normal de la afectada y en el buen cuidado del bebé, puede indicar la presencia de un problema que requiere atención psiquiátrica o psicológica, según los autores de la Facultad de Medicina Feinberg. De acuerdo a la doctora Dana Gossett, profesora de obstetricia y ginecología en la NU, es posible que algunos tipos de obsesiones y compulsiones que sufren las madres novatas, como las referidas a la higiene, sean un mecanismo adaptativo y adecuado para una mujer que acaba de tener su primer hijo. El polémico “colecho” Otra cuestión que suscita dudas entre las madres primerizas es el “colecho”, consistente en que el bebé comparta la cama con su madre durante el sueño, de forma habitual o esporádica, una práctica que para algunos pediatras puede beneficiar al neonato, pero que para otros no está libre de peligros. Según un artículo publicado por la revista de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), en el que

Cómo elegir zapatos para tu bebé mal calzado a la larga genera problemas de postura. Soporte Aunque el peso de un niño no es mucho, de cualquier forma es importante fijarse en que la suela le brinde el soporte suficiente a tu hijo, tomando en cuenta su forma de pisar. Talla Las mujeres siempre recomiendan comprar el outfit del bebé más grande porque crecen rapidísimo, sin embargo esto no debe aplicarse con los zapatos. Para que el calzado sea adecuado debe haber máximo un centímetro más del tamaño real del pie del niño. Según los expertos en pediatría, a los niños les crece el pie medio número cada dos o tres meses hasta los dos años, a partir de entonces la medida se mantiene en medio número extra pero cada tres o cuatro meses. Los zapatos de bebé son tan lindos que estamos seguras que la mayoría de las mamás los compra sólo juzgándolos por cómo se ven. No obstante, el calzado de los peques debe reunir algunas características que nos garanticen que estarán cómodos y que les van a durar bastante. Así que antes de decidirte por algún par, toma en cuenta las siguientes recomendaciones: Calidad De acuerdo con los expertos de Adidas, la primera cualidad de los zapatos de un bebé es que deben ser de calidad, ¿cómo saber que lo son? Fíjate que sean flexibles y ligeros, de modo que no le causen rozaduras o sudoración excesiva. Recuerda que un

Variedad Al igual que en los adultos, los niños deben tener varias opciones para cambiarse de zapatos mientras dejan descansar a un par. Esto para que se ventilen y se evite la acumulación de bacterias, causantes del mal olor, además de que su pie se acostumbrará a diferentes suelas y formas. Libre elección Algo muy importante que la mayoría de las mamás no toman en cuenta es involucrar a sus pequeños en la elección del calzado. Desde niños aprendemos a tomar decisiones, por lo que es importante hacerle sentir que su opinión cuenta, además de que los usará con más gusto una vez que él o ella hayan participado también.

Familia

intervinieron varios especialistas, dormir con los padres puede ser beneficioso para la lactancia. En él también se afirma que el “colecho” bien practicado, evitando factores de riesgo, no guarda relación con la muerte súbita del lactante. Las dificultades de la lactancia Pero según una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), dirigida por la epidemióloga Cria Perrine, dos tercios de las primerizas que quieren amamantar a sus bebés como forma de alimentación exclusiva durante tres meses o más no consiguen hacerlo, entre otras razones por no organizar bien sus objetivos tras el parto. Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), la mayoría de las dificultades de la lactancia se deben a problemas en la técnica, bien por una posición de la madre o un agarre del pecho inadecuados, o una combinación de ambas circunstancias. Según una guía de la AEP para un buen agarre todo el cuerpo del bebé ha de estar enfrentado a la madre, y al abrir la boca debe introducir gran parte de la areola, especialmente por la parte inferior (donde tiene la barbilla) para que su lengua no lesione el pezón.

Sexo influye en reacción cerebral ante el llanto de un bebé La investigación del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), publicada en la más reciente edición de NeuroReport Journal, encontró evidencia de que el cerebro de las mujeres está “conectado directamente” a responder ante el llanto de un bebé. “Estudios previos han mostrado que, a nivel emocional, los hombres y mujeres responden de forma distinta al sonido de llanto de un bebé. Nuestros hallazgos indican que los hombres y mujeres muestran marcadas diferencias en términos de atención también”, declaró Marc H. Bornstein, coautor del estudio. Pensamientos Los investigadores del Instituto de Salud y Desarrollo Humano de Niños y Familias Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development (NICHD) pidieron a un grupo de hombres y mujeres que se dejaran llevar por sus pensamientos antes de ponerles a escuchar el sonido de un bebé llorando. Tras escuchar el llanto, el cerebro de las mujeres pasó abruptamente a estar en modo “atento”, mientras que el de los hombres se mantuvo en “descanso”. Bornstain señaló que este estudio no sólo ayuda a entender mejor las “conexiones” del cerebro, sino también la forma en la que el cerebro se ha desarrollado. Imágenes Los investigadores analizaron imágenes de encefalogramas de 18 adultos con hijos y sin hijos y encontraron que el cerebro de las mujeres era más propensos a “desconectarse” de su estado existente, lo que indica que han concentrado su atención en el llanto. En el caso de los hombres, el cerebro tendió a permanecer en su estado existente mientras escuchaban el llanto del bebé. Asimismo, el estudio no encontró diferencias entre los que tenían hijos y los que no entre ambos géneros. Llanto Los investigadores utilizaron distintos tipos de llanto, entre ellos el de menores que luego fueron diagnosticados con autismo y que varios estudios han registrado tiene un tono más alto, para determinar si los adultos reaccionaban de diferente forma. Un estudio previo que llevó a cabo Bornstein con el mismo grupo, en el que sólo utilizaron el llanto de menores que luego fueron diagnosticados con el síndrome de Asperger, tanto mujeres como hombres tendieron a cambiar de estado cuando los escucharon. “Los adultos tienen respuestas con ‘muchas capas’ a las cosas que hacen los niños, y determinar si estas respuestas difieren entre hombres y mujeres, por edad o si son padres o no, nos ayuda a entender los instintos al cuidar de los más pequeños”, dijo el coautor.


CMYK

Especial Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013 Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Resultados Interescolar en Catamayo

Campeonas en básket, Escuela Nuestra Señora del Rosario

Campeones en Atletismo, Escuela Mariana Gutierrez

Galería

Campeonas en fútbol, Escuela 22 de Mayo

FOTO QUIROLA/CRONCIA Campeones en Futbol, Centro Educativo Catamayo

Tercer puesto en fútbol, Escuela Señora del Rosario

MIGUEL RIOFRIO 12-83 & BERNARDO VALDIVIESO

CMYK


Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

deportes@cronica.com.ec

Fede Zamora presentó informe de gestión Círculo de Periodistas Deportivos, uno de los equipos que buscará llegar a la final. Presidente de FEDEZAMORA, en su intervención Entre las obras comprometidas para el desarrollo deportivo figuran: la construcción del velódromo de ciclismo por el Ministerio del Deporte, Ecuador Estratégico y Municipio de Zamora; además, mediante convenio la entrega de un bus por parte del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe Mediante asamblea ordinaria se presentó el informe de gestión de la Federación Estudiantil de Zamora Chinchipe, a cargo de Guido Masache, titular de FEDE, organismo que la integran los presidentes de las Ligas Deportivas Cantonales, resaltó la búsqueda permanente de recursos para la obtención de obras para mejorar el desarrollo deportivo de la provincia.

Con el Ministerio del Deporte, se mantuvieron reuniones con Marlene Pineda, coordinadora de Sectores Estratégico; Smilcar Rodríguez, alcalde de la ciudad, y consultores españoles de la compañía GRECCAT, existiendo un compromiso para entregar los estudios definitivos el presente mes e iniciar la ejecución, obra que se localizará en los terrenos de la institución en el sector de Tunantza, piscina semi-olímpica de Zamora. Con el Municipio de Zamora, hubo encuentros de trabajo respecto a la construcción de la II etapa del estadio Municipal, reconstrucción del gimnasio de boxeo y el cambio de piso del coliseo “Ciudad de Zamora”. Deportistas Deportistas élite, la gestión se

encaminó a los deportistas Carlos Sánchez y José Luis Meza para que sean beneficiados con los recursos que brinda el Ministerio del Deporte a través del Gobierno Central. De igual manera, se elaboró un proyecto donde consta la adquisición de una vivienda propia para estos elementos que dejaron en alto el nombre de la provincia y país. Unidad Con el Gobierno Provincial, la adquisición de una unidad de transporte (bus), mediante convenio, gestión que permanentemente se da seguimiento. Al pasar por varias instancias en la contratación y compra, hay el acierto que en dos meses la empresa ganadora hará llegar dicha herramienta de trabajo.

Campeonato Interprofesional en semifinales Hoy se llevan a cabo las semifinales de fútbol sala del campeonato Interprofesionales, organizado por el Colegio de Abogados de Loja.

tidos en la disciplina de baloncesto, encuentros que se dan en las canchas de Jipiro, encuentros para hoy: 09h00, Seguro Social Campesino vs Colegio de Administradores Grupo B El calendario para la penúltima Mujeres; 10h00, Profesionales fecha se establece de la siguien- Independientes vs Círculo de te manera: 14h00, Periodistas Grupo Colegio de ContaA mujeres; 11h00, dores vs Colegio de Colegio de ContaLas finales están Ingenieros Civiles dores vs Colegio de previstas para el (Sénor); 15h00, CoAdministradores sábado 18, tanto legio de Contadores hombres; 12h00, vs Colegio de Admi- en damas como en Colegio de Médicos varones. nistradores (Másvs Colegio de Conter); 16h00, Colegio tadores Grupo A de Abogados vs Círculo de Pe- mujeres. riodistas Deportivos (Sénior); Las semifinales de fútbol-sala, 17h00, Colegio de Abogados vs se juegan en la cancha sintétiProfesionales Independientes ca del gremio, ubicado al Norte (Máster). de la ciudad. Los equipos deben Baloncesto estar 10 minutos antes de cada También continuarán los par- compromiso.

Datos

Proxima semana Streetball Interprovincial El sábado 18 y domingo 19 de mayo, se efectuará el campeonato Streetball Interprovincial, organizado por Juan Soto y Eddy Arboleda, ex seleccionados de Loja en la disciplina de baloncesto. “Nuestro objetivo es masificar el baloncesto en Loja para que no se pierda”, dijo Juan Soto, uno de los organizadores del evento. El campeonato estará avalado

por la Federación de Ligas Barriales de Loja (Fedelibal), institución que siempre apoya al baloncesto local. Azuay, Guayas, Loja, Zamora, algunas de las provincias que formarán parte del encuentro, en las categorías: sub. 16 (varones); y, senior (damas y varones). Las inscripciones se receptarán en las canchas de Jipiro, desde de las 09h00 hasta las 13h00; a las 14h00, inaugurar el certamen.

Premios Categoría sénior: $300, varones, más trofeo y medallas; $200, mujeres, más trofeo y medallas. Categoría sub. 16, $100, más trofeo y medallas. $50 al ganador del concurso de triples, más medalla y trofeo, además incentivos para los asistentes donados por los auspiciantes del torneo. La inscripción tiene un costo de $20, entregarán 3 camisetas por equipo.

Afiche del campeonato Streetball.


2

Entretenimiento Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

horoscopo

VERTICALES 1. Ajustado, completo. 2. Arrojar, lanzar. 3. Timo. 5. Claro. 6. Parte del brazo (pl.). 7. El que escribe y enseña retórica. 9. Volcán de las Filipinas. 10. Señora. 12. Furia. 14. Interjección. 15. Compañero. 17. Atropello. 18. Diptongo. 20. Enojo ciego. 21. Idiota. 22. Lugar donde se

Aries Marzo 21-abril 19 Hay un viento de cambio soplando a su alrededor. Aproveche estos nuevos aires. Tauro Abril 21-mayo 20 Su agilidad mental es una usina de soluciones. No importa la envergadura del problema que se presente. Géminis mayo 21-junio 21 Esa posibilidad de crecimiento lo tendrá con los nervios crispados y llenos de ansiedad. Tranquilícese. Cáncer junio 22-julio 23 No deje para mañana lo que puede hacer hoy. Evite apuros y complicaciones. Leo julio 24-agosto 23 Una buena noticia llegará a través del teléfono. Le cambiará el humor durante varios días. Virgo agosto 24-septiembre 23 Una revelación surgirá de una charla oída al pasar. Hoy podrá aprender una importante lección. Libra septiembre 24-octubre 23 Un sorpresivo viaje está por surgir. Tenga su pasaporte y su maleta favorita a mano. Escorpión octubre 23-noviembre 21 El arte es su gran refugio. Siempre habrá un disco o una novela que lo haga sentir mejor. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Dicen que en la variedad está el gusto. No se quede con lo conocido, sea un poco más aventurero. Capricornio diciembre 22-enero 19 No se angustie tanto por cosas que talvez no resulten tan problemáticas. Dele el valor justo. Acuario enero 20-febrero 19 No espere a perder lo que tiene para valorarlo. Es hora de que aprecie lo que ha conseguido. Piscis febrero 20-marzo 20 No se deje engañar por falsas promesas. Son solo cortinas de humo.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

HORIZONTALES 1.Capacidad de una cosa. 4. Alto, elevado. 8. Billalda. 10. Avalancha. 11. Rico, abundante. 13. Estado de Venezuela. 16. Aféresis de ahora. 17. Agarrar.

19. Nota musical. 21. Prefijo. 23. Hoguera. 24. En la obra o en el texto. 27. Larva de los lepidópteros. 30. Planta aristoloquiácea. 32. Acontecimiento.

33. Treinta días. 35. Emperador romano. 36. Disminutivo. 37. Lleno de canas (pl.). 39. Ánsar. 40. Negación. 41. Gorro de los carde-

Sopa de Letras

prepara la comida. 23. Del verbo poner. 25. Antecedente. 26. Monería. 28. Momento. 29. Blando. 31. Piedra grande. 33. Parte del brazo (pl.). 34. Carta de la baraja (pl.). 37. Rabo. 38. Árida. 41. Cantina. 42. Donaire. 44. Símbolo del galio. 46. Artículo.

nales (pl.). 43. Prefijo. 44. Francés. 45. Antigua canoa de los indios mexicanos. 47. Maderos. 48. Sala grande.

CHISTES Había un vez un bebé tan feo, pero tan feo, pero tan feo, que su incubadora estaba polarizada. Donde quiera que una señora fuera de paseo con su pequeño hijo escuchaba: ¡Oh!, que niño tan feo! ¡Pero, oh, qué niño tan feo! Sin embargo, abrumada por dicha exclamación que la gente hacía frente a su pequeño, sin conocer el significado de la palabra FEO, buscó intrigada dicho significado en el diccionario. Su sorpresa fue enorme cuando lo único que encontró como definición a la palabra FEO fuera, lamentablemente, la fotografía de su pequeño hijo. *Están un matrimonio de viejitos, y uno dice: -¡Fegiz ane uego? -Pero Raimundo, cómo que feliz año nuevo, si no es Navidad. -¡Fegiz ane uego! -Pero qué dices, carcamal, si estamos en agosto. -¡Fegiz ane uego! -A ver, espera que te pongo la dentadura, que no te entiendo…. -¡!Felisa, me muero!!


Deportes

3

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Elecciones no tienen marco legal

Bajo los actuales estatutos del Comité Olímpico Ecuatoriano, COE, sería imposible elegir al nuevo directorio de ese organismo, pues no están actualizados según lo que exige la Ley del Deporte vigente. Si bien en junio del 2012, durante la presidencia de Danilo Carrera Drouet, el COE presentó su proyecto de reforma, no fue acogido por la Cartera de Estado debido a que no reunía todas las exigencias de la ley. Inconsistencias Entre las inconsistencias halladas en ese proyecto de reforma estuvo la no inclusión en el directorio de un administrador financiero. La documentación tampoco contenía los planes operativos anuales (POA). Tras la respectiva verificación a la propuesta de reforma, el Ministerio efectuó varias observaciones que fueron comunicadas al COE para que realizara los correctivos correspondientes, pero no se realizaron. En torno a los integrantes de la asamblea que debe elegir el nuevo directorio del COE, el Ministerio explica que deben ser delegados de las federaciones ecuatorianas por deporte que reformaron sus estatutos de acuerdo a los requerimientos de la Ley del Deporte.

Definición En ese sentido, Marcelo Delgado, titular encargado del COE, el pasado miércoles expresó que debe definirse con cuáles dirigentes se reunirá en la asamblea que designará un nuevo presidente del organismo o lo ratificará a él. Eso podría conocerse después de la audiencia que le pidió al ministro José F. Cevallos. Entre tanto, el Ministerio insiste en que no existieron federaciones paralelas. Salvo las de reciente creación, las federaciones son las mismas, solo que sus nuevos directorios no fueron registrados por el COE y con ello tampoco obtuvieron el reconocimiento de las federaciones internacionales. De acuerdo al Ministerio del Deporte, el nombramiento de interventores se efectuó con apego a la ley y a su reglamento. Entre las causas por las que el Ministerio se vio obligado a nombrar interventores está la no creación de clubes especializados, formativos y de alto rendimiento. Las federaciones tuvieron 12 meses para hacerlo, pero no cumplieron. Interventores Según el Artículo 163 de la ley, la Cartera de Estado puede nombrar interventores para asegurar el normal desempeño del deporte, con el fin de restablecer las condiciones óptimas de su orga-

nización. Al ajustarse a la ley, no existió injerencia del Estado en las federaciones ecuatorianas por deporte, fueron los anteriores directorios los que no cumplieron con lo establecido en dicha legislación. Por este motivo, gracias a la presencia de los interventores, con los clubes legalmente establecidos, se convocó a elecciones en 41 federaciones ecuatorianas por deporte, cuyos directorios no fueron registrados por el COE, pese a que mediante el procedimiento legal los anteriores quedaron defenestrados. Asamblea En la asamblea que elegirá al nuevo presidente del COE (aún no hay fecha) deben estar los directorios electos según los preceptos de la Carta Olímpica y de las leyes ecuatorianas. Como los estatutos del COE no están actualizados, la asamblea puede reunirse y aprobar la reforma de los estatutos. Las leyes de cada país deben ser compatibles con la Carta Olímpica exclusivamente en el ámbito deportivo y no en el legislativo. Bajo la nueva Ley nacional se reorganizaron los directorios de las federaciones ecuatorianas de judo, automovilismo, surf, golf y karate. Los estatutos del COE fueron aprobados en 2002 y en la actualidad son caducos, por lo que no tienen ningún efecto jurídico. Algo que llama la atención es que ni siquiera los ex directorios de las federaciones nacionales cumplieron lo estipulado en esos estatutos, ya que en su artículo 9 señala que, para formar parte del COE, cada federación nacional debe tener sus normativas aprobadas por el organismo competente del Estado (Ministerio del Deporte). Soberanía El Ministerio del Deporte espera que la renuncia de Danilo Carrera a la presidencia del COE sea la oportunidad para regularizar al ciento por ciento la estructura del deporte nacional y no tener inconvenientes, como el bloqueo internacional, que ha impedido a atletas ecuatorianos competir en lides de alto nivel. Debido a las intervenciones de los ex directivos, se afecta el derecho de los exponentes a cumplir sus presentaciones. El último caso fue el ocurrido con los levantadores de pesas, que fueron impedidos de intervenir en el Mundial Juvenil de Lima, con quienes el Ministerio acudirá este lunes a la Defensoría de Pueblo para exponer su queja.

“No dejarle a ningún club sin que juegue su fecha” El presidente de la Agremiación de Futbolistas Ecuatorianos, Iván -el ‘Bam Bam’- Hurtado, aseguró que ante la apremiante situación financiera que atraviesan varios clubes del Ecuador, jamás contemplarían la suspensión como medida. Iván Hurtado habló sobre la crítica situación económica de Sociedad Deportivo Quito, que entre varios otros problemas, debe lidiar semana a semana con deudas pendientes con ex jugadores, que reclaman a través de la Agremiación de Futbolistas Ecuatorianos, organismo que preside el Bam Bam. Arreglo “Se ha buscado la mejor forma de arreglar, no sólo para Deportivo Quito, sino para que a ningún equipo se lo suspenda, no sería bueno para nuestro fútbol. A la larga siempre terminamos arreglando, tenemos que ponernos en la posición que está viviendo el

fútbol ecuatoriano, no solamente es el Deportivo Quito, sino el fútbol ecuatoriano”, mencionó el ex capitán de la Selección Nacional. “Hay que ver la mejor forma para que ni los clubes ni los jugadores salgan afectados, siempre hay la predisposición de la Agremiación para buscarle solución y no dejarle a ningún club sin que participe en su fecha programada”, sumó Iván, para aplacar la incertidumbre que ronda en cada uno de los hinchas de la Academia Capitalina. Convenio Hurtado confía en que como lo han hecho hasta ahora, lograrán un convenio con la directiva de Deportivo Quito. “Hemos llegado a muy buenos acuerdos, con ciertas cláusulas de compromiso para que cumplan, son muchos los dineros que le deben a nuestros jugadores, pero siempre hay una forma de arreglar para que las cosas se manejen bien”, finalizó. (futbolecuador.com).

Bauza: Apelación de las expulsiones, el partido con LDU Loja y el juvenil Jefferson Intriago El timonel de Liga de Quito aún no define el once abridor para el partido del domingo ante Liga de Loja, tendrá varias ausencias por suspensión. Liga de Quito enfrenta a su homólogo de Loja este fin de semana, Edgardo Bauza mencionó que no tiene el equipo confirmado para ese partido y que este sábado recién lo definirá. Expulsados “Méndez esta semana que viene va a empezar a trabajar normal, tenemos a 3 expulsados, vamos a tratar de apelar porque consideramos que no fueron jugadas para roja directa, especialmente la de Saritama”, mencionó Bauza. En cuanto al equipo que pondrá el domingo ante el elenco lojano,

dijo que aún no lo define porque a algunos jugadores quiso darles un día más de descanso y que recién mañana lo definirá. Juvenil “No tengo el equipo, hoy sólo trabajamos 30 minutos, el juvenil va a salir entre Kevin Mercado o Jefferson Intriago y posiblemente estarán en el lugar donde juega Méndez. Por izquierda estarán Francisco Roas o Néicer Reasco”, comentó el estratega albo. El “Patón” no se confiará del momento ni de la posición en la tabla de su rival de turno, sabe que es un equipo complicado que tiene buenos jugadores de mitad de cancha hacia adelante como Eder Vaca, Jhonny Uchuari, Fabio Renato.


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Mujeres debatieron sobre Democracia Obras con sentido social se exponen en Zamora Chinchipe.

Aproximadamente 100 mujeres formaron parte del Encuentro.

Zamora.- Cerca de un centenar

Electoral.

de damas de la provincia de Zamora Chinchipe participó en el I Encuentro Democrático de Mujeres de la Provincia, organizado por la Asociación de Gobierno Parroquiales de Zamora Chinchipe junto con el Consejo Nacional Electoral, CNE, y la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador.

Fortalecer Luz Haro, consejera alterna del CNE, dijo que el encuentro se desarrolló producto de un convenio suscrito entre el CNE y el Conagopare, con la finalidad de fortalecer la democracia en la ruralidad con enfoque de género e interculturalidad. Explicó que la intención de las entidades involucradas es generar un espacio de debate de temáticas relacionadas con la participación ciudadana en los procesos democráticos, especialmente las mujeres como parte importante de la sociedad y que por varios años perma-

Entre las temáticas desarrolladas constaron derechos humanos, participación ciudadana, derechos políticos, pariedad, alternancia y secuencialidad. Los facilitadores fueron funcionarios y autoridades del Consejo Nacional

necieron aisladas. Democracia Jaime Fárez, presidente de la Asociación de Gobiernos Parroquiales, manifestó que mediante el mencionado convenio se realizarán actividades que contribuyan al fortalecimiento de la democracia en el país, particularmente asuntos referentes al ejercicio de los derechos de participación política, gestión de los procesos electorales y a los vinculados al ejercicio protagónico y democrático de las autoridades, organizaciones sociales y ciudadanos afincados en las parroquias rurales del territorio nacional.

“Las cadenas del campesino y sus anhelos de libertad” se expone en Zamora Zamora.- Esta exposición muestra a la gente que las expresiones artísticas son el retrato de una sociedad injusta, pone una semilla de solidaridad en la mente de quienes la observan. La Dirección de Gestión Turística e Interculturalidad del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe invita a las entidades públicas, privadas, educativas y público en general a la exhibición de 14 obras en arcilla tradicional de cera denominada “Las cadenas del campesino y sus anhelos de libertad”. Artista lojano Celso Véliz, artista ceramista nacido en Cera, provincia de Loja, es el autor de la muestra en la que se incluyen murales, esculturas y relieves, obras de un gran sentido

social y que dan un mensaje de protesta a la globalización y a la explotación a los pueblos rurales que hasta la actualidad viven bajo la opresión de agentes externos que impiden su desarrollo. La exposición se desarrolla en el Salón de la Provincia desde el 2 de mayo hasta el 28 de junio, en horarios de o7h30 a 12h30, 14h00 a 15h00. Un guía promotor realiza el detalle de las obras: “Madre España”, “El Invasor de América”, “Un Gólgota en los Andes”, “Que será de mí”, “Perdiendo la vida por ganarla”, “Simplemente por qué”, “Víctima de un Sistema”, “El maíz soy yo”, “Escudo de identidad y resistencia social”, “Incomprendida”, “El Machismo”, “La mano amiga del agricultor”, entre otras.

Firmaron convenio para asfaltado en Chicaña Zamora.- La Empresa Pública Vialzachin del Gobierno Provincial, el Municipio de Yantzaza y el Gobierno Parroquial, oficializaron los trabajos de asfaltado de los 6 kilómetros de la vía la Y-Chicaña. Un convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, el Gobierno Municipal de Yantzaza y el Gobierno Parroquial, se firmó en las instalaciones de la casa parroquial de Chicaña, éste beneficia a la jurisdicción con el asfaltado de la vía que une a la “Y” de la troncal amazónica y el centro parroquial en una extensión de 6 kilómetros. Autoridades Estuvieron presentes en la rúbrica del acuerdo de cooperación interinstitucional, el prefecto de la provincia, Salvador

Prefecto, Alcalde y Presidente del Gobierno Parroquial durante la firma del documento.

Quishpe Lozano; el alcalde de Yantzaza, Ángel Erreyes Quezada; y, el presidente del Gobierno Parroquial de Chicaña, Gonzalo Armijos Pérez, quienes juntos a Nelson Bravo, ge-

rente de la Empresa de Vialidad Zamora Vialzachin-EP; y, Ángel Calva, director del Departamento de Obras Públicas de la entidad, participaron de este hecho histórico para el

poblado. Labores El convenio firmado se basa en la limpieza de derrumbes, cunetas, cambio integral de la tu-

bería de alcantarillas, construcción de cabezales, edificación de alcantarillas tipo cajón, colocación de drenajes, ubicación de material de mejoramiento de conformidad a los estudios y diseños, conformación de rasante, sub-base y carpeta de rodadura, previéndose que las labores que desempeñará cada equipo caminero de las instituciones competentes corresponderán al tramo comprendido en la labor de asfaltado de la vía. El Gobierno Provincial aporta con $600.000, un residente del Distrito B que actuará como fiscalizador, un administrador, un topógrafo, más el procedimiento legal y técnico; por su parte, el Municipio yantzacense, $100.000, un técnico, un volquete, un chofer, combustible y mantenimiento de la maquinaria; y, el Gobierno Parroquial de Chicaña, excavadora de orugas, dos volquetes, una retroexcavadora y un coordinador.


CLASIFICADOS

11

Loja, 11de - Domingo 12 de de 2011 Mayo de 2013 Loja, Sábado Viernes 9 Septiembre

MÁQUINAS OFFSET VENDO

ADAST 314

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Formato de papel: 36.00 X 50.00

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

ADAST 514 Formato de papel: 38,1 X 52.00

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

Interesados: 2562177 0008

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

ANUNCIE EN:

Gerente: Milton Aguilar · Teléfono: 2575052

DIARIO CRÓNICA

Puntos de venta de tarjetas de liga de caridad

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Farmacia Amazonas

8 de Diciembre y Pablo Palacio

Farmacia Farmaamiga

Sucre 10-63 y Azuay

Farmacia Espíritu Santo

18 de Noviembre 06-45 y J.A. Eguiguren

Farmacia Santa Inés

J.F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina)

Farmacia Jerusalén

Machala y Ancón

Farmacia Génesis

Olmedo 07-78 y 10 de Agosto

Farmacia Médicos

18 de Noviembre y José A. Eguiguren

Farmacia Nacional

Bolívar y Colón (esquina)

Farmacia Loja

Bolívar y Rocafuerte (esquina)

Papelería Amazonas

Bolívar 11-32 y Azuay

Papelería Loja

B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo

Papelería los Molinos

Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro)

Papelería Genial

J.J. Peña 14-31 y Catacocha

Papelería de Teresa Betancourth

Las Peñas-Miraflores

Librería y Papelería Calasanz

Av. S. Bustamante Celi 14-34

Librería San Antonio de Padua

Bolívar y Colón

Librería San Agustín

Sucre 09-61 y M. Riofrío

Librería y Papelería Palacio

Bolívar y 10 de Agosto (esquina)

Librería Aguilar

Azuay 14-30 y Bolívar

Floristería Rossmery

Sucre 10-64 y M. Riofrío

Florería Ángeles

Sucre 10-39 y M. Riofrío

Floristería Rosana

Sucre 10-23 y M. Riofrío

Almacén de Lanas

San Sebastián junto a la glorieta No. 144

Almacén de Luz Cuenca

Sucre 10-85 y Cariamanga

Almacén de Carmen Rengel

B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío

Almacén de Rosa Maldonado

Andrés Bello 11-35 y J.J. Peña

Abarrotes Margarita Duche

Los Cocos

Abarrotes Sergio Solano

Zamora Huayco

Abarrotes Teresa Valarezo

La Pradera

Abarrotes Marcia Ocampo

Las Pitas

Bazar y Papelería “El Regalo”

Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco

Campo Santo Los Rosales

Av. Eduardo Kigman

Funeraria Jaramillo

Andrés Bello y 8 de Diciembre

Micromercado Los Almendros

Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó

Sra. Rosa Masache

Rocafuerte y Lauro Guerrero

Sra. Aurora Vásquez

Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo

Sra. Yolanda Aguirre

Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina)

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

Jaime A. González J.

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud. SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

Sopa de Letras

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Clasificados en línea Se vende una casa de 2 pisos con un terreno de 1.025 m2, ubicada en el barrio Buena Vista (Catamayo). Informes 2677-158 ó al 0985595153. Se vende un lote de terreno de 420m2, ubicado en Menfis Central. Su precio es de $12.000.00. Informes 09-39-85-61-42

SOLUCIÓN ANTERIOR

GERENTE

Se vende un lote de terreno de 407m2 totalmente plano, ubicado en Trapichillo, Catamayo, sector de Bella Vista, cerca a la Policía de Antinarcóticos. informes 09-87-75-72-43 25881-10 Se vende una casa en el cantón Catamayo de 2 plantas, situada en el barrio Buena Esperanza, cuenta con todos los servicios básicos. Con una extensión de terreno de 345 m2. Informes 255-23-36 09-69-3150-50 Se vende una casa grande con subsuelo con todos los servicios básicos, ubicada en la Ciudadela La Paz. Además, se venden dos parlantes amplificadores en per-

fecto estado. Informes al 09-87-75-77-79 Se venden cabinas telefónicas e impresora, incluido programa Bonos, para atender allí o llevarlas. Informes 254-58-15 09-84-5272-63 Se vende una casa de un piso con todas las comodidades en Zamora Huayco Alto. También se vende un gabinete de belleza, ubicado en la calle Lourdes y 24 de Mayo. Informes 09-93-91-37-50 Se vende compresor Industrial de 5 HP para luz de 110 y 220, es horizontal. Informes 256-42-02 09-82-5808-68 09-80-36-19-23 Se vende un lote de terreno de 123m2, ubicado en la Av. Pablo Palacios y Últimas Noticias. Se vende una casa de 206m2 de construcción, consta de 3 plantas, 5 habitaciones, cocina, sala, terraza, 2 locales comerciales, garaje, 6 baños. Informes 261-59-38 09-91-2334-55


Varios

12

Calva & Calva BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 283925 de la cuenta de ahorros Nro. 2900172533 a favor de ZUMBA CASTILLO ÁNGEL ALFONZO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84781/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1256662 de la cuenta de ahorros Nro. 2901231307 a favor de ZHINGRE ROGEL MIRIA MARGARITA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84781/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1308377 de la cuenta de ahorros Nro. 2108001090 a favor de POGO CARRILLO MARCOS NICOLÁS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84781/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1016988 de la cuenta de ahorros Nro. 2900871788 a favor de VALLEJO VALLEJO WALTER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84781/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1114371 de la cuenta de ahorros Nro. 2900501283 a favor de MEDINA CRIOLLO MARÍA DEL CARMEN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84781/23 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1245240 de la cuenta de ahorros Nro. 2901516854 a favor de GONSALEZ JUNGAL JASMANY DAVID, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/28 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1277744 de la cuenta de ahorros Nro. 2901156655 a favor de GIL LOZANO BEATRIZ, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/33 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1309461 de la cuenta de ahorros Nro. 2901329281 a favor de JOSÉ MANUEL ABRIGO SERAQUIVE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/38 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1289638 de la cuenta de ahorros Nro. 2901104968 a favor de LEÓN CALDERÓN LILIANA ELIZABETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/36

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 947653 de la cuenta de ahorros Nro. 2901283204 a favor de TENELEMA MOROCHO JUAN ELÍAS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84781/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1263309 de la cuenta de ahorros Nro. 2900784342 a favor de GONZÁLEZ GODOY ANDREA CAROLINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84781/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1309488 de la cuenta de ahorros Nro. 2106002175 a favor de PALACIOS ESCOBAR VITALINA AGUSTINA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 419626 de la cuenta de ahorros Nro. 2900399581 a favor de PAUTA NAMICELA WILFRIDO MARÍN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/19 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1160887 de la cuenta de ahorros Nro. 2901458431 a favor de SALAZAR AYALA GALO MARCELO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84781/24 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1252944 de la cuenta de ahorros Nro. 2900977131 a favor de CARPIO CUEVA CAROLINA STEFANÍA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/29 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1280113 de la cuenta de ahorros Nro. 2900742852 a favor de CASTILLO ÁVILA GUILLERMO CRISTÓBAL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/34 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1315458 de la cuenta de ahorros Nro. 2900480985 a favor de CANGO CHAMBA MANUEL ENRIQUE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/39 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1303812 de la cuenta de ahorros Nro. 2101035055 a favor de MORALES TELLO ROLANDO OLIVER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84781/37 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1326658 de la cuenta de ahorros Nro. 2900935205 a favor de TORRES ROMERO JUAN EDUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/24

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 930437 de la cuenta de ahorros Nro. 2901243334 a favor de VEGA SUÁREZ JENNY MARITZA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84659/4 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1223630 de la cuenta de ahorros Nro. 2901550002 a favor de PELÁEZ ALBERTO VICENTE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84659/9 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1273427 de la cuenta de ahorros Nro. 2901571434 a favor de SERRANO GARCÍA EDGAR EFRAÍN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84659/14 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1304676 de la cuenta de ahorros Nro. 2101060867 a favor de GUAMÁN CASTILLO ALONSO MONFILIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/19

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1012461 de la cuenta de ahorros Nro. 2900099348 a favor de LARRIVA VÉLEZ JAIME MEDARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1229929 de la cuenta de ahorros Nro. 2901405206 a favor de OCHOA AGUILAR DARWIN ANTONIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84659/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1276573 de la cuenta de ahorros Nro. 2900127082 a favor de FAGGIONI SOTOMAYOR HUGO OTTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84659/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1308470 de la cuenta de ahorros Nro. 2900561001 a favor de VIVANCO VALAREZO DIEGO PATRICIO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84659/20

Cia Ltda.

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

AV. PIO JARAMILLO & HEROES DEL CENEPA Teléfono: 2545520

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1014925 de la cuenta de ahorros Nro. 2901324284 a favor de ROSALES ARANDA JESSICA ELIZABETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 84781/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1265854 de la cuenta de ahorros Nro. 2900076194 a favor de CASTILLO ARÉVALO ROSA MARÍA DEL CARMEN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84781/10 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1312492 de la cuenta de ahorros Nro. 2900260238 a favor de REYES SÁNCHEZ LUIS AGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/15 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 858209 de la cuenta de ahorros Nro. 2900673468 a favor de PACCHA PACCHA LUIS ALBERTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84781/20 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1226183 de la cuenta de ahorros Nro. 2900575508 a favor de HERNÁNDEZ RUIZ ANA BEATRIZ , por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84781/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1257708 de la cuenta de ahorros Nro. 2900129964 a favor de LUNA HERRERA ÁNGEL AMABLE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84781/30 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1282477 de la cuenta de ahorros Nro. 2900974208 a favor de MAZA CARTUCHE LEOPOLDINA MARÍA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84781/35 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1315887 de la cuenta de ahorros Nro. 2901353784 a favor de ARMIJOS CARRIÓN MARLON ANDRÉS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/40

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1112822 de la cuenta de ahorros Nro. 2900404293 a favor de ARÉVALO ÁLVAREZ GEOVANNY AUGUSTO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1275625 de la cuenta de ahorros Nro. 2102002011 a favor de TORRES MORA OMERO FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84781/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1314764 de la cuenta de ahorros Nro. 2900574477 a favor de PLACENCIA QUEZADA MARIANA DE JESÚS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 995497 de la cuenta de ahorros Nro. 2101003449 a favor de EGUIGUREN ARIAS RUBÉN FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 84781/21 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1240864 de la cuenta de ahorros Nro. 2901495011 a favor de GAONA ABAD JHULIANA ELIZABETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/26 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1265319 de la cuenta de ahorros Nro. 2900559781 a favor de VEGA VIVANCO PAMELA DEL CISNE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84781/31 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1341801 de la cuenta de ahorros Nro. 2901349818 a favor de SARMIENTO MONTAÑO ROBERTO SHUNIOR, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/41

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1357570 de la cuenta de ahorros Nro. 2901579438 a favor de CALERO REYES JAVIER ENRIQUE, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/43

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1178078 de la cuenta de ahorros Nro. 2901451342 a favor de QUEZADA SANMARTÍN SILVANIA JANETH, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 84781/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1286133 de la cuenta de ahorros Nro. 2901398272 a favor de ROMERO CALDERÓN LENIN BERNARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84781/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1326158 de la cuenta de ahorros Nro. 2103007522 a favor de MERINO GIRÓN FRANCISCO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84781/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1035623 de la cuenta de ahorros Nro. 2900849911 a favor de RODRÍGUEZ ABAD BAYRON LENNIN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 84781/22 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1242059 de la cuenta de ahorros Nro. 2900643471 a favor de MATAILO CONDO GEOVANNY FERNANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/27 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1268687 de la cuenta de ahorros Nro. 2900995775 a favor de CAÑAR TORRES CARMEN ABIGAIL, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/32 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 56870 de la cuenta de ahorros Nro. 2901213939 a favor de ROMERO GONZÁLEZ JHONNY STALIN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 84781/1

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 73832 de la cuenta de ahorros Nro. 2900251125 a favor de SARANGO QUITO MARÍA VICENTA , por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 84781/2

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1344575 de la cuenta de ahorros Nro. 2901506707 a favor de ZARUMA CÁRDENAS JUAN ARMANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84781/42

BANCO DE LOJA ANULACION LIBRETINES CRECEDIARIO

Para conocimiento del público, se anulará los libretines crecediario # 176-250 de la cuenta Nro. 2900712202 a favor de PINEDA GONZÁLEZ MARÍA ALEXANDRA, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/1 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1080669 de la cuenta de ahorros Nro. 2901266393 a favor de ATARIHUANA ERAS MILTON LENNYN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1239950 de la cuenta de ahorros Nro. 2900082887 a favor de QUIÑÓNEZ HERNÁNDEZ MARCOLINO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 84659/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1282433 de la cuenta de ahorros Nro. 2900524832 a favor de YAGUANA PACCHA VÍCTOR HUGO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84659/16 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1316632 de la cuenta de ahorros Nro. 2901083869 a favor de CACAY GRANDA SANTOS SEBASTIÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84659/21

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 60195 de la cuenta de ahorros Nro. 2901432388 a favor de MANCHAY JARAMILLO HÉCTOR ESTUARDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 84659/2 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1163838 de la cuenta de ahorros Nro. 2901414851 a favor de OYOS VÁSCONEZ EDWING ORLANDO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84659/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1243142 de la cuenta de ahorros Nro. 2900763983 a favor de SÁNCHEZ VARGAS ESTEBAN TIMOTEO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 84659/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1288663 de la cuenta de ahorros Nro. 2101013490 a favor de YAURE JARAMILLO MARIO GONZALO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84659/17 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1318257 de la cuenta de ahorros Nro. 2901432915 a favor de RODRÍGUEZ NARANJO DEILA MARGOT, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/22

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 69230 de la cuenta de ahorros Nro. 2901468555 a favor de ENCALADA GRANDA JOSÉ LUIS, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 84659/3 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1222385 de la cuenta de ahorros Nro. 2901501382 a favor de CUEVA JARAMILLO RAÚL ROGER, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 84659/8 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1268371 de la cuenta de ahorros Nro. 2900365584 a favor de ANDRADE HIDALGO ROLANDO DAVID, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 84659/13 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1303913 de la cuenta de ahorros Nro. 2900725406 a favor de LÓPEZ CHALÁN NELSON GERMÁN, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 84659/18 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1326191 de la cuenta de ahorros Nro. 2900683172 a favor de CHALÁN LIVISACA ÁNGEL GUILLERMO, por anulación. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO 84659/23


Varios

13

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

A finales de julio entregarán patrimonio rehabilitado la Jefatura del Centro Histórico Municipal. Tareas Diversas tareas se realizaron como el cambio de la cubierta, que estaba en mal estado; las tejas lucían disgregadas, se colocó una estructura metálica; en el salón de uso múltiple pondrán porcelanato; adecuan pisos, entrepisos, arreglan detalles en el interior del edificio, paredes, implementan nuevas redes eléctriLos trabajos de rehabilitación cas. Este año se solicitó un antidel colegio Pío Jaramillo Alva- cipo de $40.000, del presupuesto rado avanzan en un 70%. de $180.000, para culminar la obra, el primer desembolso utiliDebido a las precipitaciones caí- zado fue de $90.000. das en Loja, en días anteriores, la Paciencia rehabilitación hizo que las labores En julio entregarán el edificio de reconstrucción se demoren. La patrimonial, por cuanto reconsobra patrimonial del colegio Pío truir demora un poco las labores, Jaramillo Alvarado se entregará a hay que tener cuidado en no dafinales de julio. ñar los elementos históricos, es un Con un avance del trabajo meticuloso. Alrededor de 16 70% se evidencia la “Hemos solicitado personas laboran rehabilitación de una paciencia a la planta en la reconstrucparte del colegio Pío docente y estudianción. Jaramillo Alvarado, tes para que luego trabajos emergentes lo utilicen en sus que iniciaron el año anterior, ex- actividades académicas”, agregó plicó Galo Caraguay, jefe (E), de Caraguay. (GBT).

Hijo que madre tenéis Quererla mucho debéis Y si muerta la tenéis Honrarla sobre su tumba

COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA COMITÉ DE DAMAS Saluda a todas las colegas madres de familia, a las esposas de médicos y muy especialmente a las queridas madrecitas de nuestros socios de la ciudad y provincia de Loja, quienes con su ternura y dedicación hacen de sus hijos valiosos seres humanos, y labran día a día un mejor porvenir para la humanidad.

Feliz Día de la Madre. Loja, 12 de Mayo de 2013 Dr. César Cueva Bravo PRESIDENTE

Trabajan

Dra. Nohava Izquierdo Vásquez SECRETARIA

Lic. Yadira Jimbo de C. PRESIDENTA DEL COMITÉ DE DAMAS 84865

“Fuiste un ser especial en la tierra, nos diste amor, paz y felicidad; Nos enseñaste el camino del bien y de la fe. Guíanos desde el cielo por el sendero del amor y de la unión y que la luz perpetua brille para siempre”.

PARTE MORTUORIO En la ciudad de Loja, a los 10 días del mes de mayo de 2013, confortada con los Santos Auxilios de la Religión Católica, descansó en la paz del Señor, quien en vida fue Señorita:

Cooperativa de Transportes

Greta Irene Coronel Piña Sus padres: Sergio Ulises Coronel Bustos y Mercedes Aurelia Piña Torres Sus hermanos: Juana Obdulia (+), Salomón Ulises (+), Alfonso Maximiliano, Isabel Bernardita, Mario Saúl, Jonás Edverto, René Ismael, Holger Wilson, Wilson Emanuel y Marcelino Patricio Coronel Piña. Sus hermanos políticos: Guillermo Acosta, Teresa Lara, Lolita Salas, Beatriz Freire, Nelly Rojas, Melva Castro, Yolanda Ortiz, Cecilia Ochoa y Marcia Sarmiento. Sus sobrinos: Acosta Coronel, Coronel Lara, Coronel Salas, Coronel Freire, Coronel Rojas, Coronel Castro, Coronel Ortiz, Coronel Ochoa, Coronel Espinosa y Coronel Sarmiento. Sus tíos, primos y más familiares tienen el penoso deber de comunicar tan irreparable pérdida y, a la vez, invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala SAN JUAN DEL VALLE del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo, ubicada en la Av. Salvador Bustamante Celi y Chone. La Eucaristía, por el eterno descanso de su alma, se realizará en la misma Sala el día sábado 11 de mayo de 2013, a las 11h00 (11 de la mañana), y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General “Parque de los Recuerdos”. Por la asistencia y solidaridad a estos actos de fe y piedad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos.

PAZ EN LA TUMBA

0061

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

Destino Piura Piura

Ruta Hora Loja-Cariamanga-Macara-Piura 06h00 Loja-Cariamanga-Macara-Piura 24h00

VIAJES INTERPROVINCIALES Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

El Pangui El Pangui El Pangui El Pangui Yacuambi Guaysimi Yacuambi

Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-El Pangui Loja-Zamora-Yacuambi Loja-Zamora-Guaysimi Loja-Saraguro-Yacuambi

05h30 10h00 14h30 17h00 13h00 11h30 11h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren . Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

BANCO NACIONAL DE FOMENTO ALAMOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de ALAMOR, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0620005943 a nombre de Mercy María Campoverde. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE ALAMOR 84849

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010040686 emitida por esta Cooperativa a favor de Gustavo Antonio Espinoza a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 12 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84870

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorros No. 401010419151 emitida por esta Cooperativa a favor de Cabrera Silva Gustavo Alejandro a solicitud del interesado se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 12 de mayo de 2013 FIRMA AUTORIZADA 84867


Vaarios

14

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

El Tesoro del Saber celebra 24 años de creación El centro educativo El Tesoro del Saber cumple 24 años de servicio a la niñez lojana, invita a la ciudadanía a participar en las festividades.

El establecimiento tiene 148 alumnos en diferentes niveles: educación inicial uno y dos para niños de tres y cuatro años; primer ciclo, discentes de cinco años; educación básica elemental, de 2do. a 4to. nivel; y, de 5to. a 7mo., educación media. Brinda nuevos modelos pedagógicos como lo exige la nueva Constitución, mediante bloques curriculares, estrategias a través de charlas y la evaluación para verificar el grado de conocimiento y enriquecer valores. Programación El viernes 17 de mayo efectuarán

Trabajan en la 18 de Noviembre y Bolívar En las calles 18 de Noviembre y Bolívar continúa el trabajo de cambio de subsuelo para poner una capa de asfalto de 2 pulgadas. El Municipio realiza estas labores por el aniversario de Ca-

Autoridades del centro educativo particular bilingüe El Tesoro del Saber. la noche de luces, a las 19h00; lunes 20, 11h00, casa abierta en los patios de la institución; martes 21, 11h00, festival de gastronomía; miércoles 22, 19h00, festival de la salud; y, jueves 23, 19h00, concurso de dibujo y pintura, participan los centros

tamayo para que los turistas se lleven una buena impresión del sector. Además, dan mantenimiento a algunas calles del lugar, sacan el adoquín y colocan una capa de asfalto de 2 pulgadas.

Adulto mayor se capacita

particulares de la localidad. Premiación Premiarán a los tres primeros lugares que participaron en las jornadas deportivas. Beatriz Palma, subdirectora, invita a los ex estudiantes a participar de las celebraciones.

Semillitas del Saber elige a Madre Símbolo El centro educativo Semillitas del Saber proclamó la Madre Símbolo del establecimiento, participaron madres de los diferentes paralelos y recayó en Viviana Quizhpe. La directora del plantel, Ena

Proaño, dio la bienvenida a las madres, alumnado, docentes y agradeció por la presencia al acto. La banda la impuso la Madre Símbolo saliente, Mirian Ruiz. Hubo un programa cultu-

ral con la intervención de los niños de la escuela. Por celebrarse el día de las madres les brindaron una serenata a las presentes por parte de Ramiro Jiménez, artista invitado, y el dúo Vega.

Concurso de ortografía por aniversario de Catamayo Por celebrar Catamayo 32 años de cantonización, la Municipalidad realiza diferentes concursos de poesía, ortografía, pintura, caligrafía, con la participación de instituciones educativas. Efectuaron el de oratoria y ortografía. El jurado estuvo conformado por el concejal Rodrigo Flores, Fausto Cedillo y una docente del Instituto Nuestra Señora del Rosario. Educación Básica: primer

puesto, Andrés Celi, escuela Ovidio Decroly; segundo, Ámbar Córdoba, escuela San Vicente Ferrer; tercero, Ángela Fernández, escuela Eliseo Arias Carrión. Educación Media: primero, Ana Cristina Sarmiento, escuela Unidad Educativa Municipal; segundo, Carlos Cuenca, colegio Emiliano Ortega Espinoza; tercero, Gretter Anguisaca, escuela Bilingüe Catamayo.

Educación Superior: primero. Julia Loján, colegio 8 de Diciembre; segundo, Karla Luzuriaga, Instituto Superior Nuestra Señora del Rosario; tercero, Darwin Cueva Escuela, Unidad Educativa Municipal. La premiación se efectuó en el salón auditorio Municipal de Catamayo.

Los adultos mayores del grupo Mis Años Dorados, que se reúnen los sábados en el salón social antiguo de la extensión Universitaria, realizan trabajos de cerámica y otras ma-

nualidades. Esta semana pintaron ollas de cerámica que confeccionaron ellos mismo, bajo la coordinación de Magali Jiménez y sus colaboradoras.

AVISO En el Colegio “Dr. Manuel Agustín Aguirre” del barrio Las Delicias-Parroquia Tacamoros, cantón Sozoranga, se requiere contratar los servicios de un (a) profesional de QUÍMICO-BIOLÓGICA. El/la interesado (a) comunicarse urgente a los teléfonos: 3032161-3032165 ó 0980435955 Atentamente Mgs. Asdrúbal Solano RECTOR

84859


Varios

15

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Homenaje a las madres lojanas Martha Machado de Córdova La cátedra del emprendimiento y la fuerza de voluntad

Servio Rodríguez Acabamos de pasar el día universal del trabajo, desfiles, vivas, festejos, arengas, y paren de contar, la evocación a la memoria de los mártires de Chicago, el hondear de las clásicas banderas con la hoz y el martillo, la grafitería soez nocturna, letanía que la sabemos al dedillo y lo peor es de que en el mayor de los casos vienen de personas que jamás conocieron el trabajo, su máximo mérito es pertenecerse a una burocracia en donde desde que ingresa comienza el conteo en

las manecillas del reloj hasta que toque el momento de la salida, o aprovecharse de sus posiciones de liderzuelos para alcanzar prebendas y notoriedad pública. Así, en cambio, existen otros componentes de la sociedad productiva, que ni siquiera ese día se dan un descanso, son de una sola jornada, no hay conmemoraciones, decretos, ni puentes, esa es la consigna de vida, la cotidianidad del trabajo, de la producción, de la responsabilidad, del progreso. Uno de esos ejemplos contundentes es Martha Machado de Córdova, mérito mayor se observa en ella, una mujer que luego de obtener los títulos de formación académica en prestigiosas universidades, que le facultarían ir a cualquier institución estatal, sin embargo ha tomado el riesgo del emprendimiento, de no ser una dependiente de un rol mensual de pagos, sino que ir con coraje a la búsqueda y la creación de plazas de trabajo para ayudar

a mitigar la desesperación de otros seres humanos, que pugnan por disponer de un ingreso que al menos les permita solventar la canasta básica para una subsistencia digna de los suyos. Multiplicándose en sus naturales obligaciones de madre, esposa y ciudadana, hay tiempo para todo cuando existe organización y convicción, inclusive para introducirse en un campo minado en donde se requiere de mucha fortaleza y sensibilidad humana como es la política, allí se ha desenvuelto con intelecto y coraje, palpando los problemas comunes, sobre todo haciendo frente a los míseros de valores y espiritualidad que no aceptan el natural éxito de las personas luchadoras, haciendo la del reptil que se arrastran por la maleza queriendo devorar a la luciérnaga por el sólo hecho de que brilla con luz propia. En el caso de Martha Machado, como pocos ejemplos, pregona con la práctica, el trabajador es

Mayoría oficialista sobrepasaría los 100 legisladores, según asambleístas electos

A los propios y aliados de PAIS se sumarían los cinco de AVANZA y cuatro independientes, sin descartar otros más La mayoría que tendría el movimiento de gobierno, Alianza PAIS en la Asamblea Nacional que se instala el próximo martes 14 de mayo, no sería solo de 100 legisladores, sino que podría ser de entre 109 y 110 parlamentarios, así lo dejaron entrever los asambleístas electos, Montgomery Sánchez y Raúl Patiño, quienes estuvieron hoy en el Palacio Legislativo registrando su huella dactilar para la curul electrónica. Informaron que de acuerdo con los diálogos que se llevan adelante el número de la mayoría podría variar, sobre todo

tomando en cuenta que a los cien legisladores se sumarían los parlamentarios del Movimiento AVANZA, del ex presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y actual Ministro Coordinador de la Producción, Ramiro González, y los independientes, Bolívar Castillo, René Yandún, Ramiro Aguilar y Oswaldo Cisneros. “Es muy probable que pasemos de los 110 asambleístas, tenemos de Loja, Carchi, tenemos AVANZA…, aspiramos llegar a los 110 asambleístas que van a estar a fines a nosotros. Es ne-

cesario que nos unamos todos porque el país y el pueblo del Ecuador fue muy claro, estamos por un proyecto político, esta es una unión de todo el país, por eso invitamos a todos los movimientos que se unan a este proyecto político de la Revolución Ciudadana, por principios, por convicción. Queremos seguir avanzando, queremos seguir progresando, no queremos que nos unamos por tal prebenda política, sino por un proyecto político, por el beneficio del país, por estos grandes proyectos que se están desarrollando en el país”, sostuvo Mongómery Sánchez. “Es bien probable que sí, porque hay muchos movimientos afines al proyecto político, pero que lastimosamente no se pudieron llegar a acuerdos para salir juntos en esta alianza de Movimiento PAIS, pero que ellos también han estado apoyando desde un principio a Movimiento PAIS, al proyecto de revolución ciudadana”, continuó. Entre tanto, el legislador Raúl Patiño, coincidió en que la mayoría del oficialismo se podría aumentar, sin precisar si serían 109 o 110, al tiempo de señalar que existen diálogos. (RRG)

un colaborador, un amigo, un semejante merecedor de buen trato, de consideración y respeto, la altanería, la explotación, el vejamen, la soberbia, jamás ha ido con ella, de allí otro de los secretos de su irrefutable éxito que lo maneja con humildad, en sus empresas todos ponen el hombro con amor y dedicación, porque saben que de ellas dependen su presente y futuro y no hay derecho a fallar. Ya ven entonces, no es lo mismo hablar de trabajo porque me dicen en un libro, me identifico con ella, pisamos el escabroso escenario real en donde enfrentamos día a día los riesgos y los tropiezos que en muchas veces nos han querido atajar en la tortuosa subida que la hemos hecho indetenible, en una cuesta interminable mientras estemos con vida, allí sobreviven los valientes, los capaces, los sensatos y disciplinarios, los que no se arrinconan a llorar y tiran tempranamente la toalla ante la adversidad, esos se-

res humanos son impredecibles e imprescindibles y desde luego que están a prueba de fuego para salir airosos en cualquier contienda o propósito, y este perfil dispone a las claras esta mujer de infinita bondad de conducta intachable de acciones legales, en ella el trabajo fecundo y honrado se ha incrustado con amor y pasión, sus hombros han cargado la pesada responsabilidad de velar por la supervivencia limpia de una inversión, ser puntual en los pagos a sus colaboradores, tributo en lo que corresponde al Estado, pero sobre todo no ser parte de un dolor de cabeza formando esa hilera consabida de que los que aspiran a como de lugar ser jefes raudos de instituciones públicas, si dispondríamos de más casos análogos, de seguro que otro sería el cantar y como resultados tendríamos al menos, una limitada concurrencia los lunes en búsqueda de ocupación inmediata a nuestro querido parque Central y esto ya sería bastante.

Posible candidatura de Nivea Vélez a la Alcaldía de Loja dependerá de encuestas y una alianza Tras culminar sus funciones en la Asamblea Nacional, Nivea Vélez aseveró hoy que su posible candidatura a la Alcaldía de Loja en las elecciones seccionales de febrero del 2014, dependerá de las encuestas y de la consolidación de una alianza de fuerzas políticas en su ciudad natal. “Yo he propuesto a quienes estamos en la unidad, que tenemos que poner encuestas, que tenemos que hacer actividades de medición para determinar quién puede representar mejor al cantón Loja”, expresó. Argumentó que “no es posible” que un cantón como Loja haya estado en los últimos 21 años “en manos de dos personas que se alistan para participar nuevamente en el próximo proceso electoral”, en referencia a José Bolívar Castillo y Jorge Bailón. “Y en esa línea hemos dicho debe haber un cambio, pero no es una condición que ese cambio sea con Nivea Vélez”, apuntó, en una entrevista para radio América. “No es una aspiración personal, es una de las posibilidades, no es una posibilidad ya o no es una condición para la próxima unidad, no, de ninguna manera, yo he dicho siempre en Loja han

Rechaza que José Bolívar Castillo y Jorge Bailón aspiren a esa dignidad habido 2 alcaldes en los últimos 21 años, un alcalde 12 años otro 9, nos parece que ya hay que dar un paso a que eso pueda cambiarse”, insistió. Al momento, dijo que se encuentra trabajando en nuevas alianzas, “no precisamente con miras a elecciones próximas, pero sí con miras a construir una base social, recuperar ese tejido social que hoy se encuentra debilitado por una actitud del Gobierno que se ha encargado, precisamente, de dividir a las organizaciones sociales”. (RVD)


Internacional

16

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Hemisferios

Presidente Maduro rechaza arremetida de la CIDH en contra de Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la posición adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, con respecto a la arremetida violenta de grupos antichavistas sucedida en el país el pasado 15 de abril y consideró que el organismo siempre arremete en contra de la democracia y el pueblo venezolano. El Mandatario escribió en Twitter que ‘’la cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolano’’. Añadió que ‘’una vez más la rechazamos y repudiamos’’ la injerencia de esta Comisión en asuntos del país. Este viernes la CIDH emitió un comunicado en el que insta al Estado venezolano a adoptar “de manera urgente” todas las medidas que sean necesarias a fin de “garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal”, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión. La Comisión lamentó que varias parlamentarios resultaran heridos por las agresiones del 30 de abril en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela. Ante esta postura el embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton Matos, emitió un comunicado en el que expresó que era “deplorable, lastimosa e insólita” la postura de la Comisión con respecto a los hechos del 15 de abril. (RT Noticias).

Destruyen 5.000 minas antipersonas de las FARC en el sur de Colombia El Ejército de Colombia informó que incautó y destruyó 5.000 minas antipersonas a la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en una zona rural del selvático departamento (provincia), del Caquetá (Sur). El hallazgo de estos artefactos explosivos, de fabricación artesanal, que pertenecían a la cuadrilla 49 de las FARC, se produjo en un sector conocido como Filo Seco, de la caserío Versalles, según un comunicado de esta fuerza armada. “Hasta el lugar fue desplazado el grupo de manejo de artefactos explosivos Marte, de la Sexta División, que mediante el empleo de 33 kilos de explosivos, distribuidos en tres contra cargas de 11 kilos, lograron la destrucción controlada de las 5.000 minas”, indicó el comunicado. Esta incautación se conoce después de que el domingo la Policía hubiera informado del decomisó de 2.345 minas antipersonas a otra facción de este grupo guerrillero en una zona rural del caserío San Pablo de Anaya, también en Caquetá. Después de Afganistán, el país del mundo con mayor cantidad de minas antipersonas es Colombia, que desde hace medio siglo padece un sangriento conflicto armado por la acción de guerrillas izquierdistas, grupos armados de extrema derecha, bandas narcotraficantes y fuerzas armadas estatales. (EFE).

Los equipos de rescate que trabajan en el Rana Plaza -el edificio que se derrumbó el pasado 24 de abril en Dacca- encontraron a una mujer que todavía respiraba entre los escombros. El derrumbe cobró más de un millar de víctimas mortales y los equipos de socorro rescataron en los pasados días a más de 2.000 personas. Ahora bien, nadie se esperaba hallar a una superviviente 17 días después del siniestro.

En un hueco Según informan los bomberos, la mujer rescatada se llama Reshma y “se encontraba en un hueco, entre una viga y un pilar” y consiguió que la localizaran al grito de “¡Por favor, salvadme!”. Reshma fue atendida de inmediato y tomó agua y galletas. Según varios medios de comunicación del país, la mujer se encuentra, milagrosamente, en buen estado de salud. De hecho,

al poco de ser rescatada, ya podía caminar. En todo caso, se le está atendiendo en un hospital militar. ‘Hacía ruido, pero nadie me oía’ La joven relató su terrible experiencia: “Llevaba días escuchando las voces de los miembros de los equipos de rescate. Golpeaba las ruinas de mi alrededor con palos y barras para llamar su atención. Pero nadie me oía. Era desesperante. Creí que nunca más vería la luz del sol”. “Había comida cerca de mí. Así pude alimentarme durante 15 días. Los dos siguientes no tenía nada que comer, pero me quedaba agua. Solía beber una cantidad limitada de agua. Tenía algunas botellas a mi alrededor”. (AFP).

La canciller alemana visita Afganistán para apoyar a sus tropas La canciller alemana, Angela Merkel, insistió en la importancia del “trabajoso” proceso político afgano para que tenga éxito la misión de la OTAN, recalcando la imposibilidad de pacificar Afganistán “sólo por la fuerza militar”, durante una visita inesperada a las tropas alemanas en el norte del país. Acompañada por su ministro de Defensa, Thomas de Maiziere, Merkel viajó a Kunduz poco después de su llegada al cuartel general del ejército alemán de Mazar-e Sarif. Por motivos de seguridad, no se reveló la duración de la visita ni el programa. Importancia En Kunduz, Merkel recalcó la importancia del “proceso político” en Afganistán, que progresa “a veces

trabajosamente, a veces más lentamente de lo que quisiéramos”. “Pero eso es esencial si queremos que nuestro compromiso militar (...) sea realmente un éxito”, añadió, refiriéndose a las elecciones presidenciales del próximo año para elegir al sucesor de Hamid Karzai, que no puede presentarse a un tercer mandato. “Esperamos

progresos, elecciones limpias, un proceso político, ya que no lograremos vencer a los insurgentes sólo por la fuerza militar”, declaró. La canciller alemana no tenía previsto ningún encuentro con Karzai durante esta visita, reservada “únicamente a las tropas alemanas en Kunduz y Mazar-e Sarif”, indicó su portavoz, Steffen Seibert. (AFP).

Resultados de ADN confirman la paternidad del secuestrador de Cleveland

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Hallan viva a una mujer 17 días después del derrumbe del edificio en Bangladesh

El fiscal general de Ohio, Mike DeWine, anunció que los resultados preliminares de ADN realizados al presunto secuestrador de tres jóvenes en la ciudad estadounidense de Cleveland, Ariel Castro, confirman que es el padre de una pequeña hallada con las víctimas el pasado lunes. Según explicó en un comunicado la fiscalía de Ohio, una muestra de ADN de Castro, que este jueves fue acusado formalmente de cuatro

cargos de secuestro y tres de violación, fue analizada durante toda la noche por expertos forenses que pudieron “confirmar que Castro es el padre de la niña de seis años nacida en cautiverio de una de las víctimas del secuestro”. Comparaciones Por el momento, el ADN del acusado no coincide con ningún otro caso pendiente en Ohio, aunque se están comparando sus datos a nivel nacional también a través del

FBI, agregó la Fiscalía. El caso se destapó la noche del lunes, cuando una de las jóvenes secuestradas, Amanda Berry -la madre de la pequeña- logró escapar y pedir ayuda a los vecinos para que alertaran a la policía. Ésta halló al llegar a la casa de Castro, un ex conductor de autobús escolar de 52 años, a otras dos jóvenes más, Gina DeJesus y Michelle Knight, desaparecidas como Berry desde hacía una década. (EFE).


Varios

17

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

SENAMI entregó “visado U” a ecuatoriano agredido en Connecticut El representante de la Secretaría Nacional del Migrante en Estados Unidos y Canadá, Gonzalo Lima, entregó de manera oficial el “visado U” al azuayo Fausto Plaza, su esposa Tania Loja y sus tres hijos. Éste le permitirá acceder a una residencia permanente en el futuro. El despacho de abogados contratados por la Senami realizó el proceso para la obtención de la visa U otorgada a aquellas personas víctimas de crimen, como el caso de Fausto Plaza, quien fue agredido con un bate de béisbol en Bridgeport, Connecticut, el 2 de no-

viembre del 2010. El acusado de este ataque se declaró culpable del cargo de asalto en segundo grado, a cambio de una sentencia de 9 meses y de libertad condicional en 2011. Importancia El representante de la Senami, Gonzalo Lima, destacó “la

importancia del trabajo realizado por nuestra institución, fieles al compromiso y a la misión para la cual fue creada. Quiero dejarles saber que su Gobierno está aquí para respaldarles”. Tania Loja, a nombre de su esposo Fausto, agradeció al Gobierno del Ecuador y entregó una carta dirigida a la secretaria Nacional del Migrante, Lorena Escudero. “Estamos muy felices de haber tenido el apoyo de parte del Gobierno del Ecuador, a través de la Senami. Mi mensaje es para quienes entramos a este país de manera irregular, que no nos quedemos callados, que digamos lo que nos

Al evento también asistieron el cónsul General de Ecuador en Nueva York, Jorge López; y, el cónsul del Ecuador en Connecticut, Raúl Erazo. pasa. Gracias por esta oportunidad tan grande que ahora

tenemos”, señala dicho comunicado.

Ministerio de Educación avanza con el concurso de méritos y oposición El Ministerio de Educación, conforme a lo prescrito en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Reglamento General y Acuerdo Ministerial No. 408-12, del 12 de septiembre del 2012, convocó a participar en los concursos de méritos y oposición para ingreso al magisterio fiscal para las vacantes en instituciones educativas del sector público, el 16 de abril del 2013. Precisamente, en el marco de este proceso, y de acuerdo al cronograma de actividades que se debe cumplir para llenar las vacantes en los diferentes planteles educativos de la zona 7, se

planificó la toma de clases demostrativas a aspirantes desde el 20 hasta el 27 de mayo próximos. Loja, Zamora y El Oro El objetivo principal de esta capacitación es informar e instruir a los miembros de los tribunales y aspirantes sobre la evaluación para las clases demostrativas y entrevistas en las diferentes instituciones educativas de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. La Coordinación de Educación de la Zona 7, a través de la Dirección de Desarrollo Profesional Educativo, notificó a los rectores, directores, miembros

de los jurados y aspirantes para que asistan a las reuniones de trabajo, de acuerdo al siguiente cronograma: lunes 13 de mayo, inducción a la clase demostrativa y entrevista en la ciudad de Zamora, en el colegio Técnico 12 de Febrero, a partir de las 09h00; miércoles 15, inducción a la clase demostrativa y entrevista en la ciudad de Machala, en el colegio 9 de Octubre (Salón Múltiple), a partir de las 09h00; jueves 16, inducción a la clase demostrativa y entrevista en la ciudad de Loja, en el salón social de la Cooperativa de Educadores de Loja, a partir de las 09h00.

Concluye primer Diplomado Binacional en Zapotepamba Los estudiantes de colegios técnicos de la provincia de Loja reciben permanentemente capacitación en el Centro Binacional Zapotepamba La Estación Experimental Zapotepamba, ubicada en Paltas, será sede de la ceremonia de graduación de los docentes de los colegios

técnicos agropecuarios de la provincia de Loja, que concluyen el Diplomado Binacional sobre Educación y Desarrollo Rural. Alrede-

dor de 75 profesores de Ecuador y Perú se incorporan el próximo 16 de mayo, en medio de una ceremonia de clausura que tendrá la presencia de las autoridades de la Universidad Nacional de Loja, institución que es propietaria de los predios donde funciona la Estación Experimental Zapotepamba. Roberth Guerrero, coordinador de la Estación Experimental, explica que la preparación de los docentes se la realizó dentro de un proyecto que involucra a Educación Sin Fronteras, la UNL, la Universidad Nacional de Piura, Asociación Chira y Corporación Catamayo.

El taller para los docentes del Área Agropecuaria se dicta de lunes a viernes, de 15h00 a 18h00, en el laboratorio de Biotecnología.

Curso de Biología Molecular en la Carrera de Veterinaria Con el apoyo del Centro de Biotecnología de la Universidad Nacional de Loja, UNL, la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia organizó el taller de Biología Molecular con la participación de los docentes del Área Agropecuaria y los estudiantes de la referida unidad académica. Las personas que dictan el curso son profesionales cubanas: Siomara Martínez y Belkis Corona. El taller inició el 8 y culminará el 23 de mayo.

Ellas reforzarán los conocimientos de los asistentes. “Los estudiantes de Veterinaria deben capacitarse básicamente en los conceptos, conocimientos y aplicaciones de la Biología, ya que la ciencia ha descubierto que la biología molecular es una de las herramientas más importantes, especialmente en el diagnóstico de las enfermedades de los animales”, expresó el director del Centro de Biotecnología,. Tito Muñoz.

Parque Universitario cumple 30 años de creación Los días 15, 16 y 17 de mayo se efectuarán varias actividades para conmemorar los 30 años de creación del Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreación “Francisco Vivar Castro” (PUEAR), que pertenece a la Universidad Nacional de Loja (UNL). El programa de recordación em-

pieza el miércoles 15 de mayo, de 08h00 a 15h30, con la inauguración el curso teórico - práctico “Selección de árboles semilleros y escalada para colectar semillas”, a realizarse en la sala de Educación Ambiental del PUEAR. El jueves 16 y viernes 17 continúa el taller en el mismo lugar.


Varios

18

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Un preso deja embarazadas a cuatro empleadas de seguridad de la cárcel

Tavon White es el miembro de una peligrosa pandilla, por lo que permanece preso en una cárcel de Baltimore, Estados Unidos, sin embargo, ésto no le impidió dejar embarazadas a 4 empleadas de la prisión. White está preso desde el año 2009 y espera juicio por intento de asesinato. Mientras tanto, sus días en la cárcel parecen entretenidos, pues logró embarazar a cuatro guardias del centro carcelario. En total, White tiene 5 hijos, de las 4 emplea-

das. Este hecho ha preocupado a las autoridades penitenciarias, que tienen en sus manos un caso de corrupción y acercamiento indebido entre presos y guardianes. informó 20minutos.es, Además, llama la atención el “amor profundo” y la “pasión extrema” que el hombre parece despertar, pues dos de sus amorosas guardianes hasta se tatuaron el nombre de su amante preso. Según el portal, “este escándalo ha abierto un debate acerca de la idoneidad de que haya mujeres responsables de la seguridad en cárceles masculinas”. Precisamente Lisa Gladden, senadora por el estado de Maryland, se ha posicionado en contra, con un argumento aplastante. “Hay muchos casos en los que las mujeres guardias se quedan encantadas con los criminales. Ellos les dicen cumplidos y las mujeres se enamoran. Hace falta tener a hombres brutales y feos”.

Decomisaron motores y bombas El jueves pasado, personal del Batallón de Selva Nº 17 “Zumba” en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Minería (Arcom), y el Ministerio de

Relaciones Laborales decomisaron seis motores de dragas y dos bombas de agua, en el sector El Pite, cantón Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe. (GBT).

Soldados realizaron tiro práctico

“Me importa mi vida y nada más” “Es una fanática del Real Madrid, si hubiera sido del Barcelona, entonces no sé”, explica el exfutbolista argentino-español Alfredo Di Stéfano, que se casará con Gina González, una costarricense 50 años menor que él. Los hijos de la “saeta rubia” están en contra de la boda, sin embargo él comenta que eso no le importa. “Es porque quiero y ya llevo ocho años viudo. Estoy enamorado y cuanto antes mejor, no quiero esperar más”, dijo el exfutbolista, que se confiesa enamorado y dice que enamoró a su prometida con su sentido del humor. Además asegura tener “el cora-

Aproximadamente, 250 soldados de la Brigada de Infantería Nº 7 aprendieron, el 9 y 10 de mayo, técnicas de tiro práctico, en el

zón joven”. Di Stéfano conoció a Gina cuando él preparaba su libro autobiográfico. Ella se encargaba de ayudar a Luis Miguel González a escribirlo, y afirma que inicialmente se enojaba mucho con

Gina, porque ella escribía “boludeces” e incluso le pidió al Real Madrid que la despidiera. Sin embargo, “cuando acabamos el libro ya no nos queríamos separar”, acepta el mítico exjugador madridista.

Polígono de Tiro del Grupo de Caballería Mecanizada Nº 18 “Cazadores de los Ríos”, como parte de su entrenamiento. (GBT).

Mujer es violada en un autobús Una mujer de unos treinta años fue violada en un autobús en Río de Janeiro (sureste de Brasil), ante los pasajeros, durante un asalto, lo que ha causado indignación.

Según las investigaciones, los pasajeros fueron amenazados por un hombre armado, mientras violaba a la mujer. Ante ello, el chofer se limitó a conducir.

Píldora del día después “no es abortiva”, asegura experto Horacio Croxatto

El uso de la píldora del día después se recomienda en casos de una relación sexual no protegida Horacio Croxatto, médico especialista en reproducción humana y métodos anticonceptivos señaló que “la ciencia ha demostrado de forma concluyente

que la pastilla anticonceptiva de emergencia (levonorgestrel) no es abortiva. Hace algunos años la iglesia católica faltó a la verdad aseverando, sin ningún sustento científico, que la anticoncepción de emergencia era abortiva”. Al respecto mencionó que tras dichas declaraciones realizadas en base a la píldora del día después se generó gran impacto en los medios ya que hasta la actualidad se sigue pensando que la píldora es abortiva. “Por la responsabilidad social y

de salud pública que implica el acceso a métodos anticonceptivos, la iglesia está en la obligación de desmentir dichas afirmaciones”, acotó. El Dr. Horacio Croxatto realizará una visita a nuestro país del 6 al 8 de mayo, el es científico y especialista en reproducción humana, con reconocimiento internacional a sus investigaciones y considerado uno de los expertos a nivel mundial en el tema de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE). La pastilla anticonceptiva de

emergencia esta hecha como un respaldo en casos de sostener una relación sexual sin protección y especialmente en casos de violación. “El medicamento es bien tolerado y no se conocen reacciones adversas, riesgo de sobredosis o interacciones importantes con otros medicamentos, tampoco causa infertilidad futura ni interrumpen embarazos en curso”, indicó el doctor. Además advirtió que la píldora debe tomarse lo más pronto posible después de una relación sexual.

Finalmente Andrés Calle, coordinador general de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (Fesgo), mencionó que la anticoncepción oral de emergencia se enmarca en la Política Pública de Salud Sexual y Reproductiva que busca fortalecer el acceso a servicios médicos de calidad, información científica no cargada de percepciones personales o morales, asesoría adecuada en métodos de planificación familiar, acceso a medicamentos y una educación laica.


Varios

19

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

Mujeres buscan espacio para compartir con sus hijos boran para llevar el pan a sus hijos, eso refleja la ardua tarea de las féminas.

Patricia Acaro, coordinadora Zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.

Varias madres a pesar de que trabajan a tiempo completo, buscan el espacio para compartir con sus hijos. El derecho y las obligaciones del

papel de madres, no impiden cumplirlos cuando trabajan a tiempo completo en entidades públicas y privadas. Las madres, hoy en día, están en diferentes instituciones, la-

Labor Alexandra Abarca, directora del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, presta sus servicios hace 17 años en la administración pública, pero eso no impide cumplir su labor de madre, esposa, ama de casa y funcionaria pública. Pese a incursionar en la vida social, el tiempo que pasa con sus hijos es valioso, único e irrepetible. No es necesario estar todo el día con ellos, sino saber cómo hacerlo, aclaró. Prioridad Sus tres hijos son la prioridad, el trabajo es símbolo de amor y pa-

Alexandra Abarca, directora del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

sión, mientras que los vástagos la razón para seguir luchando. Otra madre ejemplar es Patricia Acaro, coordinadora Zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.

Para ella la vida no es fácil, el tiempo es limitado, hay días que la labor es ardua, desde las 05h00 hasta las 22h00, pero el horario para el hogar y la familia nunca falta. (OGC).

Lojano participa en proyecto de emprendedores ecuatorianos Ventas autónomas están instaladas en los exteriores del estadio.

Exteriores del Reina del Cisne, nuevo espacio para informales Por esta fecha especial, Día de la Madre, los vendedores informales deberán expender sus productos en los exteriores del federativo. Con el objetivo de descongestionar la parte urbana, la Comisaría de Ornato Municipal prohibió que los comerciantes informales vendan sus artículos en las calles de la ciudad. Disposición María Elisa Chicaiza, comisaria de Ornato Municipal, dijo que durante este día se dispuso que nadie venda en las vías públicas, ni esquinas del casco céntrico. El único lugar autorizado para toda persona que desee ofrecer y adquirir algún regalo, tendrá que acudir a la planada del estadio Reina del Cisne.

Concienciación Al inicio no habrán sanciones, el trabajo está enfocado a notificación, anuncio y explicación del plan, en caso de persistir los productos serán decomisados. El fin es disminuir el inconveniente de la transitabilidad de los ciudadanos que circulan y llegan a la urbe para visitar a sus familiares, especialmente a las madres, ultimó. Operativos La labor interinstitucional de la Policía Nacional, Gobernación, Intendencia, Comisaría de Policía, estará activada los días de celebración en las vías céntricas y lugares públicos. Las multas cobrarán el lunes después de los trabajos desplegados y la sanción económica es de $90 por reincidencia. (OGC).

Rolando Quishpe, joven lojano, participa en el Plan de Emprendimiento, implementado por el Instituto Ecuatoriano de Economía Política, IEEP, a nivel nacional. Desde inicios de año, alrededor de 88 ciudadanos de diferentes provincias participan en el proyecto de Emprendedores Ecuatorianos, organizado por el IEEP y financiado por la empresa privada. Las inscripciones empezaron en diciembre del 2012, fueron seleccionados algunos jóvenes emprendedores, representantes de algunas instituciones de educación superior del país. El único representante de la provincia, Rolando Quishpe, designado por la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, recibe capacitaciones desde algunos meses. Participación Todos los períodos los parti-

Rolando Quishpe, joven lojano, comenta sobre su intervención en el proyecto. cipantes son capacitados en emprendimiento, liderazgo, economía, administración de empresas, con 100 horas, en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), de Guayaquil. Durante marzo, abril y mayo los jóvenes se instruyen en la Universidad, cuatro días de cada mes, de 09h00 a 19h00. En este tiempo los talleres se ejecutarán del 16 al 19 de mayo, con el fin de culminar la elaboración del plan de negocios y financiamiento de los

proyectos. Eventos próximos El próximo evento será en agosto con la elaboración de una feria de emprendimiento, a realizarse en la UEES, los registrados expondrán su plan de negocio ante un jurado calificador. El delegado lojano interviene con el plan de pocesionamiento de una fábrica de calzado para el cantón. Aquí habrán 3 premios de los mejores programas: $1.500, primero; $1.000, segundo; y, $500, tercero. (OGC).


CMYK

28

Especial

Loja, Sábado 11 - Domingo 12 de Mayo de 2013

0053

Loja, Sábado 13 - Domingo 14 de Abril de 2013

Garantía permanente de Galerías Carrión

Por el mes de las Madres

Además: Cortinas, persianas, alfombras, muebles de cocina, closets modulares, sistema de ensamblaje Lamello

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.