4 minute read

Dieciocho candidatos aspiran la presidencia

Vacunas aún no llegan a Olmedo, mientras que en otros es limitada

• Lento proceso de vacunación en cantones lojanos.

Advertisement

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lleva adelante el programa de vacunación en sus distintas fases, sin embargo, a decir de algunos alcaldes todavía es limitado el número para la cantidad de habitantes de cada jurisdicción.

Nada

El alcalde de Olmedo, Kléver Sánchez Armijos, expresó y rechazó que la cartera de Estado no haya tomado en cuenta a su jurisdicción para la vacunación de los grupos prioritarios, así como lo ha hecho con el resto de cantones. “Hasta el momento no he recibido o se ha programado nada para la vacunación de nuestros abuelitos. Conozco por fuentes de terceros que personal administrativo de los distritos han recibido la segunda dosis, no así a los sectores vulnerables de atención prioritaria de Olmedo, lo cual vulnera lo establecido en el denominado Plan de Vacunas”, dijo. Mientras que, Romeo

Francisco Moreno, alcal-

de de Sozoranga, indicó que en su cantón al momento solo han inmunizado con la primera dosis al personal que recolecta la basura y ciudadanos que poseen algún tipo de discapacidad, mientras que la segunda dosis será colocada esta semana. “De la misma manera funcionarios del MSP han visitado todos los domicilios de Sozoranga para determinar cuántos adultos mayores existen. Recogieron los nombres y en estos días les colocarán la vacuna contra el virus”, añadió. Por su parte, el burgo-

maestre de Macará, Alfre-

do Suquilanda Valdivieso, puntualizó que en el cantón fronterizo solo han vacunado a 480 ciudadanos hasta el momento, y todos corresponden a personas que están en primera línea: médicos, enfermeras, bomberos y un grupo minúsculo de adultos mayores. “Me preocupa este mínimo porcentaje, ya que en toda la jurisdicción son aproximadamente 20.000 personas, de los cuales un 20% corresponde a los de la tercera edad, es decir, que sobrepasan los 65 años de edad”, destacó. En el resto de cantones se conoce que también un porcentaje de adultos mayores han recibido la vacuna, por ende, están a la espera que más dosis lleguen para inmunizar a toda la población, en especial la más vulnerable que existe en cada pueblo.(I).(FJC).

Daños en las canchas de la UNL

• Lugar que afectó la crecida del río.

Las lluvias que se registran en la urbe lojana dejan efectos en varios sectores de la ciudad de Loja, es así que producto de las precipitaciones el caudal del

río Malacatos creció y en el sector de las canchas de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se llevó parte del sendero y acceso de vehículos.

Sin embargo, autoridades temen que el afluente nuevamente crezca y siga minando el sitio lo que podría afectar a los espacios deportivos del Alma Máter.

Residentes en Loja y Zamora Chinchipe votarán en el Consulado el 11 de abril Dieciocho candidatos aspiran la presidencia del Perú

Dieciocho candidatos habilitados por el Jurado Nacional de Elecciones del Perú aspiran a convertirse el domingo 11 de abril en el próximo presidente peruano para el periodo 2021 – 2026. Serán más de 25 millones votantes quienes tendrán la responsabilidad de elegir a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

Según datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en el extranjero votarán 977.295 peruanos en 3.371 mesas de votación de 204 ciudades ubicadas en los cinco continentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú en estrecha coordinación con la ONPE es la entidad encargada de garantizar el voto de los peruanos residentes en el exterior en este proceso electoral. Luis Armando Monteagudo Pacheco, Cónsul General del Perú en Loja, informó que se viene ejecutando, de acuerdo al cronograma

electoral, todas las directivas emanadas desde la Cancillería peruana para convocar a los electores peruanos, así como Miembros de Mesa, garantizar sus votos y cumplir con el envío de los resultados en los plazos establecidos por la ONPE.

532 peruanos votarán en el consulado

El diplomático peruano hizo un llamado a sus connacionales residentes en Loja y Zamora Chinchipe para que acudan este domingo 11 de abril desde las 08h00 hasta las 16h00 y cumplan con su deber ciudadano de elegir a sus autoridades políticas para el próximo quinquenio. En la sede consular sufragarán 532 ciudadanos peruanos residentes en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. “Invoco a la comunidad peruana a cumplir con este deber cívico que contribuirá al fortalecimiento del estado de derecho y el sistema democrático del Perú, deberán portar su DNI vigente o caducado e inclusive podrán votar con el DNI amarillo de menor de edad si cumplen 18 años hasta el mismo día de las elecciones”, precisó. Asimismo, recordó que los Miembros de Mesa titulares y suplentes deben estar el día de las votaciones desde las 7 de la mañana para recibir el material electoral y garantizar el inicio del proceso a las 08h00 de la mañana evitándose así retrasos que van en contra de las medidas de bioseguridad que se cumplirán durante todo el proceso electoral peruano. Los ciudadanos peruanos pueden ingresar al portal www.onpeduca.edu.pe para conocer más de este proceso e informarse como votar. Los ciudadanos peruanos pueden verificar su lugar de votación en : https://www. consultamiembrodemesa. eleccionesgenerales2021.pe

Dato

• A menos de una semana de las elecciones peruanos existen hasta nueve candidatos con serias posibilidades de convertirse en presidente peruano.