Correio de Venezuela 845

Page 1

ANO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Edición #845 • Sábado 10 de Octubre de 2020 Correio de Venezuela

@correiodvzla

VENEZUELA

Bancos permiten abrir cuentas en dólares -P5 Iniciará nuevo año académico de la lengua lusa -P6 Certificación de Portugués será en Noviembre -P6 PORTUGAL

Parlamento da su visto bueno a la Ley de Nacionalidad P10

‘Lesados’ del BES en Venezuela exigen Fondo de Recuperación La Asociación Lesados Emigrantes de Venezuela no ha obtenido respuesta de las autoridades lusas durante todo el año. Los ciudadanos se encuentran a la espera de la creación del Fondo de Recuperación de Créditos para ver su dinero de regreso. P3

CULTURA

La Vida Boheme vuelve a deleitar a sus fans con nuevo video P14 DEPORTES

Jeriel de Santis firmó con el Boavista por cinco años P19

Cónsul criollo en Madeira Avión de TAP volvió al agradece vuelo especial Aeropuerto de Maiquetía Félix Méndez Correa, Cónsul General de Venezuela en la Región Autónoma de Madeira, valorizó positivamente el trabajo conjunto entre las autoridades

portuguesas y venezolanas para hacer posible el regreso de 60 ciudadanos a Venezuela y otros 241 a Portugal, a través de vuelos de TAP Air Portugal. P4

La compañía aérea bandera portuguesa regresó con avión y tripulación propia a Venezuela, después de una pausa de casi tres años. El vuelo, coordinado

por las autoridades portuguesas y venezolanas, llevó a 60 pasajeros a tierras de Bolívar. La aeronave regresó a Portugal con 241 ciudadanos. P5


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

2 | DESTAQUES

FOTOFLASH

LASFRASES FÉLIX MÉNDEZ CORREA

CÓNSUL GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MADEIRA “Un consulado es un registro, para atender a las personas y resolver sus problemas migratorios. Nuestra misión es servir al ciudadano, sin ningún tipo de distinción. Nosotros ponemos nuestro empeño en ello, a beneficio de todos los venezolanos que viven en la Región. Nuestra divisa es servir y fortalecer los vínculos con Portugal”.

SARA FREITAS

PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE LESADOS EMIGRANTES EN VENEZUELA “Nosotros no perdemos la esperanza ni bajamos la lucha. Seguiremos luchando por lo que es justo. Entendemos la situación pandemia, pero esto no debe afectar la resolución de nuestro problema, pues tenemos muchos años esperando. Si es necesario, marcaremos manifestaciones y pondremos en la palestra pública nuestro caso”.

FOTODESTAQUE

Rif.: J-40058840-5

Un año académico diferente. La llegada del mes de octubre es sinónimo del inicio de las clases de Lengua y Cultura Portuguesa en el seno de nuestra comunidad. En ésta ocasión, será una período académico diferente, marcado por la pandemia que ha afectado todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Aún así, el Instituto Camões, a través de su Coordinación para la Enseñanza, trabaja sin descanso para continuar ofreciendo lugares para el aprendizaje, fortalenciendo así un sistema de formación para la lengua y cultura portuguesa en tierras venezolanas. Un objetivo que se ha venido cumpliendo gracias al empeño de Rainer Sousa y los casi 100 profesores que se ponen al servicio de la idiosincracia lusa para expandir la lengua de Camões en el país de Bolívar. Contra todo pronóstico y luego de un período vacacional que contó con varias jornadas formativas para los docentes, la mesa está servida para que los alumnos de todas las edades puedan iniciar un año académico que tendrá a las nuevas tecnologías como gran aliado. Aulas a distancia que quedarán para el recuerdo de todos.

www.correiodevenezuela.com

Diretor Aleixo Vieira Sub Diretor: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Incongruencias. El pasado fin de semana asistimos a dos vuelos de repatriación organizados por el gobierno de Portugal, con el apoyo de las autoridades venezolanas. El primero de ellos, de Lisboa hacia Caracas, transportando a más de 60 ciudadanos portugueses que residen en tierras de Bolívar y no habían podido regresar al país debido a la pandemia; el segundo, de Caracas hacia Lisboa, que llevó a más de 240 ciudadanos de regreso a tierras lusitanas. Más allá de lo bien sucedidos que transcurrieron los viajes y de la buena organización y trabajo conjunto de las autoridades, un hecho llamó la atención de los viajantes: mientras que quienes llegaban a Venezuela eran recibidos con una prueba de Covid-19 to-

talmente gratuita, quienes llegaban a Portugal tuvieron que pagar 100 euros por el mismo análisis laboratorial... Lo que es peor: luego de desembolsar este dinero, quienes debían trasladarse a Madeira no recibieron nunca los resultados y fueron embarcados hacia la Región Autónoma, en donde les hicieron un nuevo test gratuito. Sabemos que cada país tiene sus propias normativas en medio de la pandemia y que se siguen estos protocolos dictados por la OMS, pero resulta ilógico que el Gobierno de Portugal obligue a sus ciudadanos a pagar un test cuando tan sólo están haciendo una escala y ya traen un resultado negativo con menos de 72 horas de anticipación.... No entendemos.

LASCIFRAS

LOSDATOS

81.696

83.928

es el total de infectados por Covid-19 en Venezuela desde el inicio de la pandemia

es el total de infectados por Covid-19 en Portugal desde el inicio de la pandemia

73.020

52.164

es el total de recuperados de Covid-19 en Venezuela desde el inicio de la pandemia

es el total de recuperados de Covid-19 en Portugal desde el inicio de la pandemia

Se encuentra abiertas las inscripciones para los exámenes de Portugués Lengua Extranjera (PLE), los cuales se llevarán a cabo entre el 10 y 12 de noviembre en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Las inscripciones para las pruebas oficiales acabarán el 20 de octubre. Un grupo de portugueses propietarios y encargados de los hoteles tomados para combatir la pandemia en Venezuela, se encuentran a la espera de respuestas del Ejecutivo. Aún no saben si van a recibir algún pago de parte del Estado, mientras que continúan cubriendo los gastos.

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Delia Meneses, Julio Materano, Andreína Mendes, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

COMUNIDAD | 3

Lesados exigen Fondo de Recuperación de Créditos este año La Asociación Lesados Emigrantes de Venezuela está al frente de una lucha interminable en nombre de quienes perdieron su dinero en el Banco Espirito Santo SERGIO FERREIRA SOARES Agosto de 2014 quedó marcado para siempre en la vida de miles de ciudadanos que vieron como sus ahorros, fruto del esfuerzo y trabajo de muchos años, desaparecieron de un día para el otro. Luego de las pérdidas históricas de 3.577,3 millones de euros del Banco Espírito Santo S.A. (BES), dadas a conocer el día 30 de julio de ese año, el Banco de Portugal decidió aplicar una medida de resolución jamás vista en la historia bancaria portuguesa. Fue así como el 3 de agosto fue anunciada la transferencia de la clientela, depósitos y créditos de calidad del grupo a una nueva institución financiera denominada “Novo Banco”, capitalizado y expurgado de problemas, mientras que los activos tóxicos pasaron a un “banco malo” con la estructura del antiguo BES. Esto traería consigo la pérdida de los ahorros e inversiones de miles de ciudadanos en Portugal y la Diáspora, quienes habían confiado su dinero a la institución financiera, firmando productos –muchos de ellos a través de ventas engañosas- que acabaron por ser activos problemáticos y quedaron en el “BES malo” al momento de la resolución. Seis años después, los afectados siguen esperando su dinero. En el caso particular de Venezuela, los llamados “Lesados” unieron fuerzas y crearon una asociación que los representa y lucha por sus derechos: se trata de la Asociación Lesados Emigrantes de Venezuela (ALEV), institución que ha venido realizando un trabajo de “hormiguita” para intentar recuperar más de 98 millones de euros de 600 ciudadanos y empresas (200 cuentas bancarias), retenidos en diversos productos:

41% ÉS Tourism, 24% Escom, 17% ES International y 18% otras empresas GES. Además de defender a quienes se vieron afectado en tierras de Bolívar, la agrupación también ha acogido a ciudadanos de África del Sur, que perdieron 70 millones en 150 cuentas. Sara Freitas, presidenta de ALEV, explica que la actuación de la asociación ha sido constante y que en los últimos meses se ha intensificado a pesar de la pandemia. Sin embargo, durante el año 2020, no han obtenido ninguna respuesta de las autoridades portuguesas, quienes habían prometido el proceso de creación de un Fondo de Recuperación de Créditos (FRC). Los afectados por el Papel Comercial del BES, quienes compraron productos financieros en oficinas bancarias fuera de Funchal, fueron incluidos en una solución similar y ya recibieron su último pago. Entretanto, los lesados de Venezuela y África del Sur –quienes tenían la promesa de una resolución parecida, pudiendo recuperar el 75% en inversiones inferiores a 500 mil euros y 50% para ahorros superiores a este monto- aún continúan a la espera. “No pedimos más que esto, queremos recibir lo mismo que quienes ya recuperaron su dinero. Creemos en la palabra y el compromiso del Gobierno de Portugal. Tenemos a nuestro favor el documento publicado por el Ministerio Público portugués donde se ratifican los delitos cometidos por Salgado y su combo. Además, la auditoría realizada por los expertos demuestra las malas prácticas que existieron en relación a créditos e incumplimiento de muchos otros factores” argumenta la presidenta de ALEV. “Hemos enviado cartas a través de email a los representantes de

los partidos políticos de la Asamblea Nacional; a la Secretaria de Estado para las Comunidades Portuguesas, Berta Nunes; al diputado Paulo Porto; a la Casa Civil de la Presidencia de la Republica; y a la asesora del Primer Ministro, Mariana Melo Egidio, persona designada para manejar la solución a los lesados del BES y del Banif. Además, ésta semana enviamos mensaje a Antonio Costa, directamente a su número telefónico. En todas estas comunicaciones pedimos reuniones, solicitamos una ratificación del compromiso y exigimos la constitución del FRC antes de que termine el año” explica Freitas. Recordemos que además de estas misivas enviadas en los últimos meses, previamente los representantes de ALEV han sostenido diversos encuentros al más alto nivel que les ha permitido avanzar en el proceso, incluyendo reuniones con el Primer Ministro, Ministerio de Finanzas, Casa Civil de la Presidencia de la República, Diputados de la Asamblea de la República, Secretaría de Estado para las Comunidades Portuguesas, Presidente de Gobierno Regional de Madeira, Embajador y Consules de Portugal en Venezuela. “Todos fueron muy receptivos con nuestras peticiones y sensibles con las problemáticas que nos aquejan; incluso, prometieron que tendríamos nuestro FRC este año, por lo que tenemos Fe y creemos que así será” dijo. ALEV ya ha pasado varios obstáculos, entre ellos la petición pública a la Asamblea de la República, con más de 5000 firmas, en la que se recomendaba una solución

para el grupo de afectados. Ante la negativa de la CMVM de declarar que hubo venta fraudulenta, tuvo que ser creada una Comisión de Peritos que evaluó los reclamos y comprobó la existencia de misseling. Adicionalmente, desarrollaron una estrategia que fue entregada al Gobierno y que incluía un plan económico y financiero viable, que ahora solo necesita de la creación del FRC para ponerse en marcha. Ante la ausencia de respuesta y la llegada del último trimestre de 2020, los representantes de ALEV se preparan para aumentar la presión en la exigencia de sus derechos. “Nosotros ahora mismo estamos avisando al gobierno que vamos a empezar a tomar otras medidas y acciones. Hasta el momento hemos sido un grupo bastante pasivo y hemos cumplido con todo lo que el gobierno nos ha pedido, poniendo siempre por delante la palabra de compromiso del Primer Ministro, quien ha demostrado preocupación por los afectados. Sin embargo, no podemos seguir de brazos cruzados esperando una garantía de Estado y viendo como el tiempo pasa. Entendemos la situación pandemia, pero esto no debe afectar la resolución de nuestro problema, pues tenemos muchos años esperando. Si es necesario, marcaremos manifestaciones y pondremos en la palestra pública nuestro caso” advirtió Sara Freitas, recordando que el FRC fue incluido en el Presupuesto de Estado 2020 y que ahora debe ser tomado en cuenta en el “Orçamento” 2021. Los próximos pasos de la asociación también incluyen el inicio

de un proceso civil por daños morales contra Ricardo Salgado y otros administradores del BES / GES. “El informe del Ministerio Público confirma los crímenes de los gestores del antiguo BES, que nosotros hemos sufrido en carne propia. Exigimos una indemnización por ello. Los ‘lesados’ de Venezuela hemos sufrido el doble, si se toma en cuenta lo que vivimos día a día en el país con la grave crisis económica, la escasez de gasolina, las fallas de luz y de agua, y ahora una cuarentena que se ha prolongado durante meses, teniendo los empresarios que mantener cerradas las puertas de sus negocios sin poder producir. No menos importante es el tema de la salud, pues la mayoría de los afectados son personas con edades avanzadas, que ahora viven entre la escasez de medicinas, los altos costos de los servicios médicos y la presencia de COVID-19 en un país donde el Sistema de Salud Público tiene grandes deficiencias. Muchas personas se quedaron sin nada y hasta cayeron en depresión, pues tenían todo su dinero en el BES; ahora necesitan de esos ahorros para resolver su día a día e intentar rehacer sus vidas. Es triste ver como ya fallecieron varios de los ‘lesados’ y nunca vieron su dinero de vuelto” lamentó la presidenta de ALEV. Freitas dejó un mensaje al grupo que representa: “No perderemos la esperanza ni bajaremos la guardia. Seguiremos luchando por lo que es justo. Estén atentos a nuestros próximos anuncios y a cualquier manifestación que vayamos a realizar, para que participen todos”.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

4 | COMUNIDAD SERGIO FERREIRA SOARES Con el pasar de los años, en la Región Autónoma de Madeira se ha hecho común escuchar el acento venezolano. Con un total de 8.500 connacionales criollos, la comunidad venezolana en la isla se ha convertido en el centro de las atenciones, dada su alegría y algarabía, su capacidad de trabajo, su empeño y esfuerzo ante las dificultades, su capacidad de inversión en proyectos novedosos y su relevancia en las decisiones políticas. Sin duda alguna, uno de los rostros venezolanos más conocidos en Madeira es el del embajador Félix Méndez Correa, Cónsul General de Venezuela en la región. Desde hace varios años, el diplomático ha tenido un rol protagónico en la prestación de servicios a la comunidad, destacándose por su entrega y compromiso con el ciudadano. En el marco del vuelo de repatriación de ciudadanos venezolanos que estaban varados en tierras portuguesas, el CORREIO conversó con Correa, quien habló sobre la relevancia del trabajo conjunto entre Portugal y Venezuela, además del servicio consular que encabeza. − ¿Cómo se dio este viaje para venezolanos varados en Portugal? − Lo primero a decir es que se trata del primer vuelo Lisboa-Caracas autorizado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y organizado por el Gobierno de la República de Portugal, coordinado entre las autoridades de ambas naciones. Antes se habían realizado otros vuelos de repatriación de portugueses varados en Venezuela, pero no de venezolanos varados en Portugal. Por la parte venezolana, la vicepresidenta del Ejecutivo, Delcy Rodríguez, es quien tiene la potestad para autorizar este tipo de vuelos, mientras que por la parte portuguesa es el Ministro de Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva, a través de su representación diplomática en Venezuela. La doctora Delcy, por medio de la Cancillería, autorizó a la Embajada venezolana para que un grupo reducido de ciudadanos viajara en el vuelo organizado por Portugal. Este vuelo es una nueva demostración de la proximidad que ha caracterizado a las dos naciones y un ejemplo de los grandes resultados cuando trabajamos de la mano. − ¿Se trata de un vuelo humanitario o de repatriación? − Éste no es un vuelo humanitario sino de repatriación, organizado por el Gobierno de Portugal y coordinado conjuntamente con el Gobierno de Venezuela. Las autoridades portuguesas nos dieron la oportunidad de que viajara un grupo de ciudadanos venezolanos y

mienzan a hablar de un segundo vuelo, pero no existe hasta el día de hoy ninguna información oficial.

“Nuestra misión es servir al ciudadano” El Cónsul de Venezuela en Madeira, Félix Méndez Correa, continúa trabajando junto a su equipo para la comunidad portugueses, residentes en Venezuela y que hubieran quedado varados en Portugal. Recordemos que actualmente, dada la situación pandemia y las condiciones que esto trae consigo, no están permitidos los viajes de Turismo. Se debe aclarar que la mayoría de los pasajeros tenían doble nacionalidad, lo que demuestra la gran integración y hermandad histórica existente entre Portugal y Venezuela. − ¿Cuántos ciudadanos pudieron regresar a Venezuela? − La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Lisboa nos dio indicaciones a los consulados en Lisboa y Funchal para habilitar a 40 pasajeros -20 cada consulado-, que cumplieran los requisitos y tuvieran las condiciones económicas para viajar. En el caso de Madeira, fueron incluídas otras 10 personas, coordinadas entre la Oficina de Relaciones Consulares de Venezuela y el Consulado de Portugal en Caracas. Creo que fue incluido un monto similar de pasajeros por el Consulado en Lisboa. − ¿Cuántos residentes en Venezuela están varados en Madeira? − Para el momento en que fuimos notificados sobre el viaje, en Madeira teníamos una lista de 93 personas que aguardaban cualquier tipo de vuelo para regresar de Portugal hacia Venezuela. Por directri-

ces de la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, las delegaciones consulares y diplomáticas acreditadas en las diferentes naciones enviamos cada miércoles información actualizada sobre el número de ciudadanos que todavía no han podido regresar al país. Al día de hoy, la lista actualizada de pasajeros varados en Madeira es de 86 personas. Desconozco el número referente al Consulado en Lisboa. − ¿Qué criterios debían cumplir los ciudadanos para viajar? − En primer lugar, tener al día todos sus documentos venezolanos y un pasaporte válido. Luego está la parte económica, pues aunque todos necesiten viajar, no todos tienen el dinero para ello. Recordemos que en estos vuelos de repatriación que ha dispuesto el Gobierno de Portugal, cada pasajero debe pagar el valor del pasaje establecido por la compañía aérea. En éste caso, la compañía aérea de bandera portuguesa que se puso a disposición de las autoridades para realizar los vuelos fue TAP Air Portugal, estableciendo la compañía sus tarifas específicas, que superaban los 800 euros. A éstos costos se deben agregar los gastos relacionados con la realización de la prueba de detección del coronavirus (PCR), que debía ser realizada 72 horas antes del

vuelo y tenía un valor aproximado de 100 euros, y en el caso de los pasajeros de Madeira, también está el pago del pasaje entre Funchal y Lisboa, cuyo precio estaba por encima de los 300 euros. Por otra parte, están los costos al llegar al estado La Guaira, en donde tienen que alojarse en un hotel mientras esperan por los resultados de una nueva PCR que se le hace en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, acorde a los protocolos establecidos a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que en nuestro país la prueba es totalmente gratuita, el pasajero debe tener un mínimo de 50 dólares para cubrir lo relacionado a su alimentación diaria en un hotel de su preferencia, escogido entre una lista de hoteles de 2 a 5 estrellas indicados por las autoridades venezolanas. Aproximadamente en 48 horas se le informa a la persona el resultado de su examen y, en caso de que sea negativo, se le devuelve la diferencia de dinero que no haya consumido de esos 50 dólares antes de marcharse del hotel. − ¿Están estipulados nuevos vuelos de repatriación? − Hasta la fecha ninguna de las autoridades, ni por la parte venezolana ni por la portuguesa, nos han notificado de la organización de otro vuelo. Algunas personas co-

− ¿Es posible que Venezuela organice un vuelo humanitario? − Hasta este momento no está planteado un vuelo trasatlántico de ésta magnitud, aunque no se descarta que puede suceder, pues hemos visto como la República Bolivariana de Venezuela ha organizado vuelos humanitarios de carácter gratuito para ciudadanos que quedaron varados en varios países de América. En el caso de un viaje para Portugal es necesario un avión con autonomía de entre 10 y 15 horas de vuelo. Recordemos que nuestro país ha sido un ejemplo a seguir en la organización de este tipo de vuelos, con experiencia previa en la Misión Milagro, cuando fueron trasladados 5 millones de latinoamericanos para ser operados de los ojos en el marco del convenio entre Venezuela y Cuba. − En lo referente al servicio consular venezolano en Madeira, ¿cómo ha sido el funcionamiento en el contexto pandemia? − El Consulado no ha parado de trabajar. Nosotros, por instrucciones del Gobierno de la Región Autónoma de Madeira, estuvimos cerrados solo el mes establecido. Apenas hubo una pequeña posibilidad abrimos nuestras puertas, tomando todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades portuguesas y por la OMS, tales como el uso obligatorio de la mascarilla y el gel antibacterial, el distanciamiento social, la desinfección constante de las instalaciones cada vez que sale un ciudadanos e, incluso, la colocación de una alfombra de para limpiezas de zapatos vendida por el comercio especializado. Vale la pena indicar que establecimos un sistema de citas para evitar que se aglomeren personas en nuestras instalaciones. Actualmente estamos atendiendo un promedio de 20 a 30 personas por día, que salen del Consulado con sus problemas resueltos, siempre y cuando esté a nuestro alcance. Para ello, al momento de la marcación de la cita se le proporciona toda la información y se revisan los requisitos, a fin de que no pierdan su valioso tiempo. − Un mensaje para la comunidad − Reciba la comunidad portuguesa, venezolana y luso-descendientes mi abrazo cercano. En el Consulado estamos trabajando para ustedes, buscando la manera de resolver sus problemas. Un consulado es un registro, para atender a las personas y resolver sus problemas migratorios. Nuestra misión es servir al ciudadano, sin ningún tipo de distinción.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

COMUNIDAD | 5

TAP aterrizó en Caracas tres años después La compañía aérea portuguesa regresó al país con avión y tripulación propia SERGIO FERREIRA / CON LUSA TAP realizó su primer vuelo a Caracas desde que, en febrero de 2020, el Gobierno venezolano suspendiera sus operaciones por un período de ttres meses. El avión Airbus A330-900neo de TAP Air Portugal aterrizó el domingo 5 de octubre en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía. Se trata de un vuelo que repatrió a 60 ciudadanos que esperaron varios meses para regresar l país. La compañía aérea bandera portuguesa regresó con avión y tripulación propia a Venezuela, después de una pausa de casi tres años. El vuelo, coordinado por las autoridades portuguesas y venezolanas, llevó a más de seis decenas de portugueses y luso-venezolanos a tierras de Bolívar, para posteriormente regresar a Portugal en otro vuelo que trasladó a 241 portugueses retenidos en Venezuela por la pandemia.

El vuelo TP-9359 partió del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 18:38 horas del martes, llevando también a 55 personas de otros países europeos, en el marco de los acuerdos entre representaciones diplomáticas. “En el vuelo de hoy hay 296 personas, 241 de las cuales son portuguesas y las restantes son de otras nacionalidades europeas. Aproximadamente 190 tienen como destino final la Región Autónoma de Madeira”, dijo a la Agência Lusa Licínio Bingre do Amaral, Cónsul General de Portugal en Caracas. La autoridad consular lusa señaló que desde que TAP fue suspendido en febrero de este año, hace unos ocho meses, este “es el primer vuelo” que la aerolínea portuguesa realiza a Venezuela. “Se ha hecho un gran esfuerzo y resulta sumamente importante que la compañía regrese al país con un avión de su flota”, enfatizó el diplomático,

Este es el tercer vuelo especial de repatriación organizado por Portugal recordando que en los últimos años la conexión entre Lisboa y Caracas estaba asegurada por la aerolínea, a través de un avión fletado. “No habían llegado aviones de TAP a Caracas durante tres años y esta es una señal muy positiva para la comunidad portuguesa. Ya tenemos información clara de que TAP comenzará a asegurar esta ruta con aviones TAP”, agregó. Para Bingre do Amaral, este es un tema “extremadamente importante” para la comunidad portuguesa local pues demuestra que existe “un interés claro por parte

Bancos venezolanos permiten abrir cuentas y transferir en dólares DELIA MENESES El número de instituciones bancarias, tanto privadas como públicas, que en Venezuela han decidido habilitar la opción para que sus clientes puedan guardar sus divisas ha crecido en los últimos tiempos. Según un estudio de dolarización transaccional realizado por Ecoanalítica al menos 51,4% de las transacciones en el país se hacen con monedas extranjeras en efectivo. Actualmente son 14 las instituciones financieras que permiten abrir cuentas y hacer transferencias en divisas: Banco Activo, Provincial, Banesco, Bancaribe, Mercantil, BOD, Bancamiga, Banplus, BNC, Plaza, Exterior, Venezuela, Bicentenario y del Tesoro. Es una respuesta de los bancos ante la dolarización de facto que experimenta la economía venezolana que permite a los clientes realizar depósitos en moneda extran-

de Portugal, del Gobierno y de TAP, para que los aviones de la compañía regresen a Venezuela y continúen transportando y apoyando a la comunidad portuguesa”. El Cónsul de Portugal en Caracas explicó que “la mayoría” de los 241 pasajeros “también residen en Portugal” y que, debido a la situación actual en Venezuela, dividen el tiempo entre Portugal y el país sudamericano. “Muchos de ellos van a recibir tratamiento médico”, explicó el diplomático, precisando que 81 pasajeros del vuelo de TAP “tienen más de 65 años” y viajan a

MP investiga gestión de Teixeira Duarte en el Puerto de La Guaira CORREIO/LUSA

jera, operaciones de pago, transferencias entre clientes de la misma institución o retirarlos cuando deseen, sin necesidad de tener cuenta en el exterior. En algunos casos, los negocios o empresas tienen la posibilidad de hacer pagos de nómina y proveedores. En general, estas cuentas no requieren un monto mínimo de apertura ni están sujetas a costos de mantenimiento; pueden ser movilizadas a través de retiros en efectivo y obtener el equivalente en bolí-

vares según el tipo de cambio oficial, divulgado diariamente por el Banco Central de Venezuela (BCV). El cliente debe ser mayor de edad y estar residenciado en Venezuela. En el caso de Mercantil Panamá se creó una cuenta denominada «Mony», a través de la cual las personas podrán crear una cuenta corriente desde su teléfono celular para enviar y recibir dinero desde cualquier lugar, lo que permitirá a sus clientes en Venezuela manejar sumas en dólares.

Portugal “exactamente por seguimiento médico”. “En total, con este vuelo, han sido repatriados casi 800 portugueses, entre los vuelos organizados por Portugal y por España”, subrayó Bingre do Amaral. Este fue el tercer vuelo de repatriación organizado por Portugal, los dos anteriores fueron realizados por AirFly. Las autoridades podrían estar trabajando en un cuarto vuelo para finales de octubre, ya que aún existe una lista de 490 portugueses registrados en el Consulado que necesitan regresar a Portugal (210 de ellos a Madeira).

El Ministerio Público de Venezuela (MP) inició una investigación sobre la gestión de la constructora portuguesa Teixeira Duarte en el Puerto de La Guaira. El proceso, impulsado por la “Fiscalía 55.ª Nacional Plena”, tiene que ver con la presunta “práctica de los delitos previstos en la Ley Contra la Corrupción, relacionados con supuestos hechos irregulares atribuidos a la Sociedade Mercantil Teixeira Duarte Engenharia e Construções SA”, según documentos a los que accedió agencia Lusa. Como parte de la investigación, el MP solicitó a la empresa estatal venezolana Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) copias de diversos documentos, entre ellos la

“Alianza Estratégica para la Operación Portuaria (exploración) del Terminal Muelle Oeste del Puerto de La Guaira”. Los magistrados también solicitan a esa entidad copia certificada de las órdenes de compra, facturas, anticipos y pagos que la empresa portuguesa efectuó a la empresa estatal venezolana, así como los “Acuerdos de aprobación de cuentas para los años correspondientes a los años 2018 y 2019”. Según el MP, esa “información es necesaria para los fines de la investigación penal” en curso. Una fuente de Teixeira Duarte en Caracas dijo a Agência Lusa que desconocía la existencia de investigación alguna, remitiendo eventuales declaraciones a la sede de la empresa en Oeiras, distrito de Lisboa.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

6 | COMUNIDAD

Todo listo para el inicio de los cursos de Lengua Portuguesa 2020-2021 La comunidad portuguesa y ciudadanía venezolana en general tiene a su disposición diferentes cursos impulsados en varios estados del país. Inscripciones hasta el 15 de octubre. SERGIO FERREIRA SOARES La pandemia no ha frenado el crecimiento de la lengua de Camões en Venezuela. Si bien es cierto que existen algunas limitaciones originadas a partir de la cuarentena obligatoria que vigora en Venezuela, en un sistema mixto de paradas y retoma de actividades, las instituciones y profesores del idioma portugués en el país iniciaron un nuevo período de inscripciones para los cursos del año lectivo 2020-2021. En una primera etapa, los cursos que acostumbran a ser presenciales serán trasladados a las plataformas digitales, previéndose volver a las aulas de clase una vez que cambien las directrices del Ejecutivo Nacional. Por otra parte, surgen novedosos cursos promovidos por profesores particulares, para una experiencia de formación totalmente online desde cualquier rincón del país. La Asociación Civil Centro Portugués, ubicada en el sector Macaracuay, en el este de Caracas, tiene abiertas las postulaciones del nuevo período desde el pasado 21 de septiembre, extendiéndose la convocatoria hasta el día 15 de octubre.

Las aulas, tanto para socios como para quienes no tienen acciones en el club, son impartidas en los niveles: Português a brincar, niños, jóvenes, adultos y conversación. Las personas que tengan interés de formar parte de la iniciativa pueden escribir a través de los correos electrónicos direcciondeculturacp@ gmail.com ó cp.linguapt@gmail. com. La comunidad también tiene a su disposición varios cursos que son coordinados por David Pinho, presidente de la Asociación Venezolana de Enseñanza de Lengua Portuguesa en Venezuela (Avelp). Los mismos tienen lugar en el Colegio Nuestra Señora de Fátima (San Bernardino, Caracas), Centro Luso Venezolano de Vargas (Catia La Mar, La Guaira), Centro Portugués Venezolano de Guayana (Puerto Ordaz, estado Bolívar) y Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima de los Altos Mirandinos (La Rosaleda, estado Miranda). Pinho y el equipo de profesores se preparan desde ya para el nuevo año lectivo en todos los niveles de formación, a partir de los 5 años de edad y hasta adultos. En ésta ocasión las aulas iniciarán a través de

plataformas digitales como Google Meet, Google Clasroom, Zoom y Whatsapp, existiendo la posibilidad de extender ésta dinámica durante el resto del ciclo para que los alumnos no vean incrementadas sus mensualidades por los gastos que implican los traslados de profesores y el mantenimiento de instalaciones escolares. Los interesados deberán formalizar su inscripción a través del número telefónico 04129206414 o email David_ pinho_m@hotmail.com. El Colegio San Agustín El Paraiso (CSAP), se ha convertido en una de las instituciones con mayor crecimiento en el número de alumnos de Lengua y Cultura Portuguesa en los últimos 9 años, contando con 7 profesores que imparten aulas en un sistema mixto que incluye la formación curricular y extracurricular. A nivel curricular, el año pasado se dio la primera experiencia con estudiantes de tercer grado, extendiéndose ahora a los alumnos del cuarto grado. A nivel extracurricular, durante

todo el mes de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de Portugués Lengua Extranjera, que ahora serán a través de plataformas digitales, para interesados en cualquier rincón de Venezuela o del Mundo. Los niveles disponibles son: Português a brincar (preescolar y primer grado, de 5 a 7 años de edad); Niños (primaria, de 8 a 11 años de edad, con una duración de 4 años); Jóvenes (sexto grado a primeros años de bachillerato, de 12 a 1 años de edad); y Adultos (a partir de los 15 años de edad, en los niveles A1, A2, B1 y B2, en régimen regular -no por año- o intensivo – dos por año-). Los interesados deberán formalizar su inscripción a través del teléfono 04248019926 o el email cursoportuguescsap@ gmail.com. El Centro Luso Larense, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, iniciará el Curso de Lengua y Cultura Portuguesa, exclusivamente para el nivel A1. El mismo será ofrecido inicialmente online y luego presencial, atendiendo a un programa pa-

ra jóvenes (de 13 a 16 años) con aulas los días lunes y viernes de 10:00am a 12:45pm y para adultos (para mayores de 17 años) con clases los mismos días de 1:30pm a 4:45pm. El curso será totalmente gratuito, para socios y no socios, gracias a recursos que fueron asignados por el Gobierno Portugués para actividades deportivas, sociales y culturales. Para mayor información contactar al 04145645968. La localidad de Punto Fijo, estado Falcón, también tiene un Curso de Lengua y Cultura Portuguesa que es impulsado por la Asociación Mulher Migrante Luso Venezolana. Las aulas, que tienen lugar en las instalaciones del Centro Portugués de la jurisdicción y que están destinadas para niños y adultos, éste año se limitarán a acabar los niveles A1, A2 y B1 que quedaron pendientes debido al inicio de la cuarentena por la pandemia. Los interesados para futuros cursos deberán inscribirse con la Presidente de la asociación en la región, Maria Ruela (04146945700).

por la Universidad de Lisboa y validadas internacionalmente a través de la Association of Language Testers in Europe (ALTE), del que Caple es miembro. Los exámenes fueron realizados por primera vez en Ve-

nezuela en mayo de 2014. La evaluación se divide en cuatro componentes: comprensión lectora, producción e interacción escrita, comprensión oral y producción e interacción oral.

Abiertas inscripciones para exámenes de certificación de Portugués SERGIO FERREIRA SOARES El Centro de Evaluación de Portugués Lengua Extranjera (Caple) anunció, a través de su página web oficial, que se encuentra abiertas las inscripciones para los exámenes de Portugués Lengua Extranjera (PLE), los cuales se llevarán a cabo entre el 10 y 12 de noviembre en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Las pruebas oficiales, cu-

yas inscripciones acabarán el 20 de octubre, son el CIPLE, DEPLE, DIPLE, DAPLE y DUPLE. Los interesados deben llenar un formulario online, el cual estará disponible en la página oficial de Caple (caple.letras.ulisboa.pt/exames). Para mayor información sobre los costos o dinámica del exámen, los interesados deberán contactar al Centro de Língua Portuguesa, Camões I.P. – Caracas, a tra-

vés del correo electrónico lapeucv@gmail.com. Las certificaciones, basadas en el marco común europeo, comprenden diferentes niveles que van desde Ciple, que certifica conocimientos generales y capacidad básica para interactuar en limitadas situaciones de comunicación; a Duple, donde se evalúa una competencia avanzada del idioma. Las pruebas son elaboradas, corregidas


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PUBLICIDAD | 7


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

8 | COMUNIDAD

Arepazos solidarios para ayudar a los niños del San Juan de Dios DELIA MENESES Hay distintas formas de cocinarlas e infinidad de rellenos. Son buenas en cualquier ocasión y son pocos los venezolanos que se resisten a una arepita. En torno a este símbolo gastronómico se inició en la isla de Madeira, el pasado sábado 26 de septiembre, un movimiento solidario para donar alimentos a los hospitales San Juan de Dios en Caracas y Maracaibo, instituciones de referencia en el área de la medicina social en Venezuela. El primer arepazo ocurrió en José Café Buffet, en el centro de Funchal. Arepas de queso, mixtas, de carne mechada, pollo y perico, para comer al momento y para llevar. Los comensales fueron lusovenezolanos y madeirenses que se unieron a esta campaña que también busca reactivar la economía local golpeada por los efectos de la pandemia. Parte del dinero recaudado por la venta de las arepas se destinará a la alimentación de los pacientes y beneficiarios del San Juan de Dios ubicado en Valle Arriba y del Hogar Clínica San Rafael en Maracaibo. Los que no pudieron asistir a este arepazo, que contó con la animación del cantante Ricardo Thompson, tendrán otras oportunidades para unirse a este movimiento solidario. El sábado 10 de octubre en el café San Diego en Ribeira Brava, a partir de las 6:00 pm, podrá comerse una arepa mientras disfruta de un show de magia para niños y adultos que ofrecerá el Magoebom. El arepazo del 17 de octubre en el local Capitão Soda, en Caniço, contará con la presencia de Jhonny Madeira y el 31 se organizará una cena en el restaurante A Terraça (Caniço) con la animación del cantante Julio César. Estos eventos también aspiran promover el reencuentro de amigos que tienen tiempo sin compartir, pero respetando las medidas sanitarias básicas debido al Covid-19. En el arepazo del sábado, Lidia Albornoz, promotora de la iniciativa, se encontró con dos amigos que no veía hace tres años. Albornoz es portuguesa de nacimiento, pero se hizo profesora de Castellano y Literatura en Venezuela, donde además se licenció en Educación Especial. Emigró a este país junto a sus padres cuando tenía 8 años, proveniente de su natal Madeira, donde había perdido la visión de su ojo derecho producto de una convulsión febril. En la isla, los médicos dijeron

Asesinan a lusodescendiente en su casa en los Altos Mirandinos Eventos también buscar promover el reencuentro entre viejas amistades

Un grupo de lusovenezolanos junto a la Fundação São João de Deus en Madeira iniciaron una campaña para donar alimentos a sus pares en Caracas y Maracaibo no tener soluciones para mejorar su situación. En Maracaibo, después de un encuentro fortuito con un médico en un supermercado, se sometió a una cirugía ocular complicada en el Hogar Clínica San Rafael gracias a la cual recuperó 35% de la visión y recobró la estética de su ojo. Cuarenta años han pasado desde ese momento y Lidia asegura haber conseguido la oportunidad para agradecer ese gesto que marcó su vida. “Siempre hay una oportunidad para retribuir aquello que una vez hicieron por ti”, asegura Albornoz, quien mantiene contacto con los hermanos que están a cargo de los hospitales San Juan de Dios. Producto de la crisis humanitaria, estos centros, que anteriormente realizaban intervenciones quirúrgicas especializadas, ahora se han convertido en una suerte de comedores para niños y adultos en condiciones vulnerables. Son cada vez más comunes las escenas protagonizadas por padres desesperados que piden dejar a sus hijos en manos de la institución por no tener cómo alimentarlos.

Lavinia Corte, representante de la Fundación São João de Deus, en Madeira, destaca que la hospitalidad es el principal valor de esta red y exhortó a los madeirenses y lusovenezola nos a apoyar la causa venezolana y unirse a este movimiento que junta personas que quieren hacer el bien. En la isla, este hospital, ubicado en Santo António, ofrece atención psiquiátrica a personas con problemas mentales. Corte agradeció a Albornoz por ser el motor de la iniciativa, la fuerza y la motivación de esta campaña que se prolongará hasta diciembre y que tiene previsto organizar una cena navideña tradicional al estilo venezolano. Todos los recursos recaudados se destinarán a la compra de alimentos. El modo de envío de los recursos o insumos todavía está por definirse. Albornoz hace un llamado a juntarse a este movimiento pues con un acto simple es posible hacer la diferencia en la vida de otra persona. “Con la pandemia teníamos dudas sobre cómo organizar esto. La gente está preocupada consigo mismo, pero no podemos dejar de vivir ni de convivir”.

David Da Silva estaba vendiendo su vehículo Mercedes Benz David Enmanuel Da Silva, de 30 años, fue asesinado el lunes 28 de septiembre, de un disparo en la cabeza, dentro del cuarto de su casa en la urbanización La Morita de San Antonio de los Altos, en el estado Miranda, presuntamente para robarle el vehículo marca Mercedes Benz que estaba ofreciendo en venta. El joven había dejado de contestar el teléfono desde el lunes, por lo que su tío, preocupado, se trasladó la noche del miércoles hasta la casa, ingresó por el patio y localizó el cadáver. Las puertas no estaban forzadas ni tenían signos de violencia. El día del crimen, David Da Silva dijo a su tío que, en horas de la tarde, iba a encontrarse con un potencial comprador del vehículo. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) manejan el robo como el móvil del homicidio, que ocurrió en la calle La Colina de la referida comunidad sanantoñera. Además del carro, los asaltantes se llevaron una colección de relojes de alta gama. El cónsul honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves, lamentó el suceso y recordó que el padre del joven, Armindo Da Silva, falleció hace diez años, víctima de la violencia. Al igual que con su hijo, un grupo de delincuentes lo asesinó para robarle el automóvil. Integrantes de Mercedes Benz pidieron a los ciudadanos que presten atención a la venta de relojes de alta gama a precios por debajo de lo que indica el mercado, ya que podrían ser de la serie robada.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PUBLICIDAD | 9


SÁBADO 10 DE OUTUBRO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

10 | PORTUGAL

Lei da Nacionalidade com exigências iguais para cônjuges de portugueses com ou sem filhos Parlamento aprovou uma alteração à Lei da Nacionalidade para ultrapassar o veto do Presidente da República A Lei da Nacionalidade, vetada por Marcelo em agosto, foi aprovada na passada sexta-feira pelo Parlamento. Os partidos à esquerda votaram a favor, enquanto PSD, CDS e Chega votaram contra. IL absteve-se. As alterações à Lei da Nacionalidade, votadas esta sexta-feira no parlamento, não mudam nada em relação às medidas aprovadas em julho para netos de portugueses que queriam ob-

ter a nacionalidade, mas têm requisitos iguais para cônjuges com ou sem filhos. O parlamento aprovou esta sexta-feira uma alteração à Lei da Nacionalidade para ultrapassar o veto do Presidente da República por achar que discriminava casais sem filhos ou com filhos já nascidos em Portugal. Agora, “o cônjuge de um cidadão português que queira ob-

ter a nacionalidade, tenha ou não filhos, desde que cumpra os restantes requisitos e prazos” pode fazê-lo, explicou à Lusa o deputado socialista Paulo Porto. Relativamente às alterações aprovadas em julho, o que muda são os números quatro e cinco do artigo 3.º para que os cônjuges sem filhos passem a ter as mesmas condições de acesso à nacionalidade portuguesa,

Alterações não mudam nada em relação às medidas aprovadas em julho adiantou o deputado socialista. Já quanto às alterações à lei aprovadas em julho relativamente a netos de portugueses que queiram obter a nacionalidade nada muda, garantiram à Lusa o deputado socialdemocrata José Cesário, bem como Paulo Porto. As alterações à lei aprovadas contaram com os votos a favor do PS, BE, PCP, PAN, PEV, as deputadas não inscritas Joacine Katar Moreira e Cristina Rodrigues, e com os votos contra do PSD, CDS, Chega e a abstenção do parlamentar da Iniciativa Liberal.

Estado Português detém 72,5% do capital da TAP SGPS desde 2 de outubro O Estado Português concretizou na passada sexta-feira, dia 2 de outubro, a aquisição de participações sociais dos acionistas privados do Grupo TAP SGPS, que resultam no controlo público de 72,5% da companhia aérea, anunciou a empresa em comunicado ao mercado. Numa nota, publicada pela Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM), em Lisboa, a TAP recordou que, conforme informou no dia 17 de julho, “foi concedido, pelo Estado Português, um empréstimo remunerado a favor do grupo TAP, no montante de até 946 milhões de euros, ao qual poderá acrescer um montante adicional de 254 milhões de euros, sem que, contudo, o Estado Português se encontre vinculado à sua disponibilização”. Para que esta operação se concretizasse, “foi celebrado um conjunto de instrumentos contratuais conexos com o Contrato de Financiamento, entre o Estado Português, os acionistas privados (diretos e indiretos) da TAP – Transportes Aéreos Portugueses, SGPS, S.A. e o grupo TAP”, lê-se no comunicado. De acordo com a TAP, estes acordos efetivaram-se nesta sexta-feira (dia 2), com a “aquisição, por parte do Estado Português, através da Direção-Geral do Tesouro e Finanças, de participações so-

Celebrado conjunto de instrumentos contratuais conexos com o Contrato de Financiamento ciais, de direitos económicos e de uma parte das prestações acessórias da atual acionista da TAP SGPS, Atlantic Gateway, SGPS, Lda., por forma a que o Estado Português passe a deter controlo efetivo sobre 72,5% do capital social da TAP SGPS, sobre igual percentagem de direitos económicos na TAP SGPS e sobre determinadas prestações acessórias realizadas pela Atlantic Gateway”. Além disso, concretizou-se a amorti-

zação da quota “detida pela HPGB, SGPS, S.A. [de Humberto Pedrosa] na Atlantic Gateway contra o recebimento de ações representativas de 22,5% do capital social e direitos de voto da TAP SPGS e de determinadas prestações acessórias realizadas pela Atlantic Gateway, deixando a Atlantic Gateway de ser acionista da TAP SGPS e passando a HPGB a deter uma participação direta na TAP SGPS”, de acordo com o comunicado.

“No essencial foi extremamente aligeirado o acesso à nacionalidade pelos filhos de estrangeiros residentes em Portugal, mesmo que se encontrem ilegais”, disse José Cesário, explicando que esse foi um do motivos pelos quais os sociais-democratas votaram esta sexta-feira contra as alterações. Em julho, PS e PSD consideraram que os emigrantes portugueses que queiram obter a nacionalidade dos avós, bem como os cônjuges de cidadãos nacionais teriam, pelas novas regras, um processo mais simplificado e justo.

Governo disponível para novo aumento extraordinário das pensões em agosto O secretário de Estado dos Assuntos Parlamentares anunciou disponibilidade para um aumento extraordinário das pensões em agosto de 2021 e para um aumento do salário mínimo em linha com a média dos últimos quatro anos. Estas posições do executivo foram transmitidas por Duarte Cordeiro em conferência de imprensa, no parlamento, durante a qual sustentou a tese de que “têm existido avanços concretos” nas negociações entre o Governo e os parceiros de esquerda sobre o Orçamento do Estado para 2021. Duarte Cordeiro, porém, frisou também sempre assumido boas parte das matérias “ainda se encontram por densificar” com o Bloco de Esquerda, PCP ou PAN até o Governo aprovar a proposta de Orçamento em Conselho de Ministros, o que acontecerá no próximo dia 08. O secretário de Estado dos Assuntos Parlamentares afirmou que o Governo aceita um novo aumento extraordinário das pensões em agosto e que mantém o objetivo de atingir o valor de 750 euros para o salário mínimo nacional no final da legislatura. “O aumento significativo do salário mínimo no próximo ano será em linha com a média registada de subida na última legislatura”, apontou.


SÁBADO 10 DE OUTUBRO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PORTUGAL | 11

Marcelo acredita que “bom senso vai prevalecer” na votação do OE 2021 “Há passos que estão a ser dados e vão ser dados até ao dia 12, depois até à votação na generalidade e à votação global” O Presidente da República afirmou acreditar que o “bom senso vai prevalecer” na votação do Orçamento do Estado para 2021, apesar de ainda não ter havido entendimento entre os partidos e o Governo. “Vamos esperar para ver. Há passos que estão a ser dados e vão ser dados até ao dia 12, depois até à votação na generalidade e à votação final global. Penso que o bom senso vai prevalecer”, afirmou Marcelo Rebelo de Sousa, antes de um jantar com empresários de Fátima, no concelho de Ourém, distrito de Santarém. O primeiro-ministro disse que “já chega” a Portugal que haja crise sanitária gerada pela covid-19 para também ter uma crise política relacionada com o Orçamento do Estado para 2021, adiantando que as negociações decorrem “no bom sentido”. “Já nos chega a crise sanitária, mais a crise económica, mais a crise social, para que haja uma crise política a acrescentar a isto tudo”, declarou António Costa, falando aos jornalistas após se ter reunido com membros da Comissão Europeia, em Bruxelas. “E, pelo contrário, o país precisa de ter um Governo e instrumentos financeiros que sejam capazes de responder a esta crise” gerada pela pandemia, defendeu. Questionado pela imprensa se nesses encontros bilaterais foi abordado um eventual receio de Bruxelas de crise política em Portugal devido à recessão económi-

Banco de Portugal tinha poderes para afastar Ricardo Salgado um ano antes de o BES colapsar O Banco de Portugal (BdP) podia ter substituído Ricardo Salgado como CEO do BES em 2013, pois detinha ferramentas legais para o fazer. A notícia foi avançada pelo ‘Público’, que apurou as conclusões presentes no relatório da Comissão de Auditoria Independente, chefiada pelo ex-vice-governador João Costa Pinto, encarregue pelo anterior governador Carlos Costa de avaliar a atuação do supervisor no caso GES/BES. O jornal apurou que o documento faz uma avaliação muito crítica da atuação do BdP no que respeita ao acompanhamento ao GES e ao BES, em particular

nos anos que antecederam a queda do grupo, período em que Carlos Costa liderou a instituição de supervisão. Mas não aponta para uma falha grave na atuação da entidade. O relatório identificou uma série de falhas na supervisão, bem como explicações pouco convincentes para as decisões tomadas durante o processo de deterioração do grupo que culminou na sua resolução em agosto de 2014. Apesar de ter ficado pronto em abril, o documento continua a ser considerado matéria reservada, e nem o Parlamento conseguiu ainda ter acesso ao mesmo.

“Já chega a Portugal que haja crise sanitária para também ter uma política” ca, como aconteceu em 2011, o chefe de Governo português disse não ter sentido “essa preocupação”. “Acho que, relativamente à preparação do orçamento, as negociações [com os partidos] que têm estado a existir não estão concluídas, mas têm estado a correr no bom sentido e num esforço comum para que haja entendimento relativamente à viabilização do orçamento”, acrescentou António Costa. Acresce que “essa é uma matéria que é pacificamente entendida por toda a gente”, apontou.

Governo propõe aumento de 23,75 euros no salário mínimo O Governo da República propõe aumento do salário mínino nacional em 23,75 euros. A notícia foi anunciada pela TVI24. Se assim acontecer, no próximo ano, o valor total passará de 635 euros para 658,75 euros. Recorde-se que o Governo está a estudar a possibilidade de vir a aumentar o salário mínimo nacional (SMN), tendo por base a produtividade e a inflação.

“Não se trata só dos assuntos da Europa, trata-se também de gerirmos os nossos próprios recursos e, portanto, não estarmos numa situação tão crítica como esta de mãos atadas ou enfraquecidos nesta gestão, isso não faria qualquer sentido”, adiantou António Costa aos jornalistas. Já a coordenadora do BE pediu ao Governo “mais concretização” nas negociações para o próximo Orçamento do Estado e menos “jogo político”, considerando que será o executivo a “falhar ao país” se faltarem respostas para os problemas das pessoas.

Documento faz uma avaliação muito crítica da atuação do BdP

Marcelo considera que Novo Banco será um tema a tratar só depois do Orçamento O Presidente da República considerou que o Novo Banco será um tema a tratar eventualmente pelos partidos na Assembleia da República, mas só depois do Orçamento do Estado para 2021, e não inserido no debate orçamental. “Eu penso que isso não é um tema do Orçamento para 2021. Será um tema que a Assembleia da República debaterá à parte, autonomamente. Até porque existe, salvo erro, legislação sobre essa matéria”, declarou Marcelo Rebelo de Sousa aos jornalistas, no Antigo Museu Nacional dos Coches, em Lisboa. O chefe de Estado, que falava

no final de um encontro sobre ciência, acrescentou: “[O Novo Banco] é um problema que se colocará, provavelmente, se for essa a vontade dos partidos, a seguir ao Orçamento para 2021, mas não dentro do Orçamento para 2021, do que tenho percebido”. Relativamente às negociações em curso entre o Governo minoritário do PS e BE, PCP, PEV e PAN para a aprovação do Orçamento do Estado para 2021, Marcelo Rebelo de Sousa salientou que “há vários momentos de diálogo” ao longo do processo orçamental, e aconselhou: “Vamos ver o que é que se passa nesses momentos de diálogo”.


SÁBADO 10 DE OUTUBRO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

12 | PORTUGAL

Ensino Superior: mais de 11.500 vagas na segunda fase do concurso de acesso

Catarina Martins, disse que há um “impasse” nas negociações do OE2021

OE2021: Costa diz estar a trabalhar com alguns partidos para legislatura estável O primeiro-ministro considerou que “os portugueses ficam aliviados em saber que ninguém deseja uma crise política” O primeiro-ministro, António Costa, disse que o Governo está a trabalhar com “todos os partidos” nas negociações do Orçamento do Estado para 2021 (OE2021) e “com alguns” deles para um “horizonte de legislatura” mais estável. “Neste momento, estamos a trabalhar com todos os partidos para o orçamento de 2021 e, com alguns deles, na perspetiva de termos um horizonte mais estável, no horizonte da legislatura, mas isso temos de aguardar”, disse António Costa em declarações à RTP e TVI, à entrada para o concerto de Pedro Abrunhosa, em São Domingos de Benfica, Lisboa. O primeiro-ministro considerou que “os portugueses ficam todos muito aliviados em saber que ninguém deseja uma crise política”, após questionado sobre as palavras da coordenadora do BE, Catarina Martins, no final da reunião da Mesa Nacional do partido considerando que “ninguem compreenderia que o PS criasse uma crise política (...)”. “Porque no meio de uma crise pandémica como a que estamos a viver, no meio de uma crise económica e social tão profunda, a última coisa que alguém pode desejar é acrescentar a isto uma crise política”, sublinhou António Costa. A coordenadora do BE, Catarina Martins,

disse que há um “impasse” nas negociações do OE2021, mas questionada sobre se o partido ‘chumbará’ a proposta orçamental, nunca respondeu de forma clara. Questionada sobre o compromisso assumido pelo Governo de não fazer qualquer empréstimo público ao Fundo de Resolução para financiar o Novo Banco em 2021, Catarina Martins considerou que não é uma verdadeira solução. “O que o Governo nos apresenta não é ainda uma solução, é uma espécie de truque”, criticou, considerando que se for o Fundo de Resolução a pagar ao Novo Banco haverá sempre custos para o erário público. “Estamos muito empenhados em criar soluções, e eu não vou começar a cenarizar impossíveis porque estamos a trabalhar para o que é possível”, disse. Ainda assim, a líder do BE acrescentou que “ninguém compreenderia que o PS criasse uma crise política porque quer dar dinheiro à Lone Star [detentora da maioria do Novo Banco] sem investigar sequer o que se está a passar”, argumentando que existe uma “ampla maioria” no parlamento para que seja feita uma investigação independente.

A segunda fase do concurso nacional de acesso ao ensino superior termina na sexta-feira com mais de 11.500 vagas por ocupar, quase o dobro daquelas que sobraram da primeira fase. De acordo com dados divulgados pelo Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (MCTES) são 11.698, no total, as vagas que estão disponíveis na segunda fase do concurso. Na primeira fase, que colocou quase 51 mil estudantes nas universidades e politécnicos, o maior número de sempre, ainda sobraram 6.050 lugares por preencher, mas o número de vagas disponíveis é quase o dobro. Entre as 11.698 vagas, 4.952 foram criadas por candidatos colocados na primeira fase, mas que

não se matricularam e 728 estavam inicialmente destinadas aos concursos especiais de acesso, incluindo para os estudantes internacionais. A possibilidade de as instituições de ensino superior atribuírem vagas dos concursos especiais aos candidatos do concurso nacional de acesso foi uma medida excecional anunciada pelo Governo em agosto, que na altura justificou a decisão com o elevado número de candidatos no concurso nacional e a expectável diminuição de estudantes internacionais. Na segunda fase, a maioria dos lugares são para os institutos politécnicos (no total, cerca de 7.500), com Bragança a disponibilizar 1.372 vagas.

Detenções por violência doméstica diminuíram 32% desde início da pandemia As detenções pelo crime de violência doméstica diminuíram cerca de 32% desde o início da pandemia de covid-19 em relação ao mesmo período de 2019, revelou a Polícia de Segurança Pública. No webinário “A pandemia da covid-19 e a segurança interna”, o chefe da divisão de policiamento e ordem pública da PSP, Pedro Grilo, avançou que, entre 18 de março e 01 de outubro, se registou “uma diminuição efetiva” das queixas por violência doméstica, bem como um decréscimo de cerca de 32% das detenções por este tipo de crime.

Segundo os dados avançados pela PSP, 290 pessoas foram detidas, entre 18 de março (quando começou o estado de emergência devido à covid-19) e 01 de outubro, enquanto no mesmo período do ano passado foram feitas por esta força de segurança 422 detenções. O mesmo responsável adiantou também que no estado de emergência, que terminou a 02 de maio, se registou um aumento dos crimes de burlas informáticas e comunicações e fraude bancária, bem com o crime de condução sem habilitação legal e de desobediência.

Mais de metade dos portugueses não têm capacidade financeira de poupar para a reforma Mais de metade dos portugueses (53%) não têm capacidade de poupar para a reforma, de acordo com o estudo da Insurance Europe, que sinaliza que Portugal está acima da média europeia entre os que não poupam para a reforma. Segundo os resultados do estudo europeu de pensões da Insurance Europe, os portugueses são os que têm mais interesse em pou-

par para a reforma, mas não dispõem de capacidade financeira. Adicionalmente, a amostra revela que os portugueses que não estão a poupar para a reforma, está acima da média europeia. Os resultados do inquérito, realizado a mais 10.000 indivíduos (1.013 participantes de Portugal), em 10 países europeus, revelam que Portugal supera a média europeia em vários indicadores.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PUBLICIDAD | 13


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

14 | CULTURA

Sandra & Ricardo: As vozes no coração dos emigrantes

MÚSICA

CINE

Sandra & Ricardo, são um dueto de cantores portugueses nascidos na Venezuela. Neste ano de 2020 comemoram 26 anos de carreira nos palcos, cantando a diáspora lusa POR MARCO SOUSA O dueto Sandra & Ricardo estreou-se, curiosamente, no ano 1994, numa Festa Latina, na Ribeira Brava, concelho da Ilha da Madeira. Com o apoio musical dos seus pais e professores de música, continuaram o seu trajeto artístico, caracterizado por dar a conhecer as culturas quer venezuelanas, quer portuguesas. Os cantores participam ativamente no Programa de TV “Portugal sua gente, sua música, costumes e tradições”, produzido por Rui Urbano, e noutros meios radiofónicos e impressos, como o Correio da Venezuela, presenças estas que os tornam reconhecidos entre a comunidade portuguesa residente na Venezuela, mas não só. Ao longo dos anos têm visitado diversos palcos na Venezuela, Portugal, Espanha, França, Suíça, Inglaterra, Bélgica, África do Sul, Brasil, Panamá, Estados Unidos, e ilhas como Curaçau, Aruba, Canárias, Jersey, Madeira e Porto Santo. O primeiro país que a dupla visitou foi Espanha, depois a ilha do Curaçau (Antilhas Holandesas), no ano 2000, quando pela primeira vez, apresentaram um Show com outros músicos. Em 2009, visitam Portugal com os seus músicos ‘llaneros’, na digressão ‘Por amor a Venezuela’, e um ano depois, com os seus músicos executantes, na tournée ‘Ritmos Latinos’.

#VIVO

EN VENEZUELA

“Sanguchito” / Anakena “Perla fina” / El Potro y Porfi B. “Delivery de besos” / Bitoqueao “Bienestar” / Thomaz “Equivocado” / Alevalen Fuente: Record Report

EN PORTUGAL O repertório interpretado pelo conhecido duo nos seus espetáculos abrange desde grandes sucessos e canções originais do dueto em português, adaptações e melodias inéditas em espanhol ou reconhecidas canções latino americanas. Sandra & Ricardo são também exponentes do Fado. A dupla faz-se acompanhar pelos seus músicos, por Bandas e Orquestras Sinfónicas/Filarmónicas (com o Projeto “Herança Semeada”) e por grupos convidados (com o Projeto “Juntos Somos +”), que valorizam o intercâmbio musical e a participação de talento local dos espaços onde se apresentam.

“Hawái” / Maluma “Alane” / Robin Schulz & Wes “Jerusalema” / Master KG Feat. Nomcebo Zikode “Un día” / J. Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny & Tainy “Savage Love (Laxed - Siren Beat)” / Jawsh 685 & Jason Derulo Fuente: Shazam Portugal

Por redes sociales y por una reconocida página web de cine para adultos, se dejó colar un video del baterista Sebastián “Chevy” Ayala junto a la Sirena 69, actriz porno venezolana radicada en Los Ángeles que se ha llevado la admiración de miles de seguidores. Los comentarios y rumores se hicieron notar; existía la duda de si este video era real o parte de una campaña. El pasado domingo 20 de Septiembre de 2020, Miami S&M salió a la luz para mostrar nuevamente todo el poder sonoro de La Vida Bohem, con un video XXX que ya va por sus 50K de reproducciones. La banda, por excelencia irreverente y transgresora, desde su sonido, propuesta escénica y estética, hasta sus distintas formas de promocionar y conectar con su audiencia, se siente orgullosa de compar-

LIBROS

SERIE

La Vida Boheme revoluciona con video ambicioso El tema Miami S&M viene junto a un video que es grabado con La Sirena 69 y Robby Apples

Película de terror coreano que se ha posicionado en los primeros puestos del Top 10 de Netflix porque parece que el guion se escribió durante el confinamiento. Sobre todo una primera escena que va al grano: un joven está en casa tranquilamente, empiezan a llegarle alertas por varios dispositivos y, cuando se asoma al balcón, ve que en la calle se ha desatado un apocalipsis zombie. A partir de ahí, el chico se refugia en su apartamento, raciona la comida, ve la televisión compulsivamente y sufre ataques de ansiedad, hasta que se une con la vecina de enfrente.

EN VENEZUELA

MRS. AMÉRICA

tir un video con la Sirena 69 y Robby Apples. La Vida Boheme no esconde su admiración por esta reconocida actriz porno. En palabras de la agrupación, “Alguien tenía que tomar el primer paso de unir a dos públicos que han sido relegados por el status quo mojigato: el público amante del rock alternativo y los aficionados al sadomasoquismo… realmente nos sentimos honrados de tener a La Sirena junto a Robbie Apples en el video, queríamos hacer algo sensual pero artístico, y lo logramos”. El video de este nuevo tema, Miami S&M, fue dirigido por Juan Avella & Rodrigo Michelangeli y fue grabado durante tres días en varias locaciones de Los Ángeles con un equipo conformado netamente de cineastas venezolanos radicados en la misma ciudad. “Fue una producción súper ambiciosa… empezando por el hecho de que Rodrigo co-dirigió todo el clip junto con Juan vía Zoom desde Toronto…” comentan los integrantes de la banda.

Cate Blanchett, una de las pocas estrellas de Hollywood que aún no había dado el paso, hace su llegada triunfal al mundo de las series. El proyecto que ha elegido es esta historia basada en hechos reales sobre las diferentes caras del feminismo en los años 70. Interpreta a Phyllis Schlafly, conocida como “la novia de la mayoría silenciosa”, una mujer conservadora que confrontaba sus ideas con las feministas más recordadas de la segunda ola como Gloria Steinem, Betty Friedan, Shirley Chisholm, Bella Abzug y Jill Ruckelshaus, las mujeres que dan nombre a cada capítulo. Además de que una buena producción, acierta al colocar el punto de vista en el lado de los ‘censores’ para aportar una gran escala de grises a un debate que no debe dejar a nadie fuera.

“Tío Simón ABC” / Fantoons Animation “La sal de ayer” / Diego Arroyo “Como ser un jefe en 30 días o menos” / Alfonso Blasini “¿Se puede ser feliz en Venezuela?” / Mar Finianos de Capriles “Lo que hay en mi cabeza” Marcano & Monsonet

Fuente: TECNICIENCIA

EN PORTUGAL

“Uma adolescente à beira de um ataque de nervos” / Mafalda Machado “O ano da morte de Ricardo Dias” / José Saramago “Capital e Ideologia” / Thomas Piketty “O mágico de Auschwitz” José Rodrigues dos Santos

“O Principezinho” Antoine de Saint-Exupéry

Fuente: FNAC Portugal


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PUBLICIDAD | 15


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

16 | OPINIÓN Cuando Platón escribió el mito de la caverna, nunca pensó la trascendencia filosófica y psicológica de este mito a lo largo de diversos contextos de la humanidad. Platón describe que hay unos hombres encerrados en la profundidad de una caverna. Ellos están sentados y encadenados a sus espaldas a un muro, sin la capacidad de mirar hacia atrás. Están siempre forzados a mirar una de las paredes de la caverna. Detrás de ellos, por encima de sus cabezas, está un muro y una hoguera que ilumina las paredes de la cueva. Entre el muro que los encadena y la hoguera hay otros hombres que caminan y llevan consigo objetos que sobresalen por encima de la pared del muro y reflejan sus sombras en la pared. Estas sombras son las que contemplan los hombres encadenados. Si uno de ellos fuese liberado de sus cadenas, la nueva realidad le proporcionaría confusión, estrés y molestia. Tendría que decidir si regresar a la cueva, para liberar a sus compañeros y estos podrían juzgarlo mal, o salir de ella y ver la realidad de las cosas. Mucho se ha escrito de esta alegoría de la caverna, de mi parte solo quiero resaltar tres aspectos. Las Sombras representan nuestras distorsiones de la realidad, la mentira, el autoengaño seducido que vivimos en lo cotidiano. Las sombras proyectadas en la cueva, son parte de nuestro inconsciente personal y son adquiridas por las experiencias individuales que cada uno acumula en su vida. Estas van moldeando nuestra personalidad y manifiestan nuestras inseguridades miedos y frustraciones. Una de las formas de identificar estas sombras es a través del lenguaje verbal y corporal. Si soy el tipo de persona que ante cualquier situación soy indiferente, puede ser una señal de apatía o depresión y esto da como resultado la coacción. Debo ser consciente que soy el único responsable de generar esta apatía y debo buscar ayuda profesional para resolver eso. En la medida que entiendo cuáles son mis demonios internos (mis temores, inseguridades y traumas del pasado), los podré convertir en mis aliados para transformarlos en energía psíquica positiva para lograr mis metas en la vida. Las cadenas. Estas bloquean nuestro avance cotidiano, porque realizamos muchos análisis de nuestra realidad y tenemos pocas acciones. En consecuencia vivimos un ciclo de apego tóxico estresante que nos resta vida. La teoría del apego, formulada por Bowlby, Hazan y Shaver, muestra la necesidad humana de formar vínculos afectivos, en los cuales recurrimos a ellos, cuando aparecen situaciones de sufrimiento o estrés. El apego es una forma de crear fuertes lazos afectivos con determinadas personas y zonas de confort de un pasado. Es una manera de

Bienestar psicológico JOÃO GONÇALVES VIEIRA

Rompiendo nuestras cadenas Idealizamos muchas veces alternativas de vida que en algunos casos, no se concretan en nada, y terminan siendo lo que menos esperábamos explicar a veces porque sufrimos emocionalmente con expresiones como la tristeza, la ira, el aislamiento social o la separación indeseada. El apego tóxico en las relaciones interpersonales, puede generar una angustia, que busca que la persona sea rescatada y liberada de un peligro emocional que padece. Por otro lado, Bowlby plantea que el mecanismo de miedo a los extraños es una forma de supervivencia natural que adquirimos de forma innata desde el momento que somos bebés. Dado que los estilos de apego se expresan a lo largo de la vida, es comprensible que jueguen un rol importante en las relaciones de pareja, por ser vínculos que favorecen la intimidad y el cuidado mutuo. Las personas con mayor seguridad en el apego pueden tener experiencias amorosas más felices, amistosas y de confianza. Las personas con mayor ansiedad en el apego serán más propensas a experimentar desconfianza, celos y obsesión extrema. Libertad: Cuando el prisionero queda libre, experimenta una sensación ambigua; su decisión va estar precedida por la noción del tiempo, sus emociones y el razonamiento que establezca para obtener el éxito de su respuesta. Esta ambigüedad emocional y racional abre la oportunidad para que el tiempo lo seduzca y lo siente en el sofá del conformismo. Muchas veces en nuestras vidas creemos ser maduros cuando en realidad lo único que hacemos es quedarnos “cómodos” con nuestras “creencias, amigos y familia”, en nuestra zona de confort. Pensamos que somos responsables, pero en realidad somos cobardes porque no fuimos capaces de arriesgarnos por la luz de un nuevo proyecto, o apostar por la persona que nos dedica tiempo. Esta procrastinación (postergar para mañana lo que puedo hacer hoy) tiene un precio: la pérdida de la

Espaço Aberto FELIPE PEREIRA

A Nação Lusa Para exigir os nossos direitos fundamentais,deveremos também cumprir as nossas obrigações

oportunidad y la disminución de tu felicidad. Al igual que el prisionero de la cueva, debemos aprender a cerrar ciclos en la vida. Es doloroso, pero necesario, con el fin de dejar libre el apego a un pasado que nos dejó un aprendizaje, pero que nos ata a un presente, que no nos deja avanzar. Debemos aprender el arte de desprendernos, dado a que lo que no dejas ir, lo encadenas, lo cargas y te pesa; lo que te pesa hunde, y lo que te hunde te mata. Idealizamos muchas veces alternativas de vida (pareja, hijos, estudios, trabajo o casa ideal) que en algunos casos, no se concretan en nada, y terminan siendo lo que menos esperábamos. El universo se encargará de enviar personas por alguna razón. Esta amistad comenzará sin pedirla, y se convertirá en experiencias inolvidables. Estas nuevas amistades que nos ofrece el destino, abrirán oportunidades, para dejar libre ese apego que te encadena. El dar apertura a una persona en nuestro círculo social, está marcada por ser una experiencia distinta y de desconfianza, que hace que nos aferremos a un miedo paralizante que nos regresa a nuestra zona viciosa de confort. José Saramago, escribió: …“ ya éramos ciegos en el momento en que perdimos la vista, el miedo nos cegó, el miedo nos mantendrá ciegos”. Esta apertura implica romper patrones; requiere enfrentar con ayuda de verdaderos profesionales tus apegos, sombras y mecanismos de defensa que marcan esta ceguera emocional. Es necesario apostar por la madurez y la valentía de expresar nuestros sentimientos. Nunca ofrezcas indiferencia, a quien te ofrece ayuda y está pendiente de ti, porque los actos y emociones que no se expresan, no mueren; son enterrados vivos hoy y salen para recriminarnos en los peores momentos del

Ao abraçar-nos a esta nobre causa da defesa dos direitos fundamentais da Diáspora, apercebemonos das debilidades desta luta. Sim, ao estudar e realizar as análises do porque desta apatía entre Portugal e a sua Diáspora, cumpre-nos asumir a nossa responsabilidade. Haverá oportunidades no decurso e percurso, deste caminhar de retificar e assim alertaremos. Para exigir (não pedir) os nossos direitos fundamentais,deveremos também cumprir as nossas obrigações, e a primeira delas é acercar-nos à nossa identidade lusitana. Múltiples razões há, para ter-nos afastado deste caminho e avançaremos com a nossa melhor defesa, ao final este amor pela nossa Pátria, é responsabilidade de todos, os de lá e os de cá. Os pontos e pontes de reencontro, haverá quê reconstruir-lhos e isso, faremos. Cada quem, desde as suas razões e percepções da história e em especial a da Diáspora, deverá avançar com propostas viáveis a curto e mediano

mañana. Confía inteligentemente y ten paz en medio de la tormenta. En un principio no va ser fácil porque debes enfrentarte al principal enemigo que eres tú. Ten en cuenta lo siguiente: Primero: Trabaja en tu autoconocimiento, autoestima e independencia. Segundo: Planifica y coloca fecha a tus metas trazadas. Tercero: Juzga menos a las personas y acéptalas más. Cuarto: Establece un círculo de “amigos y família” que realmente aporten acciones positivas, y no que te reduzcan a la misma rutina desgastante de siempre. Quinto: Deja el pasado tóxico atrás, y quédate con el presente. Quédate con la persona que a pesar de estar ocupada, está pendiente de ti. Permanece, con el que te regala una sonrisa en medio de tu adversidad. Con el que haga un espacio y tiempo en tu vida; que a pesar de tus sombras y apegos está en el silencio siempre a tu lado. Quédate con la persona que en los tiempos difíciles, aprieta tu mano más fuerte, y te impulsa hacia adelante. No importa que tan ocupado estés, atiende a la gente que te aprecia y escribe, porque todos los momentos son fugaces en la vida y nada nunca se repite. Sabia es la frase que dice: Una amistad muere cuando cualquiera de los dos deja de llamar. No tengas miedo de volver a empezar. Es una oportunidad para construir algo mejor de esta vez. La vida es un libro. En la medida que vas pasando las páginas descubres nuevos capítulos. A veces olvidamos que las páginas anteriores están escritas por nuestras sombras, fracasos y miedos, que no permiten ver las hojas de tu verdadero Yo. De ti depende tener el control de tu vida para romper las cadenas de tus apegos y aprovechar el tiempo y la libertad de saber perder, aprender y amar.

prazo, para o encontro de soluções, de nossa parte a defesa dos direitos fundamentais dos nossos maiores, não é negociável. Importante é, a sensibilização dos meios de comunicação, espalhados pelo mundo e não só, assim como os nossos políticos, se assim fizermos, avançaremos. Agora, que o nosso Deputado Paulo Porto Fernandes, assumiu responsabilidades e competências na Comissão Parlamentar Assuntos Constitucionais, Direitos, Liberdades e Garantias, deseja-mos bom sucesso, recordando-se que a Petição de Inclusão no Sistema de Segurança Social, dos portugueses da Diáspora que cursa no Parlamento, está baseada em direitos constitucionais. Em boa hora, pela sua designação, disponha você, aqui estamos para ajudar. À está data a pensão mensal dos nossos maiores, é inferior a 1,00 Euro.

EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

PUBLICIDAD | 17


SÁBADO 10 DE OUTUBRO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

18 | DESPORTO

Fernando Santos igualou 74 jogos de Luiz Felipe Scolari Fernando Santos conta mais quatro vitórias do que o técnico ‘canarinho’, somando menos um empate e três derrotas Fernando Santos igualou Luiz Felipe Scolari na liderança do ‘ranking’ de selecionadores portugueses de futebol com mais jogos, ao cumprir o 74.º face à Espanha, num particular que terminou empatado a zero, em Alvalade. Quase seis anos após a estreia, a perder, num particular em França (1-2), em 11 de outubro de 2014, o técnico luso, que completa 66 anos no sábado, juntou-se ao técnico que orientou a seleção entre 12 de fevereiro de 2003 e 19 de junho de 2008. Nos mesmos 74 encontros, Santos conta mais quatro vitórias (46 contra 42) do que Scolari, somando menos um empate (17 contra 18) e três derrotas (11 contra 14). Em matéria de golos, o atual selecionador luso também já lidera o ‘ranking’, uma vez que, no seu ‘reinado’, Portugal marcou 147 golos, contra os 144 da ‘era’ Scolari, liderando também o ‘mano a mano’ com o brasileiro nos tentos sofridos (54 contra 62).

O treinador que passou por Benfica, FC Porto e Sporting antes de chegar à seleção lusa ‘domina’ o brasileiro em quase todos os dados ‘numéricos’, sendo que o mais significativo é, sem dúvida, o dos títulos: nesse aspeto, é um ‘expressivo’ 2-0. omo Fernando Santos, Portugal conseguiu os primeiros ‘canecos’ em quase 100 anos de história, com o triunfo no campeonato da Europa de 2016, em França, e na edição inaugural da Liga das Nações, cuja fase final decorreu em solo luso, em 2019. Ainda assim, Scolari também fez história, ao ser o primeiro a conduzir Portugal à final de uma grande competição, o Europeu de 2004, para sofrer a maior desilusão de sempre, com o desaire por 1-0 face à Grécia, em pleno Estádio da Luz. Em Mundiais, o treinador brasileiro, atualmente com 71 anos, fez mesmo melhor do que o atual selecionador, ao levar a seleção lusa às meias-finais da

edição 2006, realizada na Alemanha. O conjunto comandado por Scolari, que chegou a essa competição como detentor do título, depois de conseguir o penta para o Brasil em 2002, apenas caiu nas meias-finais, face à França (0-1), depois de mais um penálti de Zinedine Zidane – em 2000 foi nas ‘meias’. Fernando Santos não conseguiu melhor do que atingir os oitavos de final, em 2018, ao perder por 2-1 com o Uruguai, culpa de Edinson Cavani, o avançado que o Benfica tentou, sem sucesso, contratar para a época 2020/21. Scolari chegou à seleção após o fracasso de António Oliveira no Mundial de 2002, no qual Portugal, com a sua ‘geração de ouro’, foi afastado na fase de grupos, e saiu, já com contrato assinado com o Chelsea, após ‘tombar’ face à Alemanha (2-3) nos ‘quartos’ do Europeu de 2008. Seguiu-se a segunda ‘era’ Carlos Queiroz.

Liga dá “nota muito positiva” ao teste inicial de regresso de adeptos aos estádios A presença de 873 pessoas no jogo Santa Clara-Gil Vicente (0-0), da terceira jornada da I Liga de futebol, disputado no sábado, nos Açores, representou um teste inicial “muito positivo” com vista ao regresso gradual de público aos estádios. “Aquele momento da entrada das equipas com o público a aplaudir deu um arrepio para quem lá esteve. O futebol só é verdadeiramente um espetáculo se tiver o público e os aplausos que merece”, vincou Sónia Carneiro, diretora-executiva da Liga Portuguesa de Futebol Profissional (LPFP), em conferência de imprensa. O primeiro teste com público no futebol profissional em Portugal foi viabilizado pela Direção Regional de Saúde dos Açores, que limitou o preenchimento das bancadas a 10% da lotação total do Estádio de São Miguel, em Ponta Delgada, mediante uma série de restrições devido à pandemia de covid-19.

BREVES Pepe ultrapassa couto e é o defesa luso mais internacional O central Pepe tornou-se o defesa mais internacional de sempre da seleção portuguesa de futebol, ultrapassando Fernando Couto, no particular frente à Espanha, no Estádio José Alvalade, em Lisboa. O jogador de 37 anos, do FC Porto, chegou às 111 internacionalizações ‘AA’ e ultrapassou a marca de 110 de Fernando Couto, passando a ser o defesa que mais vezes vestiu a camisola da seleção de Portugal em toda a sua história. Além deste ‘título’, Pepe Pepe isolou-se no quinto lugar dos mais internacionais da história da seleção nacional, ficando apenas atrás de Cristiano Ronaldo (166), Luís Figo (127 e já retirado), João Moutinho (124) e Nani (112).

Liga de Clubes recebeu 16 pedidos de inscrição até às 12h30 A Liga Portuguesa de Futebol Profissional (LPFP) anunciou ter recebido a documentação associada a 16 pedidos de inscrição de jogadores até às 12h30 de um dia que assinala o encerramento do mercado de transferências em Portugal. Na primeira atualização do dia, publicada às 14h00, o organismo indicou quatro inclusões nos plantéis e 12 transferências, entre as quais as aquisições do internacional português Fábio Coentrão e dos guarda-redes Magrão e Vitor Luiz por parte do Rio Ave. Em outras movimentações de atletas relacionadas com clubes da I Liga, o Famalicão ‘comprou’ o avançado Tobias Zarate, o Vitória de Guimarães inscreveu os guarda-redes Jhonatan Luiz e Suan Besic e o avançado Óscar Estupiñán, o Paços de Ferreira inseriu na equipa o defesa Jorge Silva e o Gil Vicente contratou os jovens Afonso Gama e Nathan.

Ronaldo em risco de ser multado por ter interrompido o isolamento para se juntar à seleção

Portugal e Espanha assinam protocolo com vista à organização do Mundial 2030 As federações de Portugal e Espanha assinaram nesta quarta-feira um protocolo de colaboração, com vista à organização conjunta do Mundial de Futebol de 2030, segundo avançou há instants a TVI24. De acordo com a Federação Portuguesa de Futebol, a assinatura decorreu em Alvalade, antes do jogo de preparação entre as duas seleções, “e veio reforçar a união de forças para impulsionar a candidatura conjunta à organização do Mundial’2030, estabelecendo estratégias comuns e plataformas de cooperação a nível técnico e de organização de eventos desportivos”. De acordo com a nota no site da FPF, “as duas federações prometem unir esforços também em diversas áreas, tais como responsabilidade social e na troca de experiências e conhecimentos”.

O craque madeirense e outros quatro atletas da Juventus foram denunciados ao Ministério Público pela Direção de Saúde (ASL) de Turim por terem interrompido o isolamento no hotel do clube para se juntarem às seleções nacionais dos respetivos países. De acordo com o Correio da Manhã, a ASL de Turim vê a saída de Ronaldo e restantes companheiros de equipa como uma violação do isolamento, o que levou à denúncia do caso. “Foi a Juventus que nos Ronaldo comunicou que os jogadores tinham saído. Por isso notificámos as autoridades competentes”, explicou Roberto Testi, director da ASL, citado pela mesma fonte. Recorde-se que CR7 se juntou à Seleção portuguesa na Cidade do Futebol na passada segunda-feira à noite, tal como Dybala, que se juntou à Argentina, Cuadrado, que foi para a Colômbia, Danilo para o Brasil e Bentancur para o Uruguai.


SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845

DEPORTES | 19

Jeriel de Santis firmó con el Boavista El delantero, oriundo de El Callao, dijo que es un privilegio llegar a su primera experiencia europea con 18 años, en un club grande en Portugal DELIA MENESES Con apenas 18 años, Jeriel de Santis es la nueva promesa del fútbol venezolano que firmó con el Boavista y uno de los jugadores venezolanos más jóvenes que ha dado el salto al fútbol europeo. Tras ser seguido de cerca por equipos como Newcastle y Clagiari, el equipo lusitano se hizo con los servicios del internacional con la Vinotinto Sub 17 luego de haber llegado a un acuerdo con Caracas FC, club con el que tenía contrato hasta mayo de 2021. El Boavista Futbol Club de la primera división de Portugal ejecutó la compra definitiva estampando un acuerdo por los próximos cinco años (hasta 2025). De Santis, oriundo de El Callao, firmó contrato de la mano de la agencia ”I Sports Traders”, encargada de su formación y la gestión de traspaso.

“Es un privilegio llegar a mi primera experiencia europea con 18 años en un club grande en Portugal. Prometo que voy a dar siempre el máximo. Va a ser una experiencia muy bonita”, declaró el juvenil bolivarense tras el anuncio de su llegada al equipo “pantera” por las próximas cinco temporadas. “Estoy contento de estar acá, se me hizo un poco complicado llegar por problemas de visado, pero ya estoy aquí y espero dar lo mejor de mí. Ya con ansias de jugar, de anotar y sentir esta camiseta”, dijo De Santis. El Caracas FC anunció la venta del jugador a través de su cuenta en la red social Twitter y reconoció su trabajo. “El cuadro más ganador de Venezuela agradece su entrega a lo largo de los últimos años y le desea el mayor de los éxitos al futbolista”. En la población de El Callao dio sus

El Caracas FC anunció la venta del jugador a través de su cuenta en la red social Twitter primeros pasos en el fútbol, llegó al Caracas FC en 2018, donde fue parte del combinado que finalizó subcampeón en el Serie Élite Sub 19 y debutando en el equipo grande ese mismo año, siendo parte del grupo que ganó el campeona-

to absoluto en el Futve en 2019. De Santis, de padre italiano y madre peruana, manifestó que seguirá defendiendo los colores vinotintos en competiciones internacionales, tal como hizo en el Suramericano Sub 17 en 2019.

Osorio se muda del FC Porto de Portugal al Parma de Italia

Segundo podio para Leangel Linarez en la Vuelta a Portugal

El Parma de la Serie A italiana cerró el fichaje del defensor venezolano Yordan Osorio. El barinés reforzará la zaga del conjunto italiano tras llegar a un acuerdo de cesión con opción a compra obligatoria en el último día de fichajes, informó Solovenex. El anuncio es inminente y es que el jugador ya ha firmado su contrato con la entidad y superado el reconocimiento médico con el club italiano para después partir con la selección absoluta de Venezuela a disputar sus compromisos internacionales, indicó, por su parte, el portal todofichajes.com. Osorio , de 26 años, actúa como central y llega procedente del Oporto. El pasado curso militó a préstamo en el Zenit. Con la llegada del criollo ya son dos los venezolanos que juegan en la Serie A pues Tomas Rincón, centrocampista y capitán de la selección nacional, también milita en el Torino. Osorio es uno de los criollos que tienen más proyección en toda Europa. De hecho en los últimos días el Parma y Trabzonspor mantenían una fuerte puja por conseguir el fichaje del central del Oporto. El internacional con venezuela actúa como central y aunque estaba hace unos días convencido de

El ciclista barinés Leangel Linarez sumó su segundo podio como profesional vistiendo los colores del Miranda Mortagua, al ubicarse en la segunda plaza de la quinta etapa de la Vuelta a Portugal. La nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes señala que Leangel, de 22 años y nativo del estado Barinas, batalló hasta el final por la victoria de la quinta fracción del giro luso, ganada por el británico Daniel McLay en 4 horas, 14 minutos y 46 segundos, un tramo de 176,3 Km. disputado entre el Hospital De Oliveira y la localidad de Águeda, arribando a la meta con el mismo tiempos que el vencedor. Dos días antes, Linarez arribó en el tercer puesto, a 15 segundos del campeón, Oier Lazkano, ficha del Caja Rural del yaracuyano Orluis Aular, quien se retiró por lesión. El desempeño del llanero, quien fichó en 2019 por el Miranda Mortagua, tras una excelente campaña como pedalista amateur de seis años, desde que ganó el título nacional de ruta en 2013, lo ubica en la tercera casilla de la clasificación general por puntos de la Vuelta a Portugal, con 60 unidades, batallando por campeonato de este apartado contra el portugués Luis Gomes del UDO

poner rumbo a Turquía, una oferta de última hora procedente del equipo de la Serie A le ha hecho replantearse su futuro. Aunque todavía no trasciende el monto total de la operación se especula que el criollo habría costado unos 6 millones de euros al equipo Italiano. Osorio jugaría cedido este año y luego firmaría contrato hasta 2024.

(103 unidades) y el propio McLay del Arka Samsik, segundo con 72 tantos. La sexta etapa de la Vuelta a Portugal se correrá entre Caldas da Rainha y Torres Vedras, un periplo de 155km que Linares conoce bien, ya que cerró entre los 20 mejores del GP Torres Vedras como preparación al giro luso que este año arriba a su edición 82.


20 | PUBLICIDAD

SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 845


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.