Correio de Venezuela 821

Page 1

ANO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Edición #821 • Miércoles 11 de Marzo de 2020 Correio de Venezuela

@correiodvzla

COMUNIDAD

Idioma luso crece en la UPEL y en la UCV -P4 Inicia inscripción para exámenes nacionales -P5 Consejeros viajarán a São Paulo -P6 Diplomáticos europeos visitan Anzoátegui -P8

Lesados viajarán a Lisboa El propósito de la visita a Portugal es establecer un grupo de trabajo para encontrar una solución similar a la de los “lesados” nacionales, lo que es posible después del informe del Colegio de Abogados para las sucursales externas del BES a solicitud del Gobierno. P3

MADEIRA

Comunidad criolla envía ayudas a ONG P6

CULTURA

vene

PORTUGAL

Aumentan los casos de Coronavirus P10

DEPORTES

Equipo de la CPA busca subir de división P23

Gobierno luso espera levantamiento de sanción Cuestionado acerca de las tensiones entre Lisboa y Caracas con respecto a la suspensión aplicada a TAP, el ministro de Negocios Extranjeros portugués garantizó que estaba haciendo todo

lo posible para que la sanción sea levantada a la mayor brevedad. “Cualquier cosa menos cambiar la política exterior portuguesa porque es clara, coherente, estable y bien conocida“, dijo. P3

Caracas vibró con concierto por el Día de la Mujer P14


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

2 | DESTAQUES

FOTOFLASH

LASFRASES AUGUSTO SANTOS SILVA

MINISTRO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA DE PORTUGAL “Confío en que las autoridades venezolanas levantaran la sanción contra los vuelos de TAP, pero no puedo decir más que esto porque no puedo garantizar decisiones que no están en mis manos. Estamos haciendo todo para que el levantamiento de la suspensión de vuelos sea posible a la brevedad. Todo, menos cambiar la política exterior portuguesa, que es clara, coherente, estable y conocida”

PAULO NEVES

DIPUTADO POR EL PSD A LA ASAMBLEA DE LA REPÚBLICA DE PORTUGAL “El PSD en la Asamblea de la República continuará insistiendo junto al Gobierno de la República para que, junto con el Gobierno de Maduro, ésta situación se corrija rápidamente en beneficio de todos aquellos que, de repente y sin ninguna base, fueron privados de viajar en una de los pocas aerolíneas en el mundo que tienen una conexión directa con Venezuela, desde Portugal”.

FOTODESTAQUE

Uma mano a los coterráneos. Un grupo de venezolanos

Rif.: J-40058840-5

radicados en la isla de Madeira impulsan un proyecto social llamado “Héroes sin capa 4”, cuya finalidad será reunir donativos que tendrán como destino la fundación que dirige Ricardo Martins en Venezuela, quien desde 2017 ayuda a las personas más necesitadas de Cagua y Turmero con un plato de comida, ropa, insumos básicos o medicamentos. Los “héroes” promueven una fiesta profondos que se realizará el 4 de abril, a partir de la 5 de la tarde, en el Pico dos Barcelos, un emblemático mirador que ofrece una vista panorámica sobre la bahía de Funchal. Este espacio reunirá a los luso-venezolanos y madeirenses que quieran colaborar con la causa venezolana, habrá música latina y regional, comida y bebidas. Una iniciativa que se suma a otras de Venecom y Venexos, siempre con el objetivo de ayudar a Venezuela

www.correiodevenezuela.com

Diretor Aleixo Vieira Sub Diretor: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Una luz al final del tunel. La Asociación

para la Defensa de los Clientes Bancarios anunció en un comunicado que en la segunda quincena de marzo una delegación de los “lesados” del Banco Espírito Santo viajará a Portugal para reunirse con el Gobierno, el Ministerio de Finanzas y la CMVM - Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios. El propósito de la visita a Portugal será comenzar un grupo de

trabajo para buscar una solución similar a la de los “lesados” nacionales, estableciendo un Fondo de Recuperación de Crédito, que incluirá a los inmigrantes de Venezuela. Un encuentro que esperamos sea productiv y ayude a buscar finalmente la solución que tantos ciudadanos han estado esperando desde hace más de cinco años, cuando perdieron sus ahorros e inversiones debido al cierre del BES.

LASCIFRAS

ELDATO

59

casos del Coronavirus han sido confirmados en Portugal hasta el cierre de ésta edición

3066

portugueses en observación por contactos con casos al cierre de ésta edición

471

casos sospechosos de Covid-19 en Portugal hasta el cierre de ésta edición

10

millones de euros han costado hasta ahora las medidas tomadas ante el Covid-19

Los que están cursando el 12° año de estudios en Portugal o quienes realizaron la equivalencia de su bachillerato y tienen interés en ingresar a la educación superior en el país ibérico tienen oportunidad de inscribirse para la realización de las pruebas nacionales hasta el día 18 de marzo de 2020. El boletín de inscripción ya está disponible en los liceos de todo el territorio portugués. Los exámenes nacionales 2020 comienzan el día 15 de junio con la prueba de Portugués. La segunda fase para la inscripción a los mencionados exámenes será entre el 12 y el 16 de julio.

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Delia Meneses, Julio Materano, Andreína Mendes, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.


QUARTA-FEIRA 11 DE MARÇO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

ATUALIDADE | 3

Delegação de Lesados do BES Venezuela vai reunir com o Governo de António Costa Lesados «impacientes» pedem avançar com a criação do fundo de Recuperação de Créditos CORREIO / LUSA A Associação de Defesa dos Clientes Bancários anunciou que na segunda quinzena de março vai a Portugal uma delegação dos lesados do BES na Venezuela para se reunir com Governo, com o Ministério das Finanças e com a CMVM. A finalidade da visita a Portugal é arrancar com grupo trabalho para finalizar uma solução semelhante aos lesados nacionais, possível após o Parecer da Ordem dos Advogados para as Sucursais Exteriores do BES a pedido do Governo. A reunião tem assim o objetivo de iniciar os trabalhos para que seja constituído o Fundo de Recuperação de Créditos, onde serão incluídos os emigrantes da Venezuela que perderam as suas poupanças no BES. A Associação refere que face à grave crise

humanitária vivida na Venezuela que afecta em especial esta comunidade de lesados, “impõe-se uma solução rápida e célere para dar um retorno a estas pessoas que estão com sérios problemas financeiros”. Estão a decorrer negociações para existir uma garantia do Estado e percentagens de retorno semelhantes à solução dos lesados nacionais, refere a nota. Em fevereiro a associação pediu uma reunião urgente ao primeiro-ministro, António costa. Os lesados pelo BES na Venezuela estão «impacientes» e pedem avançar com a criação do fundo que os compense pelo dinheiro perdido, segundo a porta-voz do grupo, Sara Freitas. «A resolução do BES tem cinco anos e meio, temos feito tudo o que o Governo tem dito, quando houve a solução para o papel comercial ficámos de fora, a Ordem de Ad-

Estão a decorrer negociações para existir uma garantia do Estado vogados nomeou uma comissão de peritos e teve a prova de que houve ‘misselling’ (vendas fraudulentas). Só estamos à espera para começar a trabalhar», questionou. Em dezembro, as comissões de peritos nomeadas pela Ordem dos Advogados divulgaram as conclusões da análise às reclamações de lesados indicando aquelas que têm condições de ser incluídas num eventual fundo de recuperação de créditos, entre os quais as reclamações dos lesados da Venezuela que investiram em produtos do Grupo Espírito Santo (GES) aos balcões do Banco Espírito Santo (BES). Nas conclusões, os peritos consideraram que foram encontrados indícios de práticas ilícitas na venda dos produtos financeiros e validaram 3.594 pedidos de recuperação de créditos, dos quais 1.264 pedidos de lesados das sucursais exteriores do BES

(Venezuela e África do Sul), para os quais deve ser constituído um fundo conjunto de recuperação de créditos. Os emigrantes lesados da Venezuela querem uma solução similar à encontrada para os lesados do papel comercial. Então, em 2017, essa solução passou por fasear as indemnizações por escalões. Assim, foi acordado que recuperam 75% do valor investido, num máximo de 250 mil euros, os investidores com aplicações até 500 mil euros. Já acima desse valor, recuperam 50% do dinheiro investido. O funcionamento do fundo deverá ser semelhante ao criado para os lesados para o papel comercial. Ou seja, os clientes lesados transferem para esse fundo os créditos que têm sobre o GES/BES e recebem indemnizações que os compensam pelo dinheiro perdido (ainda que não na totalidade).

Portugal confiante em levantamento de suspensão da TAP Santos Silva garantiu estar a “fazer tudo para que esse levantamento seja possível e o mais brevemente possível” CORREIO / LUSA O Governo português manifestouse confiante num levantamento, por parte das autoridades venezuelanas, da suspensão das ligações aéreas da TAP para a Venezuela, garantindo esforços diplomáticos para essa medida acontecer e “o mais brevemente possível”. “Claro que estou confiante, mas não posso dizer mais do que isto porque não posso garantir decisões que não estão na minha margem de decisão”, declarou o ministro de Estado e dos Negócios

Estrangeiros, Augusto Santos Silva, falando à margem da reunião dos chefes da diplomacia europeia, em Zagreb, na Croácia. Questionado pela agência Lusa sobre as tensões entre Lisboa e Caracas relativamente à suspensão aplicada à TAP, o chefe da diplomacia portuguesa garantiu estar a “fazer tudo para que esse levantamento seja possível e o mais brevemente possível”. Tudo menos mudar a política externa portuguesa porque essa é clara, coerente, estável e é bem conhecida”, ressalvou.

O governante português destacou também não poder “dar a garantia de que a suspensão seja levantada ou de quando será levantada”. “Essa decisão não foi minha, mas sim das autoridades venezuelanas”, lembrou. De acordo com Augusto Santos Silva, em curso está “o trabalho e as diligências, do ponto de vista diplomático”, nomeadamente após o seu encontro presencial com o

homólogo venezuelano, Jorge Arreaza, em Genebra, na Suíça, uma semana após o regime de Nicolás Maduro ter mandado suspender as operações da TAP. Pela sua parte, o eurodeputado eleito pelo CDS-PP, Nuno Melo, apresentou uma proposta de resolução onde insta a Comissão Europeia a “assumir uma posição de repúdio e condenação” pela suspensão de voos da companhia aérea

TAP de e para a Venezuela. Nuno Melo considera que a TAP está a ser usada como “instrumento político” e que a suspensão das operações é “incompreensível” num Estado de Direito. O eurodeputado alerta para o impacto negativo da medida para as comunidades existentes no país. Só portugueses e lusodescendentes a viver no país são cerca de 300 mil, cerca de 80% dos quais originários da Madeira.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

4 | COMUNIDAD

UCV dicta seminario de Literatura Africana escrita en portugués La Cátedra de Civilización Fernando Pessoa, creada en 1994 en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, inicia sus actividades luego de una pausa de más de dos años ANDREINA MENDES Como preámbulo a la reactivación definitiva de la Cátedra, se dictará el seminario “Literatura Africana de Expresión Portuguesa”, durante el semestre I 2020, en las instalaciones de la Escuela de Letras de la UCV. Este seminario está dirigido a todos los estudiantes de pregrado de la Facultad de Humanidades y Educación, así como a los estudiantes de la maestría en Literatura Comparada de la UCV. Esta iniciativa del Centro de Lengua y Cultura Portuguesas de la UCV (CLP-UCV), responde a la

necesidad de divulgar la literatura africana de expresión portuguesa, la cual es poco conocida en Venezuela, al contrario de las literaturas africanas de expresión anglófona y francófona que cuentan con una mayor divulgación. La prof. Digna Tovar, estudiosa de la literatura africana escrita en portugués, explica que dicta este seminario con el objetivo de “dar a conocer esas voces mestizas, que por medio de estas literaturas emergentes y poscoloniales envían un mensaje que retrata una cosmovisión otra…”. Esta literatura aborda la temáti-

ca de la identidad, desde una perspectiva plural, integradora, que encara la diferencia como un elemento omnipresente, heredada de ese mosaico étnico que caracteriza el ser africano, agrega la prof. Tovar. La literatura africana tiene un diálogo muy directo con la literatura brasileña, ya que ha sido influenciada por autores como Jorge Amado, José Veríssimo, Guimarães Rosa, entre otros. Por otro lado, Mia Couto, uno de los autores más reconocidos de literatura africana en lengua portuguesa, trabaja con lo que él denomina “realismo animista”, una especie

Iniciativa responde al poco conocimiento de literatura africanas de expresión portuguesa en tierras venezolanas de realismo mágico, cuya génesis es atribuida a la influencia de Gabriel García Márquez. “Todo ese realismo mágico de la literatura latinoamericana fue captado por esta literatura africana emergente. Tú lo vives, tú lo sientes, esa influencia está allí. Es un discurso que ya dejó atrás la temática de la colonia. Ahora están hablando de sus problemas, de su realidad, teniendo como referente un mundo globalizado”

agrega la prof. Tovar. El seminario se dicta en español, con el propósito de aceptar la mayor cantidad de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, pero los textos a estudiar serán en su lengua original, el portugués. Durante este semestre se estudiará al escritor angoleño Ondjaki y su libro “Bom Dia Camarada” y al escritor mozambiqueño Mia Couto y su libro “O Último Voo do Flamingo”.

Upel maracay celebra el carnaval lusófono con “sexta de festa” Con la participación de alumnos, profesores, directivos y toda la comunidad interesada, la UPEL dio a conocer el carnaval como expresión cultural lusófona. ANDREINA MENDES El pasado viernes 6 de marzo, se llevó a cabo de forma exitosa el evento “Sexta de Festa” en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maracay, con ayuda de la Coordinación de Enseñanza de Portugués en Venezuela. Este evento, abierto al público interesado, dio a conocer la cultura lusófona y una de sus más

grandes expresiones culturales, el carnaval. Con esta actividad se buscaba “celebrar la alegría de la lusofonía y de poder estudiar el portugués, una de las lenguas más importantes en este momento”, explica Enrique de Sá, docente de la Rede Camões. El evento contó con una serie de actividades pedagógicas y recreativas que incluían la conferencia titulada “Não Deixe o Samba Morrer” de Maria Ines

Evento contó con participación masiva de los interesados en la lengua y cultura portuguesa en la jurisdicción Rodrigues Freitas, organizadora del evento y profesora de origen brasileño, en el que se habló un poco sobre la historia del carnaval y su relación con la samba. Asimismo, Ana Bell Pereira de la Rede Camões fue la encargada de poner un toque de fantasía al evento con el taller de creación de máscaras de carnaval. Y, finalmente, Valentina Cova Dommar, antigua profesora del Instituto Cultural Brasil-Ve-

nezuela, llevó la alegría y el ritmo con su “sambaterapia”, un aula de samba educativa que, además de enseñarnos a celebrar esta danza, nos lleva a conocer elementos importantes sobre ella y el carnaval. Para cerrar el evento con broche de oro, el grupo Arroba Samba llegó con más música y alegría, y es que esta agrupación de Maracay, con más de 30 años de experiencia, conoce muy

bien las celebraciones carnavalescas brasileñas e hizo presencia con sus músicos, garotas y animadores. Esta actividad fue una manera divertida, creativa y diferente que motivó a los interesados a conocer más sobre la lusofonía y el carnaval como elemento histórico y cultural representativo no solo de Brasil, sino de otros países lusófonos como Portugal, Angola, Guiné, Timor, etc.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

COMUNIDAD | 5

Lo que deben saber los bachilleres sobre los exámenes nacionales de Portugal 2020 DELIA MENESES Los que están cursando el 12° año en Portugal o quienes realizaron la equivalencia de bachillerato y tienen interés en ingresar a la educación superior en el país ibérico tienen oportunidad de inscribirse para la realización de las pruebas nacionales hasta el 18 de marzo. El boletín de inscripción ya está disponible en los liceos. La segunda fase para la inscripción será entre el 12 y el 16 de julio. En el año escolar 2019/2020, se realizará por primera vez la evaluación del componente de producción e interacción oral en los exámenes nacionales finales de lenguas extranjeras y portugués como lengua no nativa. Los exámenes nacionales 2020 comienzan el 15 de junio con la prueba de Portugués. Deben inscribirse en los exámenes nacionales todos los alumnos que se encuentren en las siguentes situaciones: alumnos que quieren realizan las pruebas de ingreso a la educación superior; estudiantes que buscan aprobar en disciplinas de cursos científico-humanísticos, educación recurrente, educación artística especializada y cursos tecnológicos; estudiantes que de-

Hasta el 18 de marzo hay oportunidad de inscribirse para la realización de las pruebas en una primera fase. La segunda fase para la inscripción transcurrirá entre el 12 al 16 de julio sean mejorar sus calificaciones en materias que ya aprobaron; alumnos que desean ingresar a la educación superior: pública, politécnica o privada. ¿CUÁNDO TE REGISTRAS PARA LOS EXÁMENES NACIONALES? Independientemente de su propósito, la inscripción para los exámenes nacionales de escuela secundaria se realiza dentro de los siguientes plazos:

Los exámenes comienzan el 15 de junio con la prueba de Portugués

Primera fase: 28 de febrero a 18 de marzo; Segunda fase: del 12 al 16 de julio. ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS PUEDEN LOS ESTUDIANTES REGISTRARSE PARA LA SEGUNDA FASE DE LOS EXÁMENES NACIONALES? Mediante la inscripción obligatoria, los estudiantes que realizaron los exámenes en la primera fase pueden ser admitidos en la segunda fase, siempre que: – No hayan aprobado las asignaturas en las que realizaron los exámenes nacionales en la primera fase, como estudiantes internos – No hayan obtenido la aprobación en las asignaturas en las que tomaron exámenes en la 1ª fase, como estudiantes auto propuestos – Pretendan mejorar la clasificación en cualquier disciplina realizada en la 1ª fase, en el mismo año académico – Pretendan repetir el examen final nacional de cualquier disciplina realizada en la primera fase que se constituya como prueba de ingreso o para continuar estudios. FECHAS CLAVES DE LA PRIMERA FASE: – 15 de junio a 7 de julio: primera fase de los exámenes nacionales finales de educación secundaria

– 15 de junio a 7 de julio: período de aplicación del componente de producción e interacción oral de lenguas extranjeras y portugués como lengua no nativa – 16 de julio: publicación de directrices – 14 de agosto: publicación de los resultados de los procesos de revisión. SEGUNDA FASE: – 21 al 27 de julio: segunda fase de los exámenes nacionales de educación secundaria – 21 al 29 de julio: período de aplicación del componente de producción e interacción oral de lenguas extranjeras y portugués como lengua no nativa – 5 de agosto: publicación de pautas – 27 de agosto: publicación de los resultados de los procesos de revisión.

Para obtener más información sobre el calendario de los exámenes nacionales 2019/2020 específicamente el día y la hora de cada prueba específica, consulte el Despacho n.º 5754-A/2019. Para tener más detalles sobre las pruebas de ingreso y las medias de acesso a los cursos e instituciones de educación superior, consulte la información de la Direção Geral do Ensino Superior.

“Nuestra comunidad está siendo perjudicada por la medida de Venezuela contra TAP” SERGIO FERREIRA

Diputado Carlos Fernandes defendió la libre circulación aérea de TAP

El grupo parlamentario del PSD lamentó la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de suspender las actividades de TAP en Venezuela durante 90 días, dejando aislada a la comunidad portuguesa en Venezuela, aseguró el diputado luso-venezolano a la Asamblea Legislativa de Madeira, Carlos Fernandes, en una iniciativa llevada a cabo en las puertas del Consulado criollo en Funchal. El diputado dijo que esta suspensión de TAP representa no solo una sanción para la aerolínea, sino para todos los portugueses que viven en Venezuela y para aquellos que están aquí y que continúan teniendo una conexión continúa con ese país.

“Hoy, el Grupo Parlamentario del PSD se solidariza con nuestra comunidad, una comunidad que, una vez más, está siendo perjudicada”, dijo Carlos Fernandes, exigiendo al Gobierno portugués “una diplomacia mucho más activa”, particularmente con la Unión Unión Europea, llamando a no caer “en el chantaje” que el Gobierno de Venezuela “intenta hacer”. El diputado se refirió al hecho de que el Gobierno portugués debía reconocer a Maduro para que sean levantadas las sanciones contra TAP. Carlos Fernandes enfatizó que esta es una de las peores fases de la comunidad portuguesa en la historia venezolana reciente, siendo objeto de “represalias”, y subrayó que el PSD continúa reconociendo a Juan Guaidó como representante de Venezuela.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

6 | COMUNIDAD

Consejeros llevan a São Paulo las problemáticas de la comunidad lusa Fondos serán destinados a ayudar a las personas en situación de calle atendidos por Ricardo Martins

Lusodescendientes en Madeira se organizan para enviar ayudas a Venezuela Recaudar dinero e insumos básicos, principalmente para niños, es el objetivo de estas iniciativas DELIA MENESES

Es posible ayudar a Venezuela desde fuera. Los que rehicieron su vida en la isla de Madeira se mantienen conectados con su tierra y buscan formas de ayudar a los más vulnerables. Son iniciativas de la sociedad civil organizada que fomentan la solidaridad, como la impulsada por Gustavo Ibáñez, un barbero que está al frente de la cuenta en Instagram @vzlabarberpor y quien se dice parte de la llamada diáspora con propósito. Él, junto a su esposa, y un grupo de amigos protagonizan una labor social que bautizaron como Héroes sin capa 4. Se trata de un equipo de trabajo que se encargará de reunir donativos que tendrán como destino la fundación que dirige Ricardo Martins, un portugués que desde 2017 ayuda a las personas más necesitadas de Cagua y Turmero con un plato de comida, ropa, insumos básicos o medicamentos. “Como inmigrantes tenemos que comprender que unidos somos mucho más fuertes, pues podemos lograr cosas muy importantes. La idea es hacer más y criticar menos”, comenta Ibáñez. En este caso, la forma de colaborar es asistir a la fiesta que se realizará el 4 de abril, a partir de la 5 de la tarde, en el Pico dos Barcelos, un emblemático mirador que ofrece una vista panorámica sobre la bahía de Funchal. Este espacio reunirá a los lusovenezolanos y madeirenses que quieran cola-

borar con la causa venezolana, habrá música latina y regional, comida y bebidas. La fiesta es una excusa para reunir donativos. Las personas pueden contribuir con: pañales, toallitas húmedas, crema antipañalitis, fórmulas lácteas para niños, ropa y calzado para niños en buen estado. En la cuenta de Instagram @vzlabarberpor está el video producido por este grupo que resume la iniciativa e invita a participar en la fiesta para darle un día de alegría a los niños de Venezuela. Venecom, la Asociación de la Comunidad de Inmigrantes Venezolanos en Madeira, está respaldando otra actividad cuyo objetivo también es mitigar los efectos de la crisis social y económica que vive Venezuela. Se trata de Rumbón Latino Music, una fiesta que tendrá lugar el 13 de marzo en Point Funchal, ubicado en la Promenade del Lido en Funchal. Contará con la presencia de los DJ Oswal Cool, Juan Carlos y el cantante Winston. Será una noche de reggaeton, merengue, salsa, bachata, hora loca, kizomba y pachanga. Detrás de la iniciativa, además de Venecom, se encuentran comerciantes lusovenezolanos, que promueven la actividad que tiene un cariz benéfico. Otra forma de solidarizarse con Venezuela es convirtiéndose en socio de Venexos, la asociación que desde 2016 envía ayuda humanitaria al país. La inscripción implica pagar un euro mensual o una cuota anual de 12 euros. Estos recursos se destinan a costear el envío de medicamentos y alimentos no perecederos desde Lisboa a Venezuela. Venexos trabaja de la mano de instituciones como Cáritas y otras más pequeñas. Los donativos son distribuidos en Caracas, Maracay, Maracaibo, Puerto La Cruz, Valencia, la isla de Margarita y otras ciudades. También colaboran con medicamentos para el Geriátrico Lusovenezolano de Maracay.

El Consejo Regional está conformado por 21 voceros de la diáspora portuguesa DELIA MENESES Los seis consejeros de las Comunidades Portuguesas de Venezuela, los trece representantes de Brasil, un consejero proveniente de Argentina y otro de Uruguay participarán del 12 al 14 de marzo en el Consejo Regional del año 2020 en São Paulo, la ciudad más grande y poblada de Brasil. En total serán 21 voceros de la diáspora lusa en América del Sur y Central que se reunirán para debatir los temas que inquietan a estas comunidades. El encuentro servirá para que Leonel Moníz, consejero electo por Venezuela Centro-Occidente, ponga en la mesa de debate las dificultades que han tenido muchos lusodescendientes para obtener la nacionalidad portuguesa a través de sus abuelos. “Es necesario hacer énfasis en esto, pues conozco muchos casos de personas que no logran culminar con éxito el proceso. La ley tiene sus niveles de dificultad y las gestiones muchas veces no pueden ser tratadas directamente en los consulados generales de Venezuela. Cuando son adultos o menores de edad, en ciertos casos, la ley plantea que deben ser tratados directamente por Portugal a través de la Conservatoria de los Registros Centrales”. Esta será una de las propuestas a debatir entre el 12 y el 14 de marzo en el primer Consejo Regional de este año. Moniz solicitará al gobierno de Portu-

gal mayor flexibilidad, sobre todo con las personas mayores, “porque sus padres no obtuvieron la nacionalidad y fallecieron y ahora deben acudir a la ley de los abuelos. He visto que los trámites se han hecho difíciles, engorrosos y los consulados deberían, en la mayoría de los casos, poder formular las solicitudes y enviarlas a Portugal. Y luego, en la Conservatoria, se analicen las peticiones para determinar si la persona es candidata a obtener la nacionalidad”. El año pasado esta reunión también se realizó en Brasil y los consejeros recomendaron al Gobierno portugués mantener los apoyos ofrecidos y otorgados a la comunidad portuguesa radicada en Venezuela a fin de atenuar los problemas enfrentados en el ámbito de la grave situación económica y social por la que atraviesa el país. Antonio de Freitas, consejero electo por Caracas, llevará a São Paulo la situación de los universitarios que regresan a Portugal y las dificultades que encuentran para obtener el reconocimiento de su carrera. Este mismo tema también será abordado por Freitas en el Conselho Mundial en Lisboa que se llevará a cabo el 28 y 29 de abril. “Si bien el Decreto Ley 66/2018 establece un plazo de 90 días para que las facultades den una respuesta a quienes solicitan el reconocimiento de su título, pasado ese tiempo las personas permanecen sin respuesta y en un limbo”.

Consejeros continúan alzando su voz con las problemáticas de los portugueses


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

COMUNIDAD | 7

Recomiendan vivir el proceso migratorio con equilibrio y respeto DELIA MENESES Tecenvi Abreu Vanegas se define como una mujer con propósito pero además es Educadora, Coach y Terapeuta Sistémica. Forma parte de la organización En Movimiento, que se dedica a crear experiencias de aprendizajes desde el enfoque sistémico para potenciar al individuo como persona y profesional. Abreu será la facilitadora de un taller vivencial que se realizará en Lisboa este 14 de marzo y que pretende responder a la pregunta ¿Qué se te olvidó meter en la maleta?. El abordaje de la terapia sistémica permite trabajar el duelo desde una mirada de sanación de la historia familiar y desde allí transformarse. “El proceso migratorio desencadena un duelo muy particular, porque se muestra ambiguo e incierto, dado que no siempre permite ser reconocido como tal. Se maneja como el proceso de cam-

bio, la pérdida de amigos, la distancia con familiares, entre otros, pero hay mucho más que identificar en este duelo y debe ser considerado como tal”, razona Abreu. Para la educadora, la migración es un proceso que genera un corazón dividido y esta sensación se genera por el sentimiento de apátrida. El país de origen, así como aquellos lugares en donde se han vivido experiencias relevantes de la vida, estarán muy presentes en el corazón del inmigrante y si la experiencia no ha sido favorable, el nuevo lugar de destino ocupará su mayor sentimiento de pertenencia. Desde su sentimiento, la persona se ubicará desde un espacio que sume, es decir que aprecie lo que sigue teniendo de su país de origen y lo que le proporciona el nuevo lugar o se situará desde un espacio que reste, y se quede con la carencia y lo que falta de donde viene y no se sienta satisfecho con

Terapeuta sistémica busca potencias al individuo como persona y profesional, llamando a trabajar el duelo lo que recibe al lugar que llega. A juicio de Abreu, se trata de un mágico equilibrio de compensación y respeto por lo que es tal como es. A los que participen en este taller vivencial se les invitará a responder la pregunta: Con tu experiencia como migrante, ¿estás sumando o restando experiencias? La especialista plantea que es necesario reconocer en qué sensa-

Miles de venezolanos han emigrado de su país natal ción estamos y poder expresarla. “Identificando que desde allí es posible que algo dejamos en nuestro país de origen, es entonces que podemos reconocer el duelo, admitiendo el dolor, la tristeza o la culpa. Cuando se mantiene un duelo abierto a lo largo de nuestra existencia, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, lo llevarán en su vida como una carga”. Hoy los venezolanos se han convertido en ciudadanos del mundo, asegura la coach, quien durante el taller ayudará a los participantes a revelar, desde la mirada sistémica, los significados que dan sentido a las pertenencias valiosas que estuvieron en la maleta de los migrantes y descubrir lo que les faltó meter en su equipaje. La idea es despertar desde la sutileza de la transformación, cuáles son los apegos, acuerdos o promesas que los man-

tienen anclados en el pertenecer con la añoranza de lo que fue y ya no es, en el olvidado recuerdo de saber cuál es su lugar o en el perfecto equilibrio de estar en la vulnerabilidad de lo incierto. “Estoy convencida que este momento histórico es una invitación al equilibrio, es permitir la mágica posibilidad de la compensacion. Es un tiempo para soltar apegos en la libertad de pertenecer, disfrutando del momento actual”. Abreu invita a ser parte de esta experiencia de aprendizaje desde la vivencia, como herramienta para sanar, que se llevará a cabo en el restaurante El Placer de Comer, en la Rua Machado Dos Santos N 482, Parede, en Lisboa. Para más información o para reservar un cupo puede escribir un correo electrónico a: enmovimientosistemico@ gmail.com

Instituto Camoes quiere expandir la enseñanza de la lengua portuguesa La institución busca nuevas alianzas y convenios para impulsar el idioma OSCAR SAYAGO En Venezuela, la enseñanza del idioma portugués crece a pasos agigantados. Cada año las instituciones que imparten la lengua portuguesa muestran un aumento en sus aulas de clase; hoy por hoy, Venezuela alberga instituciones, tanto públicas como privadas, que imparten clases de cultura e idioma portugués. Para conocer más a fondo sobre la situación del idioma portugués en el país, el Coordinador de Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela por el Instituto Camoes, Rainer Sousa, dio un balan-

ce de lo que ha sido el crecimiento del portugués para el pasado año 2019. A su vez, brindó declaraciones sobre los siguientes pasos a seguir de la institución. “El 2019 fue un año bastante importante. En primera instancia, fue asignado un protocolo estratégico entre el Instituto Camoes y la Universidad de los Andes (ULA), que va a permitir el inicio de un curso universitario para la formación de nuevos profesores de portugués y, de igual forma, de traductores e intérpretes. Por otra parte, dimos inicio a un diplomado online con la Universidad de Carabobo (UC) donde alrededor de

Profesores sostienen encuentros constantemente para profesionalizar el método de ensenanza 70 personas se formaron en la enseñanza de portugués; de igual forma, vale destacar que tenemos alumnos interesados en Argentina, España, Chile y Colombia”, destacó Sousa. A su vez, Sousa reitero la importancia de este tipo de actividades para la sociedad venezolana, ya que es una iniciativa que busca brindar educación de calidad y procura dar dar credenciales a las personas que desean impartir la lengua en aulas de clase. “El diplomado abarca tópicos que van desde el proceso histórico de expansión de la lengua portuguesa, hasta el estudio de diversas herra-

mientas de creación de recursos educativos útiles en la enseñanza de una lengua extranjera”. Por otra parte, el avance del idioma portugués en el interior del país continúa en crecimiento. Sousa explica que hay un avance importante en los cursos de la lengua portuguesa en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y, a su vez, han podido insertar la lengua portuguesa en algunos colegios del estado Aragua. “Actualmente en Venezuela hay cerca de 3500 a 4000 estudiantes de portugués dentro del signo oficial venezolano. Tenemos la seguridad de que este número va a se-

guir creciendo en lo que respecta el año académico 2020-2021”. Entre los nuevos desafíos planteados para este año 2020, resaltan nuevos convenios y actividades para seguir dando a conocer el idioma y cultura portuguesa en el país. “Queremos iniciar una licenciatura en la Universidad de los Andes. También tenemos planificado la profundización de la introducción del portugués en las escuelas venezolanas y, también, buscar su aprobación para que nuestro idioma pueda ser impartido como materia curricular. Por los momentos, queremos llegarles a más escuelas” finalizó.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

8 | COMUNIDAD

Embajadores europeos visitaron el estado Anzoátegui Entre los diplomáticos destacaron la Embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, y el Embajador de Portugal en Venezuela, Carlos de Sousa Amaro SERGIO FERREIRA SOARES Ocho jefes Diplomáticos de países europeos visitaron el eje norte del estado Anzoátegui (Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz), a fin de mantener una serie de contactos con autoridades y ciudadanos. El periplo estuvo encabezado por la embajadora de la Delegación de la Unión Europea (UE) ante Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, acompañada por el embajador de España, Jesús Silva Fernández; el embajador de Alemania, Daniel Kriener; el embajador de los Países Bajos, Norbertus Braakhuis; el embajador de Italia, Plácido Vigo; el embajador de Portugal, Carlos de Sousa Amaro; y las encargadas de negocios (a.i.) de la Embajada de Polonia, Milena Lukasiewicz, y de la Embajada de Rumania, Claudia Tusa, respectivamente. A la delegación le asistió José Roberto Núñez Alonzo, asesor del sector político de la Delegación de la Unión Europea. El domingo 16 de febrero, los visitantes llegaron a la sede del Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), donde fueron recibidos por su presidente, Antonio Corral Olmo, y por el cónsul honorario de España acreditado en el estado de Anzoátegui y recurrente a los estados de Monagas y de Sucre, Richard Barreiro y Olmedo. Su primera actividad fue visitar el Con-

sulado Honorario de España, donde su titular explicó las diferentes líneas de actuación que se realizan en favor de sus connacionales en la región, y mantener una reunión de trabajo a la que se sumó el cónsul honorario de Portugal en la entidad federal, Rui Pereira Gómes. El presidente del Centro Gallego de Lechería entregó a la embajadora de la UE un pergamino con el acuerdo de la imposición del ‘Botón de Oro’, galardón que le fue impuesto por Delismary Reyes Bolívar, presidenta del Comité de Damas, dando lectura del acuerdo el cónsul honorario de España en la región, Richard Barrero y Olmedo. “Es un honor recibir esta condecoración en nombre de todos los colegas que participamos en esta misión, para mí una ocasión muy especial porque hace exactamente diez años estuve en esta ciudad en calidad de cónsul general de Portugal. Desde aquel entonces ya existía una estrecha colaboración entre este Centro Gallego y el Centro Portugués, representado en ese tiempo por el hoy cónsul honorario de Portugal en Barcelona, y hago aquí un inciso para destacar un justo reconocimiento por la ardua labor que desarrollan los cónsules honorarios en su tarea fundamental de apoyar a sus comunidades, ya que son el puente entre los ciudadanos, los consulados generales y sus embajadas, pero

Encuentro permitió conocer la realidad en la jurisdicción

también a los centros por ser un polo de asociativismo, especialmente en Venezuela que tuvo esa capacidad y esa generosidad de recibir a los españoles, portugueses, italianos y a otros tantos más. (…) Solicito un fuerte aplauso para los cónsules honorarios, también para el señor Antonio Corral Olmo que preside este Centro, y desearles muchos éxitos para que puedan navegar esta ola accidentada en la que todos estamos comprometidos a superarla y seguir adelante, pero sobre todo para agradecerles por recibirnos en esta Casa la cual también consideramos nuestra” dijo Brilhante Pedrosa. El lunes 17, la misión de embajadores europeos mantuvo un encuentro con los integrantes de la Fundación ‘La Tortuga’ de Lechería, una organización no gubernamental (ONG) local centrada en la conservación del medio ambiente y el reciclaje que desarrolla sus actividades al servicio de la comunidad mediante la investigación técnico-científica, aplicando el conocimiento adquirido en la implementación de planes de manejo apropiados y en programas efectivos de educación ambiental para ciudadanos de todos los niveles, fomentando el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una mayor comprensión de sus beneficios para las presentes y futuras generaciones.

Encuentro con el cónsul honorario de Portugal

El alcalde Manuel Ferreira González, junto a los embajadores de España, Polonia, Alemania, UE, Italia, Rumanía, Portugal y Países Bajos Poco después, la comisión diplomática mantuvo una reunión y un almuerzo de trabajo con el presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Marco Tulio Salazar Farfán; Francisco Arias Hernández, presidente del capítulo Anzoátegui de la Cámara Petrolera de Venezuela; José Ramón de los Ríos Alonso, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Turismo del Municipio Urbaneja y vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Lechería; y Monique Loffredo Licursi, presidenta de la Asociación de Pesca Industrial (Asopesca), donde compartieron opiniones, puntos de vista sobre diversos tópicos del acontecer económico de la región y estudiar posibles inversiones. En horas de la tarde, la Gobernación del Estado Anzoátegui recibió la visita de la comitiva diplomática encabezada por la embajadora Brilhante Pedrosa. El gobernador, Antonio María Barreto Sira, dio la bienvenida a los ilustres visitantes y aseveró que “Anzoátegui tiene las puertas abiertas para todos los amigos de Europa que están dispuestos a ayudar a la reconstrucción del estado y de Venezuela”. Las autoridades estadales realizaron una exhaustiva exposición de toda la realidad de la región y detallaron los avances que desde la Gobernación se han concretado

en materia de salud. Con la presencia de Omar Aray, presidente de Saludanz; Daría Marchel de Millán, directora de Educación de la Gobernación; Gilberto Román Rojas, presidente de la Corporación de Turismo; y José Morales, presidente del Sistema Integrado que une a Protección Civil (PC) y al Cuerpo de Bomberos, los representantes diplomáticos conocieron las bondades de la entidad, sus potencialidades y sus necesidades más urgentes. Para concluir la jornada del lunes, la misión de embajadores realizó una visita a la Diócesis de Barcelona, representada por el arzobispo, monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, sosteniendo un encuentro “muy enriquecedor”, según manifestó la embajadora de la Delegación de la UE. En la mañana del martes 18, de la mano del embajador de España, la comisión de embajadores europeos visitó la sede de la empresa petrolera española Repsol, sita en Lechería, donde fueron recibidos por el director general de la Unidad de Negocios (UN) para Venezuela, Luis Polo Navas. La comitiva también sostuvo encuentros con el alcalde del Municipio Turístico El Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja, Manuel Ferreira González. El burgomaestre resaltó las bondades geográficas del municipio

Visita a las instalaciones de Repsol


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 9


QUARTA-FEIRA 11 DE MARÇO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

10 | PORTUGAL

DGS diz que contenção está a funcionar mas todos os cenários são possíveis Caso haja um agravamento da situação epidemiológica, poderá ser necessário “suspender a atividade clínica não urgente” A diretora-geral da Saúde afirmou que as medidas de contenção da propagação do novo coronavírus em Portugal estão a funcionar, mas ressalvou que o país tem de estar preparado para “todos os cenários”. Segundo Graça Freitas, que falava em conferência de imprensa em Lisboa, a situação em Portugal “está relativamente controlada”, uma vez que o país “não tem tido uma explosão de casos positivos” de infeção, pelo que “a contenção está a funcionar”. Apesar disso, a diretora-geral da Saúde frisou que o país tem de estar preparado para enfrentar “todos os cenários”, assinalando que “o padrão

de disseminação da doença” Covid-19, causada pelo novo coronavírus, “é diferente em diferentes países”. Graças Freitas reiterou, ladeada pelo secretário de Estado da Saúde, António Lacerda Sales, que as medidas de contenção da propagação do novo coronavírus serão adotadas proporcionalmente ao risco de infeção. A diretora-geral da Saúde exemplificou que, caso haja um agravamento da situação epidemiológica em Portugal, poderá ser necessário “suspender a atividade clínica não urgente” para libertar mais camas de internamento hospitalar e mais médicos e enfermeiros para cuidarem de doen-

Em Portugal há 59 pessoas com Covid-19. A maioria dos casos está na região Norte.

tes com Covid-19. De acordo com Graça Freitas, o plano nacional de contingência para a Covid-19 estipula que os recursos, como hospitais e laboratórios, e as “reservas estratégicas” de medicamentos e equipamentos de proteção individual sejam adaptados à medida que “a doença evolui, por fases”. Neste contexto, considerou 05 de março (quinta-feira passada) como a

Plano de contingência nacional prevê redução de turmas e fecho de locais de trabalho Medidas de saúde pública podem ser aplicadas isoladamente A redução das turmas, aumento do espaço entre os alunos, fecho de escolas e locais de trabalho e horários flexíveis e desencontrados são medidas previstas no Plano Nacional de Preparação e Resposta à Doença por novo coronavírus. O Plano de Contingência divulgado na segunda-feira pela Direção-Geral da Saúde (DGS) visa preparar a resposta e minimizar o impacto a uma potencial epidemia pelo vírus SARS-CoV-2 em Portugal, tendo como referencial as orientações da Organização Mundial da Saúde e do Centro Europeu de Prevenção e Controlo de Doenças. O documento descreve as orientações estratégicas necessárias ao setor da saúde face a esta ameaça em saúde pública, desenha os níveis de alerta e reposta para Portugal, que inclui três fases: contenção, contenção alargada e mitigação. Relativamente à intervenção em contexto escolar, o plano prevê na fase de mitigação o fecho de escolas e outras “medidas menos interventivas”, nomeadamente a redução do tamanho das turmas ou aumentar o espaço entre os alunos. “O objetivo desta medida é prevenir ou reduzir a transmissão nos estabelecimentos de ensino e nas comunidades onde os mesmos estão inseridos, ganhando tempo para uma melhor caracterização da situação epidemiológica e consequente intervenção e também para atrasar o pico da epidemia, por forma a melhor planear os serviços de saúde necessários para responder as fases mais críticas da epidemia”, lê-se no documento. Segundo o plano, estas medidas de saúde pública podem ser aplicadas isoladamente ou em combinação com outras medidas de distanciamento social. Em contexto laboral, o documento prevê nas fases de contenção alargada e de mitigação a aplicação de horários de trabalho flexíveis e desencontrados, promoção do trabalho à distância, maior utilização de ferramentas de comunicação como o correio eletrónico ou a teleconferência, até ao encerramento de locais de

Segundo o plano, o tipo de medidas pode variar entre o adiamento ou o cancelamento de eventos de massa trabalho. “O encerramento de locais de trabalho pode ser considerado em epidemias de gravidade extrema”, sublinha o documento, que destaca a importância da disponibilização de meios que facilitem o cumprimento de medidas de proteção o individual, como higienização das mãos e etiqueta respiratória. Na intervenção em contextos especiais, como estruturas residenciais, estabelecimentos prisionais, eventos de massa, locais ou transportes de utilização coletiva, o plano determina o reforço das medidas de proteção individual, a distribuição e comunicação de mensagens de saúde pública.

“data adequada para abertura de concurso” para compra de material de proteção individual, sublinhando que a aquisição de novos equipamentos vai sendo feita em função da disponibilidade de ‘stock’ dos fornecedores. “Não se coloca a questão financeira”, assegurou o secretário de Estado da Saúde, afastando a possibilidade de falta de dinheiro do Estado para a compra desse material.

Reitores rejeitam encerramento de universidades sem razões de saúde pública O Conselho de Reitores das Universidades Portuguesas (CRUP) rejeitou o encerramento generalizado das instituições, afirmando que não há “razões de saúde pública que justifiquem”. Em comunicado divulgado após uma reunião plenária para analisar a situação do contágio pelo novo coronavírus em Portugal, o CRUP salienta que “até ao momento não há razões de saúde pública que justifiquem o encerramento das instituições universitárias, à semelhança do que acontece com a generalidade dos setores de atividade em Portugal”. O organismo refere que vai esperar pelo resultado da reunião do Conselho Nacional de Saúde Pública que decorrerá na quarta-feira, salientando que “até agora somente foram encerradas, por indicação das autoridades competentes, escolas/edifícios onde foram identificados casos positivos de coronavírus”.


QUARTA-FEIRA 11 DE MARÇO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PORTUGAL | 11

Modelo visa preparar sociedade para fogos Investigadores criam conceito de ‘fire smart territories’ Investigadores da Universidade do Porto e outras instituições nacionais e internacionais desenvolveram um modelo que, ao propor um novo paradigma de gestão dos fogos, visa melhorar a “prevenção e preparação” da sociedade para incêndios extremos, revelou a responsável. Iniciado em 2016 sob o lema “O desafio de ver a floresta e não somente as árvores”, o projeto FIREXTR, que juntou instituições de Portugal, Austrália, Canadá, EUA, França e Itália, partiu da visão conjunta de que “os incêndios não são todos iguais”. “Tínhamos consciência de que os incêndios não são todos iguais e que há incêndios que estão para lá da capacidade de controlo, quer em Portugal, quer em qualquer parte do mundo”, afirmou à Lusa Fantina Tedim, professora da Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) e coordenadora do projeto. A docente explicou que este trabalho, desenvolvido nos últimos três anos, começou inicialmente por definir e caracterizar o “que é um incêndio”, algo que em Portugal, segundo Fantina Tedim, é compreendido com base no número de fogos e área ardida. “Em Portugal, os parâmetros utilizados para se verificar se houve ou não sucesso na gestão do problema são sempre o número de incêndios e a área ardida. Temos de passar a compreender os incêndios, não em função da área afetada, mas em função das características próprias do incêndio”, afirmou, dando como exemplo o in-

A Assembleia da República aprovou em 6 de Fevereiro o OE2020

Presidente da República decide até ao final da semana sobre a proposta de OE2020 O projeto FIREXTR vai ser apresentado na FLUP cêndio que em 2017 afetou Pedrógão Grande. “O incêndio de Pedrógão teve, no seu final, uma área afetada de cerca de 29 mil hectares, mas o grande problema que causou as mortes e outros danos ocorreu quando o incêndio tinha cerca de 4,9 mil hectares”, referiu. De acordo com a docente, à semelhança de um sismo, um incêndio também liberta energia e tem características intrínsecas, nomeadamente a velocidade, intensidade de propagação e capacidade de gerar projeções. Além das características, os investigadores criaram uma “classificação”, dividindo os incêndios em duas classes: os “normais”, cuja intensidade permite que se controle

o fogo, e os “extremos”, que estão “além da capacidade de controlo”. “A esta classificação, adicionamos uma tabela em que identificamos, para cada uma destas categorias [quatro tipos de incêndios normais e três tipos de incêndios extremos], as ameaças físicas e psicológicas que colocam para as pessoas, operacionais e infraestruturas”, esclareceu. Com base nesta informação, recolhida junto de diferentes populações afetadas por incêndios, os investigadores propõem agora um novo modelo que intitulam de “Governança Partilhada dos Incêndios” e que pretende substituir “o atual modelo de gestão dos incêndios, assente na ‘guerra ao fogo’ e centrado no combate”.

O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, vai decidir até ao final da semana sobre a proposta do Governo de Orçamento do Estado de 2020 (OE2020), anunciou a Presidência. Numa nota publicada no ‘site’ oficial, a Presidência da República informa que recebeu o diploma, que “será analisado pelas assessorias competentes e deverá ser objecto de decisão até ao final desta semana”. Rebelo de Sousa está desde domingo suspendeu no domingo a agenda por duas semanas, está em casa em quarentena voluntária, apesar de não ter sintomas da infecção Covid-19, depois de ter estado, na terça-feira, no Palácio de Belém, com uma turma de uma escola de Felgueiras, que foi encerrada devido ao internamento de um aluno. A Assembleia da República aprovou em 6 de Fevereiro o

OE202, em votação final global, apenas com os votos favoráveis dos deputados do PS. O Bloco de Esquerda, PCP, PAN, PEV e a deputada não inscrita Joacine Katar Moreira (ex-Livre) abstiveram-se, enquanto PSD, CDS-PP e os parlamentares da Iniciativa Liberal e do Chega votaram contra a proposta orçamental do Governo. Constitucionalmente, o Presidente tem 20 dias para promulgar os diplomas aprovados na Assembleia da República, como é o caso do Orçamento do Estado. Em 7 de Fevereiro, no dia seguinte à aprovação final global, no Porto, Marcelo Rebelo de Sousa afirmou esperar que a redacção final da lei estivesse pronta no final de Fevereiro. “O que me preocupa é que a lei chegue a Belém e que seja possível ter o orçamento a ser aplicado o mais rapidamente”, disse.

TAP assegura ter acertado soluções com os clubes madeirenses As tarifas do desporto praticadas pela TAP vão aumentar a 1 de Julho. Uma decisão que deu brado, com reacções do PSD, do Governo e dos agentes desportivos. Contudo, fonte da TAP assegurou ao DIÁRIO que já falou com clubes envolvidos e que “de forma construtiva foram encontradas soluções que satisfazem todas as partes”. No sábado, o conselho regional do PSD repudiou “a inaceitável decisão que a TAP tornou pública,

após avanços e recuos, relativamente às tarifas destinadas ao desporto, numa postura que confirma e acentua a falta de rumo, de estratégia e de planeamento de uma Companhia que, sendo maioritariamente detida pelo Estado Português, mais uma vez desrespeita e prejudica a Região e todos os Madeirenses e Porto-santenses”. O PSD lamentou ainda que, “perante aquilo que tem sido um ataque permanente à Região – que tem

vindo a ser progressivamente afetada não só pelos preços praticados por esta Companhia como pela falta de sensibilidade para o que, supostamente, deveria ser considerada a continuidade territorial dentro do próprio país – o Governo da República se mantenha em silêncio, numa atitude alheada e irresponsável que deixa clara a preocupação do Partido Socialista para com a defesa dos nossos interesses”.


QUARTA-FEIRA 11 DE MARÇO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

12 | PORTUGAL

Milhares de pessoas manifestam-se em Lisboa pela igualdade de direitos das mulheres “Muitos milhares de mulheres” se deslocaram de várias zonas do país, mobilizando mais de 60 autocarros Milhares de pessoas manifestaram-se, em Lisboa, para exigir “igualdade a sério” para as mulheres, numa luta contra situações de discriminação, desigualdade e violência no trabalho, na sociedade e na família. “As mulheres do nosso país contribuem, de uma forma decisiva, para o desenvolvimento do próprio país, é tempo de que o seu valor, que o seu contributo, seja valorizado. Não é suportável mais que, em pleno século XXI, as mulheres continuem a viver situações de tão grande discriminação e tão grande desigualdade”, disse à Lusa Sandra Benfica, do Movimento Democrático de Mulheres (MDM), responsável pela organização da Manifestação Nacional de Mulheres, que se realizou em Lisboa. Assinalando o Dia Internacio-

nal da Mulher, a manifestação juntou “muitos milhares” de pessoas, sobretudo mulheres, que percorreram as ruas de Lisboa, da praça do Restauradores até ao Cais do Sodré, gritando em uníssono frases de ordem como “a luta continua, as mulheres estão na rua” e erguendo cartazes em que se podia ler “combater as injustiças, exercer direitos”, assim como cravos vermelhos da conquista alcançada com o 25 de Abril de 1974. Entre os milhares de manifestantes, Maria Abrantes, de 83 anos, conta que “há muitos anos” que participa em iniciativas pela igualdade das mulheres, considerando que esta luta “é mesmo muito importante, especialmente para as jovens gerações”. “A luta das mulheres é uma luta que é contínua. Ainda hoje não te-

mos os direitos que devíamos ter, mas de qualquer modo já se conquistou muito graças à luta das mulheres”, afirmou à Lusa Maria Abrantes, recordando reivindicações passadas como as oito horas de trabalho e o casamento de mulheres enfermeiras. Embora registe que “muita coisa” foi conquistada, a manifestante indicou que continua a existir “muitas desigualdades” contra as mulheres. Seguindo os passos históricos da luta das mulheres, o jovem Marcelo Alves acompanha a namorada na manifestação, vindos de São João da Madeira, em Aveiro, para “dar continuidade a toda uma luta que já tem mais de 50 anos, na afirmação também da mulher, na igualdade de direitos”. “São assuntos demasiado im-

O Movimento Democrático de Mulheres (MDM) foi responsável pela organização da Manifestação Nacional de Mulheres portantes a nível nacional e não se pode deixar morrer este tipo de iniciativas”, expôs Marcelo Alves, reforçando que a luta pela igualdade de género “não pode terminar” e que “cabe também aos governantes estarem atentos a tudo isto que se passa e darem o máximo de apoio”. Vindos de Vendas Novas, em Évora, o casal Sílvia Santos e Vítor Pestana destacou a importância

Mulheres ocupam um terço dos cargos de decisão das empresas Foi nas empresas cotadas que se registou a maior evolução As mulheres ocupam atualmente um terço dos cargos de decisão das empresas em Portugal, segundo um estudo da Informa D&B sobre gestão e liderança feminina no país divulgado que sinaliza uma evolução nesta área. “Empresas cotadas, grandes empresas do Estado e grandes empresas privadas foram aquelas onde se verificaram as evoluções mais significativas, em especial no último ano, no que respeita à participação feminina em cargos de gestão”, sinaliza o estudo, que vai na sua décima edição. Entre os 477 mil cargos de gestão das empresas portuguesas, 29,8% são ocupados por mulheres. “A evolução tem sido lenta, mas consistente, com um crescimento de 1,3 pontos percentuais face a 2013, o primeiro ano completo após a diretiva europeia segundo a qual os 27 Estados membros deveriam garantir uma maior presença feminina em cargos decisórios -- transposta para Portugal em 2017”, indica. Todos os indicadores analisados (cargos de decisão em empresas públicas e privadas, nas cotadas, em todas as dimensões de empresas) apresentam

Segundo a Informa D&B, as empresas do setor empresarial do Estado registam uma presença feminina na gestão de 32,2% crescimento nos últimos anos, destacando-se em especial as empresas de maior dimensão públicas e privadas, mas também os cargos de direção executiva que registam uma evolução de 4,1 pontos percentuais pós a diretiva euro-

peia. No entanto, refere, a representação feminina em cargos de gestão continua a ser menor em cargos de maior responsabilidade. Segundo os resultados do estudo, foi nas empresas cotadas que se registou a maior evolução.

de se lutar pelos direitos das mulheres, numa luta que deve ser “acompanhada por todos os géneros”, nomeadamente os homens. “Continuamos a lutar pelos direitos das mulheres, pela igualdade”, referiu Sílvia Santos, frisando que o Dia Internacional da Mulher “não é só um dia de festa”, mas uma data em que se deve lutar e assinalar os direitos conquistados.

Lançado concurso contra segregação sexual na escolha profissional O Governo lançou um concurso com a dotação de 870 mil euros, no âmbito de um programa dos EEA Grants, para projetos que combatam “a segregação sexual nas escolhas educativas e profissionais”, disse à Lusa a ministra da Presidência. “Lançámos esse concurso, com a dotação de 870 mil euros, para desenhar projetos que possam combater a segregação sexual nas escolhas educativas e profissionais nas idades em que é muito importante fazê-lo, que é nas idades em que as pessoas estão a fazer as suas escolhas”, anunciou a ministra da Presidência e da Modernização Administrativa, Mariana Vieira da Silva, em declarações à agência Lusa. As candidaturas ao concurso, promovido no âmbito do Programa Conciliação e Igualdade de Género dos EEA Grants 2014-2021, podem ser feitas até o dia 31 de maio e a ideia é que empresas, universidades, agrupamentos de escolas ou associações empresariais possam concorrer com os seus projetos de combate aos estereótipos de género nas escolhas profissionais, esclareceu a governante, sublinhando que essas desigualdades se acentuam na área das tecnologias (TIC). “Sendo uma área muito importante para o trabalho no futuro e uma das áreas que é considerada uma das que será mais bem paga no futuro, estamos a falar da construção de desigualdades salariais futuras”, defendeu a ministra.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 13


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

14 | CULTURA

Concierto de la UE por el Día de la Mujer reunió a ocho mil personas en Caracas El homenaje tuvo lugar el domingo 8 de marzo en los espacios de la Concha Acústica de Bello Monte YEFERSON LINARES En Venezuela, más de 200 artistas se unieron a la Orquesta Sinfónica Grande Mariscal de Ayacucho en un concierto promovido por la portuguesa Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea con el apoyo de las embajadas de Alemania y Francia, así como del Ayuntamiento de Baruta, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Concierto tuvo lugar en la Concha Acústica de Bello Monte, Baruta y empezó con el talentoso pianista venezolano de trayectoria internacional, Kristhyan Benítez, quien hizo el concierto para piano nº2, del afamado compositor francés Camille Saint-Säens, acompañado de la Orquesta sinfónica Grande Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de Eelisa Vegas, continuó solo al piano, con la pieza “Desesperanza”, un

célebre bolero venezolano de la compositora María Luisa Escobar y que el tenor Alfredo Sadel popularizó internacionalmente en 1949. El reconocido pianista también conmovió a las 8 mil personas que asistieron, con la elegía de Teresa Carreño titulada “Quejas” y finalizó con una rítmica pieza del joropo venezolano a piano, que mostró al 100% toda su versatilidad y grandeza. La segunda parte estuvo dedicada completamente a una “Carmina Burana”, del compositor alemán Carl Orff, compuesta entre 1935 y 1936, se estrenó el 8 de junio de 1937, en la Alte Oper de Fráncfort, la obra se compone principalmente de versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alto alemán medio y provenzal antiguo. Su fragmento más conocido es el «O Fortuna», que constituye la primera parte del preludio y que se repite al final de la

obra. De la colección completa de Carmina Burana, Orff escogió veinticuatro poemas y los ordenó de modo que pudieran ser representadas en un escenario. Asimismo, participaron los solistas Ninoska Camacaro, Julio César

RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO

funcionan conjuntamente para ayudarte a caminar sin sobresaltos. Cada uno de estos elementos se desequilibra, el cuerpo lo compensa de alguna manera y ahí surgen los problemas. Los expertos recomiendan usar zapatos de tacón bajo y limitar el tiempo con tacón alto para ocasiones especiales. También aconsejan usar calzado deportivo para caminatas largas y el uso de plantillas de gel para amortiguar y aliviar el dolor causado por andar demasiado en zapatos altos. Al usar ropa o accesorios que

Coro de Conciertos UCV, VoxStudio, además de coralistas independientes dirigidos por Ana María Raga. El sonido impecable, luces acordes; que dejó emocionado al público presente y la luna llena, fue cómplice de tan impecable concierto.

RECOMENDACIONES DE ARTE Paralelismos 1975-1986 Artista: Luis Brito Lugar: Carmen Araujo Arte

Accesorios que afectan la salud Para nadie es un secreto que las mujeres quieren verse bellas; pero no siempre la belleza es tan fácil como se piensa: algunos accesorios pueden causar molestias y afectar la salud de quienes los usan. Por ello, es recomendable buscar alternativas que te permitan estar bella, sin sufrir tanto. Los zapatos de tacón alto resultan un riesgo para el cuerpo. Según algunos especialistas, los tacones afectan la postura, estabilidad y apoyo al caminar. La columna vertebral, las caderas, rodillas y pies

Salazar y Álvaro Carrillo. También las agrupaciones corales Schola Cantorum de Venezuela, Aequalis Aurea, Homines Urbi, Coro Juvenil Núcleo de San Agustín, Coro Artístico de Caracas, Coral Infantil del Colegio Humboldt, Voca Spirito,

Ensayos de transposición Artista: Efraín Ugueto Lugar: Galería D’Museo

aprieten la zona media del cuerpo puedes comprimir el nervio que transmite el sentido del tacto al nivel de la cadera. La consecuencia es una condición llamada meralgia parestésica, que produce ardor, entumecimiento y hormigueo. Procura usar ropa menos ajustada.

Somos cuerpo. Somos territorio. Somos e-in migrantes Artista: Malu Valerio Lugar: Sala Mendoza Ciudad completa. La Palomera: reconocimiento y celebración Lugar: Hacienda La Trinidad Parque Cultural


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 15


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

16 | CULTURA

Yordano deleitó a los criollos en Madeira

MÚSICA

TEATRO

El cantante hizo vibrar al público con recordados temas

EN VENEZUELA

“Tusa” / KarolG & Nicki Minaj “Tu engaño” / Potro Alvarez, “Odio que no te odio” / Lasso y Cami “Aguardiente” / Omar Acedo “Bailame así” / Bedos Fuente: Record Report

EN PORTUGAL

SERGIO FERREIRA SOARES Una vez más los venezolanos residentes en la isla de Madeira, Portugal, vivieron una velada cargada de recuerdos. Ésta vez fue en el concierto de Yordano Di Marzo, quien ofreció una única presentación en la Sala Bahía del Casino de Madeira, en Funchal. Casi 200 personas disfrutaron de ésta noche especial, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, en la que Yordano ofreció un concierto íntimo y nostálgico, que permitió la aproximación del público a un artista muy completo. Entre el público destacaron las féminas luso-venezolanas: mu-

jeres emprendedoras, madres y luchadoras, que corearon todas las músicas del cantautor. Temas como “No voy a mover un ded”, “Dias de Junio”, “Bailando tan cerca”, “Locos de amor” y “Manantial de corazón” sonaron en la sala. Además, el artista cantó dos temas nuevos, entre ellos el sencillo “Enamorarnos otra vez”. Desde ya la productora “Mosquito Rumbero” se prepara para sus próximos eventos: el Concierto de Primavera, el 04 de abril en Madeira Tecnopolo, que presenta a Mariachi México Madeira junto a Winston, Trivoa Voces, Pedro García, Dalila y Julio Cesar; y Hugo Sousa, junto a Joao Gouveia, el mismo día y en la misma sala.

“Blinding Lights” / The Weeknd “Tusa” / KarolG & Nicki Minaj “Everything I wanted” / Billie Eilish “RITMO (Bad Boys For Life)” / The Black Eyed Peas & J Balvin “Menina Solta” / GIULIA BE Fuente: Shazam Portugal

CINE

Abiertas inscripciones para Reina CP

Local: Trasnocho Cultural Horario: Jueves 7:00pm

Pareja en regla Local: Centro Cultural BOD Horario: Viernes 7:00pm Sabados y Domingos 5:00pm

Trolls el secreto de la felicidad Local:Escena 8 Horario: Sábados 4:30pm

LIBROS

EN VENEZUELA

“La hija de la española” / Karina Sain Borgo “The Night” / Rodrigo Blanco Calderon

“Lo que hay en mi cabeza” /

SERGIO FERREIRA El próximo mes de mayo la Asociación Civil Centro Portugués, ubicada en el sector Macaracuay, al este de Caracas, llevará a cabo su tradicional elección de la Reina. A tal fin, la institución luso-venezolana anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para todas las jóvenes hijas de socios, que tengan entre 17 y 22 años de edad, hasta el 20 de marzo. Recordemos que el club realizó su última elección de reinas el 21 de abril de 2018, en una gala que contó con una de las mayores asistencias de participantes de su historia: diez candidatas de 17 a 20 años dieron lo mejor de sí, ofreciendo una competencia amistosa y un show de alto nivel. Albany de Abreu fue coronada Reina del Centro

Todo empieza a los 40

BLOODSHOT

Portugués, seguida por Beatriz Gonçalves (primera finalista) y Valeria Teixeira (segunda finalista). Además se entregaron premios especiales: Miss Amistad, Paola de Oliveira; Miss Fotogénica, Valeria de Brito; Miss Elegancia, Beatriz Gonçalves; Miss Instagram, Albany de Abreu. Se espera que la edición de 2020 ofrezca una Gala con una gran producción.

Dirección: Dave Wilson Reparto: Vin Diesel, Toby Kebbell, Eiza González, Sam Heughan, Guy Pearce, Talulah Riley, Alex Hernandez, Siddharth Dhananjay, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Lamorne Morris, Maarten Römer, Tamer Burjaq, Patrick Kerton, Ryan Kruger, Alex Anlos, Clyde Berning, Tyrel Meyer

Marcano & Monsonet

“De la aventura al acierto” / Renzo Grespan Bolzonello

Fuente: Tecniciencia

EN PORTUGAL

“O rapaz de bronze” / Sophia de Mello Breyner Andresen “Fazes-me falta” / Mário GM dos Santos “O Monge que Vendeu o seu Ferrari” / Robin Sharma “Última Paragem Auschwitz: Como Sobrevivi ao Horror de 1943-1945” / Eddy de Wind Fuente: FNAC


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 17


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

18 | OPINIÓN Andreina, con frecuencia, comparte con sus amigas lo que piensa del dinero. Para ella, se trata de una energía positiva que aprecia. Afirma merecer la prosperidad que hay en su vida porque se prepara constantemente para dar un excelente servicio en su negocio y participa en actividades de apoyo a la comunidad. Magdalena se escandaliza con sus palabras porque considera que no se debe hablar de dinero en público, casi que lo considera un tema tabú. Las personas actúan según sus creencias que son los sentimientos de certeza sobre hechos de la vida que se forman de manera inconsciente en nuestra mente desde que somos niños, principalmente por las enseñanzas que nos dan nuestros padres y otras personas cercanas. Rigen nuestras decisiones, a lo largo de la vida, sin que nos demos cuenta ya que se encuentran en nuestro subconsciente y pueden potenciar nuestra vida o limitarla, dependiendo de su carácter positivo o negativo. Estamos rodeados de creencias negativas o limitantes acerca del dinero como “el dinero es sucio”, “los ricos están contados” o “soy pobre”. Para las personas que ven el mundo desde esta óptica, ser exitoso en un empleo o en un negocio es imposible de imaginar siquiera, creen que no merecen tener dinero y, generalmente, cuando lo tienen, lo despilfarran

No ar desde 5 de outubro de 1987, a Rádio Alfa, uma estação de rádio lusófona situada em Paris e dirigida à comunidade portuguesa em França, a maior comunidade de portugueses no estrangeiro, desempenha um papel fundamental na manutenção e promoção da identidade lusa em terras gaulesas. Localizada atualmente em Créteil, é consensualmente reconhecida como a emissora mais popular dos portugueses em Paris, para o que muito contribui o facto de ser a única rádio da comunidade portuguesa que abrange a região de França, 24 horas por dia. Se tivermos em linha de conta que os dados mais recentes apontam para que vivam em França mais de meio milhão de portugueses e que, se considerarmos a comunidade contando com os descendentes de segunda e terceira geração, o número sobe para quase 1 milhão e meio, elevando-a assim à maior comunidade estrangeira a viver em França, percebe-se que a Rádio Alfa além de emitir para um enorme auditório, constitui-se como a voz de intervenção da comunidade portuguesa na Cidade Luz.

Finanzas Personales ISABEL IDARRAGA

¿Qué es el dinero para ti? Estamos rodeados de creencias negativas o limitantes acerca del dinero como “el dinero es sucio”, “los ricos están contados” o “soy pobre” para seguir siendo pobres. Se lamentan constantemente de su suerte, tienen temor de salir de su zona de confort, les asusta pensar en un ascenso o emprender su propio negocio. Mientras que, por lo general, quienes fueron criados con creencias positivas acerca del dinero y la prosperidad, tienen la certeza de merecerlo, ascienden profesionalmente y, al emprender, tienen a ser exitosos. Tienen la convicción de ser prósperos, de que merecen generar suficiente dinero para vivir cómodamente y se enfocan en hacer lo que hay que hacer para generarlo. Son entusiastas, apasionados, perseverantes y

se proponen alcanzar las metas que se trazan y les gusta sentirse prósperos en todos los aspectos de su vida. Las creencias limitantes sobre el dinero pueden ser cambiadas a creencias positivas. Para lograrlo, recordemos que decían nuestros padres acerca del acerca del dinero cuando éramos niños e identifiquemos nuestras emociones ante cada frase. Luego, cambiemos esas frases por otras que hablen bien del dinero y la prosperidad, identificando las emociones positivas que se generan. Cada vez que aparece una creencia limitante sobre el dinero, pensamos en una creencia positiva hasta que nuestro inconsciente se acostumbre

a ver el dinero desde una óptica positiva. Andreina invitó a Magdalena a un taller de Creencias sobre el dinero en el que se dio cuenta que pensaba en el dinero desde la escasez y la frustración lo que le impedía usar de manera racional su dinero y enfocarse en sobresalir en su trabajo. Hizo una lista con las creencias limitantes que a que sus padres le repetían cuando era niña, las cambió por creencias positivas que se decía a si misma cada vez que aparecía una creencia limitante. Empezó a trabajar con entusiasmo, recibió un ascenso y empezó a administrar su dinero desde la prosperidad. Su vida dio un vuelco de 360 grados.

Palavras Literárias DANIEL BASTOS

Rádio Alfa, a emissora dos portugueses em Paris A emissora, além de emitir para um enorme auditório, constitui-se como a voz de intervenção da comunidade portuguesa na Cidade Luz Enquanto palco privilegiado de intervenção, a grelha da estação emite programas que dedicam espaços à resolução de problemas, à promoção da música, cultura e língua portuguesa, à divulgação das atividades realizadas pelo meio associativo e à difusão de notícias que visam a informação junto da comunidade portuguesa em França. Como sustenta Carla Laureano, na tese A rádio Alfa e a comunidade portuguesa em França: estudo de caso

sobre a relação entre média e identidades, a emissora ao desempenhar um papel importante junto da comunidade portuguesa em terras gaulesas, impulsiona a “partilha de uma identidade cultural portuguesa entre os emigrantes”. Particularmente junto da primeira geração, uma geração que se encontra intimamente ligada à Rádio Alfa, pelo que a emissora deve ter como uma das prioridades e desafios para o futuro a sua interligação com os lusodescen-

dentes, de modo a conseguir “fazer um cruzamento de culturas e tentar direccionar-se para as diferentes expectativas dos seus diferentes ouvintes”. No passado, e sobretudo no presente e no futuro, a Rádio Alfa continuará a ser a antena da comunidade portuguesa em Paris, ou como salientou o Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, no 30.º aniversário da estação, a “ Rádio Alfa é Portugal”.

EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 19


MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

20 | VARIEDADES CURIOSIDADES

Lo que no sabías sobre La Casa de Papel La semana pasada Netflix compartió el trailer de la cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’, una de las series más exitosas de España y que se ha convertido en un gran éxito internacional debido a su difusión en la plataforma de películas y series. Con una trama llena de suspenso, acción y giros inesperados, son millones de personas las que esperan el siguiente golpe del grupo. La serie fue bautizada en principio como Los desahuciados, debido a que muchos de los personajes habían perdido sus hogares. No pasó mucho hasta que los encargados decidieron cambiar el nombre por el que todos ya conocemos. Los creadores de la serie decidieron que los objetos relacionados con los protagonistas como trajes, megáfonos, teléfonos y vestimentas del atraco destaquen sobre el fondo oscuro de los escenarios. Un color primario para acaparar la atención del espectador. Los productores ejecutivos de la serie son los mismos que los de Vis a Vis y eso se nota desde los actores escogidos al tipo de dirección de la serie, pero, so-

bre todo, en que ambas producciones comparten muchas localizaciones. La curiosa selección de seudónimos fue uno de las decisiones más acertadas a la hora de plantear la serie; sin embargo, figuras como Tokio, Berlin y Río estuvieron muy cerca de convertirse en Valencia, Chernóbil y Camerún. Hasta la fecha no hay una explicación oficial del cambio. Retratar la Casa de la Moneda y Timbre fue una de las tareas más complicadas que atravesó la producción de Netflix. El equipo utilizó las instalaciones del periódico ABC para simular la locación e incluso utilizó las máquinas de impresión para producir los billetes con el mismo papel del diario.

ECOLOGÍA

Cómo mejorar la gestión de los residuos en casa Una de las formas más importantes para ser ecológicos en casa pasa por gestionar los residuos de una forma eficiente y responsable. En este sentido, es fundamental tener por un lado los cubos de basura correctamente diferenciados (si no hay sitio suficiente para tener muchos cubos se pueden tener bolsas en sitios como la terraza para guardar residuos que no huelen). Recordemos que el cubo amarillo es para los envases, latas y plásticos, el cubo verde para vidrio, el azul para el papel, el marrón para residuos orgánicos, el naranja para aceites de cocina o aceites domésticos y el cubo gris para residuos no reciclables o sin clasificar. Así mismo, también es importante tener un espacio para guardar “cosas varias” que, aunque no se pueden tirar directamente a los cubos de basura, sí que se deberán llevar al punto limpio para que sean gestionadas de forma correcta. En este sentido, es importante guardar objetos como las pilas viejas, los objetos de madera, los uten-

SALUD

Tips para que tus meriendas sean saludables La hora de la merienda es fundamental pues aporta la energía y los nutrientes necesarios para complementar la dieta. En una dieta equilibrada de cinco tomas, ésta comida supone aproximadamente un 10% de la energía diaria. La merienda invita a incluir alimentos atractivos y fáciles de llevar a cualquier sitio, porque se hace en un momento del día en que todavía se está activo. Pero no por eso ha de ser menos saludable. Por el contrario, permite complementar la dieta con ingredientes que no han estado presentes en las comidas principales. Es el momento idóneo de tomar fruta fresca –como plátanos, mandarinas, kiwis o manzanas–, para completar las raciones diarias de fruta, con su aporte de agua, vitamina C y antioxidantes. La merienda invita a juntar frutas y frutos secos en deliciosos y nutritivos bocaditos, como higos y nueces, orejones y avellanas, o dátiles y almendras. Los

carbohidratos y minerales de las primeras se acoplan con las proteínas, los ácidos grasos y las vitaminas de los segundos. Otra opción dulce son los snacks de fruta desecada. Se pueden encontrar ya preparados o se pueden deshidratar con un secador casero. En cualquier caso, son una solución atractiva y amena para media tarde. Los frutos secos y las semillas combinados con copos de cereales –en forma de granolas o de barritas– pueden ser verdaderos superalimentos. Se pueden variar las versiones más clásicas añadiendo pipocas o grano inflado de quinoa o amaranto, junto con semillas de sésamo, cáñamo o lino, con sirope y un ligero toque tostado.

SECRETOS DE COCINA

Fatias Reais silios de cocina que ya no se usan, los muebles viejos, juguetes viejos, basura tecnológica (muy importante que sea reciclada porque es muy contaminante), pinturas viejas, ropa y complementos, etc. Todos estos objetos se deben llevar al punto limpio de tu localidad, donde serán gestionados de forma responsable y respetuosa para el medio ambiente. Una buena opción es ir al punto limpio una vez cada mes o cada dos meses y llevar todo lo que se ha almacenado en casa en esta categoría de “cosas varias”. Si no dispones de un vehículo o de un transporte que te pueda acercar cargando todas las cosas, siempre puedes informarte de los puntos limpios móviles que se colocan de forma semanal por los varios de las ciudades más grandes, lo que facilita el transporte de estos objetos.

Ingredientes: —12 rebanadas de pan, de 1.5 cm de espesor; —12 yemas + 1 clara; —750 g de azúcar; —limon —canela en polvo; —2 cucharadas de dulce de chila (calabaza blanca); —Confeti plateado Confección: El pan de forma debe ser del día anterior. Recortar la corteza. Bate las yemas de huevo con la clara de huevo y agrega la mezcla a través de un colador. Poner el azúcar en fuego con 2,5 dl de agua y una cáscara de limón y dejar que hierva hasta obtener el punto de perla (108 ° C). Añadir un poco de jugo de limón. Se retira la mitad de este jarabe y se almacena. Las rodajas de pan se pasan por las yemas hasta que absorban

bien. Escurra ligeramente y cocine en almíbar por ambos lados (como si estuviese friendo una tostada francesa). Las rodajas se colocan en la bandeja de servir. Espolvorear con canela. A medida que se cocinan las rebanadas, es necesario agregar el jarabe, de modo que se use la reservada. Se colocan en una bandeja y se le colocan encima confeti plateado y hebras de la calabaza.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

PUBLICIDAD | 21


22 | DESPORTO

Liga especifica quem pode marcar presença nos jogos A acesso aos estádios está limitado “a jogadores, equipas té nicas e equipas de arbitragem, direções e órgãos sociais A Liga Portuguesa de Futebol Profissional definiu as pessoas que podem marcar presença nos jogos das I e II ligas da próxima jornada, devido ao surto de Covid-19. Em comunicado, a LPFP explica que o acesso aos estádios está limitado “a jogadores, equipas técnicas e equipas de arbitragem, direções e órgãos sociais das equipas” e limita a 100 o número de pessoas com “funções técnicas relacionadas com a organização do jogo”. Neste grupo, incluem-se, de acordo com a LPFP, “apanha bolas, pessoal de manutenção do campo, ativações de campo, pessoal de limpeza e piquetes”. Podem também marcar presença nos estádios delegados da LPFP e das equipas, bem como outros diretores de segurança e diretores de imprensa com funções em jogo, médico do controlo antidoping, emergência médica, bombeiros e autoridades de segurança pública e privada”.

BREVES Clássico entre FC Porto e Sporting joga-se em 2 de Maio O clássico entre o FC Porto e o Sporting vai disputar-se em 02 de maio, às 20:30, de acordo com o calendário revelado pela Liga Portuguesa de futebol até à penúltima jornada do campeonato. Segundo a informação divulgada pelo organismo que regula o futebol profissional português, o jogo grande da 32.ª jornada vai disputar-se a um sábado, no Estádio do Dragão, no Porto. Na corrida ao título, os ‘dragões’ jogam por quatro vezes antes das ‘águias’, enquanto estas o fazem por três vezes O calendário revelado estipula que a 30.ª das 34 jornadas da I Liga vai realizar-se a meio da semana, de 21 a 23 de abril, entre terça e quinta-feira.

Sporting vence Desportivo das Aves As medidas foram tomadas numa “reunião de emergência”

Meia maratona de Lisboa adiada para 6 Setembro A 30.ª edição da Meia maratona de Lisboa, prevista para 22 de março, vai ser adiada para 06 de setembro, devido ao surto do novo coronavírus, com os mesmos inscritos, disse à Lusa fonte da organização. De acordo com a fonte do Maratona Clube de Portugal, a corrida vai realizar-se com os mesmos 16.500 inscritos na meia maratona e os 14 mil na mini maratona. O adiamento da corrida mais participada do país, que atravessa a Ponte 25 de Abril, ocorre um dia depois de o Governo ter recomendado a suspensão de eventos em espaços abertos com mais de 5.000 pessoas, devido à epidemia do Covid-19. Os campeonatos internacionais de Portugal de badminton, que deveriam ser disputados entre 05 e 08 de março, nas Caldas da Rainha, foram cancelados três dias antes do início.

QUARTA-FEIRA 11 DE MARÇO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

FPF suspende provas nacionais dos escalões de formação A Federação Portuguesa de Futebol anunciou a decisão de “suspender as provas nacionais dos escalões de formação de futebol e futsal entre 14 e 28 de Março”. Esta é uma das medidas tomadas pelo grupo de emergência criado pelo organismo para monitorizar o impacto do Covid-19 nas competições. Entre estas competições está o ‘play-off’ de acesso à fase de apuramento de campeão nos escalões de juvenis e iniciados, provas agendadas para esta semana em Fátima e Ourém. Do mesmo modo ficam adiadas as I e II Divisões Nacionais de juniores. Todos os jogos das competições nacionais seniores de futsal também vão decorrer à porta fechada, entre as quais a II Divisão Nacional. O grupo de emergência determinou ainda que os jogos da próxima jornada da I e II Liga se realizem à pota fechada. Já as competições seniores não-profissionais a nível nacional, caso do Campeonato de Portugal, não podem ter mais de 5.000 pessoas.

O Sporting venceu o Desportivo das Aves por 2-0, em jogo da 24.ª jornada da I Liga de futebol, marcado pela estreia do treinador Rúben Amorim, que viu o adversário reduzido a nove elementos ainda na primeira parte. Com o Desportivo das Aves a jogar com menos dois jogadores ainda na primeira parte, devido às expulsões de Rúben Macedo, aos 11 minutos, e Luís Fernando, aos 20, o Sporting só chegou à vantagem na segunda parte, com um golo de Sporar (62), com Vietto a marcar o segundo, aos 68, de grande penalidade. O Sporting está em quatro lugar no campeonato, com 42 pontos.

FC Porto empata e mantém vantagem de um ponto para Benfica O FC Porto empatou com o Rio Ave 1-1, em jogo da 24.ª jornada da I Liga de futebol, não aproveitando o empate do Benfica para aumentar a vantagem na liderança do campeonato. O FC Porto marcou o primeiro golo do jogo por Mbemba, aos 18 minutos, mas o Rio Ave conseguiu chegar ao empate com um golo de Taremi, aos 32”. Com o empate, o FC Porto é líder do campeonato com 60 pontos, mais um que o Benfica, enquanto o Rio Ave está na quinta posição, com 38 pontos. O SL Benfica empatou no Estádio do Bonfim, casa do Vitória FC. A equipa das ‘águias’ esteve a perder, com golo de Carlinhos aos 46’ para os setubalenses, tendo empatado logo depois, aos 51’, com um golo de penalti por Pizzi.


MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821

DEPORTES | 23

Casa Portuguesa del Estado Aragua va con todo en la Tercera División Nacional La oncena del club luso-venezolano dará su mejor versión con miras a ascender a la segunda división del fútbol nacional venezolano ANTONIO DA SILVA Luego de una temporada 2019 donde el equipo principal de fútbol de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, compitió con mérito en la edición de la Tercera División Nacional, los rojiverdes de Maracay ya se encuentran en pretemporada y con inmensas ganas de este 2020 conseguir el ascenso a la segunda categoría de nuestro balompié profesional. Con nuevos aires en la dirección técnica la plantilla estará conformada por jugadores de las propias canteras de este club social lusitano, reforzados convenientemente con otro valores y talentos del estado. Ir avanzando a lo largo del torneo, partido a partido, para colocarse en una posición que le permita atacar la subida de división, es la meta de la agremiación. En ésta etapa previa a la competición el equipo ha disputado ya varios amistosos, entre ellos un duelo ante la selección de categoría sub-18 del estado Aragua, que también preparan su participación pero para el nacional de dicho escalón. Se disputó en tres bloques de treinta minutos cada uno, para así poder poner en acción a todos los elementos del equipo y también evaluar su rendimiento. El marcador final le sonrió al “CPA” dibujando una victoria de dos goles por cero. La junta directiva del club de fútbol está integrada por José Luis Dos Santos en cali-

El equipo de la Casa Portuguesa de Aragua sigue dando de qué hablar en el balompié criollo dad de presidente, David Castellanos como vicepresidente y Erick Briceño fungiendo como Tesorero, todos integrados a la gestión que viene realizando David Alcaria en su cualidad de Presidente de la Casa Portuguesa del Estado Aragua. El Director Técnico Edison Segovia tendrá la responsabilidad de llevar esta nave a puerto seguro. Le acompaña su asistente

Luis Villegas, el Preparador Físico José Quitada, el Preparador de Porteros José Atencio, así como también Braulio y Willio Mendoza, kinesiólogo y utilero respectivamente. Está previsto que el campeonato se dispute en su mismo formato anterior, con fases previas de proximidad geográfica y dos boletos para la subida final a la segunda división nacional.

Peseiro presentó preselección para eliminatorias FIFA SERGIO FERREIRA El nuevo seleccionador nacional de la Vinotinto, José Peseiro, quien semanas atrás recibió la designación por parte de la Federación Venezolana de Fútbol para iniciar las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Fútbol FIFA Catar 2022, así como la Copa América 2020, dio a conocer su primer listado de jugadores de cara a los juegos cde finales de este mes en el Premundial. Se trata de un total de 39 jugadores tras la asunción de su cargo y la posterior gira por países europeos y Estados Unidos, lista en la cual resalta la baja en este llamado del atacante del Atlanta United, Josef Martínez, quien se encuentra lesionado. El director técnico Vinotinto tendrá un reto exigente porque será su primera convocatoria a partir del próximo día 22 de marzo, cuando la avanzada venezolana emprenda viaje a Ba-

rranquilla, donde rivalizará con Colombia el viernes 27 (2:30 pm hora venezolana) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de esa ciudad costera neogranadina. Cuatro días después, el martes 31 de marzo el equipo Vinotinto se medirá con su par de Paraguay en el estadio Metropolitano de la ciudad de Mérida (6:00 pm), para completar las dos primeras fechas del Premundial.

Zona Deportes ARIANA DE SOUSA

Penales: ¿Suerte o preparación? En el partido entre el Tottenham y el Norwich de la FA Cup, la botella de agua del arquero del Norwich, Tim Krul, se convirtió en el centro de atenciones. ¿El motivo? Un pequeño resumen con las observaciones sobre los pateadores. ¿Resultado? Dos penales parados por el arquero holandés y victoria para el equipo de los Canaries. Tim Krul era ya un nombre conocido por su habilidad con los penales, siendo recordado por aquel Holanda vs. Costa Rica, partido que dio el pase a la semifinal del Mundial de Brasil y en el que la Naranja Mecánica se impuso ante la Tricolor, gracias al cambio de último minuto realizado por Van Gaal, quien teniendo en mente la definición por penales, substituyó a Cillessen por Krul. Krul, además de convertir a su botella en una imagen viral, ha hecho retomar esa polémica dualidad que impregna siempre a las definiciones por penales. Para algunos, es una cuestión de suerte. Para otros, el resultado es producto de la preparación. Inclusive, el reconocido físico Stephen Hawking llegó a comentar en su momento algunos trucos para cobrar y, a su vez, tapar penales. Tal vez, lo único que realmente se pueda afirmar sobre las definiciones por penales es el agridulce sabor que dejan a su paso. Si es o no realmente suerte, dependerá de la perspectiva con la que se observe. De mi parte, considero -al igual que probablemente lo haga Krul- que prepararse nunca está de más, sobre todo, si reflexionamos acerca de la cantidad de jugadores con tendencias y estilos marcados al cobrar penales. En el duelo de los 11 metros, el conocimiento sobre el adversario se puede convertir en el arma decisiva del partido.


24 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 821


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.