Septiembre 2014

Page 1

SEPTIEMBRE 2014



¡Bienvenidos a la revista de septiembre!!!! Mucho para contar. Dos fiestas esperadas durante todo el año: Día del Maestro y Día del Estudiante. También muchas salidas y actividades escolares con invitados. Espero que les guste y los invito a participar en la próxima revista con notas de su interés. ¡Los espero!!!

Miss Ale


Los alumnos de 6to grado visitaron la XLVI Feria de Ciencias y Tecnología que se realizó en la Escuela José María Paz



Un encuentro con Sarmiento Como toda la gente importante, Sarmiento es una figura muy respetada y también muy discutida. Porque hizo y dijo muchas cosas, con las que se puede estar o no de acuerdo. En esta “entrevista”, entérate de qué pensaba y fíjate qué tan de acuerdo estás vos.... Domingo Faustino Sarmiento nació en 1811, en San Juan. Aprendió a leer de corrido a los cuatro años, de la mano de su padre y de su tío. Asistió a la “Escuela de la Patria”, pero prácticamente no fue ni a la escuela primaria ni a la secundaria: entonces se convirtió en autodidacta. Cuando era todavía muy joven, comenzó a administrar la tienda de campo de su tía, Angela Salcedo, mientras leía sin parar. Entrevistador: ¿Es verdad que le gustaba tanto leer? Sarmiento: La Historia de Grecia la estudié de memoria, y la de Roma; y esto mientras vendía yerba y azúcar, y ponía mala cara a los que me venían a sacar de aquel mundo que yo había descubierto para vivir en él. Por las mañanas, después de barrida la tienda, yo estaba leyendo, y una señora pasaba para la Iglesia y volvía de ella, y sus ojos tropezaban siempre con este niño inmóvil, sus ojos fijos sobre un libro, por lo que, meneando la cabeza, decía en su casa: “¡Este mocito no debe ser bueno! ¡Si fueran buenos los libros no los leería con tanto ahínco!”. Entrevistador: Usted casi no fue a la escuela. ¿Por qué, entonces, las escuelas le parecen tan importantes? Sarmiento: Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. Todos los pueblos han tenido siempre doctores y sabios, sin ser civilizados, por eso son las escuelas la base de la civilización. Entrevistador: ¿Y qué significa educarse para usted? Sarmiento: Educarse es simplemente ser un hombre libre.

Entrevistador: ¿Y qué habría que hacer para ayudar a la gente? Sarmiento: Todos los problemas son problemas de educación. Si peleamos por la educación, venceremos a la pobreza.


6tos preparรกndose para el campamento 2014.



Trabajo seleccionado en 5to “A”


Nuestra estera de primavera.



El perejil: Es una planta que se usa para cocinar. Necesita un lugar con semisombra y húmedo. (Necesita al menos 2hs de sol).

La stevia: es una planta dulce que se usa para saborizar: mate, café, té, jugo, etc. (regar día por medio) Cata de 5to “A”





PREPARANDO NUESTRO ÁRBOL


t


Los alumnos de 1ro “A” y la Seño Myriam realizaron una rifa de una canasta para recaudar fondos para su viaje al zoológico.







TURNO MAÑANA


TURNO TARDE


Poesía infantil: Una poción granuja

Una poción granuja solo la cuece una bruja Aunque es interesante saber su arma secreta Que no es otra que… esta intrigante receta… Tres lagartijas Dos anillos… tres sortijas Un saco de gusarapos Dos guantes rotos Y un par de motos Es importante remover y mover, antes de que comience a hervir Una pizca de sal marina Tres sollozos Un cubo de agua de pozo Tampoco se nos puede olvidar que se tiene que servir sin tenerla que probar


Pues… una poción granuja Solo la cuece una bruja Que por mala y por piruja La inventó, para convertirte… ¡En burbuja!

Por Estrella Montenegro


多Repasamos el uso de estos verbos????


Preparando plantitas para regalarle a mamรก!!!


De 4to “A”



REVISTA ESCOLAR DIGITAL N째 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.