Comuni-cating Nov./Decemb

Page 1

NOVIEMBRE-DICIEMBRE


Dirección General: Miss Alejandra Belbey

Revisión: Srta. María Laura Costantini

Pequeños Periodistas: Alumnos de 5to y 6to Grado “A.


Hola a todosssss!!!!! ¡Y llegamos a fin de año! Acá va la última revista. Juntamos noviembre y diciembre para la última edición. Fueron 8 revistas en este año 2012 y el sueño de un proyecto que en el tiempo nos haga acordar que hicimos durante el año. Esperamos que les haya gustado la propuesta y les prometemos seguirla el año que viene con reporteros nuevos y más ideas. Aprovecho para despedir a mis reporteros de 6to y desearles lo mejor en el nuevo camino que emprenderán, y a todos los demás: ¡Felices vacaciones y nos vemos en el 2013!

Miss Ale




Intercambiamos dulces diciendo: “Trick or treat!�



Cantaron una canción de Halloween. “Black and White, orange and green are the colours of Halloween”


El día 3 de noviembre un grupo de alumnos se presentó a rendir el examen internacional de Inglés de la Universidad de Cambridge en la sede Córdoba de la Academia Argüello. Rindieron 5 alumnas de 5to grado “A” el examen “Starters” y 3 alumnos de 6to “A” el examen “Movers”. Ellos son: Candela Almada, Bettina Berenguer, Candela Esteller, Agustina Montagaut, Lourdes Nuñez, de 5to “A”. José Sánchez, Eliseo Masuelli y Agustín Zavala, de 6to “A”.




COMENTARIOS DE LOS PROTAGONISTAS:

Lo mejor: La velada porque la pasaron bรกrbaro haciendo las obras y cantando.


Lo más divertido: La competencia de barcos.

Lo más costoso: Armar las carpas y limpiar el baño.

La patrulla más trabajadora: Todas, jajajaja!!!

La obra de teatro más divertida: Eco Amigos (Patrulla 1)

El baile más divertido: Tomás Bustos y Lucas Guzman.

Los más molestos: Julián Suarez, Lucas Guzmán, Ezequiel Farfán y Tomás Bustos.

Los más tranquilos: Román Rojas, Rodrigo Sánchez, Candela Boeris y María Belén

Los más enamorados: ¿? Varias posibilidades………


3er Grado “A” visitó el Vivero Municipal.


Los alumnos de 2do “A” y “B” realizaron los primeros días de noviembre su última salida educativa. Visitaron el zoológico de la ciudad de Córdoba.


Alumnos de 2do grado “A” y “B” visitaron el museo acompañados por sus seños y un grupo de padres. Dentro del museo una guía especializada les explicó la historia de cada parte de la antigua vivienda del Virrey Liniers. A pesar del calor de la jornada lo pasaron muy bien.


Un poco de la historia de nuestro museo. ¿Quiénes fueron sus dueños?


Nos visit贸 el Ensamble de Cuerdas Municipal dirigido por el Profesor Vila.



El Día de la Tradición se celebra en Argentina todos los 10 de Noviembre. Se festeja en esta fecha, conmemorando el nacimiento del poeta argentino José Hernández, famoso por escribir “El gaucho Martín Fierro”. Este, es el relato en forma de verso, de la experiencia de un gaucho argentino, una vez que es echado de su rancho y llevado a la frontera por el gobierno. Se considera tradición a un conjunto de costumbres, valores y creencias compartidas por una sociedad. Es la tradición, transmitida de generación a generación lo que con el tiempo, crea la identidad de una comunidad. Por eso en Argentina, el día de la tradición es el reconocimiento de nuestra identidad como país, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, y como él lo reflejó en “El gaucho Martín Fierro”.


Arrancó la Expo Alta Gracia x Alta Gracia En 9 de noviembre quedó inaugurada la primera edición de la Exposición Alta Gracia por Alta Gracia. El evento se lleva adelante en el Polideportivo Municipal, ubicado en el predio de las Colectividades. Conforman la feria 76 stands. Sin dudas, los protagonistas de la mañana fueron los estudiantes de las escuelas primarias de la ciudad que inundaron los pasillos, y recorrieron curiosos cada uno de los emprendimientos.





ENERO/FEBRERO 6to “B”


Abigail, José y Sergio de 6to “A”


Por un 20% ganaron los hinchas de Boca. El próximo año será Belgrano y Talleres.


Los chicos de 5to “Aâ€? te proponen hacer este portarretrato. PodĂŠs regalarlo en las fiestas con una foto. Necesitas un cuadrado de cartulina de 30x30.


CON GATURRO


Te invitamos a ver los trabajos que realizaron los alumnos de 4to, 5to y 6to en las notebooks siguiendo este link: ensagprimaria.blogspot.com.ar


A partir del 6 de diciembre comenzamos a desarrollar actividades de cierre del ciclo lectivo 2012. En esta parte final de la revista les mostraremos algunas de ellas.


Alumnos de 4to año del Instituto IPEM 97 realizaron una obra de teatro llamada “Floripéndula y Atahúlfo” dirigidos por el profesor Jorge Dáttolo. ¡Fue re-divertido!!!!!


El viernes 7 de diciembre los alumnos de 6to grado “B� comenzaron a pintar su mural.


6to “B” 2012


El 10 de diciembre, con 35° de calor, nos fuimos a disfrutar de la pileta del Casco con 1ro, 2do y 3er grado del turno mañana. ¡Qué calor!!!!


El dĂ­a 11 de noviembre se realizaron las actividades de cierre de los proyectos de alfabetizaciĂłn en 1ro y 2do grado de ambos turnos.

Nos visitaron algunos padres para ver lo que hicimos durante el aĂąo.


Los alumnos del Profesorado de la ENSAG cerraron el proyecto realizando una representaci贸n. 隆Nos encant贸 recibirlos en nuestra aula!!!!!

Hermosa experiencia


En el cierre del proyecto le contamos a la prensa qué queremos hacer para cuidar a nuestra ciudad.

3ro “A”

4to “A”



Nos vemos en el 2013!!!!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.