Revista julio 13

Page 1

JULIO 2013


Bienvenidos después de las vacaciones de invierno!!! Espero que vengan con muchas ganas de seguir participando en la revista. Este mes comienza un concurso que pidieron el año pasado: ¿Cuál es el equipo local favorito de la E.N.S.A.G.? Pero también tenemos actos escolares, visitas educativas, proyectos y mucho más… No dejes de enviarnos sugerencias y te esperamos en nuestra Página de Facebook.

Miss Ale


Alumnos 5to y 6to Grado “A” y “B”

Corrección: Srta. María Laura Costantini


Viva la Patria!!!! El 9 de Julio es el día que se festeja la Declaración de la Independencia de Argentina. Ese día, pero de 1816, los representantes de las provincias reunidos en asamblea en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, declararon la Independencia. Así nacía Argentina como país independiente.







PROYECTO:

“CAMINAMOS DE LA MANO HACIA EL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA”

FUNDAMENTACIÓN Cada 9 de Julio, todos los argentinos recordamos y celebramos un importante acontecimiento histórico, que fue el resultado de un largo proceso y el fruto del esfuerzo de una sociedad comprometida con el futuro de nuestra Argentina. La celebración del mes y del día de la Independencia se desarrollará mediante propuestas didácticas concretas que les permitan a nuestros alumnos y alumnas conocer estos sucesos históricos, vivenciarlos y proyectarlos en nuestra comunidad educativa en miras al BICENTENARIO de nuestra INDEPENDENCIA. Caminaremos juntas ESCUELA y FAMILIA de la mano por nuestra comunidad en pos de esta meta. META Conocer los sucesos históricos de 1816, vivenciarlos y proyectarlos en nuestra comunidad en miras al BICENTENARIO de la INDEPENDENCIA. OBJETIVOS: Que los alumnos: • • • • •

Se acerquen al conocimiento de los hechos acontecidos el 9 de Julio de 1816. Construyan sentimientos de amor a la Patria. Extraigan valores de la propia historia. Que las familias disfruten y compartan las actividades realizadas con sus hijos e hijas en la escuela. Salgan hacia la comunidad del barrio Cámara sintiéndose integrantes activos y partícipes de la misma.

Responsables: Docentes turno tarde.


Dentro del programa “Conocé lo tuyo 2013” los alumnos y docentes de 3er Grado “A” y “B” de nuestra escuela realizaron una visita al Museo de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers de nuestra ciudad.


En “Ciudadanía y Participación” los chicos de 5to Grado A trabajamos en el proyecto: Construyendo Ciudadanos.

Escribimos normas de convivencia en afiches que distribuimos por la Escuela. Hasta los chicos del turno tarde se vieron interesados en leerlos… Ahora… a cumplir las normas!!!!!!


Los festejos de cumpleaños se realizarán dos veces al año: antes de las vacaciones de julio y en la última semana de clase en diciembre.




Para pensar‌



6to “A” participó del Amijugando estrenando sus buzos.


¿Cuál es el equipo deportivo de Córdoba favorito en la E.N.S.A.G.?

¿Instituto, Belgrano o Talleres? Participá en nuestra página de Facebook con tu voto.



Nos disfrazamos de footballers, clowns, dancers, pirates, pop stars and princesses.



Reportaje a… Los Canana, La banda de la Escuela Reportera: -¿Cuándo comenzaron la banda? Chicos:

-En 2009.

Reportera: -¿A quién se le ocurrió formar la banda? Chicos:

-A Bruno.

Reportera: - ¿Cómo se distribuyen los instrumentos? Chicos: -Mateo: Cantante, Martín: 2do guitarrista, Bruno: 2do cantante y 1er guitarrista y Gastón: baterista. Reportera: -¿Se llevan bien entre ustedes? Chicos:

-Sí, muy bien, a veces algunas peleas, pero nos llevamos bien.

Reportera: -¿Practican seguido? Chicos:

-Una vez por semana.

Reportera: -¿Qué tipo de música tocan? Chicos:

-Tocamos rock, grunge, funk metálico, pank y metal.

Reportera: -¿Qué significa “Los Canana”? Chicos:

-Cinturón para guardar balas.


Reportera: -¿A quién se le ocurrió el nombre de la banda? Chicos:

-A Bruno.

Reportera: -¿Quién es el líder de la banda? Chicos:

-Nadie, porque no tenemos líder.

Reportera: -¿Desde chiquitos les gusta la música? Chicos:

-Sí, a todos.

Reportera: -¿Tienen planes de seguir con la banda? Chicos:

-Sí, por ahora, sí. ¡¡AGRADECEMOS A LOS CHICOS DE LA BANDA POR DEJARNOS ENTREVISTARLOS!!

•Foto de las Reporteras con los chicos de la Banda (Mateo, MartÍn, Bruno y Gastón)


En la Escuela colaboramos con A.D.M.A. cuidando a esta mamá y a su hijita que se habían escapado de su nuevo hogar, hasta que vinieron a buscarlas…


A hacer títeres de goma eva y C.Ds. viejos? Son muy fáciles. Acá te los mostramos:

Rocío Acosta de 3ro “A”


多Y a reciclar una botella para usarla de maceta?





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.