Junio 2013 revista

Page 1

JUNIO 2013


HOLA CHICOS!! En esta revista vamos a mostrar las actividades del mes de junio. TambiĂŠn vas a encontrar algunas sugerencias para hacer durante las vacaciones. Espero que la pasen lindo, descansen y vuelvan con muchas ganas para terminar la segunda parte del aĂąo.


TRABAJAMOS CON LOS EQUIPOS DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD

Como todos los años, miembros del equipo de salud de la Municipalidad visitaron a los niños de 1er grado para hablarles de la importancia de una buena salud bucal y alimentación.


En la clase de InglĂŠs trabajamos con estos personajes: Otto y Spike. Como se vino el frĂ­o del invierno, los niĂąos decidieron abrigarlos. Excelente idea!!!!!!


MUSEO MANUEL DE FALLA


MUSEO DE ARTE GABRIEL DUBOIS

Los chicos de 3er grado A y B están participando del Proyecto “Conocé lo tuyo”, organizado por la Municipalidad. Como primera actividad del mismo, recorrieron los museos Manuel de Falla y Gabriel Dubois. En el Museo Manuel de Falla les contaron aspectos de la vida del músico y el porqué de su radicación en Alta Gracia, allí visitaron las distintas salas de la casa. En el Museo Gabriel Dubois conocieron acerca de la vida de este artista plástico, y les contaron cómo empezó él con esta actividad. Más adelante visitarán otros tres museos y nos contarán cómo finaliza el Proyecto.


“Siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé a hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la escarapela nacional…”

Realizadas por niños del Jardín


4to Grado “A” y “B”



NOS ACOMPAÑARON LOS PADRES


ยกFINALIZAMOS TOMANDO CHOCOLATE CON FACTURAS!


HOMENAJE A MANUEL BELGRANO Y ENTREGA DE RECORDATORIOS A LOS NIÑOS DE 4to GRADO “A”


4to “A� mostrando los recordatorios de su promesa a la Bandera.




Los chicos de 2º grado, A y B, realizaron un encuentro para festejar el 25 de Mayo, al que llamaron “La Escuela está de fiesta”. Esa mañana los chicos de 2º B visitaron a los de 2º A en el turno mañana. También participaron muchos papás y otros familiares. Compartieron los trabajos realizados por las distintas familias sobre líneas del tiempo personales, y abanicos que se expusieron en el aula. También presentaron una obra de teatro leído: “El Reglamento es el Reglamento” en la que colaboraron mamás y abuelas. Luego produjeron afiches donde se destacaron las conclusiones obtenidas. El encuentro finalizó con unos ricos mates y bizcochitos…


¿Qué podemos hacer??????

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia ha diseñado un plan vacacional de actividades. Durante el mes de julio, contaremos con la presencia de circos ambulantes, magos, malabaristas, artistas urbanos, en el centro de la ciudad, con sus destrezas y habilidades para la participación activa del público. Te recomendamos: El espectáculo teatral infantil “El disquito es cultura”, en el Teatro Pandora, los días 17, 18, 19 y 20 de julio. Sábado 6 de Julio 17:30 horas. “La búsqueda del tesoro de Garfio y los Piratas del país de nunca jamás”, en Espacio Cultural Solares. Domingo 7 de Julio 17 horas. “Pintemos nuestra ciudad”, concurso libre de pintura para niños en la Plaza Solares. Organiza PanchEscénicas, en la Plaza Manuel Solares


Martes 9 de Julio 10 horas. Intervención en el Acto del 9 de Julio del Ballet Municipal y de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, en la Plaza Manuel Solares. Jueves 11 de Julio 18 horas. Cine: “Ciclo de películas para toda la familia”, en Teatro Pandora. 18 horas. Circo Musical Compañía de Títeres de Anisacate, en Teatro Pandora. Viernes 12 de Julio 15 horas. “Siestitas de Cine”, en Barrio General Bustos. 18 horas. “El Desenredador de estrellas”, fantástica producción teatral basada en el libro de aventuras de Oscar Salas, en Espacio Cultural Solares. 18 horas. Cine: “Ciclo de películas para toda la familia”, en Teatro Pandora. 18 horas. Circo Musical Compañía de Títeres de Anisacate, en Teatro Pandora.

Si querés saber más consultá la página de la Municipalidad de Alta Gracia



Deportes: Por: Lucas Enguerre, Fabrizio Cantarini y Joaquín Campi de 5to “A” BASKET El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en una escuela de Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El profesor recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. Así fue como ideo un juego con una pelota en el que los jugadores tendrían que picarla y luego encestarla en esas canastas.


ยกPRACTIQUEMOS EL CLIMA!


El sábado 28 de junio los chicos de 6º grado A y B que participan del Proyecto de “Vida en la Naturaleza”, fueron al Parque García Lorca, como una actividad previa al campamento que realizarán a fin de año. • Aprendieron cómo se camina y cómo se cruza en una ruta, y cómo se lo hace en un sendero. • Reconocieron los posibles peligros de las caminatas… • Se familiarizaron con el uso de ropa adecuada para las caminatas, así como también de las mochilas que deben ser las adecuadas y estar en condiciones para la ocasión. • Reconocieron los puntos cardinales en relación con los cordones montañosos. Pasaron una hermosa mañana, acompañados por los profes y las seños….



Sumรก tu tapita

SI TENES MUCHAS TAPITAS DE

GASEOSAS O DE OTRO DESCARTABLES

NO LAS TIRES A LA BASURA!!!!!

CONTAM CONTAMINAN!!

ACร EN LA ESCUELA LOS CHICOS DE 4ยบ, 5ยบ Y 6ยบ LAS JUNTAMOS...

JUGAREMOS CON ELLAS , REALIZAREMOS MURALES, APRENDEREMOS SOBRE COMO CUIDAR EL PLANETA RECICLANDO Y CONVIRTIENDO ESTAS TAPITAS POR EJEMPLO EN JUEGOS PARA LAS PLAZAS.


Este proyecto escolar está a cargo de las Señoritas Erica Heitmann y Alejandra Garcia.

SUMATE...JUNTOS PODREMOS AYUDAR MUCHO MÁS....

En próximas revista seguiremos hablando.



Patricia, la nueva seño de Educación Física, que es la suplente de la seño María del Carmen. Periodista:-¿Hace cuánto que empezaste a ser maestra de Educación Física? Patricia:-Empecé a los 18 años. Periodista:-¿Te gusta trabajar en esta Escuela? Patricia:-Sí, me gusta. Periodista:-¿En qué escuelas diste clases? Patricia:- Di en el I.P.E.M. 346, en el José Maria Paz, en el Manuel Solares y acá. Periodista:-¿Cuál es tu deporte preferido? Patricia:-Mis deportes preferidos son Handball y Natación. Periodista:-¿Te gustaba la gimnasia cuando eras chica? Patricia:-Sí, era lo que más me gustaba. Periodista:-¿Cuál era tu materia favorita cuando eras chica? Patricia:-Mis materias favoritas eran Matemática y Educación Física. Periodista:-¿Te gusta trabajar con niños? Patricia:-Sí, con niños y con personas de la tercera edad.

LE AGRADECEMOS A LA SEÑO PATRICIA POR HABERNOS PERMITIDO ESTA ENTREVISTA PARA CONOCERLA MÁS!!!!!!


CON GATURRO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.