Boletin informativo digital 149 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital N° 149 20 de noviembre del 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2015

Cal Comunicaciones

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE DIRECCIÓN DE COMISIONES Y CONSULTAS CONFERENCIA MAGISTRAL LA ETICA DEL ABOGADO Y SU IMPLICANCIA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

Fecha Hora Lugar

: Jueves 26 de Noviembre del 2015 : 06:00pm. a 09:00 pm. : Auditorio José León Barandiarán. INGRESO LIBRE Cer ficado y materiales gratuitos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES 1 BECA TALLER ESPECIALIZADO LITIGACIÓN ORAL PENAL - Escuela de Li gación Oral y Técnicas de Li gación Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 19 de Noviembre

DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL II CONGRESO NACIONAL DE ARBITRAJE ¿QUO VADIS ARBITRAJE? ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL ARBITRAJE EN EL PERÚ

Fecha Hora Lugar

DIRECCIÓN ACADEMICA / UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN: ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS, NORMAS INTERNACIONALES Y NECESIDASES SOCIALES HERRAMIENTAS PARA LA COOPERACIÓN

* Modalidad: ON LINE, 825 horas / duración de 10 meses * Horario a planificar por el estudiante * Inscripciones hasta el día 6 de Noviembre * Clase Inaugural 23 de Noviembre

10 BECAS - TALLER REGIMEN DE PROMOCIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES - INMOBILEX Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 20 de Noviembre

5 BECAS - DIPLOMADOS EN DERECHO - ICJ Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 30 de Noviembre

5 BECAS - CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE INVERSIÓN MINERA Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 25 de Noviembre

2

: 19 y 20 de Noviembre del 2015 : Jueves 19 / 06:00pm. a 09:00 pm. Viernes 20 / 11:00 am. a 09:00pm. : Auditorio José León Barandiarán.

DIRECCIÓN DERECHOS HUMANOS ACCIONES DEL ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Fecha Hora Lugar

: Martes 24 de Noviembre : 06:00pm. : Auditorio José León Barandiarán. INGRESO LIBRE- Cer ficación Gratuita A LOS 67 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESTADO PERUANO Fecha : Viernes 11 de Diciembre del2015 Hora : 06:00pm. Lugar : Auditorio José León Barandiarán. INGRESO LIBRE- Cer ficación Gratuita


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA JURÍDICA

ELECCIONES SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015

COMITÉ ELECTORAL CAL

NÚMERO DE CANDIDATURA ASIGNADO A LOS CANDIDATOS AL DECANATO 2016-2017

1

URIEL ARAMAYO CORDERO

11

JULIAN PALACÍN FERNÁNDEZ

3

RUTH MONGE GUILLERGUA

13

ANGÉLICA SAYÁN LÓPEZ

5

PEDRO ANGULO ARANA

15

JOSÉ PERALTA SANTUR

7

WILLY RAMÍREZ CHAVARRY

17

MARCO TULIO GUTIERREZ

OSCAR PEÑA GONZALES

9

Este 28 de Noviembre

¡ Cumple con tu deber ! 3



BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015

6


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

ACTUALIDAD

Aprueban ley que sanciona maltrato animal con 5 años de cárcel Pleno aprobó por unanimidad la ley que protege a los animales domésticos y silvestres. Corridas de toros no están incluidas

En caso de muerte por maltrato, los responsables afrontarán penas entre 3 y 5 años de pena privativa de la libertad. (Archivo El Comercio)

E

l Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad la Ley de Protección y Bienestar Animal que establece sanciones ante maltrato y crueldad causados por el ser humano. Con 90 votos y favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó incorporar el artículo 207-A al Código Penal para sancionar con pena privativa de la libertad no mayor de tres años, con 100 a 180 días multa, a los responsables de actos de crueldad contra animales domésticos.

En caso de muerte del animal, la pena se amplía de tres hasta cinco años de cárcel, con 150 a 360 días de multa e inhabilitación. A inicios de noviembre, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó modificar el proyecto de ley, pero no consideró incluir en los alcances de la norma las corridas de toros y peleas de gallos, espectáculos cuyos promotores estarán exentos de sanción. El dictamen fue exonerado de una segunda votación con 91 votos a favor. ¿A QUÉ SE CONSIDERA MALTRATO ANIMAL? El proyecto aprobado esta tarde considera como maltrato animal el abandonarlos o mantenerlos en instalaciones inadecuadas, azuzarlos con instrumentos que les causen castigos o situaciones de dolor, estimularlos con drogas que no tengan fines terapéuticos y mutilarlos (siempre que no tenga como objeto higiene). También hacerlos partícipes de actividades que impliquen crueldad o sufrimiento, lastimarlos, arrollarlos intencionalmente y causarles torturas y sufrimientos innecesarios. Finalmente, matarlos por el solo ánimo de perversidad. Fuente: El Comercio

Alan García: "Cualquiera que haya plagiado será separado" Ex presidente se pronunció a través de Twitter para responder a críticas formuladas al Plan Bicentenario presentado por Apra

Alan García manifestó que la propuesta de plan de gobierno de su agrupación ya fue expuesta al país durante la actividad partidaria en la que se oficializó su candidatura a la presidencia. (Foto: El Comercio)

8

El ex mandatario y candidato presidencial del Partido Aprista, Alan García, se manifestó en torno a los cuestionamientos al Plan Bicentenario, documento presentado por su agrupación en el marco de las Elecciones Generales del 2016. El líder del partido de la estrella subrayó que la propuesta de plan de gobierno de su agrupación ya fue expuesta al país —por él mismo—durante una actividad partidaria llevada a cabo en el distrito limeño de Magdalena, evento en el que también se oficializó su candidatura a la presidencia de la República. "Mi plan de gobierno con los doce temas esenciales es el que fue expuesto al país el 30 de octubre en el Coliseo Chamochumbi", mencionó a través de su cuenta de Twitter.


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

De otro lado, Alan García también se refirió a las acusaciones que apuntan a que en el Plan Bicentenario figura contenido de fuentes no citadas, por lo que se habría incurrido en plagio. "Cualquiera que, en otro documento de trabajo del partido, haya incluido textos sin mencionar su fuente, será inmediatamente separado", puntualizó Alan García. Vale señalar que el ex director general de Industrias

Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Felix Lossio, expresó a través de su cuenta de Facebook que el mencionado documento presentado por el Partido Aprista contenía una serie de plagios a documentos oficiales de esa cartera. Asimismo, el portal web "Altavoz" aseveró que, mediante el uso de un software, identificó que el 32% del Plan Bicentenario tendría fuentes no citadas. Fuente: El Comercio

Rechazan volver a votar sancion a Ruiz por despedir a gestante Pleno del Congreso no aprobó ayer la reconsideración. Solicitud para sancionarlo se había archivado la semana pasada

Juan Carlos Eguren (PPC-APP), uno de los que se abstuvo, dijo que su bancada ya había fijado una posición sobre el caso de Wilder Ruiz. “No se puede ser injusto y sancionar por un hecho que no se ha producido. Porque lo que se ha demostrado en el Parlamento es que el despido fue antes –y por otros motivos– de que el congresista se enterara de que la señora estaba embarazada. Y [ella] sigue trabajando en el Congreso. No es que haya

Por dos. En el pleno se han archivado dos informes de la Comisión de Ética contra Wilder Ruiz. Uno, la semana pasada; el otro, el 2012. (Foto: El Comercio)

sido desamparada”, alegó Eguren. En cambio, el presidente de la Comisión de Ética, Rogelio Canches (Unión Regional), lamentó que no haya prosperado la reconsideración. “La población nos dio una lección la vez pasada. Por eso se solicitó una reconsidera-

E

l congresista Wilder Ruiz (Dignidad y Democracia) se salvó, nuevamente, de ser suspendido 120 días de sus funciones. El pleno rechazó la tarde de ayer la reconsideración solicitada por Gana Perú para que vuelva a votarse un informe de la Comisión de Ética contra Wilder Ruiz. El grupo parlamentario recomendó suspender 120 días a Wilder Ruiz por despedir a Daniela Silva, una trabajadora gestante que laboraba en su despacho. Para que prosperara la reconsideración se necesitaban 66 votos. Sin embargo, ayer solo se lograron 57. En contra del pedido votaron 10 legisladores (todos de Dignidad y Democracia, incluso Wilder Ruiz). Además, 15 congresistas se abstuvieron. En este grupo hubo parlamentarios del PPC-APP, Perú Posible, Concertación Parlamentaria, Gana Perú, Solidaridad Nacional y de los no agrupados.

ción. Pero el pleno es la máxima instancia. No ha pasado”, comentó a El Comercio en referencia a la votación de la semana pasada. El jueves 12 de este mes ya se había votado el informe de la Comisión de Ética contra Ruiz. Se hizo en una sesión secreta por pedido del propio congresista. En esa votación 38 parlamentarios estuvieron a favor de suspender a Wilder Ruiz y 43 en contra. Entre los que votaron en contra hubo miembros de Gana Perú. Pero los mismos oficialistas solicitaron luego la reconsideración ante las críticas que recibieron y la suspensión de Daniel Abugattás por haber difundido en vivo parte de la sesión secreta del jueves 12. Cabe recordar que en el 2012 el pleno también rechazó suspender 120 días a Wilder Ruiz. En ese caso era acusado de colocar datos falsos en su hoja de vida. Fuente: El Comercio

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Congreso inició debate de proyecto que mantiene a rectores Propuesta pide extender mandato de autoridades universitarias elegidas antes de entrada en vigencia de Ley Universitaria Mora determinó que de aprobarse este cuerpo normativo propuesto y respaldado por apristas y fujimoristas, quedaría sentado el “pésimo precedente” de apoyar normas que contradicen una sentencia del Tribunal Constitucional. Asimismo, al rebatir los argumentos de Mulder, Mora citó el artículo 19 de la Ley Universitaria, el cual otorga a la Sunedu potestad para tomar decisiones administrativas, como el cese de las autoridades Defensores del proyecto insisten en que la Ley Universitaria "afecta la autonomía de las universidades". (Foto: El Comercio/ Video: América TV)

universitarias en una fecha determinada. Tras argumentar en contra de este proyecto, promovido con intensi-

E

dad por apristas y fujimoristas, l pleno del Congreso inició

Mora abandonó la sesión plenaria y

anoche el debate del pro-

el texto de la ley y no es mencionado

usó las redes sociales para comen-

yecto que extiende el man-

en la reciente sentencia del Tribunal

tar que tomó esa determinación

dato de los rectores elegidos antes

Constitucional (TC) que declaró

para mostrar su rechazo a esta

de la entrada en vigencia de la Ley

iniciativa. Durante el debate también intervi-

Universitaria y que ha sido conside-

constitucional la Ley Universitaria. Mulder expresó que el objetivo de la

rado por el Ejecutivo y el oficialismo

Ley Universitaria es político, pues la

nieron los legisladores Martha

como una "contrareforma" opuesta

finalidad del gobierno es controlar a

Chávez, José Elías Ávalos y Javier

a la referida norma. El congresista de Concertación

los principales centros de estudios

Velásquez Quesquén, todos ellos

superiores con fines electorales,

en contra de la Ley Universitaria y a

Parlamentaria Mauricio Mulder

dada la proximidad de los comicios

favor de la aprobación del polémico

sustentó la iniciativa y consideró

generales. En contra del proyecto En respuesta, el titular de la Comi-

proyecto. Antes de iniciarse la discusión, en

necesario aprobarla debido a que la Ley Universitaria "afecta la autono-

10

arbitraria”, puesto que no aparece en

las redes sociales se difundió una

mía de las universidades". Indicó, además, que la fecha pues-

sión de Educación, Daniel Mora,

foto de algunos de los rectores que

cuestionó duramente a los sectores

pidieron al Congreso aprobar la ley

ta por la Superintendencia Nacio-

del Parlamento que respaldan esta

que los favorece, en una sala del

nal de Educación Universitaria

iniciativa, al considerar que están

(Sunedu) para el cese de las gestio-

apoyando a autoridades universita-

Parlamento. Fuente: El Comercio

nes de los rectores (31 de diciem-

rias en abierta rebeldía hacia una ley

bre del 2015) es “antojadiza y

aprobada por el Parlamento.


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Cateriano: Me muerdo la lengua para no responder a Alan García Primer ministro respondió en tono crítico cuando fue consultado sobre propuesta del líder aprista sobre seguridad ciudadana calles". De otro lado, Pedro Cateriano defendió la política del presidente Ollanta Humala en materia de seguridad ciudadana. "[Se han implementado] herramietnras de trabajo para enfrentar al crimen. No las vamos a ver [funcionar] de manera inmediata, van a surtir efecto en el mediano y largo plazo", enfatizó. "Para ser justos, la zona del Vraem prácticamente estaba controlada por el terrorismo y el El primer ministro Pedro Cateriano también habló sobre narcotráfico, esa situación ha variado. A diferencia la campaña electoral del 2016. (Video: Canal N. Foto: Flickr PCM) del pasado, en el Vraem hemos obtenido éxito", El primer ministro Pedro Cateriano respondió añadió el jefe de la PCM. esta mañana en tono crítico e irónico cuando fue De otro lado, Pedro Cateriano se refirió a la consultado acerca de la propuesta del candidato campaña para las elecciones del próximo año. presidencial del Partido Aprista, Alan García, para "Estamos frente a un hecho inédito en nuestra reducir la delincuencia en un año. historia republicana: nunca hemos podido elegir de "Me muerdo la lengua, tengo ganas de resmanera consecutiva a cuatro presidentes de origen ponder. El señor García pretende vender la idea de democrática". que ha gobernado solo cinco años, pero ha goberEl primer ministro agregó que el compromiso nado 10 años, ¿o quiere gobernar cinco [años] de Ollanta Humala, quien ya convocó a los comicios más? Con eso he respondido", indicó. del 2016, es "trabajar para tener unas elecciones Durante la presentación de su propuesta de neutrales, limpias y democráticas". Fuente: El plan de gobierno, Alan García dijo: "En 12 meses, Comercio sin mentir, podemos hacer retroceder a la delincuencia. El pueblo verá más seguridad en las

CNM: Luis Iberico dice que Comisión de Justicia debe ver caso Titular de Mesa Directiva cree que posible remoción de miembros del consejo debe pasar primero por dicho grupo de trabajo El presidente del Congreso, Luis Iberico, afirmó ayer que lo más adecuado es que la Comisión de Justicia vea la posible remoción de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). “Conozco que la Comisión de Justicia va a tomar el tema, y es lo que ha ocurrido anteriormente. [...] Me parece que es lo más razonable”, dijo al recordar que, según los antecedentes, primero se debe pasar por dicho grupo de trabajo. Por ejemplo, el pleno del Parlamento aprobó en abril del 2010 una resolución legislativa de la Comisión de Justicia para destituir a Efraín Anaya como consejero del CNM. El titular del Congreso también indicó que la moción presentada por Perú Posible, Acción Popu-

lar-Frente Amplio, Dignidad y Democracia, Gana Perú y Unión Regional, para destituir a cinco de los siete integrantes del CNM, debe

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

seguir un procedimiento. “Las mociones tienen un circuito conocido: pueden entrar vía el Consejo Directivo o la Junta de Portavoces”, indicó. “El presidente del Congreso no pone ni quita de la agenda las mociones. Eso lo decide el Consejo Directivo o, en su defecto, puede plantearse a nivel de la Junta de Portavoces”, acotó.

La moción se presentó a raíz del caso de Alfredo Quispe. La semana pasada, los consejeros Guido Águila, Máximo Herrera, Orlando Velásquez, Iván Noguera y Julio Gutiérrez ratificaron a Quispe en el CNM, pese a los cuestionamientos en su contra. Días después, los cinco consejeros dieron marcha atrás y decidieron destituir a Quispe por incapacidad moral.

Tejada: Juez Soller es un contacto del Apra en Poder Judicial Ex titular de megacomisión dijo que presentará recurso de agravio contra fallo que anula denuncias contra Alan García

S

ergio Tejada lemantó fallo del Poder Judicial que anula denuncias formuladas por la megacomisión contra Alan García. (Video: Canal N. Foto: El Comercio) El congresista Sergio Tejada, quien presidió la megacomisión que investigó el segundo gobierno de Alan García, lamentó fallo del Poder Judicial que anula denuncias que formuló ese grupo contra el ex mandatario. En diálogo con Canal N, Sergio Tejada dijo que presentará "un recurso de agravio para que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre estos hechos". Añadió que esta decisión desconoció un fallo del TC que establece las diferencias entre sede parla-

12

mentaria y sede judicial. Asimismo, Tejada indicó que el Poder Judicial determinó que la megacomisión sí había citado a Alan García en calidad de investigado, "pero faltaba definir si el grado de detalle le había permitido definir su derecho a la defensa". "Por eso vamos a pedir opinión del TC", anotó. Además, el parlamentario expresó que el juez superior Jesús Soller, quien dirimió este caso de Alan García, es "un contacto" del Partido Aprista en el PJ. Cabe anotar que el magistrado tiene familiares apristas y es miembro de una promoción de doctorado en Derecho que fue apadrinada por Alan García. Por ello, la Oficina de Control de la Magistratura

(OCMA) le abrió una investigación. "[¿El Apra tiene contactos en el PJ?] Totalmente. Soller es un contacto, por ejemplo. Ahí están las evidencias, yo no estoy inventando nada. Los medios de comunicación han sacado su vinculación con Alan García", expresó Tejada. Finalmente, Sergio Tejada criticó el tiempo que demoró en emitirse un fallo sobre este caso y acusó un trasfondo político. "Esto es político. Mientras en algunos casos el Poder Judicial falla en una o dos semanas en contra de la persona solicitante, este es un proceso larguísimo en el que terminan dando la razón a Alan García", refirió. Fuente: El Comercio


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Urresti: "Alan García demuestra ser el señor de la impunidad" Ex titular del Interior sugirió que Alan García maneja "un gran poder", pues no ha sido procesado pese a numerosas denuncias Daniel Urresti cuestionó fallo del Poder Judicial que anuló denuncias contra Alan García formuladas por la megacomisión. (Foto: El Comercio) El ex ministro del Interior Daniel Urresti criticó fallo judicial que anuló las denuncias contra Alan García formuladas por la megacomisión del Congreso que investigó presuntas irregularidades de su segundo gobierno. Dijo que ello es prueba "del poder" que tiene el candidato aprista. "Felicito al 'candidato de los narcos' que ha demostrado claramente que es 'el señor de la impunidad'", expresó Daniel Urresti en diálogo con radio "Exitosa". El ex precandidato presidencial del Partido Nacionalista añadió que, con este fallo, Alan García "registra un nuevo récord Guinness", pues "es la única persona que ha sido investigada por múltiples indicios y delitos y que jamás ha sido llevada al Ministerio Público ni al Poder Judicial". "Esto demuestra claramente el inmenso poder que [Alan García] aún maneja", anotó Daniel Urresti.

Hoy se conoció que el juez superior Jesús Soller Rodríguez falló a favor del recurso de amparo presentado por Alan García contra la megacomisión. Así, la denuncia constitucional que presentó el Congreso contra el ex presidente por el Caso Narcoindultos quedó anulada. También, las denuncias por los casos de colegios emblemáticos, del aeródromo de Collique, Agua para Todos y Business Track. Fuente: El Comercio

Marisol Espinoza: Partido Nacionalista presentó demanda para inhabilitarla en elecciones de 2016 Buscan desconocer la renuncia de la congresista al partido de gobierno, con la intención de que no postule por otro movimiento político.

EX NACIONALISTA. Pese a los esfuerzos del Partido Nacionalista, el JNE certificó que Marisol Espinoza ya no milita en esa agrupación. (Perú21) El partido de gobierno, que dirigen el presidente Ollanta Humala

y su esposa, Nadine Heredia, no le perdona a la vicepresidenta Marisol Espinoza que haya renunciado a esa agrupación. A través del personero legal, Marco Barboza Tello, el Partido Nacionalista presentó el 23 de octu-

bre una demanda judicial contra la también congresista, a quien busca inhabilitar para participar en las elecciones generales de abril del 2016. Barboza, en representación de la agrupación política que preside Nadine Heredia, ha iniciado un proceso judicial para que se ordene —en calidad de prueba anticipada— la exhibición del original de la carta de renuncia de Marisol Espinoza, presentada el 8 de setiembre, “bajo apercibimiento de que se declare inexistente dicho documento y no tener efectos legales”. El 33° Juzgado Civil de Lima ya admitió esta solicitud del partido de gobierno e informó a las partes que se tramitará vía proceso no contencioso, emplazándose para la actuación de los medios probatorios a la

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

vicepresidenta de la República, bajo el apercibimiento señalado. Para ello, ha citado a la representante por Piura a la audiencia de actuación y declaración judicial para el día 17 de diciembre. Barboza, quien también es el secretario del Consejo de Ministros, acusa a la vicepresidenta de la República de haber “sorprendido al Partido Nacionalista al momento de, supuestamente, presentar dicho documento de renuncia”. La demanda judicial se sustenta en una declaración jurada del militante y encargado del partido de recibir la renuncia, Wilber Cutimbo Monroy, quien sostiene que los originales de dichos documentos fueron eliminados en presencia del asesor de Marisol Espinoza, quien presentó la carta. “Transcurridos 30 minutos, aproximadamente, de haberse efectuado la recepción del documento, (…) el señor (Luis) Loja (asesor de Marisol Espinoza) manifestó que la señora congresista se había arrepentido de su decisión de renunciar al partido. Por tanto, a insistencia del señor Loja, el señor Crisólogo García Montes —quien es el administrador del local— actuando de buena fe, en mi presencia y la del señor Loja, procedió a romper los documentos”, sostiene Cutimbo. También precisa que los documentos destruidos corresponden a la carta de renuncia y al cargo de recepción, ambos en originales. Cutimbo afirma que, por lo declarado, “no se ha producido ninguna recepción” de la carta y no ha reportado a la oficina del personero legal dicho evento, “por cuanto la renuncia no se concretó”. RESPALDO PARTIDARIO Marco Barboza deja constancia de que actúa con todo el respaldo de la dirigencia del partido, pues anexa a su demanda la Resolución

14

N° 005-2014-Presidencia-PNP, suscrita por Humala, del 2 de mayo de 2014. En la resolución, el mandatario firma como “presidente del Partido Nacionalista” y resuelve “encargar las funciones de representación administrativa, financiera y legal” del partido a Barboza, mientras se ejerzan las funciones encomendadas a Heredia como presidenta de esa agrupación. Lo que llama la atención en esta resolución es que el propio Humala reconoce en este documento que en la resolución anterior, la 004-2014Presidencia-PNP, había delegado la presidencia a su esposa hasta el 28 de julio del 2016. Como se recuerda, el 30 de diciembre de 2013, en un acto público, la asamblea partidaria eligió a Heredia su presidenta. Además, el director del Registro de Organizaciones Políticas del JNE certificó desde el 16 de abril de 2014 que la primera dama preside el Partido Nacionalista. Es decir, en el documento presentado por Barboza, el jefe de Estado aparece firmando una resolución como presidente del partido cuando ya no lo era. JNE CERTIFICA LA RENUNCIA Perú21 accedió a la respuesta de Marisol Espinoza presentada ayer al juez del 33 Juzgado Civil, en la cual ratifica su renuncia e incluye el certificado emitido por el jefe del Registros de Organizaciones Política (ROP), donde se le reconoce que ya no milita en el nacionalismo desde el 8 de setiembre, fecha de su carta de dimisión. Adicionalmente, la legisladora adjuntó en su escrito su carta de renuncia legalizada por el notario Alejandro Ramírez Carranza. Con estos documentos, la vicepresidenta de la República ha solicitado la nulidad de la primera resolución del referido juzgado, que dispone admitir a trámite la solicitud de prueba anticipada. Marisol Espinoza considera absurdo que su renuncia, que es un acto político personalísimo, haya

generado daño al partido del presidente Humala. En su escrito, la parlamentaria sostiene que el juzgado debió rechazar la solicitud y que se debe evaluar si el juez es el competente para conocer el proceso. Perú21 buscó el descargo de Barboza y del propio primer ministro, Pedro Cateriano, pero no hubo respuesta. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo señalaron que “es un asunto de Barboza como personero del partido que no compromete a la PCM ni al gobierno”. Lo curioso del caso es que mientras este diario difunde hoy esta información, Marisol Espinoza está encargada del despacho presidencial y Barboza —su denunciante— es el secretario del Consejo de Ministros. Sin precedentes.

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

TENGA EN CUENTA Marisol Espinoza renunció al Partido Nacionalista dentro del plazo legal que tenían los militantes de una agrupación para postular por otra en las elecciones de 2016, y que venció el 10 de setiembre. La intención de los demandantes es que se acredite que Marisol Espinoza no ha renunciado al nacionalismo y, por tanto, no pueda postular por otro partido. Marco Barboza registra como antecedente haber sido denunciado penalmente por el JNE por delito contra la fe pública por la falsa inscripción de Susana Villarán como militante del PNP; pese a esto, lo ratificaron en el cargo. Las discrepancias entre Espinoza y Palacio datan de fines del 2013, cuando aquella denunció el maltrato de la 'super asesora' de la PCM, Malka Maya, a congresistas oficialistas. En julio del 2014, pese a tener el respaldo de más de 20 congresistas para presidir el Legislativo, en Palacio de Gobierno la vetaron. El 3 de noviembre de 2014 Panorama denunció el reglaje de la DINI a Marisol Espinoza. Fuente: Perú 21


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

OPINIÓN

El plan Alan 2016 por Enrique Pasquel

L

a crisis de propuestas es tal que, en los términos del

plan de gobierno del Apra, no le hubiese sido nada

complicado al equipo que lo elaboró proponer tam-

bién un plan para el desarrollo espacial-cósmico peruano 2016–2021. (Foto: El Comercio) El candidato García ya publicó su plan de gobierno para el período 2016–2021. Lo bueno: que se trata del primer partido que pone sobre la mesa sus propuestas sobre cómo conduciría al país en caso gane las elecciones. Lo

“impulsar la promoción turística a través de la identifica-

malo: que hay muy poco que se puede discutir sobre las

ción de viajes en el mundo”. Sobre cultura “propiciar

mismas ya que, en su gran mayoría (descontando las que

procesos interculturales, democráticos participativos con

se mencionan en la página anterior de este Diario), no

valoración de la propia cultura y sus distintas manifesta-

pasan de declaraciones líricas, enunciados gaseosos o

ciones”. Sobre pesquería “fortalecer las investigaciones

verdades generales que nadie pone en discusión.

científico y tecnológicas con un enfoque ecosistémico

Planteamientos concretos, en cambio, brillan por su ausencia. Veamos. En el campo educativo, algunas de las pro-

con base en información actualizada”. Sobre el agro “asegurar a los productores agropecuarios el acceso a las mejoras técnicas, a un comercio justo y a un financia-

puestas son “atraer profesionales talentosos”, “fomentar la

miento adecuado”. No lo quiero seguir aburriendo con

participación de la comunidad educativa”, “promover la

ejemplos, estimado lector, por lo que solo le digo que

elaboración de un desarrollo curricular contextualizado”,

alrededor del 95% de las 176 páginas del plan en cues-

entre otras generalidades a las que nadie se va a oponer. La

tión utilizan este lenguaje vago y gaseoso.

verdad, lo más probable es que los planes de gobierno de

Por supuesto, siendo aún una posibilidad que el Apra

Fujimori, PPK y Verónika Mendoza también estén de acuer-

llegue al gobierno, preocupa que muestre esta ausencia

do con esto. Y es que nadie va a decir, por ejemplo, que hay

de propuestas concretas. Y es que habla muy mal de ellos

que atraer profesionales mediocres. Hubiera sido intere-

que, siendo el partido más organizado del país y habien-

sante, por lo menos, que dijeran cómo van a implementar

do gobernado en dos oportunidades, no tengan la capa-

estas muy generales ideas. Pero, sobre esto, el pomposo

cidad de plantear un plan de gobierno serio y aterrizado.

plan calla.

¿Es que no cuentan con ideólogos y técnicos capaces de

Lo mismo sucede en el caso de la propuesta de política

lograrlo? ¿O será que para ellos lo importante es salir

energética, en la que se señala que hay que “promover el

elegidos y no el tener un plan claro de qué hacer una vez

desarrollo sostenible y competitivo del sector energético”,

que lleguen al poder?

“promover la preservación y conservación del medio

La crisis de propuestas es tal que, en los términos del

ambiente”, “contar con una organización transparente,

plan de gobierno del Apra, no le hubiese sido nada com-

eficiente, meritocrática, eficaz y descentralizada” o

plicado al equipo que lo elaboró proponer también un

“promover la transferencia de tecnología y aplicar los últi-

plan para el desarrollo espacial-cósmico peruano

mos avances en ciencia y tecnología en la gestión del país”.

2016–2021. Le bastaba con enunciar algo como “promo-

Lo cierto es que uno podría preguntarle al presidente de la

ver la investigación técnica aeroespacial en un marco de

Sociedad Nacional de Hidrocarburos o al señor Marco

eficiencia descentralizada, ecosistémica y democrática,

Arana si están de acuerdo con estas ideas y ambos dirían

que tenga en cuenta las últimas innovaciones públicas y

que sí. Después de todo, no son más que declaraciones

privadas y que fomente la cooperación de todas las razas

genéricas que uno las puede llenar del contenido que le dé

de la galaxia en un contexto de justicia social”. Listo. No

la gana. El mismo patrón se presenta en casi todas las otras

es tan difícil hacer un plan de gobierno, ¿no? Fuente: El

áreas que aborda el plan. Sobre el turismo se habla de

Comercio

15


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Patricia, a los 70 Siete décadas del nacimiento de Patricia Llosa. Por Álvaro Vargas Llosa

M

i madre cumple este fin de semana 70 años y se puede

decir de ella lo que dijo de

sí mismo Mark Twain: “He llegado a mi septuagésimo cumpleaños de la forma habitual: manteniendo estrictamente un esquema de vida que mataría a cualquier otro”. Hay personas que dejan una

Patricia Llosa (Foto: Rolly Reyna / El Comercio)

huella en muchas otras sin que estas lo sepan: su realización es elusiva,

ta la política. Pero nunca la dejó: ella

vicaria. De ellas se puede decir que,

de esas transformaciones hechiceras

ha sido determinante en la decisión

en el campo en que les tocó ejercer,

en el teatro de la palabra escrita. Ellas

de muchos sobrevivientes de Liber-

las cosas serían distintas sin su disi-

ayudaron a tejer esas relaciones

tad de hacer política bajo otros líde-

mulado influjo. Para ellas no hay

personales con Carmen Balcells,

res. Los peruanos ignoran cuánto

biografías porque si las hubiese, las

editores y periodistas culturales que

deben algunas figuras públicas que

cosas serían al revés. Patricia –así me acostumbré a

fueron la otra cara del 'boom' de la

han ocupado cargos o tribunas en

lengua española. Patricia estuvo

dos décadas al 'madrinazgo' de Patri-

llamar a mi madre desde pequeño–

entre las más activas. Si esa fuera su

cia. También los hay en otras partes.

ha alborotado para bien por lo menos

contribución a la vida pública, sería

Sus ahijadas y ahijados comparten

dos áreas de la vida pública, por no

bastante. Pero la política se cruzó en

características estrambóticas: un

mencionar las de la vida privada. Me

su camino a su pesar. Los jóvenes de

sentido ético de la vida pública, amor

refiero a la literatura y la política.

hoy no tienen la menor idea de lo que

a la libertad, lealtad. Nadie que pole-

Desde “La Casa Verde”, que vio la

fue el Movimiento Libertad y el papel

mice sobre política con mi madre (lo

luz en 1966, la obra publicada de mi

seminal que le cupo, en el Perú y la

hago con frecuencia, ay), la acompa-

padre, parte de ese torrente que

América Latina ensimismada y popu-

ñe a museos y salas de concierto,

partió de los extramuros latinoameri-

lista de finales de los años 80, en la

discuta con ella sobre libros o explore

canos de Occidente hasta inundar la

transformación (semi)liberal que

junto a ella los recovecos de lugares

literatura de otros mundos, no se

vendría con los años, de distinto

desconocidos puede seguirle el rit-

explica sin la suma vital e intelectual

grado según el país. Quienes vieron

mo. Ese rasgo renacentista, la curiosidad vital, es el más saliente junto a

que es él, como sucede con otros

aquello de cerca –me lo dicen de

escritores. En esa suma, el aporte

tanto en tanto desde personas humil-

su temperamento resistente. Un

principalísimo de mi madre lo cono-

des hasta profesionales de éxito que

psicólogo sabría explicar mejor que

cen los amigos o quienes ponen

pasaron por Libertad– recuerdan la

yo si la pérdida de una hermana a una

mucha atención a las vidas de los

participación de Patricia en esa gesta

edad muy temprana moldeó su

seres públicos que les interesan, pero

de corta vida y larga reverberación. El

carácter. Es cierto, como decía

no los que más cuentan: los lectores. La literatura latinoamericana se

16

que ejercieron de tramoyistas detrás

grueso de su tiempo y esfuerzo lo

Petrarca, que la razón habla y el sen-

pasó entre los pobres, junto a otras

tido muerde, y que tener una buena

globalizó cuando América Latina era

mujeres que como ella querían algo

combinación de curiosidad vital y

un subcontinente amurallado por el

mejor para el Perú. El Movimiento

resistencia, que pueden ser el otro

proteccionismo y el nacionalismo,

Libertad se terminó, pero sus ideas

nombre del sentido y la razón, ayuda

gracias a que sus autores fabularon

mordieron carne. Patricia regresó a la

a vivir mejor a uno mismo y a los

sin fronteras. Pero también gracias a

vida anterior; empezó a decir –dice

suyos. Feliz cumpleaños, querida

un puñado de espíritus generosos

todavía– no sin coquetería que detes-

Patricia.


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Juez Jesús Soller favoreció amparo presentado por García Juez Jesús Soller favoreció amparo presentado por García Aprista, tuvo el voto dirimente en la causa que Alan García presentó contra la desactivada megacomisión del Parlamento. De esta manera, la denuncia constitucional que presentó el Congreso contra Alan García por el Caso Narcoindultos quedó anulada. También, las denuncias por los casos de colegios emblemáticos, del aeródromo de Collique, Agua para Todos y Business Track. Cabe anotar que Jesús Soller tiene tres hermanos ins-

E

l Poder Judicial anuló denuncias de la Megacomisión contra Alan García. Entre ellas, estaba la

denuncia constitucional por el Caso Narcoindul-

tos. (Foto: El Comercio) El juez superior Jesús Soller Rodríguez falló a favor del recurso de amparo presentado por el ex presidente Alan García contra la megacomisión que investigó presuntas irregularidades de su segundo gobierno. Así, todas las denuncias contra el candidato aprista quedan anuladas. Según informó el diario "Correo", el referido magistrado, a quien se ha relacionado con el Partido

critos en el Partido Aprista. Su esposa también estuvo inscrita en dicha agrupación política hasta el año pasado. Por esta razón, y porque el magistrado es miembro de una promoción de doctorado en Derecho que fue apadrinado por Alan García, el juez superior fue denunciado ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) en julio del año pasado. Este año la OCMA le abrió investigación por no haberse abstenido de integrar la Primera Sala Civil, que vio una apelación contra un fallo que benefició a Alan García pese a las denuncias de su presunta cercanía con el ex presidente.

Belaunde Lossio: PJ evaluó pedido de cese de prisión preventiva Ex asesor del nacionalismo dijo que el Ministerio Público lo persigue "injustamente" y que siempre colaboró con la justicia Belaunde Lossio, afirmó que hasta el momento el Ministerio Público no ha acreditado con pruebas los delitos atribuidos a su defendido. Sin embargo, el fiscal Edwin Nuñez apuntó que sí existen elementos que afianzan y consolidan las imputaciones contra el ex asesor del nacionalismo, además de declaracioMinisterio Público afirmó que sí

dictada en su contra por los presun-

existen elementos que afianzan y

tos delitos de asociación ilícita para

consolidan las imputaciones contra el

delinquir y cómplice secundario del

ex asesor del nacionalismo. (Foto: El

delito de peculado en agravio del

Comercio/ Video: Canal N)

Estado, por el Caso La Centralita.

El Poder Judicial evaluó hoy, en

La encargada de analizar la solici-

una audiencia pública, el pedido del

tud fue la titular del Segundo Juzgado

ex asesor de campaña del Partido

de Investigación Preparatoria, Zaida

Nacionalista, Martín Belaunde Lossio,

Pérez Escalante.En la audiencia,

para que cese la prisión preventiva

Hugo Canevaro, abogado de Martín

nes de testigos y colaboradores eficaces. Edwin Nuñez también pidió a la jueza considerar que el ex empresario fugó de la justicia y se mantuvo prófugo durante varios meses en el Perú y en Bolivia. Además, presentó un audio con una conversación entre Martín Belaunde Lossio y el empresario Eduardo Seclén, que –según dijorevela la verdadera conducta y perso-

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

nalidad del encausado.

Según acotó, siempre ha colabo-

El Poder Judicial informó que la

Finalmente, el acusado, a través

rado con la justicia y jamás ha paga-

jueza Pérez Escalante dará a conocer

de videoconferencia desde el penal

do a periodistas para apoyar al ex

su decisión en los próximos días,

Ancón I, dijo que el Ministerio Público

gobernador regional de Áncash,

dentro del plazo de ley. Fuente: El

lo persigue “injustamente”.

César Álvarez.

Comercio.

César Acuña: Ministerio Público solicitó el levantamiento de su secreto bancario Ello como parte de la investigación fiscal por el presunto delito de lavado de activos. Líder de Alianza para el Progreso es acusado de crear empresas como fachada.

E

l Ministerio Público solicitó el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil del candidato

presidencial de Alianza para el Progreso (APP),

César Acuña, como parte de la investigación fiscal por el presunto delito de lavado de activos. Las pesquisas también comprenden a 15 firmas vinculadas a César Acuña. Entre ellas figuran su partido, las universidades de su propiedad: César Vallejo, Señor de Sipán y Autónoma del Perú; el club deportivo César Vallejo y 10 firmas constructoras.

El Ministerio Público solicitó el levantamiento del secreto bancario de César Acuña. (USI)

La investigación a César Acuña y a los representantes legales de las firmas se inició en octubre y se prolongará por 120 días. Según el informe de la Primera Fiscalía Especializada

entre otras. El documento, basado en un informe de la

en Delitos de Lavado de Activos, a cargo de la magistrada

Dirección de Lavado de Activos de la Policía, con fecha 8

Yovana Mori, desde el 2010 al 2014, cuando fue alcalde de

de abril, indica que estas firmas habrían ganado licitacio-

Trujillo, César Acuña habría realizado presuntas activida-

nes para realizar obras de infraestructura en la Municipali-

des ilícitas.

dad de La Esperanza, en Trujillo, y en la región San Martín.

Entre otras diligencias, la fiscal solicitó a una entidad

“Como resultado de estas operaciones, habrían adqui-

bancaria, así como a empresas de transferencia de dinero

rido bienes muebles e inmuebles, mediante conversión y

y valores, que le remitan información sobre las remesas

transferencias”, precisa el escrito.

de dinero que hayan realizado o recibido los investigados durante los últimos 10 años. La magistrada también pidió al directorio de Cofopri

Asimismo, refiere que en el 2012 la Universidad César Vallejo prestó S/.1.3 millones a la constructora Alpamo S.A.C., que tiene como gerenta general a Rosalía Padilla,

información para conocer si César Acuña o los investiga-

según el expediente “militante y tesorera de APP” y servi-

dos registran predios rústicos, fondos agrícolas, granjas,

dora en esa casa de estudios.

viñedos y terrenos. Por si fuera poco, la fiscal también le

Se consigna que la Universidad Señor de Sipán, el

pidió a la Sunat que informe siCésar Acuña y sus allegados

partido APP y el club de fútbol César Vallejo también

han registrado importaciones o exportaciones en el

habrían financiado esta empresa.

mismo periodo. Del mismo modo, solicitó el reporte

“QUE INVESTIGUEN”

migratorio de los investigados. También solicitó a la

En tanto, tras realizar una actividad en su local parti-

Sunarp un informe sobre las propiedades inmuebles y

dario de Jesús María, César Acuña respondió sobre la

vehiculares que registran o habrían registrado en el país.

investigación en curso. Recordó que esta denuncia ya fue

EMPRESAS DE FACHADA

archivada en Trujillo, pero no obstante está dispuesto a

El expediente fiscal, al que tuvo acceso Perú21, indica

colaborar con las pesquisas.

que César Acuña “contó con militantes de APP, amigos y testaferros” con la finalidad de constituir empresas de fachada.

18

Se trata de las firmas Corporación Jerusalén S.A.C.; Constructora Alpamo S.A.C.; y House Bussines E.I.R.L.,

“Que investiguen lo que quieran y encontrarán que César Acuña no es corrupto ni sinvergüenza”, afirmó. César Acuña negó que haya tomado recursos del Esta-


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

En la Universidad César Vallejo dijeron que el único

do, tal como se presume de las investigaciones. “Por eso no hay una denuncia contra Acuña por malversación de

autorizado para hablar del caso es el contador Ernesto

fondos”, puntualizó.

Ulloa, pero no se encontraba en La Libertad. TENGA EN CUENTA

Arguyó que si no asistió a la diligencia prevista por el Ministerio Público fue porque no le llegó la citación.

Ÿ

De otro lado, Perú21 se comunicó con los representan-

estas pesquisas.

tes de prensa de las casas de estudio vinculadas con César Acuña. En la Universidad Señor de Sipán, nos contactaron

El candidato César Acuña no acudió a la citación fiscal del 17 de noviembre, cuando debía responder sobre

Ÿ

Perú21 se comunicó con las empresas investigadas

con el contador Wilfredo Ramos, quien manifestó que

pero en ninguna se obtuvo respuesta. En tanto, en el

hasta el momento no han sido notificados sobre el tema.

club César Vallejo nos pidieron que nos comunicára-

Indicó que tienen todos los documentos en regla.

mos con la universidad del mismo nombre.

Aurelio Pastor: ¿Qué dice la sentencia que lo absuelve del delito de tráfico de influencias? El exministro de Justicia aprista obtuvo su libertad el último lunes luego que Corte Suprema declaró fundado el recurso de casación que presentó su defensa. contra. Uno penal, por difamación agravada, y otro administrativo ante el JNE, sobre un pedido de vacancia. Para resolver su situación, la ex alcaldesa acudió donde Aurelio Pastor para solicitarle sus servicios de abogado, quien aceptó ayudarla. Para entonces, Aurelio Pastor ya no era ministro. En calidad de abogaAurelio Pastor: ¿Qué dice la sentencia que lo absuelve del delito de tráfico de influencias? (Luis Gonzales)

E

n mayo de 2015, la Corte

de “gestor de intereses jurídicos”

Superior de Lima condenó en

(modalidad que admite el Código de

segunda instancia al ex minis-

Ética del CAL).

tro aprista Aurelio Pastor por el delito

Precisamente en este punto se

de tráfico de influencias a cuatro años

centró la discusión del caso. Si lo era,

de cárcel efectiva. Esta sentencia fue

actuar dentro de ese ámbito era

anulada el viernes 13 de noviembre

válido y parte de un “riesgo permiti-

por la Corte Suprema que declaró

do”, inherente a la profesión, que la

fundado el recurso de casación pre-

sociedad debía —y debe— tolerar. La

sentado por su defensa. Aurelio Pas-

pregunta era si estábamos o no fren-

tor fue absuelto y salió de la cárcel

te a este supuesto. ¿Es lícito que un

tres días después.

abogado invoque influencias para

El tráfico de influencias es un

interceder en la correcta administra-

delito de corrupción. Para el procura-

ción de justicia? ¿La ley exige un

dor anti corrupción, Joel Segura, la

menor respeto de la ley penal a una

decisión de la Sala Penal de la Corte

persona por su condición de aboga-

Suprema es un “retroceso en la lucha

do? ¿Dónde está el límite que divide

contra la corrupción”. A criterio de la

lo lícito de lo ilícito?

Sala, sin embargo, la conducta de

HECHOS

Aurelio Pastor fue propia del ejercicio

En setiembre de 2012, la ex alcal-

profesional del abogado, en calidad

desa de Tocache (San Martín), Corina de la Cruz tenía dos procesos en su

do privado, invocó que tenía amistades en cada entidad –JNE y Fiscalía-, situación que le permitiría dilatar el proceso, agilizar algunos trámites y resolver el caso a su favor. La “estrategia ofertada” consistía en demorar más allá del plazo legal la notificación de la suspensión de la alcaldesa en el proceso de vacancia, mientras agilizaban el dictamen favorable en la fiscalía, a fin de evitar que sea suspendida de su cargo. Por un resultado favorable, Aurelio Pastorhizo prometer para sí un “honorario” de S/.50 mil, que la ex alcaldesa pagaría cuando se incorporase a su cargo. Ella grabó las conversaciones que tuvo con Aurelio Pastor, las mismas que luego fueron utilizadas en el proceso para probar que este le ofreció venderle “influencias”, alegando que “cualquier cosa en el Jurado, no se consigue con plata, se consiguen por amistad”, que “mejor llegada, Corina, no puedo tener con los miembros del jurado”, que “hay que pedirle

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

al fiscal que no solamente lo saque a

preparatorio (actos que preparan el

Hugo Sivina) eran “gente correcta”, lo

favor sino que lo resuelva rápido”,

terreno del delito sin ser lo suficiente-

que hacía poco probable que pudiese

que “como son buenos amigos me

mente peligrosos como para ser

influir sobre ellos; 5) no está prohibi-

pueden ayudar”, entre otras cosas.

sancionados) del cohecho. Por eso,

do tener amistades con un juez o

TRÁFICO DE INFLUENCIAS

para el Dr. César Nakazaki, quien

fiscal, 6) el Código de Ética sanciona

Según el artículo 400 del Código

asumió la defensa deAurelio Pastor,

dilatar el proceso “innecesariamen-

Penal (CP), comete este delito quien

no podía haber tráfico de influencias

te”, pero no “más allá del plazo legal”,

“invocando o teniendo influencias

si su patrocinado reiteró la condición

por cuanto la complejidad del caso

reales o simuladas, recibe, hace dar o

de “gente correcta” de los funciona-

podría hacer necesaria ir más allá de

prometer para sí o para un tercero,

rios invocados y se negó a recibir

este, y 7) las gestiones de intereses jurídicos fueron registradas.

donativo o promesa o cualquier otra

pagos ilícitos para sobornarlos, lo que

ventaja o beneficio con el ofrecimien-

implicaría descartar que hubo un

Sobre el último punto cabe men-

to de interceder ante un funcionario o

“acto preparatorio de cohecho”, ergo,

cionar que, si bien las entrevistas en

servidor público que ha de conocer,

un delito de tráfico de influencias.

esté conociendo o haya conocido un

el despacho de los funcionarios fueron registradas, el contenido de las

caso judicial o administrativo” (el

caso de Aurelio Pastor, para que haya

mismas no fue público. Además, en

resaltado es para ejemplificar la

tráfico de influencias bastaba probar

relación al punto 2, la falta de sanción

conducta que la fiscalía le atribuyó a

que invocó desproporcionalmente las

o pronunciamiento previo del CAL no

Aurelio Pastor).

influencias que tenía sobre funciona-

impide que el derecho penal pueda

No importa si la persona tiene

rios o jueces, en total desmedro de

intervenir cuando las leyes adminis-

influencias o no, si intercedió o no, si

argumentaciones jurídicas. “En los

trativas no son claras o hay vacíos

al final recibió el beneficio o no. No se

audios no se escucha nada sobre

que luego el juez penal puede com-

castiga que uno tenga influencias o

jurisprudencia, argumentos jurídico

pletar, especialmente, cuando se

amistades en la administración públi-

penales, no se apersonó a los proce-

trata de normas de “lex artis” (o de práctica profesional).

ca. Es inevitable que uno pueda

sos en trámite, la defensa era básica-

tenerlas. Sin embargo, solo habrá

mente un tema de amistades”, expli-

delito si estas se invocan con la finali-

ca.

dad de generar un beneficio ilícito. Se

De acuerdo con Montoya, varios de estos puntos eran válidos por

Para Nakazaki, sin embargo, el

separado. No hay problema que uno

trata de la típica figura del “vende

ejercicio de la abogacía de Aurelio

tenga amigos en la administración

humo”.

Pastor fue el de un “gestor de intere-

pública, que se reúna con ellos como

La doctrina no es uniforme res-

ses jurídicos”. Esto comprende acudir

“gestor de intereses”, que uno cobre

pecto de lo que se quiere proteger

donde las autoridades para exponer

honorarios por la asesoría que ofrece,

con este delito (“bien jurídico”), pero

argumentación jurídica que uno

que los funcionarios invocados sean

entre algunas respuestas están la

comparte para que estos la incluyan

“gente correcta” o “incorruptible”. Sin

institucionalidad de la administración

en su decisión. Es decir,Aurelio Pastor

embargo, explica, todo el panorama

pública o la imagen o el prestigio de la

habría acudido lícitamente donde las

en este caso daba cuenta que era

misma. De acuerdo con el ex procu-

autoridades (invocadas en al audio)

tráfico de influencias, pues lo priorita-

rador Yván Montoya, el delito se

en horario de oficina, para exponerles

rio de su gestión como abogado fue

anticipa a proteger el correcto funcio-

los argumentos del caso que tenía

invocar amistades para resolver el

namiento de la administración públi-

interés en defender.

ca y trata de prevenir irregularidades

ARGUMENTOS DE LA SALA

en el desempeño de la función cuan-

La defensa de Aurelio Pastor se

caso y recibir a cambio una ventaja a modo de “honorario”. La Sala finalmente le dio la razón

do terceros interceden en el procedi-

centró en demostrar que: 1) Aurelio

a Aurelio Pastor. Además, indicó que

miento administrativo o judicial.

Pastor actuó dentro del “riesgo per-

la ex alcaldesa indujo a Aurelio Pastor

Es importante no confundir este

mitido” porque fueron actos propios

a sobornar a los funcionarios, pero

delito con el cohecho, que es el caso

de la abogacía; 2) no violó el Código

este se negó al responderle que “no

de corrupción donde sí hay de por

de Ética del CAL; 3) el derecho penal

era una cuestión de dinero”. Esto

medio un beneficio concreto para el

es de última ratio y si no tuvo sanción

último, sin embargo, parecería

funcionario o servidor público que

administrativa, menos debía tener

demostrar que más allá de descartar

viola u omite sus obligaciones (hay

una penal; 4) Aurelio Pastor alegó

un tráfico de influencias, descarta un

un privado y un “funcionario corrup-

que los “invocados” (el fiscal Pablo

cohecho, lo que no era objeto de

to”). Si bien son delitos diferentes, el

Sánchez y el expresidente del JNE,

discusión.

tráfico de influencias es un acto

20

De acuerdo con Montoya, en el


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

Para la Sala, los actos de Aurelio

opinión de Montoya, perfora el están-

la realidad, más aun si los abogados

Pastor fueron “labores que cotidiana-

dar ético del ejercicio de la profesión.

suelen ser susceptibles de convertir-

mente se practican en el ejercicio de

Nakazaki, sin embargo, considera

se en el puente entre el corruptor y el

la profesión del abogado”. En otras

que ese “estándar” está contemplado

corrupto, cuestión que exige con

palabras, más que basarse en el

en el Código de Ética del CALque su

mayor razón contar con niveles éticos

“deber ser” del ejercicio legítimo de la

patrocinado respetó.

aún más altos”, explica.

abogacía, se basó en lo “cotidiano” o

“Hay un peligro de adaptarnos a

“la práctica permanente”. Esto, en

Un juez a la medida de Alan García Jesús Soller Rodríguez se unió a magistrados que consideraron que el Congreso no citó correctamente al expresidente García Pérez y, por lo tanto, las conclusiones de la Megacomisión no tienen ningún valor legal.

A

udiencia. El juez Jesús Soller ya es investigado

por la Oficina de Control de la Magistratura por

intervenir en los casos del ex presidente Alan

García pese a su evidente parcialización. Jesús Manuel Soller Rodríguez, un juez superior titular con ascendencia familiar aprista, inclinó la balanza a favor del expresidente Alan García, y éste no será investigado por los presuntos actos ilícitos ocurridos durante su segundo mandato presidencial Soller emitió el miércoles un voto dirimente que desempató la Acción de Amparo contra la Megacomisión que, desde octubre último, se encontraba 2-2-1. El

estableció que la citación a declarar en una comisión del

proceso terminaba cuando una de las tres posiciones

Congreso no podía ser tan precisa en detalles y que, en

obtuviera tres votos y Soller dio el tercer voto a favor de

todo caso, eso dependía del avance de las investigaciones.

García

Pero, Soller no tuvo en cuenta este detalle, pese al

En este caso se revisaba, en apelación, la sentencia del juez Hugo Velásquez Zavaleta, del 5to Juzgado Constitucional de Lima, que anuló la investigación y conclusiones de la Megacomisión. Velásquez había considerado que García Pérez fue citado a declarar sin informarle al detalle y con precisión matemática los hechos por los que se le estaba investigando.

pedido que le hizo el 6 de noviembre último el procurador del Congreso, Julio Espíritu Orihuela. Esto es solo respecto del ex presidente García. La Acción de Amparo no afecta el juicio en trámite a Facundo Chinguel por los 'Narcoindultos', ni alguna otra investigación a un funcionario del gobierno aprista. Los jueces Héctor Lama e Isabel Hasembank se pronunciaron por revocar el fallo de Velásquez y validar el

Decisión final

trabajo de la Megacomisión. Un sexto juez, Andrés Tapia,

Ahora, los jueces superiores Martín Hurtado Reyes, César Solís Macedo y, por último, Soller, confirman el

era de opinión que la Acción de Amparo volviera a fojas cero.

fallo del juez Hugo Velásquez, sin tener en cuenta los

Familia aprista

últimos precedentes del Tribunal Constitucional en el

El voto de Jesús Soller era previsible, como había adver-

caso de Alejandro Toledo. Es decir, ratifican que el trabajo de la Megacomisión,

tido el Instituto de Defensa Legal (IDL), por sus antecedentes familiares. Sus hermanos y esposa son activos militan-

que presidió el congresista Sergio Tejada, violó el debido

tes apristas. Incluso, García fue su padrino de promoción en

proceso al no citar correctamente a García. En conclu-

el doctorado de Derecho en la Universidad San Martín de

sión, los informes

Porres.

en los casos Narcoindultos, Agua

para todos, entre otros, son nulos y no sirven para nada.

La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) confir-

Al resolver el caso Toledo, el Tribunal Constitucional

mó estos antecedentes familiares, por lo que le inició una

21


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

investigación disciplinaria, al considerar que afectaba el

da megacomisión que investigó al gobierno de Alan García

principio de imparcialidad necesaria en todo juez al

Pérez, informó que el juez Manuel Soller cometió una

momento de resolver una causa.

grave infracción y, por tanto, corresponde presentar un

Además, Jesús Soller ya había intervenido en otra apelación en esta misma causa, también a favor del ex presidente García Pérez.

recurso de agravio constitucional ante el Tribunal Constitucional (TC). "Vamos a pedir que el procurador del Congreso se

Antecedente Nadine: Procurador debe pedir interven-

pronuncie porque esta resolución no ha respetado el fallo

ción del TC. La única forma en que esta decisión judicial se

del TC sobre el caso del ex presidente Alejandro Toledo

revierta es que se aplique el mismo criterio del hábeas

(Ecoteva), que es precedente vinculante", subrayó.

corpus de Nadine Heredia, es decir, que la Procuraduría

Explicó que al resolver el recurso de Toledo, el TC

presente un recurso de agravio constitucional y que el

señaló que "no es igual" una investigación en sede parla-

Tribunal Constitucional lo acoja.

mentaria a otra en el Poder judicial.

La Ley establece que

cuando el demandante gana en el Poder Judicial, el asunto termina. Sin embargo, el TC abrió una ventana para ver

"Soller se está inmolando en favor de García Pérez", expresó Tejada.

el caso Nadine y si la mantiene abierta podrá ver el ampa-

Por su parte, el legislador aprista Javier Velásquez

ro de García. Pero, previamente el procurador debe apelar.

aseguró que Soller no tenía ningún impedimento legal

"¿Qué tal esta noticia para empezar a sentir confianza

para inhibirse en la demanda de amparo de García Pérez.

en la justicia: Juez anula investigaciones de García. Un

Además, aclaró que un recurso de agravio no procede en

juez dirimente con vínculos apristas? Que no se inhibe

caso de un auto de ejecución.

sino DIRIME....qué oportuno nos parece para ALAN",

En cambio, Fredy Otárola calificó de escándalo el fallo

escribió Heredia en su cuenta de twitter criticando la deci-

de Soller y emplazó al presidente del Congreso, Luis Iberi-

sión judicial.

co, a que cumpla con presentar el recurso de agravio

Anuncian recurso de agravio ante el TC

constitucional.

El legislador Sergio Tejada, presidente de la desactiva-

POLICIAL OPINIÓN

¿Cómo evitar que haya más “chicos malos de San Isidro”? Ante la agresión a un ciudadano en San Isidro, la Defensoría del Pueblo pidió que serenos pasen por exámenes psicológicos danía sobre los límites y filtros por los pasan estos agentes del orden. En el caso de la Municipalidad de Lima, a los interesados en trabajar como serenos de a pie solo se les exige un año de experiencia en seguridad ciudadana y/o cargos similares, "alto sentido de responsabilidad", estudios secundarios completos, estudios técnicos concluidos (no indispensable) y/o haber integrado

S

erenos que agredieron a motociclista se hacían llamar los

fiscalizadores autodenominados “los

"chicos malos de San Isidro".

chicos malos de San Isidro” contra un

(Foto: Twitter)

22

La brutal agresión de un grupo de

motociclista puso en alerta a la ciuda-

las Fuerzas Armadas o policiales “en situación de retiro no deshonrosa”. Por esta labor se les paga 1.200 soles.


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

NACIONAL OPINIÓN

Conmoción en Puno: investigan si niños violaron a otros menores Médico legista corroboró que tres niños y una niña de inicial fueron ultrajados. Los agresores tendrían 9, 10 y 12 años las intervenciones que ejecuta área de fiscalización con apoyo de la policía. Susel Paredes, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Los Olivos, reiteró que los miembros del serenazgo no están autorizados para multar, clausurar locales o retener mercaderías de ningún tipo. “El serenazgo solo tiene una función disuasiva. El fiscalizador sí llama la atención, pone multas, sanciona y clausura. La gente tiene que

C

saber eso, que el sereno ni siquiera

onvocatoria CAS para "Sere-

Huerta, los serenos también deben

nos A Pie" de la Municipali-

someterse a evaluaciones mentales

puede pedir el DNI a una persona,

como cualquier personal que ingresa

para eso se lleva a la policía”, detalló

a trabajar en el Estado. Esta forma

a El Comercio.

dad de Lima en el mes de

agosto de 2015. En el caso específico de San

garantizaría que no incurran en exce-

Isidro, además de la experiencia en

sos en su labor.

seguridad ciudadana, en la convoca-

SERENOS VS. FISCALIZADORES

FALTA CAPACITACIÓN Julio Acurio Monge, ex jefe del Estado Mayor de la PNP, considera

toria para reclutar serenos se exige

Pese a que mucha gente conside-

que los serenos no están formados ni

que estos no tengan antecedentes

ra que los serenos y fiscalizadores

capacitados para trabajar en contac-

tienen el mismo trabajo, la Defenso-

to con la población; situación que

penales, policiales o judiciales. No obstante, para el comisionado de la Defensoría de Lima, Alberto

ría del Pueblo recordó que los prime-

provoca excesos como los registra-

ros solo tienen la función de apoyar

dos en San Isidro.

23


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

“La mayor parte de las municipalida-

Susel Paredes conoce de cerca

enfrentar todo tipo de provocacio-

des tiene este problema. La policía debe

lo violento que puede convertirse

nes. Además de la verificación de

encargarse de la preparación de los

un operativo contra infractores de

sus antecedentes y referencias, los

serenos de forma constante”, señaló a El

la ley. En más de una oportunidad

candidatos pasan por una amplia

Comercio. Por esta razón, se mostró en

ha sido víctima de insultos y golpes

entrevista personal donde se iden-

contra de algunas propuestas, como la

por parte de comerciantes ilegales.

tifica cómo reaccionarían ante

realizada por el alcalde Luis Castañeda

Sin embargo, es enfática al señalar

casos de gran estrés.

Lossio, de entregar armas no letales a

que por más provocaciones que

“El infractor siempre se victimi-

los serenos. “El problema puede ser

existan, la autoridad no debe res-

za y provoca. La autoridad respon-

mucho mayor”, enfatizó. De otro lado,

ponder.

de con energía pero con debido

los fiscalizadores, aunque actúan en

“La autoridad nunca responde,

operativos específicos con apoyo de

la autoridad recibe y denuncia. A mí

proceso. Ahí es mejor dejarse pegar”, agregó.

policías (como ocurrió en el caso de San

no me han pegado solo una vez,

La funcionaria explicó que todo

Isidro), requieren también mayor capa-

me han escupido, insultado y

operativo de fiscalización se realiza

citación sobre cómo actuar cuando hay

nunca he respondido”, dijo a El

con la presencia del gerente o

riesgo de resistencia violenta sin recurrir

Comercio. En ese sentido, sostiene

subgerente, además de un efectivo

al uso de fuerza.

que las autoridades y especialmen-

policial que garantice el debido

te los fiscalizadores deben estar

proceso. Fuente: El Comercio

“LA AUTORIDAD RECIBE Y DENUNCIA”

psicológicamente preparados para

¿Cuál sería la sanción para menores por violación de niños? Asesor legal del CEM de Yunguyo dijo que se solicitó medidas de protección para supuestos infractores ¿En qué consisten?

C

onmoción ha causado en Puno la violación de niños de Inicial. Los responsables, según las investigaciones, serían escolares de 9, 10 y 12 años. (Foto referencial: Archivo El Comercio)

Tres menores de 9, 10 y 12 años habrían ultrajado sexualmente a cuatro niños de inicial, de entre 5 y 6 años. Los exámenes médicos ya han confirmado que los pequeños tres niños y una niña- fueron violados y la fiscalía investiga el hecho, pero ¿qué sucedería con los supuestos infractores de confirmarse su responsabilidad? Pablo César Callomamani, asesor legal del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Yunguyo, región Puno, dijo a El Comercio que se han solicitado medidas de protección para los presuntos responsables del ultraje ocurrido en la comunidad de Sihualaya, distrito de Tinicachi. Las medidas de protección para los sospechosos incluyen la "recuperación multidisciplinaria para orientar su conducta y determinar las causas de la agresión".

24

"Esta medida de protección consiste en orientación psicológica", señaló. Es decir, los niños no podrían ser internados, ni recibir saciones, lo cual sí sería posible en caso de que los menores tuvieran más de 14 años. Callomamani aseguró que el CEM ha dispuesto las acciones pertinentes tras tomar conocimiento del hecho: "Dadas las circunstancias y la edad de los presuntos infractores se ha solicitado medidas de protección tanto para los agraviados como para los menores infractores". Manifestó además que ya se solicitó una


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

investigación tutelar para los presuntos agresores. "Se presume que están en abandono y se realizará una investigación. De acuerdo con el Código del Niño y el Adolescente, el juez puede dictar medidas de protección", precisó. Mario Amoretti, abogado penalista, también manifestó que los menores no pueden ser internados si es que tienen menos de 12 años y que son los padres de familia quienes deben hacerse responsables de la tutela de sus hijos.

El código del Niño y el Adolescente dice en su artículo 184 que "el niño menor de 12 años que infrinja la ley penal será pasible de medidas de protección", tal como manifiestan los abogados. Cabe mencionar que en diálogo con El Comercio, el fiscal de Familia de Yunguyo, Diógenes Choquehuanca, informó que no se ha descartado que sean más los niños afectados.

Fiscalía investiga lujosa rendición de cuentas de Waldo Ríos Ministerio Público recoge evidencias para iniciar un proceso por presuntos delitos de peculado y malversación de fondos

El gobernador Waldo Ríos habría utilizado los fondos del gobierno regional y no el dinero de sus amigos, tal como lo manifestó a la prensa. (Foto: El Comercio)

líder de Puro Áncash, hasta se contrató a una orquesta chimbotana y anfitrionas para animar el evento. Según las órdenes de pago N° 1016, 1017, 1018 del 16 de setiembre, a las que accedió El Comercio, el Gobierno Regional deÁncash desembolsó S/. 650 para la impresión de invitaciones, S/.10.000 para el alquiler del local y S/. 11.000 para el almuerzo de los asistentes.

L

a Fiscalía Anticorrupción de Huaraz inició investigación preliminar por la lujosa rendición de cuentas que realizó el gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos Salcedo, el pasado 18 de setiembre. El gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos Salcedo, cumplió 100 días en el cargo el 1 de setiembre, y realizó una ostentosa reunión en el recreo campestre El Bosque, ubicado en el distrito de Independencia. Al almuerzo asistieron autoridades, amigos y allegados al

El Ministerio Público recogió la denuncia que presentó el abogadoGilmer Asís Ortiz contra el gobernador y siete funcionarios por los presuntos delitos de peculado y malversación de fondos. El líder de Puro Áncash habría utilizado los fondos del gobierno regional y no el dinero de sus amigos, tal como lo manifestó a la prensa, pese a la crisis económica que atraviesa el gobierno regional y la deficiente capacidad de gasto público que evidencia. El fiscal Wenceslao Apaza Ñaupa averigua si los consejeros representantes de las provincias de Huarmey y Recuay, Edwin Ipanaqué y Hugo Bojórquez Aramburú, respectivamente, autorizaron el uso del dinero para el desarrollo de la ceremonia.

25


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015 148-2015

INTERNACIONAL OPINIÓN

Historial criminal del cerebro de los ataques de París [PERFIL] Francia confirmó la presencia de Abdelhamid Abaaoud entre los terroristas que fueron abatidos en la operación de Saint-Denis

E

l cuerpo del yihadista belga Abdelhamid Abaaoud, cerebro de los sangrientos atentados del 13 de noviembre que dejaron 129 muertos en París, fue "formalmente identificado" por la policía entre los muertos del operativo realizado el miércoles en SaintDenis, al norte de la capital, anunció la fiscalía. La policía pensó al principio que Abaaoud estaba en Siria, pero sus investigaciones los llevaron hasta el barrio parisiense, que fue asaltado por agentes fuertemente armados el miércoles antes del amanecer, provocando un gran tiroteo y múltiples explosiones. El cadáver acribillado de Abdelhamid Abaaoud fue hallado al concluir el operativo en el departamento donde se atrincheró un grupo de yihadistas. Su identidad fue determinada gracias a las huellas dactilares, precisó la fiscalía. - ¿Quién era este terrorista Hijo de inmigrantes marroquíes y criado en Bélgica, Abdelhamid Abaaoud adoptó el nombre de guerra de Abu Umar al Balgiki. Creció en Molenbeek, un barrio de Bruselas con una fuerte presencia del grupo Shariah4Belgium, un grupo que promueve la introducción de la ley islámica en el país. El cabecilla terrorista era amigo de infancia de los hermanosAbdeslam, y muy en particular de Salah, el hombre más buscado de Europa desde el domingo, cuando fue identificado como miembro de uno de

24 26

los comandos que atacó París. Todos ellos se criaron en Molenbeek, donde el padre de Abaaoud tenía una tienda de ropa en la calle más comercial. Estuvo implicado en un atraco en 2010 con Salah y con el hermano de éste, Brahim, que se suicidó con un chaleco de explosivos en París el viernes. El historial policial de Abaaoud registra también otros delitos de delincuencia común, también en la capital belga, en 2010 y en 2011. En 2013 viajó de Bélgica a Siria y se llevó a su hermano de 13 años que fue presentado entonces como el yihadista más joven- para integrarse en una brigada del Estado Islámico con jóvenes procedentes de Europa, y pronto se le encargó el reclutamiento de otros combatientes francófonos. Su padre, Omar, reprobó el comportamiento de su hijo y lo denunció públicamente en los medios belgas. "Estoy avergonzado de Abdelhamid, mi hijo (...) ¿Por qué querría matar a belgas inocentes? Nuestra familia se lo debe todo a este país", dijo al diario "Het Laatste Nieuws".

Precisamente, el pasado julio la justicia belga condenó aAbdelhamid Abaaoud en rebeldía a 20 años de cárcel en un proceso de reclutamiento de jóvenes belgas que integraban la organización en Siria. En marzo de 2014 su cara se hizo conocida al divulgarse unos videos en los que conducía una camioneta que arrastraba varios cadáveres mientras hacía bromas con sus compañeros, en una zona de Siria controlada por la organización yihadista. - Evitó su captura Abdelhamid Abaaoud apareció en varios mensajes propagandísticos del Estado Islámico (EI) este año. En la revista yihadista "Dabiq", que es distribuida a través de las redes sociales, contó que recientemente había logrado evitar ser capturado después de que funcionarios europeos no lograran reconocerlo y arrestarlo. También habló de ingresar clandestinamente a Europa para "aterrorizar a los cruzados que están en guerra contra los musulmanes". Dijo que fue detenido por funcionarios de frontera europeos pero logró


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 148-2015

evitar su captura tras el tiroteo de enero. "Todo esto prueba que los musulmanes no deberían temer la imagen inflada de la inteligencia de los cruzados. Mi nombre y mi imagen estaban en las noticias y así y todo pude quedarme en su país, planear operaciones contra ellos e irme de forma segura cuando fue necesario", sostuvo. - Detrás de otros atentados A Abaaoud se le supone detrás de varios atentados del Estado Islámico en Europa. El 15 enero de 2015, pocos días después de los atentados de París contra la revista "Charlie Hebdo" y contra objetivos judíos, la policía

belga desmanteló en la ciudad de Verviers una red de terroristas -dos resultaron muertos en la operaciónque preparaban acciones contra comisarías. También se considera que planificó otros ataques del Estado Islámico en Europa, y en particular en Francia: el del terrorista del tren Thalys Amsterdam-París en agosto, preparado por el marroquí Ayub El Jazzani, y el que fue abortado contra una iglesia en Villejuif, en las afueras de la capital francesa, al ser arrestado el que debía ser su ejecutor, Sid Ahmed Glam. Se sospecha, además, que tuvo contactos telefónicos en enero de 2014 con Mehdi Nemmouche, el

atacante del Museo Judío de Bruselas el 24 de mayo de ese año, donde murieron cuatro personas. Abaaoud, al que se situaba en Siria, había subido en el escalafón delEstado Islámico, de manera que fuentes de los servicios secretos europeos lo consideraban un miembro importante de los servicios de espionaje de esa organización terrorista y responsable de la preparación de ataques en el extranjero. Según "The Wall Street Journal", estaba siendo vigilado por países occidentales, que planeaban matarlo en un ataque aéreo, pero le perdieron la pista hace unas semanas. Fuente: Agencias

El atroz video por el que se hizo conocido Abdelhamid Abaaoud El cerebro de los atentados que dejaron 129 muertos en París aparece en imágenes con sus compañeros en una zona de Siria

Abdelhamid Abaaoud era de raíces marroquíes y vivía en el barrio de Molenbeek en Bruselas. (Foto: AP)

A

bdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados

atrincheró un grupo de yihadistas. Su identidad fue deter-

del 13 de noviembre que dejaron 129 muertos en

minada gracias a las huellas dactilares, precisó la fiscalía.

París, fue abatido por la policía en un espectacu-

En marzo de 2014, su cara se hizo conocida al divulgarse

lar operativo antiterrorista en el suburbio capitalino de

unos videos en los que conducía una camioneta que arras-

Saint-Denis.

traba varios cadáveres mientras hacía bromas con sus

La policía pensó al principio que Abaaoud estaba en Siria, pero sus investigaciones los llevaron hasta el barrio

compañeros, en una zona de Siria, controlada por la organización yihadista.

parisiense, que fue asaltado por agentes fuertemente

Abbaoud, el terrorista más buscado de Bélgica, luchó con

armados el miércoles antes del amanecer, provocando

el autoproclamado Estado Islámico en Siria. Era de raíces

un gran tiroteo y múltiples explosiones.

marroquíes y creció en el barrio de Molenbeek en Bruse-

El cadáver acribillado de Abdelhamid Abaaoud fue halla-

las, considerado un feudo islamista.

do al concluir el operativo en el departamento donde se

Fuente: Agencias

24 27


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015 148-2015

París: Lo que se sabe 6 días después de la masacre terrorista Abdelhamid Abaaoud, el cerebro detrás de los ataques, murió el miércoles en una redada policial en el barrio de Saint-Denis

Hasna Ait Boulahcenis, Abdelhamid Abaaoud y Salah Abdeslam. (Twitter / AP / AFP)

F

rancia, que junto con Bélgica está buscando de los autores materiales vivos y vinculados a los atentados del viernes en París, dijo que el cerebro detrás de los ataques murió el miércoles en una redada policial en Saint-Denis, al norte de París.

Abdelhamid Abaaoud, belga de 28 años. Sobre él, se sabe que creció en el distrito Molenbeek de Bruselas, pero desapareció en el 2013 y apareció en Siria. Su padre Omar lo acusó de secuestrar a su hermano menor Younes, quien a los 13 años fue señalado como el combatiente extranjero más joven en Siria. Fue encarcelado por robo en el 2010 y estuvo en prisión junto a Salah Abdeslam. Su posible presencia en el apartamento de Saint-Denis fue en parte la razón para la redada policial. Hasta el miércoles, se creía que Abaaoud estaba en Siria. Prófugo

A continuación, lo que se sabe de los atacantes que murieron el viernes en París y el miércoles en SaintDenis, así como otras pistas de la investigación. ► 13 de noviembre Siete atacantes, no todos identificados, tuvieron participación directa en los atentados: tres en la sala de conciertos Bataclan, tres fuera del estadio Stade de France, uno en un café. ► 18 de noviembre Al menos dos personas murieron y ocho fueron arrestados en una redada del edificio de Saint-Denis. Según un comunicado de la oficina del fiscal Francois Molins, divulgado el jueves, un cuerpo fue identificado como el del principal sospechoso Abaaoud.

Salah Abdeslam. (AP)

Salah Abdeslam, francés de 26 años nacido en Bruselas el 15 de setiembre de 1989. Sospechoso de haber alquilado un automóvil Volkswagen Polo negro usado en los ataques de París. El abogado Xavier Carette dijo a la emisora belga RTBF que Abdeslam volvió desde París a Bruselas el sábado por la mañana después de ser detenido por la policía francesa tres veces en el camino. Su hermano Brahim murió en los ataques. Las autoridades belgas los habían registrado como radicalizados y ambos fueron interrogados este año, dijeron fiscales belgas. No estaba claro si Salah viajó a Siria. (Fuente: aviso policial publicado por la policía francesa/fuentes policiales.) Otros muertos:

Edificio de Saint-Denis. (AP/Reuters)

► 19 de noviembre Se confirma al responsable principal de los atentados,

24 28

► Ismail Omar Mostefai, de 29 años, nacido el 21 de noviembre de 1985. Francés de ascendencia argelina implicado en el ataque a la sala de conciertos Bataclan, vivió durante un tiempo en el área de Chartres, al sudoeste de París. Nacido en Courcouronnes, al sur deParís. Los servicios de inteligencia lo registraron en 2010 como radicalizado. Un funcionario no identificado del


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 148-2015

Gobierno turco afirma que Turquía contactó a Francia sobre Mostefai en diciembre de 2014 y junio de 2015, pero sólo obtuvo una respuesta luego de los ataques de París. Los miembros de su familia fueron puestos en libertad tras ser interrogados. (Fuente: oficina del fiscal/fuentes judiciales) ► Samy Amimour, de 28 años, nacido el 15 de octubre de 1987, involucrado en el ataque al Bataclan. Ciudadano francés, de Drancy, cerca de Saint-Denis, en el norte de París. Tenía una orden de arresto internacional desde fines de 2013. Estuvo bajo investigación oficial desde octubre de 2012 como sospechoso de actividades relacionadas con terrorismo por un plan de viajar a Yemen. (Fuente: comunicado de fiscalía de París) ► Brahim Abdeslam, de 31 años, nacido el 30 de julio de 1984 y hermano de Salah y Mohamad Abdeslam. Francés pero residente en Bélgica. Se inmoló en el café Comptoir Voltaire en París. Brahim intentó viajar a Siria este año pero fue rechazado por funcionarios turcos. A su regreso a Bélgica fue interrogado pero liberado. Era dueño de un bar en el barrio de Molenbeek que fue cerrado luego de que una redada policial halló evidencia de uso de drogas. Documentación muestra que Brahim vendió el bar a finales de setiembre. (Fuente: justicia francesa) ► Bilal Hadfi, de 20 años, nacido el 22 de enero de 1995. Involucrado en el ataque al estadio Stade de France. Fiscales belgas dicen que sabían que había viajado a Siria a combatir pero no estaban al tanto de su regreso. (Fuente: justicia francesa).

► Posible tercer suicida no identificado que murió en los ataques en el Stade de France. Fuente: aviso policial con una fotografía en el que se pide ayuda para identificar a la persona) ► Mujer que supuestamente se inmoló durante la redada al apartamento en Saint-Denis. El nombre de la mujer sería Hasna Ait Boulahcenis y sería prima de Abdelhamid Abaaoud, según una fuente cercana al caso. (Fuente: fiscal de París)

Hasna Ait Boulahcenis. (Internet)

Operaciones: ► Francia La policía detuvo a ocho personas en la redada del miércoles, de las cuales tres fueron sacadas del apartamento y otras dos de los escombros del lugar. Otras tres fueron arrestadas en las cercanías: el hombre que se cree suministró el apartamento, una mujer que lo acompañaba y otro hombre. La policía detuvo a 60 personas y colocó a 118 bajo arresto domiciliario tras más de 400 redadas hasta el miércoles en operaciones contra sospechosos de ser militantes islamistas. Se hallaron 87 armas, entre ellas 11 de nivel militar, rifles de largo alcance y pistolas. (Fuente: comunicado del Ministerio del Interior y primer ministro Manuel Valls) ► Bélgica

Bilal Hadfi. (AFP)

► Atacante suicida involucrado en el ataque al Stade de France. Se halló un pasaporte junto al cuerpo con el nombre de Ahmad Al Mohammad, de 25 años, nacido el 10 de setiembre de 1990, originario de Idlib, en el noroeste de Siria. El pasaporte es analizado pero las huellas coinciden con las de una persona con ese nombre registrada en Grecia en octubre del 2015. (Fuente: fiscalía francesa)

Dos de siete personas arrestadas el 14 de noviembre fueron retenidas bajo cargos de terrorismo. El abogado Carette dijo a la radio RTBF que su cliente Mohammad Amri y un amigo fueron cómplices involuntarios cuando Amri condujo a Salah Abdeslam de regreso desde París a Bruselas. Mohammad Abdeslam, hermano de Salah y Brahim, fue uno de los cinco liberados tras interrogatorios preliminares. La policía allanó otras seis direcciones el 19 de noviembre en relación con los ataques y detuvo a una persona. Fuente: Reuters

24 29


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 149-2015 148-2015

CARICATURAS Y HUMOR

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: PERU21

FUENTE: LA REPÚBLICA

24 30


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 148-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015

NORMAS LEGALES

31 24


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015 148-2015

24 32


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 148-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 149-2015

33 24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.