Boletin informativo digital 135 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital N° 135 02 de noviembre del 2015


LUNES 02 DE NOVIEMBRE 2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES OBRA TEATRAL: “DON DIMAS Y LA TIJERETA” Extraído de los Relatos de las Tradiciones de DON RICARDO PALMA

Fecha Lugar Precio

: Miércoles 3 de Noviembre 6:30 pm. : Av. Santa Cruz 255 Miraflores : S/. 5:00

5 BECAS DIPLOMADOS INTENSIVOS / ICJ Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 11 de Noviembre / Sorteo 12 de Noviembre

50 BECAS INTEGRALES I CONGRESO NACIONAL DE CONTRATACIONES ESTATALES Y ARBITRAJE Ins tuto Peruano de Derecho Civil Enviar solicitud y hoja de vida a: email: boletindigital_cal@hotmail.com hasta el 3 de Noviembre / Sorteo 4 de Noviembre

DIRECCIÓN DE COMISIONES CONSULTAS Conferencia Magistral “El Código de ÉY ca del Abogado” SESENTA AÑOS DEL VOTO FEMENINO Fecha Lugar Horario

: Jueves 5 de Noviembre del 2015 : Sala Baquijano y Carrillo : 06:00 pm. a 9:00 pm.

FORO INTERNACIONAL EL CODIGO DEL CONSUMIDOR A LOS 5 AÑOS DE SU VIGENCIA Fecha : Viernes 6 de Noviembre del 2015 Lugar : Auditorio José León Barandiarán Horario : 09:00 am.

DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL

ANÁLISIS CLÍNICOS EN POLICLÍNICO CAL Precios exclusivos para agremiados

Precios Compara vos: Laboratorio Análisis Clínicos

2

DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DERECHO TRIBUTARIO Planeamiento Fiscal y Electrónica

Fecha Lugar Horario

: Del 19 de Octubre al 21 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia : Lunes y Miércoles de 5:30 pm. a 7:50pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO PROCESAL GENERAL Y ANALISIS JURISPRUDENCIAL

Fecha Lugar Horario

: Del 21 de Octubre al 30 de Noviembre : Auditorio LUIS BRAMONT ARIAS Sede Lima Norte : Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 a 9:00pm.

SEMINARIO DERECHO BANCARIO Y TITULOS VALORES

Fecha Lugar

: 29 y 30 Octubre del 2015 : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Palacio de Jus cia - 4to. Piso 6:00 a 9:00pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO DERECHO CIVIL Y PROCESAL INMOBILIARIO

Fecha Lugar

: Del 20 de Octubre al 22 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia 5:30 pm. a 7:50pm.

DIRECCIÓN ACADEMICA / UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN: ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS, NORMAS INTERNACIONALES Y NECESIDASES SOCIALES HERRAMIENTAS PARA LA COOPERACIÓN

* Modalidad: ON LINE, 825 horas / duración de 10 meses * Horario a planificar por el estudiante * Inscripciones hasta el día 6 de Noviembre * Clase Inaugural 23 de Noviembre


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

3 3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

4


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

5 5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

ACTUALIDAD

Martha Chávez dice que si Keiko gana "debe indultar a Fujimori” La legisladora Martha Chávez añadió que discrepa profundamente con la posición de Keiko Fujimori sobre informe de la CVR

Por otro lado, Martha Chávez indicó que resultaría positivo que Keiko Fujimori gane en primera vuelta "para ahorrar S/.100 millones en el proceso". (Foto: El Comercio)

L

a congresista de Fuerza Popular Martha Chávez manifestó que en el eventual caso de que su agrupación política gane las Elecciones Generales del 2016, debería, como primera medida, otorgarse un indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori. “Para mí, eso sería. Si yo fuera, yo lo haría. No solamente respecto de Alberto Fujimori, sino de cualquier persona que se tenga la convicción que es un detenido injustamente", dijo al diario Trome. En línea con lo expresado señaló que, además de eso, "procesaría a los malvados que perpetraron una conspiración violando todas las reglas de una civilización y de la administración de justicia honesta". No obstante, la legisladora argumentó que un potencial indulto a Alberto Fujimori "no es la meta del fujimorismo", pues, según sostuvo, esta agrupación representa "una opción política, un programa de gobierno, una visión de país". Por otro lado, refirió que la posición planteada por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en la Universidad de Harvard respecto al trabajo de la Comisión de la Verdad (CVR) no es una novedad, y descartó que este discurso tenga fines electorales.

6

"[…] Lo falso ha sido lo que han querido plantear respecto de ella porque esto de la CVR lo dijo en el 2011, posición con la que yo discrepo profundamente y ella lo sabe. O sea, falso que ella haya cambiado su discurso. Quisieron presentarla como que apoya el aborto, cuando lo que precisó es que apoya lo que existe en la legislación actual, el aborto indirecto, terapéutico, cuando se trata de salvar la vida de la madre e indirectamente se causa la muerte del concebido", mencionó Martha Chávez. Asimismo, indicó que la lideresa del fujimorismo solo "respalda una parte" del informe de la CVR. "Lo respalda como diagnóstico. Evidentemente, el documento de la CVR, y Keiko Fujimori ha señalado, tiene muchas carencias y parcialidades. No ha involucrado a las víctimas, militares, policías ni ronderos", acotó. En otro momento, la parlamentaria estimó que no es importante con quién pueda pasar Keiko Fujimori a segunda vuelta, sino que es suficiente con que lo haga. “[…] Y, si Dios quisiera, porque las encuestas nos llevan a pensar así, sacando los votos nulos y blancos, es una posibilidad ganar en primera vuelta, lo cual nos ahorraría más de S/.100 millones en el proceso”, finalizó. (Fuente el Comercio).


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Vásquez: "Procuradores no carecen de autonomía, yo respeto eso” Nuevo ministro de Justicia evitó opinar sobre caso de Julia Príncipe, pues podría resolver una eventual apelación a su cese Con un perfil distinto al de su antecesor Gustavo Adrianzén, quien renunció al cargo tras los cuestionamientos al cese de Julia Príncipe como procuradora de lavado de activos, el doctor Aldo Vásquez Ríos acaba de cumplir diez días en el puesto de ministro de Justicia, y de plano adelanta que su estilo al frente de esta cartera será “reflexivo”. —La primera pregunta es más una curiosidad. ¿Por qué aceptó el cargo a solo nueve meses de que termine este gobierno? Yo tengo una atención por el sector Justicia, que no es reciente, como académico, pero también como funcionario hace 27 años. Pero diría que en lo sustancial, por una vocación de servicio público. Es un alto honor haber recibido este encargo del presidente de la República. —¿Usted también hubiera recomendado al presidente Humala el cese de Julia Príncipe? Creo que resulta ocioso opinar sobre cuál habría sido mi decisión en ese momento. La verdad es que me faltan elementos de juicio, porque yo no era el titular del sector en ese momento. Lo que puedo decir es que la defensa jurídica del Estado requiere un nivel de coordinación muy intenso, como lo estoy comprobando estos días, entre el ministro y los procuradores. —Ella evalúa apelar su cese por considerar que fue arbitrario. ¿Ya revisó su caso? Pediría que se me exonere de la respuesta, por si debo pronunciarme a futuro ante un eventual recurso administrativo. —Hay un debate sobre si el cargo de procurador ya no debe ser de confianza y más bien deba darse por concurso para garantizar su independencia. ¿Estaría de acuerdo con esto? Los mecanismos institucionales para la defensa jurídica del Estado pueden ser perfectibles. Este tipo de propuestas merecen evaluación mesurada y técnica. El marco legal asigna al Ejecutivo la defensa del Estado y eso no significa que los procuradores carezcan de autonomía funcional, y yo respeto absolutamente eso. —¿Entonces dejará sin efecto la norma que les impide declarar a la prensa sin permiso? Esa es una materia distinta. La autonomía funcional

"Yo tengo una atención por el sector Justicia, que no es reciente, como académico, pero también como funcionario hace 27 años", señaló Aldo Vásquez. (Foto: Miguel Bellido / El Comercio)

se refiere a sus actos de defensa. Sería inaceptable que yo le diga a un procurador qué recursos debe plantear. Lo otro tiene que ver con la propia jerarquía y es un mecanismo fluido, hoy mismo recibí tres pedidos de autorización para informar en unas materias, y me permite estar al tanto de los temas de interés. En todos he autorizado. —¿Respetará la autonomía funcional y la libertad de expresión de los procuradores? Lo garantizo en el marco de la Constitución y de la ley.

—¿Tendrán autonomía también cuando investiguen a una persona cercana al gobierno, como en el caso de Príncipe a la señora Nadine Heredia? Si me pregunta cuál será mi actuación a futuro, tendría que evaluar las circunstancias de ese momento, pero el marco general está dado por la Constitución y es el que yo respeto. —El ex procurador Luis Vargas Valdivia ha dicho que él también fue cesado por el ex presidente Toledo cuando en una investigación saltó el nombre de Eliane Karp. Insisto, ¿no sería mejor que no sea un cargo de confianza del presidente? El análisis es legítimo. Sin embargo, no se debe confundir la actuación de los procuradores con la que corresponde al Ministerio Público. El procurador defiende los intereses del Estado y es al Ministerio Público al que corresponde perseguir el delito. No pretendamos convertirlos en sustitutos de la fiscalía. (Fuente El Comercio).

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Flores Nano: "Estoy dispuesta a postular a presidencia del PPC” Ex candidata presidencial tentaría liderazgo de su partido con miras a formar alianzas para elecciones generales del 2016

Lourdes Flores ya presidió el PPC entre enero del 2003 y noviembre del 2011. (Foto: El Comercio)

L

ourdes Flores Nano expresó hoy que está dispuesta a participar de los comicios internos que celebrará el Partido Popular Cristiano (PPC) para definir a su presidente, en el marco las elecciones generales del 2016. “Estoy dispuesta a ello siempre y cuando ayude a sumar. Si soy un factor de perturbación, esto no tiene ningún sentido. [...] Si vemos que hay unidad y si Alberto [Beingolea] me acompaña, sumando a personas de otros lados, por sentido de responsabilidad lo haré", manifestó Lourdes Flores en el programa de TV "Agenda Política". Lourdes Flores explicó que, tras retornar de España, un grupo de personas le planteó la posibilidad de presentarse en las elecciones internas, para poder "representar una unión entre las distintas facciones" que hoy existen en el PPC. Una de ellas, llamada la reformista, es la liderada por Alberto Beingolea y la otra es la encabezada por Raúl Castro, actual presidente del PPC. Ambos han manifestado públicamente sus aspiraciones por postular a la presidencia de la República. Flores Nano señaló que antes había propuesto a Castro que él sea el candidato presidencial del PPC en las elecciones del 2016 y que deje el liderazgo del partido a Alberto Beingolea. Esta proposición, dijo, quedó en vilo. En tanto, Lourdes Flores dijo que si el PPC decide ir solo a las elecciones del 2016, apoyará que Raúl Castro sea

el candidato presidencial que los represente. Si es que se optara por una alianza, dijo que él también debería ser la carta de la agrupación. "Si el partido decidiera ratificar ir solo, yo apoyaría la postulación de Raúl Castro. [...] Si se pensara en una fórmula colectiva, me gustaría también proponerlo a él y que en el Parlamento y en una opción de gobierno tengamos a los mejores cuadros", sostuvo. Sus motivos Tal como informó este Diario, Lourdes Flores pretendería convertirse nuevamente en presidenta del PPC, cargo que ya ocupó entre enero del 2003 y noviembre del 2011. En los comicios, competiría contra Castro Stagnaro, que buscaría la reelección. El objetivo de la candidatura de Lourdes Flores sería buscar alianza con miras a las elecciones del 2016. Esta sería con Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Peruanos por el Kambio o con el Partido Aprista, cuyo candidato presidencial es Alan García. En línea con ello, Lourdes Flores confirmó haber conversado con Alan García y dijo mirar "con simpatía una alianza con el Apra". Añadió que esto tendría que ser evaluado por el partido mismo. Sin embargo, dijo que no ha hablado con PPK y que, semanas atrás, el mismo líder de Peruanos por el Kambio había dicho que no estaba interesado en entablar alianzas electorales. (Fuente: El Comercio)

8


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Alan García: sus adversarios cuestionan sus ofertas electorales Cuadros de diversas tiendas políticas dijeron que propuestas del líder del Apra son poco serias y más bien son demagógicas

L

as reacciones a las varias propuestas electorales que Alan García anunció durante el lanzamiento de su candidatura presidencial no se hicieron esperar. Representantes de diversas tiendas políticas consideraron que muchas de ellas son poco serias y más bien son populistas y demagógicas. La primera que salió a criticar al líder aprista fue Nadine Heredia, la presidenta del Partido Nacionalista Peruano. "Señor García, obras saltándose SNIP, la ley de compras y disfrazándolas de autosostenibles, ¿le parece responsable tener que negociar todo por adendas?", escribió la esposa del presidente Ollanta Humala en su cuenta de Twitter.

promesa de crear dos millones y medio de empleos. "Una cifra realista, para el próximo quinquenio, es un millón y medio de empleos".

También le reprochó: "Usted incumplió el Acuerdo Nacional y dejó estancada la educación debajo del 3% del PBI". Como puntillazo agregó: "Durante gestión aprista, el Perú se ubicó último en evaluación PISA. Ese fue el legado que dejó a las futuras generaciones".

Eguren también cuestionó el ofrecimiento de sacar a las Fuerzas Armadas para solucionar el problema de la inseguridad ciudadana. "Esa es una responsabilidad de la policía y de las municipalidades, no es una función de las Fuerzas Armadas. Hay otras alternativas", dijo.

El congresista del PPC Juan Carlos Eguren saludó el lanzamiento de Alan García y sus buenos deseos para crecer económicamente y reducir la pobreza, pero dijo que muchos de los ofrecimientos eran "exagerados", como la

En opinión del legislador Héctor Becerril, de Fuerza Popular, Alan García "está desesperado por subir puntos en las encuestas", y por esa razón el último viernes hizo "ofrecimientos populistas y demagógicos". (Fuente El Comercio)

Comisión Lava Jato: fujimorismo pedirá que se reestructure Para congresistas de Fuerza Popular, grupo investigador no debe ser presidido por Perú Posible, aprismo ni el nacionalismo gobiernos”. Sin embargo, el fujimorismo pedirá que el pleno del Congreso disponga la reestructuración de la comisión, a fin de que se incorpore un representante de otro grupo político, quien deberá presidirla. Así nos lo adelantó el parlamentario fujimorista Jesús Hurtado. Él aseguró que la investigación comprometerá a los gobiernos

H

de Perú Posible, el Partido Aprista y el Partido Nacionalista, oy, a las 11 de la mañana, se instalará la comisión

razón por la que la comisión no debería ser presidida por Car-

parlamentaria encargada de investigar si las empre-

men Omonte (PP), Mauricio Mulder (Apra), Josué Gutiérrez ni

sas brasileñas involucradas en el Caso Lava Jato han

Daniel Abugattás (Partido Nacionalista).

cometido alguna irregularidad en el Perú. Según ha trascendido, el voceado para ser elegido presidente de la comisión es Juan Pari, de Dignidad y Democracia.

“Vamos a pedir una reestructuración de los representantes. Tal vez pueda incorporarse un congresista de otra bancada”, dijo Hurtado, quien tampoco cree en la idoneidad de Pari. “Él

Consultado sobre esta posibilidad, el parlamentario prefirió no

ha sido miembro de la bancada oficialista. Habría que ver

hacer comentarios: “Es una situación que debe resolverse

hasta qué punto podría ser independiente”, acotó.

mañana [hoy]”. No obstante, aclaró que esta “es una investigación a las empresas brasileñas, no es una investigación a

La séptima integrante de la comisión es la congresista fujimorista Karina Beteta. (Fuente El Comercio)

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Julio Guzmán asegura que llegará a la segunda vuelta El precandidato de Todos Por el Perú agregó que "no haré alianzas con ningún partido porque pensamos renovar la política” que votaría por él. En pos de ello, indicó que ese dato le sirvió para continuar y buscar la difusión de sus propuestas. Además, refirió que el 3 o 4 de noviembre se desarrollarán las elecciones internas de su partido para elegir al candidato la presidencia de la República.

El precandidato presidencial Julio Guzmán aseguró estar "convencido" de que llegará a la segunda vuelta. (Foto: Facebook Julio Guzmán)

E

l precandidato presidencial de Todos Por el Perú, Julio Guzmán, dijo estar convencido de que llegará a la segunda vuelta en las Elecciones Generales del 2016, y descartó cualquier tipo de alianza con partidos nacionales. “Yo no confío, estoy convencido porque cuando la gente nos escuche y se dé cuenta que nuestro objetivo es que vivan mejor, que tengan soluciones serias y no payasadas... cuando escuchen nuestra propuesta, se van a animar", manifestó. Asimismo, el autodenominado "outsider" mencionó que en la encuesta de Datum de abril de este año, del 14% de la población que afirmó conocer su candidatura, el 33% dijo

"No vamos a hacer alianza con ningún partido existente porque pensamos renovar la política. Representaremos a ese gran sector que no quiere saber nada de la política tradicional y que más bien pide que nos concentremos en la solución de sus problemas", justificó Julio Guzmán. En otro momento, informó que los primeros quince días de noviembre realizará una gira por el interior del país, que incluye las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Arequipa y Piura. Mantendría programas sociales Julio Guzmán manifestó que mantendría los programas sociales por la importancia que tienen para que las poblaciones vulnerables tengan "una visión de futuro". Si bien considera que estos no llevan al desarrollo, dijo que son necesarios y urgentes. "Nuestra posición es de mantenerlos y mas bien mejorar aspectos técnicos como por ejemplo la bases de datos que tiene en Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), hay que mejorarlo también los servicios de proveedores", finalizó.(Fuente El Comercio)

¿Renzo Reggiardo acepta ser precandidato presidencial? El legislador de Concertación Parlamentaria aspiraría llegar a Palacio a través de la agrupación Perú Patria Segura ba presentar un candidato propio, así como que sean militanEl congresista Renzo Reggiardo aceptó ser precandidato presidencial del partido Perú Patria Segura (PPS) de cara a las Elecciones Generales del 2016. Tal y como lo muestra un video publicado hoy y que fue grabado durante una reunión de Perú Patria Segura, partido anteriormente llamado Cambio 90, Renzo Reggiardo aceptó el pedido de su agrupación política de lanzarse como precandidato. Sin embargo, no hay mayor confirmación de la fecha en

En ese momento, Renzo Reggiardo acotó que, según un acuerdo tomado en un congreso de Perú Patria Segura, no se materializarían alianzas con otros partidos nacionales: "Si las condiciones se dan para tener esa posibilidad, sin duda se va a respetar el acuerdo, si no se va a poner a disposición del congreso y se tomará una decisión corporativamente", expresó. Como se recuerda, Cambio 90 llevó a la presidencia al

que fue grabado el video y el legislador no ha respondido a los

entonces candidato Alberto Fujimori. No obstante, este parti-

requerimientos de este Diario en la búsqueda de confirmar la

do ya no mantiene vínculos con el fujimorismo al no respaldar

información.

la candidatura de Keiko Fujimori en el 2011, y sí la de Luis

El legislador de Concertación Parlamentaria refirió a la agencia Andina, en agosto pasado, que su agrupación busca-

10

tes de su partido quienes integren la plancha presidencial.

Catañeda Lossio. Además, cambió en 2013 su nombre a "Perú Patria Segura". (Fuente El Comercio)


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Congreso de República investigará a las autoridades del Callao El legislador Víctor Andrés García Belaunde informó a Perú21 que solicitará que se forme una comisión que investigue los malos manejos en esa región.

E

l legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) informó a Perú21 que solicitará que se forme una comisión que investigue a las autoridades del Callao debido a los malos manejos económicos que se habrían detectado en esa región. “A pesar de que en el Callao hay grandes ingresos, no vemos ninguna obra emblemática, solo edificaciones inconclusas y sobrevaloradas por un grupo de amigos que pertenecen a un partido político chalaco que están haciendo un festín con el dinero del puerto”, sostuvo el congresista. Llama la atención, agregó, que, pese a las múltiples denuncias, los

Piden cárcel para Félix Moreno. (USI) parlamentarios de esa región no fiscalicen ni digan nada. “¿Por qué hay tanto silencio?”, advirtió. Este diario trató de comunicarse con el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, para recoger

su versión por la obra inconclusa de la nueva sede de Corpac, pero no tuvimos respuesta. Al respecto, la Fiscalía ha pedido 11 años de cárcel para el funcionario. (Fuente Peru21).

Caso Ecoteva: TC rechazaría el recurso legal de Eva Fernenbug, según Marco Cárdenas El abogado del ex mandatario expresa su preocupación por supuesta presión al Poder Judicial. “Lo más probable es que el órgano constitucional ratifique las dos resoluciones del Poder Judicial que declararon improcedente el hábeas corpus a favor de Eva Fernenbug (madre de la ex primera dama Eliane Karp)”, manifestó a Perú21.

Caso Ecoteva: Alejandro Toledo está denunciado por lavado de activos (Percy Ramírez)

E

l ex fiscal Marco Cárdenas, quien estuvo a cargo del caso Ecoteva, consideró que el Tribunal Constitucional (TC) rechazaría el recurso legal que presentó la suegra de Alejandro

Toledo con el fin de que se le conceda un hábeas corpus para anular la investigación fiscal por lavado de activos, que dio lugar a que fueran denunciados el ex presidente y algunos de sus allegados.

Opinó que era previsible que la defensa de la suegra del ex mandatario acudiera a una tercera instancia, luego de que el Primer Juzgado Penal de La Molina y la Sala Penal Descentralizada de Ate rechazaran el recurso legal. Añadió que el Poder Judicial debe definir con celeridad qué juzgado debe asumir el caso. (Fuente Peru21).

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Juan Luis Cipriani: "Superior del Sodalicio tiene la obligación de emplazar a Figari" Cardenal se pronunció sobre escándalo por abusos psicológicos y sexuales contra menores cometidos por fundador del Sodalitium Christianae Vitae.

Cardenal Juan Luis Cipriani pide celeridad en las investigaciones dentro del Sodalicio (RPP TV)

F

inalmente se pronunció. Este sábado el Cardenal

Juan Luis Cipriani fue enfático al decir que Luis

“Le diría al superior [Alessandro Moroni] que

Fernando Figari, fundador del Sodalitium Christia-

encare este problema y al Visitador Apostólico

nae Vitae, debe dar la cara por las graves denuncias en

que investigue. Separe al señor Figari mientras

su contra.

termina esta investigación. No podemos decir

Como se recuerda, fue la denuncia contenida en el libro

expulsión porque no hay certeza. Es muy duro,

Mitad monjes, mitad soldados de Pedro Salinas, donde

pero por encima de todo está el bien de la Iglesia

se detallan abusos sexuales y psicológicos cometidos

y de la institución”.

por líderes del Sodalicio, la que causó una fuerte contro-

Por otra parte, Juan Luis Cipriani llamó la atención a

versia y remezón en la Iglesia.

“algunos medios de comunicación” por intentar soslayar

Esto fue lo que dijo Cipriani en su programa Diálogo de

su labor e interés en el tema:

Fe:

“Cuando ven a un pastor que no tiene temor de

“Que Figari dé la cara a las denuncia contra él. No

afrontar las cosas dicen: “Se fugó a Chile”. Seño-

podemos disimularlo. Tiene que afrontar la situa-

res, estoy invitado hace un año a Chile por el

ción muy delicada y grave. Evidentemente, no

Señor Cardenal Ezzati. Hay gente sorda que pre-

podemos condenarlo sin la capacidad de defen-

tende distorsionar la verdad. (…) Hemos actuado

derse, pero hay denuncias muy graves y claras.

con transparencia y rapidez. Pero hay algunos

Tiene el derecho a la defensa, recordando que en

medios que no les interesa la iglesia ni los niños.

la Iglesia hay normas”.

Les interesa molestar.”

Juan Luis Cipriani también afirmó que “la Iglesia siempre

Finalmente, el Cardenal aclaró que estas denuncian no

vela y velará para que haya una buena conducta entre

pueden usarse para generalizar el rechazo hacia los

sus miembros y cuando haya una mala conducta inter-

miembros del Sodalicio:

vendrá, buscando siempre la verdad y el bien”.

“Todos los miembros del sodalicio no están meti-

Según precisó, es el superior actual del Sodalicio quien

dos en este tema. Tengo la obligación de salvar la

tiene la obligación de emplazar al fundador para conmi-

honra e imagen de muchos miembros del sodali-

narlo a enfrentar estas denuncias pues tiene una obliga-

cio que hacen una labor muy buena en parro-

ción “moral y humana” para hacerlo.

quias, colegios y trabajos sociales”.

El Cardenal también se pronunció sobre la llegada del

Sin embargo, precisó que si no “una claridad en la actua-

Visitador Apostólico, nombrado por la Santa Sede, a

ción” dentro del marco de una futura investigación, se

quien le recordó que debe investigar para informar sobre

pronunciará para “decir que hay que separar lo que está

estas denuncias. “Es su tarea”, puntualizó.

mal y hay que corregir lo puede haberse contagiado”,

Insistiendo en que la investigación debe hacerse lo más

12

pronto posible, esto fue lo que dijo Cipriani:

sentenció. (Fuente: Perú 21)


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

OPINIÓN

Sinvergüenzas con vergüenza, por Rolando Arellano

D

esde siempre entendí que el ataque escondido y alevoso era un acto inaceptable en cualquier enfrentamiento decente. Pero recientemente, al tiempo que aparecen muchos filmes donde francotiradores (soldados escondidos que tienen como tarea matar enemigos) son presentados como héroes, en la sociedad peruana aparecen al menos dos tipos de ‘francotiradores sociales’ altamente nocivos. Se trata de personas que protegidas por el anonimato atentan contra otros ciudadanos, por lo que deben ser puestas en evidencia para evitar que se conviertan en una epidemia. El más moderno tipo de esos francotiradores es el llamado troll, muy conocido por quienes participan en las redes sociales. Se trata de personas que actuando bajo seudónimos se dedican a intervenir en los foros virtuales, Twitter, Facebook, básicamente para insultar a los participantes sin mayor razonamiento lógico y usando un lenguaje extremadamente vulgar. Un troll es entonces un agresor que ataca porque sabe que nadie podrá reconocerlo a través de su seudónimo en la red. Ese es el mismo caso del francotirador de la radio, que interviene en los programas de conversación diciendo solo su primer nombre (probablemente falso) para lanzar acusaciones sin fundamento o atentar contra el honor de las personas. El otro ‘francotirador social’, cada vez más común, es el chofer del auto con lunas tan polarizadas que es imposible reconocerlo en el volante.

Aprovechando el permiso de esas lunas oscuras, cuya razón es proteger al ocupante de ataques externos, el chofer de estos vehículos hace maniobras sin aviso, se pasa las luces rojas y, sobre todo, se estaciona en cualquier calle sin importarle el problema que ocasiona a los otros. La señora que estaciona el carro en doble fila para recoger a sus hijos del colegio o el joven que detiene el auto frente a la tienda “unos minutos nomás” para recoger algo, son casos típicos de este fenómeno. Por cierto, en raras ocasiones se trata de un taxi o de un auto antiguo, siendo más común que sea un carro nuevo o una camioneta todoterreno, lo que muestra una vez más que el ingreso no es para nada garantía de decencia. Sería simple de entender su comportamiento si se tratara de personas que no tienen vergüenza de actuar así, sino que se ocultan para evitar el castigo que su acción merece. Ese es el caso de los extorsionadores, que utilizan el anonimato como ‘herramienta de trabajo’, pues no les interesa lo que la sociedad pueda pensar de ellos. A esos sociópatas solo se les contrarresta con la fuerza de la ley. El caso que tratamos aquí es claramente distinto, pues es el de personas que en su vida diaria quieren aparentar ser responsables, por lo que sí les preocupa mucho que se reconozca su mala actuación. Son gente que solo actúa protegida por el anonimato que les da la oscuridad o la distancia, pero que esperan pasar por personas correctas ante quienes las conocen. No son sinvergüenzas en el estricto sentido de esa palabra, sino, para usar una palabra fuerte y no agradable: cobardes, que tiran la piedra escondiendo la mano. Son sinvergüenzas con vergüenza. Sería bueno que tratemos de desenmascararlos para evitar que el ejemplo cunda y que nuestros hijos comiencen a considerar que se trata de un comportamiento natural y aceptable. (Fuente La República)

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

JUDICIALES

César Álvarez: formalizan nueva indagación fiscal en su contra Caso Áncash. Nueva indagación del Ministerio Público es por favorecer a consorcio en obra de carretera de la Red Vial Pallasca

E

l detenido ex presidente regional de Áncash César

Álvarez encabeza la lista de funcionarios denuncia-

dos por colusión en la nueva carpeta fiscal de la

Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito fiscal del Santa. La lista de acusados la forman en total 14 ex funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, a quienes se acusa de haber favorecido indebidamente al Consorcio Pallasca en el concurso público y posterior contrato para el servicio de conservación de la carretera denominada Red Vial Pallasca, entre el 2009 y el 2013.

Altas esferas

“Habrían cometido irregularidades en los actos prepara-

El de Pallasca es uno de los pocos casos de corrupción

torios, en especial en lo referido a la determinación del valor

en el Gobierno Regional de Áncash en que la fiscalía ha

referencia, en las especificaciones de las bases administra-

llegado hasta César Álvarez. En esta ocasión basados en los

tivas sobre la evaluación de postores, y en la propuesta

hallazgos de una auditoría de la contraloría efectuada entre

económica evaluada al postor favorecido”, indica la carpeta

el 2007 y el 2013. Allí se detectó que, a través de una sesión

preparada por el fiscal Laureano Añanca Chumbe a la que

extraordinaria del consejo regional, César Álvarez logró la

accedió este Diario. Además, se indica que se habría otor-

aprobación para ejecutar la referida obra.

gado la conformidad del servicio sin cobrar penalidades por

Según la indagación, existió un interés particular en esta

los incumplimientos de la contratista, y se habría aprobado

obra cuando había otras carreteras de mayor importancia

el pago de un adicional por prestaciones que no formaban

que nunca se llegaron a ejecutar.

parte del alcance de los servicios. La investigación preparatoria sobre la Red Vial Pallasca, obra valorizada en más de 73 millones de soles, ha sido declarada compleja, por lo que continuará la indagación por ocho meses.

“El Consorcio Pallasca fue el beneficiado con un contrato que terminó costando en total S/.97’901.764”, argumenta al respecto el documento fiscal.(El Comercio)

Nadine Heredia: aún no reanudan investigación fiscal por lavado Según coordinador de fiscalías de lavado de activos, se debe a que expediente del caso se encuentra en el TC

A

pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) anuló el

20 de octubre la sentencia que archivaba la investiga-

ción por lavado de activos en contra de la primera

dama Nadine Heredia, la indagación fiscal aún no se ha retomado. Rafael Vela, coordinador de las fiscalías de lavado de activos, indicó a El Comercio que la razón de esa demora se debe a que el expediente respectivo se encuentra en el TC. “Mientras no nos devuelvan esa carpeta la fiscalía no puede reiniciar nada”, enfatizó. Efectivamente, según pudo conocer este Diario, el expediente referido a Nadine Heredia recién será remitido mañana al Ministerio Público. Eso se debe, indicaron fuentes del TC, a que

Vela informó que el fiscal Lizardo Pantoja, quien conducirá la pesquisa, deberá evaluar qué actos investigativos y diligencias se paralizaron cuando el Poder Judicial acogió el hábeas corpus de Nadine Heredia, que inicialmente archivó el caso.

se necesitaba tener antes la confirmación de que las notifica- En la resolución que reabre la investigación a la primera dama ciones de la resolución del TC habían sido recibidas por las Nadine Heredia, Pantoja también deberá incluir las nuevas diligencias que planea realizar. (Fuente: El Comercio) partes del proceso, lo que se produjo el Viernes.

14


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

POLICIALES

El Agustino: policía de civil baleó a 2 sujetos en plena calle Suboficial PNP asegura que se defendió de asalto. Familia de agraviados lo acusan de haber estado borracho

E

n la Divincri de El Agustino permanece detenido

el suboficial de tercera Michael Andrés Herrera

Rondán, de 24 años, por haber herido de bala a

dos personas. Según reportó RPP, el agente se encontraba vestido de civil y, según su manifestación policial, actuó en defensa propia porque iba a ser víctima de asalto. Los familiares del policía indicaron que tres sujetos lo interceptaron en la vía pública e intentaron 'cogotearlo' para quitarle su billetera y otras pertenencias. Dos de sus supuestos atacantes resultaron heridos y fueron llevados al hospital San Juan Bautista. Herrera Rondán ya fue sometido a las pruebas de alcoholemia y absorción atómica. Se espera la llegada

El suboficial PNP Michael Andrés Herrera Rondán reconoció haber disparado, pero aseguró que lo hizo en defensa propia. Permanece detenido en la Divincri de El Agustino. (Google Maps)

del fiscal de turno para continuar con las investigaciones. Hasta la dependencia policial de El Agustino llega-

nes acusaron a Herrera de haber actuado en estado de ebrie-

ron los familiares del detenido y de los agraviados, quie-

dad. (Fuente: El Comercio)

¿Oropeza se escondió en esta casa tras ataque al Porsche? Una fuente anónima de Alto al crimen reveló hace meses que en una casa de San Hilarión Alto se escondía Gerald Oropeza Oropeza. El colaborador anónimo relató al detalle que en esa casa se escondía, por allá en abril de este año, Gerald Oropeza junto con su amigo Pablo Ernesto Seminario Flores, de 34 años, alias 'El Flaco'. Este sujeto habría mantenido contacto con Oropeza López incluso meses después, cuando él ya había fugado a Ecuador, ya que hay audios suyos en el celular que se le incautó al presunto narco tras su captura. Frente al inmueble se encontraron dos carros, un vehículo

T

ras el ataque contra Gerald Oropeza cuando regresaba

del aeropuerto Jorge Chávez en su lujoso Porsche, el

ahora preso e investigado por narcotráfico desapareció

del mapa. El ataque ocurrió el 1 de abril y luego ni siquiera la policía lo pudo ubicar hasta que fue hallado en Ecuador. Sin embargo, hubo indicios que apuntaban a inmuebles específicos que se sospechaban eran el refugio de un entonces Gerald Oropeza. El programa Punto Final reveló que uno de esos testimonios, hecho de manera anónima al programa Alto al crimen, dio detalles de una casa en San Juan de Lurigancho cuyos dueños tienen vínculos con el investigado. Se trata de una casa de dos pisos ubicada en la zona conocida como La Bombonera, en San Hilarión Alto, a la altura del paradero 18 de la Av. las Flores. Ahí, en la manzana G3 lote 1, se ubica un inmueble donde vive la familia Seminario Flores, quienes serían según el reportaje amigos de infancia de Gerald

negro de placa D1U-068 propiedad de Ernesto Seminario Pérez e Isabel Flores, quienes también serían dueños de la casa y en el cual aseguran que movilizaban a Gerald Oropeza junto con envíos de droga. El otro carro es un taxi blanco C8E-656, el cual presuntamente fue usado para cometer el asesinato de Patrick Zapata Coletti. Punto Final también cuenta con testimonios de vecinos que señalan que en esta casa actualmente la familia Seminario Flores refugia a dos hombres de confianza de Gerald Oropeza: Carlos Sulca y Santos Jean Claude Pascual, alias 'Chasqui'. Cuando se buscó personalmente a los dueños de la casa, nadie respondió, aunque vecinos reportaron movimientos días después de la visita del periodista al lugar. Con esto confirmarían que todavía hay personas en el lugar, supuestamente operando como parte de la mafia de Gerald Oropeza. (Fuente El Comercio).

15 13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

OPINIÓN NACIONALES

Puno: murió uno de los policías detenidos transportando droga Se trata del agente en retiro Horacio Canaza, quien quedó malherido en medio de la operación antidrogas tramo Conimo-Tilali Chávez Bribones, los suboficiales PNP Santos Peñalva Portugués y Roy Carbajal Villalba, así como el comandante PNP Sandro Salinas Pinto continúan bajo investigación, según reportó Canal N.

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

E

l policía en retiro que fue herido de gravedad cuando fue capturado por agentes antidrogas, junto con otros cuatro agentes que transportaban 23 kilos de droga por la vía Huancané-Moho, en Puno, falleció tras cinco días de

agonía. Tras la operación en el tramo Conimo-Tilali, Horacio Canaza Tiznado fue trasladado al Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Mientras, el capitán PNP Juan Martín

Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú informó que los implicados iban a ser sometidos a un proceso sumario y se les pasaría al retiro. De apelar la sentencia, se indicó, el caso sería visto por el Tribunal de Disciplina Policial, que evaluará los cargos antes de emitir un veredicto. (Fuente: El Comercio)

Madre de Dios: decano de Colegio de Ingenieros fue baleado El también precandidato al Congreso por el Partido Humanista denunció que, antes de recibir los disparos, fue golpeado dispararon en la pierna. Por el momento, está con el fémur fracturado en Emergencias del Hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta de Puerto Maldonado, en Madre de Dios. Mañana sería evacuado a Lima para que le extraigan la bala de la extremidad afectada. “Han pretendido romperme el cráneo y como no podían hacerme mayor daño, atinaron a dispararme con un revólver en la pierna derecha", dijo. Agregó que "se necesita que la intervención sea lo más pronto posible" Según contó el ingeniero, desconocidos le dispararon. No descartó que atentado sea por motivos políticos. (Foto: Madre de Dios Humanista / Facebook) Chía no descartó que se trate de una atentado político. Sin

El decano del Colegio de Ingenieros de Madre de Dios, César Chía Dávila, denunció que desconocidos le dispararon en la pierna luego de golpearlo. Según contó a El Comercio César

embargo, refirió que el hecho ya fue denunciado a la policía. "Se están haciendo las investigaciones. Según ello tendremos, en unos treinta días, resultados concretos", manifestó.

Chía, quien es precandidato al Congreso de la República por el El congresista Yehude Simon pidió que la policía acelere las Partido Humanista Peruano, dos sujetos en motos lo atacaron pesquisas en torno al atentado contra el ingeniero. Asimiscuando también se encontraba en su motocicleta. Detalló que mo, refirió que este necesita de una urgente operación. los delincuentes chocaron contra él y lo golpearon. Luego, le (Fuente: El Comercio)

16


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

OPINIÓN ENTREVISTA

Óscar Sumar Calmet: “Óscar Urviola se lavó las manos como Poncio Pilatos” El magistrado que falló a favor del hábeas corpus de la primera dama Nadine Heredia arremete contra el presidente del TC. ¿A qué se refiere, doctor?

Textos: Eduardo García eagarcia@grupoepensa.pe web@grupoepensa.pe | Fotos: Carla Patiño

E

l mismo día que se publicó la resolución del Tribunal Constitucional, que ordena que Nadine Heredia -junto a otras 13 personas- siga siendo investigada por lavado de activos, el magistrado Óscar Sumar Calmet, uno de los tres integrantes de la Sala que falló a favor del hábeas corpus interpuesto por la Primera Dama, pegó el grito en el cielo debido a que, desde su perspectiva, “el TC ha trampeado”. Bajo sus palabras, el presidente de este órgano constitucional, Óscar Urviola, queda mal parado. Doctor Sumar, ¿qué apreciación le merece la reciente decisión del TC? Realmente pienso que el tema no es como lo vio el Tribunal Constitucional. Sencillamente se han ido por el “ne bis in idem” cuando el tema central es el siguiente: o haces las cosas como se deben o no las haces. El derecho es práctico, pero existen las formas.

¿Siente que esa decisión está corrigiendo la resolución de la Sexta Sala Penal? En absoluto. Cuando nosotros sacamos lo del hábeas corpus extensivo, todo el mundo dijo que andábamos por las patas de los caballos, porque este recurso generaba derechos interpartes. Los más grandes constitucionalistas del país nos criticaron. Pues, bien, en la sentencia del TC no dice nada de eso.

En la resolución se lee que existen formas de emplear el estado de cosas inconstitucionales. Y ahí es donde el Colegiado nos da la razón. El mismo Urviola dice que nosotros hemos actuado jurisdiccionalmente. Mire, el TC ha tenido que trampear para bajarse nuestra sentencia. Estos magistrados, para tumbarse el concepto del hábeas corpus extensivo, lo hicieron de cualquier forma. El tema es bien técnico, y ellos no han sabido cómo abordarlo. Seguro dijeron: “aquí los agarramos con el ‘ne bis in idem’”, pero no era la parte medular del tema. ¿Quiere decir que los integrantes del TC buscaron amagar lo resuelto por la Sexta Sala Penal? Sí, y déjeme decirle que fue un excelente amague. Pero anteriormente Urviola argumentó que el haber extendido el efecto del hábeas corpus a otras personas fue “absolutamente irregular”, que la Sexta Sala Penal, que usted integra, no debió haber fallado de esa manera… Sí, pero ese “no” de Urviola, es un “no” político, porque él es un magistrado político. Yo soy un magistrado común y corriente. Puedo decir: “Señor Urviola, usted está equivocado porque hay un principio de legalidad que se debe respetar”. No se trata de amagar alegando un “ne bis in idem”. El TC rompió un principio de legalidad. ¿Cómo lo rompieron, doctor? Puntualmente, cuando existen normas, las respetas. Y estas dicen que si uno quiere reabrir una carpeta fiscal, existen caminos para hacerlo. Sendas resoluciones pasadas del TC te enseñan cómo abrir una carpeta. Rojas debió acudir al fiscal superior, pedir el permiso correspondiente, fundamentar su pedido, etc. El fiscal Rojas dijo que ustedes sirvieron de “abogados” de Nadine Heredia. El señor sigue en lo mismo. No es más que un calichín del derecho, no puede meterse con nosotros, y menos

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

atreverse a decir que nos “zurramos” en la jurisprudencia. Está más perdido que Tarzán en Nueva York. Se criticó que el TC hiciera una revisión relámpago de los 20 mil folios que tiene el expediente Nadine Heredia. El Tribunal Constitucional, por sus capacidades, no necesita revisar todo ese material. Lo que llama la atención es que hayan pedido esas carpetas para tomar la decisión que tomaron. Solo las pidieron para las tribunas, para las cámaras, para que digan “sí, están trabajando”. ¿Y los argumentos? Como los argumentos de Rojas no fueron lo suficientemente buenos, sustentables, el Tribunal ha hecho suplencia de queja insuficiente. O sea, Urviola sabe que este “calichín” se ha metido en un problema de los mil demonios, que ha violado las formas jurídicas, pero lo obvia y lo salva debido a la presión, y no le queda otra que irse contra los Castañeda, los fiscales de la carpeta 122. ¿Qué tipo de presión? El recurso de agravio constitucional presentado por el fiscal Rojas, para la situación política que se vive, lo puso contra la espada y la pared a Urviola y compañía. Entonces, me pregunto: ¿por qué no nos queman a nosotros, los integrantes de la Sexta Sala Penal? ¿Por qué no nos hacen volar? ¿Acaso no habíamos obrado mal? Fácil, pues, porque Urviola sabe que hemos actuado jurisdiccionalmente, es decir, jurisdiccionalmente hemos actuado con corrección.

18

Pero, doctor, ¿ustedes están afrontando un proceso disciplinario en la OCMA y la Fiscalía Suprema de Control Interno? Pues ya no. La misma resolución del TC nos limpia completamente de cualquier denuncia o investigación interna. Aunque yo ya estaba preparado. Tenía mi batería como para volarme el prevaricato del que se me acusa. Entonces, ¿cómo califica la sentencia del TC? Urviola es el hombre más diplomático que he visto en mi vida (risas). Le dio a todas las partes lo que quería para evitar problemas. Él olfatea lo que quiere la multitud. La gente quería sangre, querían bajarse a la señora Nadine Heredia, pues, lo han logrado. Se sometió a la presión porque estaba contra las cuerdas. ¿Quiere decir que Urviola se lavó las manos? Como Poncio Pilatos, porque si no iban a verlo como una marioneta. Estaba obligado a tumbarse la resolución de la Sexta Sala Penal, y a la vez tenía que dejar en claro que nadie era culpable ni por aquí ni por allá, ni el Ministerio Público, ni el Poder Judicial. Y así es como Urviola complació a todos. Estoy contento porque, por un lado, se tumban el hábeas corpus y reconocen lo que nosotros dijimos, que se tenía que abrir la carpeta 122. Y ahora la están abriendo. ¿Y cómo queda el fiscal Rojas con todo esto? Durante la audiencia pública, le hicieron reconocer al procurador del Ministerio Público, el señor Aurelio Bazán, que la investigación de Rojas era pésima. Me parece que Rojas no debería estar celebrando. Su investigación fue un fiasco. (Fuente: Diario El Correo)


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

OPINIÓN INTERNACIONALES

Se encuentra a su doble idéntico en un avión Efectivamente, era su viva imagen. "Todo el mundo alrededor estaba riéndose. Nos tomamos un selfie y eso fue todo". De pie, tal vez, no son idénticos. Pero no se puede negar que se parecen. La foto la subió a Twitter y fue retuiteada miles de veces.

Todos reían en el avión al presenciar la casualidad.

Para él fue "la locura total": se encontró a su doble prácticamente idéntico en un avión. Y en su asiento. Neil Thomas Douglas, fotógrafo de Glasgow (Escocia), embarcaba la noche del jueves hacia la localidad irlandesa de Galway. Cuenta que vio que alguien había en su asiento. "Cuando levantó la mirada, pensé, '¡pero si es igualito a mí!'".

Pero ahí no quedó todo. La pareja se volvió a encontrar porque habían reservado habitación en el mismo hotel. "Más tarde, fui a un pub y, otra vez, allí estaba mi gemelo. Nos reímos y nos tomamos una cerveza". El director de Wire Media subió la foto del momento a Twitter y el texto lo decía todo: "El de la derecha es el marido de mi amiga. El de la izquierda, un extraño total que conoció en el avión anoche". (Fuente: )

Mauricio Macri: "El oficialismo despliega una estrategia oscura de llenar de miedo a la población” El candidato a presidente por Cambiemos publicó en su muro de Faceboook: “Ya abrimos los ojos y no los volveremos a cerrar” su cuenta de Facebook, a las críticas del kirchnerismo, que relacionan a la propuesta de Cambiemos con la Alianza y con el regreso de las políticas neoliberales. "El oficialismo despliega ahora una estrategia oscura de llenar de pesadumbre y de miedo a la población, con el único objetivo de asustarlos ante la posibilidad de cambiar", manifestó Macri. Macri aseguró que la estrategia del "miedo" del kirchnerismo, "no va a funcionar” Macri aseguró que la estrategia del "miedo" del kirchnerismo, "no va a funcionar".Foto:Archivo

Macri aseguró que la estrategia del "miedo" del kirchnerismo, "no va a funcionar".Foto:Archivo

El mensaje que los dos candidatos presidenciales envían de cara al ballottage ya tomaron una retórica clara. Mientras que para el candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli están en juego "dos modelos de país" y su rival de Cambiemos representa "volver atrás", Mauricio Macri destaca que "empezó algo nuevo en la política".

Y agregó: "El domingo 25 de octubre nos alcanzó una ola de alegría y esperanza. El domingo empezó algo verdaderamente nuevo".

Hoy, el líder de Pro respondió, a través de un post en

Para Macri, la estrategia del kirchnerismo "no va a funcionar". "Ya sentimos el olor del aire fresco. Ya sentimos la felicidad que da la proximidad de un nuevo comienzo. Ya nos dimos cuenta que somos millones y millones. Ya abrimos los ojos y no los volveremos a cerrar", dijo.

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

CARICATURAS Y HUMOR

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: LA REPÚBLICA

FUENTE: LA REPÚBLICA

20


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL Nツー 135-2015

NORMAS LEGALES

Sテ。ADO 31 DE OCTUBRE

21


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

22


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

23


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO PODER JUDICIAL

SÁBADO 31 DE OCTUBRE del 10° Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima solicita hacer uso de sus vacaciones por el periodo de 15 días a partir del 01 de noviembre del presente año.

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Que, mediante el ingreso número 619621-2015 la doctora María Del Rosario Matos Cuzcano, Juez

Establecen conformación de Segunda Sala Civil

Supernumeraria del 3° Juzgado de Paz Letrado de Pueblo

con Subespecialidad Comercial y la Sexta Sala

Libre y Magdalena, solicita hacer uso de sus vacaciones

Laboral y designan magistrados en diversos

pendientes de goce por el periodo del 02 al 16 de noviembre

órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de

del presente año.

Justicia de Lima

Que, estando a lo expuesto en los considerandos

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

anteriores, resulta necesario a fi n de no afectar el normal

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 581-

desarrollo de las actividades jurisdiccionales de los diversos

2015–P–CSJLI/PJ

órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior adoptar las

Lima, 30 de octubre de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDOS:

medidas administrativas pertinentes, procediéndose a la designación de los Jueces conforme corresponda. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la

Que, mediante el ingreso número 548722-2015 y

máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su

545304- 2015 los doctores Ángela Graciela Cárdenas

cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el

Salcedo y Manuel Iván Miranda Alcántara, Jueces

objeto de brindar un eficiente servicio de administración de

Superiores Titulares de la Segunda Sala Civil con

justicia en beneficio de los justiciables; y en virtud a dicha

Subespecialidad Comercial de Lima y Sexta Sala Laboral de

atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin

Lima respectivamente, solicitan licencia por el periodo del

efecto la designación de los Magistrados Provisionales y

02 al 13 de noviembre del presente año al haber sido

Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo

seleccionados para el Programa Aula Iberoamericana para

jurisdiccional.

llevar el Curso de Formación Judicial Especializada “Derecho Mercantil” del Consejo General del Poder Judicial de España a realizarse en la Sede de la Escuela Judicial de Barcelona, España. Que, mediante la razón que antecede, se pone a

Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE:

conocimiento el descanso médico expedido a favor de la

Artículo Primero: DESIGNAR al doctor LUIS

doctora Erla Liliana Hayakawa Riojas, Juez Titular del 11°

MIGUEL GAMERO VILDOSO, Juez Titular del 3° Juzgado

Juzgado Especializado en lo Penal de Lima por el periodo

Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, como Juez

del 29 de octubre al 05 de noviembre del presente año,

Superior Provisional integrante de la Segunda Sala Civil con

motivo por el cual solicita licencia por motivos de salud;

Subespecialidad Comercial de Lima, a partir del día 02 de

asimismo, solicita licencia por motivo de onomástico por el

noviembre del presente año y mientras dure la licencia de la

día 06 de noviembre del presente año.

doctora Cárdenas Salcedo, quedando conformado el

Que, mediante la razón que antecede, se pone a conocimiento de esta Presidencia que el doctor José Paulino Espinoza Córdova, Juez Titular del 16° Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, se encuentra delicado de salud e internado en una Clínica Local; motivo por el cual deberán adoptarse las medidas administrativas pertinentes.

Colegiado de la siguiente manera: SEGUNDA SALA CIVIL CON SUBESPECIALIDAD COMERCIAL Dr. Ulises Augusto Yaya Zumaeta Presidente Dr. Miguel Ángel Benito Rivera Gamboa (T) Dr. Luis Miguel Gamero Vildoso (P)

Que, mediante el ingreso número 618304-2015, la

Artículo Segundo: DESIGNAR al doctor RONALD

doctora Sussy Del Pilar Caparachin Rivera, Juez Provisional

MIXAN ALVAREZ, Juez Titular del Juzgado Especializado

24


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

en Ejecución de Sentencias Supranacionales, como Juez

Distrital y Coordinación de Personal de esta Corte Superior

Superior Provisional integrante de la Sexta Sala Laboral de

de Justicia y de los Magistrados para los fines pertinentes.

Lima, a partir del día 02 de noviembre del presente año, y mientras dure la licencia del doctor Miranda Alcántara,

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

quedando conformado el Colegiado de la siguiente

OSWALDO ALBERTO ORDÓÑEZ ALCÁNTARA

manera:

Presidente

SEXTA SALA LABORAL Dra. Ofelia Mariel Urrego Chuquihuanga Presidente Dr. Oswaldo César Espinoza López (T) Dr. Ronald Mixan Álvarez (P) Artículo Tercero: Designar a los siguientes doctores, en los diversos órganos jurisdiccionales de esta Corte

Corrigen datos de martillero público inscrito en la Nómina de Martilleros Públicos del presente Año Judicial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Superior de Justicia: Ÿ

CALDERON CAMPOS, como Juez Supernumeraria

Lima, 30 de octubre de 2015

del 3° Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial

VISTOS:

de Lima, a partir del día 02 de noviembre del presente año y mientras dure la promoción del doctor Gamero Vildoso. Ÿ

DESIGNAR al doctor JULIO JAIME FAJARDO MESIAS, como Juez Supernumerario del 10° Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima, a partir del día 02 de noviembre del presente

Ÿ

Ÿ

Resolución Administrativa N° 258-2015-P-CSJLI/PJ de fecha catorce de mayo del dos mil quince, y el informe N° 006-2015-REMAJU-ASJR-USJ-CSJLI-PJ de fecha once de setiembre del dos mil quince; y CONSIDERANDO: Que, por Resolución Administrativa N° 258-2015-P-

año y mientras duren las vacaciones de la doctora

CSJLI/PJ de fecha catorce de mayo del dos mil quince, se

Caparachin Rivera.

aprobó la Nómina de Martilleros Públicos para el año

DESIGNAR al doctor JULIO CESAR LOPEZ

Judicial 2015 de esta Corte Superior de Justicia.

CASTRO , como Juez Supernumerario del 11°

Que, mediante informe N° 006-2015-REMAJU-

Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, a partir

ASJRUSJ-CSJLI-PJ, de fecha once de setiembre del dos mil

del día 02 de noviembre del presente año y mientras

quince, la Coordinadora del Área de Servicios Judiciales y

dure la licencia de la doctora Hayakawa Riojas.

Recaudación, a cargo del Registro de Martilleros Públicos

DESIGNAR a la doctora NORMA ANGELICA YUCRA MENDOZA, como Juez Supernumeraria del 16° Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, a partir del día 02 de noviembre del

Ÿ

Nº 583-2015-P-CSJLI-PJ

DESIGNAR a la doctora PATRICIA MATILDE

de nuestra Corte Superior, solicita la corrección de los datos de un martillero público consignado en la mencionada nómina por cuanto se ha incurrido en un error material. Que, en consideración a lo antes expuesto, y en uso de

presente año y mientras dure la licencia del doctor

las facultades conferidas por los incisos 3° y 9° del artículo

Espinoza Córdova.

90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder

DESIGNAR a la doctora ROCÍO MINNELLI

Judicial;

PIMENTEL SILVA, como Juez Supernumeraria del

SE RESUELVE:

3° Juzgado de Paz Letrado de Pueblo Libre y

Artículo Primero.- CORREGIR los datos del martillero

Magdalena, a partir del día 02 de noviembre del

público inscrito en la Nómina de Martilleros Públicos del

presente año y mientras duren las vacaciones de la

presente año Judicial, conforme se indica: Dice:

doctora Matos Cuzcano. Artículo Cuarto: PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, de la Gerencia de Administración

25


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Artículo Segundo.- PONER la presente resolución

Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo

en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,

jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los

Gerencia General, Oficina de Control de la Magistratura –

incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de

OCMA, Oficina Desconcentrada de Control de la

la Ley Orgánica del Poder Judicial,

Magistratura – ODECMA y del Área de Servicios Judiciales y Recaudación para los fines pertinentes.

SE RESUELVE: Artículo Primero: DAR por concluida la designación

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

del doctor Hermilio Vigo Zevallos en el cargo de Juez

OSWALDO ALBERTO ORDÓÑEZ ALCÁNTARA

Superior Provisional integrante de la Sexta Sala Penal Para Procesos con Reos Libres de Lima; y, RECONFORMAR la

Presidente

Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima a partir del día 02 de noviembre del presente año quedando

Conforman la Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres, designan y disponen la permanencia de magistrados en la Corte Superior de Justicia de Lima

conformado el Colegiado de la siguiente manera: SEXTA SALA PENAL PARA PROCESOS CON REOS LIBRES Dr. Juan Emilio Gonzáles Chávez Presidente

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 584-2015-P-CSJLI/PJ

Dr. Oscar Augusto Sumar Calmet (T) Dra. María Teresa Ynoñan Villanueva (P) Artículo Segundo: DESIGNAR a la doctora JUANA

Lima, 30 de octubre de 2015

SAAVEDRA ROMERO, como Juez Supernumeraria del 10°

VISTOS Y CONSIDERANDOS:

Juzgado Especializado de Familia de Lima, a partir del día

Que, mediante el ingreso número 625704-2015 la doctora Delia Rojas Anticona, Jefa de la Unidad

02 de noviembre del presente año y mientras dure la promoción de la doctora Ynoñan Villanueva.

Documentaria de la Oficina de Control de la Magistratura,

Artículo Tercero: DISPONER la permanencia de la

pone a conocimiento de esta Presidencia, la Resolución N°

doctora PORFIRIA SIFUENTES POSTILLOS, como Juez

22 de fecha 15 de julio del año 2014, mediante la cual se

Supernumeraria del 22° Juzgado Especializado en lo Penal

impuso la medida disciplinaria de multa del (10 %) al doctor

de Lima, a partir del día 02 de noviembre del presente año

Hermilio Vigo Zevallos, en su actuación como Juez del

y mientras dure la suspensión del doctor Vigo Zevallos.

Vigésimo Segundo Juzgado Especializado en lo Penal de

Artículo Cuarto: PONER la presente Resolución en

Lima; asimismo, por Resolución N° 28 de fecha 04 de junio

conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del

del presente año se revoca la Resolución N° 22 y

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control

Reformándola impone la medida disciplinaria de suspen-

de la Magistratura, de la Gerencia de Administración

sión por quince días, sin goce de haber al referido

Distrital y Coordinación de Personal de esta Corte Superior

Magistrado. Que, estando a lo expuesto en el considerando anterior, resulta necesario a fi n de no afectar el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales de la Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima, adoptar las medidas administrativas pertinentes, procediéndose a la designa-

de Justicia y de los Magistrados para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. OSWALDO ALBERTO ORDÓÑEZ ALCÁNTARA Presidente Corte Superior de Justicia de Lima

ción conforme corresponda. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la

Nacional con funcionalidad de la Nueva Ley

cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el

Procesal de Trabajo de la Corte Superior de Justicia

objeto de brindar un eficiente servicio de administración de

de Lima Este

justicia en beneficio de los justiciables; y en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y

26

Conforman el Comité de Implantación del SIJ

máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

N° 618-2015-P-CSJLE/PJ Chaclacayo, 28 de octubre de 2015 VISTOS: La Resolución Administrativa N° 286-2014-CE-PJ, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el Oficio N° 11086-

Justicia de Lima Este, quedando conformado de la siguiente manera: Presidenta: Dra. María del Carmen Paloma Altabás Kajatt Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este

2015-CE-PJ, de la Secretaría General del Consejo Ejecutivo

Integrantes:

del Poder Judicial, el Informe Nº 240-2015-INFKRR-

Dra. Benjamín Israel Morón Domínguez

CSJLE/PJ, elaborado por el Área de Informática de este Distrito Judicial; y CONSIDERANDO: Primero.- Mediante Resolución Administrativa de Vistos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial creó en este Distrito Judicial Órganos Jurisdiccionales para que tramiten en forma exclusiva procesos judiciales laborales, con

Juez Superior de la Sala Superior Especializada en lo Civil Descentralizada y Transitoria de San Juan de Lurigancho Dra. Carmen Leonor Barrera Utano Presidenta de la Sala Civil Descentralizada Transitoria de Ate

aplicación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, Ley Nº

Dra. Nury Jesús Yangua Rocha

29497.

Jueza Titular del Juzgado de Trabajo de San Juan de

Segundo.- Con oficio de Vistos, el señor Secretario General del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial comunica el Acuerdo Nº 1145-2015, que dispone la entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal de Trabajo en esta Corte Superior de Justicia a partir del cuatro de diciembre del año en curso. Tercero.- En el Informe de Vistos, la Responsable del Área de Informática de este Distrito Judicial da cuenta del inicio de las actividades técnicas referidas al Proyecto de Implantación del SIJ con funcionalidad de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, y solicita que se conforme un Comité

Lurigancho. Dr. Nicéforo Altos Barreto Juez Provisional del Juzgado de Trabajo Transitorio Supradistrital de Ate Dra. Sara Milka Meza Soria Jueza Supernumeraria del Juzgado de Trabajo Transitorio de San Juan de Lurigancho. Dr. Miguel Ángel Alanya Castillo Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado de Matucana

de Implantación mediante Resolución Administrativa de

Dr. Marilin Doris Gaspar Calle

Presidencia.

Jueza Titular del Primer Juzgado de Paz Letrado de Ate

Cuarto.- Estando a lo antes expuesto, es necesario conformar el Comité de Implantación del SIJ Nacional con funcionalidad de la Nueva Ley Procesal de Trabajo de este

Secretaria Técnica: Ingeniera Karem Melisa Roca Ramos

Distrito Judicial, el mismo que de acuerdo a las recomenda-

Responsable del Área de Informática

ciones realizadas por la Gerencia de Informática deberá

Artículo Segundo: REMITIR copia de la presente

estar conformada por Magistrados de la especialidad

resolución a la Equipo Técnico de Implementación de la

laboral y personal administrativo de esta Corte Superior de

Nueva Ley Procesal de Trabajo – ETI LABORAL, Oficina

Justicia.

Desconcentrada de Control de La Magistratura de la Corte

Por las consideraciones expuestas, en uso de las

Superior de Justicia de Lima Este – ODECMA, Oficina de

facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del Artículo 90º

Administración Distrital y de los señores Magistrados para

del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder

los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese

Judicial.

y cúmplase.

SE RESUELVE:

MARÍA DEL CARMEN PALOMA ALTABAS KAJATT

Artículo Primero.- CONFORMAR el Comité de

Presidenta

Implantación del SIJ Nacional con funcionalidad de la Nueva Ley Procesal de Trabajo de la Corte Superior de

27


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

NORMAS LEGALES

28

DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

29


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 135-2015

NORMAS LEGALES

30

LUNES 02 DE NOVIEMBRE


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO PODER EJECUTIVO

LUNES 02 DE NOVIEMBRE El Caribe, a la cual destinamos equivalente el 40% de las exportaciones no tradicionales peruanas, se desacelerará por quinto año, contrayéndose en 0,3%, por primera vez

DECRETO DE URGENCIA

desde 2009; Que, en ese contexto, Brasil, la economía más grande

DECRETO DE URGENCIA Nº 006-2015 DISPONE PROCEDIMIENTO PARA MANTENER LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, actualmente, la economía peruana se encuentra en una fase de recuperación gradual, con una aceleración de crecimiento del PBI que transita desde 1,0% en el 4T2014 hacia 3,0% en 2T2015; Que, de acuerdo a la Encuesta Mensual de Expectativas

de América Latina y El Caribe, registra su peor recesión en casi 25 años debido a factores internos y desbalances macroeconómicos importantes, lo que ha llevado a una revisión a la baja en su calificación crediticia; Que, esta semana culminó la reunión anual del Pleno del Partido Comunista Chino y, según información pública, se habría revisado a la baja la meta de crecimiento de largo plazo de China de 7,0% a 6,5%. Que, la aparente proximidad del primer incremento de la tasa de interés de política monetaria de la Reserva Federal de los EE.UU., viene generando volatilidad en los mercados financieros, con el consiguiente debilitamiento de las monedas de economías emergentes respecto del

Macroeconómicas de setiembre del BCRP, dicha recupera-

dólar y la salida de flujos de capital desde materias primas

ción económica empieza a impactar moderadamente en los

hacia activos en dólares de bajo riesgo;

indicadores de expectativas de los agentes económicos;

Que, mientras la inversión pública del Gobierno

Que, de acuerdo a la encuesta de octubre de la

Nacional se mantiene dinámica, creciendo a ritmo de 16%

consultora Consensus Forecast, se espera que la economía

en setiembre, a inversión pública regional y local continúa

se acelere de 2,7% en el 2015 a 3,5% en el 2016; Que, debido a la alta probabilidad de eventos naturales de gran intensidad, así como al entorno internacional

contrayéndose, aunque a menor ritmo que en los meses anteriores; Que, en un contexto en el cual existen riesgos tanto

adverso y volátil, se generan riesgos a la consolidación de

internos como externos que podrían afectar la recuperación

esta recuperación;

gradual que se espera como resultado de las medidas

Que, recientes reportes de fuentes especializadas en la

adoptadas en los últimos meses, se requiere afianzar y

materia demuestran un aumento de la probabilidad de

hacer más robusta dicha recuperación a través de medidas

ocurrencia del Fenómeno “El Niño” en los próximos meses

que permitan dinamizar y dar sostenibilidad a las inversio-

con una intensidad fuerte, por encima de lo inicialmente

nes públicas y privadas, las cuales representan el 23% del

pronosticado, lo cual podría traducirse en serios efectos

PBI;

dañinos para los sectores productivos, con un fuerte impacto en la economía nacional;

Que, en virtud a información recibida en el Registro Nacional de Contratos de APP, así como a información

Que, asimismo, en las últimas semanas se ha incremen-

pública recientemente emitida en las últimas semanas, se

tado la probabilidad de ocurrencia de escenarios de riesgos

advierte que, al menos 39 contratos de asociación público

externos como una desaceleración mayor a la esperada de

privadas no han contado con la opinión previa favorable del

China y una salida masiva de capitales desde economías

MEF, los cuales implican montos de inversión comprometi-

emergentes activada por una mayor caída de precio de

dos que superan los US$ 2,000 millones;

materias primas y/o retiro del estímulo monetario en EE.UU.; Que, de acuerdo a las últimas proyecciones del Fondo

Que, la situación descrita en el considerando anterior implica que, conforme a la legislación vigente al momento de la suscripción de dichos contratos, estos adolezcan de causal de nulidad o sean jurídicamente ineficaces, lo cual

Monetario Internacional, la región de América Latina y

31


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

podría conducir a la paralización de las inversiones y/o terminación de los derechos y obligaciones contractuales, generando un escenario de desconfianza en los inversionistas, así como la

de infraestructura e incertidumbre

respecto a los nuevos procesos para la adjudicación de dichos proyectos; Que, es de interés nacional y resulta urgente adoptar medidas extraordinarias en materia económica que permitan atender la situación señalada en los considerandos precedentes; En uso de las facultades conferidas por el inciso 19 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; DECRETA:

contratos suscritos hasta antes de la publicación de la presente norma y siempre que el contrato no haya sido declarado nulo por la autoridad competente. Excepcionalmente, el procedimiento dispuesto en el presente artículo, también aplica a la opinión de la versión final del Contrato siempre que haya sido adjudicado y consentida la buena pro, de manera previa a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma. 2.4 Para efectos de lo dispuesto en la presente norma, resulta aplicable el siguiente procedimiento: a. Presentada la solicitud a que se refiere el numeral 2.1, el Ministerio de Economía y Finanzas tendrá un plazo máximo de veinte días hábiles para emitir su opinión, pudiendo solicitar dentro de los primeros cinco días información adicional. En este supuesto el cómputo del

Artículo 1.- Objeto

plazo se suspenderá y una vez recibida la información

El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto

requerida se reiniciará el mismo.

establecer medidas extraordinarias, urgentes y de carácter

b. El Ministerio, Gobierno Regional y Gobierno Local

transitorio en materia económica, orientadas a afianzar las

cuenta con el plazo máximo de veinte días hábiles para

expectativas de los agentes económicos, las cuales son

presentar la información completa.

determinantes para mantener un escenario de confianza

c. Transcurrido el plazo sin la presentación de la

en los inversionistas, así como asegurar la continuidad de

información requerida, concluirá el procedimiento excep-

servicios públicos y ejecución de obras de infraestructura,

cional.

con el objetivo de mantener las decisiones y programación de inversiones público – privadas en el país, en beneficio de la población en general. Artículo 2.- Procedimiento excepcional para asegurar continuidad de inversión privada 2.1 Durante el plazo de cuarenta días hábiles contados

2.5 En caso de opinión favorable, los contratos se ejecutarán conforme a los términos contenidos en éstos. En caso de opinión desfavorable por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, en un plazo máximo de cuarenta días hábiles, los Ministerios, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales adoptarán las acciones necesarias con el fin de

a partir de la vigencia de la presente norma, los Ministerios,

levantar las observaciones y mitigar las contingencias,

Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que hayan

riesgos, condiciones y obligaciones sustancialmente

suscrito contratos y sus adendas al amparo del Decreto

adversas que puedan afectar las finanzas públicas. En caso

Legislativo N° 1012 modificado por Ley N° 30167 y Ley N°

de ser necesario, dentro del plazo señalado autorícese a

30264, podrán excepcionalmente y por única vez solicitar

dichas entidades a suscribir, previo acuerdo con el inversio-

la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas

nista, las modificaciones contractuales conforme lo

requerida en el numeral 9.3 del mencionado Decreto

dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1012 y sus normas

Legislativo conforme los términos y condiciones requeridos

reglamentarias o normas que lo sustituyan. Si la entidad

en éste y sus normas reglamentarias. La solicitud deberá

pública no presenta el levantamiento de observaciones

ser presentada por los titulares de las entidades públicas,

dentro del plazo indicado, el procedimiento concluirá.

previo consentimiento de los inversionistas.

2.6 Habiéndose absuelto las observaciones del

2.2 Para acogerse a este procedimiento excepcional

Ministerio de Economía y Finanzas y sustentado la mitiga-

regulado en el presente Decreto de Urgencia deberá

ción o administración de los mismos conforme lo previsto

cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: a. Los inversionistas hayan ejecutado componentes de inversión o hayan asumido compromisos financieros derivados del contrato b. La interrupción de los contratos afectaría la continuidad del servicio público o servicios vinculados a éstos

32

2.3 Lo dispuesto en la presente disposición aplica a los

en el párrafo anterior, el Ministerio de Economía y Finanzas en el plazo máximo de quince días hábiles emitirá un informe dando por concluido el procedimiento. De ser esta opinión favorable, los contratos se ejecutarán conforme a sus términos, incluyendo las modificatorias.


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Artículo 3.- Responsabilidad

Segundo: Asimismo, considerando que en la

El procedimiento excepcional materia del presente

Resolución Administrativa N° 105-2015-P-CSJV/PJ se

Decreto de Urgencia no exonera de las responsabilidades

dispuso la estandarización de los días y horas del servicio

que los órganos competentes pudieren determinar en el

de los despachos judiciales que tienen competencia en

marco de la verificación del cumplimiento del Decreto

materia de familia y que integran todo el distrito judicial,

Legislativo N° 1012 y sus normas reglamentarias. Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto de Urgencia es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas. Artículo 5.- Vigencia El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2016. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día del mes de noviembre del año dos mil quince. OLLANTA HUMALA TASSO

por lo que se consideró que el Juzgado de Turno en la semana que corresponda, tendrá competencia en todo el Distrito Judicial, es decir en los distritos de Ventanilla, Mi Perú, Ancón y Santa Rosa. Tercero: En ese sentido y estando próximos a la culminación del Rol de Turno establecido mediante Resolución Administrativa N° 199-2015-P-CSJV/PJ, resulta necesario que esta Presidencia adopte las medidas administrativas destinadas a lograr el normal desarrollo de las funciones inherentes a los despachos judiciales de los señores jueces en materia de familia, por ello, corresponde establecer el Rol de Turno correspon-

Presidente de la República

diente a partir del primer lunes del mes de noviembre del

PEDRO CATERIANO BELLIDO

año en curso.

Presidente del Consejo de Ministros

Por tanto, en uso de las facultades conferidas en

ALONSO SEGURA VASI

artículo 90° incisos 3) y 9) del Texto Único Ordenado de la

Ministro de Economía y Finanzas

Ley Orgánica del Poder Judicial; SE RESUELVE:

PODER EJECUTIVO

Artículo Primero.- ESTABLECER el Rol de Turno en materia de Familia de la Corte Superior de Justicia de

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Ventanilla, para el mes de noviembre del presente año, según se detalla en el siguiente cuadro:

Establecen Rol de Turnos en materia de Familia, Penal y de los Juzgados de la Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 291-2015-P-CSJV/PJ Ventanilla, 28 de octubre de 2015 VISTO: La Resolución Administrativa N° 105-2015-P-CSJV/PJ de fecha 27 de marzo de 2015 y N° 199-2015-P-CSJV/PJ de

Artículo Segundo.-

fecha 23 de julio de 2015; y,

DISPONER que la Oficina Desconcentrada de Control

CONSIDERANDO:

de la Magistratura en el ejercicio de sus funciones y

Primero: Mediante Resolución Administrativa N° 199-

atribuciones, supervise el cumplimiento de las disposicio-

2015-P-CSJV/PJ se estableció el Rol de Turno en materia

n e s e s t a b l e c i d a s e n l a p r e s e n t e Re s o l u c i ó n

de familia de esta Corte Superior de Justicia, para los

Administrativa y actúe según sus facultades otorgadas.

meses de agosto, setiembre y octubre del presente año,

Artículo Tercero.- DISPONER que, notificada sea la

iniciándose con el Juzgado Mixto Transitorio de Mi Perú el

presente Resolución, la Oficina de Administración

día 03 de agosto de 2015 y culminará con el Primer

Distrital, en coordinación con el Área de Informática,

Juzgado de Familia Permanente de Ventanilla el 02 de

deberá gestionar las medidas pertinentes para la

noviembre del presente año.

adecuación del sistema de ingresos que se efectúen

33


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

durante el turno de los Juzgados de la Investigación Preparatoria de esta Corte Superior de Justicia. Artículo Cuarto.- PONER EN CONOCIMIENTO de la presente Resolución a la Presidencia del Consejo

debiendo precisar que el Juzgado de Turno en la semana que corresponda, tendrá competencia en todo el Distrito Judicial, es decir, el Distrito de Ventanilla, Mi Perú, Ancón y Santa Rosa.

Ejecutivo del Poder Judicial, Presidencia del Poder

Por tanto, en uso de las facultades conferidas en

Judicial, Oficina Desconcentrada de Control de la

artículo 90° incisos 3) y 9) del Texto Único Ordenado de la

Magistratura de Ventanilla, Presidencia de la Junta de

Ley Orgánica del Poder Judicial;

Fiscales del Callao y Lima Norte, Dirección Distrital de la

SE RESUELVE:

Defensoría de Oficio del Callao y Lima Norte, Oficina de

Artículo Primero.- ESTABLECER el Rol de Turno en

Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia

materia Penal de la Corte Superior de Justicia de

de Ventanilla y Magistrados interesados, para los fines

Ventanilla, para el mes de noviembre del presente año,

pertinentes.

según se detalla en el siguiente cuadro:

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. ELICEA INES ZUÑIGA HERRERA DE LEGUA Presidenta

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 292-2015-P-CSJV/PJ Ventanilla, 28 de octubre de 2015 VISTO: La Resolución Administrativa N° 104-2015-P-CSJV/PJ de fecha 25 de marzo de 2015 y N° 200-2015-P-CSJV/PJ de fecha 23 de julio de 2015; y, CONSIDERANDO: Primero: Mediante Resolución Administrativa de visto se estableció el Rol de Turno en materia Penal de esta Corte Superior de Justicia, para los meses de agosto, setiembre y octubre del presente año que inició con el Juzgado Mixto Transitorio de Mi Perú y culminará con el Juzgado Penal Transitorio de Ventanilla el 02 de noviembre del presente año. Segundo: Asimismo, en dicha resolución administrativa se dispuso la inclusión del Juzgado Mixto Transitorio de Mi Perú y el Juzgado Mixto Transitorio de Ancón y Santa Rosa, al Rol de Turno general de esta Corte Superior de Justicia, en atención a que los citados órganos jurisdiccionales se encontraban de turno en forma permanente, perjudicando de ese modo, la salud física, mental y laboral del magistrado y su personal. Tercero: En atención de ello y estando próxima la culminación del Rol de Turno establecido mediante Resolución Administrativa Nº 200-2015-P-CSJV/PJ, resulta necesario que esta Presidencia adopte las medidas administrativas pertinentes destinadas a lograr el normal desarrollo de las funciones inherentes al despacho judicial de los Jueces en materia penal,

34

Artículo Segundo.- DISPONER que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, supervise el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente Resolución Administrativa y actúe según sus facultades otorgadas. Artículo Tercero.- DISPONER que, notificada sea la presente Resolución, la Oficina de Administración Distrital, en coordinación con el Área de Informática, deberá gestionar las medidas pertinentes para la adecuación del sistema de ingresos que se efectúen durante el turno de los Juzgados de la Investigación Preparatoria de esta Corte Superior de Justicia. Artículo Cuarto.- PONER EN CONOCIMIENTO de la presente Resolución a la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Presidencia del Poder Judicial, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Ventanilla, Presidencia de la Junta de Fiscales del Callao y Lima Norte, Dirección Distrital de la Defensoría de Oficio del Callao, Oficina de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla y


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 135-2015

Magistrados interesados, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Artículo Segundo.- DISPONER que el Juzgado que se encuentre de turno tendrá competencia en todo el

ELICEA INES ZUÑIGA HERRERA DE LEGUA

Distrito Judicial, el cual se encuentra conformado por los

Presidenta

distritos de Ventanilla, Mi Perú, Santa Rosa y Ancón. Artículo Tercero.- ESTABLECER que se encuentran

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 293-2015-P-CSJV/PJ Ventanilla, 28 de octubre de 2015 VISTO: La Resolución Administrativa N° 201-2015-PCSJV/PJ de fecha 23 de julio de 2015; y, CONSIDERANDO:

excluidos del Turno Penal precisado en esta Resolución, los Juzgados de la Investigación Preparatoria que tienen a su cargo los procesos referidos a los delitos de Corrupción de Funcionarios tramitados dentro del marco de las Leyes Nº 29574 y Nº 29648, así como el juzgado de Tránsito y Seguridad Vial Transitorio de Ventanilla, por cuanto dichos órganos jurisdiccionales cumplen turno penal permanente.

Primero: Mediante Resolución Administrativa de

Artículo Cuarto.- DISPONER que, notificada sea la

visto se estableció el Rol de Turno de los Juzgados de

presente Resolución, la Oficina de Administración

Investigación Preparatoria del Distrito Judicial de

Distrital, en coordinación con el Área de Informática,

Ventanilla, el mismo que inició con el Primer Juzgado de

deberá gestionar las medidas pertinentes para la

la Investigación Preparatoria de Ventanilla del 03 al 10

adecuación del sistema de ingresos que se efectúen

de agosto de 2015 y culminará con el citado Juzgado en

durante el turno.

fecha 02 de noviembre de 2015. Segundo: En atención de lo citado y estando

Artículo Quinto.- DISPONER que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de este

próximos a la culminación del turno establecido

Distrito Judicial, en el ejercicio de sus funciones y

mediante la Resolución acotada, resulta necesario que

atribuciones, supervise el cumplimiento de las disposi-

esta Presidencia adopte las medidas administrativas

ciones establecidas en la presente Resolución

pertinentes destinadas a lograr el normal desarrollo de

Administrativa y actúe según sus facultades otorgadas.

las funciones inherentes al despacho judicial de los

Artículo Sexto.- PONER EN CONOCIMIENTO de la

Jueces de la Investigación Preparatoria, correspondien-

presente Resolución a la Presidencia del Consejo

do por ello, establecer el turno judicial para los jueces del

Ejecutivo del Poder Judicial, Presidencia del Poder

Primer y Segundo Juzgado de la Investigación

Judicial, Oficina Desconcentrada de Control de la

Preparatoria del Distrito Judicial de Ventanilla, para el

Magistratura de Ventanilla, Presidencia de la Junta de

mes de noviembre del año 2015.

Fiscales del Callao y Lima Norte, Dirección Distrital de la

Por tanto, en uso de las facultades conferidas en

D e fe n s o r í a d e O fi c i o d e l C a l l a o, O fi c i n a d e

artículo 90° incisos 3) y 9) del Texto Único Ordenado de

Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia

la Ley Orgánica del Poder Judicial;

de Ventanilla y Magistrados interesados, para los fi nes

SE RESUELVE:

pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y

Artículo Primero.- ESTABLECER el Rol de Turno de

cúmplase.

los Juzgados de la Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, para el mes de

ELICEA INES ZUÑIGA HERRERA DE LEGUA

noviembre del año 2015, según se detalla en el siguiente

Presidenta

cuadro:

.

35


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.