Boletin informativo digital 128 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital No. 128


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE VICEDECANATO

Incorporación Grupal Fecha : 23 de Octubre- 12:00 m Lugar : Auditorio José León Barandiarán Preside la Dra. María Elena Portocarrero Ceremonia : Vice Decana de la Orden DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES OBRA TEATRAL: “DON DIMAS Y LA TIJERETA” Extraído de los Relatos de las Tradiciones de DON RICARDO PALMA

Fecha : Miércoles 3 de Noviembre 6:30 pm. Lugar : Av. Santa Cruz 255 Miraflores Precio : S/. 5:00 5 BECAS DIPLOMADOS Y ESPECIALIDADES EN DERECHO / ICJ Enviar hoja de vida a: email: bole ndigital_cal@gmail.com hasta el 29 de octubre DIRECCIÓN DE COMISIONES Y CONSULTAS Seminario de Actualización “MODIFICACIONES A LA NORMATIVA INMOBILIARIA Fecha : Jueves 22 de Octubre Lugar : Salón José Gálvez Egúsquiza Horario : 06:00 pm. a 8:00 pm. Inscripciones: 710-6657 / 710-6616 Conferencia Magistral “El Código de É ca del Abogado” Fecha : Jueves 29 de Octubre Lugar : Salón José Gálvez Egúsquiza Horario : 06:00 pm. a 9:00 pm. DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DERECHO TRIBUTARIO Planeamiento Fiscal y Electrónica

Fecha Lugar Horario

: Del 19 de Octubre al 21 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia : Lunes y Miércoles de 5:30 pm. a 7:50pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO PROCESAL GENERAL Y ANALISIS JURISPRUDENCIAL

Fecha Lugar Horario

: Del 21 al 30 de Octubre del 2015 : Auditorio LUIS BRAMONT ARIAS Sede Lima Norte : Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 a 9:00pm.

SEMINARIO DERECHO BANCARIO Y TITULOS VALORES Fecha : 29 y 30 Octubre del 2015 Lugar : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Palacio de Jus cia - 4to. Piso 6:00 a 9:00pm. DIPLOMADO ESPECIALIZADO DERECHO CIVIL Y PROCESAL INMOBILIARIO

Fecha Lugar

: Del 20 de Octubre al 22 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia 5:30 pm. a 7:50pm.

DIRECCIÓN ACADEMICA / UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN: ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS, NORMAS INTERNACIONALES Y NECESIDASES SOCIALES HERRAMIENTAS PARA LA COOPERACIÓN

* Modalidad: ON LINE, 825 horas / duración de 10 meses * Horario a planificar por el estudiante * Inscripciones hasta el día 6 de Noviembre * Clase Inaugural 23 de Noviembre DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN SOCIAL CONFERENCIA “AVANCES DE SUNAFIL Y LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

Fecha Lugar

: Martes 27 de Octubre 5:30pm. : Auditorio José León Barandiarán Av. Santa Cruz 255 - Miraflores

FERIA ITINERANTE - DEFENSORIA SOCIAL CAL MATUCANA - JUSTICIA 2015

Fecha Lugar

: Viernes 23 de Octubre 5:30pm. : Plaza de Armas de Matucana

DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL

ANÁLISIS CLÍNICOS Precios Compara vos: Laboratorio Análisis Clínicos

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

2


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

3 3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

4


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

ACTUALIDAD

Nadine Heredia: todo lo que dijo sobre Keiko y el fallo del TC ver su caso. "Esta es la sentencia más rápida en la historia del Tribunal Constitucional, tal vez sea la más desconcertante para la historia", sostuvo. En línea con ello, Nadine Heredia manifestó sentirse "desamparada por la justícia de mi país" por las diversas investigaciones que se han emprendido en su contra. No obstante, dijo mantener "la fe y la confianza".

Nadine Heredia desestimó haber ejercido algún tipo de injerencia o presión en los fueros judiciales para verse favorecida. (Foto: El Comercio)

L

Por otro lado, Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue protagonista de un capítulo a parte en el discurso que brindó la presidenta del Partido Nacionalista. Nadine Heredia argumentó que la hija de Alberto Fujimori "denota extremo desconocimiento de cómo funciona el Estado", al comentar el pedido que hizo la ex congresista para que Humala deje sin efecto su cargo de primera dama.

a presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, no se guardó nada. En conferencia de prensa convocada por su agrupación, la esposa del presidente Ollanta Humala realizó críticas al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que revocó su hábeas corpus, y cues"Keiko Fujimori a lo mejor está recordando cuando tionó lo dicho por Keiko Fujimori sobre su persona. usurpó el lugar de su madre sin ningún tipo de remordimiento, cuando incluso contaron que había sido torturaLa lideresa del nacionalismo indicó que se encuentra decepcionada respecto al accionar del TC ya que, según da por su padre", dijo. Fuente El Comercio consideró, este fuero actuó con excesiva rapidez al resol-

Lava Jato: aprueban conformación de integrantes de comisión Pleno del Parlamento determinó la composición de dicho grupo por 72 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones El pleno del Congreso aprobó hoy la conformación de miembros de la comisión especial que investigará los presuntos pagos que efectuaron empresas brasileñas a funcionarios de distintas gestiones presidenciales, caso que también es conocido como Lava Jato. Dicho proceso fue aprobado con 72 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones. Por tanto, el grupo indagador queda integrado por siete congresistas distribuidos

6

El Caso Lava Jato, que provocó un escándalo de corrupción en Brasil, también será investigado en el Congreso de la República. (Foto: El Comercio)

de manera proporcional. En la comisión que investigará el Caso Lava Jato, Fuerza Popular está representado por los congresistas Jesús Hurtado y Karina Beteta; Gana Perú por Daniel Abugattás y Josué Gutiérrez; Dignidad y Democracia por Juan Pari; Carmen Omonte por Perú Posible; y Concertación Parlamentaria por Mauricio Mulder. Según diversos informes periodísticos, varias empresas brasi-

leñas serían sospechosas de haber pagado coimas a funcionarios de algunos gobiernos para adjudicarse obras estatales. En uno de los mayores escándalos de corrupción, en Brasil son investigadas las empresas Queiroz Galvao, Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC, Ingeniería, Engevix, entre otras. Fuente El Comercio

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

José Luna fue suspendido 30 días por el pleno del Congreso Al legislador se le acusó de contratar a tres personas que se dedicaban a empo completo a laborar en su universidad El pleno del Congreso aprobó esta tarde suspender durante 30 días al legislador de Solidaridad Nacional José Luna por la contratación de tres trabajadores fantasmas. Fueron 48 parlamentarios los que votaron a favor de la suspensión de Luna, tal como recomendaba el informe de la Comisión de Ética sobre este caso. Solo uno se mostró en contra y 30 se abstuvieron. Un informé de televisión denunció meses atrás que tres personas que laboraban en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que en ese entonces presidía José Luna, trabajaban en la Universidad Telesup —de propiedad del legislador— en el horario en el que debían laborar en el Congreso. Los implicados en el mencionado caso fueron Víctor Torres Romero, contratado como especialista de la oficina técnica de apoyo a la Mesa Directiva; Luis Alberto Gallardo Gálvez, primo de José Luna y contratado por este en enero como asesor del módulo de apoyo a la organización parlamentaria; y Olinda Mamaní Ramos, asesora asignada al despacho del solidario y que se dedicaba casi a tiempo completo a trabajar en las distintas sedes de Telesup en Lima. También se señaló que estas personas utilizaban la camioneta que se le había designado al despacho del parlamentario para transportarse a la mencionada casa de estudios. Luego de lo sucedido, José Luna separó a los involucrados y aseguró haberse sentido "traicionado" por los

"Han tratado de dañar no solo mi honra, sino [también] la imagen del partido Solidaridad Nacional", había indicado días atrás José Luna. (Foto: El Comercio) mismos. El congresista insiste en que esto es una campaña en su contra y que existe una "clara intencionalidad política" detrás de estas acusaciones. ¿Es la carta de Solidaridad Nacional para elecciones del 2016? Al interior del partido que preside el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, se presume que el legislador sería la carta de su agrupación rumbo a las Elecciones Generales de 2016. Este Diario informó hoy que diversos miembros de Solidaridad Nacional han indicado que no tendrían inconvenientes con que José Luna represente a su grupo. No obstante, el analista político Fernando Tuesta ha referido que duda que el congresista "tenga el potencial electoral como para superar lo que hizo Castañeda" en las elecciones presidenciales del 2011, en las que quedó quinto con 9.8%.

“Se garantizará Estado de Derecho en próximo proceso electoral" Aldo Vásquez, quien juró hoy como titular de Justicia, dijo que continuará política emprendida por Humala en dicho sector

"Como corresponde a un estado de derecho, en una democracia, el Ministerio de Jus cia y mi compromiso personal es garan zar la plena vigencia del estado de derecho en el país", detalló Aldo Vásquez. (Foto: Rolly Reyna)

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

El flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez, manifestó hoy que el gobierno garantizará la independencia y el estado de derecho durante el desarrollo del próximos comicios electorales del 2016. "Como corresponde a un estado de derecho, en una democracia, el Ministerio de Justicia y mi compromiso personal es garantizar la plena vigencia del estado de derecho en el país. Si bien esto es una tarea común en la que todos los poderes del Estado tenemos que contribuir, pero en lo que a mi sector se refiere,

estaremos empeñados en esa tarea", afirmó a TV Perú. Asimismo, aseveró que su gestión continuará la política establecida por el presidente Ollanta Humala en el sector Justicia, en lo que se refiere a ampliar la capacidad penitenciaria y “acercar la justicia a los sectores sociales menos favorecidos”. Respecto al tema de los penales, indicó que la población penitenciaria ha superado la capacidad de los penales por lo que el Ejecutivo ha emprendido la construcción de más centros reclusorios y la ampliación

de los ya existentes. Del mismo modo, Aldo Vásquez informó que trabajarán para que el próximo año, cuando se implemente en Lima el nuevo Código Procesal Penal para todos los procesos judiciales, se facilite el acceso de la población en los temas de familia y laboral. Aldo Vásquez ha sido decano de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Sucede en el cargo a Gustavo Adrianzén, quien renunció tras la polémica que generó la destitución de la procuradora Julia Príncipe.

¿Álex Kouri se lanza al Congreso en las elecciones del 2016? Ex gobernador regional del Callao publicó spot en el que se muestra contra aborto y cortes que "defienden a terroristas" En su primer spot, indicó que trabajará "por la defensa de la vida" y se mostró contra el aborto. También sostuvo que promoverá "la inversión y el emprendimiento con autoridad". Álex Kouri agregó que confrontará a las "cortes internacionales defensoras de terroristas" y que impulsará que el Perú se retire de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su primer spot, Álex Kouri dijo que está a favor de que las Fuerzas Armadas colaboren en el trabajo de la Policía Nacional. (Foto: El Comercio)

Álex Kouri postularía al Congreso de la República por el Callao en las elecciones del 2016, según fuentes allegadas al ex gobernador regional. Trascendió que sería incluido en la lista del Partido Aprista, aunque esto no ha sido confirmado hasta ahora.

8

El ex gobernador regional agregó que planteará que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional "trabajen juntas por la seguridad y el desarrollo". Asimismo, Álex Kouri enfatizó que reforzará el trabajo de los comités de autodefensa y que propondrá un "subsidio pro familia".

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Pedro Cateriano: el fujimorismo no apoyará su interpelación Legislador Héctor Becerril indicó que su bancada prefiere "dar oxígeno que le falta al Gobierno" en esta etapa preelectoral Cateriano. “Hemos decidido no contribuir a que el Gobierno siga deteriorándose, vamos a darle el oxígeno que le está faltando”, declaró a RPP.

Congresista Javier Velásquez Quesquén planteó interpelar a Pedro Cateriano y al titular del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, por el cese de Julia Príncipe. (Foto: El Comercio)

La bancada Fuerza Popular no apoyará la moción de interpelación contra el primer ministro Pedro Cateriano que promueve Concertación Parlamentaria por la destitución de Julia Príncipe, hasta ayer procuradora contra el lavado de activos. El legislador fujimorista Héctor Becerril indicó que tras una reunión que se llevó a cabo anoche, decidieron no apoyar la moción contra

“En estas fechas casi electorales no es conveniente que vayamos a una mayor crispación. Nuestra

posición democrática es sostener al Gobierno para que entregue el poder al presidente que sea democráticamente elegido [en el 2016]”, expresó. Sin embargo, Becerril enfatizó que Pedro Cateriano sí merece ser interpelado debido a su “participación en el cese vergonzoso” de Príncipe. El caso de la ex procuradora precipitó la renuncia de Gustavo Adrianzén al Ministerio de Justicia.

Su colega de bancada Alejandro Aguinaga opinó que Pedro Cateriano es "una de las pocas reservas democráticas" de este Gobierno, por lo que no suscribirán la moción que impulsa el aprista Javier Velásquez Quesquén. “Hizo bien en renunciar [Gustavo Adrianzén], pero hizo mal en sacar a Julia Príncipe”, comentó sobre la destitución de la procuradora, quien tuvo a su cargo una investigación en la que está incluida la primera dama Nadine Heredia. En diálogo con El Comercio, el congresista del PPC Juan Carlos Eguren indicó que su bancada no apoyará la interpelación a Pedro Cateriano. En tanto, Solidaridad Nacional aún no ha tomado una decisión sobre este asunto.

Verónika Mendoza contestó sobre “agendas” de Nadine en Congreso Legisladora y precandidata presidencial acudió hoy a la Comisión de Fiscalización. Negó apartes económicos al nacionalismo La congresista y precandidata presidencial Verónika Mendoza acudió hoy a la Comisión de Fiscalización para rendir su manifestación acerca de las agendas atribuidas a la primera dama Nadine Heredia. En su exposición, la legisladora de Acción Popular–Frente Amplio (AP–FA) dijo que "no tengo conocimiento" de si las libretas le pertenecen a la primera dama ni "si estas se condicen con la realidad". "Jamás realicé anotación alguna en una agenda que no fuera la mía", enfatizó Verónika Mendoza cuando fue consultada acerca de si escribió en los supuestos cuadernos de Nadine Heredia.Agregó que nunca contribuyó con dinero al Partido Nacionalista. "Mi aporte ha sido

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

con tiempo, esfuerzo y especias eventualmente. [También] fotocopias de volantes, pero nunca en efectivo. La suma no debe exceder de S/.3.000", precisó. Verónika Mendoza también descartó haber recibido "órdenes o sugerencias" de Nadine Heredia. "Mi renuncia [el oficialismo] tiene que ver con el abandono del proyecto de La Gran Transformación y el proyecto nacionalista". En otro momento, relató que viajó a Venezuela solo en dos ocasiones en el 2007, ambas fuera del período de campaña electoral. Una fue un encuentro latinoamericano de mujeres y la otra, "la escala de un viaje a Nicaragua para un encuentro de partidos de izquierda". Fuente El Comercio

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Pedro Cateriano: el fujimorismo no apoyará su interpelación Legislador Héctor Becerril indicó que su bancada prefiere "dar oxígeno que le falta al Gobierno" en esta etapa preelectoral Cateriano. “Hemos decidido no contribuir a que el Gobierno siga deteriorándose, vamos a darle el oxígeno que le está faltando”, declaró a RPP.

Congresista Javier Velásquez Quesquén planteó interpelar a Pedro Cateriano y al titular del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, por el cese de Julia Príncipe. (Foto: El Comercio)

La bancada Fuerza Popular no apoyará la moción de interpelación contra el primer ministro Pedro Cateriano que promueve Concertación Parlamentaria por la destitución de Julia Príncipe, hasta ayer procuradora contra el lavado de activos. El legislador fujimorista Héctor Becerril indicó que tras una reunión que se llevó a cabo anoche, decidieron no apoyar la moción contra

“En estas fechas casi electorales no es conveniente que vayamos a una mayor crispación. Nuestra

posición democrática es sostener al Gobierno para que entregue el poder al presidente que sea democráticamente elegido [en el 2016]”, expresó. Sin embargo, Becerril enfatizó que Pedro Cateriano sí merece ser interpelado debido a su “participación en el cese vergonzoso” de Príncipe. El caso de la ex procuradora precipitó la renuncia de Gustavo Adrianzén al Ministerio de Justicia.

Su colega de bancada Alejandro Aguinaga opinó que Pedro Cateriano es "una de las pocas reservas democráticas" de este Gobierno, por lo que no suscribirán la moción que impulsa el aprista Javier Velásquez Quesquén. “Hizo bien en renunciar [Gustavo Adrianzén], pero hizo mal en sacar a Julia Príncipe”, comentó sobre la destitución de la procuradora, quien tuvo a su cargo una investigación en la que está incluida la primera dama Nadine Heredia. En diálogo con El Comercio, el congresista del PPC Juan Carlos Eguren indicó que su bancada no apoyará la interpelación a Pedro Cateriano. En tanto, Solidaridad Nacional aún no ha tomado una decisión sobre este asunto.

Verónika Mendoza contestó sobre “agendas” de Nadine en Congreso Legisladora y precandidata presidencial acudió hoy a la Comisión de Fiscalización. Negó apartes económicos al nacionalismo La congresista y precandidata presidencial Verónika Mendoza acudió hoy a la Comisión de Fiscalización para rendir su manifestación acerca de las agendas atribuidas a la primera dama Nadine Heredia. En su exposición, la legisladora de Acción Popular–Frente Amplio (AP–FA) dijo que "no tengo conocimiento" de si las libretas le pertenecen a la primera dama ni "si estas se condicen con la realidad". "Jamás realicé anotación alguna en una agenda que no fuera la mía", enfatizó Verónika Mendoza cuando fue consultada acerca de si escribió en los supuestos cuadernos de Nadine Heredia.Agregó que nunca contribuyó con dinero al Partido Nacionalista. "Mi aporte ha sido

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

con tiempo, esfuerzo y especias eventualmente. [También] fotocopias de volantes, pero nunca en efectivo. La suma no debe exceder de S/.3.000", precisó. Verónika Mendoza también descartó haber recibido "órdenes o sugerencias" de Nadine Heredia. "Mi renuncia [el oficialismo] tiene que ver con el abandono del proyecto de La Gran Transformación y el proyecto nacionalista". En otro momento, relató que viajó a Venezuela solo en dos ocasiones en el 2007, ambas fuera del período de campaña electoral. Una fue un encuentro latinoamericano de mujeres y la otra, "la escala de un viaje a Nicaragua para un encuentro de partidos de izquierda". Fuente El Comercio

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

OPINIÓN

Alias “El Demócrata”

Para Cateriano, los intereses de la señora Heredia son más grandes que las expectativas de todo un país.

Pedro Cateriano, presidente del Consejo de Ministros.

Patricia del Rio Periodista

E

l presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, fue elegido en una coyuntura bastante compleja. Censurado el gabinete de Ana Jara, se necesitaba a alguien en reemplazo de ella que calmara las turbulentas aguas que se agitaban entre el Legislativo y el Ejecutivo. En ese contexto, complejísimo, el elegido fue el ministro más 'pitbull' de todo el Gabinete, el que se la había pasado mordiendo, a punta de filudos tuits y agresivas declaraciones, a todo el que se opusiera al régimen nacionalista. Pedro Cateriano, cuando ascendió a jefe de Gabinete, ostentaba varios récords: 1) Haber redactado diez tuits en menos de 15 minutos contra sus enemigos del Apra. 2) Haber sido uno de los pocos liberales (sino el único) capaz de defender, sin sonrojarse, el servicio militar obligatorio (SMO)discriminatorio que intentaba imponer el presidente Ollanta Humala. 3) Haber intentado minimizar y denigrar la opinión del valiente defensor del Pueblo, Eduardo Vega, que se oponía al SMO, llamándolo 'El Interino'. 4) Haber sido el único ministro del que existía una grabación reconociendo que Nadine Heredia era la que daba “luz verde”... 'El Demócrata a Carta Cabal', como insistían en llamarlo algunos, llegó a la Presidencia del Consejo de Ministros con un historial bravucón, que no parecía muy apropiado para la delicada coyuntura que vivíamos. Con su designación, sin embargo, la oposición respiró hondo, la opinión pública le dio el beneficio de la duda y muchos quisieron creer que iba a ser un hombre de consenso. Él mismo se comprometió a mantener el orden y defender la institucionalidad democrática; y los

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

primeros intentos de diálogo con la oposición apuntaban en ese sentido. Desgraciadamente, el paso del tiempo demostró que su encargo era más grande que los intereses del país y que tenía toda su energía puesta en hacer de escudero de la señora Nadine Heredia. Solo así se explica el abierto (e innecesario) enfrentamiento con Marisol Espinoza (con su ya famoso “Yo soy el vocero del gobierno”), cuando la congresista se refirió al hábeas corpus de Nadine. Solo así se explica que haya colocado a su incondicional, al doctor Gustavo Adrianzén, en la cartera de Justicia. Solo así se explica que haya arrastrado el país a una crisis política sin precedentes en los últimos años, al despedir a la procuradora Julia Príncipe, que era una de las pocas garantías que quedaba en el Estado para que a Nadine Heredia se le siguiera una investigación transparente. A Pedro Cateriano, alias 'El Demócrata a Carta Cabal', se le encomendó el país en un momento sumamente delicado. Tuvo la suerte de encontrarse con un grupo de ministros bastante comprometidos (Saavedra, Segura, Ghezzi, Bustamante, Von Hesse, Gallardo, Benites...) que a pesar del ruido político y del nulo apoyo de la bancada nacionalista han sabido trabajar con esmero. Consiguió que la oposición le diera la confianza para seguir adelante y que la ciudadanía lo mirara con esperanza. Siete meses después, sin embargo, Cateriano nos ha dejado bien claro que los intereses y los problemas de la señora Heredia son más grandes que las expectativas de todo un país; y que si ella se hunde pues con ella nos hundimos todos. Glup, glup, glup. Fuente El Comercio.

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Socialismo y Mendoza, la misma cosa Por el bien del país, es muy deseable que la candidata de izquierda no se aleje mucho del 2% que hoy se le concede. Todo convenientemente arropado de un discurso redistributivo, la crítica hacia el capitalismo salvaje e indolente, la denostación de la inversión extranjera y la reivindicación de diversos valores nacionales.

Franco Giuffra Empresario Escucho y leo las declaraciones de la candidata Verónika Mendoza y no alcanzo a ver por ningún lado qué cosa pueda tener de ‘nueva’ la izquierda que ella representa. Particularmente reveladora es su visión de la inversión privada y de la forma como el Estado la debería conducir o guiar. Sobre ello dijo hace poco que “la inversión [privada] tiene que ser en el marco de una planificación estratégica con el Estado, determinando qué actividades productoras tienen mayor potencial”. Y aunque dice que no “direccionaría” la actividad empresarial, deja claro que “no creemos que debamos estar sometidos al único y exclusivo interés empresarial, y que inviertan donde les da la gana”. Esto no tiene nada de nuevo, es uno de los ejes ideológicos y prácticos del socialismo de siempre. La ilusión tecnocrática de que el Estado sabe y puede dirigir el esfuerzo de los privados hacia fines que estima prioritarios, estratégicos, mejores. Es el viejo precepto de la economía centralmente planificada, donde

12

la dirección del desarrollo se pone en manos de entidades estatales que estiman en qué se debe invertir, qué conviene producir, qué sectores son ganadores y cuál debe ser, en fin, el derrotero de nuestro progreso. Para que la agenda de prioridades resultante pueda hacerse efectiva, el conjunto del Estado y su burocracia se ponen al servicio de esa estrategia de desarrollo económico. Lo que empieza de una manera aparentemente bien intencionada, degenera rápidamente en distorsiones peligrosas. Subsidios, aranceles diferenciados, tipo de cambio especial, bancos de fomento y exoneraciones tributarias se ponen en funcionamiento para promover las actividades privilegiadas. Para desalentar otros emprendimientos, se establecen licencias previas, se encarecen las importaciones y se multiplican los controles. Y si todo ello no genera suficiente inversión, nacen inevitablemente las empresas públicas, los institutos de desarrollo, las corporaciones estatales y otros vehículos para canalizar recursos fiscales en favor de los sectores e industrias que se estiman necesarios y estratégicos.

Lo que se afecta así no son únicamente los intereses de grandes y poderosos conglomerados económicos, sino la libertad de millones de individuos que quieren decidir por su cuenta qué hacer y qué producir. Como si el “mercado”, que consideran peligroso y del que desconfían, estuviera formado únicamente por grandes corporaciones, banqueros despiadados y transnacionales abusivas. La legislación vigente no permite hoy desarrollar esta agenda socialista. Para ello, con toda coherencia, la candidata Mendoza ha sugerido ya un cambio constitucional y, necesariamente a continuación, una modificación sustantiva de centenares de normas que hoy no favorecen la implementación de sus ideas económicas. “Se nos ha estigmatizado como antiinversión –ha dicho–, cuando nosotros le damos la bienvenida a las inversiones. Las necesitamos, pero respetando las reglas de juego”. Claramente no puede referirse a las reglas que hoy imperan, que no son conducentes a sus propuestas, sino a otras que, en su momento, ella sabrá dictar. Todo este recetario ya lo probamos con amargos resultados. Por el bien del país, es muy deseable y necesario que el viejo socialismo de la nueva izquierda, que representa la candidata Mendoza, no se aleje mucho del 2% que la opinión pública hoy le concede. Y que con eso ella haga lo que le dé la gana.

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

JUDICIALES JUSTICIA

Caso Ecoteva: Fiscal pide que juez Concha resuelva la denuncia Frank Almanza formuló su opinión ante la consulta de la Cuarta Sala Penal, la cual definirá qué magistrado resolverá el caso

La investigación del Caso Ecoteva, que involucra al ex presidente Alejandro Toledo, empezó en el 2013 y aún no termina. (Foto: El Comercio) El fiscal superior especializado en lavado de activos Frank Almanza se pronunció a favor de que el juez Abel Concha sea el que resuelva la denuncia penal contra el ex presidente Alejandro Toledo y los demás acusados en el Caso Ecoteva. El representante del Ministerio Público respondió así, la semana pasada, a la consulta que le hizo la Cuarta Sala Penal con Reos Libres, la que está encargada de definir el nombre del magistrado que finalmente decidirá si acoge la acusación fiscal y abre proceso penal o archiva la investigación iniciada en el 2013. Ese tribunal ha programado una audiencia para el 29 de octubre con el fin de escuchar las opiniones de los abogados de los investigados. Luego de ella, decidirá quién es el juez que debe resolver la acusación fiscal.

El ‘peloteo’ de este caso empezó en la primera semana de setiembre, cuando Abel Concha, titular del Juzgado Provincial Penal 16, se inhibió de resolver el caso de la compra de una casa y una oficina con fondos provenientes de la empresa Ecoteva. Cabe acotar que el expediente pasó, entonces, a Omar Ahomed, magistrado del Juzgado Penal 55, pero este lo devolvió al juez Concha, pues adujo que su inhibición carecía de fundamento. Ante esa situación, Concha remitió el expediente a la Cuarta Sala Penal para que esta decida qué juez sea el que resuelva la acusación fiscal. La opinión del fiscal Almanza, según explicó a El Comercio, es que sea el juez Concha el que resuelva porque este conoce y ha examinado el caso desde hace buen tiempo. Además indicó que no hay razón para que se inhiba de ver el caso como se lo pidió la defensa del investigado Josef Maiman.

Benedicto Jiménez fue condenado por difamar al dueño de Cesca En revista “Juez Justo”, que encarcelado ex policía dirigió, se publicó artículo contra el empresario Jorge Pazos Holder El encarcelado ex policía Benedicta Jiménez fue sentenciado a tres años de prisión suspendida por el delito de difamación agravada en contra del empresario Jorge Pazos Holder, dueño del Instituto Superior Tecnológico Cesca. La resolución del Décimo Noveno Juzgado en lo Penal de Lima precisa que cuando Benedicto Jiménez fue director de la revista “Juez Justo” –de la que Rodolfo Orellana es propietario– se publicó un artículo difamatorio sobre Pazos Holder. De acuerdo a la sentencia, en la edición del 25 de octubre del 2012 apareció un texto del redactor Wilmer Retis Bravo titulado “Las trafas

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

de Cesca” en el que califican de “trafero”, “oscuro empresario” y “persona acostumbrada a cometer ilicítos” al dueño de Cesca. “Al calificarle como "trafero" le colocan ante la sociedad como una persona dedicada a engañar o cometer

Benedicto Jiménez y el redactor Wilmer Retis deberán pagar de forma solidaria una reparación civil de S/.60.000 a Pazos Holder. (Foto: El Comercio)

tradas, como lo define la Real Academia de la Lengua Española sobre la palabra en mención”, destaca la resolución judicial. El texto concluye en que la “ejecución [de la condena] se suspende

condicionalmente por el término de dos años". Además, Benedicto Jiménez y Wilmer Retis deberán pagar una reparación civil de S/.60.000 en favor del querellante. Fuente El Comercio.

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Félix Moreno: piden ampliar plazo de impedimento de salida La Fiscalía podría pedir la variación a prisión preventiva si el gobernador del Callao no asiste a firmar

Félix Moreno es investigado por una instalación, presuntamente irregular, de un sauna en el 'Pentagonito'.(El Comercio)

L

a Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, solicitó la Prolongación de la medida de Impedimento de Salida del país al Gobernador del Callao, Félix Moreno Caballero y a los funcionarios Mario Revoredo Castañón, Paul Tito Da Silva Gamarra y Antenor Caballero por la presunta construcción irregular de un Spa en el Pentagonito. El fiscal provincial Wils Gonzales Morales, solicitó esta ampliación ante el Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao debido a que esta misma judicatura, con fecha 8 de junio, declaró fundado el pedido fiscal de impedimento de salida del país a Moreno Caballero por cuatro meses. El fiscal provincial basa su solicitud en el artículo Art. 296 inciso 2 en concordancia con el Art. 274 del Código Procesal Penal y agrega haber

14

encontrado una serie de dificultades en el proceso de sus investigaciones, debido a la solicitud formal de una serie de documentos y registros al Gobierno Regional del Callao y la negativa de proporcionarlo a ese despacho fiscal en el plazo establecido. Asimismo, añade el fiscal Gonzales Morales en el documento, que pese al mandato de comparecencia con restricciones otorgada por el juzgado ante el pedido fiscal, el Gobernador del Callao no ha asistido al despacho fiscal cada 30 días para presentarse y firmar el cuaderno respectivo, trasgrediendo lo dispuesto por la judicatura, por lo que al amparo del artículo 287°, inciso 3 del Código Procesal Penal, evalúa solicitar la revocatoria de la medida y variarla por la solicitud de Prisión Preventiva. Fuente El Comercio.

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 099-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

POLICIALES

Jesús María: graban cómo delincuentes armados asaltan ONG En pocos minutos, hampones se llevaron dinero y celulares en local de Jesús María. Huyeron en auto con lunas polarizadas En pocos minutos, hampones se llevaron dinero y celulares en local de Jesús María. Huyeron en auto con lunas polarizadas Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural, ubicada en Jesús María, fue víctima de asaltantes. (Canal N)

una ONG de Jesús María captaron cómo dos delincuentes armados asaltaron a trabajadores y visitantes, entre los que se encontraba una mujer con un bebé en brazos. Todo ocurrió al promediar las 7:14 de la noche, cuando dos sujetos, uno con gorra y el otro cubierto con capucha, irrumpieron en el local de la Asociación de Ayuda

Las cámaras de seguridad de

Social, Ecológica y Cultural, ubicada en la cuadra 20 de la avenida Arnaldo Márquez en Jesús María. Fuente El Comercio.

NACIONALES

Tacna: ex alcalde de Alto de la Alianza fue detenido Willy Méndez es investigado por peculado. Con él, once ex funcionarios también fueron intervenidos Personal del Ministerio Público allanó dos viviendas de la ex autoridad. (Foto: Ernesto Suárez)

Personal de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tacna y la Policía Nacional Perú detuvo al alcalde del distrito Alto de la Alianza entre los años 2011 y 2014, Willy Méndez Chávez. Dos de sus viviendas fueron allanadas. La diligencia, en la que participaron 9 fiscales, se realizó en diferentes puntos de la ciudad. Once personas fueron intervenidas. Entre estas figuran ex gerentes, ex funcionarios, ex residentes y supervisores de obras, de la gestión de Méndez Chávez.

judicial, un alto funcionario del Banco de la Nación en la ciudad de Tacna. Willy Méndez Chávez, quien intentó llegar a la alcaldía provincial en las últimas elecciones, es investigado por delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y falsedad ideológica. El ex alcalde fue elegido por el Partido Unión por el Perú. Virginia Salas, titular de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, encabezó la operación. Fuente El comercio.

También se confirmó que quedó detenido, por orden

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

15 13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Áncash: equipo especial de PNP investigará asesinato de alcalde Agentes de Lima irán a Áncash, anunció la policía de Chimbote. Francisco Ariza fue asesinado ayer junto a asesor legal jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Juan Meyer a El Comercio.

El alcalde del distrito de Samanco, en Áncash, fue asesinado ayer junto al asesor legal externo de la municipalidad, Henry Aldea Correa. (Foto: Laura Urbina)

Un equipo especial de la Policía Nacional viajará en las próximas horas de Lima a Chimbote, región de Áncash, con el fin de investigar el asesinato del alcalde del distrito de Samanco, Francisco Ariza Espinoza.

“Un equipo de investigación criminal de Lima llegará a Áncash para apoyar las investigaciones. Todo mi equipo está abocado en este tema porque queremos encontrar a los responsables”, señaló el

Pese a que denunció las amenazas de muerte, el alcalde de Samanco no tenía asignada seguridad policial. Sin embargo, un grupo de agentes realizaba constante patrullaje en su vivienda y cerca de la municipalidad de Samanco, informó la policía local. “El equipo no detectó ningún movimiento extraño. Se realizaron varias intervenciones en este tiempo, pero ninguna tuvo relación con un posible reglaje o atentado contra el alcalde”, dijo el oficial. Fuente El Comercio.

INTERNACIONALES

México: Detienen al grupo que planeó la fuga de El Chapo Guzmán

L

a fiscalía mexicana informó que fueron detenidas seis personas que ayudaron a escapar de la cárcel al poderoso capo Joaquín "Chapo"Guzmán, entre ellos uno de los pilotos que lo trasladó al salir de prisión y su cuñado que supervisó el túnel por el que se fugó. Fue detenido "uno de los pilotos históricos de la organización criminal que encabeza Guzmán Loera, y que además de las acciones propias de la evasión" había traficado droga vía aérea, dijo en una conferencia de prensa Arely Gómez, procuradora general de la República, quien informó sobre la detención del cuñado, pero no dio nombres de ningún detenido.

La funcionaria dijo que la noche del 11 de julio pasado cuando se perpetró la espectacular fuga, Guzmán Loera viajó por tierra con sus cómplices hasta una pista en el poblado de San Juan del Río, a unos 145 km de distancia del penal, donde lo esperaban dos avionetas tipo Cessna. Goméz había informado hace dos semanas que el primer piloto ya había sido detenido. Los dos pilotos y su cuñado trasladaron a Guzmán hasta el lugar "donde se ha resguardado", indicó Arely Gómez. Militares de la Marina Armada han desplegado en las

16

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

detenidos por ser el responsable de negociar la compra del terreno aledaño al penal desde donde se construyó el túnel. El último de los arrestados es el que vendió la propiedad.

últimas semanas un fuerte operativo en su búsqueda en las sinuosas montañas del Triángulo Dorado, en el noroeste del país, donde los primeros días de octubre logró escapar de militares que estuvieron a punto de recapturarlo. - Experto en túneles El cuñado de Guzmán fue el encargado de coordinar la "organización y supervisión" de la construcción del túnel por el que huyó, así como de trasladarlo hasta uno de los sitios donde se escondió, indicó la funcionaria. Un tercer detenido es el que la procuradora señaló como el principal "operador" de la evasión y que, apoyado por el abogado defensor del narcotraficante, fue el enlace entre el capo y las personas que construyeron el túnel y el responsable de pagarles. También está aprehendido el que dirigió la construcción del túnel, quien además era "el coordinador de la construcción de otros túneles en la frontera con Estados Unidos", añadió la procuradora. Guzmán Loera, considerado antes de su captura como el narcotraficante más poderoso del mundo, huyó de un penal de máxima seguridad en Almoloya, a 90 km de la capital mexicana, a través de un agujero en el suelo de la ducha de su celda que lo condujo hacia el exterior por un túnel de 1,5 km construido por sus cómplices.

"Podemos afirmar que ha sido desarticulado el grupo responsable que desde el exterior planeó, organizó y materializó la evasión", dijo la funcionaria, que aclaró que los seis detenidos han sido consignados ante la justicia federal. La fuga de Guzmán puso en aprietos a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, que se había anotado una importante victoria cuando lo capturó en febrero de 2014 después de una persecución de 13 años. - Caza en las montañas La última fuga del "Chapo" condujo a una caza masiva en las montañas de Sinaloa y Durango, donde los residentes dijeron el fin de semana pasado a periodistas de AFP que helicópteros de la Marina dispararon contra sus casas y coches. En uno de esos operativos, el capo logró evadir la detención pero resultó herido en una pierna y en la cara cuando cayó al ir escapando en las montañas, dijo a la AFP una fuente oficial. Autoridades negaron que estén atacando a la población civil, y dijeron que los militares que participan en la búsqueda solo responden cuando son atacados. Cientos de personas huyeron de sus ranchos cuando comenzó el operativo en Durango y se refugiaron en Cosalá, una ciudad del estado vecino de Sinaloa. La Marina dijo el domingo que mantendría sus operaciones en la región. Fuente: AFP, para El Comercio.

El capo, famoso por escabullirse a través de túneles subterráneos y utilizarlos también para el trasiego de droga en la frontera norte, se había escapado en 2001 de otro penal de máxima seguridad escondiéndose en un carrito de lavandería. Uno de sus compañeros de esa prisión está entre los

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

¿Cuándo un feto es considerado persona? Una demanda por homicidio culposo en Estados Unidos aviva un debate habitualmente reservado a las discusiones sobre el aborto

Un juez de Estados Unidos podría determinar cuándo un feto es considerado persona. (AP).

H

artford. Una demanda por homicidio culposo en Connecticut, Estados Unidos , que se encamina a juicio abordará la cuestión del momento en que un feto puede ser considerado una persona para propósitos legales, lo que reaviva un debate habitualmente reservado a las discusiones sobre el aborto. La doctora Corinne de Cholnoky, de Stamford, especialista en obstetricia y ginecología, fue demandada por supuestamente causar la muerte de un feto en el 2011. El jueves comenzará la selección de los miembros del jurado en el tribunal superior de Bridgeport,Estados Unidos. Los padres, Melanie y Floyd Foster, interpusieron la demanda por homicidio culposo y negligencia médica en abril del 2013 afirmando que la médico rompió la membrana fetal de la mujer mientras trataba de remover un anticonceptivo intrauterino. El feto nació vivo después de 22 semanas de embarazo pero murió menos de dos horas después. El nacimiento y la muerte se produ-

18

jeron 10 días después del procedimiento intrauterino. Los demandantes acusaron de negligencia a de Cholnoky por no asegurarse de que Melanie Foster estaba embarazada antes de tratar de retirar el dispositivo. No se pudo contactar al matrimonio en busca de declaraciones. Su abogado, David Slossberg, se negó a hablar. El abogado de la doctora, James Rosenblum, intentó que se rechazara el caso aduciendo que las demandas por homicidio culposo no son permitidas en los casos que involucran fetos no viables, lo que significa no desarrollados lo suficiente como para sobrevivir fuera del útero. También negó que su defendida hubiese incurrido en negligencia. Rosenblum, que no quiso formular declaraciones, citó documentos judiciales de una decisión en 1973 de la Corte Suprema que legalizó el aborto hasta que un feto sea considerado viable, generalmente de 22 a 24 semanas.

El juez de la Corte Superior estatal Michael Kamp rechazó el argumento de Rosenblum en agosto y permitió que el caso se encaminara a juicio. El abogado notificó al tribunal que se propone apelar la decisión del juez. De Cholnoky no respondió un mensaje en que se le pidieron declaraciones. En otra demanda que enfrenta, un jurado estatal en Stamford decidió en el 2008 que la médicó había aguardado demasiado para practicar una cesárea y otorgó 38,5 millones de dólares a los padres de un niño nacido con parálisis cerebral, una de las cifras más abultadas por negligencia médica en el estado. Kamp señaló que los expertos médicos contratados por las dos partes de la demanda indican que el feto nació vivo. "Cuando los médicos se refieren al nacimiento de un bebé, su vida y eventual muerte, uno llega a la conclusión de que el bebé era una persona y que esa persona murió", escribió el juez. Fuente: AP, para El Comercio.

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

Rafael Correa canceló desafío de pelear a puños con opositor El presidente de Ecuador lanzó el desafío en Facebook. Él reto a diputado que criticó compra de helicópteros indios

El diputado aceptó de inmediato el desafío y hasta ofreció cubrir las curaciones del mandatario, pero puso dos condiciones. (Foto: Facebook)

E

l presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dio por terminado el miércoles en Facebook el desafío que le lanzó a un legislador de la oposición para enfrentarse a golpes para resolver sus diferencias. En un mensaje en su cuenta de Facebook, el mandatario expresó que "ya no perderé mi tiempo, el país puede estar seguro que (Andrés Páez)... es un cobarde y un farsante, pese a lo que dijo y escribió, no aceptó verme uno a uno". En su cadena de radio y televisión de los sábados, Rafael Correa había dicho en referencia a Páez que "estoy harto de este pillastre, sinvergüenza... que me diga no más dónde nos encontramos, vamos a ver si responde, pero que concrete, que no haga show". Agregó "sabe dónde encontrarme o diga donde nos encontramos y arreglamos nuestros problemas uno a uno". Páez aceptó de inmediato el desafío y hasta ofreció cubrir las curaciones del mandatario, pero lo hizo con dos condiciones, que vaya solo y no con "sus 300 guardaespaldas" y que antes debatan en público

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

acerca de las soluciones a los problemas del país. En Facebook Correa pidió "disculpas, sobre todo a los jóvenes si escandalicé a alguno, pero uno no se deshumaniza y esta clase de cobardes realmente causan indignación que tal vez ni siquiera merecen. Sé que la mayoría del pueblo ecuatoriano me entiende". The Associated Press intentó localizar a Páez, pero uno de sus asistentes dijo que estaba en una reunión y no podía atender el teléfono. El legislador del partido de centroderecha Creo ha sido un permanente crítico de Rafael Correa tanto en los debates en la Asamblea como en redes sociales como Facebook y Twitter. Pero lo que parece haber irritado al mandatario fue un mensaje en Twitter en el que Páez cuestionó la adquisición de siete helicópteros indios en 2009. El legislador escribió: "Si tan buenos eran los helicópteros Dhruv por qué Correa nunca los utilizó... solo defendió su adquisición". Cuatro de los helicópteros en los que se movilizaba Rafael Correase estrellaron poco después de su adquisición y otros tres permanecen con prohibición de uso. Fuente El Comercio.

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

CARICATURAS Y HUMOR

FUENTE: LA REPÚBLICA

FUENTE: PERU 21

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: EL COMERCIO

20

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

NORMAS LEGALES

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

21


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

22

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

23


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 128-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO

24

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

25


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

26

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

27


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

28

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 128-2015

JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015

29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.