Boletin informativo digital 126 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital No. 126


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE VICEDECANATO

Incorporación Grupal Fecha : 23 de Octubre- 12:00 m Lugar : Auditorio José León Barandiarán Preside la Dra. María Elena Portocarrero Ceremonia : Vice Decana de la Orden DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES OBRA TEATRAL: “DON DIMAS Y LA TIJERETA” Extraído de los Relatos de las Tradiciones de DON RICARDO PALMA

Fecha Lugar Precio

: Miércoles 3 de Noviembre 6:30 pm. : Av. Santa Cruz 255 Miraflores : S/. 5:00

DIRECCIÓN DE COMISIONES Y CONSULTAS Conferencia Magistral “El Código de É ca del Abogado”

Fecha : Jueves 29 de Octubre Lugar : Salón José Gálvez Egúsquiza Horario : 06:00 pm. a 9:00 pm. Inscripciones: 710-6657 / 710-6616 DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DERECHO TRIBUTARIO Planeamiento Fiscal y Electrónica

Fecha Lugar Horario

: Del 19 de Octubre al 21 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia : Lunes y Miércoles de 5:30 pm. a 7:50pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO PROCESAL GENERAL Y ANALISIS JURISPRUDENCIAL

Fecha Lugar Horario

: Del 21 al 30 de Octubre del 2015 : Auditorio LUIS BRAMONT ARIAS Sede Lima Norte : Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 a 9:00pm.

SEMINARIO DERECHO BANCARIO Y TITULOS VALORES Fecha : 29 y 30 Octubre del 2015 Lugar : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia - 4to. Piso Horario : 6:00 a 9:00pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO ACCIONES CONTRA EL DESPOJO: DEFENSA EXTRAJUDICIAL Y JUDICIAL DE LA POSESIÓN

Fecha Lugar Horario

: Jueves 22 de Octubre del 2015 : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia : 6:00 a 9:00pm.

DIPLOMADO ESPECIALIZADO DERECHO CIVIL Y PROCESAL INMOBILIARIO

Fecha Lugar Horario

: Del 20 de Octubre al 22 de Diciembre : Auditorio INDEPENDENCIA Sede Pa lacio de Jus cia : 5:30 pm. a 7:50pm.

DIRECCIÓN ACADEMICA / UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN: ANALISIS DE PROBLEMAS SOCIALES CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS, NORMAS INTERNACIONALES Y NECESIDASES SOCIALES HERRAMIENTAS PARA LA COOPERACIÓN

* Modalidad: ON LINE, 825 horas con duración de 10 meses * Horario a planificar por el estudiante * Inscripciones hasta el día 6 de Noviembre * Clase Inaugural 23 de Noviembre DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL

Habiéndose implementado los equipos médicos digitales de última generación como son: Rayos X, Ecógrafo, Laboratorio (análisis clínicos) y Farmacia, los mismos que están a disposición de los miembros de la Orden y sus familiares, les adjuntamos el Cuadro comparativo de precios para su conocimiento, solicitándoles a los colegas se sirvan difundir este importantísimo servicio de salud integral a favor de los agremiados que la actual Junta Directiva, presidida por el señor Decano Dr. Mario Amoretti Pachas ofrece en cumplimiento de nuestro compromiso de brindar más y mejores servicios a los colegas.

Precios Compara vos: Laboratorio Análisis Clínicos

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

2


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 126-2015

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

3 3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 126-2015

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

4


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 126-2015

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

ACTUALIDAD

Gustavo Adrianzén recibió respaldo del Gabinete de Ministros "Nos alarman señales que generan ambiente de inestabilidad", apuntó Cateriano sobre posible censura al titular de Justicia principios constitucionales, este poder del Estado es el único que tiene la potestad de enmendarla, haciendo referencia a la presunta mordaza en la que habría incurrido Gustavo Adrianzén en desmedro de la procuradora especializada en lavado de activos. Julia Príncipe. En otro momento, Pedro Cateriano indicó que el Congreso merece el mayor de los respetos, y acotó que en ningún momento señaló que este sea una sucursal de Palacio de Gobierno. "Nunca he denominado al Legislativo como sucursal o mesa de partes", señaló Pedro Cateriano durante la conferencia de prensa en la que el Gabinete Ministerial respaldó labor del ministro Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)

E

l presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, brindó una conferencia de prensa en la que respaldó la labor realizada por el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien podría ser censurado por el pleno del Congreso de la República este Jueves. Asimismo, Pedro Cateriano manifestó que es peligroso que el citado procedimiento que podría dejar a Gustavo Adrianzén fuera del Gabinete se produzca a pocos días de que el presidente Ollanta Humala convoque de manera oficial el inicio del proceso electoral del 2016. “Esto genera inestabilidad política y no es propicio para el inicio de la campaña electoral […] Nos alarman ciertas señales que pretenden generar un ambiente de inestabilidad política", sostuvo Pedro Cateriano en compañía del Gabinete Ministerial. Además, añadió que si el Parlamento considera que existe alguna ley que vulnere

“Nunca he denominado al Legislativo como sucursal o mesa de partes ya que este es un pilar del sistema democrático, no obstante cuando ha habido exceso en el ejercicio de las potestades de interpelar o censurar esto ha generado inestabilidad política y fricciones", dijo Pedro Cateriano. Además, indicó que el jefe de Estado, Ollanta Humala, tal y como lo indica la Constitución, no puede cerrar el Parlamento en su último año de gestión. "Todo el poder lo tiene el Congreso", definió. Plantear la censura a UN ministro no es "iniciar un proceso de censuras a los ministros" o desestabilizar la democracia, apreciado Pedro. — luis iberico (@luisiberico) octubre 20, 2015 Luego de lo manifestado por Cateriano, las respuestas no se hicieron esperar. El presidente del Legislativo, Luis Iberico, indicó a través de su cuenta de Twitter que plantear una censura a un ministro de Estado no desestabiliza la democracia en el país. Fuente El Comercio.

Julia Príncipe fue destituida de procuraduría por el Gobierno Abogada del Estado tuvo discrepancias públicas con titular de Justicia, Gustavo Adrianzén, y el primer ministro Cateriano Julia Príncipe dejó de ser procuradora contra el lavado de activos, de acuerdo a una resolución publicada hoy en el diario oficial "El Peruano". La norma precisa que se dio "por concluida la designación" de la abogada del Estado.

6

La Resolución Ministerial 0274-2015JUS refiere: "Dar por concluida la designación de la abogada Amelia Julia Príncipe Trujillo como Procuradora Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio, dándosele las

gracias por los servicios prestados". El texto lleva las rúbricas del presidente Ollanta Humala; del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; del ministro del Justicia Gustavo Adrianzén; y del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, de MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

cuyo despacho depende administrativamente la procuraduría contra el lavado de activos. Según informó RPP, Julia Príncipe aseguró que aún no ha sido notificada de su destitución, por lo que hoy realizará sus labores con normalidad. Añadió que hablará sobre este asunto "en el momento preciso". "El país se va a dar cuenta de lo que ha pasado. Yo tenía que defender mis principios, la justicia. No soy una procuradora genuflexa", dijo la abogada del Estado al mencionado medio de comunicación. Esto ocurre justo cuando la oposición busca la

censura del ministro Adrianzén, debido a que no convencieron sus explicaciones acerca de la presunta censura de Julia Príncipe por sus declaraciones sobre el caso que compromete a Nadine Heredia. Enfrentamientos con el Gobierno Durante los últimos días, Príncipe protagonizó más de un intercambio de palabras con Adrianzén y sobre todo con el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, quien respalda la labor del titular de Justicia.

Además, con el agravante de que el actual ministro de Justicia nunca le ha negado ningún permiso […] ¿Ante qué situación estamos? Que un funcionario público se niega a acatar la ley", indicó Cateriano sobre Julia Príncipe. La ahora ex abogada del Estado respondió enseguida: "No entiendo a qué se refiere el primer ministro al decir que no he sido sincera. [...] Mi verdad es esta, no hay otra. Quizá él haya sido mal informado". Agregó que seguirá trabajando "hasta que el presidente me retire su confianza".

"La procuradora que lo ha acusado no ha sido sincera con el país [...]

Comisión de Ética recomienda suspender a Omonte por 30 días Acusación contra ex ministra de la Mujer señala que no reconoció los derechos laborales de su ex trabajadora

La parlamentaria DE Perú Posible Carmen Omonte ya ha reconocido la veracidad de las acusaciones en su contra. (Foto: El Comercio)

L

a Comisión de Ética Parlamentaria aprobó recomendar al pleno del Congreso suspender por 30 días a la legisladora de Perú Posible Carmen Omonte. Esto, tras ser acusada de presuntamente no haber reconocido sus derechos laborales a una ex empleada del hogar. A la sesión del mencionado grupo solo asistieron cinco miembros. Votaron a favor de la suspensión los parlamentarios Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria) y Johnny Cárdenas (Gana Perú). En contra se mostraron Carlos Tubino (Fuerza Popular) y Daniel Mora (Perú Posible), por lo que el voto diri-

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

mente lo dio el titular de dicha comisión, Rogelio Canches (Unión Regional). En enero de este año, la Comisión de Ética abrió investigación a Carmen Omonte debido a que una ex trabajadora de su casa, quien estaba embarazada, la acusó de no haber cumplido sus derechos laborales. La trabajadora dijo que la parlamentaria no le pagó sus beneficios correspondientes ni le otorgó seguro social. En otro momento, Rogelio Canches informó que se han ingresado nuevas denuncias contra los parlamentarios José Luna (Solidaridad Nacional) y Julio Gagó (Fuerza Popular), y que estas serán analizadas por los miembros de la Comisión de Ética durante la semana.

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

Abugattás: "Parece que hay un virus en la vicepresidencia" Oficialista recordó que, desde los 90, es recurrente que vicepresidentes se alejen de la agrupación política que los respaldó autogolpe de 1992, este asumió como presidente ante el Congreso que había sido disuelto, apartándose así del oficialismo.

Al comentar la renuncia de Marisol Espinoza al Partido Nacionalista, Daniel Abugattás recordó los alejamientos de vicepresidentes como Máximo San Román, Raúl Diez Canseco y David Waisman de sus agrupaciones políticas. (Foto: El Comercio)

E

l congresista Daniel Abugattás (Gana Perú) afirmó que la renuncia de la vicepresidenta Marisol Espinoza al Partido Nacionalista genera inestabilidad política. Sugirió además que habría "un virus" que ocasiona la recurrente renuncia de vicepresidentes a sus agrupaciones políticas. "[La renuncia de Espinoza] no

es un hecho aislado. Esto viene ocurriendo desde la época de [Alberto] Fujimori. [Máximo] San Román, Raúl Diez Canseco, [David] Waisman y me olvido de varios, parece que hay una especie de virus en la vicepresidencia que terminan renunciando", comentó Daniel Abugattás a Canal N. Como se conoce, Máximo San Román conformó la plancha presidencial de Alberto Fujimori. Tras el

Por su parte, Raúl Diez Canseco fue electo como primer vicepresidente de la República con Alejandro Toledo (2001-2006). En 2004, tras un escándalo que comprometió a su entorno personal y su labor como ministro de Comercio Exterior, renunció a ambos cargos. En el caso de Waisman, él sí fungió como segundo vicepresidente del gobierno de Toledo durante todo su periodo. Sin embargo, en 2010 renunció a Perú Posible, partido del que era dirigente. "Parece que [los vicepresidentes] se sienten tan cerca del poder y no lo alcanzan y terminan dando un paso al costado", añadió Abugattás al respecto.

“García Belaunde no debería dar juicios sobre lo que no conoce" Salomón Lerner Febres discrepó con congresista sobre CVR. "Pedir certificado de defunción es broma de mal gusto", dijo El ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, manifestó su discrepancia con las opiniones del congresista Víctor Andrés García Belaunde sobre el trabajo y el informe final de ese grupo. En conversación con El Comercio, Lerner Febres dijo comprender el dolor de Víctor Andrés García Belaunde -cuyo padre fue gravemente herido en un atentado de Sendero Luminosorespecto este tema, pero le pidió mesura en sus comentarios sobre el trabajo que él dirigió entre 2001 y 2003.

8

El ex presidente de la CVR respondió así a Víctor Andrés García Belaunde, quien denostó el trabajo hecho por dicha comisión. (Composición: Marcelo Hidalgo)

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

"Comprendo su ira y su tristeza, pero eso no debería hacer que, de modo irreflexivo, dé juicios tan contundentes sobre un trabajo que no conoce bien", expresó el ex titular de la CVR. Cabe anotar que, en entrevista con este Diario, Víctor Andrés García Belaunde dijo que recomendó al ex presidente Valentín Paniagua no conformar la CVR. Asimismo, calificó de "imposible" la cifra de 69 mil fallecidos que refiere el informe final de ese grupo."¿Dónde están las partidas de defunción de esas personas?", cuestionó el parlamentario. En respuesta, Lerner Febres afirmó que son "miles de peruanos de desaparecidos los que no tienen su certificado" y que aún faltan exhumar 15 mil restos "que siguen diseminados en fosas a lo largo de la sierra del país".

“Frente a ese drama que viven las personas por sus desaparecidos, el pedir un certificado de defunción parece una broma de mal gusto", expresó. También, el ex titular de la CVR negó haber recibido pago alguno por su trabajo en la comisión. "Yo trabajé ad honorem, sin recibir un sol. Así lo han hecho otros comisionados", anotó. Finalmente, Lerner Febres saludó la "entereza y objetividad" que tuvo Valentín Paniagua en conformar la CVR, aún cuando la investigación involucraba al segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry. "A él tampoco le deben haber gustado las conclusiones, pero como buen demócrata tenía que aceptar la responsabilidad y que se pudo actuar mejor", concluyó.

Marisol Espinoza también renunció a la bancada de Gana Perú En octubre, la congresista dejó sin efecto su militancia al Partido Nacionalista. Hoy oficializó su alejamiento de su bancada pondientes del Partido Nacionalista mi renuncia a mi militancia partidaria y es por ello que en ese sentido presento a usted como vocero acreditado de la bancada nacionalista en el Congreso mi renuncia a este bloque parlamentario”, refirió Marisol Espinoza en su misiva. ¿No informó a Humala?

Marisol Espinoza hizo oficial hoy su alejamiento de la bancada de Gana Perú en el Congreso. (Foto: Archivo El Comercio)

L

a congresista Marisol Espinoza renunció hoy a la bancada de Gana Perú, luego de que el último viernes el semanario “Hildebrandt en sus Trece” revelara que ella había abandonado su militancia en el Partido Nacionalista en octubre último, tras evaluar los principios ideológicos con los que fundó la organización que preside Nadine Heredia. A través de una carta dirigida al

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

vocero del oficialismo, Hugo Carrillo, la también vicepresidenta de la República solicitó que se realicen los trámites administrativos correspondientes para su decisión sea notificada al presidente del Parlamento, Luis Iberico. “Como es de público conocimiento, el día 8 de setiembre del presente año presente de manera formal ante las instancias corres-

El último sábado, el presidente Ollanta Humala afirmó que Marisol Espinoza no le informó acerca de su renuncia al Partido Nacionalista. "Jamás ella me ha comunicado esto", añadió. “Tengo entendido que tampoco se lo ha comunicado a la presidenta del partido [Nadine Heredia]”, agregó. Aunque la carta de renuncia de Espinoza tiene fecha del 8 de setiembre pasado, en la bancada oficialista aseguran que no conocían de su dimisión. Ese mismo días, Marisol Espinoza en comunicación con el diario “El Tiempo” de Piura indicó que su carta de renuncia al Partido Nacionalista fue enviada "por los canales correspondientes y a quien correspondía".

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

BOLSA DE TRABAJO

Sodalicio rechazó abusos sexuales cometidos por miembros En un comunicado lamentó acciones que se denunciaron en libro “Mitad monjes, mitad soldados” del periodista Pedro Salinas “Todo testimonio de inconductas cometidas por algún sodálite presentado ante las autoridades actuales del Sodalicio ha sido acogido e investigado y cuando se ha confirmado hemos ofrecido ayuda a las personas afectadas según la caridad y la justicia y hemos tomado con los responsables las medidas que corresponde según derecho”, señala el comunicado.

En el texto del periodista se narran abusos físicos, psicológicos e incluso sexuales cometidos por el fundador Luis Fernando Figari Rodrigo y otras cabezas del movimiento. (YouTube)

El movimiento Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) envió un comunicado en respuesta a los testimonios aparecidos en el libro “Mitad monjes, mitad soldados” del periodista Pedro Salinas. En el texto del periodista se narran abusos físicos, psicológicos e incluso sexuales cometidos por el fundador Luis Fernando Figari Rodrigo y otras cabezas del movimiento. Sodalicio: libro de Pedro Salinas (@chapatucombi) reúne testimonios de abusos https://t.co/W5RvwQn9Ro pic.twitter.com/TAvRj9QXp2 — Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) octubre 19, 2015 En el comunicado, el Sodalicio lamentó “las acciones y omisiones cometidas por miembros de la comunidad”. “A ellas (las víctimas) les pedimos perdón y les ofrecemos nuestra disposición de escucha y ayuda”.

En su libro “Mitad monjes, mitad soldados”, el periodista Pedro Salinas recoge los testimonios de 30 ex integrantes de la institución católica peruana, Sodalicio de Vida Cristiana (SVC). Según Salinas, tres ex sodálites han denunciado estos abusos hace cuatro años ante el Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Lima, pero todavía no han obtenido respuesta. “Sobre los testimonios que habrían sido presentados al tribunal Eclesiástico de Lima o en Roma, no habiendo sido informados de sus contenidos ni por quienes los presentaron ni por esas instancias, no podemos sino asegurar nuestra oración y nuestra disposición para acoger todo testimonio con respeto, responsabilidad y discreción. Reiteramos nuestra colaboración con esos tribunales y con cualquier otra instancia de justicia”. LUIS FERNANDO FIGARI Sobre el fundador del movimiento Sodalicio Luis Fernando Figari, la institución católica señaló que este vive en una comunidad sodálite en Roma desde 2010, alejado de cualquier injerencia en el gobierno de la comunidad. “El año 2014 el superior general actual después de haber recibido una serie de testimonios de distinta índole, ha dispuesto que intensifique esta vida de retiro”, indica el comunicado. “Como cualquier otro miembro de nuestra institución permanece a disposición de cualquier investigación civil o eclesiástica y de las medidas que las autoridades pudieran considerar pertinentes”, finaliza la carta difundida.

10

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


Julia Príncipe: "Lo que me ha hecho el ministro Adrianzén es una bajeza, lo voy a desenmascarar" Procuradora en lavado de activos fue destituida por el gobierno. “El ataque es al mismo estilo de la mafia de [Rodolfo] Orellana”, dijo alterada. duda sus afirmaciones a la prensa, pero que ella no siguió con las normas y procedimientos para declarar.

Julia Príncipe aseguró que aún no ha sido notificada de su destitución. (Nancy Dueñas)

La exprocuradora en lavado de activos Julia Príncipe se pronunció esta mañana luego de enterarse que fue destituida del cargo a manos del gobierno de Ollanta Humala. “Yo soy la piedra en el zapato para el gobierno. Lo que dijo el ministro (de justicia) Adrianzén es una bajeza. Es increíble que el ministro diga eso, no merece estar donde está”, afirmó Julia Príncipe en relación a las declaraciones de Adrianzén donde señaló que ella fue separada por no pedir permiso para declarar ante la prensa por las supuestas agendas de Nadine Heredia. “El ataque es al mismo estilo de la mafia de [Rodolfo] Orellana. Con esos titulares me atacó Orellana. Sé lo que puede venir, estoy preparada para todo. Voy a desenmascarar a Adrianzén”, agregó Julia Príncipe bastante alterada. NOTA ORIGINAL La procuradora Julia Príncipe, a quien se le había iniciado una investigación por sus declaraciones sobre las supuestas agendas de Nadine Heredia, fue destituida por el gobierno. A través de la resolución suprema N° 192-2015-JUS, publicada este martes en normas legales de El Peruano, el ministerio de Justicia da por concluida la designación de Julia

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

Príncipe como procuradora pública en lavado de activos, cargo que ocupaba desde 2009. Con esta decisión del Ejecutivo se agrava la situación del ministro Adrianzén, quien está próximo a atravesar una moción de censura en el Parlamento Nacional. Pese al respaldo que recibió la noche del lunes por el gabinete ministerial, la oposición en el Congreso asegura que tiene los votos suficientes para censurarlo. El texto lleva las rúbricas del presidente Ollanta Humala; del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; y del ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén.

“Tenemos cientos de procuradores a nivel nacional y puedo decirle con absoluta confianza que todos son responsables. Hacen una labor magnifica, todos ellos dan declaraciones, la diferencia es que lo hacen siguiendo los reglamentos establecidos. Esto ha sido el detonante de una lamentable decisión. Jamás hemos cuestionado la veracidad de sus declaraciones”, afirmó Adrianzén en entrevista con RPP. Adrianzén dijo que en anteriores oportunidades había destacado “la valentía con la que Julia Príncipe había enfrentado a la mafia Orellana”. Fuente Peru 21

Julia Príncipe aseguró que aún no ha sido notificada de su destitución, por lo que hoy realizará sus labores con normalidad. Añadió que hablará sobre este asunto “en el momento preciso”. “El país se va a dar cuenta de lo que ha pasado. Yo tenía que defender mis principios, la justicia. No soy una procuradora genuflexa”, dijo Julia Príncipe a RPP. ADRIANZÉN SE PRONUNCIA El ministro de Justicia Gustavo Adrianzén se pronunció sobre la destitución de Julia Príncipe y señaló que en ningún momento pusieron en

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

Ilan Heredia acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso, pero se negó a declara Hermano de Nadine Heredia acudió a grupo de trabajo tras advertencia de ser conducido de grado o fuerza.

Ilan Heredia invocó derecho a guardar silencio pero luego declaró a la prensa (Canal N) Ilan Heredia, hermano de la primera dama Nadine Heredia, se negó a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, que investiga el caso de las agendas atribuidas a la esposa del presidente Ollanta Humala, a donde acudió en la mañana de hoy ante la advertencia de que podría ser conducido de grado o fuerza. [Nadine Heredia: Su hermano Ilan acudirá este lunes 19 a Comisión de Fiscalización por caso agendas] “De acuerdo al derecho que me asiste, no formularé ninguna declaración y guardaré silencio, pues los hechos de la agenda de la invitación son los mismos que desde hace varios meses vienen siendo investigados por el Ministerio Público, en el marco de una investigación por el delito de lavado de activos, en la cual tengo la condición de investigado”, leyó el también ex tesorero del Partido Nacionalista. [Yonhy Lescano: “Ilan Heredia no quiere que el caso de las agendas se esclarezca”]

12

Agregó que si brindara algún testimonio en el grupo de trabajo parlamentario, que tiene facultades de comisión investigadora, “podría constituir una violación a la reserva del sumario, que debo respetar como investigado”. [Comisión de Fiscalización citará a Ilan Heredia de grado o fuerza por caso de las agendas] Ilan Heredia, al salir de la sesión de la Comisión de Fiscalización, dio declaraciones a la prensa y lanzó adjetivos contra el legislador fujimorista Héctor Becerril, a quien llamó “impresentable”. Por su parte, el parlamentario fujimorista manifestó que no tenía sentido “citar a un delincuente”, en alusión al hermano de la primera dama. Como se recuerda, el cuñado de Ollanta Humala no se presentó a dos citaciones anteriores del grupo de trabajo.

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

JUSTICIA

Caso Nadine: piden que titular del TC se abstenga de votar "Estamos muy sorprendidos con la inusitada rapidez que se le ha dado a este tema", apuntó el abogado Eduardo Roy Gates El abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates, pidió hoy que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, se inhiba de votar el recurso del Ministerio Público contra el hábeas corpus a favor de la primera dama. Asimismo, indicó que dicho pedido obedece a la celeridad con que se está conduciendo el caso de Nadine Heredia y que no se ha dado una tramitación por la vía regular. "Hemos formulado un planteamiento de abstención por decoro del

presidente del Tribunal Constitucional porque estamos muy sorprendidos con la inusitada rapidez que se le ha dado a este tema", manifestó Roy Gates a Canal N. Según adujo Eduardo Roy Gates, se está presionando al Tribunal Constitucional para que resuelva de inmediato la acción de agravio constitucional interpusto contra el hábeas corpus a favor de Nadine Heredia.

expediente, que tiene como 20 000 folios en total. Y es imposible que se pueda hacer un estudio en tan corto tiempo", manifestó. En otro momento, el abogado de Nadine Heredia descartó que el mencionado pedido de abstención pueda suponer una presión del Ejecutivo en el Tribunal Constitucional. Agregó que lo único que se busca "es que se analice ese caso en forma regular".

“El miércoles pasado se hizo el informe oral, y cada uno de los magistrados tiene que conocer el

“Es una suma de hechos que nos hacen suponer con claridad que se

POLICIALES

Asalto a joyería de Miraflores: la PNP identificó a ladrones Celular que se le cayó a uno de los delincuentes durante su huida sirvió para dar con ellos la avenida La Paz. Según el reportaje, este sería el primer caso que se resuelve con la reciente ley de la geolocalización de teléfonos móviles. (ATV)

Uno de los asaltantes de joyería en Miraflores registra antecedentes por robo agravado. (Captura de video: ATV) Casi tres meses después del asalto y balacera en una joyería de Miraflores, la División de Robos de la Dirincri logró identificar a los ladrones que robaron más de dos kilos de oro, valorizado en casi 200 mil dólares. Un celular que se le cayó a uno de los hampones durante la huída sirvió para dar con sus identidades.

Gracias al levantamiento de las comunicaciones del número telefónico, la policía pudo conocer con quienes se comunicó Vinces Herrera el día del asalto y en la víspera. Según los investigadores del caso, los otros implicados serían Jonathan Hurtado Moloche y su hermano Jean Pierre, así como un sujeto que se hace llamar Michael. Ahora, todos ellos están siendo buscados intensamente por la policía.

— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) julio 26, 2015 Quien dejó caer el celular es Luis Ernesto Vinces Herrera (26), alias 'Luisito', un prontuariado delincuente del Callao que registra antecedentes por robo agravado. La información hallada fue clave para conocer a sus cómplices del asalto a la joyería Raíces Peruanas, ubicada en

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

Ancón: Dos personas murieron cuando camión se estrelló contra caseta de peaje Se cree que el chofer manejaba a excesiva velocidad y se le vacearon los frenos, por lo que perdió el control del vehículo. Dos muertos dejó esta

que la cabina del vehículo se

quien perdió la vida después del

mañana un terrible accidente en

separó de la carga. Como se ve en

accidente, cuando ya se encon-

Ancón a la altura del kilómetro 50

el reporte, fue después de varias

traba camino al hospital.

de la Panamericana Norte luego

horas que el camión pudo ser

de que un camión chocara con

retirado. Se cree que iba a alta

en vivo del mismo programa se

varios autos y terminara estrella-

velocidad y se le vacearon los

mostró que, por falta de vigilan-

do contra una caseta de peaje.

frenos, por lo que perdió el

cia en el lugar de los hechos,

Los fallecidos fueron el chofer que

control del vehículo que transpor-

varias personas se acercaban

llevaba la carga y la mujer que

taba alimentos. Sin embargo, las

con bolsas en las manos para

trabajaba en el puesto de control.

causas del accidente todavía no

llevarse los diversos tubérculos

Richard Emilio Rodríguez

se han esclarecido pues, aparen-

que estaban dentro del camión y

Peñaloza era el nombre de la

temente, el camión estaba en

persona que falleció tras empo-

buen estado. Segundos antes del

costado de la pista. En total

trarse en el peaje, de acuerdo con

accidente, el camión colisionó

fueron dos casetas las que se

el primer reporte de América

contra otros vehículos antes de

vieron afectadas por el choque.

Noticias. El impacto fue tan fuerte

chocar contra la caseta donde

Fuente Peru21

Posteriormente, en un enlace

que fueron arrimados hacia un

estaba Cindy Cuadros Tineo,

Mujer murió atropellada por perseguir a delincuentes que le robaron su celular Una mujer murió atropellada al cruzar intempes-

rápida. La víctima, de aproximadamente 30 años

tivamente la Panamericana Sur, a la altura del

pero que aún no ha podido ser identificada, fue

kilómetro 12, cuando perseguía a tres delincuentes

embestida por un auto de carreras que retornaba de

que minutos antes le habían robado su celular,

la final de Caminos del Inca, y que era conducido por

documentos y otras pertenencias. Según testigos,

José Luis Peseros Piara y Edwin Arone Quispe,

la mujer bajó del vehículo de transporte público en

subcampeones de la competencia automovilística.

el que viajaba para atrapar a los hampones, pero no

Según informó la Policía Nacional, era Edwin

midió el peligro en esta vía rápida. Una mujer murió

Arone Quispe quien conducía el vehículo. Piloto y

atropellada al cruzar intempestivamente la

copiloto intentaron auxiliar a la mujer, pero sus

Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 12,

esfuerzos fueron en vano. Por su parte, los ladrones

cuando perseguía a tres delincuentes que minutos

lograron escapar, mientras que el carro que conducía

antes le habían robado su celular, documentos y

el piloto que atropelló a la mujer, quien fue sometido

otras pertenencias.

14

a los exámenes de ley correspondientes, fue trasla-

Según testigos, la mujer bajó del vehículo de

dado a la comisaría de San Juan de Miraflores. El

transporte público en el que viajaba para atrapar a

cadáver de la víctima fue llevado a la Morgue de

los hampones, pero no midió el peligro en esta vía

Lima.

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 099-2015

NACIONAL

Puno: toro saltó hacia tribuna de espectadores durante corrida Asistentes al evento tuvieron que ingresar al ruedo para evitar ser atacados por el animal. Al menos 4 resultaron heridos

E

n una corrida con que se cerraba la fiesta patronal del distrito de Taraco, en la provincia de Huancané, Puno, un toro saltó hacia una tribuna llena de espectadores generando minutos de pánico y desesperación. En su intento por ponerse a buen recaudo, los asistentes bajaron corriendo de la estructura, incluso a empujones, con el fin de llegar al ruedo. Otros se treparon por unos fierros que estaban sobre la tribuna y así esperaron que el toro sea controlado. Al menos cuatro resultaron heridos. Según informó Canal N, ni uno de los toreros que iban a participar de la corrida quiso entrar a la arena por la bravura del animal. Este brincó sobre las vallas de seguridad en momentos que sus propietarios intentaban sacarlo con

sogas. El hecho ya es investigado por autoridades distritales debido a la falta de seguridad para la realización del evento. En Taraco así como en otros lugares de la región Puno se acostumbra cerrar las fiestas patronales con corridas de toros.

Chimbote: obispo criticó entrega de “certificados de castidad”

Laura Urbina El obispo de la Diócesis de Chimbote, Ángel Francisco Simón Piorno, calificó de descabellado y discriminatorio que se entreguen certificados de castidad a los escolares de un centro educativo del distrito de Nuevo Chimbote, Áncash.

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

“(…) Es descabellado, a mí no se me ocurriría entregar un certificado de castidad. Eso es sumamente complejo y discriminatorio. El tema es muy difícil, tomando en cuenta que hoy estamos siendo bombardeados por el erotismo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación”, declaró la autoridad eclesiástica. Monseñor Piorno dijo que le parece bien que se promuevan los valores, sin embargo, sostuvo que la sexualidad es privada y no debe ser expuesta al público. “Me parece bien la iniciativa,

pero pensar en entregar un certificado eso sí es discriminatorio. No se me ocurriría porque la vida y la sexualidad es privada, opinó el representante de la iglesia católica en el puerto. La campaña de abstinencia sexual es promovida por la iglesia evangélica Conexión Vida y la regidora de Nuevo Chimbote, Beatriz Madrid Amayo. Este miércoles en una ceremonia pública entregarán los “certificados de pureza” a 250 escolares del colegio Augusto Salazar Bondy.

15 13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

INTERNACIONALES

Ecuador: Rafael Correa reta a duelo a los puños a un diputado Rafael Correa usó su programa semanal para lanzar el reto al diputado que criticó la compra de helicópteros indios

escribió: "Si tan buenos eran los helicópteros Dhruv por qué Rafael Correa nunca los utilizó ... solo defendió su adquisición". Cuatro de los helicópteros en los que se movilizaba Rafael Correa se estrellaron poco después de su adquisición, y otros tres permanecen con prohibición de uso. Rafael Correa, presidente de Ecuador, y el legislador Andrés Páez. (Reuters).

En declaraciones a The Associated Press, acerca del desafío presidencial, Páez

Q

uito. El legislador opositor

dijo "me parece una actitud primitiva, los

Andrés Páez dijo el lunes que el

políticos no podemos resolver nuestras

desafío de enfrentarse a golpes

diferencias a golpes, tenemos que ventilar

lanzado por el presidente de Ecuador,

ideas, no bajos instintos, bajas pasiones,

Rafael Correa es una actitud primitiva y

creo que (Correa) debería guardar pondera-

lamentable, pero afirmó que acepta el

ción en armonía con la alta investidura que

reto.

ostenta".

Rafael Correa, en su tradicional cadena

Destacó que más allá de aquello, ha

de radio y televisión de los sábados, en

decidido aceptar el reto presidencial "pero

referencia a Páez dijo "estoy harto de este

que primero se presente a debatir los

pillastre, sinvergüenza... que me diga no

problemas del país y luego de debatir,

más dónde nos encontramos, vamos a ver

entonces cualquier cosa".

si responde, pero que concrete, que no haga show". Añadió que "sabe dónde encontrarme o diga donde nos encontramos y arreglamos nuestros problemas uno a uno". Páez ha sido permanente crítico de Rafael Correa tanto en los debates en la Asamblea Nacional como en redes sociales, aunque lo que parece que irritó al mandatario fue un mensaje en twitter en

Añadió que hay una persona que no está dispuesta a dejarse maltratar "y ese soy yo, que hablo a nombre de millones de ecuatorianos que desearían la oportunidad que he tenido de decirle al presidente que no le tengo miedo". Rafael Correa, que se identifica como seguidor del socialismo del siglo 21 llegó al poder en enero del 2007 y debe terminar su mandato en el 2017. (Fuente: AP)

que Páez cuestionó la adquisición de siete helicópteros indios en el 2009. El legislador

16

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 126-2015

CARICATURAS CARICATURAS Y Y HUMOR HUMOR

FUENTE: EL COMERCIO

FUENTE: LA REPÚBLICA

FUENTE: PERÚ 21

FUENTE: EL COMERCIO

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 126-2015

NORMAS LEGALES

18

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 126-2015

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

19


NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO PODER EJECUTIVO

47º de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Decreto Legislativo Nº 1068 que crea el Sistema de Defensa Jurídica del Estado; y su Reglamento,

Dan por concluida la designación de Procuradora Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de

aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2008-JUS; Estando a lo acordado; SE RESUELVE:

Dominio RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 192-2015-JUS Lima, 19 de octubre de 2015

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de la señora abogada Amelia Julia Príncipe Trujillo, como Procuradora Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio,

VISTO, el Oficio Nº 3873-2015-JUS/CDJE-ST, de

dándosele las gracias por los servicios presta-

la Secretaria Técnica del Consejo de Defensa Jurídica

dos.Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema

del Estado; CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1068, se crea el Sistema de Defensa Jurídica del Estado con la

será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos y por el Ministro del Interior. Regístrese, comuníquese y publíquese.

finalidad de fortalecer, unificar y modernizar la

OLLANTA HUMALA TASSO

defensa jurídica del Estado en el ámbito local,

Presidente de la República

regional, nacional, supranacional e internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal Constitucional,

PEDRO CATERIANO BELLIDO

órganos administrativos e instancias de similar

Presidente del Consejo de Ministros

naturaleza, arbitrajes y conciliaciones;

JOSÉ LUIS PÉREZ GUADALUPE

Que, el inciso b) del artículo 25º del Decreto

Ministro del Interior

Legislativo antes acotado, estipula que la designación de los Procuradores Públicos y Procuradores Públicos Adjuntos culmina, entre otras razones, por

GUSTAVO ADRIANZÉN OLAYA Ministro de Justicia y Derechos Humanos

el término de la designación; Que, mediante Resolución Suprema Nº 0802009-JUS, de fecha 02 de abril de 2009, se designó a la señora abogada Amelia Julia Príncipe Trujillo como Procuradora Pública Especializada en Delitos de

PODER JUDICIAL

Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio; Que, conforme al Oficio de visto, la Secretaria

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Técnica del Consejo de Defensa Jurídica del Estado informa que el citado Consejo ha propuesto dar término a la designación de la señora abogada Amelia Julia Príncipe Trujillo, como Procuradora Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio, resultando pertinente emitir el acto correspondiente; De conformidad con lo dispuesto en el artículo

Designan magistrada en la Corte Superior de Justicia de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 548-2015-P-CSJLI/PJ


Lima, 19 de octubre de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDOS: Que, mediante el ingreso número 564002-2015 el doctor Gastón Alejandro Adrianzen García, Juez Titular del 20° Juzgado Especializado Familia de Lima

jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE:

solicita hacer uso de sus vacaciones por el periodo del 20 al 26 de octubre del presente año.

Artículo Primero: DESIGNAR a la doctora JUANA SAAVEDRA ROMERO, como Juez

Que, estando a lo expuesto en el considerando

Supernumeraria del 20° Juzgado Especializado de

anterior, resulta necesario a fin de no afectar el

Familia de Lima, a partir del día 20 de octubre del

normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales

presente año, y mientras duren las vacaciones del

del 20° Juzgado Especializado de Familia de Lima,

doctor Adrianzen García.

adoptar las medidas administrativas pertinentes, procediéndose a la designación del Juez conforme corresponda.

Artículo Segundo: PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder

Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia,

Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, de la

es la máxima autoridad administrativa de la sede

Gerencia de Administración Distrital y Coordinación

judicial a su cargo y dirige la política interna de su

de Personal de esta Corte Superior de Justicia y de los

Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente

Magistrados para los fines pertinentes.

servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables; y en virtud a dicha atribución, se

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

encuentra facultado para designar y dejar sin efecto

OSWALDO ALBERTO ORDÓÑEZ ALCÁNTARA

la designación de los Magistrados Provisionales y

Presidente

Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.