Boletin informativo digital 120 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital No. 120


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE VICEDECANATO

Incorporación Grupal Fecha : 12 de Octubre- 12:00 m Lugar : Auditorio José León Barandiarán Preside la Dra. María Elena Portocarrero Ceremonia : Vice Decana de la Orden DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES OBRA TEATRAL: “DON DIMAS Y LA TIJERETA” Extraído de los Relatos de las Tradiciones de DON RICARDO PALMA

Fecha Lugar Precio

INSTITUCIONES EXTERNAS DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO LEY 29080 Ins tuto deAlta Gerencia - Ministerio de Vivienda

Fecha Informes Telf

: 20 de Octubre : Srta. Carla Urdanegui : 221-5062 carlaurdanegui@iagperu.com Mariscal Sucre 198 - Miraflores www.iagperu.com

: Miércoles 3 de Noviembre 6:30 pm. : Auditorio José León Barandiarán Av. Santa Cruz 255 Miraflores : S/. 5:00

BOLSA DE TRABAJO

LUNES 12 DE OCTUBRE 2015

2


OPINIÓN

EL LEGADO DE JUAN VICENTE UGARTE DEL PINO Miguel Angel Rodríguez Mackay Internacionalista. Decano de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP

E

l 6 de octubre nos dejó el maestro

su prolijo informe histórico-jurídico para la

sanmarquino Juan Vicente Ugarte

demanda y memoria peruanas que el

del Pino a sus 92 años. Vivió

equipo peruano -que también integró- se

consagrado al derecho y a la historia.

resistió incorporar en la “estrategia” del

Recibió de Basadre la posta para dictar el

juicio creyendo erradamente que advertir-

curso Historia del Derecho en San Marcos.

le a la Corte cuestiones de la guerra de

Un privilegio conocerlo y tratarlo tan

1879 y sus consecuencias podía mostrar-

cercanamente como muchos de sus

nos como revanchistas. Juan Vicente lo

discípulos porque nunca fue difícil llegar a

creyó como yo, un completo despropósito

él. Con las licencias de Laura, su esposa,

y andaba fastidiado por ello. Afable pero

en la condición de llevarlo y traerlo de

siempre recto en su carácter, nadie como

vuelta a casa sin sobresaltos, viajamos

él para explicar el fundamento histórico en

juntos por el país exponiendo la posición

un juicio internacional con las convicciones

del Perú en la controversia marítima con

que a otros faltó. Infaltables en su casa

Chile y en Lima me acompañó como

barranquina en la víspera de su onomásti-

panelista de lujo en mis conferencias

co y él siempre regalándonos su carisma

centrales sobre La Haya en San Marcos y

innato. Sencillísimo, ese fue su mayor

en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima

título y también su mayor legado. Por

(CAL).

iniciativa del decano Mario Amoretti, la biblioteca del CAL llevará el nombre de tan

Fecundo y profundo en su pluma, lo vi hacer papeles y me hizo leer por completo

enorme figura del derecho peruano. (Fuente: Diario Correo)

3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

MISCELANEA DE IMÁGENES

ULTIMO ADIOS AL MAESTRO

JUAN VICENTE UGARTE DEL PINO

Velatorio de Cuerpo presente en el CAL

Guardia de Honor en el Velatorio de Cuerpo presente en el CAL

Alan García Pérez dando el pésame viuda Sra. Laura Montjoy La Torre.

Wilfredo Chao ex Ministro de Trabajo, Dr. Alan García ex presidente de la República, Dr. Erasmo Reyna Alcántara ex Director de Biblioteca del CAL y otros asistentes

4

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N掳 120-2015

Sepelio del Maestro Juan Vicente Ugarte del Pino en los Jardines de la Paz de la Molina

Ex Fiscal de la Naci贸n Nelly Calder贸n entre los asistentes al sepelio

Juez Supremo Ramiro de Valdivia Cano entregando pabell贸n Nacional a la Viuda del Dr. UGarte

Decano Mario AMORETTI, expresa palabras de reconocimiento y despedida al maestro, jurista, historiador y ex Decano de la orden don Juan Vicente Ugarte del Pino.

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

ACTUALIDAD

Francisco Dumler: ¿quién es el nuevo ministro de Vivienda? Sobre Francisco Dumler recae, en este último tramo del gobierno nacionalista, la gestión de una cartera que ha sido mediadora en varios de los conflictos sociales que aún se encuentran en actividad en nuestro país.

Francisco Dumler (Fuente: Archivo El Comercio / Elaboración: Ángel Hugo Pilares)

F

rancisco Dumler, quien debería ser el último ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento del gobierno de Ollanta Humala, juró hoy al cargo tras la renuncia de Milton von Hesse al Consejo de Ministros.

El currículo de Francisco Dumler da cuenta no solo del viceministerio de Construcción y Saneamiento que ha dejado para asumir la titularidad de la cartera. Francisco Dumler ha trabajado como consultor en entidades como Sierra Exportadora, el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y el ministerio de Agricultura. Francisco Dumler, limeño de 52 años, también fue director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, así como secretario general del Instituto Nacional de Innovación Agraria y de la Autoridad Nacional del Agua.(Fuente: El Comercio).

Silva: "Estuvimos en la disyuntiva de irnos o seguir en el TPP” La ministra Silva dijo que en negociaciones del TPP se logró que datos de prueba para fármacos biológica sea por cinco años

M

ientras que en Lima eran las 6 de la mañana del lunes 5 de octubre, para la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva, quien se encontraba en Atlanta, Estados Unidos, eran las 7:00 a.m. Ella debía ocupar su asiento en una mesa rectangular para luego de unos minutos anunciar –visiblemente cansada–, junto a sus pares de 11 países de la Cuenca del Pacífico, el término de las negociaciones del acuerdo comercial más grande, importante y controversial de la historia del comercio internacional: el Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Este tratado tiene muchos detractores, quienes aseguran que privará del acceso a medicamentos a las poblaciones menos favorecidas y privilegiará a los grandes laboratorios, extendiendo el período de validez de las patentes de los fármacos. Esto ha sido negado por los representantes de los 12 países participantes, que reconocen que ha sido una

6

La ministra Magali Silva conversó con El Comercio sobre los detalles de las negociaciones del TPP (Video: Ana Monzón)

negociación muy difícil por la gran diversidad de temas tratados. Así lo confirma la ministra Silva en esta entrevista. La polémica en torno al TPP se ha centrado en el capítulo de propiedad intelectual, por la posible ampliación de las patentes de los fármacos a través de los datos de prueba, y entende-

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

mos que este aspecto impedía cerrar las negociaciones, ¿cómo se destrabó? Debo precisar que la principal traba en la negociación del TPP no fue el capítulo de propiedad intelectual, sino las diferencias en los sectores lácteo y automotor. El tema de las patentes y datos de prueba ha salido a relucir con fuerza durante la última ronda en Atlanta. Aclarado esto, voy a decir algo que no había compartido, esta negociación ha sido muy dura y difícil, a tal punto que en un momento estuvimos en la disyuntiva de irnos o seguir, pues estábamos en un contexto en el que había la presión de cerrar las negociaciones porque pronto habrá cambio de gobierno en Canadá y Estados Unidos. ¿Qué cambió para que el Perú siguiera en las negociaciones? Durante la primera reunión de ministros de Comercio, pedimos ser escuchados y así fue. Dijimos que somos un país pequeño que no tiene un alto nivel de desarrollo y, por ende, necesitamos un tratamiento especial. Esta posición fue apoyada por Australia, Brunéi, Nueva Zelanda, Malasia y Chile, lo que ha generado que se reconozca que en el área TPP hay dos posiciones muy marcadas. Si esto no hubiera sido así, el primer día de esta nueva ronda habríamos dejado las negociaciones. ¿Entonces si no aceptaban nuestra posición, no había tratado? Así es, pero logramos que nuestros argumentos fueran escuchados y tomados en cuenta, dado que el Perú ha estado negociando este acuerdo durante cinco años y medio, teníamos casi todos nuestros capítulos cerrados, porque reconocemos que es un espacio importante para nuestras pymes, pero si no respetaban nuestra posición, referida a que la protección de los datos de prueba para fármacos biológicos sea por cinco años, nos retirábamos. ¿Pero en qué momento llegaron a un acuerdo? Cerramos las negociaciones el lunes muy temprano. Eran las 5:20 de la mañana [Atlanta tiene una hora de adelanto con respecto al Perú] y en ese momento solo tuve palabras de agradecimiento para los 11 países, porque, a pesar de ser momentos difíciles y con posiciones muy firmes, logramos tocar la fibra de todos los negociadores. A esa hora cerramos todo. Nos fuimos a dormir una hora y a las 7 en punto estábamos en la reunión ministerial para anunciar lo acordado. ¿Este tratado ha generado alguna incomodidad o discusión en el Gabinete con la cartera de Salud, que al inicio se oponía? Al ser la jefa del equipo negociador del Perú al más alto nivel político, llevaba muy en claro las instrucciones

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

del presidente de la República, quien ha estado informado de todo lo que sucedía en las reuniones en Atlanta. Y ha sido el mismo presidente quien anunció al país el cierre de negociaciones con el Gabinete Ministerial a su lado. El ministro de Salud, en declaraciones a la agencia de noticias Andina, ha dicho que los genéricos no subirán de precio como consecuencia de la firma del TPP, que lo que se ha acordado en el tratado no tiene nada que ver con lo que ya tenemos y se protegen los datos de prueba para los medicamentos innovadores de origen biológico. Pero el propio Ministerio de Salud en el 2013 estimó que los costos adicionales para las compras públicas de fármacos serían de cientos de millones de soles acumulados. Solo he visto un artículo periodístico sobre el tema y para opinar preferiría tener primero el estudio y ver los supuestos planteados en la investigación, así como la base estadística. En segundo lugar, debe quedar en claro que los precios que el Estado paga por los medicamentos para garantizar la salud pública tienen que ver con la negociación entablada entre el negociador del Estado y el laboratorio, y el poder de negociación lo otorga el volumen de compra. Se ha dicho que los funcionarios de Digemid que asistieron a esta ronda regresaron antes porque su intención de no ceder ante la propuesta de proteger los datos de prueba para medicinas biológicas había fracasado. ¿Fue así? Nosotros hemos cambiado nuestros pasajes de regreso hasta tres veces. Regresábamos el viernes por la noche, pero finalmente lo hicimos la madrugada del martes. El ministro de Relaciones Exteriores y su equipo cambiaron su pasaje de manera anticipada y el ministro de Salud se quedó dos días, pero no sé por qué el equipo de este ministerio regresó unas horas antes de que se terminasen las negociaciones. Intuyo que pudo haber sido por un tema administrativo ligado a los permisos, porque las negociaciones son de 24 horas y a veces los equipos administrativos no están todo ese tiempo para atender los pedidos. ¿Entonces no fue una forma de decir “ya perdí, hagan ustedes lo que crean conveniente”? Creo que es importante señalar que esta es una política de Estado, tanto así que el mismo presidente de la República con sus ministros han respaldado lo negociado, porque hay que pensar en un país que tiene que abrir sus puertas para los próximos 20 o 25 años, en donde la competencia internacional va a ser muy fuerte, y estar en un bloque que representa al 40% del PBI mundial es importante y necesario para un país como el Perú.

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

¿Qué es lo que finalmente se ha acordado con respecto a la protección de datos de prueba y por qué se ha generado una alerta tan grande alrededor de ellos? Los datos de prueba son la información estadística de ensayos que miden la eficacia y la seguridad de un medicamento. Una cosa es la patente que protege tu invención y que supone haber invertido ingentes cantidades de dinero, y otra es la protección de estos ensayos, que también requieren fuertes inversiones y que para los fármacos de origen biológico se ha protegido por cinco años, lo cual es consecuente porque los de origen químico ya tenían esta protección. ¿Pero por qué es importante esta protección? Para evitar que la competencia copie el producto. Por eso estos temas están en el capítulo de propiedad intelectual. Adifan no se ha pronunciado aún sobre el tema, pero, en un comunicado publicado días antes del cierre de las negociaciones, decía que aceptar esta protección significaba ir más allá del TLC con Estados Unidos. No hemos pasado esa línea roja. Haberlo hecho hubiera significado aceptar los 12 u 8 años de protección

que pedían los países más desarrollados. Es más, la protección efectiva puede ser menor a los cinco años, porque se ha acordado que si un medicamento obtuvo esta protección en su país de origen hace dos años y luego viene al Perú a pedir lo mismo, la protección que le otorgará el Perú será de tres años, porque ya lleva dos con el beneficio. Eso se llama ventana de acceso. Los opositores dicen que esto significa incrementar el tiempo de la patente y cerrar el paso a los medicamentos genéricos. Recordemos que ya tenemos experiencia de protección de datos de prueba para fármacos de origen químico y estos usualmente se dan durante el tiempo de vigencia de la patente y no la extienden. Es necesario aclarar este punto, porque en muchos medios se ha dicho, incluso, que la patente se llevaría ya no a 20, sino a 32 años y eso no es así. ¿Entonces afirma que son temores infundados? Así es. Incluso se ha logrado exceptuar de esta protección a todos los fármacos derivados de la sangre y las vacunas. Además, tenemos un período de 10 años para adecuar nuestra normativa interna, llámese reglamentos u otro tipo de norma necesaria. Con todo esto creo que el saldo es positivo (Fuente: El Comercio).

Verónika Mendoza: ¿qué cocina la izquierda tras su elección? El congresista Sergio Tejada-que se sumó a las filas de Únetebuscará un acercamiento con el Frente Amplio

Verónika Mendoza será la candidata presidencial del Frente Amplio. Según la última encuesta de GFK, la congresista cusqueña tiene 0.5% de intención de voto. (Foto: Alonso Chero)

L

a congresista cusqueña Verónika Mendoza fue elegida como la candidata presidencial del Frente Amplio (FA), tras superar en las internas de su partido al ex sacerdote Marco Arana, el principal promotor de las protestas contra el proyecto Conga, en Cajamarca. Su victoria coincide con la

8

llegada de Sergio Tejada, disidente de Gana Perú al igual que ella, a Únete, el otro bloque de la izquierda. Estos dos hechos, sumados al alejamiento del parlamentario Yehude Simon (Partido Humanista) de Únete, abren la puerta para la unidad de estos dos frentes. ¿Vuelve la izquierda unida?

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

1. "YA NO HAY PRETEXTOS” Luego de la salida de Simon -cuestionado por Verónika Mendoza y Arana por haber sido primer ministro cuando ocurrió el ‘baguazo’- en el Frente Amplio “ya no tienen pretextos para no sentarse a conversar” con Únete. Así lo sostuvo Tejada, quien en la víspera se sumó junto a Democracia Directa al bloque liderado por el ex jefe de Gabinete Ministerial Salomón Lerner Ghitis y la ex alcaldesa limeña Susana Villarán. “Simon se ha alejado de Únete, él apostó por otra opción. Entonces, no hay ningún pretexto para no sentarnos a conversar”, refirió. También afirmó que buscará “un acercamiento” con el Frente Amplio. “Nuestro objetivo como Bloque Nacional Popular [los disidentes del nacionalismo] ha sido desde el inicio juntar a todas las fuerzas progresistas y de izquierda en un solo frente, que pueda tener una sola candidatura que nazca del consenso de todos los partidos integrantes. Ya hemos dado un paso. Antes había tres bloques, hoy hay dos”.

necesario apoyar una candidatura que tiene más posibilidades, la apoyaremos”, acotó.

3. LA POSICIÓN DEL FRENTE AMPLIO Desde el Frente Amplio, su líder, el ex sacerdote Marco Arana, afirmó que una eventual alianza con otros sectores de la izquierda se tiene que dar solamente por coincidencias programáticas. Detalló que su bloque conversará con todos aquellos que apuesten por el cambio de la “Constitución fujimorista” y del actual modelo económico y por la lucha frontal contra la corrupción. “El deseo es efectivamente abrirnos a un proceso de unidad mayor sobre la base de compartir una misma visión del país”, manifestó en diálogo con este Diario. Consultado sobre si políticamente son compatibles con Villarán, Lerner y Tejada, el promotor de las protestas contra Conga indicó que no conoce los planteamientos de estas personas para el Perú. “Nosotros tenemos documentos, si usted entra a nuestra página web encontrará nuestro plan, yo no sé qué proponen ellos”, señaló. Al respecto Sergio Tejada dijo que Únete al igual que el Frente Amplio aboga por el cambio de Constitución y por la diversificación productiva. El movimiento Sembrar, al que pertenece Verónika Mendoza, también se pronunció a favor de ampliar el radio de alianzas.

2. LA FÓRMULA DE LA UNIDAD Antes de buscar una eventual alianza con el Frente Amplio, explicó el ex titular de la megacomisión, Únete realizará sus elecciones internas para definir a su candidato. Los postulantes son Andrés Alcántara, del partido de los fonavistas, el único que cuenta con inscripción vigente; Gonzalo García Núñez, ex miembro del Consejo Nacional de la Magistratura; y Sergio Tejada.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta de Facebook, Sembrar afirmó que existe “la necesidad de ampliar alianzas con otros sectores sociales y políticos del campo popular”. “Estamos convencidos de la necesidad de la unidad, pero también que esta debe construirse sobre bases democráticas, programáticas y éticas. Es hora de sembrar las semillas del cambio y de hacer juntos y juntas un país diferente”. ¿Es posible que la izquierda vaya unida en el 2016?

Tras ello existen dos caminos: o se hace una nueva elección, entre Verónika Mendoza y el que resulte elegido por Únete o uno declina su candidatura en favor del que tenga mayor respaldo popular. “Siempre he dicho que uno no puede hacer cuestión de estado por las precandidaturas, hay que hacer todo lo que sea necesario por la unidad. Si es

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

(Fuente: El Comercio)

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

Kenji: "He caminado más el Perú que Raúl Castro con su moto" Así respondió el congresista al líder del PPC. Este había dicho que Fujimori "creció en el SIN" y que no conocía el Perú El congresista Kenji Fujimori respondió así al líder del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, quien dijo que el hermano menor de Keiko Fujimori no conocía la historia de su país por haber crecido en el desaparecido Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), que fue dirigido por el preso Vladimiro Montesinos. En su cuenta de Twitter, Kenji Fujimori escribió que conoce su país desde niño. "Estoy seguro que he caminado más el Perú que los kilómetros que ha recorrido la [motocicleta] Harley Davidson del sr. [Raúl] Castro", añadió.

Entredichos entre Kenji Fujimori y Raúl Castro datan desde hace varios días. (Foto: El Comercio)

"¿Es un partido limeñito? No. Yo creo que Kenji Fujimori creció en el SIN y no tuvo oportunidad de conocer la historia del Perú y mucho menos la del

Asesinos a sueldo, "marcas" y bandas enteras del crimen q reinciden en la inseguridad de hoy fueron indultados o conmutados por Alan García

PPC. Que se documente", expresó Raúl Castro. En otro momento, el líder pepecista criticó también la candidatura de Keiko Fujimori. Dijo que

En entrevista con este Diario, Castro Stagnaro

ella "es muy diferente a su padre", el encarcelado ex

contestó a Kenji Fujimori, quien anteriormente

presidente Alberto Fujimori, pero que "representa a

había calificado al PPC de "un partidito limeño" que

un partido de porte vertical que en esencia no ha

"solito se desintegra".

cambiado". (Fuente El Comercio).

“García miente cuando dice que MVLl rechazó mi candidatura" PPK tildó de "invento total" lo dicho por el ex presidente. "¿La gente le cree? Yo estuve en esa cena", añadió

"Es un invento total. [Alan García] está en una campaña contra sus potenciales rivales y me ve como eso. Siempre ha inventado", dijo PPK. (Foto: El Comercio/ Video: Canal N) El precandidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, m a n i fe s t ó q u e , e n 2 0 1 1 , s u candidatura presidencial no fue rechazada por el premio nobel Mario Vargas Llosa, tal y como aseguró el ex presidente Alan García. Asimismo indicó que esta afirmación sería una

10

mentira inventada por el líder aprista con fines electorales. "¿La gente le cree? Yo estuve en esa cena. Estaba Mario [Vargas Llosa], el ex presidente Alan García y el diplomático que nos concedió la cena. Es un invento total. García seguro estaba ocupado tratando de escribir cosas bonitas. [Alan García] está en una campaña contra sus potenciales rivales y me ve como eso. Siempre ha inventado", sostuvo en diálogo con Canal N.

En línea con ello, PPK señaló que se encuentra agradecido con el respaldo expresado por el escritor arequipeño a su candidatura presidencial. Además, aseveró que más personas irán expresándole su apoyo a medida que se conozcan sus propuestas electorales. "Le agradecí su voto de confianza a través de un correo. Él es una figura mundial", dijo sobre Mario Vargas Llosa. Por otro lado, el ex ministro de Economía criticó a la lideresa de

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por atribuirle responsabilidad a los médicos del Ministerio de Salud por las esterilizaciones forzadas realizadas a mujeres peruanas durante el gobierno de su padre,Alberto Fujimori. "Esa era una directiva del Estado, de su papi, con el ministro del ramo en este momento. Fue un crimen eso, fue un crimen y ahora le echan la culpa a los médicos del Estado mal pagados", dijo PPK. Además, indicó que Keiko Fujimori no ha tenido una carrera

política, y manifestó que sería negativo que la ciudadanía confíe en lo que ella prometerá. "Keiko Fujimori está ahí por su papi. Si la gente le cree, bueno", acotó. Por otro lado, PPK señaló que la renuncia a su ciudadanía estadounidense está en proceso y que finalizaría "en cualquier día de estos". (Fuente El comercio). Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En otro momento, Fredy Otárola indicó que otro dictamen pendiente de ser agendado en el pleno es el referido a

la reforma de la Constitución para restablecer la bicameralidad en el Poder Legislativo. Por último, adujo que existen otros dictámenes que se espera que figuren en agenda del Congreso de la República, como la interposición de acción de inconstitucionalidad por parte del presidente del Poder Judicial, sobre desapariciones forzadas, el DNI gratuito para recién nacidos y menores de tres años de edad, y el de negacionismo sobre los delitos de terrorismo. (Fuente El Comercio).

JUDICIALES

Teófilo Gamarra tiene una sentencia por violencia familiar Según fallo del 2005, el nacionalista agredió física y psicológicamente a su ex pareja. él dice que otro juzgado lo absolvió La sentencia contra el congresista Teófilo Gamarra se dio luego de una denuncia que presentó su ex pareja a la policía, pues explicó que no era la primera vez que él la agredía. (Foto: El Comercio/ Video: Panorama) El congresista Teófilo Gamarra, quien es uno de los más activos miembros de la bancada oficialista, tiene en su haber una sentencia firme por violencia familiar, la cual fue expedida años antes de que llegara al Legislativo con el Partido Nacionalista. El programa dominical "Panorama" indicó que según un fallo de diciembre del 2005, Teófilo Gamarra agredió física y psicológicamente a su ex pareja Milagros Linares Quevedo, cuando ambos compartían el mismo domicilio en Pucallpa, en Ucayali. La sentencia se dio luego de una denuncia que presentó Linares a la policía, pues dijo que no era la primera vez que él la agredía. En febrero del 2005, según la denuncia, Teófilo Gamarra insultó, cacheteó y pateó en las piernas a Linares, todo ello en presencia de su hija que, entonces, tenía 9 años. Las lesiones, según el reportaje televisivo, fueron verificadas y confirmadas por médicos legistas. La sentencia dispuso que el ahora parlamentario pasara por un tratamiento psicológico y pagara una indemnización a la agraviada. Ambas exigencias, remarcó

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

"Panorama", no fueron cumplidas por Teófilo Gamarra. En otro momento, el oficialista se defendió e indicó que un juzgado de paz letrado, de la provincia de Coronel Portillo, lo absolvió. El fallo señala que Gamarra actuó en legítima defensa. Según el oficialista, Linares "se coludió" con los médicos legistas. Por otro lado, la congresista de Gana Perú y ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, condenó a través de su cuenta de Twitter la denuncia por agresión familiar contra su colega de bancada Teófilo Gamarra. MÁS ANTECEDENTES El programa "Panorama" también conversó con Leonor Mosquera, ciudadana de Ucayali, quien denunció que el legislador la empujó cuando ella estaba embarazada. El hecho, según la denuncia, sucedió en el 2009. (Fuente El Comercio).

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

Los siete penales del norte están en crisis por exceso de reos La cárcel de Picsi vivió ayer un infierno debido a un incendio que dejó dos internos muertos y un motín de más de seis horas

E

n los últimos diez años no se había registrado un

motín como el de ayer en

Picsi.(Foto: El Comercio/Wilfredo Sandoval)

altamente contagiosas. El caso de la cárcel de Chiclayo (Picsi) es el ejemplo más palpable de las condiciones en que viven los internos, quienes duermen en

(Cajamarca), con 380, también figuran como los más hacinados, pues su capacidad inicial fue para albergar a 1.600 y 50 presos, respectivamente. Según estimaciones de la oficina de la región norte

Los siete penales de la

los pasillos, en los baños y en

macrorregión norte no solo están

ambientes que antes estaban

en emergencia por el exceso de

destinados a talleres de rehabili-

rregión tienen capacidad para

población (cada uno tiene el triple

tación. Además, se registraron

atender a unos 5.000 reos, pero en

de su capacidad real), sino

casi 100 casos de tuberculosis.

también por una crisis de salud pública que se traduce en la existencia de enfermedades

del INPE, las cárceles de la macro-

los pabellones y las celdas viven 13.349 reclusos, de los cuales

Los establecimientos penitenciarios de Trujillo (La Libertad),

12.748 son hombres y 601 mujeres. (Fuente El comercio).

con 4.500 internos, y Jaén

Dos muertos y 49 heridos tras motín en el penal de Chiclayo La Defensoría del Pueblo informó que otros dos internos están graves. Entre heridos figuran reos y agentes penitenciarios El incendio y enfrentamientos en el recinto penitenciario dejó 49 heridos, entre internos y agentes del INPE.(Foto: El Comercio/Wilfredo Sandoval) A dos se incrementó la cifra de reos muertos por el incendio y amotinamiento en el Penal Picsi, ubicado en la provincia de Chiclayo. Así lo confirmó el titular de la Defensoría del Pueblo de Lambayeque,

que murieron hoy por las grescas ocurridas al interior del

Julio Hidalgo.

recinto penitenciario de Picsi. En la madrugada falleció el

Según el último reporte del defensor del pueblo, el interno Jaime Gil Contreras, quien estaba internado en el Hospital

emergencia al hospital Las Mercedes de Chiclayo. El defensor Hidalgo informó que otros dos internos se

Regional de Lambayeque, murió pasada

encuentran muy graves y que en total hay 49 heridos, entre

las 4 de la tarde por las graves quemadu-

reos y agentes penitenciarios.

ras que sufrió en más del 70 % de su cuerpo. Con esta muerte ya son dos los reos

12

preso Frank Cancho Quispe, cuando era trasladado de

"20 internos resultaron heridos por gomas de bala, 14 por el incendio de la madrugada y 15 policías por la reacción violenta de los presos", detalló. (Fuente El Comercio).

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

POLICIALES

Oropeza está siendo confundido con otro “Gerald”según su madre Pilar López insistió en que no hay pruebas que vinculen a Gerald Oropeza con el delito de lavado de dinero y narcotráfico extorsionadores 'Los malditos de

¡

Loco Darwin', presunto

ladridos de los perros. Sin escapa-

Bayóvar'. Darwin Malca

toria, inerte, observa como los

Hernández, alias “Loco Darwin”,

agentes ingresan a su habitación a

cayó la madrugada del último

través de una escalera. Al momento

viernes con armas, granadas y

de su captura, el presunto respon-

documentos de identidad

sable de las extorsiones a colegios y

falsificados.

negocios de San Juan de

responsable de las extorsio-

"América Noticias" emitió un

Lurigancho llevaba un chaleco

nes en SJL fue sorprendido

video del preciso instante de la

antibalas. Dentro del inmueble

en una vivienda del Cusco. La

captura. En las imágenes se

también se encontraron armas,

policía lo capturó en horas de la

observa a un nutrido grupo de

granadas, municiones, libretas con

madrugada. (América Noticias)

policías rodeando la vivienda de

los nombres de sus víctimas de

dos pisos que sirvió de escondite

extorsiones, así como varios

del prontuariado delincuente,

celulares y chips. La policía también

En una casa del distrito de San Jerónimo, en el Cusco, terminaron los meses de búsqueda del presunto cabecilla de la banda de

quien suma 39 denuncias en su

descubrió que 'Loco Darwin' tenía

contra. “Loco Darwin” asoma su

hasta tres identidades. (Fuente El

cabeza por la ventana ante los

Comercio).

“Loco Darwin”: así fue capturado en vivienda del Cusco PNP cercó la casa que Darwin Malca habitaba en barrio de San Jerónimo. Agentes ingresaron por la ventana usando una escalera 'Loco Darwin', presunto responsable de las extorsiones en SJL fue sorprendido en una vivienda del Cusco. La policía lo capturó en horas de la madrugada. (América Noticias)

escondite del prontuariado delincuente, quien suma 39 denuncias en su contra. 'Loco Darwin' asoma su cabeza por la ventana ante los ladridos de los perros. Sin escapatoria,

En una casa del distrito de San Jerónimo, en el

inerte, observa como los agentes ingresan a su

Cusco, terminaron los meses de búsqueda del

habitación a través de una escalera. Al momento de

presunto cabecilla de la banda de extorsionadores

su captura, el presunto responsable de las extorsio-

'Los malditos de Bayóvar'. Darwin Malca Hernández,

nes a colegios y negocios de San Juan de Lurigancho

alias “Loco Darwin”, cayó la madrugada del último

llevaba un chaleco antibalas. Dentro del inmueble

viernes con armas, granadas y documentos de

también se encontraron armas, granadas, municio-

identidad falsificados. "América Noticias" emitió un

nes, libretas con los nombres de sus víctimas de

video del preciso instante de la captura. En las

extorsiones, así como varios celulares y chips. La

imágenes se observa a un nutrido grupo de policías

policía también descubrió que 'Loco Darwin' tenía

rodeando la vivienda de dos pisos que sirvió de

hasta tres identidades. (Fuente El Comercio).

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

INTERNACIONALES

Rusia exige explicaciones por posibles ataques a sus aviones El domingo se supo que el Reino Unido autorizó a sus pilotos a disparar contra aviones de Rusia si sus vidas corren peligro

Vladimir Putin, presidente de Rusia, y

Según un comunicado, el agregado

un avión de la fuerza aérea británica.

militar en la Embajada británica en Moscú

(Reuters / AP).

ha sido invitado al Ministerio de Defensa de

El Ministerio de Defensa de Rusia entregó una nota al agregado militar en la Embajada británica en Moscú solicitando

De acuerdo con RT, el agregado militar

una explicación sobre los informes que

británico se comprometió a presentar en

revelaron una supuesta autorización para

breve una respuesta oficial acerca de la

que los pilotos británicos ataquen los

cuestión.

aviones rusos en el espacio aéreo de Iraq,

14

Rusia, donde le ha sido entregada la nota donde se pide las explicaciones oficiales.

Desde el inicio de su intervención en

según el portal RT. En la carta, el Ministerio

Siria, el pasado 30 de setiembre, Rusia, fiel

de Defensa de Rusia solicita a Londres que

aliada de Damasco, efectuó bombardeos

proporcione una aclaración oficial acerca

desde sus aviones de combate y sus

del supuesto permiso para que los pilotos

cruceros situados en el mar Caspio. La

británicos ataquen aviones rusos en Iraq si

semana pasada también se informó que

sus vidas corren peligro, como lo informó

aviones rusos se pusieron en posición de

el domingo el diario británico "Daily Star

combate con drones estadounidenses que

Sunday".

sobrevolaban Siria. (Fuente El Comercio).

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

Al Qaeda llama a una movilización general contra Rusia "Deben comenzar la contraofensiva lo antes posible", dijo la filial de Al Qaeda en Siria a facciones islamistas y rebeldes contraofensiva lo antes posible, y prepararse para duros combates contra las tropas del régimen y los rusos". Los soldados sirios, apoyados por la aviación de Rusia, iniciaron el jueves una ofensiva en el norte de las provincias de Hama y Latakia. La agencia de noticias estatal siria, Sana, señaló que unidades militares recuperaron ayer el control del pueblo de Atchan, después de que retomaran la localidad de Al Bahsa, en Hama. Al Qaeda llamó a los rebeldes

la lucha sufrirá derrotas consecuti-

Hama es vecina a la provincia de

sirios, sindicados como "verdadero"

vas, por lo que los combatientes

Latakia, feudo gubernamental y donde

objetivo de los bombardeos rusos, a

islamistas deben dirigirse a los

vive gran parte de la minoría alauí,

defenderse. (Fotos: Reuters)

campos de batalla de Atchan y sus

secta a la que pertenece el presidente

alrededores (norte), y de la costa y

sirio, Bashar al Assad. En el norte de

la planicie de Al Ghab. En ese

Latakia, el Ejército sirio progresó ayer

sentido, Al Mehaisini subrayó que el

por Kafr Dilba y conquistó varios

Ejército Al Fatah (la conquista),

puntos en esa zona, en medio de

El Cairo. El Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, ha hecho un l l a m a m i e n t o a l a s fa c c i o n e s islamistas y rebeldes para una movilización general contra la ofensiva militar del régimen sirio y Rusia, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG explicó en un comunicado que el dirigente de la organización, Abdalá al Mehaisini, lanzó la convocatoria en una cinta de video que recibió la organización, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el territorio sirio. En su mensaje, el dirigente yihadista, pidió que "nadie permanezca sentado, salvo que esté preparando una gran acción", y añadió que deben "cambiar la situación (en la lucha contra el régimen) y mantener la iniciativa (de los extremistas) que los infieles (el régimen y Rusia) desean arrebatar a los combatientes". Además, advirtió de que si les arrebatan la iniciativa,

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

coalición de varias facciones

combates entre los militares y

islamistas, y las facciones insurgen-

facciones armadas, que han estado

tes del norte (de Siria), Al Guta

acompañados de bombardeos rusos.

Oriental (periferia de Damasco), y

Además, milicianos del grupo chií

Deraá (sur de Siria) tienen que

libanés Hizbulá y las fuerzas del

lanzar una acción militar contra las

régimen lograron hacerse ayer con el

fuerzas del Gobierno sirio". "Deben

control de la zona de Tel Sekik, en el

penetrar dentro de las primeras

sur de la provincia septentrional de

líneas de defensa del régimen,

Idleb, vecina a Hama. En los combates

porque si no se cumple esto, el

para tomar el dominio de esa zona

futuro será espantoso. Veremos

murieron efectivos del régimen,

cuando los musulmanes se enfren-

rebeldes y un cabecilla de Hizbulá,

ten a los rusos como será la batalla",

añadió el Observatorio, que no precisó

añadió. El extremista instó también

las identidades de las víctimas. Rusia,

a los cabecillas de los insurgentes a

aliada del régimen de Damasco, inició

cortar las rutas de suministro y los

su campaña de bombardeos en Siria el

caminos (a las fuerzas leales a

pasado 30 de setiembre, en la que es

Damasco) con ataques desde varios

su primera intervención directa en el

ejes. Por último, el jefe de la rama de

conflicto en este país desde su

Al Qaeda reiteró que los dirigentes

comienzo en marzo del 2011. (Fuente

rebeldes "tienen que comenzar la

El Comercio).

15


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

CARICATURAS CARICATURAS Y Y HUMOR HUMOR

FUENTE: DIARIO CORREO

FUENTE: LA REPÚBLICA

FUENTE: PERÚ 21

FUENTE: EL COMERCIO

16

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 120-2015

NORMAS LEGALES

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

SABADO DOMINGO1011DE DEOCTUBRE OCTUBRE

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 120-2015

NORMAS LEGALES

18

DOMINGO 11 DE OCTUBRE

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 120-2015

NORMAS LEGALES

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

LUNES 12 DE OCTUBRE

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO

DOMINGO 11 DE OCTUBRE PODER JUDICIAL CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Aceptan renuncia de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento RESOLUCIÓN SUPREMA N° 237-2015-PCM Lima, 11 de octubre de 2015 Vista la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento, formula el señor Milton Martín von Hesse La Serna; y

Disponen la realización de los XIII Juegos Nacionales Judiciales Versión 2015 en la Provincia Constitucional del Callao CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA N° 507-2015-P-CSJCL/PJ Callao, 6 de octubre de 2015. VISTO:

Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento, formula el señor Milton Martín von Hesse La Serna, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación. Regístrese, comuníquese y publíquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros

Nombran Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento RESOLUCIÓN SUPREMA N° 238-2015-PCM

Lima, 11 de octubre de 2015 Vista la propuesta del señor Presidente del Consejo de Ministros; De conformidad con el Artículo 122 de la Constitución Política del Perú; y, Estando a lo acordado; Nombrar Ministro de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al señor Francisco Adolfo Dumler Cuya. Regístrese, comuníquese y publíquese.

20

El Oficio N° 10231-2015-CE-PJ de fecha 05.10.2015 cursado por el Secretario General del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; CONSIDERANDO: Que, son atribuciones y obligaciones del Presidente de Corte Superior de Justicia dirigir la política del Poder Judicial en su Distrito Judicial, conforme lo establece el inciso 3) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Que, anualmente se vienen realizando a nivel nacional los Juegos Nacionales Judiciales en el Poder Judicial, con el objeto de estrechar lazos de confraternidad y amistad entre todos los integrantes del Poder Judicial, a través de la práctica de diferentes disciplinas deportivas. Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial por Acuerdo adoptado con fecha 25 de setiembre de 2105 ha dispuesto que los “XIII Juegos Nacionales Judiciales –versión 2015, se llevarán a cabo en la Provincia Constitucional del Callao, Sede de la Corte Superior de Justicia del Callao, del 05 al 08 de diciembre de 2015. Que, en tal sentido, considerando que esta Corte Superior de Justicia ha sido designada como sede anfitriona de los XIII Juegos Nacionales Judiciales para el presente año 2015, resulta necesario conformar una Comisión Organizadora encargada de realizar las actividades necesarias para garantizar el éxito del mencionado certamen deportivo. En consecuencia, en uso de las facultades conferidas a los Presidentes de Corte, en los incisos 3) y 9) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República

SE RESUELVE:

PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros

Artículo Primero: REALIZAR los “XIII Juegos Nacionales Judiciales –Versión 2015” en la Provincia Constitucional del Callao, Sede de la Corte Superior de Justicia del Callao, del 05 al 08 de diciembre de 2015.

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 120-2015

Artículo Segundo: CONFORMAR la COMISIÓN ORGANIZADORA que se encargará de llevar adelante los “XIII Juegos Nacionales Judiciales –Versión 2015”, la misma que estará conformada de la siguiente manera:

Artículo Cuarto: HACER EXTENSIVA la INVITACIÓN a los Órganos de Gobierno y Órganos de Administración del Poder Judicial, para su participación en los “XIII Juegos Nacionales Judiciales – Versión 2015”.

- Dr. Cesar José Hinostroza Pariachi, Presidente de Corte, quien la presidirá.

Artículo Quinto: DISPONER que la Comisión Organizadora designada en el artículo segundo de la presente Resolución, eleve a esta Presidencia de Corte en el plazo máximo de 05 días hábiles, el Plan de Actividades para la realización de los Juegos Nacionales Judiciales antes aludido.

- Dr. Walter Benigno Ríos Montalvo, Juez Superior Titular. - Dra. Madeleine Ildefonso Vargas, Juez Superior Titular. - Dra. Rocío del Carmen Vásquez Barrantes, Juez Superior Provisional. - Dr. Saúl Beltrán Reyes, Juez Titular Especializado. - Lic. César Maurice Pacheco Amorín, Gerente de Administración. - Lic. Félix José Candela Bartolo, Jefe de la Unidad de Administración y Finanzas. - Ing. Carlos Coronado Tapia, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo - Abog. Consuelo Pilar Chuquizuta Farro, Jefe de la Unidad de Servicios Judiciales. - Lic. Gino Villafuerte Cotrina, Jefe de la Oficina Distrital de Imagen Institucional. Articulo Tercero: INVITAR a las 33 Cortes Superiores de Justicia de la República, a participar en los mencionados Juegos Nacionales Judiciales, en las distintas disciplinas deportivas que se programarán de acuerdo a las Bases respectivas.

LUNES 12 DE OCTUBRE DEL 2015

Artículo Sexto: PÓNGASE la presente resolución en conocimiento del Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao, de la Gerencia General del Poder Judicial, de la Gerencia de Administración Distrital, de la Oficina Distrital de Imagen Institucional y de todas las Cortes Superiores de Justicia del Perú. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. CÉSAR HINOSTROZA PARIACHI Presidente Corte Superior de Justicia del Callao

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.