Boletin informativo digital 119 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Boletin Informativo Digital No. 119


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015 Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDES MIRAFLORES, PALACIO DE JUSTICIA Y LIMA NORTE VICEDECANATO

INSTITUCIONES EXTERNAS

Incorporación Privada GIOVANNA DEL PILAR PALACIOS ZURITA Fecha : 06 de octubre - 4:30 pm Ÿ BERTA CANDIOTTI VARGAS Fecha : 06 de octubre - 5:00 pm Lugar : Sal Preside la Ceremonia: Dra. María Elena Portocarrero Ÿ

DIRECCIÓN DE COMISIONES Y CONSULTAS Rumbo a la COP21 - NECESIDAD JURÍDICA DE APROBAR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMATICO

Fecha Lugar

2

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO LEY 29080 Ins tuto de Alta Gerencia - Ministerio de Vivienda

Fecha Informes Telf

: 20 de Octubre : Srta. Carla Urdanegui : 221-5062 carlaurdanegui@iagperu.com Mariscal Sucre 198 - Miraflores www.iagperu.com

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO LEY 29080 Ins tuto de Alta Gerencia - Ministerio de Vivienda

Fecha : 20 de Octubre : Martes 06 de Octubre 6:00pm. Informes : Srta. Carla Urdanegui : Auditorio José León Barandiarán Telf : 221-5062 Av. Santa Cruz 255 Miraflores carlaurdanegui@iagperu.com Ingreso Libre - Cer ficacióndeGratuita Dirección Comunicaciones e Informática Jurídica Mariscal Sucre 198 - Miraflores www.iagperu.com

Colegio de Abogados de Lima

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 118-2015

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

BOLSA DE TRABAJO

4

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

ACTUALIDAD

Alan García: "Críticas de Vargas Llosa me parecen injustas” Ex mandatario dijo que no representa la corrupción y precisó que el Congreso no le ha encontrado enriquecimiento ilícito absolutamente injustas. Soy un presidente que ha sido escudriñado durante cuatro años por un Parlamento controlado por adversarios. Finalmente, han tenido que votar una resolución diciendo que no encontraron enriquecimiento indebido ni enriquecimiento ilícito en Alan García", señaló el ex jefe de Estado.

Alan García criticó lo dicho por el escritor Mario Vargas Llosa, quien refirió que el líder del Partido Aprista "representa la corrupción". (Foto: El Comercio/ Video: América TV)

E

l ex presidente Alan García respondió a las críticas en su contra del premio nobel Mario Vargas Llosa, quien el fin de semana lamentó que el segundo gobierno del líder del Partido Aprista haya estado salpicado de casos de corrupción. “Todo lo que ha salido de la corrupción en el gobierno de Alan García de los últimos tiempos ha sido terrible", indicó el escritor, quien también tuvo duros cuestionamientos sobre Keiko Fujimori. "[Críticas de Mario Vargas Llosa] me parecen

En otro momento, el precandidato presidencial del Apra cuestionó el cambio de opinión que, a su juicio, ha tenido el premio nobel de Literatura sobre Pedro Pablo Kuczynski: "Exactamente eso me dijo y me sorprenden ahora sus declaraciones [respecto a que apoyará a PPK en las elecciones]. Me sorprende. No sé [qué habría motivado un cambio de opinión]", expresó sobre Mario Vargas Llosa. Alan García también manifestó que el próximo año "el país cambiará porque se crecerá con mucho mayor empleo para los peruanos". "El 2016 tenemos que dar mayor confianza, generar mayor empleo, mayor captación de impuestos. Debemos entregar a los alcaldes los recursos que se necesitan", concluyó.(Fuente: El Comercio).

Piden a Humala observar ajustes a la Ley de Partidos Políticos Órganos electorales consideran que dictamen aprobado en el pleno del Congreso es un retroceso en la reforma electoral

E

l presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, aseguró hoy que los tres organismos electorales del país remitirán un oficio al presidente Ollanta Humala solicitando que observe la autógrafa que modifica la Ley de Partidos Políticos, aprobada por el Congreso y criticada por expertos.

Titular del JNE, Francisco Távara, enviará una carta al presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, para hacerle ver sus preocupaciones. (Foto: El Comercio)

Acompañado por el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Mariano Cucho (ONPE) y el titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Luis Yrivarren, Távara dijo que si bien recoge algunos puntos positivos, la norma contiene

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

graves errores que podrían ocasionar un retroceso en la reforma política y electoral.

las elecciones internas y establecer infracciones y sanciones al financiamiento de los partidos políticos.

Por ejemplo, consideró como “una barrera que va a ser criticada por la ciudadanía” el incremento del 3% al 4% la cantidad de firmas requeridas para la inscripción de un partido político. Asimismo, cuestionó que la disposición que prohíbe participar como fundador de un partido a sentenciados por terrorismo y narcotráfico no se haya extendido a otros dirigentes de organizaciones políticas.

En particular, ha causado alarma los montos ínfimos –que en algunos casos equivale a solo 3% del monto no declarado– de las sanciones para los partidos que incumplan con transparentar las fuentes de su financiamiento privado.

“Curiosamente se prohíbe solo a los fundadores, debe ampliarse a los directivos, es algo de sentido común”, precisó. Távara también consideró un retroceso que se amplié el porcentaje de invitados en listas Congreso de 20% al 25%, y que no se haya contemplado controles para el financiamiento público directo. Norma incompleta Al respecto, Cucho destacó que en la Ley de Partidos Políticos deben tomarse en consideración los proyectos remitidos por los organismos electorales, ya que estos han sido elaborados de manera técnica y no política. Asimismo, los jefes de los tres organismos electorales mostraron su preocupación por los dos predictámenes presentados por el presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, que pretenden regular la participación de los entes electorales en

Gerardo Távara, secretario general de la Asociación Civil Transparencia –también presente en la conferencia de prensa– agregó que la multa por sí sola no disuade de la comisión de infracciones, por lo que el Congreso debe tener en cuenta la incorporación de sanciones de carácter político. “Hemos propuesto que se establezcan sanciones de carácter político. Si un partido reiteradamente no informa sus gastos de campañas se le debe retirar del Registro de Organizaciones Políticas (ROP). También hay fórmulas intermedias como suspenderle la franja electoral o colocarlo en los últimos lugares en la cedula de votación”, anotó. Finalmente, Távara señaló que las tres instituciones electorales enviarán un oficio cursado al presidente del Congreso, Luis Iberico, y al presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, haciéndole ver al detalle estas preocupaciones respecto a la Ley de Partidos Políticos. (Fuente: El Comercio).

Sergio Tejada sobre Nadine Heredia: “Sí, algunos le llaman ‘la jefa’” Congresista confirma revelación de Omar Chehade sobre el trato de la bancada hacia la primera dama.

N

o solo fue Omar Chehade. El exintegrante de la bancada de Gana Perú Sergio Tejada confirmó la revelación del ex segundo vicepresidente de la República respecto a que algunos integrantes de ese grupo parlamentario se referían a Nadine Heredía como “la jefa”. “Sí, algunos (congresistas) le llaman ‘la jefa’. Depende del grado de familiaridad, amistad o de subordinación. No es mi caso”, puntualizó.

Nadine Heredia tiene amigos y subordinados. (USI)

6

Sostuvo que la esposa del presidente Ollanta Humala es una persona con la que todos coordina-

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

ban y todos reconocen que ha tenido un papel preponderante en este gobierno. De otro lado, el tercer vicepresidente del Parlamento, Luis Galarreta, aseguró que en su

momento deberá investigarse la presunta usurpación de funciones en que habría recurrido Nadine Heredia, y señaló que hay el testimonio de hasta tres primeros ministros que así lo sostienen. (Fuente: Perú 21)

Waldo Ríos removió a Gastón Barúa de gerencia de Chinecas Gobernador regional de Áncash dijo que ex alcalde limeño, que duró tres meses en el cargo, "politizó" el proyecto

Gastón Barúa y Waldo Ríos. (Foto: Laura Urbina)

E

l gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos, destituyó al gerente del Proyecto Especial Chinecas, Gastón Barúa Lecaros, a solo tres meses de haberlo designado. Mediante la Resolución Regional Ejecutiva N° 836 GR- 2015, el ex alcalde del distrito limeño de San Isidro fue reemplazado por Javier Francisco Chiong Ampudia. Barúa Lecaros participó ayer, junto con Ríos Salcedo, de la presentación del informe final de la Comisión Áncash, en Chimbote. Sin embargo, tras el evento, Garúa acusó al mandatario de permitir agresiones en su contra por oponerse a la formalización de los invasores de los terrenos de Chinecas. Esta mañana, la primera autoridad de Áncash dijo que decidió retirar su confianza a Gastón Barúa porque éste politizó Chinecas. “Sé que (Francisco

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

Chiong) hará de Chinecas un proyecto próspero”, declaró a la prensa en Huaraz. Asimismo, Gastón Barúa expresó su preferencia por la candidatura presidencial de César Acuña Peralta. Otro funcionario que duró poco Por otro lado, Jorge Pucutay Miranda fue removido de la Dirección Regional de Producción a tan solo dos meses de asumir el puesto. El funcionario será sucedido por el ingeniero pesquero Estanislao Apaza Castillo, a través de la resolución regional ejecutiva N° 837 - GR - 2015. Pucutay Miranda no duró ni dos meses en el puesto. Hace poco, fue acusado de cobrar dinero a los pescadores artesanales a cambio de no fiscalizar a las naves que excedían su capacidad de bodega. (Fuente: Perú 21)

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

César Acuña deja La Libertad tras solo 10 meses como gobernador El líder de APP presentará mañana su renuncia al cargo de gobernador regional de La Libertad

César Acuña empezó su gestión como gobernador regional de La Libertad en enero pasado. A solo 10 meses de iniciada esa labor, anunciará su alejamiento del cargo para postular a la presidencia de la República. (Foto: Johnny Aurazo / El Comercio)

C

ésar Acuña le pondrá mañana fin a sus 280 días como gobernador regional de La Libertad. A las 9 a.m., en la sede principal del Gobierno Regional, en Trujillo, presentará su renuncia al cargo para luego viajar a Lima y lanzar su precandidatura a la presidencia de la República, objetivo que él tiene desde que fundó Alianza para el Progreso (APP), su partido político.

entonces presidencia del Gobierno Regional de La Libertad tras obtener 380.875 votos (43,58%) en las elecciones de octubre de 2014. En esos comicios dejó en el segundo lugar a un veterano en la política como José Murgia Zannier, ex ministro de Transportes y Comunicaciones de Alan García, alcalde de Trujillo durante más de 15 años y quien entonces aspiraba a la reelección en esta región.

Fuentes de APP revelaron a El Comercio que Acuña Peralta estará acompañado de las bases de su partido. “Su renuncia va a ser presentada ante el Consejo Regional [de La Libertad], pero él tiene que sentir el respaldo de la gente, que lo quiere en Palacio de Gobierno”, indicaron.

En 2006, César Acuña destronó por primera vez al Apra del municipio de Trujillo, luego de derrotar en las elecciones a Moisés Arias Quezada. La derrota en la cúpula aprista no fue asimilada nunca y hasta el mismo Alan García Pérez, al entesarse que Acuña había vencido al partido de la estrella, cuya cuna es Trujillo, mencionó: “Solo una vez se llora en la vida por un tema, ¿no?”.

Luego de ser aprobada su renuncia por el Consejo Regional, Acuña se dirigirá a sus seguidores y a las 11:15 a.m., en vuelo chárter, tiene previsto partir del aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos hacia Lima, donde finalmente anunciará su precandidatura a la presidencia de la República en las elecciones de abril de 2016.

En la actualidad, Acuña Peralta afronta dos pedidos de prisión de seis y tres años por parte de la fiscalía de Trujillo. Uno es por el presunto delito de peculado y el otro por inducción al voto por el video ‘plata como cancha’. (Fuente: Perú 21).

Solo 10 meses de gestión César Acuña, de 63 años de edad, llegó a la

8

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

JUDICIALES

Pablo Sánchez: "No contamos con el presupuesto que requerimos” Fiscal de la Nación dijo ante Comisión de Presupuesto que "delincuencia crece a pasos agigantados pero recursos no alcanzan” externas de la institución". “La ciudadanía demanda mayor presencia de la fiscalía y mayor número de fiscales pero no podemos atender los pedidos pues no contamos con el presupuesto que requerimos […] La delincuencia crece a pasos agigantados, sin embargo el presuPablo Sánchez precisó que el MEF le asignó al Ministerio Público puesto no avanza y necesitamos solo S/.1 505 millones de los S/.2 600 que él solicitó. (Foto: El Comercio) implementar mejoras", afirmó Pablo Sánchez. En línea con ello, el magisl fiscal de la Nación, Pablo trado informó que para el próximo año Sánchez, solicitó hoy que se se tenía previsto la entrada en asigne el presupuesto vigencia del Nuevo Código Procesal solicitado por el Ministerio Público Penal en Lima y Callao, con un para el año 2016, que asciende a cerca presupuesto adicional de S/.1 245 de S/.2 600 millones, con el objetivo millones que no han sido aprobados de garantizar el óptimo funcionamienpor el MEF. to de las fiscalías en la lucha contra el Por tanto, Pablo Sánchez manifescrimen y el cumplimiento de las tareas tó que el Nuevo Código Procesal Penal de prevención del delito. se implementará únicamente en El titular del Ministerio Público dijo Ventanilla, y que para ello se requieesto luego de precisar, durante su ren S/.70 millones, no obstante el presentación ante la Comisión de Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto del Congreso, que el solo le ha asignado S/.11 millones. Ministerio de Economía y Finanzas "El Estado debe invertir en justicia (MEF) le asignó a su organismo solo a fin de garantizar un espacio jurídico S/.1 505 millones, lo que "dificultará adecuado que permita asegurar atender las demandas internas y

E

mayor confianza, pero sin presupuesto no podemos avanzar", mencionó. OTRAS MEDIDAS Pablo Sánchez exigió que se nivele los ingresos de los fiscales provisionales. Además, fue enfático en indicar que los magistrados provisionales desempeñan la misma función que los titulares —y tienen la misma responsabilidad en casos delicados— pero ganan la tercera parte, por lo que solicitó que perciban las mismas remuneraciones que sus pares titulares. También solicitó la incorporación de los médicos del Instituto de Medicina Legal a los alcances del Decreto Legislativo 1153, que regula la política de compensaciones económicas al personal de salud al servicio del Estado; así como la prórroga para el 2016 de la transferencia de recursos de los gobiernos regionales al Ministerio Público para la construcción de nuevas sedes fiscales. (Fuente: El Comercio)

Castañeda: no se decidió sobre juicio oral por doble sueldo Fiscalía pidió prórroga de audiencia. Alcalde de Lima es acusado de haber cobrado doble sueldo en sus anteriores gestiones

E

l juez Manuel Antonio Chuyo Zavaleta, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, reprogramó para el 10 de noviembre a las 10:00 a.m. la audiencia de control de acusación en el caso que se le sigue al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, por el presunto delito de peculado.

La fiscal anticorrupción Janny Sánchez estableció que sí existen indicios para acusar al alcalde Luis Castañeda Lossio metropolitano por el delito de peculado. (Foto: El Comercio)

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

Esto por pedido del Ministerio Púbico, que fue resuelto en la audiencia de hoy. Se explicó que la fiscalía solicitó más tiempo para la preparación del fiscal

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

adjunto, quien se haría cargo del proceso por la ausencia de la fiscal titular Janny Sánchez Porturas.

pena privativa de la libertad y tres de inhabilitación para el actual burgomaestre de la capital.

Luis Castañeda Lossio, junto con otros ex funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima, son procesados por el supuesto delito de peculado doloso al haber percibido doble sueldo por ejercer la función de presidente regional y alcalde de Lima, entre enero del 2004 y julio del 2006.

Además, se apunta que Luis Castañeda Lossio percibió montos remunerativos pese a prohibiciones expresas del Ejecutivo y directivas específicas de la comuna. No obstante, la defensa del líder de Solidaridad Nacional alegó que el pago obedeció a "una doble función". (Fuente: El Comercio)

El Ministerio Público ha solicitado cuatro años de

Juzgan a general Donayre y otros militares por robo de gasolina Hoy se inició proceso judicial a 43 miembros del Ejército Peruano por la presunta comercialización ilegal de combustible

El general en retiro del Ejército Edwin Donayre abandona la audiencia. Él aseguró ser inocente de los cargos que se le imputan (Foto: Mario Mejía).

L

a Segunda Sala Penal Liquidadora inició hoy el juicio oral contra los ex comandantes generales del Ejército, Edwin Donayre y César Reinoso, y otros 41 miembros de las Fuerzas Armadas acusados por el presunto robo y comercialización de combustible a la institución en el 2006.

En la audiencia de hoy la fiscal Escarleth Daysi Laura Escalante, de la Segunda Fiscalía Superior de Lima, ofreció una lista de siete testigos, entre ellos el periodista Gustavo Gorriti, quien hizo una investigación sobre el caso. También presentó una relación de cinco peritos que fue aceptada por el tribunal.

La resolución judicial que ordenó abrir juicio oral señala que los acusados se habrían apropiado del combustible asignado a la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales y a la Región Militar Sur, y lo destinaron para la venta. Según la acusación fiscal, los oficiales involucrados inventaron una supuesta necesidad de mayor combustible para justificar la aprobación de dotaciones extraordinarias de gasolina.

Al término de la audiencia, el general en retiro Edwin Donayre, quien está encausado por delitos que supuestamente cometió durante el tiempo que fue jefe del Región Militar Sur, dijo a El Comercio ser inocente.

El monto del combustible apropiado, de acuerdo a la fiscalía, ascendería a 2 millones 571 mil nuevos soles. A los acusados se les imputa los delitos de peculado doloso contra la administración pública y falsedad de documentos públicos contra la fe pública en agravio del Ejército.

10

Donayre señaló que en 10 años de investigación la fiscalía no ha podido determinar cuál es el perjuicio causado al Estado ni cuánto es el faltante de gasolina. "Yo invoco que en este juicio se sepa la verdad y se haga justicia. Yo soy inocente y asumo la inocencia de todo el personal que estuvo bajo mi cargo", enfatizó. La fiscalía ha señalado que el monto del combustible apropiado asciende a S/.2' 571.000. La próxima audiencia será el 20 de octubre . (Fuente: El Comercio)

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

Áncash: trabajadores del Poder Judicial acatan paro de 48 horas Empleados de Chimbote y Huaraz piden un aumento de sus remuneraciones y la exclusión de la Ley Servir

de la Corte del Santa, Mauro Nuñez Izaguirre, explicó que los servidores están demandando al Ejecutivo la implementación presupuestal al 2016, a fin de que se les aumente sus salarios.

El 95% de trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa acata medida, mientras que en Huaraz un 30% paralizó sus labores. (Foto: Laura Urbina)

L

os trabajadores del Poder Judicial en Chimbote y Huaraz (Áncash) acatan desde hoy un paro de 48 horas para exigir el aumento de sus remuneraciones y la exclusión de la Ley Servir. El 95 % de servidores de la Corte Superior de Justicia del Santa se sumó a la medida de lucha, mientras que en Huaraz un 30% paralizó sus labores.

“Exigimos la aprobación del presupuesto de S/. 1'800.000 para que se nos aumente (la remuneración). Somos los peores pagados, pese a trabajar a tiempo completo. La dirigencia nacional ha propuesto un incremento entre S/. 200 y S/. 400, ya que hace cuatro años se han congelado nuestros pagos”, declaró Nuñez a El Comercio. El dirigente dijo que esperarán que el Gobierno solucione su pliego de reclamos, de lo contrario, el 12 de octubre decidirán si realizan una huelga indefinida. DATO Actualmente, los auxiliares, técnicos y secretarios judiciales ganan entre S/. 1.500, S/. 1.300 y S/. 2.000, respectivamente.(Fuente: El Comercio)

El secretario general del Sindicato de Trabajadores

Nuevo Chimbote: piden comparecencia restringida para alcalde Valentín Fernández es investigado por asociación ilícita. Sus familiares también son acusados de lavado de activos se le sigue por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir. Los padres y hermanas del burgomaestre han sido incluidos en la investigación por dicho delito y también por lavado de activos. El caso ha sido declarado complejo y se investigará a Fernández Bazán y a sus familiares por un plazo de 8 meses.

(Foto: Laura Urbina)

L

a Fiscalía Anticorrupción ha pedido la comparecencia restringida para el alcalde de la Municipalidad de Nuevo Chimbote (Áncash), Valentín Fernández Bazán, en la investigación penal que

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

“A lo largo de la investigación se ha podido identificar la adquisición de bienes, propiedades e inmuebles y movimientos bancarios que no están justificados. En el segundo gobierno del alcalde se conformó una empresa en Panamá con ayuda de terceras personas”, sostiene el fiscal Laureano Añanca Chumbe, a cargo del caso. La investigación fue archivada en su momento; sin

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

embargo, en febrero de este año la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Ministerio Público del Santa, Nancy Moreno Rivera, declaró nulo el archivo y dispuso que se formalice, ya que hay nuevos elementos de convicción. Por su parte, el burgomaestre Fernández Bazán manifestó que se está cometiendo un exceso al investigarlo dos veces por los mismos hechos, pues la Corte

Suprema de Justicia mandó al archivo el caso por enriquecimiento ilícito. “Que el fiscal Añanca haga todas las indagaciones que quiera, es más, mi persona y mis familiares le han respondido y justificado adecuadamente las interrogantes que formuló en su momento y lo seguiremos haciendo” declaró a la prensa. (Fuente: El Comercio)

Ernesto Blume será el ponente en caso del hábeas corpus de Nadine en el TC Expediente está en sus manos. Magistrado elaborará el proyecto de resolución que determinará si se reabre investigación a Heredia para que redacte el nuevo proyecto en el que se exponga la tesis de la mayoría, siempre que el magistrado ponente original no aceptara hacerlo”. En su currículo Blume Fortini destaca como Magíster en Derecho con Mención en Derecho Constitucional. Recibido en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú con la tesis titulada “El Proceso de Inconstitucionalidad en el Perú”

Mañana se decide inicio de juicio oral contra alcalde. (Foto: La República / Luis Centurión).

E

l recurso de agravio constitucional para evaluar el hábeas corpus a favor de la primera dama Nadine Heredia ya cuenta con un ponente en el Tribunal Constitucional (TC). Se trata del magistrado Ernesto Blume. Como se recuerda, el Ministerio Público planteó el citado recurso en contra de la sala judicial que acogió el hábeas corpus planteado por la esposa del presidente Ollanta Humala y que archivó la investigación en su contra por el delito de lavado de activos.

¿INHIBICIÓN? De otro lado, fuentes judiciales informaron a Correo que el magistrado Eloy EspinosaSaldaña estaría evaluando presentar un recurso de inhibición ante el pleno del Tribunal. Ello después de que se conociera que su secretaria trabajó en el despacho del presidente Ollanta Humala y que el propio Espinosa-Saldaña visitó al abogado Eduardo Roy Gates -vinculado a Palacio de Gobierno-, en el 2014, cuando tenía intenciones de postular al TC tras la convocatoria en el Congreso. Pese a todo, hasta el momento, con la presencia de Espinosa-Saldaña serían cuatro los votos que pueden fallar a favor de respaldar a la causa de la Primera Dama y confirmar la legitimidad de su hábeas corpus.

En este contexto, después que las partes sean escuchadas, Blume Fortini será el miembro del TC que elaborará el proyecto de resolución que determinará si se reabre la pesquisa contra Heredia.

Recordemos que son siete los integrantes del pleno del Tribunal que evaluarán el recurso de agravio constitucional interpuesto por la Fiscalía.

El magistrado ya recibió el expediente y esperará el informe de vista oral del caso programado para el próximo 14 de octubre.

PROCEDENTE. El procurador de la Fiscalía, Aurelio Bazán, argumentó a través del recurso de agravio constitucional que su pedido es procedente y que se ajusta a ley. (Fuente: Diario Correo)

Según la reglamentación del Tribunal Constitucional, “si la ponencia no obtiene en el pleno el mínimo de votos, el expediente pasará al magistrado que designe el presidente

12

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

OPINIÓN

Urresti y sus tres mujeres, por Cecilia Valenzuela Columnista afirma que destino político del ex ministro depende de Margarita Patiño, Isabel Rodríguez y Nadine Heredia

última instancia judicial. Increíblemente, en nuestro país pueden postular al Congreso y a la presidencia todos aquellos que hayan cumplido su sentencia; no importa el tipo de delito por el que estuvieron en prisión.

"A pesar de lo espeluznante, no deja de ser irónico que un hombre sea protegido por un partido político, como el nacionalista, que preside una mujer", afirma Cecilia Valenzuela sobre Daniel Urresti. (Foto: El Comercio)

Cecilia Valenzuela Periodista

A

estas alturas, el destino político del general Daniel Urresti depende de tres mujeres. La primera es Margarita Patiño, la viuda de Hugo Bustíos, el periodista ayacuchano que, según la fiscalía, él mandó asesinar en 1988. La segunda es Isabel Rodríguez Chipana, la testigo de la muerte de Bustíos, quien afirma que Daniel Urresti la ultrajó y la violó para que, a partir de ello, imaginara lo que podría pasarle si se le ocurría contar que vio cómo él y sus compañeros mataron al corresponsal de “Caretas”. La tercera es Nadine Heredia de Humala, la presidenta del partido político que lo acoge y promueve, haciendo que los jueces recuerden, cada vez que lo tienen enfrente, que se trata del candidato de la pareja presidencial. De la fuerza y la tenacidad que han acompañado por años a Margarita Patiño, y del valor y la indignación que deberán acompañar en adelante a Isabel Rodríguez, dependerá que la opinión pública tenga presente el pasado pantanoso que se esconde detrás del candidato del oficialismo para las próximas elecciones presidenciales. La ley actual solo prohíbe que postulen aquellos delincuentes cuyas condenas hayan sido dictadas por la

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

El juicio que se sigue a Daniel Urresti por la muerte de Hugo Bustíos no concluirá antes de las elecciones, y el delito de violación prescribe después de 20 años. El silencio del presidente y de su esposa nos hace pensar que a ellos ni les importan ni les afectan los cargos que pesan sobre su candidato. Durante el juicio, la defensa de Urresti pretendió impedir la declaración de Isabel Rodríguez porque al final de la guerra terrorista ella se acogió a la ley de arrepentimiento. ¿Cómo hará para coordinar su campaña en la selva? La ex congresista y dirigente nacionalista encargada de esa zona, Elsa Malpartida, también se acogió a la ley de arrepentimiento: Sendero Luminoso no preguntaba si querían pertenecer a sus filas; en las zonas vulnerables tenían que obedecer. Los aplausos con los que el general Daniel Urresti respondió el viernes pasado a la estremecedora declaración de la testigo que lo señaló como asesino y violador revelan la personalidad malvada del ‘Capitán Arturo’, el seudónimo que usó Urresti cuando sirvió en Ayacucho. Ahora dice que acepta pasar por un polígrafo para desvirtuar la acusación; si va a decir la verdad, que diga por iniciativa de quién su despacho convirtió yeso en droga para hacer pasar por narco a un candidato opositor. A pesar de lo espeluznante, no deja de ser irónico que un hombre, cuyo machismo se hizo evidente desde que apareció en la vida pública –empezando por el tenor de los insultos que profirió por Twitter a Keiko Fujimori y a distintas periodistas, hasta el calificativo de “terruca” para descalificar a la mujer humilde que declaró contra él, pasando por la orden que dio a su portátil para que atacara a la viuda de Hugo Bustíos–, sea protegido por un partido político, como el nacionalista, que preside una mujer. (Fuente: El Comercio)

13


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

INTERNACIONAL

Corrupción en la ONU: escándalo sacude a la Asamblea General El sondeo fue realizado por la firma Mercados y Muestras en áreas urbanas y rurales de Bolivia y consultó a 800 personas.

por no haber declarado ni pagado impuesto a las ganancias por los más de un millón de dólares recibidos en sobornos en 2013 y 2014, pasibles de tres años de cárcel. - Ban Ki-moon quedó impactado -

John Ashe, ex presidente de la Asamblea General de la ONU. (Foto: AP/AFP)

L

as autoridades estadounidenses anunciaron el martes la detención y procesamiento de seis personas, incluyendo al ex presidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe y un diplomático dominicano, por un caso de corrupción por 1,3 millones de dólares en el seno de Naciones Unidas. Cuatro de los acusados, incluyendo a John Ashe (ex embajador de Antigua y Barbuda ante la ONU) y el vice representante permanente de República Dominicana en Naciones Unidas, Francis Lorenzo, fueron arrestados el martes en Nueva York, según la fiscalía federal del distrito sur de Manhattan. Otros dos individuos, el empresario chino del sector inmobiliario en Macao, Ng Lap Sneg, y un colaborador suyo chino naturalizado estadounidense, habían sido detenidos días atrás también en Nueva York luego de que el hombre de negocios asiático fuese imputado por haber ingresado de manera ilegal al país 4,5 millones de dólares. - Los cargos Las seis personas, entre las que hay además otros dos chinos naturalizados estadounidenses, fueron procesadas en total por cinco cargos: conspiración para sobornar a un responsable de la ONU, pago de sobornos y conspiración para efectuar transporte ilegal de dinero y fraude impositivo. John Ashe, diplomático de Antigua y Barbuda ante la ONU desde 1999 hasta diciembre de 2014, ejerció la presidencia de la 68ª Asamblea General de la ONU entre setiembre de 2013 y setiembre del año pasado. En su caso, se lo acusa de dos cargos de fraude impositivo

14

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que estas acusasiones "afectan lo más profundo de la integridad de Naciones Unidas", según un comunicado emitido por su portavoz Stephane Dujarric. "El secretario general quedó impactado y profundamente preocupado al informarse esta mañana de las acusaciones contra John Ashe", agregó. "Si se comprueban, los cargos de hoy confirmarán que el cáncer de la corrupción que afecta a tantos gobiernos locales y estatales, infecta también las Naciones Unidas", indicó el fiscal federal Preet Bharara, precisando que la denuncia abarca un periodo que va de 2011 hasta diciembre de 2014. "Como se denuncia, para tener relojes Rolex, trajes hechos a medida y un terreno de baloncesto privado, John Ashe, el 68ª presidente de la Asamblea General de la ONU, se vendió y vendió a la institución mundial que lideraba", agregó. - Centro de conferencias en Macao De la denuncia de 37 páginas surge que Ashe aceptó más de 500.000 dólares en sobornos para promocionar ante la Secretaría General de la ONU la necesidad de construir un centro de conferencias de Naciones Unidas en Macao proyectado por empresarios chinos. También recibió otros 800.000 dólares para apoyar intereses de estas personas ante la ONU y exresponsables del gobierno de Antigua y Barbuda, incluyendo el por entonces primer ministro de ese país, con quien compartió los sobornos. Las cinco personas que sobornaban a Ashe utilizaban una falsa organización no gubernamental para llevar a cabo sus actividades. Francis Lorenzo, que era su presidente honorario, percibía un salario de 20.000 dólares mensuales, según la denuncia, en la que se lo acusa de conspiración para

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

sobornar a un responsable de la ONU y pago de sobornos, cargos pasibles de cinco y diez años de prisión respectivamente. Contactada por AFP, la representación permanente de República Dominicana ante la ONU confirmó que Lorenzo trabaja como "embajador alternativo desde 2004" y aseguró que hasta el momento "realizó sus tareas de manera eficiente y de acuerdo con los principios" del país. "Las actividades privadas del señor Lorenzo o aquellas de cualquier otro miembro del personal no comprometen en ningún caso al gobierno de República Dominicana o su misión permanente de las Naciones Unidas", agregó en un comunicado.

De su lado, el empresario chino Ng Lap Seng fue detenido el pasado 24 de setiembre en Nueva York junto con Jeff Yin, su principal colaborador y también procesado el Martes. Ng efectuó once vuelos a Estados Unidos entre julio de 2013 y septiembre ingresando al país entre 200.000 y 900.000 dólares en cada uno de ellos. En uno de esos viajes, en junio de 2014, aterrizó en Nueva York con una valija con 400.000 dólares en efectivo, declarando a la aduana que iba a utilizar el dinero para comprar pinturas y apostar en Las Vegas. (Fuente: AFP para El Comercio)

Fue asesinada en una favela de Brasil tras perderse con Waze La empresaria y periodista Regina Murmura, de 70 años, estaba con su marido cuando fue abordada por delincuentes armados

Regina Murmura y su marido Francisco paseaban por Brasil dirigidos por Waze. En la foto, en el día de su boda. (Foto: Diario O Globo / GDA)

L

a empresaria y periodista Regina Murmura, de 70 años, estaba con su marido Francisco cuando ocurrió el crimen. Según el comandante Fernando Salema, la pareja quería ir a San Francisco (Brasil), en la zona sur de la ciudad, pero se perdió en el camino al usar Waze y entró accidentalmente a la comunidad, donde recibió los disparos. Según el oficial, la mujer habría utilizado la aplicación Waze para encontrar la avenida Quintino Bocaiuva en San Francisco, pero el dispositivo indicó la calle Quintino Bocaiuva que está dentro de la Favela de Caracol, en la zona norte de la ciudad. En su relato, el funcionario brasileño precisó que al entrar en la comunidad, la pareja fue sorprendida por "bandidos", quienes les dispararon.

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

En tanto, en una declaración a la Policía, el marido de la víctima dijo que aceleró el vehículo en el que andaban y trató de escapar, pero entró en un callejón sin salida. Según contó, los delincuentes habrían visto que se trataba de una pareja de ancianos, pero de igual forma dispararon y golpearon a Regina. Después del crimen, Francisco condujo el coche con la mujer herida a un hospital, pero esta no resistió y murió en el recinto. A través de un comunicado, la junta directiva del hospital brasileño afirmó que la mujer llegó con un paro cardíaco además de las lesiones graves que presentaba. (Fuente: Emol / GDA)

15


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

Cura dijo que entiende la pedofilia pero no la homosexualidad "La pedofilia puedo entenderla, la homosexualidad no lo sé", dijo el sacerdote italiano Gino Flaim. Hoy fue suspendido

El cura dijo que "quien vive estas situaciones, pedofilia u homosexualidad, experimenta sufrimiento porque se ven diferentes. (Foto: Captura de video)

R

oma. La Iglesia Católica suspendió hoy de sus funciones a un sacerdote por unas polémicas declaraciones concedidas a un canal de televisión italiano en las que afirmó poder entender la pedofilia, pero no la homosexualidad. El sacerdote italiano es Gino Flaim, ayudante de un párroco en Trento, al norte de Italia, a quien la arquidiócesis de la región le ha retirado hoy de su cargo de colaborador pastoral y el derecho a predicar, según un comunicado de la institución. "La pedofilia puedo entenderla, la homosexualidad no lo sé", dijo el sacerdote en una entrevista emitida este martes por la cadena de televisión La7. “He estado mucho con niños, los conozco, y sé que por desgracia hay algunos que buscan afecto porque no lo tienen en casa y pueden encontrar a algún sacerdote que cede", agregó.

16

Preguntado por la periodista sobre si "son un poco los niños la causa" en los casos en los que religiosos cometen abusos contra menores, Flaim respondió que "en buena parte sí", además de considerar que la homosexualidad es "una enfermedad" y que no estaba seguro de poder entenderla. El religioso opinó que "quien vive estas situaciones, pedofilia u homosexualidad, experimenta cierto sufrimiento, creo yo, porque se ven diferentes al resto". Tras esas polémicas declaraciones, la arquidiócesis de Trento ha afirmado que "se desvincula plenamente" de esas opiniones, según un comunicado, en el que se señala que el sacerdote "ha expresado argumentos que no representan de ninguna manera la posición de la arquidiócesis y el sentir de toda la comunidad eclesial". (Fuente: EFE para El Comercio)

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

CARICATURAS CARICATURAS Y Y HUMOR HUMOR

FUENTE: DIARIO CORREO

FUENTE: LA RAZÓN

FUENTE: PERÚ 21

FUENTE: EL COMERCIO

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

NORMAS LEGALES

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE

Año XXXII - Nº 13421

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

NORMAS LEGALES Director (e):Félix Alberto Paz Quiroz

563443

M IÉRCOLES 7 DE OCTUBREDE 2015

SUMARIO ENERGIA Y MINAS

PODER LEGISLATIVO

R.M. N° 423-2015-MEM/DM.Otorgan concesión temporal a favor de la empresa Linda Energy S.A.C. para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a CONGRESO DE LA REPUBLICA la actividad de generación de energía eléctrica de futura Central Solar Parque Los Héroes 80 MW 563468 Ley N° 30347.- Ley que prorroga la vigencia de los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 28086, Ley de Democratización del R.M. N° 424-2015-MEM/DM.Otorgan concesión Libro y de Fomento de la Lectura, y establece nuevas temporal a favor de la empresa Nueva Energy S.A.C. para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a disposiciones 563445 la actividad de generación de energía eléctrica de futura Central Solar Parque Gallinazos 2 563468 R.M. Nº 433-2015-MEM/DM.- Autorizan viaje de funcionario del Ministerio a Filipinas, en comisión de PODER EJECUTIVO servicios 563469 DECRETOS LEGISLATIVOS Fe de Erratas D. Leg. N° 1230

INTERIOR 563446

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

R.S. Nº 208-2015-IN.- Autorizan viaje de personal de la Policía Nacional del Perú a Colombia, en comisión de servicios 563470

D.S. N° 069-2015-PCM.- Decreto Supremo que aprueba el PRODUCE Reglamento de la Ley N° 30322, Ley que Crea la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral 563449 R.M. Nº 324-2015-PRODUCE.- Formalizan designación de representante de CONCYTEC ante el Consejo Directivo del Proyecto de Innovación para la Competitividad AGRICULTURA Y RIEGO 563471 R.M. Nº 331-2015-PRODUCE.- Autorizan viaje de Res. N° 122-2015-SERFOR-DE.- Aprueban formato de “Guía de Transporte Forestal” y el formato de “Guía de funcionaria del SANIPES a Bélgica, en comisión de servicios 563472 Transporte de Fauna Silvestre” 563454 Res. Nº 112-2015-SANIPES-DE.- Autorizan viaje de funcionario del SANIPES a Bélgica, en comisión de servicios DEFENSA 563473 D.S. N° 008-2015 DE.- Aprueban los Cuadros de Efectivos RELACIONES EXTERIORES de Personal Militar para el Año Fiscal 2016 563463 R.D. Nº 0680-2015 MGP/DGCG.- Modifican el artículo 3° de la R.D N° 1287-2014-MGP/DGCG y aprueban el Modelo R.M. Nº 0878/RE-2015.- Designan Representante Alterno de Certificado de Registro de Empresas Certificadoras de del Ministerio ante el Grupo de Trabajo Multisectorial de Coordinación para el combate contra la corrupción y Mercancías Peligrosas 563464 crimen organizado 563475 Fe de Erratas D.S. N° 048-2015-RE 563475 ECONOMIA Y FINANZAS D.S. Nº 286-2015-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI 563465 R.VM. Nº 019-2015-EF/15.01.- Precios CIF de referencia para la aplicación del derecho variable adicional o rebaja arancelaria a las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo 563467

18

SALUD R.M. Nº 629-2015/MINSA.Conforman Comisión Nacional de Monitoreo y Supervisión del Proceso de Nombramiento del Ministerio de Salud, Comisión de Nombramiento de la Unidad Ejecutora 001: Administración Central y Comisión de Apelación del Ministerio de Salud 563476

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

563444

NORMAS LEGALES

R.M. Nº 630-2015/MINSA.- Aprueban Cronograma de actividades del proceso de nombramiento a que se refiere el D.S. N° 032-2015-SA y formatos de evaluación, del modelo de presentación de documentos y de declaraciones juradas para el proceso de nombramiento de personal de la salud del año 2015 563477 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Res. Nº 28-GCSPE-ESSALUD-2015.Aprueban Formulario 1010 - Formulario Único de Seguros y Prestaciones Económicas versión 5, y el Formato GAAA. FO.08, versión 4 “Carta de atención por período de latencia” y dejan sin efecto otros documentos 563480 Res. Nº 29-GCSPE-ESSALUD-2015.- Aprueban el Proceso de Reinscripción de los afiliados al Seguro de Salud Agrario así como el Procedimiento Específico GAAA.01.11 “Reinscripción en el Seguro de Salud Agrario para Trabajadores Independientes” 563483 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES R.M. Nº 572-2015 MTC/01.02.Autorizan viaje de Inspector de la Dirección General de Aeronáutica Civil al Reino de Dinamarca, en comisión de servicios 563485 R.M. Nº 573-2015 MTC/01.02.- Autorizan viaje de Inspector de la Dirección General de Aeronáutica Civil a Costa Rica, en comisión de servicios 563486 RR.MM. Nºs. 581 y 582-2015-MTC/01.03.- Otorgan a personas jurídicas concesión única para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en todo el territorio nacional 563487 R.VM. Nº 491-2015-MTC/03.Reconocen a persona natural como titular de la autorización otorgada mediante R.VM. Nº 1040-2010-MTC/03, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Onda Corta Tropical (OCT) en la localidad y departamento de Lima 563488

Miércoles 7 de octubre de 2015/

El Peruano

PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Res. Adm. Nº 298-2015-CE-PJ.- Declaran fundada reconsideración interpuesta contra la Res. Adm. N° 189-2015-CE-PJ y disponen traslado de magistrado a la Corte Superior de Justicia de Ica 563492 CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Res. Nº 1065-2015-P-CSJLN/PJ.- Disponen incorporación de magistrada como Juez Titular del Primer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte 563494 Res. Adm. Nº 1619-2015-P-CSJLIMASUR/PJ.-Oficializan Acuerdo de Sala Plena que aprobó Nómina de Abogados que cumplen con los requisitos mínimos para el desempeño en el cargo de Jueces Supernumerarios en los diferentes niveles en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur 563495

ORGANOS AUTONOMOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Res. Nº 0455.- Designan funcionarios Titular y Alterno de la elaboración y actualización del Portal de Transparencia de la Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI 563497 Res. Nº 3321-CU-2014.- Disponen otorgar duplicado de diploma de bachiller en Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 563498 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

ORGANISMOS EJECUTORES ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE Res. Nº 122-2015-OSINFOR.- Autorizan viaje de funcionarios y servidores de OSINFOR a Colombia, en comisión de servicios 563489

ORGANISMOS REGULADORES ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Res. Nº 232-2015-OS/CD.- Resolución que regula el envío de información de precios de cilindros de GLP mediante mensaje de texto 563490

Res. Nº 0285-2015-JNE.- Aprueban Reglamento para la Fiscalización del Ejercicio de Democracia Interna de los Partidos Políticos y Alianzas Electorales aplicable a las Elecciones Generales del año 2016 563498 Res. Nº 0286-2015-JNE.- Establecen precisiones sobre plazos referidos a renuncias de autoridades y altos funcionarios que pretendan postular a los cargos de presidente y vicepresidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, así como para solicitar licencia sin goce de haber para ser candidatos, en el caso de funcionarios y trabajadores del Estado 563501 Res. Nº 0287-2015-JNE.- Establecen el número de escaños del Congreso de la República que corresponde a cada distrito electoral, así como la aplicación de la cuota de género y el número máximo de candidatos designados por el partido político en las Elecciones Generales del año 2016 563502 Res. Nº 0288-2015-JNE.Establecen número de candidatos por aplicación de cuota de género, así como el número máximo de candidatos designados directamente por el partido político en las listas de candidatos para representantes ante el Parlamento Andino 563505 MINISTERIO PUBLICO

Res. Nº 4896-2015-MP-FN.- Autorizan viaje de Fiscal de la Nación y Presidente de la Junta de Fiscales Supremos a Brasil, en comisión de servicios 563506 RR. Nºs. 4940, 4941, 4942, 4943, 4944, 4945, 4946, COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA 4947, 4948, 4949, 4950, 4951, 4952, 4953, 4954, LA EXPORTACION Y EL TURISMO 4955, 4956, 4957, 4958, 4959, 4960, 4961, 4962, 4963 y 4964-2015-MP-FN.Aceptan renuncias, dan por concluidos nombramientos y designaciones, Res. Nº 210-2015-PROMPERU/SG.- Autorizan viaje de representantes de PROMPERU a la República Popular designan y nombran fiscales en diversos Distritos Fiscales 563507 China, en comisión de servicios 563492

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 119-2015

El Peruano / Miércoles 7 de octubre de 2015

NORMAS LEGALES

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Res. Nº 5779-2015.- Autorizan a la Financiera Uno S.A. la apertura de oficinas especiales en el departamento de Lima 563516 Res. Nº 5784-2015.- Autorizan a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica S.A. a operar con cajeros corresponsales 563516 Fe de Erratas Circular N° G-184-2015.-. 563517

GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Decreto Nº 005-2015-GRLL/GOB.- Dejan sin efecto delegación de funciones a ex vicepresidenta regional en materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades, gobernabilidad y descentralización 563517

GOBIERNOS LOCALES

563445 MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA

Acuerdo Nº 043-2015-MDJM.Autorizan viaje de Regidores a España, en comisión de servicios 563518 D.A. Nº 018-2015-MDJM.- Aprueban el Reglamento del procedimiento de concurso público de arrendamiento de inmuebles de dominio privado de la Municipalidad 563519 MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Fe de Erratas R.A. Nº 723-2015-A/MDSJL

563520

PROVINCIAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ASCOPE Ordenanza Nº 006-2015-MPA.- Ordenanza Municipal que regula la actuación de los inspectores municipales en la fiscalización de normas de tránsito y transporte, por medios electrónicos 563520 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO

MUNICIPALIDAD DE ANCON R.A. Nº 487-2015-A-MDA.- Designan Sub Gerente de Logística y Control Patrimonial de la Municipalidad Distrital de Ancón 563518

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO PODER LEGISLATIVO

CONGRESO DE LA REPÚBLICA LEY Nº 30347 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE PRORROGA LA VIGENCIA DE LOS ARTÍCULOS 18, 19 Y 20 DE LA LEY 28086, LEY DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA, Y ESTABLECE NUEVAS DISPOSICIONES Artículo 1. Prórroga de vigencia de los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura Prorrógase por un plazo de tres (3) años la vigencia de los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura. Artículo 2. Vigencia La prórroga de la vigencia de los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, regirá a partir del día siguiente del vencimiento del plazo establecido en cada uno de

20

D.A. Nº 007-2015-MDSA.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 011-2015-MDSA, que aprobó el régimen temporal de beneficios para el pago de deudas tributarias 563521

SÁBADO 03 MIÉRCOLES 07DE DEOCTUBRE OCTUBRE 02 DE OCTUBRE ellos en la Ley 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL ÚNICA. Edición de libros para personas con discapacidad Las empresas editoras constituidas como personas jurídicas domiciliadas en el país, cuya actividad es la edición de libros y productos afines editarán libros en sistema braille, libro hablado u otros elementos técnicos y de accesibilidad que permitan la lectura a personas con discapacidad. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, al primer día del mes de octubre de dos mil quince. LUIS IBERICO NÚÑEZ Presidente del Congreso de la República NATALIE CONDORI JAHUIRA Primera Vicepresidenta del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los seis días del mes de octubre del año dos mil quince. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República PEDRO CATERIANO BELLIDO Presidente del Consejo de Ministros

MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE DEL 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.