Pa'Fuera! (sept.1974)

Page 1

.-

ueral

r'·' ,, 1

VOL. 1, NUM. 1 septiembre de 1974 Publicación oficial de la Comunidad de Orgullo Gay San Juan, Puerto Rico

FUNDAN COMUNIDAD DE ORGULLO GAY P. R.

'' ·

Rafael Cruet

Hace cinco años, en junio de 1969, los clientes de un bar gay en Nueva York, el Stonewall, se rebelaron contra los policía s que allanaban el local-dando inicio al movimiento militante de liberación gay . E1 cuatro de agosto pasado- rebelándose contra la opresión de su gobierno-unos 100 homosexuales se reunieron en un local prestado para fundar la Comunidad de Orgullo Gay de Puerto Rico, la primera · organización de su clase en la isla . Bajo el liderato de Rafael Cruet y Erriie Potvin, la organización ha crecido hasta que ahora tiene unos 150 miembros y se reune regularmente dos veces al mes.

La siguiente fue la primera Declaración Pública emitida por la Comunidad de Orgullo Gay de Puerto Rico, durante la primera reunión pública de gays celebrada en Puerto Rico, el 4 de agosto de 1974.

DECLARACION PUBLICA Nuest ra soci edad ha impuesto un estigma sobre las personas que diferimos en nuestras preferenci as sex ua les de los patrones m ayoritarios de conducta. La comunidad gay de Puerto Rico ha decidido o rganizarse en la Comunidad de Orgullo Gay pa ra combatir en fo rma vigorosa la legi slación sex ista y antihomosexual aprobad a por nuestra Asamblea Legi slativa y para desa rrollar una campaña de orientación encaminad a a foment ar la solid a rid ad y e l orgullo de se r gay entre nuestros hermanos y hermanas que sufrimos la persecución y el prejuicio de un gobierno y una sociedad moralmente hipóc rita. Llamamos a tod as las pe rson as gay residentes en Puerto Ri co a unir nuestros esfue rzos para mostrar nuestra cara al mundo procl amando nuestra satisfacción de se r parte de un a humanid ad qu e lucha por la libertad y el respeto de todos los se res humanos. Nos solid arizamos con la lucha de la mujer contra la opresión que sufre de l machismo y de los rol es inferiorizantes que le impone la ll amada moral soci al. Proclamamos la absolut·a igualdad de todos los seres humanos y ex igimos qu e se ponga en pleno vigor las di sposi ci ones contenidas en la sección prim era de la Carta d e Derechos de nuest ra Constitución que procl ama que : "La dignid ad d el se r humano es inviolabl e. Todos los homb res son i§mi les an La ley . No podrá est abl ecerse di sc rimen a lguno por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, orige n o conición soci a l, ni ideas poi íticas o religiosas. " Les decimos a nu est ros famili a res y amigos que no comparte n nuestras preferenci as sex uales, qu e defendemos nuest ra libe rtad de se r como somos y que no le reconocemos derechos a nad ie para imponernos c riterios de moral o de conducta. Respetamos todos los criterios religiosos y morales y consistenteme nte rec lamamos igual respeto para nuestras id eas y crite rios sobre la moralidad , la conducta social y la religión . Luch amos por logra r un a sex ua lid ad basada en el respeto mutuo, la igualdad y la rec ip rocidad entre las partes env ueltas. A tod a la sociedad puertorriq ueña le ofrecemos nuestro concu rso en la tarea de promover n uestro progreso y nuestro bienest ar como pa ís y le decimos qu e só lo med iante e l respeto a todos los seres hum anos podemos fomenta r un el ima de gen u ína convivencia para e l bie nestar, e l prog reso y la fe licidad de todos.

A 1rededor de 35 personas ya se encuentran trabajando en los distintos comités de la comunidad, cuyos objetivos principales son lograr que se reconozcan los derechos civiles de los homosexuales en Puerto Rico y fomentar "la solidaridad y el orgullo de ser gay ." (La agrupación decidió utilizar la palabra "gay" en vez de otros términos-como -~,omosexual, pato o loca-porque estos últimos representan definiciones técnicas, en vez de un modo de vida, o forman parte del l~nguaje derogatorio utilizado contra los homosexuales en Puerto Rico .) Como parte de su programa de fifusión, la {pasa a pág.4)

LEGISLACION FEDERAL PROHIBIRIA DISCRIMEN CONTRA HOMOSEXUALES Un proyecto que prohibiría la discriminación contra los homosexuales, garantizando sus derechos civiles, ha sido radicada en el Congre s o Norteamericano por la Representante Bella Abzug, Demócrata de Nueva York . La "Ley de Igualdad de 1974" enmendaría la Ley de Derechos Civiles de 1964, agregándole "orientación sex ual" y._ estado civil a la lista de características cont ra las cuales se ría ilegal discriminar. Según el bi -semanario The Advocate, de Los Angeles, Cal., la enmienda fue radicada sin publicidad el pasado 14 de mayo y fue referida inmediatamente al Subcomité de Derechos Constitucionales del Comité Judicial de la Cámara. La medida tambi é n lleva la firma del Rep resentante Demócrata por Nueva York Edwa rd l. Koch . Abzug, quien está sirviendo su segundo término en el Cong reso, ha sido apoyada por la comunidad gay de Nueva Yo rk en sus campañas poi íticas, según The Advocate y ha endo s ado los inten tos, hast a aho ra infructuosos , de consegui r que el consejo muni c ipal de la ciudad de Nueva Yo rk (pasa a pág,5)


2

Pa'fuera!

EDITO RIAL La sociedad puertorriqueña "tolera" a los gays, que se estima componen el cuatro por ciento de esa sociedad, siempre y cuando éstos callen su secreto y pretendan ser algo que no son, aun cuando la sociedad reconoce a muchos de ellos. Para muchos de nosotros, este "detente" es aceptable. Para la Comunidad de Orgullo Gay de Puerto Rico, esto es opresión. El movimiento activo de liberación de los gays que se inició en 1969 en los Estados Unidos-y del que forma ahbra parte la Comunidad de Orgullo Gay-tiene como propósitos erradicar todo tipo de opresión sexista, logrando el derecho de los gays a ser diferentes: el derecho a ser libres . -La Comunidad, según dice su primera declaración pública, fue organizada "para combatir en forma vigorosa la legislación sexista y an'tihomosexual aprobada por nuestra Asamblea Legislativa y para desarrollar . una campaña de orientación encaminada a fomentar la solidaridad y el orgullo de ser gay entre nuestros hermanos y hermanas que sufrimos la persecución y el prejuicio de un gobierno y una sociedad moralmente hipócrita." Como parte de su batalla, la Comunidad ha pub/ icado este periódico, que saldrá a la calle mensualmente. Pa'fuera será una de las expresiones más visibles de la Comunidad . También será un a alternativa a los medios norm ales de comunicación. Pero Pa'fuera debe no sólo presentar la política oficial de la organización, sino también reflejar los pensamientos y sentimientos de toda la comunidad gay de Puerto Rico y proveer un foro para buscar las formas de unir a esa comunidad . Sólo podremos refleja r esa realidad y unir a la comunidad si contamos con el apoyo, las sugerencias y las contr ibuciones d e los gays de Puerto Rico. Sal Pa'fuera de tu armario y luch a por las libertades a que tienes derecho.

ADVERTENCIA Los puntos de vista oficiales de esta pub/ icación están expresados en su columna editorial. Las opiniones vertidas en las columnas y cartas publicadas aquí son d e los que las suscriben y no necesari amente refl ejan las opiniones de Pa'fuera. La publicac ión del nombre o foto de cualquier persona u organizac1on en a rt ículos o anunc ios en Pa'fue ra no d ebe en te nde rse como indi c io alguno d e la o r ient ación sex u al d e ta l pe rso na u organizaci ó n.

CARTAS AL EDITOR

SI ERES

Pa'fuera está in.teresada en la opinión de sus lectores sobre cualquier tema de interés especial para los gays. Las cartas no deben ser de más de 200 palabras-un máximo de una página escrita a maquinilla a doble espacio-y deben limitarse a un solo tópico. Las cartas tienen que estar firmadas, pero el namore del autor no será publicado SI ESTE ASI LO SOLICITA . Envíen su correspondencia a Pa'fuera, Cartas al Editor, Apartado 5523, Estación de Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00906.

Si eres gay ... Esta es TU publicación. Si eres gay ... Tienes algo que decir. Envíanos una historia, un poema o un dibujo, y lo consideraremos para su publicación en Pa'fuera.

NOMENCLATURA: Como parte de su poi ítica de liberación. de los roles sexistas, Pa'fuera no utilizará clasificaciones como señor, señorita o señora, a menos que así se solicite específicamente o que la naturaleza de la info rmación lo requiera .

l........... l l l l l l l l l l l·auE ESTA PASANDQ777777777?? . . . . . . . . . . . "). EN WASHINGTON, · se ha radicado legislación en el Congreso para prohibir el discrimen contra los homosexuales . (Ver pág. 1) . . . En NUEVA YORK, el consejo municipal derrotó 22 a 19 un proyecto que hubiera prohibido el discrimen contra los gays en el alquiler y venta de vivienda, en empleo y en acomodaciones públicas . La votación se llevó a cabo luego de varias semanas de controversia pública originada cuando la arquidiócesis católica de Nueva York se opuso públicamente a la medida . El asambleísta Carter Burden, principal promotor de la medida derrotada, radicó poco después una medida idéntica .. . EN WASHINGTON, el alcalde Walter E. Washington firmó la nueva ley de Derechos Humanos, que contiene amplias proteccion es de los derechos civiles d e los gay s. La m edid a había sido aprob ad a 9-0 por el con sejo municipal. La ley prohibe el di scrimen b asado en raza , re ligión, o r igen nacion al, sexo , est ado civil, orientación sex ual y aparienci a personal. Prohibe el discrimen en empleo, acomodaciones públicas, vivienda , a lquiler de espacio comercial y en instituciones educacion a les. Washington dijo al f irmar la medida que "E ste regl amento intenta dirigirse a algunos de los p roblemas de di scriminación má s difíciles de la soci edad-aquéllos que pueden ser menos obvios pero que no obst ante son igualmente serios." ... EN WASHINGTON, en una votación efectuada por correo, 58 por ciento de los miembros de la Sociedad Americana de Siquiatría ratificaron la decisión de su junta de directores de que la homosex ualidad no debe ser considerada un a enfermedad por sí mi sma. El 38 por ciento votó en contra de la decisión. De los 17 ,900 miembros con voto, e l 61 por ci ento de la asociación part ic ipó en la votación. En su decisión la asociación dec retó que los

problemas ocasionados por la homosex ualidad de un individuo serían agrupados con otros síntomas bajo la clasificación de "disturbios de orientación se x ual" . . . EN WASHINGTON, el Departamento de la Defensa eliminó su práctica de poner una clave en los formularios de licenciamiento del ejército . A través de la clave se podía saber la razón por la cual una persona fue licenciada del ejército , como, por ejemplo, sospecha de ser homose x ual. Se habían dado casos de que a una persona se le negase empleo basándose en la clave, aun cuando el licenciamiento era honorable ... EN NUEVA YORK, el Dr . Howard J . Brown, quien fue Comisionado de Salud de la ciudad de Nueva York, anunció la fund ación de una organización nacional dedicad a a "colocar la liberación gay en el centro d e l mov imiento de los derechos civil es" en Est ados Unidos . El National Gi:i y Task Force cabildeó efectivamente para que la A s ociación Siquiátricá Americana eliminase la clasificación de la homose x u a lidad como una enfermedad ... EN LOS ANGELES, la comunidad gay se ha convertido e n una fue rza poi ítica, endosando ca ndidatos a puestos electorales y obligándol es a asumir posiciones sobre los de rechos ci viles de los gays . .. EN BOSTON, CH/CAGO, DETROIT, NUEVA YORK, PITTSBURGH , LOS ANGELES y otras cuidades las comunidades gay organizan anualmente una semana de ac t ividades públicas- incluyendo desfiles y fe stiva les- p ara conmemorar la confrontación de 1969 entre los gays y policías de Nueva York, en el bar Stonewall, qu e es con siderado e l punto de partida para el movimiento militante de liberación gay en Estados Unidos . .. EN PUERTO RICO , 4 de agosto de 1974, se funda la Comunidad de Orgullo Gay .

"Pero la gente no puede, desgraciadamente, inventarse sus atracaderos , sus amantes y sus ami gos, igual q ue no pueden inventarse a su s padres . La vi da nos los da y tambié n nos los qu it a y la gr_a n dificu lt ad estriba en decirle S í a la vida ." De Giovan ni 's Room , por James Ba ldw in.


· Pa'fuera!

LAS ORGAN IZ AC IONES GAY ESTAN MUL TIP L ICANDOSE Para una gran parte de la humanidad, la heterosexualidad es algo natural, saludable y completamente normal. Para otra parte de la humanidad, la homosexualidad es algo natural, saludable y completamente normal. Pero para el segundo grupo ha sido una lucha sin cuartel conseguir que el primer grupo le reconozca su derecho a pensar como piensa. El siguiente es un recuento de los intentos de los homosexuales en Estados Unidos por conseguir ese derecho . La primera organización homosexual importante en los E.E.U .U. fue la llamada Mattachine Society, fundada en California en el 1948. En ese año salió a la luz el llamado Kinsey Report, en el cual se citaba que el 37 % de los varones blancos americanos habían tenido al menos una experiencia homosexual llevada hasta el orgasmo; el 18% había tenido igual número de experiencias heterosexuales como homosexuales por un período de por lo menos tres años; mientras que el 4% era exclusivamente homosexual. Como resultado del estudio, el miedo al aislamiento total se había roto .

otra manera PARA REUNIRTE Reúnete CON otra con tus hermanos y gente hermanas gay en un ambiente social Gay de amistoso intercambio para desarrollar consciencia gay y lograr respaldo gay, LA COMUNIDAD DE ORGULLO GAY se reune el ·primer y tercer domingo de cada mes en la Calle Sevilla 53, Hato Rey, a las 7 p.m.

j l...

_.F.O

~

~

o

e:

l!

::JI

oN

::Il ~

I

:J

... 1 i' r

t

1 ~ _.._ -J !.?¡: Calle Sevillil

n

':/'

~

"' 1'

R~--~·· .duo -

3:J

i'

A la sociedad Mattachine se le unió el grupo llamado One, lnc. y otro, exclusivamente lesbiano llamado las Hijas de Bilitis. El modo de acción de estos primeros grupos fue uno de extremada moderación y cautela, inclusive a veces un poco empañados por un sentido de inferioridad. Se buscaba ante todo demostrarle al mundo nuestra respetabilidad. Al comenzar la década de los 60, las organizaciones gay, al igual que otros grupos, no sólo aumentaron en número (de 5 a 800), sino que adoptaron una actitud mucho más militante y agresiva. Dirigida por el Dr. Frank Kameny, la sociedad Mattachine confrontó al gobierno federal, protestando por la discriminación que mantenía en contra de los homosexuales. También se llevaron a cabo protestas organizadas en contra de nuestra exclusión de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, aun la militancia no había alcanzado el punto de la liberación; seguíamos buscando la aceptación de la sociedad para poder integrarnos a ella, había un tono de media disculpa, como si estuviésemos de acuerdo en que éramos anormales y pedíamos se nos diera una oportunidad para demostrar cúan normales podíamos ser. Las organizaciones pioneras gay y sus 1íderes tienen el derecho a un reconocimiento público por su valor y por ser los primeros en organizar a otros homosexuales. Sus estilos, sin embargo, no eran de movimientos de liberación sino de grupos de presión, muy parecidos a los primeros grupos organizados a favor de los derechos civiles. En el 1969 aparecen simultáneamente grupos de liberación gay en N.Y. y en California. En San Francisco el Comité Pro Libertad Homosexual es fundado e inmediatamente toma acción contra una compañía naviera que había despedido a uno de sus empleados porque su foto había aparecido en un periódico, abrazando a otro hombre. Se organizaron piquetes y éstos fueron seguido.s por demostraciones en contra del periódico San Francisco Examiner por la manera en que · éste se refería a los gays. También se organizó un "sit-in" en las oficinas del alcalde . Bajo el impacto de estas actividades, al otro lado de la bahía, enBerkeley, se funda un movimiento de liberación gay. En el verano de ese mismo año, en N.Y., ocurre el motín del Stonewall. El Stonewall era un bar en Greenwich Village, y los motines, que duraron tres días, fueron iniciados por una redada de policías. Este era

3

un hecho común, lo raro fue que los clientes en esta ocas1on respondieron peleando. Surge por primera vez el lema de Poder Gay y se funda el 1lamado Frente de Liberación Gay de N.Y. El Movimiento había tomado un giro nuevo, diferente y definitivo. Sería tedioso y practicamente imposible el trazar la historia de los nuevos grupos formados, sus divisiones y sus reagrupaciones. Baste decir que existen actualmente grupos en los sitios más remotos de los Estados Unidos, como Tallahassee, Florida y Grand Forks, Dakota del Norte, además de agrupaciones dentro de universidades y colegios. En el resto del mundo existen asociaciones gay: Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, 1nglaterra, México, Noruega, Suecia, Suiza, etc. No ha habido tampoco pérdida de fuerza en las agrupaciones de la vieja guardia . Por el contrario, éstas se han realizado, cobrando nuevas fuerzas y no titubean antes de realizar aqividades de protestas o adoptar posiciones. Sin embargo existe una diferencia entre los grupos anteriores. No se enfatiza ya el hecho de que somos tan decentes como nuestros vecinos, tan patrióticos o de tan buenas costumbres. No es asimilación dentro de una sociedad lo que queremos, ya que esta sociedad necesita cambiar urgentemente. La enfermedad no es nuestra, es de ellos. El Movimiento de Liberación Gay va dirigido tanto hacia dentro de nosotros mismos como hacia la sociedad en general. La liberación gay representa una afirmación propia y una determinación de que si alguien se va a "curar" van a ser los opresores. Los grupos anteriores estaban siempre concientes de la necesidad de presentar una imágen pública favorable, una en la cual los gays eran apropiadamente " masculinos" o "femeninas" nada de "locas vestidas" ni de mujeres en mahones. Es necesario brincar esa barrera y echar al suelo los roles convencionales. La liberación se obtiene cuando creamos conciencia de nuestra homosexualidad a pensar de las innumerables diferencias en actitudes y apariencias. Y si esto suena chauvinista probablemente lo sea, pero es el paso hacia una liberación superior, la del ser humano. La letra Griega LAMBDA es un símbolo científico para activismo. Por esta razón fue escogida por el Gay Activists Alliance de Nueva York . Desde entonces ha sido adoptada como slmbolo de Orgullo Gay internacionalmente.


4 Pa'fuera ! FUNDAN ... !viene de pág.1) comunidad inició la publicación de un periódico mensual, Pa'fuera, y su 1iderato ha sido entrevistado por varias estaciones de radio. Se han programado otras entrevistas, por radio y televisión, para el futuro inmediato. El comité de programas, el más popular hasta ahora, ha organizado su primera actividad, una gira el 2 de septiembre en Ja playa de Luquillo. El comité de consejería, por su parte, está organizando el establecimiento de una clínica para enfermedades venéreas. Se está organizando un comité legal, que estará a cargo de conseguir que el gobierno elimine la legislación anti-homosex ual y apruebe legislación protegiendo sus derechos civiles. También se está trabaj ando en un comité de portavoces, que proveerán conferencias para aquellas instituciones y agrupaciones interesadas en oir el mensaje de la comunidad gay . En una entrevista con Pa'fuera, Cruet dijo que el mayor problema de la organización sería crear conciencia entre los 100,000 homose x uales que estimó hay en Puerto Rico. "Lo que más falta hace es crear la conciencia en la gente ; ese es el trabajo más arduo que hay " dijo Cruet. "(Los homosexuales en Puerto Rico) no se dan cuenta de la necesidad que tie nen de tener sus derechos civil es," agregó. "Son muy conformes, muy pasivos, cogen lo que les den y no les están dando nada ... y no están cogiendo nada." Preguntando cu án agresivos debería n ser los gays en Puerto Rico al defender sus derechos civiles, c'íuet dijo que "Deberían darse cuenta completamente de Ja necesidad que tienen para poder llegar a un momento en que, si hay necesidad de tira rse a Ja cal le, lo hagan ." El nivel de agresividad, agregó, depende del individuo "y la comunidad necesita Ja ayuda de t odos: los que quiere n trabajar tras bastidores así como los que van a dar Ja cara por los derechos de eaes kls-§a.ys. " La idea de formar una organizació n para defender los derechos de Jos gays en Puerto Rico, según Cruet, comenzó a discutirse seriamente a principios de este añ o, cuando en la legisl atura se preparaba e l proyecto de un nuevo código penal que reempl azar ía al código vigente desde 1902. La propuesta original para el nuevo código estaba basada en recomendaciones del Comité Penal del Consejo sobre la Reforma de la Justic ia, un organismo de la · rama judicial. En su informe, el comité recomendaba que se prohibiera la sodomía cuando estuvieran envueltos menores de 18 años,

cuando mediara la fuerz a o la coerción, o cuando el acto se realizara en público . Pero Ja protesta pública ante esa idea, aun antes de redactarse el proyecto , fue tan grande que la comisión senatorial que bregaba con la legislación reincorporó los estatutos vigentes. Posteriormente, al someterse a votación en la legislatura, el código fue enmendado en Ja cámara para hacer aun más abarcadoras las secciones co11tra el homose x uali smo, incluyéndose por primera vez un a prohibición contra el sexo entre dos mujeres. La primera acción del grupo que fundó lo que es ahora la Comunidad de Orgullo Gay, segun Cruet, fue la impres ión de una hoja suelta en que se pedía al Gobernador Hernández Colón que vetara el proyecto, por considerar que el mismo interfería con Ja vida privada de los ciudadanos. Cientos de las hojas sueltas y cartas firmadas habían sido recibidas en Ja Fortaleza para Ja mañana del 22 de julio, cuando el Gobernador convirtió el proyecto en ley. En decl araciones emitidas luego de la firma, Hernández Colón estuvo de acuerdo con miembros de Ja prensa en que había secciones del nuevo código que no eran las mejore?, pero dijo que tenía que convertirlo

Baldorioty

de Cast ro

e

Ponce

en ley pa ra que entrara en vigor el 95 por ciento del código que era esencial para un buen sistema de justicia . En opinión de periodistas que cubrieron la actividad, el gobernador señaló en sus declaraciones que el código puede ser enmendado después que entre en • vigor a fines de enero próx imo, a los seis meses del gobernador haberle impartido su firma. Un día antes de la firma del proyecto, agregó Cruet, ocho personas se reunieron y decidieron citar a lo que consideraban fue la primera reunión pública de homosex uales celebrada en Puerto Rico. A esa primera reunion asistieron alrededor de 100 personas. Por lo menos otras 50 personas nuevas asistieron a la segunda y tercera reuniones de la comunidad . De ese número, unas 100 personas dieron sus nombres para recibir información sobre la agrupación y unas 35 se unieron a los varios comités que se estaban formando. Cruet dijo que la comunidad se reunirá el pr imer y tercer domingo de cada mes, a las 7 P.M . en Ja Calle Sevilla 53 en Hato Rey . Cruet está actuando como presidente del comité timón de la organización y Potvin como su vice presidente, en lo que los miembros de la organización se familiarizan unos con otros para celebrar elecciones de directo res.

"' de leon CJJ

Stop 24

1708 SAN MATEO ST., SANTURCE, P.R.


Pa'fuera! LEGISLACION ... !viene de pág.11 apruebe legislación protegiendo los derechos de los gays en esa ciudad . En una entrevista con The Advocate, Abzug estuvo de acuerdo en que la enmienda tardaría varias sesiones del Congreso en ser aprobada. Contestando críticas del director del National Gay Task Force, Bruce Voeller-quien dijo que la legislación pudo haber sido más efectiva si se hubiera esperado a que más congresistas la firmaran-Abzug dijo que la medida tardaría en aprobarse, no importaba cuándo se radicara. "Algunos de nosotros hemos estado en contiendas por mucho tiempo, " dijo Abzug a The Advocate. "La Enmienda (constitucional) de Igualdad de Derechos (para la mujer) tardó 50 años en ser aprobada por esta cámara. Creo que esto (la aprobación de su proyecto) puede , lograrse mucho más rápido-ciertamente así lo espero," agregó . La enmienda probablemente no sería considerada en esta sesión del congreso y Abzug y otros congresistas se proponen re-introducir la medida e n la próxi ma sesión, según dijo un vocero de la congresista a The Advocate . Abzug dijo que parte de su motivación para radicar la enmienda vino de la fru strada lucha por conseguir la aprobación de

legislación s'o bre derechos civiles de los gays en Nueva York . El consejo municipal de Nueva York derrotó el 23 de mayo pasado una legislación prohibiendo la discriminación en vivienda, empleo y acomodaciones públicas basándose en la orientación sexual del individuo. La medida fue derrotada luego que la Arquidiócesis Católica de Nueva York cabildeó activamente contra su aprobación . El Proyecto de Abzug enmienda la ley de derechos civiles a los efectos de prohibir que se discrimine contra una persona basándose en la orientación sexual o el estado civil de la persona. La ley de derechos civiles cubre

discriminación en el acceso a acomodaciones públicas, facilidades públicas, educación pública y programas que funcionan con ayuda federal. La propuesta de Abzug, según The Advocate también agregaría estado civil y orientación sexual a una ley federal de 1968 que prohibe la discriminación en la venta o alquiler de viviendas, así como a una garantía de derechos civiles contenida en una ley sobre ayuda a la educación, aprobada en 1972. La enminda define "orientación sexual" como "selección de una pareja sexu_al de acuerdo al sexo ."

409 San Francisco on Plaza Colón Old San Juan

DRQP IN AT THE "EXCLUSIVE STOP 204" AT Whatever your reading interest ... our stacks are stocked with the best and the latest !

204 (naturally) CRISTO ST. OLD SAN JUAN

' SAN JOSE ST ,

AT TETUAN S IN STRO NG AFF IRMATION OF THE GAY CIVIL RIGHTS MOVEMENT

ADVERTISING ANO PUBLIC RELATIONS 322 ca L L y TOSTE HATO REY, P.R . 764-7722

5

~

MARION RHODES

KAY DEXTER


6 Pa'fuera!

®pen at 9:30 '.J.~·

~ar" ~an Jlos.é 161

cSan Jluan, J. ~·

h ~a~ ¿®tiian #{nnager

211 Calle Cristo, Viejo San Juan

l QUE HAY EN EL CODIGO PENAL? El nuevo Código Penal aprobado por las cámaras legislativas y sancionado por el Gobernador Rafael Hernández Colón realmente tiene artículos beneficiosos, pero también tiene muchos inmorales y anticonstitucional es. La nueva legislación no varía de la anterior ya que . trata la conducta moral sobre la homosexualidad en una forma arcaica. Las mentes progresistas en el mundo han mostrado un avance al señalar el homosexualismo como una conducta natural de los h·umanos. Recientemente la Asociación Americana de Psiquiatría cesó de tildar el homosexualismo como una enfermedad y mucho menos como un crimen. Amparándonos en el planteamiento de la ASA, es un crimen el legislar contra los Gays. Expongamos ahora algunos puntos de interés en el Código . El Artículo Núm. 21 del Código.prohibe el ardid y la persuasión a través de entrampam iento . Esta es una medida inteligente y justa. El artículo 72 "Delincuentes Sex uales Peligrosos" puede ser utilizado muy fácilmente para someter a tratamiento para "curar" a homosexuales; como ya sabemos la homosexualidad no es una enfermedad . El .artículo 103, sobre

~~~~~~~~~

bh~y

25 7 Calle Cruz Old San juan

h.r ~un 3Juan

llirnurnihon i\birrtn lll p.m.

sodomía dice que "el crimen contra natura" es anti-constitucional pues viola los derechos de la novena enmienda de la Constitución la cual declara que todos los ciudadanos tienen privilegios no numerados que ninguna ley puede negar ni difamar. También viola los derechos civiles individuales a la privacidad . Esta infracción debe ser eliminada. A su vez se debe expandir el artículo 99, "violación", para que incluya casos de violación entre personas del mismo sexo, que sí es un crimen. Hay otro artículo, el número 108, que pretende controlar las casas de prostitución y sodomía. Todas las infracciones están dirigidas hacia los dueños y operadores. Su delito siendo permitir que personas "concierten citas deshonestas" siempre y cuando estas personas estén ali í "habitualmente." Esto es algo imposible de probar en un tribunal. No siendo la prostitución ilegal, segun el Código , y la sodomía sí, entonces el propósito es para HOSTIGAR . Esta hostigación está en contra de los derechos a reunión garantizados por ambas constituciones. Las re 1aciones heterosexuales están también restringidas en el Código. Sus actos sexuales, incluyendo adulterio, y actividades de clase oral y anal, pueden resultar en sentencias hasta de 10 años, sin excluir matrimonios. Para bregar con toda esta legislación anti:Gay, se está organizando un comité de acción legal , donde ya varios prominentes abogados, provenientes de la judicatura, ex-legisladores, y funcionario s públicos están laborando para concertar un plan de acción. Igualmente la Comisión de Derechos Civiles se propone hacer un estudio sobre la violación de derechos civiles de los homose x uales en todas las áreas. Una vez completado el estudio la Comisión hará sus recomendaciones a la legislatura y al Ejecutivo sobre los cambios a hacer.

COME OUT OF THE CLOSET

& UVE GAYLY

~nny


Pa'fuera!

............... . A JULIA DE BURGOS •• •• • ••

FoR

r u N'

••• ••• ••• ••

•• G AMES ... ••• •• ••• • •• •• • •• • 1O 'P.M. 6 AM . • • • ••• @º •• 2S~ J VSfO • •• JUAN • • • • ••••••••••••••• AND

MCU BAa ..

~

~

=

§

¡¡

-.:

;

'

§

ES".

- ~

::

:.

~

Julia de Burgos nació en el pueblo de Carolina en el año 1917. Desde pequ eña aprendió a deambular con su padre por los caminos de la montañ a y el río que habría de ser tema y símbolo de su creación poétic a. Está considerada como una de las más grandes poetisas de Puerto Rico y de América. " La experiencia amorosa, el dolor y la angustia fu eron sus transitas vitales"-ha dicho de ella el escritor José E. González-"la apasionó también el irredentismo por la justicia ." Su muerte en la ciudad de Nueva York, ocurrida en circunstancias trágicas (1953), fue la culminación de una existencia atormentada.

Tel. 786-3045

ALSO MOVI C: S AND

SAN

OLDSAN

i>tJOL TA&LE Eit'.. .

Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos. La que se alza en mis versos no es tu voz: es mi voz; · porque tú eres ropaje y la esencia soy yo; y el más profundo abismo se tiende entre las dos . Tú eres fria muñeca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad. Tú, miel de cortesanas hipocresias; yo no; que en todos mis poemas desnudo el corazón . Tú eres como tu mundo, egoista; yo no; que todo me lo juego a ser lo que soy yo.

Tú eres de tu marido, de tu amo; yo no; yo de nadie, o de todos, porque a todos, a todos, en mi limpio sentir y en mi pensar me doy.

TO

m

Ya las gentes murmuran que yo soy tu enemiga porque dicen que en verso doy al mundo tu yo .

Tú eres sólo la grave señora señorona; yo no; yo soy la vida, la fuerza, la mujer.

'DANC I NG

.

7

CATERING & BUFFETS SERVING Servicio de Entremeses Fríos y Calientes Comidas a Domicilio Calle 37-AS 32, Ave. Lomas Verdes Santa Juanita, Bayamón, P.R.

Tú te rizas el pelo y te pintas; yo no; a mi me riza el viento; a mi me pinta el sol. Tú eres dama casera, resignada, sumisa, atada a los prejuicios de los hombres; yo no; que yo soy Rocinante corriendo desbocado olfateando horizontes de justicia de Dios. Tú en ti misma no mandas; a ti todos te mandan; en ti mandan tu esposo, tus padres, tus parientes, el cura, la modista, el teatro, el casino, el auto, las alhajas, el banquete, el champán, el cielo y el infierno, y el qué dirán social. En mi no, que en mi manda mi solo corazón, mi solo pensamiento; quien manda en m i so y yo. Tú, flor de aristocracia; y yo la flor del pueblo. Tú en ti lo tienes todo y a todos se lo debes, mientras que yo, mi nada a nadie se la debo. Tú, clavada al estático dividendo ancestral, y yo, un uno en la cifra del divisor social, somos el duelo a muerte que se acerca fatal. Cuando las multitudes corran alborotadas dejando atrás cenizas de injusticias quemadas, y cuando con la tea de las siete virtudes, tras los sie te pecados, corran las multitudes, contra ti, y contra todos lo injusto y lo inhumano, yo iré en medio de ellas con la tea en la mano.

Gertrude Stein lo dijo ... Una rosa, es una rosa, es una rosa y para

la más bella en flores visita vicente

SHOW TIMES 11:30 P.M. AND 1:00 A.M. RESERVATIONS 722-0954 OR 722-3013 CLOSED THURSDAY

~c_eyf:j

flóW"eP shop--~ --cane Isabel Aguilar 107Hato Rey


8 Pa'fuera!

ACTIV IDADES

ESTABLECERAN CLINICA

DOMINGO, 1 de septiembre : Reunión regular de la Comunidad de Orgull o Gay . Cal le Sev i lla # 53, Hato Re y. 7 :00 P.M .... LUNES, 2 de septiembre: Ji ra pa ra celebra r la f undación de la Comunid ad de Orgullo Gay. Extremo oeste de la pl aya de Luquillo . 10:00 A .M. Caravana sa ld rá de Plaza las Américas, frente al cine, a las 8:00 A.M . T raiga sus in strumentos musicales, almuerzo, y lo que considere necesario para pasar un buen rato\ La Comunidad t ambi én proveerá alm uerzos por $3 por persona. Los tickets para el almuerzo deben se~ adquiridos con anticipación en la reun ió n' del C.O.G .... DOMINGO, 15 de septiembre: Reun ión regular de la Comunid ad de Orgull o Gay . Calle Sevilla #53, Hato Rey . 7 :00 P.M . lTienes alguna actividad de interés a la comunidad gay de Puerto Rico ? Envíanos la inform ación y la publicaremos en est a columna.

anuncio de qu e el Departa m ento de Salud proveerá gra t is las medi ci nas para operar una cl ínica pa ra enferm edad es venéreas, si la Comunidad consigue el personal necesa rio, in cluyendo médicos. Segun dijeron , uno de los problemas m ás grandes dentro del prob lema genera l de las enfermedades venéreas es el problema de los gays que no se exa min an cu ando deben po r temo r a ser descub ierto s. El Comité de Con sejer l a de la Comun idad -de Orgullo Gay está pid iendo que cua lqui er médico que pued a pres tar servicios en la clínica - que operaría s in f i nes pecuniarios- se comunique con el presidente de la organización , Ra fael Cruet, escribiendo al apartado de Pa'fuera .

,

CLASIFICADOS lT ienes una maquinilla viej a que quieras vender ; bu sca s alguien con qui en comparti r un aparta mento ; necesitas una pa re ja para jugar teni s; estás bu scando empleo7 USA LOS CLASIFICADOS DE PA 'FUERA , $3 .00 por inserción , con un m áx imo de 20 pal abras. $1.00 por cad a 8 palabras adic ionales. Los anuncios d eben estar en nuestras manos al menos un a seman a antes de la publi caci ó n d e la pró xi m a ed ic ión . Envía tu cla sifi cado a: Pa'fuera Clasi ficado s, Apart ado 5523, Estaci ón de Puerta d e Tierra, San Juan, P.R. 00936.

r :SCRIBETE A : SUBSCRIBE TO:

1

1 1 1

LOS CATOLICOS GAY Qu izá la mejo r sorp resa de la últ im a SE ORGANIZAN reuni ón de la Comunid ad de Orgullo fu e el

PA'FUERA RECOMIENDA ... Recomend amos los si gui entes libros: El Homosexual y Su Liberación (Societ y and the Healthy Homosex ual) , Geo rge Weinberg. Un sicólogo el ínico indica qu e la Anti -Homosex ualidad (Homofobi a) es un p re juicio nocivo para todos . The Gay Mystique, Peter F isher. Mita contra Re al id ad -desbarata los estereotipos; descr ibe el aum.ento de la resiste ncia Gay en contra de la opres ión . Lesbian/Woman , D . Ma rtin and P. Lyon . Un rec u e nto do c um e nt al sob r e homosex ualid ad f eme nina. The Gay Militants, D on Teal. Una hi st oria an imada de los m ovim ientos d e liberació n desde el 1969 .

Pa'fuera!

ASEGURA TU:

IA1

ASSU RE YOUR COPY

Pu blicaci ón Oficial M ensual de la Co m unidad de Org ullo Gay

--------- ---- ---- ----- ----- - - --------------- -

PA' FU ERA, Apartado 5523, Estac ió n d e Pu erta de T ierra,

San Ju a n,~ R. 00906 NOMB'RE/NAME _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ __ _ _ _ _~ DI RECCION/ADDRESS - - - -- -- - - -- -- - -- -- - - - - - - - - - - - -PRO X IMAS 12 EDICION ES/N EX T 12 ISSUES:

-

---

ZIP

( (

) SUSCRIPCION REGULA R/ R EG ULAR SUBSCRIPTION $5.00 ) PO R A VION / AIR MAIL $6.00

(

) SUSCRIPCION D E APO Y O/ SUPPO RTI NG SUBSCRIPTION $2 5.00

("G1uera1

Favor hacer cheques o giros pagaderos a: . . . ., Please make checks or money orders payabl e to :

L

e

TO DAS LAS COPIAS SER A N ENV IA DAS EN SO BRES SIN T IM BR A R. ALL COPIES MA IL ED IN PLAIN EN V ELO PES.

-

1 1

Ent re los compañero s de la Comunidad de Orgullo Gay hay un rep resentante de la o r ganización intern ac ion al " D ign idad " (Digni t y) . Est a organización ti ene como obj etivo luchar por el reconocimi ento de los de rechos de los homosex ual es dentro de la iglesi a católica, y el desarro ll o espiritual de sus socios. Cualquier pe rson a interesad a en la agrupación puede comunica rse con Peter durante las reun iones de la Comun idad .

ENGLI SH WRA P UP This section, which will be a regular feature of PA 'FUERA , will summarize the highlights of each edition, for the benefit of our English-speaking audience. Last August - rebelling against opressión by th e Puerto R ican government, overtl y manifested by certain articles of the new Penal Code- some 100 homosex uals m et to found the Gay Pride Community of Pu erto Rico . Since tha t tim e t hey have grown to more than 150 members, 35 prese ntly work ing acti vely on committees withi n the o rgani zation . The Community and its commi ttees work mainly towards secu ring civil r ights fo r gay s and helping to create gay con sciou sness, solid arity and p rid e. Pa'fuera is a product of o ne of these committees. lt will be publi shed m on thly , as a voice of the organization and th e gay commu-nity. An initi al 5,000 free copi es will be pl aced at di str ibution po ints th ro ughout Metro politan San Ju an and t he l sland . Ano t her committee is wo rk ing on the legal aspect s of ou r opp ression , beginn ing with effo rt s to change th e anti -gay penal cod e and th en work ing to secure gay c ivi l r ights legi slation . In celebratio n of t he group 's fo und ing, t he progra m s comm ittee has arra nged a p icn ic at Luqu illo on Sep t . 2nd . Th e coun se ling committee has also begun to wo rk on sett ing up peer and pro fess iona l co unse ling servi ces, as well as estab li shing a VD clinic w it h th e co-o perat io n of th e Dept . of Hea lt h w h ich has offered to p ro vide free medi cat ion. In add iti o n a speaker's commi ttee, to address gro ups interested in t he Commun i ty 's m essage, is bei ng form ed . T he G.P.C.'s general meetings are held on the first and t h i rd Su ndays of each m onth, at 7 :30 P.M .: # 53 Call e Sevi ll a, H ato Rey (See map on page 3) . People interested in t he gay Cathol1c gro up, " D ignity, " may find out more about it by contacting Peter at the regular meetings.

1 1

J

To receive Pa'fu era coupon on th is page .

by m ail

use the


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.