Gráfico (21 mar. 1914)

Page 1


A

AR

PP

.

5,000

MILLA Ss

nd nea

de

Se venderá bajo nuestra garantía regular, perfecta mano de obra y material. Pero cualquier ajuste se hará bajo una base de

Ti

q4

Se

YY

Yi

4

dl Y

La goma NOBBY

fué puesta en el mercado en 1909, sien-

do fabricada sin tener en cuenta

la competencia

de precios

y sí para conseguir dos fines: PRIMERO.

Dar

a los

dueños

de

auto

de

América

la

SEGUNDO. goma

Las

Fabricarles

a los dueños

de

resistencia

inherentes,

ha

y seguido sin alterar un

A

ápice del costo y sin tener en cuenta la competencia de precios.

+

.

.,

y

NOBBY

yA

mantenido

en

E Ai

fabricación de las GOMAS

rígidamente

Y

la

$

sido

de

de cons-

-

.

El resultado ha sido que hov, después de un mérito ganado a prueba,

NOBB Y

las gomas

son las antir reshalantes

de

alto grado que más se venden en el mundo. Pero más que esto, solamente por el record de milla;e que día tras día se obtiene de ellas, se ha probado que son las vomas que de menos eosto salen al terminar su jornada. Por lo tanto, basadas solamente en sus records de millaje de más de cuatro años. las gomas NOBBY pueden ser y lo son ahora garantizadas bajo la base de 5,000 MILLAS de ajuste. Dado el servicio que se debe obtener de la goma NOBBY

resulta ser la MEJOR

Convento de las Monjas.; AR

AA

€«

SOJO,

- San Juan, P. R.

NAL

312

y E dl A A7

F

1

y la que más barata sale.

PIETRANTONI!|

2

My

esto

cantidad

los métodos

YI

TODO

Y x

goma, cantidad yv calidad de las gomas, trueción,

de auto la ver-

antirresbalante.

cualidades

Á

¿5%

goma que se pudiera fabricar al menor “costo por milla”” dadera

l: UN

S Y

sE

SS

A

AS

Hi

;4

díA,


SAN JUAN,

AÑO. xv. » DIRECTOR

Y

DE

MARZO

AUMERO 12

DE 1914,

GRAFICO

ADMINISTRADOR:

EDUA:.DG O

P. R., 21

LARROCA.

REDACCION

A

REVISTA

COLORADO.

A

|

SUSCRIPCION

AS

ENTERED EN

PUERTO

Y ESTADOS UNID>

UN MES. ..$0.50

UN SEMESTRE.

SEMANAL

Eo, UN

DE

20.

|

UN

[

TTER. EN

E ditores:

MES.

EL

SABADO

24

.$ 0.20

A

SABADO

aquella obrero

UN

*

*

SEMESTRE. ro

e

legislación que había

d

dcilio

sirvan avisarlo

br

la

de

dad.

1

a otro pueblo tración.

26.

y

AZUL.

$ 4.00

A LOS SUSCRIPTORES:

Boletín Mercantil de Pto. Rico ALLEN

7181

EXTRANJERO

Ar

..$075

Supli

ta ATRASADO . .

s6.

TELEFONO,

Ma

CLASS

SECOND

RICO

..$3.00

ILUSTRADA.

Ñ

200 + EJEMPLAR

ADMINISTRACION

P.O.£

PROPIETARIO! RAFAEL

Y

CRISTO

o

ei

Ls

de

a esta Adéminis-

hecho posible la vida

en norte-américa y que había establecido

s

del

corrien-

tes de simpatía y de convivencia entre los patronos y los” Dentro de los diversos problemas, o sub-problemas por mejor decir, que íntegran el problema puertorriqueño no es uno de los menos importantes ni de menor trascendencia el problema obrero. El problema obrero, en Puerto Rico, no comenzó a ser tal, hasta los últimos años de la dominación española. Re-

obreros de la gran República del Norte debían ser trasplantadas e implantadas en Puerto Rico. Y, poco a poco, quizás con más precipitación, más seguidamente, que en otros países, quizás, que en la misma República del Norte.

cién abolida la esclavitud, y no muy adelantada la legis-

ción de mejorar independencia.

lación obrera en España nuestra metrópoli, regidora de nuestros destinos y confeccionadora de nuestras leyes, era muy natural que pasaran muchos años hasta que el obrero, por un lado, llegara a darse cuenta exacta y cabal de que tenía derechos que ejercitar y hasta que fueran, ¡por otro, trasplantadas a Puerto Rico las ideas socialistas germinadas en la metrópoli y la legislación obrera nacida y realizada a la:sombra de aquellas ideas. Ahora bien, acontece la guerra hispano-americano; como consecuencia de ella, y a virtud del tratado de París, España pierde sus derechos sobre Puerto Rico y éste pasa a estar bajo el dominio del pueblo americano. Y, con el cambio de dominación, el problema obrero vira en redondo y cambia su faz por completo. El pueblo americano, pueblo fundado sobre bases de democracia, pueblo regido por el pueblo y para el pueblo, pueblo saturado de las corrientes modernas de socialismo

y pueblo que, en sus cien años de constituído, había tenido una necesidad absoluta de estudiar y desarrollar la legislación obrera, para poder, al mismo tiempo que establecía y reconocía los derechos del obrero, protejer y asegurar los del patrono, trajo a P. R., bien pronto, su espíritu reformador y el problema obrero vino a constituir entre nosotros, a pasos agigantados, un magno problema. Los obreros puertorriqueños asociáronse a las grandes instituciones obreras amerieanas, «nutrieronse con su jugosa y rica savia, aprendieron de ellas, y en ellas, que el obrero es, o debe ser, un coparticipe en las utilidades y en los beneficios del patrono; adquirieron el conocimiento de que también el obrero tiene derecho, no digo ya derecho, obligación a hacer todo lo que puede por mejorar su estiido social y asegurar su independencia y comenzó, en Puerto Rico, la lucha empeñada por centurias en Europa y por décadas en América, entre el capital y el trabajo, entre los patronos y los obreros, estos por conseguir de los poderes constituidos, principalmente del legislativo, medidas y leyes que le reenocieran los derechos que, a su

el obrero ha ido avanzando derechos

y

adquiriendo

en el reconocimiento de sus

ventajas

su condición

y

poniéndose

en

situa-

social y de conquistar

su

Ha llegado el obrero a la meta de sus aspiraciones? No, y aun ha de tardar en llegar. En estos momentos estamos asistiendo a la lucha entablada entre unos y otros. La legislatura trata de pasar una ley sobre accidentes en el trabajo, y el capitalista, el patrono está profundamente temeroso, asustado, de que en ella se vaya más allá de los límites de lo justo, de lo equitativo, de lo moral.

Tiene razón el patrono?

La tiene y no la tiene.

Tal es

nuestra opinión y trataremos de explicar este dualismo. En Estados Unidos, y en Inglaterra aun más, las luchas entre el capital y el trabajo, han levantado un sentimiento de conveniencia mutuo a cuya sombra se ha desarro-

llado, por necesidad,suna viva—o una

simpatía

entre

patronos

suprimamos el viva,—

y obreros

que

permite

a

aquel convertirse en consejero de este y hasta en un ceooperador de su bienestar por medib del fomento, dentro de su radio de acción, de cajas de ahorro, de bibliotecas, de escuelas, de barriadas, de sanatorios, todo ello independiente de la acción gubernativa y por su sola iniciativa particular. De este modo, ellos han ido levantando el nivel moral

del obrero, han ido perfeccionando su educación, han ido, insensiblemente, haciéndoles darse cuenta de sus deberes, al mismo tiempo que ejercitaban aquellos derchos adquiridos, y han ido haciéndoles amable la vida, y matando en ellos, en aquellos que se han educado, el deseo inmoderado de riquezas, el afán de competir en lujo con los acaudalados, el sentimiento del ahorro y el deseo de cambiar su condición de obrero por la de patrono por medio del ejercicio de lás virtudes de la previsión, de la prudencia, de la frugalidad y de la privación de goces inmodera- * dos, así como del amor al trabajo, del respeto a lo constituído, y del amor al hogar ya la familia. Cual

es la condición

actual

del

obrero

puertorriqueño,

juicio, le pertenecían y aquellos a defenderse o a defen-

que le permita hacer buen uso de los derechos que va adquiriendo, y cual el conocimiento que debe formar del

der su terreno palmo a palmo, en la concesión de aquellos derechos.

respeto y ceto que le deben inspirar los itereses a él confiados y cuál a su vez, es el interés que demuestra el pa-

Ahora bien; fueron rehacios los legisladores puertorri” queños

a la confección

de legislación

obrera?

Creemos

que no. Los legisladores puertorriqueños entendieron que si Puerto Rico estaba cobijado por la bandera americana,

que si este pertenecía a aquel de hecho y de derecho, toda

trono puertorriqueño de sus Este esta es That

por el bienestar social y adelanto

operarios? es el gran problema a estudiar la gran pregunta a contestar. is the question.

en Puerto

e;

.


EDUC

CINE

a

“PUERTO

RICO ”

|

|

e

> |

Compañía

Telégrafo y Cable:

COLORADO

Alquiladora

PUERTO RICO,

DE

e

Apartado

Películas

DE

“QUA

TODA

CLASE

DE

APARATOS

Y

ACCESORIO

CINEMATOGRAFICOS —. FABRICACION DE PELICULAS AGENTES

PATHE EN”

Pida

(

184

Teléfono 24

“QUA”

VENTA

É

cuantos

informes

EXCLUSIVOS

DE

LA CASA

FRERES. desee,

y se

le

contestará

inmediatamente.

7 :


+)

+

JE 3 ¿| De la Ciudad del Oesteza La nota con que comienzo esta serie de la semana que hoy expira, ha tenido en esta ciudad un eco bastante significado; tal que pudiera creerse más que el nexo de la simpatía, nos unía al objeto de ella, el cariño familiar. Esa nota luctuosa y triste, es la, del vil asesinato de Arturo Freites Roques, acaecido recientemente en Santo Domingo, a poco de haber pisado aquella tierra de regreso de esta ciudad. Fué un asesinato como él lo presumía; un porrazo a traición, y enseguida, tres tiros. Cuando en la redacción de “Diario del Oeste”? departíamos con el valiente periodista, y le señalábamos el peligro de regresar a la República, apesar de la autorización del Presidente Bordas, sonreía y nos decía: “de algo tie-

ne uno que morir””.

Tal cual ocurrió su cobarde asesina -

to, lo refirió él de antemano,

a sus lectores

en unas

de sus

jugosas *“Quisicosas””. Y, sinembargo!

siko aliuciódo

defensor

de

su

doctrina

política, prefirió ir a entregarse a la garras del asesinato, antes de seguir fuera del círculo de combate donde él se proponía laborar, ¡porque era su puesto. ¿Hacía política en la República? Pues allí frente a los enemigos, de cara a cara, quería luchar, y se marchó a la República. ¡Aún tengo ante mis ojos la visión de su despedida! ¡Un retrato,—que incluyo para su reprodución, en GRAFICO,—un fuerte abrazo y sús ofrecimientos de sincera. amistad y de afectuosa correspondencia! Y, cuando esperaba su correspondencia y sus periódicos literarios y políticos, me sorprende el eco doloroso del trágico fin de su vida. ¡ Asesinaron a Freites Roques! Esta era. la exclamación de una numerosa parte de la sociedad mayaguezana que había simpatizado, no ya con el viril escritor por sus ar-

El duelo fué despedido por el Ledo. Francisco Pelegri Roger, viejo amigo de la difunta, en sentidas y elocuentes frases. Rx

La semana aquella ¡parte

que expiró, fué pródiga en alegría para de la sociedad que comulga, devotamenté,

con el rito teatral, sin distinción de géneros.

El cine, co-

mo la maroma; el drama, como la zarzuela y el género buto, como el ilusionista... Un circo japonés, barato, eso cí, tenía llenos excesivos, mientras Raul del Monte, con sus salados bufos, tenía que suprimir la entrada a galería; se le abarrotaba la tertulia y de butacas y palcos no

tenía queja, amen de que el Cine *“Novedades”” tambicn teriía

su

publiquito

que

contar.

Pero, la semana que empezó, con este reciente domingo de Marzo 15, ha sido un desastre de tristeza para todo lo que signifique regocijo y animación. Se inició con un día de ventarrón contínuo; desde las primeras horas de la mañana sopló inclemente el viento, en encontradas impul-

siones.

y pobres de las damas

y niñas que saliesen

a la

calle; se exponían a ser elevadas. Por otro tado, el polvo. ¡Qué escándalo contrasanitario, Virgen de los Peligros! F ué un domingo deslucido, de pañuelos en el olfato y de sombreros volando por el éter. Un día de viento; en camhis, el lunes fué un día de agua; y el martes y el miércoles por el mismo tenor. Raymond, el famoso ilusionista que se anunció hace dos semanas y que definitivamente iba a debutar el lunes, «nada, no ha podido hacerlo; el martes, tampoco, y miércoles, a las 6. 45 Pp. m. que escribo esta nota, llueve toda-

vía. Llueve, y ““el cielo está nublado”, y Raymond dice tículos, sinó con el afable caballero, por su amabilidad y »? que debuta, truene o _Telampaguee. Sería una lástima qe atenciones. Habiendo, pues, vivido Freites Roques días de su ostracismo en Mayagúez; habiéndose aquí relacionado social y literariamegnte con unos y otros, y habiéndose ¡popularizado con sus agudas “Quisicosas”, 'su muer-

te villana, nos ha enternecido

como

si una cosa nuestia

se nos hubiera arrebatado. Murió como mueren los valientes de la pluma:

en ma-

nos de los cobardes del asesinato. $e El domingo que acaba de pasar, fué de profundo duelo para la familia de don Enrique Franco, reputada firma del alto comercio de la playa de ésta. En la-tarde de este día, tuvo lugar el acto solemne del entierro de la señora Esperanza Wallcorba Vda. de Nolla, madre de doña Dolores Nolla, esposa del Sr. Franco. Numerosa concurrencia acompañó el féretro, desde la residencia mortuoria hasta la Iglesia Parroquial, y de ésta al Cementerio. Lucía diversas coronas naturales y artificiales, ostentando inscripciones sentidas.

“CABALLEROS

DE

COLON”.

no pudiéramos

*

Don ciudad,

tado Territorial señor Martín Travieso, ayudado del Gran Caballero del Consejo de San Juan, Sr. Vicente Balbás y

Benito buen

está desde

Texidor, amigo,

**

un

apreciable

excelente

padre,

caballero y mejor

Deseo verle restablecido

cuanto

de esta

ciudadano,

hace algunas semanas recluído en

falto de fuerzas musculares y privado

su hogar,

de salir a la ealle.

antes, para tranquili-

dad suya, alegría de sus amables hijas y de su s.. esposa. * xx Faltan, hace algunos no,

dos tempranas

«dín

de esa

Riera

López,

días del jardín social mayagueza-

flores que

Capital.

han

ido a embellecer

Son las avables

hijas de los

esposos don

el jar-

Isabelita

y Sarah

Mariano

Riera y

doña Sarah López, elementos distingudísimos de la Ciudad del Oeste. Y, no habiendo más de que rs hago punto.

por esta semana,

demás directores, y algunos miembros del mismo saldrán el sábado en la mañana, para Ponce con objeto de constituir un nuevo Consejo en aquella ciudad.

Las fiestas se celebrarán en dicha ciudad en las noches

En la noche del jueves la Asociación Católica **Caballeros de Colón”” llevó a cabo fiestas de iniciación confiriendo a muchos de sus asociados el tercer grado que es el más alto que puede obtenerse en Puerto Rico. El Dipu-

apreciar sus trabajos.

del sábado y domingo y prometen ser muy expléndidas. Saludamos a los caballeros que han merecido el alto honor de ser investidos con el tercer grado en San Juan,

a

como a los que en Era

idos.

han q iniciarse y ser ascen-

+


ds uo

tienda poha ofrecer:

A

ci

el mejor ¿urtido en adornos 4 Ae lrajes en lelas de seda encajes cintas y |

ADRIAN

todas esas cosas

AMIA

bonitas gue veo en Los figurines ?

I|.- Gn donde se encuentra la

|

mejor pegumeria? me

Que

(

casa tendra

el

mejor surtido en adornos de cabeza y todo lu necesario para el peinado :

a la moda? Cn

|

a)

Honde

e_

nde

pre

-

De que tienda seran esos muñecos tan bonitos que me tienen loca

b

=

leñibn

pua

tintura francesa

E |

ARAN

;

corras

a

|

Ún

Yonde

|

?

podre

encontrar

un juguete fino y De novedad Y Belro

W

A Y 14/D-44

.

.

i

O

Cut

Qllen 27

dan Juan .PR.


ho E

Albany, N.

Y., Marzo 7 de 1914.

Rio Piedras, P. R. Muy señor mío: Al leer el número de GRAFICO de fecha 21 del próximo pasado mes de Febrero, recibido en la presente semana, tuve la satisfacción de enterarme del contenido de la carta que usted me dirige en contestación a mi artículo “Cómo un misionero pinta a Puerto Rico”. Yo le felicito por las explicaciones dadas y creo que las manifestaciones hechas en su aludida carta son bastante sinceras para vindicar a usted ante dos ojos del pueblo puertorriqueño,

siempre noble y generoso. embargo,

señor

SOY

RESPONSABLE

en

o más mínimo por dicho fotograbado. El señor redactor de “Missions” ha publicado por desgracia con mi artículo (escrito hace más de dos años y envíado, no a “Missions” sino a uno de los secretarios de nuestra Sociedad en Nueva York) unos fotograbados conseguidos de otras personas y todo esto sin mi CONSENTIMIENTO NI CONOCIMIENTO.” Y en otro párrafo añade: “Tengo casi 15 años en Puerto Rico; tres de mis hijos nacieron aquí, y por lo tanto, le que toca al buen nombre y la dignidad de Puerto Rico me toca a mí MUY DE CERCA.” ” Tomando en lo que representan y valen las arriba transcritas

manifestaciones

usted,

de

yo

muy

leer

espero

pronto

Rudd,

si usted

SUTTITTTIFITITTFFEFTFF

ha

quedado

TIFF

justificado

sions”

CO o

es de

dudarse,

dicha

de otros

periódicos

de esa

levantar viril-

supieron

Isla,

mente su voz de protesta y demostrar que antes que nada son patriotas que saben velar por el buen nombre y dignidad de nuestra amada y pequeña tierra. Muy atentamente, E. Iglesias Jordán.

CAMPESTRE.

OOO MI

RELICARIO.

Gráfico. Al. poeta hermano

Fue una tarde triste, llorosa Y de nubes oscuras

no

a estas horas, como

si es que

protesta, ha sido enviada. Para terminar, deseo enviar mi más calurosa felicitación a aquellos dignísimos paisanos que, ya por medio de GRAFI-

III TIFF IF IIIFFIIIFITT TOTO

Para :

Enrique

enla

Aguiar,

raza

dominicano.

_Cuando subimos por las alturas En una, como peregrinación hermosa..... Salimos

Mi recia pluma

Y desde una Iglesia que fué el sitio de espera Partimos todos en conjunto. En aquella excursión De varios modos Nos divertimos todos,

peregrina

por la feraz

Pues

soy

guerrero

antes

que

poeta.

inquieta;

Combato siempxe con valor romano;

Estrecho al débil con pasión la mano

colina,

fatigados

Cuando muestra en la lucha alma de atleta.

Y enlodados

:A la ciudad en busca del hogar.....

No me importa que estúpida la escoria,

Y fué la excursión de aquella tarde llorosa En mi vida, 5 Una, como de amores encendida Flor venturosa.....

¡Oh, las tardes llorosas De lágrimas cristalinas!

Angel, Archilla

Vendida

acaso,

sobre mi

se lance

Y herirme logre con maldad

netoria.

Honores tiene para mí-el avance!... El cielo perdurable de la historia,

¡Oh, las excursiones peregrinas De los ensueños de color de rosas!

: Mayagúez, P. R, 3—11—14.

reta

Uiorro los ojos al dolor humano,

El gesto 'innoble y bravo no me

Y a la hora crepuscular Descendiendo

a los que mandan

Sin temor'a las iras del tirano;

a las tres en punto

Del pueblo por la carretera,

Llegamos

su

enérgica protesta en uno de los próximos números de “Mis-

ante la opinión puertorriqueña, mis compatriotas no han quedado vindicados ante el pueblo americano que vió y leyó las falsas e injustas imputaciones contenidas en el artículo y fotograbados publicado en “Missions”. Como muy bien dice el señor Editor de GRAFICO, yo también opino que su protesta debió ser publicada en el perió. dico en que el artículo y fotograbados fueron dados a la publicidad y así, y solamente asi, la verdad y la justicia queda“rían vindicadas ante la opinión de sus compatriotas.

JIRA

Dice usted en uno de los pásrafos de su mencionada carta:

«permítame manifestarle que NO

Sr. D. A. B. Rudd,

Sin

JE

Contestando al Dr. Ru dd

“¡Feliz aquel Cabrera.

Jj

San: Juan, P. R.

que

:

por heroico lo alcance!...

Francisco V. Velázquez.

.


AS

o de lo que sus amigos le manifiestan

PLEGARIA, A Amparo.

cualquier puede

Amada,

deja

que «sentir yo pueda

hombre

aumentar

peso

de

nente.

para

de

dolor

la gloria

y el amor.

y el beso

resinto sea

santo

que

como

una'

oración

Enrique

Las

Hombres

para

Ramírez

y

mujeres

aumentar de

carne

Para

SE

ón

Mo

grasas,

azúcar

y

el

uno

la sangre—lo

DE

de

prepara

asimilación

fácil,

en

una

forma

que

la

sangre

tamente, y convierte los alimentos que producen la carne, de las mis-

mas de-

permanente.

o

Ge los sitios más

que

el Ci-

por

ser

agradables.

——_XOAk

LA

EJECUCION

DE

BENTON.

Bráu.

comidas

que

Ud.

está tomando,

en libras y libras de carne sana tre su piel y huesos. Sargol les dieno de confianza,

broso, rías

eficaz y barato.

lo venden

en

Las

cajas

ensa-

Drogue-

grandes

nero.

se

siente

Edwards,

que

contienen 40 pastillas el paquete, y está vendido bajo la garantía de un au? mentador de peso o el reembolso del di-

de Méjico que los partida-

cia de la ejecución de Benton, Inglaterra obligue a los Estados Unidos a hacer una gestión que podría conducir

OYAL<

mecánicas cono-

cidas en las máquinas de escribir. La Máquina Suc. de José Martínez. ideal por su San Juan, P. R. precio $

$7

Uni-

rios del Gobierno temen que a consecuen

finalmente

Tabulador. las últimas modificaciones

de los Estados

mente notificada por correo con todos sus

NUEVO TIPO ABSOLUTAMENTE INOXIDABLE. (ANTI -RUST) Tecla de retroceso. Cinta á dos colores. Todas

cónsul

dos en Juárez, ha telegrafñiado a Bryan que la muerte de Benton ha sido oficialdetalles. Informan

>

The Porto Rico Drug Co., Ponce: Mayagúez Drug Co., Mayagiez.””

luce

concurridísimo,

Un despacho del Paso dice que la eje-

prontamente.

por dos semanas. Después tome su peso y medida otra vez. No es una Ud.

estrenos.

cución de Benton ha despertado viva indignación. En un teatro se ha celebrado una gran reunión, en la que se ha adoptado una resolución censurando al ministro de Estado de Washington, por haber suprimido el informe consular relativo a la ejecución y pidiendo al Congreso informes completos sobre los crimenes y ultrajes cometidos en Méjico contra los extranjeros.

aceptar

**De Venta en las farmacias GuiMermety, Blanco y Juliá, San Juan:

como

estará

almidón de lo que Ud. ha comido, en nutrimiento rico, ssazonado, y productivo de carne para los tejidos y

de probarlo: Primeramente tome su peso y su medida. Entonces tome el Sargol, una pastilla en cada comida

cuestión

ne

grandes

seguridad

Ahora

un poco de Sargol por algún tiempo y Aquí está un -notar los resultados. experimento bueno que vale la pena :

el

las

el lunes,

completa

todo de este nutrimiento pasa fuera de su cuerp ocomo desperdicio. Pero el Sargol para este desperdicio pron-

quienes y

le

La

puede

su peso de 10 a lo sana

econ su comida,

películas.

interesantes

muy

otras

cin-

Cursol””

dormir.

deberían probar con sus comidas

En

pe

el dormido

Personas Delgadas Pueden Aumentar Su Peso.

searían libras

en

de un santuario

carne, pero mezclado formá

la hermosa

Para mañana - domingo, “Gran Episodio de la Guerra Mexicana,”” “La hermosa joven del fluido de “oro”” y otras muy interesantes.

El Sargol de sí mismo no produez

Deja que sentir yo pueda dos besos ¡en el beso que me des el beso helado que mi padre quiso darme antes de morir,

sábado,

BANDERAS.”

y

tiempo

noche

hoy

A

5 a 8 !i-

lo que sentir no pude, cuando era

esta

TRES

O

ta en 10 partes **Robinson

bras durante los primeros 14 días, siguiendo esta regla sencilla, y sobretodo esta carne nueva es perma-

en

Para

pl

delgado

o mujer en

E

“LAS

CINE

o creen. El platillo de la balanza y el metro le dirán la verdad, y casi

a

a la intervención.


o

ICO

Rafael Colorado. MESES El

mejor

establecimiento

fotografico de las antillas. “clase

de

trabajos

O

matógrafos.

Toda

fotográficos,

Vistas

Positivos

para anuncios

clase

industrias,

de

res

los anuncian-

materia:

de

tes.

|

Grandes

B

lleres para la

existencias de

|

p

p

películas

cinematográ

ficas. ratos

Venta

7

a

marcos

finos

]

dorados

y en

7

colores.

y alquiler de apa-

Por

y películas y toda clase de

cibido

materiales y accesorios para Cine-

ESTA LA PRIMERA

el último

en

vapor

verdaderas

este, ramo

se han

: 3

re-

preciosidades «+*k

*

A

A AL

fabricación

E

CASA,

Y UNICA

que se dedica a la fabricación de películas ca

Tn

Grandes ta-

de

x

y con los

retratos

)

O

gráficas en Puerto Rico. Teléfono

24.

Telégrafo

y-cable:—COLORADO.

a

194.

4

—A partado

A

Dirección:

Linn

:

de toda

con los mejo-

los.

6

fijas,


Para

Angela

¿ WÍB).

A.....

Una

duda tenaz que aterradora,

Envuelve

¡E

y sombría,

A

tan lúgubre

a

No sé por qué en mi mente soñadora Agítase

en ella la existencia

Corsés'La Vida"

Este Corsé es el que siempre se debe usar porque da al cuerpo hermosa figura.

mía.

Esa duda que el alma me devora Y que siempre en mi pecho se extadta ¿Será la duda del amor que implora La

dicha

que

perdiera

en

sólo un

/ SS 56590555

É CODES

¡DUBIUM!

1...

¡OH!

55999999380%5595999990995009000006€

RS8E5565505330059000900

j ¿S9999999 SS

diz?

Sí, es la duda que bate bulliciosa El alma que impaciente desespera,

Y que agobiada por la pena, ansiosa *.

— De ver premiada

su feliz quimera,

¡Por la aureola del amor grandiosa!

Tan solo un beso de tu boca espera. Crist, Río

Piedras,

Marzo

AMEROTS TAS DS STARTS

de

R.

Colón.

S

: De venta en El Telégrafo, Sa Justo 20. $

É_ DE ZALDUONDO MIER Y Ca., S. en C. $

1914.

SAR AS

SANAR

A

SO

NS ROS O

NN

A

VUTUTITIIIUCUTITCITIIIIIIDOS

NA

SCHIRA

CETETAAIITIO.

CO. THE MEN'S STORE Trajes SCHIRA ESPECIAL $15.00 Modelo 1914 - Todo Lana La Tienda de las Grandes Vidrieras

Nuestros Trajes son cortados á la Moda. Su estilo y su elegancia son reconocidas por las Personas - - de Buen Gusto --

P. Schira €: Co. San FRANCISCO, esquina a San JUSTO


¿ | LA CRIMINOLOGIA4 room IV

“Las virtudes mal dirigidas, tórnanse en vicios, y los vicios

bien dirigidos, conviértense en virtudes.” Ilógico parecerá tal aserto, mas si observamos en la vida social cuanto es digno de notarse, ha de sorprendernos que el SUMMUN de la virtud degenera en perjuicio del hombre y de la comunidad. El hombre excesivamente precavido, raya en un cobarde. La virtud del ahorro, llevada a la exageración, produce la avaricia. Fl que tiene apego a la posesión del dinero, resulta un derrochador. El valor sin íruno, ¿leva a la temeridad La idolatría del afecto convierte al ser humano en supersticioso. La caridad sin tasa fomenta el pauperismo; y en ese IMBROGLIO de anhelos JUSTOS, puesto que no se enderezan al perjuicio ajeno, hay infracciones del sentido moral, que es lo que constituye lo REPROBABLE, a juicio de los hombres. Las EMOCIONES

no siempre pueden

reprimirse.

:

Brotan expontáneamente del espíritu, y el hombre es inca-

paz, a veces, de domeñarlas. Conocemos las emociones.

Las

sentimos.

Nos

damos

per-

fecta cuenta de ellas. Forman algo típico de nuestra característica personal, y, sin embargo, no hay definición exacta de

COMO

Parece

pueden prodúcirse

y DE DONDE

que ellas no son POSESIVAS

la NATURALEZA

dimanan.

del hombre,

sino de

que envuelve al hombre en sus elementos,

haciéndoselas sentir tan intensamente.

|

No son entidades racionales conscientes de por sí, sino espejismos de la fantasía, alucinaciones del cerebro, algo psíquico, algo diferente del pensamiento o de la idea, porque ésta coordínase por causas conocidas casi siempre del hombre, y el hombre,

puede,

a veces, domeñarla.

cierto o verdadero cualqiuer estado de conciencia que nos subyuga : E Y la NO reálización de le ILUSORIO que ataric MENTE, es el desencanto acaparado en el anhela iamos IN r de un deseo que hemos creído VERDADERO, y resultó ENGAÑOSO La mente, pues, puede CREAR cuanto se le antoje, sin . que el hombre pueda ser jamás el que inicie, subordine esas CREACIONES, ajenas por completo a su volunty dirija ad o a la fuerza de su poderío. La criminología es una ciencia que trata liamente e ESTUDIAR las CAUSAS que adi el a en los Fa

dividuos que lo han cometido, bajo el punto de vista antropo-

lógico, fisiológico y psicológico.

La criminología, pues, gira ampliamente

en el círculo de

todas las influencias GENERATRICES de ¡os delitos. : Y, hasta ahora, estas influencias CONOCIDAS: son: factores cósmicos: factores sociales y factores individuales, esto

es, todo lo que COMPLEMENTA más claro, todo lo que le RODEA,

en la vida al hombre, o que es causa original de

donde puede dimanar el DELITO.

:

Lombroso y Ferri se abstuvieron de definir el crimen, porque no encontraban una fórmula precisa y concluyente para la

definición.

Garófalo, menos escrupuloso que Ferry y Lombroso, lo hubo

definido recurriedo a la síntesis de que “era crimen todo sen-

timiento ofensivo a la PIEDAD Y

esta

definición

SUI

y PROBIDAD”.

GENERIS,

tuvo

sus

simpatizadores

en Debierre y Newmann, que la adoptaron como suyas. Morasso explicó el crimen diciendo “que era disolución especialísima del sentido moral”. . Tarde, para definirlo, dice: “la idea de crimen i

El amor y el odio, la envidia y la benevolencia, el deseo y la codicia, son EMOCIONES que no tienen PERSONALIesencial, naturalmente, la de un derecho, un deber violado”. DAD, pero sus reflejos subordinan la VOLUNTAD del homManouvrier, como Lombroso y Ferri, se ha abstenido de de* bre, haciendo de él el juguete de sus caprichos. finirlo. , La teoría de la “ley de herencia” y del.“*determinismo” caen * Durckeim lo define así: “Todo acto que en un grado cualpor su propia inconsistencia, al considerar que el hombre, por quiera, determina contra su autor, esa reacción ias un procedimiento fundamental de acción de su propio espíque se llama pena..... El crimen magulla los sentimientos que

ritu, es causa INTELIGENTE

para dirigir su fuerza indivi-

dual a la rectitud de los principios que informan su razón. Todos los esfuerzos humanos hay que encaminarlos, pues, por medio de la inteligencia a la prosecución de un fin. El hombre

es un ser de conciencia, y.como

tal, ha de pre-

sumirse que sea en ló esencial y en lo íntimo de su naturaleza, UN

SER PENSANTE, racional y lógico. Mas esto no deja de ser UNA PRESUNCION,

que se de-

riva del juicio que tenemos formado del hombre. La conciencia de un momento

difiere de la de otro, según los

cambios que se verifican en el medio ambiente que nos rodea-— y según las impresiones se rransformen por la variedad con que se produzcan. ;

para un mismo tipo social se encuentran eh todas las conciencias SANAS.”

El Doctor Gouzer “califica como crimen o delito, según el

grado, todo acto disonante para la sociedad a que interesa”. Herdi Mazel dice que ““por crimen o delito ha de entederse , : todo acto inmoral, dañino a la sociedad”. Corre lo ha definido expresando “por crimen delito se en-

tiende todo lo que atenta contrael derecho de los demás, resu-

-mido en la libertad de ser y obrar, siguiendo ciertas mudalida-

des convencionales para los individuos y para las colectivi* dades”.

Hasta hoy, pues, no hay DOS personalidades cientificas que estén ACORDES en la definición del CRIMEN. “Es un CAOS.

:

.

* todos los momentos

de la vida,

y muchas

veces

advertimos

Todos

los

sucesos

tienen

un

encadenamiento

lógico,

es verdadero o engañoso, según podamos apreciarlo. . La ilusorio es el espejismo de la fantasía al ¿mhelar

y

todo

comio

te

O

un

cambió en nuestro modo de ser, sin que podamos precisar, a ciencia cierta, cuando hubo de realizarse la transformación. Muchas veces admitimos como VERDADERO todo aquello que percibimos con los sentidos, y es muy aventurado suponer que no incurrimos en ERROR al apreciarlo así, porque la expericiencia nos enseña que no debemos confiar, siempre, en los sentidos, para distinguir lo verdadero de lo falso

E

José Rodríguez Arias.

Nadie puede asegurar cuál sea el estado de su espírituen

CONFERENCIAS EN LA: BIBLIOTECA INSULAR e De gran interés social y cientí Dr.

Matanzo,

Tustrando

en la tarde

del

su explicación con

señor Olivero, disertó sobre la higi ne de la vista en las escuelas públicas. .

El conferencista rrencia.

fué muy

felicitado por la culta concu-

E

MA

PA


“Horseless

Age”

dice:

“Parece que al fin se ha hecho posible por medio del eje de dos

velocidades

conferir

al

áutomóvil

de

cuatro

cilindros

la

del carro de seis cilindros, y si es flexibilidad este el caso, la demanda por automóviles de seis cilindros con sus motores más complicados y menos económicos se reducirá notablemente. No puede dudarse de que la adopción de aque-

inca

y aceleración

lla reforma introducida por la fábrica “Cadillac” es el suceso más importante acaecido durante los últimos años en la industria automovilista.”

AREA

MODELO 36, -- $1,200.00. | MW:

cc”

36 CABALLOS. EQUIPO COMPLETO. Carro cómodo, Elegante, Ligero y Fuerte, Nada mejor en precios. menores de

e

a

$ 2.000. Pida catálogos de CADILLAC

E

y OAKLAND, á SANCHEZ MORALES « Co. La Casa que. vende lo mejor. SAN JUAN, -- PONCE, -- MAYAGUEZ. a

| 0


74 —

si

o

tre las demás mujeres por su cuerpo esbeltísimo y su cintura flexible de cintura.

dueño

a

túpido. Ella no pareció ofenderse; sin duda por instinto, no daba valor alguno a mis palabras, comprendiendo que

prolongado este placer extraño, si Germán Alvarez no se hubiese acercado a mí y sacudiéndome un brazo con fuerza no me hubiera gritado: —Pero, chico, ¿estás haciendo competencia al palo mayor? ¿Piensas estarte ahí embobado toda la noche? Tardé un poco en contestarle, y como si en aquel instante bajase de un mundo ignorado, sólo se.me ocurrió decir: —¡Qué bien se está aqui, Germán! ¡qué delicioso es

nuestra conversación, quizá porque iba a ser algo difícil, debía empezar

—Yo

tres noches; luego... me cansé.—Y al decir esto último su voz volvió a tomar cierta inflexión de tristeza.

—Sí, delicioso;. pero ¿no estarías mucho mejor al lado

—Usted,

de Juana? ¡Vamos, hombre! déjate de mirar 2 las estre-

a mis oidos el sí débil con que respondió a mi invitaasustada

y temblorosa;

—¡Oh!

se apoyaba tan ligeramente que casi po sentía yo el dulce peso de su cuerpo. No era la misma mujer resuelta y decidida, cuyo acento firme, vehemente, sin vacilacioy franca,

pero

profundamente

femenina;

que

nadie,—repliqué

trabajosamente,

¡eso no importa! ¡que nos miren!—añadió con .

cierta altivez en su hermoso rostro.—Usted juró... por lo fuera... yo no se lo exigí.

que

nes, le había prestado siempre el encanto de cierta valentía, ingénua

más

porque al fin nuestra conversación tomaba el giro deseado—tenía motivos para creer que yo no estaba aquí. Ya sabe usted que juré con toda solemnidad, marcharme. Entonces, Juana misma, me dió aliento para seguir, con un delicado reproche: —Casi ha cumplido usted lo jurado. No se marchó de Málaga; pero tampoco se le volvió a ver. Si el objeto era evitar la murmuración de estas gentes, lo ha logrado usted. No. pude menos de sonreirme al contestar: -—Si; tiene usted razón; no volvimos a bailar después da aquel malhadado duelg,en el cual, no pude, evitar a usted una intervención que no me perdonaré nunca; pero ¿olvida usted, Juana, que en este momento, es usted mi pareja y que no falta quien nos mira porque, naturalmente, no nos ocultamos de nadie?

llitas con la boca abierta, ¡por vida de...! ¿pues a qué hemos venido aquí?... es decir, ¿a qué has venido tú? Me dejé llevar por Germán Alvarez sin contestar, porque no había contestación posible, Tenía razón: ¿a qué había ido yo allí? —Mirala; ahí la tienes. — Y como en aquel momento la música preludiaba un bailable, Germán me dió, casi con rabia, un pellizco en el brazo, y murmuró en voz baja: —Anda, bobote; sácala a bailar, Lo mismo que el que toma una resolución suprema, me dirigí al grupo donde estaba Juana. Al verme su rostro pálido se cubrió de vivo carmín. Apenas llegó Parecía

así.

también creí—replicó —que se había usted mar-

chad: de Málaga. Luego me dijo Germán Alvarez que aún no nos había usted abandonado. —También yo supe por él —Germán lo sabe todo por lo visto—que usted no ha vuelto a la Alameda. —Pues en eso no está Germán bien enterado. Estuve

esto!

mi brazo.

frente a

necedad con no sé qué cumplimiento trasnochado y es-

casi sensual, sólo con poder pen-

sar: “Ella está aqui.” Y no sé cuánto tiempo hubiera

ción, tomando

Entonces pude mirarla

frente y decirle esta falsedad poco delicada: —No esperaba verla aquí, Juana—y puse el Inri a mi

Deseaba vehementemente acercarme, hablarla, oir su voz; pero al mismo tiempo retardaba el instante, sintiendo un goce profundo,

de mí mismo.

Sai

. —Es cierto; juré voluntariamenet y además en vano porque estoy aquí. Pero usted también sabe—no sé si lo recordará, pero se lo dije—que para alejarme tenía un doble motivo.

no

era la misma mujer que bailó conmigo en el Salón de la Alameda, sin conocerme casi, bajo la fe de nua presen-

tación anómala e irregular.

Sentí un leve extremecimiento de su brazo sobre mi pe-

No recuerdo las primeras frases que la dije; desde luego aseguro. que fueron de una trivialidad extremada. Poco a poco fui recobrando mi aplomo; sintiéndome más

cho y bastó aquel temblor, casi imperceptible, para pro-

barme

que no me dijo la verdad

al contestar con voz

ahogada:

SAN

JUAN.

Depositario del Gobierno y Municipios de la Isla. SUCURSALES en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao. CAPITAL FONDO

o ocicoicocanocisonrcnentaconos DALUDO.000) DE

RESERVA.

TOTAL ACTIVO

Préstamos,

descaentos,

depósitos, cuentas

.c.ctcuesoooonsom

3.500.000

corrientes.

Giros

y transferencias

Cartas de crédito y toda clase de negocios bancarios. CUENTAS

CORRIENTES

CON

INTERESES

EN NUESTROS

DEPARTAMENTOS

DE

por cable. AHORROS


pl, e GON

o

Alvarez, quese había colgado de mi brazo, lo escrudiñaba todo y lo comentaba alegremente. —¡Eh! ¿qué tal, Pepillo? Esos borrachones de ingle- ses saben lo que se hacen... ¡Por vida de..., parece men-

—¿Otro motivo? No lo recuerdo. dija a usted, Juana, que me alejaba... por miedo, -—Lé por verdadera

A

cobardía...

sí...—murmuró con turbación y esforzándose

—¡Ah!,

tira que lo hayan arreglado todo con tantísimo gusto!... Entre tanto, los ingleses borrachones—como decía Ger-

por sonreir—se hizo usted el miedoso.

—¿Pero no recuerda usted que el miedo me lo inspiraban unos ojos negros, muy negros, y muy hermosos. ¿No hace usted memoria de esto, Juana? Muy dulcemente me dijo:

mán—dejándose

España”,

ción voluptuosa, a la que empezaba a mezclarse la im-

cuando espera a Laura en su bergantín, y devorado por la

impaciencia,

Gapital

Autorizado.....

Capital

Emitido.

daria

....

pecho y en el negro, cabello. mi sitio, siguiéndola

JUAN,

PE

dardo

dulces

,

Hipotecarios.

A rr

SOGSOTOGOVOL

mayores

facilidades.

mio

Y

de Puerto Rico.

DE

LOS

icrcor

ire

irIA

MUNICIPIOS. $

2,400.000.08 697,900.00

Ac

503.000.00

Descuentos, Giros, Cartas de Créáivo, Compray

Cobranzas. Cuentas corrientes con interés. á plazo fijo. Sección de Ahorros.

Depósitos.

Imposlciones

La mayor inversión,

Cajas de alquiler, de $5.—$7.—$9. —y $15,—al año. Se pagan

en-

e

RARAS

¡; Venta;de cédulas hipotecarias 6% interés. “Las

distinguiéndola

P. R.

Préstamos personales y con valores.

wenta de monedas.

L”angelo

Yo permanecía inmoble en

con la mirada,

Capital Realizado y Reserva.............«oo.ooooononccconcorosonarocononcccnocossones

Préstamos

notas:

.. ».

GOBIERNO

coorcoscrronion:..

en

...Al fin llegó. La ví saltar de la lancha a la escalerilla y subir a la cubierta del barco, donde ya se hallaban casi todos los invitados a la fiesta. Estaba un poco pálida, pero más hermosa que nunca; los resplandores blancos de los focos eléctricos daban matices nacarados a su palidez, y sus ojos negros,'su cabello de azabache, su boca de labiós: rojos, resaltaban aún más en aquella luz dura, sin medias tintas, que lo alumbraba todo bruscamente, sin suavidad, pero con claridades espléndidas de Mediodía. Ella también me había visto; nuestras miradas se encontraron un instante; pero observé que apartó en seguida la suya, confundiéndose después con los ojos bajos entre la multitud. Llevaba un vestido blanco, adornado de gasas, de ligero tono verde-mar, y, rosas de thé prendidas en el

y Agrícola San

exclama

¿verrá dal mare? ¿verrá dal cel?

JTOTTTITIO IIS FI ITIGIIIFITIIIOGOGOGO II VIII FITO TI SI

DEL

“las mujeres de España”...

paciencia. Seguían atracando las lanchas al costado del buque. Yo distinguía las caras desde lejos y no viendo a Juana en las barquillas que iban llegando, exclamando: “¡Tampoco en esa!” Inmóvil en mi sitio y embriagado por la esperanza, recordaba al Emzo, de Gioconda,

baile con la sola esperanza de verla. Y ahora... ahora haga usted' otro esfuerzo. Recuerde que se compadeció de mi vida triste, errante, con la duda y la desconfianza por único caudal; recuérdelo, y si aún merezco como entonces su compasión, ¡pór qué no ser feliz! ¡sería tan feliz si usted *me quisiera!... — Jesús, Dios mío!—exclamó sorprendida, y apurada porque mis ojos sin respetar su silenciosa turbación, la dice, usted las cosas de un: modo... así, interrogaban—; , tan de pronto! cariflo que este Si Juana. más, engañemos nos —No yo siento por usted, nació al verla; si desde entonces la amo-y he callado veinte días y lo digo hoy, ¿por qué ha “ de ser pronto? Y si usted me quiere ¿por qué no decírmelo también, ahora, ahora mismo? ¿a qué más fingimiento? ip Se serenó de pronto; hizo un gracioso movimiento de cabeza, como. desechando lá última vacilación y me dijo con voz argentina: —Es verdad ¡a qué fingir! ¡a qué engañarnos! Este

DEPOSITARIO

supo-

De pie, junto a una banda del barco, yo me había quedado solo, o mejor dicho, solo entre mucha gente. La franca alegría sentida poco antes, era entonces- abstrac-

he defendido de usted unos cuantos días, he venido a este

Territorial

que

cían los honores de su barco con exquisita galantería, ya recibiendo a las señoras, ya explicándoles el mecanismo, de los enormes cañones armados en las muras o ponderando cortesmente “el*cielo de España”, “las flores de

, —Sí, también; ¿por qué no? —=Es que a pesar de eso, no me he marchado. Creo que fuí yo misma — Tampoco me sorprende. quien le dijo a usted que no creía en ese miedo. Además, ahora es usted el olvidadizo; también me habló usted dé una mujer a quien ama mucho; esto último no lo dijo usted; pero lo dije yo... —Qigame usted, Juana; exclamé resueltamente.—Lo mismo que entonces, repito ahora. Yo no'amo a aquella mujer; se lo juro, y este juramento sí que no es vano. Dije la verdad; y tampoco la engañé al asegurar que usted me inspiraba miedo. ¡Ay! ¡era harto justificado! Es imposible que no Jo haya usted comprendido. Perdóne- : me esta confesión prusca; yo que he luchado, yo que me

Banco

arrastrar por la vulgaridad,

ne un borracho en cada hijo de la Gran Bretaña—ha-

intereses

sobre

depósttos.


POR LA ISLA GRANDE (Conclusión).

majestuosa. La luz caldea plácidamente, con sus resplandores diaman-

tinos, el hermoso

valle, y envía su

beso de oro a las altas cimas del ce-

rro “La

Mesa”.

más hermoso

En

y más

este momento

lleno de añora-

miento, instante en que se abrazan las notas muertas del día y las nacientes

de

la

noche,

me

despido

de

mi inolvidable Caguas, y salí nuevamente para “la ciudad del azúcar””. Cuatro hermosas chimeneas nos anuncian nuestra llegada al simpá.tico Fajardo. Pasamos entonces breves días. con la amena y amable compañía de la hondadosa y especial familia SotoRivera. Días gratísimos, que serán várrafos indelebles entre todos los más gratos recuerdos de mi vida. Sus amables

y excelentes

atenciones,

vivirán eternamente en mi memoria v en

mi

alma

toda.

Y

econ

ellos.

las

múltinles atenciones “de Pepe Soto, hijo de la casa. y el bullanguero

Peve

Penedo.

así como

enuvos nombres

me

primero

amigos

es prolijo recor-

dar.

““El

otros

de enero”? Megó

has-

ta el feliz hogar de los esposos SotoRivera, una hermosa pléyade de bellas y hermosas fajardinas. Galantemente invitadas por los dueños de la casa, nos honraron, acompañándonos a almorzar. Momentos de charla amena y variada, de chistes cultísimos, recitaciones, ete., etc., participamos eseinolvidable día, en el simpático Fajardo, cármen oculto entre el

follaje,

sueño

donde se encuentra

de

poeta,

do y gentil,

cual

nido

>. > SS

O

TiZ

ra

OO a O

AA

CTVS.

pírito, hoy como

un cementerio

A pesar de la tristeza hoy endé-

mica del cariñoso y hospitalario Vieques, hay en él el recuerdo de horas de alegrías. El recuerdo, como la belleza, es lo último que se va, y en mí queda perdurable, la cruz de un recuerdo que no muere y flota en mi alma, como un hidroplano. Ismael Villariny. Vieques, P. R. enero 6 de 1914. -—_

de blancas

SS

0000

DR.

DENTISTA

les! Pueblo soñador y hechicero, bello jardín de nuestra querida Borinquen. Y una vez más cruzo ésa extenIIn

Si

Vd.

nurrca

Anestesia San in

> <>

USA

los tacos

padecerá

de

venta

“LA xx

Solicitamos

AMERICANO.

52.

y

A

The Red “D” Line, New York. The Herrera Line, Havana. The Norton Line, London,

LO>

“Spring

cabeza

y

detall

RED

su

todas

(of Steamers).

M.

agencias

LLINAS

«<

AA

CODES

USED:

A. 8. C. 4th and 5th Editions, Liebers. Standard Shipping Code, Al. and Privates. Cable Address: “VILLAR”.

PLUG

inteligencia

sus

combi-

en

Co.

en todos:1»s

Commission,

Merchants. Kehlor

E

BOMBA”

IMPORTERS, and

240.

> SAA <A>

Step”

y siempre

al por mayor

VILLAR € Co. Exporters

local.

Teléfono

AAA Is

estará clara y despejada, y de esta manera naciones le darán resultado positivo. * De

VENEGAS

Gemeral

Francisco

ZOYI =>

de goma

dolor de

LEOPOLDO

pueblos

de es'a $ E IÓ

Agents for:

de

vivos.

¡Adiós Fajardo hermoso, nido de alegrías. vergel risueño y encantador, girón del cielo, pensil de pensi-

reno TR ssAS

>0ZG

AA

25

vergel, nido de bonitas y

y líricas palomas!

DE PAR

bellísimo

en el mar de la

un

A participar de la

hermosas mujeres. Antes tan alegre y divertido, tan grato a nuestro es-

puerto

ES

UN

“ha borincana.

melancolía, hoy huésped inseparabie del simpático y pintoresco Vieques,

existencia, la paz del corazón. Sús hijas son hembras adorables, risueñas y sencillas, perfumadas por el aroma de su jardín hermoso. Su pelo parece ébano y de oro. Sus me-. Jillas semejan rosas. Y rojos péta- * los de amapolas, sus labios. Sus tálles son de palmera indiana y. sus cantos parecen trinos de ruiseñores. ¡Oh, Fajardo adorable! ¡Jardín agreste y encantador, que a la falda de pintorescas colinas, surges gallar-

PAD

|

sión esmeraldina del Atlántico, para volve a vegetar en la “*Isla Pequeña'”, en la-poética perla de la con-

Flour Mills Co.

Harina. H. Bartning Jr. Garbanzos.

San Juan, Puerto Rico.

Is'a. A

Agents for: The Guardian Assurance Ce. Ltd.

London, (Fire).

Watson Mill Company. Wichita, Kan, (Flour). Armstrong Packing Co. Dallas, Fex (Lard).

Address: «lar Beldag”, Marina Sl, P. 0. Box 187.

SS


He ss,

as Gentes Que Piensan Compran|

“e.”

AAA

A

ARPA

A

A

MOTOCICLETAS

IA

>.

A

y

XD I AR Porque son las más PERFECTAS, CONVENIENTES y UTILES que se fabrican en todo el ando; lo prueba su popularidad universal. Los modelos INDIAN STAN1914,

EDS

DARD

vienen

EE RIAS

y traen

todos lo que

E

Doble

San

otras

INFORMES

Plazos. | SANTIAGO y Contado.

Juan,

otra:

Eléctrica, :

Acumulador,

PIDA

reformados

Alumbrado Eléctrico,

y muchas

as

pescan

|

ninguna

Arranque Eléctrico, Bocina

I

especialmente

Y

Cuenta

Millas,

reformas. DETALLES

A

A. PANZARDI. | Contado

Mayaguez, Ponce, RICO. - PUERTO

Arecibo,

y


Crónica Social de Aguadilla. ......... NUESTROS

BOMBEROS

DE FIESTA.

El jueves 12 moría Fiú, virtuosa y bella señorita de nues-

Con motivo de la inauguración de nuestro Cuerpo de Bom-

beros, el domingo fué para éstos día de fiesta. La parada quedó realmente espléndida, y celebróse por la mañana en.la Plaza Principal. La concurrencia fué numerosísima. Asistieron a la gran parada, de riguroso uniforme, los jefes y oficiales de nuestro Cuerpo de Bomberos, Cardona, Font, González Mena, Marín, Castañer, Esteves y Varela, el señor Alcalde Añetes, el jefe de la Policía Sierra, los doctores Cancio e Igartúa, médicos del Cuerpo de Bomberos, otras autoridades locales y los oficiales de Mayagiiez y San Ger-

mán.

Bonito simulacro fué el verificado en el Parterre, en el que tomaron parte todos los oficiales y bomberos con gran pericia y arrojo notable. Se les aplaudió con muchísimo entusiasmo.

Todos estos actos fueron amenizados por la banda del Cuer-

po, que dirige el señor Lequerica.

En el patio de la escuela “Baldorioty” se les sirvió a nues-

tros “Camisetas

sequiándoseles

rojas” un suculento y abundante

también

con cerveza “Palma

rancho, ob-

Real”'(

que

fué un verdadero derroche. A los dignos jefes y oficiales de San Germán y Mayagiez, se les obsequió con un gran banquete en el restaurant de la estación del ferrocarril. S :

Estos muéstranse sumamente

satisfechos del espléndido re-

cibimiento que sus compañeros de Aguadilla les han hecho, y el señor Alcalde ha felicitado al primer jefe señor Cardona, de nuestro Cuerpo de Bomberos, por el brillante éxito de las fiestas de la inauguración. Bien por todo, y podemos ahora proclamar .bien alto que

ya Aguadilla cuenta con un Cuerpo de Bomberos completo y brillante.

NOTAS

TEATRALES.

La aplaudida compañía de Raul del Monte, viene deleitando al público de Aguadilla con veladas amenas y espléndidas, en el teatro “Thalia”. La concurrencia ha sido bien numerosa y selecta, predominando siempre el bello sexo. Raul, aplaudidísimo. Mucho entusiasmo y llenos colosales. . La noche de su debut-—el lunes—no cesó de llover, y a pe* sar de ello, el teatro se vió completamente lleno, que no cabía un

alma

tra buena sociedad, y el sábado 14 entregaba Cándida su alme

al Todopoderoso. a Ambas eran amantísimas hermanas: Fiú era una joven modelo de virtudes, bella y distinguida, y muere a los 22 años de edad, en la primavera dulce de la vida.

:

Cándida fué la adorada esposa del Dr. Buenaventura Jiménez, ilustrado doctor aguadillano, y hermana del licenciado Luis N. Maisonave. El sepélio de Cándida, verificado la tarde del domingo, fué una verdadera manifestación de duelo pú-

blico.

Muy pocas veces habíamos visto un entierro tan con-

currido como el de Cándida, elocuente prueba del afecto de que aquí gozan las familias Jiménez Serra y Maisonave. El lujoso féretro lucía muy hermosas coronas con sentidas

dedicatorias. Recordamos éstas: “Vivirás eternamente con Ventura

y Dudith”,

(esposo e hija).

“A

nuestra inolvidable

Cándida sus hermanas María, Malén, Taya y Toño”. ““Es-

posos Vázquez, testimonio de condolencia.” “No te olvidarán nunca tus hermanos Amparo y Nato.”” “A nuesrta querida Cándida de Mercedes y Eduardo.** *“*Recuerdo a

Cándida de tu madre política y hermanos Amalia y Manuel.*? '*A Cándida, M. de Jiménez. Recuerdo de Añeses”” El duelo fué despedido, en elocuentes y conmovedoras frases, por el delegado a la Cámara Lcdo. García Ducós, y damos a su desolado esposo y hermanos

dolencia. DOS

FRAGANTES

el testimonio de nuestra con-

FEORES.

Son ellas Marina de la Rosa y Mercedes Montequín, flores

bellas y fragantes:

la primera de San Juan y esta última de

Aguadilla, que reside actualmente en Ponce.

Las dos se hallan en Aguadilla pasando una temporadita, y

a los pies de ellas deshojamos las rosas de nuestras sim-

patías y admiración.

LCDO.

JUAN

B. SOTO.

Regresó ya de San Juan el joven y talentoso abogado Lcdo.

Juan

B.

Soto.

De su brillante triunfo en la Biblioteca Insular, donde

pronunció una magnífica conferencia, hácense grandes elogios. El Lcdo. Soto, es de nuestros intelectuales de más valer, y por todo le felicitamos calurosamente.

más.

NUEVO CLARITA

GUILLERMETY.

Ya regresó a su residencia de San Juan la bellísima y gen-

til capitaleña Clarita Guillermety. En Aguadilla pasó Clarita una larga temporada agradabilísima, y fué siempre admirada en los círculos sociales por su trato aristocrático y amable y por su encantadora belleza. Estaba hospedada en la suntuosa morada de los distinguidos esposos Franco Romañat, de los cuales' es pariente la elegante señorita Guillermety.

UN HOGAR

TRISTE.

Lo está triste, intensamente triste, el de las distinguidas familias Jiménez Maisoríave. ¡Bien doloroso es el trance por el que pasan actualmente los queridos familiares de Fiú y Cándida Maisonave.

PERIODICO

ESCOLAR.

Nos dan para GRAFICO res, pertenecientes

la noticia de que varios profeso-

a la Asociación

General

de Maestros han

iniciado la publicación en Aguadilla de un periódico que defienda, sin ambajes ni rodeos de ningún género, los intereses de los maestros en esta ciudad.

JUICIOS

POR

JURADOS.

La Corte de Distrito, nuestro más alto Tribunal de Justi-

cia, viene celebrando importantes juicios por Jurado. Preside el Hon. Soto Nussa y acusa el Fiscal Figueras. Abogados que defienden: González Mena, Soto, Blasco y otros.

Mario Morales. Marzo, 18, 1914,

*


1

Ca

PEL

Me

>

A

a

A

Sucs. de A. MAYOL € Co. SAN

JUAN,

PUERTO RICO.

. Latibós

Cocinas

Baños

Romanas

“Inodoros

Arados

Fregaderos

Wiard

etc. etc.

San Justo 4-6.

— DEPARTAMENTO DE PLOMERIA [a


Revista

Tlustrada

=GRHFITCO_ Año

XV

No.

Director:

2

AL

IDS

EN

SAN

Eduardo

“La

Larroca.

Sábado,

Marzo 21, 1914.

(Dia Escrita

El

expresamente

para

GRAFICO.

———000—— a la bellísima poesía del inspirado poeta Jesús María Lago.

Respuesta

“CONFESIÓN

000o——— Con la bandera de mi arte que, ¡por doquier flaméa, imparte entre temblores su fulgor; marcho serena por la vida, si sonriente, entristecida de mis dolores ál calor. Tengo y,

mi

cuando

nido

en la montaña,

el sol las cumbres

baña

y las sonroja de rubí, cuento a la aurora mis querellas mientras

bajo

me

escuchan

el celaje

azul

las estrellas

turquí.

Como las rosas sus aromas, como los árboles sus pomas así me doy sin ambición; y siempre tengo a flor de labio santa piedad para el agravio en una frase de perdón.

Le

Y por la mártir que

cae

nazarena

tronchada

por

la

arena

Tal es mi Código y mis leyes: Predico humilde entre mis greyes en mi montaña secular, y junto

al borde

del

camino

mi choza encuentra el peregrino y ambiente tibio en el hogar. y por mis labios resbalando santas palabras de oración,

y

entre

con

mi

toca

religiosa

y

Amo en la tierra la Belleza, por la gran Naturaleza

mi alma se postra en devoción; Amo los cestos de los nidos que

de

las

ramas

Y

son un milagro

suspendidos

en la Creación.

Paso

la

mis

vida

así,

ritmos

cantando,

de armonía

y mis endechas de poesia hila mi alma su canción. Marchaudo Voy serenamente por esta vida, mansamente

en mi montaña

secular,

y bajo

del bohío

feliz me

el techo

siento,

y nada

ansío

8

junto al rescoldo de mi hogar.

La Bija del QZaribe.

SY ÓN

4]

como un jazmín de castidad, v que sustenta con cariño un haz de rosas. que es un niño. yo tengo un gesto de piedad...

Si mis hermanos los poetas triunfan gloriosos, de violetas vo los corono con amor, voy en su busca presurosa cuando les hiere algún dolor.

.

Para virtud envanecida que ignora el fango de la vida v hace un alarde de pudor, vaga en mis labios, indecisa, sutil o irónica sonrisa como protesta a ese rubor...

| | |


>»

% EN


UN BANQUETE. - VARIAS

Banquete >

4d

celel lebrado 1

1

por

los

Caballeros

de

Colón

an

Ta

noohke

NOTAS.

qla

5

azotea

3

de

su

residencia.

y

A A

Rafael Anselmo Morales Díaz, ' moso niño-de los estimados esposos Morales-Bayer.

Arturo Preta

brada

en

París.

Fre:tes Roques,

lominicano, ménte

NS

quien

asesinado.

acaba

-|

periodista de

ser

vil-


Hermoso

edifício

de dependientes”?

en

el que

está

instalada

en la Habana y que asociados.

é

la ** Asociación

cuenta

con

30.000

Don

Benito

pañol,

Perez

autor

de

Galdós,

suscripción

al viejo escritor,

ilustre

los **Episodios

pueblo y el gobierno

de una

,

español

Nacional

escritor y novelista .

Nacionales”?

tratan

de honrar

a quien

es-

cel

por medio

que asegure la subsistencia

en sus últimos

días.

En

Puerto

Rico,

el

periódico '*Boletín Mercantil”? se ha adherido a la idea y ha abierto una suscripción para contribuir al “Premio España.”

D. Francisco Fernández Perez, el hombre mas pequeño del mundo. Es español. de Zamora: mide setenta centímetros y pesa nueve kilos.

Bonita

vista

de la calle de Méndez Vigo, la más tante en la ciudad de Mayagiez,

impor


Una excursión al Yunque. -- Alumnos de Agricultura.

Los Mr. que

Sres. Cónsul alemán, Waldemar Hepp, Mr. Lúhrsen, Hastrup. Mr. Sehlúter. Mr. Wulfers y Mr. Tischer. realizaron una excursión, saliendo el domingo pasa-

do, a las 615,

Ramón

de

la Hacienda

Alonso en Mameyes,

Catalina,

propiedad

de

Den

y llegando a las 11 menos

20

minutos a la punta más alta del Yunque de Luquillo. Después de haber tomado un ligero lunch volvieron por el mismo camino regresando a las 3 y media a la Hacienda

Catalina. ARROJA AO ELO UO UN UI UTORRENT

LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE CAYEY. En una crónica que publicamos en la presente edición, del

pueblo

de Cayey,

se da

cuenta

de los trabajos

realiza-

dos pos los maestros de aquel distrito y se habla de los trabajos realizados en el campo. por los alumnos de la clase de Agricultura. de

la

presente

página

reproducen

distrito, nuestro amigo Sr. Negrón sores todos bajo su inspección.

Collazo

y a los

profe-

Pe

grabados

escenas sobre dichos trabajos y enseñanzas. felicitación más efusiva al Inspector de aquel

sx

Nuestros

diversas Nuestra


PERSONALES Y DE SOCIEDAD DOMINGOS SOCIALES. Afortunadamente, seguimos con encantadoras reuniones en el pintoresco “Versalles” borinqueño; correspendió el turno

el día

dos señores dad

8, a-los

Zeno,

que

acostumbrada

muy

con

¡nos

distingui-

su amabili-

hicieron

pasar

una tarde deliciosa, obsequiándonos profusamente y extasiándonos en la contemplación de tanta belleza allí reunida. Entre las señoritas y jóvenes que asistieron, recordamos a las distinguilas señoritas del Valle, Kearney, Filó Alfonsí, Graciela Benítez y otras, y el sexo fuerte estaba representado por los señores Nonés, Alfonsí, Marxuach, Nebot y Bruno.

DE

TEATRO: El tenor señor Vinart ha vuelto a in-

gresar

en

la

compañía

que

actúa

en

el Municipal, por lo cual estamos de plácemes pues además de ser el tenor

parte

muy

importante

en

LOLA

ARELLANO.

Esta

simpática

lJebrará

su

tiple andalusa

beneficio

maries próximo

en

la

ce-

noche

con la

del

“Princesa

del Dollar*? y seguramente esa che habrá un lleno completo nuestro coliseo. La compañía en general sigue temiendo grandes triunfos.

las

opcretas, goza este artista de muchas y merecidas simpatías entre nosotros

Posee Vinart una hermosa y bien timbrada voz y debido a sus estudios en Milán canta con mueho gusto y afinación. Al reaparecer la otra noche en “Canto de Primavera”? fué recibido con grandes muestras de aprobación y agrado.

noen o0b-

DE

PONCE. Pasa unos días entre nosotros la distinguida dama Sra. Aurelia Alonso vda. de Herrero. El lunes volverá a su elegante residencia «le Ponce. Vaya

nuestro

afectuoso

saludo

pa-

'a la: estimada amiga.

El domingo'15 . fuimos amablemente invitados por los muy simpáticos y distinguidos Sres. Hernández y de esta fiesta sólo podemos decir que pareció una continuación de' la anterior, donde se hizo música; se jugó, se pusieron delicados obsequios escondidos entre las matas del jardín, y se pasó una tardé encantadora como.la

del

domingo,

anterior.

En la concurrencia hubo. poca yariación con la de la fiesta anterior, participando del gusto de tener entre nosotros

“a

-lás

lindas

señoritas”

Isabeliita

El cronista agradecidísimo y deseando la continuación: de fiestas tan 'atractivas. EN

EL

“VICTORIA

LUISA”

El lunes visitó nuestro puerto este hermoso trasatlártico de la Compañía “Hamburg American”, llevando a su bordo unos doscientos turistas. Muchas personas de esta población fueron a ver dicho barco y se pasaron ratos muy agradables. Vimos allí muchas damas y caballeros de la buena sociedad, y entre otras, que sentimos no recordar, las señoras ¿2

_ Martínez, González del Toro, Romero, viuda de Latimer, y las señoritas Angela Muñoz, María Kearney, Rosita Gómez, Pilar Latimer, Matilde González, Lima Finlay, Hoar, Adela Toro, Terán y las simpáticos tiples del Municipal Srtas. Angeles y Consuelo Baillo. DAMA

ENFERMA.

Se encuentra recogida en cama y padeciendo

cruel

dolencia

la

distinguida

señora doña Angela Navarro de Díaz, madre del conocido abogado y político señor Herminio Díaz. Que

más

pronto

se restablezca

vivo deseo.

ee nuestro

Cinco veces bella Srta. Carmen Goenaga Sanjurjo, estudiante muy aprovechada en la universidad de Colombia, cuyo compromiso con el estimado

joven

puertorriqueño

MANOLO

Don

Luis

ARRIVI.

Ew el vapor español “Manuel ballero

Sr.

Manolo

Cal-

Arriví,

de

la

im-

portente firma Arriví Hermanos. Pasará algún tiempo entre sus familiares regresando después a Puerto Rico. Lleve feliz viaje el distinguido amigo y reciba muy buenas impresiones a su llegada al querido hogar. PARA EL NORTE. En la semana pasada embarcó pa“a el Norte el conocido joven Gabriel dad.

Arce

Exito va pronto

la sombra

en

del

comercio

su negocios el querido

Solá

acaba ro,

vo”? que salió ayer de este puerto embarcó para España el conocido ca-

de tristeza

de

esta

y que

amigo

para

ciu-

vuelque

que obscurece

hoy un bello rostro, se disipen. También se ausentó don Luis

MN

A

a

González y Lina Pérez,

To-

hacerse

Presidente

baeceo

UN

de

público.

de

la

American

To-

Co.

Buen viaje y feliz regreso. BAUTIZO. El

Santa

sábado

pasado

'se verificó

en

Iglesia Catedral, el bautizo

la

de

la niña Ana María Andrea Pieras Tarazona, hija de los estimables es-

posos Pieras-Tarazona. Fueron padrinos la Sra. Sofía Kearny vda. de Aponte y el joven Paco Berga. Felicidades a la mueva cristiana.

BODA La

resá cida

EN

NEW

estimable

YORK. joven

Srta.

Ana

Te-

Escalona, perteneciente a conofamilia de está ciudad. contra-

Jo matrimonio

el 11

del

corriente,

en

la ciudad de New York, con el Ledo.

en Farmacia, hijo de Mayagiiez,

José

Rivera

Muchas

Soler.

felicidades

les

don

deseamos. Jules.


L£í LA HUELGA SINO fl 770 E Ll AS UL “RO FAL)

A Ú

Ú

DOOR 4 /)

da

/D Ú

DEL INQUILINATO E ATAR

ALA a

Ñ

(Sa, 0

y

voz.—Señor, desde

LA

el

VOZ

no podemos pagar los alquileres de Señores, yo creo que ustedes

balcón.

DEL

PASADO.—LO

QUE

ERAN

El

casa.

Mon

HACE

simpático

niño

años. precioso

Ponce,

niño

Boby

a

(Hoy

mi,

son

más

elevados

en

Kentucky.

AÑOS.

Oscar la

Oppenhei-

edad

de

doce

Doctor).

Graham,

a 'la edad de doce

crecidos.

Para

MUCHOS

,

El

muy

exageran.

años,

traje de jockey.

Estudioso

joven

cursá

estudios

sus

José

Rodríguez

de leyes

que

en *“La-

salle Extension University” N. Y,

v

Una Otra,


hijos de San Ignacio de Loyola la repararon, ornamentaron y llamaron San José. Creemos que el putativo Patriarca no se resentiría porque volviendo por los fueros de la Jus-

SANTO TOMAS DE AQUINO

ticia,

Estos. son los.muros más antiguos de nuestra histórica San Juan. Pocos años le faltan para tener cuatro siglos. El pincel, firme, de nuestro compatriota señor Lévis los arranca

de

un

olvido

injustificable.

Contra la yetusta tapiería y la arcillosa argamasa no ha podido la piqueta del tiempo más que corroer los

empañetados de los ingentes flancos, pues el viejo templo de los hijos de Santo Domiñgo- de Guzmán se yergue, pujante, como un monolito egipcio, desafiarido las edades. Los hombres han sido más crueles con él: únicamente han respetado su atrquitectura de iglesia romana: lo han despojado, -irreverentemente, hasta

de stgenuino

nombre:

ha sido un

sacrilegio contra la Religión de los Recuerdos. Consecuentes tan sólo, el sol, que le envía cada mañana las “gasas blondás de su ramo de oro; la brisa, que entona al medio día en la esbelta torre la jocunda canción tropical; y las golondrinas chirriantes, que se alejan por la tarde en los rotos aleros y en las molduras de las arcadas. A pesar de haber ordenado el Rey, en 1511, que se hiciera en San Juan un monasterio para frailes franciscos, dicho mandato no se llevó a efecto entonces, por motivo del estado paupérrimo

del país, a consecuen-

cias del alzamiento de los indígenas,

manas

más

cencia

para

de

su

Orden,

fundar

y real

Conventos

lien

Tierra-firme. En 1515 partieron para Sud-América con tal fin, el gran predicador fray Antonio de Montesinos, fray Antonio de Córdoba y el lego Juan Garcés. Tocaron en San Juan y fué preciso dejar aquí al padre Montesinos,

gravemente

enfermo;

sus

compañeros fueron muertos en el Continente por los indios, y el padre Montesinos, una .vez recuperada la salud, pasó a la Península en Setiembre del mismo-año. En 1516 estuvo Las Casas én San Juan de regreso de la Corte. Pérmaneció trece días en Caparra; y después nos visitó también en Julio de 1521, viniendo

directamente de La Española. Lógico

fecha

es deducir,

de 1521,

que

se acordó

para

esta

la funda-

ción de la Orden Domínica en Puerto Rico, bajo la protección del Obispo Manso, y teniendo en cuenta que el

Protector

de

los

indios,

Las

Casas,

era domínico y que su llustrísima era partidario ferviente de ellos. Coincidía esta resolución con el traslado de la ciudad desde Caparra a la “Isleta”. Luego, en 1523, obtuvieron los Domínicos el apoyo peecuniario

de

la

corona

para

levantar

monasterio y templo. La actual Iglesia Catedral pezó

a construir

de

su

se eiú-

mampostería

en

1540, en sustitución a la que existía

aunque ya estaban los hijos de San Francisco, desde 1501, establecidos en La Española. En Puerto Rico, los Domínicos to-

de madera; de modo que la fábrica de Santo Tomás, de Aquino, comenzada en 1523, bajo 'la dirección de

maron la delantera.

es realmente el edificio más antiguo

do

a la isla hermana

Habiendo llegaen

1510,

tuvie-

ron en un principio un terrible ehoque

con

los

Eneomenderos,

a

le

devolviera

al

templo

su

cuyo

favor se pusieron los Franciscos. Esto trajo por-secuela obligada enviar comisiones a la Corte, de una y otra parte. Por los partidarios del Repartimiento de indios entre los conquistadores fué el franciscano fray Alonso de Espinar, y por los Domínicos fray Antonio de Montesinos. Al regresar los Padres Predica.dores trajeron consigo quince her-

su primer que

están

posee

prior el padre la

ciudad.

guardados

Montesinos. su

eripta

en ¡panteón

En

de fa-

milia los restos de los Ponce de León y hasta hace poco reposaban allí los del Conquistador. Al ser despojados los Dominicos

de sus bienes por la Corona, en 1835,

se incantó el Gobierno de sus cuantiosas rentas; y con la supresión de

la Orden vino el abandono del edificio comunal y del templo. El Obispo Carrión, en 1858, entregó la iglesia a los Jesuitas, traídos por él, y los

E

an Ñ

des rasgos.

Pasemos ahora

a la obra

pictórica. El trabajo del señor Lévis tiene irreprochable naturalidad. En

ese ambiente,

además

de la copia

del natural, hay creación. Se desprende de esos viejos paredones algs que habla al sentimiento, algo emocionante; y eso. se debe al corazón del artista. En ese antiguo y soberbio Campanario hay cierto encantamiento;

ese

torreón

es

elocuente;

parece. que esta petrificada cuál el toque broncineo de las campanas llamando a los Domínicos a la oración. El pintor escogió para su obra la hora diamantina: de la maañna y vése la luz difundiéndose sobre las altas paredes, luyendo del rívinoso y sucio caserón contiguo. Hay un contraste desconcertador y marcadísimo entre los dos edificios: el uno es atrayente, el otro repulsivo. Rodca al solitario templo una suave idealidad sublime, y a la pavorosa casncha una triste, realidad sin belleza alguna. El artista inspirado, nos dió impensadamente el sentimiento místico del Bien y del Mal. . El señor Lévis ha sabido comunicar a su pincel lo que sentía, al llevar los colores de su paleta al lienzo, v ha tenido la fortuna de que su cuadro trasmita a los que lo admiran, su hondo sentimiento religioso. Esta obra tiene algo del misticismo

de los lienzos de Fra Angélico. Esta

iglesia

es

una

de

Santo

bella

Tomás

página

de

Aquino

de piedra

del

libro de la patria; es una joya histórica; y los que cultivamos las eró-

nicas tradicionales del país no pode-

mos menos de admirar la solemnidad que reviste ese viejo templo, que tantos recuerdos encierra. Felicitamos cordialmente al compatriota señor Levis por la valentía de su pincel y la grandeza de sn inspiración, fuerte y creadora.

Cayetano

Coll y Toste.

San Juan, Marzo 10, 1914,

ye

Aquino. A los que lo construyeron con sus esfuerzos y perseverancia, debe quedarles por lo menos ese sagrado recuerdo. Nosotros les somos deudores de esta reparación histórica. No debemos olvidar que los Domínicos estuvieron siempre a favor de los oprimidos indios, y cuentan en el seno de su Orden con el apóstol más venerado que ha venido a América: Bartolomé de las Casas. Esta es la parte histórica, a gran-

cnn" ADS tn

Suiaz o

ahora

se

legítimo nombre de Santo Tomás de


i

Juegos atléticos escolares.-Nuestra portada

Reproducimos |

pasado,

p!

de

la

en

los

“High

carrera de

a la

algunas

la

juegos

School”? media

hola

de

vistas

atléticos,

y la

en

llevados

“Labra

el Hipódromo, a

cabo

por

milla.—Un

salto

de

buen

salto

y rostros

de

arcangeles,

de

una tirada

garrocha.

PORTADA.

engalanan

alumnos

para

high-jump.—Una

Dos lindas rubitas, caracterizando una florista y un paje de-la época de Luis XVI, de mejillas encarnadas como amapolas y labios rojos como cerezas, con miradas de hadas

el sábado

los

Sehool''--—Saliendo

hierro.—Un

NUESTRA

¡

tomadas

la portada

y hon-

ran las páginas de nuestra presente edición. María Eugenia y María Luisa González Echenique,

lle-

van impreso en sus rostros el sello de distinción de las dos ramas de que proceden. reflejando también la belleza de su madre, la distiguida y elegante Señera Echenique de González y la simpatía de su padre el caballeroso puertorriqueño Don Eduardo González Rodríguez. Que esos angeles respiren siempre en el ambiente de dicha y felicidad en que hoy se mueven haciéndolo perdurable en el aristocrático hogar de los esposos Gon-

zález-Échenique.


lo a lo desconocido, el deseo vehemente de obedecraalgo original y extraño qwehos venga sin saber cómoni de dónde..... : Un capricho muy curioso que ha presentado la Moda ultimamente consiste en adornar y vestir los aparatos telefónicos. Londres nos obsequia con esa novedad. ¿Habíamos pensado alguna vez en esto? Cierta-

Entre los nuevos materiales de adorno el que ha llegado a la más es el azabache. alta popularidad

combinaciones

de

variedad

Cuanta

ofrece éste para llevarlas en todas Pocas velas formas imaginables! ces ha llegado a verse mayor entusiasmo por este adorno. Las últimas cadenas de azabache que se llevan son de un largo extremado cayendo casi al ruedo del vestido, no son las llamadas porta-abanicos sino que las terminan dos grandes borlas de se-

mente

da que llegan hasta los piés de la dama que las usa. En los pasadores de

ien las hebillas

sombrero,

gusto

hay

cia

que

la nota

siempre dan

estas

cuentas

de

en

la nueva

moda

llegue

tendrá

lugar

que

Lo cierto es que ya se ven muchos maniquíes exhibiendo en los grandes almacenes el modelo éste que consiste en hacer los pantalones entrevistos y veces tras la apertura de la falda, y otras bajo «el ruedo de ésta. Por qué son aceptados por las damas todos los nuevos estilos, por extravagántes sean? Nos

y caprichosos sorprendemos

que estos al ver el

estil) más extraño obteniendo la mayor aceptación.

Esto es debido

sugestiva

influencia

que ejerce

la mujer

esta voluble

a la sobre

Señora Moda:

“hos atrae y domina por completo. Y ahora bien, ¿quién es la Moda? Es

de

flores,

Una

gran

en muñecas

variedad

de

adornar

los

a veces una sombrilla

de

se idean

pleados

para

para ir por todas las casas

cambiando ratos

las

toilettes

o renovando

de

los

apa-

las flores de éstos,

sin estorbar la corriente de los alambres.

La mayor parte, en lo que se refiere a la comodidad y elegancia en una sala, toca 'a la elección de las lámparas que han de ponerse en ella. De esto depende también el efecto más o menos artístico, la apariencia de los muebles y aún el aspecto de las personas que se reunan en esa misma sala. Entre los nuevos

a

ras tenemos

Traje de primavera.

colorido

a apoderarse

del campo elegante.

con

tística. Si esta idea llega a generalizarse será preciso una escuadrón de em-

entre las más usadas.

“tación, nada de extraño

londinenses,)

de nickel y madera;

seda, otras un perro de pasta, y todo arreglado en la manera más ar-

tas de esta, clase y las de cristal en

Sa habla en los círeulos de la moda acerca de la marcada tendencia que existe a reaparecer la falda-pantalón, no el estilo qeu apareció cuando vinieron las faldas del Harem (que tanto ruído promovió en las grandes ciudades), sino otro modelo, figurado, en la parte baja de las faldas que a su vez serán hechas en sercillas límeas masculinas. Las opiniones están divididas y créese que no lMHegará a aclimatarse este nuevo estilo. Pero a juzgar por el largo reinado de las faldas abiertas, que en un principio secreyeron sin acep-

voces.

teléfonos,

todos los tonos especialmente las de el segundo

cestas

bagatelas

che a cuyo tono serio se une la be-

que ocupan

unas

tras

azaba-

lleza de su brillo. Por mucho tiempo tendremos el apogeo de las cuenambar

de las damas

de biscuit por cuyas bocas van nues:

«le elegande

no.

sus enchapados

los zapatos y en casi todos los adornos

que

Se convierten hoy los aparatos que antes afeaban la pared, (según el

acaso un Modisto (que se sienta serenamente en París a pensar que las damas usarán esto o lo otro? Son las mismas damas elegantes que hacen sus modas. Les dictan ellas a sus modistas forzándolas a seguir todos sus caprichos? Nada de esto es seguro.

Las

damas

elegantes

son

de-

votas de un Idolo al cual han sido ellas presentadas. ¿Por qué adoramos esta Diosa anónima? ¿Por qué no decimos cuáles 'han de ser las vestiduras que hayamos de usar con más éxito, y apropiadas a nuestras personas tipo, y clima o medio ambiente que nos rodea? Es porque

tod) ser humano lleva en sí el anhe-

gunas "con

hoy

lámparas

de lámpa-

el Chino,

y gracioso

vasos

: estilos en

son

Orientales,

la

fuerte forma.

en Al-

improvisadas altos

vasos,

o

floreros anchos, a los cuales se adapta el alambre con la bombilla puesta interiormente para colocarlos luego en

cualquier

sitio

desado.

Estos

va-

sos, color malva, rosa, o verde pálido, proyectan los tonos más delica-

dos sobre las alfombras y muebles. Algunas pantallas de seda son

puestas muchas veces sobre las lán:paras, en formas sencillas; pero de gran lujo en el detalle, donde predomina también el estilo Oriental. Uno de estos modelos. muy original, consiste en una pantalla de forma circular, cubierta con fina seda color marfil sobre la cual aparecen


PUEBLOS

Una

mujer

Kalinga

todo

sw

cu

NO

tatuada

por

CRISTIANOS

Jóvenes

de

Soldados

Ifugao en

rpo,

ieorrotes

haciendo

su

EN

ayudándose

toilet,

ejercicio.

Sección de policía Kalinga.

POALPPEPÓEIaPDOSGICEO IL siluetas muy

Chinas

dibujadas

en

tonos

oscuros.

Las pantallas de seda son regularmente

hechas

puestos

y

a dos materiales

recubiertos

a

sobre

veces

por

otro forro de tul o encaje. En aleunas ocasiones el adorno de ellas cou-

siste

“en

figurando

aplicaciones rosas

y

trasparentes

racimos

de

uvas,

que producen muy bonito efecto bajo la proyección de la luz y sobre el material de seda en tono pálido

A

que

se

elija

para

el

caso. Rose

Marie.

FILIPINAS

4046.6006060660606:06066PIPWI:

Ahora que tanto se habla sobre él futuro político de las Islas Filipinas y

que

se pide

en

los Estados

la independencia de aquel pueblo, y que parecen aquellos inclinarse a su concesión, creemos oportuno reproducir de un libro publicado no hace mucho, por el Comisionado del interior, en las islas, sobre los pueblos no cristianos de aquellas islas, y que ponen bien de relieve el estado de las tribus a que se refieren y que forman una parte importante de aquella población. —XOX

FELIZ VIAJE.

Unidos

En el vapor Haití, de la Trasatlán-

tica Francesa embarcan, para España, nuestro amigo don . Primitivo Franco, su bella esposa y sus encan- tadores niños. Ñ También embarca, en busca de salud, algo quebrantada nutro también estimado amigo Don Nicolás * Iturregni. Lleven un felicísimo viaje y que vean cumplidos sus deseos.


Roberto H. Todd, Alcalde de San Juan, quien aspira a su reelección.

El

domingo

Nuestros Santurce,

pasado

grabados en los que

escrutinio estando

realizó

3.

elecciones

reproducen verdes,

el triunfo

|

primarias,

diferentes

escenas

rojos y amarillos

dudoso

dentro

de

de

la

la lucha

lucharon

colectividad.

Dr. José N. Carbonell, candidato al cargo de Alcalde de San Juan.

el

en los colegios

tenazmente.

El

partido

de

próximo

Sán

republicano

Juan.

domingo

Puerta se

de

de

llevará

San

Juan.

Tierra a cabo

y el

entre los partidarios de los Sres. Todd y Carbonell candidatos a la Alcaldía.


a

FE Premiado

sar

con diploma

nor en Ateneo.

el

(Cristiano

de ho-

Certamen

del

la Fé te salva.)

En el plano psicológico por el cual se dilata el entendimiento humano, para explicarse lo q. los sentidos no pueden

aclarar,

punto

más

Para

ocupa

sin

duda

la

sin vacilaciones,

a la mente

ese

bello

brote.

ne-

y a nuestra razón,

lo alto.

gran

protector

y cariñoso

de

un

cer-

cree y espera;

bajo minucioso todas

las manifestaciones

la causa

puede

do

escala

las alturas

de los cielos.

exclama

el matemático

“tengo

que

busca

abisma,

que

se aturde,

o que

se pierde.

“Llegaré a tocar con mi escalpelo, la fibra sensacional e invisible que nos dará el secreto profundo de la vida y el más oscuro e intrincado secreto de lu muerte; llegaré porque tengo Fé en mi labor.”

más, que

de que exista

de

que

a

de la natura-

no

el arraigo

más,

completo,

tenemos

necesariamente

de

la

gran

máxima

del

Amar al prójimo como a uno mismo, entraña el más sabio precepto. Es la bondad en acción, y es el deber en ejercicio. Dar al prójimo lo que nosotros sentimos también como una necesidad nuestra:

el consejo,

la inspiración

bon-

dadosa, el consuelo en -sus pesares, el aliento en sus iniciativas, el impulso en sus empeños de trabajo, de gloria o de

>

virtud;

nuestras

lágrimas

para

llorar

cés

es la

Fé,

la que

aportó

a nuestra

a

que

la

sin

a brazo

que es

del valor, que es

descubrió

de

aquel

término,

cuando

que

en

los

senos

de

hombre,

para

que

ligar

cruzó

inmensas

se puso

frente

al colo-

v la tiene el pueblo fran-

trabaja

nuevos

maquína en el pensamiento humano y que nos lleva rápidamente, por viaje de instantes, desde el polo sur al polo norte,

desde

las

áridas

etepas

de

la

fria

Siberia hasta el más sereno valle de la campiña de América; desde la línea inconocida en que principia nuestro globlo hasta el intocado límite del mismo; que nos trae a la memoria lo que hemos visto, y nos conduce por el sendero de la fantasía,

to aún;

hacia

lo que

que nos habla

no hemos

vis-

con el recuerdo

del día en que perdimos

a nuestra

como

en

un

panorama

ama-

de

dolor,

nuestras pasadas penas, o que nos trae, como

en

carnaval

sin

término,

la vista

de nuestras alegrías. Si, llegaré a tocar esa molécula que agita el pensamiento,

porque

tengo

en

dios.”

5

inteligencia y a nuestra alma esa moral, esa base de acción; porque la Fé que hemos arraigado en nuestro pensamiento y en nuestro corazón, para pen-

brazo

activo

y

perseverante

por el reinteero de perdidos territorios; v la tiene el pueblo heroico español. esnerando con el desarrollo de nuevas ideas, liberales y expansivas, que verá

senta,

Y

con la enseña

co de Europa:

Santa

noble propósito, y llevarlo a cabo!

batirse

del Cristianismo,

Y tuvo Fé magnifica, el gran pueblo

da madre, y del instante en que se fué de la vida el primer hijo; que nos pre-

existir con ese

la Cruz;

tapenés.

con él si sufre, nuestro cariño si padece, y nuestro pan si no tiene recursos. vida la que puede

o

del

peros.

de

ta filosofía!

virgenes

-el espíritu

mentañas v extensos territorios al con¡uro de la luz: y de incultos e infecundos. los hizo ricos, productivos y prós-

prepa-

bien,

esperaba

con la enseña

mares

para

“amar al prójimo como a nosotros rxismos”. Bendita frase, que envuelve una san-

las selvas

salvajes,

trabajo o el espiritu de la civilización. Tuvo Fé el marino inmortal, cuando con el plano a la vista vió la América antes de descubrirla; y cuando con su empeño en la mente se intrincó en mares desconocidos para hallar la realidad de sus estudios; y encontró al fin un Nuevo Mundo grande e inculto, con sus altas montañas de verdura, que como un

Gran

rar y desarrollar nuestras acciones dentro

en

en las tribus

enlazó con el saber, con la vida v la energía de la España conquistadora.

absoluto

que

Fé los conquistadores, cuan-

importaban

los mares un mundo, y lo comunicó, lo

en un creyente firme, de que la fé lo impulsa, lo salva. Y ya con esa fé en las reconditeces del alma, se vive satisfecho y seguro de que

Tuvieron

hombre,

se necesita

no es menester

dencia.

la espada, y con la enseña de la civilización, que es la cultura que hombres libres y civilizados le traían. Fé grande, sin ejemplo, la de aquel grande

demostrarme.”

convicción

avasallador e impetuoso, Napoleón el Grande; y la tuvo Washington en la virtualidad de sus fines de:indepen-

gigante

“Descubriré dentro del seno de lo desconocido, la molécula invisible que

Y en esta afirmación no hay pereza de estudio, ni hay tibiezas. Al contrario, hay una sincera y decidida y profunda

el

Fé en sus pro-

que

leza que no llegamos a explicarnos. “Creo”, “tengo Fé”, dice el ferviente, “y mi labor por los extensos horizontes de lo desconocido no me ocasiona preocupaciones, pues l: fé liena cn mi ser todo lo que la razón solamente no

Y tuvo

pósitos y en el dominio de su carácter

sin ese tra-

de buscarle

Alejandro.

cano riachuelo! En el extenso campo del trabajo la Fé es el talismán, es el más poderoso impulsor. “Tengo Fé en mi obra”, dice el sabio que profundiza los senos de la tierra y

Mas, con la Fé por estandarte, se fortalece el que

Y tuvo Fé en los impulsos de su afán

halago

la incógnita en la miriada de combinaciones numéricas en que parece que se

seres que viven escudriñando la materia, pero sin afanarse un poco siquiera en mirar hacia

produce

v en la intrepidez de sus empeños

Fé”,

el

cesita el espiritu inundarse en uz radio de luz que lo sostenga y que lo mantenza fuerte y a flote en el inmenso océano de dudas, de afirmaciones y aún de contradicciones que por cada momento le ofrecen

sentir,

“Confío en mi investigación”,

culminante.

persuadirse

y

Como campo de violetas que florece al

mis

estu-

días

de

gloria;

v la tuvo

Cuba,

derramando a torrentes la sangre de sus hijos para hacer fecunda allí la práctica santa de la libertad; y ha de tenerla,

v Ja

tiene,

y ha

de

mantenerla

in-

variable, esta perla de las antillas. este vergel de América llamado Puerto Rico, en la seguridad de que le llegarán días de eloria, de riqueza y de amor. Que tienen que llegarle, porque

hay

aquí la fé del estudio, Ja fé del trabaio, la fé del honor, y la fé en que asien-

ta la esperanza como base de la caridad. y la caridad como base del amor universal. Toda ella infiltrada en nuestras

almas,

para

creer

en

Dios

v espe-

zar: para confiar en nuestra labor con-

tinua cue ha de darnus el der=cho v el logro para

de nuestro engrandecimiento; vsostener latente nuestro esfuerzo

colectivo. nos

hacia

firme para de

la

que

es poderoso

adelante,

limar

y

es

para

llevar-

impetuoso

v

y romper las cadenas

tiranía.

Manuel

Vázquez Alayón.


do vino a: Puerto

to de Santo

Construyó vento

de

tauró de

plata

que

D.

plata,

Iñigo

joya de gran valor artístico existente en la Catedral.

de la Mota

y Sarmiento,

y

hizo la mitad

(hoy

la iglesia

de la Catedral

datos

Ursenta

VAT

del referido de

y regaló

nuestro

que

grabado

nos suministra dy

del conven-

(hoy. la corte).

capilla en la lelesia

reproduce

según

y

de

una

También

de Aquino,

Domínicos,

el erucero

tedral,

Atril

Rico.

Tomás

1

San

José

Coy

el precioso a

la

el

res-

atrii

lelesia

Rvdo.

Cu

P. Or-

DT

e histórico

Gobernador

de

Puer-

to Rico, natural de Burgos, acabó la circunvalación de la Muralla de esta Ciudad en los años de 1633 al 1641, de jando tres puertas para entrada y salida. gobernó poc más

de seis años y-treinta

y seis años

de edad

tenía

cuan-

pia Coro

deA trevadores

> Y rero

Perrolo

tado

Redrícuez,

artista

estinado

joven

) puertorriqueño,

y empresario de la Compañía que figura la Srta. Menchaca.

de Opera

re

1t-

en

se do para

la.

aya

Aque

: recorrmeron

Ay treslación

tnmoa]

María Andreu nuestra ciudad

de|

os

los

la 1: 1 restos

Mdertando de

«

? Betances

Mitjans, muy eclebrada por su gentileza.

en


El tango argentino ante el Pipa LA

FURLANA ——0

Como pa

Pío

saben

nuesrtos

X

condenado

ha

leciores, el Pael

tango

ar-

g:n:ino, per ser un baile inmoral. Con

re:pecto

a

este

asunto,

L:

Temps, de París, ha publicado una carta de su correzponsal en Roma, en ji cual daba la noticia de que S. S. Pío X, al

censurar

el

tango,

había

aconsejado

la vuelta de la furlaña, baile antiguamente popularísimo en Friuli y Venecia. El guardia noble duque Guido Matteo Antici, teniente de la reserva del regimiento de Dragones “Niza-Cavallería” del ejército italiano, es el vástago menor de la nobilísima familia de los

Antici

Mattei,

muy

devota

de

-la

Santa Side y muy bien acogida en los salones de la high life romana. Este jo ven aristócrata y una prima suya fueron

recibidos

recientemente

por el Papa

sica

audiencia especial. La entrevista fué” muy afcctuosa. Su Santidad, que estaba jovial y expansivo, habló con los jóvenes incidental-

mente

a

en

duque

que

del

tango,

el cardenal

hibir

a los

la

católicos,

Guido,

danza

vicario

argentina,

acaba

y,

de

pro-

dirigiéndose

al

“añadió:

—Querido hijo; yo comprendo perfectametnte que a vuestra cdad apasione

baile;

aceptar

¿por

moda

italianos,

graciosos,

esté-

y,

Ya en este tono, el Papa

on

días

de

su

se

primera

bailaba

armoniosa

la

recordó los

juventud,

furlana

en

los

con

una

delicadeza”.

En cambio, censuró duramente el tango; el aristócrata y su prima pidieron permiso a S.-S. para, ante él, ejeentar la darza diabólica, a fin de que Pío X conociera todos sus detalles para

Accedió el Papa,

famoso

tango

argentino

frivolas

notas

en

Y AA

de

abando-

y elegante?

sala de audiencias

A

lugar

de

todo,

tica

más

anatematizarlos.

Pess

en

sobre

“muy

ñ

qué

exótica,

la furlana, que es, verdaderamente

cuales

cd

pero, una

naros a movimientos y contorsiones ds salvajes, no preferís mejor los bailes

Ale

cima!

Aci e

el

este

copiado

la

deió

austeridad

sus

de

la

del Vaticano.

interesantísimo

por

y el

oir

Sabatier,

momento

el

es el

incomparable

dibujante de la Jlustración Francesa, dibujo que nosotros ofrecemos hov a nuestros lectores.

Pasos (De

Las

Ocurrenciis.)

de la danza “La Furlana”, moral que el “tango”.

recomendada

por S. S. el Papa

tomo

más


BASE-BALL.-INTERBORO

Y

REMINGTON _442

0

DE

Larán

al bate y Pedrito

el catcher,

jueó

el

del “*Interboro””,

que

Soto

coleando

al Juey

en

tercera

e

AN

(

<=

hase.

domingo.

E

.

Club

“Remington”?

que

venció

al

“*Interboro”* —Escudo regalado Díaz al team vencedor.

por

Yando

la base

£

a un

1

jugador.

Una

E.

M.

el

juez

UU

jugada

en

primera

base,

Hernández.

y

de

campo

José



;

QUID PRO QUO...>.

Una era del tenor.

El empresario de un music-hall de París decidió recientemente comple-

tar los espectáculos ciendo

al público

que venía ofre-

con representacio-

nes de ópera y, exhibiciones de números

de

circo.

Al efecto,

*

empezó

las negociacio-

nes con artistas de diversas clases. Hace pocos días contrató a un te-

nor para que cantase El trovador y a un domador

de. focas.

de sus ayudantes y al ver el “Cormo-

Y éste le decía

ran” que la lancha que lo conducía se iba aproximando, trató de alejarse, al observar lo cual mandó Dewey hacer un disparo contra” el buque alemán; éste entonces se detuvo! y se sometió a las formalidades en uso. Estas afirmaciones del almirante norteamericano han sido desmentidas en la prensa berlinesa, y como el asunto ha sido llevado al Reichstag, el ministro

en el mismo: “Jamás he. recibido arenques en pago de mi arte. Considero su oferta como una injuria y tompo el contrato que habíamos hecho.”” El otro era del,domador de focas, qué telegrafiaba: “Le

participo

que mis focas trovador, ni Y el pobre nunciar a sus

respectuosamente

no saben cantar, ni El ópera alguna.”” empresario tuvo que replanes artisticos.

de Marina ha declarado que el propio vicealmirante Driederichs rectificará por medio de una comunicación a los pe-

Pero este último pedía además de su sueldo, 40 libras diarias de arenques frescos para sus animalitos. El empresario dictó a un empleado los siguientes despachos telegrí:ficos:

“Venga en seguida a debutar con El trovador.”” “Tendrá. usted sus cuarenta libras diarias de arenques frescos””. El

empleado

equivocóse

y envió

el

despacho dirigido al tenor al domador de focas, y viceversa. Al día siguiente el empresario recibió dos telegramas que le dejaron estupefacto.

oo

riódicos las afirmaciones del almirante

rOX

ENTRE

Dewey.

MARINOS

—_XOA—— LAS

Se ha entablado en los periódicos de Berlín una singular polémica a propúsito del libro que: sobre la guerra hispano-americana acaba de publicar el al-

mirante Dewey. bloqueo

de

“Cormoran”,

En la estación de Euston se hallaban reunidos gran número de personajes pa-

ra dirigirse a una fiesta, cuando se acer-

Cuenta éste que en el

Manila,

el

buque

que mandaba

có a lord Wearldale una mujer y le pegó

alemán

con un látigo en el rostro; lord Wearl-

el entonces

dale cayó sin sentido, mientras los empleados detenían a la agresora, que es una sufragista que tomó, sin duda, a su víctima por alguno de los ministros.

capitán y hoy vicealmirante Diederichs,

se negó al entrar en la rada a ponerse al habla con él y a establecer su. identidad. Dewey entonces le envió a «uno

JINVENTO

SUFRAGISTAS.

SENSACIONAL! “TANZBAR” Harmónica

mecánica

música

con

rollos de

introducibles..

Se puede ejecutar cualquier pieza sin conocer las notas. Toca marchas, danzas,

canciones, óperas,

etc.

Prospecto a quien lo pida. A.

SALICRUP

Jr.,

Arecibo,

Agente. Puerto Rico.

STTFETIIIFITITTITIT IEVITITIT III TIT ITI TIT III

En Cubiertos de Plata de ley y Plateados, tenemos - - el mayor surtido y los vendemos a los precios más módicos. - Antes de comprar --

VEA--

Nuestro

J. P. BOURET, Sucr. de Tinaud,

Surtido.

|

Joyería, Relojería y Optica. - Plaza Baldorioty, San Juan, P. R.


RECORDANDO

A UN

(Gautier ¿Quién

tez?

no

¿Quién

POETA,

conoce

a Gautier

Bení-

mágica

lira

alma

primeros

de su

armoniosa

lira.

Su

que son

como

nido, ya sin encantos ni perfumes...

dolorosa,

de un

hacía

acordes

le

de su

vate

sensible,

de químeras,

encantos,

donde

temperamento está fielmente pintado en sus versos. Su carácter triste lo demuestra a veces, cuando el dolor le sumerje en un abismo de dudas y reflexiones, llorando alguna ilusión perdida, alguna imagen soñada, algún recuerdo bendito que huyó de su alma, dejándola triste y fría, como el pájaro que abandona el

aquel

poblada

blimes

desconocidos

los acentos

aquel bar-

aquel divino pregonero de la Idealidad y del Ensueño, aquel que en “ sus delirios mostraba el fondo de su almá, y que, trasportándose en alas de/ su ardiente imaginación a una

“región

mundos

alentaba su esplendorosa fantasía, y allí saturaba su espíritu de ideas elevadas y tiernas, como lo expresa en

Benítez).

no recuerda

«do romántico,

a

brotar

quejidos

de un

corazón

herido, melancólico,

de su-

Porque

enfer-

coma

Gautier

él puede

estroas,

en

sentía...

expresar

sonoros

Y

nadie

en sentidas

versos,

todo

el

Gautier fué un poeta tierno y dulce, y sus poesías, caracterizadas por una fantasía inimitable, están impregnadas de una melancolía infini-

amor que abrigaba en su alma, toda la tristeza que envolvía su sér..... El ha sido y será el poeta más re-

ta, de lánguida

tuvieron

El

era

el tipo

cordado

tristeza..... del sentimiento

de su vida

dulce

cantor

que

de

melan-

para

sen-

CIA”

y

“REGRESO”,

inspirados

cantos donde va envuelta su alma al sufrir la cruel ausencia que le abrumaba en tierra extraña, sepultándole en delirios inmensos, en crueles insomnios, y, pensando en su patria, a veces la veía en sueños, y calmaba por

un

momento

sus

dolores.....

A Puerto Rico dirigía el vate sus mejores poesías, porque aquí, en este

bello rincón del oceano, estaban todos

sus

encantos,

porque

necesitaba

entonar sus endechas en su nido, al calor de las dulces ciones del Amor... Y en su cia se embargaba en la más meditación, y soñaba navegar

patrio sensaausenhonda por el

tranquilo mar de la esperanza hacia

El empezó a subir la cumbre de la Gloria desde edad temprana, y sus

la playa de sus sueños, hacia el oasis bendito, donde había de calmar su sed abrasadora, que le iba eonsu-

y

elevábase

era motivo

límites, como se puede ver claramente en sus dos poesías '*AUSEN-

sus luchas

tirse inspirado,

narrando

nostalgias...

Señoras, Señoritas, Caballeros y Niños, A TODOS

BENEFICIA, Y A TODOS CURA CON UNA RAPIDEZ EXTRAORDINARIA, NUESTRA EXCELENTE PREPARACION

“MENTHOLATUM”

Inmediatamente

que Ud. sienta la nariz tupida, y crea Ud. que se

trata de algún resfriado, consígase en cualquiera de las farmacias

de su

Ciudad, un pomo de nuestro maravilloso

“"“MENTHOLATUM” tome de él, la cantidad que pueda cojer con la punta de el dedo, y entonces dese en las fosas nasales, un masage de un minuto, y le garantizamos,

que será Ud.

un

gran

propagandista

de nuestra

preparación,

tan

pronto como Ud. la haya usado, y vea desaparecer su dolencia al momento, En las afecciones de la garganta, nuestro

San Juan,

P.R.

-. -- -

“MENTHOLATUM”

21.

cólica armonía..... Gautier, en sus sueños,

de

cena

y

Box

llenos

alas

muestras gratis a nuestro González. Benito

trinos

sus

Pida

modulando

agitando

representante,

libertad,

en-él al

esta adorada tierra, tan fecunda en bellezas; porque él es algo así como un sol radiante que brilla en el cielo de las letras borinqueñas. Poeta impresionable y exquisito, cada, es-

más

hondo y más fecundo, y entonaba cánticos, pero :no alegres como los del ave libre en la selva, sino tristes como los del ruiseñor prisionero entre la jaula, que lucha por su perdi-

da

por los puertorriqueños,

cantos, si bien no son tan

inspirados y sentidos como los de sus últimos años, son dignos de mencionarse, porque ellos forman el principio, el origen de su gloria poética... Gautier estaba enamorado de su patria, y le dedicaba estrofas llenas de sentimiento y de amor, pero de un amor que no tenía distancias ni

trabaja como por encanto. lencia, la aplicación del

Por regla general, es suficiente para esta do-

“MENTHOLATUM” un par de veces. Es de un valor inestimable, en los dolores reumáticos, neurálgicos, dolores de cabeza, dolor de oidos, quemaduras,

picadas de animales,

3

in-

flamaciones en general. * Para los niños, no existe cosa mejor y más inofensiva,

Cura positivamente las ALMORRANAS, evitando dolorosísimas y peligrosas de la cirujía moderna,

las operaciones

Cada pomo trae en el interior las instrucciones para el uso.

Vale

solamente 25 ctvs. pomo pequeño. THE

MENTHOLATUM X

Co., Buffalo, N. Y. U. $. A.

3


miendo,

matando

- ilusión, de CEN

toda

en

su alma

esperanza

de

tóda

tonces

-

Allí

escribía,

sentimiento

de

en tierra extra-

impulsado

la

patria

por: el

ausente,

y

agitaba las alas de su pensamiento, como la alondra que intenta dirigir su vuelo hacia climas distantes, an-

helando

.

el

mar

para

apacible

>

ternas,

sus

sueños

desvanecidos,

cribe

las

ilusiones

trasla-

su-

poesía

4

del

mar:

una

el

las

dice:

“Un búcaro de flores columpiado «Entre espuma y coral, perlas y (aromas””.

espléndida,

alma,todos

sen

cien

¡Qué

¡Cuántaspoesía lay en estos versos! ¡Qué símil más hermoso! ¡Qué adoración más sublime circulaba enOICOCIIS

región

de

sus

poe-

buscar

econ

substraerse de las cohabitar con el bardo

los dolores

isla

de

generaciones...

felíz haber

debe

sentirse

tenido

un

ros!...

nuestra

hijo tan

pre-

claro, que supo eternizar su gloria para ejemplo de los siglos venide-

¡Patria! jardín ¡La perla de las Tengo ganas de ¡Tengo ganas de La arena de tus ¡Qué tierra

PILI S

VAÁúZ==ZZZZARZZAAARA

23 52 |

á

“La

De

Cigarrillos,

puede

yv de

sentir

dolor.....

¡Con su

qué

amor

galanura

pinta

Gautier

patrio!....

CARBALLEIRA CAÑELLAS,

EN.

San

Juan,

mn a

o

OFICINAS! Ban Justo 38, HORAS

San Juan, P. R. DE

CONSULTA!

Uy eri SNS

'

“FRUTAS” y otras.

GARANTIZAMOS

que

dente de laa MEJORES para lo cual contamos

Porto

JOSE

MEDICO CIRUJANO

“VIOLETAS”

“PRATCO” incio

LAS d SN

del terruño

“+ LOS MAS HIGIENICOS. |

32

Colectiva”

D,

Si

Sólo

A

LR

>

a

de llegar a su

78 PINE STREET. -

Nueva York, No.

RS

sublime

esta estrofa, llena de originalidad e inspiración, — brotada espontáneamente de lo más hondo del corazón del bardo, en sus ratos de amargura

Esta rebaja se aplica a todos los tipos entre Nueva York y la Isla de Puerto Rico. Instruya á los embarcadores que consignen sus embarques al cuidado de nuestra oficin a de

e

ansia

de la mar antillas! llórar, besar orillas!

late en los citados versos!

la nostalgia

De Nueva York a San Juan $1.25 por 100 lbs. en lugar de $1.75 por 100 lbs,

Y Los Mejores

>

de

que sabía

aquel que hava abandonado sus nativos lares, y haya sido devorado por

- REBAJA DE ¿ TIPOS POR pola

AAA

r

orgullosos

IOCOCOCES

E MAIN

SR

estar

sentir, que sabía amar, que sabía conmover con sus delicadas estrofas, que tenía el grandioso privilegio de expresar clara y brillantemente sus más dulces sensaciones, sus más elevados pensamientos..... ¿Quién habrá que al regresar de un viaje por extraño suelo exclame como Gautier?:

v%0.e

A

Debemos

haber poseído un hombre

pintados

por su imaginación en el gran cielo de las cosas sensibles..... Nadie como Gautier podrá enorgullecerse de haber contribuido al esplendor de las letras en Puerto Rico: por sus grandes méritos es que ha conquistado tanta fama y tanta admiración, y cada día su memoria se graba más en el corazón de su patria, que no le olvidará, aunque pa-

des-

las arenas...; pecuando nos habla

““Borinquen,””

riqueño

Atlante, llena de majestad

sías hay que sas humanas,

sus en-

y cuando

perspectivas

olas, las espumas, ro más que nada de su isla.

- En.

muertas,

«del

de poesía... .. Para conocer el fondo

y

darse a su mansión querida... Hace gala de su fantasía nuestro poeta cuando narra sus visiones in-

E qe

cruzar

venas

Rican

nuestros

cigarrillos

son

elaborados

con

tabaco

proce-

VEGAS de Puerto Rico, y bajo la más extricta higiene,

con una

fábrica montada

AMERICAN

IES

A

con todos los adelantos modernos.

Tobacco

Company.

7

ña.

dolores

las

rinquen con un búcaro de flores que se mece entre espumas y perlas !.... En su ausencia no olvidaba su tievruca, sino que -la veía más hermosa en sus sueños, entre las brumas de!

Por muchos años fué Gautier pre-

sa de graves

por

vate, cuando comparó a su bella Bo-

consue-

|


estrofa

de

su

poesía

(Regreso)

“A

dice:

Estimada por las mujeres. .

Ps

RICO”

S ¿|

una

Sy

En

PUERTO No

aunque

vive,

no,

es templado en

y suave

el ambiente

Ni

yo

de

Por

que

mi

patria

estos

era

estar

se

ve

propio

$

elaramente

necesidad

su

Ex

ausente.

versos

una

en

e

El pez, de las ondas nave, Ni entre las ondas el ave,

de

suelo:

su

alma

así

como

e

aliviar

sus

íntimos

las damas que desean parecer

dolores...

siempre jóvenes.

F

En sus últimos años sufrió Gautier erandes trastornos en Su vida, y una cruel enfermedad dió fin a su existencia. ¡Momentos antes de morir, unos

versos

AMIGOS”, súplica en muerte.

que

títula

“A

MIS

y que constituyen un, la ora angustiosa de lá

El

quería

que

el

sol

alum-

brara su tumba y que el aura acar:ciara sus gélidos despojos, porque no quería

no

ser

enterrado

penetrase

diera

sentir

su adorada

en

el sol, el

sino

fuego

tierra

sitio

La

¡pu-

astro-rey

MUESTRAS

hborinqueña......

desgracia

para

la muerte

de Gautier,

tor!

ola

Una

de

Rico

su dulce

ean-

invadió

GRATIS.—Remitiremos

rema Orlental de Gouraud merciantes que tienen artículos de

FERD.

la

isla, y su dúelo fué despedido por un

87

coro de poetas que mostraron el inmenso dolor que sentían ante los

pasan los su gloria,

y para borrarlo de la memoria de los puertorriqueños habría que destruir el pueblo. Porque «es imposible olvidar aquella alma tan corazón tan grande,

tan

luminoso.....

para

algunos,

ahí

sublime, aquel aquel cerebro

Y

si ha

quedan

sus

muerto

¡Duerme

en

tanto

¡oh

poeta!

+!

eterno sueño de la muerte, que tu nombre cada día es más recordado. porque

dejaste

en

la

tierra

mil

tesoros tu rica

inapreciables, los frutos de inspiración!.... Emilio Maldonado.

—KON—UNA

ORDEN

DEL

PAPA.

11 Giornale d'Italia dice que el Papa ha ordenado que de hoy en adelante los eclesiásticos que quieran emigrar deberán obtener un permiso escrito de la Congregación Consistorial.

T.

gratis

muestra

de la Crema

Orlental

la vempien tocar,

los

San

Juán,

y los

Dr. P.

R.

f DE

La

A,

LACASA

UNIVERSIDAD EE

DE

BARCELONA

Y

E RIÑO, URETER, VIAS URINARIAS: l YEGIGA, URETRA, CONSULTA DE 2 4 6 P. M.

Expert waich - maker. — Repairs guaranteed for eme ye

L SAN

E

JUSTO 9.

SAN JUAN;

P.R..

MAGNIFICA SORTIJA “VENUS” GRATIS E Esta linda sortija VENUSes famosa en todo el mundo por su exquisito dibujo y perfecto modelo. Es labrada de oro macizo, y se vende por $3.00 o más, pero yo se la doy a Vd. absolutamente gratis, por

ayudarme distribuir mis lindas oleografías.

y

e0-

HOPKINS,

SUAU

RELOJERO.

farmacéuticos

Nueva York, E. O. A.

orion en reparaciones S so de repetición, cronómetros e Peco ,. Garantía por un Alo: Precios sin competencia.

versos

inmortales, fruto.glorioso de sus trabajos y penalidades.....

74,

tordo entorn:

no

LUNA

erroneo:

puede morir... Mientras años, más se engrandece

No;

la

l

eterna ausencia del poeta. ¿Y ha muerto Gautier?

por

4

sentida

ms

amargura

epertrrterlrrtor rrollo:

la

cura las

Great Jones Street,

MIGUEL

«Lo

restos del inolvidable vate que cayó herido por la mano inexorable del Destino...; y se le dedicó una corona poética. donde se enaltece su nombre, y donde se comparte con la patria

de Gouraud

de Gouraud, en cantidad suficiente para usarla una semana, si se nos en 10 centavos en sellos de correo, dinero ó libranza de correo, para cubrir

Puerto

tristeza

Orlental

y delicada como desea tenerla toda mujer.

y

porta y ¿nbalaje:

¡Qué

Crema

afecciones cutáneas y alivia la soleadura. Hace desaparecer la tostadura del sol, barros, espinillas, manchas, salpullido, pecas y rojeces y la palidez y amarillez del cutis, dejando una piel limpia

donde

donde

del

Toda mujer se debe 4 sí misma y 4 los suyos el conservar el encanto de la juventud con que la naturaleza la ha dotado. Esta preparación viene usándose por más de medio siglo per artistas, odntatrices y damas elegantes. Da al cutis la suavidad del terciopelo, dejándolo limpio y con la blancura de la perla, y es utilísima para el tocado dinrio 6 vespertino. Como es una preparación líquida y no ETrASOSa, queda impercetible. En jos bailes, danzas y otras diversiones, evita la aparencia grasosa que toma la cara cuando la piel se acalora.

HSA CARRÁE OT

dejá

.

i

Dr. T. FELIX GOURAUD Artículo indispensable y necessario para

el ave va en busca del clima que le es favorable, el poeta buscaba el sitio que le servía de albergue, donde podía

.

Crema Orient Ó HERMOSEADOR MÁGICO

ES

Que

Mánde-

me su nombre y dirección hoy, y yo le mandaré por

N

yl NY N

tiempo

A pido es que me escriba hoy mismo, y en bien poco podrá vanagloriarse de poseer una fhagnífica sortija Venus.

No me nombre

|

correo pagado todo, ocho de estos magníficos cuadros brillantes, emsiete diferentes colores. Vd. puede muy fácilmente venderlos por 25 cts. cada uno, entonces mándeme los $2.00 oro de la venta, y yo le mandaré, por correo todo pago, esta linda sortija en seguida. Esta es una oferta genuina, y todo lo que le

envíe

ahora

ni

un centavo.

Todo

y dirección, pero no debe demorarse.

lo que

necesito es su e

H. L. SMITH, 627 WEST 43d STREET, DEPT. 281, NUEVA YORK, E. U. A.


NOTAS Uno - donde

Forsythe,

brillante

el centro

de

es Cayey.

aquellas

cundadores

Allá,

Mas- escuelas los Sres. Manuel J. PoJo, maestró de nfucha experiencia y

toda

guido

de

su

labor,

interesar

trabajo

de

pues

ha

a los alumnos

escolar

que

Un Viajero.

la Sra. Carmen Alvarez, respetable anciana y muy estimada en este pueblo. Esta Sra. era suegra de Don José T. Nater, farmacéutico de esta población. Por medio de estas cortas líneas enviamos nuestro más sentido pésame, 9. sus hijos y nietos y demás familia. Corresp0Onsal. Vega Baja, 11 de Marzo de 1914. A

INCIDENTE

$20:-

Oro

semanales a toda

persona que dedique todo su tiempo a nuestros negocios; o bien $8:- oro semanales a los que nos dediquen solamente las noches, encargándose unos y otras de la venta entre sus amistades y otras personas, de nuestros Relojes y Cadenas de Oro, Plata y Níquel, por el sistema de pagos mensuales de UNO y DOS PESOS ORO. También pagamos $15:oro semanales a las personas que sirvan como ayudantes e intérpretes de nuestros agentes viajeros que solo hablan in Noues necesario tener experiencia. .Unicamento aceptamo solicifudes de personas serias y tem: Indiquese la ocupaciógyactus1 del solicitante.

el

Agricultura.

(Véanse las fotografías que se publican en las páginas. centrales y ellas darán una idea de aquel trabajo.) . Las clases de Ciencias Domésticas cuentan con dos simpáticas maestras, las Srtas, Carssow y Casablanca, y 1ó mismo las de Trabajo Manual, con los profesores Swanson «y

"GERENTE,

da

recordad

PUERTO

a

Luis

EL

TS zz

SS

PIELS

El

-

AS RS ATA

embajador

la

El incidente

de los Estados

Unidos

pretensión

general

proWbcó

del

humerosos

co-

MAS

RICO.

6.002.m.

12.10p.m.

3.15p.m.

7.05a.m

1.15p.m.

6.15 p.m,

8.05a.m.

215pm.

7.15p.m.

930a.m.

3.15p.m.

9.15p.m,

l105a.m.

415p.m,

10.15p.m.

ACREDITADO

EN

EL

PAIS.

Esta es la marca que en menos tiempo ha conquis-

Hermanos.

SI SS

y el

la co-

EL MAS SOLICITADO POR EL PUBLICO. | EL MEJOR “ROI” QUE SE FABRICA. |

Generales,

SAN JOSE 7.-SAN JUAN,

Gobierno,

Salidas de San Juan:

que esta empresa

E

PE

ire

Alvarez

del

al terminarse

R. VALDES.

JUAN,

Agentes

BANQUETE.

mentarios.

dos tercios, y viaja con seguridad y comodidad.

CERVEZA

UN

miembros

Sanders,

no admitió Sanders.

P.O. Box 954. Dept. 510

expende libretas de abono con 60. tickes, válidos en primera clase, entre San Juan y Cataño y vice-versa, al mí“ nimo costo de un dollar. Le sale el viaje a un centavo y

SAN

EN

mida, protestó cerca del embajador contra el sitio que se le había señalado en la mesa, pretendiendo que en- calidad de mariscal le tocaba ocupar el sitio contiguo al del gran visir.

New York, E.U.A.

Estudiantes y oficinistas:

SAN

a los

general

LINEA FERREA DEL OESTE. Propietario,

O

Le Matin publica una información de Constantinopla dando cuenta del incidente que se produjo días atrás entre el general Liman Sanders y Morgan Thau, embajador de los Estados Unidos en Turquía. Este último ofreció una comi-

se Necesitan Hombres Pagamos

DE DUELO.

El martes de la pasada semana, por la tarde, falleció en Vega Baja,

AAA AA OO A NAAA AAA

conse-

en

y se-

s

prueba,

José C. Rosario, joven que empieza. pero que lestudia. y, trabaja, habla el inglés muy. bien y ha hecho de su carrera un culto. Con esos “elementos directores, claro está que el éxito ustá asegurado: El profesor de Agricultura lo es el Sr. Gumersindo Cordero, joven entusiasta, y que debe sentirse or-

“gulloso

la labor

NOTA

-america-

Entre los maestros rurales—casi todos hijos de Cayey—los hay que han trabajado con gran entusiasmo en el trabajo de Agricultura habiendo entre ellos un joven maestro, casi un niño, que venciendo todos los obstáculos ha levantado una magnífica hortaliza. Este joven es el maestro Ricardo Ruben Rivera. Nos es grato consignar ésto y lo hacemos con orgullo.

pintorescas

"que les está encomendada. . +” Son los Acting Principals de aque-

conducta moral.a

de

¡jóvenes

en el trabajo

allí se realiza.

montañas hay un grupo de maestros, -- que hábilmente dirigidos por el Sr, Negrón Collazo, un puertorriqueño que hace Patria, sin ruido, trabaja y cumple eon la evangélica. misión

de

ambos

nas interesados

de los pueblos de la Isla en la instrucción ha progresado

de manera en

CAYEYANAS.

xo

P.R. y

tado más triunfos. -

Reconocida

e

la mejor.

___2%% LL N

» $ A

como

,


.

MANUEL

con

las

her-

nias y otros casos de bastante importancia. Es verdad que se dispone de una técnica

cos

que

para

un

especial; pero los tru-

cirujano

el empleo

de

debe

la

conocer

anestesia

local

son sencillos y fáciles de aprender.

LA RUBIA

MAS

READ LEA

DAILY DIARIO

3

1

P M. 9.10 9,15 9.26 9.30 9.39

9:45 10.08 10.20 10.26 F

recía

en Filadelfia y todo

sonreir

al joven

San

Sal

12.20 12 43 1.26 F 1.32 E 1.56 2.25 3.01

Arecibo, Estación Arecibo,

Arecibo,

Llg.

Sal,

Isabela Aguadilla Ciudad * Sal. Aguadilla Ciudad Lleg Coloso Santoni Rincón

Córcega

Lleg.

Sal.

PASTEUR.

las

estadísticas

del

Instituto

Pasteur que llegan hasta el final de 1912, se deduce 395 personas mordidas por animales hidrófobos o sospechosos,

sin que

entre

ellas ocurrie-

se un solo caso de mueerto.

Diez y

ocho solamente de dichas personas eran extlajeras, las restantes eran francesas.

qe)

Y

158 202 204 209 217 219 224 227 232

Tres Hermanos (Y) Añasco Mayagiez, Playa Mayagúez,

Lajas La

Arriba

Plata

(F)

El Limón

(F)

(F)

Santa Rita Yauco Lluveras (F) Guayanilla

243 251 255 263

278

Playa

Mayagiiez, Ciudad Hormigueros Río Rosario (E) Filial Amor San Gormán Lajas, Ciudad Lajas, Estación

238

2 LBAR ES

í ¿De

2 SRSZS p

e

INSTITUTO

Llg.

Aguada

De A

——K Ox —-

Sal.

Quebradillas

AN

di-

Ciudad

Arecibo, Estación Camuy

A, as DE ADOS O tá

de

Sal. Je.

Ciudad

Hatillo

A demanda:

*

(F)

Santana (F) Cambalache

Llg.

“Sal.

Nu»-

vorcio. Con ser tan joven, tan rica y estar reputada como la rubia más hermo sa del mundo, acusa a su esposo de infidelidad conyugal.

DEL

Vicente

Vega Baja Algarrobo (F) Campo Alegre (F) Manatí

Md

presentado

Baja

Dorado

_£lg.

DU DEDO

ha

8.27 $.19 8.03 7.51 46

Patricio (F) Bayamón Sabana Seca (F) Ingenio (F)

Barceloneta

po

ter

8.48 8.43 8 38 $8 33

San

pa-

va York, es la de que la señora Car-

A, M.

Santurce (EF) Martín Peña

Toa

Tallaboa

Ponce

Lleg.

Sal. *

En las paradas de señal los trenes pararán á la señal de tomar 6 dejar pasajeros. At flag stop on signal to receive or discharge p ssengers. [En la columna de las horas indica parada de señal para ese tren, in

column

showing

time indicates

flag

stob

for that

train.

(5) l Al lado del nombre de la estació 1 indica parada de señal Lar +

After name

Estación

para

of Statiou comer.

indicates

flag stop

for all trains.

UP ARRIBA

DAILY DIARIO i

DAILY

1913,

Cammings

LO pa

y de

READ LEA HACIA

Llegada.

matrimonio.

de Filadelía

P R.

San Juan Miramar (F) Talleres

11.37

NRN POFWOAAAADADADAR AD DD il pla DD td rd Ds mu Dis 1D

mundana

6,

Salida.

La notieia sensacional de la crónica

JUAN,

ESTACIONES

11.13 11,25

12 00

teresante. Casada por amor, hizo el viaje de luna de miel a Europa. Al regresar a su país, embarcó en el ““Titanic””. Este gigantesco barco se fué a pique, como es sabido. El matrimonio Carter se salvó de milagro.

SAN

*

NOVIEMBRE

11.09

rica.

Su historia es corta, pero muy in,

JOSE.

ITINERARIO DE LOS TRENES EN VIGOR DESDE

ABAJO

DAILY DIARIO

La señora Carter es, además, joven, y por si fuera poco, es también

"Se instaló

DOWN

HACIA

11.51 11.57 12 07 12.13

sino del mundo entero.

A SAN

SAN JUAN—PONCE

10.38 10.57 F 11.04

La señora Carter es la rubia más bella, no solo de los Estados Unidos, según los periódicos de Nueva York, *

Importacion directa,

10.33

BELLA,

22 ESQ.

E EA ma put po pa O ROBO RO MO RO 0 Co go go pa co O e casa AT UN RAS

ocurrido

Droguista,

00001010

ha

y

,

mismo

ALLEN

E

Lo

Farmacéutico

los

DO

exponer

TRAVIESO

pap

piensa

progresos realizados en la cirugía por la anestesia local. Con la novocaína—ha dicho—, que es cuatro veces menos tóxica que la cocaína, asociándola adrenalina, he obtenido resultados sorprendentes. Desde hace veintisiete años he praeticado unas 14.000 operaciones solamente con anestesia local. El enfermo anestesiado permanece con toda su lucidez, puede hablar y su inteligencia está despierta y viva. Algunas operaciones de gran importancia, como la amputación de miembros, brazos y piernas, etc., se han realizado fácilmente de esta manera.

a

Reclus

el

Y 110090 BRA ds

de conferencias

o

doctor

serie

1D ta id TO e do 10 0) Dl rá

una

o

En

LOCAL.

DUDO 5

LA ANESTESIA

a todos los trenes,

1


UNA

PELICULA

DE En

SOBRE

Roma.

Ferri se ha

con

empresa

escribir . cula

los

socialista

de una

principales

será

escrita

Mascagni

por

La

Mascagni.

cobrará

100,000

liras. y el 25 por 100 de las ganaucias

durante

diez

la

meses,

francos

en

ya la

Argentima

la: cantidad

do

por de

18,-

mensuales.

años:

Férri

cobra-

rá 50,000 liras y el 12 por 100: Una empresa de cinematógrafos

NUEVO

entero,

diciendo

que

el astronó-

mo “Delavan

ha descubierto, a fines

de

cometa

1913,

un

desconocido,

de

oncena magnitud. El cometa *““Delavan” es el del año 1913. Pero su brillantez aumenta en día, porque actualmente, carrera a través del espacio, aproximando al sol.

pelí-

Se ha firmado el contrato, mediate el cual

ha comprado

para

a

episodios

bélicos de la vida de Garibaldi. música

treinta

000

Aires

comprometido

cinematográfica

el argumento

sobre.

de Buenos

exclusiva

el diputado

Enrique una

LA VIDA

GARIBALDI.

COMETA.

Mr. Pickering, director del. Observatorio Astronómico del Harvard College, en-los Estados Unidos,

sexto de día en su se va

Kobold, director del Observatorio

ha cablegrafiado a la Oficina Mete-

de Kiel, calculando la órbita del nuevo astro errante, ha encontrado,

reológica de Kiel, lencargada de trasmitir todas las novedades astronómicas a los Observatorios del mun-

el perihelio,

es

decir, por el punto más próximo Sol, la del 2 de Marzo de 1914.

al

fecha

de su paso

por

y

40D

AGENCIAS FUNERARIAS LAS Coches

MCJORES

lujosos

EN

con

SAN

JUAN,

Ruedas

de

Gomas.

Existencia de cajas americanas. SERVIMOS

E

ORDENES

San Juan, Ciudad

$ A

Luna

5

J.

i

TODA

Puerta

Vel. 504.

EN

San

García

LA

ISLA.

de Tierra

Agustín

69.

Fel. 598

Acevedo

PROPIETARIO,

SAN 4090

AGUSTIN

17.

ÓO6PdOLLOOIIIIOIIOIIIEIIOIOIOIOIOID

5 OGIOGGIGIIOIIIIOOSOSRVLOVEA:

OS APARATOS CINEMATOGRAFICO MEJORES - DEL - MUNDO. Representantes exclusivos para Puerto Rico y Santo Domingo:

CINE Dirección :

DE %

PUERTO

Telégrafoy cable:

RICO. “COLORADO”.

AAA

Hidden

Ted: 49


En Trajes, Salidas de baile. Faldas, Blusas,KimonoyX Corses, Camisas de alii todas clases, M Enaguas, | ¿EN Mi Combi paciopes $ AS

Juegos para

WEN

G Ñ IS

S ¿

povias.

PRECIOS dedITUACION N á


e

ORIGEN

DEL

TANGO.

.cuentra sumamente

licenciosas

(on.

se

afición

al

LA CLAVE DEL A SALUD

-dégogne). ” Sin,

Una

publicación

enmcaiatire des

francesa,

chercheurs

geo, la Academia

curierux,

bre.

efecto, en las Memorias

chier, “de la segunda

mitad

de Flé-'

del siglo

tomando

por

base la soltura

se complace

en

describir

de

la dama,

las

bourée, 'a las cuales asistió, y que en-

ESTE

y

de

movi-

coreográficos

hincapié en que en esta

sino que

sobre el tango,

se baila

a la distan-

o sea la severa regulari-

dad de sus figuras, gracias a la cual es imposible que la danza degenere. El caballero, frente a la dama, coge las dos manós de ésta y con gracioso balanceo se desliga de la pareja. A pesar de recordar sus figuras algo las deF minué, los movimientos,

en cambio,

tales

como

la genuflexión, el balanceo sobre un pie; etc.,

tienen

parecido

con

los

del

tahxo.

Además del ta-tao, se bailará el Gran Hya, danza china, que admite las fienras y pasos más variados.

S9D00200979

PSSSSSS%

SE TEO A. H. BULL

yR

Ss

Millares de personas de ambos sexos declaran que la electricidad los ha salvado

cuando habian perdido toda esperanza. Cu-

ando se padece de debilidad nerviosa, agotamiento, neurastenia, ¡falta de fuerza, de ánimo y de vigor, reumatismo, lumbago, insomnio, enfermedades de los riñones, del higado y la vejiga, abusos sexuales del hombre y desarreglos mensuales de la mujer, no hay nada que sea tan eficaz como el cinturón eléctrico. No pierda su tiempo y dinero tomando estimulantes que nunca curan. Lo que su cuerpo necesita es nueva fuerza y vigor para que los nervios y Órganos vitales vuelvan ᣠsu estado normal. Use el cinturón eléctrico mientras duerme. Su pode-

rosa

influencia

curativa

hará

desaparecer

rápidamente su decaimiento y dolores, activará su circulación, vigorizará el sistema y le traerá nueva vida.

PIDA

UN CINTURON DIRECTAMENTE A LOS FABRICANTES

vale

$6.00

oro

y el No.

2 vale

$4.00

que pagar más? . Lo mandamos á prueba: Si aun no está convencido de que esto es lo que necesita, envíenos un giro postal por la mitad de su valor come prueba de buena fe, diciendo su medida de¡cintura, y le mandaremos un cinturón, Ud. lo usa por un mes y si está satisfecho. nos enviara.- el

resto

de

su

valor,

sino

escríbanos

seguida dándonos detalles No desaproveche esta única

099999090009900000009009

YORK.

La Compañía que hizo posible la Rebaja de fletes entre New York y Puerto Rico. VAPORES: ¿|

Wibelmina DER IN 2,600 Dorothy ........................ 3,500

tons.

Millinocket ...................... 4400

2

4,400

D. W.

*

A

“«

e,

4,800

<“

tons.

D.

W.

5,100

119

6

«“

5,100

113

113

113

Todos tienen la clasificación más alta eon la casa Lloyd de Seguros Marítimos y aseguran la carga a o los tipos mís reducidos. Estos vapores no son arrendados y sí propiedad de la Compañía, cuya responsabi-

lidad

financiera

ciudad

Ordene AVISO más

es

de

allá

de

a nuestras oficinas EN NUEVA YORK veces de cuenta.

su

I.

Muelle EN

New

York.

d iga

BULL; salidas de NEW YORK DE CADA 7 A 10 días, mercancía a Philadelphia . Chicago. o cualquiera otra

a los embarcadores que manden el conocimiento de la comfieñía ferroviaria St., ;y NOSOTROS NOS HAREMOS CARGO DEL TRASBORDO O COMISION ALGUNA POR ESTE SERVICIO. Haremos ias cobrándole sólamente el acarreto que tengamos nosotros que pagar por su

de New York, 8 y 10 Bridge SIN COBRARLE RECARGO

Agente

AGENTES

A.

que su carga sea enviada por la LINEA IMPORTANTE.—Si Vd. ordena alguna

de

Trasbordo

No.

2.—Teléfono,

LA

ISLA:

Arroyo, Virelia, Alvarez €

180.

SAN

JUAN,

P. R.

M.

SUCH,

.en

de su caso. oportunidad.

Escriba bien la dirección: A THE ROYAL ELECTRIC CO., Box” 810 ENDICOTT, N. Y. EE. UU.

999209999920

ST., NEW

oro.

¿A

A SETA ASIN STEAMSHIP Co.

BRIDGE

:

y no pague 4 los institutos médicos los precios tan altos que exigen por estos mismos cinturones. El Cinturon No. 1

Trafic

Manager

For

Porto

Rico*

Aguadilla, J. T. Silva Co.—May agúez, P. López.—Ponce, Wantzelius, Dliver € Co. Co, —F ajardo, Hijos de Bird £ León—Humacao, Antonio Roig—Arecibo, G. G. Ledesma.

yA

SS TA SI SDE SIDA

Los

cia de diez pulgadas el uno del otro. El ta-tao, tiene, al parecer, otra ventaja

OIDO

8-10

OFICINAS:

DIM

extrañas

danza el caballero no rodea el talle de

de decirse que es la danza de la gente libertina... Los movimientos de la cabeza, de los pies, de los hombros y de todas partes del cuerpo son en alto grado inconvenientes. Los danzantes se aproximan el uno al otro, se tocan, se abrazan de un modo tan descarado, que no cabe duda de que se trata de una imitación de la danza de los hacantes, sobre la que tanto se extienden los libros antiguos, También Mme. de Sevigné menciona en sus cartas de Vichy las danzas”de

TIIIIITIIDITRIODDIDIDOITOD

figuras

insinuantes.:

franceses hacen

figuras más indecorosas, tanto que pue-

ii

de

mientos

en Auvernia. La goignade, escribe Fléla bourée,

—á

de danza de París le

según los entendidos en el asunto, reune todos los atractivos del tango, sin tener los defectos de éste. La nueva sorpresa coreográfica nos viene de China, donde está conocida desde el año 2450 antes de J. C., con el nombre de TcToa, “la gran armonía”. Se ejecuta con paso lento, gracioso, y ofrece multitud

XVII, se mencionan ciertas clases de bourée y de goignade, como prohibidas chier,

la

fi ha dado ya oficialmente un sucesor, que

hace constar que el tanyc, a pesar de haberse importado de América es oriundo de Francia; que no es otra cosa que la antigua “Dégognade de les Auvernnieses”, danza de movimientos desenfrenados, como lo demuestra su nomEn

aunque

tango parezca hallarse aún en su apo-

el Iuter-

et des

embargo,

TA ISE ZR DAR VES HR RA NS SMS

EL

>

Y 2


*

.

LA DOCTRINA

MONROE

lee la sencilla e ingénua declaración del noble Presidente James Monroe y, en et reverso

Su verdadero significado.

“The South Pacific Mail”, periódico ingles que se edita en Valparaiso, publica un traducción del discurso que don Mar.»11 Martínez pronunció en la Universidad del Estado, en Chile, durante la estadía de Mr. Roosevelt, en Santiago, sobre la doctrina Monroe. El discurso se publica con

un

apén-

dice del mismo señor Martínez en el cual dice: “La cuestión que se ha suscitado al rededor del monroismo, nos es más que una

cuestión

de

palabras,

o,

mejor

cho, de abuso de las palabras. sitaría

ser

muy

escaso

de

se

puede

descifrar

algo

de

una

verdad

las

en duda, la de que el ministro inglés Canning fué quien sugirió al President= Monroe la idea de contener los impulsos de la Santa Alianza contra la América latina.

El mensaje

de 2 de diciem-

bre de 1823 no puede ser más claro y preciso respecto a su alcance y de los propósitos

que lo doctaron.””

paráa-

Cesa la lluvia, y. el “socio” éntra la tienda más inmiediatá y deja

Estados Unidos, en este hemisferio. La promesa de protección hecha en 1823, a los pueblos niños de la Ameéri.-

práctica. es Como cada placa de aluminio tiene el número del socio, no es posible la desaparición de ningún paraguas, sin que incurra el olvidadizo en-la consiguiente .resposabilidad.

ca latina, quedó chica cuando esos pueblos llegaron

a la mavor

edad;

y la no-

tificación hecha a las potencias eurowas, (que Bismarck caliñco de pedan-

paraguas: . La cosa, comerseYe,

tismo) ha sido frutránea, desde que ellas no han mamifestado, ni acarician la ir-

tención

de

Monroe

denunció

ejecutar

los

actos

como

poco

que

Mr.

QQ

EL

COSTE TO

amistosos

ll es sencilla

y

——

DEL DESCUBRIMIENDE AMERICA.

hacia los Estados Unidos.” —_—KOX

Sólo

costó

8.000

duros

descubrir

la América, según asegura un matePREVISION

PARAGUISTICA.

mático

parisién

España, Se ha constituído en Bélgica una Sociedad. con capital de cinco milloves de francos, con objeto de prestar

Paraguas

día.

total

que

"rocurarse

en

sacar

pa-

en

la

tienda más próxima. café, restaurant, estanco, etc., y enseña la placa de aluminio.

San

Juan,

ra

viajado

por

acerca un

dei libro

la

manutención

de

los oficiales.

Los marineros recibían una suma equivalente a un duro y medio al pero

para que

costeaban

viene

duros. entra

ha

datos

de cuentas en el que figuraba la fiota de tres carabelas con un valor de 3.140 duros y una partida de 400 pa

no

ticne

que

recogiendo

primer viaje de Colón. Entre otras cosas, halló

Por la módica cantidad de un franeq al año. la Sociedad entrega a sus chentes. uta pequeña placa de aluminio. De este modo, el individuo racuas de su. casa. Si llueve, el “socio”?

“En resumen, la bullada doctrina Monroe está, para mí, representada en una gran medalla, en cuyo anverso se

un

el

di-

puesto

facilitan

dos aún, de los propagandistas del imperialismo, o sea napoleonismo, de los

Se nece-

ha

le

en

inteligencia,

: nadie

que

seguida

aspiraciones y proyectos, no bien defini-

para no comprender y apreciar los hechos que están pasando a la vista de tedos. Es

En

guas por cuenta de la Sociedad. ,

a ser

pero

debe

el armamento da

en

júnto

su

poco

comida.

más

añadírsele

3.000

y municiones,

8.0007 suma

queña al considerar del descubrimiento.

11

de 5.000

la

bien

lu pr-

importancia

Mayaguez, Arecibo.

FONDO DE RESERVA Y GAMANCMS A REPARTIR................

-a.

one...»

En nuestra oficina de San Juan tenemos de alquiler Cajas de Seguridad para valores, alhajas y documentos de importancia,

SE COMPRAN Y VENDEN LETRAS SOBRELOS ESTADOS UNIDOS. GARTAS

Se venden giros de la American

DE

Bankers

CREDITO.

Association,

pagaderos en cualquier parte

del mundo. Tonomos evidade especial con las eptraciones que sos confían per Corres.

SE SOLICITAN CUENTAs CORRIENTES.

S

y


Una tarde le vimos sonreír...

Sí... Y era un buey muy extraño.

Sus

ojos

dumbre

destilaban

tanta

manse-

qué, más que buey, parecía

un niño con hambre o una mujer que sufriera de amor... Cuando miraba de soslayo, sentíanse deseos de darle una limosna o darle un beso... En la estancia los peones le llamaban E! Tigre... Era tan bueno, tan silencioso, tan cándido, tan manso, que los perros se asustaban de él y lo mordían. Siempre sucede así con los hombres mansos... La dulzura hace daño... ?

El Tigre nunca

se quejaba... escribir, . gran

ni

sabio.

mérito de: la

de

la

se lamentaba.

No

Como no sabía leer ni

contar,

llegó

Conocía

por

vida,

de

y

los

muerte

de

a

ser

instinto

los

un el

hombres.

pastos.

Por

eso despreciaba el suplicio. Era An buey... De noche, cuando yo salía a vagar porel campo, le encontraba. A menudo inmóvil... Lejos de sus com. vañeros. Con la vista fija en las estrellas o clavada en los chareos. Con los ojos empapados en lágrimas, Tal vez lo envenenaba la nostalgia de otro mundo mejor... Es posible que sin-

tiera

los

espasmos

de

alguna

me-

cara

de

esfinge

hio una

mueca.

rió físicamente. Al

da.

otro

día le encontró

Su

la peona-

Yacía junto a la vía férrea...

Con los huesos partidos.

rota...

Con el alma

acullá.

Muerto...

El tren lo había

si

hubieran

sido

las

marcas

de antiguos latigazos' recibidos por sus antepasados. Siempre estaba triste. Y poseía razones para estarlo. ¡Debe ser muy triste, muy doloroso. convertirse en buey! ¡Y cuántos hombres-bueyes hay sobre la tierra' -.. Un buey debe sentir ansias de - ser toro. Ansias de ser fuerte. Ama-

do.

Respetado. ..

En cambio, como es buey, todos lo ricanean, lo ofenden, lo escarnecen y lo olvidan. ¡Pobrecitos! Me imagino

que el corazón de El Tigre debió ser

un convento solitario y triste. Por sus Datios no debió cruzar jamás el resplandor de una sonrisa. Por allí. vunea tal vez mudo pasar el más bello de los pecados: el amor... Y hasta las .dulces vacas, las vacas tentadoras—tan coquétas, tan perfumadas. tan melancólicas, tan suaves-habrán sido para él flores sin ningu. na fragancia... Por eso El Tiere vagaba siempre meditabundo. Siempre arrastrando tras si la cadena de sus

bárbaras paciencias, de sus locos ideales, de sus extravagantes imposibles, de sus años de hierro...

de

los niños

ha1m-

Juan José de Soiza Reilly. (El Independiente, México.) ———0 0000

DR. JOHN

.

S. BROWNE

CUNTRA LA CORRIENTE El remar contra la corriente es un trabajo muy duro, aun cuando el bote sea ligero y el remero sea fuerte. Cada golpe de remo se lleva

Ofrece sus servicios profesionales. Especialidad en enfermedades de los niños y señorás.

trabajan mucho para ir dando oxí-

SY

un poco de fuerza.

geno están sino dora.

Cristo 19 altos.

Los pulmones

á la sangre. Las cosas que en la orilla no parecen pasar con una lentitud descorazonaLos brazos y la espalda duelen

que

contra

corriente.

para

la.

conservar

se empeña

la vida

Su

en

ir

lucha

da pena.

MENDIT

Abogado

mala y la digestión peor, es como

el hombre

San Juan, 0.00 0—

LUIS

y el ánimo decae. El enfermo que tiene el hígado pesado, la sangre

P. R

SABAT

Notario.

Ejerce ante todas las Cortes de la Isla. Asuntos Civiles y Criminales. Tiene el gusto de ofrecer a Ud. sus servicios profesionales.

Necesita un tratamiento, pero ningún beneficio duradero puede es-

Jiménez Sicardó, No. 44 P. O. Box 140, Caguas, P. R.

uso

SJ)

perarse del que quedó fuera de su

extracto que se obtiene de Hígados

como

tristeza

seo de ser toros...

se mató como un hombre... Pero como era buey, los peones lo comie-

viejo. Era además muy costillas se le señalaban

flaco. Las en la Piel

la

brientos y en el alma un rabioso de.

deshecho. Un suicidio... Cansado ya de ser buey, el infeliz

pasado.

Y no sólo era muy

cara

Una paleta allá. La cola por

tempsicosis. O el odio... ¿Quién sabe?... No trabajaba en nada. Carncía de vigores... Era un inválido, en

fin, un viejo...

de su lomo. Y era carné muy tierns. ¡Qué raro! Tiernísima. Sabrosa. Lu digestión fué buena. Pero desde aquel día, todos los que comimos ¡os despojos de El Tigre, llevamos en la

Son-

y está

ya

enmohecido

por

el

El tratamiento seguro es la

PREPARACION

CAFES

DE WAMPOLE

que contiene una solución de un Extract-3

¿SPECIALIDAD

Compuesto,

de Malta y Cerezo £il-

Caguas,

dades procedentes de debilidad, se

SY)

la medicina.

dico: ““Desde hace muchos años em-

ofrece

esto en cuente,

En las Farmacias,

—-MÓK—

WASHINGTON de

:

de Schroder.

Rico.

GLORIA

Habitaciones

frescas. Excelentes Comidas. (También lo vendemos.) Isaias Medina, Administradora.

enfermedades consuntivas en geno-

desgracia de la enfermedad,

Rico.

000.0

HOTEL

ral y cuando estáindicado un tónico

la dicha de una salud robusta. Cuidado con las imitaciones. Téngase

Puerto

Teléfono y apartado 84. Caguas, Puerto “LS 0000

pleo la Preparación de Wampole en

y vitalizante poderoso. Es deinapreciabls valor en los niños pre-tuberculosos y anémicos.” A cambio de la

-

J. R. Vda,

el apetito natural y reorganiza el sis-

cendental. El Dr. Juan F. Morales López, Jete de Despacho de la Jefatura Local de Sanidad de la Habana,

==

HOTEL

órganos de secreción, enriquece la sangre, promuevela digestión, aviva

pueden atestiguar su mérito trars-

SERVICIO

—-3

Estimula los pesados

tema. Los que sufren de Pulmones Débiles, Dolor en el Pecho, Bronquitis y Desórdenes de la Sangre,

EN

Propietario, Isaac Padró.

vestre. Es tan sabrosa como la miel, y como remedio para las enfermecoloca á la cabeza en el progreso de

RESTAURANT

La Duma y el Park.

Puros d> Bacalao, combinados con

Jarabe (o Hipofosfitos

000.0

Caguas, —

-= —o

SALON Operarios

0

Puerto Rico 1

IAá

BARBERIA competentes. completa.

Francisco Caguas,

0.

E

PRADO Desinfección

Prado, Propietario. Puerto Rico.

.


NUEVOS

PERIODICOS

NUESTROS

PREMIADOS.

Por su diente

dirigido por don

al

primera mes

de

remesa Febrero

corresponlo

fué

PUERTO

Mañana media

Jación

de

domingo la

en

tarde,

su

22,

a

del 41

:

las

celebrará

domicilio,

conmemoración

Allen,

dos

y

aso-

25,

la

de la

abolición de la esclavitud. Al invitarños atentamente, lo que agradecemos, así nos lo comunica

don Manuel

su digno Presidente

Fernández

Juncos.

—XKOxXx— POR:*DOS

O TRES

que

está

nuestra

Revista con la colección de muchachas

envidia

de los demás colegas,

cualquier en eara.

día

lo

hacemos,

pero...

por

darles

OXO:

:

esta

aniversario

bonitas.

orgullosa

ne)

ESPA-

RICO

poco

bonitas que tiene como agentes! No hemos publicado ya un grupo de todas por no atraer sobre nosotros la

MESES

Se ausenta para España, por dos o tres meses, nuestro buen amigo y consecuente suscriptor, de Rio Piedras, don José Garrido y Taboada, propietario e industrial, quien hace veintidós años reside en Puerto Rico, y va a la antigua madre patria a saludár a sus ancianos padres. Nos suplica le despidamos de sus amigos y al hacerlo le deseamos feliz regreso.

eLo | gra pe

REPUBLICANOS

EN

en esta ocasión, so-

tres muchachas ¡Y

!!SOLO $2.55iii E

odi

A

puevos marchantes estamos RELOJ de niquel, garan-

tizado, ULTIMO MODELO EXCELENTE MAQUINA,

LEONTINA PLATA

de seda

OXIDADA,

PRECIO

negra por

DELGADO. com uma y UNA ELEGANTE

con dije acabado eu

el

ESPECIAL

DE $2.85

Su precio corriente es de $4.25 NO NOS REMITA

EL DINERO

Háganos el pedido y lo pagará cuando lo reciba, :

GRATIS

Un catálogo de joyería á todo el que lo pida. TARJETA

ENVIENOS HOY UNA POSTAL HACIENDO SU

PEDIDO.

* ZINCK € CO. 7404 Greenview Ave PA HL. U.S.A.

o

DE

SOLES

bre

nues-

Antonio Carrió. Saludamos al nuevo tro muy activo agente de Yauco, esticolega que viene muy bien presentado / madísima s«ñorita de aquella sociedad. y nutrido de lectura amena e intére-$ Por sorteo correspondieron nuestros sante. premios de remesa oportuna á los agenTambién nos ha visitado el tercer núArecibo y Gurabo, tambén mero de la “Revista de Legislación y tes de dos muy señoritas distinguidas y Jurisprudencia”, órgano de la Asociaapreciadas en sus respectivas localidación de Abogados, dirigido y redactado por los Lcdos. Domínguez, Córdova Dá- des. vila y Hernández Usera. Tales nombres son la mejor garantía de éxito del nuevo cólega. Le saludamos y respondemos gustosísimos al cange.

LIGA

La suerte es hombre; debe serlo, pues ha puesto su mano,

Hemos recibido el primer número de “El Correo Universal”, periódico que ha visto la luz pública

AGENTES

Cuando escriba haga refebaila, a GRAFICO. TUTTI

Convierta cualquier Bote de Remo en Bote de Motor Aplíquese un motor desmontable marca

“EVEIENRUDE ” ya de 1% 2 o 3% caballos de fuerza, con magneto o batería

Carlos

DIRIJANSE

EN

Armstrong

e

PONCE

Hijos,

A

Sucesores

AGENTES PARA PUERTO RICO o en San Juan a _fulio Lorenzo, Subragente, Cristo 13

iS


7

a

= A

E t

LA EXPOSICION ELECTRICA DE. BARCELONA.

oh, perspectiva invisible del. porvenir! Subimos la amplia escalera, cargados de años y desengaños. Las figuras de los cuadros, comó saliéndo-

Un republicano ante el Rey. ¡El

ex-diputado republicano señor

Junoy

formando

parte

de. la comi-

sión catalana de la Exposición. eléctrica fué'a Sevilla donde el Rey re-exbiole. De la entrevista ha escrito el: Sr.

—Junoy un artículo al que pertenecen A

1

¡

los siguientes párrafos: A las. seis penetramos

en

se de los marcos, con color de huma-

cascos

de

la

asombrados

Guar-

o

a

A

a

LA

de los tiempos,

la azucena,

saludan

sentido

Se

cambian

graciosas

TELEFONO 506.

a toda

REY

,

*

y distinguido

resistido

Culta ciudad. —

ha

a funcionar.

el monarca que con gracia aristofanesca caricaturizara Pitarra y se han reído también nuestros compañeros de las cábalas interiores de la crisis

TORINO

VICENTE Provisiones

Italianas,

+; Ramazzovti

RINALDI.

Licores, y la

Vino

FAMOSA

Chauti,

Amargo

STREGA.

RAR

ARRARER

ROA

RETRATAR

Y

a su atribulado corazón la dulzura infinita de la dicha y el bienestar en todo lo que caracteriza sus afectos, y particularmente, por concepto de “Amores, de Viaje, Cambio de posición, de Negocios, Herencias, Asuntos de familia, de Matrimonio,

sabia

nos

El Rey se ha reído, se ha reído como

,

paises del extranjero, como lo es en Puerto Rico, desde Ponce hasta esta

Amablemente

cido el: consabido ' cigarrillo, cuye perfume habrá embriagado a tantos cortesanos. El Rey nos ha ofrecido lumbre con un pequeño encendedor de oro, pero al llegar a nosotros, el encendedor se ha caído y por más que hemos hecho, el aparato se ha

y

IAMATAIRORA

experiencia quien ha: sido objeto de reconocida . admiración en distintos

son

San José al lado de “Puerto Rico Elegante.”

ARA

su

y, también

DE

SAN JUAN, P. R.

por

Estado.

VERMOUTH

_

- El Profesor Vélez —

de emoción,

PRropIETARIO. *.

IMA RIOR MAA AAA ARA TARA A

Famoso

el oro,

j

clase de colchones.

CANGAS,

del

comisiona-

EL

al detall.

— “PUERTA DE TIERRA, Parada 4. —

EUGENIO

como

a los

un momento

a a Doo

INGLESA

alambres

rubias

bellos

invitado a sentarnos y nos ha ofre-

el seco Cambó, glacial por fuera, enamoradizo por dentro, no ha ocu!tado el encanto espiritual de la escena. También nosotros tenemos nues-

a

al por mayor-y

hacia

ha: tenido

dos. Al buen conde de Lavern, sentimental, se le han humedecido los ojos, el frío marqués de Alella ha

Unica Fábrica de Colchones de Alambre de Acero. (Garantizados) Ventas

pensamiento

bellas como querubines, que con la sonrisa de la inocencia en los labios,

lla, presa'el alma de una estática vi-

A

nuestro

la noche

como

de tanta maravi-

sión de.arte puro, la mente embargada por las. evocaciones de toda nuestra historia, monarcas árabes, bellas sultanas, ¡poetas, sabios y artistas, placeres y crimenes del harém, Fernando el Santo, Pedro el Cruel, Enriqne 11, los Reyes Católicos, los Austrias” y los Borbones, Alfonso XITr. ¡Oh, visión confúsa del pasado;

a

retrotrae

son

—¡El Rey !—ha anunciado con voz que vibraba el comandante Guirau-—y una silueta juvenil, que animan unos ojos vivos y una sonrisa de simpatía, ha aparecido en el dintel del salón, donde nos ha recibido el jete

minutos antes de la entrevista con el Rey, un paréntesis inespérado, la aparición de las infantas, pequeñas figuritas de Sévres, la cara blanca

dia y brillan las espadas toledanas. Ante la fachada mudejar nos detenemos

también rubios...

Pero la intensa emoción retrospec-

el histó-

Real

de oir, hemos sofocado un movimiento de ternura, pensando en los pequeños niños de los pobres, que

tiva que nos embarga los sentidos, y

dia obscuridad ilumina el hilo de oro de una lámpara eléctrica, a cuya luz los

dad de las cosas que hemos de ver y

“nidad, convertidos en seres de carne y hueso por el pincel creador de artistas inmortales, parecen interrogarnos, como increpándonos por qué : interrumpimos el silencio misterioso del Alcázar.

rico Patio de las Doncellas, cuya me_relucen

tro corazoncito, pero haciéndonos fuertes, sobreponiéndonos a toda impresión emotiva, en observadores serenos, resueltos a recoger la ver-

—K0xX—

de Sociedad o de Divorcio”.

Como verdadero y científico, es el único hasta la fecha cono-

cido en Puerto Rico.

El profesor Vélez-es un gran maestro en

el campo de las ciencias ocultas. Poseedor de importantes secretos y de notables facultades, él no vacila en ofrecerse cor el mismo entusiasmo de siempte y el vivo deseo de demostrar los

conocimientos adquiridos título de ocultismo,

en todo lo:que se determina con

quiromancia

y frenología.

el

RESIDENCIA

El leerá a través de los rasgos de su fisonomía, las impresiones de su cerebro, las conmociones de su corazón, y las sensibilidades de su alma, y en los signos de su mano describirá su presente, su pasado y su futuro, preparándole de manera in- contestable, para triunfar en la lucha de la vida, sea cual fuere

el motivo de sus sufrimientos.

“Poseido. de . un irresistible poder de compresión anímica, nada se le oculta a sus profundas investigaciones, sorprendien-

do y dominando los imposibles con: pasmosa facilidad. - El tratará sus asuntos como si le

fuesen propios, y llevará

Parada

19 calle de “Iturriaga”,

manos”

y la calle

Andino.

Teléfono

“Canals”,

más

trasversal entre “Dos Herhacia

abajo

de

la Plaza

de

Mercado de "Santurce y al lado de las casas: del Sr. Telésforo 53

(verde.)

NOTA

IMPORTANTE.

Puede utilizar, indistintamente, el carro eléctrico que condu.ce a Río Piedras, por la carretera parando en la 19 o en la 20, o tomarse el carro que va al Parque por el Condado.


$:

de superstición que dente provocara en buscador

de

el pequeño inci. nuestro espíritu,

simbolismos,

torturado

sin cesar, por nigromancias. ¿Es que el encendedor del Rey servirá para prender lumbre a hrevas Pero

reformistas ? ya consultaremos

cantado de la idea y ha ofrecido con entusiasmo Su concurso. Además del buen sentido de sus observaciones han vibrado de entu-

no las

el caso

siasmo sus palabras ante la idea de presentar al mundo una España mucva, o desconocida o menospreciada. Un ardiente patriotismo ha rebosaco

con

los augures y oráculos predilectos. El señor Sagnier ha hablado y ha

y varond

ofrecido

do

al

monarca

el

esbozo

en

de

nuestro proyecto. El discurso ha sido. un castillo de fuegos de artificio,

sus juicios, una de

la

resolución

en sus promesas. dificultad

de

militar

Hablan-

las

zonas

po-

lémicas. de la posibilidad, aún no examinada, del emplazamiento de la Exposición en la montaña de Moi:tjuich, más que una frase feliz, ha tenido la explosión de un citerio hondo, de un deseo firmisimo: “Respecto

un ramillete de flores, una caja de música que ha tocado todas las melodías del viejo repertorio. Las palabras más galanas han salido de sus labios y un gesto envolvente de le

a

Montjuich,

ha

dicho,

hay

que

pasado

vida

toda

entera,

una

juventud

combatiendo

y

a

una

la mo-

narquía, considerábamos un deber de patriotismo solicitar del jefe del Estado el calor de sus entuslasmos y la fuerza de su noble solicitud porel bien público, para el feliz éxito de nuestra empresa. —**Nada me importa, señor Junoy —nmos ha contestado—que me haya usted combatido econ tanto empeño, porque espero que en el porvenir, no encontrará motivos para seguir combatiendome.

(Dela Almuduina.)

ha-

cer eso”. y con la mano

ha marcado

LA

FLOR DE

LIS

empujaba como para meter en ellas alguna idea. Con menos adornos, con

el monarca arrasador y

un gesto definitivo,

fulminante. que a noso-

BAZAR

tros

hecho

DE ROPA de

HECHA

claridad

mano

derecha que

ha

parecido que

ha anticipado

las

la visión

nos

ha

del futuro certamen, con brochazos secos y vigorosas pinceladas, el Co-

condenación,

misario de la Exposición de Barcelona el señor Cambó ha presentado

pasadas.

el cuadro

ser.

El

definitivo

Rey

mente, con con interés

que

de

le ha

lo que

ha

mirado

Se

de

Rey

fija-

TIO

ON

GOGO

ha

manifestado

ORO

ET

RN

ha de

ran

congratulado que

pie

vivamente

aportaran

para

a nosotros

enO

perpétuo- olvido,

una de

Jula

a

la

obra

mitido

ROO

AJO

RJ

ratificarlas

afectare,

decirle

que

por

nos

lo

hemos

aunque

de

Los

Ruiz.

precios más baratos en el mercado. Plaza

que

Baldorioty, 29.

SAN JUAN,

per-

- - PTO. RICO.

habíamos A

RO

C. Reyes

Especialidad en trajes de señoras y niños. Bordados y calados hechos en el país, en clases superiores.

el

la Exposición sus energías y eniusiasmos las representaciones de todas las fuerzas vivas y partidos, y como estas manifestaciones nos die-

atención, ha solicitado. que ha ido reflejándos2

se

de

historias inenarrables y de tragedias

en el semblante. toda suerte de noticias, ha formulado cien preguntas. ha dado su opinión acerca del enplazamiento,

a

el efecto

O

O

o

O

o

ii

ci

El Mérito Verdadero De Un Reloj Na/Se Encuentra Silsinania en la caja ni en la máquina, pero en ambas á dos. satisfacción del comprador con

máquina

Noesála

:

de poseer una caja barata

buena,

ni máquina

barata

Para asegurarse de tener un reloj de valor superior,

con

caja fina.

búsquese

esta

marca

de fábrica en la caja

y el nombre ELGIN

de

de

los

en la esfera. Todos los comerciantes en relojes pueden a las calidades DURABLES y "EXACTOS

RELOJES

KEYSTONE-ELGIN

>

2

E

THE KEYSTONE=WATCH CASE CO. | (Establecida en 1853)

PHILADELPHIA, U.S. A.

Y

| ñ

,


A A

DS

enteraron, y supieron que era propiedad

Sigue siendo

A él condujeron su ajuar, y plácida-

el preparado

mente

S

Y9

VIS

Y

-

04

EL MAS SOLICITADO PGR SÚ

UNA

PERFUME

:

TORRE

INCLINADA EN FRANCIA

La torre inclinada de Pisa' no es úni-

ca en el mundo; existe otra bastante menos bella y menos célebre, pero tan inclinada como aquélla, en Etampes, a pocos kilómetros de París. Se llama la torre de “Saint-Martín”, se remonta al

siglo XVI y es solidísima.

PROCURE

Ignorada o

poco menos por los parisienses, es visi-

SIEMPRE

tada, con frecuencia por los forasteros.

CEREJTPINA

SALGADO

GIMENEZ

CIRUJANO DENTISTA. Luna

ggpeófico Anticatay, /

8a3N

¿OSOS IDIGOOMAAN NL 04

HIGUEROL A BASE

BALSAMICO DE

HIGUERA

BLANCA

Cura la gríppe Y DEMAS AFECCIONES CATARRALES

Cochon

ha vuelto,

una vez más,

a ser el personaje del día en París.

famoso ses no Con ños ha

DE

ALFREDO

El

Bazar

de

CAMPOS.

moda.

Efectos

para

caballeros. Fenomenal surtido en sombreros

y camisas. Villa St y Plaza del Mercado.

JOSE BRANDI. Materiales para automóviles, oMtocicletas “India”, Bicicletas y todas clases de accesorios. Taller de Pulcanización.

Villa St., Phone 6, Box 57

DR.

H.

W.

MONROE

Cirujano Dentista Americano» Consultas:

8a12a.m.

Relna No. 1.

yde2a3

p.m.

Bajos de D. As!eclo Subirá,

PONCE

=—

PUERTO

RICO,

Taller de Hojalatería de Vicente Vassallo. Grandes y modernos aparates de maquinariás paracormizas, canales y cumbreras.

Ordene usted inmediata-

mente cualquier trabajo en

El

padre de los inquilinos parisiencesa su campaña. siete familias que tenían 28 niturbado la gravedad tradicional

del Palacio de Justicia cantando a voz

en cuello la Marcha de los Inquilinos. Hace nueve años, dos artistas líricos, un tanto bohemios, vieron en la calle Delta un lindo hotelito desocupado. Se

UN

PUERTO

RIC.

EXCELENTE

.:

ARTICULO - DE - TOCADOR Toda Dama

Elegante

que desee conservar su atractiva belleza, ya en el teatro,

en

los

en su maletín

Este es un librito dd hojas exquisitamente perfumadas, fáciles de arran-

car

y

de

efecto maravilloso cuando

se aplica 4 Ja piel. Es de gran valor cuando ei cutis se humedece y plerde sn esmalte y rivaliza con toda clase de polvos" porque ni se derrama nt en=ucia los vestidos, Esta hoja limpla, suaviza y desen -

grasa la cara.

dándole frescura y de-

licada apariencia

Pid:..lo

desde

4

la complexión.—

cualquier

viando DIEZ CTS. rreos, Ó en efectivo,

en a

punto sellos

No. 17.

Ponose,

P. R.

: FABRICA

DE

LADRILLOS

DE TODASCLASRES. Teléfono

338.

Doctores

Ponce.

VIDAL

Dentistas

P.R

VILARET

Americanos.

Plaza Delicias 21. Ponce, P. R, HORAS DE OFICINA: de38212a.m.—v =de lYa5p.m.

salones

de recepción, en los paseos Ó tiendas donde hacer sus compras, ya viajando. debe llevar consigo un librito de

Calle Mayor

Sucesión de Narciso Arabia.

Telétono 240.

Gourand's Criental Beauty Leaves. IÍGOGO SGSI

M.

DE M. COCHON

50,

JUAN,

*

o... qC]/]á] ————

MAS AVENTURAS

BAZAR

el ramo.

¿ JOSE

4

SIROP_

4

de la ciudad de Ponce

A

—_XOxX—

ESQUISITO ET

sin

llevó a vivir a él a siete famliias, que reúnen 28 hijos. El ayuntamiento ha sido esta vez menos considerado. Quiere desahuciar a los inquilinos. La audiencia ha concedido a éstos un plazo de quince días. Cuando terminó la visita, M. Cochon se puso a la cabeza de sus protegidos y todos salieron entonando la Marcha de los Inquilinos.

ALCOHOLADO

ram

julio último,

Cochon tomó posesión del inmueble, y

la Barba. Instantáneo sin manchar ni ensuciar el cutis, asa

hasta

nada. ¡Una honra para el municipio! Cuando se marcharon en julio, M.

el cabello y

vivieron

que el ayuntamiento les inquietase para

+ preferido para ennegrecer y hermosear

BOBO

DIRECTORIO

del ayuntamiento.

de

enoo-

F. T. HOPKINS, 37 Great ones “:.. * New York.

CONSULTORIO BL Dr. Vícror Gurierrzz Orig Médico-Cirujano o interno pensionado per : oposición Enfermedades de la mujer

y Vias Urinarias, 25 Torre St. Esq. Reina, Phone SY, Ponce, P. R,

PERMANENTE. El GRAFICO. Si quiere Vd. suscribirse a este periódico o

tiene necesidad

de hacer alguna recla-

mación al mismo, en esta ciudad, diríjasc a Arturo Ortiz Toro, agente general, Corresponsal y representante de esta Revista en Ponce.

VILLA 24, PONCE, P. R.


| SS

AT

E7

——

_

Maru or Borben:s conpensso

>

be

e

Chuch

e, Larng; tr

ted.

ty

Preserveo and

"Position,

e

Y

RgzU E Pas

A

pr

MILK da pre

tor

advitio

each

label

Y

q

jon

vea”

Fara 00” e 80r

We

DEWS

K

compenseo

"!

LLEGA FRESCA

CADA SEMANA

La

Leche

Condensada

MARCA

AGUILA

DE BORDEN

Se consigue fresca á cualquier hora en toda pulpería porque nosotros suministramos al comercio nuevas existencias semanalmente.

Borden's

Condensed New Dooley,

San

Juan,

Milk

Sales Co.

York.

Smith

Ponce,

Company. Mayaguez.


ES

DOXAENUZAO

IN ejtii TAR ii a AS

os

UNDERWOOD

La Máquina que Ud. -———

“LOS

Agentes Generales:

|

MUCHACHOS”

SUCESORES

ALLEN

al fin comprará.

DE

32 Y 34.

A.

MAYOL

-

SAN

]

é: Co.

JUAN,

q

P. R.

|


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.