Gráfico (18 oct. 1913)

Page 1

)

ee.


'ARÍS BAZAR SODOD0 00 ODO DADO DOGDORG ADORO DO LDUR DIG ODO LO DON DIS IDU G DADO O rs UDODODD DAD ADO DO DOOR 10

A FUODODODOCODRDODODODUROODODUOCIAD ROO ODDG DOGO CODO OS DODODODO DO NON DO DD ODO LODOND DUDAS

Ps

4

osCARAS o

+

F

en ?

"S

SPECIALIDAD sombreros, .

“|

Trajes

4 a

,

articulos

“|

última Be

y

otros: de

moda.

la

LA

CASA!

del dia. EN

“|

.

úl

.

timo ideado por

| | . ¡la

| %|

Lo

mod oda

gante A

ele 2


DIRECTOR

|

xt 3

.

¿

GRAFICO

LARROCA: COLORADO.

REVISTA

[++ |

ENTERED

y

SUSCRIPCION EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS UN MES. ..$0.50 UN SEMESTRE...$ 3.00 0.15 UN AÑO... 6.60 ,UN EJEMPLAR... UN EJEMPLAR ATRASADO . . .$ 0:20

y

¿E

MEC

E

A nuestras manos cidentalmente,

una

* _ lo

mucho

cuidado

titúbeado

en

cederle

nuestro

puesto, ya que dicha carta está muy bien escrita, en un estilo llano y sen-

-

—.tillo, pero fluido y elegante, y por

'

.- tratarse

de

la

descripción

de

una

fiesta en que han tomado parte los ; ¡elementos más distinguidos de nues-

AAN.

--

ítra

¿

sociedad.

No sabemos si incurriremos en el

“¡desagrado

|

de

nuestra

““improvisada

¡colaboradora””, toda vez que en diicha ¿arta hace confidencias a su re¡ferida

amiga

que,

con

toda

seguri-

¿dad, no querría hacer públicas, pero ¡aseguramos a la “distinguida”” es¿critora que guardaremos la más ab-

-.

“- ¡soluta

reserva,

respecto

a su

perso-

ina y en cuanto a la del joven que ¿nos ha facilitado la carta; allá se las

- Y entienda él con la bella firmante. En

¡vuanto a nuestros lectores, confór: mense con saborear la interesante y ¡ amena cartita. Dice así: ¡Cuán ajena estaba yo, mi quéri¿da Isabel, al separarme de ti, por al-

E +

gunos ¡nuestro

días, al decirle hasta luego a querido

pueblecito

y al sus-

| pender momentáneamente aquellos ¡ratos deliciosos que solemos pasar en ¡ agradable compañía al caer de la 1 tarde, cuando el.sol despidiéndose ¡hasta el nuevo día hiere con sus ya >: fríos rayos la multitud de cirros y ¡ nimbos «que pueblan la atmósfera, ; haciendo nacer én nuestra imagina: ¡*ción visiones caprichosas, haciendo ¿adoptar a las tales nubes miles de -1

A

criaturitas

nombre y aún de haber suprimido + en la dicha carta algo para que no d pudiera, por conjeturas, ser conocidla la dicha joven “literata””, no he-

“mos

A

Ñ— a quien

ocultar el

formas a cual más raras ya de drago-

¡ nes.fabulosos tirando de carros mo¡ “aumentales, ya la figura de Jehoví,

UN

SABADO

carta ' dirigida

se acercan de

MES.

y. miles

han

dado

de

SABADO

lindas

y rubias

guedejas,

a

que ladran y mi-

a nuestras

que

disputas

cariñosas sobre si son soldados turcos o hermosas vestales; cuán ajena estaba yo, y permíteme que me acu-

se de seguir haciendo dicresiones, como siempre. pues ya ves lo que he tardado

en volver a coger

el hilo di-

ciendo que cuán ajena estaba yo de que en mi breve estancia en esta hermosísima San Juan. que a nosotros

se nos representa

allá, en el pueblo,

como una moderna Babilonia, había de pasar ratos tan arradables como los aue me ha provorcionado la ama-

bilidad de uma amiguita llevándome a disfrutar de las fiestas que ha celebrado la Asociación Católica de los Caballeros de Colón econ motivo de la

celebración

brimiento rado

día

del

del Nuevo de

día del Deseu-

Mundo.

fiesta Jeral

por

deelanuestra

Legislatura en su última sesión extraordinaria ! Ta Asociación de Caballeros de

Colón es una corvoración que no tiene nada de clerical, aunane en ella

figuran

dignísimos

mo

creíamos.

de

estos

cuando

cahalleros

co-

sacerdotes. hemos

tratado

ernzados

de

la

edad vresente- es una aerunación de caballeros católicos ane hacen alar-

de de su fe y su religión. que no se avergienzan

de

su

práctica

desarrollan por ese medio ión social interesantísima, riemplo

es o ha

y

que

una aepues su

de ser. supongo

yo.

de una eficacia magnificente y así es que... vero... Isabelita paréceme mue te diviso. sonriéndote. con esa tu

vatural sonrisa tan graciosa como picaresca. y tan picaresca como temible. al leerme disertar con esta se-

riedad y avlomo sobre eosas que casi

no

entiendo;

y

SEMESTRE.

$8.00

.

z

. $ 4.00

SUSCRIPTORES:

Suplicamos que al cambiarde domicilio o de a otro pueblo de la Isla se sirvan avisarlo a esta residencia Adminis. tración.

combinaciones

lugar

>

DE

y

YE

A

rizadas

corren y tal parece

.-.$8075 UN UN AÑO...

A LÓS

besar sus manazas, ya avecillas que vuelan, ya perros formidables que les

Mi

AZUL.

EN El EXTRANJERO

ALLEN 24 y 26.

AO

86. 781

hd

MATTER.

Boletín Mercantil de Pto. Rico

ha llegado, in-

de

CLASS

TELEFONO,

Editores:

DE

por una joven que pasa unos días en San Juan a otra su amiga resldente en su pueblo natal, y tenien-

P.O.k

ILUSTRADA.

SECOND

.

e

4

AS

SEMANAL

a

me

CRE

PROPIETARIO:

¡RAFAEL

E

A

|

ADMINISTRADOR:

Y

EDVA*«DO

e!

- NUMERO 42.

SAN JUAN, P. R., 18 DE OCTUBRE DE 1913.

01m

y

encuentro

muy

na-

tural tu sonrisa, toda vez que tomé la pluma para contarte los ratos agradables pasados por mí en las fiestas de los Caballeros de Colón y me he entonado por todo lo alto, como si estuviera repitiendo el magnífico sermón del Rvdo. Padre Gorostiza o fuera repitiendo a coro con dicho Rvdo. P. la epístola de San Pablo, cogidita- de la mano de algunos de aquellos caballeros jóv E que los había muy guapos, ya lo creo que los había, pero... no adelantemos los acontecimientos Y sobre tódo que sé que vas a pensar que ya enseñé la oreja o lo que es lo mismo que vas a crer que fuí galanteada por alguno y ya te oigo llamándome ““coquetuela”?, como me dices allá en nuestras montañas en cuanto me río dos veces con alguno de los pocos y ““cortos”” jóvenes que por allá nos gastamos. Oye, Isabel, mirando todos aquellos apuestos jóvenes, tan ocurrentes, tan ingeniosos y tan cumplidos, he pensado más en ti que en mí misma y héme dicho: si Isabel, tan discreta, tan seria, pero tan cariñosa, con aquel mirar tan dulce, viviera en San Juan, ya se hubiera casado. Siempre estoy de broma, ¿verdad? O Bueno; pues asistí a una fiesta solemne en la Santa Iglesia Cated ral, a la cual concurrieron muchas señoras y jóvenes elegantemente vestidas, haciendo contraste la elegancia de sus “toilettes”? con el: recogi miento y el fervor eon que asistían a la celebración de la solemne fiesta, y en los bancos delanteros había n tomado sitio los caballeros de Colón y me servía de gran satisfacción el ver cómo hacían gala de su fe. y con qué recogimiento, también, iban

siguiendo los pasos de huestra Sant Misa y recordabaen tales momentosa a aquellos de nuestros jóvenes que

parados bajo los arcos de muest ro modesto templo perturban nuestro

. .


rita

recogimiento y distraen nuestra atención con sus risas y conversacio-

nes, haciendo gala y alarde de impiedad cuando en realidad lo único

AN

que demuestran es falta de ción al. no respetar nuestras

educacreen-

cias y nuestro ensimismamiento. ¡Cuán: dichosos somos los que teñemos

fe!, como

do

tantas

nuestras

así lo: hemos

veces

en

exclama-

el trascurso

conversaciones.

¡ Y qué

de ser-

món tan bello! Acostumbradas como estamos a las gangosas pláticas de aquel nuestro querido párroco, tan bueno y tan: earinoso, pero tan mal predicador,—cosa que creo yo no le privará de ir al cielo—no pue-

des figurarte

lo bella

que

me

pare-

ciera la oración que escuché de los labios del Rydo. P. Gorostiza. Una relación sucinta, a grandes rasgos de los descubrimientos de los prime“ros siglos hasta llegar al del Nuevo

Mundo, todos basados en la fe, todos obedeciendo órdenes interiormente sentidas y escuchadas que no eran más que estratificaciones de fe, de una fe muy intensa y muy grande: esa fué la que impulsó a Colón has-

ta el Nuevo

aplaudimos,

lo

haya hecho

bien o mal, no, fué que tuve cer un gran esfuerzo para

que haque no

se

sonaran

juntaran

unos

mis

manos

y

palmetazos.

Terminó

la fiesta y cesó su acom-

pañamiento de música acorde, muy bien interpretada y de voces maristralmente éntonadas y recorrimos entonces la ciudad bellamente enga-

lanada con profusión de banderas entre las cuales sobresalía la bandera

roja

y

gualda,

la

de

nuestros

_Abuelos, la que tanto nos dice a los que no raza y

hemos renegado de nuestra nuestra progenie, luciendo

hasta

en

Santa

Catalina,

el

balcón

del

hoy

Palacio

de

la

de

Mansión

Ejecutiva, dando con ello prueba el actual gobernador interino de su diplomacia

A

y de su disereción.

la noche

¡ Deliciosa,

fuímos

chica,

a. la

retreta.

deliciosa!

El

gen-

tío es inmenso; es casi imposible pa-

searse. Unos cuantos cientos de sillones a uno y otro

lado

en toda su longitud; * en una

de las azoteas

de lá Plaza

un cine gratis vecinas

donde

ofrecen al público interesantísimas películas y una Banda interpretando

magistralmente-piezas

muy

bien

selecionadas, proporcionan a una multitud de jóvenes de ambos sexos ricamente

mente

ataviadas

vestidos

ellas.

ellos, un

elegante-

agradabilí-

rato de expansión

y de solaz,

que transcurre a compás de un permitido y discreto flirieo, represen-

tando

así como

intensa

de

un oasis en

trabajo

y

de

la vida

preocupa

ción que se lleva en esta, al parecer, pequeña ciudad, pero én la que se vive ya al estilo de ciudad europea o americana. En la Plaza y sus alrededores se reunen muy cerca de tres o cuatro mil personas, entre las que

toman

plaza

gantes

y

sociedad

las muchachas

pertenecientes

de

San

Y amaneció

más ele-

a

Juan.

el lunes

la

mejor

13. Tú sabes

que yo soy algo taráa y perezosa en el **tocado””, pero contra esa mi cos-

tumbre,

muy

pronto

estuve

lista

y

preparada, y minutos antes de las diez penetrábamos en la lujosa estación de la American Rail Road Co. Ya habían tomado asiento en el

tren

especial,

preparado

al

efecto,

varias señoras y señoritas que acompañaban, al igual que mi amiguita

y yo.

a algún

ciente Colón.

a

Entre

Mundo, a juicio del Pa-

dre Gorostiza. Cuahdo terminó, yo estuve a. punto de aplaudir. pero ho +como lo hacemos allá cuando vamos a los **meetings”” que al terminar el

orador

simo

gante

la

su

Orden

las

de

estaba

Fernández

del Gran

pertene

Caballeros

primeras

señora

so, esposa

famNiar

de

de

la eleTravie-

Cahallero de la

Orden. Nos acomodamos en el asiento y cual si esperara a que yo llega-

se empezó do con un da, corrió nido y en y Martín de ambos

el tren a trepidar y andantrajín de fiera encadenacual sierpe que sale de su las estaciones de Santurce

Peña tomó excursionistas sexos, todos contentos, to-

dos gozosos, que se saludahan contrarse

con

verdaderas

al en-

muestras

de fraternidad. Llegamos a Río Pie. dras, y allí esperamos únos minutos en lo que

un

caballero

iba al pueblo

a buscar a dos señoritas ¿que debían

acompañarle. Cómo doles correr, y aún

nos reímos viénereo que alguno

de los excursionistas que llevaba

un

kodak, había varios,sacó una vista de la graciosa carrera: por fin llegan y continuamos el viaje, Panorama encantador el que se distingue a uno y otro lado, un derroene de bellezas naturales, el monte y el llano sucediéndose constanteménte. con verdor uniforme, asemejándose a un inmenso jardín, perdiéndose los deta-

les en el conjunto y sobre todo ello

un cielo azul. claro. diáfano y escapándose de él un sol espléndido que

reverbera

del

en la verdura

monte.

Hermoso,

del llano y

todo

muy

her-

Mmoso, pero pálido, muy pálido al ser

comparado con el panorama que se presentó a nuestra vista cuando,

después de llegar a la fábrica de la Loiza

Sugar Co. y visitarla y ojearla, subimos acompañados del galan-

te caballero

señor Eduardo

J. Gon-

RR

zález que nos había ido a esperar al "amino con una máquina de la Central, al cerro en que está enclavada

la casa del señor Administrador de la Central, cuya casa había sido cedida por el señor González a los excursionistas para pasar el día en ella, ¡Qué extraordinaria belleza la de aquel

paisaje,

Aquel

nunca

cerro donde

da, edén

soñado

radica

por mí!

la vivien-

para su feliz morador,

pare-

ce un mirador puesto en aquel luzar por el Supremo Hacedor para que desde él se pueda admirar, en toda

su magnificencia, su portentosa obra Aquel lago de plata que se extiende a sus pies, yendo a desembocar al mar con una majestad propia de su esplendor y sv magnificencia Ariel mar de verdura, cubierto de esplendida vegetación, levantándose a trozos como queriendo tocar el cielo

¿con sus picachos alzándolos hasta él con salvaje espectador

majestad, todo ello da al la impresión del espec-

táculo más sublime que soñarse puede. No hubiera salido mi alma del éxtasis de deliciosa contemplación en que estaba sumida, si no la hubiera sacado la dulce voz de la señora Geigel de González que, acompaña-

da

de

unas

cuantas

bellas

jóvenes

amigas suyas y de su monísima hija Isabelita, esperaba a los excursionis-

tas y que darles.

salía

a recibirles

y salu-

Yo quisiera, querida amiguita, re-

latarte todos los detallés de aquella espléndida fiesta, pero estoy temien-

do que resulte latosa en extremo con

esta mi larguísima carta y aunque bien sé que tú no eres para mí lo que

solemos

otras,

ser

sino

las mujeres

que

gozas

y

unas

para

sufres

con

mis alegrías y eon mis penas, temo hacerme cansada por lo árido de mi estilo, y dejo los detalles de tan me-

morable día para dentro de poco que

marcharé a esa y entonces podré extenderme en un gran número de con-

sideraciones de esas con que tú, que

eres fan discreta, me has enseñado a salpicar nuestras agradables reuniones. Relatar lo agradable de aquel almuerzo, los obsequios de que fuí objeto y fue-

ron todos

por partes de los caballeros

de la Comisión y sobre todo la finura de

los esposos González Geigel y sus acom-

pañantas, las atenciones que prodigaron a sus huespedes, pues lo fuimos por

aquel día, y además, chiquilla, la sabrosura

de una

paella,

que

ni las de Seña

Bibiana, la vieja experta en paellas, que

como tu dices muy bien resultan pa nosotros, relatarte todo ello, punto por pun-

to, los discursos en broma que se pronunciaron y el baile que siguió al almuérzo,

sería

(Continuará.)

cuento

de

nunca

acabar.


y

Pepín

Morales,

Alfredo

na del cura católico, tocándole la suerte a una de ellas, a Pepita Hernández, y ello es buen indicio de seguro matrimonio. El Padre Angel viene de San Germán, y no le extrañó esta costumbre aquí,

Martínez,Lcdo.

¡Angel “Torregrosa y Rodolfo Acevedo, - ¿celebraron el domingo pasado una agra¿dable gira.en la finca del Sr. Rodolfo ¡Acevedo Jr. Una lechonada, con su

pues en aquella ciudad está de moda.

Anhelamos para Elisa y Juanito, que en el tren de la mañana del lunes mar-

¡clásico arroz con pollos etc, etc.,—un “petit banquete—les fué ofrecido a tan

cahron en viaje de boda para algunos pueblos de la isla, toda clase de ventu-

- ¡estimados amigos, que con el señor Ace-

ras en su nuevo hogar.

¡'vedo pasaron agradable horas, el domin-

¡go último. ¡otras

Ledo.

Se habla de repetición y de

fiestas

por

el estilo.

: Bienaventurados los grandes de espi¿ritus y de buen humor! : * Abogado*Torregrosa.—Regresó de La¿res donde estuvo en asuntos profesiona¿les el distinguido y jóven letrado Angel : M. Torregrosa. De nuevo se halla al : frente de su acreditado bufete de la calle ¿del Comercio. : : “Le saludamos con el afecto de siempre. + Bodas distinguidas.—Dos bodas dis¡tinguidas celebráronse el domingo en ¡ Aguadilla. La de la bellísima y espiri-

¡fual

señorita

Paquita

González

y el

; apreciado y correcto jóven Antonio

Fra-

* ticeHi, tuvo efecto, por la mañana, en la residencia del padre de la novia y ben¡dijo la ceremonia nupcial el Padre Angel : Cámara. ; + . Apadrinaron la boda, que se verificó ¿ en familia por el reciente luto del novio,

estuvo en Mayaguez y regreso el licenciado Verrier, Registrador de Aguadilla. Al señor acompañaban

Dichosa pareja!

Verrier.—NVarios

su

días

se haya ya de Rafael Tirado la Propiedad de Tirado Verrier

distinguida

esposa,

doña Angela Géigel, y sus niños. La Logia “Jephté”,—La Ven. Log. “Jephté”, valiosa institución masónica establecida

en

Aguadilla,

perteneciente

de la linda

desposada.

La

tierro del hermano masón Manolo Garrido, que fué miembro de dicha Logia. El sepelio del cadáver del señor Garrido,

: interrumpida luna de miel, salieron la j misma mañana en viaje de recreo para : varios pueblos del Sur de la isla. Por la noche a las once se llevó a cabo la otra boda, el feliz enlace de dos : jóvenes de los más distinguidos de la + Sociedad de Aguadilla.

: Juanito

Y

Cedrón y la muy

+ bella señorita

Elisa

fueron ellos

agraciada y

García

Méndez.

El.acto nupcial, celebróse en la mora-

; nández Suárez, y actuó en las ceremonias

el sacerdote católico Padre Angel Cáma-: ra; y fueron los padrinos de la simpática

: boda la madre de la novia doña Cármen : Méndez Elías y el señor Juan Cedrón, ¡padre del jóven desposado. “¿Los testigos fueron los distinguidos ¡- caballeros don Francisco Ramos Vega y , “don Luis García Suárez. La fiesta fué + familiar, y a los concurrentes se les ob-

i sequió

espléndidamente

con

dulces

y

¡; Chámpagne. Mientras se efectuaba la : ceremonia nupcial, observóse a varias ¡. señoritas pendientes t

pe

de tirar de la Sota-

al pueblo,

De

regreso.—Están

el

de

regreso

prestigioso

en

don Ernesto H. Lienau y su bella y disde Lienau;

el licenciado

Carlos

Franco

quedó muy concurrido, y los gastos” del

Europa.

fueron costeados por la Ven. Log.

“Jepthé” mencionada. Sobre las fiestas.—Reina

en Aguadi-

lla

con

muchísimo

entusiasmo,

de las próximas La

noche

del

motivo

lunes

reunióse

asuntos

relacionado

grama.

Se

siones,

darán

cuatro

y empezarán

días

.

Don Simón Fraticelli.—Cen motivo del matrimonio de su hijo Antonio, ha estado en Aguadilla el señor Simón

Fraticelli, prestigioso caballero

fiestas patronales. en

los

con

los

de Ad-

juntas. Ya ha regresado a su residencia el señor Fraticelli.

Mario Morales. Octubre,

15 de

1913. á

de diver-

el dos del entrante

Nuestro nuevo agente en Ponce

En el programa se incluirá la inauguración de la nueva y hermosa Estación del ferrocarril, y será éste uno de los actos más lucidos y espléndidos de las fiestas. Para este día vendrá la famosa Banda Municipal de San Juan.

No pudiendo seguir ocupándose de nuestros asuntos en Pónce, nuestro amigo el Sr. Gumersindo Rivas, por +su próximo viaje al exterior, se ha encar-

Noviembre acabando el cinco.

Fiscal

Figueras.—MHemos

sabido

que el Fiscal Figueras, de esta Corte de: Distrito,

se: encuentra

-

comerciante

mismo

El

| da de la-familia de Don Antonio Her-

Esto viene a dar importancia

porque dá ocupación a muchos trabajadores que estaban desocupados.

y su esposa la distinguida dama doña Cármen Romañat de Franco, después de un delicioso viaje de recreo por

mismos festejos y la confección del pro-

gentil pareja, a la que deseamos una no

le

desea nuevos y lisongero éxitos en su a a profesión. En actividad.—Desde el lunes último ha empezado a funcionar activamente la antigua y hermosa maquinaria de café del Sr. Silva, que ha sido comprada por los señores Sanders, Philippi Co., del alto comercio de esta plaza. Al frente de dicho establecimiento, se halla nuestro amigo distinguido don Francisco Ramos, perito en el ramo, y quien goza en Aguadilla de generales simpatías, por su carácter afable y bondadoso.

tinguida consorte doña Esperanza Bages

portantes

Suárez,

que él acostumbra.

gracias, y este Cronista

propósitos, con motivo de la muerte y en-

; Contrayente,

Julia

Muchas

Aguadilla,

salones del Ayuntamiento, la Junta de Festejos, y se trataron y acordaron im-

y la señora

la galantería

a la orden del “Gran Oriente Español”, se ha mostrado a la altura de sus nobles '

| el señor Luis Fraticelli, padre del jóven

; parienta

+

Tirado

ya de los más acreditados. El amigo García Ducós, nos recibió y atendió con

a

A '” Divertido picuic.—Un grupo de dis¡tinguidos jóvenes aguadillanos, Lcdo. ¡Luis Mercader, Dr. Rafael Torregrosa,

Para “Gráfico”.

enfermo

en

San

Juan, y con este motivo vendrá interinamente a Aguadilla el Fiscal especial Lcdo. Salvador Mestre.

Celebraríamos de todas veras

gado de dicha agencia así como de la de

la playa y de nuesra agencia general en el distrito el activo javen Sr. D. Rafael

Rodriguez del Rosario. con esta. emy

norable Fiscal, mejore completamente de sus dolencias. Una visita.—Atentamente invitado por nuestro distinguido amigo, el licenciado Juán García Ducós, hicimos ayer una visita a su oficina de abogado de la calle

del “Progreso”, El bufete de éste inteligente letrado, está montado. con suma dai, y es

Despedimos al amigo

«Rivas deseándole feliz viaje y saludamos al que viene a compartir nuestro trabajo

que el * poniendo

licenciado Figueras, nuestro digno y ho-

Con el podrán

entenderse todos los que tengan asuntos

a servicio de la Empresa

su

inteligencia y su actividad.

El Sr. del Rosario es bien conocido en la ciudad de Ponce en donde reside

hace algunos años, y su carácter afable

y cortés

le tiene conquistadas

grandes

simpatías y numerosas amistades. Al que fué nuestro agente'en la Playa

Sr. Rafael Alarcón y que cesa en virtud de la nueva combinación, le reiteramos nuestras gracias.

a

A

O00..-..

O0ns.

Es

¡000.000

E Crónica Social de Aguadilla.


de las mil RAZONES

. CRONICA

porque debe Ud. comprar “la máquina de escribir

.

TEATRAL

“MALVA LOCA”,

Despedida de la Compañía Prudencia Griffell.

-Reminaton.

No hay lugar a dudas que, entre todas las obras puestas en escena por la Compañía Prudencia Griffell, que ha venido actuando en nuestro Teatro Municipal, “Malva Loca”, que fué dada, primeramente el viernes de la pasada semana en beneficio de dicha eminente actriz, v repetida el lunes de la presente como despedida de la Compañía,

es la obra

culminante

de la temporada.

Ya conocíamos a “Malva Loca”, por su lectura y por haberla visto representar, con bastante acierto, en otra ocasión;

pero

después

de

vérsela

interpretar

estas-

dos

veces a la señora Griffell, tenemos que confesar la superioridad de su trabajo. Nada menos tenemos que: decir del Sr. Martínez, que nos hizo un Leonardo piramidal. El dificil tipo que la genial imaginación de los Quintero creara en “Malva Loca”, es encarnado, es interpretado, es vivida por la Sra. Griffell, con una realidad tal, con una riqueza de detalles tal y con una fuerza de acción tal, que convenimos en que pueda

ser igualado, pero

superado por actriz ótra alguna, nunca. Quizás ciertas circunstancias ajenas a su persona, hagan desmerecer el trabajo

de la Sra.

Griffell;

pero eso nada

significa

ante

el mérito extraordinario del trabajo mismo. La

obra

es prodigiosamente

sentimental

y delicada,

y cuvo es el siguiente cantar que ha servido de inspiración y de base a argumento:

¡'

la.

|

de escribir,

o

A

Porque siendo es

.

la DECANA.

la que más

en el mundo

como

Porque,

además

de columnas

de

su

so, movimiento automático chas copias,

; É

-

tiene

mente

VISIBLE.

5a.

Porque

no podrá

Ud.

teclado

sin para'elo,

de

cinta de dos

la CALIDAD encortrarlo

la cinta, colores

de y

otra

se han

7

+ - - de

-

Escribir.

A. BOOTHLEY, Mayaguez. -*TOMAS RAMIREZ PRATS, Ponce E cito

e

-

E

¿

rota, que un fundidor en sus crisoles, con la

Qué belleza de gestos, que sublimidad de expresión,

-

González Padín Co., - SAN JUAN.

AAA

servido para desenvolverla.

* En ella, “el arte de los dramaturgos ha sabido paran-

morados, es la causa del drama.

de sus agentes:

ASA

de

es la forma más alta, sublime y poética de la caridad”, y

Solicite informes

S

como la anterior, urdir una trama

esta imposibilidad de fundición y reparación de toda una vida pasada, que verdaderamente obsesiona a los dos ena-

Reconocida la primera entre las -

copla

suerte de una mujer caida, a la que el mismo artífice intenta fundir también de nuevo, movido por el amor, que

se extiende á todas partes.

Máquinas

las campanas”.

gcnar la suerte de una campana hace de nuevo trás de liquidarla

calidad

Remington se encuentra dentro de la Máquina misma.

El servicio Remington

esta serrana

y por la naturalidad y la verdad de los personajes de que

Remington La

funden

por la realidad de vida que han sabido llevar a la escena

retrece-

es entera-

parte.

urdido

comedia con la maestría que ellos lo han hecho, tan interesante, y que resulte tan profundamente impresionante y sugestiva; impresión y sugestión producida más que nada

produce mu-

y SERVICIO en

cillez de una

universal, tiene tecla

bien

Solamente a un pensamiento de águila como al de los maravillosos hermanos andaluces, a una imaginación tan viva como la de ellos, a una prodigiosa inspiración como la que ellos poseen, puede ocurrírseles ante la sen-

a. Porque su fama mundial la ha conquistado con su durabilidad siendo la máquina REMINGTO . la preferida donde no pudiere usarse lo delicado, escogedor

admirablemente

que la fundieran de nuevó

entero.

2a. Porque, además de ser liviana como una pluma y veloz como el rayo, aliviará sobre manera sus deberes y le permitirá hacer el trabajo. máximo con el esfuerzo mínimo.

4a.

y

“Merecía

entre las máquinas

se usa

su sencillo

ni

que admirablemente

bien producida

la emoción

del silen-

cio, y que' habilidad y maestría en las transiciones del dolor a la alegría; así es como la obra logra producir en

el público, no obstante ese fondo dolorosamente emociante

sobre que se desarrolla su ilaridad. “Artista,

rio ser, para quiere, y por creido antes, pe / de la riffell.

grande

acción, continuos accesos - de

y verdaderamente

artista

es necesa-

poderla dar la interpretación que. ella reeso hay que. creer, si es que no se hubiera en el arte natural y maravillosamente proelegante y simpática primera actriz, Sra.

Al lado de la Sra. Griffell y el Sr. Martínez, sobre-


en el ciego,

admirablemente

la Srta. Pilar Fernández, encarnando una no se le puede pedir más;

'asombien,

y

Juanela, que

además, las Sras. Prado y Rey,

y los Sres. Ramírez, Barrajón y Cajal. Como premio a la labor de toda la obra y especialmente a la escena final que es de un sentimiento desgarrador, durante la cual se sienten latir en el espacio el

| . palpitar de'los corazones de todo el público que mira con

* los ojos humedecidos por las lágrimas el dolor de aquella mujer cuyo pasado no tiene remedio ni aún sacrificando toda su vida futura en holocausto de su purificación, - rompió el público, después de ese silencio emocionante, en “yn estruendoso y prolongado aplauso, aplauso que duró arios

minutos,

-haciendo levantar

la cortina

repetidas

veces. Y la Sra, Griffell y el Sr. Martínez, recibieron "con aquella- ovación, las flores de la satisfacción, más bellas y más valiosas, a nuestro entender que cualquier otra clase de flores, porque son flores del alma, del alma que queda satisfecha de los instantes de placer que el arte le ha proporcionado; y ya, que es un éxito para el artista y grande, haber dejado latiendo de satisfacción el alma del público que lo ha escuchado. Esa ha sido la despedida de la Compañía Prudencia Griffell de San Juan. Expresiva, muy expresiva de las muchas simpatías que hizo durante su temporada entre nosotros. La noche de su despedida, fué noche de arte y de emoción, bien pueden ellos así decirlo. Para todos los artistas que lá forman y muy especialmente para la Sra. Griffell, la Srta. Fernández y el Sr. Martínez, a quienes pudimos apreciar particularmente por haber tenido la oportunidad de tratárlos, vaya nuestro

más afectuoso saludo y el mayor deseo de la continuación de sus éxitos. AZUR.

Se

|

Garantiza

A E

RESERVADO

PARA ANUNCIO DEL

REFORMADO

“ESTABLECIMIENTO” DE

P. SCHIRA

RR

La

DNI

Co. IAS

Satisfacción

cuando se compra un

RELOJ KEYSTONE-ELGIN pues puede estar uno seguro de poseer un

reloj lo más

durable, exacto y elegante por el precio. De venta por todos los principales comerciantes. -

Búsquese esta marca de fábrica Y

en la caja,

The Keystone Watch Case Company (ESTABLECIDA

EN

PHILADELPHIA,

1853)

U. S. A.

o

7 y

2%

Heras

una naturalidad

j

TRIAS

el Sr.

rebosante de

PTS

¡ * brosa,

un Salvador

: : E

hace

IDA DAS DA DIN VETETO DADA

Salen éh esta obra, en primer término, el Sr. García, que POLLOS

F.

9O9IOIIIOIIIIIIIOIIIIIIIIIIIIIDS

¡

/

/

Fe

4


ESTABLECIMIENTO ts,

FANNIE

CIDIDIDIDAS, LISAS

GRAN

FOTOGRAFICO

DE 4,

| El

mejor

establecimiento

fotografico de las antillas. clase

de

trabajos

rf

E

Toda

fotográficos,

INDIRA

Rafael Colorado. matógrafos.

Vistas

Positivos

para anuncios

clase

industrias,

de

fijas,

de toda y con

los

con los mejo-

retratos

res

los anuncian-

materia-

tes.

Jo

los.

de

lleres para la

existoncias de

fabricación

marcos

finos

de

películas

dorados

y en

cinematográ.-

colores.

Venta

ratos

y

alquiler

de apa-

Por

y películas y toda

clase de

cibido

materiales y accesorios para Cine-

ESTA

en

el último

este

vapor

verdaderas ramo

X*

se han

:

re-

preciosidades XX

(

Xx

CASA,

que se dedica a la fabricación de películas Cinematográficas en Puerto Rico.

ERRE

LA PRIMERA Y UNICA

Dirección:—Apartado

RRE

PENEDES

7D

+ eA,

Grandes

ER ERES

Grandes ta-

194.

Teléfono 24.

Telégrafo y cable:—COLORADO.


dl EN LA BIBLIOTECA INSULAR... “La conferencia del Domingo 12 de los corrientes, en la “Biblioteca Insular”, Jué

Í

un

acontecimiento

literario

descubrimiento, con rumbo á estas tierras, y de la seguridad de ser Cristóbel

esplén-

Colón

en

su empresa,

no

solo

guíado por las predichas profecías, sino

“ denota,

en cartas, que fueron las que le señalaron el camino.

poeta

de

fama,

escritor

por los derroteros

con-

cienzudo y hablista insuperable, de estilo

¿Qplaudirle,

y que

le seguía

Asegurando,

en el vuelo

de sus ideas, coordinadas tan artística-

que

dán

de

la nación

descubridora,

no nos habla

en la lucha,

.. peligro, religión

un creyente

un esforzado

el

apasionado de

su

y de su ciencia

y un

abordó

el

Tema,

con

la carabela

das

el

de

“Pinta”,

Cristóbal

cuando

Colón,

se se-

dejando

á

también,

el

error histórico

Rodriguez

Bermejo”.

lógicas

de

sucesos,

nos

llevó

al

en

el campamento

de

Santa

Fé,

ea

17 de Abril de 1492. Es decir que Colón, al salir el día 3 de Agosto de 1492, un poco antes de salir

el

sol,

Mundo, iba, pues

para

descubrir

quince

años

el

antes,

¿Como,

pues,

el: ilustre

nos dijo que “Colón”, dináción

.

en el

indecisión

de carácter, ni la

ni la desconfianza

enpeño,

en el

Nuevo

había

hay partidas de nacimiento de los “Colón” y “Fontanarosa”, que eran los apeMidos paterno y materno del “Almirante”, y una de “Blanca Colón”, que era su

hermana.

Magistral citas

de

,

en

elocuencia,

erudición

histórica,

y

rica

en

estuvo

la

peroración del cultísimo Coterraneo, Sr. Llorens Torres, que es una de nuestras más altas intelectualidades. En elogio del compatriota, sólo podemos decir, que en su discurso, hemos encontrado

¿impresiones

nuevas,

que

no

habiamos podido hallar en la lectura de los varios trabajos, que conocíamos acerca del “descubrimiento de América”, escrito por plumas tan doctas como las de Triving, Prescott, Lamartine, Figuer y otros.

"

Yi

punto final. .

Tosé Rodriguez Arias. Octubre,

12 de

1913.

rea-

conferencista

desechó

de su gente, hubo

esa

energicos lante? ¿Fué

proposición

obstinándose debilidad de

de consultar

en

+ términos

en seguir

ade-

carácter en Colón,

fué indecisión en el empeño, ó fué desconfianza en el éxito? se concibe.

Porque

CLUB BAYAMONES

ante la insubor-

á Martín Alonzo Pinzón, sí sería conveniente volver atrás, y que este último,

No

Parroquiales de esa ciudad de Galicia,

ya sabía á punto fijo, á donde

lizado el mismo viaje.

. de trabajo.

¡ * de:estos territorios: del viaje hecho por ¡ el mismo Colón, quince años antes de su

Rico, en

la garantía del éxito que tenía antes del pacto de las Capjtulaciones, firma-

su

¡' . brimiento de América, de la existencia

que

en el año de 1477,.había pisado. tierra americana, y que las seguridades de su descubrimiento, hecho ya esa fecha, eran

clase

Nos habló, con riqueza de detalles, muy prolijos, por cierto, de la prescien+ cia del Nuevo Mundo, profetizada, va : de muy antiguo, por Jeremías y. otros ¡ Profetas: de la seguridad más completa, ¿que se tenía, mucho antes del descu-

el primero,

convencimiento íntimo de que Colón, ya

hombre,

indiscutible en esta

él fué

ciones

. los-ojos de su espíritu, inquieto y febril, . saturado de anhelos infinitos. i... Y el ilustrado Portoriqueño, Sr. LloTorres,

que

Pinzón,

vamos á puntualizarlo. El atildado conferencista, por deduc-

de un más allá, vistas en lontananza con

“competencia

por

Alonso

de Puerto

Hubo un punto obscuro, en las hermosas claridades de la conferencia,, y

Capaz de llevar á cabo, en medio de aquel abrazo, las portentosas realidades

. rens

Martín.

el “descubridor”

“Juan

ni

en

y

Colón,

“tuvo ante sus ojos la bella visión del Nuevo Mundo,,” aclarando que el que vió, por vez primera, la tierra americana, fué un marinero de la Pinta, nombrado

“la historia, -de lo íntimo que hay que - escudriñar en la personalidad de Colón, para conocerle como hombre, sabiendo “ de él, unicamente, que era un perseve. rante

que

fué

Rectificó,

atrave-

la tradición

Cristóbal

de atribuir 4 “Rodrigo de Triana”, el hecho de haber sido el primero, que

_saban gran crisis perturbadora, para facilitar el descubrimiento de tan úbl .comp grandiosa empresa. . Más--:

del descubrimiento,

esto por

este en la isla de Cuba.

_idea sucinta de los esfuerzos empeñados “en la lucha, en aquella época, en que el abrazo de la civilización y el patrimonio L . reál

debilidad

Martin

Son estos puntos muy obscuros, que esperamos ver aclarádos, por el Sr. Llorens, en el trabajo que tiene en proyecto, acerca de este tema, tan importante. “Nos habló, asímismo, el conferencista, acerca de la patria de Colón, combatiendo su nacionalidad “Ttaliana”, y asegurando, que el insigne descubridor. uún cuando no puede afirmarse hoy, rotundamente, que sea “español”, hay la presunción, casi legal, de que sea oriundo de Pontevedra, pues en los Archivos

sabido

con

una

un

consecución de

seguridad de la

realizar la hazaña

paró

gina gloriosa del excelso descubridor. +. La historia, en sus relatos y descripcianes, háse cuidado, unicamente, de . señalar el suceso, con lujo de detalles, en “cuanto á la obra magna, realizada con

había de garantizarle la mis-

fin, no se justifican, de ningún modo, la

viaje del descubrimiento, abordó la Isla,

que no conozca esa pá-

circunstancias

que

realidad,

ma finalidad anterior, y cuando se tiene

éxito.

Sostuvo

. sonificó con su genio el descubrimiento de América. ¿+ No hay hombre alguno, nacido cn

las

luego,

había hecho” esa misma exploración, .coronada por el. éxito, la firmeza de la la

la anhelada empresa.

fué “Colón”, el héroe sencillo, que per-

todas

desde

señalados

este hizo alianza con aquel, por medio « de un pacto, para llevar á cabo, juntos,

cahble de bellezas, que se presentían al comienzo de cada frase, no era posibie Saber, á ciencia cierta que admirar más “en él, si elvuelo genial de su oratoria, Ls las líneas esculturales en ella cince¿— ladas. ,. El tema escojido para la conferencia

suelo americano,

geográficos,

GRAFICO.

Alonso Pinzón, poseedor de una de esas cartas, se preparaba en España para

que

mente, cual sí fuera una ilacióniirrepro-

¡

inducido

«dido, que hizo honor al Conferencista “Don Luis Llorens Torres, jurisconsulto : Magistral, que, al impresionar con sa : — dialectica al auditorio, que le escuchaba «con singular complacencia, ávido de

.

Para

si Cilón, ya en el año

1477

Hemos sido atentamente invitados para la asistencia. a un baile de confianza que celebrará el simpático Club en la noche del 18 de Octubre. Quedamos agradecidos a la incita

de la Comisión Organizadora

y desea-

mos a las bellas damas y apuestos jovenes del vecino pueblo de Ene una fiesta lucida y hermosa.


pleados en la fabricación de colores de anilina, muestra, demuestra que las causas podrían ser ciertos grupos de substancias químicas de las que forman parte el paramidofenol y el metol. De ahí el peligro posible para los fotógrafos que utilizan frecuentemente cuerpos químicos de esta serie. Aún cuando estas conclusiones puedan parecer pesimistas, bueno es seguir los consejos de nuestros compañeros que

Los riesgos profesionales entre los fotógrafos, son múltiples y á veces. suelen ser. graves.

Afectan”

la vez

sobre.

su

revestimiento cutáneo, su sangre y sus vísceras. El primer género ó sea el que se refiere á las afecciones cutáneas y subcutáneas,

es

conocido

hace

tiempo.

En constante contacto con líquidos de composición química de naturaleza varia, la piel de sus manos está siempre expuesta á erupciones de intensidad más

ó menos

ven

el preservativo

contra

esas

gencias en una higiene.estricta y severa durante los trabajos fotográficos. La blusa especial de taller, los lavados frecuentes de las manos, detenidos y minuciosos, la ventilación y la limpieza de los locales, la máscara respiratoria tan útil en muchas

ocasiones;

tales

son

en

resumen las pequeñas molestias á que nos obliga una buena higiene profesional, que no son nada al lado de los graves peligros

que

nos

evitan.

(Del Cine Journal.)

contin-

grande, pero de naturaleza

generalmente eczematosa. Los desórdenes de la sangre son demasiado

especiales

en

su

esencia

que nos detengamos en detallarlos.

para

Re-

conocen, según M. Agasse Lafont dos causas distintas. Por una parte, se trata

de una intoxicación crónica por las sales de plata, cuyas consecuencias recuerdan las del envenamiento mercurial.. Por otra parte en los perforadores de películas cinematográficas, (que hoy puede

7

es un 1 ngijento para la curación de os herpes, asoleaImientos, diviesos, úlceras, cortaduras. picadasde

.

considerarse una rama de la fotografía, ) habrá que tener en cuenta principalmente los vapores del acetato de Anvyle y pueden

ser causa

de afecciones globolusas que man en su esencia á las que cen por la intoxicación de la En fin, M. Thisy, después

de acetona,

se aproxise produbencina. del análi-

sis de

un

los cuales

trabajo

de

Lenemberger

establece la frecuencia de lirnos

en

la veiiga

insectos, etc,

Un Ungiiento Maravilloso Enviaremos GRATIS á todo agente una pulsera ajustable con 9 corazones de oro laminado grabados con su inicial 6 con el nombre 'que se prefiera, por la venta de 20 cajas únicamente de

que

tumores ma-

de los hombres

em-

——=

PURIFINA

«==

Ro

e

£ rázón de 10 cts. oro cada una. Al recibir:su remesa enviaremos 4 Ud. en el acto esta elegante pulsera con la iniCentenares de nuestros parroquianos nos cial que desee. escriben que nuestro remedio, Puririna, cura los herpes, asoleamientos, diviesos, picadas de insectos. etc. Gran número

No ma

de facultativos

emplean

PurIFINA

Escríbanos

hoy mismo

en solicitud de

su

para

nos envíe dinero alguno adelantado. es fiarle nuestros productos hasta que

clientela.

Nuestro sisteUd. los venda.

más

detalles,

en

español, gratis, con una lista de los premios de zarciilos, broches, relojes y muchos otras novedades de joyería, útiles y de valor que pueda ganar por la venta de PURIFINA,

HICKMAN MANUFACTURING 70 Cortlandt Street, Dept.

78

CO. New York, N. Y.

Í (

.

D (

¿$ SO

D

SS

4

SE NECESITAN AGENTES.

Ron San Luís CERVEZA PIELS, AGENTES GENERALES ALVARBZ SAN JOSE7.

HERMANOS. SAN JUAN, PR

$ E

e

e

e

EL

MAS

ACREDITADO

EN

EL

MAS

SOLICITADO

POR

EL

PAIS.

EL PUBLICO.

EL MEJOR “RON” QUE SE FABRICA. ————————— _———_— ———— __ — Esta es la marca que en menos tiempo ha conquis-f tado más triunfos. Reconocida como la mejor.

te

Las enfermedades profesionales en los fotógratoz


Ss,

MEMORIAS INÉDITAS

CONDE DE MAT'TACHICH

87

+

A

Al abrirse el pantalón, me acordé de los gozosos gritos con que lo vieron cerrarse tras de mí aquellos

separar á las señoras ricas de las demás pensionistas, "La princesa fué llevada á un pabellón aislado que,

te

cuyo odio encarnizado me puso á dos pasos de la muerte, y que se imaginaron que la aurora de la libertad no brillaría nunca más para su víctima. Mientras yo me consumía en la prisión, corrían por la prensa las noticias más falsas y pérfidas, diciéndose .que estaba enfermo, desahuciado de los médicos y que mi muerte era cuestión de horas. Tales eran los piadosos deseos de mis verdugos,

desgraciadamente En

Baden

á las

autoridades

por el carcelero que me conducía. todo, libre.

Subí

en un trén que

Ahora

piso, sencillamente

hacía

tantos

años,

con

verla,

"Por entonces tuve ocasión de leer una carta dirigida

en el

muy

Slúrm, periódico semanal de Munich en el año 1901: ““Señor Redactor: "Movido por el interés que me inspiraban ciertos problemas de medicina mental, he pasado algunos meses del año último en el manicomio del profesor Obersteiner, en Debling. "Ya sabe usted cómo se opera en los establecimientos dde este género. les devuelve

pudo

concluir que

“No se «quitaba los ojos de ella. nera,

la princesa

estaba

obligada

á dejar

como

si se temiera

Como

abierta

una prisio-

la puerta

cada

vez que quería pasear por el jardín con su dama

la

"Tampoco así se la perdía de vista. A este propósito, tuvo muchas veces ocasión de hacerme confidencias, que me decido á entregar á la publicidad. porque se persiste en internarla en Sajonia, y lo que ela llamaba una ““prueba””, se ha convertido

en un

de honor.

"La

de

verdadero

““martirio””.

:

princesa se ha quejado, sobre todo, de su yern

el duque

Gunther

de Schbaswig-Holstein,

prometido

CTTTTTETITFITENITI E CITI III

HOTEL PHILADELPHIA Instalado

en lo más céntrico

de la ciudad

,

San José 29 (Altos). SAN JUAN, P. R. *P PRECIOS

MODICOS «e

Luis

MENDIN

SABAT

ABOGADO NOTARIO. EJERCE ANTE TODAS LAS CORTES DE LA ISLA. ASUNTOS CIYILES Y CRIMINALES. Tiene el gusto de ofrecera Vd. sus servicios profesionales. P. O. Box

EL

JIMÉNES 140.

SICARDÓ

No.

44.

Caguas, P. Ro

WERMOUTH

TORINO

DE

JUAN REYES GOMEZ.

LAIR

de

honor.

mos todos que se tratabade la princesa Luisa de Coen estos establecimientos

manifestado,

jeto de una extremada vigilancia, de ella algún acto de locura.

"Creí que se nos ocultaría su nombre y procedencia pero no se consiguió esto. La misma tarde ya sabía-

'"Hay mucho cuidado

en la montaña:

fuese internada en el manicomio del - doctor Obersteriner, en donde estaría seis meses en observación. “A consecuencia de esta decisión, la princesa fué ob-

"¡A primeros de Mayo de 1898 vino bruscamnte una dama acompañada de una doncella.

burgo y de su dama

caída

justificable.

la habían

llevadas con el mayor misterio, para someterlas á un reconocerlo,

una mortal

”Procurando la comisión, atenerse á los hechos que

'*Personas euyo nombre es ignorado en absoluto. son tratamiento que, hay que salud en muchos casos.

forradas

“No les ocultó tampoco que en 1889, á consecuencia de un aborto provocado por la noticia de la muerte de su cuñado, el principe heredero Rodolfo, había tenido crisis nerviosas. "Finalmente, esos señores debían hacer constar como todos en el mañicomio, que la princesa guardaba una calma asombrosa y plena posesión de sí misma, cuando el rudo tratamiento á que estaba sometida debiera haberla puesto cn un estado de sobrexrcitación

en 1899 por un médico á un periodista, dando detalles completos de la manera cómo la princesa Luisa fué tratada por la casa de salud del profesor Obersteiner, ¿

con puertas

A

frido su mujer

hiablarla y combatir por su libertad.

primera estación de su vía-crucis. «He aquí la carta que yo leí, y que se publicó

amueblados,

"Venían * aleccionados por el marido, el príncipe Felipe de Coburgo. "es había enseñado que quince años antes había su-

estaba del

ella,

Ella y su da-

princesa.

civiles,

iba á Viena.

á reumirme

de un jardín.

de hierro y ventanas con rejas. "Algunos días después de este triste internado, hacia el 10 ó el 12 de Mayo, vimos llegar á Debling una comisión compuesta de hombres más ó menos distinguidos, que venía á estudiar el estado mental de la

*- Man pronto me ví libre todos mis pensamientos y es* fuerzes tendieron á tener noticias de la princesa, á seguir el calvario andado antes por la.pobre mujer, prisionera

todos, está rodeado

ma de compañía habitaban dos aposentos del segundo

que,

para ellos, no se realizaron.

fuí entregado

como

VICENTE

RINALDI.

Provisiones Italtanas, Licores, Vino Chauti, Ramazzotti y la FAMOSA STREGA.

Amargo

San José al lado de “Puerto Rico Elegante.”


. MEMORIAS

CONDE DE MATTACHICH

INÉDITAS

entonces de la princesa Dora, que ha sido el primero en traicionarla, : Le había prometido la protección del emperadoF de Alemania contra las crueldades de su marido, el principe de Coburgo. "Le había hecho ereer que lo mejor para la princesa Dora era el abandonar á Niza y vivir en Dresde con la familia de su novio, donde no oiría hablar mal de su madre. Esto pasaba á fines de Febrero de 1898, ”Pero el duque de Scheswig-Holtein no se proponía más que separar á la madre de la hija. ”Cuando la novia llegó á Dresre, escribió á la princesa que no había “*podido obtener nada positivo”” de parte del emperador de Alemania. La pobre mujer comprendió que se había quedado sin el último apoyo; el de su hija, y que estaba entregada sin defensa á sus enemigos. ”Pero tenía amigos en Viena que conservaban un tierno recuerdo de su bondad y no la abandonarían en su desgracia. "Se la previno que el príncipe de Coburgo buscaría el modo de sacarla á la fuerza de Viena para encerrarla en un manicomio. No se creía suficientemente segura en Niza, y por es'o partió ¡precipitamente á-Londres. De aquí partió á París, y, llevada por su amor á 'Mattachich, fué á juntarse á él en Croacia. '”'Quejábase amargamente que se le enviaran médicos para hacerla preguntas. ”Se le pedían detalles acerca de su casamiento. Esto era ultrajante para ella'y ocultaba un lazo. Queríase arrancarla la confesión de que siempre había sentido repulsión hacia sú marido. Tales pesquisas propendían á aniquilar la instancia de divorcio entablada por ella contra su esposo y cue éste quería hacer abortar á todo trance para tener á su mujer bajo su dependencia mientras viviera. ”La princesa supo por un periódico el casamiento de su hermana Estefanía, sin serle permitido enviar ni recibir carta alguna. ”*El mismo profesor Obersteiner estaba indignado con estos bárbaros procedimientos. : ”Un día fué á visitar á la princesa y la confesó que_

85

Así como la noche de mi llegada había dormido profundamente, á causa de la postración y del cansancio, esta vez no podía cerrar los ojos. No era la alegría lo que me tenía desvelado. No podía menos de experimentar un sentimiento de cólera y de vergiienza. Ciertamente que el indulto me abría las puertas de la prisión; pero tal merced yo no la había solicitado. Lo que yo reclamaba era un derecho, no una gracia, Como de costumbre, el centinela seguía paseando en el corredor. ¡Me despedí de la sombría. celda, testigo de tantas noches dolorosas y de insomnio. En esta noche revivieron los últimos años de mi cautividad y, á pesar de todos enis esfuerzos para distraer mi atención, no sentía en mí más que amargura y fastidio. Con esta impresión había entrado en mi celda y con la misma la abandoné. ¡Cuántas

veces

en

el eurso

de

esas

últimas

horas,

me acordé de estos versos de Gúllparzer! : ““Mi dolor es mi bien, ¡por esto no lo dejo ver. De cuanto bueno ó malo me sucede hago partícipes á los demás, sólo mi.dolor lo guardo y lo llevo á mi casa. Como el avaro que de noche acude á visitar su tesoro á la luz de una lámpara, así cuento yo mis penas, cuando todo reposa; yo deposito sobre ellas, como el avaro sobre su tesoro, los granos de trigo que los cubrían. Pongo el oído al menor ruido y comprimo el aliento””. |

La última ronda pasa ante mi celda. ¡Los pasos se alejan, el alba empieza á romper, anunciando un radiante día de verano. Las horas se deslizan lentamente hasta

la señal de

la campana.

¡Por

fin resuena

el más precioso de todos los bienes !

Fáltame pasar por una rrogaltorio. ¡Son

las

visita corporal y un inte-

diez!

Subo en un coche que me espera y, acompañado de un carcelero, voy á la libertad y corro á nuevas luchas para reconquistar el honor que me robaron.

DE

PUERTO

Bico

JUAN.

Depositario del Gobierno y Municipios de la Isla. SUCURSALES en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao, CAPITAL oonoicicncinoorooscoooosoncosonoo $1.000.000 s»s -25.000 FONDO DE RESERVaAosesesocooos. TOTAL ACTIVO occccocioncccono sosom 3.500.000

Préstamos, descaentos, depósitos, cuentas corrientes. Giros y transferencias por Cartas de crédito y toda clase de negocios bancarios. CUENTAS

CORRIENTES

CON

INTERESES

el

saludo matinal de los presos! ¡El me trae la libertad,

COMERCIAL SAN

>

EN NUESTROS

DEPARTAMENTOS

DE

cable,

AHORROS

+

88


y

Se

e

CRONICA

PONCEÑA.

DEA Baños .ción

hecho «“de

públicos.—La

“Liga

activa

Progresista

de

Asocia-

Ponce”

ha

construir un edificio en la calle

la Villa

de

esta

Ciudad,

y en

el

mismo se han instalado lós baños públi”

COS.

Durante

las horas

de la

periosa

que

se dejaba

sentir

en Ponce,

sobre todb en aquellas familias que no podían disponer de baños propios en sus hogares, y por ello ha merecido la “Liga Progresista” innumerables plácemes. Se dice que el Municipio trata ahora de cohstruir

idénticos

baños

en

otros

dis-

t.itos de la población. Club de Señoras.—Esta distinguida y elegante Sociedad, que cuenta algunos años

de su funcionamiento

en Ponce,

y

que tan explendidos festivales ha llevado a cabo, es hoy la nota de cultura más elevada en la perla del Sur. Con frecuencia las nobles y humanitarias acciones de ese entusiasta grupo del bello sexo, se han dejado sentir en el corazón de personas agradecidas que han obtc-

nido la ayuda y concurso expontáneo

de

la Asociación. El 31 del presente mes se llevará á cabo en el expresado Club de Señoras un hermoso festival organizado por las . mismas, y al efecto se ha designado una comusión de “Recibo” compuesta de las damas siguientes; Guadalupe C. de Mariani,

Ana

María

S. de Toro, Adela Schuk,

M.

C. de Martínez

Nadal,

Hor-

tensia Mariani, Providencia Capó, Isabel Blanca Subirá, Providencia Blasini,

e

"Blanco y Loiza Pietri. Esta comisión será presidida por la Sra. Isabel C. de Poventud. Club Ideal.—En los salones de este -simpático

Club,

Musical de

- * pondientes.

se hacen

lleva a cabo la “Unión

Ponce” los ensayos Estos

grandes

. fiesta que en honor

adelantan

preparativos

corresmucho

y

para la

al inolvidable

com-

positor Juan Morell Campos, tendrá: efecto en dicha Asociación con el coneurso de todos los puertorriqueños, a fin de honrar la memoria del inspirado profesional fallecido. También trata” la “Unión Musical” de constituir en Ponce un Orfeón Coral y al efecto se trabaja sobre el asunto. Asociación de dependientes.— Esta Asociación progresa sobremanera en - Ponce y diversas ocasiones ha realizado

señoras,

señoritas

y prestigiosos

caballeros de la localidad. Abrió el acto el entusiasta presidente Sr. del Valle con un elocuente discurso haciendo una pequeña reseña sobre los trabajos verificados para conseguir la aprobación de la ley del cierre de establecimientos. También hiciron uso de la palabra los distinguidos oradores Ledo. Canales y Don

Victor

Gutierrez

Ortiz,

todos muy aplaudidos. programa

resultando

Los numeros del

se cumplieron

bien y obtuvie-

ron gran ovación las simpáticas damas que

trabajaron.

La

armoniosa

orquesta

“Lira de Oro” contribuyó galantemente al hermoso féstival, ejecutando sublimes piezas musicales de su extenso repertorio. En ese acto fué entregado el diploma de Presidente Honorario, al estimado caballero Don Ermelindo Salazar, Di-

rector Gerente del Crédito y Ahorro Ponceño. Ultimamente el Sr. Salazar ha donado a la expresada Sociedad una enciclopedia de 25 tomos para la biblioteca de la misma. Notas de duelo.—Registra Ponce dos casos de duelo en familias distimguidas de la Sociedad: El primero, de la vir= tuosa señora Doña Ursula Capó viuda de Arce, que falleció el 6 del actual y'su sepelio fué una verdadera manifestación de duelo,

por tratarse de una

dama res-

petable y venerada por las relevantes cualidades que le adornaban.. Era madre política del Sr. Eugenio Astol, director de “El Día”. El otro caso ocurió en el distinguido jóven

Pedro

Gutierrez

Sprinjol,

que

también gozaba de estimación general y estaba

emparentado

con

familias

de la

sociedad. Su muerte ha sido muy sentida y la Asociación de dependientes de la cual era miembro, le otorgó los honores debidos. El sepelio del cadáver se verificó

en

la mañana

del

del actual ante numerosa Para

los

familiares

Progresista

de

domingo

12

concurrencia.

de

enviamos el testimonio dolencia. Liga

RH»

los

fenecidos,

de nuestra con. Ponce.—Siguen

con entusiasmo los preparativos para el Certámen Musical y torneo de orquestas iniciados por la “Liga Progresista de Ponce”. Los últimos acuerdos tomados se relacionan con la suspensión de dicho acto el 26 del corriente para que estaba anunciado y transferirlo para otra fecha que ya se anunciará oportunamente.

en acuarela, diplomas estos que han de

ser repartido entre los que obtengan los que obtengan los premios. Las medallas de oro mate, las está preparando el Sr.

Félix

Ventura,

platero

de esta

Pou está

haciendo los

Diplomas

Ciudad,

y van formadas por una lira rodeada de

un ramo de laurel, llevando en el centro

la siguiente inscripción; “Certámen Musical.--Liga Progresista de Ponce--1913” Dos explendidos bailes. —Las distin- _ guidas y elegantes Sociedades “Casino de Ponce” y “Centro Español”, deseando dar mayor realce a la festividad

del Certámen Musical que ha de llevarse

a efecto en el teatro “La Perla” por iniciativa de la “Liga Progresista”, preparan para esos días dos explendidos bailes, para los cuales reina gran animación entre la juventud ávida de solazarse al ritmo de los encantos del y de la criolla danza. A Temporada teatral.—Desde el jueves de la semana pasada está haciendo las delicias de este público en el teatro “La Perla”, la compañía de Opereta y Zarzuela de Matilde Rueda con $xito satisfactorio. Cada noche presenta magníficas obras cuyo desempeño ha obtenido grandes aplausos. “El Soldado de Chocolate” y “La Viuda Alegre” subieron a escena en las noches del sábado y domingo últimos ante un numeroso concur-

so

de

expectadores

que

ruidosamente

ovacionaron a los artistas por la feliz interpretación de sus papeles. Esta compañía llegó a Ponce muy silenciosa y modesta, y sin embargo ha resultado mejor que otras que anteriormente han venido precedidas de gran “Bombo”. Muelle Municipal.—Continúan * con gran rapidez los trabajos de construcción del muelle municipal y se dice que estarán terminados a fines del presente

mos.

Muchas

familias

concurren

*

de

paseo a visitar esas obras. Acompaño una fotografía tomada ultimamente de la fachada principal del citado muelle. . Gran Asamblea en el teatro “Venus”.

—Anoche ante una concurrencia de dos

mil personas, llevóse a cabo una asamblea en el teatro “Venus” de esta ciudad con motiv ”de o “os acontecimientos que surgen actualmente entre la Junta Central del partido Unionista y los unionistas de Ponce en el asunto del ex-Alcalde Don Simón Moret Gallart. Después de prolongados debates acordó la Asamblea designar una comisión de diez miembros ; para avistarse por última vez en Sam —. Juan coñ dicha Junta Central a fin de ver si se llega a un acuerdo satisfactorio en bien del partido en Ponce.

F. Pubill.

El inteligente pintor ponceño Sr. Mi-

guel

.

AA

actos sociales de alguna trascendencia El domingo 5 de actual, llevó a cabo ex sus elegantes salones una expléndida velada en la que tomaron parte distinguidas

mañana

“ solo pueden concurrir a bañarse las mujeres y por la tarde los hombres. Existe en uno de los locales del edificio una elegante barbería cuyo dueño es el encargado de los baños y de que no se infrinja el reglamento dictado por la * Liga para el uso de los mismos. Es mucho la afluencia de vecinos que concuren: a disfrutar de esa necesidad im-

=>

Ponce, Octubre 14 de 1913,


CINE.

- Co m

Sida ceaA

pa

cit reli

:

alía

Telégry afo Cable:

..

COLORADO

Alquiladora .

PUERTO RICO,

DE

e

Apartado

Películas

VENTA

Teléfono 24

DE TODA

CLASE DE APARATOS Y ACCESORIOS CINEMATOGRAFICOS FABRICACION DE PELICULAS AGENTES

EXCLUSIVOS

PATHE ED”

184

Pida

cuantos

informes

DE

LA

CASA

FRERES, desee,

y se

le

contestará

inmediatamente.


SAN

JUAN,

E

GRAFICO

P.R.

SEMANAL

|

(PA

gentil

Normal, das que

| | 15 Cain

Z DIRECCION

La

SABADO

y

bella

señorita

Gloria

Rincón,

de

Y ADMINISTRACION:

Yabne. 02,

y orgullo de los salones de nuestra buena la adornan haciendo rico *“pendant”” con

aprovechada

CRISTO

estudiante

de

(a

20.

la

sociedad, en los que se ha captado la hermosura de su rostro.

Facultad

muchas

A

de

Farmacia,

simpatías

por

mn. ra

en

las

la

Escuela

bellas

pren-


EXCURSION

DE LOS CABALLEROS

DE

COLON

A CANOVANAS,

EL DIA DE COLON.

h

Uno de les más hermosos paisajes de muestra belia Ista, en el dual se divisa la casa de fábrica de la Loiza Sugar Co. y el famoso puente, el más extenso en la Isla, sobre el Río Grande, a pareciendo en último término la Boca de Loiza o desemboca: dura de dicho río.

Caballeros de Colón que asistieron asta jira que, eon' motivo de la conmemoración del día 12 de Octubre, se celebró en los terrenos de la Central Canóvanas “o.

a A

E

Curiosa pictografía encontrada entre los ei: mientos de la fábrica de la Central, y el s»for Balbás, aficionado a antigiedades históricas, poseedor de una valiosísima colección,


Interesante

grupo

formado

por

vadonga.—Bellas

los y

caballeros distinguidas

y

damas señoras

que y

asistieron señoritas

que

a la jira honraron

realizada la

fiesta

por eon

los su

Caballeros presencia,

de

Colón

a Cor


EXCURSION

DE LOS CABALLEROS

DE

COLON

A CANOVANAS,

EL DIA DE COLON.

Uno de les más hermosos pai sajes de nuestra belia Ista, en el ¿nal se divisa la casa de fábrica de 1 a Loiza Sugar Co. y el famoso puente, el más extenso en la Isla, sobre el Río Grande, a pareciendo en último término la Boca de Loiza o desemboca: dura de dicho río.

Caballeros de Colón que asistieron a la jira que, econ motivo de la conmemoración del día 12 de Octubre, se celebró en los terrenos de la Central Canóvanas

A

A

Curiosa pictografía encontrada entre los ei: mientos de la fábrica de la Central, y el s»ñor Balbás, aficionado a anti dades históricas, poseedor de una valiosísima colección,


173

ES

Interesante

grupo

formado

por

] vadonga.—Bellas

los yy

caballeros stinguidas distinguidas

y

damas señoras ñoras

que yy

a sistieron señoritas (

queme

a la jira . hovraron

realizada la2 fiesta

por con

los Caballeros su

A presencia,

de

Colón

a Co


Los descubridores del tabaco

tizón en la mano, yerbas para tomar

día 5 de noviembre por la noche, admirados de haber visto indios con

¿ua inbomceatos que soosurbesban: —

tizones en la mano. El almirante lo Nuestras

Antillas,

en

azules

relata

espi-

estos

mo!

versos:

Legaciones

miel y por en París y

“Mieles

y

el en

la

miel rozamos labios de prince:2: enen

el

pecho

azul.'*

Mas

—planta

el humo

del no

pcretramos

don*el

es la cala

importada

del

,

de

barba

de

azúcar

v: jo mun-

do, lo mismo que el café—nuostra típica. indígena y antóctona produc-

ción. Si la facultad más inherente a la soberanía

as:

ES

OEP

tos,

py

según

es la de

reza

imponer

la ciencia

tribu-

política,

el tabaco es el cetro con que nuestras islas ejercen su soberanía sobre todas las naciones de ambos: mundos. El tabaco no es violento como el

opio y el hatchi. Estos alucinan

con

energía la subconciencia. El tabaceo sólo embriaga la conciencia, pero

lentamente,

con

Baudelaire del hatchi.

sólo Los

son

tan

suavidad

pupila del poeta en sus pórticos.

El humo

femenina.

pintó los ensueños paraisos del tabaco

sutiles, tan

etéreos,

se

cubre

que de

la

paño

del tabaco nos hinca co-

mo una espuela los ijares, nos desboca, nos llena de espuma: pero cae-

mos

¡jadeantes,

resoplando

en

las

mismas puertas de su gruta encantada. ¡Qué artista no ha gozado estas embriagueces? Ahora mismo sobre mi cigarro veo encabritarse un tropel de culebras azules que me parecen ojos de hembras rubias deshilándose y disolviéndose con rum-

bo al infinito... vósito

baco.

cantarle

Me

Mas un

apeo.

no es mi pro-

mes

de

recorrieron

algunas

la

gran

boca

de

un

río,

como

mujeres

saban

vivir

eran

de

Mares, donde permanecieron día 12 de noviembre.

hasta el

El día 2 de noviembre, Colón eomisionó al intérprete Luis de TO-

RRES, quien hablaba las lenguas hebrea y árabe, acompañado de un marinero llamado Rodrigo de Jerez y de dos indios, a que fuesen tierra adentro a investigar si había ciudades y para que trajesen noticias del rev de aquella tierra, dándoles seis

días de término para regresar a las naos. Estos hombres regresaron el

los

buena

cristianos.

gente.

y

Después

y de hueso

gabánles

que

como

bién

si eran

se“estuviesen

Ro-

allí con

ellos, al menos por cinco días. Mostraron la canela y pimienta y otras especies quel Almirante les había dado Y dijéronles por señas que mucha della había cerca de allí al Sudeste:

ero

que en allí no sabían

quisieran

como

no

se volvieron,

dar

si la has

tenían

lugar

a

recaudo

y que

los

que

si con

ellos se querían venir. que más de quinientos hombres y mujeres vinieran con ellos, porqué pensaban que se volvían al cielo. Vino empero con ellos un principal del pueblo y un su hijo y un hombre suyo: habló con

ellos

el

honra,

Almirante, señalóle

hízoles

muchas

mucha

tierras

e is-

las que había en aquellas partes, perisó de traerlos a los Reyes. y diz que

no supo

qué

ce que de miedo auísose

ir a

se les antojó.

y de noche

tierra:

y

pare-

oscuro

el Almirante

diz que porque tenía la nao en seco

en tierra.

no le queriendo

enojar,

le

dejó ir diciendo que en amaneciendo tornaría, el cual nunca tornó. Hallaron los dos cristianos por el camino mucha

gente

que

atravesaba

pueblos, mujeres y hombres

a

mucha

gen-

metidas en una cierta hoja seca tam-

cómo

elles,

por el camino

y ciertas yerbas para tomar sus sahumerios, que son unas yerbas secas

los hombres y entraron las mujeres y sentáronse de la misma manera en derredor de ellos besándoles las made carne

a

la historia general de Indias

cristianos

salieron

nos y los pies, atentándoles

diversas

te que atravesaban a sus pueblos mujeres y hombres: siempre los hombres con un tizón en las manos

y

con ellos iba les notificó la manera de

de

Colón

a ver,

dos sillas en que se asentaron, y ellos todos se asentaron en el suelo en úerredor de ellos. El indio que

octubre

que

venían

maneras

refiere más cireunstanciadamente este sucesoN “Hallaron (dice) estos dos

las manos y los pies, maravi-

ciudades

bautizó con el nombre de Río de los

“En

-lándose y erevendo que venían del cielo, y así se lo daban a entender. Dábanles de comer lo que tenían. Dijeron que en llegando los llevaron de brazos los más honrados del pueblo a la casa principal, y diéronles

de

del

los

muchas

que escribió el Obispo Casas, cap. 46,

gran-

aposentáronlos en las mejores casas; los cuales los tocaban y los be-

Pe-

isletas

alfaneques

cebido econ gran solemnidad, según su costumbre, y todos, así hombres

noble

archiniélazo Lucavo, pasaron a la islalde Cuba y el día 31 anclaron en

de

de

no ladraban.””

dísimos. Dijeron que los habían res-

Visto

Después que las tres naos españolas

manera

bía.

pues” del

gaso y salto al aquel año 1492.

de

ta-

a

aves

las de España, salvo perdices y ruiseñores que cantaban, y ansares y desto hay allí harto: bestias de cuatro pies no vieron, salvo perros que

diz que había mil vecinos porque viven muchos en una casa. Estas casas son

casas, y todos les acatamiento. Vie-

ron muchas maneras de árboles e yerbas y flores odoríferas. Vieron

jeron cómo habían andado doce leguas que había hasta una población de cincuenta casas (Bayamo) donde

mi

poema

de más de cinco hacían el mismo

viado a ver'la tierra dentro, y le di-

humo nos conocen Estambul.—Con la

cantadas.—Con

no hallaron población por el camino

de

en la noche, dice el almirante, vinieron los dos hombres que había en

hu-

perfumadas.—Por

en su Diario

navegación : . “Martes, 6 de noviembre.—Ayer

rales de humo, han volado sobre toda la faz de la tierra. Cito, de mí mismo,

de este modo

sus

con un

mosquete,

hecho

de papel de los que hacen los chos la Pascua del Espíritu y encendido por una parte de la otra chupan o sorben o

a

manera

de

muchaSanto; él, por reciben

con el resuello para dentro aquel humo; con el cual se adormecen las

carnes y cuasi emborracha, y así diz que no sienten el cansancio. Estos mosquetes, o como los llamaremos, llaman ellos tabacos. Españoles conocí yo en esta isla española que los acostumbraron a tomar, que siendo reprendidos por ello diciéndoles que

aquello era vicio, respondían que no era

en

su

mano

dejarlos

de

tomar.

No sé qué sabor o provecho hallaban en ellos.” Véase aquí el origen de nuestros cigarros. ¿Quién diríá en-

tonces que su consumo y uso llegaría a ser tan común y general, y que sobre este vicio nuevo y singular se había de establecer una de las más pingúes rentas del Estado...*?” Sobre la base de los textos transcritos,

se

puede

asegurar

que

Luis

de Torres y Rodrigo de Jerez fueron los dos españoles descubridores del tabaco. La fecha de tal descubrimiento fué uno de los días del 2 al 5 de

El

noviembre

vicio

general

en

del

de

aquel

tabaco

Europa

año

1492.

se hizo

a mediados

casi del

siglo XVI, después que fué introducido en Francia por el literato Juan Nicot, que era secretario del Rey En-

rique 11 y fué el autor del primer diccionario que se conoce de la lengua

francesa.

Pero usaron

antes los

que

los

primeros

franceses, españoles

lo que

vinieron a la conquista de Santo Domingo.

Luis Llorens Torres. San Juan, P. P. Oct., 1913.


Nuestro Certamen tendrĂĄ lugar el dĂ­a 19 de Noviembre


Po

Anecaaroge: a O

e

qe

PERSONALES Y DE SOCIEDAD

Otro

_—— interesantísi mo

grupo

_s salá nalel que tomaúo en la A Sesia celeprada por . 08 Caballeros de Colón, y en horas y señoritas pertenecientes a nuestra aristocráti ca socied ad.

De viaje.—En el vapor que miércoles embarcaron para los

Ñouran Áizuran

eran gran

a nu

salió el Estados

Unidos los señores Manuel Zeno Gandía

y su hijo Manolo Zeno Antorgiorgi. Este último probablemente establecerá su residencia en N. Y. donde ejercerá su pro-

fesión

de

ingeniero

que

hace

minó.

Grandes Zeno

éxitos

deséamos

poco al

terjoven

Antorgiorgi.

Enferma.—La distinguida Srta. Angeles Camuñas Bird, hija del Sr. Manuel Camuñas

se

encuentra

residencia de San Juan.

enferma

en

su

Es asistida por

el reputado Dr. Muñoz. Deseamos a la bella Angeles un pronto restablecimiento.

Club de Damas.—El de San

Juan

ha

sido

Club de Damas trasladado

a San-

turce a un local del antiguo Olimpo. Bella

niña

Irma,

linda

g zos los esposos

hijita

Sehetmi

de

nuestros

>y Sehroder.

ami

El día 31 de los corrientes se inaugurará este nuevo y elegante local con un baile que resultará muy animado pues hay muchas ganas de bailar.

Monísima Enrich llarca,

y

niña

Amparito,

hija

úe

los esposus

Forteza, residentes -n Palma de Manieta de nuestros amigos de Vega-

Baja

los esposes

Forteza-Roca,


Azahares.—En

la

semana

pasada

celebró la boda de los simpáticos

se

jóúve-

nes Esther Belaval Veve, y Ramón Daubón, ambos elementos valiosísimos de nuestra sociedad. Su poda será un gran acontecimiento. El cronista le desea eterna luna de miel á la enamorada pareja.

Desde Baltimore.—Tenemos noticias de haber sido operado satisfactoriamente

Lcdo. Alvarez Nava.—Guardó cama varios días este buén amigo nuestro,

en dicha ciudad, el jóven William Valle, hijo de nuestro amigo don

abogado Casino

nuel

del Valle

para

los Estados

Deseamos al enfermo amantes

De

Coamo.—Estuvieron

en la ciudad los esposos

algunos

que ha poco

del Ma-

se ausentó

Unidos.

un pronto. restablecimiento para tranquilidad de sus

padres.

días

Picó Santiago,

don Teodoro Santiago y sus hijos María Isabel y Rafael. Vinieron con motivo

Un nuevo periodista.—Aunque ya, suponiendo que ha debido venir al mun-

de embarcarse para los Estados Unidos

do tan listo como su padre, debe el muchacho andar suelto, felicitamos al

los esposos

estimado

Santiago

Santiago

y dos

hi-

jos de don Teodoro, Victoria y Teodoro. + Victoria va a continuar sus estudios en un colegio de Baltimore. Buenas impresiónes en su viaje deseamos á todos.

compañero

da Alegre”

el Director

le ha traido al mundo, señora, a la que también el

feliz

de “Vi-

«por el nuevo periodista

que

su distinguida felicitamos por

suceso.

votos

por

Un

vapor

“La

zan

3

de cabal

mar.—Desde

el

frente al puerto

de

salud

y que el 25 próximo

en New

York para venir a

esta a recibir el gran

surtido de noveda-

des comprado en París, Berlín, Viena y New de

York

para

la

próxima

temporada

Pascuas.

Devolvemos

descamos

el

saludo

cariñoso

y les

amigos

feliz

a los estimados

regreso.

0

No nos ha cojido de susto.— Cuando hace un mes al regreso de Yabucoa a San Juan una bella jóven, nuestro querido

amigo y colaborador artístico de esta Revista, Mike, nos rogaba

que no le dieramos ningu-

na broma en nuestra Sección «de

parecido eterna a sus y admiradores, y estos

Sociedad, nos dijimos. “Tate, la cosa va en serio, este Mike ha

son muchos pues Mariita se ha-

emprendido el vuelo y no para

ce estimar

hasta

por

todos

los que

la

tratan por su conversación dulce amena y agradable y su bondad exquisita. El Cronista saluda cariñosamente a la bella amiguita y a su respetable Sra.

que

podido obtener mero

pasado

página

una

de

distinguida se-

Miranda

núa

mejorando

mente

de

de Carril si

bien

la gran

eternidad,

pronto

una

Mejoría.—La

la gloria

se

que a el le estaba reservada, por

Sociedad. ñora

pero creíamos

pues no es así, sino que 'ha pedido el Rincón más lindo de la Gloria. Pues, que en ese Rincón disfrute Mike de la Gloria

sitio eni el nú-

nuestra

la Gloria”,

al entrar en

conformaría con cualquier sitio:

madre y les suplica les dispensen la” tardanza, por no haber

al

de su Gloria,

bendición

lenta-

Miguel.

enfermedad

y.=que - invite

P.

Berrios

vueltecita

conti-

a

por ese para

sobre

darse

Rincón

que eche

su

Gloria

de

la

Bienvenido.—Nuestro ilustra-

que la aquejara.

do colaborador

* Hacemos votos sinceros por su completo restablecimiento.

señor Manuel Martínez Plée ha regresado de su viaje al norte. Le saludamos.

Un nuevo cristiano.—Pedro Agustín Suau Perez Pierret re-

en

Savoie”

embarcarán

Asensio Aranzamendi. rubita tan estimada en

les ha amigos

alta

tanto él como su distinguida esposa go-

Nuestros circulos sociales está de regreso entre nosotros. Su ausencia de nuéstros salones Y

restablecimiento.

desde

New York nos saluda el estimado amigo don Pedro Giusti, comunicandonos que

pues de algunos meses de ausencia María la gentil

su pronto

saludo

Viajeros estimados que regresan, des=>

de gran fama y Presidente del Español. Hacemos fervientes

cibió el agua bautismal 10 de Octubre pasado, sus padrinos don Agustín Pierret y la distinguida gante

señora

Da.

Vuelta guida Llompart

el día siendo Perez y ele-

María

ción

asi

como

a sus

padres

los

Suau

Pr-

esposos

Da. Ana

La

rez Pierret. Sensible

ra nos

fallecimiento.—A

enteramos

bella Srta. María con sus amiguitas

última ho-

del fallecimiento

en

Guayama del Sr. padre de nuestro estimado amiga don Jacinto Texidor. Acom-

pañágmosle en su justo pesar. Enferma.—Continúa

enferma

artista

al país.—La distinfamilia Vizcarrondo que residió algunos

años fuera del país, han regresado a él y son huespedes de

Aboy

de Perez -Pieret. Al tierno niño "nuevo cristiano nuestra felicitadistinguidos

y eximio

en

su

residencia de Santurce la distinguida esposa del Dr. Francisco Hernández. Que salga pronto de cuidado son nuestros mayores deseos.

Dr.

y en

Asenci, formando un hermoso “bouquet”? las lindas Srtas. Tatá Gayá y Santini.

Biamond.—Este

leno que operación

distinguido

ga-

hace pocos días sufrió una se encuentra fuera de peligro

franca

convalescencia.

La

opera-

ción fué practicada por los reputados Dres. Rivero, López Antogiorgi, Ruiz Arnau y el practicante Otero. Felicitamos

mos mucho mond.

a los Dres.

de la mejoria

y nos

alegra-

del Dr. Bia-

Escalona de Llompart.

Terminó sus vacaciones.--La inteligente estenógrafa de la casa Sánchez Morales y Co. la bella Srta. María Prats regresó de los E.E. UU. La saludamos.

Regreso.—Acompañada

de

su

señora

madre la respetable dama doña Adela Alvarez, viuda de Bou, regresó a su residencia de San Juan después de larga ausencia en Corozal, la elegante dama

Sra.

Adelita

Alvarez

de López,

esposa

de nuestro amigo el Sr. Diego López, alto empleado de la oficina de la Secre-

taría de de nuestro

Puerto Rico elemento mundo

social.

valioso


E E YE

E

¿U%S

ASAMBLEA

DE

LOS

ELEMENTOS

SIMONISTAS

DE

PONCE

EHNLZA

ESpaa

dl

.>.

AS

Ea

$

Interesante vista tomada a flash light en el teatro *“La Perla * *, de adictos al popular ex alcalde don Simón Moret, cuyo vetrato A parece

“us.

|

Ponce, durante la reunión celebrada por los clementos en una esquina, con objeto de pedir la renominación

del señor Moret.

A

Otra vista de la reunión, en la-que se distingue el escenario, d esde NOTA.—Los miembros de la Junta Central han pedido en el día

el cual de

ayer

se dirigían al

a la concurrencia

Gobernador

los oradores. el nombramiento del señor

Moret,


a

>

Cao.

e

Al grande y admirado pceta de América, José Santos Checane.

El La

león

camina

montaña

es

Tras

de

Asoma El Su

cada

de

león

quiere

rugir

va

la

lumbre

El

lcón

escupen

La

odiosa Y oye

Que El

sobre

garras

sus

ojos

los

el aullido

del

“un.

Juan

de

cada

hendidura,

dentadura.

única

del

reptiles

lenguas lobo

pavor la

lumbre.

semiero vilos.

y el siliido

selva...

de

la serpiente

Pero,

majestuosamenteo! LUIS

San

oscura. en

cumbre.

y su

verdosos

sus

camina

la

su

la orilla de

de

Y

la espesura.

sus

que

muy

lobo.

serpiente.

de

desde

noche un

son

baba

preñan león

una

rasgando

ve

Le

La

brilla

cabeza

amigos

Y

zarzal

la

melena

Ñus

majestuosamente...

inmensa.

Puerto

Rico.

e

e

E:

E .

oa

LLORENS

TOREES.


Fe

TA

EN

PONCE.

ee

AAA

ACTUALIDAD

A

Srta. gentil da de

Doña Antonia Vázquez de Candamo, que tomó parto, con gran éxito, en la velada,

Luz María Dalman recitadora en la velala Asociación “de Dependientes,

O

Srta. Anadelia Dalmau, también tomó parte en

RTS

bella dicha

niña que velada.

Ett

.

Fachada principal del edificio construído por la ““Liga Progresista de Ponce'”, en el cual se han instalado los Baños públicos Sr. D, Ermetodo Salazar y Seln presidente sonosiuio de la Asociación de Dependientes de Ponce y uno de los puertorriqueños más prestigiosos.

.

Sr. D. José del Valle Campillo, presidente de la Asociación de Dependientes, a quien tanto deben toios los dependientes de

la

Isla

por

sus

vaiuscs

tra

ajos

ser

lizados en favor de tan importante clase, LAUROS Para

! y

D.

Y

La Asociación os saluda, al daros ese diploma, reconoce al buen amigo y consagra en esta hora

. E

Sois el maestro.

Sois algo

de esta Asociación, que forma con su sagrado respeto para nuestros actos, norma,

ROSAS.

Ermelindo

que esta Sociedad pregona al daros con su saludo su acogida cariñosa.

Salazar.

para

nuestra

vida, ejemplo,

Sois el maestro.

Se espera

de vuestra alma bondadosa, para nuestro bien, consejos,

y el deber hecho una gloria.

para nuestra fé, la sobria palabra de vuestros labios, la admonición y el axioma.

Dice ese grabado mudo que sois digno de tal honra, y Mmereceis la confianza

que son la mejor corona del trabajo y la experiencia,

del alma

noble

Vuestras

canas

venerables,

fotografía Muelle

tomada del Municipal.

frente

del

autorizan vuestra historia, de veterano en las luchas de esta vida tormentosa.

Y, pues, merece la palma y el aplauso y el diploma, en nombre de todos hablo

como mujer y patriota, uniendo al cartel augusto mi

humilde

ofrenda

de rosas. a.

la virtud

Ultima

para nuestras luchas, gloria.

A y


”.

4 R

-SNN

UN

DIA

DE

CAMPO.

Bonitas vistas y diversos grupos que fueron tomados durante la fiesta que celebraron en Melilla, Santurce, el domingo (último, en casa del señor Salvador Albanese, los caballeros que pertenecen a las Logias masónicas Pí y Margall, Patria, Palafox y otras adscritas al Gran Oriente Español.

DON

LUIS

MUÑOZ

RIVERA.

A bordo del vapor “Coamo”

llegó el

jueves el ilustre hombre público, comi:sionado residente en Washington don Luis Muñoz Rivera, leader del partido unionista.

Saludamos

afectuosamente

al eximio

literato y periodista puertorriqueño y deseamosle grata estancia entre nosotros.

$

«¿t»

«+:

LOGIAS

MASONICAS.

o


y

Y EGOISMO

AMOR

Y

E

5

A

=

y

e]

¿Por qué me cierra la puerta el judío de tu padre, cuando te quiero, chiquilla, lo mismito que a mi madre. (Cantar.)

Gabrielita miró desde la acera, por la puerta de una tienda, el reloj que dentro estaba colgado en la pared del fondo. Su carilla: diminuta y espléndidamente adornada por pequeña boca y hermosos

ojos,

exteriorizó

disgusto.

Eran

las

ii

A

ocho, y el cielo derramaba menuda lluvia, tan pertinaz, que empapaba su descubierta cabeza. Modesto mantón ocultaba la esbeltez del talle, no los hilvanes de la costura acabada de rematar, que prendidos á la falda bajaban hasta su término. Para mojarse lo menos posible y evitar que el barro de las calles alterase la blancura de su almidonada enagua, procuraba acercarse a las paredes. Varias veces miró desdeñosamente á unos atrevidos que en la Plaza del Progreso, frente á la fábrica de corsés, exageraron

su admiración

ante aquel piececito lindamente

cubierto por bajos de charol y cartera de becerro. La

lluvia

continuaba

alegrando

los árboles

y plantas

del

jardinillo,

cuyos

retoños

O

cstaban ávidos de que la madre Naturaleza los nutriera con su fecundo alimento. La chulilla atravesó con presteza la encharcada arena de los senderos del parque y llegó á la acera extrema. Cuando

á cruzar se disponía

hacia la calle de la Espada,

un carro cargado

de ver-

sica

duras se interpuso entre ella y la citada vía. Entonces pateó contrariada el suelo, confundiéndose el ruido de su taconeo con el del caer del agua, las voces del carretero, el lento é ineficaz arrancar de las mulas, v

con el tin... tin... del coche eléctrico que paraba á la entrada del Mesón de Paredes. —

Qué

tarde es!—decía.—;¡ Pobre

ad

La mole

A

perdido,

E

cómo

y la

echó á correr por la calle azorada

Dobló la esquina y tomó la

E

Pepe...

desapareció perezosamente,

con un chiquillo, raído, espaldas cayó al suelo.

estará

muchacha,

padre!

deseosa de ganar el

de Jesús y María, con tan mala

desgarbado

tiempo

y descompuesta.

y ciego,

que

con

fortuna, que tropezó

la guitarra

que

llevaba

á las

Lágrimas y ayes más tristes que la noche derramaban sus ojos y escaparon por su boca. Gabriela,

pálida

y desencajada,

desapareció por la abandonada

sin acordarse

ni del golpe

ni

del daño, levantó al mozuelo,

y Chorreando

agua y presentimientos

callejuela con las enaguas manchadas y el calzado sucio.

o

* ok

Junto á la puerta de una casa, cuya éstrecha fachada adornaban

cuatro huecos y una reja que medio metro se alzaba del suelo, un

anciano, paseaba apoyado en un antiguo paraguas, mirando á la parte alta de la calle. Miraba y miraba.

Sapos y reptiles salían por su boca.

Al cabo vió á Gabriela, y fué á su encuentro.

—¡ Alma de mi alma! gritó. Pajarilla de mi canariera. ¡Bendito Dios, y cómo te has puesto! —No se incomode, padre, que si la noche es mala traigo buenos jornales. A Dios gracias, otros pueden quejarse, menos Vd. y yo. El viejo abrió el paraguas,

se detuvo, miró á su hija de pies á cabeza,

—Santos del cielo, ¿cómo te has enfangado tanto? —Déjese,

padre,

el agua

lo limpio

todo;

y de Pepe

y siguiendo,

habló

así:

:

Pues deja, que media hora hace que está ese pillo espera que te espera. no hable

usted

de

esa manera,

que,

bien

mirado,

padre, tiene ya trabajo? —Pa

ezo te tengo yo, ¡vida mía!

ne lo merece.

¿Y usted

ad No para que otro abra la jaula

y escape con el pájaro

pasa: en cuanto se acerque, le rompo un ala, y así no volverá al nido.

y la llave de mi

despensa...

De hoy

no


—Jesús y qué malo está usted! Entre el tiempo, usted y el tropezón que acabo de darme, me van á quitar la vida.

No

gruña,

que esta noche

podrá

beber

en grande.

¿Me dejará usted hablar con Pepe? —¿Con

Pepe...?

Beber,

no dejaré

de

hacerlo.

eso de hablar con Pepe, son palabras mayores. noche, Gabrielilla, vas conmigo al teatro. —¡Para

eso trabajo tanto, para

Pero,

Esta

gastarlo todo y no po-

der hablar con él! —No me hagas repetir otra vez que te necesito y que no quiero te cases. Dime: ¿Cuánto has cobrado? Seis duros, padre. -—Con uno sobra. Los otros, para vino, tabaco, comida

A

y casa.

—Lo que usted mande; con Pepe?

¿pero, me dejará usted hablar * *

Padre

é hija llegaron

conociamos

al vejete.

*x

á la casa

junto á cuya

puerta

Pepe silbó varias veces, disculpando

la tardanza de su novia. que festoneaban la acera.

De

la reja

salían

rayos

de luz

A las diez, el cielo iba recobrando su hermosura primaveral y tapizándose de estrellas.

El joven volvió de cenar. Algunos

En la reja todo eran sombras.

tiestos de lilas y rosas interrumpían

la lobreguez

de la ventana. Frente á ésta se colocó. Pepe, que estaba cabizbajo y Meno de pena, con el jornal en el bolsillo y sn Saber en qué gastarlo. Gabriela no se asomaba, esto nc

cabía

duda,

pues

bien

claro

lo decían

los

plateados

reflejos de la luna, que en aquellos instantes besaban la vidriera de la reja con tanta dulzura como Pepe besaba .cn su espíritu

su linda

modistilla

Las horas pasaron. Pepe, silencioso y triste, esperó hasta la una. Entonces ella y su padre bajaban la calle, al par que unos golfillos, acompañados del ciego y su guitarra, la subían cantando esta copla en son de tientos: “¿Por

qué

me

cierra

la reja

cuando

el judío de tu padre,

al cariño

mi querer se iguala de una

madre?

ExrIQuE NUESTRA :,

dy

¿

Nuestra revista ha ción del retrato” de la Compañía de opereta en nuestro Municipal Megará

a Puerto

Rico

PORTADA.

engalanado sus páginas con Sra. Annetta Gattini, tiple italiana Gattini y Angelini en la próxima semana. La así como

los demás

la reproduccómica de la que debutará Sra. Gattini

artistas de su Com-

pañía en el próximo vapor español. =>

Les

deseamos

feliz arribo. DO

.

:

ORQUESTA

SINFONICA

PACHECO

DE

LEYVA.

La ejecución fué soberbia y los artistas cosecharon aplausos, principalmente a la terminación de “la gran de las Antorchas,, de Meyerbeer en que resonó en la salva atronadora de aplausos que duró por espacio de minutos. Enviamos nuestro más sincero y entusiasta -aplauso tro

Tizol

y

demás

artistas

que

a

O)

han

levantado

tal

muchos marcha sala una algunos al maesempresa

artística.

_——_—

Y

BANDA

MUNICIPAL.

En la noche del miércoles se llevó a cabo en el Teatro Muni-

cipal el primer concierto de los ofrecidos por la Orquesta Sinfónica v Banda Municipal combinadas.

CLUB

ARMONICO.

Esta sociedad artística celebrará una audición musical en sus salones en la noche del lunes próximo. Agradecemos ¿a invitación que para dicho acto nos ha sido remitida por su digno Presidente el Sr. Frasqueri.

27


- Genialida Cuando

Newton

vió

la

luz,

Murió

ciego

Galileo.

Composic'én recitada por su autor cl Sr. Amiama Gómez en el “Te.tro Apolo” al presentar al público de San Juan al Niño Artista

Morito

Fs algo que no so aleanza las aulas del colegio,

que les libros ro atesoran ni los maestros erseñan; QUID DIVINUM con que algunos, y 65 luz

por que

nacen

buena estrella, iborina mucho,

Ponde viaja el Pensamiento...? En el violín, Paganini; Beethoven, cuando escribiera sos sinfónicas balidas vYosis dulces ritornelos, Y

enanto

puso

en

las

cóndor de gigantes alas y de rudo inmmretso vuelo Guo

Sol

que

s2

concentra

remonta

y

fuegos:

encumbra

a excelsitudes irmensos,,.! Es del Sabio la IDEA FIJA que germina en su cerebro; la obsesión de ( leo ante la vista del péndulo; Iueubraciones de Newton reluscando entre misterios la “gravedad de los mundos ante el grave de En Colón, es la LOCURA con la intuición de LA AMERICA, el sueño de Marco Polo cristalizado en su mente: Y $2 encuentra ut Nuevo Mundo tras del cabo ** FINESTERRA CC. ' La hiperconsciencia del Genio 0 €s cósmica, o (s sie Es algo que no se ale za en que

ni

lás

aulas

les

los

libres

no

maestros

Castelar, Víctor

del

en

la

Hugo,

en

colegio, atesora

verso;

Fránklin rolando los rayos a la nube de tormenta; Marconi, y el radiograma, en concéntricas etéreas, va llevando las palabras cual palomas irersajeras.,.? El

Pegaso

Apocalíptico

que

Juan

son

los centáuros

alades

que

vemos

los

en

«us

sobre

sueñes

y

con

tora

cielos,

las concepciones geniales de la Mecánica eterna, aeroplanos del presente, alas del hombre, más luego: el “Más allá...**! Lo Infinito...

loco

alo

Habla

altanera

del

por

la

libertad

el

labib

con

un

fardo

nacioaaes

gravitando en su capo de pie sobre **El 61 ante

**El

conos

Tequendama”

Hamigera

Juego,

espada

resplandeciente en la diestra; va San Martín, y **Les Andes”” le

sirven

de

**

Nazareno:

tú Mateo"

el

águila

de

su

idealidad

quimórica,

haciendo un diamante-resa sobre la pólvora negra, con un ehispazo de gloria

<on mi bandera en el albina como Duarte la quisiera; vivierdo con mi idea fija como estrella de mi cielo; Sirio de mis noches tristós

y con su sangre de héroe...?! Ora es Balboa y ** EF Pacífico" ”

que alumbra mi cual kánope del

so

sobre el inmenso desiorto, Pentecustós del apóstol

muestra

como que

un los

a

la

nyevo náutas

paña

entera

extraña

gente

mar

Atlante

no

de

entrevieran,

perdido en las soledades mundo en la periferia. ..! En el fonógrafo, Edison que pene el HABLA en los hierros Y en un tímpano de cáucho el diapasón de los cielos, la Música sonorosa que pone el alma en las cuerdas y es vida en las serenatas y amor en las cantilenas...!

y

luminosa 1

Yo soy un loco por Patria para mi querida tierra,

besamenta,

en la

!

vis jan por el Mundo siempre con la eruzo a end sin ver que Jeosó Martí, loco por Cuba irredenta, seosale con sa LOCURA Mientras en sangre so anega y vuela fuera del cuando el cerebio revienta,

Arménien,

de

pentes,

porque

Pihineico”

de

las

que so Haman, ya Sarmiento, va Jesís el visionario,

de aquella boca de 1 Ora es Washingtón, v no basta a su gloria esto;

Bolivafltobre “El

de

centín ales confines. Polo hesta el Polo opuesto...

No obstantez los misorables. los pesueñes. les pequeños... tiran piedros a eses locos

0”

queriendo que la palabra, que es de la almas el Verbosurja

aleanee

de un cen

empeño,

pronunciando el ** Habla! en su frenético anhelo,

o. es Ricaurte Y asombra a

enseñan... ? Tribuna; Presto

MOISES

pone el Vírus antirrábico, y el víres de la Difteria, y el del Tétanos fatídico.

notos

del pentagrama: hechicero: corstelaciores de astros sobre la gama del cielo. ..! Miguel Angel cincelando

y

Ya es Pasteur, y ceon (l Francia, —por la Humanidad doliente—

he

en

Sánchez

que

la

cae

luz

bacia

Yo

sobre

que el

miro

los

derrotero, egipcio

mi

cabeza;

Reves

Oriente

cs>

t

fuego

Mo

entrevioran:

saero

que alumbra mi derrotero, y en el desierto camino por mi Patria y mi Bandera...! Amiama

San

Juan,

GOMEZ.

P. R,, Oct. 12 de 1913.


m

USAS

SES

ASIAN

educacionista.

as tomadas en la casa del señor don José Ramón Santamaría en la calle de la Unión, de Miramar, Santurce, duranie la fiesta celebrada por varios elementos catalanes con -el objeto de inaugurar la bandera catalana. La Comisión organizadora de dicha fiesta la componían los señores don José Ramón Santamaría,

Asistieron ** Heraldo

D. MANUEL

FERNANDEZ

JUNCOS

El Maestro como cariñosa y justamente

le

llaman

dos

tos y escritores

generaciones

en

Puerto

Rico,

de

litera-

ha

sido

honrado por el gobierno español con una merecida recompensa a sús gestiones para dotar de una escuela pública a su

pequeño Provincia

pueblo natal perteneciente a la de

Asturias,

dándole

a dicho

plantel de enseñanza el nombre del ilustre escritor.

don

Lorenzo

Prats

Alvarez

dom

y

Isidoro

Carrig».

reprsentaciones de los periódicos. y el Director del Español”? fué invitado a izar la bandera y ¡+ronunciar un discurso alusivo al acto.

Manuel

Fernández

Juncos

será

el

nombre de la escuela pública graduada del pequeño pueblo donde viera la luz del día nista.

Vaya

el infatigable

nuestra

escritor

feilcitación

.educacio-

más

entu-

siasta al estimado y respetable amigo por haber sido objeto de una recompen-

sa tan

merecida

premio

a sus

compueblanos, ñanza.

como

la alcanzada en

esfuerzos

por

de un

plantel

dotar

a sus

de

ense-


CONCURSO DE TIRO AL BLANCO En los recientes concursos de

blanco

verificados

tiro 11

recientemente

por

el

Ejército Americano en el Niágara y en el Campamento “Perry” (Ohio) se han distinguido

dos

tiradores

puertorrique -

ños que han puesto muy alto el nombre

de la Isla: los sargentos Correa y González, del Regimiento de Puerto Rico.

En el Concurso de Revólver de la División del Este, a la cual corresponde

el Disrito Militar de Puérto

Rico y que

se celebró en, el Fuerte del Niágara, Nueva York, del 25 al 28 de Julio pasado,

el Sargento

Evaristo

Correa,

del

Ametralladoras

del

Destacamento

de

Regimiento

Puerto

-de

Rico,

obtuvo

la

la. medalla de plata (20. premio). Con

ésta él ha completado las tres que le dan

derecho al título de Tirador distinguido y al uso de la medalla de oro que lo

acredita. El Sargento

Correa

tuvo

treinta

y

siete competidores e hizo 1,021 puntos, del total máximo de 1,200, y solamente 20 puntos menos que el número uno, que obtuvo la medalla de oro.

El Sargento Correa posée además dos

Sargento Evaristo Correa, que ha obtenido el tículo de ** Tirador distinguido ””.

medallas de plata obtenidas en dos concursos de rifle en los mismos Estados Unidos, en años anteriores. En el concurso de tiro de rifle verifi-

cado en el Fuerte del Niágara del 21 a] 24 de Julio pasado, el Sargento Jaime González, de la Compañía “G” del Regimiento

de Puerto Rico, obtuvo

una

de

las medallas de bronce, haciendo el nú-

Sargento

mero

17 entre

diversos

Este. lez

Jaime González, premiado con medalla de oro.

125

competidores

Regimientos

La fué

“score” 779

del Sargento

puntos,

de los

de la División del

del

Gonzá-

máximiun

de

900. Esa medalla le dió derecho a concurrir al certámen

general de tiro del EJér-

cito verificado en el Campamento

“Per-

ry”, Ohio, del 4 al 7 de Agosto pasado,

en donde el Sargento González ocupó el segundo lugar entre sesenta competidores, obteniendo la segunda medalla de oro y

haciendo

864

puntos

del máximum

de

900.

Certamen de literatura y Bellas Artes.- Ateneo y Sociedad de Escritores y .rtistas. Los premios arriba mencionados generosa donación hecha a la Sociedad de Escritores y Artistas por cabalieros distinguidos amantes del arte puertorriqueño, avaloran en parte el entusiasmo

que

en

todo

el

país

ha

despertado

dores.

Este Certámen será, por lo visto,

un gran suceso, contribuyendo muy mucho a poner de relieve nuestra cultura patria.

el

Certámen de literatura y Bellas Artes. “El Genio” tal como se ve en el gra.

bado es una gallarda figura obra del es: cultor francés Picault. El pedestal de

rico mármol inscripción : son

negro,

lleva

la

siguiente

**Esclave sur le sol ou 1'etreint la matiere

esprit

dans

la nuit

va

chercher

la lu

(miere??

La medalla “Los indios” es una nueva joya de arte salida de los talleres del ya famoso

artista

García.

Toda ponderación es poca. Las

dos

cabezas

puertorriqueño

de indios han

Manuel

sido trabaja-

das con verdadero gusto. Este premio va a ser disputado con bravura pues tenemos entendido que, muchos artífices

“plateros EL

GENIO

HUMANO.

Busto en «bronce, donado por don Francisco de Paula Acuña para el mejor paisaje al óleo de asunto puertorriqueño.

se preparan

con valiosos

traba-

jos. Felicitamos al opulento amigo de los artistas el Sr. Perez Pierret por el acierto al escoger tamaña obra de arte con destino a nuestros inteligentes graba-

LOS INDIOS. Medalla de oro y plata ofrecida por el señor Pérez Pierret para el mejor trabajo

de orfebrería.

?


RESALTANDO VIGOROSAMENTE Se mantiene el “DETROITER” en Construcción,

Economía y Precio.

1—E de je atrás tipo full-floating.

Yan

]

i

S

4— Motor

de golpes largos.

5—Válvulas todas puestas en un lado.

$ vel

2—Zopandas de atrás son de plataforma. 3 —Embrague de discos múltiples.

d] as

= 6—Radiador de capacidad extra. 7—Manejo á mano izquierda ó derecha con gobierno

en el centro. 8 —Fuerza y superficie de los frenos es extraordinaria. 9—Cajas de bolas en todas partes.

hace dos años fué diseñado como el resúmen de todo lo mejor en la práctica automovilista. Llegó á conquistar fama reconocida y popularidad en sólo un mes. . , Nunca el público motorista había visto antes un auto de precio medio y que tuviera todas las ventajas propias del DETROITER y las que unas cien marcas han demostrado - que

son lo mejor en construcción.

: Sólo en autos de precios elevados es que se puede ver la mayor parte de esas ventajas. Considere las nueve ventajas de construcción superior del DETR OITER; recuerde que son fabricados de material y mano de obra que no han sido superados y luego fíjese en el precio. COMPARANDO PRECIOS. Afirmaciones

sin pruebas

no tienen

valor,

El

DETROI

mucho más de lo que afirma. - Las estadísticas demuestr TER reclama el reconocimiento de sus buenas ventajas y prueba an que el promedio del precio de todos los Autos hechos El DETROITER vale $998,00. es de $099. El promedio del precio de los carros que tienen eje de atrás fuli-fioa ting es $3347.32.. se compra un DETROITER, Con-$998.00 El promedio de precio de Autos que ticnen zopandas de atrás de plataforma es de $397.09 El DETROITER tiene esa ventaja. El embragu » de discos múltiples lo tiene un promedio de Autos que valen 4 $3151.46 y esto sirve y lo tiene el DETROITER. El motor de go!pes largos va con Autos, que según el promedio valen 4 $3596.19, he ahí otra ventaja que tiene el DETROITER Los muelle « internos de expansión de bastante

de precio-es $4519.00.

El DETROITER

superficie para trabajo eficiente, sólo se encuentran en Autos cuyo promedio cuesta sólo una quinta parte de ese valor.

-_ Todas estas principales ventajas de construcción que DETRUITER de $998.00 y el DETROITER TIENE CUATRO

reunen

esos

Autos

de

precios

tan

elevados

se encuentran

en

el

VENTAJAS MÁS. Ellas prueban'la afirmación del DETROITER, de que en construcc ión de alto grado y en un buen motor da al compracorlo A que/debe obtener por el desembolso que hace. E LLE PROITER da oportunidad á la mayor parte de los compradores de poseer un Auto que reune lo mejor en de motor y á un precio que está 4 su condiciones aleance

ECONOMIA

EN

En proporci

SU

a

SOSTENIMIENTO.

;

ón directa al costo del DETROITER está que la economía en su sostenimiento La gasolina aumenta en precio. A Ella afectará 4 muchos, pero no al que posee un DETROITes excepcional. ER. DeW 4% millas por galón es el millaje que hace el DETROITER. Un centavo por milla para cinco pasajeros- 115 de un centavo por cada pasajero. + Recorre cien millas con una cuarta de aceite. Todo esto sin sacrificar

da >

un ápice de seguridad y de ser bien liviano. Las gomas duran tanto en el DETROITER que — gasto en ellas es excepcionalmentg bajo. . La depreciación en el valor de un.Auto no le haceel efecto al DETROI TER. Como es fabricado tan fuerte, tiene tales ventajas de seguridad que prácticamente está tan bueno el primer año como los sucesivos; en una estación como en otra nueyo, se conserva

* El capota tando .cuesta

HAY

CINCO

MODELOS

PARA

ESCOGE

R. mismo tipo de 25 caballos de fuerza 104 pulgadas base tiene cortinas de lados y cubra capota: guardabrisa: de rueda y gomas 32 x 3 Y se hace en Roadsters y Tourings.. La caja de h=rramientas: lámparas: generador: bocina $960.00. Si se quiere con CUENTA MILLA, alumbrado eléctrico y gato, cos6 Prest-O-Lite: aros desmontables: hierros para gomas, $998.00. Equipado completo; puesto en Puerto Rico. ,

Un Auto Renombrado en Construcción, Operación y Econom ía, á un Precio Ventajosísimo. Vendidos y 6 ordenados.

Pregunte

al que - Para detalles y demostrac ión escriba 4

posea uno.

.

Dan un RESULTADO

MUY

PIETRANTON

SATISFACTORIO enel alquiler.

I

La Casa más importante en su ramo en las Antilla s.

SOJO. San Juan, Puerto Rico.


CINE

“LAS

Hoy

sábado,

TRES

BANDERAS”.

sensacional

estreno

en

E ;

16 partes de la contra negro”.

Í ;

Con el objeto de que pueda asistir el público de Santurce y Rio Piedras se empezará la exhibición de esta película

.

colosal

cinta,

“Blanco

ASIS

Waldrop

a las 8 en punto p. m., para terminarla lo más tarde a las 11. Mañana domingo, apetición del públi-

do a los niños a las 7.y media p. m., exibiéndose películas cómicas e instructivas.

co la sensacional cinta en hijo del Usurero” o “La

El lunes, sensacional reprise partes, “Blanco contra negro”.

7 partes, “El Sierra Mecá-

nica. Todos los sábados y domingos y demás días de festividad matinée dedica-

DE

de escribir

e0 Aa

pu]

para aficionados

y profesionales.

¿ Papel

Todo Nuevo!

=

EASTMAN,

Í Efectos FOTOGRAFICOS

“WHITING ”, el mejor del mundo.

Nada viejo!

Nada

>

de

lotes.

El único establecimiento que ha

recibido en

.

trajes el estilo 1913... No compramos mercancías de segunda para venderla:como de primera. ¿Por qué podemos vender tan barato? Porque nuestros gastos son pocos. San

Francisco

67.

SE

DESPACHAN

ORDENES

POR

16

El miércoles 22 de los corrientes sensacional estreno en 9 partes, “Salvado en medio del Espacio”.

Fhotographic Co. KODAKS

en

CORREO, San Juan, Puerto Rico.


e

A:

A

3

4

1 Sá

- 71

MEMORIAS

Algunos

INÉDITAS

CONDE

días después de esta respuestas del Mi-

era de rigor dormir sobre duro.

. 7 histro, se abrió la puerta de mi celda y vi entrar á o -Schenet acompañado de todo su estado mayor. ¡Me declaró que había estado en Viena en el Ministerio de la Guerra, donde se le había notificado que si bien no estaba todavía decretado mi perdón, debía yo acteder á pedirlo por mí mismo al general que había de venir á visitar mi prisión. ¡ Rechacé enérgicamente tal proposición y declaré - resueltamente que no haría tal cosa. El mayor quiso en seguida hacerme prometer que no trataría de bus” car inteligencias fuera del local, con cuya condición haría cesar mi incomunicación. Tampoco accedí á esto, á pesar de lo cual, el mayor me levantó la incomunicación. , "1 Desde este momento quiso honrarme con su protee"tión y tratándome con todo miramiento. » - | Vino á hablarme muchas veces y me hizo comprender que en caso que no viniese el general anunciado, “kebía adelantarme á pedir mi indulto. Rehusé como fiempre. . ¡ No por esto dejó de visitarme todos los días en mi felda, y si antes me había indignado con sus maldades, indignábame ahora con la benevolencia que me dispensaba.

Se interceptaba la luz por medio de una pantalla de

madera puesta en la ventana, que se quitaba caida tres

días, entrando sólo entonces algina claridad.

eno

La obscuridad, agravada con el ayuno, es motivo de miedo para todos los presos, 'sin ser todavía el peor

de los suplicios.

La privación de la luz, el aire pestífero de la celda, el acostarse

en

duro

y, sobre

todo, el ayuno, son cir-

cunstancias que abaten las fuerzas y el ánimo del A preso. La obscuridad era para mí el peor de los tormentos y lo que más influía en mi espíritu de resistencia. Durante mi cautiverio en este calabozo, tuve muchas veces en la noche ocasión de oir las observaciones que los detenidos de la segunda categoría cambiaban entre sí; siendo de lesear que los auditores de la cuarta división ¡del Ministerio de la Guerra, encargados, como es sabido, de la vigilancia é inspección de los penales, pudiesen asistir una: vez tan siquiera á una .de estas conversaciones. Así conocerían algo mejor lo que pasa en las prisiones, y formarían mejor criterio que por los informes optimistas que se les remiten.

Llegarían á saber que muy á menudo un pobre diablo condenado á la obscuridad, á los hierros y al duro suelo, es la víctima del capricho ó de la maldad de un carcelero. 3 Más de un inocente sale pervertido en vez de salir mejorado, y, sobre todo, agriado y rebelde Así se confiaría la administración de las"cárceles á funcionarios idóneos y concienzudos, y se ejercería una verdadera inspección sin tantas fórmulas viejas. Cuando tales puestos están dJlesempeñados por tipos como Schenett y su lacayo Antón Filla, se erean en los penales elementos de corrupción que pueden cau

¿Qué le diríán al comandante en Viena? ¿Como quiera que fuese, días después, el 26 de Agos-

to de 1902; como á las cinco de la tarde, entró en mi

celda el oficial de inspección á notificarme que por de- ¿treto-del Ministerio de la Guerra, estaba indultado. : La promesa de mi libertad próxima hecha por el

Ministro en contestación á la interpelación del Reichs-

tadt, había sido sabida por mi primo Koloman von . . Mattachich, el cual, por pura fórmula, había dirigido al Ministro una.instancia de indulto que fué despa-

"+ — ¡hada favorablemente.

sar más

tarde terribles estragos.

¡Es sensible ver que el personal de inspección, cuando por acaso ejerce sus funciones, se deje engañar con tal que las alamedas estén bien limpias y los jergones bien alineados!

* *

¡

Por todo mueble se

cias de toda clase.

*x

A

MA

veía un cántaro y un cubo para depositar las inmudi-

* *

¡

DE MATTACHIEC.

»

Era la última noche que iba á pasar en la prisión.

SOTTTTTTTIIIII III III III IIIIIIIIIIIIIIIVOVIIIIOO O ze

Banco B. +

8

Ae

Territorial y Agrícola

—DEFOSITARIO Capital Lúlorizadd:

Sas

Juax,

Dl. GOBIERNO

ici

P. RL

Iridaconeiea

de Puerto Rico. qee

Y. DE LOS MUNICIPIOS. diria

rr

Capital Emitido........ Lanrenninoor seo sta ca nbarqetrcn iron rr caos cccocon oc rcorsos Capital Realizado y Reserva........ busersrrrcrces ciar

sarria

cada

$ 2,400.000.00

MIMO 503.000.00

Préstamos .Hipotecarios. Préstamos personales y con valores. Descuentos, Giros, Cartas de Crédito, Compra Imposiciones Depósitos. Cuentas corrientes con interés. Cobra:zas. venta de monedas. : á plazo fijo. Sección de Ahefrros.

Venta de cédulas hipotecarias 6% interés,

La mayor inversión.

Cajas de alquiler, de $5.—$7.—$9 —y $15,—al año.

* Las mayores

facilidades.

| Í

p

y


MEMORIAS

INÉDITAS

CONDE

m

(En el penal de Meellersdoff se lava y se frota durante todo el día. En cierta ocasión fuí testigo de la siguiente escena : un detenido estaba en el corredor de la prisiñn; ante él, en el suelo, había dos cubos, lleno el uno de una pasta blanca y el otro de una pasta negra. En ambas manos tenía un pincel. De pronto aparece el oficial inspector, el capitán Navratill; se encara con muestro hombre y le ¡ppre-

sión su ración

DE

de carne, y aun

orden

de

blanco

de

pintar

y

esta

aplicación

diaria

de blanco

y negro,

nal;

¡No por esto dejó de seguir en su obligación

iS

es

una

apasionada

diariamente.

cruel

con

Había

testar.

un

agravante

: que se me sido

Juan,

vigilaba,

provocada

no llevaban

más

objeto

por

que

conducir-

exagero nada;

apelo á los testimonios

del perso-

*

*

¿+

ox

<2 LOS MAS HIGIENICOS. | “VIOLETAS” “FRUTAS”

y otras. San

la

nal de vigilancia y á todos cuantos han sido mis eompañeros de infortunio. Por lo demás, pública se ha hecho la manera cómo he sido tratado: no obstante lo cual, el Ministro de la Guerra ha osado responder en-tono desdeñoso á la interpelación del doctor Kindermann, que no había sino *““hechos imaginarios mal interpretados y excesivamente agrandados””,

“PRATCO”

SN

de

.

estas picardías

“La Colectiva”

GARANTIZAMOS dente

carcelero

Felizmente para mí, tuve la fuerza de permanecer tranquilo y no dejarme llevar de ningún acto desesperado; porque tenía la íntima impresión de que todas No

Los Mejores Cigarrillos. ¿2

SIS

estas operaciones

me á la locura ó al suicidio,

D

D

a

el nuevo comandante y la activaba él mismo, y para agradarle, el más ínfimo de los capataces me molestaba con charlas repetidas sobre lo que yo no podía con-

_Apesar de la estrecha vigilancia, no pocas infracciones se cometían á hurtadillas en el penal. Unos hacen hervir su café en una lámpara de petróleo; otros asan croquetas ó tortillas. La prohibición de fumar es la más dura de todas para los condenados de la segunda categoría. El tabaco origina 'en las prisiones extrañas transacciones;. algunos no vacilan en vender á un compañero de pri-

D

todas

incomunicación

aumentaba

* o *

D

en

pena. La curiosidad

*

SS AS

teniendo

La

aña-

el pintor improvisado; pero sí se le recomendó ocultarse cada vez que el capitán inspector asomase la nariz por allí. En viéndose correr al individuo aquel de los dos cubos, era seguro que no estaba lejos el capitán.

etllacn

xx

detrás.

diendo que bastaba hacerlo de cuando en cuando, siendo ridícula tal operación cotidiana. Tal orden no fué del agrado de Filla, pareciéndole una monstruosidad la prohibición del diario “blanco y negro”.

por

Cuando salí del calabozo quedé incomunicado de los demás presos. Tenía que dará solás mis cien pasos en el campillo y llenar yo mismo mis necesidades, de lo que hasta entonces estaba dispensado. Consistía en barrer mi celda, en frotar el piso y los utensilios de madera, en ir por agua y, dos veces al día, vaciar mi cubo en el ca-

que

nuestros

de las MEJORES

VEGAS

para lo cual contamos

Porro EAS

cigarrillos

con una fábrica montada

Rican

son

de Puerto Rico,

AMERICAN

elaborados

con

y bajo la más

tabaco

proce-

extricta higiene,

con todos los adelantos modernos.

ToBacco

CompPaANny.

"0d 011904

tengo

*

de negro. Las paredes de corredores y celdas estaban, efectivamente, barnizadas de blanco con una orla negra en la base. Por orden de Filla, habíase diariamente de barnizar de blanco ó negro los arañazos hechos en las paredes; insignificante «detalle que él solo averiguaba. Para tal fin, el detenido barnizaba á más y mejor. Como es natural, el oficial inspector, á fuer” de hombre inteligente, dió orden de suspender inmediatamente

su alimento,

*

—¿ Qué haces aquí? capitán,

todo

$3

uno ó dos cigarrillos. Los presos de la primera categoría pueden fumar y asimismo se les autoriza á llevar barba. Ante la necesidad de beber licores fuertes, muchos presos beben petróleo, bencina y hasta barniz de carpintería. Inútil es decir los estragos que estos abusos producen en el estómago.

gunta;

—Mi

MATTACHICH

18

Dr.

82


NUNCA....! Estimada por las mujeres.

,£ Pretender que yo te olvide

Crema Oriental

Es jamás, alma mía, ¡Mejor prefieras matarme! ¡Del amor la sacra hoguera * Qúe con furor implacable

Ó HERMOSEADOR MÁGICO

En las vísceras del pecho Toma

forma,

DBL

vive y arde,

Dr. T. FELIX GOURAUD

Ninca en mí podrá extinguirse; ¿Quién puede borrarla?___--¡Nadie! Es sol que jamás se eclipsa, Volcán de erupción constánte.

Articulo indispensable y necessario para las damas que desean parecer siempre jovenes. Toda

tud'

Esta

el

tocado

una

la

4

sí misma

naturaleza

viene

de la perla, diario

la

ha

usándose

y 4 los dotado.

por más

y es utilísima

o

reparación

queda

para

Como

líquida

impercetible.

En

es

grasosa,

108

balties,

dan-

zas y otras diversiones, evita la o grasosa que toma la cara cuando 4 se.

acalora.

La Crema

Orlental

de Gouraudcura ps

Hace d esapa: recer la tostad ura deldel sol, barros, Oespinillas, manchas, pa e eos ñlas, e 'h: sal do, pecas y rojeces y la palidez y amarillez del cutis, dejando una piel e y delicada como desea tenerla toda mujer. MUESTRAS GRATIS.—Remitiremos gratis muebtra de la Crema Orlental de Gouraud, en cantidad suficiente para usarla una semana, si se al Pa

En el molde del romance.

10 centavos en porte y embal:

¡¿Por que pretendes prohibirme Que te adore y que te cante?

Jía causa

que

preparación

blancura

Al arpa de mis cantares, Hago versos que vacío

De missueños

con

de medio siglo por artistas, cantatrices y damas elegantes. Da al cutis la suavidad del terciopelo, dejándolo limpio y con la

Than negros como azabache, Thu cuerpecito garboso Y tus gracias y donaire, Mi corazón se enternece, “Viene mi musa a inspirarme, Y arrancando blandas notas

único

se debe

suyos el conservar el encanto de la

¡Cuando contemplo extasiado Tu bellísimo semblante, Tus ejos encantadores

¡Si eres túmi

mujer

La

Crama

- merciantes

que

sellos

de

correo,

dinero

Oriental de Gouraud tienen

artículos

FERD.

anhelo,

fiel imagen,

87

de mis tormentos,

de to

T.

ó

libranza

Sen

de

los

correo,

para

cul

farmacéuticos

y al 00:

HOPKINS,

Great Jones Street,

o

La panacea de mis males! ¿ Yo

nací

para

ser tuyo

Y eso no lo evita nadie; Prohibírmelo,

igual

Y

a la brisa murmurante

No Que Que De

le brinden sus perfumes por dondequiera esparce; las tiernas mariposas alas ligeras y “suaves,

No

besen,

llenas de

encanto,

A los aromosos cálices; . Que el mar, que con blancas olas Las costas desiertas bate, Suspenda su movimiento, Ponga fin a su oleaje; Que

Dr.

sería

Que pretender que las aves Nivan: mudas en las selvas O dejaran de arrullarse; Querer que las gayas flores, Que a los prados dan esmalte, Cierren sus pétalos bellos

las estrellas no brillen;

Y que el sol su Imbres apague

DE

La

A,

LACASA

UNIVERSIDAD HOSPITALES

VIAS URINARIAS: CONSULTA SAN JUSTO 9.

JOYERIA

SS

DE BARCELONA DE PARIS. (RIÑO,

VEGiGA, lA

Y

URETER, URETRA RI)

DE 2 á 6 P. M. SAN JUAN,

P. R.

Y RELOJERIA

«La

DE JUAN VÁZQUEZ É HIJO Especialidad en grabados y monturas de brillantes. Calle Betances,

-

Con mis locos devaneos,

HABITACIONES TODAS

Con mis delirios tenaces,

Pues el único consuelo

De mis múltiples pesares ¡Es "amarte eternamente! ¡A todas horas cantarte! Bmé. Javier Petrowich.

BARBERIA. LUNA 54.

Cortede pelo y barba, 30 ctvs

CON

FRESCAS

Y

VISTA

A LA

VENTILADAA. BAHIA,

SERVICIO Y TRATO ESMERADO.

Caguas, P. R.

La Federación Libre

””

Bones y CTE

ECONOMIA EN LOS PRECIOS. San

: Déjame, niña, que siempre Prosiga con mis afanes,

Española

Juan, P. R,

P. O. Box

467.

Alberto Marín Marién. Ex-Secretario de la Corte de Distrito. ABOGADO-NOTARIO.

Edificio Colón, Cristo NY 234

JUAN

LAMAR.

San Juan,

Puerto Rico.


Publica Le Gaulais una serie de éntrevistas. de sus redáctores con varias personalidades políticas á las cuales se ha preguntado su opinión sobre si Francia debe concluir con España un .acuerdo, una inteligencia ó una alianza, Ribot se-ha mostrado partidario de todo lo que contribuya á estrechar las relaciones entre Francia y España. Ha dicho también Ribot que amabas naciones tienen intereses comunes desde los puntos de vista mediterráneo y marroquí. Carlos Benoist ha dicho que hoy que España ha sabido rehacerse sola de los desastres de Cuba y Filipinas tiene derecho á entrar en el concierto europeo del mismo modo que las demás potencias, pudiendo

bajarse

ni

ser

alianzas.

tachada

de

busca

Adolfo Dones Padró

tunidad de la misma, ha terminado diciendo —Benoist, y parece que. las cuestiones que nos separan han. de ser allanadas. en vista del gran resultado que ha de obtenerse. Fernando David se dice partidario de esta alianza y añr-

Lawyer - Abogado.

Juan,

San Juan, Pto. Rico.

VILLAR

R.

47

DE HACER CANTAR LOS CANARIOS.

ó h

ario cante fuerte y dé gorjeos admirables, envíe 15 centavos en dinero 6 en sellos de correo á la Philad'a Bird Food Co., 400 North Third Street, Philadelphia, Pa., E. U. de A. “para. que le remita un paquete de su alimento maná paralos pajaros,

y colóquelo

«jaula.

a

vista

'

A

Si quiere Vd. que su cán-

dentro

La misma

GRATIS

al

de la

casa

en-

que lo

$ CO.

Importers,

The Guardian Assurance Co. [ti

The Herrera Line, Havana,

Exporters and Commission,

London, (Fire)

Merchants.

Watson Mid Company.

Kehlor Flour Mills Co.

Wichita, Kan, (Flour)

Harina.

Armstrong Packing Co.

A 0. 6, 6m aso sn corrio, Lencas, STANDARD SMIPPINO CODE, Al

PL, Bartning

aná PRIVATES.

San Juan, Puerto Rico.

Sable Adáres “VILLAR”.

“lla Depósito

Dallas, Fex (Lard)

Jr. Garbanzos. ADORES:

VILLAR

SUILDIMO, Marina St, Ne P. 0. 00 187.

Bomba” de

calzado. e

San Francisco 37.

de

Mo.

Llinás

P.O Box 1066.

y Ca. Telétomo 471.

Agentes de la milagrosa tintura que mata las “CANAS” instantáneamente ““LA JEREZALINA” RA del regenerador á la juventud el “ACEI DEL SERRALLO.” UNICA CASA QUE CADA

DOS

MESES

REGALA

AL

PÚBLICO

UN DIA DE SUS VENTAS

o...

CQDESUSED:

..P-dAIDAI.

Me Verso Lino, Landon, (ol Steamers)

.”. rw”... ......”o..o..

TheRed ““D”” Line, New York,

ooo

Agents for:

o. .0.oo..o.o

Agents for:

P.

solicite un librito en ¡pañol Y acerca delos Pajaros. Este libro ) explica todo acerca de las enfermedades de los pajaros de jaula cantores y la manera de canarios.

e

San Francisco 32.

San

MANERA

Marruecos.

Todo nos lleva á la alianza, todemuestra la necesidad y opor-

74.

Especialidad en reparaciones de relojes de repetición, cronómetros y de record. Garantía por un año. Precios sin competencia. Espert watch - maker. — Repairs guaranteed for eme year,

puesto que nuestros intereses son comunes en el Mediterráneo, en el Rif y en

sin: re-

que

RELOJERO. LUNA

A

a

AA

ayuda. do nos

contraer

MIGUEL SUAU

ma que lo que más demuestra la eficacia de ella, es el descontento producido en Alemania por los. primeros síntomas de aproximación franco-española y por la simpatía con que fueron acogidas las declaraciones hechas: en- París -sobre la cuestión marroquí. Jorge Leygues dice que es un buen amigo de España y por lo tanto partidario de toda aproximación ó inteligencia. La palabra alianza, dice Leygues, expresa quizás demasiado y es conveniente pronunciarla con prudencia, pero no hay duda que entre ambos lados de los Pirineos existe una corriente de simpatía que ha de dar buenos resultados. Por mi parte esta alianza ó inteligencia se hará como la cosa más natural, ha terminado diciendo” Leygues,

”».eoooo

Y ESPAÑA.

O9LLLILIRILIIAILILAIAAAAULNNNOA

FRANCIA


|

¡NOTAS DE SAN GERMAN

2.

de la Luna.

| ¡ ¡ : '

La semana pasada ocurrió en este Distrito un hecho por de más extraño y prodigioso. En el barrio rural nombrado -“Hoconuco Alto”, en momentos de salir de la escuela varios niños tuvieron una reyerta y uno de ellos tiró al peque: ño Hipólito Rivera con una daga vieja [| y mohosa, sin cabo, como de quince pul: gadas de longitud, efectuándolo con “tan mala. suerte que la espiga del arma se clavó profundamente en la cara del Rivera, penetrando por entre el párpado inferior y el globo del ojo izquierdo. encajándose fuertemente la espiga del machete en los huesos situados debajo del arco zigomático. El herido cayó al suelo y allí" permaneció por espacio de

-

y Cinco horas, í

sin que

ninguno

La

animación

fué general

tos jóvenes Palmer-Sanabria,

Ruiz

(Ra-

y todos salieron muy satisfechos de las atenciones recibidas. Formaban el divertido grupo las Señoritas Faría, Palmer, Sanabria, Montalvo Ronda, Balzac, Carbonell, Porrata (Carmelita y Armida), Rivera, López Lebrón, Limeri,

món), Juan Mejía, Miguel Angel Ramirez, Benavent, Colón Lugo-Viña, Casablanca, Llorens, Zapata, RamirezTorres, Quiñones (Julio), y P. A. Pagán. Es nuestro deseo que se repitan amenudo tan atractivas reuniones.

Quintana, María P. Palmer, Isabel Toro, Lolita Torres, Toñita Stefani, Amelia Bahr María Alsina; y los cul-

San

. Corresponsal. 14 de Oct. de 1913.

Germán,

Certone hace Vigorosos a los Hombres y Fascinadoras a las Mujeres. GRATIS - Un Tratamiento de Certone para Seis Días - GRATIS

de los

presentes se atreviera a arrancar la daga,

.

por

temor a que se

infeliz

mucacho.

conducido

vaciara el ojo

Por

último,

con mucho

éste

cuidado en

del fué

una

hámaca hasta la ciudad, tardando más de dos horas en el viaje. yecto

el

padre

del

Durante el tra-

mismo

niño

Rivera

venía sujetando el arma, pues el paciente - se quejaba de que.el balanceo de ella le hacía

: . +;

sufrir mucho.

vez instalado

convenientemente en la Sala de Socorro< empezaron

:

Una

a ejercer

inteligentes

sus

Doctores

Luis

ANTES

Como

funciones

los

García

de

DESPUES

la **Certone*” da fuerza y vigor á los hombres.

Un hombre vigoroso es potente en cuerpo y mente y siempre obtiene éxito—siempre atrae la admiración de los demás hombres, así como

de

todas

las

mujeres,

hombre

no

ne

apariencia

si carece una

cada.

ser

y

puede

ser

Todo

desea

Si

no

A DESPUES

y si tie-

física

hombre

hombre

vigoraso.

Un

favorito

de vitalidad

deli-

que

quiera

ser

fuerte

es*Vd.

e ANTES a

-

Ha) que decirle á esa pareja que tome CZRTONE

un

para

que

engorden.

hombre en_todo respecto, debería Vd. tomar CERTONE. No le costará nada. cl probar. Envíeme el Cupón de abajo y jruebe en sí mismo. Tiene en sus manos un tratamiento GRATIS para s is días. CERTONE ha robustecido y vi do como es debido a muchos hombres débiles y enfermizos. Les ha hi o adquirir sólidas y duraderas carnes, les ha proporcionado el mayor grado de vitalidad, lo cual les da el poder de

obtener a vida. Los

éxito

en

sus

mayores

empresas,

atletas

que

ha

y

gozar

por

prolucilo

completo

de

mundo

han

el

los

placeres

tomado

de

es-

CERTONE.

Fl partido americano que tomó parte en los juegos Olímpicos el año pasado cn Estocolmo, en Suecia, se conserva-on en perfecto estado con CERTONE, y como es bien sabido, el partido amcricono ganó más puntos que tolos los partidos de las dormía raciones cl mundo combinaCUPON Cos. Ahora bien; si está dele: quebrantado de salud, si carece de vitalidad y no puede fozar por comnlrto de los placores de esta vida y quiere ser un hombre fucrte y vigoroso, no se demore un minuto, sino có “e «1 Cupón y envíemelo al Este Cupón, instante por correo. PUEDE CONSTGUIR CERTONE CON * con 12 sellos SOLO PEDYPLO, Je enviaré un tretumiento de prueba para de correo de seis días libre de todo gasto.

LAS MUJERES FASCINADORAS. la

Quevedo y José B. Ramírez Dominguez, quiénes extrajeron la daga, efectuaron i la cura necesaria, inyectaron los sueros indicados en estos casos y prepararon al ¿ . enfermo para su inmediato ingreso en el > ¿Hospital Municipal. Hasta la fecha el niño sigue perfecta: mente

.

3 -

|

bien,

sin

complicación

alguna.

En nada ha sufrido la vista y el ojo amenazado se conserva en el mejor estado. Para que pueda tenerse una idea exacta del peligro que corrió el niño Rivera en perder el ojo izquierdo, publicamos una fotografía del mismo, en «1 momento que llegaba del campo y su padre

sostenía

el machete

para

atenuar

en algo sus movimientos oscilatorios. —El

Domingo

último

celebróse

un:

alegre jaranita en la casa de los apreciables esposos Baez-García, en la calle

cosx

más

hermosa

cn

este

mundo

es

una

mujer

: e) para do ara pagar e gasto de franqueo y empaquetado, le da cho a

de

actractivos. Todo «1 múndo admira y ama a una mujer hermosa. Una mujir que posea una tez clara y sonrosada con ojos vivos y brillantes, labios rojos y formas

erfectas

con

seguridad

fascinará

y

traerá

el

amor

y

a felicidad a todo cl que está a su lado. Alzunas mujeres podrán posecr una tez clara, pero sus ojos carecerán tal vez de brillo, y pueden ser flacas o hundidas de pecho; o podrán tener buenas formas, pero acompañadas de una tez defectuosa y ojos faltos de expresión, Mi consejo es que tome CERTONE en seguida. Puede_ probar este tratamiento sin costarle nada. Fs una maravillosa preparación, que consis-

te

enteramente

de

los

remedios

de

la

Naturaleza.

CERTONE le llenará de carnes las partes hundidas, le robustecerá el pecho, el cuello, los hombros y demás miembros, y le proporcionará perfecta salud, lo cual significa que poseerá entonces el más precioso de todos los encantos, cual

es

el

dón

de

FASCINAR.

AM

es

que

corte

el

Cupón de abajo, envíemelo hoy mismo por correo e inmediatamente para que pruebe le remitiré absolutamente gratis un tratamiento de CERTONE para sets días, libre de todo gasto, CERTONE les hará sentirse bien y mejorará sú apariencia corporal, y la mejoría es duradera porque se adquiere de una manera correcta y natural.

GEORGE 542

Twelfth

NEW

A. Avenue,

YORK.

SYKES Dept. 438

TRATAMIENTO R

CERTONE para seis días gratis, con tal

que

ya

no

haya

probado el notable poder de CERTONE. Escriba aquí su nombre y dirección, enviándome este Cupón y los sellos antedi-

Por

Jbtrá

mt

e

reo rec! rati TRATAMIENTO. CER-

TONE para seis días.” Y luego verá cómo mejora cada día que pase. Observe la mejoría en el estado de los nervios, en la digestión y en la h Verá cómo empleza a adquirir mejor apariencia ffsica

roso_

y se

por

pone

fuerte

medio

de

y

-

vi,

CER-

TONE. ADVERTENCIA—AS6lo se con-

cede cada

un Tratamiento persona.)

gratis ;

a

GEORGE A. SYKES,

542 Twelfth Avenue, Dent, 438

Naw York, E.0.4

“|


NUEVO TIPO ABSOLUTAMENTE INOXIDABLE.

OYALK< Sl

(ANTI Cinta á dos colores.

- RUST) Tecla de retroceso.

Tabulador.

Toda las últimas modificaciones mecánicas cono2 [cidas en las máquinas de escribir. me

Suc. de José Martínez.

ideal por su precio

DESDE

CORNELL

corta

Prometí hace días algunas líneas sobre la Sociedad Internacional de “'Corda denominada Estudiantes, Fradres””. Cumplo la promesa y perel lector

si mezclo

a esta

par-

te seria, la jocosa nota final. Es demasiado

fuerte

la tentación

de

con-

tar la extraordinariamente cómica impresión que en mí produjeron algunas costumbres de la vida estudiantil de aquí. Pocas personas sospecharían en una

asociación

5

San Juan, P. R.

“na charla, brasileños, argentinos,

Ithaca, N. Y. Oct. 5, 1913.

done

Y

de estudiantes un fin

de tal trascendencia como el de ““Corda Fradres””. Altamente humanitario y filantrópico es el que une a los miembros de esta casi hermandad. Ofrece albergue y protección a

todo estudiante extranjero, brinda a

los muchachos un centro de sánas diversiones, tiende a hermanar, a aunar voluntades, constituyendo así una base, un principio parala realización de la paz universal. El Club Cosmopolitano de Cornell ostenta en una fachada principal, la divisa ““Above all nations is humanity””. En sus amplios salones hallaréis a .todas horas en admirable armonía, . amigablemente confundidos en ame-

cu-

bano,s puertorriqueños, mejicanos, estudiantes de toda América. Europa, la vieja Europa, también tiene allí sus representantes... la misma Asia... la retrógrada... Americanos y japoneses olvidan sus recientes rencillas y véseles mezclarse en actos

sociales,

nes y nunca

en

divertida3

turba

la más

reunio-

pequeña

o

les. ¡No

debe

ser tan pequeño

ni in-

siguifióante Puerto Rico! $ .. Hace dos días venció el “Football team”” de Cornell al de Oberlin, que un año antes nos había propinado una descomunal paliza. Asistieron al

juego

un

número

considerable

de

dad que allí reina. Durante el trans-

““Freshmen”” que clausura de él un

esperaban a la desafío entre los

curso del 'año cada colonia separa un

nuevos

de

día para sí, y hace en él una

gundo *“Versity”” Un gentío inmenso ocupaba las gradas, sobresaliendo especialmente la sección asignada a los Frescos. Los ““cheer leaders”” dirigían la bulla saltando, como mordidos de la tarántula, frente a los grupos de las distintas clases. Ni si estuviesen locos habrían hecho más visajes ni habríanse movido en más ridículas contorsiones. Los de la clase mía, los nuevos, con nuestra ridícula media almeja. por gorra, gritábamos hasta enronquecer dando vivas por la clase y por Cornell al compás de los saltos y movimientos del director de tamaño *“*desconcierto””. Terminado el primer match, midieron sus fuerzas el nuevo “team”? y el segundo ““Varsity””, haciendo nosotros siete

diferencia

el

ambiente

al estilo de la tierra que

de

cordiali-

fiesta

representa,

Hay música, comidas, refrescos y diversiones típicas de cada país y las demás colonias son invitadas. En la Directiva hay además un delegado de cada colonia. La sociedad es muy extensa. El Club de aquí es sólo uno de

los

muchos

que

en

todos

países

existen. Organízanse congresos anuales y cada Club tiene una voz en ellos. Trátase de formar esa gran familia humana con que sueñan los idealistas; trátase de fundir en una las naciones... de predisponer en favor del movimiento pacificador universal a toda la generación que sube... Esa es la grandiosa obra a que

tan

poderosamente

coopera

““Corda Fradres””. Un meritísimo representante

tenemos

en esa inmensa

institución: Miguel A. Muñoz Mora-

jugadores

1913

y

el

se-

puntos mientras los contrarios hubieron de contentarse con un redondo cero. Los ánimos ya exaltados

e

NO

iii

La Máquina Má $


e

MANUEL

desde el principio por «la victoria conseguida sobre Oberlin llegaron al delirio casi. Como a las siete de la “ noche, organizó la clase de 1913, es decir la ““mía””, una escandalosa parada por toda la ciudad con banderas, hurras y vivas. Días antes, algún

atrevido

había

arriado

TRAVIESO

Farmacéutico ALLEN

22

y Droguista.

ESQ.

A SAN

SAN JUAN, P R.

importacion directa.

la ban-

derá de “*1916”” y colocado en su lugar la nuestra. Se comprenderá que

JOSE.

estaban predispuestos a hacernos pa-

sar un mal rato «todos los estudiantes desde año. La

el segundo hasta el cuarto parada pareció colmar la

medida. Recordarán mis lectores que hablé de empinadísimas cuestas, al ha-. blar de Ithaca. Arriba de todas está la Universidad y alrededor de ella las viviendas de casi todos los estudiantes. Pocos, poquísimos, viven en el la:- ciudad, pues no ba, bay nadiej capaz de subir y bajar cuatro veces por : :

.día las interminables

pendientes,

al-

gunas de las cuales, como las de

i

6 P.M

,

mu

lea

Salida La

o San Patricio

rato.

>

8ne

>

Sabana Seca

el gri-

me

8.39

33

el rod

to de “Freshmen Up the hill””. Em-

pezaron las carreras, y este serv +idor

mos

UL e

3.06

4

so >

Algarroba Campo Alegre (F' (M

de ustedes, -

11.25 11.35

9,2 9.39

556s 3

Manatí Barceloneta

inten

y

2 5r

$

$2

*ambala

pudieron escapar a tiempo: dieron con sus huesos en manos de los **Upperclassmen””. Eran tantos... que la

12.20 A. e 1er

todos, y a la sali-

que

no

la

las

suerte

tenía

consigo,

tuvo

de

el bulto

y llegar tranquilo,

todasE

escurrir

sano

no

pudo

en una

Lp¿11

11-49

933

=

10.16

2 | 92 10 | 5

=e,

nS

e

2

>

-s

12.0) s

Era

ls

ns

148

«cieron subir a cuanto infeliz em -. z] , pu ñaron, y. después de un buen remo-

e Sr 455

. 1pr a

1% 2176

mE.

discur-

pd

151

.

D

5-40

a

pp 2.42 e

a

3 202 po

Sal

lla y47 la chaquetae, y gorra

6.49

6.29

2.56 3.13

209 217

Y

s :

vuelta

al

blo dando

6.53 73 . agil

vivas a las clases superio-

qgot

res, 1916, 1915 y 1914. Por fin, ya

836

cansados, pusiéronles en línea y diéronles la señal de partida con un buen puntapié que a algunos aún “duelé... Mientras tanto dormía tranquilo y descansado, en su casita de

e

136.

College

A.

M

40

Ss

505 | Pm.

Jr.

cn E

iS 830

(F)

qe

y

34

2.50 > p< *

23 2.20

=S LX! 1.06

= or 433F

e

ms

ss

(F]

e Lig.

e

e

sn

10.55

1.43

2 a 10.05

E capi 1345

pu

por.+8

9.38

$3 ps

si

*Tallaboa

pararán Pb

me de tomar ó dejar

us 11.42 18 11.26 11.03 F

pre Po03 ze

10.07

Ja Mm

te |». Mm

a sl

23

De .. 10.30 “o

y

ntayani

6.26

qm

8.31

ó Er

At flag stoos trains stop on En la columna de las

6.40

SL. Lig.

>

San Germán Lajas Ciudad

Llg.

e10

:

e

«Lajas Esta EAS qe ntain Ri

E

?

4

e oFmigueros Río »ñal Rosario Amor (1

E

7-44

>

7

á

»

755

324

2.06

1 aa rccga10 [R] Wres Hermanos Mayaguez Playa

=s

Ss

(8

dilla Puente

z19 = 23; e

pasajeros

4r

1 >: receive or d rada se cc pr ese tren, indica stop for adi parada de echa) scho pará tofao lie illa.

in column she time indicates «*] lado del nombre de lao Enación

Ailfter name of Station Estación para comer.

Colorado,

R (N)

a

En tes paradas de señal los trenes

Ai

Ave

Vuestro atto. s. s., Rafael

3.18 307 qe 1

ES

>

“ = Areco Ancón Camuy Coloso

sos, cantar, bailar y hesar la estatua

revés. Luego hiciéronles pasear de ss en Ego en la misma facha, chorreando agua, por todo el pue A

Mm

<S

e

A

mE

jón,

ES 14 6.18

.

A mila

| pr.

¿EN

Vega

:

en lá más ridícula facha, con los pan_ talones arremangados hasta la rodi-:

a

Paja (5)

87 | Lig. 6 | Sal . 100

3-57

pronunciar

Allí

3

hi-

hiciéronles

estatua.

A

2,

contenerlos.

rente al correo, hay una fuente remata

7

j

E

tiegada,

¿ 1

Reuniéronse

»,

po

- : 755,

e

Daily

Diario | Diario

ESTACIONES

a

33 9-4

e

bs

Daily

diantes de las clases superiores se dispusieron a hacernos pasar un mal

que

.

,

HACIA ARRIRA READ UP

DE 56 ABRIL 5950,

a

f

:

93

.

eb

i

E S

>

salvo a su casa. Los infelices que no

*

ATINERARIO DE LOS . TRENES EN VIGOR DESDE

3

==

dieron los seis mil muchachos

i |E ¿

Daily

5

Sábado precisamente fué el día de

da de los teatros, como uno: solo,

4

Daily

Z

la parada escandalosa, y los estu-

ñ

READ DOWN A HACIA ABAJO

JUAN-PONCE.

y

Los sábados, que son los días de reposo aquí, bajan casi todos los muchachos a ver los cinesy teatros de variedades de la ciudad.

E

SAN

Diario | Diario | ES

Buffalo St, llegan a los 17 grados. z

AMERICAN RAILAQAD COMPANY OF: PORTO RIGO.


Unidos

Estados

los

de

banqueros

8.—Los

Boston,

de

declarado

ha

que

forme que el plan del gobierno

E

y por lo tanto al público

los bancos AL

IGUAL

CUE

EN

en

hoy

in-

su

a

és'socialista e impone cargas

PUERTO

enormes, RICO.

Providence, 9.—Calculos muy moderados hechos por los investigadores de diferentes villas y municipalidades cal Estado, aseguran qué el número de los que tendrán que pagar contribuciones Ochenta personas,

EL

comisión

EL

ñ

AQUI

|

la actitud de la conferencia de Chicago, en la que los banqueros que asistieron pidieron que se modificase el projecto de ley federal actualmente sometido al Congreso. Los financieros han aprobado también el trabajo de su

AQUI

ratificado desde el primer

NUMEI0 NU» NOMBRE"

día de su convención

pais han

circulación

2...

sistema de Bancos. Más de 2,000 Eanquerós venidos de todas partes del

1 ticamente

ES

pape

sus

0

que acaba de reformar el sistema de circulación y el actua!

alfabé

]

halland

kan confirmado su oposición al plan del gobierno federal i

SS

CABEZA

E,

D

DOLORES

BANQUEROS.

DE. LOS

CONVENCION

LA

|

-—EVITESE

MUNDIALES

sobre sus rentas serán de 9,645. de de las cuales treinta son

Providence, tendrán que pagar el máximum por renta de $100,000. Ciento setenta y dos pagarán por una renta mayor

' N

de $50,000 y menor

de $100,000.

Ochocientos veinte y nueve pagarán

i entre

20,000

y 50,000

dollars.

por una renta

concluir

Para

8,564

ten-

drán que pagar la tarifa mínima, por renta de $3,000 a

|

$20,000. CUESTION

,

l

Boston,

DEL

DIA.

modernas

9.—“El país no debe tomar muy

tentativa de poner en vigor en América

na de Monroe”,

en seriola

ha declarado Mr. J. D. M. Ford, profesor

no

Hay

naciones

po

e

infinidad

de este gran benefi

para

todos

los

negocios.

,

al Sur

G

* do, naciones que pueden muy bien cuidarse ellas mismas as, sin necesidad de protectores, toda vez que sus existenci Argensus entidades nacionales están consolidadas. La

con relación á Méjico.

Jóvenes

Pídanos Catálogos é Informes

mundel Ecuador tan importantes como cualquier otra del

tina, el Brasil y Chile en particular no sienten la necesidad de la doctrina de Monroe. Estos paises están convenidos oficialmente y pueden hacerlo aún más. Se les debe consultar en el arreglo del problema mejicano, y.no es inverosimil pensar que el Presidente Wilson, lo haya ideado. Nuestro Congreso deberfa tener una conferencia con estas grandes naciones de la América del Sur antes de tomar nuevas medidas

Sociedad

Gobierno

del

oficinas

sistemas

$ cio—Tenemos

“La doctrina Monroe, ha agregado, ha tenido utili-

dad pero ya ha cumplido su misión.

otro—La

de Casas Comerciales gozan

EN

Boston City Club.

usan

las

3 Cristianos,

del Sur la doctri-

Asamblea en la Universidad de Harvard, en la primera del de la United Improvement Association, en los salones

J

El sistema de Archivo Y € E es lo más . práctico que se conoce—Todas las corporaciones AZ

É

O

N

Z

A

L

SA

E N

PA

Z J

U

A

D

] N

N

AGENTES

TOMAS

RAMIREZ

-

PRATS

PONCE

-

Co.

BOOTHBY ARMANDO MAYAGUEZ

: h ¿


UN PRECIOSO RELOJ DE MONOGRAMA GRATIS con su propia inicial en la tapa de atrás. .

.

IN

2

Pedro R. Batista

Esta es la mayor oportunidad que jamás se le haya presentado, cual es el poder conseguir absolutamente gratis el 1 ¡j de Monograma más linio que se conoce. Llevará su propia inicial elega grabada en la tapa de atrás. d?rado por personas peritas como la prenda más hermosa y artística. El diseño es 2 novedad y sumamente atractivo. La contiene muchos adornos que son una cosa enteramente nueva y sorprendente. La tapa de atrás y el bisel donde encaja la esfera son exclusivamente de metal de*cañón, muy bien pulidos, de una apariencia mucho más vistosa y elegante que aun el oro de 13 quilates. La esfera es de esmalte blanco, muy preciosa, y las horas van en un borde de+oro y color verde. Lleva manecillas que marcan la hora, los minutos y los segundos. La máquina de cada reloj ha sido sometida a prueba por operarios de experiencia en el ramo, y está garantizada para marcar bien la hora durante

todo

un

año.

Este

magnífico

regalo

8 60 Tel. 554,

P, 0. Box 476.

San Francisco 50.

[San Juan, Pto. Ric”.

gratis

le agradará en extremo y causará la admiración de todos sus amigos y conocidos.

.

Conteste este anuncio Quiero me

hacerle

ayule

¿oy

»n

el

a

dar

mayor

unos

un a

regalo

conocer

distribuidor

cromos

de mis

del

excelentes,

este

de

un

mismo.

tan

géneros

mundo

de

.

hoy

reloj

valioso

entre

las

efecto

sus

y

útil

amigos

magníficas

sun-

para

que

v

nos.

y

Oleografí:

RAN

:1noso por estar combinados en catorce colores “e ún teno a cual más delicado, y en variedad ñaGisebos primorosos, cuyas Oleografías no meden conseguirse en ningún establecimiento +» objetos de arte a ningún precio, y que indu-

¿klem: nte

constituyen

un

adorno

de

lo

u > de

más

a

centrvos

cada

uno

(oro

americano).

Y

vuelta

de

corrco

y franco

de

porte

jes

en-

tamees todo lo que tiene Vd. que hacer es remitirme,los $2.00 que reciba por dicha venta, y a

le enviaré

el

magnífico

reloj

que

le

Esta es una oferta genuina, y todo lo que le pido es que Cije antes. me escriba hovrmmismo, y en bien poco tiempo podrá vanagloriarse de grabada bonitamente inicial su propia con reloj magnffico poseer, un

en la tana

y

de atrás.

No me envíe ahora ni un centavo. Todo dirección. pero no debe demorarse.

lo que

necesito

es

H. L. SMITH, 627 WEST 43 STREET, Dept. 132, NEW YORK, *

joyas

y

material de relo-

weciado y vistoso en cualquier morada del ando. Millones de estas Oleografías adornan las paredes en las moradas de la gente rica, estoy seguro que sus amigos y vecinos se >" grarán al tener la oportunidad de conseguir' +1 ohra de arte. e Envfeme hoy mismo su nombre y dirección. v le remitiré por correo un juego de ocho (8) o estas suntuosas Olcografías. Me atrevo a -ceurarie oue no le empleará más de una ora en vender estos cromos al fnfimo precio de :

:%

surtido

su

en

general.

Vendemos al contado y á plazos, á precios sin competencia.

nombre

Visitenos

E. U. A.

y

se

convencerá.

American Colonial Bank of Porto Rico, San Juan, Mayaguez,

Arecibo.

FONDO DE RESERVA Y GANANCIAS A REPARTIR...............En nuestra oficina de

San

Juan tenemos de alquiler Cajas de

Seguridad para valores, alhajas y documentos de importancia.

SE

COMPRAN

Y VENDEN ;

Se venden

LETRAS

CARTAS

giros de la American

SOBRELOS

ESTADOS

UNIDOS.

DE .CREDITO.

Bankers

Association,

pagaderos en cualquier parte

del mundo.

Tenemos enidado especial con las operaciones que nes contian por Coros.

SE SOLICITAN CUENTAs CORRIENTES.


O

NIÑAS?

BASES

DEL

CONCURSO.

+

lo.—A contar desde el 15 de Julio hasta las 12 del día 31 de Octubre de 1913, queda abierto el presente concurso infantil del GrÁrFico, patrocinado por la Compañía de Productos “Nestlé”, titulado:— Niñas 6 Niños? 20.—1.os concurrentes deben adivinar, ya guiándose por los rasgos fisonómicos.ó por cualquier otro procedimiento, el sexo á que pertenecen cada uno de «Tos diez niños cuyos retratos publicamos en esta

soluciones

que publicamos,

HARINA

Ó

en

deben el

LACTEADA

enviarse

reverso

* NESTLE”

de

en

las

o

el cupón

etiquetas

leche

OLA LIIRRIIRLLRR

página. 30.—Las

ILLIA

¿Son

de

“LA

LE-

CHERA” (entiéndase que no se admiten las envolturas que llevan las latas de estos artículos, sino la

etiqueta que va adherida ala lata), dirijidas al Director del GrÁFICO, San Juan, P. R. 40.—Los retratos de los niños serán depositados en un sobre lacrado en poder del conocido Notario

don

luis Muñoz Morales.

namente

indicaremos

y en

que se designarán. : 60.—La recepción de

presencia

de los

soluciones

se

LLL

Fo.—Los DIEZ PREMIOS establecidos, se adjudicarán a la persona que acierte, o más se acerque a la solución exacta, por orden correlativo y, en caso de haber empate, se procederá por sorteo público, realizándose el escrutinio en el lugar y fecha que oportu-

señores

clausurará

el

día 31 de Octubre a las 12 del día, quedando sin abrir y ala disposición de los señores remitentes, as que

se recibirán con posterioridad. To —Nuestros abonados y los consumidores de los productos de la Compañía “Nestlé”, podrán mandartodos los cupones y etiquetas que tengan por conveniente, bien entendido que nadie tendrá derecho, por ningún concepto a obtener más de un premio,

Premios que nos han'sido ofrecidos per | | DIEZ - LUJOSOS - REGALOS. la Compañía “Nestlé”.

La

1

Compañía

“Nestlé”

Unelegante juego para piano compuesto de un reloj y dos

patrocina

eS

abre GRÁFICO. desde esnúmero y apropiándose

jarrones, dorado á fuego.

papoen Juega de cath.: de

3

Un artístico joyero, de plata.

la idea

4

Un par columnasde porce-

tina

lana.

1

valiosos

o 6 Una

rán

figura Ce bronce pará

las

centro.

7 Un crucifijo de/oro,”a fuego. 8 Un valioso juego de jarrones

9 10

SS

Un

El

3

z

e

Una silla

cación inglesa).

para

,

nlños

regalos

y

que

adjudicados y

des-

se-

segón del

con-

los cuales serán

exhibidos en distintas vidrieras de los estubleci-

piezas).

mientos

bonito jarrón japonés,

concurso,

lujosísimos

condiciones

curso,

5úlgaros (3

del

diez

el concurso que

]

más

3

lujosos

(fabri-

se oportunamente,

RLLLOGAILIVGAVAIALALAILALAIAILILAILAVAOANA CUPON DEL CONCURSO INFANTIL DE GRAFICO”. ¿SON

PATROCINADO El

No. 1

El No. El El

Xo: No.

El No.

NIÑOS

JOR

Lys

es..... Doria darian

2

O

NIÑAS?

COMPAÑIA El

No.

No. Muioco chi om

y

acreditados, anunciaándo-

se

No. No.

“NESTLE.”

0 VOALALLAAALIVOIVVOROLVAIRÍQUNIILAILALIANAN 2 DAILLUAVLILONDY

NIÑOS

VITICIIIII IU III III IOIIIOOO

929992 OLDDIDDY

¿SON

LLL

Concurso Infantil de “Gráfico,”


ESTOS MODELOS SON EXCLUSIVOS DEL

=—=ss— :

Estos modelos dos

han

expresamente

las ¡necesidades

sido escojipara

de

Los hay de $1.25. $1.50.

llenar

$3.00

$4.00

y $6

nuestra

Nuestros

corsés

son

clientela y los tendremos siem-

buenas telas

y pueden

$2.00

uno. de

lavarse

por ser inoxidzbics.

pre en existencia,

muy

DESRTIFTIO

III IBUIIIIII

o > AAA rs AS

yo

ILLA e 00 QLRDDRLIRLL LRD OROGVILDDII E

III

Alica 27.--PEDRO GIUSTIL

¡nANAGAROGÓ

NIDIDIUAVLDLODALALLLILORLLILALAINUAAILLIANILDIVAY

PARIS BAZAR.

z

A

SAUCE ú A

de, 4 7A

b

DE

CORSES W/B DE BUSTO BAJO, Al Nel

TUI IO

á

IIIOIUIIIIOIIIIIUIUOUUUIIUUIIO

:9822029220900002000909092920994


ma

y ct

ELOGIOS

A

Los elogios que hacen de esta máquina los que, por razón de su experiencia práctica conocen | su funcionamiento y mecanismo, y demuestra que va a la cabeza de todas sus competidoras

y que ha sido no sólo una LA “UNDERWOOD”

LA MÁQUINA TA;

ES

LA

TA QUE

MÁS

MÁS

NO ES

BARAPERFEC-

SE CONOCE.

“Revelación” sino que ha “revolucionado” así mismo, el arte de la fabricación de

máquinas

de

escribir.

Unicos Agentes para Puerto Rico,

“Los

Muchachos,”

Sucesores de A. MAYOL €: Co,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.