Gráfico (11 oct. 1913)

Page 1


BAZAR PERAL

FF"SPECIALIDAD. sombreros,

3

articulos

otros

=>

LA

última al

CASA

E= del dia. Lo úl timo ideado por

de

l:

la

moda

e

4

y

AGARRADO

e

3 Trajes 3

LEAL

e

EEE

moda.

gante.

ele-


A Golón__ ¡Desgragrado tu india virgen la perla de tus de convulsivos Un

Almirante! Tu y hermosa, de sueños, es una nervios y frente

desastroso

donde

espíritu

pobre América, sangre cálida, histérica pálida.

posee

la tribu unida blandió

tu tierra;

sus mazas,

hoy se enciende entre hermanos perpetua guerra, se hieren y destrozan las mismas razas. Al ídolo de piedra reemplaza

ahora

el ídolo de carne que se entroniza. . Y

cada

día

alumbra

en los campos Desdeñando

la blanca

aurora

fraternos, sangre y ceniza. a los Reyes

nos

dimos

al són de los cañones ty los clarines,

leyes

y hoy. al favor siniestro de negros reyes fraternizan

los Judas

Bebiendo con

y

los Caínes.

la esparcida

nuestra

boca

savia francesa

indígena

semiespañola,

día a día cantamos la ** Marsellesa”” para acabar cantando la '*Carmañola?” Las ambiciones pérfidas no tienen diques, soñadas libertades yacen desechas. ¡Eso

no

hicieron

nunca

nuestros

a quienes las montañas

daban

caciques

las flechas!

Ellos eran soberbios, leales, francos, ceñidas las cabezas de raras plumas. ¡Ojalá hubieran sido como los Atahualpas

los hombres blancos y Moctezumas!

¡Cuando en vientres de América cayó semilla * de la raza

de hierro

que

fué

de España,

mezcló su fuerza heroica la gran Castilla con la fuerza del indio de la montaña! ¡ Pluguiera

a Dios las aguas, antes intactas,

no reflejaran hunca las blancas velas, ni vieran

las estrellas

estupefactas

arribar a la orilla tus carabelas! Libres como las águilas, vieran los montes pasar los aborígenes por los boscajes, persiguiendo las pumas y los bisontes con el dardo certero de sus -carcajes. Que más valiera el jefe rudo y bizarro, que el soldado que en fango sus glorias Énca,

que ha hecho gemir al zipa bajo su carro, o temblar las heladas momias del Inca. La cruz que nos llevaste padece mengua ;

y tras encanalladas revoluciones, la -canalla escritora mancha la lengua que ¡escribieron Cervantes y Calderones. Cristo va por las calles flaco y A Barrabás tiene esclavos y A 8qe

a

| A E

8

Plenos


< NOTAS DE VIAJE «>

..

dr nos llevó a Leuzburg, pequeña

ciudad

una de lás. familias nobles más antiguas

de Suiza: los condes de Leuzburg, devotos partidiarios de los Emperadores de Alemania. El último de los condes de esta poderosa dinastía fué Ulrico IX y amigo

de Barbarrosa.

Aún conserva Leuzburg su. aspecto medio-eval en alguna de sus calles; pero ya no se respira en su atmósfera aires de rebelión contra el papado, sino aires de paz; es que ahora sólo se-lucha por motivos que no despiertan odios invencibles, sino estímulos saludables. La población es actualménte un centro productor que se ocupa en acreditar sus industrias, y que ha logrado su aspiración principalmente

con

sus

afamadas

conservas

ali-

pasar unas horas deliciosas.en Leuzburg. almuerzo, en el cual+a la bondad

añadir.el

placer de las atenciones delicadas y cor-

tesanía exquisita de la Sra. uná

norte-americana

muy

Zweifel-simpática

y

culta—y después, el aromático café servido en el balcón de la entre flores y frutales,

casa, situada y tomado en

compañía de toda la familia Zweifel, nos preparó convenientemente para. dar un

paseo en carruaje: por entre los bos-

ques extensos ciudad.

de

Son abundantes

pinos

cercanos

a la

los árboles en Suiza;

la ley obliga a todo ciudadano que utiliza o destruye un árbol, a plantar otro, evitando así la desvastación de bosques que tantos males ha ocasionado en :otros países

mo

a

4 t

1

ménos

algunas

previsores.

regiones

de

Sabido

esco-

España han

echado a pérder su ventajoso clima a causa de la destrucción: de los montes. En Puerto Rico haría bien una ley semejante a la Suiza. También nuestra isla ha sido inconsideradamente talada, con grandes perjuicios para la agricultura. Al volver de éste agradable paseo, nos dirigimos a visitar el Castillo de Leuzburg

situado en una

altura

vecina

nuína representación- de la Democracia triunfante. Gracias al progreso de los tiempos y al trabajo honrado, el descendiente de plebeyos estaba 'en posesión del ¡feudo de la más rancia aristocracia. Llegados

al Castillo fuímos

recibidos de

la manera más cortez, e invitados a visitar todos las dependencias del edificio. En lésta visita los mismos dueños nos

sirvieron de guía, enseñándonos los «departamentos,

de los Sres:

fel; al hijo de éste debimos el placer de de los manjares, hubimos de

de nosotros

un autómovil conduciendo a los actuales dueños de él. Y mientras contemplaba como la moderna máquina ascen«día fácilmente la explanada que lleva hacia la vetusta e imponente estructura, se mie antojaron aquellos americanos ge-

que

todos

se conservan

ta-

les como eran en tiempos feudales, excepto las habitaciones destinadas al uso

menticias. . Ejerce allí el consulado de España un respetable caballero, el Sr. Alfred ZweiUn

:

ciónal castillo, pasó cerca

de 3,000 almas que llevael nombre de

el compañero

ms

año durante el verano. Cuando íbamos subiendo la empinada cuesta en direc- '

Una cariñosa invitación de un amigo

a la

población, desde donde se dominák una gran extensión de territorio. . El Castillo está intimamente relacionado con la historia de personajes que figuraron promi-

nentemente en las luchas políticas y religiosas de tiempos ya lejanos; és un

Ellsworth en donde

se han

añadido los muebles y útiles que el moderho 'confort exije. Desde las mazmorras hasta la habitación que ocupara Barbarrosa; desde la sala de justicia hasta la capilla, todo nos. fué dado verlo y admirarlo. Después, impedidos, por lo escaso del tiem--* po,de aceptar una franca invitación pa-

ra tomar el té con los modernos castellanos; aceptamos algunas copas de excelentes vinos y pastas delicadas con que fuímos obsequiados, despidiéndonos luego, y llevando

cón

nosotros

el recuerdo

grato del histórico castillo de Leuzburg. “Antes de abandonar la ciudad dedicamos

un

rato

Sr. Zweifel,

bodega

del

quien tiene el negocio

a visitar

de

vinos españoles,

laga; un detalle

la

principalmente

de Má-

que da una idea

del

carácter de éste caballero, es el religioso cuidado conque conserva en la bodega

la ¡primera barrica de vino conque empezó su comercio, hoy muy próspero. La

familia Zweifel

se ha conquistado

un buen nombre y posición social por su honorabilidad y -por su trabajo inteligente.

Uno

de los más

jovenes

miem-

bros de ella, Carl, se ha hecho' notar como dibujante y arquitecto: En Lucerna acaba de ser construida la iglesia de San

Pablo, bajo sus planos y dirección. Este templo,

por su belleza, justifica el buen

nombre que se ha conquistado el joven arquitecto. Nuestro anfitrión, ex-oficial de Artillería, es el activo e inteligente copperador de los negocios del Jefe de la familia. ¡Nos despedimos de estos buenos amivos. para volver.a Lucerna, de donde de-

edificio: gótico antiquisimo construído en el emplazamiento de una fortaleza. robínmos partir al día siguiente para hamana, Hoy es propiedad de Mr. Fllscer una excursión por el Rhin. Bien de «worth, caballero norte-americano que con su esposa lo ocupan algunos meses del . ; - Miñana, según prograrha, salimos para | *

MARTA

o

? 5

o

mm

Newhausen en donde dejamos el tren, desde el cual ya habíamos podido admirar las bellezas del río, solo superadas por las cataratas. Los accidentes del terreno,

abrupto

a veces, de inclinaciones

suaves otras; el agua azulada, cónvertida en montañas de espuma al caer; el: ímpetu de la corriente al despeñarse; el ruido como la fiera irritada; aquel'conjunto grandioso de una fuerza. gigantesca, que no descansa, ni pierde vigor, hace pensar en algo que vive; en que lo que contemplamos no es el agua de un río saltando entre peñascos, sino un ser real, animado por un espíritu y áfanado en realizar empeños Sansonianos. Un bote nos llevó cerca de las cataratas; desenbarcamos, y subimos a una plataforma desde la cual pudimos contemplar

más

de

cerca,

la enorme

masa

de agua pulverizándose al chocar las rocas y oir el ruído producido el contacto

de dos

elementos,

que

con por pare-

cen luchar para destruirse mútuamente;

lucha desígual, en la que el agua renueva de continuo sus fuerzas para cavar en la roca mientras ésta: permanece inconmovible en el abismo en que aquella se precipita. Ante las cataratas del Rhin viene el recuerdo del Niágara, espectáculo superior en grandeza a todo lo imag;nable; pero ello no hace desmerecer los encantos que el poético río nos brinda, Abandonamos

aquellos

bien

hermosos

a Constanza,

a

pesar

lugares,

donde

nuestro

para seguir

contemplaremos

el

mismo río convertido en manso lago. El tren que nos conduce a la fronteriza ciudad

alemana,

va cruzando.

con

rapidez la distancia que nos separa de ella; y a medida que nos acercamos a - la frontera,

biar.

el paisaje

empieza

a cam-

Las alturas Suizas van quedando

atrás, pero aún el cambio no es radical;

los burgos, sustituyen a las aldeas, y los valles a las montañas al aproximarnos a Constanza.

Al

pisar

el

suelo

alemán

pienso en la distinta condición política de la República Helvetica y del Imperio Alemán;

en las

formidables

fuerzas

te-

rrestres y navales en que descansa-el poder de éste, carga pesada para las naciones modernas, de la que está libre

Suiza gracias a su feliz situación geoeráfica, y viene a mi mente el contraste de la Alemania guerrera y la Alemania de la poesía, de la música de la filosofía

y los nombres

de Soether, de Bach,

de

Wagner y de otros y otros que se mezclan en la historia de éste pueblo vigo-

roso con los nombres de sus políticos y tácticos notables.

:

E)

Llegamos a Constanza y una vez visi-

tadas

algunas

de sus

calles y “paseos

principales nos dirigimos al hotel “In-


292; después residieron en

los primeros obispos de Constanza.

Car- ..

lo. Magno visitó el castillo en 780 y en

1,236 fué erigido el Monasterio Dominico, que hubo de jugar un. papel importante en

los trastornos

políticos

Felicitamos al por la distinción y al país por la que va a tener en

y reli-

giosos de la Edad Media. Abolido el 'monasterio hacia fines del siglo XVIII, se estableció en el una factoría. En

Dr. del Valle Sárraga de que ha sido objeto, valiosa representación tan transcendental acto. C. Asenjo.

:.1838 nació en la isla el gran areonauta Conde Fernando Von Zeppelin y 1875 el. monasterio fué convertido

en en

——HO HON

hotel.. dl hotel “Islen”, es, pues, una restau-

ración, exquisitamente hecha, -guo

monasterio;

claustros,

del antirefectorio,

SECCION DE LA UNION IBERO 16 AMERICANA EN P. R.

.

- capilla, al ser resturados se han trans_formado en dependencias lujosas de un e.

hotel

moderno.

Conservándose,

bargo, todo lo que por su mérito ha debido preservarse. Así se ha hecho con los frescos antiguos, que adornan

las pa-

redes de las extensas galerías, y con la doble fila de columnas Romanescas que separan los claustros del patio y de su

magnífico jardín.

Tan bella es ésta par-

te del hotel, que produce

una

impresión

. muy favorable del buen gusto y amor a + las comodidades que debieron caracterizar

":

a los viejos

frailes

Dominicos

que

fundaron la Abadia. El hotel tiene un soberbia parque, y un jardin-terraza que da al lago. Desde allí se puede gozar de un panorama encantador, mientras sentados en la terraza

se contempla el lago, que cruzan multi. tud de embarcaciones, y las lejanías del * .país envueltas en brumas.

La

tarde era

apacible, la visión real y hermosa, pero mi imaginación vóló a un pedacito de *: tierra lejana, caldeada por aquel Sol

que al hundirse trás las montañas irisaba los cielos con los colores de una pale-

- ta divina, y en aquél sol que aquí funde las ¡nieves de los picachos y allá les adorna con palmas;

que aquí

fertiliza trigos

y viñas, y allá cañas y cafetos envié a mi tierrecita el mensaje recuerdos:

de amor

de mis

F. del V. A.

——HONOR

En Comision A WASHINGTON >

y

E.-.

sin em-

ic

:"Fenemos el honor de hacer figurar en estas páginas la simpática figura del distinguido y joven Dr. Rafael del Valle Sárraga, Director del Laboratorio Químico Insular y del Colegio, de Farmacia privado, que con tanto éxito viene funcionando en esta ciudad desde hace

algún

tiempo.

El Dr. del Valle

Sárraga

ha sido designado por el Gobierno como representante de esta isla para una asamblea.

que

se celebrará

en Washine-

ton en. el próximo mes de Noviembre, con el fin de organizar y uniformar el movimiento

nacional

para

la pureza

de

los alimentos de importación y exportación

en los

Estados

Unidos

y sus terri-

torios. No es esta la. primera vez que el Dr. del Valle Sárraga

vaa

representar nues-

tra isla en Asambleas y congresos científicos celebradás en la gran metrópoli; ya en otras ocasiones lo ha hecho, y en

todas

ha sabido poner muy

bandera,

haciendo

sobresalir

en su

Según Perez

nos comunican

Peirret

el Sr. Antonio

Presidente

de dicha

Sec-

ción, y el Ledo. Francisco Ramírez Arellano, representante Organizador P. R. de dicha Asociación,

P. R., pensó celebrar de la commemoración pero teniendo noticia del corriente llegaría insigne

poeta

la Sección de

fiesta con del 12 de de que el a Puerto

- Santos

de en

motivo Octubre 14 o 15 Rico el

Chocano,

se

ha

acordado transferir la fiesta celebrando la llegada de tan insigne personalidad en el mundo de las letras. Se proponen obsequiarle. con un banquete y quizas

con una fiesta literaria.

alto la

A

—AQ_—_—

perso-

nalidad y con ella la personalidad puertorriqueña, pues que Puerto Rico es su

CABALLEROS

DE

COLON.

tierra natal, y así es que, es de esperarse.

que en

la

ocasión

presente,

él con. su

clara inteligencia sus conocimientos sobre la materia y su indiscutible habili-

dad,

sabrá

exponer

ante

los

doctos

hombres que han de constituir esa magna Asamblea, las necesidades de Puerto

Rico én cuanto a legislación bre pureza

de los alimentos

federal soque

en

tan

grande escala aquí se importan de los mismos Estados Unidos, y sabrá obtener

Según

mero

habiamos

anterior

dicho en nuestro nú-

recogiendo

los

rumores

que habíamos oido, los Caballeros de Celón «celebrarán la fiesta de la commemo-

ración del descubrimiento: del Nuevo Mundo y del día de Colón con una solemne misa en la Iglesia Catedral el Domingo

a las

9 de su mañana.

Tam-

. bién lHevarán a cabo una gran jira en los terrenos de la Central Canóvanas el sentido. Lunes 13. A dicha fiesta asistirán las Los comerciantes de Puerto Rico que Sras. y Srtas familiares de los Cabase están moviendo parece que con la inHeros. tención de hacer llegar hasta dicha A tal efecto. partirá un tren especial . Asamblea noticias de los alimentos que de la Estación del ferrocarril a las 10 aquí se importan de los mismos Estados de la mañana que hará en todas Unidos, adulterados o falsamente rotulas estaciones de Santurce y Rio Piedras. lados, y obtener, bajo la ley, mayores garantías en este particular, pueden estar Se nos ha suplicado avisar a los Ca-. - satisfechos de la representación que en balleros de Colón que no hayan recibido aquel acto va a tener nuestra isla, y puela correspondiente de invitación por alden estar seguros de que la labor que guna omisión involuntaria se sirva solirealice en ella el Dr. del Valle Sárraga citarla de nuestro Director, Presidente la-

mayor

les

será

suma

de

grandemente

beneficios

beneficiósa,

en

ese

bene-

. de la Comisión

de festejos.

a

de

i

, Ma los reyes Merovingios, y más tarde

Ea

¡La isla tuvo una fortificación romana

e

por su interesante historia.

A

ficio que ha de ser más que para los comerciantes mismos, para el pueblo con* súmidor, y sobre-tdd' para E PARO pobre que es el que gasta en su mayor parte esos productos adulterados danñándose el estómago y envenenándo lentamente su organismo.

' sel” situado en la Isla Dómicana famoso


e

El

mejor

a

4

matógrafos.

establecimiento

fotografico de las antillas.

clase

de trabajos

Toda

Positivos

para anuncios de toda

fotográficos,

clase de

industrias,

con los mejo-

y con los

;

retratos

maferia-

los anuncian-

les,

Grandes

lleres para la

existonciasde

fabricación

marcos

finos

de

películas

dorados

y en

cinematográ-

colores.

fic as.

ERES IEEE

tes.

Grandes ta-

E

- PIPE

de

==>

res

Vistas fijas,

: LA

Venta

y

alquier

de

apa-

Por

el

ratos y películas y toda clase Ce

cibido

materiales ¿ia

en

ES PRIMERA

para Cine-

TT A

este

CA

último

vapor

verdaleras ramo

Dirección: —Apartado

re-

preciosidades *+

A

A

Q

2

SA,

Y UNICA

que se dedica a la fabricación de EA |

se han

Cinemato- |

gráficas en Puerto Rico, 194. oi

24.

idas

y cable: FOTO

RADO:

A

a

a.

FAA

D] GRAN ESTABLECIMIENTO FOTOGRAFICO


3]

Crónica Social de Aguadilla,

Habrá fiesta.—Sabíamos que Agua-dilla no dejaría pasar desapercibidas sus patronales fiestas, este año, en honor de San Carlos de Borromeo, ya que el pasae . do no efectuáronse por motivo de las do iniciativa ha surgido expontanea de varios entusiastas caballeros de esta ciudad, y tentiremos algunos dias de gratas diversiones. La Comisión de festejos la forman elementos distinguidos de nuestra Sociedad, y son ellos los Señores Alcalde * Añesco Morell, Jorge Sanders, Higinio

ns

1

Ferreira, Jorge Silva,

miento comercial y' marítimo de esta ciudad. El más importante de esos establecimientos es, sin duda, el de nuestro ami-” go don

frutas en Aguadilla,

ausentan definitivamente

para Ponce,

Pérdida.—A

se la

entre

Medina,

la

-Para el inconsolable esposo,

tres

gida

todos

De Yauco.—Han estadoen Aguadilla, ':* . ¿consmotivo de la muerte del señor FranTristani, y Jorge Blasini, hermano el . primero y primo éste último del malo-

. grado

Don Pancho

Blasini.

Aquellos

han regresado satisfechos del pueblo de de a

¡7

Aguadilla, por las visibles muestras de

simpatías y séntimientós fenecido familiar. La Sabrosa China.—Se %. activo trabajo los varios - Chinas, la rica y sabrosa

para

con

su

: hallan ya en almacenes de fruta riqueña,

“ establecidos en Aguadilla, lo cual hz venido

a dar mayor

impulso al movi-

el

por

Hon.

Al

señor

.

parte

de

frases, el Dr. Miguel Ro-

Principal el anunciado concurso de los

cigarrillos “La Tunita”, patrocinado por “The Industrial Company of Porto Rico. El único que: salió agraciado con un premio de diez dollars, fué nuestro amigo Mariano Cestero, Agente de GRAFI- -

CO en esta ciudad, por haberse aproxi-

mado más al número de granos de arroz que contenía la petaca de cigarrillos Felicitamos por ello al ami“Tunita”. : go Mariano. Sensible fallecimiento.—Ha tenido un fatal desenlace la enfermedad que tenía postrado en el lecho del dolor, a nuestro

amigo Manolo Garrido, generalmente estimado por todas las clases sociales de Nuestro pésame para todos Aguadilla. los deudos del malogrado amigo. 8 de

1913.

CRONICA

CEIBEÑA

El pasado domingo acgeció un hecho sensible en este poblado.

En momentos

en que abria la portezuela

de su auto-.

. móvil el Lcdo. Dn. Carlos M. Rolaí quien se hallaba de paseo en compañía de su familia, fué herido en la cabeza

Aíto triste.—Fué una verdadera ma-

y deseamos se mejore rapidamente. —En «estos dias ha vuelto á desencadenarse- la furia sanitaria, ordenando

festación de duelo público, el sepelio del cadáver del que én vida fué apreciadisimo caballero don Francisco Blasini Tristani, que se efectuó la tarde del jueves último.

Muchas y hermosas corenas ban

el carro

una

pedrada.

Sentimos

lo ocurrida

ellas re-

contamos las siguientes con estas inscripciones: “Para Panchito, tu Luisa y Cármen no te olvidarán” (esposa e

hija.)

de

adorna-

fúnebre? y entre

“No te olvidarán tus hermanos

María y Julio”, (de Yauco). “Recuerdo de sincero afecto, Federico y Maria”, (de San Juan). “Recuerdo de tu primo

Jorge y sus hijos” (de Yauco). “A Blasini, Mena y Aurora”. “A su profesor Don Pancho Blasini, Laura Hernández”. “Cariñoso recuerdo a Panchito

de DoX

*

Mario Morales. Octubre,

Añesco

de los habitantes

A

pr

driguez Cancio y el Padre Marti. El concurso de la “Tunita”.—El domingo último celebróse en la Plaza

la

de

E

recibieron obsequios esplénAlcalde de aquella población F. Acevedo, del Dr. Laxise católico.

Aguada, y didos del don Pedro y del cura

nuestro

señores Julio Blasini

del corriente, víspera del Patrón

Banda

nuestra más sentida condolencia.

de Yauco

conmevedoras

Torre-

Morell y el joven Juan Morales, empleado del Ayuntamiento de Aguadilla. A todos se les dispensó una cariñosa' aco-

* los demás familiares de la extinta Sra.

”- tarios

del Dr.

Aguada, para aquél pueblo, en donde dió varias magníficas audiciones musicales siendo muy aplaudida, con motivo de las fiestas allí celebradas. Acompañaban a los muchachos de la

noche

>. cisco Blasini_Tristani, lós ricos propie-

dental

Mo

No lo olvida-

de

roig, E. González Mena, C. Igartúa, J.

y simpá-

señorita Hernández gratificará a la persona que la haya encontrado y se la entregue. Vuestra Banda.—Invitada atentamente, nuestra Banda Municipal que dirige el profesor don José Lequerica, salió el

“* del jueves último, en los salones de nues' tro Ayuntamiento. La concurrencia nos : pd dicen, fué muy poca. Nota de duelo.—El ilustrado juris¿9 < comsulto, señor Juan B. Soto, pasa por t-_ (el dolor intenso de haber perdido, para ¡ “siempre, a su distinguida y amante esposa, después de cruel enfermedad, . doña Josephine Eakin de Soto, dama norteamericana muy bondadosa que fué muy apreciada en la Sociedad aguadi-. . Hana. “amigo el licenciado Soto, y para

el estudio

discí

Casellas”. “La Sociedad Casino del Pepino te recuerda.” Despidieron el duelo, en sentidas y

dl

la cartera es un recuerdo de familia,

conferencia Sobre Celebridades MundiaAdolfo

es

d2 de

Ponce,

la distinguida

“Adiós Pancho!

Sebastián”. “A nuestro amigo Blasini, E. Rubio, P. López, R. Cedrón, M. Mar-

grosa a la casa de sus primos los muy apreciados esposos Ramos-Pazos. Como

¿Aguadilla a miembros de los más valio. sos, desándoles las más gratas impresio“nes en la Ciudad del Sur. El Ledo. Medina.—Dió su anunciada el Lcdo.

que

sus

“Adiós

tica señorita Pepita Hernández, se le extravió en la mañana del martes, una cartera de manos, conteniendo algunas monedas de plata, un pañuelo, y una carta dirijida desde Lares por unos familiares suyos a la señorita profesora Elisa Garcia, en el trayecto comprendido

Pierde con ello la buena Sociedad de

les,

Mayaguez,

los Estados Unidos.

_ Ciudad bellísima y encantadora, la distinguida dama doña Aida Braschi, esposa del Hon. Fiscal de la Corte de “Distrito de Ponce, Lcdo. Libertad Torrres- Grau, acompañada de sus hijos y de su hermana la Sra. Selenia Braschi de : . Llorens Echavarría.

h

caballero

rán

San Juan y otras ciudades importantes de la isla. En-estos últimos dias el Sr. Delia ha hecho grandes embarques para

Miguel Marroiz,

»- Fernando Yumet y Victor Calderón. . : Para Ponce—En esta semana

Philip: Delia,

generalmente estimado y que goza sólidos prestigios como exportador

minga”.

E

Pos

*

37

calde de Fajardo, acerca del

en

que se encuentra la plaza

-


MUNDIALES

1

DOLORES

COUTANT D'TVRY Coutant d'Ivry, muerto hace poco en París, entró en la Cámara francesa cuando apenas si malamente sabía leer y escribir. Electo diputado. en 1893, contaba entonces ya cerca de cuarenta años y se hallaba en.tan lamentable estado de instrucción.:*

o a A NOMBRE-—_

simplemente Julio. Una noche, —recuerda el “Cri de amargamente,

du-

EL EL

le reprochó

AQUI AQUI

rante una reunión, de haberle distraído a su esposa A de: los deberes conyugales. ““Si es cierto eso que dice el compañero—ceritó

CABEZA

a

Pero era hombre de voluntad, y en seguida se de-

elector

DE

hallando sus papeles alfabéticamente

dicó a instruirse, asistiendo todas las noches al curso de una escuela nocturna. Se sabía que el maduro colegial era un obrero mecánico, pero nadie sabía que fuese diputado. Hizo rápidos _Progresos, llegando a ganarse un premio del ministerio de Instrue-. ción pública. Orgulloso entonces de su trinnto, abandonb la escuela y, dando las gracias al maestro por la dedicación que le había dispensado, le dijo quién era. En su colegio gozaba Coutant de gran pópularidad, tanto que todos, viejos y jóvenes, le llamaban París””,—un

JEVITESE-

en-

tonces Coutant—yo juro que no estaba en mi sano

juicio cuando lo hice. Y ahora, ciudadanos, reconoced conmigo que las cuestiones personales nada tienen que ver con la política.” La reunión continuó, y el infeliz marido tuvo que contentarse

con

esta

explicación.

Se deja

compren-

der que no sería muy exigente. * .

o.

SUICIDIO DE UN NIÑO

El sistema de Archivo Y €; E es lo más

El ““Daily Mail”* da la noticia de un suicidio im-* presionante por tratarse de un niño que se mata por

práctico que se conoce-—Todas las corporaciones

no ir a la escuela, Parecía que esto sólo podía ocurrir en Alemania, pero comienzan a dementirlo los niños ingleses, Ese pequeño suicida de Londres había esbrito la siguiente carta: “Tengo la intención de poner fin a.

modernas no usan otro—La Sociedad Jóvenes Cristianos, las oficinas del Gobierno e infinidad

manera me libro de la tortura de tener que ir al colegio. No quería matarme antes de Navidad; pero Dios me ha dicho que era mejor hacerlo ahora y también yo opino lo mismo. Doy, pues, un “adiós a este mundo, ya en camino del otro.”” Al día siguiente a la fecha de esta carta, dl cadáver del niño fué encontrado sobre la vía de un ferrocarril que pasa muy cerca de la casa de los padres del precoz suicida. El cadáver estaba hecho

cio — Tenemos sistemas

de Casas Comerciales gozan de este gran benefi

mi vida, dejándome destrozar por un tren. De esta

Pídanos Catálogos é Informes

GONZALEZ SAN

pedazos.

Habrá que pensar seriamente en esa tragedia muda de los niños a quines la escuela llena de 'horror., Decididamente

ya no sería humano

decir hoy; como

decíamos ayer, que *“la letra con sangre entra”,

En Alemania, donde los suicidios de niños se han repetido con emocionante frecuencia, se está estu-

diando la manera de hacer amable la escuela, de ale-

jar tro del cia

toda anipatía de las aulas. Es que con adelanto, tenemos muy descuidada la niño. ¡Qué cosas horribles no pensará cuando la inocencia er la muerte

mente.

todo nuespsicología la inotenobstinada-

para todos los negocios.

PADIN

Co.

JUAN

* *

AGENTES

TOMAS :

RAMIREZ PRATS PONCE

ARMANDO

BOOTHBY

MAYAGUEZ

*


Mar Sada Eleva El Dr.

Desviau' Balreiro,

MANUEL

Cirujano

Dentista de la Facultad de Maryland,

E. U. de A. ha abiert iacte provisio con todos les adelantos modernos en la

calle de San Francisco

No. 43.

Reconocida la competencia profesional del Dr. Despiauy teniendo en cuen-

ta las muchas

.

simpatías

Farmacéutico

currido por todos los elementos distin-

E

ALLEN 22 ESQ. A SAN JOSE: Importacion directa, SAN JUAN, P R. z

;

a

SAN JUAN-PONCE.

READ DOWN

verdad histórica de la heroína de Fe-la exis-

bien de una ficción poética ó simple'* mente de un personaje simbólico?

gue:

“Se cree comunmente que ““Mireya'”” sea, en cierto modo, hermana de

* la Beatriz de Dante, 6 de Laura del Petrarca. Se cree que “Mireya wivió”? esta vida mortal, limitándome yo á celebrarla en mis versos.

Es un

error. Desde los primeros años de mi infancia, había yo oído exclamar 4

mi madre,

siempre

que

pasaba por

“delante de ella una bella moza “¡ Ah, “Mireya”,

amor

mío¡*?

¡Entonces

e

9:38 26

> 5

pes E e a

2.

3

9.11

me)

>

padres

pe e

país desde

tiempo

atrás.

Miryem-

_ Mireya, he aquí la derivación; mi * madre entendía por “Mireya” el

nombre

antiguo de

queriendo simbolizar

Miryem.

Así,

lavirgen

pro-

wenzal, se me ocurrió dedicar mis can”

tos á Mireya.

Esta es la declaración de Mistral, *

tica, una encantadora simplicidad.

pp

ici

MIGUEL

LUNA

74.

SUAU

: Sen Juan,

R,

en reparaciones

, Ie RgaMeidn, « A

pt y Soren.

«Espe weich rt - maker. — Repoirs guaraGor nicod emo Jon,

955

>|

a

o

==

193

>

2.09 2.18

hon >

.s

25

>

Se

a

704

327

224

e

353

3.

A

“s

..

we

7

o raíles .“

ES ora

»

a

A

z .

o=a

==

el

=

[F]

A

s3

no

Y

na

e]

sl

lam

S

Lag F

ss laxo

7-40

3 :

135 F

.. 930

750

'auco

E

mr

o

Santa Rita

j

530

pr

Bar

A q

:

=

E =>

Lajas Ciudad”.

Lig.

7-10

Fes e

1.45

o

3

En la columna de las

E

2.00

soe

Y

e . 13

Lig.

po,

e

ES in

10.47

Mayaguez Playa Mayaguez Ciudad

Lajas Arriba

sas 3-52

mr E

Córcega

He gas Deradas de señal los trenes pararán 41 FP

qa

is

ss

2.50

Al ne

E

45

e 33 3

hs

Arecibo Ciudad

a

>

M

44

.

e

“Arecibo Estació

PO

eL

és

PTE

Santana

x

Le” ¿so

P.

sal

| Diario

>

(E)

(5),

amo e

A

is 0) ER un

us— ar

HACIA ARRIBA

Diario

Ingenio (1) ÓN o

¿o = de

:3

en ar

86 | rig,

>

E a

P.

E

Ss

e

que tiene, como todo lo suyo, una poé> a

Talleres

so

ES

e

el

a

$

=S ms ,

nombre de Miryem, especialmente en-

;

¿

9.59

do

San Juan Cindad

29 S “

e 3

Oe

. >>

en

BE

ios

pp

= >

e

135 uy

tre jóvenes de origen israelita, cuyos

-

DE $6 ABRIL 1910

.

7

738

. ya”, ni siquiera los viejos de aquel timpo conservaban memoria de tal nombre. Pero bastante cómún el

establecido

a 720

S

12.00

existía todavía el nombre de ““Mires .

ES A

ota

E

9.00

no

habíanse

Diario

.

E

italiano, lo que si-

As

|

e

los **An-

E TRENESEN VIGOR DESDE 6P.u

A

Diario

más

declaró el mismo

NTINERADIO DE 10S

a macia añajo | $ q

la cuestión sobre

de

.

AMERICAN RAILBOAD COMPANY OF PORTO RICO.

conmemorativas del cincuentenario “de la ópera “Mireya”:de Gounod,

poeta á un colaborador

Ed

OIVINA

“MIREYA”, DE MISTRAL.

nales”. periódico

da

'OPOLLLLLALILILILIOMAIIIIINIIIÓIVIÓIVIVIVIVIV

Mientras se celebran en Saint-Remy, de Provenza, solemnes fiestas

derico Mistral: “Mireya” ¿ha tido realmente? ¿No se trata

A

.

MIXMA<.

A este propósito

|

y Droguista,

de que goza el

estimado joven, su nueyo gabinete se . verá, sin duda alguna, sumamente con-

surge de nuevo

TRAVIESO

E

mor

10,46

10

1007

;

dr

ox

de tomar 6 dejar pasajeros

de a cse tren, in columa mua dels Bora indica ¿ad (2Ujedo del empre dela Hitación o 'stop for that de traseña] para todos les trenen.

a a

E

a


En la distribución de los regalos que hace la Compañía de Productos Nestlé,

consumidores

trimestralmente,

entre

los

de la Harina Lacteada “Nestlé” “corres-

pondiente al trimestre de Junio á Agosto, han corres-.

pondido éstos á los números siguientes:

Una silla para niños, al No. 412. |

E“ E

«

E

EA

«

E

«“

p

«

916.

19.

j

Una caja leche esterilizada “La Lechera”, aleNo. 117. =

é

chocolates “Peter's”, al No. 17. «“ $

.

54

Un paquete Chocolate “Kohler”, 317, 447, 500, 363, 379, á cada uno de los Nos.

100,

Las personas poseedoras

nes, pueden

606,

de

557,

741

y 197.

dichos cupo-

mandarlos á canjear en la

oficina de los representantes para | Puerto Rico de la . COMPAÑIA

Señores y

DE PRODUCTOS

J. OCHOA SAN

“NESTLE”,

e

Y HERMANO,

JUAN.

No olvide recojer las etiquetas que llevan las latas

de HARINA LACTEADA “NESTLE” y canjearlas por

_ cupones para el concurso trimestral.

)


>

La

VUELTA EN

Por doquier no se escuchan _ Erandes

elogios

a

la

sino

conmovidos;

inconcebible-

manecía

sangre fría del aviador Pégoud. Es : un acto realmente

de un valor he-

roico y merece todos los entusiasmos con que ha sido recibido. Se trata de demostrar

A

que era po-

enel ajre, y rectificar así una caída ;

:.

Ello ocurrió exactamente el mar-

¿Qué

faltaba?

Pues

faltaba lo

Bleriot

aparecía lleno de confianza. En

el

instante

le

ir

a

partir

Pégoud,

a los 30

metros

se elevó

durante

unos

200

momento

emocionante,

hace

-geno

vés. No hace falta al gran na-

un

posición

que

cuatfocientos me-

:

suave

balanceo,

y se pone

de cabeza hacia el

normal,

y vuelve

a rehacer

-

acabo

de

hacer

no

es

un

acto

de arrojo irreflexivo, sino que tenía pensadas

y calculadas todas las ma-

niobras necesarias para evitar lesimprevisto.

,

Con semejantes frases, que podrían parecer presuntuosas, pero que son 1odestas, Pégoud quitaba valor

de

““arrojo”? personal

(nunca

mejor que ahora puede decirse así) a su acto heroico.

vegante, para continuar en la cima.

de la grandeza humana, el lauro del descubrimiento de Puerto Rico. La: gloria de Colón empieza en Palos y

acaba en Guanahaní, y si allí, en frente de las islas Lucayas, hubiese muerto, sin poder continuar su

estado en la isla. Lo que usted afirma 0, mejor dicho, lo que usted de-

allí en el año anterior a aquél. Ni puede decirse con razón y qu e a arrancar una perla de la opulenta corona del

recorrer

su camino como de costumbre. El momento emocionador había durado 35 segundos. Pégoud realizó todavía unos cuantos virajes impresionantes, y al finaterrizó dulcemente, suavemente, como si acabase de realizar un insignificante vuelo con señoras: Los espectadores corrieron a abrazarle en medio del mayor entusiasmo, y le llevaron en hombros al hangar, en donde Bleriot le abrazó emocionado. ““Todo lo he estudiado—dijo Pégoud a los que le interrogaban—; todo he procurado preverlo, y la

usted no niega ni és posibl. negar que Colón en la indicada fecha haya

Alonso Pinzón, que ya había estado

que

Pero no. Con una facilidad asom-

ael alto valer de sus autores. Porque

ms viajes tomó tierra en Borinquen, «uvo que pisar las huellas de Martín

intrépido

brosa el aparato gira como sobre un eje invisible, se vuelve a colocar en

vió

¡lmirante, cuando en el segundo de

el

segundos,

las bocas. .

del

Tuce de Sus disquisiciones, es que el

25

suelo, cayendo con una velocidad terrible, rápido, como una piedra... ¡es la catástrofe evidente...! un ¡ab! de horror se secape de todas

Pero, bien mirado, ústed no viene a pasar la esponja sobre esos trabajos, que quedan en pie, para atestiguar

-—

planeó

durante

vertical, yendo

marchar el aeroplano horizontalmente y ““cabeza abajo”?, con la hélice parada; los gemelós lo hacen ver. perfectamente.

“acerea de Cristóbal Colón, uno de sus más bellos párrafos, en el brilante prólogo al libro América, de Luis Llorens Torres.

193 o

De repente se vió que el aparato

metros.

se

voló

tros.

Luego se le vió inclinarse ligeramente y dar la vuelta por completo, quedando con las alas hacia el suelo y el sitio del aviador arriba. Con los gemelos se vió que éste agitaba los brazos como saludando a la gente: En esta posición peligrosísima, en este

Así

les debió

también

De pronto, se vió que el aparato caía a plomo **de cabeza”, con toda

Matañls Cor-

des cheveux

clase.

de ninguna

constructor

rapidez

)>

parecieron horas, durante los cua-

esnaldas al sol y le vieran bien.

tón, recientemente fallecido, escribió

“La obra de usted, claro está, cae-

sin afectación

de

“Y

aviador

suelo y en el acto comenzó a subir casi verticalmente, con gran velocidad. De pronto desapareció entre las nubes. Pero volvió a reaparecer en seguida, y a desaparecer, y cada vez se le veía disminuir considerablemente de tamaño. Al fin, cuando se creyó Pégoud a bastante altura, se decidió a realizar la terrible experiencia, y para niayor satisfacción, para mavor prueba de su sangre fría, se situó de manera que los espectadores quedaran de

os :

patriota :

órdenes

tranquila,

nario;

decir **patas'”) y se dispuso a marchar. , , Todos los presentes estaban muy

He aquí las frases del ilustre: com-

sus

. .

No fué una partida como de ordi-

(pues no se puede

El insigne ista

daba

per-

piafó el motor y el aeroplano ports rápidamente.

“principal: un aviador tan atrevido que se aviniesé a hacer la primera .: prueba y se dejase caer desde centenares de metros, a sabiendas; ¡un - hhiombre que tuviese el valor de lanzarse a la muerte! Y ese ha sido Pégoud. "A la hora y sitio indicados, Pégoud se sujetó los tirantes especialeg que le había de mantener ““pe- gado” al aparato cuando estuviese

“ruedas arriba'”

Pégona

to en punto. Pégoud tocó el volante,

enorme altura al suelo dando su apa-

“tes de la semana pasada en el Aero* Park-Bleriot, a las diez de la mañana. El célebre constructor Bleriot hacía algunos meses que venía estu.diando el problema de la estabilidad, y tenía construído un aparato, . con arreglo a todos sus estudios, desde seis semanas atrás.

sereno,

sólo

mientos lentos. Eran las diez y cuar-

desde

ato una terrible voltereta en e aire, un verdadero “salto mo: y vol: viendo a recuperar su posición.

tan

dijo como última recomendación : —Haga usted siempre los movi-

un aviador cuyo aparato diese la vuelta y cayese *““boca abajo”, podía * salvarse si tenía sangre Era. Y ello lo ha. demostrado prácticamente Pé-

su aparato

CAMPARA

precisas, con voz breve, El

¿ sible “dar una vuelta de campana”

goud, lanzando

DE

AEROPLANO.

obra el gran nauta, no sería menos

-

- fervoroso el culto de la humanidad

rap él La tenue y fugaz lucecilla Guanahaní, vista en lontananza por Colón desde su épico buque, es el

sol gigantesco y soberano que brilla A

:

a del mar...

:

——HOPE——á


LA INFLUENCIA DE UN LIBRO que abandono

Í

. l

soberanía; su madre, de los barrios bajos de ción, que en una noche dedicó su amor a aquel Martes.

una desgraciada la citada poblade báquica fiesta, humilde hijo de

.

:

A penas contaba Frank dos años de edall, y ya se advertían en él admirables condiciones de talento. Todos en la ciudad le admiraban por sus felices disposiciones, y asimismo causaba un dolor profundo conocer su vida en aquel sitio de vicio y de prostitución. ! Cuántas veces, recuerdo, me deleitó aquel niño con su charla amena y cariñosa! . Bondadosamente había yo bautizado a Frank con el sobre-nombre de ““Preguntón”, porque no había tranquilidad a su lado, debido a.sus frecuentes interrogaciones

sobre el porque

de las. olas,

la causa del movimiento del sol:en .el

espacio, el motivo de las lluvias, las razones de los fenómenos seísmiscos, y un sin fin de preguntas, cuyas «contestaciones

respectivas,

encerraban

un

fondo

sejos' de

Georgina,

a los doce

años,

no

solamente había “abandonado Frank aquella vida de vicios adquirida en cl ambiente en que naciera, sino que había pasado con éxito brillante el segundo

año de la ALTA ESCUELA.

Fué en-

tonces cuando el señor Zamor lo llevó a su almacén de ayudante cajero. Georgina siempre lo retuvo en la casa, y allí gozaba del cuidado y cariño de un hijo. Para Frank comenzó entonces una vila más seria: trabajaba para sus gastos y para proporcionar a su madre manutención, esforzándose para apartarla de aquella vida de depravación; de noche

estudiaba con 'tesón en la biblioteca de Georgina la que era la amiga más querida de este joven;

amaba

los libros de

Smiles, y era loco con los textos biográficos de Franklin y Colón, de Palissy, de Lamartine. y de Lincoln; leía para nútrir su espíritu,

esas cursi dañan

por lo que

aborrecía

e imútiles novelas que

el cerebro de la juventud.

tanto Cómo

recuerdo aquella impresión recibida por Frank con la lectura de “Del Pantano a la Cima”,

hermosa

obra

de un

autor

científico intenso. Era él un' observador alemán! Qué libro—decía emocionado, profundo de las manifestacionés naturaportando en su mano aquel texto algo les. y un calmoso investigador de todo ' viejo por el uso—este es mi biblia, en aquello que no le fuera fácil comprencuyas páginas obscuras leo algo alegre der. di de mi destino desconocido. Hay libros Frank, de ocho años de adad,. tuvo . «Que son como la base del destino de los

El sentimiento de amor y dignidad en los individuos es a veces el impulso más eficaz en los mismos

para alcanzar

la

cima del éxito en la vida. El esfuerzo propio es el más bendito de los esfuerzos

para la feliz solución del porvenir del hombre. En los libros, se aprende todo tol De ahí que Frank fuese un luchador para alcanzar por si lo que nadie sino él podía dar a si mismo. Su llegada a Boston fué una alegría infinita para este joven amante del tra-

bajo y del estudio. Sus artículos científicos

en

el “Boletín

de

Ingenieros

de

Boston”, le ganaron un nombre envidia-

ble, y con ello consiguió el aprecio y dis-

tinción de los profesores de la universidad donde estudiaba en la noche sus estudios. Corazón de angel, luchaba asiduamente por obtener un porvenir que

ofrecer a la mujer que le diera la vida. Criado

al calor del

señor Zamor

y de

Georgina, siempre guardaba para “ellos

una gratitud inmensa en su corazón y un recuerdo perenne en su mente_--__ Cinco años habían transcurridos de la partida de Frank hacia Boston, cuando a la caida de una tarde de Junio, se encontraban en reunión en casa de Zamor,

de cochero en

hombres !—exclamaba en tono filosofal.

éste, Georgina y la madre de Frank. Acababa de recibir Georgina su paquete de correspondéncia, y entre éste halló un sobre grande conteniendo un elegante .retrato de Frank y una carta, que decía:

la casa de Marcos Zamor, rico cómerciante y agricultor de nombre en la ciudad de su nacimiento. El pobre empleo le producía suficientemente para sus gas-

Yo conocía aquel libro, y era un relato de como un hijo de un labrador, por su propio esfuerzo llegó a adquirir

Mi querida Doña Georgina:

que

aceptar

una

posición

tos de ropa, ya que a más de su salario,

le proporcionaban, desayuno, -¿lmuerzo y comida. El señor Zamor tenía por esposa una hermosa aguadillana, quien sintió por Frank una ardiente y desinteresada simpatía. Las mujeres de esa población de fama justa gozan por su belleza espiritual, por su ternura y caridad incomparables. Y asi se entiende que Georgina, la señora de Mr. Zamor, cediera a Frank

un departamento en la casa residencia de los esposos, y dedicara su: tiempo en la noche a dar instrucción á aquel chico cuyas magníficas condiciones de intelecto había advertido esta señora, «amante de la. educación. De ahí que nuestro

Frank, al año y medio de residir en la casa de Zamor, leia y escribía con bas-

tante perfección.

>

Amante Georgina de la lectura, tenía en su Casa

una extensa y completa

bi-

blioteca, entre cuyos libros se encontra-

un gran

nombre

y a ocupar

una

de las

posiciones más elevadas en su país. Ob'

“ sérvé que aquel libro fué para Frank un impulso divino y enloquecedor. Su lectura lo alegraba, y parecía como “si en cada línea, vislumbrara algo de su sino inexplicable : ¡Frank cumplió la edad de quince años. Para esta época, como recompensa

Boston Mass., Junio de 1913. Es talla excitación de mi cerebro en estos momentos que a penas si acierto a poner

en letras

pensamientos.

¡odos mis

alborotados

Esta tarde se efectuaron los ejercicios

de graduación de la clase. Había poco . más o menos dos mil personas presenciando la entrega de los diplomas. Eramos unos doscientos graduados, y entre a sus estudios durante la noche, obtuvo, ellos yo con las notas más salientes. Yo prévio exámen especial concedídole, el nunca me había imaginado la recomdiploma de graduación de High School, pensa que en este gran pueblo ofrecen a . y con los ahorros efectuados luego del * aquellos que alcanzan algo a causa: de tiempo de. su labor, una mañana de Sesus esfuerzos propios. A medidas que ' tiembre abandonó a Aguadilla y zarpó se entregaban los títulos, un vago rumor hacia Boston. Al mes de su arribo en brotaba de la hermosa concurrencia. Fuí

dicha ciudad, había hallado una

exce-

el último en recibir mi diploma. Qui-

Laboraba

manifestación de Simpatía que me tributó aquella buena gente al recibir en

lente colocación en una importante casa

manufacturera

de calzados.

durante el día, y en la noche dedicó su lempo a cursar la carrera de ingeniero

eivil. Sin oportunidad para diversiones,

su salario le bastaba para si y la atención de gastos de si madre ausente quien,

siera que

comprendieras la espléndida

mis manos temblorosas el valedictory de la clase. Mis profesores todos, en demostración sincera e intensa de cariño,

me

+

valiente soldado español

la Isla allá para la época del cambio £.c*

debido a los consejos tiernos de su hijo, había puesto fin a aquella vida de licencia y de desorden.

ii

a

ciudad de Aguadilla. Su padre fué un

ban los de los aútores más salientes de Eúropa y América. Guiado por los amorosos y sabios con-

MERCADER...

abrazaron

alborozadamente,

y un

a

Frank recibió el primer beso de la vida en un apartado rincón de la poética *

LUIS

cl MA

POR


NN

MEMORIAS INÉDITAS

CONDE

más que el tormento y el calabozo, eran incapaces de

responderle en el mismo tono

' que un hombre estrechamente vigilado por otros pue* da, a través de las más sólidas puertas de hierro y a través de los cerrojos más complicados y ventanas más abarrotadas, comunicarse con los de afuera. El Ministerio no podía perdonar que el ““affaire””

Tamaño peligro me

goría se verificaba el sábada y no el domingo, para evitarnos, sin duda, el contacto con los de segunda. El comandante no faltaba al acto, sólo para espiar nuestros semblantes y movimientos y hacer obser-

retiro.

- vaciones y reproches, buscando así un pretexto para

+...

castigos eorreccionales. He asistido á muchos de estos servicios divino. Fácil es suponer que la actitud y el espionaje del comandante eran los menos propensos para sugerir senti-. mientos de sincera devoción, embargando á todos el temor de incurrir en el desagrado de tal perseguidor. . Por esto declaré un día al cura castrense, ¡M. Wencesles Kudorna, persona de influencia en el penal, que: para escapar á la amenaza de úna*catástrofe, me veía obligado á convertirme al protestantismo. : Replicóme en tono seco, que semejante declaración

Le sucedió el mayor Franz Schenett_ del primer regimiento de hulanos. -

¡Saltaba'á la vista que el tal era impropio para el servicio activo; bastaba verlo para comprender que no

tenía nada del oficial de caballería

Lo más chocante

era por qué á un 'hhombre de tan notoria incapacidad

. intelectual se le había escogido para semejante cargo. _ Súpose, y otros observadores sin prejuicio alguno participaron de mi opinión, que había sido enviado á Miellersdoff para ““hacer una desgracia”. Portábase como hombre que tenía el convenciA

su

omnipotencia.

era una ofensa para él.

E

encarnizó en mí, con una

:

O

Tal fué la respuesta de un pastor de almas, de este

No quiero hablar de la inteligencia de este oficial. tenor de las órdenes recibidas, desde su aparición

en Mellersdofif se

zascandil perfumado, digno colaborador del -esbirro Schemett.

pasión

E

Habíase enterado, sin duda, en las orgías de todos

- inexplicable, tanto que todo el mundo pensó para sí qué aquél fué enviado, no para dirigir el penal, sino

sabidas y en las que tomaba frecuente participación,

: para castigar á Mattachich del escándalo que había

gún órdenes superiores. ; Pero el severo Schenett, que á la menor fruslería amenazaba con el sombrío calabozo, hierro y ayuno, lo cual constituía para él un “procedimiento de mejora””, tenía un gran sentido práctico en su vida privada. : E El mayor Franz Schenett, el veterano, el antiguo oficial de caballería, había comprado una vaca para sí, instalandosuna lechería en el penal y vendiendo leche á guardias y «carceleros. :

del nuevo plan que el comandante traía al penal, se-

hecho de su persona.

Desprovisto del menor conocimiento de los asuntos penales, empezó a mandar en tono imperioso y categórico. Parecía que su único deber era el castigar, torturar ON desesperar á los presos. Empezó por imponer su voluntad al médico del establecimiento. «Estaba yo en la enfermería á causa de una dolencia 5 algo grave, y al cabo de pocos días me hizo dar de alta. La primera vez que comparecí ante él, me trató de -Uba manera tan insolente y brutal, que necesité toda

tierno grupo de graciosas niñas, vinieron hasta mi en una angelical ofrenda

.

de un bouquet de flores. Todo el mundo comenta

favorablemente mis

pobrer

«triunfos, y hasta la prensa se ocupa en

ponderar mi humilde personalidad. “Ya finalizada la fiesta, me retiré a mi habitación

para

trazar

esta

carta,

en

cuyas páginas han caídos algunas lágri.mas hijas de mi tristeza por la ausencia de Ud. y mi adorada mamá.

Como hu-

biese querido tenerlos a Uds. cerca para e

.

-El servicio divino para los presos «le primera cate-

cubrir al culpable. : La víctima expiatoria fué el comandante del penal, teniente coronel Matic. De una plumada se le dió el

de

E

agobiaba en el cuarto año de mi

cautividad, cuando mis fuerzas empezaban á declinar visiblemente. pa Ni en la misma capilla me veía libre de las crueldades de Schenett.

se hubiera traslucido, y era preciso de todo punto des-

“miento

o

mi energía y razón para conservar la sangre fría y no

. sospechar que entrase un rayo de sol en una celda,, ni

]

DE MATTACHICH

Somo es natural, la disciplina reinante en el penal, obligaba á todos los subordinados lentes la leche que vendía.

ria de hoy la he depositado cuidadosamente en mi corazón para, a mi venidero

arribo a Puerto Rico, dárosla convertida en un beso de amor. Y creame que siempre palpita en mi cerebro la extraña imágen de su amplia biblioteca y especialmente las páginas amarillentas de aquel libro carcomido que ha: sido una misteriosa guía en esta obra de mi vida.

Y pensando en mi retorno, mientras tanto pida la bendición a mi madre y re-

ba un tierno abrazo de FRANK.

Luis Mercader. Arecibo, P. R., Sbre. del 1913,

á encontrar exceE

Orquesta Sinfónica de San

Juan

Nuestro Director ha sido honrado con el título de Socio de Honorde la Or-

questa Sinfónica de San Juan.

Muy agradecidos y estimamos en

lo que vale la distinción deseando a la distinguida Sociedad de profesores el mayor éxito, E SS a El primer concierto se dará en el Tea-

tro Municipal el próximo día 15. -

todo.


418

7. Ñ

80

MEMORIA 8 INÉDITAS

¿

..*

j

“Se han encontrado

tachich.”

CONDE Die MA'TTACHICH

fiambres en la celda ¡de Mat-

Tal fué el grito que, como un trueno, recorrió los

pasillos del penal de Meellersdorff.

:

¡ Indignación y espanto en todos! ¿Cómo pudieron entrar estos alimentos E “sión? ¡Brava pesquisa!

Na

| en la prii

:

|

Inmediatamente fué aislado delos demás presos. Al día siguiente en la visita, el comandante me ofreció dulcificar mi suerte si descubría el nombre del eulpable.

y

Í

- Le respondí que no temía ningún castigo, por duro que fuese, y que rehusaba confesarle el nombre pe: dido. . E : | . Concluída la entrevista, y sin que el comandante lograra su objeto, fué conducido á mi celda, en'la que á los pocos instantes me visitó Filla, el guardián jefe, enviado por Schenett. : ¿ Filla, con la imaginación dé su oficio, me pintó un

cuadro aterrador del calabozo horrendo y de las mil torturas que me esperaban.

!

Terminó haciendo. un - HMamamiento á mi:

sentido

práctico “y afirmándome que no sería castigado si le

confiaba el nombre del *“criminal””. es decir, ¡del buen

hombre que había querido hacerme aquel favor. Pero cuando yo, simple condenado, hice comprender al viejo carcelero que lo que me aconsejaba era una baja y cobarde denuncia, cesó en sus tentativas y se retiró cabizbajo. : sir ¡Tales son los medios á que se recurre pará ““mejorar”” los sentimientos y el carácter de los presos!

Diez días de calabozo obsenro, eon tres días'de ayu-

no, fué el castigó que se me infligió y que empezó al

siguiente día. a | Lleváronme á un calabozo de “corrección”.

Hay que conocer uno de estos agujeros húmedos y haberse consumido por algún tiempo en él ¿para hacérse cargo de tal suplicio. | 'Mi encierro tenía una longitud de poco más de tres pasos y medio, por dos de anchura. ta Contenía

un

camastro

cuyas

tablas

estabán empo-

tradas en la pared, con una poca de paja encima, pues 1 4 1

-

Drama

ria, lamentaciones y ascos! Pasaba yo por continuas alternativas de enbrutecimiento y de sob ación

violenta, pero que duraban lo que un relámpago.

A fines del año 1900 había estado yo empleado por algunos meses como escribiente en las oficinas del comandante. En este tiempo, me socorrió una mujer de

corazón : la señora Steger, cantinera del establecimien_to, la cual, por puro afecto y por socorrer á un desgraciado, se encargó de descubrir al público mi penosa situación. Por una denuncia llegada del Ministe-

rio de la Guerra, fué expulsada del penal, tergiversán-

dose innoblemente con comentarios y mentiras hábilmente propaladas por la prensa, el afecto de aquella inteligente y noble mujer. No se dejó vencer por esta marejada: A ella, y al diputado Daszyusky déboles mi libertad, y ella ha seguido siendo una de mis más fieles compañeras. No podía admitirse en ciertos sitios que*alguien se interesara por mí; y si alguno había, se le abrumaba de injurias y de persecuciones. E 23 ...

El “ Arbeiter Zeitung,”” órgano principal del parti-

do social democrático austriaco, se encargó del affaire, y en Enero de 1902 publicó una serie de artículos sobre el particular. : El 8 de Febrero siguiente se produjo la famosa interpelación del diputado Dasxyuski. Pasé por un período terrible en Mellerdorf. ¡El personal de los celadores estaba preso de una rabia loca. El Ministro de la Guerra envió al penal al suplente del comandante del Cuerpo, feld-mariseal Pavek, juntamente con el corónel auditor Killian, para abrir una información y averiguar por qué medios pude llegar al público. , Se trataba de una ardua cuestión. El Coronel auditor hizo pesquisas en mi celda en presencia del . feldmariscal. Se interrogó á mis compañeros de infortunio para sacar datos, El personal fué sometido á un interrogatorio severo que duró tres días, aunque todo inútilmente.

;

—¿ Cómo pudo producirse tamaño escándalo? Tal pregunta quedó sin respuesta, E Gentes acustumbradas a lo arbitrario, sin conocer

| !

Luis

HOTEL PHILADELPHIA -

SABAT

ASUNTOS

CIVILES

Y CRIMINALES.

.

Tiene el gustode ofrecer a Vd. sus servicios profesionales.

San José 29 (Altos), SAN ealót: JUAN, P, AL] $ PRECIOS MODICOS «e

arroz

MENDIN

EJERCE ANTE TODAS LAS CORTES DE LA ISLA.

Instalado en lo más céntrico de la ciudad

A]

Tr

| |

Jmeéxes SICARDÓ No. 44.

-—P.O: Box 140.

.

EL VERMOUTH

Caguas,

P. R.

TORINO

DE : VICENTE RINALDI.

Provisiones Itallanas, Licores, Vino Chauti, Ramazzovti y la FAMOSA STREGA.

Amargo

San José al lado de “Puerto Rico Elegante.” e

3

E

á

d

z

Ea


Sib DESDE CHICAGO 4é2 MODA—La Falda' Transparente 6 Rayos X—La

Falda

. .noculo—Estudiantes

Hendida—El

escenario, el público la mira con la mis- .

Mo-

ma cándidez con que hubieran mirado otras cosas ya pasadas. Pero la falda

Portorriqueños.

Rayos

» Hace pocas semanas los nuevos modelos de la moda Parisien eran exhibidos” en-las lujosas vidrieras de los grandes . establecimientos comerciales y la rápidez con que se han: generalizado demuestran

rayos al encontrarse

do ante este público femenino ansioso . siempre=de nuevas sensaciomes é inven-

mosa

“State Street”.—La- calle del Estado

formas.

tem-

*

4

demonio. hecha realidad por sus satélites

. recen perderse en el cielo gris de esta

,

Es en esta famosa avenida donde se contemplan las últimas innovaciones de la moda y donde acuden los muy hastia-

en la tierra. : Y luego viene el otro modelo, mucho menos deshonesto; pero. tan incitantz como

la “Silhuette”.

Se le bendijo

con

el nombre de: falda hendida—“Sli: Skirt”—y en verdad el slit.es lo bastante grande para poner los pelos de punta al sér más inofensivo. A medida que se adelanta un paso el sli se abre y una bien torneada pierna se presenta á la

". dos porel trabajo ó el estudio á distraer la vista y deleitar la mente. Adentro, a través de los cristales se destacan los maniquíes con sus caras de i y sus cuerpos tallados con la

puerta

primorisidad con la que lo'hu-

como

diciendo

“Buenos

dias”,

“Como le. gusto yo” Algunas veces las hendiduras son dos á cada lado y entonces en el contorno superior de la

bieran hecho los antiguos escultores de la Grecia, luciendo sombreros que repre. sentan una fortuna, gownms que completarían la felicidad de más de uno de nosotros en la tierra. * Y afuera, en las aceras de las

los maniquíes

fa-

pintor Chovas

Para mí la pintura de Chovas fué un sueño del artista-trasladado al lienzo, la falda “Silhuette” una pesadilla del

y empujando al viajante distraído cuya “vista se entretiene en contemplar las fa-

calles se ven

pintura del

ñana que acarician sú cuerpo es menos provocativa al tratar de cubrir sus carnes que estas mujeres através de cuyas faldas puede verse el secreto de sus

que se mueven y se agitan, atropellando

muñecas

en el fondo con un

blando de frio ante las brisas de la mp-

una de las vías más concurridas del mundo á cuyos lados se levantan sober. bios y magestuosos edificios se ha visto inundada, anegada en los últimos dias de la estación veraniega y primeros dias de otoño por esas multitudes en tropel

- misma

su nombre

Morn”-—-““Mañana de Septiembre”,

“ciones.

.Ciudad irresistible.

es otra cosa, como

cuerpo opaco reflejan sus contornos al J exterior, cuando se interpone entre el sol y el que la contempla. “September

la favorable aceptación que han obteni-

chadas de los grandes edificios que pa-

X

implica, es hecha de una tela muy fina, casi siempre seda através de la cual pasan los rayos del sol. Es claro que estos

pierna cerca dela rodilla se exhibe un bonito reloj miniatura, otras un prende-

dor de brillantes.

Sinembargo esto fue

más de lo que el jefe de policia pudo

vivientes,

sorportar

. - moverse majestuosos, poéticamente, con esa desenvoltura que se adquiere en las academias de baile, cuyos ojos unas veces grandes con pupilas azules que invitan al amor, otras pequéños con oscuridades de ábismo, ardientes, grandemente

y la mujer

que para

mayor

desequilibrio estaba en la luna de miel fué á dar en compañía de su calavera marido con los huesos en la cárcel. El

resto. de la película lo ignoro;

pero la

verdades que la moda también proporciona. algunos sustos.

irresistibles. -

Y es que la mujer americana en su. afán de imitar los modelos favoritos del artista, ha llegado casi á la perfección

“enel color rosado de su rostro, en las

La última locada Chicagoana ha sido en estos últimos dias la popularización

del monoculo.

Hasta

aquí esta prenda

había sido usada solamente por los muy - ricos ó los nobles; pero como el socialismo va cada día ganando terreno, á medida que los nobles van desapareciendo y el capital se va repartiendo, el pueblo avanza hacia la igualdád y se van quitando de las manosde unos pocos lo que puede ser de todos. Tal cosa ha

sucedido con el juego de Golfo y ahora

.

últimamente con. el monoculo. A

Escasa-

“que no tenga el suyo y para estar acuerdo

con

la moda,

yo también

me

Desde entonces cada vez que pasa cerca de mi un “X Ray”—S—"“Slit Skirt”, yo también le aplico el monoculo y miro inquisitivamente. E —Ya han empezado á regresar los estudiantes que fueron á veranear á nuestra querida islita. Traen conellos muchas impresiones, en su mayoría tristes para los que velamos por el mejoramiento del país. Tal parece que las cosasse han llevado á los extremos. Y los extremos se tocan. E i En verdad que en Porto Rico se ven cosas en el orden político que oscurecen los ejemplos. de la moda en el orden moral. En Chicago no hay una ley de patentes como la célebre que acába de implantarse en Porto Rico yuna ley del descanso dominical que en las circumstancias que se me indica la considero desgraciada. En Puerto Rico, por suerte este estado

de cosas no ha de durar por mucho tiempo. E —Pronto embarcará para Puerto Rico el estimado amigo Rafael Nicolau quien ha pasado el verano en compañía de antiguos amigos en un bonito apartamento en boulevard de Jackson. Consigo lleva impresiones favorables de este gran pueblo. Este joven que al fin ha triunfado brillará.como un astro de primera magnitud en el cielo portorriqueño. Como orador sus adelantos han sido colosales. El pueblo puertorriqueño ya tendrá ocasión de saborear sus di S, esta vez ya más brillantes por el gran acopio que ha hecho de conocimientos. Buen viaje le deseamos y éxito en su profesión de abogado. La Universidad de Loyola, una ins-titución católica de esta ciudad sigue siendo

la

favorita

de

los

estudiantes

portorriqueños. En el pasado curso se matricularon unos venticinco estudiantes

_en

los

distintos

departamentos.

año, dada la avalancha de nuevos

creemos

esta

Este

estudiantes

cifra será

aumen-

tada á unos cincuenta. E Arturo Arché de la clase del 1915 en el C. C. M.S, de esta ciudad ha cam-

biado

su residencia para Washington,

D. C. donde se ha matriculado con la clase del '15 en la Universidad de Domingo Poli de Guayama ha empezado sus estudios de Químico Farma

: céutico en la Universidadde Illinois. E Hasta la otra y que estos modelos de la moda no tomen á Porto Rico como por

Northwestern University. *

>


Departamento de Efectos Sanitarios

“LOS an

MUCHACHOS”

2:

€ DE >

Sucesores de A. Mayol San Justo 5.

Teléfono 238

Ántes de hacer sus compras

4 Co. San Juan, P. R.

para la instalación

Sanitaria de su casa, visite nuestro Salón de Exibiciones.—Tenemos en nuestros almacenes grandes existencias de materiales de Plomería, Lose: tas, Mosaicos Hidráulicos, Azulejos y toda clase Filtros “Noxall,*

cuartos

de Bao,

“Beckefeld” y “Pasteur.”

de >

de Efectos niquelados para


ANTE

LA MUERTE

Soneto

Toro :

DE BRAU

leído

Peralta,

por

don

presidente

ciación General to Rico, en la

Manuel

de

del

la Aso-

de Maestros de Puervelada lírico-literaria

y

Ñ

que en honor del ilustre historiógrafo,

|

se llevó a efecto en el Teatro de Cabo Rojo, la noche del 8 de Diciembre

de 1912,

Mi pueblo henchido de tristeza y duelo, un hijo singular llora la ausencia :

DEL REFORMADO

Varón que con su clara inteligencia - .

:' Ha

dado

prez

y brillo

al patrio

suelo.

A la inmortalidad remonta el vuelo El

que

hombre

durante

su

%

existencia,

Obedeció a la ley de su conciencia Y en el saber cifró todo su anhelo.

“ESTABLECIMIENTO”E

Cayó rendido al peso de los años El patricio de limpia ejecutoria, A quien hirieron crueles desengaños, Mi

patria

venerando

DE

su memoria

Y para honor de propios y de extraños, Su augusto nombre llevará a la Historia.

Cabo Rojo, P. R..—

A

)

P.

SCHIRA

SEVERA

ETA

Co, TA

ESA

N: importa lo que sea la ralidad de la caja ó el grado de la

máquina de un reloj; si se encuentra estampada en la caja esta marca de fábrica, en dicho raso es uno de los

Relojes

Keystone-Elgin

que son DURABLES y EXACTOS, y se hallan de venta por todos los comerciantes importantes.

:

THE KEYSTONE WATCH CASE COMPANY : : (ESTABLECI DA EN 1853)

PHILADELPHIA,

U.S. A.

W(0rr

:

De

o.

'

Y


Apartado

184

Teléfono 24

MS | VENTA

DE

TODA

CLASE

DE

APARATOS

Q

Y

ACCESORIOS

FABRICACION

DE PELICULAS

AGENTES

DE LA CASA

PATHE ES”

Pida “cuantos infames

EXCLUSIVOS

FRERES. desee,

y se le contestará

inmediatamente.

.

CINEMATOGRAFICOS


se

Úo

1 XIV.

REVISTA

GRAFICO |

NUM. N=2)

SAN JUAN.

z

P.R.

io

|

SEMANAL

NTE ILUSTRADA AS

Leyendo los libros de los historiadores América, antiguos y modernos, par>que la gloria de o visto la primetierra americana se la disputan Rodride Triana y Cristóbal Colón. Los autores parten de las siguientes palabras de Colón en su Diario de Navegación : Jueves 11 de octubre: Después del sol puesto navegué hacia el Ouste: an-

de ce ra zo

darfamos doce millas cada hora, y, hasta

“dos horas después de media noche andariimos noventa millas. Y porque la

Pinta era más velera e iba deEsta

lante, halló tierra e hizo las señas.

tierra vido primero un marinero que se de

Rodrigo

a

pero

Triana:

las

ez de la noche, estando vo en el castiMo de popa, vide lumbre, aunque fué tan

fuese

no quise

que

cerrada

cosa

que

tierra,

pero

llamé

tierra,

de

proa, y.que

y

mirasen

al que

me

bien dijese

Diario,

que

vió la luz;

AMER

Pero

Gutiérrez

pero no pudo

también

comprobarlo,

porque Pero Gutiérrez fué uno de los marineros que se quedaron en Santo Domingo y perecieron en el fuerte de Navidad. El otro testigo citado por Colón Rodrigo Sánchez de Segovia—declaró

no haber visto ninguna Juz.

Sin embar-

uo, los Reves, queriendo complacer a Colón, a raiz del gran éxito de su em-

presa,

le concedieron

sión vitalicia. Colón no pudo

noche la navegaban

luz de a

12

la prometida pen-

ver a las diez de (uanahani. Pues

millas

por

hora,

la si

y hasta

las dos de la mañana no pudieron ver la tierra,

es claro que

a las diez

de la no-

por

la

primero

lengua

en

de indios

una

isla

llamada

Guanahaní,

en

que es una

PLAVA Dibujo «del

que

anuales

otro alguno

“porque la tierra”

El Almirante, para justificar tal pretensión, no presentó otras pruebas que su propio

dicho,

alegando,

como

aparece en

nao.

Uno de estos, Francisco García VaMejo, marinero de la Pinta, declaró: “Y en esto aquel jueves en la noche aclaró lá luna, e un marinero del dicho navío de Martín Alonso Pinzón, llamado Juan Rodriguez

de

vecino

Bermejo,

Molinos

(de Sevilla), como la luna aclaró, vido una

cabeza

de

blanca

arena, e alzó

los

arremetió

ojos e vido la tierra, e luego

con una lombarda e dio trueno, ¡tierra tierra ?, e se detuvieron a los navíos fasta que vino, el dia viernes 12 de octubre: el dicho Martin Alonso descobrió a Gua-

che distaban de ella 45 millas. do tierra llana y sin montañas,

sible luz

que a tal

Luis

esto lo

y que

declararon

sevi-

Colón

hava

distancia.

podido

Los

más

ver

la nao Pinta que navegaba

su

profanos

muy

Llorens

Torres.

PENSAMIENTOS

Y sien es impo-

delan-

Colón, de=-deñado, acude a le Reina Católica. “Yo tomaré la empresa a cargo de mi

corona; pronta estoy a empeñar mis propias joyas”, contesta la soberana de Cas“tilla.

¡Qué sublime diálogo, en que la fe inquebrantable de un hombre, y el certero instinto de una mujer, dan

Nuevo

Mundo,

a España

un

y a sus nombres la in-

tera de la nao en que venía Colón. Nadie pone en duda que fuéla cara-

mortalidad !

bela

Cuando hace cuatro siglos descubrió Colón las Américas, la humanidad no se dió cuenta de la importancia ni de las consecuencias de su descubrimiento. ¿Tendrá hoy más acierto al juzgar aquel glorioso hecho?

Pinta la que

tierra.

El

propio

primero dió con Colón

lo

expresa

la en

que dió el grito de ¡tierra, tierra! ?—El Almirante dice que se llamaba Rodrigo

maravedises

misma

DE GU "ANAHANIT Cronan.) natural por

Posteriormente, Colón solicitó de los Reves que le concedieran la pensión de

mil

claraciones de los marinos que presenciaron el hecho, porque venían en la

y que fué el primero que tuvo ante sus ojos la bella visión del Nuevo Mundo

su Diario.

Diez

grito.

llano, que venía de marinero en la Pinta

isleta muy Hana vsin ninguna montaña”

¿l vió primero

lanzó aquel célebre

historia, para resolver este que ampararse en las de-

venían en la carabela Pinta. ¡Juan Rodriguez Bermejo! He aquí el nombre del inmortal

pletamente inadmisible la hipótesis de la Jucecilla que pretendió Colón hab" Visto a las diez de la noche. Los más serios historiadores suponen, por tanto, que dicha luz sería indudablemente de

sembarcamos

La moderna punto, tiene

otros testigos presenciales, marineros que

de seda, sin las otras mercedes que los Reves habian prometido, que eran diez

de juro a quien primero

un marinero

sabe porque la vido”. sentido, este mismo En

en el arte náutico declaran que es com-

la viese. A las dos horas después de media noche pareció la tierra, de la cun] estarían dos leguas. Amainamos todulas velas y quedamos temporizando has¿ta el viernes (12 de octubre) que deo-

>

nahani, la Isla primera,

Pero

1913

Ey

20.

ICA

que veía tierra le daría luego un jubón : Rpil maravedís

Lo

Dr

añrmar

a

Gutiérrez e díjele que parecia lumbre, que mtrase él, y asilo hizo y vidola; dlijelo también a Rodrigo Sanchez, el val ono vido nada porque no estaba en lugar do la pudiese ver. Después que vo lo dije. se vido una luz una vez o dos y era como una candelilla de cera que se alzaba y levantaba, lo cual a pocos pare10 ser indicio de tierra. Pero vo tuve por cierto estar junto a tierra; por lo cual, cuando dijeron la Salve, que la acostumbran decir e cantar de su man: ra todos los marineros, roguélos y amonesté que hiciesen buena guarda al cas-

wWlo

su

GRISTO

ADMINISTRACION:

VISION

A

Cecta

Y

[7

11,

15 Centavos

a DIRECCION

carabela

OCTUBRE

Pero, ¿quién fué el marinero

Triana, y basados en esa fuente, así lo

han

repetido

todos

los

historiadores.

Más, acerca de tal hecho, no debemos basarnos en el dicho de Colón, porque él no venía en la nao Pinta, cuando en ésta

Francisco Mesonero Romanos.

Motivos

hay

para

dudarlo,

ante

los

apasionamientos de la crítica y las in justicias de la Historia. Segismundo

Moret.


ARTISTAS QUE SE AUSENTAN. UN BAILFE.

“a vuelta de en aeroplano

d

la

prueba

ventado

LA Bella . LA NA )

para

cupletista hacer

uni

que

torunee

por

por

á

prestó

un

de

hacer

aparato

in

estudian

Bleriot.

de da estabili do el problema dad o En nuestras váginas da-

GRANADINA española,

campana dada por el aviador

se

que

'ezond

embareará Centro

o

el

14

mos

una

des

ción

detallada

_

de este suceso,

América,

JULIETA canzonetista Aplaudida contratada para una

CANE

>EEEP EE —oo _ —

RAG española, que ha gran tournee por

sido

Centro-América

Ea

ñ

E ¡ 4

Í

l

Espléndido

baile

dado

en

los

salones

de

la

HMieh

Sehool,

en

Santuzee,

por

la Sociedad

Atlética

de

la

Escuela,

en

la noche

del

último

sábado.


A Jacinto Prosista

que

Precedido

has

de

;

Pemandando Que.

sue!

an

lMNegádo

heraldos

un en

ye , Llexaste:

y

asilo la

hasta

Texidor.

el rastrillo

+=

trompetas,

,

a

Torre

los

poetas

del

Castillo

teshumdr: deslunmbrado

por

el Y

y

¡Ue

HF brillo

Pagitia-

ES

as 1

los

a

ma —-

ro de “oeta. Los

Va

que

Con

s

le

IS

ares

Sen

"

ti

Ugadaror

oruitan

ost

holranzas .1

y

mo

A

ro:

1id1

dl

us

su martillo,

estas «

Ñ

tas

lay

estu

de

3

,

ofuscaron.

ocultar

es

5

do

te

hia

E

A

s

rabia

LARROCA

Ty

Em

1 » fadays

orpara a

—— o. O

uk

pe.

a

os

3)

diva

1

I

Ma Cue

el

1

espera nagia

(

coral

1

da

en

Y espera

1 ] conservado

sus

labios. 5

v

el

el ¡

oro

fueso

1

de

en

en

st

la

llace 4

do quie

a (rp.

Aún

1 Zados paso

Ojos

pre

raa

t

que

ven

pasar

los

Ojos

que

esperan

el

renuevo

de

las

días.

antiguas

y o

ale-

erías... Primaveras

que

buveron,

ruúóseñores

que

mudos

derrumba

porque

aue

elos

aquellos

el

castillo.

son

més

ojos

se

desploman

débiles,

que

por

y

están

siglos

sus

se

lanzas

el

y espera

todavía.

Caballero

mejores

que

tenía...

los azules ojos al final del sendero.

con

los

refulge

dedos

Los

ojos encantados

el crepúsculo

vonservan

beso

desde

está

la

lejanía,

en el cielo el lucero

marcó

¿Tornará

en

por

de

aquel

la mano

eterno

de un

día.

hada

el color y la mirada. espera

el caballero,

entre

los labios rojos.

tras los siglos -de ausencia,

A recojer, piadoso, de aquel beso la esencia,

seguros,

esperaron...

las

que

Un

muros:

menos

v aún

vivos

tornaron...

Se

espera...

Cruzada

le ven

lanzado

noches

que

la

Aún se estremece el aire con el beso postrero

hand bandera

las

a

llevándose

señora

VoODOo

siglos

Partióse

Y

el

último

fulgor

de

los

azules

ojos?

y

esperaron.

Jacinto

TEXIDOR.


DE

médicos

practicando

ejercicios

para

revalidar

NOMBRAMIENTO

sus

títulos,

.

El muy minadora

ilustrado de

Dr.

( tutiérrez Igaravidez, de y que forma parte de enfermedades tropicales,

médicos,

la ¡Comisión la:

Comisión

exade

El joven don Eduardo Saldaña que ha desempeñado la Seeretaría particular del Gobernador Colton, puesto en que se captó generales simpatías, y que acaba de ser nombrado Jefe del Negociado de Pesas y Medidas.

ir

y

ao

pe

.n GIIA

Los

TITULOS.-UN

A,

REVALIDA


a de 00. de 1913. LATA

RO

reAdtuber

|

Las

E,

no neabido

Ue

danza

al

el aunado

La

suebr

m endo:

AE

EA

|

A

portal

pdblación

de

noria

efpañst, tecuudado

cubidar

He

del

ph La

Aes.-

eras Coti, ¿dns haz Bla,

qiinoa

o Vilasno lucio deba sário

-

LA)

Fra

a las

cueudo] de tligues

Y po tas. Se

/

Gloria

e Y

a "loe

ao e lPMflúamaVraadts

A

ALU)

? debca dic

2,

te los £umo-

empató

saab)


po LA,

RABIDA

Y

FONDEADERO

Rodaba la Tierra y nadie la sentía. Se encorvaban los mares y nadie lo soñaba. Sólo él, nacido para la proeza,

oyó

la rotación

en

su cerebro

y vió

la cur-

vatura en sus ojos, con la intuición y la videncia de los predestinados.

Su siglo dormía en el oscurantismo, cuando él pen-

saba a la luz de los focos voltáicos. Por eso es más grande la divina

concepción

de

Colón ante lá Historia en su gigante

idea,

que

en

la

epopeya gloriosa de su descubrimiento. El 12 de Octubre de aquel año, sólo fué un hermoso día de sol, cargado de bellezas emotivas.

Saja

DE

LAS

CARABELAS

DE

COLON

Alguna vez, en esas tardes serenas que tanto hacen sentir y levantar el alma entonando gracias al Altísimo

estatua fría

como

plegaria

de Colón,

indiferencia

de bienandanza,

esa estatua que

nos

que

consume

he

miramos y cuyo

visto

la

con

la

pedestal

no vamos a cubrir de flores alguna vez en nombre del triunfo y de la esperanza, destacarse blanca y hermosa sobre el azul del cielo como que alza el vuelo hacia regiones más

ave espiritual puras. Enton-

ces he murmurado: '“¡Pobre Isla de Puerto Rico, pobre nao perdida en el revuelto mar de las luchas. qué mano tan esforzada y valiente como la del navegante genovés dará rumbo a tu destino! Sin esa mano, nunca, desde lo alto de los mástiles una voz gritará: ¡TIERRA/””

Fs!

A.

Esas

Ac

pa Puerto Rico ha cumplido un sagrado deber señalando el 12 de Octubre como día de fiesta oficial. Igual

deber

están

cumpliendo

los demás

pueblos

de

la América; y el día en que, desde el Canadá hasta

el Estrecho de Magallanes, se celebre el 12 de Octu-

bre, podrá esa fecha titularse '“El Día de América ””.

COPA cd

Dios fué el Gran Escultor del soberbio monumento de la América; Colón fué el hombre designado por El para descubrir su obra ante el pueblo civilizado de la vieja Europa. Glorifiquemos el nombre del elegido

por Dios

para tan grande

ida

DE

acontecimiento.

a

CONVENTO


Diez y ocho pueblos de habla española en América entonan hoy, con España, la Nación Madre civi lizadora, sus himnos de alabanza al Gran Navegante que dió a la Humanidad un Nuevo Mundo. Que el sol que alumbre el amanecer del nuevo “*Día de Colón”' cuente a su paso por el zenít diez y nueve Repúblicas hermanas que, unidas por los

vínculos del idioma común y del común orígen, entonen a coro, con España, el himno de la fraternidad y de la hegemonía de la raza sobre toda la América.

OY) la

fecha

»

del descubrimiento

de América

dete

po

las razas.

Atar

Reproducción

7

no

ser celebrada solamente por los pueblos de nuestra raza. No debe ser una fiesta nacional, sino una fiesta universal. porgue América se descubrió para todas

CRISTOBAL COLON. del original existente Naval de Madrid.

en

el

Musco

Pero

el '““Ideal''

llevó a nuevas

. .-¡ Y cómo temblaría Cristóforo Colombo, Cuando en la lejanía Del

Sublime forjador de quimeras. ¡Loco!—decían los '“sabios””. “Pero una mujer creyó en él: desde entonces Isabel es inmortal. Hombre-síntesis; hombre-ideal. ¡Impostor!—silbó la envidia. playas,

AS

horizonte

combo

Una gris pincelada aparecía... Y el verdor de.una tierra florecía En el azul del mar, bajo el celeste dombo!

FAA

triunfales

carabelas de gloria, sobre mares tenebrosos y bajo nubes eléctricas y aterradoras. Lo mejor del hombre venció a lo peor de la humana

criatura.

De labios del Almirante recibió una tierra virgen el amoroso beso magnánimo del siglo de Isabel.

Y en la diestra de Colón ondeaba la enseña que flotó

al viento en las torres de Granada, como símbolo de aquel otro '“Ideal'' que salvó al Cristianismo y a España para nuestra América. »

La primera injusticia que cometió la Corona de Castilla en América, fué negar a Rodrigo de Triana, vigía del tope de la carabela '“La Pinta””, el haber sido el primero, la madrugada del 12 de Octubre de 1492, en haber visto la tierra americana, y no adjudicar al pobre marino el premic ofrecido; y sí, darlo, a Colón. Y la última, en el Tratado de París, de 1898, no querer entregar Cuba a los cubanos; y entregar a los puertorriqueños a merced del vencedor de Cavite y Santiago de Cuba.

Cain E GU

y

La

gloria más

ría”

haya

salido

aquella remota zado

los

que

enorgullecedora

y honrosa

de los astilleros

pontevedreses,

“gallegos ostentan es, la de que la nao época;

y genial

en

haya

reali.

navegante,

Cris-

y, con tal nave,

su inconmensurable

Ma-

“Santa

tóbal Colón, la epopeya más sublime y colosal que registra hasta nuestros de la Humanidad...

días la inalterable

al

historia

Aliraro 2

En la infinitud de cuatro siglos hay un doio: valadrando

y minando...

Nació,

espada y la cruz, cuando

en

Guanahaní,

con

la

Colón regaló a la católica

reina hispana un nuevo campo

para su Sol. Y a fuer-

za de minar y taladrar, en el corazón de nuestras montañas vive, como en cada vientre de mujer hay una Cuna...


Y ] |

Lis eS

A

,

Aro

es,

AD

IA

k

E

O

.

AE

:

¿Da '

ó

Za

Y '

tr,

AZCALA

LS

>

A A

e.

AA

a

An

A

a

en:

LAA

!

FA

A

:

7

Pa

PILI

|

c

O

A

La

ie

Ae

2)

La

>

Pc

A

A

'

A ad

ea

5

:

z

:

reciprocidad

al goce

de sus

excelsas

7 ale . rrogativas. Así tú, Puerto Rico, al conmemorar

;

sancionas

%

a

el derecho

que te asiste a disfrutar

vida.

! 1

Co

0

sr

acalo

ot

DAN

paga

F.

=

>

La

A

A

>

>

Erior L

A

/ es

y Irrherma

j

A >

«le— A,

la

de los

HA

A

Ma

Bernarcs

e

a .

CIVERNMENT

:

A

-=——

>

>

¡

>

Dl Arme. Áta >

HOUSE

PORTO RICO

, taríaa y

El

raec

5

A

ey 1ecal ay

Arial ¿Leal

ES

<l

HALA ina Le Zin AÍÍ LOTA gral

L£k

Ae Acta o gl

Colom

QALÍD

Si

Arz

MA

j

e

¡AN '

!h dl

mtrro

ee

Om

Us,

Cb qa.

Me

hu

mimbre

qa Meca, A mol oleo bo Lo palomo patas.

todoo | ele

EY

ha hino! a

AA

esto LALALA

e) A

Epa

CAD AALAZO

a

Í

5.7

AL

yA

y

erro Y AA

7 dic less Lrfracia born Seg AAA LATA AND AA

Africa

do

e mba

Cebaasixda

Ptma indttermtaaciós

Ja

VU

IZ

y

Ú

gut

Aeimibalr?

ira

AU

Laa

Loro

Y

AE

Lraltrro ale Lorna

y

ASI “rg

Ln

y

Ares o.

Tier

eecalmunti Hostos

mr

p

,

mibtbara Mater Lograro Ine que ino Úrrz-

>

Cholo - pue

1 10

PETRA

h

|

Atl

LD LL

p

.

Fedro

Atráfnolres Ala LizamalA qua Hr

ALZA,Dr

l

Á.

S

io

pre-

beneficios de la justicia en tus diversos órdenes de :

!

Te

e

.

E

a

fecha gloriosa del descubrimiento de América por el inmortal genovés, mereces el dictado de justo, y

!

ó

A dd >

Lo ex

e

Los pueblos que saben honrar la memoria. de sus

|h

o

ol

Ub,

,

A

héroes rinden culto a la Justicia, haciéndose acreepor

o

1440

dl

y fr.

Ple

Erutaderas

Y

>

A

-

»

a

dores

VL

e | De

.

7

pl

[4

BA :

;

of

7

Li

A

A

ósea

Srta

mn

Po

tem

.

ate»

: '“Ze>r

cla,

aga

7 ,

E

AS

—_——

|

-

Ae

:

E

Par

ae

a

|

Darien En

: >>

An

*

as

nta

?

EN

.

p

LD

e

o

/

CLA

a

ea

a

a

O

A

e

a

aa

-

A

b

:

A

Pp

>

PO

MA

>

Lea

>

ole

Ce ios

-A

-

ni : Lares

>

AS

ets

:

ó

-

Cto 21iam

nm

A

li

ts, en

* Qta

e

Poo

to

TL

Sin

ca e

rs

ES

A

o

AA 1

AA

Ds ]

—a

Leña

Amr janecrnma

, E-

y

Avalrbicirio er TcairTo TÁC: que Aleima HAD

Cern

feref

a

ICAA RA

ATA

Mturria

oa

Fe

coña

br

Me

Pre

Cabemra

hlritnty

Lira:

1913

5

z

A Óna


N

q

pa

> Mz

.

IN

Y

E

A

N

A: o

>

» oi

Si la grandiosa er n»resa realizara 1 5. Cristóbal Colón no fué obra i*" “ada ¡01 €! ,... “mo Dios, como opinan Roselly de '.0:cues y otros historiadores y publicistas, puede + lo :uenos asegurarse que pocos

sucesos

humanos

tae:

pensar

en

ción divina como el Descvi+rimiento

SY Aia? :

.

El loco que con su “idea

A E

Colón fué grande por sí, pero le han hecho aún más grande Washington,

Bolívar, Lincoln y tantos

otros que sin él no hubieran

sido.

la interven-

de América.

y A ho

“e

fija'' <aca de su obsesión

* tres”? Américas, puede parangonarse eublime que se llamó Jesús.

con ese loco

Nuestra América fué descubierta por un gallego y un andaluz, Cristóbal Colón y Martín Alonso Pinzón, los dos españoles más héroes de la vieja España

EL

y los dos héroes más españoles

de la Humanidad.

Por acaso u osadía, Por estudio o reflexión, Descubriste en santo día Un Nuevo Mundo, ¡oh, Colón!

| ¿Un pensamiento me pedís sobre el Descubrimientu? Pues bien malo tiene que ser, como mío y por el hecho histórico que lo motiva. De los pueblos de América

Mundo, de otros mundos guía En Justicia y Libertad, Santuario de la Igualdad, Confín de la oligarquía. Por tu afán y tu locura, Tu firmeza y tu tesón,

somos los puertorrique-

ños, sin disputa, los más infortunados; y siendo así, qué cosa mejor podríamos desearle al grandísimo Almirante, como principal responsable de nuestros infortunios, que resucitara y viniera a gozar en Puerto Rico de este Gobierno protector y honrado de su paisano Iglesias... y para que los cerdos se comieran sus laureles.

Lenitivo a su tortura

Halló el ilótá pensante... ¡Gloria al mártir navegante! ¡Gloria al Insigne Colón!

_ Pa

Cc

7

de mi ignorancia en materia de crítica de la Historia, cuál era mi opinión acerca del lugar donde fuera echado al mundo el descubridor de Aniérica. —¿Gallego o genovés. ..? ¿qué dices? —Verás—hube de contestarle, en vena yo también de fingir un apotegma: “Ni lo uno ni lo otro.” —¿Cómo así? ¿Es que vas a negar su paso por la tierra? le —Nada niego... Es que afirmo que los grandes genios, los espíritus sublimes, cuya fuerza creadora vale lo que la luz del sol inundandoel espacio, no son patrimonio de una región, de un pueblo, o de una raza: pertenecen por igual a la Humanidad toda. Y una

vez lanzada, con

remarcado

>

A

A CAT _—

de toda

obra útil producida por el cerebro humano; y cualquier magnitud que haya tenido, y tenga en lo por venir, el éxito alcanzado por los hombres en sus investigaciones para arrancar secretos a la Naturaleza, el descubrimiento del Nuevo Mundo, por Cristóbal Colón, figurará, a través de los siglos, como un suceso colosal, entre los más grandiosos y transcendentales para la Humanidad. Así lo reconocen todos los países en que la civilización tiene erigido un templo; y así lo proclaman todos los hombres que rinden culto de fe a los sucesos de evidencia incontrastable, consagrados en la Historia. AÁ lr

An

Bah

AI

énfasis, la an-

terior sentencia, me quedé tan fresco como ahora, al entregarle—ya que se empeña—al simpático Director de “Gráfico”, este ““pensamiento”” para la página-álbum de su Revista. b

A?

las ciencias, de las artes y para el desarrollo

Pr

En cierta ocasión me preguntaba un camarada, en

vena de usar chanzas, pues que bien avisado estaba

Cualesquiera que sean las virtudes de los grandes inventos realizados hasta el día para el progreso de

Así como una

fecha,

Cada

cual tiene imborrable

en el alma

de la Humanidad

iluminado por Dios, aquel 12 de Octubre.

en el alma escribió

él,


eS

) Pa.

com

nue: t.a que

le

2200

e

E

de

a -

.

de

cpornesials

ae. "np

«5

as, 21

EA

+

HA

ey

,

"4 prugse > humano, basis.1

Ccorda cs 5 Y ori color izai or est. gano 10400 0 civibizar

ic”, ed

epopeva del descubi mw: .* Nuevo W ndo. Jamá pu b!-: ierno, ha superado, en pri.»

y + * «o que

tripuló con

sus

ir*

” 1

e

Gos h jo: las in + + es naves de Colón, y u»w* go, conquistan: . ¡+ dando las inmensas y sal + tierras " las «> : as, dió al mundo y a la Bu: nidad, )es vib «5... y jóvenes pueblos y naci .es que habian s* 'a, practican ¿us costumbre: fesan

sus cree”

guerdan, en del acor a paguea. por Brocayá y en

.

sostiener

+

yen'n y cará-

y

su. - viles corazones, el i.gr do * Y. la m.ependencia, que estalla y y .”. ig «! así en Zaragoza y Bailén, cor « «a Ay vucho. :

e

Un dia, que los labios de Dios han bendecido, Vendió todas sus joyas loada reina: pía E Para

que en el ensueño

de un mar

desconocido

Colón haliara tierias de sol y de harmonía. Li;

Clas

Edo,

lo Víctor

M.

Concas

que

mortales

a esquina, su capitán la trajo a América

de Colón, que descubrió nuestra amada

lización,

que nos dió con su sangre

su idioma

ma

no tenía;

tan

inmortales

y hasta

libertades

y de Lincoln,

tra tierra hacia

como

que con

su nombre,

el goce

como pueblo libre.

completo

ha

que

tie-

su civiella mis-

llevar

nues-

de sus derechos,

> Y [Ara o

:

Tengo el del patriotismo sobre todos los cultos, y esta fecha del 12 de Octubre sobre todas mis devociones, porque ella consagra la gloria de España, ma: dre de pueblos...

A AR Ama

d €

<A

Al descubrir Yo

te admiro,

la nao

“Santa

dirigiendo María'"”;

pero te embarcaste en Palos y nos los dan todavía.

A

FR Ia

sus doctrinas, de

¡

-

Jesús y Colón: los dos hombres más grandes de la Humanidad. ¡Ni hoy ni nunca, en el eterno rodar de los siglos, nacerá quien les iguale. ¡¡12 de Octubre!! Fecha gloriosa que me hace sentir honda alegría al recordar que fué España quien ayudó a Colón en el descubrimiento de América.

Los boringueños, debemos venerar el nombre de Colón, que hizo posible con su genio inmortal que naciéramos en el corazón del Nuevo Mundo. Asociemos en nuestro pensamiento los nombres inrra; de España

Es

2 Dl

un mundo,

para el mundo,

el gran [Colón

Marcó la página más grande de la Historia, Cubrió

los ámbitos

del Orbe con su gloria,

E hizo brotar, en cada mente un mundo

de ilusión.

>


EL

Como

todo

lo que

TESTAMENTO

se refiere

a Co-

lón está lleno de interés, su firma ha dado márgen Participa del

preocupado

a varias discusiones. carácter pedantesco y

del siglo, y tal vez del

carácter peculiar del hombre, considerándose misteriosamente.

gido

y

hombres

nios

puesto para

adoptó

aparte ciertos

una

de

que ele-

entre

grandes

formalidad

los

desig-

y

so-

lemnidad correspondiente en todos sus negocios. Su firma era como si-

gue:

X

P

DE

letras

en la-

era

Cristo)

CATOLICA.—Cuadro

en

Tal

(por

LA

griegas; la segunda FERENS, tín.

O

ISABEL

el uso

de

está

aquellos

días;

Las cifras e iniciales que sirven

se

suponen

metanos

de

mano la pluma, escribiendo Jesus

jetura que significan, o, Cristus (Cristo), Sancta María, Josephus., o,

do

Xristus,

María,

GENESIS

ción

de Jesús

por Josephus,

mejorar

la

sugestión

En

in via; envió

y el libro que el Almirana

los

profecías

las mismas

soberanos

que

palabras.

las aguas

flotando

las

tres ca(rabelas

van, hilando sus popas estambres de (estelas,

a sus

y

en

Esta

práctica

sas, y da mucha probabilidad al mo-

sus

do

con

que

se han

——

quillas retumban

proas

se

engarzan

las

olas

pasea

descifrado.

OE

los mares collares de (mundos

cual

Cristo, (Colón.

hacia el paraiso de una nueva Crea-

(ción.

refe-

pa-

(profundos; Por

contenien-

consideraba

Spo-

torno. Era uso antiguo en España, que no ha pasado del todo, acompañar la firma con algunas palabras de sig-

AMERICANO

te

se parece a la de poner por antefirma las iniciales de palabras piado-

que

de

bis

siempre empezaba cum María, sit no-

rirse a sus descubrimientos y el rescate del Santo Sepulcro, empieza con

Josephus.

rece

proseritos y perse-

Don Fernando, hijo de Colón, dice que su padre, cuando tomaba en la

representan

una ejeculación piadosa. Para leerla se debe empezar por las letras in- , feriores y coordinarlas con las de arriba. Geov. Batista Spotornoe, con-

Sálveme,

dirma,

estaban

guidos.

La Revista del Norte de Amórica, de abril de 1827 indica la sustitu-

sd

Rosales.

nificación religiosa. El objeto de esta práctica, manifiesta ser el escritor cristiano. Cosa de importancia en un país en que los judíos y maho-

y aun al presente suelen usarse en España en firmas e inseripciones. letras griegas y romanas. antefirma,

de

Rararí

MARTINEZ

ALVAREZ.

y


.

La

Don

Andrés

español,

Isabel

actualidad

Mellado,

comisario

re,

IT y ex ministro, « m

r

El Cardenal Vives y Tudó, ilustre Secretario del Papa, que acaba de

español fallecer

zos

de

papel

una

** en

el

el

desarrollo

por

sitio,

de los trabajos

del

Panamá, la más obra de ingeniería

C

Za moderna.

se

TE

INGLATERRA.—La tas, en la que

a

a

el Sebastián.

distribuídos

ideado

Ejercicio :

solemnidad en en San

para

suelo

sin

moverse

de

un

mismo

corporal.

d

¿

huelga de Dublín.—Formidable carga que la policía dió contra los huelguisresultaron 2 muertos y 433 heridos, entre ellos muchas mujeres y niños.


e? pa. %

pa

a

A Ñ

Ss"

j

e

|

hubiese

vida,

4 , DI

1

í wa

sl

.

la

sor las

A

eterno aquel

Con

esto

le

deminguillo,

cuerpo

privaciones

d

4

adidtación.

un

como

.

explo

o di-

E j

lo un Instinto sazaz, un de vouna lidad extras

]

A

que

baile

esa que Filito no gozaba e condiciones que corronería. Ni convervo ática. ni habilidad instrumenteloni siquiera una

¡

l

alo

refresco,

de

lelodó

los

+

y

a

WVillarcavos.

esora

Cabra. atiborribase Ss

d

hast

Y

raquit

»M Y

NTH

de ce-

O

Sy

y ' :

á 4

4) y

¡ p

¡ 3

k

p

$

E

| H

i

;

j

e

4

¡

pe

Md

:

"Tí

|

E

Mc

Sólo

la

mas

Í

testaba:

|

No era pobre, sino casi rica. Su padre

|

do

en

Consumos,

con

algunos

una

mediana

dejaría |

|

su

aforo

por

aquí

tropezones,

pero

fortuna,

Sezún

aborcar

La madre,

por

treinta

antiguo emblea-

destare

sin

graves

decían

y eineo

por

prestó

ambas

avaricias

tienpo

la

cañería

arraigada

a éste pudo

humilde

eficaz

levar

casa

de

a

los

no se

mil

duros.

agarrada

Sólo

auge

y

Villarcavos.

en el matrimonio

llegó

a juntar

en el harrio.

o cuatenta

avuda. tal

allá.

caídas,

vizcaína, ex corinera y aún más

marido,

$

traba —x er: indienela y

la

unión

en

tan

Estaba

de poco

la

Sucedió

No

era

de tal suerte, que de

esto

que

eutios

ahorros,

lo

Enilla

lHezan. ahorrando

penalidades,

que

tiendo,

2

fino, ni joven, vivió

al fin. su pertiracia do

ta-

en

guapo,

a Madrid chas

que

deja

ano

nace,

cuidado

y

con

ellos

necesi

amoroso

de

zuecos.

mu

de mila

ose

presentó

"no un asturiano lo de

puso la

muebos

tienda.

'

O

rta

bastantes, y pensó que

allí haría falta una mujer. Conorió por entonces a las Campo. Un afán insólito de enecuinbrarse. de entrar

bre

respeto, le hizo pensar como pos óble Ñv d spuesta. La ndo dicharac! 1er dió tloreaba así mue

de

retoño. conocida

lugzo

Filito.

Pequeña,

con

el nom-

e

desmedrada

trazos y gestos

y

fencha,

de sus padres,

pero

tenía

en

atenuados.

lo físico desvane:

les i-

dos. como retrato hecho por un aficionado pésimo En lo moral tampoco desmentía su estirpe. Bien avenida con la mezquindad de su casa. a su misma madre exeedía facilidad para el ahorro, en el empequeñecimiento.

la casi anulación

de las necesidades...

en la hasta

Y a su padre

le

superaba en las miradas fuibundas que dinigía a los proveedores que Hamaban econ la pretensión exorbitante de cobrar sus cuentas, en la manera alrada y minuciosa que tenía de examinarlas, Pero carecía Fjilito de aquella hermosa cualidad adquisitiva que tan alto puso la dinastía de los Villarcavos. Lo mismo que sus facciones, había

degenerado a

para convertirse en otra, que en parte suplía

aquélla.

Era

esta

calidad

la

de

colarse

mañgsamente

donde

lleno en aquella.burguesía

“Esta

es

la

mujer

que

me

« da que

siengre

la

unión. rela rela] 2101

conviene

para

mirara

de da

cen

Emibia er: Luezao 1

el

Poblaba Enulia la1 juventud. sado en varios noviazaos. Tenía hor “net soltera. Y pese a sus antiguas aspiraciones. de su familia, aceptó, Y acevtó sin bacer ascos gesto de sacrificio. casi con entusiasmo, Es inconeebible lo gol a que es la hu

no hava

visto aquel

suceso,

no puede

calce

imavinativo que sea, la fuerza de unos y , trada del afortunado pescedor de la pastelería en la ca produjo una revolución. Se Menó diariame que exaltaban ante Emilia las cualidad proclamándole mozo amable, fino y basta gentil

sus

chistes:

se admiraban

sus

S

Xis

pe

ella no pudieron prescindir ni aun en el magno trance de procurarse sucesor y heredero, Y salió 41 mundo aquel

infeliz y degenerado

2.

losxró al.

para

1)

-

ai

oe

Vei

una

los esfuerzos del asturiano vo eran

tovio

Pasó en da corte

en tano

y continuo.

ni

de dos que

proezas,

pues

le gustaba

|


echárselas

de

bravucón.

La

portera

le hacía

profundas

a todos, aun a los que la conocían, su resistencia estoma-

Con esto, la influencia y el poder de Filito menguaban. * Los. que antes la miraban con desdén. eran ahora sus

cal. Sus nervios fueron de acero para el baile. Y al llegar la noche, cuando se dispuso a acompañar a su amiga, se encontraba alegre. fresca, casi guapa. A instancia de unos muchachos, bebió aún dos copas de **champagne””

genuflexiones

cuando

pasaba.

competidores. Y en el futuro reparto de pasteles—sueño de todos,—ella tendría una de tantas partes, menguada Para: su ambición. Pero Filito no era mujer que se arredrase. Presentó la batalla.

No

se ocupó

de Emilia;

con

ella contaba.

A pesar

de

“sus enfados, era su amiga más íntima. Precisaba con quistar al pastelero. Empezó a insinuarse hábilmente con él. Se interésó en sus negocios, le halagó y aduló:; coqueteó terriblemente

Y tal afte supo desplegar, que... que una mañana la aguardó, cuando Filito salía a la compra. El asturiano lo había pensado fríamente. Sentía ciertos resquemore: respecto

de su enlace con

Emilia.

las hermanas contrariábale. do

del lujo de

día

ella.

El sombrero.

pavor. La

hija

La actitud

reservada

de

Le daba. además. cierto mieespecialmente,

le infun-

donde

tenía

lientes

el

matrimonio

por el horno,

con

sus

habitaciones..

olor a masa.

los

Villarcayos

no

era

guapa

como

su

ami-

cia en su espíritu fluctuante. Por eso una mañana se hizo con

ella el encontradizo.

Siguieron juntos. Hablaron. claro está. de Emilia. Su amiga la alabó: también el novio, pero mostró sus temores. Ella. entonces. la defendió. mas sin excesivo ardi miento. El. al fin, arriesgóse. —Si fuese como usted... Usted es otra Filito se ruborizó. El pastelero siguió avanzando. Pero al mostrarse más claramente. indignóse ella. ¿Faltar a una amiga! ¡Nunca bBunca! Llezaban a la casa. —Mañeana volveré,

Se

—¡No. por Dios! Si piera... —Lo ba de saher..

cosa.

siempre

Prestamente

ca-

qui-

taron a Emilia sus vestidos y la hicieron el tocado de noche. La besaron y se despidieron. Pálida y hermosa, cubierta de encajes. la recién casada quedó apoyada en el lecho. Trasponían hermanas y amigas la puerta. Filito salía la última. Aún se volvió: tornó a besar a Emilia. Y go70sa. mirando a su alrededor como si tomara posesión de todo, le dijo: —¡Qué bien to me levante,

lo vamos a pasar verdré a verte.

aquí!

Mañana,

Su nariz dilatáhase al olor de la masa. de

go, pero a él le pareció simpática y amable. Siempre usaba velo. Y por fin. aquella consideración de los treinta y cinco a cuarenta mil duros que guardaba el padre, y que incautamente le reveló Emilia. ejerció decisiva influen-

las

Con su corte de doncellas, la desposada llegó a la pastelería. Por una escalera de caracol subió al entresuelo,

da,

muy

tranquila.

—Mira.

Filito:

casi

esa

la olvides.

sonriente.

que

¿Lo

v algo

temblorosa—que

me

oyes?

cuan-

Pero la desposa-

le contestó :

es la puerta.

quiero

en

En

cuanto

Sé—añadió

lo has querido

en

la pases. voz

baja

quitar, lo sé.

Te

conozco. y quiero paz en mil casa. Al golpe. quedó lívida Filito.' sin fuerz s para contes tar. Emilia. serena y desdeñosa. le seguía señalando la puerta. ¡Y ella salió.

En el pasillo eruzóse con el novio, que le dijo una bro ma. Ni le miró, Pero al llegar al vano de la escalera, el olor de los pasteles calientes y aypetitosos le dió en la cara como un hofetón.

separaron

Emil'a

lo su

Hondas y graves fueron aquel día reflexiones de Filito. Había que

traicionar a su amiga. Era fastidioso. Pero la otra. en su caso, haría lo mismo.

El

matrimonio

pesaba

mu-

cho, aunque el novio no era siquiera pasable... sobre todo para ella, con diez y ocho

años

y cuarenta

ros. Sin embargo,

mil

du-

era pastelero...

Se durmió sin resolver. Por la ma« ñana. a la hora de desvertarse. euar-

do el espíritu, como

des>rendido

de

la tierra. refl-xiora «on mí%s lucidez, sencilla y luminosa. apareció a F to la idea decisiva: —No puedo casarme con él. porque entonces los pasteles serán míos, y tanto valía comprarlos. Para que ] ve da atracarme, tienen que ser de otra... de Emilia. Fuerte en esta resolución, salió. El asturiano esperaba...

bacia la alcoba, toma que se Volvióse entonces cuerpecivibró su niósterio nupcial; ocultando el voz rabiosa 6 Suna víbora, y con! lo como el de cupló :

—, Cochina, Se casó con sado

y

vulzar.

Emilia. La

que

El día de la boda más

gozó

fué

transcurrió

Filito.

pe-

Sorprendió

roñosa, así revientes con ellos! Rafael

LEYDA.


7

E LA

AFICION

HIPI - CA CARRER . AS

DEL

DOMINGO

4a | j

a

i

;

:

|

y

kE

pl y

| , q dl y

o l.

Preparándose

segunda

to de

carrera,

la salida

comenzar

una

para a

la segunda

1.000

para earrera.

metros.

a segunda

carrera, 3.

41

carrera

Carranzano,

que

público

rodeando

a

metros.

1.000

aparece al

en

exballo

Vencelor

primer Obrero

lugar, antes

Carranzano.—5.

resultó de

Los

salir

vencedor.—2. en

caballos

la

tercera

Un

momento

carrera

recorriendo

la pista

t.

de

la

Momen-

antes

de

MoaJ


CRONICA DE SAN GERMAN.

de algunas bocas sucias que se reunen en

a

Para

Gráfico.

Nuevo marshall.—Ha tomado ya posesión como marshall el distinguido y apreciable amigo Emilio Figueroa en sustitución del prestigioso y culto amigo nuestro Estefano Gregory. “* El amigo Figueroa es uno de la: culta sociedad “Lajeña” a donde goza de grandes y merecidas simpatías. San Germán se siente satisfecho al tener actuando como marshall a tan inteligente “y simpático joven. Que tenga sus meJores éxitos en su profesión, y reciba nuestro más cordial saludo. Enfermo.—Se encuentra guardando

*

ese,

Y con

tal motivo no estaría

demás

que la policia se diera su vúeltecita por esa: para que presenciara lo antedicho. De lo que les agradeseríamos.

Carlos Ramírez.—Este

querido

amigo

hace

días

distinguido y se

despidió

de nosoros para marcharse con rumbo a la culta ciudad del Oeste y después al Pintoresco pueblecillo de Cabo Rojo. El amigo Ramírez iba con su querida

familia y la bellísima y simpática Cabo Rajeña, Petra Silva que por una temEl amigo Ramírez sabe que lo despedimos con hondo pesar, pues nos alegra-

ríamos que volviera pronto a esta. Que

regresen pronto son nuestros deseos para tan querida y distinguida familia.

R. A. TIO. Octubre, 5 de 1913;

cama de grave dolencia el apreciable y

IBID

*“pneu1 |, 9p 1osom6.

i

Y

A

SAN $0SE7.

AN

Enviatemos GRATIS 4 todo agente una pulsera ajustable con 9 corazones de oro laminado grabados con su inicial 6 con el nombre que se prefiera, por la venta de 20 cajas únicamente de

———=

HERMANOS.

SUM, e. a

PURIFINA «===

-£ razón de 10 cts. oro cada una.

Al recibir su remesa en-

- viaremos 4 Ud. en el acto esta elezante pulsera con la ini. cial que desee. Centenares de nuestros parroquianos nos escriben que nuestro remedio, Purifina, cura los herpes, asoleamientos, diviesos, picadas de insectos. etc. Gran número de facultativos emplean Purrrina para su clientela. No nos envíe dinero alguno adelantado. Nuestro siste. ma es fiarle nuestros productos hasta que Ud. Jos venda. Escríbanos

cn es ALVAREZ

q

e

Ron San Luís *

es un 1 ngiiento para la cu-

ración de los herpes, asoleamientos, diviesos, úlceras, cortaduras, picacias de

308000000

- P. Bouret Husté -.

Joyería, - Relojería -y - Optica

OO

distinguido amigo Ledo. J. L. Polanco. Que se mejore pronto son nuestros deseos para el cultísimo y querido amigo. De Correo.—Los domingos principa!mente no se puede pasar por la acera frente al Correo debido a los muchos y desordenados jovenes que están en el medio .estorbando. Ahora en la parte adonde despachan las cartas no se puede transitar, y las simpáticas Srtas. se van sin cojer sus cartas de sus apartados con motivo de las frases que salen

hoy mismo

en solicitud de

más

detalles,

en

español, gratis, con una lista de los premios de zarciilos, broches, relojes y muchos otras novedades de joyería, úti-

les y de valor que pueda ganar por la venta de PURIFINA.

HICKMAN

MANUFACTURING

70 Cortlandt Street, Dept. 78 SE NECESITAN AGENTES.

CO. New York, N. Y. a

EL MAS ACREDITADO EN EL PAIS. EL-MAS SOLICITADO POR EL PUBLICO. EL MEJOR “RON” QUE SE FABRICA. Esta es la marca que en menos tiempo : tado más triunfos. Reconocida como la mejor.

ha conquis:


OS APARATOS CL. NEMATOGRAFICO MEJORES - DEL - MUNDO. Representantes exclusivos para Puerto Rico y Santo Domingo :

CINE DE Dirección:

*.

PUERTO

RICO.

Telégrafo y cable:

“COLORADO”.

M. MALDONADO Y Ca., Representantes generales. -- New York.

FRACASO

EL

EUROPEO

ma

TRAJE

DEL

EN CHINA »

El canciller de la embajada france-

sa en Pekín hate saber á sus compatriotas que los enropeos padecen un

gran error al creer que, 4 raiz, de la revolución china, los habitantes del Celeste Imperio adoptarían el traje europeo. ¡Si bien los chinos que per-

manecen

ropa,

ó menos

más

visten

según

tiempo

la moda.

en

Eu-

de Lon-

dres ó París, al volver á.su. país, se apresuran á volver á usar su eómodo

traje nacional.

“Los chinos de: clase acomodada. —dice Mr. Valentín,—usan el traje

europeo cuando: están en constantes relaciones comerciales con las casas europeas, pero no cabe duda de que “'sufren con este modo. de 'vestir y no acaban nunca: de acostumbrarse á

ello.

del abrigo contra los cambios de

temperatura:

trabajadora no gasta más allá de 10

en invierno

como

én verano llevan el traje confeecioñaido del mismo género, pero dlurante la estación fría llevan dos ó tres de éstos, uno encima. «Tel otro. En la Manchuria se añaden pieles baratas y aun calzado de paño, forrado de piel. Aún hay otro argumento que infinye én el chino para q. no renuncie á su traje. nacional, y es porque el traje de fiesta pasa de padres á hijos y duYante

generaciones

los

varones

de

la

dasa ostentan en las grande fiestas los ropajes

de

seda

de

sus

antepasados.

El chino sabe además que, vestido con “sus ropas de seda, su aspecto es siempre elegante, y en cambio, vistiendo á.la moda europea, le queda siempre un algo cómico. Si bien ha quedado suprimida la trenza, el traje nacional sigue siendo el encanto de la inmensa mayoría del pueblo ehino.””

Por otra parte, el traje europeo

no resulta práctico para este pais y además es caro. Un chino de la clase

tanto

0

¡EL

EPILOGO

UN

DRAMA

francos para'un traje que le dura dos=

6 tres años.

Como es de tela de algo-

dón, puede lavarse en casa y resulta siempre limpio. A este precio ninguna casa de confección europea puede ofrecer su mercancía, Los

chinos

han

solucionado

ade-

más del modo más sencillo el proble-

¡ Ha fallecido en Imsbruk el conde «le Kiaw,

de noble

familia

las. criminales relaciones de la+condesa con uno ¡de sus amigos. El conde fué procesado y condenado á cincg años de prisión; pero lo disculpablé de su delito y la-estimación de que disfrutaba en la corte imperial influyeron para que saliese de la prisión á los pocos meses de condenado. ¡Emprendió entonces un largo viaje por América y no volvió á Eu-

ropa hasta el año 1888. en

Imsbruk,

retraída.

Se instaló

haciendo una vida muy

No tenía familia, y las po-

cas persónas que le trataban aseguraban que no dejó ide rendir fervóroso culto á la memoria de la mujer que

tauto amó.

——

DE

joven con una polaca de extraordinaria belleza. El matrimonio se instaló en un castillo que la familia del conde poseía en el Tirol. ¡Pocos años más tarde el conde mató á su esposa, convencido de que no correspondía á su lealtad y á su cariño, convicción que adquirió en una cacería, durante la cual sorprendió

húngara

y

protagonista de un drama íntimo que en su día dió mucho que hablar. ¡ Hijo el conde del general del mismo título que figuró en la batalla de Austerlitz, contrajo matrimonio muy

Casi á diario visitaba el panteón de familia donde hizo enterrar los restos mortales de su fiel esposa, sobre euya losa depositaba ramos de flores. El conde ha muerto á la edad de setenta y cinco años, y de una enfermedad tan rápida, que dos tardes antes había hecho su acostumbrada visita “al panteón de familia donde reposan las cenizas de su cónyuge y donde será

enterrado también su cuerpo.


CINE

TRES

BANDERAS

Hoy Sábado la sensacional película en seis partes ““Los confinados No. SO pS:

Mañana

Domingo

las interesantes

cintas “Las Tenazas'” en cinco partés y ““Por Amor” en dos partes. El Lunes las interesantes cintas en cuatro partes '“El Poder del Amor”?.

tructivas. El Miércoles 15, sensacional estreno en seis parte, *“El BesoRojo””, pe-

Todos los Sábados y Domingos á la 7 y media P. M., matiné dedicado á los niños con películas cómicas é ins-

Esta cinta trata de un episodio dramático de la guerra Turco-Balká-

lícula

de

guerra,

nica.

ro

Waldrop Photographic Co. = = = -

SERES

ys

LAS

ARANAPLAZA PRINCIPAL, 29. KODAKS

Y Efectos

DE

EASTMAN,

FOTOGRAFICOS

para aficionados

y profesionales. Papel

Todo Nuevo!

de escribir

“WHITING ”, el mejor del mundo.

|

Nada viejo!

Nada

El único establecimiento que ha recibidó en trajes el estilo 1913. No compramos mercancías de se gunda para venderla como de primera. ¿Por qué podemos vender tan barato? Por que nuestros gastos son pocos. SE

San Franeiseo

67.

de

DESPACHAN

lotes.

ORDENES

POR

CORREO.

|

San Juan, Puerto Rito.


Sad

HOROSCOPO FATAL En “Luz y Sombra” se viene pula so-

Ue

de la recién nacida la siguiente profecía :

e Ue O

espantable.

e

de conjurar el te-

le e

En la noche del 18 de' Enero de 1907, las dos muchachas, con otras, fueron invitadas a un banquete de estudiantes, en el que se había de elegir la *“reina de las hermosas”.

María Thierault fué- proclamada “reina de espadas””, mientras su amiga Lucette se quedó con un solo voto. A Lucette, con gran alegría, celebró el triunfo de su compañera, hizo en> tusiastas brindis y contribuyó a cubrir de flores a la vencedora. . A la mañana siguiente, María fué

encontrada muerta en su casa.

Un puñal clavado en el corazón

tenía atravesado por la hojaun naipe: la reina de espadas, -

En un rincón de la estancia llora-, horrorizada

y cubierta

AI

RA APRECIO

de sangre. Ella era la que había asesinado a María Thieranlt. *

Nadie tenía noticia de la fatal pro- “3

fecía que hizo la sonámbula Piequi-

not hasta qa

madre presentó el

escrito que hizo al nacer la niña para incorporarlo a los escritos de la causa en la Court d'Assises, :

O

a O

UU

A los diez y siete años marchó a París para servir de figurín vivo en una gran casa de modisto, y contrajo lazos de profunda amistad con Lucette Voquelet, muchacha bellísima también. Vivían juntas, y jamás entre ellas hubo una disputa ni el menor asomo de disgusto.

e

e y emba La

Crema Oriental de Gouraud la venden

merciantes

que

ps

tienen

artículos

Dr. Dr

La

VIAS

S

de

tocador.

los farmacéuticos y los co»

FERD. T. HOPKINS,

37 Great Jones Street,

A

María fué creciendo y haciéndose mujer de portentosa belleza.

todas las señoras deben guardarse al jer una - E ción para el tocador. En bailes, juegos ú otros ejercicios que acaloran la piel, evita que €s ta tenga una aparienciala grasosa. La Crema Oriental de Gouraud ha: sido muy recomendada - por médicos, artistas, cantatrices y damas elegantes por más de medio siglo, y no e para el tocado matutinu. 6 el vi rtino, La Crema Oriental de Gouraud cura las afecciones cu 'eas ñ alivia la soleadura. Hace desaparecer la tostadú ra del sol, barros, espinillas, n manchas, salpullido, , pecas y rojeces y la palidez y amarillez del cutis, dejando una piel limp la y delicada 'como desea tenerla toda mujer. MUESTRAS GRATIS.—Remitiremos gratis muestra de Oriental || de Gouraud , en cantidad suficiente pará usarla una semana, la siCrema se nos envían | deman : sellos de correo, dinero ó libranza de correo, para cubrir eS el

EME

"Veo constantemente ante mí una luna plena. La fecha del 18 de Enero de 1907 me parece tremenda... Veo una carta de baraja... es la reina de espadas... ¡qué horror!”

Lucette

Bremaad Focadstaor, grast, Y Si paRETS

)

j|

de que cause 6 fomente el crecimiento de a: cualidad de que

e

"Exhorto a los padres a que la vigilen y la confinen en casa durante las tres lunas que sigan a la del 14 de. Enero de 1907.

ba

a sea en casa Ó viajando. teje edo efectos dañosos de los elementos, y da á la tez una belleza

e

"No veo modo rribe hecho.

O

forma

UE

e

A

“La niña ha nacido para llevar una vida de góces que terminará en

O

Thierault,

.námbula Picquinot escribió respecto.

ll

María

a

premonitorios.

e

casos

Al nacer

Propietario,

+

ueva

York,

E, U. A.

|

A, LACASA

UNIVERSIDAD HOSPITALES

DE BARCELONA DE Paris.

URI

RI

CONSULTA SAN JUSTO 9.

Y

(RIÑO, URFTER, VEG1GA,-URETKA

URINARIAS:

*““La

acid dl lll lO

tes

>

blicando una relación de sorprenden-

PROSTATA,

KTC.)j

INIA 17 Ml

NI

Mad

DA

DR 2 46 P. M. SAN JUAN, P. R

Española ”

BAZAR PONCEÑO

AAA

Restaurant y Casa de Huéspedes,

HABITACIONES FRESCAS Y VENTILADAR, TODAS

CON

VISTA

A LA

BAHIA,

SERVICIO Y TRATO ESMERADO. ECONOMIA

EN

.San Juan, P. R,

LOS

PRECIOS.

P. 0. Box 467.

Alberto Marín Marién.

FRANCISCO Efectos

MARTINEZ

domésticos

y surtido de

quincallaen general. tan

NAVAS

Precios

módicos, que no admiten competencia. *

Plaza del Mercado, esquina a León Ponce, P. R.

JOYERIA

Y -RELOJERIA

DE JUAN VÁZQUEZ É HIJO Fx-Secretario de la Corte de Distrito. ABIGADO-NOTARIO. Edificio Colón, Cristo N9 233 San Juan, *

Puerto Rico.

Especialidad «en grabados -y monturas de brillantes.

Calle Betances, t

Caguas, P.R

e


|

76

1

.

_MRMORIAS

INÉDITAS

. CONDE*DE

dián: mayor tenía buen cuidado de encargar á los car-

MATTACHICH

73

+ | teleros que no me perdieran de vista un: momento. La primera semana de mi prisión sucedió una esee2

neral de brigada, que no sabe nada absolutamente del régimen de las prisiones acompañado de un auditor elegido al acaso.

: Como á media noche resonó una detonación: era que un centinela. de la muralla había disparado su fusil. ¿ ¡Gran pánico! De todos lados acudieron los emplea¡ dos á la puerta de mi celda, y no quedaron tranquilos : y sosegados hasta que averiguaron por sí mismos que ¡ yo dormía tranquilamente en mi cama.

comiendan sobre todo, el examinar el estado de los locales durante el curso de la vista. Sin embargo, el general, en compañía del auditor, hace la visita rápidamente; como que he podido asistir á inspecciones que apenas han durado diez mi-

|

19 cómica que revela bien el estado de los ánimos.

¡Nada

e

nutos, Una

más divertido que el modo cómo vinieron á

¡ espiar si yo estaba allí. por

Las prescripciones

el miedo

de mi

Todos estaban obsesionados así que

evasión;

sonó

cuando

el

$. Consejo

la haya rechazado,

para decidirme

* a someter mi causa al fallo del público. Era el otoño de 1901. j ¡ Año triste y cruel! ¡Los días se suceden, siempre ¡- los mismos. - Por la mañana había que levantarse al son de campana, á las cinco en verano y á las seis en invierno; . luego un paseo de media hora en el campillo, y vuelta / «otra vez á la celda húmeda y sombría. «Cada vez que

a]

. la puerta de hierro se cerraba tras de mí, experimen-

por

ñ lo regular

que tengan que hacer.

contrario, ha de tomar cada tres meses un baño gene-

¡Sólo me rodeaban mise-

ral; y cada dos, por lo menos.

un pediluvio.

Los pies

2

San Juan,

DEPOSITARIO 13101. Capital Autorizado... riadas

GOBIERNO

P. R.

Y

DE

LOS

MUNICIPIOS.

od noto acoosda rs enacrarrocoroesancc anos DA

Prorresrrrrorrr.erncrrrarraarrrcrrarnrcrn rs. ona.

Préstamos

Hipotecarios.

roorsortararonsonss rro. ..oo

Préstamos personales y con valores,

venta de monedas.

Cobra zas.

Sección de Ahorros.

Venta de cédulas hipotecarias 6% interés, - Las mayores facilidades,

Cajas de

Descuentos,

Giros, Cartas de Crédito, Compray

Cuentas corrientes con interés. Depósitos.

á plazo fijo.

alquiler, de alq;

es

nisterio de la Guerra, nmguno de éstos se ha dejado ver en Mellerssdof. Esta sección del Ministerio de la Guerra hace su inspeceión en Viena, únicamente desde una mesa cubierta de un tapete verde Esto que el artículo 7o. del párafo 27 del reglamento prescribe lo siguiente: ““Todo preso, á menos que el médico preseriba lo

.

DS

que

han sucedido en la dirección de la 4a. división del mi-

taba una pénosa sensación de angustia. A medio día,-se hacía la limpieza; después otra media hora de ¡paseo, y en seguida á encerrarse hasta el otro día. 7 No se oían más que los pasos de los carceleros con el: ruido de las llaves; los centinelas paseándose de 'arriba abajo en los corredores, y de vez en cuando el sonido llamativo de la campana de la puerta de entrada.

¡Ningún rayo de alegría!

general,

Aparte de estas inspecciones prematuras y superficiales, la instrucción relativa á las prisiones militares, dice en su párrafo 59, artículo 50.: **Incumbe al Mi- * nisterio de Justicia del Imperio el asegurar el campli= miento legal y correcto de las penas, así como la unidad de dirección de las prisiones militares, conforme al espíritu del reglamento; y en particular, procurar que todos los años algunos de estos establecimientos sean visitados de improviso por el presidente de la sección júdicial á que pertenezca el establecimiento, -ó caso de no poder hacerlo, por otro funcionario de la justicia militar.*” Durante los cuatro años. que ha durado mi detención, no he tenido ocasión de comprobar el cumplimiento de este mandato. : . La penitenciaría está situada á unos tres cuartos de hóra de Viena, y en el período de tiempo antes ex- . presado, en que tres auditores del grado «dle general se

Aun cuando el tribunal militar de se-

Supremo

un

acerca de las reclamaciones

¡: gunda instancia desestimó mi solicitud, no por esto decidí- recurrir á vías ilegales; ha sido preciso que el -

al año,

relativas á esta inspección re-

el suplente del comandante general del cuerpo, visita el establecimiento acompañado del auditor de guerra. Rara vez la visita se prolonga más allá de una mañana ó del medio día. ¡Se interroga á los prisioneros

¡ tiro, creyeron que habían tirado 4 Mattachinch. Semejante celo por mi persona, era naturalmente : : Origen de vejaciones sin número. Estos alfilerazos : me exasperaban, y más de uma vez hube de recurrir á + toda mi energía para reprimirme. ¡Ni siquiera úna vez en el tiempo de mi detención, i se me ocurrió evadirme. He pedido, por la vía legal, : lawrevisión de mi proceso, y he tenido siempre confian-

' za enel éxito.

vez

-

_

:

La mayor inversión.

$5.—$7.—$9 —y $15,—al año.


> 4

: 74

:

E

MEMORIAS INÉDITAS;

|

CONDE

deberán lavarse á menudo, según las necesidades, y

Deja á un lado las disposiciones que no son de su gusto, como aquellas del artículo 9 del párrafo 36 del reglamento: ““Se prohibe terminantemente emplear á

y mobiliario se_lavaban y

los presos en usos domésticos, al servicio de particu-

sus miradas debía ser limpiado, barrido y lustrado. Pero todo esto no era más que una engañifa. Conti-

Contraviniendo á esto, emplea todo el día á un de-

y frotaban con un cuidado cómico. nuamente,

desde

la mañana

Cuanto Vaía bajo

hasta

la noche,

dos

Los, barrenderos

“nes recibidas. ocultarse,

pero

debían

atenerse

tenido en su servicio y en el de su casa.

y comete muchos otros abusos por este estilo. ¡ Extraños procedimientos en un establecimiento de ““mejora moral”?!

volvían

faena con mayor furía. > Le Cuando se les veía correr á escape, era señal de algún oficial acababa de entrar en la prisión. He llegado á ver frotar y. lavar con cepillos las ras que bordeaban las paredes. | Cada mañana, de nueve á once; se hace en las dras de los presos «le seguda categoría, lo que se ma la revista de jergones, bajo la vigilancia del

mer guardián.

|

daderamente dignos de lástima; víctimas de la injusticia, del destino, lo cual no obsta para verlos juntos

con criminales conocidos.

que acecuallapri-

á la voz del primer guardián

Poco tiempo después de mi ingreso en la penitenciaría, el comandante, a la sazón teniente coronel von Matic, recibió del ministerio, de la Guerra instrucciones concretas acerca de mi persona. E Había que ejercer sobre mí una vigilancia rigurosa, espiar mis pasos, y, sobre todo, evitar que me evadiera Ó que me suicidase. 'Esto era tanto como dar libre curso al capricho y

que! grita: ¡A

derecha! ¡á izquierda!”? concluyendo por Honerlos en

una hilera.

l

¡En un establecimiento como éste, en que debería rei nar la calma y el silencio, no se oyé en todo el día más que los aullidos del jefe, motivados ó no, ¡pues grita

:

á la violencia contra mí, y poner al comandante en perpetuo ¡quién vive! Declaro, no obstante, de buen grado, que no me ha tratado mejor ni peor que a los demás presos; si bien es evidente que todos los empleados me vigilaban de un"modo particular, Guardianes y carceleros tomaban aire de importancia y de aplicación, como conviene á gente que intervenía en un ““escándalo de corte””. , En la consigna que se daba todas las tardes, el guar-

por temperamento, Si tal hombre no fuera tañ malvado, sería un divertido tipo de opereta bufa. Tie-

ne-la manía de las grandezas; es vengativo, caprichoso y amigo de armar camorras. Sumamente astuto, ha sabido ganarse la confianza del comandahte, asegurándose la mayor influencia en la dirección de la pri-

sión.

:

d

:

He oído decir á un detenido: ““todo lo malo que ignoraba, lo he aprendido aquí.”” ¡ Triste és pensar que un hombre honrado, por el moro hecho de haber contestado '“Zde*” (Presente) en su lengua nativa, en vez de “Hier”” (Presente, en alemán), en un momento de olvido ó de impaciencia, sea condenado á llevar la librea de los condenados y á vivir entre ladrones y asesinos!

á la

Dos o tres detenidos, designados al efecto, agitan - alrededor de los jergones y.los remueven én todos sentidos,

.

Nadie se preocupa de separar los elementos buends de los malos. Hay. entre los condenados hombres ver-

á las ¡instruecio-

desaparecía,

La ropa blan-

ca de él y de su mujer, se lava en el lavadero común,

pre-

Cuando se acercaba un oficial, debían así que éste

.

lares. *?

sos, escoba en mano, recorrían en todas direcciones las avenidas del jardín, teniéndolas absolutamente limpias. Así sucedía, que en verano se levantaba una polvoreda perjudicial a la salud de los detenidos, siendo inútiles todas las reclamaciones higiénicas del médico del regimiento. |

a

=

el odio y el ridículo!

ral de los detenidos; si bien, en cambio, el ingenio maníaco del guardián en jefe, Filla, se ejercitaba en otros Suelos; utensilios

75

¡Y se encarga de velar por la mejora moral de los presos á una persona que sólo ha sabido grangearse

las duchas ordenadas por el médico.” E A tenor de este reglamento defectuoso, la administración se preocupaba muy pocode la limpieza corpo-

detalles.

DE MATTACHIHC

l

cad

COMERCIAL E

E

SAN

DE

JUAN.

PUERT

RATO

ANTAS

Depositariodel Gobierno y Municipiosde la Isla. SUCURSALES en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao, CAPITAL ranoanmienaciaspsiamesencon DL.OOIÓO : Préstamos,

EE

FONDO

DE RESERVaA.cicmoncro.

TOTAL ACTIVO coros conocio soso

descuentos, depósitos, cuentas corrientes,

N INTERESES EN NU

25.000

3.500.000

Giros y

a transferencias

:

por cable,

ESTROS DEPARTAMENTOS DE AHORROS

:


Humorismo de Campoamor

PREFERIDA POR SEIS RAZONES:

iii

Campoamor ta,

y

así

7

fué ún gran humoris-

le cemos

retratado

en

una

chispeante anécdota que ha recordado Linares Rivas. - He aqu? este episodio de la vida del génial «poeta :

“Don Ramón, educado en la escue-

la y en

el trato

diario

de

aquellos

amenísimos conservadores, que — fueron Cánovas del Castillo, Castelar, Castro y Serrano y Rodríguez Correa,

era también

un hombre

de con-

versación deliciosa,

. En una ocasión cuentan que, sien-

do

Cánovas

presidente

y Campoamor

jefe de Negociado ó fiscal de lo Contencioso,

una

de

esas

cosas

absurdas

: que son los poetas de España, Cánovas le dijo: *. —Oye, mando que pongan la minuta de esa Real orden... Y has el favor de cuidar que no la pongan en Verso.

Don Ramón, que tenía su geniecito, y que además creía que el Purgatorio y los ¡destinos son lugares transitorios

y

no

definitivos,

se

marchó

malhumorado. Al cuarto de hora volvió al despacho presidencial - —¡Está esa minuta? —SÍ, señor. —Léela. .. —Campoamor leyó: Señor: vuelvo á tu presencia en busca de la ocasión de poner mi dimisión en las manos de vuecencia, “Si no puedo estar aquí lo mismo que estaba antes, .¡me-voy con mis consonantes... .; ¡¡iya te faltarán á ti!! Don Antonio, que era un gran orador, pero

un

mal

poeta,

tuvo

la per-

suasión rápida de que sí le faltarían los consonantes, y se echó á reir, pidiendo mil perdones por la brusquedad.

—.

Y lo más característico de la política española fué que aquella Real orden que no debía estar en verso, tampoco

se puso

en prosa

jamás.

Co-

mo vamos viendo bastante bien, es de suponer que maldita la falta que haría la Real orden”.

—ONO

“Adolfo Dones Padró

PURA, - LIMPIA,

CLARA, | FORTIFICANTE,

AGRADABLE,

LA MEJOR, Pureza y

Limpieza. ¡La limpieza es necesaria para

'da de los alimentos y especlolarczas para la cerveza. En la gran Fábrica de Pabst en Milwaukee, todo está tan aseado tan limpio como en la cocina de | usted. Hasta el aire en que la malta crece se purifica y pasa por catorce biombos de zinc subre cada

uno de los cuales corre constan-

temente un chorro de agua pura.

Las grandes vasijas de cobre

para

fermentar

se

esterilizan

antes de cada fermentación

de

LA CERVEZA

Pabst - La Cerveza de Mejor Calidad Desde el momento en que la cerveza se hace hasta que llega á la casade usted, ro ectá en contacto con la atmósfera ni con

las manos de persona alguna. Antes de embotellarse, la Cer. veza de Pabst se fuerza por medic

* de filtros de fibras le madera. Las

botellas

limpias,

están

completamente

se llenan y se pasteurizan.

Dis usted cuiera Cerveza, ds la Cerveza Embotellada de t.

. HECHA POR PABST, EN MILWAUKEE, y embotellada en la Fábrica sólamente. De

Venta por

M. R. CALDERON « Co. Calle Tetuana 11, San Juan

San Francisco32. — San Juan, Pto. Rico.

Telephone 152. -


«]

¡EL TRIUNFO DEL CINEMATOCua el ndo hombre cesa de crecer, empieza 4 E de tamaño. o

doctor cifras.

menos,

lo

asegura

un

alemán, y lo prueba con Pero mientras pes

renovar nuestro cuerpo en la misma

pp

proporción en que se ya gastando, no se variará mucho de peso ni de medidas. Cuando se está demasiado eso, será bueno sin duda perder unas cuantas libras; cuando se está demasiado delgado, es conveniente, por el contrario, combinar el régimen alimenticio y

GRAFO.

| El consumo diario para todo el múndo de: películas cinematográficas es de 300.000 metros, ó sea 100.000.000. de _Metros por año. * | En París todos los barrios fienen cinematógrafos y lo mismo sucede en los departamentos. ' Según “Le Gaulois”, en Marsella hay 40. salas cinematográficas, y en Lyón otras tantas, próximamente. ¿ Calcúlase

en doscientos

Comen mucho, pero siguen flacas y débiles del mismo modo. La causa

Nueva

de ello es una digestión imperfecta. Unas cuantas tomas de la

¡ En Londres, el número de grafos

es

doble

que

en

y

275;000.000 de francos. En el Extremo Oriente,

Jarabe de Hipofosfitos Compuesto, Extractos

vestre.

de Maltá y Cerezo

Sil-

Es nutritiva y fortificante.

No crea únicamente

gordura, sino

músculos también. Para las Impurezas de la Sangre, Anemia, De-

bilidad General y Afecciones de la

Garganta y Pulmones, es un reme-

Shangai

(tres

salas),

en

dice: ““Me complazco en certificar que he usado siempre la Preparasión de Wampole precioso recurso

A AS

que constituyeun itético para los

débiles y convalecientes

quienes la

- E, U.deA. para mita un > - mento maná para

Su olor y sabor satisfacen y ladar. Es siempre uniforme, siempre de toda confianza y

y

: dan al

milo

del jugo gástrico

más eficaz contra

y es el remedio

la Anemia, En-

fermedades Agotantes, Postración que sigue á las Fiebres, B nitis

y Tisis.

El Dr. Jorge Le-Roy y

Cassa,

Secretario

dice:

“He

General

de

la

empleando

la

Academia de Ciencias Médicas, Fisicas y Naturales de la Habana, venido

Preparación de Wampole en mi clientela desde que dicho preparado

fué

introducido en este mercado,

obteniendo siempre el mejor éxito >

que le resu ali¡AToOS,

dentro

Estan sábrosa como la miel

Puros de Bacalao, combinados con

A

== dé gorjeos admira“bles, envíe 15 centavos en dinero 6 en sellosde correo á la Philad'a Bird Food Co., 400 North Third.

en la

Hipofosfitos, Malta y Cerezo Silvestre. Estimula las secreciones

fltreet, Philadelphia, Pa.,

toleran perfectamente.” Es científica, no un específico cualquiera.

de eficacia inmediata.

cido.

ellas

«Ex. Si quiere Vd. que su canod YO ario cante fuerte y.

El

Porque

y contiene una solución de un extracto que se obtiene de Higados

Bombay, Rangoon, Birmania... 1 Como se ve, el cinematógrafo ha conuistado el mundo.

Doctor E. Castilla, de Buenos Aires,

de las personas que lo ensayan.

ofen-

farmacéutico probado y bien mere-

en

MANERA DE HACER CANTAR ; LOS CANARIOS.

menos

PREPARACION DE WAMPOLE se tiene el resultado de un triunfo

Singapoore,

dio cuyo uso engendra la gratitud

poco

aceite al natural.

sen repugnancia.

el cinemató-

grafo progresa con rapidez. ¡¡Se han instalado últimamente

el

eficaz sin que su olor y sabor can-

que

extracto que se obtiene de Hígados Puros de Bacalao, combinados con

miento. Es tan sabrosa como la miel y contiene una solución de un-

son

que

Ahora puede usarse una medicina

en

_ capitales europeas citadas.

¡La última estadística manifiesta

no puede

Pero el reinado del terror pasó ya. La ciencia vino al fin al rescate.

York hay más que en las dos

combatir esos casos de enflaqueci-

DE WAMPOLE

- sivas

cinenató-

París,

precioso

Y, según el público declara, las

- emulsiones

más de visitan,

funcionan cuatrocientas setenta cinematógrafos en Nueva York, y que son visitados al día por más de 300.000 personas. Eb ' Calcúlase la recaudación anual en

PREPARACION

lo arreglarán todo. Está hecha para

medicamento

- emplearse cuando es necesario, sin repugnar y molestar al paciente!

los cinemató-

nar algunas libras. Muchas personas pierden carnes—carnes que necesi- .

tan—sin comprender el por qué.

desa; . ¿A cuántas personas les gusta el sabor y olor del aceite de ene de bacalao ? “Seguramente á nadie,” contestarán todos. ““Es una de las cosas más repulsivas en el mundo. Algunos lo tomamos indudablement, pero sólo porque nos dicen que lo tomemos.”

y 9,

grafos que hay en París, y en 100.000 :las personas que los solamente los domingos:

las costambres para conseguir ga-

re

|

| le la

para tonificar el sistemaen los casos.

de afecciones debilitantes y en la convalecencia de fiebres graves. Su sabor le la hace una medicina de inestimable valor en las enfermedades de la infancia.” La nuestra satisface pa

porque cumple lo

Noengañará

ella, rta

á nadie y es eficaz desde la primera dosis. De venta en las Boticas.

más difícil e

que se es i

cial

v justificala confianza que aconsejamos se pongaen ella, En las Boticas.

MUNDO GRAFICO Semanario ilustrado de actualidades que se publica en Madrid.

LA REVISTA DEMAS CIRCULACION EN ESPAÑA. -_ SUSCRIBASE 4q p | 1

A EL LA.

ue


DE

ACTUALIDAD

Porto Rican Express Co.

¡Malditas moscas...! Quizás

e

. SOn este ¡Yo : que

sus enjambres mayores año que los demás. creo Que hay muchas más los años anteriores!

Hay más que en el cielo estrellas. Pedir que no dejen huellas es. como pedir la Luna; *

y no existe cosa

capaz

alguna

- ¿Caza-moscas de latón y alambre? No; que entran diez y quedan fuera un millón... que se ríen a la vez

de la impótente

Exzcuervz

- y a fuerza de reflexiones tampoeo nos abandonan.

¿Que si es la mosca envidiada ? Sí, tal; cuando por azares del sino fallece ahogada * ya en vino, ya en mermelada,

Puna

CUBA

:

y mira, sin alarmar,

quisiera ver.

Ayer una me ayudó cuando eseribí un madrigal, pues sobre el papel cayó y el madrigal completó poniendo el punto final. Pero

Jal

as

e operate over

Orricr, O

Customs

da Street,

Department

ao

Havana.

of pa

men.

forwarded te al points in Cuba.

Lów

rates, Ha

-

service, marine insura C. O. nce D. cellectio ,ns,

collectionsof drafts. .

Tarifis and all information may be bad by writing er calling at any of the above offices. When ordering packages from the States, give instructions to mark pakages, care Forte Riena Express Sompeny.

DR.

Dow York City.

H.

W.

todo lo estropean,

y por doquier mortifican,

* empuercan, zumban y pican, y los objetos jaspean .Por donde más perjudican, En fin, de echarlas no hay media, y aunque pongáis caras foscas al ver su constante asedio, no os queda ningún remedio _más que aguantar a las moscas, Pero os debéis consolar con solo considerar

que en este mundo, señores, hay seres mucho peores... ¡y los tenéis que aguantar !

Juan Pérez Zúñiga.

MONROE

CARBALLEIRA

Cirujano Dentista Americano.

PONCE.

MARIANO

PUERTO

RIERA

PALMER

Abogado - Notario.

RICO.

SI USTED QUIERE REJUVENECER : Alféitese, Córtese el pelo, pida Champoo y Massaje eléctrico en

“LA UNION”

Barbería

SI ES UD. FUMADOR DE BUEN GUSTO: FUME

HORAS De

San Juan, P, R. DE CONSULTA! 22 4p.m.

Luna 50, SAN

JUAN,

+

UN

Teléfono 240. PUERTO

RICO.

EXCELENTE

ARTICULO - DE - TOCADOR Toda Daza Elaguido que desee conservarsu atractiva beHera, ya cual ao, en 4 iban recepción,

en los

paseos

6 tiendas

- donde hacer sus compras, ya viajan«do, debe llevar consigo en su maletín

excelentes superiores QUE VENDEN

TORO 4

JOSE

JOSE SALGADO GIMENEZ CIRUJANO DENTISTA.

de

los puros

A. DEL

OFICINAS: San Justo 33,

RICO.

— — PUERTO

CAÑELLAS,

MEDICO CIRUJANO

Consultas: 8a12a.m. yde2a3 p.m. Reina No. 1. Bajos de D. Asisclo Subirá.

MAYAGUEZ,

Y aun más :se la ha de envidiar - porque se puede meter donde uno no puede entrar, uno

69 Tetuán St., das bout q the 1Sl W

NEW VORK mcr, mer,78 Pino Street. Conaecine cl al Biptoss,

en tinta de calamares.

que

Orsier,

off PORTO RICO cstheros cátlcns sona

prisión.

No basta echarles sermones : al.ver que nos desazonan, pues no atienden a razones,

lo

OFFICES:

de acabar con ellas.

¡Es, eficaz un papel “untado de cierta miel intoxicada? ¡Imvosible! Eso produce un pastel de cadáveres horrible.

ya

¿COMPANY

un librito de

Co.

—EN—

“LA UNION” Barbería

Gourand's Oriental Beauty Leaves. Este es un librito dd hojas exquisitamente perfumadas, fáciles de arrancar y de efecto maravilloso cuando pi Es de gran valor cuando el cutis sé humedece

a

19 Allen St.

Doctores

SAN JUAN,

VIDAL

P. R.

VILARET

Dentistas Americanos.

Plaza Delicias 21. HORAS

Ponce, P.R,

DE OFICINA:

De8a12a.m — y — de lKa5p.m.

clase

polvos

porque ni se derrama vestidos,

cn lala cacas cara, diSER q DEPU ey dePidulo.

desde

viando, DIES

a

CS.

rreos, Ó en efectivo,

en

a

llos

to

en-

de co-

Í

FE HOPKINS, ES 37 Great ónes St. + New York :


y delas mil RAZONES

MUNDIALES. :

(CONTINUACIÓN) —

:

!

+.

R emin q to Ñ E

EL TRABAJO ORGANIZADO EN LOS EE. UV. Washintong, 24.—El Ejecutivo de la American Federation of Labor se reunió en Asamblea regular

hoy. Estas sesiones del Ejecutivo tienen lugar cuatro veces al año. El informe del secretario Morrison durante los últimos once meses del año fiscal que terminaron el 31 de Agosto, acusa un aumento de 249.047 miembros. El año anterior, enla misma época, el número de miembros de las diversas uniones

afiliadas a la Federation era de 1.829.550. Este año es de 2.078.598. Del primero de Octubre de 1912a 31 de Agosto de 1913 el Ejecutivo ha expedido 304 nuevas cartas. Durante el mismo período, el año an-terior, 342 cartas fueron expedidas. e

LA ADHESION DE ESPAÑA Madrid, 24.—El primer ministro Romanones ha anunciado hoy que España tomará oficialmente par-

te en la Exposición Panamá-Pacífico de San Fran-

cisco en 1915..Ha declarado que había vuelto expresamente de San Sebastián para presidir la re-

unión del Gabinete durante la cual los ministros decidieron que España fuese representada en la Exposición de la capital de California. . La cantidad necesaria será votada dentro de poco

a.

Porque siendo

e escribir,

2a.

es

Porque,

y veloz como

la

DECANA

la que más

entero.

además de ser liviana como una pluma

el rayo,

aliviará

beres y le permitirá hacer esfuerzo mínimo. Za.

entre las máquinas

se usa en elmundo

el

sobre

trabajo

manera

máximo

la

su durabilidad siendo la: máquina

ha e

con el

REMINGTON

con

de

la

su teclado universal, tiene

escogedor. de columnas sin paralelo, tecla de retroceso, movimiento automático dé la cinta, produce muchas copias,

tiene

cinta de dos colores

] mente VISIBLE, 5a. oe la CALIDAD y SERVICIO no podrá Ud. encontrarlo en' otra parte.

y

Remington La calidad

=

Reconocida la primera entre las Máquinas o. -

eS

..- de Escribir.

E |

Solicite informes

;

==

se dice, a la in-

23.—La

Reverenda

Madre Santa Julia,

Superiora de la Comunidad de las Ursulinas de Que-

bec, ha muerto esta mañana. Tenía 84 años de edad

y contaba 66 años de vida religiosa, que ha pasado en la Comunidad de Quebec en donde ha estado dedicada a la enseñanza durante gran número de años.

€s entera-

Remington se encueñtra dentro de la Máquina misma. El servicio Remington se extiende Á todas partes.

z

según

LAS URSULINAS DE DUELO

sus de-

preferida donde no pudiere usarse lo delicado.

Porque, además

Esta decisión es debida, , fluencia del Rey Alfonso.

Quebec,

Porque su fama mundial

d4a.

- por el Gobierno español.

INVERNAL +

.Mumina con lívido reflejo De un anciano la faz seca y rugosa La metálica lámpara mohosa Dentro el recinto rústico y añejo.

Desde angosta pared copia un espejo imagen de color pálido rosa . De la trémula llama silenciosa En su hendido cristal nublado y viejo.

Dobla Juan la cabeza encanecida

|

de sus agentes:

González Padín Co., - SAN; JUAN. A. BOOTHLEY, Mayagez, -TOMAS RAMIREZ PRATS, Ponce.

Y en su mirar adusto y halagiieño Una tristeza plácida se advierte.

Acaso piensa en la dudosa suerte

:

Del hombre al fin del misterioso sueño

ES

Porque ha llegado al polo de la vida.

Mario Ortiz Rodríguez.


Í- RESALTANDO o

VIGOROSAME

Se mantiene el “DETROITER” en Construcción, Economía y Precio.

e

1—Eje de atrás tipo full-floating. 2—Zopandas de atrás son de plataforma.

grandes e ventajas: 8A

La S

:

o

:

5—Válvulas todas puestas en un lado. 6—Radiador de capacidad extra. .

, e

e

A

—Fuerza y superficie de los frenos es extraordinaria. 9—Cajas de bolas en todas partes.

El primer

DETROITER

hace dos años fué diseñado como el resúmen de todo lo mejor

en la práctica automovilista. Llegó á conquistar fama reconocida y popularidad en sólo un mes. : : : Nunca el público motorista había visto antes un auto de precio medio y que tuviera todas las ventajas propias del DETROITER y las que unas cien marcas han demostrado que son lo mejor en construcción. E Sólo en autos de precios elevados es que se puede ver la mayor parte de esas ventajas.

. Considere las nueve ventajas de construcción superior del DETROITER,; recuerde que son "fabrica

dos de material y mano de obra que no han sido superados y luego fíjese en el precio. COMPARANDO PRECIOS.

Afirmaciones

sin pruebas

muclio más de lo que afirma. El DETROITER

w

s

»

vale $998.00.

no tienen valor.

El

reclama el reconocimiento

de

sus

promedio del precio de los tarros que tienen eje de atrás full-floating es $3447.32. El promedio

se compra un DETROITER. de precio de Autos que ticnen zopandas El DETROITER tiene esa ventaja. * El embrague de discos múltiples lo tiene un promedio de Autos que valen á $3151.46 . El motor de golpes largos va con Autos, que según el promedio valen 4 $3596.19, he ahí 7. Los muelles internos de expansión de bastante superficie para trabajo eficiente, sólo de precio es $4519.00. El DETROITER cuesta sólo una quinta parte de ese valor.

de

atrás

de

plataforma

es

'Con $998.00 de $3977.00

: y esto sirve y lo tiene el DETROITER otra ventaja que tiene el DETROITER. se encuentran en Autos cuyo promedio

Todas estas principales ventajas de construcción que reunen esos Autos de precios tan elevados serencuentran en el DETROITER de $998.00 y el DETROITER TIENE CUATRO VENTAJAS MÁS. Ellas prueban la afirmación del DETROITER, de que en construcción de alto grado y en un buen motor da al compradorlo que'debe obtener por el desembolso que hace. , | DETROITER da oportunidad á la mayor parte de los compradores de poseer un Auto que reune lo mejór en condiciones «le motor y á un precio que está á su

alcance

ECONOMIA

-*

DETROITER

buenas ventajas y prueba Las estadísticas demuestran que el prómedio-del precio de todos los Autos hechos es de $2419.93. El

y

EN

-'SU

SOSTENIMIENTO.

En proporción directa al costo del DETROITER está que la economía en su sostenimiento es excepcional. - La gasolina aumenta en precio. Ella afectará á muchos, pero no al que posee un DETROITER. De 2 á 2 millas por gaión es el millaje que hace el DETROITER. Un centavo por milla para cinco pasajeros- 115 de un centavo por cada pasajero. . Recorre cien millas con una cuarta de aceite. Todo esto sin sacrificar un ápice de seguridad y de ser bien liviano. . Las gomas duran tanto en el DETROITER que el gasto en ellas es excepcionalmentg bajo. La depreciación en el valor de un Auto no le hace efecto al DETROITER Como es fabricado tan fuerte, tiene tales ventajas de seguridad que prácticamente está tan bueno el primer año como los . sucesivos; en una estación como en Otra se conserva

ás

HAY

CINCO

MODELOS

PARA

ESCOGER.

:

El mismo tipo de 25 caballos de fuerza 104 pulgadas base de rueda y gomas 32 x A Ho hace en Roadsters y Tourings. La guardabrisa: caja de herramientas: lámparas: generador: bocina y gato, costando $960.00.. Si-se quiere con CUENTA MILLA, alumbrado eléctrico 6 Prest-O-Lit e: aros desmontable s; hierros para gomas, euesta $998.00. Equipado completo, puesto en Puerto Rico. , capota tiene cortinas de lados y cubra capota:

Un Auto Renombrado en Construcción, Operación y Economía, á un Precio Vioaln ia

zES

Vendidos y 6 ordenados.

Para detalles

Pregunte al que posea uno.

La Casa más

Dan un RESULTADO

MUY

SATISFACTORIO en el alquiler.

“* — PIET en lasONI 8: SOJO. importante en su ramoRANT Antillas. Sr

y demostración escriba á

;

¿

End

.


Ea t

UNA TRAGEDIA EN EL OCEANO e - ARTICO. Una

expedición

rusa

Herada

o

Nueva Zembla habla de una espantosa catástrofe de que fueron victi-

changels, quien en el año 1909 envió

ES

are

sus familias, a fin de que, en bene-

o

A o

y fuera

chozas arruinadas yacían los cadáveres y osamentas de los colonos, al.

BARBERIA. LUNA

-

JUAN

de hambre;

G

(ul

Steamers) uses,

STANDARD SMIPPINO CODE, Al. aná PRIVATE. Sable Adéres “VILLAR”,

a

y

.

ños todos se han muerto... No quedamos más que cuatro hombres y dos mujeres... Sufrimos terriblemente... Dos de los hombres murieron por haber comido carne de los muertos... Hoy, yo, Genow, soy.el único superviviente escribo esto, pero ya me flaquean las piernas, tiemblas mis manos y mis ojos se anublan... ¡Aquí terminan los apuntes.

de

mente cualquier trabajo en el ramo.

Calle Mayor

No. 17,

Sucesión

Ponce,

DE

LADRILLOS

DETODASCLASES. Teléfono 338.

Penco, P.R.

Agents or The Guardian Assurance Co. [dd Landon, (Firo).. Watson Mil Company. Wichita, Kan, (Flour)

Kehlor Flour Mills Co. Harina. H. Bartning Jr. adan.

Armstrong -Paeking Co.

Dallas, Pex (Lard) ADORES: VILLAR BUILDINO, MarinaSL. Ha P. 0. BOX 107.

“La Bomba” Depósito

de

calzado

Prancieco 57.

P. O

de

CEI

X del

E

Llinás

y Ca.

Hox 1066.

Agentes de la JEREZA mila tintura que mata las O

M.

P. R.

de Narciso Arabia.

FABRICA

4bl

Sen

z

breras. _Ordene usted inmediata-

—Merchants.

San Juan, Puerto Rico.

á

Darias paracorsizas, canales y cum-

The Red “D” Lino, New: York, Importers, Exporters and Commission, — The Herrera Lino, Havana, Toe Norton: Lino, London,

LAMAR.

Taller de Hojalateria de Vicente Vassallo,

nos suplican

misericordia; les damos de comer la lána de nuestros vestidos... Los ni-

*

.

=

Es terrible ver cómo nuestros hijos

Se mueren

54%.

Corte de pelo y barba, 30 ctvs

VILLAR 3 CO.

Agents for:

Ln. e A

de Jas

La Federación Libre

pa perecieron víctimas del hambre. . —No tenemos ya alimento alguno, mi podemos pescar nada—dice uno de los últimos párrafos del li. brito—; parecía que se acercaba un buque, pero nos hemos equivocado...

allí cierto número de pescadores con

Dentro

os de ellos abrazados a sus hijos. ja de las chozas encontróse un

. es de alimento, bastantes hombres enfermaron y fallecieron; los úl.

mas una colonia de pescadores, ¿undada en una pequeña bahía de Novaia Semilla por un industrial de Ar-

rripilante.

.

kibrito de apuntes, por los que se comprendióla tragedia que se había ido desarrollando, Al principio, disminuyendo paulatinamente las racio-

de

ficio de su comercio, Feconociesen bien las clasesde peces que abundan -en aquella región. Desgraciadamen: te, a consecuencia de fríos extraordinarios, la pequeña colonia «quedó privada durante diez meses de todo. contacto con el resto del mundo, y siendo insuficientes las provisiones de víveres de que disponían estos infelices, perecieron víctimas del hambre. : Al llegar los expedicionariós a la colonia, se les ofreció un cuadro ho-

y

Telátono 47.

"CAÑAS" instanitnenmenta LA

regenerador á la juventud el

DEL SERRALLO.”

UNICA €ASA QUE CADA BOS MESES REGALA AL PÚBLICO UN DIA DE SUS VENTAS po Ec


- . [UN PRECI OSO RELOJ DE MONOGRAMA GRATIS] Joyería,con su propia inicial en la tapa de atrás, Esta

cual

más

es

el

dudo

es la mayor podir

que

oportunidal

conseguir

se

que

jamás

absolutamente

gratis

se

le haya

el

Reloj

presentado,

de

Monogr

ama Llévará su propia inicial elegantemente grabada en la tapa de atrás. Está considerado por personas peritas como la prenda más hermosa y artística. El diseño es una a y Ae atractivo. La caja contiene muchos adornos que son una cosa enteramente nueva y horpresdente. La tapa de atrás y el bisel donde encaja -la esfera son exclusivamente de metal de cañón, muy bien pulidos, de una apariencia mucho más vistosa y elegante

conoce.

que aun el oro de 18 quilates. La esfera es de esmalte blanco, muy preciosa, y las horas van én un borde de oro y color

verde. Lleva manecillas que los minutos y los segundos. cada

reloj

operarios

de

ha

garantizada

para

todo un año. le agradará en de

ción

ES me

toy

a

Quiero ayude

a

sido

todos

dar

a

conocer

distribuidor

del

de mis

de

sus

amigos

las

y

a de correo y franco de porte le enviaré el antes. Esta es una oferta genuina, y todo

Co.

Tol. 554,

?

0

Box

San Francisco

478.

50.

marcan la hora, La máquina de

el

a:

prueba

ramo,

la hóra

y

por

:

está

durante

le.

O.

conocidos.

valioso y útil para que sus amigos y vecinos.

Oleografías,

que

RAN

surtido

u»> de

joyas

y

- material de relo-

jes en

general.

Vendemos

al contado magnífico

reloj

que

le

lo que le pido es que me escriba hoy mismo. vw en bien poco tiempo podrá vanagloriarse de roster un magnífico reloj con su propia inicial bonitamente grabada «<n la tana de atrás Yo me envíe ahora ni un centavo. Todo lo que necesito es su nombre y dirección. pe-o na deoha d-maornrse.

H. L. SMITH,

Batista

.

magníficas

sm unos cromos excplentes, de un efecto sun180s0 por estar combinados en catorce colores “e un tono a cual más delicado, y en variedad e diseños primorosos, cuyas Oleografías no - preden: conseguirse en ningún establecimiento de otijetos de arte a ningún precio, y que indu"alkkemente constítuyen un adorno de lo más weciado y vistoso en cualquier morada del romo. Millones de estas Oleografías adornan a las paredes en las moradas de la gente rica, E UStay seguro que sus amigos y vecinos se 'ararán al tener la oportunidad de conseguir tal obra de arte. Fnvírme hov mismo sn hombre y dirección: remitiré por correo un juego deocho (8) estas. suntuosas Oleografías... Me atrevo a urarle que no le emplenrá más de una 1 en vender estos cromos al Infimo precio de centevos cada uno (oro americano). Y enes todo lo que tiene Vd. que hacer es remilos $2.00 que reciba por dicha venta, y a muel

Cie

bien

Rh

Este magnífico regalo gratis extremo y causará la admira-

este reloj tan géneros entre

mundo

en

marcar

Conteste este anuncio. hoy hacerle un regalo

el mayor

sometida

experiencia

Pedro

627 WEST 43 STREET, Dept. 132, NEW YORK,

E. U. A.

|. plazos, sin

á

y á

precios

competencia.

Visitenos

y

«e

convencerá.

American Colonial Bank of Porto Rico. San Juan, Mayaguez, Arecibo. FONDO

DE

RESERVA

Y GAMANCIAS

A MA

oo.

o.o.....

MA

En nuestra oficina de San Juan tenemos de alquile r Cajas de ridad .

valores, alha;

documentosde im

i

SE COMPRAN Y VENDEN LETRAS SOBRELOS ESTADOS UNIDOS. ? CARTAS DE CREDITO. : Se venden gires de la American Bankers Association, pagaderos en cualqui er parte .

Tenemos evidado especial con les operaciones que nes contían por Corres. .


A

A

DETOA BAJA: 7

Hemos tenido el placer de oir tres discursos del ilustre orador y hombre,

“Tuyo muy afmo.

público Dn. Tomás Carrión Maduro.

PEPITO.

que estuvo én esta población los días 3, 4 y 5 del corriente mes, en su viaje de

— Lag

Querido Leonardo:

BRILLANTE

Según te prometí

FIESTA

ESCOLAR.

antes:de salir del Colegio sin descansar apenas,, tomo primero la pluma - para

darte

cuenta, de mi

llegada a

quinta de Sierra Nevada,

nuestra

| Los “autoridades Escolares, Municipales y Judiciales de Cabo Rojo han

preciosa pose-

sión donde se disfruta una temperatura agradable y un panorama expléndido. Aquí tenemos una casa como un palacio con

muchas

tierras donde

pastan

acordado celebrar una explendida fiesta intelectual el día 12 de Octubre en el Coliseo de aquella población. Una parte de la fiesta será un torneo cuyos debates han de ser muy interesantes.

gran-

des rebaños de ovejas, cabras, vacas, etc. Yo no tengo aquí más amigos que los muchachos de los pastores yy cuando les

— OR

enseño los pocos juguetes que hé lleyado, se quedan con la boca abierta y haciéndose cruces pues dicen que. hunca

han visto: voy

cósas tan

a darles un paseo

bonitas.

*

NUEVA

de la silla, Mi un hyso.

papá

cura, para cuyo fin se celebró en la iglesia una reunión de señoras y caballeros con el objeto de contribuir cada uno con una pequeña cuota mensual para, su sostenimiento. —El Domingo se celebró en la residencia del Sr. Dn. Francisco J. Salas un baile amenizado por la orquesta Escolar Municipal de este pueblo, a cuyo acto concurrió lo más selecto de nuestra buena sociedad. Mariano Segundo.

y

——HO

estaba

El Dr. M. Roses Artau nos comunica «haber terminado las innovaciones de su

policlínica en la calle de San Francisco Gonzalo Marín 26, en Arecibo. La Policlíffica cuenta con todos

asustado

ferido

Esto es una delicia; no cojo

Doctor

en

su reformada

Policlí-

Nica,

í

OVAL

Y

A

Casino de Rio-Piedras | Hemos asistir a Sociedad, corriente, Según tusiasmo.

NUEVO TIFO

t

e.souuramente . INOXIDABLE.

(ANTI-RUST) Cinta á dos colores,

Tecla de retroceso.

1 Tabulador.. Todas las últimas modificaciones mecánicas conocidas en las máquinas de escribir. : E , 0 La Máquina

¡dit par se precio

Suc. de José Martínez.

5

E

E

-—

HO

los

adelantos modernos tales como Gabinete de Rayos X, sección de Radium-Terapia, etc., etc. Exito más cumplido deseamos al re-

tranquilo y más. tieso que

;

—Esta población amante como es de la cultura y de la religión Católica está haciendo todo lo posible para traer un

Mañana

en Automóvil

se van a quedar vizcos de ver como corre. Nos llevaremos-un cesto con abundantes provisiones de boca y un par de botellas a ver si les hago coger una merluza superior. Estoy aprendiendo a montar a caballo y no'creas que soy un gallina, pues el primer día que monté salí a esCape y ni perdi los estribos ní me movj pero yo muy

POLICLINICA,

recorrida por la isla, dando conferencias.

San Juan, P. R.

¿$

recibida atenta invitación para los bailes que celebrará esta en las noches del-11 y 13 del ; se nos comunica reina gran enAgradecemos la atención.


A

.

RESERVADO

dE

|. PARA LA ACREDITADA CASA X

DE

1 |

A. LAHONGRAIS CO.

:

PONCE, LOS

LIMPIABOTAS

EN

PARIS.

una

hendidura

P. R.

dispuesta

al caso,

co-

mo es de rigor, sustituirá al desaseaA

do galopín que ahora ofrece sus ser-

ea

vicios

Asegura el “Gaulois que los limpiabotas desaparecerán pronto de París. Son los progresos de la mecánia y la falta de tiempo de los pari-

públicos.

tenemos

es cuando

menos

los hombres

tiempo.

Eso

de

la

falta de tiempo ¿no será una simple

instalarán aparatos automáticos para limpiar el calzado. Un simple juego de engranajes,

puesto

en

a] introducirse

una

perra

éstos

los

grandes

(Los

a

se

movimiento

gorda

en

no

desaparezean,

significaban

una

porque

todavía

tradición, -Apa-

$3

Siempre

lugares

con

los

zapatos

limpios, 'se

hacía seguir por un eriado que se los limpiaba al llegar á la puerta de la casa á cuyos habitantes iba el doctor á visitar.”

HIGIENICOS| “VIOLETAS”

EST LOS MAS

“La Colectiva”

“FRUTAS”

Juan,

y gtras.

GARANTIZAMOS

San

“PRATCO”

pellier, llamado Le Boux.

que deseaba presentarse a determinados

dente de las MEJORES VEGAS de Puerto Rico, y bajo lau: más extricta higiene, —]para lo cual contamos con una fábrica montada con todos los adelantos modernos. —

SEN

Nas E

- ““boulevards'”

Mejores Cigarrillos. E9

Ñ

Porro ==

»

los lugares

preocupación de los hombres del día ? Y volviendo á los limpiabotas. Según el ““Gaulois”* no es de sentir que

En

¿38

todos

las máquinas

sienses, ocupadísimos en sus negocios.

,

en

Es curioso: cuando todo lo hacen

recieron en las postrimerías del siglo XVIL En una obra publicada en Londres en 1750, se lee: ““Me ha sido declarado que la institución de los limpiabotas públicos se debe á un doctor en medicina de la Facultad de Mont-

que

Rican

nuestros

cigarrillos

son

elaboradós con tabaco proce DE

AMERICAN PES


E

2” * 2999900

de

00000000

BASES

llo.—A contar

DEL

CONCURSO.

desde el 15 de Julio hasta las 12

PUR

del ¡día 31 “de Octubre de 1913, queda abierto el presente concurso infantil del GrÁrico, patrocinado porila Compañía de Productos “Nestlé”, titulado:—

000

¿Son Niñas Ó Niños? 20.—1.o0s concurrentes deben dosé por los rasgos fisonómicos

procedimiento,

R ARO

los

diez

página.

adivinar, ya guiánÓ por cualquier vtro

el sexo á que pertenecen cada uno de

niños

cuyos

retratos

publicamos

en

esta

00

30.—Las soluciónes deben enviarse en el cupón que publicamos, Ó en el reverso de las etiquetas de HARINA LACTEADA * NESTLE” O leche “LA LECHERA” (entiéndase que no se admiten las envolturas que llevan las latas de estos artículos, sino la

ARRRORO

etiqueta que va adherida a la lata), dirijidas al Direc-

tur del GRÁFICO, San Juan, P. R. do.—Los retratos de los niños serán depositados en un sobre lacrado en poder del conocido Notario don ¿.nis Muñoz orales.

Fo —Los DIEZ PREMIOS establecidos, se adjudicarán a la persona que acierte, o más se acerque a la

solución exacta,

RARO

OO

por orden correlatiyo y, en caso de haber empate, se procederá por sorteo público, renliz4ndose el escrutinio en el lugar y fecha que oportanamente indicaremos y en presencia de los señores

que se designarán. 60.—La fecepción

de

soluciones

y ala disposición

los

señores remitentes,

RRA

día 31 «le:

de

se recibirán con posterioridad. To —Nuestros abonados y los

IARLRRRR

los productos de la Compañía

dar todos

los

cupones

clausurará as

el

que

consumidores

“Nestlé”,

y etiquetas

que

podrán

tengan

de

man-

por

conveniente, bien entendido que nadie tendrá derecho, por ningán concepte a obtener más de un premio.

DIEZ - LUJOSOS - REGALOS.

Premios que nos han'sido ofrecidos. por la Compañía “Nestlé”

La

1 Un elegante juego para piano compuesto de un reloj y dos

plata. 3

Unartístico joyero, de plata.

4

Un par columnas 'de porce-

lana.

5 Un muy bonito juego “Mañnicure” en su estuche.

tina . diez

valiosos

de

rán

Un crucifijo deloro,'a fuego,

8 Un valioso juego de jarrones >búlgaros (3 piezas).

9

Un bonito jarrón japonés.

jo, Una silla pára cación inglesa).

niños

(fabri-

LRALAULLLAVAILAILALAS CUPON

“Nestlé”

Iujosísimos

regalos

adjudicados

que

segón

DEL CONCURSO INFANTIL DE "GRAFICO".

ÉSON NIÑOS O NIÑAS? PATROCINADO ¡OR Lx COMPAÑÍA “NESTLE.” ; El No: 1 éboicno suizos... El NO: 6 el...

El No. 2 es. El No. 3 es..

y

se-

las condiciones del conCurso, y los cuales serán exhibidos en distintas vjdrieras de los establecimientos más lujosos y acreditados, añunciándose oportunamente.

6 Una figura de bronce para | centro.

7

Compañía

patrocina el concurso que abre GRÁFICO. desde esnúmero y apropiándose la idea del concurso. des-

jarrones, dorado á fuego. 2 Un lujoso juego de café, de

RRA

se

Octubre a las 12 del día, quedando sin abrir

ETNO EL NO.

7 ni cri 8 Oluiiinacinó

El No. 9 e8.... El

No.

10 es.....

Sveríbese a palabra VARON ó HEMBRA únicamente. Nombre del Remitente... o... Domicilio...


ZIDZAIALILIRALIIIAIS

IALLOAULLOALRNASO SEOSLLALLRLLLORL

Z

ESTOS MODELOS SON EXCLUSIVOS

DOLOR ARRIRIRARÍ

DEL

ARIS

BAZAR.

Allen 27.--PEDRO GIUSTI.

O9 96 > DDR ODIO

A FS

Estos modelos

han sido escoji-

dos expresamente las

necesidades

clientela

74

CA

Los hay de $1.25. $1.50.

para llenar de

nuestra

y los tendremos siem-

$3.00

$4.00

y $6

Nuestros

corsés

son

buenas telas

pre en existencia.

y pueden

SSI

ÁSa

DARLIRILINOLO MURALLA

Ultimos Modelos D

E

so * |

E

Ni CORSES W/B [DE B USTO BAJO. "b

uno. de

ca

Dr,

muy

lavarse

por ser inoxidables.

—=o

| ES

$2.00


Eos GR:

ELOGIOS

La

DE

LOS

QUE

USAN

“UNDERWOOD” Mn

A

Ree .

¡pr

AR POD Mo Mor

y

5

E pre, cr j

rm,

a

Los elogios que hacen de esta máquina los que, por razón de su experiencia práctica comocen su funcionamiento y mecanismo, y demuestra que va a la cabeza de todas sus competidoras y que ha sido no sólo una LA

“UNDERWOOD”

NO

LA

MÁQUINA

BARA-

MÁS

ES

“Revelación”

sino

que

ha

“revolucionado” así mismo,

TA; ES LA MÁS PERFEC- || el arte de la fabricación TA QUE SE CONOCE. de máquinas de escribir.

Unicos Agentes para Puerto Rico,

)

>

Los Muchachos, Sucesores de A, MAYOL 4 Co.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.