Gráfico (26 jul. 1913)

Page 1

Ps

secos

bd


timos Modelos 'D E

CORSES W/B TO BAJO. A

AAN '

l AÑ MIA

7

1 IAN

1 J

SE

ll

l

y

y

>

A

y

j

:

1

—— Br h

E

Estos modelos

han

dos expresamente las

%

-

necesidades

Los hay de $1.25. $1.50.

sido escoji-:

para llenar de

nuestra

$3.00

$4.00

| Nuestros

corsés

y $6 uno.

son

Í buenas telas y pueden

clientela y los tendremcs sien-

$2.00

de

lavarse

por ser inoxidables.

pre en existencia.

y ESTOS MODELOS SON EXCLUSIVOS DEL

PARIS BAZAR.

muy


AÑ x1Y.

SAN JUAN, P. R., 26 DE JULIA DE 1913.

DIRECTOR

Y

ADMINISTRADOR:

rel

GRAFICO

PROPIETARIO:

RAFAEL

¿«d

REVISTA

ENTEREDAS

2x5

ome

SECOND

sado“tierra puertorriqueña, tierra

virgen por sus encantos, tierra sa-

Planta

matrona los

no la férrea

del conquistador

nador de pueblos, y delicado ehapin

que

mares,

desde a

la

y domi-

sino el tierno de la esbelta

el medio

entrada

de

de un

puerto de una de las naciones más

grandes del mundo otros

pueblos

destellos

anuncia

de la tierra

luminosos

a los que los

lanzados

por

la Diosa Libertad son de potencia tal, de tal modo intensos, capaces de

alumbrar

al mundo

entero,

lle-

vando envueltos en sus rayos luminosos para espareirlos por la * inmensidad del orbe, la justicia, el derecho, la iguaidad, la razón Y conservando también en ellos, aun a pesar de su difusión, el calor. suficiente para quemar, destruir y pulverizar la opresión,.la tiranía, el despotismo. Eramos un pueblo pequeño, dulingenuo, delicado y sensible,

que se” decía expoliado, oprimido,

“tiranizado por el recio guantelete con' que cubría su mano y sustenía

su espada

un

pueblo

MATTER.

EN

CUN.MES...$

.

|| Boletín Mercantil de Pto. Rico ALLEN 24 y 26.

guerrero

los

AA

duros

rebordes

guerrero,

del

lanzaba

sable

ayes

del

dolorosos

de natural y legítima aspiración

a la libertad, a la vida propia, sin renegar para ello de la madre augusta, ni odiar por ello al padre fuerte

inflexible

y

severo.

Y

los

ayes dolorosos y los gritos estridentes, quizás exagerados, repercutieron

en

sa

matrona

las

puertas

los oídos de

colocada del

la excel-

en

una

alborotado

de

Atlán-

tico, llevados hasta ellos en rumorosas brisas y dulces oleajes del tranquilo y suave mar de las Antillas

y

la

núbil

viéndose niendo

en de

doncella

su su

conmo-

pedesial,

repuesto

dispu-

de

rayos

luminosos, dando a éstos cu ma yor intensidad, se dirigió a su pueblo, púsose a su frente, adelantó su delicado pie calzado por su dorado chapin y arengándole le dijo:

Pueblo

pueblo: hay ahí cerquita, sufre,

de la Libertad,

mi

un pueblo pequeño enfrente, que gime.

que

llora;

vamos

hasta

él; la humánidad os lo suplica, la Libertad os lo manda; por humanidad, id hasta él eon la Libertad y arrancándome un jirón de mis vestiduras, que propicia yo os ofrezco,

id

a

ofrecérselo

a

ese

vas

ascendientes,

“los

pacon-

servar .por tiempo indefinido la tutelade aquel menor, eon ansias infinitas de su mayoría, crispaba «on alguna frecuencia la guerre.ra mano, tal parecía que cual preladio de una caricia, y el pueblo

recibiendo la conmoción no diree-

- tamente de la mano, sino entre las burdas costuras del guantelete y

A

A

EL EXTRANJERO

075

UN

UN AÑO...

SEMESTRE.

$6:50

|

. $400

-

llegó

el

pueblo

americano

el

25 de Julio de 1898 a depositar. como presente sagrado sobre nuestras virginales playas, el jirón de sus vestiduras ofrecídonos por la Diosá Tres

Libertad. lustros

calma

que

han

nuevos han

Ys

Y

ñarnos

nuestros

nuevos

maestros

y con la lógica de la razón a que

hemos

debido

acostumbrarnos,

por : contagio, para analizar los hechos, toda vez que ellas deben haber presidido todos los actos de nuestros nuevos dominadores,

con una

y otras decimos, ha Jle-

gado la hora de que formemos *“* juicio de residencia”? a los nuevos gobernantes de nuestra tierra, nuestra porque la pisamos, menos nuestra ahora Sr nunca, y que al mismo tiempo si neeesario fuere, si en el examen de nuestra conciencia encontrá: Os que”

somos culpables, que en las des-

dichas

de

nuestra

tierra,

“hemos

puesto nuestras manos””, entonemos con la frente alta y la mano puesta sobre nuestro corazón, a la par que un noble y reivindicador

“*me acuso”” una extentórea *pro-

mesa de la enmienda”, hija del dolor de nuestro corazón, para

que

así analizada

obra

de los dominadores, sin pre-.

y expuesta

la

juicios, haciéndoles todala justi-" cia

que

puedan

picios a toda

Mmerecerse

y

la benevolencia

pro=

de

que nosetros somos capaces, entremos en el dominio de nosotros

mismos, que es la puerta para poder entrar en el dominio de ellos

y por ende en el dominio de lo que nos pertenece por el derecho propio inventado por los hombres, por el derecho divino forjado por *

las conciencias y por el derecho

geológico y geográfico. único tangible, único manifiesto, único ex-

presado por la voluntad Suprema.

pasado

y hora

es ya que con la “sangre fría?” que han debido transfundirnos

nuestros:

3%

2

“por

dres de sus hijos””, queriendo

AZUL.

A LOS SUSCRIYTORES:

pueblo pequeño que gime, que sufre, que llora”; y a nuestras pla-

cóstumbre.

|

86.

781

Suplicamos que al cambiar de domicilio o de residencia a otro pueblo de la Isla se sirvan avisarlo a esta Adminis-

|

y altivo, noble por tradición, do.minador por instinto y guerrero Nuestros

-

tración.

que

=ce,

TELEFONO,

DE SABADO A SABADO

Ayer, 25 de Julio de 1913, cumpliéronse tres lustros de haber pipor su dulzura,

CLASS

Editores:

,

-—

brosa

ILUSTRADA.

%

EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDO > MES...$050 UN SEMESTRE. . $3.00 AÑO... 5.50, UN EJEMPLAR... 0.16 UN EJEMPLAR ATRASADO . $020

SE

P. O. BOX

SEMANAL

SUSCRIPCION UN UN

Y ADMINISTRACION

CRISTO 20.

A

COLORADO.

%

REDACCION

]

ni

amigos, debido

con de

la

ense-

en

una

de

sus

exteriorizaciones,

silenciosa y muda,

e inéoncusa.

pero soberbia

:

Comenzaremos _muestro trabajo

. en la próxima crónica.

-


p

DR. JOSE N. CARBONELL

E E

h

E

4

CIRUJANO.

MEDICO

"Y

DR

EN

MEDICINA

Y

CIRUJIA

DE

LA

UNIVERSIDAD

DE

MADRID.

CERTIFICO:

que en varias ocasiones he empleado

como alimen-

tación deglos niños y de personas ntayores enfermas

éxito muy favorable.

Y,

de los señores J. Ochoa y Her-

de esta plaza, expido

el presente

certificado,

0o

EZ

mano,

a petición

a

con

Lechera”

A A

“La

la leche condensada ”

o delicadas del estómago

en San Juan de Puerto Rico,a los diez días del mes

o

mil novecientos trece.

'

ll

Ag A A

A

A

J. N. CARBONELL.

4

de Mayo de


DESDE

MADRID.

El Imperio de Ferpsuore (Para La vida es un landanco según dijo Epicuro una mañana después de un atraco de ancas de rana; quien no se baila un tango se baila una pavana.

Y lo digo carisimos

en danzas de Oriente tenemos ya millones

de

mas

con

toda

verdad,

lectores

improvisadas

*

que

se bailaba

Egipto, son

las fuentes

aunque

salga

me 1] vi

el Indostán

y Grecia

'| 14

una

imbécil

|

á la cocina

S

menores,

a

5%

1]

en

héroe

la puntilla.

a

griego

¡El señor sea servido

de “mandar de la altura el sacro da: que acabe para siempre esta polilla!

|

| Í Í 1

tontería.

azoralda.

ho convertinme

y darle

pl 1

Es un furor creciente la de estas peregrinas invenciones;

L

en Paños

contestó

para

1

de tal superchería ;

cosa

—Pero ¿ qué entiendes ta de danzas, necia ? —Pues, si señor. que la bailaba en Grecia. el Minotauro que mató Teseo. . Salí despavorido

Ml 1

siendo un baile *“de época”” es sabido * que ha «de ser admitido

no se qué

A

dando saltos lo mismo”que una mona sudando pez y quina. . ¡Me quedé estupefacto.—A lo que veo te has vuelto loca, dije, desdichada. . —Es que ensayo la danza del Deseo

Mahoma.

tiempos

por

puesta

de

en

Persia,

fuí

,

y encontré á Fortunata «jue -es mi sucia fregona

*

que no saben .que hacer con los pinreles. No hay niña de portera ni bella cocinera que no se invente un baile extraordinario con-el cual se presenta fresca y hueca á cualquier empresario que suelen ser «le inteligencia roma diciendo que es la danza de la Meca

q

;

y todas se reducen á unos gestos, algunos movimientos descompuestos y á ciertas deshonestas contorsiones, * Se conoce la puerta del tesoro; un cuerpo sandunguero. y ausencia de decoro prosura á la mujer fama y dinero. No hay chica que no busque la contrata. Aver: cuando apretaban los calores

por ese chaparrón de darzarinas que cual lluvia de peces de colores se ha derramado como fiera ola por la estena española. Desde que en nuestra escena todas son *“varietés”” y armas ai hombro, se escucha con asombro zumbar esa colmena ide “chicas”? á la «danza dedicadas, artistas al decir de los carteles,

|

“GRÁFICO”4.

Alfonso de Sola

s

21

de Junio,

1913.

Ornrar >

LA

CASA

DE.ESPAÑA

El aetivo e inteligente Presisidente de la Comisión organizadora

de

la

Casa

de

España,

ha

dirigido'a las subeomisiones de la Isla una extensa circular estableeiendo

una

realización

pauta para

del

vasto

la

plan

mejor

que

acaricia la Comisión organizadora de la naciente institución, realizando esa labor 'al unísono, en una misma dirección y: de una manera

El

armónica.

entusiasmo

poseída

de

la Comisión

que

se halla

'organizado-

ra y que se ha exteriorizado hasta en sus más insignificantes manifestacióones, ha eundido por toda la Isla

y en

toda

ella se están

"EN

PUERTO

designando las subcomisiones que han de coadyuvar a que “el ensueño se convierta en espléndida realidad ””. Sentimos

que

lo

extenso

de

di-

cha circular no nos permita reproducir documento tan patrióticamente

mente

sentido

y

tan

hermosa-

expresado. ES

:

X

En San Juan ha sido electa la subcomisión “Rorrespondiente, habiendo sido designados los estimables caballeros y muy entusiastas por el pensamiento, señores

Don dente.

Ramón

Docampo,

presi-

Den rio.

RICO. Joaquín

Villamil,

secreta-

Dón

Franeiseco Arrivi, tesorero.

Don

Eudosio

Cuétara,

don

Be-

nigno Fernández, don ¡Luís Roger, don Pablo del Río, vocales.

Si la idea, por sí, por su virtualidad no tuviera de antemano garantizado designación

el éxito, la acertada de los elementos de

la subcomisión de San Juan sería más que suficiente para asegurár-

selo

por la

valiosísima coopera-

ción _que han de prestar a la Comisión organizadora que tan acertadamente ha encauzado los trabajos

de

propaganda.


|

anos

de Efectos Sanitarios.

“LOS MUCHACHOS”

-

wz

“e

DE

Sucesores de -

San

Justo A.

+=

|

A. Mayol

Teléfono

238. o

e

Co San

|

Juan,

P.

R:

Ed

¿Antes de hacer sus compras para la instalación Sanitaria de su casa, visite nuestro Salón de Exibiciones. --—Tenemos en nuestros almacenes grandes existencias de materiales de Plomería, Losetas, Mosai- cos Hidráulicos, «Azulejos y toda clase de - Efectos niquelados para cuartos de Baño, Filtros N oxall.” “Beckefeld” v “Pasteur. de


«> : —=— SELECCION a | SAMARITANA

MINUEÉ |

Libre soy; mas dichoso cambiaría

El barroco salón cruza riente la pareja feliz, que se destaca . luciendo el oropel de la casaca

por tus cadenas....

y morenas

la adorable y eterna tiranía! Si yo tu esclavo fuese, te daría todas mis horas,

de tu imágen

Cuando

llenas,

el agua que yo quiero

Sus pupilas parece que se flechan; v sus manos ardientes, que se estrechan, de amor propagan el calor suave....

entre las rosas de tus labios mana, ' y es Dios el que te puso en mi sendero... "Ayer

te amé;

hoy

te adoro;

y si mañana

ves que, sediento de tu amor, me ¿Me darás de beber, Samaritana?

coloca el balancé de frente

al lindo y á la esbelta currutaca, ella el afán de su amador aplaca con un sí, murmurado ledamente.

toda la ardiente sangre de mis venas,-..... y si pidieses más.... más todavía.... Samaritana;

,

y el alepin del guardapiés crugiente.

É

¡Oh, de tus manos dulces

Cesa

muero,

e

milibertad

el típico baile cortesano :

y, trémula de celos, otra mano. más que tañer dá golpes en el clave.

Ignacio Zaldívar.

Ramón

A.

e

esta

Urbano..

TENTACION _Hay en su carne un vagoroso y alto perfume virginal, formando

un casto

y armonioso

cuerpo de esencia sideral, En

su

figura trunfa

un célico

amor divino que pasó,

:

y se diría que Fra Angélico en un retablo la pintó. Pero

en

la euritmia

de aquella virg el renacer

de

no

pensada

n,' contemplé

la mirada

que hay en los ojos de Astarté. Fernando Fortún, en

%

PUREZA

Tranquila ¡ Nadie todavía

La pura blancura

—sagrario inviolado— de tu carne, hermana, aún no ha profanado

E

inmaculado....

¡Claro espejo donde

nadie se ha mirado!

Tú mano que en vano procura mi pena, es blanca cual una

la pupila húmana.

Tu boca ' E que evoca virgíneos amores, aún tiene poesía...

Lago

respiró sus flores!

>

E

pupila que al amor se esconde......

a

Pureza . que reza

NES.

y todb lo ignora....

mística azucena bañada de luna.

Tu voz sólo sabe —cuando ríeó llora—.

.

Cantar como un ave. "FRANCISCO VILLAESPESA


EN

LA

CUMBRE.....

“La energía y el carácterno con“sisten en la violencia de la palabra “6 de la acción. La verdadera ener“gía y el verdadero carácter, son como

““el valor tranquilo y moderado, siem“pre á la altura de las exigencias, sin “alardes y sin vacilaciones.” - Esto aprendi de niño, y jamás pude olvidarlo. Sirvióme, luego, de punto de partida para mis desenvolvimientos sociales; y á ello debo, en parte, la relativa felicidad que encontré siempre en el camino de la vida, suavizando las asperezas del medio ambiente social, preñado de injusticias, que es el justo medio en que se desbordan todos los egoismos. No hay incompatibilidad manifies-

ta entre las condiciones que deba atesorar miento

un

ciudadano,

de

todos

sus

en el

cumpli-

deberes,

“carácter” y la “energía” das en juguete

al

el

desplega-

el hombre, para de los poderosos.

obediencia

con

no ser el La ciega

cumplimiento

de

las

leyes, sin discutirlas nunca: la fi* lantropia, puesta en acción en el trato recíproco con los hombres: la sinceridad

ñ

j

exteriorizada en los labios,

sin cobardes vacilaciones: la fé ciega en el triunfo de la justicia; y la protesta viril, mantenida con decoro al sentir las lascerias del derecho, ¡hé ahi lo que da valor moral al ciu. dadano! ¡Porqué vivir sin decoro, és vivir

en el desprecio! El hombre que pone su pluma

ó su palabra á la defensa

de ideales

nobilísimos no tiene

por

que temer el reproche de la sin razón, ni

sentirse

avergonzado

ni

pesaroso,

jamás por tal conducta. La justicia no sucumbe nunca. Languidece, se falsea, se eclipsa; pero la injusticia jamás prevalece en el mundo moral, por mueho que sea apoyo que le presten sus adeptos.

el

Lo innoble es efímero: no perdura. Y el materialismo enervante es un peligro para la inteligencia y los ca_ rácteres. Hay quienes piensan que és “una osadía” no creer, del propio.modo que És ellos creen. de

Y esos son, en todos los «tiempos, los verdugos ciencia,

de la libertad

que es una

de con-

de las más

gran-

virtudes públicas, que adornaron á los ciudadanos honestos y firmes en sus principios, en sus propósitos y en sus

actos,

|

sino él mismo,

tiene autoridad

para disolverlo.” | Ludlow, que amenazado por Cromwell

de

ser encerrado

en

una

Torre,

le decía: un juez de paz lo podría, "porque está autorizado para ello por la ley:

vos

nó,

porque

humano, cifrado en el poder irresiscontrarémos los grandes caracteres. que pusieron los cimientos poderosos al moderno templo de nuestra Civilización Contemporánea, que avanza en el camino de la conquista de todos fortificados

por

aquellos

denuedos. Pero, aúnque la civilización avanza, y nó retrocede, y los ideales por la justicia y el derecho no flaquean, el valor en sus relaciones con la energía y el carácter, vá desapareciendo en las naciones y en los pueblos, que

en los hombres los “caracteres” y las “energías.”

ni á pueblos,

no consulta

“los astros, ni interroga

:

vo, si esto ha de mejorar nuestro pre-

el vuelo de

sente y nuestro:porvenir. Ha caido sobre nuestros hombros la pesada carga de nuestra reconstitución scoial, adaptada al modo de ser del gobierno eminentemente democrático que nos rige, y hemos de plegarnos á favorecer esos ideales, dandoles formas, para que en nuestro suelo frucifiquen con todo el arraigo

“las aves, ni pregunta de que lado so“pla el viento para formular sus de“cisiones: no conoce otro lenguaje ““que el de la verdad y la franqueza, ““y esto hace que su comercio no, sea ““amable ni atrayente para la opinión “pública, que suele pecar por intole“rante, que á menudo toma por un

de una vegetación expléndida.

“conato de rebelión todo principio de

“orden políitco ó social; y que á los ““que osan resistirle valientemente y

sentir,

todo hasta

disentimiento en

los más

“arduos y complicados problemas del

.

¡Hagamos para nuestros la Cumbre de tros ensueños. Pero.._.-..

rácter”, que son los distintivos acentuados del hombre.

“ce no, ó no, cuando ella ha dicho sí, el anatema”:

,

En esas lineas precedentes “escritas de mano maestra, encontramos, no á

patria para nosotros y hijos, remontándonos á nuestros ideales y mies: revestidos, siempre, con

la clámide de la “energía” y el “ca-

“Se atreven á decir si, cuando ella di“les lanza

sin ideas

prejuicio injusto en contra de lo nue-

“La virtud cívica es de suy)> aus“tera, no hace la corte á nadie, ni á

““del común

arrostrando

Hay que ser párcos en la juiciosa rectitud que han de entrañar las ideas puestas al servicio social, procediendo con una discreción exquisita, á la selección de todo aquello que propenda ú nuestro engrandecimiento, sin dejarnos arrebatar por un

buscan en los crecientes refinamientus

distintivos más culminantes del valor

«tacan; en toda la pureza, Ms grandes

de iniciativas.

de la actual civilización, el comfort que no'se escatima por el poder á los plegados á sus exigencias, anulando

“gobiernos

civicos,

fijas, que van, oscilando por falta de orientación y de brújula, hacia donde los empuje la fatalidad ó el destinc. De ahi és óbvio que surge la impopularidad, ó sea el divorcio que ha de iniciarse forzosamente entre la opinión robustecida por plétora de fé y buen juicio, y los hombres que debiendo servir de vehículo al entronizamiento de esa fé y de ese buen juicio robustecidos pcr la.opinión, se hierguen altivos para contrarrestar el influjo de esas virtudes en la hegemonía del bien común, cuya causa entorpecen, por falta de voluntad ó

tible de la conciencia del derecho, en-

ideales,

deberes

bres de caracteres versátiles,

no lo estais.”

¡Ah! Si buscamos en esas fuentes históricas del pasado, todo el orgullo

los

sus

persecuciones sin cuento. Hoy, en la decadencia de la virtud moral del civismo, por mucho: que se dilate nuestra vista buscando en los horizontes de nuestra patria, los herederos de aquellos ejemplos magnánimos de “entereza” viril y patriótica, sólo encontramos en mayoria hom-

lamento no está disuelto, y ni vos, ni

“independencia,

En los anales de la historia se des-

de

acababa de despedir al Parlamento, le decia en su propia cara “El Par-nadie,

GRAFICO.

grandes rasgos, sino cincelado á golpe de buril, el cuadro disociador que pone de relieve los grandes retrozesos del derecho, en el campo de las ideas predominantes en las sociedades contemporáneas. Al volver la vista hácia el pasado de nuestra islilla recordamos con verdadera satisfacción y 'ahitos de orgullo, las siluetas de aquellos patricios que se esforzaron en el. cumplimiento

¡Qué gloria y qué orgullo para la nación que los produjo! En Inglaterra surgió un Sidney, que incesantemente llamaba á Cromwell tirano, al mismo tiempo que los grandes hombres como Mazzarino, se inclinaban al hablarle. Bradshaw, que cuando Cromwell

des conquistas de la Civilización. “La energía y el carácter” son los cívico, dando gran relieve y grandes prestigios al ciudadano, que camina con ellas por escudo, en este siglo, preñado de. prejuicios.

PaRa

:

José Rodríguez

Julio 20 1913.

más

Arias.


Un Prólogo Algunas veces se presenta España en su mente, y es una de las pocas: cosas que no cambian al refiejarse en ese prodigioso «espejo; y Otras aparece la fina sonrisa de Francia. Es que los orígenes terrestres no se han modificado en el hombre, es que el elemento ancestral se conserva puro en él, á pesar dela acciór contínua y fuer-' te de ambiente en que ha naeido

No son estos tiempos de: evolución y determinismo para explicar ciertos fenómenos por la doetrina del encantador poeta-filóso fo del Symposion. En estos días en que hasta la

Aarse la catástrofe, pasado -ésts de historia á leyenda, cuento 5 conseja, y ha venido á extenderse

crítica literaria se hace eada vez

za, quédase el hombre para siémpre en un estado en que desapa-

.y vivido.

difícil

Por

eso cuando

más científica, y, por consiguiente cada vez más agnostica eliminando todo lo que se. escapa á la experimentación y al análisis,

no su--

ña eon la patria primitiva, el Cielo, que es en él lo normal cas», delira con la patria de los Riveras, los paternos abuelos, y de ahi los Sonetos ** Alma y Cuerpo” y *“ Alma Española;”” ó flotan en su alma vagas reminiscencias de

Franeia, cuna de sus antepasados maternos,

los Chevremonts,

y

de

ahí los Sonetos “El Hombre Enlutado” y ““La Doncella que me hirió,”” trágicos ensueños que hacen pensar en Musset. Yo he estudiado con gran inte_rés al padre del poeta, gallego en quien se presenta puro el origen culto de su raza; gallego de ojos claros y mirada dulee y fina, de piel blanca y delicada, frente de ensueños. líneas púras; gallego desinteresado, generoso... ¡Oh! los celtas! ¡los bardos tristes ! ¡los poetas sagrados de Erin, tan poéticamente religiosa, y de Caledo. nia, tan apasionada de la Naturaleza y del Pasado! ¡Oh! Chateau briand, Lanmennais y Renan, tan

hondamente religioso este último á pesar de sí mismo...! Y he eonocido á la familia Chevremont Couvertier, oriunda de la vieja y romántica Luticia, de donde nacen

á nuestro

cantor

tanto

rasgos

franceses como descubre en la persona y en la lira. Pero tras desos

elementos

atávicos,

conservadas

puras á través del ambiente antiHano, hay algo más fuerte y esencial

en

el

hombre.

¿Una

madre

noble y bella; reina de hogar du!ce y feliz, muerta joven, muerta cuándo el poeta «ontaba sólo cinco años; desgracia tan grande desplomándose sobr= sensibilidad tan delicada, cayendo ante inteligencia cuanto hay de más interesada en comprender, es lo que ha puesto en esa alma el ensueño puro y casto, el ensueño santo; es e

Para un libro de EVARISTO RIBERA CHEVREMONT.

lo que ha: establecido. £sa activísimaY corriente qíiemente ve y viene entre ella y lo Eterno? F

es

estudiar

á

satisfacción:

del público culto ciertos tempe_ramentos artísticos en euya complexión entran elementos de la más vaga tenuidad. Por eso yo habría esquivado el caso asaz di-

fícil risto >

de este

poeta

Rivera”

profundo

Chevremont.

EvaPero

así y todo me permito preguntar: ¿no hay algo sobre lo cual se dibuja y se pinta este extraño cuadro que se llama la vida, algo que es como tela inmensa cuyas bordes ni siquiera se adivinan, pero que; pare«en estar fijos en alguna parte, de algún modo? ¿No es eso lo Eterno, de donde venimos y 4 donde vamos. auéllo de lo cual es un paréntisis. de dudas y temores este sueño sobre áspera roca que se Hama la humana existencia? ¿nó es el cielo lo eterno lo infinito en lo moral, cuyo lado sombrío es lo.

que se ha siendo más sangriento

llamado infierno no que como un reflejo de

nuestros

sajeros?, Y si pensar

males

pa-

es recordar

vagamente fuente suprema de verdad y de belleza que hemos eo rocido de aleún modo, si amar es oir el eco de harmonías que de algén modo se escucharon antes ¡cn toda su plenitud y hermosura ¡es posible negar que eso que do-

mina

4 ciertas

excepcionales

or-

canizaciones cuando han sido sacudidas por violentas acerbísimas adversidades, era la nostalgia de esa fuente y esas harmoónías, gozadas en

toda su grandeza y sin intermitencias allá acá sentidas solo muy debilmente y con horribles soluciones de continyidad, cuanda no con tremendas roturas que parecen abis-

mos? Cuando han ciones que han

sobre las ruinas el manto de verdura y de flores eon que piadosa- mente debe cubrirlas la Naturalerece por momentos

ilusión

del tiempo

del espíritu la

y hasta

llega á

«borrarse la del espacio, convirtiéndose el mundo en inmenso tibro donde eada eosa es como ei-

fra de significación extraña y profunáa, algo así como un texto misterioso cof traducción interlinear luminosa, la biblia inmensa muy abierta de la vida y la muerte, el secreto á voces que dijo

Goethe, que mente

no

oimos

general-

por tener demasiado

tapir

dos los oídos por la rutina.

He aquí al hombre dentro de lo Infinito y lo Eterno, con una ma-

no dirigida al ayer sin fin, y otra mano fin...

apuntando al mañana sin He aquí al hombre con la

nostalgia

del

cielo.

He

aqui

al

hombre

lleno de infinidad que se-

gún

alemanes

los

debe

ser

poeta.

Tanta más infinidad eontenida en el alma, tanto más gran poeta. Coomo

literaria ea

es natural,

más

poderosa

la corrient=

de la

épo-

que no es otra cosa que la faz

siglo dibujándose cada vez mis claramente; lo que se llama el modernísimo,

ha sido una

su+=rte

para Rivera Chevremont haber naeido en sus márgenes encantadas.

Por

esa . corriente

navega

viento en popa la áurea nave de su inspiración, placentera, graciosa. henshido al blaneo * velamen, flámulas y gallardetes ondeando 4 impulsos la brisa olorosa á égloga.

con

rumbo

al infinito azul.

De

no exisitir esa corriente no existia Rivera Chevremont poeta, se-

ría

wno

de tantos

oscuros

predes-

tinados como hay en el mundo que no saben su destino. Nadie le cono-

«cería.

ni se

eonocería él mismo.

Por todo lo cual bien puede, pues.

él decir, del modernismo dado sie

pasado las situade transformar el

tlma para que adquiera toda su ” comprensividad; cuando ha pasa- do el terremoto y se ha sosegado la tierra y se han enjugado las lá“* erimas y. cesado: los: -- Suspiros ;

caando ha Negado* hasta casi olvi-

“talento

superiorísimo, algo por' el

estilo de aquello de Cervantes e

finailzar su libro: para mí naci Don Quijote y yo para él.” :


AMERICAN RAILAOAD. COMPANY OF PORTO RIGO, :

SAN

JUAN-PONCE

>

1

READ

A

DOWN

«HACIA.

Daily

|

biario

|

|

Ss

ABAJO J

de qn na

Daily

<E 9R

Ñ

Diario

[

|

E

P.

M.

M.

[|

A.

M.

Salida

.

ARRIBA

READ

UP

ES Daily | Daily

eb

l|

Diario

|

|

Diario

|

ñ

|

2

|

3

;

1022

10 43 loto so II o | 11.60 | 12.054 L 12.43

|

Miramar

5 6 8 12 20 26 29 32 33

San

47 50 55 58 65 73 76 82 56

Llg,

37

Sal.

86

| sal

S8 100 111 123 e. 142

z

1 Ag

Aguadilla

[F]

[F]

145

176

Tres Hermanos

2.09

188

Lig.

2.12 2.18

.— 189

Sal.

242 2.46 2.56

202 204 209

3.13

217

3,18 3,27 53.33

219 224 227

Aguada

167

Córcega

179

243

Mayaguez

4.40

263

5.05

278

|

| 4 | Sal. ;] Llg. | |

dd 1.06 12.42 12.15 11.49 11.12

|

10.55

4|

E

Ciudad

Río Rosario F lital Amor ([F -San' Germán Ilajas

Ciudad

El

Rita

|

Po

M.

10:47

10.26

|

10,21

10,00

Sal.

|

9.42

Lig.

|

9.38 9.30

9-13

9.06 9.02 8.51

e *

a

S.31

5.10

(11

5.03

7-50

Yauco

7:40

Guayanilla :

Llg.

Limón

Santa

1.34

|

Lajas Estación Lajas Arriba [F] * La Plata [|Fj :

1.15

[10,05

: Hormigueros _ -

255

M.

1.45

Playa

Mayaguez

238

426

|F]

Añasco

198

232

1

| ]

Llg.+|

*

Rincón

3.53

+|

L

Sa!.

Puente

Coloso

4.04

|

|

a

164

341

3.03

2:56 2 50 2.40 2.34 2 20 2.06 2.00 1.48 1.40

Arecibo Estación

LH. Sal.

M

|

|

Ciudad

Hatillo * Camuy Quebradillas Isabela;

A.

| |

| | | | |

Llg.

152

2.35

| |

Arecibo

148

1.51

.

Bal.

S

|

4:30

Vicente

A

M.

4-25 4 22 415 4-10 3.52 3-40 3:34 3 29 3.24

|

Vega Baja Algarroba (F) mpo Alegre | (F] Manatí Barcelo v+ta [F] Cummings ¿Santana [F] Cambalache Arecib» Estación

1.24

1.29

P.

(F)

12.56

1.03

¡[

440 4-35

Talleres Santurce. Martín Peña San Patricio (F) Bayamón Sabana Seca (F) Ingenio (F) Toa Baja Dorado

]

44

87

Illegada.

San Juan Ciullad san Juan Estación

o o

P.

HACIA

A

| |

M.

P.

ESTACIONES

|

TA.

DESDE

-DE 16 ABRIL 1950.

y

j

.

VIGOR

LEA

A

| 1

¿ Í

LOS

4

| £3 Ea e]

|

4

EN o

| J _

TRENES

DE,

Ze

|

3

a

ITINERARIO

7. 18

Tallaboa

7:04

PONCE

6.40

sal

|] A.M:

En las paradas de señal los trenes párarán 4 la seña! de tomar ó dejar Pao At flag stops trains stop on signal to receive or discharge passengers * F En la columna de las horas inTica parada de señal para ese tren. in column shewing time indicates 0 stop for that train. wz F j Al lado del nombre de la Estéción indica parada de señal para todos los trene: Alfter name of Station indicates flag stop for ali trains. y: Estación para comer. p


l LIRA LALA ARO

Y

Concurso Infantil de “ Gráfico.” “SON

NIÑOS

O

NIÑAS?

VOTIITITIF IPC II UI IITIBIGIIIII BAsts

pi.

O

CONCUR=0>. e

lo.—A contar desde el. 15 de Julio hasta las 12 del día 31 de Octubre de 1913, queda abierto el presente concurso infantil del GrÁárico, patrocinado por la Compañía de Productos “Nestlé”, titulado:— «Son

Niñas

Ó

Niños?

20.—1l.os concurrentes deben adivinar, va guiándose por los rasgos fisonómicos 0 por cualquier otro procedimiento, el s-xo á que pertenecen cada uno de los diez niñós cuyos retrates publicamos en esta página. 30 —Las soluciones deben enviarse en el cupón que publicamos, Ó en el reverso de las etiquetas de HARINA LACTEADA * NESTLE" o leche “LA LECHERA” (entiéndase que no se admiten las envolturas que llevan las latas de estos artículos, sino la etiqueta que va adherida a la lata), dirijidas al Director del GRÁFICO, San Juan, P. R 40.—L.os retratos de los niños serán depositados en un sobre lacrado en poder del conocido Notario don Luis Muñoz Morales. 50.—Los DIEZ PREMIOS establecidos, se adjudicarán a la persona que acierte, o más se acerque a la solución exacta, por. orden correlativo y, en caso de haber empate. se procederá por sorteo público, realizándose el escrutinio en el lugar y fecha que oportunamente indicaremos y en presencia de los señores que se designarán. 60.— La recepción de soluciones se clausurará el día 31 de Octubre a las 12 del día, quedando sin abrir y ala disposición de los señores remitentes, .as que se recibirán con posterioridad. 70. —Nuestros abonados y los consumidores de los productos de la Compañía “Nestlé”, podrán mandar todos los cupones y etiquetas que tengan por conveniente, bien entendido que nadie tendrá derecho, por ningún concepto a obtener más de un premio

Premios que nos han sido arecidos por | | DIEZ. LUJOSOS - REGALOS, la Compañía “Nestlé”. La

1 Unelegautejnego para piano compuesto de un reloj y dos jarrones, dorado á fuego juego

de café,

Un artístico joyero, 4

lana.

Umopar

de

Uva

Biuta

tina diez lujosísimos y valiosos regalos que se-

porce-

de bronce

de

¡para

rán

. adjudi

las

condiciones

centro.

curso,

7 Un erucifijo de oro, a fuego. S Un valioso juego de jarrones búlgaros (3 piezas)

exhibidos

E

Unasilla

=

para

a

niños

y

cados

segón

del

con-

los cuales serán en

distintas

v pa

drieras de los establecimientos más lujosos y a acreditados, anunciand«

% - Un bonito jarrón japonés. 10

cación inglesa).

desde es-

número y apropiándose la idea del concurso, des-

de plata.

columnas

5 Un muy bonito “juego “:Manicure” en su estuche.

6

bre GRÁFICO.

de

(fabri-

se oportunamente.

“ORDOLAIRLALLAAIAGALALALALALRALALALLAILARLLALOL CUPON DEL CONCURSO INFANTIL DE “GRAFICO”. ¿SON

NIÑOS

PATROCINADO

El No. sl No. El No. El No: MiNoS

1 es.. 2 es 3.es.. Ele

a

Ly

«+.

O

NIÑas?

COMPAÑIA

¡Eb El El

iuopióvinrcczó

“"NESTLE*

No. No. No. NOS

PB iecicuaciicda Kb No: Ml Moi Escríbase la palabra VARON 6 HEMBRA únicamente.

¡"Nombre del

RR

JOR

Remitente......

3-32

hee

"¡DOERIC - IO. 0 ss aero leia RRE REE RE BERE RR RBA

VOB ODO?

lujoso

“Nestlé”

el concurso que

NXTTUVSS

Un plata.

Compañía

patrocina

ON


0

|

CODUO DICO DO DOOR

DODICDDA DANDO)

$

PODIO

EEC

*

SFECIALIDAD sombreros,

dei dia,

Lo úl-

|

en

CASA

X E

AL

l li

Trajes

y

otros

timo ideado por k

articulos

última

de

moda.

la

la

moda

ele-


_

|

id

SVXIV.

REVISTA

o

N=2) NUM. 29

GRAFICO

SEMANAL

ILUSTRADA =

5

Ñ ==

NY

Miguel A. Muñoz,

=> DIRECCION

Y

joven puertorriqueño que acaba

merecido el alto honor de ser nominado

e

ADMINISTRACION:

de graduarse de Delegado

por

GRISTO

Lcdo. en Leyes,

Puerto Rico

al

20.

en la Universidad de Cornell,

octavo

Cengreso

Internacional de

estudiantes que ha de celebrarse, á fines del próximo. mes de Agosto, en Ithaca, N. Y.

y que ha


]

NUESTRO

s2

Premio.

Un

valioso

juego

CONCURSO.

de jarrones

DIEZ

Jer.

bulgaros

+2

Premio.

Un

de manicure

muy en

3> 2>

bonto

juego

su estuche.

Premio. Premio.

92

Premio.

62

Premio.

Un Un

REGALOS.

Premio.

Un

de

reloj

Premio. Un crucifijo oro a Tmego.

un

de

de

bronce

para

centro.

y dos

42

artistico joyero Ce Plata. lujoso juego de café, de plata. figura

*

elegante juegos para

102

Un bonito jarron japonés con flores.

Una

*

"

jarrones,

*

piano

dorados

á

compuesto fuego.

Premio. Un par columnas de porcelana.

Premio.

Una

fabricación

silla para

inglesa.

niños;


ES

El batallón

BATALLON

puertorriqueño

saliendo

PUERTORRIQUEÑO.—UN

de San

Juan Isla

en la mañana del Martes pasado, por espacio de dos meses.

para

AY

realizar un paseo.

militar por

ar

la

ENTIERRO.

Otra

vista

de l1 salida de las tropas.

Entierro

de la joven Carmen Muriel envenenamiento.

fallecida

por


Un

excelente

“back

hand”

jugado

por Jubb.

1 Roger

1

H.TL.

Cochran. 2 Roger Hull, vencedores del segundo juego, respectivamente.

primer

y

La

Hull. 2 Jus W. Zimmerman. 3 Y. Berrimem. 4 Henry J. Molina. —Tercer y quinto juego del Torneo, siendo vencedor del tercero Molina y del quinto Mc <ulloch.

casa

donde

está

instalado “The Tennis Club”.

Anglo - American


ASOCIACION

DE

DENTAL

PUERTO.

17

RIGO.

Presidente, Dr. J. Lorenzo Casalduc.

DR.

Presidente

Honorario,

MANUEL

DEL

Dr.

Vice Presidente, Dr.

VALLE.

Vocal,

Tesorero, José Salgado.

Dr.

En la reunión anual celebrada en

tivo

Angel

Dr. R.

compuesto de los Dres

López

Antogiorgi, A. Sifre, J. Laguna,

cuyas

También se acordó celebrar la próxima asamblea en San Juan.

fotografias

Concierto En

esta

páginz

se eligió el Comité

honran

Ejecu-

del Profesor Sr. Martínez Plée

la noche

del lunes de esta se-

mana se llevó á cabo, en los salones del Club armonico un concierto dado

por el excelente

Profesor

Sr. Marti-

fael Torregrosa, Monagas.

nez Plée, como de San

Ponte.

Secretario,

Sifre.

la ciudad de Ponce a principios del corriente mes se eligió la nueva directiva compuesta de los caballeros y “además

Francisco

Bruno,

despedida

Juan, y con motivo

Ra-

Barreiro,

y

al público de su em-

barque para los E.E. U.U. secundado por la Sra. Coral Pacheco que cantó admirablemente, por el Orfeón y la Banda' del Club armonico y por varios niños; el amigo Martinez deleitó

Margarida

Hudo.

GrarFico, felicita a la Asociación Dental de Puerto Rico por el acierto en ¡la designación de elementos tan valiosos para dirijir sus asuntos durante el actual año.

extraordinariamente al público cuando le llegó el momento de cumplir sus números. Muchas veces hemos elogiado al maestro Martinez cual el se

merece y hoy solo nos resta desearle buena estancia en la Métropoli pronto regreso a su país natal.

y


)

PARA

Mis queridas Cuan

para

IRAGO

lectoras:

grato

mí,

ELLAS

sinoánosotras mismas,

sería

poder

en

trascurso de estas

v lacual muchas veces no la alcanzamos por el desconocimiento de los

el cro-

nicas, tan mal hilvanadas como bien senti-

medios ó por el criterio equivocado sobre las cosas v las aprecia-

«das, ir dejando en vuestras conciencias una es-

ciones erróneas, que formamos de ellas, en-

tela de impresiones agradables y en vues-

señadas,

trasinteligenciasun ma-

vor

cho.

perfeccionamiento

por la adquisición algunos

E

NARA

Ó

mejor

mal

di-

enseñadas

por amigas, que más nos hubiera valido no.

de

conocimientos

que, han de serviros pa-

haberlas conocido v á veces hasta por las

ra fabricar

propias

que

ha

las bases en

de

asentarse

un

haber

convenci-

al

hijas,

exteriori-

con

nues-

ó

conoci-

mañana,

sobre

tros amigos dos;

relaciones

na fé

de

el

los

tración

mi norma en estas crónicas que vosotras bondadosamente

conocimiento

nuestras confian

las.

benevolencia.

manos

en y

á nuestros

Acon-

Sejaros y aconsejaros. La mujer que aspira á ser feliz y para conseguirlo se provee de un talento claro que le

casas

colocan

ha-

beis acogido con tanta

complicadisi

de

se

sin

Ista, pues, ha de ser

con

mos problemas 4 desarrollar en la adminis-

que

yv labrando

darse cuenta, v quizás trasmitiéndoles, su infelicidad y su desgracia.

nuestros padres, esposas Ó hijos; otro día, sobre

á sus

en medio de sus

caricias, las tales erróneas apreciaciones llevadas de la mejor bue-

nuestras Obligaciones en el hogar; en nuestras

sin

una

cosas trasmiten

zarnos ó sea fuera de nuestro hogar, en las “relaciones

aprendido

recta apreciación de las

miento exacto del modo como debemos comportarnos

que

dulces v cariñosas,

vuestrafuturafelicidad.

Hoy,

madres,

se cui-

permita hacer una recta apreciación de las

dados por aquellos á quien a cambio, damos á administrar

cosas que culmine en un proceder discreto,

nuestros

alcanzarasuaspiración.

poco

corazones;

á poco,

con

el

exacto y recto conocimiento de tales cosas es como vamos, mis bellas lectoras,

La mujer ha venido al

mundo para hacer agradable la existencia á cuantos

la rodean

y á ella

misma.

como dije antes, labrando nuestra propia

¡Mis lectoras, aprended á ser felices!

felicidad, que

Vuéstra siempre

á

nadie está encomendada

amiga,

Rosa

Marie.


e

7

Ñ

Quién

MN

REY EN SU HOGAR -—CUERPO DE BOMBEROS.

diría al contemplar este cuadro. tal pare ce un cuadro de sinipl es buraueses. que lo forman los Reyes de España rodeados de sus tierr 08 pequeñuel os, dejando de ser Reyes. por un momento, para ser esposos carifosos y padres amantísimos 2 Míionso XL. monarea liberal si los hay, heredó de su padre, aquel Rey tico que se lamó Alfonso XUL. su amor a la democracia y respeto ala libertad asicomo a la par, heredó el cariño del pueblo español que adora é en su Res y en lao virtuosa dama y augusta madre, Reina Vietoria que comparte con lesa adoración de su pueblo.

A

EOOAAIETAAAECCA

En dl vecino Bomberos

y el

poblado Dominzo

de Cataño. pasado

se ha constituído

se efectró

la

cuerpo,

Nuestras

fotografías

fueron

tomadas

aparecen los individuos que forman

el

un Cuerpo de

inauguración

en

dicho

Cuerpo con

día

su

y

de

dicho

en

ellas

Jefe Sr. Luis

A. Calderón y Oficiales Sres. Alfonso Prats, Eladio Rodríguez, Eladio R. Carmona, Antonio Bairan Y Pablo Miranda, al frente de Sus fuerzas. El Dr. Leopoldo Figueroa presidió 1] a Comisión Organizadora del Cuerpo. — Gráfico les envía su más e: vWuros a felicitación por obra tan necesaria y de tal trascendencia.


h| PERSONALES Y DE SOCIEDAD yugues, la labor de hacer tan agradable la fiesta, su bella hija Isabelita v los distinguidos esposos González Eschenique,—tal parecían trasplantados al bello Hato-Rey, sus aristocrá-

la Sra. madre

ticos

cios.

así

como

otros distinguidos amigos han dejado la isla, en viaje de recreo o de negoFeliz viaje y pronta

también las respetables damas viudas de González

mos

y de Echenique.

La fecha del 19 de Julio será impecedera en la mente de los felices esposos que en esa fecha celebraban veinte y cinco años de unión presididos por un grande y mutub cariño, pero también ha de quedar grabada la fecha del 25 aniversario de esa dichosa unión, en la mente de los amigos que tuvieron la dicha de acompa-

ñar a nuestros distinguidos amigos en la celebración de fiesta tan suntuosa.

Gior-

vuelta desea-

a todos. A

REGRESAN.—La bella Irma Finlay, nuestra ex-reina, reina siempre

por su hermosura e:tá de nuevo entre nosotros, así como la respetable dama Da. Margarit Dood de Hernández y su

tierna niña. Nuestra bienvenida. Sobre nuestra mesa, encontramos una nota, extraviada la pasada sema-

na,

dandonos

cuenta

del

regreso

los esposos Ironside Larrínaga pañados

su

encantadora

Baby.—Muchas

de

felicidades.

En la noche del sábado último reunieron los esposos González Geigel, su

en

Rey, a sus en lebrar,

conyugues

residencia

La

C

sus “bodas de plata”. de la

«o

imprimieron

del

Valle.

Lo

cele-

Sra DAMAS ENFERMAS.—La de D. Pedro del Valle, y la Sra. Her-

fiesta,

una

nota de agrado y satisfacción que las horas se deslizaron cual segundos, Y como por arte de encantamiento. Compartían con los dichosos

nández

de Pérez

guidas

enfermas.

Pierret están

postra-

La últidas en el lecho del dolor. ma, hermana política de nuestro Director continúa enferma desde hace va varios dias sin obtener mejoría. Deseamos la salud para tan distin-

de la encantadora a la

Manuel

o

morada, secuela de su exquisiao trato social,

D.

daban

de entre lo más selecto de nuestros círculos sociales, el tono aristocrático de la fiesta y el derroche de amabilide los dueños

Ea

bramos.

al sitio un aspecto encantador. La distinción de los concurrentes

dad

vi

RESTABLECIDO.—Lo está ya completamente huestro estimado ami-

y

residencia

de la iluminación

hermana

Hato-

amigos, con motivo de cedistinguidos ese día, los

suntuosidad

lo profuso

de

de

acom-

—D..—

magnífica

ga

madrileños—,

Eduardo

$

salones

de D.

getti, el Dr. Verges Casals y su distinguida familia, D. Ramón Aboy y

coñn-

Grarico,

cillez de los ha honrado dicha fiesta retratos de Da. Isabel excelente

venciendo

la natural sen-

esposos González Grige:, sus páginas ctn vistas Ce y enriquece ésta con los la distinguidisima dama Geigel de González, del D.

caballero

Eduardo

Gon-

zález y de su bella y muy simpática hija Isabelita, y hace votos porque la felicidad hasta ahora disfrutada se perpetúe hasta la celebración de las “bodas de oro”, cuya fiésta sentiríamos muy especial gusto en relatar. 0

|

DISTINGUIDOS VIAJEROS.— D. Luis Toro y su respetable familia,

amiMATRIMONIO.—Nuestros a Gorbe María y r Látime gos Ramón Cesteros son dos jóvenes que han unido sus destinos y que, serán dichosos porque merecen serlo. Llegue nuestra felicitación hasta el hogar

venturoso

de

los

nuevos

es-

posos. 0———

EXCURSION

PLACENTERA.—

Nuestros estimados amigos Sres. Abe-

Antonio Alvarez lardo de la Haba, Rafael Colot, Caube io Anton Nava,

rado, Propietario de esta Revista, y otros han salido para Lares con obijeto de asistir a las fiestas de organ Cala de ón omisi Sub-C la zación de Buenas impresiones. sa de España.

o

E

—t

¡3%

Y

Q. A

E


2( /

condecorar a este notabilisimo niño artista con el Busto del Libertador. Manolito Funes es ya bastante Conocido en Puerto Rico como una verdadera gloria artística, y su llegada ha sido festejada por los admiradores del genio que seguramente sabrán dispensarle en esta ocasión la acogida que merece.

va bastante mejorado de la dolencia que le retuviera en cama durante algunos dias, nuestro estimado amigo el El fiscal señor José E. Figueras. buen funcionario pronto volverá 2 sus

difíciles

magistrado

de

empeños

en la Corte de Distrito de Humacao. Celebramos su restablecimiento. _——

O

INDISPOSICION. — Se LEVE encuentra recogida en cama, también, nuestra

amiga

respetable

la

VACACIONES.—Nuestro apreciado amigo el Lcdo. Rafael del Valle

señora

Sarraga

Que no Genoveva Storer de Lago. tenga trascendencia esa leve indisposición son nuestros deseos. ——

ciendo

Díaz, Srta. Isabel Gutiérrez, de Juana que ha obtenido. después de brillantes exámenes, título deProfesora eraduada de inglés.

DUELO.—La de

dre

nuestros

respetable buenos

Sra. maamigos

D.

Luis y D. Emilio Chevremont ha faAcompañamos a los distinllecido. guidos amigos y demás familiares en su justo pesar. AA

RESTABLECIDO.—Se

e

SIE

encuentra

apreciables esposa e

su distinguida

de la en-

Sra.

fermedad que la aquejó por algún Que vean satisfechos sus tiempo.

AMOR Y ALEGRIA.—En la ncche del Lunes dió á luz con toda felicidad, la Sra. esposa de nuestro

amigo el Sr. Juan

y sus

hijos pasan vacaciones en el pueblo de Aibonito, descansando el amigo Rafael de su ardua labor y convale-

deseos. A

Y

——

Es un

Tinaud.

ósculo de alegría que el amor regala á le ventura de un hogar distinguido.

Saludamos con efusión al reciennacido y le: deseamos mucha felicidad y fortuna en su peregrinación por la

TOMANDO BAÑOS.—Los espoesposos Goenaga-Saldaña tan estimados en' nuestra sociedad han pasado una temporada en el Balneario de Coamo, habiendo regresado yaa la

vida.

ciudad. Y

llantísimos

clip EXPOSICION DE LABORES.— La Junta Directiva de la Asociación del Tabernaculo y la Madre Superiora del Colegio del Sagrado Co-

——_—_——

MAXNOLITO FUNES.— Despues de dar una serie conciertos

en

de bri-

razón

Venezuela,

llegó anteaver a esta capital el célebre artista Manolito Funes, quién se encuentra

en

Miraflores,

de

donde

sal-

drá hoy sábado con el objeto de organizar varios conciertos. El Presidente de aquella República, D. Juan Vicente

Gómez,

acaba

Salud.

>

de

Jesús

de

a la exposición de las Sras. y Srtas. los dias 26 al 29 Agradecemos la seamos seamos el

de

Santurce

Lord

Chronicler.

Grupo de bellas señoritas de la ciudad de Almansa, España. que tomaron parte en un concurso da peinados y mantones'de Manila, con nrotivo de la celebración de una feria y entre las cuales obtuvo el primer premio la Srta. Carmen Roig. X

IEEE

invitan

labores, hechas por asociadas, duranie del corriente. invitación y les demayor éxito.

ATARI +


(oO

A

TT

EA

A

|

Í

6A

O

SS

AG ONQUIS

=>

Como par

de

solo se detuvo minutos,

y

yo

el tren un estaba

hit

blando con el factor, encargandole que llevase á mi novia una tarjeta postal con un soneto de despedida, que —modestia aparta —me había salido redondo, apenas tuve el tiempo indispensable para subir al estribo y agarrarne: fuertemente al pasamanos. Con mil apuros abrí la portezuela y escalé el departamento, cuando ya el convoy estaba á toda marcha. Un

grito penetrante

fué la salu-

tación con que hubo de recibira> la única viajera que ocupaba el coche.

ver

La

tranquilicé

cortesía,

con

la

ma-

veras...

Por

disculpándomo.

—Lamento

muy

de

lo visto, se ha asustado usted por mi culpa... 5 Escasamente pudo balbutir: —Este departamento es reservado para señoras. —Xo

lo

había

advertido.

Con

la precipitación... Pero, en primera parada.... Insistió ella, un tanto furiosa: —Además, como ha entrado usted de este modo Esbocé una sonrisa mundana, y tuve la fortuna de hallar una respuesta que se me ántojó ingeniosa. —Cada

enal

entra

como

pued»,

señorita. Esperaba verla sonreir, eorrespondiendo á mi actitud. En vano. ¡Estaba seria, taciturna, hosca. Me retrepé en un rincón, y como

el paisaje,

por árido

y cono-

vidísimo, no me interesaba, dediqué á contemplar la Jera. Muy mona. ciertamente. ojos

pardos,

Lindo Jos

hartaba Les

grandecitos.

cutis,

4 pesar

inherentes

al

de

Biez.

los tizn:

viaje.

La

nar-

cilla respingona. Tengo observh do que las mujeres que más tan

no

son

las

de

nariz

perfect

Un día que expuse esta teoría n el casino. de mi pueblo, se mofauron de mí lastimosamente: pero aduje casos prácticos y hubiere de darme la razón, recordando los rostros de Fulanita y Monganito, que corroboraban mi tesis. Esir triunfo me valió fama de homHre

observador,

y

desde

enton-+es.

Farmacéutico, que presume ide ilustrado, se diena diseutir eórmigo acerca de las novelas en bo-

ga,

y el registrador

ditas

en

el

me da

palms-

hombro.

¿En qué estíbamos? Ya. En la nariz do la viajera. La boca. más bien grande, de labios gordezirolos. Perfectamente. — Faltíbamo saber cómo estaría “amueblada”. Pero. ¡cualquiera la hacía sbn-

reir El

para

mostrar

caballo,

nado

por

el

rril.

Las

líneas

mábanse

la

obscuro, ajetreo

bajo

del los

detandura! harto del

despei-

que

muy

cuerpo pliegues

mona!

c«ontemplarla.

Estoy

cierto

magnéticas.

de Mi

estudel

No

ime

Y

poseer novia

ella, sentía ¡Oh!

aptitáles

me

lo tiene

asogurado. Muchas veces adivina mi presencia antes de verme. sóio cón

que yo la mire desde lejos... la viajera debía sucederie tanto. Notaba yo en ella un

A otro

desasosiego, ría sólo

una

inquietud...

magnetismo?

¿Por

¿Sequé

no

sugestión amorosa? - Adopté una postura irresistible: las piernas eruzadas, los pulgeres en las bocemangas

pueblo,

del

esta

chaleco...

actitud

En

había

ma

tenido

un éxito loco, de tal manera, que todos mis coterráneos la copiaron, no bien la inicié, en los asientos del paseo nocturno, á los acor-

des

de

la

Gracias

mi

charanga.

% este

novia:

arranque

ella de

municipal.

triunfo

me

conquisté

lo

dijo

sinceridad.

en

á

un

¡ Pobrec:-

Me de mi novia! Yo, urdiend»> una picardihuela, mientras ella pensaría en mí, de seguro, recreándose en aquella preciosidad poética, escrita dúrante el travecto á la estación: Cuando. á través del tiempo y

ferroes-

guardapolvo. Las manos, fina$ y blancas, oprimian un bolsito de piel. Bajo la falda asomaban los * chapines charolados, con áutea hebilla... ¡Pero

de

aunque rehuyera mis ojos, al infajo de mis miradas.

(la distancia.

aeuda Eso

mi recuerdo sí,

por

muy

á tu memoria.. artística

que

fiwese mi actitud, estaba colocado de tal modo que se me inserutaba en las carnes el revólver, un precioso revólver que había tenido: la precaución.de echarme al bolsillo, por lo que pudiera ocurrir.


Disimuladamente.

lo

saqué

delel

Bueno

pantalón. trasladíndolo á la americana. donde me molostaría mo10S, Y recuperé acto continuo la posturita enloquecedora. ¡Eficacísima! Me miró. ; Mem ró! Aquello era pare ¿nimarme-. Imponías»

plicante.

un

rasgo

¡Lo

de

nismo

que

¿Tímido

Crueé

el

lado.

el

doña

era

triunfo

«Ll.

Sólo

vería..

mente,

motejase

Ahora

á ella. Una

me dió tiempo lLacia Inés!

me

vo?

departamento

aproximarme

audacia.

que

fuera

tímido.

sa

Niamo

mío.

de llegur:

para

vezá

extendió

mí sus manos en ademín suCO ¿rráncame el corazón. á

ámame.0

la

que

lo

no

que

fué

dijo.

eso,

preeisa-

Estupefacto

escuché.

—; Por Dios, no me haga usted ningún daño, que yo le entregar* el dinero y todos los objetos de valor que llevo conmigo!... Augusto

Martínez

TN

Olmedilla.

YO

Nuestra Portada ió E as

La avalora, con todo el mérito que ella posee, la fotografía de la bella señorita Aurora

' AlvarezColón, quien ELa

PRESIDENTE Y

De son,

izquierda

William

G.

DE SU

LOs

ESTADOS

a sus muchas virtudes une un gran cultivo de su inteligencia, figu-

UXIDOS

GABINETE.

á derecha,

alrededor

McAdoo,

Secretario

de de

la mosa:

El

Hacienda:

Presidente James

G.

WilMc

Reynolds, Procurador General: Josephus Daniels, Secretario de Mari na; David F. Houston, Secretario de Agricultura; William B. Wilsón. Secretario de Trabajo; William C. Redfield, Secretario de Comercio: Franklin e

K. Lane,

Secretario del Departamento

del

Interior;

Albert

S. Burleson, Administrador General de Correos; Lindley M. Garrison, Secretario de Guerra y William J. Bryan, Secretario de Estado.

' rando dignamente á la | vanguardia entre esa. pléyade de Srtas. que hacen honor á nuestro Magisterio público.

|


E

PERIODISTA

QUE

REGRESA.—TRIO

El

Director

del

de

MADERA.—OTRA

Boletín

Mercantil

desembarcar

del

amigos

José Pérez

Losada,

rato e ilustre periodista,

de los

E.E.

algunos

meses

U.U.

el eximio ha

después

de descanso

lite-

regresado

de

pasar

en la Ca-

de

inactividad, de

P.

R.

descanso,

pues y

más

Boletín

GRAFICO

no

de

Mercantil

periódicamente

han dado a sus lectores la oportunidad de recrearse en la lectura de sus

Puerto

Vapor

Coamo,

sale

cillo

tensidad galanura

v tan

agradable

que

usa

el ge-

nial escritor, y otros periódicos bién

lo han

La de

Del

hecho

actividad

Pérez

de vez

periódico

son

tam-

cuando.

y el campo

Losada

la composición

en

literario

muy

éxtensos.

a la novela,

de ésta a

poética

o a la escena,

Rito

en

rodeado

AY

el momento de

y periodistas,

crónicas escritas en ese estilo tan sen-

pital de la República. Meses

de

NOTA.

ven

todos

da

muestras

de

su

in-

de pensamiento y de una de estilo que deleita y en-

canta.

GraFIicO saluda al distinguido colaborador y le reitera su más afectuosa bienvenida «al estimado comp2Hero.

su inteligencia recorre todo el campo literario y en todos los géneros sobre-

El famoso

trio

Ma-

dera

compuesto

de

Simón

Madera

y

hijos Menchita nolo,

artistas

encuentran entre

sus

y Maque

de

se

paso

nosotros,

que

dieron un concierto en el Cine Alcázar, do

muy

sien-

justamente

aplaudidos y que piensan

dar algunos

conciertos

población.

en

otros

nuestra

El jóven

Bernabé

rolina, que ha

García,

de

regresado á su

pais natal despues de ha-

ber obtenido el título de

Ca-

Dr. en Medicina.


24Bb BRILLANTE FIESTA EN EL HOGAR DE LOS ESPOSOS GONZALEZ. - Srta. inteligente.

y AAN

Fachada

A

F de

de

|

1

de la casa de los esposos González Geigel. en ún momentoén que departen en la espaciosa galería balcón, varios de los invitados a la aristocrática fiesta con que dichos esposos obsequiaron a sus íntimos, con motivo de la celebración de sus bodas de plata. en la noche del sábado pasado.

.

Distinguidas

A

señoritas

á

.

reunidas en' un elegante kiosko, mentos de la luvida reunión.

en

otro de los mo-

del

inteligente Srta. Coral Capó, de Rio Piedras, que

se ha graduado de Profesora principal y que ha sidó nombrada profesora de las clases de Verano de dicha Normal.


PEO, A e

A

A

A


22

FIEST

AS PATRONALES

4 Concurrentes a las fiestas del Carmen en Palo Seco.

EN

PALO

SECO. - DE ACTUALIDAD.

2 Embarcándose para San Juan.

3 Procesión religiosa durante las fiestas Patronales.

a

Guillermo

z de

H.

Barbosa,

estudioso

ertorriqueho que

acaba de

EE. UU. después Medicina.

de

joven

pu

regresar de los

graduarse

de

Dr.

en

Vizconde Sutemni Chinda, Embaja lor japonés en los EE. UU., cuya protesta contra la Ley de exclu-ión de los japoneses como propietazios de tierras en California, ha

planteado

un problema nacional.

Mr. Peter Hamilton, Juez dela Corte Federal, cnyo nombre está tomado en con-

sideración

pata

Gobernador

de

Pto

Rico.


de 4

a NOTAS

HIPICAS.

== DER

RERR REA

-

-

ARA

CARRERAS DEM

AS 7

SENSACIONAL

IES.

INS NN

EE.

7

Quinta carrera, a 1.000 metros. Momento de la llegada. California montado por C. Falú, llegó: el primero y

Mouven el segundo.

Caballo Temegame do por

M.

Navarro,

Record

Cuarta carrera, a una milla.

vencedor en la 4a. carrera, y Su propietario

Temega-

me, Lebrel, Elegante, St Patrick y C€, sar llegaron en el orden relacionado. Jemegame fué montado por M. Na= varro. Kecord'1,52.1.

1,1.

el Sr.

monta-

Punzoda.

California,

vencedor

en

la

quinta

por

C.

Falú.

carrera,

montado


Pureza y impieza. La limpieza es necesaria para

ome

de los alimentos y espe-

ialmente para la cerveza. En la gran Fábrica de Pabsten

Milwaukee, todo está tan aseado

y tan limpio como en la cocina de , Usted. Hasta el aire en que la malta crece se purifica y pasa por catorce biombos de zinc sobre cada uno de los cuales corre constantemente un chorro de agua pura.

Las grandes vasijas de cobre

para

fermentar

jantes de cada

se

esterilizan

fermentación

de

LA CERVEZA

Pabst La Cerveza de Mejor Calidad ' Desde el momento en que la

cerveza se hace hasta que llega de

á la casa

usted,

ro está en

contacto con la atmóstera ni con las manos de persona alguna.

Antes de embotellarse, la Cerveza de Pabst se fuerza por medio

8

defiltrosde fibras Je madera. Las botellas están completamente limpias, se llenan v se pasteurizan.. Cuando usted quiera € e la Cerveza Embotellada de : E abst.

E

HECHA POR PABST, EN MILWAUKEE, y embotellada en la Fábrica sólamente, .

'.

De Venta por

E

M.R. CALDERON 4 CO. Calle Tetuana 11, San Juan Telephone 162.

.


! 4 +

Monumento á los Saineteros. En

Madrid

monumento , Jeños.

se ha

á. los

inaugurado

saineteros

el

madri-

Lo decoran cuatro medallones con los bustos de Cruz, Vega, Barbieri: y Chueca, y bajos relieves que reproducen una de las escenas más típicas de “Las castañeras pyadas”, “Pan y toros”, “La canción de la Lola” y. “La verbena de la Paloma”. En el acto de la inauguración el aplaudido autor cómico señor. Casero, leyó los siguientes versos: Nunca vióse más honrada la vihuela del coplero que hoy, que vibrarán sus cuerdas en. honor. de los maestros. Bien estuvo el artista . con sus buriles al poner como emblema de los Madriles á una chulilla á la maja y al majo y al de gorrilla. Con estos cuatro tipos populacheros laboraron sainetes los saineteros de gracias miles, con la sal y pimienta de los Madriles.

Bajan á la ribera

y aunque sus aguas quepan en un barreño,

¡Mocitas de Maravillas, del Rastro y del Matadero,

lares,

de media

España

CONCURSO

abierto

de nuestra

en solicitud de las fotode los niños y niñas escodel cupón para sernos reBl examen de los cupones muy.

cerca

el

concurso,

ellas sus cuerpos

está de gala; :

'

y en el pañolón

de flecos

para que, al ir de verbena, de cuchipanda y jaleo, no pasen por este grupo sin dedicar “un récuerdo

y frases de gratitud

sus costumbres, y se ha puesto en su garganta corales

>

y de amor, de los que fueron cantores de su terruño! ¡ Y vosotros, forasteros, que llegáis á los Madriles, descubríos con. respeto,

y claveles .en el pecho, y la cuelgan los madroños moreno,

que va vestida de maja, porque es maja de abolengo. Hoy, seguidillas manchegas la pide bailar su cuerpo, y refrescar sus ardores “con “sangría” quiere presto. Hoy viene de rompe y rasga,

que

este grupo

representa

la. musa alegre de un pueblo; este grupo simboliza lo peculiar madrileño: nobleza, gracia, heroismo, alegría y sentimiento!

una reina en su trono,

-

Nunca vióse más honrada la vihuela del coplero

de mil,

du-

que leva nos

ha

todos

los

atavíos

que hoy,

que vibraroh

sus

cuerdas

en honor de mis maestros. Antonio

Casero.

I

aunque por ello creamos. que violamos las condiciones del concurso,, que hasta ahora no hemos recibido ni un solo cupón en el cual se haya adi“vinado el sexo de los diez niños, sin qué esto quiera decir que por ello no se obtengan los premios, y aclaramos esto por consultas que favorecedores,

No. esperábamos, a la verdad, que nuestro concurso pudiera interesar de tal manera a nuestros favorecedores, como nos lo ha demostrado el número de cupones

rante las dos semanas

e

de una manola de mérito; hoy. está más madrileña al ver estos madrileños

X

recibidos,

y envuelvan

en el. “alfombrao” castizo

y á los que también cantaron

con

se refugian,

recibido y la demanda

popular! ¡Pónganse ellos sus más primorosas galas

le rinde culto á su pueblo

.su cutis

.

que representa la musa

de los Madriles á.una chulilla, á la maja y:«al majo y al de gorrilla.

sobre

-

y el corazón en la mano y la nobleza en el pecho, Megad á rendir tributo al pie de este monumento

al poner como. emblema

musa

cara

la alegría de este pueblo

las. chulillas;

mi

madrileños,

que lleváis en vuestra

joven, trabajadora y enamorada. Bien estuvo el artista — * con sus buriles |

Hoy

y San Lorenzo,

simpáticos

es gente honrada,

ITITITI III III III I III

revista grafías gidos y mitido.

Morería

gente la de mis Madriles,

Bajan á la ribera, que hay seguidillas “pa” las majas y “schotis”

“pa”

:

mocitas de las Peñuelas,

llegó en calesa al festejo,

de muchos

NUESTRO

jue en sus sainetes dejaron

¡en su corriente se lava tanta ropa

como

y aun les extraña OOOO

el clasicismo de un pueblo,

hoy la musa del coplero,

del Manzanares, donde se lava ropa que en Madrid

queel pobre Manzanáres sea pequeño;

de-

mostrado lo interesante de él, por

lo difícil que se hace adivina? el sexo de algunos niños, que fueron escogidos precisamente por lo dudoso de sus rasgos fisonómicos, y podemos adelantar a nuestros

hemos recibido: si no hubiere al-guien que adivinase el sexo de los diez niños, el primer premio lo obtendrá

el que

adivinase

nue-

ve, u ocho, si no hubiere ninguno de nueve y así sucesivamente.

En

nuestras páginas de grabados publicamos

Ja fotografía

de

los re-

galos para conocimiento de los de fuera de San Juan que, como pue-

le verse, son

valiosos y muy bo-

nitos.

Muy

se- en

nuestro concurso. TS

bien

vale

En la noche de ayer se verificó el enlace del culto joven Ledo. Pedro Gómez Lasserre, con la distinguida señora Dolores Rivera Capó; la boda fué celebrada en familia. Deseamos al nuevo matrimonio una eterna dicha. |

TENGA PISA LALALA Jaime

el interesar-

Lópoz

Sala

Agente de la Revista * gano. E

A E

E

P. 0.

Boz

96.

4

| CLmbo,

PR,


Devoción a cambio de unas monedas falss Los más de los días concurría al templo de San Felipe de Jesús, México un joven decentemente vestido, que con sobrada devoción se ponía

a. rezar

sus

oraciones,

y

al

salir a la calle, no había uh sólo día que no depositara una monena sobre

la charola que está en una

acostumbrada, cambiando por buenas las monedas falsas que llevaba. El señor Bautista, al ver que ya se iba retirando el devoto, se acercó al platillo de las limosnas y de él tomó tres tostones, más falsos

darme

a la cuarta

Bautista,

fraude

encargado

de

dote se fijó en aquél joven elegante, cuya devoción va le empezaba “a Hamar la aten ión, y combinó un

plan que le dió muy buenos resultados. A la hora en que iba 'a presentarse, el señor Bautista revisó el dinero y monedas

vió que

que ninguna de las había era de mala

ley. Las

dejó

en

su

sitio. y se ocultó

no quedando más que la señora al euidado de las reliquias y de la plata. Entró el fiel de que se trata, rezó

lo de

charola.

siempre,

en ¡londe

y se dirigió

hizo

a la

la ofrenda

AGENTES ALVAREZ SAN JOSE7.

comisaría,

de declaró llamarse

más uno del número total de los individuos que lo componen”? Cuerpo colegislador).

en don-

Carlos

García.

niega

haber

cometido

y venir

cometiendo

desde

hace

cuencia:

muchos sistema

Almudama””

,

el

quorum

es

uno

de

diar. número

pedir que se cuente el

«le los que

toman

parte en

la sesión y repetir la suerte En estos días de verdadera fiedre política, en que hasta los más refractarios á las tales cuestiones preocupan

vuelven

con

los ojos

hacia

mara,

de la cosa

donde

los

padres

en

escepcional

que

se

han

España,

veces

la

«sidad

de

palabreja dirán

la

pa-

parece á

repetidas

que encabeza

es-

¿Cómo se come-

muehos.

satisfacer la natural de

la Cá-

despistar

ha sonado

tas líneas Quorum. Para

de

torneo,

propuesto

toda

y

curiosidad

el hemiciclo

tria

rá ésto?

pública

verdadera

los no

versados

en

los

medios con que cuenta el parlamentario para fasti-

Se puede

QUORUM

se

(el

¿Te has enterado lector? Pues ahora ya puedes deducir- la conse-

tiempo ese

de que se le acusa.

Copiamos de “La - periódico español.

las ve:es que les venga con lo cual cuando no

se

difisulta

la

marcha

todas

en gana, otra cosa

de

la

polí

tica.

El quorum pues, á. pesar de lo inofensivo de la denominación, resulta un arma temible aplicada al parlamentarismo, ya pródigo en otras. añagazas que si regocijan á los que ven la función desde la barrera, bastan para desorientar á todos los que no sean muy duchos y eurtid.s en tales lides.

curiola len-

EL MAS ACREDITADO EN EL PAIS. EL MAS SOLICITADO POR EL PUBLICO. EL MEJOR “RON” QUE SE FABRICA.

Ron San Luís CERVEZA

Quorum significa de los que, y con este nombre se rotula el articulo 43 de la Constitución que dice así: “*...para votar las leyes se requiere -la “presencia de la mitad

Sin pérdida de tiempo dió alcance al elegante joven, al que-hizo detener y conducir con un gen-

pero

sacerdote

ce el mote, vamos á glosar un poco el tema.

que el beso de Judas.

mesa a la salida del templo, al euidado de una señora anciana. Con el tiempo, el señor Jan la parroquia, notó que diariamente, al recoger las monedas depositadas por los fieles en dicha charola, aparecían dos. o tres falsas, y quién sabe por qué causa el sacer-

gua latina, pues que á ella pertene-

PIELS, GENERALES HERMANOS. SAN JUAN, P. A

Esta es la marca que en menos

tiempo

ha conquis-

tado más triunfos. Reconocida como la mejor.

Banco Territorial y Agricola de Puerto Rico. SAN DEPOSITARIO

DEL

JUAN,

GOBIERNO

P. R. Y DE

LOS

MUNICIPIOS.

el Capita: Realizado y Reserv Mecccrrncrrrmorcrrr crac recorro rro rerrcr coreo ro rrreccr rro

Préstamos Hipotecarios. Préstamos personales y con valores. Descuentos, Compra y venta de monedas. Cobranzas. Cuentas corrientes con interés.

plazo fijo.

¡Sección de Ahorros.

Venta de cédulas hipotecarias 6% interés.

Las miarea incita dias:

Giros, Cartas de Crédito Depósitos, Imposiciones a

La mejor inversión.

Cajas de alquiler, de $5.—$7.—S9.—y S15.—al año. :

_

|

Se pagan intereses sobre depósitos


4 lo IMPRESIONES DE VIAJE « 4

Son

las

che.

diez

¡París

lie

sus

y media

á

risas

estas y

de

desvaríos

oleada de luz.

la

horas

no-

des-

en

“una

El cronista ha to-

mado asiento in -el express de Bruselas. Avanza el tren pauletinamente, y los primeros impulsos de la gigantesca locomotora, hacen

patinar

varias

veces

horas antes,

cepcionado

del

y un poco

“*Cerebro

París es hermoso, agitao,

eruel,

cuchar

palabras,

que

halagan

el

sentimiento nacional avivando los colores de nuestra bandera... Diríase que el tren huye, y en su fuga precipitada, borra el recuerdo

Un tesoro descubierto Dos niños que jugaban recientemente en una “villa” de invierno del Estado de Poltava,

en la Rusia meri-

dional, han descubierto casualmente un tesoro. bos . Trátase de una de las más bellas colecciones

de

orfebrería

antigua.

Vasos y copas de oro y de plata esculpidos en relieve, servicio de mesa, ' joyas,

la

armas, monedas, etc.

Algunas «de éstas monedas. tienen efigie

del

emperador

Heraclio,

el

de

esplendor

y

«en las nobles armas

Tercios,

se ha

de

puesto

-El pueblo

belga

ocupa

rango preeminente, en las avanzadas de la civilización. Asomáos á Bruselas. | + Si deseos y necesidad he sentido algunas veces, de poseer brillani. pluma, una de ellas es la presente, para reflejar la impresión que me ha producido la visita á la: Capi-

tal de Bélgica, tendiendo un velo.

de

feme-

puesto

que aquel sol, que

destellos

ejemplo.

del

nino, feo, recogido, manso, niño...; en las cuerdas de esta moderna Babilonia, vibran desde los más ultos y nobles sentimientos, hasta las más ruines y bajas pasiones, desde la proclama patriótica, hasta el paquín revolucionario y disolvente; así. no es extraño que al manifestar vuestra nacionalidad tengáis que taparos los oídos, ante juicios que ofenden vuestro patriotismo, Ó que por el eontrario. respiréis plácidamente al es-

está ya á

para España.. Pero este sol flameneo que da calor al progreso, á la laboriosidad, y al arte, brilla con fulgores de victoria y de

monumen-

desnudo.

semanal. ' Hay en Bruselas una infinidad de- jardines, parques y sitios ame-

grandeza,

imperio del tercer enemigo del altal.

vais á visitar. Bruselas dos pasos. “En Flandes se ha

los. nobles

mundo””, concluye quesi el cerebro es muy grande, mayor es el ma.

preguntarles

. bruñía

ruedas delanteras, arrancando estridencias al acero.. luego su yelocidad, aumenta más y mús, hasta que, es impresión del cronista, la de que el tren se desliza vertiginosamente sobre railes de: se: da... París se esfuma como un sueño, y ya desde muy lejos, sólo se percibe el polvillo de su luz, que flota en el aire, como tenue indicio de un incendio lejano... Así también en la imaginación del eronista van esfumándose, po«o 4 poco, las impresiones que recogiera

de lo que habéis visto, para inte resarós más y más, en el país que

sol.”? Verdad

sus

¿

.

eso si, sobre algunas paginas .de la Historia, aquellas que séñalan fué en 1566, se levantó el pueblo en armas, contra la opresión española... Bruselas, moteiada de Petit-París. es más limpia y aseada que

la Capital de Francia; sus calles,

balcones, plazas, jardines, producen, por su aseo, la impresión de que se ha practicado, la más cur dada toilette femeninas. ¡Sus concejales, deben ser personas que se lavan cada media hora, ..deben también ser, personas de elevada cultura, porque los guardias contestan con la mayor amabilidad las preguntas que les formula el forastero, y no dejan que los «chicos rayen los bajos, no tan bajos algunas veces, de las ¡fachadas recien terminadas... quedándoiles

todavía

tiempo

para

cuidar

del

orden, y no. descuidar su indumentaria. Tentado estuve de

638,641.

si poseían

título

aca.

démico, y se les otorgaba un traje

nos,

amorosamente

cuidados

por

manos expertísimas, y -así están que rebosan de flores, las cuales nadie estropea, pero «gue todos. admiran, que una multitud de ni-.

ños y niñas, esas rubias flores del hogar del- Norte, respetan é imitan... Dime con quien andas, y

te diré quien eres,

Dime si amas

á las flores, y conoceré mientos. Po.

tus senti-

Uno de los edificios, que lam: poderosamente

la

atención,

es

el .

Palacio de Justicia; sus dimensicnes. y proporsgiones gigantescas, recuerdan los ¡palacios suntuosos

del antiguo Egipto; la grandeza _ de su concepción, lleva el espíritn: * siglos

atrás,

imperio gantesca para

ante

el

Ninivita... mole,

apogeo

del

Es una

gi-

diríase levantada

imponerse

al

Meal,

y

hacer

justicia 4 los hombres... L*Hótel de Ville, La Bourse, Palais Royal, merecen un cump!ido elogio. Lo merecen igualmer te, los muchos museos, donde viven la vida del arte, los Van Weyden, Rembrent. Lo merecen

también,

la infinidad

particulares,

que

su arquitectura

hoteles cow

renasimiento,

los

bulevares, avenidas, lles y principales.

igualmente

de

embellecen,

las viejas

plazas y caLo merecen

casitas.

de

tejados inelinados, con ifinidad de chimeneas que' vigilan, de facha-

das que rien la felicidad de adentro, sonrisas (que asoman á las ventanas, recogidas del interior, las cortinas de encajes.

Una parte de tan riquisi-

mos objetos pertenece al arte cristiano; pero. los demás son de origen y carácter persa. En cuanto á la época, algunos la remontan al cuarto ó quinto siglo de nuestra Era; perb eh ningún caso posterior ¡á la mitad del séptimo, |

Contando Briand á un redactor de: “L* Echo de París” el accidente del automóvil, dice ¡que estando togido debajo del coche, se resentía de atro- * ces dolores en la cabeza y el hombro,. y pidió á Wilm que se apresura á sa-

Se cree que este tesoro fuera-enterrado por el jefe de alguna..tribu nó-

carle, pero el primer cuidado de Wilm*

mada:

fué tomar el

- De

todos modos,

lá comisión

imperial arqueológica ha enviado este preciado. tesoro. al. célebre .. Museo

del Ermitaño.

aparato fotográfico y pe-

dirle que no se moviera, á fin de reAratar la escena, que, según decía, consideraba como histórica. |

*


- En la Academia de la Historia. (ESPAÑA )

Con la solemnidad de costumbre

“se ha celebrado nuevo

la recepción

académico

Bécquer.

Disertó

D.

de!

Jerónimo

con gran

com.

petencia acerca de “La vida local en España””, condensando al final su pensamiento con los siguientes

rios

do

elementos

regionales,

llegan-

4 constituir

naciones

fuertes,

grandes amor

No; yo no digo que en España no hubo libertad ni tolerancia, creo y afirmo lo contrario. Lo.

amor

he

querido

decir

en

estas

páginas, pero no sé si habré acertado á wvidenciarlo, es que la li-bertad no fué una consecuencia de la organización municipal; que el régimen de los Municipios no constituyó por sí mismo un elemento de libertad; que «en el seno . de aquéllos subsistió acentuada

toda las esos nos pie tos,

la desigualdad

que existía

en

demás esferas sociales, y que Municipios, poderosos alguhasta el extremo de poner en de guerra werdaderos ejérciexagerando el sentimiento de

dada

ricas,

en

de

á lo

Ó menos

yo

y

persistencia

párrafos:

que

'

independencia local, fueron una de las principales causas de muestra decadencia; porque, mientras otros pueblos vieron fundirse en una unidad superior todos los va-

que

España

la se

que no hemos

el

ción,

contribuído,

digo,

físico

de

las

mejor

Óó

forzosa,

irremisible,

teníamos

que

á ar-

porque

fronteras

más

te-

claramente

acreditan la existencia de una nacionalidad independiente, no lo es menos que eso se halla contra-

por Eminencias

y

el

Público

c

de que

chica—

rrestre y marítimas hace de aquéMa una nue las comarcas del Globo que

seguro en

yo bien sé que en la Península ibérica todo conspira contra la unidad; pues si «es cierto que el valor

municipal, que

convendréis

ceaímos

eaer,

porque

fatalmente

dada

en que nos

la situa-

encontrábamos,

y de que convendréis que no lograremos

también eu levantarnos

por completo sino cuando se fundan las volntades y los sentimientos;

cuando

miento

tengamos

común:

mismo

ideal;

un

pensa-

y acariciemosen

pocas

un

palabras,

cuando un verdadero espíritu nacional haga latir al unísono todos los corazones é ilumine por igual todas las inteligencias.”” Le contestó con un notable discurso «el. señor Beltrán y Rózpide. Ambos disertantes fueron muy aplaudidos por la docta coneurrencia que asistió al acto.

'

¡NO- PIERDA TIEMPO:

eu

que

ción

la señalo

ilustradísima considera-

conmigo

acertado

a

0

Para ahuyentar las pulgas, mosqui

*9839391¡P9JG 8n3 y ns e]¡9 op oysoay

“E 0

á vuestra

monizar con el amor á la totalidad del país—,la subsistencia le los antagonismos regionales y las luchas que esto 'ha originado, todo ello ha contribuído á impedir que se forme una verdadera nación.

Ha

tro régimen

más

con

propiedad, patria

en productos y costumbres. Y por que sé esto, y porque advierto la influencia que ha ejercido nues-

¡a

variedad, llama,

rrestado por la variedad y el dedesorden geológico, hidrográfico y orográfico, y por la diferencia

0 0

Y

7

Ve

ya y 2 9 7 y 3

Y

<« y

4 2 9 9

O

Solicíteso en todosles Establecimientos.

Depósito general: Ponce.

Colmado

de

B,.

tos y demás insectos; tener la piel en ciones

de

para man-

buenas condi-

aseo y .limpieza,

fricciónese dos veces al día con

Bay Rum Loubriel Ó=

:

Alcoholado Aromático

LOUBRIEL. Taller de Hojalatería de Vicente Vassallo. Grandes y modernos bariás

aparatos de maqui-

paracornizas, canales y cum-

breras. Ordene usted inmediatamente cualquier trabajo en el ramo. Calle Mayor

No. 17.

Ponce,

P. R.:

Sucesi¿nde Narciso Arabia. Mella.

FABRICA DE LADRILLOS

DE TODASCLASES.

Ágeulve on Zen June: BOOLET, SINITE A do. Tonos cosolento existencia es su Almeeón. — Teléfono 338.

Ponce, P.R

-

|


EL DESENVOLVIMIENTO CORPORAL.

Todo el secreto de en el conocimiento humana; en conocer parte débil de cada carse con ahinco

Eugenio

Sandow,

famoso

atleta

expuesto ideas tan originales respecto

que

corporal—di-

principalmente

a su esfuerzo.

haga

fuerte

a un

hombre

fuerza de voluntad.

en el es-

ciones

píritu; los músculos juegan un papel

das,

mecánicas,

pueden

sin

propiamente

corregir

-usa-

determinadas

ejercicio adecuado,

es necesario desperdiciar los placeres

debilidades

pero sin

las aplicaciones mecánicas á

uso drogas ni me Someto

Jamás

dieta

Para

alguna,

tomados

ser fuerte,

VILLAR

no

moderación.

con

El

hombre que desee

Un

ejercicio

mantenerse

constante,

una

vida

simple y un cuérpo sin trabas, hicieron a los griegos hombre sanos y vigorosos. Cuando Sydenham, el padre de la ciencia médica en Inglaterra, estaba próximo a la muerte, dijo que moría feliz porque dejaba trás él dos grandes médicos: el aire puro y el ejercicio. Nada más cierto, y yo me complazco en repetir que no pueden ser negados éstos dos esenciales elementos de salud y fortaleza

el

conocimiento de esa debilidad, y sin

de la vida,

Agents for:

del cuerpo;

|

saludable * debe acostumbrarse a los baños diarios de esponja. Nada hay que dé más vigor. Crea un apetito apropiado, no falso. Yo acostumbro a comer poco, pero a menudo. Es una locura efectuar sólo dos grandes comidas.

su

un sereno esfuerzo y concentración para corregirla, serán inútiles todas

el desenvolvimien-

les físicos.

Ciertas aplica-

secundario. Si diariamente se levantan cien veces un par de palanquetas, ' con la atención puesta en otras cosas, poco se conseguirá con ello; en cambio, si se reconcentra el espíritu en un músculo o músculos durante tres minutos al día, haciendo con ellos el

to será rápido.

Conocer cada músculo del cuerpo y desenvolverlo en su mayor capacidad, he aquí lo mejor para vencer los ma-

El que crea “que comprando un aparato «de los que se dedican a desarrollar los músculos, logrará hacerse fuerte, está equivocado. Nada hay

al desenvolvimiento corporal, que creemos oportunas darlas a conocer a nuestros lectores. ce, —radica

El secreto de la fortaleza está en ei _ejercicio, en el ejercicio inteligente.

Apruebo en absoluto cuanto ayude al espíritu én su dominio sobre el cuerpo.

americano al que se califica “como el hombre más fuerte del mundo”, ha

El desenvolvimiento

mi sistema está de la anatomía precisamente Ja uno, para dedi-

8 CO.

Agents for:

The ho “D” Line, New York,

Importers,

The Guardian Assurance Co. [ás

The Herrera Line, Havana,

Exporters and Commission,

London, (Fire)

Merchants.

Watson Mii Company. Wichita, Kan, (Flour) Armstrong Packing Co.

The Norton Line, London,

(ul Stramers)

Kebhlor Flour Mills Co. " Harina.

CQDESUSED:

A 8. €. 4 AXD Gt EDITIONS, LIEBERS, STANDARD SHIPPING CODE, Al. and PRIVATES, cable Addres “VILLAR”,

H. Bartning

San Juan, Puerto Rico.

“la Depósito

ADORES:

de

calzado P.O

de

M.

Box 1066.

¿>

VILLAR

BUILDING, Marina St. Ne

P. 0. B0X 187.

baӖa

Bom

Sen Francisco $7.

Dallas,Fex (Lard)

Jr. Garbanzos.

Llinás

y Ca.

Agentes de la milagrosa tintura que mata las CANAS” instantáneamente JEREZALINA” y del regenerador á la juventud el “ACEITE

RICA CASA QUE CADA DOS

...

DELSERRALLO.”

Dm

AL

PBLICO ba

>

UN DIA DR sus veras


LOS ANIMALES

SABIOS

Ahora que están tan en boga ios animales sabios, hasta los reyes ceden a la atracción de esas inteligencias exóticas e interesantes. La reina Elena, de Italia. quiso que los principitos asistieran a los experimentos de un perro “adivinador”” del pensamiento, amaestrado por un señor Demetrio An-

cilloti. : El experimento se hizo en el campo de “*téennis*'? de San Rossore,

donde

juegan

habitualmen-

te los principitos italianos. Acom-

pañaban

a los príncipes

¡Por Finse ha Hallado un medio Éficaz act Crecer el El gran Descubrimiento inglés “ Crystolis”

Un Premio de $1,000.00 oro si no Podemes Probar muestro Aserto.

Pruébelo á Riesgo Nuestro.

la misma

reina, la princesa Natalia de Montenegro y dos criadas, según lo reel

aparato,

te en diez números bre

una

tadores

barra

consisten-

dispuestos

de acero.

tomaron

mismo,

Envíenos hoy mismo el Cupón.

E

Toscano.

fiere el Corriere Colocado

que

Mace Crecer el Cabello en 30 días.

so-

los espec-

asiento

ante

y el experimento

el

comenzó.

El perro llamado Ras, es hijo de Pila, otro can ilustre que pereció trágicamente bajo las ruedas de

carro.

un

La reina pidió noticias sobre este accidente y también quiso ser informada respecto al sistema seguido

por Ancillotti para

amaes-

trar los perros. Acarició luego a Ras, el cual, con precisión sorprendente.

resolvió

cuatro

proble-

mas aritméticos. La princesa Jolanda quiso saber del perro su propia “edad y la del príncipe Humberto. Ras, con los números del aparato, indicó admirablemente

los

años,

los

y hasta

meses

los

días de la princesita y del príncipe. También la misma reina probó la inteligenca del can, saliendo

éste

siempre

airoso

del

com-

promiso. Por supuesto que la popularidad de Ras es va enormeen Italia.

Una" Cabellera hermosa y abundante si se usa el “Crystolis.? Muchos delos científicos de Europa consideran el “Crystolis,”*el nuevo preparado inglés, el más imáraviloso descubrimiento del siglo, Los jueces delas Exposiones de Bruselas y París adjudicaron con entusiasmo la medalla de oro á este e maravilloso para hacer crecer el cabello. Después de haber obtenido los derechos americanos, nos han escrito. millares de hombres y mu¡ eres de todas partes del mundo, ándonos os resultados fenomenales que han conseguido

con el uso de este remedio.

Personas que han |

estado calvas durante 30 años, ahora se vanaglorian de poseer cabellos hermosos. Otras personas, que | han sufrido de caspa toda su vida, han conseguido un cuero cabelludo limpio y sano, con sólo unas

aplicaciones de esta droga maravillosa.

« No importa que Vd. padezca de pérdida del ca-

bello, 6t

canas prematuras, cábello enredado, áspero

caspa,

picazón en el-cudro

cabelludo,

6

Le damos una garantía segura, sin imponer condiciones de ninguua especie, que no le cuesta un solo centavo, si no le podemos probar, que eon el “«Crystolis' se consigue todo lo que pretendemos, y, más importante, poseemos bastante dinero sostenér nuestra garnntía. —Córtese el junto

cupón, y enviésenos hoy cor ¿u nombre y

ción, dirigiéndolo á

Creslo Laboratories, Box 827, Binghamton; N. Y. CUPON The

*

Binghamton, N. Y., E. E. U. U.

Sirvanse pro! sin costo cómo el '*Crystolis' impide la cnida del cabello, cómo hace crecer cabellos nuevos, cúra la caspa

y 22 picazón del cuero

cualquier otro rieron! del cabello, lo que deseamos es que Vd. pruebe el “Crystolis” á muestro riesgo. ”

EXPOSICION

GRATUITO,

Creslo Laboratories,

Box 827, Señores:

h

y restituye 4

os cabellos canosos y decaídos su color natural.

ba su nombre y dirección claramente y

UNA ESTE CUPÓNÁ SU CARTA.

PERMANENTE DEL

Pasaje

de

UN ANUNCIO

Matienzo BARATO

>

EXHIBA SU MERCANCIA, EXPONGA SUS MUESTRAS SI QUIERE VENDER. *


el

ES y

OFFICES:

COMPANY a PORTO

:

EXECUTIVE OFFICE, 69 Tetulin St., San Juan, and 45 .he Aiecióa throughout the Island. We operate over

RIC

the YORK

NEW

UN RASGO DE PIERPONT MORGAN.

Porto Rican Express Co.

(PATO KiTO RICAY

Ñ

incipal railroads and trolley lines.

ExzCcuTIVE OFFICE, 17 Battery Place.—FREIGHT OrFICE, 78 Pine Street. Connecting with all Express, Railroad and Steamship Companies.

PrinciPAL OFFICE, Obrapia Street, No. 35. ¡Havana. > * Customs_ Department in charge of experienced men. * Packages forwarded to all points in Cuba.

CUBA Low

rates,

rapid

service,

marine

insurance,

C.

O.

D. collections,

collections of drafts. Tariffs and all information may be had by writing or calling at any oí the above offices.

When mark

ordering

pakages,

packages

from

tha

States,

give

instructions

Dr. H. W.

18 Pine Street.

Mem York City.

CARBALLEIRA

CAÑELLAS,

JOSE

Cirujano Dentista Amoricane.

MÉDICO-CIRUJANO.

Consultas: Ba 12 a. m.ydez2a5p.w Reina N9 1. Bajos de don Asisclo Subirá

OFICINAS:

San

P. R.

RIERA

Justo

PALMER Puerto

San

SI USTED QUIERE REJUVENECER: Afbitese

UN

R.

Teléfono 240 Puerto Rico

EXCELENTE

ARTICULO

Barberia

Toda dama

51 ES UD. FUMADOR DE BUEN GUSTO:

elegante que

var sn atractiva

fume

belleza,

desee conserya

en el teatro,

en los salones de recepción, en los paseos

los puros

o tiendas donde hacer sus compras, ya via _ jando, debe llevar consigo en sn maletín,

excelentes superiores qne venden

A. DEL TORO .

un librito de

a Co.

Leaves.

Barberia

PERFUMES.

Car

ALCOHOLADOS.

19 Alien St.

Gourand's

Este es un

Oriental Beauty

librito

de hojas ex-

quisitamente perfumadas, fáciles de arran-

EN

Union”

San Juan, P. R.

y

de

efecto

aplica a la piel.

maravilloso

¡cuando se

Es de gran valor cuando

el cutis se humedece

y

pierde su esmalte

VIDAL

Esta hoja limpia,

VILAREI

Moras

7

Delicias 21 Ponge

de oficina:

riencia a

P.

R

de 8412 A. M. y

1MásP.M

suaviza y desengrasa

la cara, dándole frescura y delicada apa-

Dentistas Americanos

Plaza

oeu-

muerte

financieros,

su

trans-

alguno.

Se habla de su maravillosa intuición. del trabajo colosal á que le obligaban sus famosas operaciones; pero. nadie se acuerda. ó tal vez, nadie, fuera de sus íntimos, conozca detalles de su vida interior, de su manera de ser íntimo. Era, sin embargo, el arechimillobajo

este aspecto.

más

inte-

resante tal vez, que desde el punto de vista dial.

de

su

reputación

corazón

bondadoso

dejaba

de

eumplir

rasgo

altamente

mun

y

leal,

cosa

por

de ello es

sugestivo

«que

de él ha narrado: una persona al] gada de su familia. Cuenta ésta que habiendo observado «que Morgan al fumar sacaba cuidadosamente y luego guardaba las fajas de sus riquísimos

habanos,

y

llamándole

atención

el

empeño

nanciero

cn

que

del

la

gran

:i-

no

se

aquellas

estropearan ni rompieran, guntóle un día para qué aquello. - Contóle entonces

prehacia Mor-

- gan que habiendo conocido “en nno.de sus innumerables viajes á

un niño de condición coleeción

de

humilde las

qu >

fajas

«dle

los habaneros, ¡prometió remitiris cuantas cayeran en.sus manos. y «el hombre de negocios múltiplos. el

trabajador

¡incansable,

jamís,

olvidó la palabra empeñada, man dando al pequeño coleccionista, no

sólo

las

fajas

de

sus

habanos.

sino también las que obtenía de su «enorme

círeulo

Hotel

de

amigos.

Venezuela

*

- Calle

ler.

Píso.

Tetuán

38. Teléfono 140.

y rivaliza con toda clase de polvos parque Mi se derrama ni ensucia los vestidos.

DCRES.

otro

hacía

DE TOCADOR

y Massago eléctrico en

“La

P.

al la

cendental inflwencia en ese mundo del dinero, más poderoso hoy que

el

DENTISTA.

Lana 50. San Juan,

Córtese el pelo pida Champoo

Union”

Juan,

de

él prometida, y prueba

losé SALGADO JIMENEZ

Rico

CIRUJANO

“La

sus “triunfos

Jamás

HORAS DE CONSULTA: De 21 4P. M.

ABOGADO-NOTARIÍO Mayaguez.

33.

extranjera

del archimillonario yanqui. con frases de caluroso elogio comenta

De

MONROE

Ponce,

Prensa

extensamente

nario.

Porto Rican Express Company.

Mariano

to

care

La parse

la complexión.— Pídalo

cualquier púnto enviando de

sellos de correos,

B.pkins 37 Great

o

en

ones

desde

DIEZ CTS. en efectivo, a F. T

St,

New

Yorf

br

PROPIETARIA

EVANGELINA i Comodidad,

NIETO

Elegancia,

SERVICIO EXELENTES

Limpieza

ESMERADO COMIDAS.


32

LA

MALLORQUINA K—Mt

San Café

DE

23, 25

Reformado

RIGO

y

27. San Juan, de Primera Clase. DEPARTAMENTO

Y

CO.

«_—

Sucursal: San Francisco 48. Puerto Rico. El único de su índole en Puerto" Rico. PARA LUNCHS.

Errar

Boda al

Gran

Justo

RN

il

Espléndida cantina con liceres finos, cervezas y vinos de todas clases.

rias marcas.

CONFITERIA

Y REPOSTERIA

FRANCESA

Tabacos y cigarrillos

Y ESPAÑOLA.

regalos

Refrescos con agua de soda, mantecados y helados de frutas. «Frutas del país al natural y refrigeradas.

Jaleas y pastas de guayaba y membri-

Cremas

Servicio

sirven A

va-

Especialidad en "sopas

borrachas, ramilletes, colinetas, bizcochos, cocas mallorquinas, bombones y demás artículos para Mo.

de

«a

GRAN

superiores

heladas

de

chocolate,

café

y vainilla.

para

bodas

y

lunchs.

domicilio.

CONFORT.

VENTILACION.

SERVICIO

[ESMERADO.

Se.

:


ELOGIOS

La “UNDERWOOD” DE

LOS

QUE

USAN

Los elogios que hacen de esta máquina los que, por razón de su experie ncia práctica conocen su funcionamiento y mecanismo, y demuestra que va a la cabeza de todas sus competidoras y que ha sido no sólo una LA “UNDERWOOD” NO ES «Rovllón” sino que ha Unicos Agentes” para Puerto Rico,

LA MÁQUINA

TA;

ES

LA

MÁS BARA-

MÁS

PERFEC-

TA QUE SE CONOCE.

“revolucionado” así mismo, el arte de la fabricatión de

máquinas

de

escribir.

“Los

Muchachos,”

Sucesores de A. MAYOL € Co.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.