Gráfico (26 abr. 1913)

Page 1

y. na

-.

e

AA

EU

ms


+

TRAJESDE VIAJE LRD DnDDDO DDDDR RDUDDDDDDDRRULUDDDDDDDRDUD UIDDDDVLGDD DDD VCNVNDDODODRDNDRIDDDDRDRGDNDDIDDDR RODUIDDADRD DDD DODR DG DU DUIDDD RUDO DUDUDDDODODRIDIRVDDNND MOUOTUAUIDILDGDCODADRC

hn, A

ENG Ss oe

ASA) LY

a

20

BAZAK

PARIS

EL

ricino

AN

que se acaba

|

|

a sus distinguidas clientes,

de recibir el surtido de trajes de viaje, Los hay en ne-

últimos modelos de esta Primavera.

gro, azul marino,

gris, marróny colores de fantasía.

Todos estos trajes son estilo sastre y están confeccionados E |]

con

francesa, forrados

telas

de

lana

de charmeuse

y

cortados por sasires de fama en New York.

Los hay para todas las tallas

y se arreglan al cuerpo de la cliente sin

aumento

alguno.

Los tenemos de $12, 15,18, 20,25 Y 30, UNO. Para este estilo de trajes tenemos blusas elegantisimas en gasas

de los colores de los trajes a $4 y a $5, una.

Tenemos también ABRIGOS propios para viaje, ULMIMOS

“Paris Bazar”

MODELOS.

o

Pedro Giusti.

-


GRÁFICO ==

Año XIV.

San Juan,

“Director : ¡QUIER

P. K.,

26 de Abril de 1913.

Nómamo

1%.

Redacción y Administració

+ : R sg,

ES

Propietario :

REVISTA

RAFAEL COLORADO-

NTERED

AS

SEMANAL

ILUSTRADA

CLASS:

SEOON 5

e" po. it

y

Ay:

sE -

TrutroroS, 359 y

ÉS

Adelia | Respondiendo a la idea que cotao chispa que generaliza el incendio ha levantado el entusiasmo en

¡Siempre

prodigiosas

fuerzas

materno

de

ción

entidades,

de

en el

la patria,

adelante!

hogar

la constitu-

Clos

A

obra por V. emprendida de allegar

fondos para

levantar en

estudios

Ricó

la

que me suscriba,

**

Casa de España””

Puerto ruego

El corazón de todos los hijos de la española patria, se verifica un ferómenño de' sentimiento gue indica

científicos e históricos y en general,

a V,

la

la

entonando

mi esposa Rosario Miró con una cuota mensual cada uno. Puertorriqueños que conserva-

preclara

expresión,

de

una

poderosa necesidad colectiva. La toncurrencia de energías, la dilatatia relación de inscriptos para llevar a la “ clave de la piedra” a el -royectó de “unánime aplauso que con poble empeño gestiona la co ] iisión, ¿organizador a de la Casa España, digna

de

de efusivas alaban-

das, es la realidad en q. ahora se re - togen: las palpitaciones il.

>

miento ..]

ton

.

a

r

.

.hispánico

del

para

E

briosos esfuerzos

senti-

componer

la ecrona

del

_:éxito, bajo ese cielo evocador de las sublimes tina

en

exaltaciones la bellísima

del tierra

alma

la-

infatigable himnos

t

Y

ero

de

la

saneadas

afecto,

sus

protestas

De V. siempre afmo. atto $. S.

y

en

Ei

Adsuar. -

Claro está, que la carta anterior = significa incremento de copartíci

el torente. de adhesiones a la causa

pes del cometido que en el fecundo

hispanoamericana

suelo

'; Caudal

de

legítimas

ha afluido

un

energías

que

se confunden en el horizonte de la fraternidad entre España y América. os

virtud

que

de natural

influencia,

de organización soconsolidan lo; españole=,

han venido a incorporarse con vivísimas avideces y férreas volunta-

de

Borinquen ha

cimentado,

noral

pero

de quedar

la. aproximación

que dará

práctico desarrollo a la personalidad española ha. de ser también vietoria de la perse-

e

| verancia.

Y ál

exclamar como el

filóso-

fo:—De

todo lo que se puede con cebir en el mundo, y aún en general fuera de él, no hay más que

una

sc pueda tener por buena y ésta es una buena voluntad, cifro en la potencia creadora

ir tan calurosa como el sol de oro

a la vista del Sr. E. Adsuar, dirigida al Presidente de la Comisión

e los trópicos, la nota substantiva

organizadora de la Casa de Espa-

el temperamento

ña:

xpansiones del alma

fuentes de

ha de revi-

' hispánico,

que

umentará el incentivo para el nexo social de la obra fértil ya en los principios de su efectuación. Las modernas orientaciones el gigantesco movimiento- hispano

ps

|

de

teriorizarlo por este medio.

patrio-

con

el culto y el afecto por nues-

_tra madre España y queremos ex-

evidenciar con una carta que tengo

propicias nuevas

ctividad donde inspirar sus amosos cantos a la patria; y en las

|

puro,

en

mos

así como a

des, muchos puertorriqueños de | ¡nestimables méritos; y lo voy a

E

!

de

honor

de los hijos concertaron

| Familiarizados

dos los españoles, encontrarán siem-

España

a la conciencia puertoriqueños, «que

en el camino to-

del

tismo

cial

la colabora-

voz

ráfagas

jriqueña.

por

a-la

que,

de los Reyes' Católicos y al genio del puebio español difunden americanos y españoles ha conducido

puerto-

ción sucesiva a fines patrióticos

propaganda

que se desenvuelve con

del espíritu latino.

+

y en los hombres de acción, representativos de la sociedad moderna, los cuales con mano audaz sa-

o

Sr. D.

sola cosa que sin restricción

Abelardo de la

Haba,

Presidente de la Comiisión orga-

nizadora de la Casa de España.

Distinguido amigo: Deseoso de contribuir en la me-

dida de mis modestas fuerzas a la

brán trazar en el escudo Fa un nuevo emblema, el de la prospe-

ridad, para fortalecer el grandio-

so renacimiento actual de la == riosa Patria,

E; Agulo y Bosé

:


8

z =

UE =PRAS

Rícoro,

=

CONOCIDAS

Restina,

MARCAS

Iboneta,

Sunchita,

daras

Puertorriqueños.

5

pain

dela

Cigarros senuinamente.

ica

mar] Zn == = <==== == = = = = = S = =

Tunita, El Toro, y otras.

=

Son la verdadera” representación

= == == =

hechos

mk

TABACO

=

DE

Cosechado

S

exclusivamente

en

Cigarros

con

PUERTO las

CAYEY

a

de

Y

famosas

vegas

RICO de

COMERIO.

= E = = E e E =S = S = = = = S ES = E S z S = = = = = ñ

a

Calidad Superior, - Inmejorable

Elaboración Higiénica, presentación.

Porto Rican American Tobacco Company

Bal

L-] al 8

SAN

JUAN, PORTO

RICO.

ee

AAA

ia

=


*]

E

FALTA DE DOS GOTAS DE SOLUCION ARGÉNTICA

Días pasados iba yo en un carro elécde los que hacen el servicio entre

trico San

Juan

y Santurce;

en una

de las es-

_ taciones del tránsito subió al mismo rro una mujer jóven que llevaba brazos un niño pequeño. La; cara

caen del

aguja,

paja

ete., en una

hallé en medio de una puesta de seres privados de

los

la

caridad,

órganos

ciencia, estaban

ra

iándolos

y

alegría

de

su

rostro

carita ostentaba

un

sello de mal

“veía y

de

las

que

criaturas

procuraba

Ocultar

parecía

la

ser

en

el

madre,

luz del medio

da

debía

impresionarle

La

jóven

lado,

ocupó

y

de que

el

mediable

séno

estaba

de-la

evitar du.

vaeante mis,

a mi

sospechas

condenado

a

irre-

ceguera.

Interesado

eché

de

sería

recoger

constituir

la no;

menos

y que

en

la

desgracia

de

aquel

bién

algo

para

hay

algo

más

ya

contestó

afirmativamente,

detalles

maron,

una

vez

más,

sufría

tan

horrible

mo

muchos

cuido

otros,

y de

que

en

que

otro.

Existen

era,

co.

niños

y

del

des-

la ignorancia.

Mi imaginación dióse a pensar en cual sería

el

porvenir

hombre,

su

niño,

y le veía,

de pié junto a algún

mano

mosna

extendida

de

«dos,

del

los

otros

su

recoger

óbolo”

la presencia

dos

olvidaban

del

de

pronto más

en

con

la

sin

ciego,

no-

y

el

sin

asunto.

y

ciegos, y visto

en

Europa

existen.

y recordé haber trabajar

en

escuelas

visitado

oficios y artes;

vinieron

noria

los

los

de

juegos

la vista;

juegos

de presenciar cuela

para

de

a la

niños tuve

ocasionalmente ciegos

niños

Cosa maravillosa ! ban

que

pelota

Los y

a mi

muy

las

facultades

de

los

trumentos

de

música,

alumnos.

Los

ví,

tocar varios insescribir

en

la

maqúi-

llegará sin duda un día en que éstas, al

observar que su

lo

selacon

gotas

de

Trabajo de

unos

asegurar

la

responsabilidad

de las

reciennacido tiene los

irritados,

sabrán observar

lás con.

secuencias de talirritación;y sabrán también, cual

erganismo

específico es el que

produce

semejante

rubicundez

ojos:

de

ello

será

su

hijo;

por supuesto

preciso

sensiblería

que

engañosa;

en los que

para

desechemos

toda

que

no. pretenda-

mos mantener nimiamente en la ignor ancia de ciertas cosas, a la que va a ser madre; que no sigamos mira ndo con indiferencia su posible infección, y las consecuencias físicas, intelectua les y morales que de ello se sigue para la fami. lia, Entre

tanto

las

madres

están

prepa-

radas para velar por si mismas por la integridad

que

de la vista de sus hijos, hay de la Ley; requerir de

ampararse

comadronas

y

por

de cualquier

escrito

Supuración

doctores

que

notaren

"los. reciennacidos,

por

la

declaración inflamación o - :

en

los ojos

de

que -una

de las cbligaciones del Servicio “de Sanidad «debe ser la de tomar las medi das necesa... p

rias al objeto de acabar con la existencia

rancia

de

no

los

atienden

al

estádo

reciennacidos;

no

y sencillas la

el

tendría

aspecto

las

Si

tal

de es

de

algo

señal

de

irrita-

prevenir

médico

negligencia,

si-

racionales

para

un

que

criminal,

medidas:

fuere

los ojos

su

quier

falta

no

atenuaciones.

De otra tar

pero

recomendadas

ceguera.

cometiere

juga: intere-

lo

consecuencia,

de

bida instrucción, en armonía con su importante papel, de futuras madres; pero

comadronas, que por descuido o por igno-

Fonsalicia

es-

es

seres.

ción,

en

que

a su

eosto

como

beneficio

muchos

Es grande

y

en ellos alguna

sados y muy contentos en éste ejercicio, el cual se había procurado -acomodar a ya adultos, que podían

a

la

y les hubiese

minutos;

inapreciable

a

los ojos

argéntica.

notando

Baltimore.

cieguitos

parecían

solución

centavos,

y

no

cuantas

casi

fortuna

en una

de

unas

de tardar todavía algún tiempo > antes de que se dé a las jovenes la de-

muchos

tenido

boricada

ellos

tendría

me-

vida,

último

que

lavado

para

privados la

ciegos

«le

ellas a los ciegos

varios

la

actualidad

Úni-

algunas,

y

bastarse,

y ésto

hubiesen

pocos

de

vista

to-

el incidente,

allá

unos

el

mano

en

simple

la

generoso;

hacedero

la

de agua

vertido “e

en

les hubiera

un poco

COnmovi-

Me acordé de que en los Estados “dos

li-

civi-

indefinitivamen-

facilmente

si al nacer

una

país

y es, evitar que ha-

hombres

quien

pocos

largo

infeliz

ya

templo,

UNOS,

seguían

tar

- preocuparles

para

pasantes;

depositaban

trémula;

rían dc

de: un

puedan

innecesarios;

que

el niño

víctima

ciegos

más

confir-

desventura una

y

mucho

me

debe

trascendental

hijo.

algunos

es

que

a ganarse

obligados

no

mortificante dependencia; y tam-

vez más económico;

Me

necesaria

lo

más

que

pobre ser, pregunté a la jóven si era su añadió

país,

combinada,

asilos

ayudarse

no estén

te a una

en

hay

mi

tan

Ha

ojitos

Porque

aspiración.

" es, educarlos c al

y

Isla.

ciegos

la

felices y ense-

acción-

utilidad

nuestra

los

con

a- sí' propios.

- esa

tanta

para

a quienes

consorcio

la vista hacia

menos

de

me

población comdel uso de uno

haciendo

a bastarse

lizado;

dolorosamente.

bello

volviendo

que

que

día, que sin

confirmé

niño

Y

Se

para

el asiento

pronto

humor

los párpados

como

la intensa

su

enfermas.

cerrar

cara su

angelical,

palabra,

más -preciados,

en

niño era bella; pero en vez de la frescu-

propio

4)

nilla, a leer con sus dedos, hacer trabajos de

partz las madres deberían es- -

instruídas

acerca

del

riesgo

que-

corén sus hijos cuando vienen al mundo y durante

los primeros

días

de la. vida

si presentan signos de enfermedad en sus ojos.

la. ceguera

evitable.

_ Y en estas especulaciones esta ba yo, cuando

llegó la viajera con su niño .ciego a la estación en que debía abandonar el carro eléctrico; y la ví alejarse- con su cieguito en brazos; y mi imag inación volvió a ver al mismo niño, ya hombre, pidiendo

limosna para poder subaistir; 3 pensé que un poco de agua boricada

1.dos gotas de solución argéntica hubi eran ¡en tiempo evitado la oscuridad per: Pétua aun ser, y la tristeza a una vida Gue acaso hubiera podido ser. útil ala comunidad,

F. del V. A.


eL

LOUVRE DE

P. O.

BOX

A. DE

629.

PONCE,

| Colosal

de

ropa

hecha,

desde

«el

modesto

traje

de

Kaki

hasta

frac.

el

:

Todo lo que necesite-en

el ramo de ropa hecha

lo encontrará usted en

c¿ELSLOUVRE” CONTADO O A PLAZOS.

AL Smokings,

Levitas

CALZADO

IA

PR

RIIAIRAIRARARANARANARAN

surtido

aristocrático

e

LAHONGRAIS

inglesas,

Chaquetas,

Chalecos

de

fantasía.—

de las afamadas marcas REGAL—KNEELANI—REEDetc. etc.

SOBRETODOS-—CAPAS TAS

de

BAÑO—ROPaA:

de LLUVIA-—PARAGUAS—SOMBRILLAS--BAINTERIOR—Sombreros marca “BORSALINO”

y los famosos Sombreros de Panamá

Camisas

PIANOS

jores.

para

marca

desde

caballeros

y

MARCA

“LOUNG”

$2.50 a $50. 00 uno.

niños

desde

CAMISAS

PARA

“LOUVRE”

a

$1.50

45£

hasta

$5.00

una.

FRAC.

semanal

o

$6.00

mensuales.

Los

me-

No hay piano a igual precio, que igualeal piano “LOUVRik.”

pea

Máquinas de escribir “SUN” a $1.00 semanal. Estamos dispuestos a probarle que la máquina “SUN” hace mejor trabajo que ninguna otra. Procure los perfumes “GAROOD”, los mejores. Pruebe un frasco “MYDEA”. De venta en todas las farmacias y tiendas de mercería. ic

a

Despachamos RS

de esencia

Acuérdese

órdenes por correo, sufragando los gastos de franqueo por nuestra cuenta. que vendemos todo a plazos en Ponce o cualquier pueblo dela isla.

Una. tarjeta postal a. A. DE LAHONGRAIS

“LOUVRE>” P. O. BOX

—_

Y

QUEDAREIS

629.—PONCE,

COMPLACIDO.

P. R.


El

señor

Puerto

Cónsul

de

España

en

Rico dirige.a los súbditos

y el sincero

afecto, —que

primer momento Gobierno

desde

y en nombre

el

del

de S. M. ha ofrecido to-

dador | ¡por tanto, de institución tan utilísima. :

españoles la importantísima carta (ue con mucho gusto transeribimos a continuación :.

do el apoyo oficial que sa posible,

Muy señor mío y amigo: Juntamente con esta car.a 1ecibiná usted la circular relativa a la creación de la Casa de España en esta Isla.

+« cuyo efecto me me dispongo a dar cuenta al Mnisterio de Estado. de tan hermosa idea que asegurará

der contar en muy breve plazo con un gran número de fundadores, a fin de poderlo expresar así no sólo

en lo

al Gobierno

La realización de ese proyecto es de tal importancia para nuestros intereses morales y materia/es, y sus

incalculabies

tan

positivos, para

mente,

dan

directa cuantos

en esta

cuantos

sin

beneficios españoles

como

,se hallan

CANCION

DEL

estrecha

unión de los elementos que forman nuestra Colonia. No se ocultatán a usted esos beneficios tan grandes, y “otros que serán

un

hecho

con

la

de la Casa, pero como

fundación

para la via-

las

un

festar

cuanto

de todos y el con-

antes su adhesión y

¡Pan!

Aquello

fué una

revela-

allí

mismo

la

célebre

canción

TCOLMOS

ni pan, ni lumbre, ni dinero, ni co

El colmo de un relojero:

sa que lo valiera. La pobre esposa no pudo reprimirse, y en momento de dolor y de

darle suerda a un cordelero. --l colmo de un alguacil: llevar la vara de dril.

exclamó:

mentos.

ré dinero,

—De

Vengo en seguida y trae-

ye

Salió a la calle; había nevado, y

e! hombre ¿Qué hacer? Andando,

se encontró

perplejo,

¿A quien pedir? andando, dió en los

“jardines de _Luxemburgo,

quitó la

rieve de un banco y se-sentó.

¡Es

horrible!—pensaba,

moral

a la

hace

talta pan...., tengo que llevar pan.,.

que

nos

Con! este motivo

un

tenor

español :

dar el sí donde —De

una

Emilio de Motta.

DE LA BIBLIOTECA INSULAR El Sr. Fernández Juncos, presi-

dente de la “Biblioteca Insular disertará

en la conferencia de mañana sobre el complejo < ix: tísimo| tema “Mone la Literatura Españoia

Teniendo en cuenta competencia

encontrarán -todos nuestros intelee-

tuales.

colmo

E=É

caprichosa:

de, un

DE/LA CASA DE ESPAÑA

aspirante:

aspirar cualquier calmante, —El

colmo

de un

oculista:

curar a ocho días vista. —Un

colmo

La Conferencia dará prin-

cipió á las dos.

«ierer ser fea y no hermosa. —El

la valía y

del csxierous

esta, materia, no dudamos que entre los numerosos concurrentes se

dé el sol.

mujer

me ofrezco de

usted atento compatriota y amigo.

de

este nombre, corrió a casa de su editor, que le dió dinero a cuenta. Y el matrimonio comió, dicen que con bastznte apetito. ARGOS.

ho-

—¡ Tengo hambre! E Sin pensarlo bien, el poeta se encasquetó el raido sombrero, y dijo: . —Ten paciencia por unos. mo-

fines

cooperación como suscriptor, y fun-

rrible, y en casa del poeta no había

pena

apoyo

proponemos.

ritual

frío

su

cos

voluntad

da la siguiente anéedota.: hacía

con

buenna

da conmemorativa en la casa donde el poeta y músico frai és Pelro Dupont compuso sis mejores cánciones, y con tal motivo se recuerinvierno,

tribuir

curso de cada uno, me permito encarecerle la conveniencia de mani-

se inauguró últimamente una lápi--

Era

Tbero-Americana, y otras existentes en nuestra Nación, podrán con-

resi-

unidos

del

da, siho también a las entidades que como el Centro de la Unión

para

HAMBRE.

solemnidades

y al de esta

de los patrióti-

ción, y con el tema *“Pan”” escribió Con

Español

Isla, al solicitar su: respectiva ayu-

mejor: realización

con nosotros por los lazos de la sangre, las tradiciones, el idioma

LA

la más

bilidad del proyecto se precisa la

o indirecta-

Isla,—así serlo

serán

porvenir

Sería, en efecto, conveniente po-

para un guantero:

La Comisión organizadora de la Casa de España, hace. públics 5.

cada jueves a las ocho de la noche

echarle el guante a un ratero.

celebrará reunión en el “Casino

—De

Español””, en la que se verá con

una tendera italiana:

pesar como una romana. —Colmo es decir.que un candado es un perro regalado. -—Para acabar: Un sencillo pequeño colmo: el colmillo.

agrado la” asistencia de los españoles :que deseen expresar alguna idea al proyeeto de referencia y prestar su

coñeurso

a la Comisión.


| Departamento “LOS

de Efectos

MUCHACHOS” a

Sucesores San

Justo

A.

Sanitarios

DE

de

Teléfono

A.

=

Mayol 238.

! |

A

Co San

Juan,

P..(:

4

cAntes de hacer sus compras para la ins-

talación Sanitaria de su casa, visite nuestro Salón de Exibiciones.---Tenemos en nuestros almacenes grandes existencias de

- materiales de Plomería, Losetas, Mosaicos Hidráulicos, cAzulejos y toda clase de N Efectos niquelados para cuartos de Baño, Filtros “Noxall” “Beckefeld” y “Pasteur.”

5

a

+


CRONIQUILLA. ld Junto a escombros de recuerdos, «.sliciando flores mustias de ilusrones queridas q. pasaron, me hallaba, cuando la casualidad puso en mis manos un libro bello q. me hizo . sentir la agradable sensación táctil del roce de un torso níveo. Libro bello, libro heróico. Luchas y victorias de mi vida, por Ivete Guilbert, la hermosa co-

-perturbadores que llenan de fatalidad la Vida. Pintar con los eolores vivos del dolor, la debilidad

afligida y la

|

Libro hermoso, por la opulencia de su complexión literaria y por la belleza de sus imágenes. porque

porque

pocos

es tan raro encontrar

hay, quien

— a

construya su obra, cuando se ha vivido en el vientre de un mundo enfermo como flor parasitaria de las putrefacciones sociales; es tan raro ese gesto heróico, como las vegetaciones en la zona del polo. Llevar al libro el relato de sus propias desdichas, sus lágrimas, sus

hambres,

sesperanzas,

sus

derrotas,

todos

esos

sus

tatuada

de-

elementos

el fango y la nieve en peregrinación nocturna en busca de pan, de una mano misericordiosa que aca-

llara su hambre; su arribo al hogar, vencida

movedor.

dad.

heróico,

_La pequeña griseta bajo una tem|- Peratura glacial, chapoteando sobre

| | 4 j

por ensangrentados ultrajes, es trágicamente bello e intensamente con-

medianta francesa, la ereadora de un género, la de “silueta original propia. ?” Hay en esas páginas todas las interioridades sinceras de una vida accidentada; páginas llenas de una realidad vivida con toda intensi-

Libro

hermosura

1

por la adversidad.

Mas

tarde su debut en un café cantan-

Por eso Ivete, la mimada de la Fortuna, la amada de la Gloria, cuando en el coro de sus enamora-

te en donde

dos

claque cruel. Sus luchas por imponerse, sus primeros laureles; sus

que

cantan

en

hermosas

revueltos

estro-

fas su belleza, hay alguno que le declara su pasión, sonríe con desdén y le muestra la úlcera de su pasado, como

la dama

Raimundo

Lulio

que produjo

el desamor

de

en

el Olimpo de los elegidos del arte en donde las palmas la cubren en la gloria de una resurección solar,

en to-

bajo crepúsculos

cr

Rs

y

grandiosos.

cosa. ¿Me

Nacer dichoso no tiene más méri-

quereis así? Hay

su sueño en

ruidosos triunfos, su entrada

da su vida.

—Yo fuí..... cualquier

zozobró

oleajes de burlas de la

to que el que le asigna la adulación.

en ese libro bellos paisajes

de enternecedora

sinceridad;

Recorrer una larga etapa de do-

es el

lor, vivir

resultado de un trabajo de ¿ntrospección, un viaje del alma a traves de su propio pásado, el relato de sus ¡idas primaveras ensombrecidas por privaciones y miserias, cuando allá en noches de hambre se vieron sus encantos próximos a caer en las garras de ese angel del Mal que en sonrisas escandalosas marca los semblantes con el ariete de sus

perversidades.

largas noches sin pan,

sin claridad y sin esperanza, - ser flor de fango, fabricar su destino prueba a prueba y llegar a tocar

con su nombre como

el indice de |

una Divinidad el cielo de la Gloria,

¿hay algo más alto en la pequeñez de este bajo mundo?

¿Puede sen-

tirse mayor goce de altura sobre el | | 1 |j

átomo de polvo que pisamos ? Don Sincero.

| 1

Eb—

| .

. En

España como UN

Con el título

“La

nietecita y el

abuelo”, escribe “El “Universo” “En la alcoba de suntuosa morada. en cuna preciosa, descansa la recién micida, víctima de una oftalmia purulenta que pone en peligro su vida. Todos los cuidades de. padres y nbuelos amantísimos son inútiles, todos los recursos qué prodigan médicos emi-

nentes

son

estériles.

La ciencia

declara que seguirá luchando, pero sin esperanza de remedio en lo humano. A esto exclama el abuelo:

—Aún hay recursos.

:

Queda la

Providencia. Desde entonces todos son 4 pedir vá regar y á suplicar al cielo; se acude á la intercesión de los santos, se apela 4 una novena al

en

CUENTO. .....

todas

partes.

e

0

HISTÓRICO.

Santo Niño del Remedio. Transcurren los días con creciente an-

de su patria,

siedad,

á ese

y

al

fin la

enfermita,

comienza á sonreir como

ya

los ánge-

les sus hermanos,

que ya comienza

por

veía

á poder

ver

donde

con aquellos

antes

va recobrando

ojitos

la muerte,

la vida,

la

salud

razones!

Santo

es decir. que no se conocerle y amarle,

Niño del Remedio,

áá

Jesús divino, que-:4 los que le iinvocan, ahora, como cuando vivía en Galilea, da vista ¿ los ciegos y salud _á los enfermos y vida á los muertos, que cura los cuer-

pos y salya las almas.”

la vista. ¡Qué

Acerquen e

aleería va en todos

los co-,

¡Qué hacimientos de gra

cias á Dios por el favor recibido! Pero el abuelo, que invocó á la Providencia en días de angustia y desesperanza .es en el mundo un hombre político, y cediendo 4

exigencias de radicales descreídos, contrae los

llamados

de gobierno y se

compromisos

dispone

á decre-

tar que el catecismo no sea obligatorio para todos en las escuelas

¿Te

gusta

lector?

el cuento,

discreto

-Pueses un sucedido. La

enfermita es la hija de los duques de Pastrana, el abuelo el conde de

Romanones. que ha

unido

Quien sus

esto

escribe,

oraciones

á las

de esa familia, sigue pidiendo á Dios que les conserve buena y sana la enfermita y que cure tam-

bién

de

la oftalmia del

abuelo que puso su la Divina ¡A

a

alma al en

e


A partir del 1 de Marzo, trimestralmente HARINA

LACTEADA

“NESTLH”,

Toda persona que presente una etiqueta de HARINA

LACTEADA

NESTLE,

obsequiaremos

el alimento

con seis regalos, los cuales se pueden obtener

á

los

consumidores de

la

ideal para niños y personas débiles,

en la forma siguiente: (no

envoltura)

de las que tienen las latas

en los lugares que se mencionan

por cada una de dichas etiquetas, un cupón

ntmerado,

que

le dará

al final. recibirá

|

derecho á obtener

los premios siguientes:

PRIMERO:—Una

preciosa silla (tamaño grande) para niño.

SEGUNDO:—Una

TERCERO:—Una

.S

“*—

e

--Una caja de leche esterilizada al natural “LA

QUINTO:

—Una caja con 12 paquetes chocolate con leche “PETER'S.”

SEXTO:

—Una

caja con 12 paquetes: chocolate con leche “PETER'S.” de

San Juan, Ponce

y en las revistas semanales de más circulación.

DONDE

SE

PUEDEN

CANJEAR

San Juan, P, R.—J, OCHOA

LAS

ETIQUETAS

Mayagúez.—SUCS. NOTA:—Las

personas

DE ESMORIS

de las poblaciones donde

no

por correo las etiquetas, á la COMPAÑIA OCHOA

Y

HERMANO,

Agentes

POR

CUPONES :

Y HERMANO.

Ponce.—MORELL$ BALLESTER,

rr

LECHERA.”

La persona poseedora del número agraciado, tiene derech o á que le enviemos LIBRE TODO GASTO, á su residencia, el premio que le corres ponda.

LUGARES

PA

|

(tamaño pequeño) para niño.

CUARTO:

y Mayagúez,

DE

e

(tamaño mediano) para niño.

Los números agraciados se publicarán en los periódicos diarios

A

K——_

IMPORTANTE

Playa.

€ CO. tenemos

DE

Generales,

su dirección y les serán remitidos los cupones.

oficinas,

PRODUCTOS SAN

JUAN,

pueden enviar

|

NESTLE—J P. R. enviando

|


¿SON

,

Un periódico parisiense, “La Revue,'* tuvo la idea de preguntar a valios literatos notables si la mu_|“jer es tan leal como el hombre, y mientras unos dudan de la franqueza de la mujer, pero haciendo responsable de ello al estado de esctavitud en que el hombre-tirano la deja consumirse, otros afirman,” por

LEALES

la

han

que

sea.

Ellos

han

hecho las leyes, ellos hanvinvadido las earreras y ellos han establecido el derecho del más fuerte.”

Daniel

Leseuer

e

>

x

de

astucia,

easi no puede negarse. ' Pero el día en que la mujer. tenga los mismos derechos y las mismas condiciones sociales que el hombre, -su astucia Max

menos Nordau

necesaria. ha

aPOETA.]|

“Débil, astuta por nanturaleza, cautelosa. Capaz del heroismo cuando la impulsa el sentimiento;

pero no tiene en sus relaciones con los indiferentes más q. una noción _muy vaga de la sinceridad...... no «considera falta sacrificar muchás veces la honradez al interés........

posiciones,

acogidas

todas

truendosos aplausos, dero

con

es-

los encurren-

asombro.

Aquello

no

era

lo

de todos los días; aquellos versos no

eran

los

de

tenían

siempre;

aquellas

una

original

nota.

en

ellas

mente

una

espontaneidad

cxtraña

en

tiempos

realen

que

sógino!

Has

hecho, sencill£mente,

el retrato de nuestra especie. Todo eso puede decirse del hombre tanto

jer.??

o acaso

más

que

de

la

mu-

vel e infantil poeta, que recibía los «aplausos con una sonrisa de satisfacción, la cual parecía también in-

dicar que no concedía importancia extremada al legítimo triunfo.

Juan José Llovet—que así se lael poeta—tiene

apenas

diez y siete años de edad, y de su libro, «ue se titula El rosal de la leyenda,*

es la siguiente poesía : Ser clásic en lo nuevo. o

He aquí mi ambición:

hacer un campanario del propio corazón,

y que en las oquedades de los bronces de ogaño aniden los gloriosos alcotanes de antaño. Loar en la armonía de mis alejandrinos la hidalga fé de aquellos devotos peregrinos, que iban a Tierra Santa a pedir al Señor

el perdón generoso de un pecado de amor, y bordar en el clásico bastidor de una reja

;

un madhngal, rimado a la manera vieja;

o. menos hábil.

en que llame a mi dama doña Inés, doña Sol,

Todas

las simpatías

él muchacho cuando

leyó

se las ganó

en únos momentos, “El

y

Manzanares”3,

pada de mi abuelo,” poesías de admirable estructura en que a la be-

¡Valiente mi-

E-AA

ño se produce simo con artificio más

justo.

Pero ¿de quién es el retra-

bas-

a mirarse con verda-

“Pinares de Balsaín'”? y “La

¿Dela mujer?

a sus hijos,

= e

ma

retrato no será halagiieño; pero es to?

moral

NIÑO.

Panza

y propia y, sobre todo, se advertía

dicho:

da

tante más que el hombre.”

| | | |

En cuanto recitó dos o tres com-”

estrofas

$5

inculca,

1

“Pero

Hace pocos días ocupó la cátedra del Ateneo de Madrid un muchacho recién salido de la adolescencia, que, con el tono algo pedantesco y atrevido de los muchaechos de quince a diez y ocho años, comenzó a leer unas poesías origi-

tes empezaron

instintos

crupulosa en otros puntos. La mu jer es moralizadora. , Ella es la q.

EL

x

do

le será

agregó:

ce ——

Marcel Prevost opinó pue “el q. la mujer, históricamente condenada a ser la más débil en la lucha contra el hombre, haya desarrollasus

una moral más severa para ella que parael hombre la ha hecho más es-

|

nales.

mejor

y su sujeción han desarrollado en la mujer los defectos que ya señaláis, yo, -por otra parte, creo que

fucio, y los Sócrates, han eonsistido en parte en insinuar al corazón del hombre algunas de las virtudes fundamentales de la mujer: marsedumbre, piedad, abnegación.””

Margueritte dijo:

hecho

hasta concediendo que su debilidad

Fouillé—por los grades moralizadores, por los Buda, por-los Gon-

leal:que el hombre, y otros, en fin, piensan que las mujeres son lo mis- ., mo que los hombres.

““Cuando los hombres reprochan a la mujer de ser débil, cautelosa y desleal, podrá ella, responder que no es más que lo que los hombres

MUJERES?”

“Los progresos realizados en el seno de la humanidad—dijo Alfred

el contrario, que la mujer no es más

Paul

LAS

liísima concepeión dominio

lírica se une

absoluto de

público, asombrado

la técnica,

Es-

el el

y maravillado,

ovacionó durante largo

rato al no-

u otro nombre cualquiera de abolengo español. Yo quiero que mis versós sean fuentes y sanor, cuallos de Castillejo y Juan Ruiz, mis hermanos, quiero que sean recics y viriles, y quiero — que en sus sonoridades toquen a samatén los roncos atambores de nuestro Romancero y los claros clarines del Divino Rubén.

A la luz de una luna, redonda y castellana de doña Dulcinea haré'mi barragana;

y luezo con un gesto lleno de excélsitud, jinete en el regazo de mi audaz juventud, iré a clavar mi lanza eñ una cumbre extraña

“¡por la inmort porali Dios y dad por Españal ,”


2050 “GRAFIGCO”| REVISTA

SEMANAL

José J. Ohavarria. Completo y variado surtido de Géneros

OFICINAS: San

Francisco 83. Box 184. Tel. 359 Y 24.

“GRAFICO> se publica todos los dominEos y eu abono por mes vale:

Framceses y Americanos. Especialidad

-

Para Pto, Rico y E. U........$0.50

Para otros paíaes extranjeros Por un AAA

A

“LA

AOS —

CONDICIONES: muestra enviamos

ELEGANCIA”.

San José ax.

Quince centavos uno; los atrasados á veinticinto Moned americana

San Juan.P. R.

Lcdo. ALFREDO

un

-¡emplar de esta Revista al que la pida, como igualmente nuestra tarifa de precios poranuncios.

P. o. Box 73

Para reclamos, avisos, pagos y todo wsunto de este órden deben dirigirse al á

nuestros

Aguadilla.

suscriptores

Puerto Rico.

CARBALLEIRA CAÑELLAS,

vue al hacer el cambio do domicilio lo

avison con oportunidad para evitar domora y trastorno en el envío de la Revista.

Toda suscripción servida sorá cobra-

San Justo 33. HORAS

TODO PAGO ES POR ADELANTADO

José SALGADO JIMENEZ

CAROLINA”

CIRUJANO

CALLE DEL CONDADO STOP 17.

Ua

P.O.BOX 72.

tienda

que

TELÉFONO

más

CONSULTA:

De 224 P.M.

|

barato

DENTISTA.

Luna so. San Juan,

TQ.

vende

<La Bora DE San CirIAco>

De José Rodríguez.—Utuado, P. R. AGENTE

DE LA REVISTA

P. O. Box96.

<GRÁFICO.>

Gurab d P. R

Calle Cristóbal Colón esquina a Maceo, Se construye toda clase de calzado al gusto del parroquiano. Especialidad para señoras

caballeros y niños.

de los pies,

Rehn aconseja un procedimiento muy eficaz. En primer lugar que que

gastar

y

calzado

de

_cortarse las

un modo conveniente.

punta

uñas

de

Los ángulos

laterales del borde anterior deben

sobresalir siempre un poquito de la yema del, dedo. Tomadas estas precauciones y después de lavarse bien los pies se bañan las partes blandas incon

una "solución

ruro de hierro al 20 aplicándola con una

ae algodón

Se sirve á domicilio.

SALA

los pulgares

como el reblandecimiento de- las partes blandas por el sudor o por haber cortado mal la uña, la carne se ulcera y crea una lesión que se agrava andando, y que a veces cbliga a recurrir a operaciones quirúrgicas. Para curar los uñeros, el doctor

flamadas

Teléfono 240 Puerto Rico

en Santurce,

JAIME LÓPEZ

demasiado

3 Otras por disposiciones especiales

hay

San Juan, P. R. DE

El úñero es una lesión pequeña, pero muy molesta. Unas veces por

ancha

OFICINAS:

la desde el primer núxr o. por mensuaidad completa, si no avisado la baja ocho días antes de terminar el mes,

¡A JOVEN

JOSE

MÉDICO-CIRUJANO.

Las suscripciones empezarán siempre

tesde primero de mes.

k

¡BLASCO

ABOGADO-NOTARIO

*

Administrador. Suplicamos

dice el Médico.

usar calzado mal hecho que aprieta

EN ARTICULOS para CABALLEROS

0.75

Los ejemplares dol día se venden á

Gratis y como

Lo que

SASTRE CONTADOR AMERICANO.

ILUSTRADA,

hidrófilo.

de

elo-

por ciento, muñequita

Esta

muñe-

quilla no es preciso dejarla puesta

sobre la parte enferma; basta mo-

jar bien el uñero con líquido, repitiendo la operación todos los días.

Al CUESTION DE TRAJE. e.

Dr. A. De

Lacasa

la Universidad

de Barcelona

y Hospitales de París. ESPECIALISTA en. las enfermedades de las

VIAS (RIÑON,:

URETRA,

URINARIAS URETER,

VEGIGA,

PROSTATA.'

ETC.)

URETOSCOPIA, ANTERIOR y POSTERIOR; CISTOSCOPIA y CATATERISMO DE LOS/'URETERES.

Consultas: De 24 4 P. M. y a horas convencionalse,

Oficina: San José No. 6. Residencia:

Santurce, .Stop 25.

0 SIDODISRRII RIO DRIRIID DR DODODONDID ANDO DON RADINAD INDIA DRDDRONRDONDNAd

A

ASUDLADO DOLO DICO DIO DO DIDONDUDEDUGLODIIUIRDD ADOS

LUIS

MENDIN

SABAT

ABOGADO-NOTARIO. Ejerce ante todas las Cortes de

la isla

Asuntos civiles y criminal es.-—Tiene “el gusto de ofrecer a Vd. sus servicios profesionales.

Jiménez Sicardó No. 44.—P. O. Box 140 * Caguas, Puerto Rico.

BAZAR PONCEÑO ]

DE

FRANCISCO F! 214

MARTINEZ

NAVAS

'smésticos y surtido de quincalla 7-. ul. Precios tan módicos, que no admiten competencia.

Plaza del Mercado, .esquina a León. Ponce,

P_R.

Si es cierto que muchas muje res gustan de llevar trajes masc ulinos, un fráncés ha descubierto que el usar ropa de mujer resu lta en beneficio de su salud. Habiendo padecido durante dos invierno s de bronquitis, al extremo de no poder aventurarse fuera de su casa, se rasuró el bigote y empezó a usar el” traje femenino, incluyen do un velo, abrigo. de pieles y manguito . La mejora de su salud fué tan no-

table, que ha seguido usando el tra-

je femenino. Si este ne la idea de hacer

francés tieun viaje a

Londres, tendrá. que prescindir de su vestido de mujer, so pena de ingresar en la cárcel.


:

«¡oso

od

onb wujox e[ grpuodsoz

reno 01 y

*opyyouioad eyuej o] os owo» “opereory e esodso aod ¿ep op ejquey el os oxjo “eyp ¡onbe ou 18 “epnp ujs enb 4 “09308 oqonur ueqep or 'sepoyia £ sees seyonul s$ns £ eruegord eso -109 ne enbiod “oseyexz ou eyedsg e eprepauo op op ue onb 4 “opeu -oguo ue¡quqe] somped ens onb Lo[ el aepaenB ejqus uo¡q ur, sond

¿sul equuryso

pew

eled

TS OP

19 aegosos

eun

e osoid

euror

¿esop SOLID

e] o3so1d

e eJoJeureo UBIOA

el enb

“soxped

9lósuo»y

uey o] “gou

4 ozour 0u109

9301]

opueut

SBSOD $UI50 SBPOL e] 1eymb

goJOÁBUL E OPBIOUIBUO

e] oyue 0jsouIy

4 “epedso

[9 UBQBJUQULOFB

IBUL [9 Opequny

enb

*03U93ut 0D1[94%9 Ns 9p peu uo 109103 opipod uejqeq el segon oprs uejqey onb “gouormensiod ens op eunBuju onb vuerstio uvy £ eofoyeo exo e1oqus] enb amop “sou -0Z81 88390 4 OPuorpeue :os19uoj op uerqop onb sojoja sol WEJI8890 198 £ “egedsg e ejopugrauo “eroqus] eso enb “orpaw ¿od op esneo 31 oseymb es onb “opezeory op e1 4 ejoquemed n$ exquo Jopoons ejpod enb "0301808 9110)

gns op 4 *e[0qes] 0p UYZBIO)

»030(n8 88380

“0781 UIS [9 UOD 101JUO UlS [Eno e puro onb “epuo» e oseuopiod vuror e[ e oseotdns e1quq SeuriBy| u0) £ “epoqesí e juez ofiy ns enb opuelW out [op epeuniojut equyso

A

exed ou “epien2

osod

fequponb- 78 onb epuo» [o grpuodso— e us op oxquiou uo oseld asonj *onb «pejsol

exoigureo ns op eL peho e] “euros e[ ¡oque ovejed e 9A9[ 091 epuend e[ op orpour us -opopugiñoo A “ugyideo [o 0389 uo) 0s0JuoyuO; “guiox e] op eruescid ep e onb ojaed e1jo e uostaoIT : e

op-onb ofip

exed sowofop

“031e 31)

“ue¡¡eu

PIES Opol

al

os ¡ee onb “Bulojst1;) 109 OPpuOA

ito

onb (es096989. B| PQRUE!

uejqey onb soquojaed so[ e 4 “sorpo

$e[ oquoWppogg 809, 19ywo ueJo sopoj ou»

e 1109p odng souozel soJe, “epuepuos ns resndoge e euoy e Opt: osowjad 10quq us “esóoooso tesodso ns e ouBu e] ejIep yu RIA eaeO vs

£ejuoy

ey ou

[9 onb

epelozuo

83809

e9887

epTa

ns 9p

sop¡onbe

04 eloueu eunSurau9 00) soaped $ng8 Y 1100p e QIeÍ OpaJeot £ $0p0) Ud SBUILIBp[ Se[ UOIBAQUOL 98 seaqejed suulor) 88,90 140) -«9)1onta ns op ourstur 19 eros “osordns $o3s9 oyuní [9 19 anbaod

“osesed

ourulio)

03809) > 15 onb

A *epra

ap

so[ goyeno

94 enb

$0] ep”

al odwoer

oy Á uosong

ejpaxuo)

$op03 outs “eraepiendr 01 sout sop sojoaou onb gipuodsel e1oqus] -ourureo ns e ojgendo erquy 03 “031012 sgul O] e4o onb “oyaonur ep o “oyuompodurr opues3 uyW[e onb eultsi3lo1o 6300 10d uosorang

ns equp u9 O ZIpB() U0 uosepien3e “souB

ojoro 19 18 “so[jo uo» Jos ep elqejed B[pIaog

oyuey

ou1s “uosesnyal op ou “so17 sopoy e euedsy7 e 1eJauo asorsmb soy osped

s0p

01juop

-od80p

[9p

sejs0y

$e,

seuidg”

segonu

[9 e 9318B9][

Á seuor]

uoJezruuajos

elos

9P OJUOTUITADAJe

uo)

ns opuen) Á “uepioa sondsop onb opou pop “eseo us 'equyso eA anb :OLIOS 8990980 B| OP OJUAIUIBSB) [9 BIABFB[TD 19 onb o[tp $9] OP9IBITH Opuemo

"eaeposo ns 10d equi

Opaleo

“osouoy

u9

so

[o

so.ped

013s0L

op

“097

ejoqes]

ou opmoy

opuerqey sguref

yu appop

enb odns

ou el

“sopumused

£ soypugye sosped

-o1quo os 4 o£ns aod eqeydo»e o] ejpo onb SBuILIBg[ U0) Bpr[ozou ZOA uo» opirop A “Op9leoIy 9p OUBur e[ $009 seqonur 1es0q enb esoo ¿ns

o]

ojsond

:opuerstp

1o Jod £ ¿0B3uoy £ 0913 “OsOoyuo»

19 *]opu9Ise

e] 10q-—

£

doyyuog 19 epien3 onb e[ ue yjs0 OU, 18 [ena “1

93

119

DUI BANSOULIDY

9

OUIB8e)

oyuormdum,

JAINBO 19p

19 UOIBA

“DBPI10A 8J80 IBULIYUO)

e] uo)

eot[9489 “ens

pensuos

SO]

18 onb e19ueul ap “Bue

8389 QUIBp

9inBisoxd.

A—“ouelu

foymede.

8ny 's0p1Juos

93 esouJog onb

SBJUYUur

9) voz “osmb

e] e[po ajopuyp QU

Á 0108

anb

SOPNJITA 14089

ny

ved

¡esodioo

0019

enb

oy

e 0350

£

fsepea

onb

01

osarouo)

WIONVASH

o

VW]

onb

89348

ez

osopeed Á uy ns 0usy enb fenbe op Jowe 0130 0) 907 esmb oy enb oyund o opsop “epaqus] “oZ :0Buo] epedurzso e[po ua enb 'e4ny el eue tur ep o110q “[[eDuop e9sop ezo[poq eqonu ep onb ugrouequr uo»

"VSITIONT

+

Á “Oporeoty op so1oze1—se[ uo) e¡oqes| epipuodens -9pont)-————-004 103 9» ez0Je e] e ourejueao] solomb n3 18 “030n] epsop 4 “osodse ny 193 ap. (¡Bue pu op e[oqus] yo!) ojowold a

exjo 1oey

£os

oJopepaoa

Te

03 ugiquie]

“opuaZo $3se sou onb sor

epuoo

ns epoj uo» ugydeo 19 93011 0389 uy *'OP9LBo1y grpuodso1—“oJuoy uo» £o0g— fgaeosnq

ep ugronoelo ey seonoqua £

se onb “oueuio. os onb ezo.1oquo

send

ugze1o) tu ue o onb e, oaní epponbe 1od “owembau

sop

os enb

0

onb

ueosnq

NS

Tu: 03sond-“Opeale

(BB)

ns e1qos

opeuie

o” £

sru

sox3sonu

uo)

Osomxoy sep

eIqey

souerstio

"soosop

"o[[eqeo seuié

St] OPIO

somped

es oquouIpog7

uo»

-8e0 op o3uoz o4 enb ey 10d 4 “sgreosnq ou yy “ouneB13se) ap seueS

onb

S9DOA

ou eqooJop

os

“OIjesop

4]

2

e

“uoweuosuo

son9rany 18 fouera sou onb ozueupadurr [o “opoueot 'S0A TA :0f1p “opal e1juoo zOA e opuezie Á “osiopuald Ielop ou op Quruniojop £ enb o] e quidewr odon “agyrdeo ¡e 914 epuos [o Opuen)

e1qey

“891 eyuoa -9p

Ou

[9p

93187

oy uemb

MA TATOTR

e ong

-eorg eL onb odwer e 93911 onb “esorad eyuey 91p 08 uggideo 15 *9puoo 18 J9p : .uo1d e -osong enb epaen3 ns op ugyrdes 1e 9puem peno ey feural er e

*"VHAYVA VVS SALNVANAO

1equos

ez

-

—p-

A a

mn

+

LS

a


26 Lía ESPAÑOLA

con tórigo a Isabela:

INGLESA.

y como por la mayor parte sea la

Con esta resolución de: la reina quedó la camarera tan descongolada, que no. le rep.icó palabra, y parecióndole lo que ya le había purecido, , que si no era quitando a Isabela de por me.iio, no había de haber medio alguno que la rigurosa condición de su hijo ablandase- ni redujese a tener paz' con Riearedo, determinó de hacer una de las mayores crueldades. que pudo caber jamás en pensamiento de mujer principa', y tanto como ella Jo era; y fué su determina-

ción matar condición de las mujeres ser prestas y determinadas, aquella misma tarde atosigó a. Isabela en una conserva que le d16, forzándola que

ls tomase por-ser buena contra las ansias de corazón que sentía. Poco espacio pasó después de haberla tomado, cuando Isabela

no se.dudaba que otra persona

alguna

Isabela céon vida, o a

lo ménos

con

noticia los con ellos y

esperanza

en-

de

médicos aplicon el ayuda

sino ella la hubiese

'inieron los médicos, y esforzaron los.remed 08, y pidieron hidecir a la camarera qué genero de: veneno: le había dado; por

se le comenzó a hinchar la lengua y la garganta, y a ponérsele denegridos los labios, y a enronquecérsele la voz, turbársele dado veneno. apretársele el pecho: todas conocidas señales de haberle dado veneno. Acudieron las damas a la reina, contándole lo que pasaba, y certificando que la camarera había hecho aquel mal recaudo, No fué menester mucho para que la reina lo creyese, y así fué a ver a Isabela, que ya casi estaba espirando. Mandó llamar la reina con priesa a sus médieos, y en tanto que tardaban, la hizo dar cantidad “de polvos de -unicornio,. con otros muchos antídotos que los grandes príncipes suelen tener “prevenidos para semejantes necesidades. ciete

que

quedó

venenado, Ella lo descubrió, y con esta caron tantos remedios y tan eficaces, que

do Dios tenerla.

-—Mandó la reina a prender. a. su camarera, y encerrarla en un aposento estrecho: de palacio, con intención de castigarla como su delito merecía, puesto que ella se disculpaba diciendo que en matar a Isabela hacía sacrificio al cielo, quitándo de la tierra a una cató: lica, y con ella la ocasión de las pendencias de su hijo, Estas tristes nuevas oídas de Ricaredo, le pusieron en- términos de perder el juicio: tales eran las cosas que hacía y las lastimeras razones con que se quejaba. Finalmente, Isabela no perdió la vida, que el quedar con ella la naturaleza lo conmutó en dejarla sin cejas, pestañas y sin cabello, el rostro hinchado, la tez perdida, los cueros

levantados

y

Dre

los

el veneno.

DE

quedó

SAAVEDRA,

Finalmente

CERVANTES

lagrimosos.

MIGUEL

ojos

tan

27

fea,- que

como hasta aquí había parecido un milagro de hermosura, entoncés parecía un monstruo de fealdad. Por mayor desgracia tenían los que la conocían haber quedado de aquella manera, que si la hubiera

muerto

Con todo esto, Ricaredo se la pidió a la reina, y le suplicó se la dejase llevar a su. casa, por que el amor que la tenía pasaba. del cuerpo al alma, y que si Isabela había perdido su belleza, no podía haber perdido sus infinitas virtudes, —Así es, —dijo la reina,—lleváosla, Ricaredo, y haced cuenta llevais una riquísima joya encerrada en una caja de madera que

tesca: . Dios sabe si quisiera dárosla como me la entregastes , pero pues no es posible, perdonadme; quizá el castigó” que diere a la come.

tedora de tal delito satisfará en algo el deseo de venganza; Muchas cosas dijo Ricaredo a la reina disculpando a la. camay suplicándole. la perdonase, pues las disculpas que daba

rera,

eran" bastante para perdonar mayores insultos, Finalmente, le entregaron a Isabela y a sus padres, y Ricaredo los llevó a su casa, digo, la de sus padres.

A las ricas perlas y diamantes, añadió otras joyas la reina y otros vestidos tales, que descubrieron el mucho amor q. a Isabela tenía. la cuál duró dos meses en su fealdad, sin dar indicio alguno de

poder reducirse 2 su primera hermosura; pero al cabo deste tiempo comenzó a caérsele el cuero, y a descubrírsele:su hermosa tez.

de

Escocia,

con

quien

primero

que

con

Isabela

tenían

concer:

En este tiempo, Jos padres de Ricaredo, pareciéndoles no ser posible que Isabela en sí volviese, determinaron. enviar por la doncella

y hallóla

en

compañía

de

sus

padres,

delante

de

los'

cuales

tado de casár a Ricaredo, y esto sin que él lo supiese, no dudando que la hermosura presente de la nueva esposa hiciese olvidar a su hijo la ya pasada de Isabela: a la cual pensaban enviar a España con sus padres, dándoles tanto haber y riquezas que recompensasen sus pasadas pérdidas. Sobresaltóse Ricaredo con la improvisa visita de la doncella, y temió que el sobresalto de su venida había de acabar la vida de Isabela; y así para templar este temor se fué al lecho donde Isabela estaba,

casa

una

doncella “GRÁFICO

escocesa,

con quien

ellos tenfari concertado de

dijo: A —Isabela de mi alma, mis padres con el grande amor que me' tienen, aun no bien enterados del mucho que yo te tengo, han traído

a

BIBLIOTCA


j 1

PELICULAS

/|

COMPAÑIA

| |

Telésrafo y Cable:

ALQUILADORA

DE

-| APARTADO

|

COLORADO

TP

Puerto Rico

184 |

5

| TELEFONO, 24. | = 1

DE TODA CLASE DE APARATOS VENTA Y ACCESORIOS CINEMATOGRAFICOS

FABRICACION

DE

: E

PELICULAS

O a

AGENTES

|

PA ee

135

Pida

cuantos

EXCLUSIVOS

THFE

informes

desee,

DE LA CASA

ERERES. y

se

le

contestará

inmediatamente.

“sy

:

]


PARIS BAZAR —

___ÉQ ———

AA

X

ci

DODDODO NDA DIDODODUDUR RIO IODO DAD UDO DO DOIUDIDA DONADO

F SPECIALIDAD en

i

113 3

sombreros,

Trajes articulos

última

y

otros de

moda.

la

del dia.

Lo

úl

timo ideado por la

moda

gante.

+

ele.


AÑO

XIV.

SAN

NUM.

17.

JUAN, P.R. 4

GRAFICO:

sABADO

26

DE

ABRIL,

1913.

——Q——

REVISTA

SEMANAL

ILUSTRADA

PROPIETARIO:

RAFAEL

COLORADO.

15 CENTAVOS EJEMPLAR

m

dto

e

4


Publicamos en la fotografía

del

r

PAGINAS — FEMENINAS MODAS este número

precioso

traje

que lucióen una fiesta en París la aristocrática Mile.

Irska del

Íntima artista

teatro de Sarah-

Bernhard. ¿El traje confeccionado por remet. es realmente una ver— dadera preciosidad. El cuerpo

sin adorno

alguno,

cruzadoen banda

holeado, sobre

el

cho, y continuando la tela formar la falda y la cola.

finísima claro.

de

La

«<gró»

Md

y pe-

hasta Tela

crema

guy

sobre-falda. todo

ver-

de luz en el borde. y desvauneciéndose gradualmente hasta terminar en blaaco casi en la cintura. que está ceñida por la misma tela, dejando floja la chaqueta, en forma de camisilla oriental. La unión de la sobrefalda

al

frente,

ribeteada

con

hilos de perlas que se cruzan y que siguen todo el borde. La falda está cubierta hasta el tobillo,

y

completa

capota-turbante

el

traje

una

un

lazo

con

atrás sobre la nuca.

Los

borda-

dos-de la falda son primorosos, y ellos solo han costado 15,000 francos. La moda de esta temporada,

está

indecisa

hay y lo que

extraño

entre lo que

se espera.

fenómeno,

Por

todas

un ”

aún

las

modistas están un poco irresolu-

tas; y como si esperasen

se va á lanzar al mercado. dos quieren

seguramente dado,

orientarse

en

aparecerán

un

lo

bien,

que

Toy

momento

*

juntas. todas

las

novedades.

Tendremos al corriente a nuestras saluda cariñosamente su buena amiga

bellas

lecto ras, y entretanto

les

-

ROSA MARIA.

yA _ AQUA

ed

A

PENSAMIENTOS

Un buen matrimonio

no debe pertenecer

ni

recerse al amor. sino más bien á la amistad: son sas en que hay alguna hermandad. pero también diversas. ES

Así como

parece

mal

el

pacoson

MONTAIGNE ejército

sin su

general,

y el castillo sin su castellano. parece muy peor la mujer casada y moza sin su marido. cuando justísimas ocasiones no lo impiden. CERVANTES.

||


o. LAS

E

__ _______ _____ ___2_—

OBSCURAS

A

GOLONDRINAS.

R Optimista

como su

padre Homero, poamor

Cam-

sabía que

pa-

ra el fino amante, para el hombre que

sabe sacar

el jugo á

la vida, retornan las < primaveras, y vuelven las obscuras golondrinas, y se remo-

zan los cansados amores,

Ó se reemplazan

por otros más

sabro-

sos. A él no le cogía de susto ninguna .expansión primaveral, y antes que

lo canta-

sen al romperse los pezones de las lilas en el Retiro, ya

el viejo himno primaveral del “La Velada de Venus”: iii

Cras amet qui n unquam quique ama it, cras amet.

NN

Volverán las obscuras golondrinas. ... cantó

el

Ver

Ame mañana el amador: mañana ame quien núnca amores ha tenido. La hermosa primavera. digna del canto; la estación lozana en que el mundo ha nacido, vuelve, y amor sobre natura imper a....

ii

años

también

mánticas

arcos mal que

en

olvidado.

golondrinas

vuelven

todos los

“las tupidas madreselvas””,

q ue huelen á alféizares

flores

abandonados

ro-

seguros y con ellas “las palabras de amor”

primavera

suenan

dulcemente

en

todos

rt

los oídos. La poesía de Becquer, olvidada de puro sabida de puro sabida, es bella, exacta como una fórmula química. Juegan y se completan maravillosamente en ella

los pájaros.

las

flores y las

palabras

prima-

verales.. Un poeta más pensador que Becquer, acaso hubiera echado de ver que esta vuelta anual

CELTA

=—

de aves,

plantas y sentimientos

entraña

una

melan-

colía no meramente lírica y personalísima, sino universal, originada por lo monótono del vivir. “Vamos cara á la primavera”, solemos decir con alegría bastante tonta cuando comienza á quebrar el invierno; y la vuelta de las golondrinas constituye para nosotros una esperanza, y repetimos entusiasmados la inocente pero eterna profecía de Becquer. Sólo que nosotros creemos que también volverá el amor burlado, y que si hay hermosura y dicha que contemplar y. nombres de amantes que recordar,

las golondrinas

vuelven.

esas

y las

otras.

El poeta no creía que hubiese más de un amor verdidero. Era un inocente ó un pusilánime. Tanto

'ale no creer más que en una

golondrinas. pensaba

que,

primavera

El otro poeta, el grande,

en materia

de

amores,

ó en unas

Campoamor, á

rey muerto;

rey puesto; y así cantó en voladores metros

tajas de la inconstancia:

las ven-

““Sí, gacela: aquí el que no corre vuela.”....

Z N<== ===II

o =

Pa

,

canendum:

tan bellamente traducido por D. Juan Valera:

lancólico va casi

con las obscuras

ver jan

amavit

Vere natus est orbis. ...

poeta me-

Y

novum

esta-

ba entonando bajito anónimo poeta latino:

Antes que el pceta latino y que el españ ol, nos anuncia el llegar de la primavera el charl oteo de las l golondrinas en el alero del tejado, Ó bajo el balcón campesino, ¿sabéis lo que dice enn su gárrula reta-

híla. tan parecida al hablar aflautado é insub

stancial de la coqueta picotera? Es un canto de amores que me contó una vieja dueña allá en la Mancha, y en el que la golondrina, antes de amane cer, expresa sus esperanzas de noviazgo para el día que empieza. Dice así: O

«Tirito.—tirito,

—retiritandito—que

vendrá

—don Golondrinito.—-y me pisará—e l piecesito; - y yole diré:-—don Golondrinito, —estése

usted-—quietecito,—Tirito,

A

aquellos

ño

un

infelices

prosaico

y

—retiritandito. De

á quienes

despreciable

arranca

del ' sue-

despertador

lojería Ó el ruído de los tranvías parecerá ese canto una bobada.

de re-

que pasan, les ¡Pobres seres,

desdichados parias, no han sido nunca

veral

por

drinas

el

dignos de compasión los. que despertados - del sueño prima-

en

<tirito»;

el

alero

de

*retiritandito» su

casa!

Otros los que, nos acordamos de esos nidos de antaño! E (Dibujo de Regidor)

de las golon-

Y míseros

nidos

de nos-

como ENE

HA O A

de


Es un nombre bien puesto. éstos blancos tan grandes? Do “bola de nieve.*? y — Estos amarillos y encarna-

dos son de la “bandera la!

españo-

¿verded ?

!

No:

ú

estos

“tomate

y

gúevo:

"bandera

"cedió.

¿Y

les:

desimos los

española”

de

son

la

esos

más finos. Paresen iguales, pero hav aleuna diferensja.---NOs res-

pondió.

confundiéndonos

con

suonutoridad.

Y

sjouió

por

la vereda ade-

lante. atenta dá un lado y otro, mostrándonos los que ella esti-

maba

ejemplares más

abrecio.

y

“nácar.

de

“rosa”.

del

“señorito.

ñorita, disciplinados” de “paja”, de

con

Entramos en el huerto guiados por aire y rostro de musa popular.

del

ama

huerto,

había

»

fina

y

ligera

de

cuerpo,

tal vez pequeña:

á las flores

y

quería

que

gruesas

y

apretadas

$

viésemos

—¿Cómo se llaman —““Borrachos,””

éstos

El

color

vereda

que

-

dedos

Cuando

claveles

cinco

en

ramo,

llegó al trozo

de

la

misma

adornaban las clavellinas, aligeró su paso y calló, deseando que no reparáramos en aquella pobreza. Ella. por supuesto, no creía que era tal: pero sin du da

nos

consideraba

poco

aptos

equivocaba

Rocío;

para

tiene

da.

para

morir

comprender

y

clavellinita

el

,

la

modesto: poca. vi-

antes de cuajarse.

Clavellinita colorada nacida en el mes de Enero ¿quién

ha visto nacer flores,

Y como

la musa

popular

cada flor distinta el símbolo de

el huerto

filas de macetas.

curiosidad principió á picarse. la satisfizo cumolidamente:

por

en el rigor del invierno?

Entramos primero por una vereda en la cual, á derecha é izquierda, había mil claveles distintos

eu

de

Se

El poeta popular a quien esa flor en forma de copla le brotó del alma, pintó de la manera más sobría y elocuente la innata finura, el natural señorío de algunas mujeres andaluzas del pueblo. Lo mejor de la raza, la flor de la canela como. quien dice. ¡Apenas si hace falta salero para ir por esas calles de Dios **“derramando mosquetas!. —Vengan ustedes por aquí,—nos dijo la mus: con ademán y tono tan convincentes, que no había más remedio que obedecer. Tenía ella noticias de nuestra afición y nuestro

á conciencia.

Al

cogerlos

atractivo de lo humilde, de lo pobre. de lo el encanto triste de lo que nace á la luz con

Sus cabellos eran obscuros y abundantes: en el moño había caído por casualidad un capullo de té, y no quería moverse de allí. Tenía los ojos mayores que la cara y los piés más chicos que los ojos. Su andar era suelto, gracioso, volandero.... Parecía haber inspirado aquella copla que dice: Esa mujé está sembrá: va derramando mosquetas por donde quiera que vá.

de

aquilatar el mérito de las clavellinas.

mientras la rosa más chica más fino tiene el olor ...

culto

que se Hlaman

nacido en el y se llama-

pero ya se sabe, y nadie las mueva, que

no se llaman

“la se-

los de tu mano,

una mocita Era hija

ha Rocío El instinto poético de la madre la báutizó con este nombre, el más propio para una muchacha, rosa de rosas, clavel de claveles, que nace destinada á vivir en un recinto donde brotan flores hasta en el aire. Era

Ya

de

Nuestra

saber de Rocío

de vino

tinto?

más doloroso que oir al que llora y canta.

encuentra

siempre

alguna

amante

de

mujer,

una

en

nada

clavellinita

Hermosa clavellinita criada al pié de la sierra, ¿qué Que

Fuera

lástima

de

carita

se la coma

del sendero

de

la tierra!

claveles

y

clavellinas.

Ñ

dejando á un lado un grupo de naranjos. compacto y brillante. los cuales echaban azahar 4 los piés de todo el que

ante ellos pasaba, las demás

en el huerto allí donde la suerte cayeran,

en gentil

y pintoresco

Junto

4 una

poética

como

dicen secretos,

si

celinda,

fueran

surgía

un

A

de

granado,

que

alesrando

colores

novia

mejaban manchas de sangre mora. AS

querido

desorden.

y salpicando con sus pinceladas de verde. adas flores

flores crecían

había

el

fondo

blancas y deli-

y

novio que se

cuyas

flores se-

Dos rosales plan====Y A _=S

PR

del

cesar

“coral” ....

mostrárnoslos, tenía la costumbre el tallo y hacerlos temblar.

ANDALUZAS.

sin

nombres y más nombres.... De Ce “aurora. de “trapo”. del “relojero”.

de “encaje.

FLORES

dignos de

diciendo


Ana

tados frente á frente, parecían empeñados: en una competencia pueril; daba el uno rosas exuberantes y gallardas, de estas que se llaman “de ú libra”. y el otro dábalas de pitiminí,

recortaditas

Y

primoro-

sas, el de pitiminí, según estaba de cuajado, dijéras e que le recordaba al compañero esta galante soleda, hecha

en

honor

suyo:

Cuando

yo

te

quise

se cuajaron los rosales de rosas pitiminí. Las

rosas del

“de

á% libra?

4 tí

,

crecían

pomposas

y

huecas, sin aparentar el menor cuidado ante las arrogancias de sus diminutas rivales. Más allá un de 24 mostraba

orgulloso

res. pálidas y de pocas mantilla

negra.

Al

sus

hojas. lado

señoriles

hoy aquí, mañana allí.

Rocío, que nos tomó cariño en una hora, sólo porque nos vió encantados en aquella belleza, nos acompañó hasta la misma calle. Y un mozo que acertó á pasar por allí cuando nos “despedía satisfecha y alegre, se la quedó mirando y le preguntó de buenas 4 primeras: ---¿ Me vende usté esa rosa que yeva en er moño? £Y contestó ella sin turbarse: —No tiene presio esta rosa. En efecto; no tenía precio, porque seguramente estaba reservada para su novio. Pero el mocito re—

mató el diálogo de esta manera: —La

flo-

verdá, mi interés no era por la rosa.E

Era

predilectas de la

suyo

asomaba

el de

“virgen” de roses blancas. sin perfume. pero sin espinas, Cerca de éstos. el aristocrático delas e muxo. No lejos tampoco. el plebecopnoso

Aquí. en el rostro

merfileña mente

de

las

pimpindas,

lirios morados como dejan

las

penas:

las allí

blaneura, que sin duda

aquel

que

huellas

mes,

NON

que

azucenas

de

no vió serena

7 y

tn

rosal

quiero andar entre las flores

£

dijo:

Vale más lo moreno de mi morena toda la blancura de la azucena.

que

das

A esta parte.

las azules

por

por

Becquer:

entre

companillas todas.

cante

descoliando

soberbias y altivas. las espléndidas malvalocas. y estallando de rabia y rogos de vereñenza por no

alcanzarlas,

los

presagios

borlones

Adheridos á las tapias del harto y sirviéndoles de rico tapiz, crecían, extendiéndose libremente, los jazmines: el <jazmín real», que lo mancha la nieve. y el <jazmín morisco» amarillo de envidia. La

encantadora

Rociíto

nos

hablaba

de

todas

del

prefe-

ellas con ingenua inspiración, con graciosa y persuasiva verbosidad. Pera todas tuvieron sus labios una frase y su alma una caricia Nuestros ojos saltaban de unas en otras: de las cinerarias ú% las verbenas, de los alelíes al heliotropo, de las came-

lias y gardenias

á las varitas de San

José.

rido rosal de olor al temible aromo... Temible. porque en la casa donde hay uno se quedan las muchachas solteras. ¡Delicioso mariposear de los ojos, quién pudiera hacer de tí norma de la vida....! detenerse un instante nada

más

en las

cosas

bonitas....

el vuelo No era mal filósofo aquel que cantó:

y

levantar

LL

agente de

podrá

titular este artículo

S.

El-señor don Eduvigis. Marrero, persona de los mejores prestigios en el culto pueblo de Toa Alta ha aceptado el cargo de agente de (GRÁFICO, por consiguiente, tenemos la satisfacción de hacer públi-. co su nombramiento, |

==

xx

Flores de la tierra, mujeres del cielo, copias y piropos, gritos del alma arrancad os por unas Y4 por

Otras.... ¿Se

NUEVOS AGENTES.

li HA A

detrás, cara de gloria.

ANDALUZAS?! .:..

No quiero querer á nadie ni que me quieran 4 mí:

Desde esta fecha deja dé ser

por ver si ar queré quitarsela se enganchaba er rabiyo y se venía usté

esta Re-

“FLORES

Y J. ALVAREZ QUINTERO.

vista en Rio Piedras el señor José Piñeiro, y le sucederá en el cargo la señorita Carmela Capó, quien por sus simpatías tiene gran influ encia en la vecina población. :

El

señor

don

Rafael

Alarcón aceptó

el cargo

de agente de GRÁFICO en la Playa de Ponce, por me-

diación

de

nuestro

representante

en

Ponce, don Enrique Grifo. No dudamos en el éxito de su labor.

rr

la ciudad

Tit e A

de

e


R

Bella

FLORES

y

distinguida

señorita

Rosalina

sociedad

l i

y

E

z; + ¡

$hi

5

PUERTORRIQUEÑAS. BASE

Ronda

caborrojeña.

y Ronda,

de la culta

La

gentil

señorita

Aida

Diaz, Vieques.

BALL.

de

la

simpática

R

población

de


BAILE_ESCOLAR

—NUEVO

TENIENTE.—NOTABLE

=

. ”

E

a

á , A

RR

-

«

o

>

ACTRIZ. ===

alumnos de la Escuela Central

Santurce

en el

baile

elebrrdo

en

una

de

las aulas de

de este

edificio.

a

.

el

A N AN A AA

ANN A

El joven Eduardo

Negrón

rl

AAA

A

|

'-

Bella Starace

Benitez que acaba de ser nombrado

por el gobierno americano, teniente de | militar creada en Filipinas bajo el nombre rr

compañia

la Institución de Constabulary.

A

A

Los

s

e — LA S

Sainati

Sainati,

quien

triunfos o

a

primera

ha

actriz de

conquistado

escénicos.

la

grandes

|


oros

a

A

UA

A

=A


El

EJERCICIOS

DE

NATACION

EN

LA

PLAYA

DEL

PARQUE

E

BORINQUEN._ (3 OS

OC

PR

o

cl.

nados

Al on ti ad

Jóvenes

e

aa

STANTON

sus

Borinquen.

simo

y

reuniones Juegos

2

acrobáticos

al

aire

libre.

buena

al “sport”

efectuaron

>

>, a

de la

de

tomó

para

en

la

entusiasmo

el

San

la natación:

ejercicios

El

se

sociedad de

practicar

tan

Los

playa

que

acuerdo

Juan

de

añcio

nadadores del

Parque

reinó fué

grandi-

celebrar

nuevas

saludable :

eS

“sport.”

Y


===—|[NOTAS

Ts

X

CABTERA

Toda cia

que La.

DE

Hegue don

DE SOCIEDAD

BODAS:

PARA

la soviedad de Guayama

espiritual

amigo

2

espera con impacien-

el día

30 de este mes. señorita MeCormick,

Carlos

MeCormiek,

unirá

hija

de

nuestro

su destino,

para

siempre, mediante el lazo matrimonial. con el simpático y laborioso joven, señor Enrique Calimano.” Es natural esa ansiedad, esta entil pareja, aumertará los hogares culto con que cuenta aquella selecta

socieda.

DOI AAA ARAAAMA AA DHOOOOGÓOOOIÓAA VOIP IVIVIVIVIIIIOOIIOOIAO TE IIAIGI CNIC AAA ACA OS YY AA

l

ESPAÑA:

En el vapor correo Montserrat que salió de este puerto, el lunes por la tarde con rumbo a la antigua Metrópoli embarcaron varias familias de nuestra sociedad

a

pronto

quienes

GRAFICO

desea

un

feliz

viaje

y

regreso.

DEBER:

Yo za

sé que

de

esta

es imposible

delicada

describir

flor, élite

del

la inefable

jardín

belle-

““viequeño””.

Así pues, GRAFICO, solo intenta en representación de nuestra sociedad, complir un deber ineludible, de hu cer constar, la admiración y señaladas simpatías que mesetidamente

arrancó

ac ela anñtadora

señorita

DE

LA

del

serro Díaz,

de

nuestra

sociedad,

ISLA:

5e encueatran en San Juan, procedentes de AibonilO y Guayama, respectivamente, los señores Ramós Flores y el Ledo. Domínguez, RETRATOS: En

nuestro

rales

qe

antuaddad,

tivas notas: LA

próximo

número Hevan

PRIMERO

CALMA

publicaremos

por

rubro

en

dos

sus

El TEMPORAL

Y

re-

respec-

LUEGO

>

00

a

Sin duda habrán euriosos y... curiosas (las más) que les será tormentoso esperar tan largo plazo ec interrogarán a los representantes de GRAFICO,, ¿Bueno,

dad

na O

mente

EN na

pero

¡amtieipamos

LA

ser

nos

por la noche se celebró

los salones

er

les presenta

LA

de

prohibido

esta

seguri-

terminante-:

indiseretos.

de

la “Central”

bre fué: animada, alegre y LI cronista cortesmente Presidenta de la Comisión: azules, encantadores... res, formando el encantador EN

Partiendo

han

CENTRAL:

El sábado en

qué?

cue

con

una

y como

lucida jara-| de costum-!

ruidosa. : recibido por la señorita,, rubia, fina, con unos ojos pronto unió las demás floramillete, que GRA FICO.

orgullo...

.

NORMAL:

Y pequeño coliseo de este gran plantel de ensehanza, se vió muy concurrido la noche del sábado con de celebrarse

una

velada

y más

luego un

baile.

Ll asperto del salón, no era ni serio, ni imponente, pero:sí muy variado, muy alegre y muy distraido, SeLtimos mucho no tener oportunidad de tomar ua flash light para guardarlo siempre eomo un recuerdo La

bella

señorita

Idalla

A

$ pen EGSA

motivo

A

McCormick,

de tan alegre fiesta.


EN

El conocido do

>.

--_

SU FINCA: amigo

industrial

don

Posa,

ua

donue

pósee

Augel

irasladado una

y financiero, nuestro

Rivero, su

acompañado

residencia

hermosa

quinta

a de

queri-

de

su

Nabana

A

;

te unida a sus hijitos, preciosos capullos de candor y de inocencia. GRAFICO pone a los pies de la dama respetabilísima las flores de su estamación y a sus lindos pequeños un heso muy hondo, muy dulce.

es-

Llana,

recreo.

CONDE

¿ERDON:

DE

LARA.

Coniratiempos y dificultades irremediables se interpusieron

a

mus descos

(muy

crónica,

(ul

aumingo

pasado)

elegancia

con 1

ae uta

veraiad

sinceros)

simo

de

de

imdiscutible,

hacer

una

una

señalada

haciendo

constar

tiúmide puma, el entusiasmo con que han sido

acogidas,

mereciuatuente,

las

geniaies

iniciativas,

de

un grupo de señoras y señoritas, que incansablemente luchan pui entveriecer nuestra sociedad, con diversio: MeS

Cuilas

y

ajegics,

al

mismo

tiempo

que

prueban

su

altruísmo para con todos los desgraciados. Me refiero a las señoras que componen la comisión organizadora de los “Juegos florales. * y a la señorita Magdalena

Luchetti,

alma"?

del

nuevo

“Club

de

Sports"? (Los patinadores) que debido a la.iniciati. va de su genio organizador, hoy camina por el cami! augusto del triunfo. Seguid con entusiasmo vuestras obras, merecedoras de todas clases de elogios; ellas avanzan a paso de gigante..... -- cuando

los astros que

brillan

en nuestra

so-

o

ciedad, las flores gentiles que embellecen y la formidable selva de las generosas hijas del pueblo, unidas todas

respondan

a un

sólo

sentimiento

cariño, hacia vosotras, entonces cada, de un triunfo noble. NUESTRA PORTADA: El

grupo

que

presentamos

la

en

de

nuestra

del toco original, dulee.... La

gravedad,

la

inocencia

y

la

gratitud

embriaguez

belleza

y

deli-

portada, forman

es

un

conjunto encantador.

ON . En él distinguimos

a la señora

A Shanton,

- SANGERMEÑAS —

che

Entre ocho del lunes

tuvo

lugar en

sistorio una

y nueve de la no14 de los corrientes los Salones

reunión

del

Con-

de comercian-

tes e Industriales con objeto de tra-

tar acerca de sus mútuos intereses y acordar las medidas oportunas ante los problemas económicos que puedan

presentarse.

Después

cretario, Francisco Otero; Vovales: Ulises Gregory, Ramón A. To 1res, Enrique O'Neill, Miguel Torres Lebrón, Juan Lugo Castllio, R. Maximino Quiñones, Galo Balzac, Tomás Martínez y Ramón La. garde. Los elegidos aceptaron, disolviéndose, a poco rato, la numerosa concurrencia.

A

de

haber cambiado impresiones y discutir ligeramente algunos puntos .generales, se acordó el nombra“miento de un Comité de Defensa Comercial e Industrial, designándose, al efecto, los señores que siguen: Presidente, Juan B, Montalvo; Se-

Cay. Alfredo Sainati, director de la compañía dramática Sainati que debuta esta noche en el tuatro Municipal.

dulcemen-

las cinco

viernes

18

San

Juan

por

los

del la

de

la

tarde

actual, e

y

gestionara

la

reconsideración de la nueva Ley de Patentes Municipales, Dicha coA ===

para la eaEl jueves,

Cámara, obteniendo de ambos funcionarios las seguridades de que la Ley será reformada en la sesión extraordinaria. que

celebrará

para que visita-

Francisco Lagarde ha-

a las diez de la mañana conferentiaron con.el señor Gobernador y por la tarde con el Speaker de la

nombrada industria

de las señores D. D. Francisco Cer-

bía salido en automóvil pital el miércoles 16.

referida'

ra

Gobernador

vera y dón

próxima

les de esta ciudad al

Ulises Gregory.

de

regresó

comisión

comereiantes

del

misión compuesta

unio,

la

Cámara

aunándose

en

el mes

de

los intereses de todos con la más extrieta y liberal equidad.


=> Q

LA

CASA

DE

RETROSPECTIVA.

A

.

A

ET

ESPAÑA-NOTA

A y

A

Los

señores

que

sy

forman una

la

labor

|

+5 dl

Comisión digna

de

erganizadora tod»

encomio,

y

comisicnes reunidos

en

do

adheridas la

terraza

al del

proyecto ““Casimo

de

la

“Casa

Español,”

de

er

España”

domingo

que

llevan

último.

SS

ES FAY FEO

y

7

T

ACTA

1

E

Í

ms

OR

ys

»

Curiosisima

e

A

fotografia

A

Ba

de

San

A

Juan

de

Puerto

Rico

en

los

primitivos

tiempos

de

su

colonización

A

a

efecto


LOS

EJERCICIOS

DE

LA

POLICIA

INSULAR.

A


ó

__EN .

xi

EL

HIPODROMO

DE

SAN

JUáAN.—LOS

JUEGOS

ATLETICOS

h

se

!

s

1

:

,

be

N

$

)

is

3

AAA

AAA

AAA

TAPTT

E

PONCE.

y

e

we

DE

Notab'e salto d+l joven Bestia en m

;

Carrera

á 100

los

nte celetrados

juegos atléticos ultima» =n

Ponce.

yardas en la que Cosm2

|

Beitea.

salió

Aspecto del

grand “Stand” de Pon-e el sabadol2 los juegos

triunfante

durante

atléticos

La¿Carrera de obstáculos de la clase A.—Siqui, que vencedora.

ARS RSS SS RSS SS ZST

salió

SR TZ ESSE TETTA


de Puerto Rito que

formaban el jurado en Jos juegos atléticos celebrados,

Grupo

de

E ¿Exp

curiosos, graciadu

lamentando suceso.

el

des-

Dolorosa escena desarrollada el martes de esta semana en el muelle de la Compañía del trolley, después | de ser extaaído el cadáver de Juan Médina, quien pereció ahogado acometido por un ataque epiléptico, AZ

AA


»

FIESTA PLE

ÁS

AN

LA

A

LOS Ss

ALEMANLS.


|

LLANTAS

o

=FISK.+|

| LA GOMA SIN RIVAL. LA UNICA QUE LO ASEGU?A . A USTED<ONTRA LOS

BLOW

-OUTTS.

A QUE HACER PRUEBAS CON MARCAS - DESCONOCIDAS, SI LA GOMA FISK HA DEMOSTRADO SER LA MEJOR? TODO NO

DINERO

SEA FISK

EMPLEADO ES DINERO

EN EQUIPO PERDIDO.

QUE

FISK SIGNIFICA GARANTIA. LA QUE HA DADO MEJOR, RECORD EN PUE RTO RICO.

14 4. | No lo olvide: FISK es su Goma. DE

VENTA

SANTIAGO A. PANZARDI. San Juan,

!

|

Ponce y Mayagúez.

POR ANTONIO A. ROIG. Humacao, P. R.

Procúrela en los buenos Garages de la Isla.


Ron San Luís CERVEZA

EL MAS ACREDITADO EN EL PAIS. EL MAS SOLICITADO POR EL PUBLICO. EL MEJOR “RON” QUE SE FABRICA.

PIELS.

AGENTES ALVAREZ SAN JOSE7.

Esta es la marca que en menos tin fo tado más triunfos. Reconocida como la mejor.

GENERALES HERMANOS: SAN JUAN, P.-R.

ha conquis-

Banco Territorial y Agricola de Puerto Rico. . DEL

GOBIERNO

'S

Y DE

LOS

MUNICIPIOS.

CUpIOl AQUEITAÓO a. cocoa nn ccoccoonascoss con vere ciorrcoco oro codi dale o.ooon.....»... COpIMEl EMO... ¿o coo rocosa ron dosapoaonorernadioross eee roomcascrosnoro» Capita: Realizado y Reserva. Porron cine rccci rc rr conorroncr dara ror oro crdor dardo cocos

Préstamos

Hipotecarios.

Compra .y venta

Préstamos personales y con valores.

de monedas.

Cobranzas.

Cuentas

plazo

fijo.

Descuentos,

corrientes con

Sección

de Ahorros.

Venta de cédulas hipotecarias 6% ínterés. Cajas de

alquiler,

La

de $5.—$7.—$9.—y

$15,.—al

Las mayores facilidades.

L'A

Se

CAMISA

Esta prenda del vestuario femeniño evoca desde luego las te.os ligeras; la batista transparente, envolviendo los tesoros de una plática impecable. La

camisa

aparece

en

nue-tros

días elegantes, contrastando con la rudimentaria

de

nuestras

lejanas

antepasadas. ¿Cuándo

se

comenzó

a usar

ea-

misa ? Nos cuentan que la virgen tenía camisa: aún se encuentran frasmentos de ella en ciertas iglesias donde se veneran como santas reliquias auténticas. Es casi seguro que antes se llamó túnica, después fué camisa. Revelaciones sensacionales su ham hecho en este respecto violan- * da el misterio de la tumba; se han | encontrado

momias

- egipcias, vestidas pias épocas; ¡Lás

de

con

investigaciones

'en

hechas

en

Francia fueron menos productivas

Cartas

Depósitos.

de

Crédito

Imposiciones

a +

inversión. año. pagan

intereses sobre depósitre

so.0 se ha podido saber que las mujeres francesas usaban camisas con bandas carmesí.

ión esas épocas lejanas, las mujeres, tan vestidas, recubiertas eowo castillos, de la cabeza a los piés,

Hasta el siglo VI aparece claramente esta prenda entre la ropa fe-

durante

menina.

das.

En el siglo VIl se comenzó a usar la camisa de dormir. Entro esta época y el siglo XITI, los trajes masculinos y femeninos sólo comprendían dos túnicas, una interior y. otra exterior Lia p imera se hacía econ telas demasiado burdas.

En

el siglo XIV

la camisa

fué

ya más digna de envolver las gracias femeninas.

Se encuentra que Isabel la Católica, cuando el sitio de Zaragoza, hizo voto de conservar puesta la camisa que llevaba hasta que sus armas

fuesen

duró.....-..

mujeres

camisa,

Giros,

interés. mejor

$ 2,400.000.00 697.900.00 447.468 .40

La ció

victoriosas,

¡dos

y

el sitio

años!

La se

el día; las princesas, todas,

no

probablemente, porque

que aparetuvo

éxito

después

dejó de usarla mucho tiempo.

se

se acostaban

delicadeza

espanta

ante

femenina esta

las

desnuatual

ausencia

de

traje nocturno,

que hoy es riquísi-

mo

mucho

y seductor,

.tor,

que

boda

el cuerpo

cubierta

más

sedue-

desprovisto

de

y adorno.

Todo el siglo XV

se ¿pasó sin que las mujeres se cubrieran para dormir, Más tarde, en las iglesias las esculturas que adornaban coros y capillas, representaban personajes desnudos o en camisa. Los

primeros

eran

dos, los segundos Conforme

camisa de dormir en el siglo VII

reinas,

fué

los condena-

los justos. pasando

el tiem-

po, la camisa cambió de forma, abandonando la de túnica para con vertirse en una

elegancia.

prenda

de graciosa

AS

SAN JUAN, P.R. DEPOSITARIO


PERMANENTE No publicaremos en lo sucesivo

t

valos y recibirá otros de medias sin costura para os señoras zados en los talones, Plantas nuev Puntas con hilo refor y puro irlandés.

pa:

Valor actual $2.25

$

50

nos el tamaño.

"

N

ls

, lita. Negro y carmeti

Digasn

E

gratis. =

por

ta.

la calidad de su textura.

Colores

negro,

-

remitida directamente por nues tros

Agentes y Corresponsales.

JN EXCELENTE

ESTILO No. 20—Es un

medio de un procedimientotipo especial de hilo de pura seda, con el pié reforzado El par $0.69; tres pares por especial de rehilado. Colores negro, carmeélita y bla a $2.00, oro... ESTILO No. 80—Es tuna medi a excelente de hilo superior de se distingue

3

ninguna fotografía que no nossea

L

DE

blanco

Toda dama

3

,

ARTICULO.

TOCADOR elegante que

desee conser-

var su atractiva belleza, ya en el teatro,

Seis pares por $2.25, oro.

ESTILO No. 50—De seda fina

de lisle teñida en rama, con doble para las ligas y el pié doblemente refor. zado. Preci tejido amoldado, franja — $0.69 ; tres pares, $2.00, oro. o verdaderamente asom broso, El par, PARA CABALLEROS—ESTI LO No. $0—Calce pié doble, muy durab les. Tamaños de 9 á 115%. Color es negro, carmelita $0.75; tres pares $2.15. Estos calcet Al comprar mercancía cualquiera in. es. son ad. o de nosotr os, 1 las compras en los almacenes de , O para Ud. como tenga cuidado de mencionar númersu misma localidad. Nuestro sistema 1 o facilita. Cuan efectuando do ordeh o del estilo, color, tamaño y cantidad calcetería por medio de este anuncio que desea. Si Ud. ordenea como miles d: € personas lo están t muy complacido. Remitimos los paquetes, franco. haciendo, le aseguramos por corteo ce rtificado. no que ha+ iesgo es por cuenta huestra. Ofrece stra renombrada marca de calcete mos estos precios 1 ría en la America 3 ra convencerse. Pida nuestro ilustrado con' los- últimos model folleto elegantemente os presentados en la Quinta Avenid gratis y lo tenemos escrito en españo a, Nueva York este folleto es l. Estamos s eguros de poder intere , Como en precios. Nuestras sarle tanto en mercancia especi alidades son : Calo<tería. punto. No desperdicie la ocasió » Ropt interior de muselina y n de ver las de produ ccion es últión -París), Bow Clasp (Broche de ys «d e la temporada, Paris Bow (Lazo Tod a la correspondencia Nuestro objeto es de ponerLazo). cumtesta en español. á su alcance el mercano más <r raude como en calidad y estilos. gi del mundo, tanto en precios patronicio Conque nos está favore ciendo la gente de los prises hispa mente un buen estímulo para nosotr no-américanos, es ciertaos. El teñido de nuestra calcete ria está 4 Cargo de un tintorero experto, haciendo que, por medio de nuestro proced Sse£ ON imiento secreto, los colores sean firmes. El pié de toda nuestra AGE NT calcetería es ri eforzado en su fabri ¡E-S- ,con nuestro tejido especia: cación l, prolongando de este modo su durabilidad. +: S remesa-en giro bancario, giro postal, por expreso ó en oro americano por certificado. correo Referencia : New Yorx COUNTY NATIONAL Bawr. Capital $1,000, 000 oro. * ARROW KNIT € SILK WORES,

400 West 23d Street, New York. E. U. 4e

en los salones de recepción. en los paseos

o tiendas

donde hacer sus Compras. ya via

jando, debe llevar consigo en

su maletín, :

un librito de Gourand's Oriental Beauty Leaves, Este es un librito de hojas exquisitamente perfumadas, fáciles dearr an-

car

aplica

y de efecto a la piel.

-

maravilloso cuando se Es de gran valor cuando

el cutis se humedece y

pierde su esmalte

-

y rivaliza con toda clase de polvo s porque ni se derrama ni ensucia los vesti dos. Está hoja limpia, suaviza y desen grasa la cara, dándole frescura y delic ada apa-

riencia a la complexión. — Pídalo desde cualquier punto enviando DIEZ CTS. en sellos de correos, o en efectivo, a FT. Mopkins.37 Great

ones

St.

N-w

York

A

Sólo un varón es hábil modisto. El notable modisto de señoras, M. Poiret, cuya presencia en Londres, hizo que el año pasado'se entablara

damas

una

controversia

de la sociedad

modistes

londinenses;

entre

las

=) 1

lo.el hombre está capacitado vestir ae una mujer. 5

Sópara

La mujer se preocupa mucho de descenida ,

el con-

A

MEDIA

través

A

desciende, la claridad de

Brotando de la neblina, recorre,

lenta

y

callada.

tina aparición divina a llanura desolada,

que a su paso se ilumina.

:

Fugaz indecisa y leve,

su imágen pálida y breve

inglesa y los

sa de un millonario sin gusto?

pero

ret.

ha ido a Vie-

na a implantar allí la moda que impone con sus caprichosos y elegantes vestidos. En tina conferencia que dió sobre la moda hizo las siguientes manifestaciones. Nadie puede hacer el vestido de la mujer somo el modisto no sea un artista. El vestido de una: mujer es tan complicado como la: mujer misma. ¿Qué cosa hay más triste que la ca-

| los detalles, junto,

La mujer debe ser vestida según -su tipo. La generalización es la ruina de la elegancia. Yo no trato de crear la moda de 1913, sino de crear la moda de Pci

la

luna

Por

deila

NOCHE neblina

pálida y lenta, mortecina soñolienta.

resplandor

bañadas,

álzanse, mudas y heladas, en torno del monasterio, las. tumbas desmanteladas del trágico cementerio. — Y en las lápidas desiertas, desamparadas y yertas; sin flores, palmas ni luces, abren sus brazos las éruces

de las esperanzas muertas......

recuerda esas sombras vanas, sin contornos ni relieve, de las: memorias lejanas. - Y por los claustros dermidos la blanca visión se interna, sin que. aviven sus gemidos los ecos adormecidos

ac la soledad eterna Donde ayer. libres de abroj os, brotaban

3

las ilusiones,

hoy sólo encuentran enz ejos

los olvidados despojos de las muertas: emociones,

Y sin esperanza

alguna,

de la niebla entre el misterio. va deshojando una a un

las flores d-* cement erio,

al resplandor de la lun a.

3


E E

Ed

4

“La Margarita”, Ponce, P. R. Es

el Café de moda

de la mejor Sociedad.

Se sirven Comidas,

Refrescos

A

y Helados a todas horas del dia

y de la noche. .

Plaza Principal No. 10.

López

Los catorce errores dela vida.

Buscar

propias Los

son,

catorce:

según

ex

el

errores

ha

dicho

Bartholomew

dres,

el juez

de

la

vida

ultimamente Club,

Rentoul,

de

Lon-

tros

reconocer

mismos

uh

tipo

por

pueden No

para

tecono-

todo el mundo Tratar los

otros Esperar

se conforn.-

de medir por la

los

con

él,

los pla eres de nuestros.

uniformidad

el juicio

la

y la experien-

AA

cia. en la juventud. Tratar

de igualar

las

disposi-

ciones de todo el mundo. No lor.

hacer

admitir, las tonterías sii

vo-

£- Fernández.

El Poeta Henñ

mismos

éaúsas

ayuda

que

a todo

aquel

simple.

a las debi-

prójimo. imposible,

de

que

no

por

pode-

mos hacerlo nosotros. solamente

escasa inteligencia

última

sense

Marx.

para

los

auspicios

lo

«ue

nuestra

der. Vivir como si el momento, el tiempo, el día, fueran tan importantes que se debiera vivir siempre. Estimar al público por sus enalidades' exteriores, cuando es lo interior lo que hace al hombre.

pari-

la

felicidad,”? y

con

que

la

bajo

ayuda

está dando

de

el eonoci-

do poeta Henri Marx, consistentes una

serie

rencias

de

elocuentes

sobre. el

(ue seguir para dos

puede compren-

extravagancia

parece consistir en las ““ela-

ses

en

algo

hecho

La

Macterlinck,

concesiones

Considerar

el

nosotros

por

necesita.

Creer

de

opinión en este mundo. Buscar

prestar

lidades del

cer el bien y el mal y es] erar que

en nuestras

remediarse.

la

No

noso-

a

los demás

que

Pretender

la perfección

pesada

acciones.

Molestarnos

v a

los siguien-

tes:

A

los males

rodean.

Marx

método

confe-

que

sobreponerse

hay a to-

que

en

la vida

nos

está

realizando

esta

campaña contra la depresión y la tristeza, con un celo propio de un verdadero

habiendo

da-

do sus conferencias en muchos

sa-

lones el

de

objeto

rías.

misionero,

la de

capital

francesa,

popularizar

sus

con teo-


El lenguaje de los guantes.

con los. guantes al dorso de la mano.

Los guantes vienen a hacer la competencia a las flores en ese idioma misterioso, patrimonio de los amantes.

Sí, se dice dejando

caer uno

de

los guantes. No, arrollándolos en la'mano derecha. ser seguida

se golpea

Para usted

del

¡Os amo! fesión

revés.

Esta

se hace

agradable

dejando

caer

confelos

guantes.

el medio

más

cra; de la vieja el

alguna

cosa.

La

indireeta

puede

ser

más

——— famóso

moria

ha

Todos

dejado

me-

los

na

en

contacto

vieja, en

de

Goya,

cigarro

en

que se

los

“Ca-

y al entregar-

brujas.

frecuentemen-

al gato con una dode las más caras.

plantas estuvo

perder

una

encendido.

A una

E

artista célebre la escribió:

“Iré a veros esta noche. Peinaos bien.” De “Va

-la barbilla ;

fin, de esas

inmortalizado

prichos”?,

eon

de

más

'mano entre los dientes de un león, al que lo había puesto en las narices un

por

carácter.

días llevaba limosna a una vieja tuerta desdentada y de nariz

de ostras

a punto

por el talento y también

fantástico

el

poeta

restaurant

En el jardín de

HH

Extravagancias de Baudelaire. El

el

te obsequiaba cena

puesto de pri-

entre las brujas

En no

terminante.

han

El enfado se atestigua golpeando

vuelva

para de

Baudelaire a su

casa

asombrar acostarse

dijo

Asselinean:

por

la noche,

a la tama, encima

se

y

en

vez

mete:

de-

bajo.”?

Búsquese la Marca de Fábrica

N:

ifmporta lo que sea la calidad de la caja 6 el grado de la

máquina de un reloj; 'si se encuentra estampada en la caja esta marca de fábrica, en dicho raso es uno de los

Relojes

Keystone- Elgin

que son DURABLES y EXACTOS, y se hallan de venta por todos los comerciantes importantes.

THE KEYSTONE WATCH CASE COMPANY (ESTABLECIDA EN 1853) PHILADELPHIA,

U.S. A.

| |

:

-

AAA

guantes

No

mera

quierdo.

odio a usted!, con exclamación y todo, se indica volviendo los

por aquí,

la eabeza después de meter en ellos

uno de los guantes en el hombro jz.-

¡Le

decirle a uno: más

que se haría bruja para rogar al diablo por él, seguro de que le atendería pues por la cara

sencillo sería tirarle los guantes a

eon

No le quiero a usted ni pizca, se dice golpeándose la barba.

la hacía prometer

a Jiario

:

Para

la las monedas


- Banco de Puerto Rico SAN Depositario A

JUAN,

PONCE,

del Gobicrno

ooo

MAYAGUEZ

y municipios

de Pto. Rico

coidnncincncioo POD

e.o...s.

215.000

”...OeLU8576711.00060.

Eapecia! atenciónde cobros

en toda

la isla y fuera

de

elia.

SE

SOLICITAN

CUENTAS

Forto kican Express Co, ML A

OFFICES:

|

PORTO

RICO

a

EXECUTIVE OFFICE, 17 FICE, 78 Pine Street.

Battery

: + Customs

Department

in

Habitaciones frescas con vista á la bahía.

Place.—FREIGHT

charge

with

all

No.

35.

service,

marine

insurance,

C. O.

San Juan

mark pakages,

packages

care

from

Porto Rican Express Company.

tha

States,

Box 432.

Aféitese Córtese el pelo

MEDICINA

Consultas:

Union”

Mariano

!

Car

RIERA

Miércole ?

CONSULTAS POR CORREO

Y BiLLar

'“La RostTa”

donde encontrará us toda clase de licores tabacos y Cip

rrillos.

PALMER

Conservas

alimenticias y du

de todas clases.

Puerto

Servicio esmerado.

Rico

Hielo a todas hora:

Arroyo.

ULA

A. DEL TORO «t Co. EN h

Barberia

CAPSULES

P.R

Urinarias D

E

A

24

e

HORAS

Cada Capsula

ALCOHOLADOS.

19 Allen St.

San

Juan. P

+

ad O

DCRES.

VIDAL

Taller

Moras

Delicias

de oficina:

21

Ponce

de84r2A

IkásP.M |

P

R Ms

4a

de

Reparaciones

y

el

y cong-

se manejan

todas clases de

trabajos concerniente a la MECANI CA Especialidad en la construcción de verjas balcones y portoñes de hierro. Buenos Aires St 50 Teléfono 365 Ponce, rx

invención

pertecio. Laridmocea IA tituye

VILAKE]

Dentistas Americanos

Plaza

M.

De Emilio Garcet

qne venden

PERFUMES.

á 3. P.

Establecimiento

P.R.

Mayaguez.

excelentes superiores

Union”

pobres:

los niños

14

4

ABOGADO-NOTARIO

los puros

“La

Para

sE ATIADEN

MONROE

Ponce,

51 ES UD. FUMADOR DE BUEN GUSTO. fume

pe

NIÑOS

y Sábados.

8a122.m.yde225p.m

Barberia

DE LOS

CONSULTAS:

Reina N9 1. Bajos de don Asisclo Subirá

y Massage eléctrico en

“La

to

Teléfono 358:

GENERAL

Y ENFERMEDADES

Cirujano Dentista Amoricanc:

-

pida Champoo

4706

JUAN, P. R.

Alien 66.

New York City,

Dr. H. W.

P. O. Box

SAN

men.

instructions

18 Pine Street.

SI USTED QUIERE REJUVENECER:

P, R.

Dr. M. Quevedo Báez

D. collections,

give

Todas

Or:

Tariffs and all information may be had by writing or calling at any

uf the above offices. When ordering

ventiladas.

BEoenomía en los precios.

Havana.

of experienced

y

Sarvicio y trato esmerado

Express,

Packages forwarded to all points in Cuba. .

Low rates, rapid collections of draíts.

ESPAÑOLA

Restaurant y Casa de Huéspedes

-

Connecting Railroad and Steamship Companies. PrinciPaL Orrice, Obrapia Street,

1

CUBA

_La

ExecuTIVE OrricE, 69 Tetuán St., San Juan, and 45 other offices throughout the Island. We operate over the principal railroads and trolley lines.

NEW YORK

COMRIENTES

|

ma facilidad qua elos 5 A: eléctrica, se enc ien : a A jdezan tiren con un

ando

de

diendo el catálogo noo, DÍ

HAIR


tin las Otras tres partes del mun-

| Un economista alemán, el Sr, Gu-

lisehambarof,

se ha dedicado

re-

así,

| Desde el punto de vista de la distribución de los sexos' posee datos para 1.038 millones de habitantes, había

321 ,100.000 individuos del sexo thasculing y 516.300.000 del femenino.

Hay,

pues,

término

medio,

990 mujeres para 1,000 hombres.

. Unidos,

| El resultado más notable de las inv estigaciones del economista ale1án, es haber averiguado que fuera de Europa, también en Africa,

y

el.

elemento

femenino,

7]

The (al |

t

|

Sable” Atéres “VILLAR”.

la Colombia

británinea

Muchos se presentaron, pero nin guno

podía probarlo.

Por que

fin llegó

391

y 389

uno

su mujer

que

Hematoó

le obedecía en

todo

y por todo. —Ahí

están

Malasianos, en los que por 1,000 hombres no se cuenta más, respeeque

un saco de patatas

ño de su casa en absoluto.

rido.

—Yo

el saco que: ¡traes.

hubiera

grande,

traido

pero mi mujer

hor.

mujeres.

las patatas —le dijo

otro

más

no ha que-

! a

Y se quedó

sin las patatas.

VILLAR 8 CO.

Agents for:

Importers,

The Guardian Assurance Co. Ltd

Exporters and Commission,

London, (Eire) Watson Mii Company.

Merchants.

Wichita, Kan, (Fur) -

Kehlor Flour Mills Co. |

Armstrong Packing Co.

Harina.

CODESUSED:

ha 8. €. 41M AXD 5th EDITIONS, LIEBERS,

en

ofreció

al hombre que probase que era due-

en la Australia oriental. Pero los países de la tierra mucho más pobres en seres femeninos

vamente,

Norton Line, London, Seamers)

"STANDARD SHIPPING CODE, Al. ané PRIVATES.

hona-

de un pueblo

desde el “púlpito

el eura—lena

The Red ““D”” Line, New York,

The Herrera Lino, Havana,

1,000

son el país de Alaska y los Estados

hasta parece adelantarse a. EuOpa, pues por eada 1,000 hombres

Aguas dor:

por

y

pu

predomina

América,

se cuentan 964 mujeres; en Asia, 961; en Australia, 937. También en Africa es donde se «encuentran las regiones de la tierra eñ donde la población femenina es la más elevada; en el País de Uganda, por 1.000 hombres. Por el eontrario, la población femenina está débilmente representada eñ el Oeste y en el Noroeste de los Estados

la población mundial, la que caleu-

que

en

bres,

la en 1,700 millones de almas.

encontrado

El cura

do las mujeres están en minoría ;

dientemente a trabajos relativos a

Habiendo

POR LA BOCA MUERE EL. PEZ.

H.

Ba

al

hay en Africa 1,045 mujeres, y sosente 1,027 en Europa.

de

did

|"LA DISTAUCION DE Los SENOS

rtníng Jr. Garbanzos.

San Juan, Puerto Rico,

Dallas, Rex (Lard) ADORES:

VILLAR

BUILDING, Marina St. ho

P. 0. B0X

| 1

E

187.

Í | |

e 71 Depósito

de

Bomba” calzado

San Francisco 33.

P. O

de

M.

Box 1066.

Llinás

y Ca. Teléfono «mn.

Agentes de la milagrosa tintura que mata las* “CA NAS JEREZALINA” y del regenera dor á la” instantáneamente “La juventud el “ACEITE DEL SERRALLO.” . UNICA CASA QUE CADA DOS

MESES REGALA AL ]

PÚBLICO

UN DIA DE SUS VENTAS

J

| ¡

Jl


< GRAN

ESTABLECIMIENTO >,

Rafael

DE

FOTOGRAFICO

=>”

Colorado

El mejor estable-

_

Cimiento

s t

fotográ-

para

Cine-

matógrafos.

Vis-

fico

de las

Antis

tas fijas.

llas.

Toda

clase

para

anuncios

de

trabajos

foto»

toda

clase "de

in=

de

>

sorios

gráficos,

con

los

mejores

materia»

|

es.

Positivos

dustrias,

y con ll

retratos

de

los

“>=

a unciintes.

Grandes talleres para la fabricación de películas cinematográficas.

Ven-

ta y alquiler de aparatos y pelícuals v toda

[

clase de materiales

y acce-

Grandes |

E |

dorados y en colores.

1mo vapor |

deras

exi tencias de

se han recibido

preciosidades

en

marco-

p

Por

l

el.

verda-

'

este r:mo.,

J!

ESTA CASA, LA

PRIMERA

Y

UNICA

que se dedica a la fabricación de películas Cinematográ._

ficas en O Rico.


3

| LEYENDA

DE PAJAROS.

de la desaparición

El rojo, dió en la sentina

del pajarito querido,

y en sus gases se asfixió.

el menor despareció, : El de más bello plumaje,

sabed, pues, que no murió. No hace mucho, que, lal posarme en los hierros «del baleón

Sólo el blanco, sano y salvo. penetró por el baleón. —Serenísima princesa—

del palacio de los príncipes,

el de más bonita voz,

y

en el lujoso salón.

el pajarillo exclamó—: una madre está llorando la ausencia de ese cantor. Si os da lástima su pena dadle libertad, por Dios, que el pájaro, agradecido,

Sabido

y su pobre

2

"Triste

está

la pajarita,

triste está con su dolor, que de cuatro hijos que tiene

me ha parecido

el que volaba más alto, el que cantaba mejor.

y a la tarde no volvió. Tal vez habrá sido víctima slel plomo del cazador. Y la pajarita llora

al hijo que tanto amó, tres que la han

qhie ren Yo

calmar

quedado

su aflicción.

le hallaré

muerto

o vivo—

dice el pájaro mayor, el de las azules phumas, que nunca se acobardó. —Yo

también

afirman

marica,

la nieve—, andaban,

y les

he

y

el

econo

un

3

día.

éndor,

misterio

, atontado

ceyó

al

noble le otorgó.

La prensa de Paris publica una

rojas—

curiosa estadística según la cual el año de 1911 murieron en Francia 666

milonarios.

El mayor

número

de los falleci-

“des corresponden al departamentó

del Sena, en el cual murieron 301. de los cuales 182 dejaron fortunas evaluadas entre uno y dos milon-= €9, de dos a cinco millones; 21, de cinco a diez; tres, de 10 a 50, ctros tres una fortuna superior a

Pel sol

alta

por el himo,

fuego

'a gracia

Los millonarios franceses muertos en 191”,

se fué velez.

a la hz

corazón

franqueza

CH.

pasado,

también

en

MIC

> Ho

ás

do

E x azul, por la más chimenea penetró,

dijo,

desenbierto

vuelo

ntrará por

1

'dajando mucho la voz: Vo

el

nella

—Pues vo madre—dijo el blaneo=-, l venetraré en el salón y or-el amplio ventanal,

cuando se les' acercó “na

le toró

.

tronbién en su busca voy, planes

nuestra canción. que a la princesa *

y se marchó. el de las plumas Y ue más cauteloso soy, penetraré por la mina,

cuyas plumas finas son

estos

todos los días

a entonar Y es fama

e?

que las plumas “lene de rojo color. También yo—dice el tercero,

madre y yo,

del modo de penetrar e n la suntuosa mansión Ss in que nadie lo advirtiera, y en la manera mejor de librar al prisionero de su dorada prisión. —Yo—pensó el pájaro azul—,

Yo dijo

el segundo,

fa

paradero,

vendremos

e

tesón

tan blancas como

su

cada pájaro trató

que

iré a buscarle—

con gran

a los cristales

le contemplé a mi sabor, prisionero en jaula de oro

Al alba salió del nido

y|los

asomada

oir su voz,

.

abrasader.

sa

317

cron de franeos,

50,000 LIBROS ás

PARA

LOS

HOMBRES

Equivale á $10.00 para cada hombre

Si sufre U, de alíruna de las ente rméedades pecnliares á los hombres escríbanos pi-

diendo un ejemplar de este 1:

Fo E: o Ue la

'-Hoso.

Piace en lenguaje claro cón o un hombre

Í . Impotencia, Ecumatismo, jonés'6 Vejiza, puede curar: e permanentemente en su cose 8. UU. desanimado y se sicnte cansado de po sur dinero sin : pe beneficio alguno, este libro q 32 0s Jratuito para los hombres equivaldrá á centenares de pesos para Ud. “Explica parqu í Ud. sufricn.lo y cómo puede lograr una curación permaner e y duradera. Con lla ayi “este valioso libro centenares de hombres me reconquistado una salud, fucrzh y v: 2] perfectas. Es un almacén de conocimien!* y contiene precisamente lo que cada ombre debe saber. Recuérdese que el libro es ADSOLUTAM_NTE GRATIS. Pagamos el fr 2nquco.. Llene Ud. y desprenda el Cupún Gratis y que

sufra

de

Envenen

Enfermedades Orgánis

amic

mándenoslo hoy mismo por correo y le remitiremos este preciosolibro franco de porte. ON PARA LISRO GRATIS

DR. JOS. LISTER 4 CO., Mus. 109 Northwestern Blg., Chicago, 111., E. U. de A. E Muy Srs. míos :—Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan inmediatamente un ejemplar

por correo. e

A

Ai

rro

rro

ra rr

der

rr

rr

rr

rr ross

rr

rs


LA PLUMA MAGICA. El dia era magnífico.

tener una pluma mágica!

El sol in

vitaba -a pasear y la Naturaleza parecía haber aceptado la invitación.

—¡ Cómo ?—preguntó una voz a sus espaldas. Nino .volvióse ¡con curiosidad; pero a nadie vió, más que.a un gato grande, negro como la. misma tinta.

diga el maestro, sin distraerte, sin bromear eon tus amigos. Si no 8i-

gues al pié de la letra mis indicaciones, la pluma virá de nada.

mágica no te ser-

Nino así lo prometió y, como per-

—¡ Quién me ha respondido? —Y o, yo, yo no te inquietes. Dime, ¿qué cosa entiendes tá por una

sona formal, mantuvo

pluma mágica ?

maestro

ción, donde el abuelo le había metido para castigar su mal comportamiento en clase. Y mientras sus compañeros jugaban, Nino tenía

—Una pluma mágica...... Una pluma mágica será aquella que escriba automáticamente, por su propia voluntad, sin que el quela po-

pluma corría velocísima por el cuaderno, en el que tomaba sus apun tes y hacía operaciones aritméticas

que

sea

En

el jardín

del colegio, los ni-

ños corrían y saltaban alegremente,

en estrépito tumultuosg; todos, menos

Nino,

encerrado

aprenderse

las

en

su

habita-

lecciones

de

aquella tarde, de memoria, porque luego iba a repasárselas el profesor. Nino intentó ponerse a estudiar con todos sus sentidos; pero los

ojes

se

le iban,

su

atención

no

podía fijarse al sentir el alegre charlotear de sus amiguitos. La pluma se abandonaba entre sus dedos,

que

distraídamente

metía

en

el tintero, sin advertir que al 1). varse la mano perdido.

a la cara

se

pení.

tenga

Si

pudiera

hacer

esfuerzo

al-

QUITO.

—Bien, no—<lijo

¡Nine una

bien; guarda

pluma

¿La

tu cuader-

el gato.

guardó

el cuaderno

y: vió

que no era la suya;

pluma nueva, —¿Es ésta SÍ. que

una

lucida, brillante. la pluma mágica?

me

hará

aprender

sin

fatiga ? — Ciertamente, has

con

de1

en estar

la

pero con

escuela, bien

atento

una

desde. a

con

hoy,

cuanto

explicaba,

rapidez

llegó su

dición:

—;¡ Ah !—exclamó—

que

su palabra.

En la escuela, desde aquel día, no perdió una palabra de lo que el

asombrosa.

el sábado,

tribuna,

y en tanto su

Cuando

el maestro,

declaró

desde

solemnemente

que: Nino era el muchacho listo y estudioso de la escuela, y que todos debían tomar ejemplo de él. Y así lo habrían ereído todos, si aquella misma tarde no hubieran sorprendido un curioso diálogo, q. sostenían en un ángulo de lahabita-

ción un gato forastero y el gato negro

de

la

—Pero, regalado

casa.

¿es

]

verdad

a Nino

que

una

pluma

has

mági-

ca?

Todo Nuevo! Nada viej»! * Nada de lotes. El único establecimiento que ha recibidoen trajes el estilo 1913. No compramos mercancías de segunda para venderla como de primera, ¿Por qué podemos vender tan barato? Porque nuestros gastos son pocos. SE DESPACHAN ORDENES POR CORREO. San

Francisco:

67.

San Juan,

Puerto Rico. »


CENTRAL

RS

“Godos

(DEPARTAMENTO)

PROPIETARIO ANTONIO CASELLASISORIA

Progreso Taller

St.

de

Phone

reparaciones,

. Vulcanización

admiran

Autos

2

en grabados y turas de brillantes.

Es

mon-

deben

hacen

cenas

de

café

A8 2 a Ol

á

a

¿0

<S

| E? ; exi

a

A

1.0

E %a 9

a ho. 27H

13*

AS : Ty

BASE

pd

]

'TORINO

DO VICENTE

Provisiones

Italianas,

Ramazzotti

y

RINALDI.

Licores,

la

Vinó

FAMOSA

Chauti,

STREGA...

Amargo.

suficiente

para

gratis muestra de la Crema usarla

una

Street,

semana,

de

correo,

si

se

farmacéuticos

Oriental

nos

para

envían

cubrir y

el

los

co-

E, U.

A.

T. HOPKINS, Propietario,

un

Nueva

York,

GARCIA

o de

;

Pez morena

z

encendida. brilla

a

navaja;

E pecho alzado de eunuco: talle que aprieta : ancha faja de seda, bajo chaqueta

HE fulgurante de oro cual rica alhaja. A

Como vívora negra que un muro baja'

aparece en su nuca

trenzada

fina coleta

el

San Francisco No. 65.

E

por los dedos de amante maja.

Mientras aguarda

oculto tras un escaño y cubierta la espada con rojo paño que, mugiendo, a la arena se lance el toro.

Sueña en trocar la;plaza febricitante

y

en un purpúreo torrente de sangre humeante

PLATERO ? ¡donde quiebre el ocaso sus flechas de oro. ESPECIALISTA es MONTURAS De BRILLANTES. E sd Da Se

1

iii

San José al lado de “Puerto Rico Elegante.”

MANUEL

repara-

z| | y a mitad del camino se enrosca quieta, :

SeReElPO.

EL VERMOUTH :

| >

Es.

MAYAGUE

una

.

|

c s3: mo

O

PREPARADO

Jones

n

$

E THE

escojer

UN TORERO

UE

Sd ES

CGrent

JAPONES

If

E

al

cae

PE

w 18 07)> 0 , 4

O

2

>

GRATIS.—Remitiremos

cantidad

ALLA!

ALCOHOLADO_ LS

en

FERO. a 37

nd

2

Gouraud,

de. todas

clases.

rl

MUESTRAS

de

MAS

guardarse

10 centavos |en sellos de correo, dinero ó libranza porte y embalaje. La Crema Oriental de Gouraud la venúen ios merciantes que tienen artículos de tocador:

Calle Baldorioty.—Caguas, P. R.

INO

el tocado

medio siglo, y no tiene igual para el tocado matutinu_.ó el vespertino. E

3

noche,

Licores

diaria para

La Crema Oriental de Gouraud cura las afecciones cutáneas y alivia la soleadura, Hace desaparecer la tostadura del sol, barros, espinillas, manchas, salpullido, pecas y rojeces y la palidez y amarillez del cutis, dejando una piel limpia y delicada como desea tenerla toda mujer.

Lema Hermanos. chocolate.

necesidad

ción para él tocador. En bailes, juegos ú otros ejercicios que acaloran la piel, evita que ésta tenga una apariencia grasosa. La Crema.Oriental de Gouraud ha sido muy recomendada por médicos, artistas, cantatrices y damas elegantes por más de

Caguas, P. R.

PADRÓ.

una

de las señoras, ya sea en casa ó viajando. Proteje la piel contra los efectos dañosos de los elementos, y da á la tez una belleza positiva y sorprendente. Es una perfecta Crema de Tocador, sin grasa, y sin peligro de que cause 6 fomente el crecimiento de vellos, cualidad de que todas las señoras

Instalado contiguo a la casa de Se

á

SS HERMOSA ed Dr. T. FELIX GOURAUD

** EL PARQUE ” Colmado y Café

y

*

Requisito indispensable y delicioso para el tocado de las damas elegantes.

Especialidad

ISAAC

3

A

de

DE JUAN VÁZQUEZ É HIJO

DE

e

]

RELOJERIA

Calle Betances,

tez hermosa,

47.

MODICOS

Y

una

e

alquiler para paseos y viajes a la Isla; Se admiten automóviles de particulares para su guarda y limpieza.

JOYERIA

AKÁ

mecánica,

y ascesorios.

PRÍÉCIOS. :

E

:

San Juan, Puerto Rico

s

GARAGE

cri

AUTO


por

Eminencias

y el Público

TIEMPO!

PIERDA

¡NO

que

Recomen-

ey

dada

Ns 8119 Sp *BIJ3931P92I3 EN3Vy

Agua

de

SS

Mesa,

0yssoy

Para ahuyentar

Deliciosa

La

k íncesa ¿o

tos y demás insectos, tener la piel en ciones

general:

Colmado

de

Ponce.

buenas condi-

aseo

y

limpieza,

al día con

Bay Rum Loubriel 60 Alcoholado

Aromátfico

-LOUBRIEL. Taller de Hojalatería de Vicente Vassallo. Grandes y modernos narjas

aparatos de maqui-

paracornizas, canales y cum-

breras.

Ordene usted inmediata-

mente cualquier trabajo en el ramo.

Calle Mayor No. 17.

Ponce,

Meliá.

FABRICA

Rico.

DE

LADRILLOS

DE TODASCLASES.

Tienen constante existencia en su Almacén.

Teléfono

338.

Ponce,

American Colonial Bank of Porto Rico. Capital realizado

$400,000.00

FONDO DE RESERVA Y GANANCIAS A REPARTIR.

z

500.000.00

En nuestra oficina de San Juan tenemos de alquiler Cajas de Seguridad para valores, alhajas y docámentos de importancia, SE

COMPRAN

: Se venden

Y VENDEN

giros de la American +

LETRAS

CARTAS

DE

P. R.

ducésia de Hurción inibla

B.

Puerto

Agentes es San Juan: DOGLEY, SMITH € Co.

de

para man-

fricciónese dos veces

Solicítese en todos los Establecimientos. Depósito

las pulgas, mosqui

SOBRELOS

ESTADOS

UNIDOS.

CREDITO.

Bankers Association, del mundo.

pagaderos en cualquier parte

Tenemos cuidado especial con las operaciones que nos cortían por Correo.

_ SE SOLICITAN CUENTAs CORRIENTES.

P. R


AAA

Pureza y

Limpieza. E

"

¡

|. . La limpieza es necesaria para

ps de pureza de los alimentos y espe: —. -

ialmente para la cerveza.

la]

e

En la gran Fábrica de Pabst en Milwaukee, todo está tan aseadc

y tan limpio como ez la cechn ce?

usted, Hasta el aire en que la mal

ta crece se purifica y pasa put ca. torce biombos de zinc sobre tad: uno delos cuales corre constan»

temente un chorro de agua pura Las

grandes

de cobre

vasias

para fermentar se esterilizan antes de cada fermentación. de

LA CERVEZA

—Pabst La Cerveza de Mejor Calidac Desde el momento Cerveza

se

hace

hasta

en <.2 que

le

Mega

á la casa de usted, ro etá er contacto con la atmóstera ni con

las manos de persona alguna.

Antes de embotellarse la Cer. veza de Pabst se fuerza qu 1 medic de filtros de fibras le majera: Las

botellas

están

completamente

limpias, se llenan v se pasteurizan. Cuando usted cuiera Cerveza, pida la Cerveza Emboteliada ae abst. HECHA POR PABST, EN MILWAUKEE y embotellada en la Fábrica sólamente, De Venta por

Í

CALDERON

Calle Tetuana

.

«

CO.

11, San Juan

Telephone

152.

pila

ha

M.R.

¡1

co ride ale int

E

'

A

Lal ”1

ad

.1_ al

IS

PEA

=

A E


Teléfono 359,

| San Francisco 83,

— Apartado 1037.

—Sun Juan, Puerto Rico. La circulación de un Periódico

es la mayor garantia para el mejor éxito del anuncio.

Todos los hombres de negocios “están suscritcs a

QA “EL A

Es

TIEMPO”]

Es el diario de mayor circulación en la Isla, como podrá verlo todo : quel que desee convencerse visitando nuestros talleres y leyendo el contador

Y

automático de las prensas.

Suscribase

a “EL

TIEMPO”

E el único .. Clio que se ecita en Inglés y Español.

—Eñttada

qe“Oe

por

Uimien: Fubtisi creas


a

IMPONE

LA

MODA

TAPATOS CA >> v PARA

CADA

ESTACION

Tan bueno como $5.00 Garantizado este calzado como de buena SUELA, superiores PIELES, y hecho por los mejores OPE-

RARIOS. La duración y elegancia del zapato SNOW lo hacen FAMOSO en París,

Londres, Berlin, New York Habana

AAMMAA MAMA

y Puerto

Rico.

AA MAMA MAMA

AAA AA

Unicos Asentes para Puerto Rico SUCESORES DE

José Martínez. San Justo 37

San Juan,

GRAN

P. R

MCDELO

E

TZ ax

LA

ROYAL

LA

Es una máquina completamente diferente, con grandes innovaciones. Absolutamente

Es superior

máquinas

INVISIBLE.

LA que

TABULADOR.

D

Agentes

Este/nuevo modelo de la ROYAL se vende en Puerto Ri.co al mismo precio que en los Estados unidos o el Jpón.

Generales:—Sucs.

cuestas

cien

DE

Jose

MARTINEZ.—San

ROYAL

es la única

frente

de retroceso.

E

a muchas de las

que

dollars que ni son tan visibles ni tan prácticas y duraderas como

Cintas a dos colores

Tecla

ROYAL

que

está

al

de todas las máquinas de escribir.

iZ

Juan, Pto.-Rico.

5


ELOGIOS

DE Los QUE USAN

La “UNDERWOOD”

2 “UNDERWOOD” no

«s la máquina más bara=-

quina los que, por razón de su expe riencia practica conocen demuestra que va á la cabeza de todas sus competidoras, y que ha sido no sólo una “Re-

Yelición” aino que ha “revo-

“cionado”

asímismo, el arte

ta: esla más perfecta que — de la fabricación de máqu inas

sé CONOCE.

de escribir,

y

Agentes para Puerto Ries

Los

Muchachos

Sues. de A. Mayol a C*

:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.