Brisas del Caribe (15 mar. 1919)

Page 1

E

br

e pe En nuetras co. o lumnas hay espacio

para

aas las

e

para. A

to-

udeas

todas

A

ias E

escuelas.

y »

BRISAS Entered as second

AÑO

IV.

NO.

141.

t

class matter,

$

Decem ber

GUANICA,

1Ist.

P.k.. E

Rendir culto a! progreso en todas sus manifes-

taciones, nuestra

1916, at the Post Ofñice at Guánica, urder Act of Congrés of March 2, 1878,

tal es sagra-

do deber.

——

Una Resolución Trascende delnTrtibaunlal Supremo E.

UU.

de

A., SABADO,

15

DE

MAR

ZO

DE

199,

$

P. O.

—— ==

BOX 27, -

Se Hacen Valer los Derechos del Pueblo de Puerto Rico Elocuente Demostración de la Capacidad de los Portorriqueños

En

el recarso

j i

ed

Manda-' una nueva consideración.» ¡en esta resolución: mus interpuesto por el Muni-| El Municipio de QuebphdiSan Juan, Puerto Rico, mar cipio de Quebra lillas contra llas entabló

i

>

Piedrecitas a] Aire .

.

o

a una solicitad] de! zo 11, 1919. el Secretario Ejécutivo de| mandamus en la Corte Supre- | Habiendo este Tribunal Pusrto Ric», el Tribúánal Su-] ma de Puerto Rico — premo, interpretando la Ley Secretario Ejecutivo contra el examinado; las alegaciones de 4 El Sehado Puerto para ebli! ambas partes, ; las pruebas rri que ño todas estas tonterías. y Orgánica vigente en el país, | gar a este funci onario: a que!/ las argumentaciones; resuelve | pasó una resolución asignando ' á o0.p. ha , |]g « pequeña” suma establecido la siguiente | publicase de veinte: una ley tituláda:| por los fundamentos consigna Sab emos que en Guánic » doctrina: | mil dollars para cub a se Ley disponiendo la consetva-! dosen la anterior opin ión, de- ¡tos en que incurra rir los gas ha constituído una asociación” a hay dos clases de sesio | ción de un pozo la

A

comisión de carácter Pro en clarar como deélara con lugar gresista, sin midel Cong americano reso que, ¡Tas especulat otros' la solicitud dé mandamus. ivas, y ¡según Córdov a Dávila,nos tendente tiva de Puerto Ri. | nes, aprobada por ta noven fia visi- Mejotar las con y ordenar como ordena al Sea diciones geneCo; Una, que es la ordinaria, legislatura, en la sesión ordina cretario de esté Tribunal que ¡ta rá en breve. VEINTICIN-: rales del histór ico artesiano

nes que puede celebrar la Asam? Quebradillas y para blea Legisla

bs.

:

5

que comienza

s

,

2 P

:

MN E

AN

0 i

Asamblea

cs

do por el

Legislativa

interés

suspendería MOTÚ

la!

miran-

público

PROPIO |

la a sesión extraordinaria

iD

ra legislar sobre esas

le,

pa-|

vertirá en ley

como si lo Vantandg

del

hubiera

menos, que

no

su sesión para*dar oportunidad al Gobernador a convocar

la sus

mismo

modo

firmado,

Legislatura. sesiones,

su devolución, en

será ley si lo firma dor dentro de jus

el

cual

le

impida

cas»

el Goberna treinta días

después de haberlo recibido;

otra manera

a

no será ley.”

s

«Este es

. ,

|

Pueblo de Puerto ' pre he tenido más fé Tan sensacional notici a movimientos que en ni siquiera ha conmov ido vICO.>.

en estos

principio

sanof

en los países democráticos don

de sólo existe él veto absoluto

generalmiente

llamado

“veto

de bolsillo” [pocket veto] cuan do por cerrar la Asamblea su

sesión priva al Presidente o%

los Gobernadores de la oportu-

nidad de devolvér los proyec-

tos 'con sus” objectiones ñ.

-

par: .

la

comba

¡te y explendoroso que iluminó con luz pura y hermosa un hori

zonte

de

dicha

y de ventura

En

tonces era yo mas joven y comen izaba a vivir el mundo real de las Fué penetrando

Auto Garage Elegante esta.

celeste áe mis

surgir un sol radian

Y, a metida que

por ese

campo

es-

Este rico establecimie nto ba tiendo el retard y está , está montado ai a altura de los mej ores de la Is.

blecimiento

Lo es, sin duda alg una, *El Ca pricho”, de Yauco, de nue Yauco, un pueblá tan progre stro sis - | amigo Fidel Martín ta, no podía quedarse ez atráx, ya Est e est abl las energías del Sr Chalí Pra ecimientos, Suenta nces la.

| con una clientela chi y ala experiencia del muy pumerosa simpáti- | y es elel que más : co Primo. se debe comparte sus ga el que hoy cuen ñancias cos el público. joces que se forjara mi ardorasa te con un establecimiento de la a im Está distribuido fautasía,ví con terrible dolor co portancia de éste. por departa men tos , y sus Allí hay de todo. para mo aquel ciel > placentero y ventu su auto, precio para todoartículos marean un el mundo, foso comenzó lentamente a empe- su bicicleta, y cuanto hecesi te de ljese en el anuncio Que harse con las aubes sombrías del superior calidad en el ramo. aparece en la tercera página Lea nuestro anuncio esergaño y decepción. Lentade este pede la terce- riódido y ver á la gran rebaja dle mente también, las sombras espec ra Página. precios que se inicia. rales d 1 dolo: comenzaron a » . De sp ués qué lea el anuncio, CURSOS COMERCIA idos mi pobre corazón; lentaLES coJa la gu ag ua de Garantizamos aug el Álvarez,y enseñar por conoventa días, levantó sus sesio tente ví aquel cielo ennegrecerse prreo por — aspecto abrumante y amenaza $2 al mes: Curso de Tene vaya al *Capricho”, donde se surtirá nes por meses de dos más, esto, vr, y, cuando de tod do r o de lo que quiera, con libros, S8; Curso Com ya la obscuri se pleto co dinero. Contabilicad Mercantil como cuestión de hecho, y de lracía intolerable estalló dd dad , ; , $18; Cur ol impro cerecho, constituía un: “ad- viso, implacable, la ruda tormen so Completo Taquigrafía Gregeo' tma n Pj en expañol o inglés, $14. journment” final. El caso es ta de mis desilusiones que poco a Mande sellos pidiendo poco han ido aniquilando las delj. Y muy importante, porcuanto envuel codas a la Fajardo Commercial informes do Mesta concurridos, vienen sien fibras de mi corazón, Empe tados por el Cine “Bo and Lan ve la interpretación de impor- ro. todavía . surge de vez en cuan gua ge School, San Juan. advs, riuquen”, con los tres episos ios tantes disposiciones de la nue. do un débil destello de luz que pa- qu por noc he, a eiera ra contar de este BitireCe alentarme hasta los po tri- 'aminoric esa Pequeña va Carta Orgánica que con ”El e las. amárgas dec dicha | mo juev, epc i de Pero el Tribunal Supremo meros días de mi senectud Es ia.”, tanto que ha sufrido mi combatido dele. ta | ha dado su fallo que concreta un destello de! cual guardo el se- corazón, o. > E ereto con la Cad

materias, |

oon

el

Bajo

ilusiones, vi

de ilusiones vanas.

El gobierno sostiene que el como lu hizo en este caso el 6| <adjournment» de febrero.” por más de | diez días, excluyendo. los do. 006.5, “El veto. absolute que te- miegos, hizo imposible que el nían los tribunos romanos y. Gobernador devolviera el proque la constitución . británica yeto .con sus objeciones, y que reconoce a la corona no lo tie- cuando la Legislatura, en nonen los Estados unidos de viembre 26, después de haber América.” estado en sesión por más de a:

á

:

pueblo. Saragos- expida, bajo ei sello de la Cor head represefttantes, con sus res casmo a un lado, fel icitamos a | Pectivas esposas, harán te, un auto perentorio ) de man | acto de los ciudadanos de Guá n pre se 1cia en nue stras playas este paso de avance. nica por en- damus, cont Ramón- Siaca > Yo siem: “al cargo

la labor la legislatura mulgue y publique oficialmen esos ' de los parlamentos. Lo -to al tiempo de duración de por más ciudadanos americanos de noventa días en te la “Ley pard dete de cal-: ted pueda hacer no lo que usrminar la ZÓn corto y stis sesiones en que la que se. sesión. Las cámar confíe a cara afeitada. Por-¡ otr as del país conservación dl pozo artes o. Porque el único animal celebra por convocatoria del aprobaron, a todo se acostumbra como se recordará no de Quebridillas y ia- que uno, qUe ras para afuera para y ese estribill» ¿ “obernador ha de terminar ne. ahora—una resolu es el ción en el otros fines” fifmada por los de las cemisio- cerdo. ca césariamente dentro de diez sentido de suspen nes está tan gas der las sesio Presidentes del Senado y la nulo, q. no sé: tado y es tan: "Se días por precepto imperativo nes hasta el cuatro 000 habla mucho de como a los “CE-: de febrero Cám , ara de Refi rese ntan la tes de NADORE de la ley, mientras que yn El Gobernador ra. , ¡ció S” de Puerto Rico se: ñosn ende americanos y puertosepa retuvoel pro- Puerto Rico el 25 de noviem. rrique cuanto a-la-otra. la ordinaria, yecto por les ocu Pa rri ó meter el dinero del más de diez días, ex- bre.de 1917, p+<er válida. materiz que .quiezo 4rsnica. No.es la regular, la ue e reune porje a ] "elo exuncaezo tar : ció a tan pesa . n r 11ode no i m g o s , arsi he errado es “anota. " Loeque nabe y f en] sido firma- Jo. O ptepto de la lay, NO SE LE tonces lo depositó en la Secreque en por ue com oel do pore l Hon. Gobernador de Bote a iopiquito :¡da SERV FIJó TIEMPO DE DURA- taría sin su firma y sin Du presco poblado hay no val e la IL boricua que da 20 cae haber- Puerto Rico. Y comuníquese CIÓN, como se hizo para las lo vetad ¡Taya a los ] o y sin haberlo devuel : en forma debida parias 20000 : a los 'ssesiorres procédes. Y «los ni de tie «extraordinarias y to a la Cámara de Represen- | dentes. Elo El rep y am res ent antes a la cáma des para QUED% AL CRITERIO DE tantes aquel que en que el proyecto fuí | Así lo resalvemps , manda- | ra itdeo. delSeegadosDEl por nue- stro: e dal demás alli-=mo se arrodillay "LA ASAMBLEA LEGISLA- introducid LE o, con sus obiecio- mos y firma di trit , ¡Ma o, r de «am debeorri Sr. Olivari. legó esta “ha mos, disintiendo 'os yse púer ) TIVA LA FECHA DE TER- nes al mismo. | . | sueño», sinoeridecanAM € Pl Y alegael Mu-| el Juez OS SERVI.¡Sem ana a Asociado Sr. Wolf. la augus ta mans MINARLA.” | ión | LES. nicipio de Quebradillas que 1 Represen a taba al Municipio ¡2 Ocupar su pupitre de reden-' 0000 este proyecto se convirtió “en | de Quebradillas 000 tor. N No a lle gó mu '“Es cierto que mientras la y el nota ret ble Hac rasado e algún tiempo cay Jeley porque no tienen límites | trado Sr. “GuA ó en mis resenta manos un libro tit Asamblea Legislativa está en erra Mondragón. : : RUestro + rep“pr : s i ulado «La Escla esenta las sesiones de la Legislatura; que ha si no ha lograda como se. ve un ce más que Un:umesntey ; pic sesión regular el Gobernador o que: ad ra y porque el «adjournment» gran triun s Aut or, la Pedto Varleg islsón atura comenzóe sus to profesional. no puede convocarla a sesión tra ¿Un 32o O dosE por más . art de Y ícu dos bajos. es meses los lo no enc era que El de omi Juez ponente designado ástsd dirá icos extraordinaria....” Don de la obra más: el «adjournment» a que se re- por el Supr en cuestión. para lo Que hac La emos “gran” prensa 00” emo, lo ha sido el Tc de la isla ha pasa€... .no debemos presumir fiere la cláusula de la sección Sr. Aldrey, eminente juriscon aquí mejor estaría en mis Pares “9 Sobre el libro como por sobre CO: r mis que si durante un largo perío- 34 de la nueva Acta Orgánica, sulto que hace tanto honor amigos. Tiene razón ascuas, Es muy lógico:—las emal que pre dice: sas periodísticas en Don Tomás, pere no do de sesiones de la: Asamblea : país. | Puerto Ri» : lo “ol yi CO se sostienen a bas “Si un proyecto de ley no fué de:— los electores se Legislativa y despñés de sus e económica. fijan en re devuelto por el Gobernador primeros cuarenta días ocurrie! dentro T, O. Vivo. de diez días (excluyendo Remembranzas sen héchos de tal importancia los domingos) después de haque hicieren necesario que se. berle sido presentado, se con. Yauco

legislara respecto de “ellos,

Ego

la lto de 1917. el La Ley en caestión fué

gobernador la convoca para | viada al Gobernador en no- Pacheco, Secretario Ejequtiv o asuntos de interés público, di-| viembre 26 de 1317, después de Puerto Rick para que proferenciándose ambas en cuan- de haber estado

+

E.

el día en que es-| ria que empezó el 13 de

tá deverminado por la ley; utra, que se celebra cuando

téril donde entré lleno de esperan £a< y dispuesto a apurar todos los

Juev de eGasla

esperanzade que si-

+

MIGUEL FORES.

a pes despierta más int erés

esta hermosa película


s

á

o

| |

»

.

«e

$

ñ

.

o

bl

y

Ga

á

ca

+

«

y %

a

4

»

,

.

,

E"

le .

Me

i

.

BrisAs

: a A A

del

.

[SNS oO

"EL h APRIC AAA

i

Caribe

3

:

¿DIRE

E

-

lr

a e

DARIO OS?

Sha Juiialo h pri

AA

AD

Participamos a nuestra clientela que tenemos una

GRAN

CANTIDAD

DE

ARTICULOS,

REBAJADOS DE PRECIOS

DETALLES,

E

4

ahora y espere la gran venta

de

A

A

NOR A 19) SADA lo

ie

5

pu

MAD

S

a

A

.

a

Fconomice

o

Vea nuestros precios en la HOJA DE DETALLE; notará Y que vendemos un 30 porciento más barato q. nadie.

bs

A. o

y)

Debe Ud. venirnox a ver enseguida: si lo deja para lue£0, seguramente se terminará sin Ud. aprovetharse.

O DA DN

8 jk.

o. .» DAL) ——

DEE

3 + |h

A

mur

E

a A

OS ADA

cf

E

una hoja de

en la q. podrá Ud. ver la GRAN RE J A de algunos de nuestros artículos.

3 9) 40 » le

Estamos preparando

Los niños se divierten; Trabajador herido | Meeting disuelto Choque de Automóvi les sirreino, E e

l || | ¿| El lunes, dia diez del corriente, | El miérco les en la noche, se ce- | El domingo en la noche, fué | nuestro distin > guido amigo Felipe |lebraba un meeting obrero asaltada la respetable morada del [Siber en la| Los socialistas ón, tuvo la desgracia de sa | Plaza Públic a de Fajardo. Lcdo. Quiñones Martorell. | |erse de una escalera a doce pies| “Al A hacer uso ¡Pero, qué : hermo| so asalto! de la palabr E | | a el 1 [de altura, mientras se ocupaba en e Soil | campaña Bolívar Ochart y pronun | Era bbra de varios niños, quie- su trabajo de pintura del colegio |ciar palabr as insultantes contra | - nes; entre ellos eligieron una Rei- | Garfie SAB ANA NDZ2. ld. M lel Gobernador y demás avtorida-| . a : na de Simpatía,- resultando triun- || El amigo | 4 SNA9 delGRA ¿DZ, Marze 11 Se ; |.—El día Felipe dice que a E

| tomóv,1 del Sr. Pietri resultó con ¡alguñas averías, y su dueño don ¡el pie derecho contuisonado. | —El domingo ppdo., los socialístas celebraron un concurrido ¡ meeting, el Que tuvo lugar en la | Plaza Pública.

i

El acto,

te:

>

na

5

]

ue. llega una bandada

dee mariposillas. Entre los niños, piano

de

unos

y otras bailaban.

le condujeron al Hospita!.. ,

pinta

ae upa sávana, y luego,

| “£Spues

de ponerle paños

Ccalien-

no se le prestó toda la atención , debida, en relación a su “golpe, y |*” Como la cama toda se mojó, Vez de cambiarle, lo que hicie-

tocaban La

E 2.

Aquií, nos dice el amigo Siberón

reina

¡ron que trajeron otra sábana ostentaba graciosamente su coro. pa-| a E ra ponerla encima, na a satisfacción de todos s susbdi | fueron muy bien atendid os por| En vista de esta, e! Sr. Siberón tos, y todos salieron muy satisfe!las dos niñas de los esposos Qui- | resolvió r irse para su Casa,a donde ches. |ñones Martorell, 1 nos llamó para dárnos estos de A las nueve.-más 0 menos, desf i| Muy bien

laron

los

concurrentes,

quienes |tomea

nota

por los ninos, y muchos grandes.

ES d

44

| > eL q

oráen

;

siguien

que | talles que, a su al Alcalde,para

vez trasladamos que lo investigue.

JCO

==—

| Representantes de

heridos:

el Jefe,

—COMPRE

RAGE”

(

|

0

,

:

SS

E

ejemplar

advt,

>

our

“La Casa. del Chauffeur y, del Ciclista :- ———

e

|

a

¿JE

b

A

Anillos de pistón <tuaioor» A e

ger? P] 7

Go y tubo de OD las YE s renomblad as ma mar cass GO AR

H y aaaRa O eri

un

==.

ASE

Efectos en general para AUTOMÓVILES y BICICLETAS s

Vá.

“de <La Esclavitud Blanca.»

tureros.

+

2

por|celentes

rtad

provisional.

a

manufac-

a a

|

películas que está exhiArroyo, de navaja; el ex- | biendo. Nepomuceno Ortega: ell Actualmente nos del=itamos con policía Oscar Rivera, Felipe Ca- »E! Guante de la Muerte<, «Los macho, Primitivo Soler y el po-| Veinte millone s y «El Abismo del licía Carmelo Viruet. Mal.” a El fiscal Massari ha exig ido mii: Adelante ¡quinientos dollars de fianra a CORRESPONSAÍ.. ¡Ochart y Arroyo, para su libe ¡Antonio soldado

de

á

el

a al Sr. Víctor M. Solter safe González, se armó un motín, yy | rio del Cine <Patria», o,porempre las ex-

¡resultaron

TOS TES AEIES TES TEO ALISTESTA TEL TAG IL

E

llevó

Apertura

el | des locales, corriente, de | por el Sr, Rojas; fué requerido la graciosa para nl. niña Felucha ¡hecho ; a de la mañan , E > a, ,chocaron 10 a Himno Socialista, cantad tuvo lugar por haberle da || que bajase de la tribuna por el Je. ¡L, o por to Rodríguez. los | 2 etnia i . “Los poes : mareo, pues automóviles eprerestantes de |¡do de don a Quintín ninguna Ra-|1os los obreros; otra discurso ¡fe cosaun atribuye de Fran Jaime González, el accidente. ¡Ochart, disparó ad luego contra el Je- | mírez Gerónimo “isco Vega; Pietri. y don Cabrera Du-. mas, y cerró el¡dem, estra = -tuwjeron muy y | Sr. Sandalio Muestra E Ses Alon y Por los pr esores correctos, socieda Díaz atentos e. y y a alegres Be «'rastaín, fue atendido y recogido : di El suceso ss ? tuvo lugar en la carre 17| $0- OL DAS 3 cod al o : 0 de los esposos agp inmediatamente, y luego sus ami- M0S dice también que á principios. rse nes Rivera; parecía un jardíu E a gos fante

2

E

Gebrióne

ectebóss 5

Plumas fuente

al

Ñ q esntes

ajedor :

de goma

Máquinas

a hri jrued: S. detia— pintur ás.— pia-

á Gran surtido de

CLETAS.

D> t ado absolu tamente para su: Aut o.

j PS Servicio Eficiente y Rápido.

sé Trato Cortes “al Cliente. P. 0. Box 68, . ==» Yauco, Teléfono No. 5,

ALMACEN AJEP ico

+ARA AU E

E -

Co tt o Ma ] TOMOVILES]

e:

% Las

“coxkL1N. '

ra barbero,

la más aJta calidad.

nes KKIMBA LL”

"EVE o»

exclusivos del Tra

|

de

,

"RUE.

E NE

de

BICIS

f£s

5d

=

4

a

|

]


* 1

E

ei

E >

»

:

E

e

a

*

1 le |

|

hd

m

LAD . *

El Pueblo

adelantado únicamente.

pago

Elegante Restaurant, propiedad de Pito Rincón

|

Comidas

a todas

|dos centavos

Todo

pieza, esmero

4

horas,

hielo a

libra, billar,

cos, dulces.

$ 7 1

|

y

ga a este sitio,

refres

se sirve con

prontitud.

lim

Ven

si quiere

prolon

gar su vida: x25 de Julio» St., antiguo establecimiento <La Ro

sita.»

,

Pero

advt.

y

provisiones

en

frutos del Pais

xefresco fríos y Venta de Hielo. Guánica

la

E

;

Isla.

l nuestro ambiente. sentimiento .que dormía, hoy despierta, y se un cachorro en plena selva, al ser herido de luz de los fecundos rayos del sol.

óu en los márgenes del Culebrinas, van a ser justificados una vez más.

los

me

San,Martín.

a- Lázaro,

del valiente caudillo indígena, y- como Cristo

a

dicho:

z

y anda.”

“Levántate

le ha

Y en los gestos más sublimes y en las más sublimes arro-

R. VAr

Hotel

vandfes, se alza aquella simpática figura que ha sabido multiplicarse con las figuras inmortales de Hostos y Ruíz Belvis, «dle

7

| ¡] |

A

Bietances y Acosta,

de

muúltuudos

arengar a las

Sd

y

Diego

De

pedir ante

y

ia

Miño

-

Rivera,

Muñoz

los poderes, la

vendito, augusto, noble.

zación de Ideas,

|

Blanca

por

a

LA ACREPITADBA

FARMACIA

z

MODERNA.

A

A

(

O

O

|

| ] Ledo.

DriGUEZ

Borinquen

de transporte.

DE

nn

El Sr.Juan

Tomás

a

a

Paz Ruiz 4bogado-Notario

,

.

Se despachan los asuntos¡con prontitud y por módicos honorarios. Zobro de cuentas y venta y compra de fincas rústicas y urbanas. Los asuntos se despachan con prontitud. ú Betances St., contiguo al Crédito

:

A A

A

Absoluta

a

o

LA +

e

A

e

a

A

A

A

los Trabajos.

Precios Módices. ms

+]

¡Un

e

ELEGANCIA

>»

.

ss...

eubeoa,

Feo

.

Perfección en

Y

e

Gran Ta!lerdeCarpintería, S”mbrerería y Ebanistería Ne [

KUPULO SA

sentido

>

Conocidos como son servicios de este acreditado taller, [| se omite todo encomio respecto a sus trabajos. Pero creo _. oportuno avisar al público que tengo existeucia permanente E

de SOMBREROS DE PAJA DEL PAIS, que se arreglarán

sl

al gusto del cliente y con. arreglo a la fltima moda. Cual. x quier trabajo en este ramo. Inventor de la forma PANAMA. < Se fabrican y arreglan toda clase de muebles. Baules de = encargo y maletas. Dibujos propios para calados. Invextor (

de una máquina para los mismos, Surtido general de de miras, debe de ser la cuestión | V. Ramírez ha puesto al'servicio priucipal punto Y,,el ES CAJAS MORTUORIAS | un elegante automóvil para viajes : ecohrómica. 7, de todos tamaños y precios. Excelentes y propios materiales y Paseos, a cualqier punto de la * "Porque un programa que no tenga este trascendental | £cos. Se venden de contado y a piazos, con garantías. Me isla, y a precios módicos. Chau

aS

d

A 4

st

.

0

pacho úe prescripciones facultativas. 25de julio Na. 57, Guánica.

ju

cigarros,

de ANTONIA Sancho de. COLT.ADO. Está situado eh una de , las o4 ES Para | sas más cómodas y ventiladas ue | reali- |la población. | oo ¿ Lies Servicio esmerado. Una visita:

108.

.

Rico.

Ofrece drogas, productos químicos y farmacéuticos de todas clases; perfumería frazcesa y americana, patentizqdos nacionales y extranjeros. Esmerado servicio en el d

a

|

Amill.

al Chalet

Frente

48,

Pto

AS

PRUPIETARIY

y os convenseréis. Yauco. advt. Este gesio, 1» puede ser más hermosos. | la de Y, ya, que va a desenvólverse bajo los auspicios Gran Comodidad Libertad, conviene estudiarse el asunto bajo tudos los aspecSe le presenta al público en el: S

a

¿Yauco,

cóntiene cocaína. PRECIOS MÓDICOS.

que no

Eduardo Quiñones Martorell.

. | yuguillos, camones; alfayías, fe (28 chas y bombas de mercocha; cabe zas de arado, etc. Repr.! DÁMASO ALMODÓVAR advt. 25 de Julio St. y Plaza.

tumba

ignorada

la

mandatriz

su Índice

Lluveras, Num.

Calle,Mattei

| a - Este libro de gran alcance socio | $ z lógico, le hace falta a Vd., si 0/4

mara-

las

este siglo de las sorpresas y de

ha toca to con

villas.

a

:

cervina,

vermouth,

Lia Esclavitud

van a ten.r interpretación,

h

Y, el siglo XX,

-

Ñ

uvas,

la

AAA

Con un anestésico framcés TRABAJOS GARANTIZADOS,

El bravo indígena prefirió morir, desaparecer; pero comda batiendo, el primero, en defensa de su ideal, y porél, y tras di | aros» Es Advt. | su Jefe. desapareció aquella raza brava e indómita, pero leal ejemplar libre de costo. óS y caballeresca, cuyo úmico mal, cuyo único error, fue¡sostener lo que antes habían sostenido los bravos defensores de la Li- Estacones y ZoOGOs!| 8 y 9 piés, propiedad de Nes | bertad en Europa, y que en América tuvo tan decididos y torDeSantiago; maderas para Carro, y Bolívar Lincoln, y ton Washing como gallardos defensores todas de húcar; para largueros, A

:

P

AA

Extracciones sin el más leye dolor

cigarrillos, provisiores, etc., etc. | Compre en este establecimiento, y : gozará de muy buena salud. advt.;

Aquella su última mirada, su último suspiro y su último estre:lecimiento, al caer herido por el arcabucero Juan de Le-

.

E

Ud. refrescos, dulces,

será reinvindicado.

Por fin Guavbaná

Advt.|

No se apure Ud. porque la tie rra tiemble. En el establecimiento

go de

de todas clases.

y Puentes

Coronas

a

«El Recreo», de Sebastían Rodrí guez, en la Ensenada, encontrará

nuestra

un como divino batir de alas, es el que se escucha en

atmósfera y en El bendito déspereza, como por el alfilerazo

y

todas partes,

El timbre sonoro se ha dejado oir por

PR.

Nota sensacional

de

¡SL ECO ha repercutido de un extremo a otro extremo

Hueso artificial y Gutapercha.

Porcelanas, Platino,

Peña Padró!

Comerciante

dl

Etc. Orificaciones,y Empas-

Cajas de Dientes de Oro, taduras de

o

práctica,

de

años

17

Con

+

BOCA Srti

DE

, MR a

A

|

DENTÍSTA.

PENSILVANIA Y ESRECIALISTA EN

a 00 pay,

fabricados con los mejores materiales. 25 de Julio St., Guánica, |

CIRUJANO

DE LA FACULTAD DE

0

o 4

y

rancesc

e

“res, perillas y vitolas en paquetes |

IO III ABOIORIOIOSNIII

ej.

( 1 am0, ...o.o.oo.--*

ey” Estos precios se entienden

b

asia |

brevas,

en

Especialidad

Blene

hi

-

E >

II

S CRIPCION: a DE 4 1 trimentre,.......-0.. DIS

1 semestre, ....... 0.75

A

s

Ey

]

PDriguez

ro

e

r.

AA

;

PRECIO le ooo

á

“or: Agustin

P. R., E.U.deA.

A

d

P

D

O

¡

Var

ER.

Director;

A

.

"ra

27, Guánica,

Box

>

.

o

me0d

,

M8

FULCRITUD

A

sa

"

a

|

Nieves Cigarros de.

Pedro Fabricante

Caribe>

, del

Editado por la la Tipografía e ¡tado

|

¡

-

A IRA

Em

3

ñ

ei

;

E

Literario e Independiente”

de Combate,

Semanario

nz

|j

CARIBE.

soUah

s

2%

Caribe

del

Brisas

.

2

;

h

.

A,

.o

|

MIRE!

¡

+

>

E

|

Y JE AIR OPV OPIO | 081000990006 OPOSIPOPOSIN Mor 00000000801

il

ffeur experto.

7

hágo cargo del:alquiler

Advt.

Solamiente15

cts-

e

sino lo recibe, suscríbase, pues| perciben menos salarios a un tipo más bajo. por-muy*poco dinero tiene Vd. un ¡ (Ocupémonos de tres clases: los profesores, los policías, periódico de lecttira amena y va|* : los obreros. riada: de literatura. polémica, infor + El maestro de escuela,ese nimbado patricio que se encarga mación mundial y de la isla, Adv, ad O6 aY de llevar la luz a las conciencias, vive en una completa pe Un sueldo mezquino, y pendiente de los «caprichos nuria. El Parque ¿Cómo es posible que un 1maestro. tenga que Inspector. del "de PEPE MUÑOZ días en que ir a trabajar a los campos, igual en los días de Hnvia Puesto de dulces, frutas, galletas,

e

l

de seca, sufrir privaciones, malos ratos, para salirle con, un ra, quítico cheque”?

s

|

cigarros, cigarrillos y el popularí simo Champagne Brunet, excelen te guarapó frío para el calor, ma |

¿Y, qué diremos de la Policía?

les del estómago,

Un hombre, en perenne ejercicio,ya de día o de noche:con expuesta a cada instante, y subvencionado de una vida la manera mezquina y pobre. Pero, al llegar al obrero, es punto y aparte. Maltratado por sus capataces; insúltado “por la policía, |

-

ME

y

ó

«porel hambre;

acosado

la desesperación,

por

oprimido

p e.

eh

mos a ellos la debida atención?

¿Cómo vamos a tener una | , Hambrientos?

E ]

:

,

¡E .

la, péro dehemos prepararnos económicamente también. stados Unidos y. la Democracia de ese Gran Pueblo.

avt.

de

: E

le

e

partes

mafafos, etc.,

dedicaa

a

-abjurar, profanar el santo

A Ñ

e

e

No

O

Ciementelo HNevará

punto

e

demís con res

barato a cualquier

y. a cvalquier hora. adv-

a.

Vista Hace A

A

Quirós,

ordene sus trabajos a Comercio Sí. Núm.

Jr, —E

E

Fe. Visite «La Elegancia a

a

AAA

e

7

Mu

do

43,

Hoy Mismo, o

o

e, ep,

AAA

El Dr. Francisgo Izquierdo Ha fijado sn residencia en Yauco y

>

ofrece sus servicios profesionales en

Y

CIRUJIA N* 50 AL LADO

la tp. m.

Los pobres serán atendidos gratuitamente YAUCO NOT a:—El

campo

y y

Dr.

Izquierdo está

*

PUERTO RICO. dispuesto Para salr-al

a cualquiera hora del día o de la noche,

contando pa

ra ese.servicio con automóvil y caballo de su propiedad. : ¿ : >

TS

a

po

FOT.“VILLALBA |

RS RR

Los trabajos son de prin Comercio St.,.

2 en en eficiencia.

Yauco, LS R.

ó $ b

DE LA

FARMACIA -GATELL. “HORAS DE CONSULTAS DeY9al1la.m. y de

e

cis

De 11 a12a. m.yde4a 5 p. m.

y

pastos

J- ALVAREZ MEDINA Ensenaada .P.R.

[Cómodo y

los

a

á

está “dedica

Si Ud. la interesa, diríjase a

(Continúa en la Cuárta Página,)

E

/

arte Una parte de de ésta,

e

-

un

compuesta

la otra

A

Mansmiael

MEDICINA

intere

buenos para frutos menores,

'Atacar la Independencia, es .

le

Se vende una Finca

da a café, china,

de

AL. > lé al asunto todá-Ja atención debida. fórmu otra y una para as capacitad mos nts,ésta Mentalme ]

a

e

Pafa que se relacione con

males, de 17 cuerdas wás o menos situa presta- da en Yauco, barrio «Gollores».

Estado

Atacar al Estado, es desconocer - la Constitución

az

:

un

Medite

buen negocio.— ¿A U. Pomo E

que, debemos enfocar nuestra mente y prestar-

Por eso es

k

o

República

Advt.

Lea y

Instrucción, el analfabetismo es arrollador, es asombroso.

| Y, mientras estemos aquejados de estos funestos cómo vamosa resolver nuestro status, si antes no les

(

Rosario esq: Dr, Veve Guani-

ca”

yo

P. K.

OFICINA CALLE CONCORDIA

del

bolsillo y ataques de nervios.

es

igual que una bestia de carga; eterna víctima de la ignorancia, ql gan país donde se haz malgastado millunes de dólares

.

:

impotencia

Yauco,

14

O

q

ca

carro fúnebre y

Si desea Vd. quedar bien servido.

e

' La vida económica en Puerto rico, deja mucho que desear, por lo mal repartida. Este es el precio de este feriódi- [ El trabajo, está en manos de los más, pero son los que| ¡co. 51 Vd. lo recibe, no lo Pones | 19)

a

con

pecto a entierro.

eS Advt.

a

Le

abba

ca-

punto de vista, tendrá toda la belleza que se quiera, pero . rece del wpr dadero sentido práctico.


a

ni

Brisas

|

en Cayey

l

reñida batafda, en la que figuran como únicos y principales prota-

ron

pal los ha procesado, por no estar de los de acuerdo con la valentía

de Barce:

el barrio islote,

—EN

por Pla

arrastrado loneta, un wagón de la . Central fuertés contusio|una locomotora ,

causándole

Vázquez,

Es

la diferencia

mucha

os E qe Se garantizan la más absoluta seguri lud pasajeros,

o

en

A

puebio

de

ramo

el

de

.

como

así

Isla,

la

:

7

=

Rosario e

del día.

horas

ico LA

|Je

del

-EN

50

h»y

Teugo driles que valen

las

todas

*

etual. >

gran —6N

el de

articu-os

numerosos

perfumería, vendo 2 2a edad, se que lo que rado el barato i ldiworciv .E

de surtido S . precio más

cuestan.

Me embarcoen, Julio y quiero!

“22 competente | R a dvt adut. » pS

eal

Progresis- -

E AS

AE DR

4

el

pl.sz

e

E

pu

4

la

d el

-

e

:

a

.

rn

.

de

dolor.£

Combate”

e

Yare

2P-

4

la m1 Carpinteria

: Y

«e «Anton1o Gonxález

DESARRLIEGIDR .

un caco

¡

os

lado

Ss

mue

ladrodes

Lis

iabt;

en su

penetró

—ENX

.

ua

efectua a

escalamiento

z

A

ho

EARL

Varas

Tintas

AR

TE

;

PACIPIRINSIZAA

IO

POGR

-

A

riñones causa generalmente un dolor palpitante por detrás en la cintura, punzadas al empinarse O agacharse, dolor de espalda, luego es casi seguro que se desorgánice la acción de los

Fl

4

eE

De

2%

la circulación de la sangre, o se atrasa % ' en parte, a cansa de la inflamación de

cualquier riñón, las substancias tóxicas y venenosas el ácido úrico especial-

mente se acumulan en la sangre, y se hace imposible una buena salud. Con | el tiempo el ácido úrico endurece las de la De Acme | arterias, md ropesía, (véanse y causá ¡los síntomas jen el grabado) arenille .

[35]

AL

-

-

»

]

e ¿-2:3

encias.los consecupara enamuy demalasFoster ¿id us tae e de as d |éxito han altanzado entre tte 18

e +5

sd

edi

RES

E IFA 8 Den ER > ETambién ARRE Y a cias. ZÉ . z E ra trubnjos z

0 ería

A

E

E particuls- $> o

]

em sel editamos libros, :

»1¿ 52%

+

«periódicos, folletos, prowramas, menus, órdenes de baile, de bautizo, esquelas, epitafios y todo lo concer-

miente al ramo.

Visítenos hoy,

las

ve

de

¡Wilhes eabiicóa: los riñones: PILDORBAS DE FOSTER PARA LOS : RIÑO:

2. "Y |

Ps alos =| e o ñas z 1 E pS

paa 7 cinta Laos en ellas su cura. ' ¿De venta en todas las boticas.

ce

.

dal

-

-

a

,

.

*

A

-

la solicite. quien FOSTER- MeCLELLAN -

5

eserzeresiosesazos esrocasareroenreaa | 00) BurrALO, N. Y. E. U.de £ -á li

Re

En-

porto 3 Pigpuarzna Es, > ro grátis, franco a

e

.

a

el mejor

a

ia

0)

E

combatir

a

| remedio para los que sufran de hidro

gir Brisas del Cariberittl

ao.

Orines,

frecuentes

y

| riñ

a la vez; se siente ¡anque sean p6 ardor y dolores, pesantez y los orines A eE NE AMI , con sedimentos y de = parecen Cuando se interrumpe Trabajos a color obscuro.

sobres, tintas; libros, novelitas, colecciones, ETC. Ñ

>

E

La congestión o inflamación de los

|

P.R,

ie —

Recrecimientos debajo de los ojos y en las pantorrillas, piernas, brazos y abdomen: Significam hidropesia.

rio

Vendemos efectos de escritorio, como libretas, lápices, papel,

,

|

Salas, de | E te tranquila -

tación y le llevó una chayueta, á una camisa y una Clialina.

advt.

ER

»

¡ res,

CAUSA DE MUCHAS Ace su pia LA Pro e-calaron

ISAS : ve CARIBE | ¿¿“ ES TÉ ¿BR o silh ll periódico Editores del ¿23%

-

pl

:

lette,

R

Eloy

De

4

CE GEL

Fábricación de carros, casas, tralado Yager Sst., Guánica. de las mismas: todr 20 absoluta solidez. +

39

y

Ba:

Pacheca

ln e a e suscidó por haber decla, | > Onet. ms unal de ¡lumnacao, su | Combate», «El temga Y, que Tiiba s» suscrito«pagado y Rovi|("uUmerosos de su marido Eloy E ES

pl

A

Ponce,

¿

p.m

Her

Yaucu.

>=

mM.

Avopuetario. Aa .

"

a,

Rodríguez

Francisco

| muestros,

de! y Pasheco y Antonio

años

30

de

1

PE a

A

E

Taller

su afervo

“Fl

Sicardó,

le Jiménez

Ca

—MIENTRAS Angel av Santurce Santurce, dormía muy :

Abougado-Nota

z

y

s

>

Ensenada+........

sl ; pride

; | idad

er

1

1

A

..

Ms : D

A.

S

,

'

E

A

:Je

de

Exactitud y

2

agua al Servicio de Pasayjero Yancos. —Gu - Viaj.s Diarios entre Ensenada, Guávica Za m.88. Ensenada -.--.. dade Duo Sali << LL “

,

Los ones

..

,

14

¡unimos |

Ledo. Leopoldo Tormes García

«z

e px

/

Miró

¿==

SOCIO

HAGASE

a.

Y

la

de

z

E:

-

la

Couluwnas.

Las

=8

ade GUANICA

E

o

|

Mande sus trabajos, y quedará completamente »atislecio. y l

|

y

ie

al

eS AAN

Acuérdese

1

:

y

>

a ac

Mariana Berdeció, ecia Má

y variadísii3 BO| a

¡ramo de quincallae

popular.-estableci

cil

e

o.

¡Re

lad de

hs > 4 = apa ; tiarage. 5 Y mo más grande en ld histori P patria. Au toel ' Yauco (arage. ce ¡quLo periódico dicho de dueños Serán | ste esper ado la suya, E lha compr jóv ables incans e DE Mos s A amigos uva, poo Advt. jovene patos en' incansables | os surtido.

] ferretería

clavos,

limas,

18loJer

a

z

a

1.000 $11.009 $

| m «ati!

Tengo colchones. catres -

.

y

Texiior.

exigido g

anza.

aos»

"Guara

barrio

el

Era u

pen 110

yarda, zy los doyA a 30 cts. e

advt.

de la Isla, bajo la.

pueblo

“Asociación

AS

dee

a

A3

Mag

doña

de

ma, Sanguir netti,mi de GuayaEE dalena saltado do complicada la sirvien haa resulta

A

en

en

a 51,09.

par,

5 . Licenciadodel Ejército. atenderá dejar ben avanzada “la RrEaLbiza- | Recreo».de Enserzda. mientoxEl el donde acreditado establecimiento, CIÓN de mi casa. A a || le c mo ba sabido hacerlo, a su Baja, Vega ¡de am. etc, CAKLUÉ A RIVERA. provisiones, áuices, refrescós, público encontrará de todo: | tería, llevands EE A 1 pedaleo da | |Clirs prendes eny. Vizcarren Juliote St.. «25 de 24 pliamente atendido y servido. tot 1918 “Studeba | ao un elegante y cómodo Ademas. hay a! servicio público

ñ

a

la resilentia

do.en

a

ana

:

matérial,

buen

muy

de

S2.0U

vale

que

1 cos,

Bachán, dueño del

ker.” para viajar a cualquier ático Bey y.. sa del :simpático : dirección

|

Jn-

Ad sn «e le “han orrien| que

del

z

S

señora,

ira

Nuevas Energías y Mayores Bríos simpático

Í

R,

. |ta llamada Juana

3 1ayama,

alz dell «chu del

a Jefenderlos

F. lpeL PUERTO. P.

de | Yauco,

Calimano, por haberle lio Lóv»z i con un alambique, *n ¡sorprendido taras tard»

preseata

en |

contraband3

por

su residencia de

botas

de

.arrestado

ron, ocupandales 4Y botellas” —TAamMBIÉ£N fue arresiado-

poli-; Luis

decirle

pares

700

hs

1 zyenera!;

Así ha venido el

es verdad que los versiguen*

¿Y

o“ ] E el l a % tarde,le, entregú nor reo ., de | o en el barrio a “Guajataca EM pe y¿.biadilla> =— HOY ya4 +nh A ena YÍNo lal A 5 con bven Ace e]| su alma a Dios, la señora Cecilia saíca Es 000 las dos e iatial qe | Quebiadillas. ilermmenegidda se a | vedo, ¡ ven de 13 años de edad, espos Mercado: * precio. Po . esposa de uuestro buen lercado, aose un tiro dej 2MZO pa suicidió disparán . Nos pares de zapatos Coromina Nicolás | Tenx1579 > 800 | igro se boca porta r 5 Pairovólve 1 pares 90 | $5 Em

||

P. R.

Guánica,

St,

a

a aomicilio,

leche

vende

Se

especiales

pue- | que guardan la pronmedad. Y evitar que el gavillero cometa sus fecherias,

Ortiz y Miguellse

fieroa

Liul,

Ortíz

|[Guayama,

—Eu día 5 del corsiente, la: cía de Juana Díaz arresió a

Tengo

¿de Eduarda C.

de leche

población.

la

prisioneros,

Este es el nombre de un valien> Icentavos Cut z a ete a Lanuto te semanario que'saldrá a ta. puje González. calicos, cót | E Sa aa e Pengo domésticos. pe Ej p a el próximo 22 ros, telas de fantasíarque realizo |" —'-otusal surtido es el de biciyDlicidad, en Yauco, clien fecha más nuestra de que día el de Sanidad es el a precio más bajo que tl costo al cletas que espera dentro de pron de Marzo,

Montado con todas las exigencias tiene en

pobres

tienen guardias un

Rico es

Puerto

—FRANCI5-9

cal

maría López.

Déjeme

4

tela

y cual

va camino de la Perdición.

amante!

su

a

zapateros,

de

veta

Be

z

llamepe al Yauco Auto Garage, en Yauco, Cuando nos necesite, A 4 < IE Telefónica. a la Central en Guánita, Le. Ofrecemo A Este Es El Que : Elija Usted Un Auto u Sa Gusto, y Borrás HERMAONs ] det Advt.

Depósito

'

en mo de embuste ni jugando

encantramos

7

Verenios lo que hacen sús directores y sus lea lers.

le infirió seis heridas con una

hacer

4 maquinarias. o de

automóviles

nos

te

-

que

en

pensemos

también

Sl E ss «7 Ñ tos[* izquez y a Juan 15 rri0s, por es

con

trato

buena

y

| y tantos nos maltrataba,

cultura.

a

N

y

habitantes de Yaueo

h=amos presto al Serviggo que y demás pueblos liaúítrofes, ¡ BUICK o Cómod y te Público Un Elegan 1 Borrás al Cristób jovea A cargo del acreditado | ente para viajes y pa| Nuestro Carro está equipado convenientem ¡

seos

es | que tanto hos azdtó

¡niun sajo minuto al día A ' E ¿n cambio, al puertorriqueño atropellan atrozmente, va tienda de la lo 1 en calamiento de, Josefina, hacienáa lá —EN libre que hostique lios |y, «Luciana», cuionia la de tienda “e José. Ramírez, 'Agriada. don ¡porque empeora Su suerte, «= quemaron cuatro cuerdas de caña | propiedad de la Guánica Y en tanto que esto sucede la fecha, —HASTA El hecho fuél valoradas en 3800. ext o suelo, er [allí en otr alaminques siete descubiertos 4 casual. leiun vanki falsificado Ponce. z , Martí toseñas —EN Falario,

General

el gusto de anunciar a los cultos

nosotros

"

Y a paso de gigante.

Guinica

a cualquier

ISMO

obierno

ue

£

4

-

o contendientes a analizar el fondo de la cuestión, la en su valor intrínseco.

pa

De Interes

y

lola»

«

z

blo suicida.

Podemos viajar A : reparación

M

aguardanio | a los la libertad llamábamos anterior, editorial Por eso. en nuestro dic A e , 5 hs E que en «La/ Romana», Y í dicen aquilatándo- |y neenio de la Central,

la muerte

¡

cua:quier

LO

Se fue; mas Siempre queda ningún modo. siendo República Puerto Rico. pue algo bueno de la España, José Celso Barb :sa- se convierta en : un Ulises qu tenemos sus - el puesJues que : sa saugre ME : ni Blanco, Guzmán un en AntonioA R. Barceló ly la lengua castellana. S s 3 | "Y hoy somos americanos en , un Dr. Francia. Rodrízuez -

ni

ras

Pero,

Tenemos

ESTAREMOS

Desde que Colón llegó *

ha|

que

República Convalsiva,

con. cualquiera

a comparar

Leandrafotras condiciones de adelanto y de

niña

[zuela, arzol'ó a la

Municil

pero el Juez

SIEMPRE

|

Ez

.

,

.

sl

Yo, de do creer que ni ] Hereux. : Dr. Guzmán ha

dos contendientes,

nes, y hubo que l=varlos a la Sala de Socorros,

al

un error y una barbaridad.

2

batalla.

con

Roultaron

las industrias

de

esposa

nirsenos

-

un buen palo, y se arremetiebriosamente, librando una re-

ñida y singular

nombre

todas

| Ecos del Tiempo |

(Continuación de la Segunda Página.) de la madre que nos dió el ser, de la Patria

z

José Ortiz y Adeliro gonistas, : Ortiz. a cuenta Sin ponerse a sacar ver si resultaban parientes, aquel «e armó de una buena daga y éste de

la

que

demostrado

anuncio es la ¡llave

| a estas playas borinqueñas, sido nuestra cuna. ra Herminia Ramón amigo nuestro querido Porque, el Espíritu de la Libertad, está en el indivíduo, | los desgraciados nativos Cardona. pe q. dames pena. como está en la Sociedad y está en el Naturaleza. ; Hacemos votos por, su pronto fué de España ) (12 pa Ve-| Puertorripueña. Igual, que al hablar de la República | restablecimiento.

una

lugar

ha tenido

de

GRITO DE LA PATRIA

—Á

Nazario,

En Cayey,

el

ES

»

da

a

Desñe hace algunos días, se en'cuentra enferma. la amable seño-

_ Está

G

E

ah

Í

'S50

$7

EL

Guarda Cama

fr

mn

BRI

E

Una batalla campal | Tuvo lugar

Caribe

Y

RISAS

no se anu ncia Quien sus no tendrá éxito en 0 pra fesi Ón. negocios

del

a

Y

A


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.