Vida Alegre (1 dic. 1913)

Page 1

O'RECTOR PROPIETARIO

Bella y culta señorita de la- buena sociedai de Arecibo, que pasa una temporada en Adjuntas, en el hogar de la distinguida familia Czballero.

CASA EDITSRIAL YIDA ALEGRE
J. E: BARREIRO. MARIA ROSSO

Cartas para VIDA ALEGRE.

Madrid, 19 de diciembre de 1g913.

£A política reconcentra su atención toda en el discur-o p-onunciado en Avila por el Con- de de Romanones .Al baoquete cel-brado en su bonor asistieron más de mit comensales.

Romanones, después de elogiar muchísime a los paisanos de Santa Teresade Jesús. (por- que le dan algunos 'miles de votos), afirmó que su caída del Gobierno, pesará a muchos; que él (el Conde) es el mantenedor del pro- grama dem »crático de Sagasta, Moret y Cana lejas, y que sólo trabajará por el bien de Esp=ña. sobre todo por la agricultura.

Pero'más que el discurso de Romanones ha producido efecto: el Que pronunciara en Bilbao el señor Ossorio y Gallardo, ex-Gu: bernador Civil de Barcelona y rabio:ísimo adorador de Maura.

Al llegar Ossorio,: tuvo que intervenir la policía pues los republicanos daban gritos de <iviva la República!> y pretendían cerrar el paso a los manifestantes

Ossorio, en su discurso atacó al Sursun corda, a los datistas, a los liberales y a los republicanos, salvándose úbicamente don Antonio, el hombre de los chalecos.

Para que no fuera únicamente el señor Ossorio el que atacara a t.dos los próhom- bres enemigos de él, por la noche se verificó un segundo <meeting», en el cual el catedrá- tico señor Benito, expuso rabiosos Conceptos contra. Malguia les Alvarez, Pablo Iglesias y Lerroux

En el «meeting» que resultó importantísimo oyéronse muchos vivas y mueras.

Hubo. en fia, de toio No abstante, para declaración maurista despampanante la del señor Pérez Bueno, catedrático de la Univer- sidad de Oviedo, quien eu un «meeting»> for. midable celebrado ea aqueila población. dijo que para levantar a Maura se pedirá dinero al Clero, a la Aristócraciay a los Bancos

Y es seguro que todos ellos, para hunmdir a España. lo darán,

Informes recibidos de Marruecos dicen que las hor ias del Riff hostilizan nuevamente a las tropas ibéricas, pero con una táctica dis- tinta a la que han empleado hasta hoy. En vez de las descargas nutridas, que consumen gran cantidad de pólvora. los moros prefieren los tíros su «Itos, como acaba .ie ocurrir du. ranteel dese nbarco de los efectos conducidos por el vapor Za virgen de Africa. Al desa tracar los botes de este bugque, los moros hi ciéronles desca gas cerradas, por lo que algunos de ellos fueron a dar a la costa enemi- ga.

Pero de nada sirve la astucia de los riffeños pueslas columnas de Fernandez Silvest-e, después de un terrible choque les acaba de echar del santuario y la serramía de Sidi. Amor. Desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde: o sea el oscurecer, duró el combate, en el que hicieron prodigies de

o*o
Jarrón artístico que se admira e-1 el Parque de Barcelona. h

valor t »dos los militares entre los cuales des tacó el bizarro portorriqueño Sr. Tarazona. Las trupas ibéricas hao fortificado todas las posiciones vcupadas, lo que equivale a no evaCuarlas nunca

Escritos los presentes renglcnes. sabemos que el g=neral Arraiz ha barrido a:los marr.- quie-, después de usa geloriusisima batalla, al fia de la cual ocupóse la posición de Asfarino

Los moros fueroa ametrallados contínua- mentd. por lo que <us bajas han sido ¡nnumerables

La mayoría de los jefes que tomaron parte en la lucha son conpañeros de Silvador Acha quien celebrará desde Tenerife. dunde se ha- lla restableciendo de su grave herida, tan glo rioso combate.

Mientras éste ocurría, salieron a reconocer, en aereoplano, las pusiciones de tos morof, ei Infante don Aifonso de Orleans y el Corone: señor Vives, que tomaron numerosas vistas, con buena fortuna, pues fueron tiroteados por las hordas

Y, al conciuir el combate. recibióse un tele- grama del Conde de Astal, ilustre español re- sidente en la Argentina, ofreciendo otro par de magníficos aeroplanos para fomentar la es- cuadra aérea española

El estado de las cosas en El Ferrol conti- núa muy serio- Como los trabajadores han decretado la huelga general, níidie trabaja en el Arsenal el puerto y la población, ni siquie ra en las industrias particulares Los comer cios todur han cerrado sus puertas; los perió' didos han suspendido su publicación. las ho' jos sueltas inundan las rp.lazas y las calles, y es

tan crítica la situación que la gnardia civil proteje los caminos y las tropas están +Cuerte" ladas y haa sido aprovisionadas para quince días

En Barcelona amenazan declararse eu huel ga los obreros metalúrgicos, los males obede cen a influencias de lus comités socialistas de toda Europa La Juventud Conservadora de Madrid ha celebr.do reuniones acaloradísimas, en las que ha habido iasultos, amenazas y desaños entre los simpatizadores de Dato y los de Maura A éste le votaron los miembros del <Círcu" lo Conservador», de Bilbao, por z81 votos, Contra 125 datistas.

o*o

En los momentos que lean las presentes lí' neas lus favorecedores de ViDA ALEGRE, pasa- rá cerca de San Juan el crucero acorazado Curlos Quinto, que se dirige a las costas de Méjico, dunde va a protezer los intereses de los españoles El referido buque de combate es un barco de acero, desplaza 10 067 tonela das y tiene a bordo 583 hombres, Lo manda el capitán de navío don Joaquin Cristel!y La' borda.

El Carlos Quinto será en Méjico una figura decorativa, pues Inglaterra y Francia velarán allf también por nuestros intereses, Después de la corbeta Nauftilus, es el pri mer barco de guerra español que después del confiicto entre España y la República del Norte va al Nuevo Mundo

PUERTO RICO PINTOR ESCO 5
84 1e Pia e e 0as i. e .
Vista párcial de los Baños de Coamo, tomada cuando dirijia el famoso balneario nuestro muy querido amigo D. Juan Boix
o*o
-
LEON ROCH.

Cajas Registradoras

En la calle de San Francisco, cerca de la Sucursal de «El Catalán», que todos ustedes saben que hace unos dulces muy buenos y tiene lo mejor de lo mejor para las p:óximas fiestas; cerca de la sucursal de <El Catalán» repito, va a abrirse una oficina la mar de sugestiva y simpática: simpática porque lo son los que están al frente de ella y sugestiva porque esa es una de las cualidades de las Cajas Pegistradoras «National»> que son las que se van a exhibir. para que el público las admire en todos sus detalles, en la oficina de referencia.

Así queremos nosotros que vengan los extrangeros al pais: los americanos con las cajas registradoras <National> que hacen más ho nor a los Estados Unides que la misma coastitución, con ser la constitución lo mejor que tienen los americanos; los suizos con los. productos de la casa Nestlé, desde la leche con densada marca «La Lechera», libre de toda competencia por su exceleñte caildad, hasta la harina lacteada reconocida como la última palabra en la alimentación de los niños' los italianos con su Vermouth Cinzano. considerado ya como elemento indispensable entre las personas decentes, que son todas las de buen gusto; Los españoles con el Vino «Tres Ríos» de las Bodegas Gallegas, y no sigo por: que,este que es un artículo serio iba a aparecer un reclamo, y no estoy yo dispuesto a

anunciar gratis, los pruductos de nadie aunque sepa qne son inmejorables.

CATALINA SACHS

Inteligente y graciosa niña, encanto y deblidad de nuestro amige Yssy Sachs, soco de la respetable firma P. Schira 6 Co, de esta plaza

Alameda de los baños de Coamo, a la que Boix dió un aspecto, verdaderamente poético
_1 ,.¡* -

CRONICA

EAY una brisa sutil, fina, que nos habla de aquel invierno crudo que en otros países hace necesario el abrigo, el abrigo denso y pesado, para poder vivir.

De aquel invierno que derrama por el suelo la nieve, y por encima de los árboles la escarcha; que deshoja las ramas, que deja sin flores las plantas y los jardines, y que le roba sus colores y sus perfumes a la naturaleza.

Y hay una lluvia sutil también. y por intermitencias, que nos habla, que nos está dicien--* do a gritos. que este es el mes de las .Pascuas»= y que ya se asoma por Oriente el cCía de Año Nuevo. u

Es, sin duda, alguna esta épcca. un mundo de recuerdos; y tal como se manifiesta la naturaleza aquí en Puerto Rico, es también un muado de comparaciones.

¿Quién se ha quitado su ropa de verano, su sombrero de paja y sus zapatos de tela en este verdadero período inveroal?

¿Quién ha tenido que hacer el gasto estupendo de ropas de abrigo, o ha tenido que vender O sacrificar algúna prenda para obtenerlas?

¿Qué flor ha perdido sus matices; qué dama llora lu muerte de su rosal; qué labrador vé cegado por el cierzo brumoso el brete de su

cosecha; -y quién recwge mustias sobre el barranco las flores que él aquilón arrebató?

Y con los sueños del pasado, que sin duda surgeo a la mente en estos días de invierno primaveral y yo os suplico me dejeis estampar esa frase y con el panorama de la flares, cencia, de la vida de la naturaleza a la vist: en esta épmca, tomo que se impone una oración del alma hacia el Creador, que ha dotado este pedazo de tierra de tanta gala, de FU = i. .-r que ni aún la pierde en el invierno.

Ved si no, cómo tras esa brisa sutil y fresca que al empezar el día víene a rozarnos, llegan ufanos y caldeantes los rayos de ese sol de Boríaquen, que juega, que hace cambiantes, con el azul profundo de lus cielos Ved si 00, cémo pasado el sutíl y leve beso de la llovizna que en la mañana viene tras capa de neblina, las plantas se muestran gallardas y enhiestas como retozonas tras un baño de placer que las ha sumado más vida y perfumes

Ved si no. cómo en el atardecer, esas tardes de belleza incomparable de muestra islita gozan de la dicha del pareo nuestras damas que quieren lucir su donaire y su hermosura; y como todo es vida, vida de ambiente puro, sano, inoomparable y sin igual.

I por la noche, en esas noches azules que

nuestros poeras cantan, ved como al traves de un cielo sereno y trasparen te, parpadean en lo alto las estrellas, semejando besos que lanzan a la sin par ondina de los trópiCos, que es fuente de amor y luz, como es fuente de luz y amor toda su naturaleza.

Ah! dejad que mecidos por el arru- ilo suave de los recuerdos y por esta visión que el inviernmo tropical mos brinda, bebamos en la copa del placer a sorbos, y sintamos

Secadora de café, del prestigioso agrieultor y comerciante español, don Teodoro Alonso Hato Pusrco. ( uina Díaz.)

Timeo Danaos et Dona Ferentes

El hombre del norte aborreció siempre ál del sur, con el más terrible de lós odios: el odio de la envidia.

Le envidió su sol, le envidió Su azúcar, le en vidió su vino, le envidió su imaginación de áureas poderosas alas,y le envidió sus mujeres incomparahles en las ternuras y las gracias del amor.

A:lá en sus nieblas borrosas, allá bajo sus pi-

vos funerarios, allá en las largas noches de sus inviernos tristes y ateridos, en el uueño pesado que se procuraba consumiendo canti dades enormes de amarga cerveza, soñaba y soñaba con el sol caliente y luminoso de las tierras meridionales siempre verdes y siempre ibias, y al despertar de su inebriedad brutal comparaba, meditaba, y acaba por formar la resolución de lanzarse a arrebatar su paraíso al hombre que era el;¿dueño nataral, al feliz Adán del medio día.

Leed la historia del siglo V, el siglo de los primeros grandes descensos de los bárbaros. Leedla y conoceréis al feroz Alarico y sus hordas. ¿Qué van a buscar a Italia y a España aquellos hombres feroces? - Pues no otra cosa que los dones precio:os de la vida: luz y calor, sol, mucho sol, vino y amor, o en otros términos, la alegría del vivir, que no hay arte, ni industria, ni paciencia, que pueda procurarla más allá de cierta latitud.

Yo me he preguntado varias veces en New York, en aquellos interiores tan elegantes que allí todo el mundo posee, pisando tantas al-fombras que ensordecen las pisadas y quieren hacer recordar el prado fiorecido, contemplando en los muros las ficciones que ejecutó el pincel para hacer soñar con otros mundos, bajo artesonado de estucos que presentan las

más gratas combinaciones de líneas que pudo inventar el genio griego; yo me he preguntado, arrellanado en un morrischear de tercio pelo ¿qué interés puede tener para este país tan rico. con tantos libros, tanta música, tan tas fuentes y tantas estatuas, nuestra pequeña tierra dende no hay estas elegancias. donde todos estos lujos brillan por su ausencia di bde los niños andan desvudos, y muchos hombres descalzos? ¿Cómo es posible que esta gente se sienta allí tan bieo? La respuesta me la he dado luego, cuando en pleno mes de Junio, el mes de las rosas, sentado en una oti lla del Hodson, la niebla convertía en una mancha sucia la otra orilla, y arruinaba toda posibilidad de perspe.tiva: y cuando en el mismo mes me encuntraba que al abrir el pa: raguas en la calle, hundíase en un cielo dos metros distantes del piso, y cielo, no ptro y azuúl, sino de cievo, horrible como un castigo. La respuesta era esta: el sol,el sol que es la úvica felicidad. ¡No, nmo hay desprecio para nesetros en esa gente invasora de nuestro pequeño edén! No; lo que hay es envidia de nuestra felicidad, de esta felicidad que pnos quieren arrebatar y que vale más, iofinitamev_ te más, que sú civilización ficticia.-con mú chos libros y muchas máquinas, pero sin luz, sin gracia, sin amor, llepa, eso sí, de trabajos

Don Inocencio Gregory y su distinguida familia (Villalba Juana Díaz

de zozobras y de miserias, bajo el vistoso manto de terciopeloy oru que la cubre.

La naturaleza, cuando quiere hacer una obra perfecta se luce siempre JHizo esta tie !ra, y auxiliándose de la historia, trajo luego 2 ella las dos razas más apropósito para habi tarla Trajo, bajo la cruz de Cristo, al español bizarro y religioso, y al africano paciente y soñador; y de ahí, se É.rmó el habitante adecuado del edéo antillano, el criollo de co razón tierno y de imaginación fecunda. El yankes quiere para sí esa nonchalance nues tra esa ropa holgala de nuestr espíritu; sabe que es mejor el estímulo suave de nuestro café que la embriaguez brutal de su wiskee, y que es preferible nuestro sol a sus estufas de car bón, y quiere arrja nos de nuestro paraíso con la espada exterminadora, del desp ecio y el hambre. 7

Pero nosotrcs t=nemos el derecho de nuestra parte y venceremos. No eseste el siglo XX Cada día ¿qué digo? cada hora, cada minvto, Se esclarece nuestra conciencia por torriqueña, y el mcmento se acerca de sumar. se todos los corazones y no h.ber más que un solo corazón, el gran corazón porturriqueño la gran alma criolla, para rech .zar al enemigo común,

Cada día. cada hora, cada minuto, se con vence más el criollo de que el h mbre de loS

La distinguida esposa de nuestro muy querido amige Ví.tor M. de Castro, Ministro de Santo Domingo en Caracas, acompañada de su encaNnta dora niña.

ojos azules es un enemigo implacable suyo, lo mismo cuando frunce el ceño que cuando sonríe, y uo piensa en este huésped intruso el riqueño, sin decirse en su interior:

Timeos danaos et dona ferentes

Lamentable suceso

Én esta semana se registró en Arecibo un lamentable suceso.

El señor Fermío Echandi, limpiaba u- revólver en su escritorio, cuando una baia que se había quedado inadvertidamente en el arma, disparóse, hiriéndo mcrtalmente al señor Echandi

Tal desgracia ha sido hondamente sentida en aquella ciudad, donde el infortunado amigo era generalmente estimado,

El comercio cerró sus puertas y el iasino y Consulado Español izaron sus ban a media asta como señal de duelo.

AsociaCión Médica

La nueva directiva de esta importante institación científica, que hace honor al país, la compondrán para el próximo año, los siguien tes facultativos:

Presidente, Dr. Ashford;: vice-presidente, Dr. Pedro Malaret; Secretario, Dr. Jorge del Toro; Tesorero, Dr. Jacinto Avilés.

Coa tan distinguidos elementos en la Aso ciación Médica, el país debe esperar mucho de tan noble asociación.

Felicitamos a los señores médicos, que, mereciendo tan alta prueba de confiasza, por pare de sus compañeros, se les designa para desempeñar estos importantes cargos.

"
MARTINEZ PLEE.

_ LUIS MERCEDES GARMENDIA

Simpática señorita que acaba de embarcar para la República Dominicana con el fin de pasar al lado de sus familiares las próximas pascuas y ¿ qúien Vida Alegre desea las mayores satisfaccioñes en la werra quisqueyana.

De regreso

Después de visitar varios pueblos de la isla, regresó a San Juan el buen amigo Don jJ«sé Sen Martín, representante de la famosa c:sa americana Barclay %: Co de Jus Estados Unidos.

¿Qué impresiones trae de la isla el ami. go San Martín?

Las más gratas. Y mo pódía ser de otro modo dada su amabilidad y las excelentes representaciones que trae.

Cuando se mandan al país productos cumo Jos de la cara Barclay, puede un representan-

que se remueven los afectos dormidos.

Ab! dejad que «alma adentro», veamos el pasado de esta época tradicional y sintamos como en vida, todo lo que ya duerme:- y qué comparemos ahora nmuestro persil lleno de fiores, de aromas y de vida, con las arideces invernales de esos pafses que en ésta época ven triste vida de fríosy de nieblas........! ARTURO

te ir de pueblo en pueblo, seguro que iré triuofo

Lea esto bien

Siguiendo la costumbre establecida por ta casa, no se publicará el número que cor ponde a la última semana, para publicarlo día prímero de enero.

- de año mnuevo,

Pero este año. en vez del número espet hemos resuelto servir Almanaque de Vida Alegre a todos suscritores que el día 31 de diciembre estén en descubierto con la administraciór Como esta gracia alcanza también.a suscritores de lus agencias, nuestras rep sentantes en los pueblos de la isla tendrár - bundad de li quidar los recibos todos que t gan pendientes, antes del día último, o volver con la liquidación, los que no ha sid. satistechos

ViDa AÁLEGRE será completamente ref mada en el nuevo año y la administración servirá la suscripción a los no hayan satis cho la del año actual.

Se CASÓ CANALES

Se defendió cuanto pudo el amigo queri simo; pero al fin cayó en la red del amor te dida por la gentil Guarina Díaz Baldorioty. Se casó Canales, señores; nadie puede de que no se casa.

Para el nuevo hogar que el amor presi con todos sus encantos, desea la redacción " Vida Alegre uma dicha interminable.

GUASP VERGAR A.I
]]

OresCOTres rlo el pecial vir el os los re no ión. a los repre Irán la le teno dehayan refor í : ón no atisfeveridí. r ten"ty. decir reside ión de

d

En honor del Muaestro

Como justo homenaje a la gran labor patriótica realizada en Puer to Rico por el querido maestro don Manuel Frrnández Junco, la España que piensa representada por los señores:

Excmo señor don Amalio Gui menec Cabañas, Ex-Ministro de Ins trucción pública y de Marina Excmº.. señor con Francisco Rodri, guez Marín, Académicr, Director Excmo. señor don Jacinto Octavío Ficón, Académico de la Real Academia de la Lengua Excmo. señor don Jacinto Benavente, Académico de la Keal Academia de la Lengua. Ezcmo. señor don Eugenio Zembo rain y Fspaña, Senador, Director de la EscuelaNormal Central. Vo cales, Duña Blanca de los Ríos de Lampérez, Escritor-. Excmo, señor don Mario Meléndez Bejarano, Catedrático del Instituto del Carde nal Cisneros. Excmo. soñor don Luis de Armiñan, Difutado a Cor, tes, Ex Director General de Obras Púbiicas y de Correos y Telégrafos. Excmo. señor den José Morote, Di

de la Biblioteca Nacional.

Antonia Luisa Zeppenfeldt, encantadora señorita de la ciudad de Mayagiiez, prometida de muestro muy querido amigo. el señor Villard, Director de la American putado a Cories. Excmo, señor don Railroa4 Co. José Gutiérrez Sobral, Capitán de Navío. lon Francisco Baixuali, ' Mé lico Mayor de Sanidad Militar. Don Jo En el Combate sé Parada y Santín, Catedrático de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Don Badomero Vila Prado, Periodista, acor dó colocar dos grandes lápidas artísticas, una en Rivai-sella, su pueblo natal y otra en San Juan de Puerto Rico, en la casa donde don Manuel Ka realizado su gran labor pa. triótica.

A plaudimos la idea sin 'reservas de uinguna clase; pero entendemos que la labor de don Manuel no se ha realizado en casa determi, nada: donde quiera que él esté lo mismo en la casa que en la calle, lo mismo en el templo que en la cátedra, esta realizando su graa la' bor de pedagogo, pensando, más que en el bien de España1, en el bien de la humanidad.

Y al aplaudir esa gran idea no hay que de' cir que contribuiremos a su mayor éxito en cuanto podamos.

Con este título v una dedicatofia muy afec tuora de Doña Trina, hemos recibido el pri, mer tomo de las poesías de «El Caribe», las mejores y quizás las más desconocidas de los puertorriqueños.

Trae el libro, que está editade con verdade ro amore, un brillante prólogo de don Manvel Fernandez Juncos y es, desde el principio hasta el fin, una joya literaria, que no debe faltar en ningún hogar puertorriqueño, porque nadie ha defendido ni dignificado tanto Puerto Rico como <El Caribe »

Al dar las gracias a doña Trima por su cariñoso recuerdo, le prometemos ocuparnos con más detenimiento de su libro.

Y decimos de su libro, porque a ella se le debe esta gran abra.

rá de

¿Se

se n:2 w . » el:toro cón ellos ?
quedarán ellos con el toro,: 0

Cupido en campaña

Pedro F. Rodríguez y Dominga Meléndez, venturosos ya por haber unido sus destmos. nos nfrecen su nido de amor en la calle del Culto, de Santurce, donde nnden culto a la felícidad a que son acredores

quardo Bazan, dmmgmdo )oven de esta ciudad y labella trigueña, de ojos arrebatadores, María Lomba. fundieron sus corazones el síbado en el templo de Himeneo.

El acto fué una nota social simpática, dada las excelentes relaciones sociales de 10s novios.

También contrajeron justas nupcias en la pasada semaza la agrac¡ada Srta. Mercedes Reyes yel apreciablejoven Cregorio 7azquez.

La feliz pareja ha fijado su residencia en Manatí, donde tienen un hogar levantado para el amor y la alegría.

Para este sábado se anuncian dos bodas. una en Rio Piedras, de la inteligente Srta. Margarita Janer Arias y el joven de Mayagiirz Dr. Saliva, Catedrático de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Puerto Rico. Otra en Saa Juan, de la agraciada Srta. Isabel Arbona h¿largenat y nuestro muy querido amigo y ex compañero en la prensa: Sautiago Rosario Oníz.

Tanto para aquellos que han realizado sus dulces ensueños de amor y de ventura como para estos que van en pos de ese mismo supremo ideal, nuestros deseos sinceros de que disfruten siempre de una alegría y una fehc¡ dad imperturbables. 0%

Hogar feliz

Lo es sin duda, en la Habana, donae residen actualrente, el de nuestros estun¡¿º| amigos los esposos Cervantes- Arrastia, con: e1 advenimiento de su primogévita, una precm niña, que viene a afirmar más los ya estrechos lazos que unen a taa apreciables cónyugues.

Reciban estos nuestra felicitación por tan fáusto suceso

Baile de Sácz'ea'ad

Nuestro amigo el Sr. José Anbray Fermández presidente del Casino Hispano-Puertorriqueño de Carolina, ha tenido la atención de invitarnos para el baile de Sociedad que ba de celebrarse en las salones de ese Centro, la noche del 4 de Enero de 1914. Agradecemos mucho la cortesía.

o*o

Bienvenida

Al hngar de los distinguidos esposos Antongiorgi Rodríguez. llegó con toda felicidad una encantadora niña, que colma la dicha de tan queridos amigos, y par a la que deseamos toda clase de venturas.

I*. El debut de la Moreno

Fué un éxito completo. Gustó la obra que t:nía que gustar, siendo de los h_ermanos Quinteros. gustó Matilde, consagrada ya por los públicos más - xigentes, gustó «l resto de la compañía que todos temíamos que no gustara, porque generalmente. detrás de las estrellas pasan por el cielo del arte uña- serie de luceros, que no pueden verse...... vi Con telescopio,

Regresamos del tei¿ro próxima a entrar en prensa a revista y esto nes priva del placer de hacerles más cumplida justicia.

o*o

Para Mayagitez

Con el fia de pasar al lado de sus familias los días de Navidad, ban saiido para la ciudad del Oeste las distinguidas señoritas Emilia Janer y Margarita Vila, a las que deseamos las más gratas impresiones.

o*o

La oración de la tarde en alta mar

El capitán est* sobre cubierta con el reloj en la mano espiando en silencio en el instante preciso en que el disco del sul parece tocar en las aguas y fistar un momento antes de sumergirse por completo. Aiza de pronto la voz y dice:

iSeñores, la oración......

Todas las conversaciones cesan: los juegos quedan eñ suspenso; lcs narineros arrojan al mar sus cigarrillos encendidos todavía; se qui

tan sus gorras de lanas y van a arrodillars E junto al palo mayor. El más joven de elllos abre su libro de oraciones y canta el «Ave Maris Stella» y las letanías en un tono tierno quejumbroso y grave.

Las tinieblas van a bajar sobre las olas y a envolver en su obscuridad peligrosa el cami no «el buque y la vida de tantos seres que no tienen más favor que el de la Providencia, mi otro amparo que el invisible que los sostiene sobre las olas Te

Si la o-ación no hubiera nacido con el hombre, habría sido inventada allí por los hombres que se ven solos con sus pensamientos y su

debilidád, en frente del abismo del cielo en que se pierden sus miradas, y del abismo de los mares,y del quesólo una frágil embarcación ics separa, al rugido espantoso de las olas, a los golpes del viento que hace dar una nota parecida a un gemido a cada cuerda, en las proximidades de la noche que agranda los peligros y multiplica los terrores

a. DE LAMARTINE.

Cantar

El jefe del riegc acumpañado de varias distinguidas señoritas de La vaca qu: se ve en la fotografía no es una alusión a los traba

josdelriego

En la feria de la vida se ven:iían tus recuerdos; no pude comprar vinguno porque no llevaba sueltos.

Vista panorámica del pueblo de Coamo
PEO EE

LA VERDAD SIN ROPA

Uno de los grandes principios democráticos es decirle al pueblo la ver' dad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Y esta es, señores, la verdad desnuda.

/ e = ]] [ .

Esta simpática institución que está prestando a la sociedad ponceña tan grandes servicios como presta a la so ciedad de San Juan el «Colegio Puerto rriqueño.> celebró el Día del Arbol una fiesta brillantísima, de la que, gracias a la amabilidad de la ¡lustrada Directora señorita Capó, pudo

nuestro redactor señor de Diego obtener las fotografías que engalanan esta página, en las .que se ven los ejercicios

de las niñas, en primer término, un aspecto parcial de la fiesta y el pres tigioso puertorrique ño Ledo. TousStto, dirigiendo la palabra a las niñas con su acostumbrada elocuencia. No hay que decir REl como resultó la fies ta del Arbol en el Liceo Ponceño, .stando dirigido aquel plantel de enseñanza por profesoras tan inteligentes como entusiastas por el progreso de su tierra.

Ninguna nota traemos con tanto cariño a las páginas de ouestra revista, Como las que serefieren al progreso de la enseñanza. cuando la enseñanza va por el camivo del Liceo Ponceño

Uno de los grandes principios democráticos es decirle al puéblo dad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Y esta es, señores, la verdad desñuda.

Esta cimpát¡ca institución que está prestando a la sociedad ponceña tan grandes servicios como presta a la so ciedad de San Juan el «Colegio Puerto rriqueño.» celebró el Día del Arbol una fiesta brillantísima, de la que, gracias a la amabilidad de la ilustrada Directora señorita Capó, pudo

nuestro redactor señor de Diego obtener las fotogra ías que engalanan esta página, en las que se ven los ejercicios

de las miñas, en. primer término, un aspecto parcial de la fiesta y el prestigioso puertorrique ño Ledo. Tous Stto, dirigiendo la palabra a las niñas con su acostumbrada elocuencia. No hay que decir como resultó la fies ta del Arbol en el

Liceo Ponceño, -stando dirigido aquel plantel de enseñanza por profesoras tan inteligentes como entusiastas por el progreso de su tierra.

Ninguna nota traemos com tanto cariño a las páginas de nuestra revista, como las que serefieren al progreso de la enseñanza, cuando la enseñanza va por el camino del Liceo Ponceño

Matienzo Gintrón

Sigue graveménte enfermo en su residencia de Lnquillo, este gran puertorriqueño, que puso su verbo extranr dinario al servicio de las grandes evoluciones porque ha pasado el país, antes y después de la dominación americana, De Rosen.do Matienzo Cin.trón, hay que de cirlo ante que lo

Hacienda de café

perdamos, es una de las más altas mentalidades puertorriqueñas, y da pena ver qué poco nos ocupamos de su salud.

Somos así no nos llaman la atenciun más que las fiestas.

Por vez primera

Por primera vez se ha dicho en Puerto Rico, desde que lo descubrió Colón. si fué Colón el que lo descubrió, que el tesoro insular está tan bruja. como lo puede estar cualquier director de periódico que no le ría las gracias a los americanos.

Y aunque el-Tesoro de Puerto Rico no tie" ne hijos mi lñujer que mantever; la noticia no ha dejado de intranquilizar a muchos.

Ahora, después que se han gastado los cuartos , si es que se han gastado, quiere el Gobierno recoger velas.

Pero me parece tarde para ablandar garbanzos.

Eran muchos los hijos del muerto y no podían ser otras las consecuencias.

¿Saben ustedes cómo las gastan los jefes de Departamentos?

Y nos informan que a pesar de la brujería han llegado nuevos automóviles.

¡ Segasta con gasolina!

,

Las apariencias engañan

A! ver un albañil junto a'la acera comiendo con deleite tomates alíñados con aceite para postres de escuálida puchera, todo burgués de cardiente fantasía» jura que cambiaría un cubierto de a duro preparado por hábil cocinero, por aquellos manjares que al obrero le están sabiendo a gloria, de seguro.

Pero no entra en las mientes del poeta que si el otro infeliz come con gana es porque se ha pasado la mañana con el oubo, la llana y la piqueta...... IY esó que es lo que aviva el apetito, ya no es tan agradable ni bonito!

SINESIO

DELGADG, Manuel M. Ramirez

Aunque no está enfermo de gravedad, ha tenido que retirarse el martes de nuestras oficinas,este querido compañero, que sigue guar. dando cama en el momentode escribir estas líneas.

No tenemos que decír cuanto deseamos su completo restablecimiento

Mulita propiedad de don Tiburcio Llorens. [Collores,) Juama Díaz

%BROMAS Y VERAS L

Tras ausencia de dos meses, (de dos meses por lo menos) de di<currir por Ilanuras y de trepar sobre cerros, ora en el coche abollado, ora en el flaco jamelgu, o ya en el 7i/amic, ese dabaratadur de huesos, llego de nuevo a San juan: y he dicho muy bien, de nuevo, porqueal regresar aquí, por poco pierdo el pellejo, no por culpa de mi suerte sino por la del Gobierno que en cuestivnes de caminos malgasta nuestro dinero y al fin nos tiene lo mismo o peor que en otros tiempos; pues llamarle car.etera a un camivo de tres metros, con una montaña a un lado y al otro un despeñadero Con curvas y contracurvas y sin muros por lo menos que le sirvan de defensa..... es casi tomarle el pele al país, que da sus cuartos, que destina su dinero, para que le sirvan bien los cuervos del presupusto. Pero, ¡ibah! para qué hablar de lo que todos sabemos,.... eso es lo mismo, o igual que predicar en desierto. Mientras sean los Samueles amos de nuestros dineros que nos bañen y nos vistan y nos saquen a paseo, seremos siempre los mismos, pobrecitos herederos, con tutor qte les explota, viendo sus bienes maltrechos, y sin poder gobernar la herencia de sus abuelos.

Pero he ltegado a San Juan, y aquí estoy junto a Barreiro, que es a buen punto llegar o seguro por lo menos; pues donde se pierda é que pisa firme y ve lejos. - muchrs quisieran hallarse

de los que fungen de d|estros - Vengo del campo, señores, de ése clima suave y fresco, - donde se aclara la mente, donde se calman los nervios. d« nde es más grata la vida, y más ap.:cible el sueño. Llegoal calor de este clima y estoy con sorpresa vienio que, al revés de lo del campo, donde el frío es más intenso, aquí, reinando el calor, viven múuchos carifresccs. Pues los hay en la política, y los hay en el gobierno, y los hay en las industrias, y los hay en el comercio, y hasta en la prensa, señores, y no me excluyo del gremio. Y es queaquí muchos estáa viviendo en constant- invierno porque el trío les conviene, les engorda y les da alienmto. y porque el frío, aiemás. conserva el rostro bien fresca. Y tan se haa acostumbrado algunos al nuevo medio, que con la ma?or frescura viven suaves y contentos, ya desempeñando un cargo sin la voluntad del pueblo, ya explotando algúa negocio, ya empastelando un proceso, ya embo-revnando cuartillas, con ínfulas de académico, ya pronunciando discursos <orenses, di$p.ratero=, o ya queriendo pasar por patriotas de abolengo dos que fueronm reaccionarios, con charol en el sombrero. Todo es ser fresco y no más; y no hay nada como el frescopor eso es que abundan tanto estos nuevos elementos, de los que tiene San Juan un surtido bien completo,

- Por eso es que amí me extraña que ea este San Juan de fuego donde domina el caler, y donde es escaso el fresco, ya en invierno o ya en verano haya tanlos carifrescos.

.
RAUL DE LAVEGA.

Fortuna, eres un mito! Menos que un mito, eres un cuento! Menos que un cuento, eres un nombre, - una- palabra' Eres el azul mentira del cielo y la realidad invisible e *+impalpable del perfume! -Eres el producto de'un cerebro enfermo de neurosis!. Eres pérfida como la onda,-efímera .como la.nube. enigmítica .como - ,'a. Esfinge, engañosa como la perspectiva, inconsciente como la sombra y voluble ccmo la veleta. Cuál, entonces:'la razón de | tu existencia? Ficción, nada más que ficción, eres! oh diosa! Deidad, vesti .

da de cro, que fascinas, y fantasma. envuelto en velos, que te e-fumas nada hay en tí que no caracterice tu falsía! Eres Circe cvando ercantas. Eres dirra cv:rec esquivas. Mariposa dorada de los jardines de la vida, apenas si te detienes un instante en el cáliz de flor de cada alma! Andas a tientas en la sombra, sin saber con quién tropiezas en la vida. Torpe ceg.edad la de tus ojos.......! Pero, me estoy dirigiendo a tí cual si existieras, cvando no eres más que un nombre, una palabra Si existes, ¿dónde vives? En cual desconocido asilo de la tierra se oculta tu palacio de leyenda?..... Dicen que eres joven y hermosa......pero nó, mentira, tú no existes sino en las fantasías también enfermas de l0s gre padecen delirio de riquezas. ¿Quién fué tu padre? Para unos, eres la hija del Océano Para otros, a Júpiter debes la existencia. ¿Tienes patria? Altares tuviste en Grecia. Célebres templos en Autium y Preneste.. Y en Roma un gran rey fundó tu culto. Empero, no eres nada , Noeres pelasga. No eres etrusca. Noeres griega. Noeres romana. Reodó tu cuna en la imaginación de algún poeta. Invención de rapsodas, hábiles en crear narraciones leyen darias, eso eres ¡oh, Fortuna! Tradición pcética. como aquellas de que los primercs griegos establecidos en Italia eran guiados de día por una paloma, y de noche por el son de misterioso bronce, eso eres, ¡oh, Fantasma! Pero, se cuentan de tí viejas historias. Decían en la Roma primitiva. que visitabas al rey Servic por la noche. Que en tu propio templo se alzaba la estatua de aquel rey Y que ra ra ir a entregarte al elegido abandonabas el ara, envuelta en los velos del misterio....De ser cierto todo eso, nada tendrías que envidiar a aquella reina lujuriosa que permitió toda clase de licencias en sus leyes para ocultar la prostitución en que vivía. pero, si eXistes, ¿por qué permaneces oculta en el arcano? ¿Por qué no te me manifiestas de algún modo, a mí que niegoen absoluto tu.existencia? Diosa fementida, diosa pérfida! Finges cuando tiendes los brazcs, prometedores d de caricias infinitas, porque te Tiene una extensión de 400 cuerda; y 115 piés de profúndidad. discipas como un fantasma en el vacío. Fioages cuando. parece

APOSTROFE
Poblado del Guayabal, frenre al lago de su nombre.
ed a
Lago del Guayabal, que surte de agua por canales la costa sur

que te acercas, has ta embrisgar coo el oor de tu carne blanca y voluptuosa, po que te desvane ces como un perfume de rosas invisibles Y finges, cuanio te entregas toda entera, porque traicionas luego de jando sumidas a tus v ctimas en el desengaño. en el dolor y enla muerte. ¡Oh, Fortuna! Como Dalila eres traidora.' Eres criminal como Atalía. - Cortesana ia pudores nmo tienesM's ley que tu capricho. Te pros tituyes con cual-

quiera cuando tellega la hora del deseo. Divinidad antojadiZa, Careces de nociones de justicia! Cierras para el cuitado la escarcela del dios Piuto, y abres, para el ventaroso, la bolsa del inmort1 acaudalado! Lo que haces es venderte. Con oro se te compra! De tí se podrfa decir lo que dijo de Foma el guerrero de Numidia: cnán poco durarías si hallases comprador.» ¡Pero bien sabes que soy de los que queman ipncienso en tus altares! Que no he rendido nmunca el más sencillo homesaje a tu hermosura. Quiéreme, si te plate, como a Servio. Diríje, si quieres, mi barca como la de César. Hermosa hija de Tetis, vendedora de amores y caricias, jamás me doblegaré ante tí como un esclavo! Nunca bajaré hasta tí a pedirte <onrisas y favores Si quieres sube, sube hasta

Aclarando

Nuestro redactor Sr de Diego antes del suceso del automóvil. nos comunicó desde Ponce que el distinguido amigo Tiburcio Liorens, hermano del poeta, había pedido la blanca mano de la bella e ilustrada señorita María Isabel Alvarado, uno de los elementos que más prestigian al magisterio puertorriqueño.

Pero nuestro Director, que como es casado, desea que todos sus amigos ingresen en el gremio, para que sean más felices, tomó por

la altura de m orgullo !

Así apostrofé una poche a la Fortuna. Huía de mis párpados el sueño y bramaba en mi pecho, como un león. la bestia humana. Luégo sentí que unos labios se posaron en mi frente...... y me quedé dormido como se duerme el niño bajc el ala del beso de la madre.. ... .

La fortuna, mujer al fin, me había besado! Una buena estrella, la estrella de la diosa, guía desde entonces mis pasos porel mundo. y desde entonces llevo en el alma, como pn largo y apasionado beso de mujer jóven- y hermosa, la alegría de la vida...

cESAR MARMOL CUERVO.

casamiento, lo que no es n ás que-un compro miso amoroso

ZAN

¿Qué culminará en casorio?

Demasiado lo sabemos nosotros, como sabemos que la felicidad habrá de seguir muy de cerca a los dos felices mortales que entrarán en el nuevo año bajo los más lisongeros auspicios

Pero esto no quita para que vuestros lecto res sepan que aun no ha habido matrimonio y sí compromiso de esponsales

Y perdonen los amigos <Alvarado Llorens» la precipitación de nuestro Director.

Casa residencia de don iñtonio Belingeri . Villalba -Juana Díaz.

Me dijo Colton que abriera el ojo con_ustedes Jatura.

De usted D. Pepe, me dijo que le había hecho pasar un mal rato en la última legis

Y yo no quiero pasar malos rates.

En otra ocasión le diré lo que me dijo de usted, Doctor,.

_ 772
-
-
N77 26
%/.
HÓ"WX'<'¡
j E _ A

La Comisión de respetables espiritistas á quienes el Comisibnado del Interior hizo E lemne entrega del solar que ia Legislatura cedió para el gran edificio que los adep tos de Kardec van áconstruir. No figura en el grupo. Mr. Wilson. porque los Jefes de Departamento están mu-s apegados á la materia.

--

NUEVOS MEDICAMENTOS

El NUTROL es un preparado eupéptico ésto es, que facilita la digestión y desarrolla el apetito. es tónico sin ser excitante, porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores «validades: es reparador porque hace aumentar el peso del paciente y en riquece la sangre.

Ofrecemos á los enfermos una preparación excelente con todas las ventajas y ningún inconveniente. La PECTOLOSA combate la congestión del bronquio. fluidica las mucosidades, desinfecta las vias respiratorias y calmala tos. Posee, además, la inapreciable ventaja de no fatigar el estómago.

Un preparado ccmo la CEREBROSA calma la excitación de los ne:vios y los vigotiza. Su uso conduce al restablecimiento moral y vital de los enfermos. antes ineptos para todo. No contiene sustancias peligrosas: tanto el piño como el anciano han de encontrar en este medicamento la fuente de su vigor.

/ 1
E .¿ S. a | ERE 24O0E $1 B z K5:=t¡í;.;8=¿ '2¡ ¡"a=5 A 1 MEMRIIEE 3 1) AEE zi : %%í%¡ i 2 FE CEA OOCA
8 < E5¿¡ ii%8! e ':'?Eº 1 ' :' '''' D º E =E : %%££-' ¡;. < i95¡º 4 1ul ¿ 182 INEO de IENS181 T. £ 1S aE 5i :5 5E a TO 83 .Jajal 4 25051 C66 EE E '| n- <z - í&1 E ;] ]]] ] ]
ZE 25 POR CIENTO ase ELIXIA TÓNICO NERVIOSO Ahmanto Corebral yNerv DOSI9 8 ONZAS CEREBROSA Tres o cualo cocharados grandes al ; be MCONMOL ANAN NA NN NNNO NNN O C ID
M£4ug2u1e 0HqJ0W1 0Z0 idente del Armónico.» «Club s ido Pre stingui VIDA ALEGRE

El NUTROL es un preparado eupéptico. ésto es, que facilita la digestión y desarrolla el apetito. es tónico sin ser excitante. porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores cualidades; es reparador porque hace aumentar el peso del paciente y en riquece la sangre.

Ofrecemos á los eufermos una preparación excelente con todaslas ventajas y ningún inconveniente. La PECTOLOSA c »mbate la congestión del bronquio. fluidica las mucosida les, desinfecta las vias respiratorias y calma la tos. Posee, además, la mapreciable ventaja de no fatigar el estómago.

<b: 3 4 am 5%. 3 í£ 2098 EEl | EMESE =m"¡»;5%siíí S hh |? i omszí ¡';E E w$e=: 1b| Z Uy"; _¡¿£ ¿'d PAOOOEO

Un preparado cemo la CER EBROSA calma la excitación de los me1vios y lo s vigoriza. Su uso conduce al res:abl ecimiento moral y vital de los enfermos, antes ineptos para todo No contiene sustancias peligresas: tanto el niño como el anciano han de encontrar en este medicamento la fuente de su vigor

i - NUEVOS MEDICAMENTOS N ! iX ny Co Ta de care e Ponce Fa Rico NUTROL ALCOMOL «o imporfin.Al.m.nln06 Jarial 494002221900 27707470724 (s 0A CIENTO rande anles de cada comda de Junve de 00519 aay 8 ONZAS fomarán una euchad: EE PREPARADO PAXA He Paten! Medicines Impart! Ta Pi Taa Mad: add el haradaadulf 1N1wu apro TÓNICO APERITIVO RECONSTITUYENE Calle Trincipal. al día mezclada con egua Garanfizado po de co: para los Los niños una que NN
77 CA ANAdN DNA 7OO ¿á ae a lel " -P ¡ si5_ aR ER Of:t lejile: + E O yi ENISL ee i8 os,ágº ;¿_£5$ í : = !!.'.'. < a$ USio: : s. _ a NN T NNEN
NNE
-
DR. CAYETANO COLL Y TOSTEe llustre puertorriqueño que acaba de ser nombrado Historiador de Puerto Rico.

. El NUTROL es un preparado eupéptico. ésto es, que facilita la digestión y desarrolla el apetito. es tónico sin ser excitante, porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores cualidades: es reparador porque hace aumentar el peso del paciente y en riquece la sangre.

Ofrecemos á les enfermos una preparación excelente con tedas las ventajas y ningún inconveniente. La PECTOLOSA combate la cnngestión del bronquio fluidica las mucosida les, desinfecta las vias respiratorias y calma la tos. Posee, además, la mapreciable ventaja de no fatigar el estómago.

Un prepar:udo cemo la CEREBROSA calma la excitación de los ne:vios y los vigoriza. Su uso conduce al restablecimiento moral y vital de los enfermos. antes ineptos para todo No contiene .«ustanci>s peligrosas: tanto el niño c mo el anciano han de encontrar en este medicamento la fuente de su.vigor

Í /
19 POR ciENTO tomarán una cuchadif» de cate e Petara Madicino len rfing C e rel iN PREPARADO PARA The Patent Medicines Importing Co Ponce Pta Rico lada con egua por Ta -..l ALCOMOL Calle Principal.u a 2 E[ us a5- Los niños al día mezc Garnfizado N
NUEVOS MEDICAMENTOS
ITTS TZ7 TA ZA AA DD ZA LAMANMAMAAARMAS 4 ss| .E <| .i E :¡á gs O ed i'¡g3 .%£. ¿eeion = iil g A e ANR E 5 NEO Es lelsjes 1 451: 5 z as2ei .- O $a p<)81 5 2280231 h Ea E *'_£Ewº-f='º O j5.g3al PE Es w *oé: ' si %g as Es 335 E RRRREE-NN
as EE 2El ia| I IEAE 1 AE be ¡;'º:5 %.¡¡ 'f=-= m el z g= wmilz: UNlZe U Íu! é;£ éº ARAN ANAN NNN DNR NEN
NJ e
VIDA ALEGRE ' '- '_ _ _ n REVISTA POPULAR DE ARTES Y LETRAS.

El NUTROL es un preparado eupéptico, ésto es, que facilita la digestión y desarrolla el apetito, es tónico sin ser excitante, porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores cualidades; es reparador porque hace aumentar el peso del paciente y enriquece la sangre.

Ofrecemos á los eufermos una preparación excelente con todas las ventajas y ningún inconveniente. La PECTOLOSA combate la congestión del bronquio. fluidica las mucosidades, desinfecta las vias respiratorias y calmalá tos. Posee, además, la mapreciablc ventaja de no fatigar el estómago.

Un preparado ccmo la CEREBROSA calma la excitación de los ne:vios y los vigoriza.. Su uso conduce al res'ablecimiento moral y vital de los enfermos, antes ineptos para todo. No contiene sustancias peligrosas: tanto el niño ecmo el anciano han de encontrar en este medicamento la fuente de su vigor.

,
Co. enchadifo de aa . I-ñfow PREPARADO PARA The Patent Medicines Importing Calle Mrimerpal. (8 ON CIEUTO smns Med: ME DNe Ponce.Pta Rico mezclada conm egu niños tomarán una Nazdo por o fE tor Cavonde < eE E¿ls _ 12.é Los al día
NUEVOS MEDICAMENTOS
7777 DST7 ITTS ZZZ ZA L horae pare calma la tos e Pro-Rica 0. Cada onza contiene: mcono 710 POR <ulº Patent Medicinesimparting Co. 8 ONZAS PECTOLOSA Calle Principal, JABABE ANTI CATARRAL rac DOSIS Pacili DNO *
< .5.3 33 ºgg%i; ¡.z440ENIA: A z| >3 HE o bus h lEl| CRIRST U5'_3_: i¡;fí ; rSI m| 2 | NNN NNN NNN DN CNO NNN N -
A ¿ M - ha ¡ ¿07 ¿AEEO UN 00
» N VIDA ALEGRE LCDO. RAFAEL LOUBRIEL CUETO
Antifimico> c9m'ra
Autor de la fórmula del <Bálsamo
la tuberculosis.

NUEVOS MEDICAMENTOS

El NUTROL es un preparado enpéptico éxto es, que facilita la digestión y desarrolla el apetito. es tónico sin ser excitante, porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores cualidades; es reparador porque hace aumentarel peso del paciente y en riquece la sangre.

Ofrecemos á los enfermos una prenaración excelente con todas las ventajas y ningún inconveniente. La PECTULOSA combate la congestión del bronquio. fluidica las mucosidales, desinfecta las vias respiraiorias y calma la tos. Posee, además, la mapreciaile y -ntaja de no fatigar el estómago.

Un preparado ccmo la CEREBROSA calma la excitación de los mne:vios y los vigo í Su uso conduce al restablecimiento moral y. vital de los enfermos. para todo riza antes ineptos No contiene sustarcias peligrosas: tanto el niño comoel anciano han de encontrar en este medicamento la fuente de su vigor

L A
- '. E EO g E y.. E 1s E| 33 5 H ; E i3: i5 = 3 Tel E > » BnizcK delO E PA ENE N m el %2-5';'2 e z elo|a, SEP|<e" . .£|yE o k al 2187 Senssl<5 lo 1=| SRiH|S31 d E AE E 2a| SS Z <g 'í!;º!%* E > Ese r d 5;º'-.;' e CACA
AZ ER Una cue bm4; Calle Principa!, los adulros. < 108 % < ;. .-£ r e ¡- ¡ £* - ] £ : £ o lo O 5E%' 3 1 N LS < - ế-¡!'zs;5;=¡ í' SO As" IENSIOS 1 SI£ | o S III 8 El ia! r. % |-je) a sR83H o RAj ;o E u E 3 - as e::EZE
<+: 2a|
P.19 5-% E :í% FQ E EZ dmE" I=| !g¡5¡2'- o o = efchs l] | ME M 8 1E| SE Vb ¿i| =3 i i| < 0AANENNENS N
%
Nzl
N ' A VIDA ALECGRE. 15 «Ctvs,
! REVISTA POPULAR DE ARTES YLETRAS.
El gran poeta Don José Santos Chocano.
u VIDA ALEGRE REVISTA POPULAR DE ARTES YLETRAS.
15 «Ctvs. -
El gran poeta Don José Santos Chocano.

El NUTROL es un preparado e apetito. es tónico sin ser excitant las mejores Cualidades: es r riquece la sangre.

22027 - i 5 A£Elo IN E|El. z e£lol!a ¡oh 53 3º::'5% záé E latos

, porq eparador. porqu

Ofrecemos á los enufermos un inconveniente. La PECTOLOS sidades, desinfecta las vias respi ventaja de no fatigar el estómago

riza. POR

rande anles de cad3 comida o »u

y Co. Ponce My Rico rfing Co PREPARADO

aduir, upéptico. ésto es, que facilita ladi ue se ha cuidado que sus e hace aumentar el peso del

horada 'l= w

PARA e Paten! Medicines Importin : Mhe Petans Madicino lm TI de .l C AAA Los aiños tomarán una cuchadifo de caña al día mezclada con egua Carnfizado Calle Mrincipal, L':.' %'¿ re) gestión y desarrolla componentes tengan paciente y en ANAdN ZZZ7 DI YI TIy 7 grends cada dos horas pora los Miños, una cucharads pequeña porting

s,w JABABE

ANTICATARRAL HOL NEmO

la congestión

..:"'i",;:' 5:Eí': FÍ'¡" Patent Medicinesim .Calle Principal, Una cueharada los adultes. P Gao::ls CA l ELIXIR TÓNICO NERVIOSO C

Co. e, Plo.Rica 2099899929177 8724 ada

día DOS:3 Tres 0 cualvo cueharados

CEREBROSA calma la excitación de establecimiento moral y vital de los enfermos. antes

y los vigoineptos tanto el

ne:vios

como el anciano han de en- gor.

* CA
NUEVOS MEDICAM ENTOS
el
BONZAS PECTOLOSA Cada onta contiena:
a preparación CEREBROSA 25 POR CIENTO ALCONOL
Un preparado ecmo la Su uso conduce alr para todo. No contiene sustancias peligrosas: contrar en este me.dícamento la fuente de su vi ?10
A combate
ratorias y calma la
tos.
nással ' ;m m " tent MardicinesImportng ¿hhinct, Ponce, PlaRico.
E
con todas las ventajas y ningún del bronquio, fluidica las muco- Posee, además, la inapreciable
los
niño

-7

aTRER'%

|
VIDA ALEGRE
REVISTA POPULAR DE ARTES YLETRAS.
| | 4
Don Mariano Riera Palmer Mayagiiez.

E FEl NUEVOS MEDICAMENTOS

º E !í 20 2304: $ 13557 '¿ íº:%í: ;'g£ ) NARIIA y E AEE

Ml de 5 SF|£

El NUTROL es un preparado eupéptico. ésto es, que facilita la digestión y desarrolla A apetito. es tónico sin ser excitante, porque se ha cuidado que sus componentes tengan las mejores cualidades; es reparador porque hace aumentarel peso del paciente y en riquece la sangre.

Ofrecemos á los eufermos una preparac%&e con todas las ventajas y ningún inconveniente. La PECTOLOSA combate ne n del bronquio. fluidica las mucosidades, desinfecta las vias respiratorias y calma la tos. Posee, además, la imapreciable ventaja de no fatigar el estómago.

Un preparado cemo la CEREBROSA calma la excitación de los ne:vios y los vigoriza. Su uso conduce al restablecimiento moral y vital de los enfermos. 'antes ineptos .E para todo. No contiene sustancias peligrosas: tanto el niño comoel aánciano han de encontrar en este medicamento la fuenmte de su vigor.

za::
les Miños, una cucharada pequeña .. DOSIS. . Una cuchersda qrende cado dos hover para l'nu 8 ONZAS PECTOLOSA Facili los NN N
A 28 FOR CIRNTO 8 ONZAS CEREBROSA ELUR TÓNICO NERVIOSO ALCOND A b £ C ]ÑC r " 7 D TT
A +
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.