Vida Alegre (7 ago. 1913)

Page 1

E. BARREIRO

OIRECTOR

Reu ista I lustrada

EDITORES: | .. CONTREF ?A¡ rINTRERAS 4 BARREIRO NCPO N AOMINÍI-TRADOSR

FELICIA MOSQUERA

Simpática é inteligente arecibeña, graduada recientemente, con bri llantes notas, en la Escuela Normal de Rio Piedras

3ien puede decirse, bien puede asegurarse, que sobre el tapete nada hay mas origi- nal, más especial, raro y entremezclade, que la situación de nuesta islita. i

De un lado, hay un temor muy grande ante el fantasma del azucar libre.

De otro lado, está amenazador y detrás de la puerta, el endriago de las Patentes.

De otro lado, el estado político, irdefinido, vago, sin orientación, sin ideales, sin princi- .p105 fijos y sin finalidad determinada.

Ni Unionistas, ni republicanos, ni demó cratas, saben á estas horas, la hora que es; y digan lo que digan, quien ó quienes quiera de ello, 10 saben á punto fijo, que son, que quieren, que esperan

Nosotros como todos, sentimos]a palpitación de vida, tal como ella es alrededor nuestro. Cuándo esta se difunde lozana, cuando ella siente el esplendor de su pujanza, nmosotros sentimos tambien ea nuestro ser ese aliento de vida; y si escribimos puerilidades, como producto al fin de nuestra mente, tene-' mos no obstante algún asunto en pié; á él y con él vamos, y se nos ocurre que llevamos al lector, quieras que nó, por nuestras modes- tas cuartillas. EF

Pero ahora, cuando la pqtría, querida co- mo es, está triste, cuando ella se siente sin po- sible medio de ser rica siendo tan fecunda.

Cuando ella tiene millares de hombres de valer, que no están conformes y que mo se. avienen en una sola causa. Cuando ella que es tierna y tranqnila, se considera desgracla- da en su estado social ypreterida en su estado políttco. Cuando ella sufre y sus hombres sufren y su pueblo teme y sus riquezas están en el ltndero de perderse. ¿Como no vamos á sentir nosotros todo eso, si son sus lágrimas. las nuestras y sus ayes, los alma? ayes de mnuestra

Por eso, tiembla indecisa en nuestras mano la pluma,

00 5OCGCO0 puntos, dentro de ciertos elementos. el empe- ño de conquistar la libertad política de nues- tro pais. Ya lo dijo el poeta elibertad, Júz divina, don que al hombre diera, la mano del creador bendita»

Yen esa hermosa frase bien puede conden. sarse cuanto la libertad pue.de significar.

Es por ello que llevando como heraldo ese Principio les pueblos todos se conmueven- Es fiebre ló que alienta cuado abiertas las alas, tiene el ave la inmensidad del espacio para alzar el vuelo. í

Es fiebre lo que estremece y dá vigor que llega hasta el delirio, lo que siente el hombre euando se trata de ohtener su libertad precia- da. Y no valga para evitarlo, ni para el ave la dorada jaula, ni para el rio que serpea co mo cinta de plata, el muro que pretenda de- tenerlo; ni para el mar que se extiende y que es dueño absoluto de sus dominios, el mura- llón roqueño; ni para la luz el dique de tinie- blas; ni para el pensamiento la contensión doctrinaria:: de añejas creencias; mi para el hombre, en fin, la cadena que esclaviza. el hierro fuerte que hiere, el poder que domina, Di la fuerza que subyuga y aplasta. Por que s la libertas hermoso «don que al hombre, diera la mano del Creador bendito.»

.nos llega á la mente como un aviso,

Pero recordando esa poética frase, tambien como el resultado de una deliberación pertináz, aque- llos otros versces que dicen: <que el hombre para ser libre, necesita saber serlo»

Mas es sin duda razón de esperanzas ese nismo estado de cosas: porque por lo mismo que es especial no puede mantenerse en modo alguno en un orden permanente. Es necesa- rio pensar, pues, en que variará pronto, pero; y ¿cómo variará? No está el peligro sólo en conocer el mar que nos ataca, sino en desco- nocer su término y su duración.

Cuando llegue ese instante. ese segundo de nuestra vida, en que se haya decidido el con- flicto financiero y resueltoel conflicto político, ¿cómo lo será?

si muestro portenir es más

¿Qué ha de escribirse, siel azúcar que es dulce, hoy amarga las ilusiones que antes pu- dieron ser halagiieñas; si la fecundidad de nuestra naturaleza, parece que ha de tornar- se estéril para nuestro esfuerzo: presente es oscuro y nuestro oscuro aún?,

En el momento histórico porqte atravesa- mos; flota, sino en el aire, en determinados

Vendrá con la luz de un uuevo dia son- rriente un cielo de esperanzas, ó la brumosa densidad de días turbios vendrán á osCurecer nuestro ambiente? Ese ambiente que es fuen- te de deleites amanecerá sombrío, atardecerá tenebroso?,

ARTURO GUASP VERGARA.

CSCRONICA
[ E-

Uc siento un fuego antigue que corre por mis venas, <c siente tan intenso mi fuerte corazón, Que su virtud suprema derretirá eadenas Ji esclavitud un dia le toca en maldición.

Cl genic primitivo, intacto mi alma encierra, <c quarda con codicia, ls adera con fervor; <e adora eual salvaje, á quien la madre tierra Al padre Sol un ídele hize formar de amor.

Mis padres me legaren mi fuente de energía, H l A mis lejanos padres escúcholes decir: Jnspira tus estrofas en el fulgor del día....

Abismate en la noche en horas de sufrir, Que diga le que siente tu corazón que ansia.... U un índiee sagrado me muestra el porvenir.....

Sustavo JFert.

FIAT LUX E E

El caos en las sombras se envolvía; el Cosmos dormitaba indiferente, mientras de Dios la voz omnipotente vibrar entre sus ámbitos se oía;

y cielo y mar brillaron de alegria cuando, al conjuro de su voz ingente, se extremeció la tierra de repente al fiat Jux que la onda repetía.

Asi mi alma triste, aletargada, duermé :1 negro fulgor de tu mirada, de tu desdén atada á la cadena,

esperando el fiat Zux de tu pupila que ha de alumbrar espléndida y tranquila, la eterna noche de mi amarga pena!

VERBO DIVINO

* José de Diego. En la sesión solemne de aquel dia, flotaba en el nativo Parlamento el prolongado y tímido lamento de la Patria irredenta que gemia.

l.a protesta surgió....se pretería de sus preclaros hijos el talento; y en tan augusto y álgido momento el corazón de angustias se oprimía..

Tu palabra vibró en la onda sonora cual salmodia celeste, portadora del raudal luminoso de tu ciencia; nuncio de redención, verbo divino, que ha grabado en el libro del Destino nuestro bello ideal de Independencia!

D I| MI ESCUDO
= '
I
J ] ]]]
P. ARNALDO SEVILLA.

¡Oh, poetas divinos y potentes, yo canto á las crecientes cumbres, que siempre dicen mas allá; Yo le canto á JEHOVA y á la vida también; á la vida que es vaso de 'perfume. Paraiso ó Eden en dodde amandu Eva se consume. ¡O": poetas divinos y potentes! yo canto á las crecientes cumbres que siempre dicen más allá.

De Rio Piedras á Caguas vo he vist? á un campesino vender Vvagnas y á la margen fecunda de un angosto río que se me antoja unaserpiente q. tuviera frío. un martinete de licado á la meditación; en el altivo vértice de un cerro como si fuera una coronación, ladraba tristemente un perro al cielc su oración:

Mi verso es modernista y cabalga en el dorso de una bella amatista: mi verso es simbolista, ; simbolista y brillante como el incendio de una pupila amante. Mi verso es modernista. mi verso es mo(dernista.

ELOGIO DE LOS ENCANTOS

A una artista.

Tus ojos son templos: miras, y en el antro de tus ojos se ven llamaradas rojas como si fuesen de pira

Tu boca es un ave: cantas, y del nido de tu boca saltan, lijeras y locas. en tropel, las notas blancas

Tus manos son lirios: tocas, y el aroma de tus manos con las cadencias del piano albos ensueños provoca

Porque eres fulgor y notas fror y armonias, á la vez, mis homenajes te invocan para que incendien tus ojos, para que cante tu boca, para que toquen tus manos para que bailen tus pies!

ARQUIMEDES CRUZ.

Bajo el uwro del sol avanzo por la angosta carretera, que á la luz veververa, comosi fuera la huella que trazara un caracol. De alguna alcantarilla en el ribazo que la grama cubre, una hosca novilla se lame con afán su joven ubre. Mi auto avanza lleno de coraje quiere llegar al término del viaje La tarde quiere desflorar la noche y exhausta de pasión cierra su broche la lujuriante flor, mientras trinos de amor desgrana en la floresta el ruiseñor.

En mitad del sendero me sorprende la sonata de un jilguero, y contemplo en la falda de un montículo á una vieja más fea que un capítule de una novela de don Luis de Val: el crepúsculo canta un madrigal de colores y reflejando amores el cielo semejante á una turquesa, á florecer empieza con las tonalidades de un trigal.

A

VERSOS

Te 1gc miedo á la gloria nacarada de tu rostro, que es nido de sonrojos: al cautiverio azul de tu mirada iala magia divina de tus ojos

Tengo miedc de «1; de tu belleza cuya atracción extraña me esclaviza, a tu aparente, pálida tristeza ia la ambigua piedad de tu sonrisa.

Cerca de tí me asalta un grave anhelo que del poder de la razón me arranca: ahogarme con mi amor i con mi duelo entre la nieve de tu carne blanca!

Es po: eso que ardiendo entre mis ansias te esquivo estrangulando tus empeñes, para aspirar tus vírgenes fragancias en el vapor celeste de mis sueños!

APOLINAR PERDOMO.

500006 00 DCOe o o o - o o o " » e o v DEL NATURAL a - o o o N o ann - -
DO
Ta
PINDORO

Sr. COLTON, NO SE VAYA

No se vava usted, señor Colton. entrar en guatepeor.

MIGUEL M. TORO

Este úistinguido amigo nuestro, joven de gran cultura, acaba de ser nombrado por el Colector de Aduanas Sr. Richardsou para desempeñar un importante cargo en aquellas oficinas.

Hace dos años que el joven Toro ocupaba un puesto de responsabilidad enel Departamento de Giros postales de la Administración de Correosde San Juan, hab éndose captado lassimpatias y confiánza del Sr. Nixon Post master de la misma

Nos satisface ver como la juventud estudiosa sabe abrirse paso y demostrar cada vez mas la capacidad de los puertorriqueños.

que vamos á salir de guatemala para

Viajeros de Ponce

El miércoles llegaron á esta ciudad, en un auto de la Atlas Line» los señores Guillermo Schuck. Jr,, Juan Marrero. . Luis Porrata Doria y Tomas Céspedes, corcejales los tres primeros y Secretaric el últimc del Municipio de Ponce. Vinieron en comisión cerca del gobierno en asuntos relacionados con aquella administración.

Tambien llegaron el mismo dia en otro anto de la <Atlas Line»el señor Rafael Schuck, espesa y un hijo, quienes tomaron el vapor «Coamo» que salió ese dia para los Estados Unidos.

N

CUENTO DE La SEMANA EL BESO

RUSCAMENTE, vibrante y otronador, estalla el cohete en el espacio esparciendo por toda la ciudad su estampido guerrero. Y hacia el cielo limpio de nubes se eleva en seguida Nna columna de estrellas rojas, verdes, azules, que hace palidecer el fulgor de los astros, mientras que un inmenso clamor se extiende á través de la población. El pueblo testimonia su alegria al ver aquel prodigioso fuego de artificio. ofrecido pcr los edi les al rey que se acaba de coronar.

Cuando los cohetes, como cansstilla de espigas luminosas, caen suavemente rayando el cielo con una lluvia de oro. el principe de Whismann aparece en el , alto mirador del palacio del cual parten las dos escaleras que. formando espirales, conducen al parque.

Despues de haberse asegurado con rápida mirada de que nadie le sigue, el principe lanza un profundo suspiro de satisfacción y de sus labios se escapa la frase expresiva, como ninguna del cansancio!

iAl fin, solo!

Hacía tres dias que duraban los festejos oficiales por la coronaclón del rey, a la cual habian asistido representantes de todas las naciones del mundo. El pobre principe mo se habia quitado durante ellos su vistoso uniforme de coronel del regimiento de la Guar-. dia real.

- Desciende las escaleras gozoso de disfrutar un momento de libertad y de poder fumar un cigarroá sus anchas, y experimentando un vivo placer al sentír que el aire fresco de la noche acariciaba su rostro.

¡Ah! ¡Qué imbeciles son los que envidian á aquellos que, favorecidos por la suerte y la alcurnia, se ven obligados a asistir a las recepciones palaciegas!

¡Si supiesen cuántas fatigas físicas, cuántas preoeupaciones morales tendrían que experimentar, qué sonrisas forzadas, qué fingimien' tos se verian precisados a hacer, se alegrarian de su absoluta independencia!

¡Dios sabe a qué hora se vería libre aque. lla noche de la opresión que el uniforme le producía, de los cumplidos y de acompañar damas tan cargadas de titulos de mobleza como de años!

¡Ah! ¡Con qué placer trocaría. todas aquellas ceremonias por un momento de 'ibertad,

por gozar de aquella noche de verano en me dio de los jazmines y a orilas del lago del jardin floridoyumbroso! ¡Poder pasearlibre mente fumando un habano. cogido del brazo de su hermosa mujer! ¡De una mujer morena, de abundante cabellera negra y de ojes de fuego!....

El príncipe cierra los ojos para reconcentrarse mejor en su halagador ensueño.

Y en el ensueño cree oir unos pasos ligeros, de pisar suave que avanzau por el jardín. Una voz, fresca y joven, vibra sonora a su oido!

¿Eres tú?

Imposible dejar de responder a una pregunta tar! sencilla. Irónicamente contesta:

Sí, soy yo.

Inmediatamente una mujer se precipita en sus brazos, imprime en su boca dos ardientes besos y apenas sin tiempo para respirar, le dice:

Amor mío, cen la recepción de esta noche. me es imposible permanecer un rato contigo, como te habia prometido. Para com pensarte y para que te sirva de consuelo, toma este pedazo de rosbif y estos céntimos para que bebas ála salud del rey.... A más de mi corazón y de este otro beso de despedida....Buenas noches, hasta mañana, y que no hagas ninguna locura......

Y la joven desapareció comy un fantasma, dejando al príncipe. coronel de la Guardia real, embobado, como si fuese un colegial, con el rosbif en una mano y las piezas de cobre en la otra,

Permanece absorto sin decidirse á llamar á la desconocida para sacarla de su error, cuando de pronto, iluminado per la claridad de la luna, ve á un soldado de su regimiento que no muy lejos permanecía en pie como si estuviera de centinela:

¿Qué haces tú aquí? le pregunta con mal humor.

El soldado al reconocer á su jefe, se echa á fembliar, saludando militarmente rígido como una estatua: eA A U

Aquí no hay Cc.... COs.-.

Qué hacías en el jardín? Esperaba á mi novia.

que valga.-

|

e

EPIGRAMAS Y AFORISMOS

ON frac, chistera y un bolsillo repleto de oro, aún Satán, no obstane su mala fama, sería considerado un valivso miembro de la sociedad.

Los tontos creen la vida una ruleta en que todose gana y pierde por acaso.

El peor.enemigo del Misterio de la Trinidad es.... la tabla de sumar.

Los actos mas desinteresados de nuestra vida son dictados por el egoismo.

Si hubiese un hombre tan poderoso como Dios, su primer acto sería...... matar á Dios.

El hábito no hace el monije, pero sí el caballero.

Amamos el vicio por inclinación, la virtud por especulación.

Dos pasiones rigen el mundo: el amor y el odio. La segunda sólo es inferior á la primera.

El acto más noble de nuestro primer padre fué la desobediencia. Antes Adán era Angel. después Hombre. Por eso el obediente será Angel ó esclavo; pero no hombre.

¿Quién es tu novia?

Mi coronel, es una criada de palacio. ... Me habío prometido venir aquí á las disz.

El príncipe se echó á reir; aquellas pala bras acababan de darle la clave del misterio. La aparición no era la de una dama enamorada de él, no; una mísera criada le había comfundido con un simple soldado.

Tu novia no vendrá le dice al pobre muchacho; el servicio de palacio no se lo permite; pero me ha suplicado que te entregue este pedazo de <rosbif> y estas monedas de cobre para que bebas á la salud del rey.

El soldado quisiera que se abriese en aquel momento la tierra bajo sus pies.

El príncipe continuó diciendo:

También me ha dado un beso para ti; pero supongo que noquerrás que yo te lo dé... Me ló quedc en pago del recado. Pero para recompensarte, dotaré á tu novia el dia de vuestra boda

DANIEL RICHE.

Sólo el presente vive. eco, el futuro no existe, El pasado es un

La edad del hombre debe contarse no por sus años, sino por sus actos.

Si las mujeres determinasen no casarse con hombres viciosos se quedarían todas para vestir santos.

Nuestra moral no es cuestión de temperamento, sino de moda Lo que era inmoral diez años ha, hoyes loable. Mañana condenaremos lo que aplaudimos hoy.

El amor es una borrachera, y el matrimonio el dolor de cabeza que la sigue. -

Quisiera conocer algo que pertenezca á los hombres y no sea vendible.

Cada hombre tiene dos medidas, una para sí y otra para su prójimo. Por eso vitupera las acciones inmorales de los demás y halla siempre justificación para las suyas.

Dr. MOLINA St REMY

Este acreditado facultativo, uno de nuestres buenos profesionales, ba regresado de su viaje á la República Dominicana donde le reclamaron importantes trabajos en el ramo de Cirujía.

Muchas personas, en la veeina república han sido operadas por el Dr Molina, obteniendo este un brillante éxito en todas las operaciones.

Otros muchos casos tambien de aquel pais, serán tratados por dicho doctor en su clínica de San Juan, por haberse visto en la necesidad de regresar, forzado por las atenciones que le exige su numerosa clientela. Saludamos al compatriota.

í

CUENTOS POPULARES o LOS PLATITOS DE LAS VECINAS

ra N un barrio cercano á esta -ciudad, en Puerta de Tierra, si mal no recuerdo, vivia una familia, cuyo jefe de la casa era un tabaquero, que nunca ganó menos de diez ó doce dollars á la semana.

La señora de este obrerc, Candelaria, era ua mujer -muy solícita y muy generosa con sus vecinos, principalmente con aquellos menos acomodadus, que por carencia de recur. sos no lo pasaban riny bien, al punto de que si almorzaban no comian, ó vice-versa.

Era costumbre de Candelaria, sacar todos los dias uno ó dos platitos: de comida para otras tantas familias pobres que residian en su vecindario y de cuanto manjar ó golosina se disfrutaba en la casa. lla habia de sacar siempre alguna pequeña ración para mandarle á esas dos familias pobres, con las que, al parecer, habia ya establecido una costumbre de la cual no podia prescindir.

Y como costumbre hace ley, segun reza el proverbio, Candelaria tenia ya esas obligáciones tan en Cuenta, que dificilmente se olvidaba de cumplirlas.

Ut dia ocurrió, que el esposo de Candelaria se quedó sin trabajo; le dió por erganizar una huelga con otros compañeros; los demás salieron victoriosos en su campaña, pero él, como iniciador del movimiento, no fué aceptado mas por la casa, bajo. retirándcsele del tra-

Candelaria empezo á sufrir en su hogar las consecuencias de la cesantia de su marido. Y la situación fué haciéndose cada dia mas crítica: No obstante. aferrada á su antigua costumbre, una vez que terminaba de hacer el almuerzo ó la comida, lo primero que hacia era sacar los platitos de reglamento para sus dos vecinas. h

- Pero la cosa fué poniéndose cada vez peor y hubo un momento en que el problema de la bucólica fué en casa de Candelaria, un ge: reoglifico de difícil solución.

Claro está, que ya no «e podian hacer muchos platos en las comidas: con uno era bastante y gracias á Dios Pero lo pe r era,que las raciones de los mismos miembros de la familia se achicaron, es decir. que se comia menos, porque en vez de dos libras y media de arroz solo una libra podia echarse en el caldero.

Y como era de esperarse, Candelaria tuvo, no sin sufrir gran contrariedad, que suprimir los platitos de comida que enviaba á sus vecinas. Za brujería no permitia esas generosidades.

Pasaron dias y Candelaria no enviaba ya á sus dos vecinas las raciones de reglamento.

Aquellas vecinas, que antes habian sido para Candelaria amigas afectuosas y solícitas, por lo que <e les pegaba, tornáronse sérias é indiferentes con su antigua protectora, Y de _aquel indiferentismo, llegarcn á cierto grado de enemistad y hasta de odio.

Hubo nna ocasión en que una de esas mismas vecinas la llenó de motes y rechiflas y la injurió con indirectas provocativas. Vamos, que esas vecinas le declararon la guerra sin cuartel, llegando hasta indisponerla con su marido.

Aquello fué la mar. El marido llegó á dudar de su esposa; la esposa n0 pudiendo suportar los tratos crueles de su marido optó por abandonarlo é irse con su familia.... en fin, una horrible anarquía se levantó en aquel hogar. hasta hacia poco tranquilo y dichoso.

mujer ni un sols centavo.

Un dia el tabaquero no tuvo par2 dar á su Pero esta, empe ñando ó vendiendo cuanto tenía, lograba siempre reunir escasamente dos pesetas para las necesidades de la casa.

Y en; medio de esa vorágine de lágrlmas y de amarguras, flotaban como dos genios del mal aquellas dos vecinas de Candelaria, que por el solo hecho de esta haberlas privado de su platito de comida, vengáronse injusta é innoblemente de ella, poniéndola en una situación de desespero y de angustia, que tuvo por génesis una costumbre, una malísima costumbre que debiera desterrarse de las casas de familia, porque ella engendra un habito pernicioso que puede culminar, como culminó en la casade Candelatria, en la mas fatal de las consecuencias.

ocooo
%
00 OO
6062000 Iso0o0

La verda es que me queda demasiado granle este traje. Y la culpa es mia. solamente mia. por haber exagerado en los apuntes que le dí al sastre. i¡Siento un horror por la ropa ancha!

Jóvenes Cristianos

La comisión encargada de las fiestas sociales de esta Asociación acordó dar la primera fiesta para los socios y sus amistades el martes próximo por la nockte

Está preparándose un programa muy interesante que consistirá de cantos, números de música y otras diversiones La comisión está dispuesta á propercionar á los que asistan á dicha fiesta todo género de agradables sorpresas.

TEATRO MUNICIPAL

Para este sábado se anuncia el detut de la Compañía de Variettes. empresa del Castillo. En dicha trouppe fipuran Mercedes Ginés (Mimí) coupletista y bailarina. de aires espa' ñoles y cubanos; Adda, notable trasformista, Julieta Raga, coupletista favorablemente conocida en San Juan; Amelia Lagardi, canzonetista española y Mr Joaekin, gran prestidigitador.

Son maestros directores los señores Fernando del Castillo y Joaquin A. Burset Los precios serán populare:.

sql s - ANTE SU ESPEJO

EN los tiempos que corremos. á pesar del protectorado de los Estados Unidos que nos ofrece el ilustre é ilustrado Presidente de la Cámmara de Delegados, no gana uno para sustos.

Y 10se rian ustedes. Un susto se lo dá á uno quien menos se piensa.

A lo mejor sale usted á paseo. lector amabilísimo, desprovisto de todo adminiculo mortífero, por aquello de que quien no tiene hechas no tiene sospechas y pasa, sin esperarlo, el. susto de la fiesta.

Yo voy á contarles lo que me pasó el mitér.coles después del banquete.

Venía yo por la calle de San José, luciendo con este garbo que Dios me ha dado. el frac y la Chistera, que son como todos sáben mis compañeros inseparables

Al ilegar á la plaza de Don Román, que en paz descanse, ví que me seguía un individuo, que lo mismo podia ser un conspirador que un ciudadano. No era un detective porque los detectives, gracias á Dios, se conocen á leguas.

¿Qué podia ser aquel hombre vestido de persona desente?

No era St. Elmo, como fácilmente se puede deducir.

Y el hombre cada vez apuraba mas el paso Y yo, que iba con gasolina, no digo si andaba.

Por fin, pues era de tranco largo, me dió alcance ya cerca del correo.

Compadre, que usted corre.

Es favor.

No, es justicia.

Y eatre si era justicia ó favor me dijo por lo bajo:

Tenga mucho cuidado. Que no nos vean

hablando. Retírese un poco en lo que pasa ese [aqui un adjetivo que no está en el Epitome de la Real Academia ]

¿Que es lo que pasa?

Por ahi viene otro.

Y vo con los ojos mas abiertos que un besugo, y conlos pocos pelos mas parados que un puerco espín, pendi-nte de las palabras, y de los movimientos de aquel ser raro y extraño por demás.

Gracias á Dios que pasó sin hacernos daño.

Pero hombre de Dios ó del diabio, ¿quiere Ud. acabar de decirme que es lo que ocu rre? ¿que es lo que le pasaó que es lo que Ud, desea?

Baje la voz que nose entere nadie. Usted no sabe como nos están velando.

Bueno, (en tono mas bajo) ¿se puede saber de lo que se trata?

Mi interlocutor miró á todas partes y acercándose, como quien va á revelar un gran secreto, me dijo:

Lo he detenido para preguntarle si me quiere comprar un décimo de billete.

- Yo, francamente......

No siga: cállese que por ahí viene un detective.

Y mientras mi hombre seguía calle arriba, pitando aquello de:

<A la vó de fuego...... > me quedé yo pensando que noes tan divertido como parece eso de vender billetes.

Y si es ta.1 difícil para venderlos ¿como se rá para cobrarlos?

CELSO DE LOS RIOS.

III .
u ra

TRILOGIA IDEAL

LMAS, pájaros y flore-...... no es verdad que hay almas que son como floresflores que parecen almas materializadas y pá jaros que semejan flores aladas?

Y es que las almas como los pájaros y las flores tienen color. Lo dice el vulgo con su lenguaje pintoresco: hay almas blancas. blan cas como la nmieve y almas negras, negras como la boca del abismo......

Porqué no han de haber almas de color de rosa y almas azules ccmo el azul del cielo "?

y bordan los anhelos, Son las almas -azules las almas que viven encerradas en su camarín de oro y márfil. melancólicas y pensativas. que sienten la añoranza del -ideal perdido entre los arreboles del cielo......

Si: hay almas de las que emana un sutil y grato perfu mé de juventud y de vida, nervio' sas é inquietas como las golondrinas; paipi tantes de amor y llenas de idealidad y ensue' ño que miran la vida á traeés de los blancos y transparentes cend>les "que teje la ilusión

Almas que viven en el mundo y fuera del mundo recogidas y silenciosas como monjas enclaustradas aspiarando el incieoso oloroso de sus propios pensamientos reclinadas sobre los bla.dos almohadones de sus sueñrs color de rosa, hasta que ardiemes y febriles, can sadas de esperar al ideal soñado plegan sus alas azules y mueren como las mariposas, en les crepúsculos húmedos y fugitivos de sus vidas, consumidas en la llama de un amor infinito, vaporoso y etéreo que no encontraron en la tierra......

% % PSALMOS E% 8%

Oh! seres, tal es la suerte Que á meditar nos convida: La práctica de la vida Que nos empuja á la muerte. La'ilusión, en dulce alarde De luz, el espacio dora, Y al imaginar la aurora, Ve el espectro de la tarde.

Vana palabra: escudriño: Cuna y tumba: un mismo arcano; Una sonrisa de anciano, Es una risa de niño.

En la borrasca social, 'Es.bien ó mal la pasión?

Herida la Religióa, Y náufrago el Ideal!

Cómo huir de la Verdad: No hay despertar halagueño. Hacer de la vida un sueño, Y....ser en Ia realidad.

IN

Oh!

Para José de Diego. lusión que ya no calmas....: En vano sueña el Anhelo, La religión del consuelo En la horfandad de las almas. Templo y culto al Egoismo, Deicida la inteligencia, Advierte ser la conciencia Un enemigo en sí mismo, Después de la tempestad, Un faro que tenue brilla, Y un cadáver en la orilla, Para tí, Curiosidad.

Que lucha terrible y ruda, La de tu fe, penitente; Cómo la hiere inclemente, Ese fantasma: la Duda.

Oh! fueros del corazón, Prefieres, noble suicida, A la razón de la Vida, » La vida de la Razón' ANTONIO CABRAL.

- _E
* -
ISIDORO SOTO NUSSA.
=

Nada que al verlos tan juntitos me pregunto. Fué Santiago á don Pepe, ó don Pepe á Santiago.

Alicia y Acela

Procedente de Paris ha llegado a Ponce la señerita Alicia Felici, quen acaba de obtener el segundo pre nio de ópera cómica enel Conservatorio de la Capital de Francia

Es probable que dicha señoritaorganice al gunos conciertos durante la temporads de vacaciones que pasará eneste pais.

El periódico «Teatro Contemporameo,> de

Milán,da cuenta de que la Srta. Acela Mepchaca se ha escriturado en un teatro de aquella ciudad, ofreciéndosele muy bur nas condiciones, para cantar las óperas «Sonámbula» y « Luisa» con las que harásu debut en la carrera artística.

Ambas son puertorriqueñas, para las cuales tenemos un aplauso entusiasta y una felicita- - ción sincera.

".-
C

De

Yo,

bardo

canoro, modernista, A cualquier prócer futurista, del modernismo te saludo del futurismo- con mi escudo del pancalismo, y te ofrendo con mi coro del lugonismo. de angelitos de alas de oro que á cantar llegan áti. Una circe se ductora es mi noble inspiradora; ella me guia y me manda este día á rendir á tu talento mi sincera pleitesia, Yo te estu:dio, yo te leo, EA y en tus Cosas raras veo Cosas muevas, cosas bellas, simbolismos de hondas huellas que me arrastran y me llevan, , me transportan y me elevan á otro ambiente, perfumado, donde un genio, donde un hado misterioso mée señala una puerta y una escala: es la entrada soberana de la patria del mañana, que hasta que no te leí ni- la soñé nmila ví ¡Salve poeta, príncipe austero, en los perfumes bañarme quiero de esa tu mágica floración!

Dale á mi lira acordes de esa tu dulce gama, úngeme con el óleo de tu esplendor y fama, quiero ser una nmota en esa orquestación.

SedroZ. de Diego.

C0gido en el garlito Registrada su casa se le ocuparon multitud de objetos robados en la risma froma,-

En Manati, Juan Pacheco, telefonista de la Pacheco fué traido á Saz Juan á disposiestación del Ferrocarril, fué sorprendido el ción de la Corte Federal, quedando en libersábado último, á las 12 de la noche, abriendo tad provisional mediante fianza que prestara unsaco de correspondencia para sustraer hasta que se reuna el gran Jurado que h ñe valores. calificar el hechu denuociado.

e ad ººooºco - YO 0 000 k o o £: LOCION MODERNISTA - P o % 000 ºo 00 000
1J
-
=_____.__1&¡
aa d PE MA d

Nueva comercial

Se ha disuelto en Caguas la comercial que firaba bajo la razón social de N. Santini é C ? constituyéndose en su lugar otra socie did con la misma firma:pe:ro de la cual son socios gestores administradores los señores - Nicolás Santini Torres y Sandalio Validejuli Carambot, quienes se dedicarán á los mismos negocios que sus antecesores Prosperidades deseamosá la nueva mercantil.

Mr. Otto Schoenrich

Hasta ahora Presidente de la Comisión Mixta de Reclamaciones de los E: U. en Nicaragua, ha sido llamado á Washingtcn y nombrado miembro de la importante Comi' sión de la Paz Universal, que saldrá el :9 de septiembre para Londres y otras capitales 'europeas y luego seguirá de Lisboa para Sur América con el fia de dar Conferencias en toda la Americá del Sur con respec:o á la Paz Universal y a las buenas relaciones que desean tener los Estados Unidos con todas las Repúblicas del Centro América y América del Sur.

UNTELIGENTE joven, compatriota nuestro, que regresó recientemente á San Juan, después de haberse graduado con muy excelentes notas de Doctor en Medicina y Cirugia en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, obteniendo por oposición una plaza de médico interno en el hospital Fre :d man de Washington donde ha estado ejerciendo por espacio de un año.

El nuevo facultativo q. se dedicará á su profesión en esta ciudad, tan pronto pase su examev de reválida, es hijo del conocido hombre público Dr. José C. Barbosa, miembro del Consejo Ejecutivo.

VIDA ALEGRE saluda al nuevo médico puertorriqueño y le desea grandes triunfos en el ejercicio de su profesión.

NOTAS SOCIALES

El jueves último, cun motivode celebrar su fiesta onomástica la estimable esposa de nues tro querido compañero Pedro R de Diego, reuniose por la moche en la morada de es te, en Pta. de Tierra, un grupo de señoritas y jóvenes organizándose una animaca jaranita que duró hasta las doce Los esposos de Diego-Montesinos. obsequiaron con toda esplendidez á sus amigos. Una buena orquesta. dirigida por el joven é inteligente profesor Sr. Victor Morales y compuesta ademas de los jovenes Alejandro Pagani, Domingo Colón, Roman G. Rosa, Nestor Acevedo, Miguel Pagani y Rafael Tamarí, ejecutó preciosas danzas de Mislan, Ri>s Ova le y otros notables autores puertorriqueños.

Fué en resúmen una fiesta sencilla, pero alegre y rebozante de ordialidad y afecto, y en la que s= deslizaron unas cuantas horas de buen humor y de grato esparcimientu.

Para en breve se nnuncia en esta ciudad la boda del joven Pedro Toledo Marquez, empleado de la Secretaria de Puerto Rico y la simpática señorita Rosita González, estenógrafa de la oficina del Attorney General.

Ambos son jovenes de exquisitas prendas de caracter y dignos de toda suerte de venturas.

¡;OO¿OOO 55008089 DR. GUILLERMO H. BARBOSA o z 00 0O00 o o o o o o o o 900006
-I-**

En el Club de Damas:

El viernes, segun lo anunció la prensa dia ria, se celebró en el <Club de Damas» de San Juan el ¿é organizado por tan simpática sociedad Fué una hermosa fiesta que dejó sentado, una vez mas, el grado de sociabilidad y cultura de nuestras damas.

Las señoritas que tomaron parte lucieron sus disposiciones artísticas y la comisión encargada de los obsequios se esmeió en dejar altamente complacida á la concurrencia.

El decorado del comedor estuvo á cargo de la señora de Ribot y de las señoritas Asenjo y Giusti.

Bodas distinguidas:

El viernes pasadose celebraron en esta ciudad dos bodas distinguidas:

Una fué, la de la Srta, América Colas y el joven ponceño Jaime Cortada, siendo apadrinadospor la señora Juana Colas de Bosch y el señor Juan Cortada.

Los novios, una vez celebrada la ceremoñia nupcial, salieron para Ponce, desde donde embarcaráu para las Antillas en viaje de re creo.

La otra boda fué la del Lcdo. Pedro Gomez Lasserre, abogado residente en esta Ciudad y la Sra. Dolores Rivera Capó. El acto se celebró civilment-, siendo testigos los senores Lcdo. Miguel Marcos Morales y Don Juan Marchán Sicardó.

- Deseamos á ambos matrimonios todo género de venturas en su nuevo estado.

Un bautiza:

El domingo último recibió el agua del bautismo en la iglesia de San Francisco, de esta ciudad, el niño Panchito Mediavilla, de unos cuatro meses de edad, el ma: pequeño de la ya ab1ndante prole de los esposos Bartolomé Mediavilla Morey, probo empleado de los señores Aboy Vidal y Co. y Moraima Martinez Sandoval, estimada amiga de este cromista. Fueron padrinos el apreciable joven Juan Pujals Morey y la simpática Srta. Carmen Mediavilla Morey. Con motivo de este act », tuvo efecto ese dia y parte de la noche

una fiesta familiar en la casa de los esposos Mediavilla Martinez, en Pueria de Tierra, donde se pasaron horas de alegría y esparcimiento, siendo los concutrenteo obsequiados csn toda esplendidez.

Deseamos muchas felicidades al muevo: cristiano.

Para Xéjico:

El lunes «mbarcaron para Méjico, donde se proponen fijar su residencia. los estimables esposos Cordero- Escaluna, acompañados de su bella hija Carmen Les deseamcs un feliz viaje v todo género de suertes en aquel hermoso país.

Himeneo en Bayamón:

En la pasada semana unieron sus destinos en el vecino pueblo de Bayamón los apreciables jovenes Ramón Fournier jr y la Srta Carmen Carrión Fueron padrines de la boda el Sr. Ramóu Fournier, Juez ue paz de dicha población y padre del novio y la señora Carmen Ribot Muchas felicidades deseamos á losjuvenes esposos.

Familia del Dr. Xuñoz:

Segun cable recibido por nuestro amigo «l Dr. Muñoz Díaz su estimable familia. que habia embarcadu para Eurecpa, llegó feliz mente á Paris, acompañada de su familiar el señor Ramón Perez Moris que desde Bélgica fué á recibirla.

La familia del Dr Muñoz permanecerá una temporada en la capital de Francia.

Jarana en Salinas:

No escriben de Salinas informándonos de que el do.ningo último se celebró en el hogar de los esposos Canevaro una espléndida jarana, con la que los estimables cónyuges obsequiaron áles mi-mbros del <Lazo Scials, club recientemente form:do por Ins elementos mas distiuguidos de aquella sociedad

La fiesta estuvo muy animada contándose en ella un gºnt¡l ramillete. de candorosas y angelicales niñas entre las que fizuraban las Benvenuti. Paniagua, Cintrón. Amadeo, Ra mes, Vazquez. Cruz y Luchesi

Los esposns Canevaro, con su peculiar cor tesía. colmaron de obsequios á todos los concurrentes, que salieron muy satisfechos de aquella morada, donde se le proporc¡onaron horas de tán grato esparcimiento.

FLORIDOR.

ROMANZA DE AMOR

Escucha, dulce bien, allá en ia umbría del jardín embriagante donde, en mi espera, ansiosa aparecía tu silueta, de amor ya delirante. simulando una santa epifanía; donde contigo á solas, rebozante de exóticas ternuras deshojaba camelias y amapolas, contándote leyendas de amoríos bajo la luz de tus miradas puras; donde el temblor unísono de un beso como una breve música sonaba, y dejándonos mudos y sombríos la dicha en nuestras almas explayaba:; donde tu voz temblando como un rezo decía dulcemente que me amaba, y yo, de hinojos, en tu ebúrnea mano un' ósculo dejaba como de amor un timbre soberano.

En el jardín que antaño me mostrara el sublime placer de cuanto existe, es hoy un sitiv abandonado y triste donde asoma su cara' un campo-espectro de tristéza enjuto: donde llegan volando caprichocas, las negras mariposas de los recuerdos á aumentar mi luto.

JOSÉ DE DIEGO PADRÓ,

Graciosa y aplaudida bailarina que acaba de separarse de la Compañía de Variedades empresa del Castillo, que debutó en el Salón «Monte-Carlo> de Puerta de Tierra la noche del martes 22 de Julio último.

Ledo. Henriguez y Carvajal

De viaje para los Estados Unidos, donde pasará una temporada, fué nuestro huésped, durante unos cuatro ó cinco dias de esta semana el distinguido educacionisia y notable literato Ledo. Federico Henriquez y Carva' jal, una de nuestras glorias Antillanas.

Con tal motivo los -elementos intelectuales de esta ciudad se congregaron con el fir de hácer uma palpable demostración de simpa tía ai ilustre huésped,

El martes se le dedicó un banquete en el Hotel Inglaterra al que asist:eron connotados peráonajes de la política, la literatura y el comercio,

El Gobernador Colton también le ofreció un almuerzo en la Mansión Ejecutiva

El eminente actor dramático Miguel Mu' ñoz tuvo a bien dedicar una función de gala en honor del señcr Henriquez y Carvajal.

Va en unión del Ledo. Henriquez Car' vajal su distinguida esposa Doña Luisa Ozema Pellerano y son sus compañeros de viaje los Señores Armando Pellerano Castro y Enrique Marchenay esposa, miembros también de la alta sociedad dominicana.

VIDA ALEGRE envia su saludo cordial átan distinguides viajeros.

i |
Lota RiCARTE
.
a b 3 |

ANTONIO GUZMAN KODRIGUEZ * Es

AN +' los exámenes verificados, ante el Board de Far- marcia, en los últimos dias del pasado mes, ob- tuvo su titulo de Farmacéutico.

Empezó sus estudios en el macia de la Universidad de Ma donde cursó un año d

Departamento de Far' ryland, en Baltimore, espués de haber completado su Preparación en 7c Deichma "» College, de la misma ciudad

Terminó en el magnífico y acreditado Colegio de

Farmacia. que dirige Don Rafael del Valle Sárraga, en San Juan.

Es el gerente, desde el 15 de Julio, de la Farmacia representada, hasta ahora, por el Ledo. Don Gustavo Saliva, situada en la Esquina que forma la calle, antes de Mendez-Vigo, hoy calle de Hostos, con la calle de Tetuán, en la ciudad de Mavagiiez, por compra he- cha a la razón social E, Saliva a Co

SE¡V]BLANZA

Es su autor el joven poeta y literato .Rafa- l . el H Monagas tavorablemente conocido por + sus producciones Bianca, como un nevasco de azúcenas , , i Venga en buena hora el vuevo libro que veteado por los hilos del crepúsculo s u sera, siu duda. joya preciada en la biblio-. de sus rosadas y encendidas venas g, gratia regional.

Sus ojos negros, cual sutil opúsculo de un eclipse lunar sobre una fuente, alumbran el remanso de su frente, Sociedad 'El Hbg&l"

Dorada como el trigo, auricolora, .. E u.s 4; bi bell

Ha sido nombrado médico de la Sociedad sedes u rubia cabellera, . _ p;en de ibi

El Hogar , durante la ausencia del Doctor cual si se una tibia primavera g y - ¡ uele a r1F E Iosé N. Carbonell en Europa, el Doctor M rada por las hebras de la aurora. y E P LU

Qnevedo Baez, y subtitutc el Doctor Santa- E Náter

Sus labios, como ensueños de claveles n

" Ambos son facultativos de eran prestigio deshójanse al pasar de su sonrisa, , p profesional. q y un fingido lunar muere de risa en un hoyuelo derramando mieles

RAFAEL MARTINEZ ALVAREZ

M

Voz de rebelión

Dr. Font y Guillot

Ha regresado en esta semana de su viaje á Europa,donde dejó temporalmente á su familia » ..

nuestro amigo el ¡lustre médico puertorrique- ño Dr, Elíseo Font y Guillot.

Tan distinguido galeno se ha hecho cargo nuevamente de su importante puesto ponién- 'ibro, uno de cuyos fragmentos reprodujo dose de nuevo frente ViDA ALEGRE en su último número. tela.

Con este titulo se puplicará en breve un de su mumerosa clien-

l ." o , " 09929250 > - ¿M - AEA e E u E o o f e %$ +
<y
PE
< -
-
1i

Perdónenme, excúsenme, dispénsenme..... etcétera.....

Si esto no os estorba ni 0s causa molestia, óiganme, señores, cuatro palabrejas: No ha sido mi ánimo, miintención no fue esa, que Vdes. tomaron comogrande ofensa.... Así, en estos términos, habló Su Excelencia en una misiva -cariñosa y tierna que á los comerciantes les llenó de pena.

Perdónenme, excúsenme, dispénsenme..... etcétera..... No tomeis en serio lo que yo dijera que fué un Zapsus línguae, dicho con jaqueca, que fué un Zapsus calami hecho con soberbia, en tanto que en <Jájome> - dormía la siesta. Por lo de Patentes me dijisteis Jrescas y hasta conspirasteis y me hicisteis guerra; por lo de medidas y por lo de pesas no medisteis cargos ni pesasteis quejas y hasta me pusisteis en mala evidencia con vuestros paisanos, con vuestros colegas.

Perdónenme, excúsenme, dispénsenme. ... etcétera...

¿Mi mensaje ha sido causa de esta gresca?

Pues no le hagais caso, que esa es una mueca del que ya caido por el planc rueda y á falta de algo donde hincar la muela

Y VERAS

hiere con sus garras todo lo que encuentra: honores, prestigios, crédito y nobleza. Ya veis, caballeros, que cosas mas serias tiene el Magistrado de la Fortaleza: insultar y luego venirñnos con esas. ¡Es cosa muy cómoda! ¡Es el gran sistema! ¿No cree Mr. Colton, no cree Su Excelencia, que en eso. ... del Riego que tanto nos riega, habrá ¿rapacistas que tienen su tienda y que para colmo nos venden con pesas y medidas incompletas....?

La cosa está en Mayagiez esta vez que estalla como un petardo; el licenciado Fajardo ha denunciado ante el juez á unos cuantos caballeros que, altaneros, le lanzaron del partido alegando que él ha sido traidor á sus compañeros.

Esto yo lo presumía desde el dia en que, viéndole cesante, oí que pidió el montante con que habia ayudado á la campaña. Cosa extraña, porque habiendo ya vencido su partido lo demás era cizaña.

Y la cuestión está allí como ají, los nervios sufren excesos... Afiojen esos diez pesos

señores, no sean así!

Miren que las cartas vistas les tienen los unionistas y aseguro que de seguir como van. . ea la otra, perderán á Puerto Arturo.

Después del grito rebelde de Don Pepe en el Congreso, se han refrenado los ánimos, se han aquietado los nervios y ya nadie dice nada y ya nadie habla de aquello. Solo «La Voz del Pais» sigue su curso increscendo, porque en el campo es mas fértil, es mas fecundo el terreno y la semilla no muere porque la cuida el labriego. Una asamblea se anuncia de los más, no de los menos, y lo que en ella se trate ya quiere saberio el pueblo, A esa asamblea vendrá el 7ibaro, nada menos, que acaso llegará aquí en el próximo correo. Cuando don Luis se marchó llevaba fiebre por dentro, ese calor tropical del noble y valiente isleño que no le rinde el halago, que no le vence el camelo. Y ahora vuelve. ...yo no sé si la brisa del invierno, de un clima frio y elacial habrá entibiado aquel fuego. Esperemos, sinembargo, esperemos, á ver si el grito rebelde de Don Pepe en el Congreso es voz, que se queda impresa ó es queja que lleva el viento.

| E BROMAS
* _* *
¿La
_A
0*
RAUL DE La VEGA.

Notas Hípicas.

El viernes hubo carreras especiales en el Hipódrorro de San Juan resultando vencedo- res los siguientes caballos:

Ta. Carrera, Suave; 2a. carrera, Elegante y Gacela, (empatados); 3a. cCarrera, Elwyn; 4a. carrera, Julieta; 5a. carrera, California: 6a. carrera, Brujá: 7a, carrera, Gitana. Los records obtenidos fueron respectivamente: I 2 58.2 58 2-53.1-158 1 45-1-4514-1.22-2.2611.

El empate habido entre Elegante y Gacela fué objeto de diversos comentarios.

En las carreras ordinarias del domingo re- sultaron triunfantes los siguientes caballos:

teams <«Invencible» y «<Barcelona», venció el primero por dos carreras.

Para este sábado, se anuncia otro desafio entre los teams «Ricoro» de esta ciudad y <Asturias» de Rio Piedras. Tanto uno como etro team se proponen batir el record, tanto mas cuanto que parece que hay cierto Pique- stto entre las dos novenas. *

Carranzano 1S

Ia. Carrera: , Carmelita 29: 2a carrera: Maceo 1, Sub-marino 29; 3a carrera: Inglaterra 1 S, California 29 4a.carrera: Lebrel 19 » Temegame 2 5; 5a. carrera: Elegante 1 , Diana 22%. 6a, carrera: Secretario 1 , Blanca 2 9 7a. ca- rrera: Ruiseñor, 1, Julieta 2 Y.

De Base-Ball.

Para el domingo pasado se anunciaron dos matchs de base bail en la Liga de Puerta de Tierra, uno por la mañana y otro por la tar- de, pero solamente se llevó á efecto el prime- ro pues el segundo hubo de suspenderlo á causa de la lluvia.

Enel match de por la mafiana, entre los

El domingo habrá tres desafios: uno por la mañana á las g entre <Invencible» y <«Progre- sista»; otro á las 2 de la tarde entre el nuevo team <Zazá» y el <Central» y otro á las 4 en- tre la famosa novena <Remington> y un <Escogido» organizado expresamente para ver el modo de derrotar al ehampion. El manager del Remingtones el estimable joven Miguel Llompart, de Santurce.

Por lo que se ve, vuelve ádespertar en San Juan el entusiasmo por el bdase ball, despues de una temporada en que estuvo, poco menos que relegado al olvido.

Sobre cíclismo.

Varios jovenes, socios de la Y. M.C.A. proyectan celebrar, tal vez el próximo do- mingo, unas carreras de ciclistas en el Boulevard del Recinto Sur. Probablemente se concederán premios.

El joven campeón Arturo García se propone, Como en otras ocasiones batió el record.

Don J. ELIAS LEVIS

NUESTRO buen compañero en la prensa, fecundo novelista don José Elias Levis, artista de hecho y de derecho, acaba de ser nombrado oficialmente Profesor de dibujo y pintura en los Asilos de niñas y niños de San- turce. No conocemos el método que emplea en su enseñanza el entusiasta amigo de las Artes, pero su labor como Profesor en el Asi'o de niños, preparando á esos cualrocientos

cincuenta educandos, ayudándoles á que ga- nen dignamente el pan en trabajo bello y útil, á la par, disfrutando de una modesta soldada, sentimiento patriótico que pocos se sentirán dispuestos á satisfacer, es digna de aplauso y estimación.

Vayan para el querido amigo, á quien nos une una antigua amistad, nuestra más cordial enhorabuena.

500 000 09008 s0o0c0o0
SECCION DEPORTIVA
<l-*l-
o*o
=e
* " .

Vofcadas copas de jocunda ergía en el pascual domingo, ebrias de gloria, efunden las campanas su alegría celebrando de Cristo la victoria.

Con tus botitas de crugiente raso, al rítmico clamor de la aleluya, nerviosa aprietas el menudo paso temiendo que la misa se concluya.

Subes las gradas. ... ¡oh la maravilla de tu pierna....! Venganza de coqueta, el sedeño arco azul de tu sombrilla me apunta consu mágica saeta.

Sobre el reclinatorio afortunado, de terciopelo carmesí cubierto; simulas un joyel que, codiciado, tienta al ladrón en el estuche abierto.

Llegas tarde. Te signas presurosa; el grato aroma del incienso aspiras; y á un tiempo enamorada y recelosa con disimulo hacia los hombres miras,

Alegre entre tus guantes el rosario risa es de perlas, nacarado y chico; y el ebúrneo y gentil.devocionario tiene sus pretensiones de abanico.

Ya circulan los ávidos platone-: te alarga el suyo un pícaro mancebo, v.al rendir el tribnto, con gachones ojos sonríes al purpúreo efebo.

Bajo la santa bendición del preste el católico pueblo se arrodilla; y ante aquel signo del perdón celeste su real orgullo tu sombrero humilla.

A la pilate acercas, muy devota, y entre los oros del cabello rubio brilla-en tu blanca fre.te breve ¿ota; Jordán estéril para tal Vesubio.

Y á fuer de Mefistófeles sonrío porque en tu lindo rostro acariciado, un diamante de angélico rocío me brindará la rosa del pecado.

Gran Bazar Las Novedades

=D 1- L NARGANES¿, SALDANA é CO.

San Fraucisco 45. últimos modelos.

San Juan, P. K

Notablemente reformado este establecimiento ofrece á sus favorecedores un ESPLENDIDO SURTIDO. de articulos de alta novedad y fantasía, con especialidad en SOMBREROS PARISIENSE para señoras

Lo más exquisito en PERFUMERIA FRANCESA. Surtido general en TELAS DE SEDA, CHARMENSE , piel de seda. sedalina. raso, blondas de seda v adornos de todas clases. u Haga usted una visita al reformado y popular BAZAR "LAS NOVEDADES.

ELEGRÁFICA S EN USO: i Importaéoreg y Cqm¡s¡on¡stazs

Apartado 274

Provisinnes en general

PLAYA MAVAGUEZ, P. -E

A H C. 3a. Edicio Española y Particutar:

"

EN MISA (INEDITA ) «
CARLOS BORGES.
ñ o
Martínez Alvarez8 Co. $. en Go.i DIRECCION CLAVES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.