Vida Alegre (15 jun. 1913)

Page 1

ISABELITA BALAGUER

&L'LT. X inteligente profesora graduada, que ejerce actualmente en la Escuela Lincoln de San Juan y por cuya meritísima lator se ha hecho acreedora al beneplácito de sus superiores y al cariño de sus discípulos En diversas ocasiones la prensa ha hecho justicia á sus meritorias y relevantes cualidades, á su exquisita y excepcionalsimpatía

f y á su amabilidad discreta, que le grangean el afecto de los que se honran cop su amistad. ViDA ALEGRE se complace en rendir un tes- y timonio de simpatía á esta bella y distinguida puertorriqueña. ¡

i

> Í X>
cuista || ustrada
. E. BARREIRO D EDITORES: wA. CTCONTRERAS CONTRERAS 4 BARREIRO DIRECTOR ARTITICO yw ADMINSTRADOR DIRECTOR
O

CRONICA

L amor está haciendo de las suyas

Tal parece que por una contradicción, por una inversión de los efectos, lo que debiera ser motivo de alegría de las almas, lo que es fuente de vida, lo que inspira y promueve cuanto existe, resulta todo lo contrario; y amándose mucho, dentro de los delirios del amor, se llega al polo opuesto, maltratándose al ser amado y descendiendo por pendiente en extremo inclivada ha<ta el crímen

Y pensar que ello ocurre en la primavera hermosa; cuando las flores nos brindan sus encantos, cuando en el boscaje llama con tri nos el ave ásu cumpañera amada; cuando el nido primorosamente tejido, aguarda tibio á que los huevecillos rompan y surja de ellos la vida; cuando el azul del cielo es más acentuadoy más claro y más diáfano; cuandoel mar que es á veces espantoso, se torna tran quilo como prestando su inmenso lomo de cristal para el tránsito de los que viajan buscando el placer; cuando todo es luz y armc nía en la naturaleza, el hombre que es por gracia de ésta su soberano, sintiendo mucho amor, hiere y en las voluptuosidades de su organismo, en vez de acariciar mata.

¡Ya veis que contraste!

Todo en la vida, tiene más vida en esta época, y el hombre, ser pensante, llena la mente de la más posible perfectibilidad, lleno el corazón de los más grandes anhelos, cultivados tal vez por un mayor sentimiento de cultura, en vez de ser el ave del boscaje que canta amores, es la fiera sin freno que ásu alrededor siembra el esfanto.

Y de ahí. de dentro de estos su-esos, surje á continvación la filoscfía, que vive en todo cuanto se agita. Sí, la filosofia que no sabe á que carta quedarse ante ese batallar rudo de las pasiones desenfrenadas.

¿Quién es el malo? La contestación no se obtiene inmediatamente: Para castigar está

Director de Gráfico

Nuestro ilustrado amigo el señor Eduardo Larroca, ha tomado á su cargo -la .dirección de la revista ilustrada Grafico

El señor Larroca es elemento de vasta cultura intelectual que nos ha dado ya muestras

la Ley más ó menos sabia, pero inexorable* que ha visto, que ha llegado á saber, á conocer, á inves*igar quien hizoel daño material. pero en ese otro orden de la moral, ¿quién ha hecho el daño? Es el vengadur ó es la víctima? Peligroso sería en extremo llegar con la deliberación á levantar el velo. ¿Qué vamos á ver enseguida?

De un lado los impulsos feroces que se yerguen y que toman una persouálidad, en la cual se maniñestan. tinieblas, no más que tinieblas,

De otro ladouna pasión incontenida, á la cual no se ha sabido ó no se ha querido refrenar, como debe refrenarse y contenerse todo cuanto pueda llevarnos violentamente al abismo.

De ctro lado, esa onda de simpatía que exis_te. sí, y que nos circunda, que mos hiere que nos hace mirar hacia el infinito. para ver allá, en su fondo, unas pupilas azules ó negrasó garzas que nos miran insistentemente y z nos hacen promesas; ó sunrisas que nos ofrecen deleitesde amor y entonces vamos em-pujados por la fatalidad hacia aquella maga que nos llama sin llamarnos positivamente; pero que nos dice con su mirada ó su sonrisa cuan grande es la dicha que nos brinda ¿Quién es el malo pués?

Pero no descorramos el velo en punto alguno y dejemos que en lo moral la mudez y el misterio sigan en la vida, sin mostrarlos horrores que el amor, que la pasión encubre á vezes.

No descorramos el velo; porquo el hombre, por razón de los sucesos imvertidos, se oculta para-amar, se esconde en las tinieblas del misterio y hiere ó mata; mientras que el ave en la selva espléndida, acariciada por el céfiroy besada por la luz, trina y ama'

ARTURO GUASP VERGARA.

de ser un escritor.y orador correcto y concep tuoso y un poeta inspirado.

Su labor, pues. al frente del expresado colega será fecunda y de éxito.

Saludamos al nuevo compañero en la prensa

239000
h.

PSICOLOGIA DELA POSTAL

50bre mi mesa de labor, un buen montón de tarjetas postales, de España y de la América latina. Son envios para el consabi do autógrafo, Esto es usual, y no me haubiera dado tema para estas líneas, si mo hubiese entre ellas un retrato de M. Combes... ¡Una señorita que me manda, para que le escriba yo algo, el retrato de M. Combes! . El curioso colmo me hace fijarme en los asuntos de las otras tarjetas, y, á través de ellos, procurar ver la personalidad de mis desconocidas y amables amigas lejanas. Hay, en es:< cartoncitos ilustrados, las más variadas figuras en que sospechar diversos caracteres y espíritus. -

.. He aquí una cubana que envía una esce na galante, de <«fiesta galante», en un paisaje versallés, cerca de los <boulingrins» y de las diosas de mármol!. No hay duda, la señorita que eligió esa tarjeta se complace en Watteangusta del siglo de las elegancias, quizá ha leído á M. de Nolhac y á lor Goncourt....

Para un baile de trajes, elegiría la cabellera empolvada, el rico faldellín, el prestigioso guardainfante, el recto corsé de pico. De la Argentina, he aquí un envío completamente septentrional. Hay un paisaje de nieve. Enmarcada de hojas de pino, se mira en el centro la floresta despojada, los árboles escuetos en lo rudo del invierno. Solitaria, una cierva se destaca sobre el blanco fondo. .Me parece suponer que no es una rubia, nostálgica de las regiones del frío, la que me manda esta tarjeta; antes bien una bruna y ardorosa meridional que, por el amor del contraste, pien sa en los países de las «willis,» en las baladaS nórdicas.

Esta otra envía una escena de campesinos amores. Mas, su pasión rural más bien se me asemeja al elegante idilio de un soñado Trianón de un refinado <hameau» en donde marquesas pastoras llevan cayados adornados con sedas y flores. Todo esto es también muy equívocamenie sentimental, muy- siglo XvVIIL

He aquí un grupo que indicaría preferencias británicas, si no se tratase de una seño" rita cuyo nombre es absolutamente espáñol: es un grupo de perros. Debe ser la niña amante de los sperts. encariñada con <«tontons» y demá: animales preferidos por la mundana ozofilia. ¿Le copieré una frase de Buffon, ó

alguna ocurrencia byroniana? Muy maliciosa Ó muy inocent:, la que ha elegido para sol:citar un verso, el retrato de una de las más renambradas hetairas de este pecaminoso París. ... ¿Sabe ella de quién se trata? ¿O demasiado dueña de su inteligencia, osa á to las las sonrisas, y se declara tan sólo adoradora de una plástica perfecta? Hay otras que, simplemente y por seguir la moda, mandan la primera postal que tienen á mano: estatua, vista, panorama, ó edificio de su ciudad. Una me remite una postal de «La Na. ción»: <«La Uruguay en el puerto de Bueros Aires, trayendo la expedición sueca» Tal señorita debe ser seria, reflexiva entusiasta por la: glorias de su patria, y en su hermoso rostro debe refl=jarse la llama de los orgullos nacionales. Y soñadora, muy señadora segu ramente la que ha escogido un bello rostro femenino. de reve, que se perfila sobre la superficie ne un mar tranquilo eñ cuyo horizonte se percibe en vagas velas. ¿Será aún: influencia por Quo vadis?..... la que ha preferido el retrato de la dulce Mieris en su p22el de enimorada de Petronio, y la que envía una escena romana que se diría ilustración de la famosa novela?.... De buen humor es la que eligió dosrollizas holandesas risueñas, cerca de un molino, y de preferencias irágicas la que se aficionó á una tempes- tad en el mar, el cielo rojizo, las ulas en fu ria. y una barca en religro. Sentimentales, vanid »sas, ambiciosa, Caritativas. maternaies, sutiles románticas, sensuales, mi-t-rirsas,se revelan otras., Sus gustes dicem sus almas; al m.n9s que, tratándose de mujeres,no digan las significaciones todo lo contrario

Esta que eligió una escena de suledad, amará el bullicio de las calles y de les 1 aseos, la alegría convencional de los salone:, las ex hibiciones del lujo, los triunfos de b=lleza en aristocráticas justas Aquella que envía una escena cómica, será quizá grave y trist». La que manda un barco sobre las olas_ nose ha brá embarcado nunca y desdeñará les viajes. La que quiere una estrofa para un Romeo y Julieta, será frívola, ligera y poco fiel enel amor. La que envía un *clair de lune ale- mán, tendrá los más lindos ojos negros y la .más sonora risa argentina.... La que escogió una cara de viejecita. tendrá la suya fresca como una corola de rosa, y la que dió su preferencia á un corazón entre la nieve, tendrá el suyo ardiente en la llama de la más divina de las hogueras.

Pero la que mandó á M, Combes, me deja completamente estupefacto....

DARIO.

hi 000O 05
c oc
:¡U
A

] OOON ,

RASE un tren de pasajerós listo para salir en las primeras horasde la madruzila. Ua silencio pmfuñ(do , levemente turbado por la respiración tranquila de la locom tora, reinaba en-el andén.

Aquella masa negruzca y l:rga tenía, de lejos, la apariencia fantástica de los mitológicos dragones de la China qube'serpean á través de inmensos arrozales en las noches lunares.

Cuando más imponente era el silencio reiaante en aquél sitio trabíse.de pronto un diálogo entre aquellos artefactos producto de la inteligencia del hombre que, á mi juicio, jamás se ha oido otro igual.

Dijo la loco notora: ' Yo sov aquí lo más poderoso; sin mi no podrían transportarse ni hombres, ni ganado ni Carga; soy lo que más vale, lo verdaderamente . esencial, yo enriquezco las comarcas, acorto las distancias; soy la vida de los pueblos.

Tu nada más?, gritaron celosos los vagones de pasajeros; de qué sirves tu sin nosotros? Nosotros somos quienes llevamos en nuestro seno á hombres, mujeres, niños y á veces ejércitos para la gverra. Dí, cCabrían en tí los centenares de seres que transportamos nosotr0s? Somos aquí les más poderosos.

Mentira, exclamó con desdén la r2lanca de marcha, Yo soy acuí quién gcbierna el tren entero. Qué eres tú locomotora, y vosotros vagones y furgones que unos simples sirvientes mios? Yo os hago adelantar, retroceder, parar y volver á andar. - Soy aquí el único poderoso.

De pronto un carbón encendido saltó de la hornalla y rojo hasta lo vivo exclamó: Nadie es más poderoso que yo en este sitio. Sin mini locomotora. ni vagones, ni furgones podrían dar un paso, Yo soy el alma que conduce este gran cuerpo.

Si, con mi cooperación, arguyó el

agua que buyía agitada en la caldera. -Así es que mo te muestres carbón, tan arro gante porque te apago. Yo soy la reina y en todas las estaciones me sorbe con avidéz esta corredora sempiterna Yo soy la poderosa agua.

En esto subió al ténder el maquinista y todos callaron rec.nociendo en él al verdadero amo de tuds aquél inmenso .mecanismo. Sounó un t.mbre n la estación lauzó la máquina un pitazo breve y el tren con férreos crujides empezó con pereza á dejar el andén.

De repente el tren paróse. El maqu:nista, asombrado, tiróse abajo á examinar el obstáculo, cuando se oyó la voz de los rieles que decía;

Noes nada, nos hemos encorvado hácia adentro un poquito para demostrar á estos habladores que nosotros. los siiencio_sos, los que aguantamos diariamente el peso de miles de toneladas sin pronunciar una queja, somos aqui los más poderosos. Que eche á andar por tierra, si puede, la jactanciosa locomotura con su carbón, su agua, su manivela y hasta con su maquinista.

Al escuchar esto y verse parado todo el convoy en mitad de la llauura reaccionaron en favor de las vías todos los artefactos del tren y exclamaron á coro: «Vivan los rails ; Hurrah por las paralelas!

Y entónces el tren, rápido, envuelto en un magestuoso penacho de humo negro resonante y magaífico como una tromba arrolladora deslizóse por sobre los bruñidos lomos de las vias que se perdían como dos cintas de plata en el horizonte sin fin de la pradera.

ENRIQUE CONTRERAS.

Aguadilla, Junio de 1913.

EFE 93090000 S qS 9 9 Po o o o o %% 4 LOS MAS FODEROSOS a % o o o < E [CUENTO] o P9LOD
a
A e
| ]]

QUISQUEYANAS

EVOTOS de todo lo que -es alma. y es juventud y es belleza en los pueblos la: tinos, presentamos á muestres lectores tres flores gexrtilísimas de la buena sociedad de la capital de Santo Domingo. = En Julieta se destacala hermosura en toda su ompi potencia. Hay en su rostro la magestad.CE la rosa, y en sú cuerpo el imperio de la sultana.

Mira, y cuando mira cautiva con la irresistible fueiza de su mirada aprehensor?.

Belisa, también magestuosa y sugestiva, revela un co razón grande y un carácter expansivo

Mencía, es otro tipo de mujer:su mirada es la revelación de un espíritu refinaco en las hondas sensacic.es. Es candorosa y estierna cumo una señsitiva,

Hijas del notable jurisconsulto don Salvador Otero Nolasco, ocupan alto puesto en

VISION POÉTICA

NA tarde en que triste medit-ba apoyado en el balcón de mi casa, fija la mirada en el horizonte veía una gran nube grisque el viento había arrojado sobre el más alto crestón de la serranía, mientras la desflecaba hasta hacerla parecer una loca pincelada murillesca.

Aquella tarde el calor que había hecho era sofocante, y el sol conm sus rayos abrasadores abría por entre la nube gris un rio finísimo que hacia reverberar al Oceano.

¡Quetriste estaba aquella tarde!.... Las golondrinas se habían marchado y tras ellas seguíanlas todos los pájaros; dejaban tímida á la soledad. En los jardines, y en los árboles de la aldea las flores estaban mustias

No se veía nada más que el azul del mar y

la Soziedad dominicana, aunando al talento, la gracia y cultivan lo las letras y las artes bellas. Son tres huries; ya lo hemos dicho; fusión maravillosa de lo espiritual con lo material, que s: minifiesta en un conjunto desbordante de belleza y de gracia. Por es las aumiramos, por eso. las presentamos: prque somos devotos de todo lo q. es belleza y es juventud y esalma en los pueblos latinos.

el rubí del barro, y las chimeneas negras de la derruida aldea. -

Mas ¡ay! por fin una golondrina misteriosamente aleteó un Mm(Mento frente á mí, Comosi hubiera sido el cuervo de Edear Poe, y posándose en mis hombros, piando, of que me decía (Yo soy.... Yos"y ) ¡Ah! tu vienes de mi patria trayénicme recuerdosde mi 2mada, mientras hoy de aquí han salido ías golondrinas, tal vez para mi patria, llevándole recuerdos á mi virgencita ' Aquella golondrina me

Pénsé en el sol de allá...... menos fuerte menos ofensiv .

Y pensé enel sol que me alumbraba en aquel proster instante, que m mentos mas tarde hacía hervir mi sangre tropical.

ENRIQUE RAMIREZ DE ARELLANO.

D o o (a) '0CJÚGCU Igó0 6
HURIES

I . | BROMAS Y VERAS | Y

Noqueriendo saber de unionistas, n1 tampoco de republicancs, aunque afables co1u unos y otros como sastres que entienden el paío, surgió ciérto dia=no os importa cuando un conjunto de nobles varones, (no se si eran cuatro) y expusieron sus nuevas ideas al pueblo que estaba de hipócritas harto.

Pero el pueblo que á fuerza de golpes es gato escardado y le teme á los nuevos Mesias igual que los niños al «Coco» fantástico, le temió al chaparrón, se hizo el sueco, tal vez presintiendo futuros fracasos. Los varones siguieron su lucha más, ¡oh empeño vano! en sus huestes, ya indisciplinadas nació el desencanto, despertó el desalieato y surgieron el desorden, la envidia y.... el caos. Ya todo era broma, mas bien un relajo...... cuando, súbito, el sol les alumbra y les baña con su disco mágico. Los caudillos contaron sus huestes, pero se encontraron con que eran los jefes mas que los soldados: Mas, siguieron los nobles varones y fueron á Washington y creyeron haber conseguido influencia confianza y arraigo, y volvieron aquí muy contentos seguros y ufanos de ser dueños del modus vivendi, de la clave de empleos y cargos.... Y pasó.... lo que á todos nos pasa, lo que está pasando: que los heroes y fieles caudillos son siempre los menos q obtienenel pago, Presentose la ocasión propicia de ser ellos algo y á pesar de su empeño incesante y de tantos servicios prestados, vino el diablo á meterse por medio

imaldito sea el diablo! y los hizo abrigar esperanzas, y les dió de nmarices un palmo dejándolos tristes á todos, sentades.

Para cambiar impresiones sobre el bill de las patentes el Speaker h. citade para una asambiea solemne á los alcaldes nativos ya de aquel partido ó de este. Lo que pueda de suceder será cosa de la suerte: Mas, yo presumo que habrá mas que asamblea un sainete. El Speaker pedirá objeciones pertinentes. enmiendas, que es su propósito.y vereis si se arma un brete del que estoy compadecienco al mismísimo don Pepe. ¡Enmiendas!. ... gritaran todos

¡No hay enmiendas ni julepes!. | Somos derogacionistas E y no hay quien nos meta el diente!.... Y aquello se volverá una rumba, un sonsonete. POO .. -- tocará flautín y asf sucesivamente Arecibo, redoblante y Mayagiiez clarinete.

Formarán una charanga que ninguna les supere; al fin, calmará la cosa, tornarán todos al zerde y mañana, nuestra Cámara. hará enmiendas en sus leyes; llegarán al ciento seis que es lo que el mitin promueve, lo enmendarán, lo hará nuevo, mas, cuando al Consejo llegue lejos esté de aceptarlo dejará el proyecto indemne y.... nos hará deglutirlo aun cuando nos indigeste,

* * +
RAUL DE LA VEGA

a N l||

Beda en Mayaguez.

El viernes de la semana pasada, segun lo anunciáramos, contrajeron matrimonio civil en la ciudad del Oeste la bella y elegante seBorita Ana Maria de Angelis y Córdova y el joven y notable pintor polaco Sr. Alejandro Shulka. Fueron testigos del acto los Sres Rafael Molina y A BSootbby.

Una era de interminables dichas deseamos a los juvenes contrayentes.

Muevos herederos.

Los apreciables esposos Panzardi-Bascarán han sumpado á su prole ana hermosa niña que vino al mundo hace unos dias y que llevará e; histórico nombre de Susana.

Tambien los no menos estimables ésposos Cesani- Ba:carán, han recibido como regalo un rozagante chiquillo, que vendrá á ser algo así como un nuncio de felicidad para su hogar, Enviamos -á ambos matrimonios nuestros parabienes por sucesos tanfaustos y deseamos la mayor felicidad en la vida á los nuevos herederos.

En viaje á España:

El galano escritor y notable publicista Sr. Rodrigo Cervantes. ex-director de la revista ilustrada «Gráfico»> y <u bella y distinguida esposa doña Fanny de Arrastia, embarcarán el lunes para España. via Habana.

Los esposos Cervantes- Arrastia, vaná Espa' ña en viajede recrer, y permanecerán allíuna buena temporada. para regresar luego á esta isla, en q. tanto uno Com0otra, por sus relevantes condiciones sociales, son generalmente estimados.

Buen víaje y gratos sucesos les deseamos por el viejo mundo.

Himeneo en Irujitlo.

El dia 28 de Mayo último unieron sus destinos en Trujillo alto, los muy apreciables jovenes señor José Diaz y Srta. Irene Monge pertenecientes ambos á respetables familias de aquella localidad.

Los jovenes esposos, despues de la ceremonia nupcial salieron para Barros, donde han fijado su amoroso nido.

Muchas fel¡c¡dades les deseamos en su nuevo estado.

Próximo viaje.

La profesora americana Miss Stevens, Su pervising principal de las escuelas de Rio Piedras, embarcará para los Estados Unidos el dia 2 del entrante Julio, pasando sus vacaciones de Verano al lado de sus familiares.

Ceortés ofrecimiento.

Los jóvenes esposos Sr. Pedro Fuster Mollá y Sebastiana Lopez Ramirez de Arellano, nos dirigen atenta esquela yá la vez de participarnos su reciente enlace, nos ofrecen su casa en Pta. de Tierra, carretera número 27, parada 4. Agradecemos átan estmabla cónyuges su exuisita cortesía.

En viaje á Curepa.

A bordo del vapor francés embarcó ayer para Suiza la distinguida esposa de naestro amigo el señor Charles Vere, comerciante de esta plaza Va allí con el fin de recoger á uno de sus hijos que . se encuentra enfermo y trasladarse con él á Guadalajara (España)

Deseamos á tan respetable dama un viaje muv feliz y que su hijo enfermo logre recuperar cuanto antes la salud perdida.

Baite gatante.

Para este sábado se ha anunciado en el teatro municipal el proyectadobaile de sociedad en honor-de la Reina de los Juegos Florales Srta. de la Haba y sa Corte de Amor.

El baile es de rigurosa etiqueta y á juzgar por sus preparativos v por el entusiasmo reinante en mnuestra juventud, promete resultar un festival espléndido, y una nota maravillosa de luz y galantería.

El cronista que suscribe aplaza la reseña de este baile para el próximo número.

FLORIDOR.

1¡¡ IH""'"I'I||I"
|| .u|aA
'leUt 2 _), . el |
N ¡ A ÍU¿IH.¡ »| llº |

E 4 CURIOSIDADES + z

En la majilla derecha, indiferencia. 2. Debajo del ojo, simpatía. 3. En la mejilla izquierda, comprometida 4 A un lado de la nariz, desprecio. 5 En la barbilla, .. liviandad. 6 En la frente, seriedad. 7 Junto á la boca, coquetería.

8 Enel labio superior, amor ardiente

E EL
-
LENGUAJE DE
LOS LUNARES SEGÚN

Ahi está la gente, don Pepe.

¿Que gente?

Los alcaldes conivocados por usted para la cuestión patentes.... iSanto Cristo! Buena me espera.

Sin haberlcs oido es y ya me duele la cateza......

¡Av Barceló, en la que nos has metido!...

Certámen musical

El 5 de Ostubre p:óximo tendrá efecto en Ponce un Ce timen musical organizado por la *Liga Progresista.

Habrá cuatro premios, que consistirán en un distintivo ó insignia de oro, diploma y dinero, los cuales se adjudicarán al mejur cuarteto de cuerdas, á la mejor overtura orques-

tal, al mejor set de variaciones para piano sobre un tema que dará la Comisión y á la mejor Composición para piano soloYa se hu publicado las reglas para dicho certamen.

La Comisión está formada por los señores doctor A. Nones, doctor M. de la Pila Iglesias, Eugenic Astol, Juam Torruellasy Arístides Chavier.

| s| ] - |
¡POBRE DON PEPE! s
,4" 1__ E ae :, -
mull
...
e n i i Z T T D D S Z D f T

PAGINA ARTISTICA

GITANA. Cuadro de G. Vartagh.

N.UESTRO buen amigo el joven y competente abogado señor Pedro Amado Rivera, ha entrado á fcrmar parte del bufete y notaria del abogado americano Mr. Brown, representante judicial de la Porto Rico Railway Light and P. wer Co. Deseamos al joven letrado buena suerte y éxito completo en su labor profesional en San Juan.

* 00

El pundcenoroso y culto Jefe de distrito de policfa señor Luis Echevarria, de servicio en Puerta de Tierra, no será trasladado como se dispuso en un principio al puesto de Cataño. El vecindario que ha sabido apreciar los méritos de este correcto oficial, ha visto con satisfacción que se revocara la mencionada orden y que se le deje en el puesto que ocupa, donde tan buenos servicios viene prestando.

o*o

_El lunes por la tarde falleció en esta ciudad el inteligente tipógrafo señor Rosendo Aldama López, regente que fué de los talle. res de La Correspondencia .

Fué un hombre laborioso y de gran com' petencia en su oficio De carácter franco y sentimientos generosos, gozó aqui de gran popularidad y estimación.

Paz á sus restos y reciban sus deudos nues" tro pésame.

* 00

En la noche del lunes último y según lo anunciáramos, tuvo lugar en los altos del es' tablecimiento El Cielo de Arriví Hermanos, la primera audición que dió á sus socios, la aplaudida orquesta del Club armonico de San Juan . Se ejecutaron preciosas pie' zas de lo mejor del repertorio y los art¡stas fueron justamente ovacionados.

o*o

El itaiiano Gino Mulinelly. matador del señor Constantino Fermández, ha sido acusado de asesinato en primer grado. El abogado Tizol llevará la defensa del acusado, en el juicio por jurade que se celebrará en breve,

En atento B L M. nos comunica el distin- guido abogado puertorriqueño Ledo. Amadeo Nazario Lugo, haber establecido su bufete y notaria en San German, calle de la Luna, frente á la Corte Mupvicipal de dicba ciudad. Al agradecer su fina atención y darle por ella las gracias, le deseamos el más hson]eto éxito en sus gestiones profesionales.

<I**

Ha regresado de su viaje á los Estados Unidos nuestro muy estimado amigo el señor Antonio R. Barceló, miembro de la Comisión que fué á Washington á trabajar en favor de los intereses azucareros de Puerto Rico. Damos mnuestra cordial bl:nm¡d¡ al distinguido compatricta.

El Club de Damas de San Juan celebró el martes último una funeión en el Cine Alcazar á beneficio de una señora española que se halla enferma y que carece de recursos para regresar á su país.

También dicho simpático Club, celebrará esta noche un festival infantil,en el teatro municipal al que podrán asistir todos los niños de las familias que pertenezcan á la ex. presada sociedad, * * +

Con el fin de pasar las lvac1ciom'de vera. no al lado de su familia, regresó de los Estados Unidos el estudioso joven Luis A Gonzáles, que cursa ectudios universitarios en la en la Metropcli.- El joven estudiante es hijo de nuestro estimado amigo el Ledo. Pedro A. González. * _*

En ei vapor <Julia»> que llegará hoy á este puerto vendrá de la Habana la Compañía de Bufos Cubanos que dirige Raul Delmonte. -Mañana lunes, debutará enel teatro municipal.

La «Linea Ferrea del Oeste» ha puesto de nuevo al servicio, completamente reparado, el vapor «Pepita» También ha inaugurado los nuevos coches para pasajeros mponndo¡ de los Estados Unidos.

0REOS H U 9 02206 n ,,) o D e LE) AN 9 D. o - D NOTAS
.Da .» s o pc o OcO
BREVES
o*o
* . +
".

¡Que no conviene el Banco! Todas estas opiniones que leo son muy autorizadas pero, a mi, plin.

Me conviene á mi,i -eso es todo.

En la Grammar School

Patria Moreno, obteniendo premios lossiguientes alumnos: Manuel Martinez. flor natural; Francisco Negroni Mattei. segundo premio; Baldomero Moreno, tercer premio; Rámón Lorroca é Isabel Pérez. menciones hovoríficas.

Hace unos días tuvo lugar en la Central Grammar School de San Juan la imposición de premios á los alumnos que fueron premia dos en un certámen literario que se celebra. rá recientemente. La fiesta celebrada produjo $15.00 que se Abrió el acto el joven O'Neill; miembro de donaron por conducto de una comisión, á fa la comisión organizadora. vor del Refugio de Niños Desamparados. El autor que obtuvo el primer premio dea p -

sigaó como Reina de la fiesta á la señorita

Al AE % NÓ GRITEN TANTO % de E E 2 d ANP
N <O
El

Caricias

Quien había de decir que el azúcar, una cosatan dulce, había á la postre de venir á amargarnos la existencia.

Porque, no lo duden ustedes, la rebaja de la tarifa la tenemos tan segura como el bill de las patentes.

Lo más doloroso es haber gastado unos cuantos miles de pesos en el viaje de los comisionados, que mejor empleados hubieran estado en arroz y habichuelas, que hasta eso va escaseando ya en el pais.

Per> somos asi. Cualquiera diría que tenemos la manía de las comisiones.

Y por eso no comprende el Secretario de Estado; como despilfarra tanto un pais que está arrancado.

Pero nos queda todavía una tarbla salvadora: la cámara legislativa. El capitan Colton, que, como buen marino sabe nadar y guardar la ropa y lo mismo zabulle en seco que en mojado, convoca la Asamblea á sesión estraor iinaria.

Nuestros legisladores, salvo raras excepciones, son hombres de buena fé y nada tendría de particular que atraidos por la carnada del banco, cayeran en el anzuelo del riego.

Y ¡ay! del pais si traga ese anzuelo.

Diganle los delegados al señor Gobernador: no embrome más con el riego hagalo usted por favor.

Me han dado una buena neticia y yo quiero que mis bondadosos lectores participen de ella: me han dicho que el nuevo juez de la Corte Federal, es, tanto por su exquisita Co-

=9 v Arañazos

rrección como por la justicia en -que inspira sus fallos, un digno descendiente de aquellos americanos que hicieron grande, queridoy respetado al pueblo americano.

Permita Dios, que no_se descompouga á fin de que vaya el pais perdiéndole e! miedo á la Corte Federal, hasta convencerse de que es una garantía lo que ya s= había convertido en un peligro para lá libertad de los ciudadanos.

Quizás sea para eljuez Ham¡lton un sacrificio estar al frente de la Corte Fed_eral, pero debe considerarse recompensado sabiendo que está con su ejemplo, levantando en Puerto Rico, una de las más respetablesinstituciones americanas.

Aplique siempre la ley en términos moderados; pero no imite á los jueces que ultrajan los acusados.

Aqui, señores, vá á pasar algo muy gordo.

Qué será, que no será es cosa que está reservada solamente á los clarividentes..

Pero es indudable que aqui va á pasar algo muy gordo.

Vean ustedes lo ocurrido en lá Alcaldía de Ponce y digan, puesta la mano sobre el corazón, Ó sobre cualquiera otra parte, si este no es un síntoma alarmante.

Cuando hasta don Simón, que es una espe cie de Curro Meloja para eso de arreglar cuestiones tuvo que pararse en las de atras, digan ustedes si las cCosas estarán á plomo.

Y todavía no han llegado las elecciones.

Cuando vea don Simón que lo quieren desplazar Se incomoda, ¿coMO NO? ¿quien no se va á incomodar?

si "
*
*
* +
FQ
*
E
* +

-CUENTECITO - o LO QUE VALE UN JUNQUILLO

ELENCITA babía estado en el baile del teatro la noche anterior. Aunque su paAre, h»mbre opuiento, gustaba de proporcio narla lujo y paseos, no era partidario de los bailes y mucho menos de escs bailes cómo él decía -que con la factura de rocirdad. no pasan de s -r bailes de empresa..donde valen todos los que arrian la mosc?.

Cuando se terminó la fiesta regresó Bel*n cita á su cusa acompañada de sus severcs pa pas, que solo accedieron á llevarla al baile por complacer las exigencias de un joven dentista que parece que le echaba el ojo á la -'chica.

A la hora de despojarse de sus vestidos y prendas, notó Belencita que le faltaba un junquillo de oro y brillantes, que había lucido aquella noche.

iAy mamá!, dijo la niña- se me ha extraviado el junquillo!

Como ha sido eso, objetó la madre. Que lástima, una prenda tan bonita y que yo te la había regalado el dia que hiciste la primera comunión.

En el acto, á aquella mism; hora y enterado don Robustiano el padre de la niña de percance, se echó á la calle y llegó al teatro cuando aun el baile estaba en todo su apogeo

¿No sabe Ud. preguntó á uno de los por.. teros, si alguien ha encontrado un junquillo de oro que se le extravió á mi hija en el salón del baile.

- No sé nada, respondió el empleado. Pero yo iré ahora mismo á ver si logro dar -con él.

El portero dió vueltas y mas vueltas, s*guido de don Robustiano, pero no logró dar con la prenca.

Contrariado y lleno de fastidio resolvió el padre de la niña retornar ásu easa, Llegado que hubo manifestó á su hija lo ineficaz desus gestiones, pero le prometió publicar al si guiente dia una nota en todos los periódicos solicitando la joya perdida

Y así fué. Al »otro dia, temprano, estaba don Robustiano en las redacciones de los periódicos, publicando una noticia del extravío del junquillo y ofreciendo una ¿ratificación iberal al que se lo devolviera. Advertía que ea un recuerdo de familia.

En cuanto que los periódicos circularon

con el notición, hecho en letras gordas, un individuo, joven él, que se había hallado la joya en cuestión y que se la había guardado muy callandito para ver si más tarde, pasadb el tienpo podía obsequiar con ella á su novia. dijo para su capote: .

Un junquillo perdido en el teatro por el cual se ofrece una eratificación liberal. pues es el que yo me hallé y lovoy á entregar. Haré doble negocio: .me lo 'agvºadecerán por un lado y por otro me pondrán á manejar un pico, que después de todo es lo que más me hace falta.

Y se fué mi hombre á la casa de don Ro bustiano. Tocó á la puerta y preguntó por el amo de la casa.

Servidor, dionun hombre, ya vejete y con más vientre que un tamborí.

Nada, que venfo á entregar á usted un ¡unquillo de oro que hallé anoche en el tea ro.

- ¡Ahsi, el de mi hija!..

¡Belencita, Belencita, ya apareció tu jun-

Y la niña corrió hacia el portón de la escaera y cogió 'y besó su prenda como sifuera una insignia religiosa.

Ay joven, no sabe usted cuanto le agra dezco yo la devolución de este junquillo, dijo la muchacha.

Yo me alegro respondió el mozo.

Si, pero lo que más se aprecia en este pollo agregó el padre es la henradez y el desprendimienio con que ha venido á cntregar lo.que no era suyo.

Choque usted esa mann, chóquela; asi es como me gustan los hombres y haciendo un además como de retirarse. fué advertido por' el del hallazgo en la siguiente forma:

Bien, caballero; agradezco sus elogios; pero usted no sabeel trabajo que me costó adquirir esa prenda. Cuando la ví pergida en el suelo me bajé á cogerla y me dieron un empellón que rodé por el suelo.

¡Ay bendito! dijo la niña.

Pues bien, leyendo hoy los penód¡cos de la tarde vi un anuncio suyo que decía....

Basta, le h: comprendido....

Aguarde aqui un momento y será usted atendido.

Y retirándose á su escritorio y regresando

-
"5e00

SIMBOLISMO

Eres blanca, my blanca, tan blanca como una azucena, y tu pelo muy negro, tan negro cumo noche de horror y tormenta.

Quien te mira no acierta el contraste que Dios puso en tu faz hechicera; 'si por blanca, te debió hacer rubia Ó morena si con negras crenchas, que; esos dos colores sun muy expresivos cuando se hallan cerca. Mas, yo creo que Dios, que es artista - - quiso hacer una obra maestra y pintó la mañana en tu rostro con su albura, su luz y su fiesta, y también retrató de la noche su negrura intensa en el fino y sedoso azabache de tu cabellera, Ea ei lia le de aquellos colores, como ccsa nuev.. fundió un poco de luz y de sombra con arte suprema, dibujó le dos rasg»s tus ojos, esos ojos castaños que queman, ventanitas por donde tu alma se asoma entre ratos sutil y traviesa.

PEDRO R. de DIEGO.

Los vasitos antisépticos

La Sanidad tiene ahora en pié un problema tan complicado cumo el de las Patentes. Se trata de los vasitos antisépticos de papel parafinaio, cuyo uso, de modo obligatorio, ha ordenado en todos los cafés, cantinas, fondas, hoteles y demás establecimientos análogos.

Y todos losestablecimientos han llevado para el uso los vasitos pero el pueblo no parece inclinado á renunciar -á su antihua forma de tomar y yo fpioa con los nuevos envases.

Dice quele saben á cera. Y aunque los

comerciantes quieren imponérselos, el pueblo este nu quiere entrar por la reforma.

Ya se han dado muchos casos de estos.

Ademas que madie se dispone á pagpar el extra del envase.

¡Cuando yo digo que este problema va áser tan complicado como el de ias patentes!

Ya dejaráu tranquilo á Barceló y la emprenderán de nuevo con Mr, Lippitt.

Que se prepare.

EN UN ALBUM

Los ángeles, temerosos de tu sin igual belleza, ante Dios se presentaron y le dijeron; « Observa que si aqui sigue viviendo, ioh, Señor!, esa trigueña, perderá su paz el cielo, tú perderás la cabeza, entre nosotros habrá diariamente mucha Zeña y ni San Pedro se salva, que está enamorado de ella cumo lo estamos nosutros.... Y come Dios comprendiera que tenían razón los ángeles, te mandó para la tierra, evitando asi un conflicto de terribles consecuencias para las cosas del cielo, y que á San Pedro le dieran los ángeles, en la calva, Mucha Zeña, mucha Zeña.

Lcedo. Luis Galvan

Nos ha dispensado atenta visitda_ este il|;sel trado compañero en la prensa, director muy importante periódico «Las Novadades» que se edita en la ciudad de New York.

El señor Galvan ha venido á esta isla en propaganda de su interesante publicación, en la que se hará eco estudiándolas de cerca, de las necesidades de nuestro pueblo, para llevar su impresión al pueblo americano y muy particularmente a los latinos que residen en aquella gran república.

La labor del señor Galvan habrá de ser de positivos beneficios para esta isla y por ello, sia duda, sus gestiones habrán de ser roronadas por el éxito más lisonjero.

al idstante ahuecó el puño. terdió su diestra hacía la del joven y le entregó una moneda.

¡Era medio co'lar'....

El mozalbete pal:deció pero nodijo una palabra por hallarse eu frente aún de aquella señorita.

Balbuceando un saludoy con las orejas rojas como dos tomates bajó la escalera de la casa como una exalación.

Cuando llegó abajo, exarinó la moneca y guardándosela en los bolsillos dijo:

iY todavía quieren que haya hombres honrados cuanco no saben estimular la ho:radez!

El día en que me encuentrecualquieraotra cosa antes de entregarla, prefiero romperla ó venderla aunque me lleven á lacarcel, Cmiió

ENTIMOS verdadera satisfacción en publicar hov el retrato de este avcntajado joven puertorriqueño q. acaba de regresar de Alemania, donde ha obtenido tras brillantes exámenes el título de Ingeniero Mecánico Electricista, en la Universidad Politécnica de Charioremburg y Arnstadz, en Turingia.

Ya antes habíase graduads de Maestro de Obras en el Colegio Politécnico de Ilmenan, de la misma provincia alemana.

Adquirió en Berlín el certiicado del tráfico internacional para el automovilismo, haciendo las prácticas generales desu profesión en la grah fábrica Siemens-Schuckert, de la misma capital alemana.

Conoce el español, el alemán, el inglés, el francés, el italiano y el holancés.

Es un joven, como es de suponerse. de gran cultura y Su u de grandes alientos

an E d A al -

Hijo del fenecido comerciante de esta pláaza don Leopoldo Cerecedo, recibió en San

Juan su primera educación, en el reputado colegio del profesor Sr. Pedro Moczó,embarcando hace siete años para Europa, donde, perseverante en sus estudios y estimulado por el deseo de responder algun dia á losesfuerzos de sus tios. entre los que figura nuestro buen amigo el prestigioso comerciante $eño¡_- Manuel Cerecedo logró triunfar y luce hoy con orgullo un título universitario que le hace acreedor á la admiración y al afecto de sus conterráneos, El joven Cerecedose propone embarcar el próximo mes para los Estados Unidos, con el fin de conocer aquel país y ampliar sus conc cimientos prácticos.

Mientras tanto, pasará una temporada en esta ciudad, descansando de la ardua labor que ha significado para él tantos años de estudio.

Hace dos ó tres dias que -nos dispensó una atenta visita y quedamos gratamente impresionados de su exquisito trato. á la vez que de su caracter amable y modecto.

- Reiteramos nuestra felicitación al joven compatriota por eléxito alcanzado y le alentamos á continuar por esa senda que ha emprendido, que es senda de triunfos para éi y de glor'as ;$arg el pue_bl¿ que le sirvó de cuna.

n 32900 _PUERIO!$RIOU£NOS QUE FRIUNFAN N o o o o N o o o 90000 0000 6 o [ 0% o o OCEO JAVIER
-CERECEDO RAMOS
au
M

CANTO DE LA RAZA : de

El estetismo ambiente me ahoga de coraje; los h>nres no son homores ni las hembras son hembras: yo he soñado otros mundo más libre y más salvaje, amplio bajo la magia fecunia de las siembras.

Altivo y orgulloso como ua dios sin altar, yo le nada, por nadie, hago renunciación; su confianza en el triunfo me h1 lega 10 Co'ón y su altivez de hierro Rodrigo de Vivar.

La Vida me reclama y yo voy á la Vida, todo sinceridad v todo juventud, firme y seguro el paso y la cabeza erguida, fltantes los cabellos y á la espalda el laúd.

N me importa que aullantes me salgan al camino lo. famélicos canes del Odio y del Fracaso; de mi cistaura cCuelga un puñal florentino; ¡$1 verá cóm puede dejarme libre el paso!

Mi musa es española. Mi musa no remeda a esas otras de flébiles vocecillas de plata. Es fuerte y es in:ócil. ¡S:n don José Espronceda yo hubiera escrito un día «La canción del pirata!»

En las sonoridades férreas de mi estilo habla claro mi alma, á diario triste y muda; y rindo pleitesía á la Venus de Milo, más que por ser tan bella, por estar tan des.uda.

Me cansan los poetas que tejen madrigales a princesitas tísicas y á maros de marfil ¡Para esas almai5 ruines, enfermas y ax-suales. vo tengo mi magnífico despr: cio varonil!

Mi desprecio de macho, arrogante y sensual, orgulicso de ser inculto y español, que llora de lujuria en la noche estival, y que se siente mozo en lastardes de sol.

Sin bordón que me ayude voy andando mi senda. No temo á los zarzaies que me puedan herir. Llevo s»bre mi pecho bordada esta leyenda: <Vivir para luchar, no luchar por vivir'» JUAN JOSÉ LLOVET:

-

SERENATA

Ves? De la noche se descorre el manto, Se torna el cielo en una maravilla, Y un apo'íneo encanto En el oriente de las almas brilla, La espiral tremulante del incienso

D: una ilusió 1 asciende en lontaúa¡¡za, Y baijo el palio de un azul inmenso Su<-ña idilios de gioria la esperanza.

Finge el Ensueño p!enitl)á de galas, Pordoquiera murmullos que no Cesan: Notas, caricias y batir de alas: Soa almas que d-parten y se besan.

Despiertas al amor, amada mia?

La aurora enciende su fulgo- de plata, Sarge el iris, y canta la Armonía En ua himaode luz que sedilata.

ANTON:0O CABRAL.

LUZ MISTERIOSA

Tono roja y negro

Tarde triste, tarde triste y nelancólica y sombría; del Angelus, las sonoras campanadas mece el viento, que del templo en la alta torre, al pasar teje un lamento: noche negra, noche negra de fatal melancolía.

Una hermosa, recatada, llega junto á la Abadia; y engarzándose en las sombras con un fiel recogimiento, del dintel, en la ancha puerta tras meditar un momento, posa al fia, la miniatura de su debil planta impia. Noche negra, noche triste, de fatal melancolía.

- Pecadora de ojos negros de ojos negros, tentadores al pisar el viejo claustro, lo bañó de resplandores y de estrellas y de Auroras y de luces fulgurantes; y chispearon luminosos les ciriales, infamados, al conjuro de la llama de sus ojos centellantes, que brillaban en las sombras por el fuego iluminados.

Ramón Juliá Marín

Autor de <Tierra Adentro» y de <«La Gleba», novelas literarias y enjundiosas, que analiza la vida de las cosas si aterriza en las almas ó se eleva....

Esa triste modestia que en sí lleva, ocultando ideales mariposas, hace que las morrallas impiadosas le escarmenen, é impávida se atreva con él una taifa, como el perro del cuento. que hinchados le desdeñan, envidiando escribir como él escribe. en deleitantes páginas. que enseñar....

¡Mas su santa humildad es su granyerro!

RODRIGYU CERVANTES

La Conferencia del domingo

Con un público selecto, aunque no Wuy numeroso, celebró el domingo su anunciada conferencia en- el Teatro Municipai el notable hiblista español señor Mariano Alarcón.

El acto, amenizadu por una orquesta selec cionada de lo mejor de la banda del Regimiento de Puerto Rico, comenzó á las 9, con una poesía del poeta Esteves, recitada por el Ledo. Miguel Guerra y escrita expresamente para la velada.

Siguió en turno el poeta Lago que recitó un precioso himno al agua, que fué, como la anterior composición muy aplaudida.

El poeta Llorens Torres salió al proscenio y leyó su «Canción de las Antillas» hermoso trabajo que le valió una entusiasta ovasión.

La orquesta ejecutó despues un lindo vals del Sr, Rafael Balseiro, y pocos minutos mas tarde se presentó el Sr. Alarcón.

El tema de su disertación fué <Víuculos de la raza» y.el conferencisia estuvo el »cuentí<i mo y galanc en su decir y profundo y erudito en el fondo Tuvo parrafosde una brillantez admirables, es orador en donde se junt:n la gala-ura de la forma y la propiedad de la dicción castellana, con la apostura y gallard'a del tribuno, que se alza ante el auditorio y domina y cautiva con su palabra,

El Sr. Alarcón, á quien felicitamos por su brillante éxito, salió esta semana para Ponce, drile se propove dar dos conferencias, contando al efecto con el concurso de los inte- lectuales de aquella- ciyuad y donde se le prodigarán las justas deferencias que se le tribu- taron en San Juans .

P. ARNALDO SEVILLA.
EE EE

SeOOO

Gampeon de carambolas

Desde hace algunos díasse encuentra en San Juan el famoso jugador de billar ]ame_é L Malone, considerado como un champion de fama mundial á las carambolas. Ya ha celebrado varios matchsen el Hotel Miramar con los señores Sanchez y Rosell, que están reputados como buenos jugadores. Malone ha r:corrido victorioso los países de la América Central, los del Sur y los de las Indias Occidentales.

Creemos que la ocasión es propicia para que el afamado carambolista puertorriqueño Gustavo Rubio, mida sus fuerzas con ese campeon americano

"Estará dispuesto ñnuestro compatriota á aceptar un match coú el señor Malone?

Notas hípicas

En las carreras celebradas el domingo último en el Hipódromo de San Juan, resultaron vencedores los siguientes caballos:

IA. Ccarrera, «Lee»>, 2a. <Taboo»; 3a. Yuma»; 4a. <Lebrel»; (en esta carrera no Corrieron «Secretario» y «Cleopatra», no obstante el Juez dió por huena la saiida) 5a (corrieron «Peerless» «Obrero»y «Califor: nia» hacia delante y Mombasa» en sentido contrario. «Diana» se quedo parado y hubo protestas pero el Juez anuló la carrera, transfiriéndola para la última) 6a. «Cesar» (se vio que <«Weyler» va perdiendo nombre, pues llegó el 30. en esta carrera de una milla;) 7a. «Bandolero»

Celebróse la última carrera ó sea la 5a transferida y ganó <«Obrero »

Esta tarde habrá carreras en el Hipódromo de San Juan de acuerdo con el siguiente programa:

NUEVA ENFERMEDAD

El doctor Vergne, de Barceloneta, hace investigaciones acerca de una enfermedad

-Que se ha presentado en aquella poblac¡ón y á la que se ha dado el nombre de espasmo tropical y á consecuencia de la cual han muerto allí más de veinte personas.

El doctor Vergne ha encontrado un parásito que que supone sea el determinente de la enfermedad.

Ia. carrera: 850 metros: Marieta, Submarino, Suave, Two Step, Lee, Nilo, y Loce._

24. Carrera, 850 metros: Beanty, Ast¡mas Inglaterra Obrero. Brutus.

32. carrera, una milla: Judía, Houven. Billy, Elwin

42. Carrera, 1.000 metros: Taboo Ruiseñor, Minero, Magnolia, Julieta, Centinela, Gitana. =

"5a. carrera, 1.000 metros: Bandoleú. Cleopatra, Cétñtiro, Napoleón, Marln0. Perh fina Gacela.

6a. carrera, I200 metros: Secreto, Arle quín. Weyler. Lebrel, Bruja.

72. Carrera, I200 metros: Valencia, Army, Secretario, Ave blanca, Lilí, Elegante.-

De Base-ball

A causa de haberse enferm:do á última hora el 7¿tch del Pope, no pudo celebrarse el domingo, como se anunciara, el desafo entre este team y el Remington. = Se ha acordado que dicho match tengs lugar esta tarde. a * =

Se esta concertando un desafio entre el team Mayagiiez" de la ciudad del Oeste y el Pope, de San Juan. El desafío, de celebrarse, será en la Liga Insular de Puerta de Tierra. % * +

Durante los días 4, 5 y 6 del entrante mes de Julio se celebrarán en Ponce tres desafíos de Buse-ball entre los team "Ponce y Mayagiez team que resulte vencedor en los tres matchs Se ofrecerá un valioso premio al

De administración

Suplicamos á nuestros amigos suscritores y anunciantes, que al hacer una remesa á esta administración por coucepto de suscripciones Ó anuncios, dirijan su correspondencia en esta forma: -

Señor administrador de Vipa ALEGRE, Box 192, San Juan P. R, -

= « L leo SECCION DEPORTIVA : % :
*
* +
.
JUAN SIN MOTE.

Algunas curiosidades

Se puede escribir sobre madera de un modo indelel:le empleando una pluma estilo gráfica de cristal _Antes de escribir conviene embadurnar la madera con clara de huevo y dejarla secar.

Se ha observado en Noruega una marcada tendencia 4 la supresión del uso de las condecoraciones. Causó últimamente gran sensación que el notable demócrata M. Thorne, antiguo ministro y presidente de la legislatura, devolviera al rey Haakon la gran cruz de San Olaf, que es la condeco ración más codiciada de Noruega y que el rey hacía pocos días le había conferido. En lacarta con que M. Thorne devolvió la condecoración, daba al rey muy cumplidas gracias, añadiendo que aquella determinación la

e

tomaba por considerarla su deber co mo ciudadano norurgo

del Estado de Marvland se ha constituido el <trust> de los doctores, con gran disgusto de los habitantes. que estiman que las

En una población nuevas tarifas que tratan de imporer los galenos de la localidad son ex= yeradas. habien: o concertrco co1Ntratar á un facultativocompetente que seen cargue de curará los miembros de la comunidad y que será pagado por una susciipción abierta entre las personiis más acomodadas de la población.

Cera para aplanchar. Se fur:den con cuidado y viértense en moldes 2co gramos de cera del Japón. -00 de pa 100 de estearina. _Pasando la plancha por esta cera corre mejor rafina y y da brillo á las prendas.

Ponce Mosaic Co. Ponce Pto. Rico

Fabricantes de mosaicos hidráulicos, piedra artificial imitaciones de marmol, escultura y toda clase d: obras d: cerámica

Dibujos y colores al gusto del comprador, competencia

Precios sin

Empleamos en la Fabricación de nuestros productos los mejores materiales alemanes y cemen o EDISON que está considerado en los Estados Unidus como lo mejor.

Unicos agente y representante en Sen Juan LUIS DE PiSQUALE

| e
Oficina Allen 20.
.l.8¡('Í0l10 7CO. P. O. Box 88:
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.