Vida Alegre (21 dic. 1912)

Page 1

Keuista l ustrada

Entré en la barberíaEl Fígaro y vícon verdadera satisfacción- las importantísimas reformas que el amigo Trujillo acaba de introducir en su popular establecimiento.

Al salir me preguntó un ciudadano que parecía republicano, pero que tambien podía ser unionista, pues en vísperas de elecciones es muy fácil confund¡rlos ¿VaColl 6 no va Coll?

Amigo mio, le contestó tenga la bondad de esperar hasta el miércoles, pues no creo que todavía el mártes se pueda contestar de una manera categócica.

Pero usted cree...

Yoen política no creo nada. to tanta poca vergiienza.

He vis-

Y fuíme calle abajo por aquello de que la mejor palabra es la que está por decir.

Entré en casa de Mendizabal y me enteré, mientras contemplaba unas magníficas telas de hilo artisticamente bordadas, del próximo viaje del amigo Candina, quien va dispuesto 4 traer de los Estados Unidos las mejores mercancías, contribuyendo de este modo á la verdadera americanización.

Al salir de la casa de Candina me interrogó otro ciudadano: ¿Pica usted ó no pica?

¿Con quién?

Con los tórtolos.

¿Y usted pica? le pregunté á mi vez, Yo pico y vamos p'alante.

Y sacando un número de El Bejuco empezó á bailar como vegigante al són de Coll no va. - Coll no va! Al poco rato no era uno, eran más de veínticineo los ciudadanos que repetían lo de Coll no va!' Coli no va!

Y si después de esto va Coll, qué plancha nos habremos tirado, díje para mi capote.

Y como á la hora de ahora ni Dios sabe la hora que es!......

¿Qué le parece, volvió á preguntarme el ciudadano, de la actitud de de don Rosendo?

Amigo mío, esto está empezando ahora y no se puede aventurar nada. Si acaso despues que don Luís se vaya para Washington. Conviene tener presente que asf, poco más ó menos, empezó á formarse el partido unionista.

Y fuíme - con el amigo Tingle quien está deseando que pasén las elecciones para continuar sus trabajos de propaganda en favor de la fería insular.

Afortunadamente faltan pocos días.

NOTAS DE TEATRO

Llevado de los elogfos que se hacen de la compañía dramática Reyes, que actúa en el teatro Variedades de Bayamón, asi=tí la noche del miereoles á la representación de Don Juan-Tenorio. El teatrito estaba de bote en bote, que suele decirse, siendo de admirar el crecido número de distinguidasy que en palcos y lunetas lucían sus encantos sugestivos.

yv bellas damas:

Acerca del desempeño de la obra diré con franqueza y sinceridad, que en mi modesto sentir, los artistas que en él tomaron parte no estuvieron á la altura de la fama de que justamente gozan.

Y digo de que justamente gozan, porque á pesar de su poca fortuna en el Tenorio, dejaron revelar que poseen muy apreciables aptitudes.

La señora Soler, actriz bella y simpática hizo un Don Juan que no satisfizo gran cosa. Noera ese, á juicio del público, el papel que le correspondía á la inteligente artista, y esto puede decirse de los demás artistas con relación al persona¡e que cada uno representó.

En conclusión, para poder apreciar en todo su valor la compañía lteyes, es necesario verla en una obra que no sea el famoso drama del gran romántico. español y en uu teatro que no sea el Variedades de Bayamón, en euyo escenario se estrella y fracasa el mismísimo lucero del alba hecho actor, dicho sea con perdón de los sabios revisteros sui generis del mencionado coliseíto.*

« * » » POR CALLES Y PLAZAS 7 * a *
"APNA A T DS 2E N5 NAN PE
LUIS MEJIA.

Don Angel Cestero Molina

Candidato para alcalde de Bayamón por la Unión de Puerto Rico.

Bombones de sal

Nilo permiten las dimensiones de nuestra Revista, ni tenemos tranquilidad en estos dias- de efervesciencia política para ocuparnos con la extensión que merece del libro de Bombón - que acaba de llegar á esta redacción.

Esto no obsta para que agradezcamos el obsequio, y más que el obsequio la cariñosa dedicatoria.

Ya nos ocuparemos de estos bombones, que por cierto no se parecen á los de Moriondo y Gariglio, que acaba de recibir

El Catalán para las próximas fiestas de Navidad.

¿QUE ES ESO?

En nuestro estimado colega El Aguila acubamos de leer con verdadera sorpresa lo Voc_urrido al Ledo. Parra Capo.

Pero, señores ¿es qué el sentido común huyó de Puerto Rico? a Por ese camino ¿á dónde vamosá parar?

¿Pararemos en el gobierno propioº

Seguramente que no.

No basta decir un día y otro que estamos preparados para el self-government, si con los hechos demostramos lo con-' trario.

LO DE SIEMPRE

Una pradera fiorida, Una oleada de sol, Y una pareja que canta La romanza del amor......

Una romanza muy dulce Que empieza en una ilusion, Que prosigue en un coloquio Y que acaba en un adiós. JOSÉ DE J. ESTEVES,

** X
ñ
M
-

(PELÍCULA ELECTORAL EN PROSA Y DOS CUADROS DESPAMPANANTES): ANTES

(El candidato, al encontrar en la calle á Credulito Bobón, se quita el sombrero y le abraza efusivamente.)

¡Cómo!, hace tiempo que no te veía. ¿En dónde estabas?

DPues_en ninguna parte; en casa como de costumbre; yo sí le veo á usted todos los días en la gran faena......

Calla, calla!, si estoy trabajando con gran actividad esa alcaldía y no hay que dudar, que el triunfo es nuestro. Indefectiblemente! Por supuesto que tú me darás el voto...... y me traerás algunos amil MCC Tu sabes que en cdsa te queremos como antiguo amigo de la familia, allá desde tu abuelo don Confiado Bobón, persona muy considerada de papá. Conque contamos contigo, eh, Credulito?

Le diré, don Catapulto; mi propósito es permanecer neutral......

Neutral?, qué estás diciendo desgraciado!, sl es la fortuna que toca á tus puertas. Oye, vamos al café á tomar una cerveza Pabst y hahlaremos á fondo cuestiones de interés.

(Entran al Covadonga, se refrescan y fuman; el candidato después de una larga conversación paga y deja sugestionado á Credulito; salen 4 la calle y se despiden. )

De modo,.que es a.sunto entendido: Yo le doy á usted los cinco votos de mi caea, y si triunfamos me asegura usted el destino convenido?

Palabra de.rey! Puedes desde ahora ir haciendo compromisos; el Ayuntamiento es nuestro y el destino tuyo. Adios, mi querido protector!

Adios, don Catapulto base de mis esperanzas!

DESPUÉS

(Don Catapulto sube las gradas capitolinas y finge no ver á Credulito, confundido en un montón de hambrientos. Este le persigue, hate dos haras de antesala y al fin entra al despacho del alcalde, sudoroso y anhelante de esperanza. )

Muy bueñas tardes, don Catapulto, hace dias que ando detrás de usted. Como que la situación es desesperante, vengo á ver cuando entraré en posesión......

De qué? i ;

Del destino aquel......

(El .alcalde hace como que recuerda y exclama): .

Ah! vamos! aquello era una broma de amigos. Cómo? Y usted pudo creer?...

La verdad es que ei hubiera lugar para usted tendría gusto en servirle, pero eréalo, hay- más de mil'aspirantes á puestos municipales, y es imposible, imposible del todo! . Sien otra cosa puedo sérvirie, amigo Bobón, estoy á sus órdenes......

(Credulito al oir este filtimo mitin se desencaja en el sillón, pone los ojos en blanco y pierde el conocimiento).

Final de Norma : N iene la ambulancia y transporta la víctimaal Cuarto de Socorros en donde se le hace la primera cura.

CANDIDATOS DE BAYAMON

En otre sitio tenemos el gusto de publicar las fotografías de don Angel Cestero Molina y el Ledo. don Manuel Gaetan Barbosa, candidatos para la alcaldía de Bayamón por los partidos Unión de Puerto Rico y Republicano Puertorriqueño, respectivamente.

Ambos son, así como el actual alcalde don Virgilio Dávila, candidato para el _mismo puesto por el partido Republlcano puro de aquel pueblo y cuyo fotograbado no hemos podido obtener, dos amigos es-

timadísimos de los hombres de VIDA ALE" GRE y dos puertorriqueños de prestigios y de muy reconocida honorabilidad.

El electorado de Bayamón está tan bien repartido entre los tres candidatos, que no puede asegurarse cuál de ellos alcanzará la victoria en la presente contienda eleccionaria, si bien podría uno aventurarse 4 decir al simpático candidato unionista, el querido amigo Cestero:

Ángelito_. na t¿vl_st;qe__gueno vas .

«* * LA CAZA DE MOSECAS * « % %

En verdad, en verdad 0s digo, que hasta los sordos me van á oir.

Y no es que esté disgustado Por no haberme nominado,

-* a* ///í/j/7/./ V TA
QUERIDOS HERMANOS MIOS
PE PRE E i COOO E OENERTT Tr d .4 as d

Sucede con las alianzas lo que con las mujeres: las mejores son aquellas de las cuáles no se habla. De Bulon

* X *

Todos los partidos tienen sus impacien. tes, que quieren llegar antes de que el tren se ponga en marcha. Ha rduín EE

En una sociedad que cada vez se hace más materialista, el confesor es el médico.

El corazón de una mujer es siempre una carta que hay que jugar.

Hay dos especies de voraceros en el campo de batalla de la vida: lós unos tienen eoraza para no ser heridos;los otros se la ponen cuando están heridós y sangran.

]:¿zrbé_v D' Aurevilly

X « *

Preguntan á Pepito:

¿Qué prefieres?- ¿dar un beso á tu mamá ó comerte este dulce Pepito se echa 4 llorar.

¿Por qué lloras? le dicen.

Porque si dijera que prefiero dar un beso 4 mamá, mentiría; y si dijera que . estoy por el dúlee, mamá me castigaría.

¿Con que tu profesor domina todas las lenguas?

Sí, menos la de su mujer.

¿Quieres venir á comer conmigo en el restaurant?YYamos. Al llegar á los postres, dice el amigo qne ha convidado:Paga por mi...... porque no me gusta tener deudas.

Un músico ambulante toca el violín por la calle.

Un guardia le interrumpe y le dice: ¿Tiene usted licencia? No, señor.

Pues entónces, acompáñemé usted. Con muceho gusto. ¿Qué va usted á cantar?

--¡Ah! mi marido es tan avaro que da quince y raya al propio eaballero de la tenaza. M

Bah! el mío es todavía más avaro; no da hnada.

Y qué te ha dado tu tío á su regreso de París?

Me ha dado un cousejo: Sobrino mío me ha dicho ecultiva siempre el trato de ¡as personas honradas, porque son las más fáciles de engañar. 4 X *

En brazos de la esperanza todas las noches me duermo, y en brazos de mi patrona por la mañana despierto.

Xy-*

Tu querer y mi querer tu pensamiento y el mío, -son-como el agua del río, que atrás no puede volver. x * *

Jactábase un fanfarrón de mantener sin ambajes, amistad y relación con todos los personajes de valer y distinción.

Un cuadro compró su tía y le dijo muy contenta = Es de Goya. ¡Quién diría!

6l contestó, y hazte cuenta:

¡Goya es gran amiga mía! * X *

Vengo, señora, para entretenerla ú usted...... - ¡Cuánto lo celebro! _Me alegro mucho. Hablándole de una obra de caridad á la que le ruego contribuya con einco duros.

¡Caramba! ¿Sabe usted que ese es un entretenimiento de muy mal tono?

= e ' ALGO DE TODO
*
E
*
E
a
» *
X*
*
* x *

En esta sección queiniciamoscon el retrato del honorable H. Brow, ex - asistant Attorney de Pto Rico, publicaremos los retratos de todos los americanos, que demuestren con hechos prácticos, ser verdaderos amigus del pueblo puertorriqueño. Queremosque en las columnas de nuestra pqueeña revista queden los retratos de tudos los americanos: que de un modo ó de otro, hayan contribuido al progreso de esta tierra. De los que vienen á explotarla y á deprimirla nonecesitamos retratos. A esos los recorda rá siempreel país.

"Ta Semana Férrea

NO ES DECENTE

Dicen que todo es de la pelea; pero hay armas que no deben usarse.

A la vista tenemos una hoja suelta contra el Ledo. José voll y Cuchí, cuya lectura nos ha causado una verdadera decepción, Sabemos demasiado que el Partido Republicano no autoriza esas propagandas; pero esó no es suficiente republicanos y nionistas antes que unionistas y. republicanos son puertorriqueños y antes que los intereses de partido, debe de estar siempre el prestigio de sus compatriotas: Hay dentro de los programas políticos de uno y otro partido, ancho campo para la propaganda.

En breve comenzará á publicarse en el vecino pueblo de Bayamón un semanario con el nombre que encabeza estas líneas. Según nuestros informes, dicho colega tendrá por ñfinico objeto el non santo de dar cuenta semanalmente de tudas las irregularidades, que sin ningún género de cortapisas y con gran perjuicio del público, comete á diario la Línea Férrea del Oeste. No sabemos hasta qué punto alcanzará La Semana Férrea el fin que se propo. ne en bien del público, pero sí podemos asegurar que el pandero estará en buenas manos, que tendrá una magnífica retaguardia y que las habilidades de que alardea dicha empresa para hacer siempre lo Esa hoja es muy pequeña, pequeña por , que se le antoja, sin respeto á nada, serán el tamaño y rayaítica por lo qu: expresa. Los republicanos están por encima de esas pequeñeces .

francamente combatidas y sacadas á relucir para que sean conocidas de todos y especialmente de los hombres del Gobierno. Quico

AMIGOS DE PUERTO RICO 7 * Z % ra N
*
EE N s
=0 A AA p A

Han sido detenidos en Chicago unos individuos, quienes habían formado un complot, con el fin de hacer circular $99.000 en billetes falsos de cinco pesos cada uno.

Yo 81empre lo he dicho: los mejores ne gocios fracásan por la intervención de la* polit:ía N

Porque ustedes no me negarán que el negocio de falsificar moneda es de los más ucrativos.

<« X *

Aunquela fecha para la ejecución de Crippen, estaba annnciada para el 15 de noviembre, el sheriff, ejerciendo una prerrogativa, ha adelantado la feeha en una semana, y el condenado será ahorceado el 8 de noviembre.

Vayaconlas prerrogativas de los inglesesa Pero ya no se dará gusto el sheriff, pues elabogado de Crippen apeló de la sentencia, Y en lo que la sentencia va y viene descansa la soga.

En Nueva York se ha formado una liga

Cantares

Siento ganas de llorar, ¡más que por el daño hecho, por el daño que me harás!

Cua.ndo estoy solo en el campo nnento ganas de llorar, por la.s penillas que vienen y las diohq s que se van.

-Voy recorriendo los sitios que ayer contigo crucé, ¡lágrimas se han vuelto hoy las alegrías de ayer!

Aire son mis esperanzas, como aire son mis.amores...... ¡llegan pronto y pronto pasan!

Eres maia y te hice mía por dar gusto á mi capricho, -¡ahora quiero hacerte buena y no puedo conseguirlo!

compuesta de ocho mil banqueros, comerciantes y fabricantes con el fin de combatir á Roosevelt y favorecer la elección de Dick, como cand1dato al goblemo de Nueva York.

Malos vientos soplan parael a,migo don Teodoro.

Ya verá comb no es lo mismo eazar fieras que cazar electores.

El Secretario de la Guerra, Dickson, fué convidado de honor del Presidente Fallieres, de Francia, á una comida en el pala cio de los Eliseos. Entre los demás convidados estaban el General Clarence R. Edwards y el Ministro Bacon.

Estos Secretarios están siempre en el secreto de los Banquebes.

Yo no sé de qué medios se valeén, pero lo cierto es, que no se pierde ninguno.

Hombres célebres

%ócrates empezó á aprender la máúsica en edad muy avanzada.

Catón empezó á aprender el griego á los ochenta años.

Bocaccio tenía 30 años cuando empezó sus estudios literarios y llegó á ser uno de los grandes maestros en- el dialecto toscano.

Oguby, el traductor de Virgilio y Homero, no conocía aún el griego ni el latín á los cincuenta años.

Franklin comenzó á los cincuenta y dos añossus investigaciones científicas y filosóficas.

Para el que está enamorado, el campo tiene tristezas, ¡y en el lloran más los ojos y más los labios se quejan!

NABcIso DrAz DE EscoBAR

*a + X ;.. LEYENDO PERIODICOS X « * + ,
¿ua
+
X *
* **

tigiosos élementoe de la sociedad de Naguabo. Les deseamos gratas sorpresas en el contin=nte.

Al hogar de los esposos Toro Cuevas acaba de llegar una encantadora niña que ha aumentado con su visita la felicidad de aquella morada.

El presigioso puertorriqueño y buen pas triota doctor Pedro Malaret, está en San Juan de paso para su residencia de Yauco.

Le enviamos en estas líneas un afectuoso saludo.

Sigue enferma de bastante cuidado en su residencia de Santurce, nuestra muy distingnida amiga Asunción Eebel de 'Torres, por euya salud hacemos fervienjes votos. -

En el próximo mes de Diciembre se despedirá de la vida de soltero, nuestro muy querido amigo Esteban de Goenaga, de quien no tenemos necesidad de hacer elogios.

Josefina Saldaña, tan bella como simpática y tan simpática como virtuosa, será desde el mes entrante su dulce compañera.

Le auguramos una eterna felicidad.

Está en San Júan y nos ha dispensado una atenta visita el prestigioso joven puertorriqueño Manuel -M. de la Vega, representante de la acreditada casa Dr. Williams Medicine Co. de Schenectady.

El amigo Vega, cuyo retrato honra esta página de nuestra Revista, permanecerá algunos dias en la isla en asuntos de la casa que tan dignamente representa.

Al corresponder á su saludo, le deseamos los mayores éxitos en sus gestiones.

Nuestro muy distinguido amigo don Francisco del Valle Atiles acaba de regresar de su viaje á los Estados Unidos.

En menos de dos meses se ha quitado don Paco de encima lo menos diez años.

¡Qué mucho consume la alcaldía de San Juan.

En el último vapor han embarcado para los Estados Unidos en viaje de recreo los distinguidos esposos Fuertes Garzot, pres-

Es nuestro huésped desde hace algunos dias, el ilustrado literato cubano don Eulogio Horta, cuyas crónicas han sido siempre tan celebradas por la intelectualidad puertorriqueña. lLe enviamos en estas líneas un afectuoso saludo

Próximamente debutará en el Municipal la compañía Reyes, de la tyál se ocupa con gran entusiasmo la prensa del exterior.

El amigo Ronquillo, que es un experto en achaques de teatro, espera que la compañía conquistará en San Juan grandes aplausos.

El cronista desea prodigráselos á todos los artistas que son por cierto, muy simpáticos.

El Carolina condujo á las playas puertorriqueñas á los estimados amigos Ledo. José Hernández Usera y " señora, Pedro Giusti y señora, Luis M. Cintrón y señora, José Lugo Viña y señora, Francisco Latorre y señora y la señora viuda de Parra con su señorita hija. Paratodos, nuestro afectuoso saludo de bien venida.

DE SOCIEDAD p * +
i []]
a PAO NEO YI

Aseguran antiguas consejas y memorias que al trasmontar el día en el sendero se oye un lágubre rumor, queja Ó sollozo que deja llena de pavor al caminante. Desierto estaba el camino, que en toda la comarea ningún vecino se aventuraba en él cuando la noche era cercana.

**t

El sol moría.

En la indecisa tarde, de una pasividad romántica, el vuelo del silencio. Y tras los últimos lamentos de sus pasos al quebrar las hojas secas, el poeta advierte en el recodo, en lo más intrincado, un ligero rumor, como uú disimulado ademán, comoun suspiro ahogado.

El poeta escúchaba, y tan solo percibe el vuelo del silencio. Pero entre ratos, levemente se insinña el rumor.

Avanza con sigilo; ya está en el recodo

Aquel pueblito gris

Aquel pueblito gris, que de colinas y pinos altos, se destaca en medio, es un nido de rosas cristalinas escapadas de algtn lejano predio.

Teñido con las luces purpurinas de la tarde una vez dió su remedio; 'á todas las tristezas asesinas, á todos los sombrajes de mi tedio......

Cuandoen busca del agua de sus lilas los párpados entorno en intranquilas ngches de fiebre, que amargó la ausencia,

soñando en el rumor de sus esquilas, una lágrima siento......en las pupilas! y un azul de niñez......en la conciencia!

R. A. RopRIGUEZ

vo y el rumor persieste.

Llega. la noche.

*x X *

Vagaba silenciosamente. - del camino, y nada; pero escucha Ide nuePleno de melancolía por el sendera desierto caminaba el poeta urdiendo ensueños y soñando rimas. El sendero era un estrecho cauce, minúsculo intervalo de las frondas, tortuoso y prolongado.

Tras de los troncos que limitan el sendero las sombras se acumulan y se ve crecer la oscuúridad que enredada en la tupida fronda vela el cielo impide ver el dulce rutilar de las estrellas.

Sólo, á obscuras. aunque el poeta nada teme, pone en todo medrosa atención, y rompiendo Ja maya del ensueño escucha que el silenció- expira, que el rumor es como amortiguada melodía levemente iniciada, y mira que en la sombra se difunde un resplandor.

<« »% *

El poeta avanza cauteloso.

Cada vez más clara la melodía continúa, y sendero arriba el resplandor avmenta.

Ya es una imprecisa penumbra, dudosa claridad, argentado palor tras de la serranía distante, la luna llena al fin, 'que todo lo ilumina. ñ

Y entre gramas y piedras casi óculto el poeta descubre un manantial cuya riente linfa ensaya la melodía del agua mientras cometeinnúmeros melindres antes de echarse á-correr. a , J: 5. DURAN:

Consejos de Carlos 1

Doce reglas encontradas en el gabinete de despacho del rey Carlos I, decapitado por las insurrectos de Cronweil:

No profanéis los divinos mandatos. No os ocupéis de asuntos del Estado. No cultivéis la adulación. No tengáis querellas entre vosotros. No murmuréis. No protejáis el vicio. Arrepentíos de las ofensas.

Aprended á guardar un secreto. No comparéis nunca. « Huid de las malas compañías. Apartáoes de la gula. Evitad las apuestas.

La observancia de estas doce máximas os traerá la felicidad. .

-- 0- d Z7 * EL RUMOR DEL SENDEROK » -- * *

Si de aquí al martes no se despeja el horizonte, me parece que nos vamos en limpio, Y esto sería el colmo!

l * * ' EE E . NADA, QUE NO VEO CLARO -
DR CU E

MENUDENCÍAS

Mr. Roosevelt y Mr. Root están como don Luis y don Rosendo.

Está demostrado que en el campo de la politica no se cosechan más que disgustos.

A lo mejor ve uño 4 dos. individuos que se acuestan como dos compadres y se levantán como perro y gato.

¿Motivo?

Doña Política.

Y por eso yo, seré cualquier cosa.

% Político nó.

No pasa día sin- que las crónicas reg||t?e¡¡ algúin suceso desagradable.

Yason dos que se rompen el bautismo por detendfr el prestigio de sus respectivos partidos.

Ya es uno que va al cacharro por entuslasmarse más de la cuenta en un meeting de propaganda.

Ya es otro que paga una multa por corrme más de un nikel.

Ypor eso yo, - seré cualquier cosa. Político nó.

El martes a ec&xs horas, ya sabremoes si es Ó no es Inexpugnable Puerto Artnro.

Y sila tfortaleza no se rinde, ¡qué desen-canto para los unionistas!

Pero si-se Tiñde la fortáleza, ¡qué desastre, amigos míos!

La poHt3c& no-tiene madre.

Y: por eso yo, seré eualquier cosa. - Político no.

Es delicioso lo que le ocurre á uno andando por esas calles.

Esta mañana al pasar por la plaza Baldorioty, se me acercó un ciudadano, que sin duda vive de eso y me dijo con mueho Sr. Balseiro, déme ahí un peso, que acabo de llegar del campo y me encuentro completamente arrancao:

misterio:

Yo que estaba más arrancao que l, lo miré de arriba abajo y le dije: No soy Balseiro. Soy Ba-rrei-ro. . Fíjese que no es lo mo.

No me llamó la atención el lapsus. Lo que me. chncó fué la sans facon, la naturalidad con que aquel ciudadano me pedía un peso.

Y por eso yo seré cualquier cosa. Político nó.

Dicen los que están al tanto de movimiento económico, que las de este año son las elecciones. más caras de cuantas se han celebrado desde que la bandera tricolor nos presta sus sombras proteetoras.

Y pensar que es el dinero peor invertido. Empleado en ierenes, daría mejor resultado.

Porque si hay algún negocio fiojo en Vuerto Rico, es sin disputa el negocio político.

Y por eso yo, seré cualquier cosa. Político no.

¡UNA
..J. u
PERSONA DEBIL PUEDE VOLVERSEUN ATLETA CON LA CERVEZA PABST EN LAS COMIDAS

Candidato para alcalde de Bayamón por el partido Republicano puertorriqueño.

L¿do. Manuel Gaetan Barbosa

No habiéndose recibido - ninguna solucióná los pasatiémpos del número ante-rior, los repetimos con el -mismo regalo.

Solucionista agradecida: señorita tilde Lauisa Pujol.

PREMIO A LOS PASATIEMPOS DE ESTE NUMERO:

Ma-

LOGOGRIFO NUMERICO:

4 Ós A Consononte

11 5 2...ei...... Metal

31 10...5 . 00m. Verbo

4-1 2 ............ Adorno de las manos

1 9 11............ Corriente de agua

DD .. Verbo

2enarncion. Animal doméstico

SAlAT nuneeeo » ecesario al cuerpo

Un valioso y moderno cuaderno de figurines,

SOLUCIONES AL NUMERO ANTERIOR

A la fuga de vocales:

Siempre que monto á caballo me apeo por las orejas y en cualquier conversación soy de la misma manera.

A la Charada: Emeterio

Al anagrama caprichoso:

Matividad de la Rosa

NUEVOS PASATIEMPOS

ADIVINANZA:

¿Qué empleo hacen de las mujeres en el Bureau del Tiempo?

FLOR DE ACIBAR

Ha muerto mi pasión; ya tu perfidia no sangrará mi corazón inerte. Vencido á los rigores de la lidia, se ha inclinado en el antro de la mierte.

Ha muerto mi pasión; y la enlutada caravana que va por el sendero cuajada de dolor, lleva un lucero que le guía al misterio de la nada.

Peregrino fatal, cruzo el desierto con los despojos de un amor que ha muerto cuando aguardabala estación florida

Lo mató tu crueldad perversa y ruda Por eso va mi caravana, muda, por el sendero incierto de la vida.

ARQUIMEDES CRUZ

65£ aa Pasión del alma

102 m Negativa

Vocal

Sustitávanse los números por letras de manera que seformen conlos once números consecutivos el nombre de una notable artista dramática española. Al mismo tiempo las palabras que se han formado con los números combinados forman en acróstico el nombre de la misma actriz

FUGA DE VOCALES: *

S, y. l.C q.í.t:

e.m. í 1...r: D.TE.D. p.rm.t. D.,sq . m. .br.s. R ks .jsd.£e.r.

CHARADA:

1% Nota musical

22 Nota mueieal Animal 42 Nota musical . 34 38

TODO, nombre propio de mujer

MISS HUNTINGTON

Desde Madrid nos envia esta distinguida señorita un prospecto del Instituto Internacioñal para señoritas que acaba de fundar en la capital de España

El nombre de Miss Huntington es una garantía al frente de ese establecimiento que ha de reportar grandes beneficios4 la j_uventud española.

La señorita Huntington, una americana que honra á su tierra, fué directora de la Escuela Modelo anexa á la Normal de Rio Piedras y su labor ha sido siempre objeto de los más grandeselogios y no hay que dudar obtenga en la capital de Espa- . ña los mismos 'triunios.

PASATIEMPOS X
EZA

Miosotis Ponce

Agradecemos mucho los conceptos de su carta: pero no picamos con el pseudónimo.

Juan Silvestre San Juan

Eso se parece 4 la novena del Antma sola. Y además ¡qué constriuúcción!

R. M. Mavagiiez

Todo se puede decir sabiendo decirlo.

Pero eso que usted dice no se puede publicar

á pesar de no tener nada de particular.

Stella Matutina Aguada Lo primero que se me ocurrió al leer sus cuartillas fué deeir ora pro nobis .

Pero al ver que usted sufre tanto por los desaires de la ingratahe creído prudente darle un consejo: Déjese de cartas curesis, y de versos ramplones y vea si por otro medio puede conquistar á ia muchacha. Aquello que dice usted de Azucena, fior de lirio angel blanco de mi amor no entusiasma á nadie.

DUMAS PADRE Y DUMAS HIJO

Alejandro Dumas hijo, en los comienzos de sn carrera, era más rico de ilusiones que de dinera, Entonces su padre se encontraba en el apogeo de su gloria; pero si bien ganaba mucho, pues sus novelas les producían sumas enormes, no le alcanzaba paralo que derrochaba, y no era extraño verlo á menudo sin un centavO.

Paseando un día Dumas hijo, por un boulevard, encontró al crítico Florentino, á quiíen invitó á almozar.

Dirijianse al restaurant, cuando Dumas hijo dijo al crítico.

Florentino contestó negativamente.

Lo preguntaba dijo Dumas porque no traigo más que diez francos, y es poco para un bueén almuerzo.

Seremos frugales...

No, no; tengo unaldea. Mi padre vive cerca de aquí y voy á darle nn pequeño sablazo. Esperadme, que vuelvo en seguida.

Al cabo de diez minutos volvió en efeeto Dumas.

¿Qué tal el resultado? le preguntó Florentino al verle,y Dumas le contestó con pena: ¡Contraproducente: Ya no ten¿Llevais dinero? go más que einco francos.

LABORATORIO Félix López

Histo Químico Microbiológico del Lcd. Rafael del Valle Sárraga **"-09rÍa

QUÍMICO FARMACÉUTICO = s; ºº'"º*s'

ra

Y bachiller en ciencias de la Universidad de Michigan. " n Joxt5t. 23 San J ; Rico.

Teléfuno 406. Apartado, 935. 0ficina, Allen 83. En de

" Análisis de orina, sangre, heces fecales, jugo gástrico, Augllsto Malaret esputos, neoplasias, fiujos, cáleulos. Exámenes de aguas, ABOGADO. alimentos, bebidas, materias sacarinas, minerales, terre- Calle Rafael Cord = 5& nos, abonos. Toda clase de reconocimientos 6 trabajos TO de cualquier naturaleza que requieran el auxilio del labo- P. 0. Box 804. ratorio. .Pídanse informes. San Juan

« * 4 CARTAS SIN SOBRE a* a » m o

Lo que m¡elco: y mecánicos declaran respecto al Piano

Howard

El señor don Manuel Muñoz, de Cáguas, P. R., habiendo comprado un piano Howard lo hizo examinar debidamente por personas entendidas, con el resultado que se expresa en la siguiente carta de dicho caballero

Uáguasl P. K., 2 de Junio de 1910.

Sres. Sánchez Morales « Co.

San Juan, P. R.

Muy Sres. mios y amigos:

Habiendo hecho un detenido examen por personas peritas, tanto en música como en maquinarias, del piano que compré 4 uetedes, marca R. S. Howard , manifiestan aquéllas que es una buena adquisición siendo una garantía tanto para el comprador, como para los que repre- 5 sentan dicha marca de planos. Y tengo el gusto de así manifestario 4 ustedes para que le sirvan en lo que ustedes estimen las presentes líneas. De Uds. atto. amigo y S. S. MANUEL MUÑOZ."

Agentes exclusivos para Puerto Rico de Ibs pianos HOWARD , Sánchez Mora- les 4: Co. (La casa que vende lo mejor). San Juan, Ponce, Mayagiiez.

Está satisfecha de su Piano Howard

La señora lodríguez Troche habla por experiencia. No repite lo que pudo haberle dicho un comisionista descoso de vender su artículo, sino que habiendo usado un piano Howard duraute un año, manifiesta el resultado práctico de su compra en la si- guiente carta.

Ponce P. R , 9 de Mayo de 1910.

Sres. Sánchez Morales £ Co.

Poner, P. E.

Muy Sres. mios:

Hace próximamente un año que estoy usando su afamado piano marca Howard y tengo mucho placer en hacer saber 4 ustedes que estoy sumamente satisfecha del re- sultado obtenido con dicho instrumento.

Atentamente, CONCEPLIÓN RODRÍGUEZ TROCHE. :

Agentes exclusivos para Puerto Rico de los pianos HOWARD , Sánchez Mora- les 4: Co. (La casa que vende lo mejor). San Juan, Poncé, Mayagiiez.

TOME CHAMPAGNE SUENO FELIZ

D
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.