Vida Alegre (15 sept. 1912)

Page 1

Sor el jardín vagamos lentamente; yo te digo unos tiernes madrigales mientras que tú contemplas les rosales que erecen a la crilla de una fuente.

En tu pecho se duermen blandamente des elaveles muy rojos, tan iguales, que parecen dos labics de ceorales, prendidos en un beso, dulcemente,

Xe fucron de ctro amor, viejes resabies... y si a tu flor arrebaté las mieles nc quieras condenar con tus agravios este gentil error de que te dueles, ¡porque si es es cíerto que besé tus labics fué que los confundí con los elaveles!

ustrada
|I A.
H <> GALANTERIA <- * 0)
: ñ
CONTRERAS H SGERMAN DIAZ
00
0)
J. PEREZ LOSADA,

Villa Los Pinos

Para un viejo amigo cubano, compañero de estudios en la Universidad de Barcelona. que me escribió: preguntando, qué era de mi.

D>0

De mis hijos y mis nietos. Y una viejita cuidando que tiene noventa inviernos;

A quien le debo la vida

Y el oro de sus consejos.

Aquí escribo mis leyendas, Mis historias y mis versos;

Y cual tengo siempre frutas

En los árboles del huerto, Y en mi jardín siempre hay rosas

Y siempre luz en mi templo, Nunca faltan a mi pluma

A la vera del camino

De San Mateo de Cangrejos, (Hora moderno Versalles O Santurce pintoresco), Tengo mi humilde casita

Con su jardín y su huerto, Donde paso mi existencia

Del mundo y sus ruídes, lejos,

Dos pinos tiene a la entrada, Altos, copudos y rectos

Que comparten darme sombra

Con un laurel gigantesco.

En el jardín hay perfumes

Que incitan a los recuerdos; Aroma de las diamelas, De los mirtos y romeros, Y de tanta florecilla

Cuya esencia es un misterio; Perfumes, que se difunden, y a mi casa lleva el viento.

En contorno de mi nido

Se yerguen los cocoteros

Los naranjos y limones, Y un flamboyant corpulento, Con branquios, como una ceiba, Y flores, color de fuego. * E

En esta casita mía

Yo vivo como un obrero, Ni envidioso, ni envidiado; Teniendo, por evangelio, El cariño de mi esposa,

El filtro raro de un cuento, O estrofas, a mi capricho, O narración de otros tiempos. Laboro para la prensa, Y, alejado del estruendo

Del mundo y sus vanidades, Descanso, porque estoy viejo,

Siempre; 7ustum el tenacem, Admiro todo lo bueno, Rindo culto a la justicia

A la libertad y al genio, A las letras y a las artes, A todo lo grande y bello;

Y, aunque el orbe se desplome

_Lanzando rayos y truenos, Tranquilo veré sus ruinas....

¡Porque me ajusto a mi credo!

Y con ferviente entusiasmo

En lo recóndito, interno, Guardo siempre en mi conciencia

El culto de los abuelos, El amor a latierruca.

La religión del recuerdo, Y, levantado un altar

Para la patria en el pecho, Donde mi espíritu oficia

Por su honor y sus derechos.

Aquí espero el deselance

De mi drama ¡bien sereno!....

Y de los días, que aún faltan, Que disponga el Ser Supremo Cuando lo tenga por bien....

¡Y haya paz para mis restos!

CAYETANO COLL Y TOSTE.

e q >
=
*
* +
%
* +
".
s Ñ 4 _e a U ._¿Q 2 m n -

y EL MERITO DE MITSU HITO

Hablando con formalidad, y ahora que ha muerto, a pesar de ser casi divino, a mí no me entusiasmaba «mayormente»> Mitsu Hito.

No crea el lector que soy descontentadizo por siztema, y haga el favor de de fijarse en este cuadro de noticias que ha publicado la Prensa inglesa y reproducido la francesa.

<Al saberse el peligro de muerte en que estaba el Mikado, varios súbditos ofreciendo sus vidas en holocausto por salvar la de él, se suicidaron, En la multitud, inmensa, que cercaba de rodillas, con las manos juntas y la cabeza tocando el suelo, el palacio imperial, grupos de sacerdotes recitaban preces en altares provisionales. Muchas dersanas hacían durísimos ejercicíos de penitencia. Mujeres cor las piernas desnudas, sentadas a la oriental y cruzando los brazos sobre el pe. cho, mantenían velas encendidas en equili brio sobre los codos y las rodillas. Muchas mozas se cortaban los cabelles para ofrecerlos en los altares por la vida del Emperador. Otras personas hacían genufiexiones en dirección del cuarto imperial, señalado a la multítud por una linterna de color.. Hombres enérgicos se sangraban para firmar con- su propia sangre las oraciones que depositaban en los altares. Otros se zambullían en el mar, para puriñcarse antes de rezar por él. Ancianas venerables prorrurñpían en gritos frente al palacio y se desmayanan de emoción. Un matrimonto viejo estuve seis días y seis noches de rodillas ante la verja del palacio, Soldados inváiidos de las grandes guerras japonesas conseguían erguirse para ltacer el saludo militar al moribundo misterioso. A pesar del calor tórrido, que causó numerosas congestiones, la multitud estuvo arrodillada bhasta el último momento de la vida del Emperador....>

Tales manifestaciones, producto del fanatismo religioso, son absurdas, son bárbaras,son idiotas. Para los japoneses es artículo de fe que ese Mitsu Hito cuya dinastía desciende según ellos, del incesto de dos herma- -

Una ejecución

Para el día 20 está señalada la ejecución de Juan Almé-tica, sentenciado por la Corte de Distrito de Ponce y cuya sentencia ha sido debidamente confirmada por el Tríbunal Supremo.

nos, el dios Idzanagui y la diosa Idzanami, que resNltan ser dos cerdos es semidivino, a pesar de lo cual murió cón la barriga hin-: chada como un tambor, y la multitud tenía que rezar con la esperanza de que se le deshinchase. En esa misma barbarie se encierra la fuerza del Japón. Cuando un pueblo está resuelto a sacrificar friamete su propia existencia por la del Soberano que le rige es claro que ese pueblo va sin chistar adonde el Soberano le mande. y así se comprende aquella ascensión estoica de miles de japoneses que al marchar diariamente hacia las cimas de Puerto Arturo se convertían por la metralla enemiga en antorchas vivientes.

Así se explica también el desprecio ala vida, ese «heroismo japonés que todo el mundo ha admirado y que en realidad no era cualidad superior del espíritu relativamente a los demás pueblos, sino consecuencia del fanatismo religioso. Lo dificil es ser héroe como lo fué el improvisado ejército de la Re volución francesa cuando no se cree en nida. Prerstarse a morir cuando se tiene el mas prof=ndo convencimiént guida de .a muerte se resucita exento de to-das las miserias que se tiene acá aba¡o para ¿07e- de todas las bienandantas celestiales que diz que se tienen allá arriba, lejos de ser un sacrificio heróico, es una ganga excepcional.

o de que a se- -

Mitsu Hito tuvo un mérito grande, sí; el de haber vestido a la moderna esa barbarie, conservándola íntegra, y añadiendo asu irresistible fuerza propia la de las ametralladoras y la de los acorazados.

También Rusia tenía acorazados y ametralladoras, pero el soldado ruso no está Muy seguro de que al morir de un tiro en la guerra va a subir al cielo, como un aeroplano, para sentarse a la diestra de Dios Padre Todopo-deroso, que en eso es lo -que consiste la bienandanza celestial.

El delito cometido por Juan Alméstica fué el de asesiñato en primer grado perpetrado en la persona de Paul Franchi. ciudadano francés.

MJ)A
v =

Al una cosa que me hace estremecer: »mMi hijo

Algunas veces, mirándole, me figuro los muchos millares de niños de su edad nacidos en el mismo día i que en ese instante sen. como él, inocentes, cariñosos: me los figuro en sus cunas, entre los brazos de sus madres, cubiertos de bescs i llamados con los más dulces nombres de la lengua humane; veo en el corazón de sus padres la misma esperanza, el mismo presentimiento de que serán honrados ¡ felices, nejor dicho, la misma seguridad mía, i nó de otro modo alimentada que como yo alimento la mía al mirar a mi hijo i pienso que, sin embargo, de toda esa legión de angelitos saldrán ladrones, falsarios, asesinos, parricidas, que arrojarán la desesperación i la deshonra sobre sus familias. Cuando este pensamiento se fija en mi cabeza tengo que hacer un gran esfuerzo para librarme de *él.

Esta mañana tomé a mi niño sobre las rodillas i le pregunté:

Niño, ¿serás tú asesino?

El no comprende todavía el significado de estas palabras.

Si respondió, pero quiero dulces.

¡Si pudiese adivinar su porvenir como hacen los gitanos, en la palma de la mano!

¿Qué manejará esta manecita? La espada? El puñal? La pluma? El arco del violín? El escalpelo del anatómico?

Pobre manita ¡cuántas veces sostendrás lacabeza fatigada por el ingrato trabajo o por el pensamiento doloroso! ¡De cuántas cartas listadas de negro romperás el sello! ¡Cuántas diestras de falsos amigos ¡ de mujeres indignas tendrás que estrechar!

Pero tu la conservas limpia de toda mancha, hijo mío: i si cuando te hiciera un gran

Bienvenido

El representante de Puerto Rico en Was- hington y leader del Partido Unionista, Hon. Luis Muñoz Rivera llegó a San Juan la pa- sada semana.

Fué recibido por un gran número de ami- gos y correligionarios y al siguiente día de su arribo salió para la isla en asuntos políticos.

VIDA ALEGKE desea al connotado político y distinguido periodista, toda clase de felicidades en su querida islita.

dolor, inmerecido, te asaltan .impvisos de levantarla en alto, no la levantes, nó, para maldegir, sino para juntarlas cun la otra como todas las mañanas te enseña tu midre.

Miro sú manecita, la abarco toda en mi puño, i sonrió pensando que pasaron también por esa forma las manos de los guerreros más formidables ¡ de los artífices más gloriosos del mundo. I de esta idea paso a mis pensamientos predilectos de la grandes hombres.

Me figur> a Homero, que se desespera porque le han quitado un albérchico; a Ceésar, que tiembla delante de un ratón; a Dante que salta de la silla de un caballo de madera; a Miguel Angel,,que mientras su padre le enseña una estatua, se dedica a machacar un hueso con el pie, a la señora Bonaparte, que dice al futuro vencedor de Europa.

iQué vergiienza! ¡A esa edad, cuando se tiene una necesidad, no se ensucia de ese modo la casa!....

¡Si llegase a ser un grande hombre! Es sueño de todos los padres; pero no es imposible.

Enigma, enigma al fin. geroglífico cuya significación es aún desconocida; palabra de la cual no está escrita más que la primera letra; número inmenso de la lotería humana. Esta duda esel más dulce alimento de la vida

Me parece que poseo misterioso cofrecillo, en el cual es posible que haya un puñado de arena o un montón de perlas. Estoi ce1ca de los treinta años; m1 porvenir, que empezaba ja limitarse, se ha prolongado de improviso; he perdido las últimas ilusiones de la infancia. ¿Qué importa que mis cabellos se caigan? ¡Los suyos se espesan! ¿Qué importa que yo baje? ¡El sube!

EDMUNDO D'AMICIS.

A 10 centavos y con premio

Así como ustedes lo oyen.

La sanidad ha resuelto que las ratas se pa- guen a diez centavos, y si salen apestadas, el premio gordo, n dollar.

Ya así vale la pena dedicarse a la crianza de ratasy hasta llevarlas a cadena todos los días por los muelles a ver si se infestan.

¡Quién descubriera una nidada de ratas apestadas!

< MI HIJO+ v
infancia de los

ACRÓSTICOS

A Para tres amigas. ea I

¿ Cómo mirarte, y no tender sus alas »| infinito azul del pensamiento?

Ayadiante sol que esplendorosas galas F uce en el amplio y bello firmamento : h! Ya no sé cantar: pero tu alma »Jiene un poder divino que da aliento: i p»algo del cielo que las penas calma!

H

Zirarte, niña, es contemplar el cielo; ETIn tu gentil y nítida mirada

Ayeféjase de amor la llamarada, ándida flor del borincano suelo. [in estas rimas que ofrecerte anhelo, e mi lira recibe los cantares; [Tres del alba el admirable rielo, Wimpática azucena de mis lares.

H

gi lira viene con sencillo anhelo p»cantarte, simpática doucella,_ Ayesplandor puro de mi hermoso cielo, meencomparable divinal estrella.

>zucena gentil cnya alma aroma

mdransporta el alma a un mundo de ilusiones;

Uires angle, mujer, flor y paloma, - Ayayo de luz que inspira mis canciones, Eispejo que refleja lcs más bellos, Whencillos, puros, nobles ideales »l que ve de t|íE ojos los destellos.

Este distinguido caballero, colector de Aduanas de San Juan, ha embarcado el pasado miércoles para los Estados Unidos en uso de licencia. Durante su <p¡ermanencin en el Norte le sustituirá en su puesto el Sub-Colector especial señor Cook.

Feliz viaj:, <-[0

o]>

Srta. Isabel Arbona Margenat

Tras brillantísimos exámenes verificados en la Escuela Normal de - Río Piedras, esta dstinguida y estudiosa señorita acaba de obtener su título da profesora graduada.

Vava nuestra felicitación mas entusiasta para la gentil Isabelita, que con su amor al estudio sabe ir agregando a sus encantos físicos, que no son pocos, el valioso atraciuvo de una inteligencia cultivada.

- Yauco

Este municipio, que no quiere ser menos que los demás, ha cerrado sus operaciones el pasado año con un sobrante mayor de diez y ocho mil pesos.

Está construyendo ua magnífico acueducto, tiene buen alumbrado y todas sus obras públicas han recibido un gran impulso.

El señor Catalá merece el aplauso del pueblo por su administración.

-Cantares

Si quieres vivir tranquilo - no pongas jamás la fé en quieñ te presta dinero Y te demuestra interés.

DON LUIS SANCHEZ MORALES

Durante esta semana ha estado recogido en cama, aunque no de cuidado, por suerte. este prestigioso hombre público, Presidente del Consejo Ejecutivo. Que se encuentre completamente bien son muestros desers

El reloj y el escribanoSon de un mismo movimiento, que en faltándole la cuerda los dos se paran a un tiempo.

e
LUIS O'NEIL, JR.
e _ ;
Mr.
E T

ANOCHE jueves, ante un público regular, inició su nueva temporada esta ya conocida Compañía. con el estreno de una obra del inmortal Victoriano Sardou y una chistosa piecesita titulada Las Solteronas .

Para esta noche tiene anunciado La Tenaza , un drama del nuevo Teatro Gignol y El Enemigo de las Mujeres , chistosísima obra adaptada al español por Federico Reperraz.

Con respecto a ésta última no tenemos nada que decir, dado que ya ha sido apreciada y juzgada por nuestro público como la crítica al debatido feminismo actual, más ingeniosa y más ocurrente que puede escribirse; con respecto a La Tenaza' queremos decir algo, si no de esta obra directamente. si acerca de este nuevo género teatral.

La recomendación en los anuncios de que se abstengan de asistir a estas representaciones, los cardiacos nerviosos y los muy impresionables, pudieran interpretarse solo como

Bodas distinguidas

un anuncio, y nosotros que, aunque todavía no hemos visto ninguna de estas representaciones, hemos podido apreciar lo que son y lo que valen, porque hemos leído algunas de estas obrasy algunos juícios acerca de las mismas. podemos afirmar efectivamente que hay motivo fundado para tal 2 ción. recomenda-

Las obras del nuevo Teatro Gignol son de un acto, muy corto por lo regular, pero de una sensación tan honda, tan terrible, tan cruel, sobre todo siendo interpretadas por buenos actores, que, a la verdad, es necesario tener un espíritu normal, muy normal y muy equilibrado, y un corazón a prueba de bomba, para sobreponerse a la vivísima emoción que estos relámpagos -dramáticos, así los podemos calificar producen en el ánimo del público.

Ya esta noche podremos juzgar.

Con respecto a los nuevos artistas hablaremos oportunamente.

UNA

La de la gentil señorita Vannina Lorenzi, hija del señor Santiago F. Lorenzi, acauda lado negociante de esta ciudad, con el distinguido joven José Garriga, tan apreciado en nuestros círculos sociales.

Esta boda se llevará a efecto en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en la noche del sábado.

DOS

La ie la encantadora y hermosa señorita

July Ferrer y el joven e intehigente Dr. José Carballeira, que se celebrará en la misma noche que la anterior y en la iglesia de San José de esta ciudad.

TRES

La de la señorita Ramona Larrageyli y López con el señor don Simón de Ayala Rosado, que se llevó a efecto el Jueves.

Y CUATRO

La de la culta y bella señorita Bibí Fer-

nandez con el alto emplea lo de la N. Y, and P. R. SS. Co., el simpático Miguel Echevarría.

Para los nuevos desposados, miembros todos distinguidísimos en nuestras más alta sociedad, desea Vipa ALEGBE toda clase de dichas.

'Un bello romance

Llamamos la atención de nuestros lectores hacia una composición poética que incluimos en el presente número, debida a la pluma de nuestro respetable amigo el doctor Coll y Toste.

Villa Los Pinos es el nombre de la quinta en la cual tiene establecido hace muchos años su hogar nuestro querido y viejo amigo, y la cual da su nombre a dicha he:mosa conposición, que está escrita en bello y correctísimo romance.

El valor, bien alto por cierto, qne tiene esta composición atendiendo solamente a su estilo y a su corrección, se aumenta conside. rablemente por la manifesiación de gran cariño por el hogar. por la familia, por la tradición y por el terruño, que ha sabido exponer de mauera tan expre:iva y sentida, a la par que tan sencilla, el viejo poeta e ilustre escritor.

de < COMPAÑIA
VIRGINIA FABREGA < i de l

T. S. Vamos á ver, pide lo que quieras.

P. K. P

llevate al Coronel b 1en, primeramente

jos: le 1en

después. ..

llas de distancia., á tantas mi 1nero Aquí me sobran los Bancos.

me harás el favor de no guardar mi

< LOS NIÑOS EXCEPCIONALMENTE INTELIGENTES <

D

- UN profesor japonés, el doctor Sakaki, de' la Universidad de Kiusiu, ha hecho un estudio minucioso sobre 79 jóvenes de integencia superiora la normal, y después de recoger antecedentes sobre las causas y diferentes variedades de capacidad mental, formuló siete clases o grupos de inteligencias excepcionales.

I grupo. El verdadero genio, dotado de una inteligen ia superior y tempranamente madura. Su superioridad es permanente por toda la vida.

I grupo. Niños de inteligencia menos anormal, pero dotados de buena memoria y poder de concentración. Por naturaleza son trabajadores y perseverantes, sanos físicamente y no se fatigan con facilidad.

III grupo. Niños que corresponden al segundo grupo, menos en cuanto a la salud, En este particular se parecen mucho al tipo del niño nervioso.

IV grupo. Niños cuya inteligencia no es en modo alguno superior a la 'normal, pero que están estimulados por el medio al trabajo mental.

V grupo. Los llamados miños nerviosos. El espíritu de competencia los estimula con facilidad, y por ser muy sensible a la censura, les intimidan los padres y maestros: Este grupo es en general patológico. JLos niños que lo forman tienen casi siempre una historia familiar nerviosa. Con frecuencia son déblles y anémicos; y

¡Que no votan!

Que es como decir; ¡se acabó el melao!

Que la asamblea de Mayagiez después de considerar y estudiar el caso detenidamente resolvió én contra del voto femenino.

Dicen que un delegado argumentaba: <Señores, si es cierto que para cada hombre hay en el mundo siete mujeres, al darles la fuerza de la razón se les vaa dar la razón de la fuerza, porque siendo más serán más poderosas, y ¡ay! de los hombres. Además la mujer

VI grupo. Niños que ni mental ni fisio'ógicamente se hallan bien equilibrados. Al gunas veces presentan defectos morales unidos a una inteligencia superiuor.

Esta clasificación, dice el doctor Sakakies realmente arbitraria, pero me ha parecido que la pedagogía no se ha preocupado del estudio de los niños hiperinteligentes, mientras que la literatura de los defectuosos es tan vasta que ya parece haber agotado toda la materia.

Los jóvenes examinados por Sakaki procedían de una escuela normal del Japón, Fueron sometidosa una serie varíada de pruebas (memoria, ejercicios de adición, corrección de pruebas, ejercicios sintéticos y de observación), se midió su desarrollo físico, se tomaron antecedentes familiares, se informó de su historia sanitaria y después de comparar los resultados, Sakaki llegó a la conclusión de que sólo los jóvenes del segundo grupo se hallan completamente libres de síntomas patológicos. Los alumnos de los otros grupos pertenecían al tipo nervioso , niños precoces, niños desarrollados por su inteligencia, pero atrazados físicamente, o estimulados por el medio, pero incapaces de mante nerse a un alto nivel por un tiempo prolongado, ó débiles de voluntad y poco concienzudos. Sakaki sostiene que es necesaria una reforma urgente en el sistema actual de educación, reforma Que permíta tratar a los jóvenes de un modo diferente según su tipo individual.

tiene otras vías propias donde demostrar su habilidad y su inteligencia, nmo la metamos en la vía de la política que es muy peligkoso.) Y ante argumentación tan rotunda, los delegados resolvieron no darle más poder.

Lo sentimos por nmuestras correligionarias (que lo son todas las mujeres): pero nos alegramos de la medida. por ahora,y si algún día s le concediera ese poder póngasele alguna restricción por lo menos al voto de las suegras

0 >o
0 >
-

, EO GA

A lucir en tu pecho y en tu espalda van los rubies que el granado cela, y en el sagrario de tus senos, vela un manojito de claveles gualda.

En la <cera» copiosa, que enguirnalda nnestros balcones, y la luz mos cuela, tomo las florecillas de una umbela, » y un cielo hago tu azulina falda.

De tus orejas en los bordes finos se ajustan dos capullos peregrinos que el limonero nos mostraba ujfano;

con bayas de café te hago pulsera, y, fpara ornar tu bruna cabellera, prendo en un alfiler un «cucubdano.»

QNuevo hogar

Del Aguila de Ponce.

En la residencia de la distinguida familia Cañizarez-Hernández, contrajeron matrimonio la agraciada señorita Providencia Cañi. zares y Hernández, emparentada con nuestro ilustre amigo Luis Muñoz Rivera, y el joven escritor, muy estimado amigo, don Fernando paricio Henna.

El matrimonio verificóse por el rito protes. tante, oficiando en la ceremonia el Rdo. D' P Barrett.

Fueron padrinos de los contrayentes don Francisco Teissonniere, primo del señor Aparicio Henna, y don Federico Tarrat.

Los desposados han fijado su residencia en la calle de la Torre No. 18.

Sinceramente deseamos que en el nuevo hogar que se abre bajo los auspicios del amor y de la juventud, la felicidad sea eterno sol que lo inunde todo con sus hermosos resplandores.

Dignos son de la dica ambos jóvenes, por la hidalguía de su alma y por su culto al amor y a las virtudes.

aua U )a

Horizontes

Para Carmen Ana Amadeo.... -

Bajo el amplio abanico de gallardas palmeras En el sosiego dulce del romántico mar, Lentamente volaban

Cual un pardusco enjambre de gaviotasfelices, Las ilusiones regias de mi bello soñar.Tus ojos de ternura, prosopopeya ingente d De idilios que resurgen en lírica quietud, * Le dieron a mi alma

El vago simbolismo de una visión de cielo, Y desde entonces, gozo bañándome en su lu¡. a. RODRIGUEZ BARRIL.

. m< TUS
JOYAS <+
Eal

CANTO NEGRO E

Cantares de vida, Cantares de muerte, La pena se olvida Se olvida la suerte, Cantares de vida. Cantares de muerte, Los labios claveles, Violetas los ojos, Rimando rondeles Azules y rojos, Los labios claveles, Violetas los ojos.

Cabello de invierno, el rostro de arrugas, "Soñando el eterno Imperio de orugas, Cabello de invierno, El rostro de arrugas.

La miña quernbe, La ancianita c*ega, La vida que sube La muerte que llega, La niña querube, La ancianita ciega.

Canmtares de vida, Cantares de muerte, La pena se olvida a Se olvida la suerte, Cantares de vida Cantares de muerte.

A. NICOLAS BLANCO.

<4 D

Salón Monte-Garlo

Con el éxito de siempre eontinúa este magnífico teatro de Puerta de tiersa dando expléndi das exbibiciones cinematcgráf cas, alternando algumas veces com etros espectáculos.

La Vendedora de pan o el Crimen Misterioso y La Ven: Qué noticias tieme usted de la peste Licen- 82272 delaMaffla son laspelíciadó? culas que están siendo el éxito de esta semana.

I-a peste? HQue mada de extraño tieme que Para la préximase preparan se declare partido y voteen estas elecciones. Son grandes Estrenos. tantos sus adeptos!

SEDS ha

Allá va un raro sucedido de que hablan los periódicos belgas.

Entra en una taberna un sujeto y pide la lista.

¿Qué va a tomar, el mozo.

caballero? pregunta

Pues para empezar triágame un par de huevos al plato.

Y á mi también añade el perro del consumidor que se ha instalado en una siila al lado del dueño.

El camarero lo mira con profundo asombro.

Algunos minutos después vuelve a ilamar el parroquiano:

Mozo. deme usted un filete con patatas.

Y a mi también repite el perro.

La est:pefacción del camarero se convierte en espanto.

Un inglés que come en la mesa inmediata interpela al sujeto y le dice.

A las cortes de Cádiz

Hemos sido informados a última hora de que nuestro querido amigo el Ledo Cayeta no Coll y Cuchí, embarca mañana con dirección a España, vía New York, como Representante éspecial del Pueblo de Puerto Rico a las fiestas que se están celebrando con motivo de cumplirse este año el primer centenario de las Cortes de Cádiz.

Felicitamos al distinguido amigo por la comisión de que ha sidu objeiv, deseámosle tanto a él como a su bella esposa, que lo acumpaña, toda clase de dichas en su excursión.

Juventud estudiosa

En el vapor que saldrá de este puerto el sábado de la presente semana. marchan para los Estados Unidos con el objeto de ingresar en las correspondientes Universidades dor.de cursan sus estudios. unos cuantos jóvenes amigos nuestros de familias distinguidas todos en nuestra sociedad, y entre los que se encuentran Mariano y Gilberto Pesquera y José de

Ha debico usted tomarse ur trabajo enorme para enseñar a hablar a ese perro.

iY tanto!

- ¿Quiere usted venderlo?

Ni por todo el oro del mundo.

No me vendas, por Dios, yo te lo ruego interrumptó el animál con tono suplicante. .

Y si yo diera a usted miíl libras esterli nas ? prosigue el inglés, cada vez masº or prendido y encaprichado, iDiablo! Mil libras esterlinas son un¡ bonita suma.

Los dos interlocutores acaban por ente'nderse. .

El inglés firma el Cheque y se lleva el animalito.

iIngrato! exclama este dirigiéndose asu amo ; que me vendes y me abandonas. me vengaré no volviendo a hablar mientras viya.

¡El vendedor era ventrílocuo!

Zengotita, futuros médicos los tres, que por sus méritos intelectuales, su aror al estudio y su decidida vocación por la carrera que cursan. prometen ser orgullo y gldl'¡¡ del cuerpo médico puertorriqueño.

Uu viaje felicísimo y el más completo éxito 'son nmuestros desecs para todos.

Encuentro

Estabas silenciosa. Y mi primer mirada fué la de un profano a una diosa. El torbellino y la alborada, cruzaron a la vez entre el umbrío de mi primer mirada.

- Nuevo en la fé, mi pensamiento crío de ideas soberanas fluctuó por la ambición de tus galanas armonias. Creció en influjo de tu belleza, en magestad y lujo.

Y mi primer mirada, fué un destello de amor y de alhor¡da'

N e| LOS ANIMALES PARLANTES |%
A e P AEA NAN REZ -E *
u0>
SALVADOR LLORÍHSÁ

Después de la Asamblea

Y que le ha parecido el acte, don Luis?

- No ha estado del todo mal; solamente que hubo mo nentos en que me tfiguré que estábamos en las siete pulabras , a juzzar por las lágrimas y los sollozos....... hKRíase usted de las lágrimas.

¡Que no me busquen!

Parece que el Ca:d nal ha (í¡Ch0 !que no me busjuen!....

Un cable reciente nos da moticia de que el Cardenal tCavallari, de Viena, amenazó con expulsar del templo a las mujeres que N0t3. de duelº entren en él con trajes «búscame» y como manifestación de le rígida que era su orien, La d.mos muy s=ntida a los familiares suspendió los strvicits religiosos que se ce Crosas y Sald:ña con motivo del fall: cimienlebraban en la Catedral de San Marcos el to ocurrido el miércoles. de la venerable dapasado domingo hasta que las mujeres que maseñora El-na E. de Gr h:m, viuda de Nevaban estos trajes se echaran los tales 16Hennesey, cuso <serelio se levó aefecto en sobre sus hombros. el cementerio de e ta ciudad.

Las maravillas de la electricidad

Edison ha puesto en actividad toda su inteligencia en la construcción de lo que él llama <la casa modelo del siglo veinte.»

Uno de estos edificios está ya casi concluido en West Orange, y vecino a su propia oficina. En dicha casa todo se moverá automáticamente por medio de la electricidad, que se lleva acumulada en «Baterías Edison»

Oprimiendo un simple botón se puede calentar agua para lavarse y bañarse; tocar el piano automático; hacer mover un cinematógrafo; o una máquina de lavar; calentar el hierro de aplanchar, y hacer, en fin, numerosos oficios domésticos que ahora requieren la obra de mano.

El problema más arduo que ha resuelto Edison es la máquinaria generadora de la fuerza eléctrica.

Aventuras de un juez

El Juez Jorge Ysaac Rusell, Justicia Ma. yor de la Corte de Sesiones Especiales de Nueva York, decidió la semana pasada hacer» sin previo anuncio, una visita privada a varies instituciones de corrección y de caridad, de su jurisdicción.

La primera visita fué a un Asilo de locos, a cuya oficina de entrada se presentó, y,

Desearía visitar este lugar; díjolo a un guardián que parecía el único encargado de la vigilancia porteril.

Los días de visitas son los miércoles y los sábados, y, además, ya es muy tarde, le contestó el guardián.

Insisto en entrar, replicó el Juez.

¿Y quién es usted para darme órdenes?

Soy el Justicia Mayor Rusell, de la Corte de Sesiones Especiales, fué la res. puesta.

Este debe ser uno más, se dijo el guardián para sí, y luego en voz alta exclamó: Ya tenemos aquí er el Asilo a tres como usted. ¿Por qué nose llama usted más bien Jorge Washington? De ese nombre no tenemos sino uno solamente.

Y no hubo forma ni manera de que el <Jusicia Mayor de la Corte de Sesiones Espe-

ciales de Nueva York>» entrara como un «bueno y sano» al Asilo.

La estadística del teléfono

Durante el año deIQII se hicieron vemte y dos mil millones de llamadas por los aparatos telefónicos que están en uso en todo el mundo. De estas «<llamadas» catorce mil quinientos millones correspónden a los Estados Unidos. Europa figura com cinco mil ochocien-os millonos, y Canadá con mnovecientos millones: El resto del mundo ñgura con ochocientos millones.

Al comienzo de dicho año funcionaban doce millones cuatrocientos cincuenta y tres mil aparatos telefónicos en todo el mundo; necesitándose, para el uso de ellos, 29.566.000 millas de alambre. Esta cifra está distribuida así: Estados Unidos, 8:326,000 millas; Euro pa, 3-259,000 Canadá, 335,000; y 517,000 el resto de mundo.

El gran éxito durante el año, fué una conversación entre Nueva York y Denver, o sea una distancia de 2,160 millas.

El total de ingreso fué como sigue: Estadrs Unidos, $221.471.000; Europa, $91,331,000; Canadá, $6.7:2,000: y $9.163,500 para los demás paises.

<I*'l-

Una distracción de Pasteur

El gran ssbio Pasteur padecía distracciones. Afirmaba la necesidad de lavar con cuidado las uvas, que podían muy ¿bien no haber sido limpiadas en el parral después de ser éste cuidado con azufre.

Un día, almorzando en casa de sus hijos, cogió un magnifico racimo, lo lavó vaso lleno de agua, y habló del sinnúmero de m:crobios que destrozan el cuerpo humano, y qué el líquido iba a recoger!

Se le escuchaba religiosamente.

Pasteur terminó de comerse el wuacime, Luego, distraido, como sintiera sed, vació de un sorbo el vaso peligroso..

No murió, claro está.

Pero decía a sus hijos:

Los microbios me tienen miedo; pero no guardarían ningún respeto con mi familia.

e <> VARIEDADES <>
* -+
*

v y ) v

- Adorables princesas de palacios marmóreos Que pasáis vuestros ojos de mirada de seda, Por las.ondas tranquilas de lagos hiperbóreos Donde cantan las náyades la Icyenda de Leda..

En las góndolas regias de pompas imrperiales Os dormís placenteras al acorde de alguna De las liras melífluas de poetas triunfales

% Que sueñan con los cuernos dorados de la luna.

Bajo el cielo poblado de radiantes estrellas Proseguís ¡oh princesas soñadoras y bellas -Que anheláis los encantos de un quimérico edén!

Y al compás de los r¡tmos de los dulces troveros Soñaréis que os entregan misteriosos lucercs, Los líricos poemas del príncipe Rubén..

ARTURO GOMEZ COSTA.

Varios nombramientos

(SO

Este distingunido amigo nues tro don Antonio López Ferrer, ha sido nombrado secretario interino de la Corte Municipal de esta ciudad, con motivo de la renuncia del propietario don Francisco Gonzalez Román quien ha ido a ocupar un puesto importante en las oficinas de una empresa particular. Para ocupar el puesto de Sub-Secretario que ha dejado el amigo López, ha sido nombrado nmuestro tam bién amigo y compañero el señor Antonio Sarriera. Vava para los tres muestra más cordial felicitación. -

CANTAR

©W©©©©©©%©© EEOOO

Mística

Desde el dia que te até las cintas de los zapatos envidio los adoquines que con tus pies ha pisado! J. Muñoz Estruck.

La poesía del Convento

Para Wiliam Yivont. Hay perfume de lirios y violetas Del convento en los típicos jardines, y en luminarias todos los senderos.

Oh, Dios, vierte tu luz en mi cerebro y daré forma eterna a este deseo de encender en amor todos los pechos

La nmoche vierte su fulgor siniestro en el valle proficuo y en el yermo.

Son pocos los que viven sonriendo y muchos los que viven sin consuelo y vagan tras la dicha como espectros - asidos de una duda o un ensueño....

La lucha es grande. El corazón ileso salir no puede del combate fiero.

Señor, muchos se van antes de tiempo conociendo tus sacros mandamientos; (derrama tus piedades sobre ellos)

Pero yo en esta fé amo y espero porque sé que después de todo esto lo mejor está en tí para los buenos!

Oh, Dios, vierte tu luz en mi cerebro y daré forma eterna a este deseo de encender en amor todos los pechos y en luminarias todos los senderos!....

DIEGO VÁZQUEZ.

Y lloran en la fuente los violines Al cantar los románticos poetas Escucho 'blandamente en las secretas Enramadas los líricos flautines, Y el lento vals que en pálidos jazmines Ensayan al pasar brisas inquietas, Es de noche. La luna en el follaje Traza rizos de oro. En el boscaje Hay cortinas de luces y colores....-

Duermen los sauces én la verde alfombra Y la monja enferma, allá en la sombra, Se echa a soñar entre las blancas flores

JOSÉ ANTONIO VARGAS.

El director de The Times

Mr. Samuel B. Tissel, director de la parte inglesa de nuestro colega El Tiempo. salió para los Estados Unidos en viaje de descanso el miércoles pasado. Gratas impresiones en su país le deseamos.

TEO SECOQ CEEO e EC CE CEOCN
% PRINCESAS DE ANTAÑO SISO
DODIODO DOOOOOO
2o AEE

El Sepulturero

Se apróximan las elecciones y me temo que el señor Alcalde me ñame la atención como la otra vez, diciéndome: Pancho, pon cuidado, que en estas elecciones votaron hastá los muertos.

Monseñor Jones

El Obispo, monseñor Jones, llegó el jueves de esta semana en el vapor «Coamo.»

Viene de su peregrinación a Roma, con motivo de la cual y como una pequeña ayuda de sus feligreses de esta isla, dicen depositó a los pies de S. S. el Papa la suma de cinco mil dólares

Nosotros, con todo el respeto debido, saludamos al ilustre Prelado; pero no nos pode-

mos sustraer a la expontánea exclamación de ¡quién fuera Papal

El Miércoles

El miércoles 18 dará comienzo en el Ateneo el curso de Taquigrafía ya anunciado,quedando cerrada en dicha fecha la matrícula de admisión.

p
E 4

e PUNTOS LITERARIOS e|

Clavel. CIAL ES.

Sentimos que su composición esté mal escrita, pero no se descorazone que la suya no ha ido mas que ai canasto mientras otras van al zafacón.

Sirena. LAS PIEDRAS

En Ag¿uadilla hasta las piedras cantan; pero ahí en Las Piedras me parece que no cantan mi las Sirenas. ¡Qué le vamos a hacer!

Y. ». TAVUCO.

Su canto <Las plazas de mi pueblo» en vez de favorecer a su pueblo lo que le hace es daño. No lo dude, si nosotros publicamos su composición, sus compueblanosse reunen en asamblea magna y acuerdan que, no obstante las muchas

GABINETE DENTAL

Dr. Eligio F. Res

CIRUJANO DENTISTA

DE LA Universidad de Pennsylvania.

<Plaza de Baldorioty»

Altos de la Farmacia Guillermety.

Horas de oficina:

8 30 á 11 30

A.M. Teléfono 123.

1 á 5 P M

Los domingos á horas convencionales.

ManuelaV. Domenech

INGENIERO CIVIL

Miembro del American Society of Giril Engineeers

Proyecta y construye toda clase de obras de "ingeniería y edificios en toda la isla. Mensura de terrenos, consultas é informes sobre empresas relacionadas com la profesión del ingeniero.

P. O. Box 613. Ponce, P. K. Marina 1

plazas que hay ahí en Yauco ninguna es propia para usted, y le piden al doctor Curbelo una plaza en el Manicomio. Con que. dénos las ¿- acías.

Patriota. ISABELA.

No nos extraña su pseudónimc. S: n tantos los que*aquí se escudan tras esa palabra para matar a la patria, que no nos extraña, le repetimos, que usted la haya utilizado para matar el idioma y el sentido común.

K. K. SAN JUÚAN.

«Los montes, Los montes y los valles, Los montes y los valles y los ríos. ..»

Y dice usted que esto es una imitación de Lugones. ¡Zugones con la imitación!

Laboratorio Químico

DIRECTOR, ANGEL M. PESQUERA

Análisis Clínico, Análisis Quimico Gnneral Sun Francisce 72. 1 Box 661-1125. Teléfone 323,

Hemanálisis, Uroanálisis y Coproanálisis Sero-Diagnosis y Cito Diagnosis gía y Parasitología Clínicas, Reacciones de Wasserman y Noguchi. Toda clase- de investigaciones clínicas de Laboratorio practicadas según los últimos adeiantos.

Bacteriolo-

Análisis de aguas, de licores, minerales y tierras.

MANUEL BENITEZ FLORES

ABOGADO Y NOTARIO

TRIBUNALES INSULARES Y COoRTE FEDERAL. Bufete y Notaria en: - SAN JUSTO 15) BAYAMON San Juan. % Calle Comercio. P.O. Box g12.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.