Vida Alegre (7 ago. 1912)

Page 1

, Jueña el suspiro de la fuente

Jobre los nardos del jardín, Y la marquesa, sonriente, Suarda un ensueño en un jazmín.

Un fins paje rubicundo Jañe en su blands maándolín

Un aire antigue y gemebundo, Dajo la tarde de carmín

Jor un divino ensueño de ers

El paje vierte largs llero

Junto á la fuente que se apena.

Y la marquesa dulce y linda

l jazmín blanes al paje brinda

Entre sus dedos de azucena.

i| < JARDIN ANTIGUO < PARA ARTURO GOMEZ COSTA.
5
EVARISTO RIBERA CHEVREMONT

EL HOMBRE DE FUEGO Leyenda puertorriqueña | | = = s

Lo que os voy á referir ocurrió allá por los años de la primera década del siglo XVIII. . Es una historieta' de poco valor y escaso interés; pero que no deja de tener su singularidad demostrativa de la existencia de los tenorios en todas las épocas y de sus inventivas y artimañas en la persecución de sus deseos.

Conocidas de todos son esas mil historietas inventadas unas, pero con alguna base histórica la mayor parte de ellas, referentes á fantasmas, brujas la muerte, el diablo y que se yo cuantas semejantes apariciones endemo o de seres sobrenaturales, en las que al fin y a la postre, el motivo de ellas no era otro sino el de distraer a los vecinos, tenerlos en un estado excitación extraordinario y ha-erlos permanecer encerrados a cari canto en sus viviendas, con el objeto de que no se dieran cuenta de la introducción de algún galán en determinada casa de aquellas cercanías o cualquier otra clase de cita o evasión amorosa clandestina.

Pues bien, la que os voy a referir es una de estas historietas, Ocurrió allá- como ya os he dicho, por la primera década del siglo XVIII, que entre el trabajo de la polilla y las manchas del tiempo, no me han permitido precisar la fecha en los viejos pergaminos de los cuales tomé los datos que no haré mas que daroslos a conocer, variándolos en la forma, pero con su verdadero fondo histórico.

Entonces San Juan no era una ciudad de cincuenta mil habitantes, ni de grandes edificios, ni de bonitas y asfaltadas calles, ni de bueno ni mal alumbrado,'ni de ninguno de esos arminículos que nos ha traido el progreso en cuanto a lo que transporte se refiere como son los coches, tranvías, automóviles, etc. La San Juan de entonces era una ciudad casi solitaria y pacífica completamente amurallada, con sus buenas puertas que se -cerraban al caer el sol, solo con algunas ca- lles de las que hoy existen, sin aceras y mucho menos adoquines, con casas de mampostería las menos, muy pocas con un piso alto de madera, +todas techadas de teja, con no más de seis mil habitantes por vecindario, sin más alumbrado que el reflejo de alguno que

otro farolillo que la bondad de los vecinos quisiera poner en la puerta para alumbrado de su entrada y una gran quietud y tranquilidad en apariencia; pero nada más que en apariencia, porque entre aquellas seis milalmas de tres razas distintas, india, negra y blancay sus na:urales mezclas había las mismas luchas que hay entre los hombres de todas las sociedades, de todos los pueblos, de todos los paises, de todos los tiempos, luchas de odios, de rencores, de rivalidades, de pasiones, de celos... Pero no nos salgamos del tiesto, y demos principio a nuestro cuento

Existfa en la ciadad un tal Luis Robladilloque titulábase hijo, aunque no legítimo, de ungobernador de igual apetlido que hubo en la isla. El decía, y es de presumirse que así fuera, pues el tal gobernador Robladillo no desempeñó ni por medio año dicho puesto, que su padre no había hecho cosa otra alguna de provecho durante su gobierno, sino la de contribair en lo que pudo para mandario a él al mundo. Este Luis Robladillo era tenido por tenorio y como tal alardeaba en la ciudad. Sus victorias amorosas y sus triunfos mujeriles de todas clases, .corrían de boca en boca, sobre todo de las femeninas, que, aunque censuraban su conducta, cuando llegaba la ocasión no dejaban de prestarse para que él contara con una más entre las listas de sus victorias.

Una noche corrió por la ciudad la alarmante noticia de que por «la Meseta» así llamaban la región comprendida por los alrededores de la Casa Blanca había aparecido un hombre de fuego; un hombre que en medio de la oscuridad de la noche hacía brillar su cuerpo todo á pequeños intervalos, como si estuviera cubierto de alguna materia fosforescente y que había dado unos gritos tan estridentes y sobrenaturales que había producido la consternación y el miedo de los vecinos de todos aquellos alrededores que aunque no eran muchos, eran si los bastantes para dar alguna vida á aquella todavía en aquel tiempo casi selvática región de la ciudad.

La cuestión fué que por más buscas y rebuscas que algunos gerdames de la autoridad hicieron, por ver si lograban capturar la tal

>0o - í
|

EL NIDO

De uua rama al extremo suspendido, Con gracioso vaivén se balancea. Que el hijo divinal de Citerea Alienta en sus pajillas escondido.

El céfiro lo besa enternecido Y lo acaricia allí ia luz febea, Un nimbo de poesía lo rodea ¡Y algo del Cielo se me antoja el nido!

¡Oh! Yo lancé mis penas al olvido Al contemplar allí las ilusiones Y elevé á Dios un canto bendecido;

A prendan los febriles corazones A gustar la pureza de las aves Fuera de la ruindad de las pasiones

LuIS O'NEILL.

aparición, ésti no fué vuelta á ver hasta algunas cuantas noches después, en que, no obstante las gestionis nuevamente practicadas, tampoco fué posible capturarla.

En vista de la insistencia de aquel osado que bajo tan extraña presentación venía produciendo la a'arnía y c mtinuo sobresalto de los vecinos de <«la Meseta» y en vista de una petición de éstos mismos dirigida a la autoridad competente. se decidió establecer por las noches en aquel sitio, una pareja de guardias permanente, la que evitando con su presencia la tal aparición, trajera de nuevo á toda aquella región la tranqu:lidad y normalidad nocturnas; pero, fué por el contrario. La segunda noche que hizo guardia la pareja, el hombre de fuego hizo su tercera aparición, habiendo varios disparos y resultando uno de los guardias herido y el otro desarmado y privado del conccimiento á causa del susto....

Al otro día los comentarios del hecho en cuestión, coincidían con los comentarios consiguientes á la desaparición de una hermosa y bella joven de distinguida familia, llamada Gabriela de Andunas, vecina de aquellas cercanías, próxima á casarse con un oficial de Mosqueteros, quien, según dicen, por muchas pesquizas que hizo dar nunca pudo con el paradero de su prometida.

El Hombre de Fuego no volvió á hacer más su aparición: de Luis de Tabladillo, al igual que de la hermosa Gabriela, no hubo

UNA FLOR

Para Regina Rosario. Sobre la regia pempa de tu seno Languidece una flor toda perfume. Lentamente se muere.... Se consume Y palideee como un Nazareno.

Esa flor me parece una princesa Cautiva en una red hecha de encaje Que se muere de amor bajo el celaje De tus raras pupilas de turquesa.

Quisiera ser la flor aprisionada, Morir bajo el fulgor de tu mirada, Quemarn e en el incendio de tu ardor.., -

Quisiera ser la flor... Y allá en tu seno Tener la palidez de un Nazareno Canutivo en una red hecha de AMOR....

RAFAFL H. MONAGAS.

en adelante noticia alguna, y las gentes, des pués, solo por esta coincidencia de desaparición, dieron en decir que el raptor de la joven no fué otro que el Hombre de Fuego, quien era ásu vez el célebre Luis Tabladillo.

Y nosotros pensamos, quizás sí, quizás mo; dejemos al lector que piense lo que quiera.

ConraDo ASENJO.

Cuadro plástico

Es un cuerpo oriental. Tal vez los magos Tejieron su ebúrnea cabellera; Dormita como el lirio en la pradera Y sueña como el sauce de loslagos.

La circundan las ninfas y las diosas

Y me parece al verla sonreida, Una muñeca de sedas escondida En tálamo de perlas y de rosas.

Descorro suavemente las cortinas

Y de Venus las lágrimas divinas

Decoran de su faz las formas bellas; -

Y al sollozar el viento en la enramada Se despierta la virgen encantada ¡Y se apagan en el cielc las estrellas!

JOSÉ ANTONIO VARGAS.

* ] ]

SUEÑOS

Yo soñé que era el sol y que envolvía

Tu cuerpo en un cendal de resplandores Hecho con alas de mi fantasía

Y con besos de amor de mis amores:...

Y soñé que era el mar, y en una baica Cruzar te ví sobre mis mansas olas; Y ví tu frente, que tu pelo enmarca, Dulces recuerdos deshojando á solas....

Soñé que era el altar del templo ingente Donde vás á otrecer tus devociones. Y reclinaste sobre mí la frente Transformando en piedad mis tentaciones....

Soñé que era el jardín donde los lirios De tu mano ducal vierten aroma, Y florecí la flor de mis martirios

Bajo tus piés menudos de paloma....

Soñé que era un paraje solitario

En donde tú, leyendo, te abstraías, Mientras yo me trocaba en incensario De perfumes, de luz y de armonías....

Y soñé que era el triste campo-santo, Y que viniste á mi solar sombrío Para dejar el rezo de tu encanto En la tumba sin luz del amor mio....

Jose DE ]. ESTEvES.

El brindis del Gobernador

En el banquete dado por el señor Georgetti a distinguidas personalidades de esta ciudad en la pasada semana, y el cual anunciamos en nuestro número anterior, el gobernador Carrel, pronunció un brindis reproducido por la prensa diaria que ha sido del agrado y ha obtenido el aplauso de todo el país. En sus breves palabras, el señor Carrel demostró una vez más su habilidad y competencia para el cargo que está desempeñando _ interinamente, y puso de manifiesto su modestia y labuena fe con que ha tratado todos los asuntos tan trascendentalísimos que se han presentado bajo su periodo de gobernación. *

Quiera el cielo que algún día no tengamos que arrepentirnos de estas afirmaciones y variar de apreciación.

Un nuevo puqe

«Los Muchachos», que son la misma diabla, no quieren quedarse atrás de Matienzo y van a abrir también su pasaje.

MIS DESEOS

Quiero besar las frondas de tu labios hechos de lirios y purpúreas rosas..... quiero besar las frondSs de tus labios.

Quiero dormir junto a tu blanco seno hecho de espuma y sangre de amapolas... Quiero dormir junto a tu blanco seno.

Quiero palpar tus temblorosos brazos a mi arredor por inánitas boras.... quiero palpar tus temblorosos brazos.

Quiero sentir la convulsión extraña de tus carnes febriles y sedosas.... quiero sentir la convulsión extraña. _

Quiero aspirarte toda en un suspiro en el supremo instante de la gloria.... quiero aspirarte toda en un suspiro.

Quiero libar el néctar que se estanca en el cáliz sublime de tu boca.... Quíefo libar el néctar que se estanca,

y si es veneno y muero....¡Nada importa!

Las calles de Allen y San Francisco tendrán una nmueva comupicación y el públicogozará de las comodidades que el nuevo pasaje le brinde para atrechar su camino, como dice el jíbaro, y guarecerse del agua en los dias lluviosos, aparte de todos los demás atractivos que el pasaje le pueda brindar.

Felicitamos a los señores A. Mayol á Copor el espíritu progresista que siempre los impulsa. OD )

Un millón de pesos

Así como ustedes oyenm, ¡un millón de pe sos! ha sido el total gastado por los ricachos de la isla de Puerto Rico durante el año fiscal anterior en automóviles y piezas de repuesto para los mismos.

Cuantas muertes se hubiera evitado el pueblo y cuantos hubiéramos salido de brujas con que ese mtllón se hubiera repartido equitativamente.

Pero, así están las cosas. ... y basta. y

r e N
..........................................
<o>

Diga don Barreiro: a quién cree u-ted peor, al coronel o a la peste?

Muchacho. hay ciertas cosas que ni se preguntan.

Rectificando

Por error de información digimos en nuestro número anterior, refiriéndonos al nombramiento del s«ñor Todd, que el señor Landis dejaba vacante su cargo con motivo de haber sido ascendido, cuando en realidad no es así.

Parece, según el comentario público, que el señor Landis, ha sido declarado cesante del puesto de Postmaster de San Juan con

motivo de la importante y directa intervención que sus hermanos han tenido en la política del nuevo partido Progresista Nacional, que tan ruda campaña está haciendo contra el Presidente Taft

De ser esto cierto, la libertad del pensamiento y la pureza y rectitud del gobierno de Washington, serían un mito.

T

BAJO LA SEDA DEL CREPUSCULO

Ella, la que en mis sueños de poeta fué siempre para todos un arcano, porque con sus fragancias de violeta me embriagó como un búcaro lozano;

Ella que en mi dolor puso discreta su carcajada rítmica de piano, ahora, á otra innoble voluntad sujeta iba á partir hacia un pais lejano....

Apoyadaen la borda de la nave al oprimir su mano entre la mía me dijo adios enternecida ¡ suave:

I de su voz melódica fluía toda la incertidumbre de un ¡quien sabe! dicho al instante de expirar el día.

Por esa lsla

No extrañen mis lectores que no va)"an en - este número las secciones del Director. pPor teléfono nos dice Barreiro, que tenía el burro amarrado. frente La Palma , el café más acreditado de Mayagiez, cuando entró el condenado del conde Remoti y en menos que se toma una copa de cerveza Pabst, armó allí la de Dios es cristo. Se asustó el burro, que es un animal pacífico, no acostumbrado estos escándalos, y anda Barreiro de ceca en meca, detrás del compañero que no tiene la culpa de que en Mayaguez sean los republicanos tan truculenilos. Pero nos ofrece Barreiro, ocuparse en el número próximo de las cosas de Mayaguez, que son muy dignas de comentaise.

Luis Moczó García

En la próxima semana, reembarca para los Estados Unidos este joven amigo nuestro, después de haber pasado las vacaciones al lado de sus padres.

El joven Moczó, habiendo aprobado su curso-preparatorio el pasado año, comenzará los estudios de la carrera de ingeniero en el próximo, a

Buen viaje, felicidades y éxito.

Banco Comercial de Puerto Rico

Ha sido debidamente incorporado con nn capital de un millón de pesos, en la Secreta-

ECLOGA

Vamos al campo en busca del scnoro beso del aura que en su fácil vuelo, cantará como un pájaro canoro en tus manos de suave terciopelo.

Allí regocijados bajo el oro de la tarde, propicia á nuestro anhelo, cuando tú me preguntes si te adoro soñaré con los angeles del cielo.

lal evocar en nuestro ardiente idilio las églogas de Teócrito ¡ Virgilio, en la dulce quietud de aquella gruta

Tendremos césfred por mullida alfombra, reposaremos á la misma sombra, i comeremos de la misma fruta! PRRMITIVO

ría de Puerto Rico, poe los señores Manuel Paniagua. Carlos Ma, Soler, Luis Rubert, Francisco de P. Acuña, Pedro ]. Arzuaga, Antonio María Somoza, Evaristo Freiría y Eudosio de la Cuétara. un nuevo 'barco bajo el nombre que encabeza estas línea-.

De San Juan á Bayamón

La Compañía. del troly ha obtenido otra franquicia del Consejo Ejecutivo ¡ara construir una línea de carros eléctric: s que partiendo de Santurce termine en Bayamón.

Mediante esta nueva línea quedará unido San Juan, directamente prr carro eléctrico con aquella importante población, y tendremos la ventaja, no obstante el tiempo que po" damos echar en el viaje, de no exponernos á los mayoree peligros del mar.

Opinión de Expertos

Varios expertos han sido llamados por un magistrado de Filadelfia. para decidir un caso de coñciencia bien extraña.

John Hardcuccean, dueño de un café, ha sido acusado por la sociedad protectora de los animales, de usar procedimientos de crueldad, por exhibir en el escaparate de su establecimiento una langosta, cuyas bocas están sujetas por dos taquetes de madera para evitar que mordiera á nadie.

El abogado de Hardcuccean sostiene que una langosta no es un animal, y que por consigiente, la Sociedad demandante no tiene calidad para entrar en causa.

HERRERA.
.

iPican Licenciado?

Como picar, algo pican, pero son más las jaibas, las que se agarran del anzuelo.

EL REIR

Los animales tienen también <u inteligen-. cia, sus amores. su lenguaje todo lo mismo que los hombres y como los hombres, tambien tienen su modo de reir.

Es cierto, vuestro gatito, señora mía sonríe, y su sonrisa es graciosa y calina. Si señor, vuestro perro ríe cuando le dais un pedazo de azucar. No quiere usted creerlo, tanto peor para usted y tanto peor para el doctor Rafael Dubois que acaba d: demostrar con las pruebas en la mano que el reir es tan natural en las bestias como en los hombres.

¡Oh! estos sabios, dónde nos conduciran?...

Perversión del Gusto

Rosalía Sosa, nina de nueve años residente en Covina, California, acaba de ingresar en un reformatorio de Los Angeles debido á su extraordinaria afición á olor gasolina Hace dos semanas la encontró su madre sentada frente á su casa, uvliendo un pañuelo empapado de gasolina que mojaba de vez en cuando en una lata de dícho combustible. Al interrogarla su madre le confesó que desde hace un año que olió por primera vez la gasolina, contrajo-el hálito de inhalar sus vapores, y cuanto dinero le daban sus padres lo dedicaba á comprar gasolina, habiendo veces que á fuerza de olerla caía en un estado de estupor.

e <+ DE SOCIEDAD <

Un cristiano más.

En la parroquia de San Francisco de Asís, de esta ciudad. llevóse a efecto el pasado do mingo 18 del corriente la tradicional sagrada ceremonia del bautismo, convirtiendo al cristianismo al niño Manuel Lorenzo Ramón hijo de los distinguidos esposos el señor Manuel Cerecedo y la señora Luz Córecedo de Cerecedo.

Fueron padrinos el señor Roberto H. Todd y la señora Celestina Borrás de Todd.

!'IUna boda distinguida.

La bella y distinguida señorita Guillermina Gonzalez y el joven Damian Caubet, unieron el destino de sus vidas el pasado domingo por el rito católico.

Don Antonio Caubet y doña Merredes Gonzalez de Guillermety, hermanos de los nuevos cónyuges, actuaron de padrinos:

El acto, que ha sido de los más trascendentales de .nuestra sociedad darante la pasada semana, se llevó a efecto en el hogar de los espo:0s Caubet-Gonzalez, en el aristocrático barrio de Santurce.

En el crrreo del 22 embarcaron los novios para España, en viaje de bodas, en el que le deseamos el mayor número de felicidades.

Don.Francisco P. Quiñones.

En los primeros días de esta semana estuvo en esta ciudad en asuntos políticos el distinguido caballero cuyo nombre encabeza estas líneas, honra y prez de la vieja ciudad de las Lomas.

El Attorney General.

El próximo jueves sale para los Estados Unidos el señor Wolcot H. Pitkin Jr., Attorney General, a pasar una temporada en New York.

Feliz viaje.

El Dr. Coll y Toste.

Ya ha regresado a su residencia de San-

turce el Dr. Coll y Toste, habiendo dejado fuera de gravedad a su hijo Pepe, Nos alegramos,

Jorge Adzuar.

Ha entrado a formar parte de la redacción de nuestro colega «Puerto Rico Ilústrado,» nuestro amigo y compañero el señor Jorge Adzuar, ameritado y valicso elemento de nuestro mundo intelectual.

Deseámosle toda clase de triunfos al nuevo luchador y felicitamos a «Puerto Rico Ilustrado» por su adquisición

Toste Urrutia.

Según lo teníamos anunciado llevóse a efecto en la pasada semana, la boda de la bellísima señorita Paquita Urrutia con el culto joven Francisco Toste Eró, siendo padrinos doña Carmen Cortón de Ginorio y don José Urrutia.

Vayan muestra felicitación y muestros deseos de una dicha sin fin para la nueva y simpática pareja.

'I>*<I-

Sra. de Todd hijo.

En el vapor Montevideo que salió de este puerto el pasado miércoles, y en viaje de recreo, iban, entre otras muchas personas conocidas, la esposa de nuestro particular amigo el señor don Roberto H. Todd, acompañada de su hijo, el licenciado Roberto Todd Jr. y su hermana Srta. Antonia Borrás.

Un feliz viaje y un sinnúmero de agrada bilísimas impresiones para los distinguidos viajeros, son nuestros deseos. * T a

Américo Marín.

El popular y simpático empresario Marín que tan bien ha sabido armonizar siempre su negocio con el arte, el verdadero arte, está en vías de darnos a conocer un genio más; a Mercedes Pedrosa, una célebre pianista catalana, que ha triunfado en todas las grandes capitales de Europa, ante públicos exigentes.

Venga de ahí.

*
* +*
* ..
..
-
el

' EL REY TROVADOR .

%% %%©%0%% 2E

En nuestro número anterior dimos a Conocer un fragmento de una obra magnífica de Emilio Carrere, hoy damos a conocer otro de otra, toda en verso, verdadera-

mente magistral, del insigne modernista kEduardo Marqaina. 3

Estas jovas, verdaderas filigranas del moderno arte poético, no tienen nada que envidiar en honor a la verdad, a las composiciones de los antiguos Espronceda o Campoamor, Zorrilla o Becquer. y tan expresiv

_Son tan sentidas, tan hondas. tan llenas. de emoción , como cualquier Zoema, cualquier Dclora o cualquier Xima. Deléitese el lector si es uno que ha logrado despertar a la sensación esa parte de su alma que indiscutiblemente tiene algo de poeta.

de4 SEGUNDO ACTO < +

'FRAGMENTO)

ARNALDO (Leyendo)

En Dios que me asiste pongo mi alma, al empezar á cantar esta trova del reino que no existe.

No tengo cota ni arnés, ni sobrevesta Nimalla, ni para entrar en batalla calzan espuelas mis piés; frágil es mi vida cerrada y triste; ¡pero la agranda y la viste de esplendor, en ella al dar, la corona que he de hallar en mi reino que no existe!

Amores del corazón en bien amar bien pagados; blasones de honra ganados en hoñra sobre el arzón;

* santa unión del esfuerzo que resiste y el laurel que ha de arrancar: fuera triste perpetuamente luchar y no poderos lograr;

¡más la esperanza me asiste que al cabo os tengo de hallar en mi reino que no existe!

% Pecheros los mal tratados

á cuyos piés dan los prados

% por almofalla, zarzales; cuya boca

sólo halla pechos de rocas

g en sus montes naturales;

brazo os ofrezco y pendón

% donde encuentren protección mis legiones,

Tengo un reino que¿lograr. tengo una fe, y para dar

campo abierto á mis destinos itengo todos los caminos en el mar!....

Pecheros, los mal tratados; señores, los mal servidores; reyes, los desamparados de estos reinos desunidos; mendigos, descomulgados, trovadores y soldados, Provenza, en fin, patria mía, si en tu dolor no te asiste promesa de mejoría, ¡ven á buscar en la mía la esperanza que perdiste! ¡Cruzada, y huída en un día

todo el bien que apeteciste! Busca en Oriente alegría, justicia, gloria y amor; itu vida que perecía llévala á dar nueva fior; lavarás en luz del dia tu alma triste y, cuando yo lo conquiste, serás dueña, en Antioquía, de mi reino que no existe! ....

[Avanzando un paso y ofreciendo á Laura su acero desnudo.)

Y esta es. señora, mal tensionada la realeza de mi quimera; esta es mi hueste. y esta es mi espada; ¡poned en ella vuestra mirada porque más hiera!

Cuando regrese de la Cruzada, traeré una nave toda cargada de los perfumes de Arabia entera, iy os trarré en ella tierra tomada del Santo Osario que nos espera, leña del leño de la Cruz Vera, la luz de Oriente sobre mi espada, y os traeré el cetro de mi quimera, cuando regrese de la Cruzada!

DE EDUARDO MARQUINA
n
EÓ6 %
, 06 -
:
...................................

He sentido amigo Parra algo que me ha caido en la cabeza al parecer un potato.....

Nada de patalos Coronel, son flores que te tira el pueblo que te adora.

RECUERDOS SENTIMENTALES

En la quietud de estos valles llenos de dulce añoranza, suenan bajo el cielo azul las esquilas de las vacas.

El sol se duerme en la hierba: y en la ribera dorada los árboles verdes sueñan al son lloroso del agua.

El pastor está apoyado sobre su larga cayada, mirando al sol de la tarde de primavera; y las vacas van por el valle de oro subiendo hacia la montaña, al son lejano y dormido de sus esquilas con lágrimas.

Pastor, toca un aire dulce y quejumbroso en tu flauta, llora en estos valles llenos de languidez y añoranza; llora la hierba del suelo, llora el diamante del agua, llora el ensueño del sol y los ocasos del alma.

Que todo el valle se innnde con el llanto de tu flauta: al otro lado del monte están los campos de España.

INSOMNIO

Era una paloma blanca reina de mi palomar; le dí un nombre(que fué el tuyo, y un amor, que vivo está.

La cuidé con gran cariño. la preferí á las demás. . iy huyó la paloma blanca.

y no ha vuelto al palomar!. .

¡Mi paloma y mi cariño f] me otorgan un pago igual! T idejan su nido vacio, y se alejan... .y sé van!

N. Diaz de Escobar.

___º_()_

Progreso Educahvo

El señor Rafael W. Ram¡rez que era inspector de Escuelas del distrito de Rio Gran- de y ha sido trasladado y ascendido a Caiedrático de español en el Colegio de agricultura y artes mecánicas de Mayagiiez, nos escribe y entre otros particulares, hablando de dicha institución de enseñanza, dice lo siguiente:

<Este Colegio será, cos el tiempo, la base fundamental de nuestra naciente Universidad. Tenemos cursos para ingenieros civiles, mecánicos, industriales. electricistas, químicos azucareros, agricultores y de economía doméstica. Este curso de economía doméstica está llamado á producir grandes ventajas para el país. Además de las asignaturas. acadé. micas, las señoritas que en él se matriculen, recibirán instrucción teórica y práctica en el arte culinario, costura y lavado, cuidado de niños y de enfermos, decoración interna y externa del hogar, y todas de aquellas otras cosas que una mujer debe conocer y saber para el propio manejo higiénico y económico de una casa.

El edificio que estará terminado dentro de poca semanas es magnífico y el equipo para los trabajos prácticos de laboratorio excelente. Se ha hecho un pedido de cbra españolas para la biblioteca que es superior y pronto, se pedira á los Estados Unidos una pepelícula sobre el Quijote para conferencias sobre literatura española.

Para los trabajos de agricultura cuenta el Colegio con 30 cuerdas de magníficos y fértiles terrenos, además de los excelentes laboratorios.

Hay gran número de buenas vacas, aves de corral y cabros »

lndultng¡

A trece alcanza el número de condenados a cadena perpetua que, como recompensa a sus importantes servicios en los sitios de más exposición en la campaña contra la peste, les ha sido rebajada la pena por el Hon. Gobernador a veinte y cinco años de presidio ¡A vente y c¡nco años! casi una vida. Y sin embargo, para estos infelices, este límite de prisión que para nosotros los que gozamos de la libertad nos parece tan largo, para ellos constituye una felicidad, la felicidad de tener la esperanza de salir algúu día, que ya la habían perdido.

. Justa Petición

V%uos amigos nu&ros, estudiantes de ter-cer curso de derecho, nos suphcan Mmm constar su inconformidad con los de _los estudiantes de primer año, de que i&eñ menes que fueron anunciados para el mes de Junio pasado y ya suspendidos para !fines del próximo mes de Octubre, seín nuevamentesuspendidos hasta el mes de Diciembre.

Este segundo aplazamiento, nos manifiestan ellos, nos irrogaría grandes perjuicios en nuestros planes ya formulados. :

Es de esperarse que la Junta Examinadora de prestar atención á la petición de los estudiantes del primer curso, lo hará, para no perjudicar á los del curso tercero, dándole á aquellos un examen especial en el mes de Diciembre.

Un Patriota menos.

En las primeras horas de la mañana del lunes, dejó de existir en la ciudad de Humacao el doctor Pablo Font Martelo, personalidad muy conocida y querida en toda la isla y con especialidad en la región de Humacao, en cuya ciudad practicó por mas de cuarenta años su profesión de médico

La muerte del ilustre médico ha sido motivo de un sentido duelo en aquella ciudad, donde toda clase de diverciones han sido palizadas con tal motirvo.

Reciban sus deudos nuestro mas sentido pésame. s

LAWN mums

Recogiendo memorias que se esfuman, hoy evoco de nuevo aquel estío que nos unió. Vuelve al recuerdo mío tu juvenil presencia de sportswoman.

Yo fuí tu enamorado y tu poeta, y en versus y en amores principiante, api¿ba_gcantado. tu semblante, 'mrás que el diestro jugar de tu raqueta.

Veo tu rostro en púrpura encendido, y aquel tu gesto breve y decidido para ucharte los rizos a.la espalda, y el enhelar del pecho adolescente, y la estirada media, fugazmente - a vista al volar de la cumplida falda.aúugva DIEZ CANEDO.

f

ROBERTO. Todosme preguntan que porqué no tomo sin so posesión ahora.......

..0.0.720 PucCO!

la 7 dav 190 que to d SSS N Sv J 5

Un duelo

NAPOLES. Cerca de Nola se ha desarrollado un sangriento suceso

Dos jóvenes de veinte años, Francisco Nappi y Della Pietra amaban á la misma mujer.

Ella aceptaba los homenajes de ambos, sin decidirse, no obstante, por ningunu.

Su coquetería hizo que Nappi y Della Pietra, antes buenos amigos se odiaran mortalmente

Convencidos de que era preciso dar una salida á la embarazosa situación en que se encontraban. decidieron batirse en duelo.

Acompañados de varios amigos, y llevando todos garrotes y escopetas, se dirigieron á un paraje solitario, cerca de Liveri.

Empuñaron sendos garrotes y se dieron mútuamente una paliza,

Cuando tuvieron ei cuerpo lleno de contusiones abandonaron los garrotes, cogieron las escopetas y se apostaron cada wuno detrás de un árbol,

Durante largo rato se acecharon, tiroteándose,

Dispararon más de treinta veces.

Fué un duelo verdaderamente salvaje, que, impasibles, presenciaron desde lejos los testigos.

Éstos empezaron á discutir y concluyeron por acometerse, á palos, primero, y á tiros de escopeta más tarde.

Y el duelo concluyó en una verdadera batalla campal.

Cuando, atraidos por los disparos, llegaron algunos aldeanos de Liveri, encontraron muertos á Nappi y Della Pietra, y heridos, de más Ó menos gravedad, á cinco de sus amigos.

La joven, causa de -este trágico desafío, ha tenido que huir de Nola, porque el vecindario quería matarla.

Cuento viejo

Lo maravilloso ejerce siempre mucha in-

EPIGRAMA

Con gran astucia y descaro apoderóse Benigno de la fortuna de Amparo y ahora dice el muy indigno qua es su <apoderado»....iClaro!

fluencia sobre los marroquíes y lus árabes, Un prestidigitador, Bosco, se ha hecho célebre entre ellos.

Compró en el mercado de Fez. en efecto dos huevos á un árabe que estaba sentado.

¿Cuánto? le preguntó.

Cinco céntimos contestó el otro.

Pero Bosco le dijo que eran de balde, y que los huevos ese dia valían mucho más. Así, le pagó un real por cada uno:

Y el árabe se divertía con la locura de aquel cristiano. Pero Bosco rompió en presencia del árabe los huevos y sacó de ellos dos monedas de oro.

Al instante el árabe comenzó á romper uno á uno todos los huevos de su canasta, y todos los árabes que estaban en el mercado hicie- ron lo mismo. ¡Y ninguna moneda de oro!

El bigote del Kaiser

Uno de los rasgos más característicos de la fisonomía del Kaiser es el bigote.

Hace cerca de veinte años, entre los ayudantes del Emperador se encontraba el mayor Bencks, famoso por su dandysmo,

Una mañana el mayor ordenó á su peluquero, Herr Haby, que le arreglase el bigote de un modo original. Momentos después, las guías del bigote del mayor Von Bencks se enfilaban belicosamente hacia el frente.

Von Bencks, ya satisfecho de su innovación, sintíóse satisfecho al ver que el Kaiser se le . acercaba y le felicitaba por la forma original de llevar el bigote. Y el felicitado dió el nombre de su peluquero. Inmediatamente, el Kaiser mar buscar á Herr Haby. Media hora £Ze el bigote ie Guillermc H había tomado la forma que hoy lo caracteriza, y Herr Haby fué nombrado peluquero de Paheio;£¡a hecho su fortuna.

_PENSAMIENOTS

Muchos hombres se casan para quedarse en la casa y muchas mujeres para salir de ella.

Para evitar la desgracia se necesita prudencia, y para soportarla, valor. E

| % <e VARIED_A_%¡:;S < %
DIEGO VAZQUEZ.
].Ro _.

UERTO de hambre y de frío, en peligro de ser lanzado de su habitación por la patrona y sin cncontrar quien le comprara por cinco sueldos su billete de la lotería franco-rusa, Pomolard recorrió las calles con el corazón desbordante de rabia, Aborrecía á la sociedad entera y particularmente á tres de sus mejores amigos que en este momento de suprema miseria le habían negado la víspera una pequeña suma que aliviara sus necesidades.

Lívido y dispuesto á todas las rebeldíar, se había detenido á la puerta de un restaurant á aspirar las emanaciones benéficas que se escapaban de los respiraderos y avivaban el hambre

Cuando daban las once exclamó con amargura:

Esa carraca debe estar atrasada....Yo siento dar las doce en el reloj de mi estómago.

De repente pasa un muchacho gritando: iET extracto completo del sorteo de la lotería francorusa!

Pomolard, que no se había movido, quedó sumergido en un delirio. ;

El pilluelo se detuvo, y al contemplar por un momento aquella imagen de la miseria, se permitió darle una broma. :

iEh, amigo mío, de seguro que si usted Ó yo tuviéramos el número 32,491 no estaríamos aquí!

Al oir estas palabras, Pomolard lo miró atentamente, y saliendo de su desvarío, le preguntó:

¿Qué número has dicho?

32,491.... ÑNote preocupes de eso, mi amigo, porque esa dicha no es para nosotros.

Pero Pomolard había sacado ya su billete con mano trémula de los rincones de su sucio bolsillo; clavó fijamente la vista sobre su número sin poderla apartar; le parecía que las cinco cifras allí trazadas, el 3, el 2, el 4, el 9 y el 1, estaban provistas de otras tantas corrientes invisibles que mantenían prisionera su pupila.

Después sus nervios recobraron su natural flexibilidad, dió un violento salto y huyó aturdido sin saber dónde.

A la vuelta de una calle se encontró de manosá boca con Rotín, que iba á almorzar. iAmigo mio! le dijo sofocado por la

emoción. ¡He ganado el premío grande; mira! Es ciertodijo Rotín, que la víspera misma le había negado veinte sueldos. Pues bien: para celebrar esta dicha vas á permitirme que te invite á almorzar.

Y entraron en el restaurant.

Pomolard, que estaba en ayunas desde el día anterior, comió como un sabañón y bebió lo mismo.

Se habló de un banquero que adelantería una fuerte suma hasta que se efectuase el cobro; en seguida de colocar ventajosamente el dinero, y al dar la última campanada de las-doce, Rotín, que tenía que volverse á su oficina, se despidió le Pomolard, que ya estaba repleto, y le dió cita para la noche.

Acababa Pomolard de dejar á Rotín. cuando encontró á Copeau, quien lo había despedido de su casa la víspera tratándulo de petardista....

Abordó á Copeau y le refirió lo mismo que á Rotín. -

iEs posible! contestó Copeau, admirado. Pues, amigo, vas á proporcionarme el placer de venir á almorzar conmigo.

Es imposible, amigo mío; acabo de hacerlo.

iMentiroso; mi no me engañas! Te llevo conmigo; no valen excusas.

Lo tomó del brazo y lo condujo á su restaurant. Una hora después, Pomolard no veía ya claro; se separaron y se dieron formalmente cita.

Apenasse habían despedido Pomolard de su excelente comensal. cuando se apareció Marcassin. (Hay casualidades verdaderamente extraordinarias )

Al informarse de la suerte de su amigo,Marcassin dijo á quemarropa:

i¡Amigo mío, yo voy á almorzar, ya es tarde, y vas á hacerme el favor de compartir mi modesta comida: así podremos hablar.

Pero ¡es imposible!; yo no puedo más.

Vamos, nada de cumplimientos.

Y-dicho y hecho; lo llevó por fuerza á su casa, le obligó á probar todos los platos y los mejores vinos que habían subido expresamente de la bodega para celebrar aquella afortunada ganancia.

Marcassin examinó el billete por toJos lados; era verdaderamente auténtico.

e EL PREMIO GRANDE = =

FLORDE LiS . _Y

Ya sé que no son vanas mis tiernas soñaciones Porque mi lira joven á tus ensueños es Un dulce clavicordio de suaves vibraciones Que ritman las pisadas dirinas de tus piés ....

Por eso es que en el cáliz de mis cavilaciones Pululan las libélulas de amores que tu ves Que buscan en los tuyos las dulces ilusiones Que alienten a mi alma y al corazón después.

Tú sabes que yo siempre seré tu peregrino, Y tus encantos áureos yo siempre cantaré Con ritmos que modulen en tu interior divino.

Más si llegara el día de ver en mi destino Las zarzas del Olvido en medio del camino .. Mi canto será entonces cual nota gne se fué!....

ARTURO GÓMEZ COSTA.

Durante una hora habló de formar los dos una Sociedad para la explotación de un magnífico nego<io, que debía reportarles infaliblemente grandes utilidades.

Pomolard aceptó; en su embriaguez lo aceptaba todo,

En este mismo momento tomó su pipa, la cargó, recogió maquinalmente un papel que estaba en el suelo, y lo encendió en la llama de la chimenea.

Inmediatamente la mano de Marcassin cayó sobre su brazo.

iDesgraciado! le dijo ¿Qué haces?

Pero, ¡ay! era demasiado tarde. ¡El billete de la lotería franco rusa no cenizas! era ya sino

ALFONSO CROZIERE.

Aereoplanos

Una Compañía americana constructora de aereoplanos e hidroplanos, se propone enviar a ésta una o dos máquinas de esta clase, con operadores entendidos, para hacer una serie de exhibiciones, tanto en esta ciudad como en las demás poblaciones de la isla que estén dispuestas a pagar el espectáculo

El señor Antonio Escudero, de San Juan, que es el representante general en la isla, nos participa que se encuentra dispuesto a considerar y contessar a toda proposición que con respecto al particular quieran hacerle cualquier Municipio, empresa o persona particular, con el fin de dar exhibiciones por la isla.

El señor Escudero manifiesta que la Compañía en cuestión se compromete, bajo contrato, a no percibir dinero alguno hasta tanto no hayan hecho la exhibicióncon todo éxito.

X N

e PUNTOS LITERARIOS - E -

Crisantemo. AaRECIBO. Sentimos no poderla complacer por esta vez; pero es imposible.

K. Riño, PEÑUELASUsted debe de ser un convaleciente del tifus, según se desprende de sus versos, y no nos ztrevemos á publicarlos por temor á la contaminación.

C. 5. DN

Este señor nos envía una composición kilométrica en forma de verso, unc de cuyos departamentos (a) estrofa, empieza así:

(No asustarse)

<Doy del cuerpo lo que el cuerpo ya. no tiene y del alma, etc.»

Ustedes han visto semejante barbaridad; este poeta apestado (porque no hay duda alguna de que está apestado) quiere dar del cuerfo lo que el cuerpo ya no tiene. Y menos mal que ya no tiene que sí tuviera.... ¡Apaga y vámonos!

Garófalo. saN JUAN.

Si usted como abogado es tan malo como poeta,.... ¡Aprieta!

R £

N. MAYAGUEZ.

Amigo, lo apreciamos á usted y apre ciamos á la persona á quien está dirigido el artículo, motivo por el cual hemos tomado el acuerdo de no publicarlo.

R. P. R. CAMPOS DE LARES.

Su «Canto Épico.» escrito desde esos campos de soledad, mustic collado, que fueron una vez república famosa, vamosá endosarlo al amigo Llorens para que se lo enseñe de memoria á Samalea y éste los recite á las huestes del partido de la Independencia en la próxima campaña, Su Canto Épico recitado en una plaza llena de adeptos a ese ideal debe tener un efecto sorprendente.

RESERVADO

(ANESTES¡CO CONOCIDO

GABINETE DENTAL

Dr. Eligio F. Res

DENTISTA .DE LA.. Universidad de Michigan Incrustaciones modernas de oroy porcelana PLAZA PRINCIPAL ESQUINA A SAN JOSESAN JUAN, P.R.
LA Universidad de Pennsylvania.
de la Farmacia Guillermety. Horas de oficina: 8 30 á 11 30 AM Teléfono 173. I á 5 P. M. Los domingos á horas convencionales.
CIRUJANO DENTISTA DE
«Plaza de Baldorioty» Altos
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.