Actividades civican verano 2013

Page 1

civican acci贸n social de fundaci贸n caja navarra

actividades verano 2013

T铆tulo: Tus 10 a帽os de Civican Autora: Inma Sedano


Civican. Tu espacio de encuentro HORARIOS Civican permanecerá cerrado el viernes 16 de agosto y los sábados entre el 1 de agosto y el 29 de septiembre Información PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00 Biblioteca (mayores de 12 años) ENTREPLANTA lunes a viernes, 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 Biblioteca infantil (de 3 a 12 años) PLANTA BAJA lunes a viernes, 17:00 a 20:00 vacaciones escolares 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Sala multimedia para mayores PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00 VolCan Servicio de voluntariado PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 15:00 Cafetería PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00

Más información: www.cajanavarra.com Siguenos también en Facebook y en Twiter (@CivicanFCN) Depósito Legal NA-1762-2009

civican PÍO XII, 2. 31008 PAMPLONA ABIERTO DE LUNES A VIERNES, DE 9 A 21 H.


civican primavera 2013

actividades 3

04 INFORMACIÓN 06 AGENDA 12 ESCENA CIVICAN Iguana Tango Sole Giménez Fusión flamenca Antonio Lizana Maspake Orai Escena joven Cero a la izquierda Lambrettos Brigada Improductiva Música de siempre Sacalfi Grupo Mezcal 20 NOCHES DE HUMOR III Concurso de Monólogos de Civican 22 ¡ÉCHALE CUENTO AL VERANO! Cuentos de los hermanos Grimm Érase una vez... un taller Te presento a los Grimm Y colorín, colorado... El gran libro de los hermanos Grimm Te cuento un cuento

Protagonistas... los cuentos Los malos, ¡malísimos! Por siempre jamás Enredados El gato con botas Los músicos de Bremen 32 NARRACIÓN ORAL De viva voz La hora del cuento 34 BIBLIOTECA: ESCAPARATE DE LECTURAS ¡Cuánto cuento con los Grimm! Sucedió en Navarra Libros en los libros 36 SALUD Y BIENESTAR Cocina con nosotros a nuestro ritmo II Semana de la lengua de signos: ‘Un idioma al alcance de tus manos’ 38 COOPERACIÓN Mujer y microcrédito: una realidad mundial de trabajo y esperanza

40 CULTURA La literatura habla sobre sí misma Retrato colectivo de los alcaldes de Pamplona bajo el franquismo Un viaje al Parnaso. Concierto de guitarra clásica con lectura de textos literarios 42 VOLUNTARIADO Narradores y lectores voluntarios: De viva voz VOLCAN


Información e inscripciones Información lunes a viernes 9:00 a 21:00

PARA ASISTIR A CONFERENCIAS Y ESPECTÁCULOS Debido al aforo limitado del auditorio, la asistencia a conferencias, proyecciones audiovisuales, conciertos, representaciones teatrales o espectáculos se realiza mediante invitación. • Pueden retirarse en Información desde una hora antes del comienzo del acto. • Sólo se entregarán invitaciones, un máximo de dos, a las personas que dispongan de la Tarjeta Civican. • Disponer de la invitación no garantiza un asiento en el auditorio. • Las puertas se abren quince minutos antes del comienzo de cada acto. Se ruega puntualidad. • No podrá accederse al auditorio con comida, bebida o silletas de bebé.


civican verano 2013

actividades 5

Solicítala en Información lunes a viernes 9:00 a 21:00

QUÉ ES LA TARJETA CIVICAN Y PARA QUÉ SIRVE Utilidades de la tarjeta Civican: • Inscripción a cursos y talleres. • Acceso a aulas y piscina cubierta. • Reserva y uso de terminales informáticos. • Préstamo bibliotecario. • Recogida de invitaciones para asistir a proyecciones, conferencias y espectáculos. Obtención de la tarjeta: • Cualquier persona puede obtenerla de forma gratuita e inmediata. • Únicamente es necesario aportar un documento oficial que acredite su identidad como el DNI, pasaporte, carné de conducir o tarjeta de residencia. • En caso de menores, deberán acudir con sus padres o tutores legales.


Agenda de julio MIÉRCOLES 31 19:00 Patio Civican Los malos, ¡malísimos! (Títeres) Pág. 28


Agenda de agosto VIERNES 2 10:30 a 12:30 Aula de cocina Cocina fácil Pág. 36 MARTES 6 18:00 Biblioteca infantil Te presento a los Grimm Pág. 26 19:00 Auditorio Por siempre jamás (Cine) Pág. 28 MIÉRCOLES 7 19:00 Biblioteca infantil Te cuento un cuento Caperucita roja Pág. 27 22:00 Auditorio 1ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Pág. 20

civican verano 2013

VIERNES 9 19:00 Biblioteca infantil Cuentos clásicos de viva voz Pág. 27

actividades 7

MARTES 13 19:00 Auditorio Enredados (Cine) Pág. 29

20:30 Patio Civican Sacalfi Pág. 19 LUNES 12 19:00 Biblioteca infantil Cuentos clásicos de viva voz Pág. 27 20:30 Patio Civican Antonio Lizana: ‘De viento’ Pág. 14

20:30 Patio Civican Cero a la Izquierda: ‘La vela muda’ Pág. 16 MIÉRCOLES 14 19:00 Biblioteca infantil Te cuento un cuento Hansel y Gretel Pág. 27 22:00 Auditorio 2ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Pág. 20


Agenda de agosto LUNES 19 19:00 Biblioteca infantil Cuentos clásicos de viva voz Pág. 27

MIÉRCOLES 21 19:00 Biblioteca infantil Te cuento un cuento El flautista de Hamelin Pág. 27

VIERNES 23 10:30 a 12:30 Aula de cocina Cenas especiales y rápidas Pág. 36

20:30 Patio Civican Maspaké: ‘Una velada de Flamenco-Pop’ Pág. 15

22:00 Auditorio 3ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Pág. 20

19:00 Biblioteca infantil Cuentos clásicos de viva voz Pág. 27

JUEVES 22 20:30 Patio Civican Iguana Tango: ‘Efecto dominó’ en acústico Pág. 12 MARTES 20 19:00 Auditorio El gato con botas (Cine) Pág. 30 20:30 Patio Civican Lambrettos: ‘De regreso a casa’ Pág. 17

20:30 Patio Civican Grupo Mezcal Pág. 19 LUNES 26 19:00 Biblioteca infantil Cuentos clásicos de viva voz Pág. 27 20:30 Patio Civican Orai: ‘Flamenco de Pamplona con vocación mestiza’ Pág. 15


civican verano 2013

actividades 9

MARTES 27 19:00 Auditorio Los músicos de Bremen (Títeres) Pág. 30

JUEVES 29 20:30 Patio Civican Sole Giménez: ‘El cielo de París’ Pág. 13

20:30 Patio Civican Brigada improductiva: ‘¡¡Manos arriba!!’ Pág. 18

VIERNES 30 18:00 Biblioteca infantil Y colorín, colorado... Pág. 26

MIÉRCOLES 28 19:00 Biblioteca infantil Te cuento un cuento Blancanieves y los siete enanitos Pág. 27 22:00 Auditorio Final del III Concurso de Monólogos Civican Pág. 21

OTRAS ACTIVIDADES Exposición Cuentos de los hermanos Grimm 5 a 30 agosto Vestíbulo Pág. 23 Talleres Érase una vez... un taller 5 a 30 agosto 10:00 a 14:00 Pág. 23

Juego de promoción lectora El gran libro de los hermanos Grimm 5 a 30 agosto Biblioteca infantil Pág. 26 Escaparate de lecturas ¡Cuánto cuento con los Grimm! 5 a 30 agosto Biblioteca infantil Pág. 34 Sucedió en Navarra 5 a 30 agosto Biblioteca jóvenes y adultos Pág. 35


Agenda de septiembre MIÉRCOLES 4 18:00 Biblioteca infantil Cuentos agridulces Pág. 32

MIÉRCOLES 25 18:00 Biblioteca infantil Cuentos extravagantes Pág. 32

MIÉRCOLES 11 18:00 Biblioteca infantil Abecedario de cuentos Pág. 32

VIERNES 27 19:30 Auditorio Un viaje al Parnaso Pág. 41

MIÉRCOLES 18 18:00 Biblioteca infantil Cuentos deliciosos Pág. 32 JUEVES 19 20:00 Auditorio Retrato colectivo de los alcaldes de Pamplona bajo el franquismo Pág. 41 LUNES 23 19:00 Auditorio El cerebro que signa: el lenguaje al alcance de nuestras manos Pág. 37

OTRAS ACTIVIDADES De viva voz 2 a 30 septiembre Lunes 18:00 Biblioteca infantil Pág. 32 Escaparate de lecturas Libros en los libros 2 a 30 septiembre Bibliotecas Pág. 35

Exposición Mujer y microcrédito 16 a 27 septiembre Lunes a viernes 9:00 a 21:00 Vestíbulo Pág. 38 Taller Los microcréditos como herramienta de la cooperación al desarrollo 16 a 19 septiembre Lunes a jueves 16:30 a 20:30 Aula 1 Pág. 39 Jornadas La literatura habla sobre sí misma 16 a 30 septiembre Lunes y martes 19:00 a 21:00 Sala de conferencias Pág. 40


civican verano 2013

actividades 11


Escena Civican Escena Civican se define como un espacio de encuentro para las tardes-noche estivales con distintas propuestas musicales. El programa de conciertos al aire libre organizados por Fundación Caja Navarra presenta este año un variado programa en el que contaremos con artistas de talla internacional, nuevos grupos musicales navarros, música de siempre y algunas propuestas que, como viene siendo habitual en el patio de Civican, inciden en la interrelación entre géneros y estilos, la fusión, la mezcla… como elemento definitorio en sí mismo.

22 agosto jueves 20:30 patio Civican

IGUANA TANGO: ‘Efecto dominó’ en acústico Con Joaquín Padilla (voz), Jacobo García (bajo), Mario García (guitarra) Bajo el sugerente título ‘Efecto dominó’, la banda madrileña de pop-rock Iguana Tango presenta los temas su sexto disco de estudio. Con la experiencia de llevar 19 años juntos en la carretera sin parar de girar, la banda ha querido retomar su sonido más melódico. Su propuesta para este concierto acústico supone una clara vuelta al sonido más pop, el que les hizo tremendamente populares gracias a canciones como “Te perdí” u “Olvídate de mí”. Pero, además, la versatilidad del grupo vuelve a ponerse de manifiesto con canciones de muy distintas influencias que componen un álbum potente lleno de energía positiva, que sigue tocando el corazón de la gente por que cuentan historias del día a día y con un sonido especialmente depurado.


civican verano 2013

actividades 13

29 agosto jueves 20:30 patio Civican

SOLE GIMÉNEZ: ‘El cielo de París’ Formato piano y voz “El Cielo de Paris” es el nuevo disco de Sole Giménez, con el que hace un brillante homenaje a la música francesa. Un repertorio de espléndidas canciones llenas de sentido y sensibilidad y con un sabor inconfundiblemente parisino. Reinterpretadas por la voz única de Sole Giménez y acompañada tan sólo por el sonido del piano, este proyecto-homenaje a la canción francesa responde a la necesidad íntima de reencontrarse con la música del país donde Sole nació, dando vida de nuevo a estas hermosas melodías que tan grandes cantantes pregonaron. Sole Giménez es una de las artistas más versátiles y con más personalidad de la reciente música española. Junto con su hermano Juan Luís formó el grupo Presuntos Implicados, donde desarrolló gran parte de su carrera artística como cantante y compositora. Con Presuntos Implicados grabó once discos, trabajos con los que el grupo logró la popularidad y el apoyo del gran público. Desde el año 2006 continúa su carrera en solitario, consolidando su estilo y personalidad en cada uno de los cinco discos que hasta la fecha ha editado, de marca inconfundible.


Escena Civican FUSIÓN FLAMENCA 12 agosto lunes 20:30 patio Civican

ANTONIO LIZANA: ‘De viento’ Antonio Lizana (voz y saxo), VincentThomas (bateria), Marcos Salcines Gómez (teclados) y Tanausu Santana Garrido (bajo) A veces el Viento se hace Música y viaja a su antojo buscando sendas donde desarrollarse. A veces la Música se hace Viento y se cuela hasta el último rincón del infinito. En ese periplo, personas, experiencias, sensaciones, inquietudes y paisajes se mezclan, sueñan y persiguen su destino. A veces la Música es ‘De viento’. Alejado de cualquier tipo de convencionalismo musical, Antonio Lizana propone dar un paso más en un estilo que navega entre el flamenco y el jazz. Con un repertorio propio, cargado de ritmos y melodías flamencas, y donde la improvisación hace de nexo de unión entre ambas influencias, Lizana ofrece un concierto en el que la música deambula por distintos espacios de sabor mestizo. Una bocanada de aire fresco en la que el arte, el duende y el sentimiento se funden con el jazz.


civican verano 2013

actividades 15

19 agosto lunes 20:30 patio Civican

MASPAKÉ: ‘Una velada de Flamenco-Pop’ Con Javier Ruz (guitarras) y Naiara Ruz (guitarra, cante y baile)

26 agosto lunes 20:30 patio Civican

ORAI: ‘Flamenco de Pamplona con vocación mestiza’ Con Juan Muñoz, ‘Jolis’ (cantaor); Pedro Planillo (guitarra); Iñaki Vázquez, ‘Lero’ (cajón flamenco); Javier Vázquez, ‘Javi’ (piano); y Queco Galindo (percusión)

Tras una larga trayectoria por separado y también en formaciones conjuntas como Ja ta Ja, Javier y Naiara Ruz dan otra vuelta de tuerca a su carrera musical con Maspaké. Ambos artistas deciden volver a fusionarse, haciendo música sin etiquetas con la única ambición de divertirse y crear momentos agradables e inolvidables con quienes quieran compartirlos con ellos. Javier -un verdadero artista a las seis cuerdas- y Naiara -que lo mismo lo acompaña a la guitarra que se arranca a bailar, o se marca unos temas a la voz- consiguen no dejar indiferente a nadie en sus conciertos. En su repertorio encontramos versiones de multitud de estilos musicales (jazz, blues, pop, folk, flamenco, rock…) que combinan con temas de composición propia instrumentales (a una o dos guitarras) o acompañados con voz.

Orai es una formación que combina la experiencia y trayectoria de músicos como Javi Vázquez o Pedro Planillo con nuevos valores como el cantaor Juan Muñoz, ‘Jolis’. Una visión más abierta y general de flamenco gitano, hecho en Pamplona con vocación mestiza. La mayor parte de los temas son obra de Pedro Planillo, aunque incorporan también a su repertorio versiones y estándares de otros autores o de la música popular flamenca. Flamenco con un toque de Jazz, en algunos casos con voz y en otros sólo instrumentales.


Escena Civican ESCENA JOVEN Como en ediciones anteriores, Civican quiere este verano apoyar en la promoción de músicos amateurs de Navarra, acogiendo una muestra representativa de tres formaciones que abarcan diferentes estilos musicales. Jóvenes músicos navarros que ofrecerán sus creaciones a un público deseoso de conocer estas nuevas propuestas y su puesta en escena. 13 agosto martes 20:30 patio Civican

CERO A LA IZQUIERDA: ‘La vela muda’ Javier Robles (voz), Juan José Escudero (guitarra), Sergio Pérez (guitarra y coros), Daniel Lafuente (bajo) y Lucas Necolay (batería y coros) Cero a la Izquierda nace en el verano de 2008 de la pasión por la música de unos jóvenes pamploneses empeñados en llevar a la práctica dicha afición. Ofrecen conciertos y participan en distintos concursos musicales, además de compartir cartel y colaborar con distintas bandas como Motxila 21. En verano de 2012 grabar su primer disco, titulado “La vela muda” que incluye nueve temas de rock urbano, frescos y variados. Durante el 2013 su trabajo ha sido reconocido con el premio del público en el XIX Certamen de San Adrián y están realizando una gira con numerosas citas en Navarra, Euskadi, La Rioja, e incluso en Dublín. Una jovencísima banda (todos sus componentes tienen entre 17 y 20 años) llena de ganas de seguir haciendo lo que más les gusta: Rock and roll.


civican verano 2013

actividades 17

20 agosto martes 20:30 patio Civican

LAMBRETTOS: ‘De regreso a casa’ Emma Casado (voz y guitarra), Raúl Echarren (bajo eléctrico), Eva Fernández (batería y percusión) y Luis Orte (teclados, samples y guitarra) El grupo de rock alternativo tudelano Lambrettos nace en 2009 con una formación que ha ido variando hasta conformarse con los actuales componentes. Tras la grabación de un primer E.P. en 2011, este año ve la luz "Overflow", un disco producido por Iker Piedrafita, en el que el grupo muestra un estilo propio con una complejidad instrumental rica en sonidos y matices. La banda ofrece vibrantes directos y fusiona distintos géneros musicales dentro de su estilo, con temas en los que sus letras, compuestas en inglés y castellano, hablan del amor, la traición y la crisis de la sociedad actual. Sus influencias musicales, además de los clásicos, incluyen artistas como Cranberries (especialmente por la voz de Emma), Muse o Garbage.


Escena Civican 27 agosto martes 20:30 patio Civican

BRIGADA IMPRODUCTIVA: ‘¡¡Manos arriba!!’ Con Héctor Navarro (batería), Héctor Tuella (bajo), Álvaro Astiz (guitarra), Javier Morrás (acordeón y voz), Daniel Velasco (violín, teclado y voz), Mikel Agustín (trombón) e Iñigo Soler (trompeta) Brigada Improductiva nace en Pamplona/Iruña en 2007, tratando de crear un sonido propio dentro de la música rock-ska, combinándolo con la alegría del folk y dando como resultado un ska heterodoxo y verbenero. La clara idea de buscar tanto el disfrute del público como de la propia banda les han llevado a empapar de color y fiesta múltiples y variados escenarios. A finales de 2011 vio la luz su último trabajo discográfico ‘¡Arriba las manos!’ dando continuidad a una brillante trayectoria que ha tenido como colofón el hecho de haber sido seleccionados para participar en el programa Artistas en Ruta 2013.


civican verano 2013

actividades 19

MÚSICA DE SIEMPRE 9 agosto viernes 20:30 patio Civican

SACALFI Iñigo Lerga (voz y contrabajo), Francisco Juanco (voz y guitarra), Eduardo Larumbe (voz y laúd), Manuel Arellano (voz y guitarra), Alberto Asurmendi (voz y percusión), Ion Andueza (voz y percusión), Javier Jordán (voz y laúd), Ion Pérez (voz y bandurria), Pablo de la Fuente (voz y bandurria), Alex Bereziartu (voz y bandurria), Fran Torres (guitarra y voz), y Alberto Ocariz (guitarra y voz) Sacalfi es un grupo de músicos de Pamplona provenientes de diferentes formaciones que han encontrado en los boleros y en la música latina un nexo de unión. Su repertorio incluye diferentes variedades musicales como guajira, son jarocho mejicano, bolero, son cubano, guaracha, pasaje venezolano, etc., y canciones tan populares como ‘Ansiedad’ o ‘Guantanamera’.

23 agosto viernes 20:30 patio Civican

GRUPO MEZCAL Con Alfonso Esparza (voz solista y coros), Carlos Arteaga (guitarra y voces), Miguel Santamaría (guitarra y voces), Pedro Pérez de Zabalza (guitarra, bajo y voces) y Antonio Díaz (melodía, laúd y bandurria) El grupo Mezcal es un conjunto musical navarro compuesto por músicos de “largo recorrido” procedentes de diversos ámbitos como rondallas o tunas universitarias. La música que interpretan recorre gran variedad de estilos: desde los nostálgicos boleros hasta las alegres rancheras, desde la música sudamericana en general hasta la canción portuguesa o las melodías clásicas de nuestra tierra. Para ello se apoyan, además de en la voz, en diversos instrumentos de cuerda: guitarras, laúd portugués, bandurria, charango, requinto, etc.


Noches de humor 7, 14, 21 y 28 agosto auditorio

III CONCURSO DE MONÓLOGOS CIVICAN

7 agosto miércoles 22:00

1ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Presenta: Adriana Olmedo

14 agosto miércoles 22:00

2ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Presenta: Mikel Mikeo

21 agosto miércoles 22:00

3ª Semifinal del III Concurso de Monólogos Civican Presenta: Gonzalo Jiménez

El centro cultural de Fundación Caja Navarra convoca este verano la tercera edición del Concurso de Monólogos Civican, con el que se pretende dar a conocer a una amplia gama de cómicos que se dedican al mundo del humor con carácter amateur o profesional. De entre todos los monólogos recibidos, se ha realizado una selección de 9 participantes que interpretarán sus monólogos en el auditorio de Civican distribuidos en 3 sesiones públicas. Las tres semifinales serán presentadas respectivamente por Adriana Olmedo, Mikel Mikeo y Gonzalo Jiménez que ejercerán de maestros de ceremonias y conducirán los espectáculos cómicos. El jurado seleccionará 3 finalistas para que vuelvan a actuar en una única sesión que tendrá lugar el 28 de agosto y que será presentada por el conocido humorista “Flipy”.


civican verano 2013

actividades 21

28 agosto martes 22:00

Final del III Concurso de Monólogos Civican Presenta: ‘Flipy’ Los tres monologuistas seleccionados tras las semifinales suben de nuevo al escenario del auditorio en una sesión en la que se decidirán los premios de este III Concurso de Monólogos Civican. Esta final será presentada por el conocido humorista del programa de televisión El Hormiguero “Flipy”, que ejercerá de maestro de ceremonias.


¡Échale cuento al verano! 5 a 30 agosto

2013 es el “Año Grimm”, el año en que se conmemora el bicentenario de la publicación de Cuentos infantiles y del hogar, una antología de relatos populares realizada por Jacob y Wilhelm Grimm, cuyos argumentos han llegado a ser universalmente conocidos y forman ya parte del Patrimonio de la Humanidad. Civican quiere sumarse a esta celebración y recordar el mágico mundo literario creado por estos autores. Para ello, ha preparado numerosas y variadas propuestas que, partiendo del universo de los Grimm, recorren el mundo de los cuentos clásicos y sus principales argumentos: héroes, villanos, objetos mágicos, pruebas, bosques misteriosos, castillos encantados… Así, este verano Civican abre las puertas de la fantasía de la mano de la literatura infantil: narración de los mejores cuentos de los Grimm, presentaciones literarias y lecturas en voz alta en la biblioteca, espectáculos de marionetas con los más famosos protagonistas de los cuentos, proyección de versiones cinematográficas en torno a los grandes clásicos infantiles, una exposición que recorre el universo fantástico de los hermanos Grimm y, por supuesto, una amplia selección de libros que recogen todas estas inolvidables historias. Este verano va a ser fantástico, así que “échale cuento” a tus vacaciones y ven a disfrutar a Civican.


civican verano 2013

actividades 23

5 a 30 agosto lunes a viernes vestíbulo

CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM (EXPOSICIÓN) Inauguración: lunes 5 de agosto, 19:00 h. Visitas guiadas: jueves 8, 22 y 29 de agosto, 19:00 h. Un entrañable paseo por la vida y obra de Jacob y Wilhelm Grimm con escenografías de algunos de sus cuentos más populares: Caperucita Roja, El sastrecillo valiente, Los músicos de Bremen, La princesa y el sapo, Hansel y Gretel, El flautista de Hamelin, Blancanieves, Cenicienta... y otros títulos menos conocidos pero igualmente atractivos. Esta exposición, organizada en colaboración con la Asociación Aragonesa de Germanistas, el Centro de Historia de Zaragoza, la Embajada Alemana de Madrid y el Instituto Goethe, invita a escuchar y leer cuentos, redescubrir a los clásicos y relacionar los textos de los Grimm con nuestros cuentos populares más cercanos.

5 a 30 agosto lunes a viernes 10:00 a 14:00

ÉRASE UNA VEZ... UN TALLER [para niños de 5 a 12 años] Civican propone durante el mes de agosto talleres gratuitos para que los más pequeños disfruten de las vacaciones en un entorno lúdico, participando en distintas actividades que les acercarán al mundo de los cuentos clásicos. Un conjunto de propuestas para disfrutar con los cuentos y aprender sencillas técnicas creativas en diferentes ámbitos: cocina, manualidades, informática, dramatización, periodismo y cine. Los talleres se organizan semanalmente y cuentan con sesiones independientes entre sí y a la vez complementarias,


¡Échale cuento al verano! de modo que los inscritos desarrollarán distintas actividades cada día que en conjunto conformarán un taller completo. Para inscribirse habrá que entregar una fianza de 5 euros, que se reintegrará a los asistentes una vez concluya el taller. 1ª tanda: 5 a 9 de agosto 2ª tanda: 12 a 14 de agosto 3ª tanda: 19 a 23 de agosto 4ª tanda: 26 a 30 de agosto Si en algún taller quedaran plazas libres, éstas se ofrecerán en sesiones diarias gratuitas a quienes quieran participar, a partir del lunes de cada una de las tandas. 5 a 30 agosto lunes a viernes 10:00 a 11:30 artes plásticas y cocina 15 plazas

5 a 30 agosto lunes a viernes 10:00 a 11:15 aula multimedia 20 plazas

Puchero de cuentos (cocina y manualidades) Dirigido a niños y niñas de 5 a 8 años A partir de los cuentos clásicos que popularizaron los hermanos Grimm se recrean de forma lúdica y creativa las historias más conocidas. En la cocina encerraremos en bizcocho a las brujas de los cuentos o construiremos la casita de chocolate de Hansel y Gretel. También diseñaremos marionetas de dedo, escenarios, caretas y objetos propios de los relatos de los Grimm. Juan sin miedo … al ordenador (iniciación a la informática) Dirigido a: chicos y chicas de 9 a 12 años ¿Te asusta el ordenador? ¿No? Demuestra que eres como “Juan sin miedo” y que eres capaz de sobrevivir en el bosque de la informática superando 7 difíciles prue-


civican primavera 2013

actividades 25

bas: poner al día la información de la Bella Durmiente, escribir el pregón anunciando la llegada del flautista a Hamelin, buscar información útil para deshacer hechizos… ¿te atreves? 5 a 30 agosto lunes a viernes 11:30 a 14:00 aula 2 y aula multimedia 15 plazas

Cuentos, cámara … ¡Acción! (análisis y creación audiovisual) Dirigido a: chicos y chicas de 9 a 12 años Si te gustan el cine y la televisión, no te pierdas este taller. En él podrás ver y comentar cómo se adaptan los cuentos a la pantalla y realizar tus propias grabaciones audiovisuales. Se alternarán sesiones de “cine club”, para aprender a ver cine con ojos críticos, y actividades de escritura de guión, planificación de rodaje y grabación. Conviértete en un experto y muestra tu creatividad delante o detrás de la cámara

5 a 30 agosto lunes a viernes 12:00 a 13:30 aula de baile 10 plazas

Teatreando cuentos: el rincón del comediante (expresión corporal) Dirigido a: niños y niñas de 6 a 10 años Atrévete a entrar en el mundo de los cuentos creando tu propia aventura. Con la ayuda de tu imaginación podrás convertirte en actor o actriz protagonista de un cuento improvisado. Jugaremos con la música y los sonidos para hacer la banda sonora de nuestra historia. También bailaremos como las princesas y príncipes de nuestros cuentos favoritos… o como gigantes y ogros en sus fiestas más divertidas.


¡Échale cuento al verano! 6 agosto martes 18:00 Biblioteca infantil

TE PRESENTO A LOS GRIMM [Presentación de libros, películas y datos para niños de 4 a 12 años] ¿Sabías que Jacob y Wilhelm Grimm fueron bibliotecarios? ¿Y que juntos hicieron un diccionario de alemán en 33 tomos? ¿Te gustaría ver cómo era la casa en la que escribieron Blancanieves, La Cenicienta o El pájaro de oro? ¿Sabes cuántas versiones de Caperucita hay en la biblioteca? Si quieres conocer de cerca cómo son los hermanos Grimm, esta sesión te permitirá descubrir mil anécdotas y curiosidades sobre su vida y su obra. Además, podrás conocer las diferentes ediciones de sus cuentos que hay en la biblioteca.

30 agosto viernes 18:00 Biblioteca infantil

Y COLORÍN, COLORADO... [Presentación de libros, películas y datos para niños de 4 a 12 años]

5 a 30 agosto lunes a viernes 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Biblioteca infantil

EL GRAN LIBRO DE LOS HERMANOS GRIMM [Juego de promoción lectora para niños de 4 a 12 años]

Después de un mes de cuentos y aventuras fantásticas con los hermanos Grimm, la biblioteca despide este ciclo con una nueva presentación de libros y personajes. Tras repasar los principales argumentos y aventuras de los cuentos, estas historias universales se quedarán junto a nosotros en la biblioteca, acompañando las lecturas infantiles como lo vienen haciendo desde hace doscientos años.

Durante este mes de cuentos, nuestra biblioteca infantil abre un sendero especial a través de paisajes fantásticos: bosques tenebrosos, castillos encantados, altas to-


civican primavera 2013

actividades 27

rres inescrutables, refugios, aldeas, puentes, cuevas... En estos escenarios, a través de lecturas, espectáculos y relatos, podremos conocer a héroes y villanos, rescatar a personajes en peligro, deshacer encantamientos y comer perdices en suculentos banquetes nupciales. Cada día, el heraldo real publicará un bando con una prueba literaria para los más audaces lectores (búsquedas, recopilaciones, textos creativos, ilustraciones…). Con el material de las pruebas, lectores y bibliotecarios iremos componiendo un libro colectivo: “El Gran Libro de los Hermanos Grimm”, un ejemplar único, de grandes dimensiones, que se incorporará a los fondos de nuestra biblioteca. TE CUENTO UN CUENTO [A partir de 3 años] 9, 12, 19, 23 y 26 agosto 19:00 Biblioteca infantil

Cuentos clásicos de viva voz Lecturas en voz alta de cuentos de los hermanos Grimm, de la mano de adultos voluntarios.

7 agosto 14 agosto 21 agosto 28 agosto 19:00 Biblioteca infantil

Caperucita roja, con Sergio de Andrés Hansel y Gretel, con Estefanía de Paz El flautista de Hamelin, con Sergio de Andrés Blancanieves y los siete enanitos, con Estefanía de Paz

Érase una vez… los mejores cuentos de los Grimm Sesiones de narración oral con los cuentos clásicos más conocidos, historias de siempre que mantienen vivo todo su atractivo.


¡Échale cuento al verano! PROTAGONISTAS... LOS CUENTOS Este verano te proponemos una selección de obras de títeres y películas protagonizadas por los personajes de los cuentos clásicos que crearon o popularizaron los hermanos Grimm. Versiones más o menos fieles, en ocasiones irónicas en otras disparatadas, de cuentos por todos conocidos como Cenicienta, El gato con botas, Rapunzel, o Los músicos de Bremen. ¡Te esperamos! 31 julio miércoles 19:00 patio exterior

LOS MALOS, ¡MALÍSIMOS! (títeres) Guión, dirección e interpretación: Marcelo Rocca. Compañía: El retablo de la ventana. [A partir de 4 años] ¿Qué sería de los cuentos, las historias y las películas sin “los malos”? En esta obra, que incluye tres cuentos tradicionales, se revindica el papel de los malvados y se muestra cómo los hombres comunes vencen el miedo y se enfrentan a ellos. En la primera, el diablo de las tres colas pretende quedarse con todo el pan, pero un viejo y valiente panadero no le dejará salirse con la suya. En la segunda conoceremos la historia del burlador burlado, mientras que el último cuento trata sobre tres deseos que se transformarán en las tretas más astutas para engañar al diablo por tres veces.

6 agosto martes 19:00 auditorio

POR SIEMPRE JAMÁS (cine) Dir: Andy Tennant. 1998. EE.UU. 121 min. Con Drew Barrymore, Anjelica Huston, Dougray Scott, Jeanne Moreau, Jeroen Krabbé y Patrick Godfrey La pequeña Danielle, huérfana de madre, ha encontrado en los libros y en el amor de su padre el refugio ideal,


civican verano 2013

actividades 29

pero la trágica muerte de éste la deja en manos de una madrastra obsesionada por casar a su hija con el alocado Príncipe Henry. Se trata de una versión cinematográfica de Cenicienta con una perspectiva muy terrenal del cuento. En esta ocasión, el hada madrina no visita a la joven cuando le niegan la oportunidad de acudir al baile del príncipe, sino que su salvador será el mismísimo Leonardo DaVinci. La historia comienza con una descendiente de la propia Cenicienta que invita a los hermanos Grimm a palacio para contarles la verdadera historia del popular personaje. 13 agosto martes 19:00 auditorio

ENREDADOS (cine) Dirs.: Byron Howard y Nathan Greno. 2010. EE.UU. 100 min. Animación Flynn Rider, el más buscado -y encantador- bandido del reino, se esconde en una misteriosa torre y allí se encuentra con Rapunzel, una bella y avispada adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que vive encerrada allí desde hace años. Ambos sellan un pacto y a partir de ese momento la pareja vivirá emocionantes aventuras. En 2010 Disney estrenó esta adaptación de Rapunzel, la conocida historia de los hermanos Grimm, en lo que supuso el reencuentro de la factoría con los primeros clásicos. La historia poco tiene que ver con el cuento original, del que sólo mantiene el largo cabello, la bruja malvada, la torre y la capacidad de curación de Rapunzel, si bien resulta fresca y deliciosa para el espectador.


¡Échale cuento al verano! 20 agosto martes 19:00 auditorio

EL GATO CON BOTAS (cine) Dir.: Chris Miller. 2011. EE.UU. 92 min. Animación Cualquier similitud de la adaptación de Dreamworks con el cuento clásico es pura casualidad. La primera vez que vimos al Gato con botas fue en la franquicia Shrek, y en las películas de la saga hemos podido disfrutar de una particular visión sobre relatos y personajes, cargados de humor, ironía y originalidad. Entre ellos, un personaje empezó a tomar protagonismo y se ganó un lugar propio: El Gato con botas. Esta aventura, que se estrenó en 2011, describe el plan del ‘Gato con botas’ para hacerse con las habichuelas mágicas, combinando dos de las grandes historias clásicas de los cuentos infantiles. El argumento resulta original y la película desprende un aroma más infantil que la saga que le vio nacer.

27 agosto martes 19:00 auditorio

LOS MÚSICOS DE BREMEN (títeres) Guión y dirección: Marcelo Rocca. Interpretes: Liliana Cutillo y Marcelo Rocca. Música: Pablo “Pato” Fran. Compañía: El retablo de la ventana. [A partir de 4 años] En esta versión libre del clásico de los hermanos Grimm se cuenta la historia de Kiko (el gallo), Roberto (el perro) y Ramón (el burro). El Granjero con el que viven los quiere sacrificar por ser demasiado viejos y deciden huir. En el camino a la ciudad de Bremen se encuentran con Ágata, una gata, que se suma al grupo. Deciden formar un grupo musical con el que tienen intención de ganarse la vida y buscar una segunda oportunidad, aunque deberán superar diferentes obstáculos.


civican verano 2013

actividades 31


Narración oral 2 a 30 septiembre lunes 18:00 biblioteca infantil

DE VIVA VOZ [a partir de 3 años] Lecturas en voz alta dirigidas a niños y niñas desde 3 años. Cuentos, relatos, poemas, presentación de personajes... y un sinfín de historias de la mano de adultos colaboradores que leen a los más pequeños y les acercan al mundo de los libros. Con motivo de la semana de la cultura sorda (23-28 de septiembre) ASORNA ofrecerá el lunes 23 de septiembre una sesión de narración en lengua de signos, con traducción al lenguaje oral (castellano).

4 a 25 de septiembre miércoles 18:00 biblioteca infantil

LA HORA DEL CUENTO [a partir de 3 años]

4 septiembre

Cuentos agridulces Sergio de Andrés

11 septiembre

Abecedario de cuentos Leyre Arraiza

18 septiembre

Cuentos deliciosos Sergio de Andrés

25 septiembre

Cuentos extravagantes Sergio de Andrés

Una cita semanal con las historias y personajes más atractivos de los libros. Historias para escuchar muy de cerca, entre los libros de la biblioteca.


civican verano 2013

actividades 33


Biblioteca Escaparate de lecturas

La biblioteca presenta en su escaparate de lecturas los títulos más destacados para cada época del año. Los autores premiados, los temas de actualidad y los grandes acontecimientos tienen su reflejo en los libros. Te invitamos a descubrirlos y a recorrer mundo contemplando el paisaje que ofrecen las buenas lecturas. Las obras que componen estos escaparates se pueden consultar en la propia biblioteca y se podrán llevar en préstamo una vez finalizado el periodo de exposición. ¡CUÁNTO CUENTO CON LOS GRIMM! 5 a 30 agosto biblioteca infantil

Hace 200 años que los hermanos Grimm publicaron sus Cuentos de los niños y del hogar, y sus historias siguen tan frescas como siempre. Desde aquella primera edición, Blancanieves, Caperucita Roja, Hansel y Gretel y muchos otros personajes, han sido traducidos a 160 idiomas y han alegrado la infancia de millones de niños en todo el mundo. También han servido de inspiración para muchísimos escritores, ilustradores y cineastas, que han hecho suyos los cuentos y los han reinventado de mil maneras. La biblioteca ha recogido algunas versiones de los cuentos originales y muchas adaptaciones diferentes, una muestra del gran valor de estos cuentos y de su influencia en la literatura infantil universal.


civican verano 2013

actividades 35

5 a 30 agosto biblioteca de jóvenes y adultos

SUCEDIÓ EN NAVARRA Historias ambientadas en la Navarra del viejo Reyno, viejas leyendas de brujas y agotes, crónicas de guerras carlistas... Navarra configura el paisaje de fondo de un amplio panorama literario que pasa por todo tipo de géneros. Además de tomar la historia como ambiente e inspiración, el escenario navarro propone ficciones contemporáneas de corte policiaco o costumbrista, humor sanferminero, fantasía y ciencia ficción y un largo etcétera de géneros, estilos y tonos narrativos. Presentamos algunos de los más destacados textos ambientados en la geografía navarra, un recorrido que atraviesa ciudades y campos, montañas y senderos desde las Bardenas hasta el Pirineo.

2 a 30 septiembre bibliotecas

LIBROS EN LOS LIBROS Con frecuencia, los libros vuelven la mirada hacia su propio universo y recogen argumentos directamente relacionados con la propia literatura y el trabajo de creación: autores en busca de inspiración, tramas misteriosas vinculadas a libros únicos, historias ambientadas en librerías o bibliotecas, juegos de complicidad entre el autor y el lector… La biblioteca Civican ofrece un panorama de obras metaliterarias, libros cuyo principal motivo son los propios libros.


Salud y bienestar 2 y 23 agosto viernes 10:30 a 12:30 aula de cocina

COCINA CON NOSOTROS A NUESTRO RITMO ADEMNA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra) organiza, en colaboración con Fundación Caja Navarra, este ciclo de dos talleres de cocina. El objetivo es favorecer la integración abriendo esta propuesta a personas con y sin discapacidad. Para asistir sólo se preciso retirar invitación el mismo día del taller en la oficina de información de Civican.

2 agosto

Cocina fácil Con Mercedes Polanco

23 agosto

Cenas especiales y rápidas Con María Altadill


civican verano 2013

actividades 37

II SEMANA DE LA LENGUA DE SIGNOS: ‘UN IDIOMA AL ALCANCE DE TUS MANOS’ [Organiza ASORNA, Asociación de personas sordas de Navarra] 23 septiembre lunes 19:00 auditorio

EL CEREBRO QUE SIGNA: EL LENGUAJE AL ALCANCE DE NUESTRAS MANOS Con Brendan Costello, investigador del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) El Basque Center on Cognition, Brain and Language es un centro internacional de investigación interdisciplinar para el estudio del conocimiento, el cerebro y el lenguaje ubicado en San Sebastián. Una de sus líneas de investigación se centra en la lengua de signos española y cómo ésta se procesa en el cerebro. Brendan Costello explicará cómo y por qué se investiga sobre la lengua de signos, y describirá algunos de los resultados que nos ayudan a entender mejor las bases neurológicas del lenguaje. Esta conferencia se enmarca en la II Semana de la Lengua de Signos, que bajo el lema ‘Un idioma al alcance de tus manos’, difundirá la LSE en varios puntos de Navarra del 23 al 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo de las Lenguas y el Día Internacional de las Personas Sordas.


Cooperación MUJER Y MICROCRÉDITO: UNA REALIDAD MUNDIAL DE TRABAJO Y ESPERANZA Campaña de sensibilización organizada por la ONGD Trabajo Solidario, financiada y avalada por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo). El objetivo es dar a conocer lo que es el microcrédito y su potencial de transformación económica, personal y familiar. La campaña consta de una exposición fotográfica y un curso-taller sobre el microcrédito como herramienta para el desarrollo. 16 a 27 septiembre lunes a viernes 9:00 a 21:00 vestíbulo

MUJER Y MICROCRÉDITO (Exposición) El reputado fotógrafo Pep Bonet es el autor de las 60 fotografías que componen esta exposición. En ellas se recogen los testimonios de mujeres que trabajan con microcréditos en tres continentes: América (Guatemala y Bolivia), África (Marruecos y Burkina Fasso) y Asia (Bangladesh y Filipinas). Pep Bonet estudió fotografía en Ámsterdam y desde entonces inició una trayectoria colmada de éxitos. Entre otros reconocimientos a lo largo de su carrera, fue seleccionado como artista revelación por la American Photo Editor’s Choice 2004 y en 2009 consiguió el 2º Premio de la World Press Photo por su serie fotográfica ‘Forced Identity’.


civican verano 2013

actividades 39

16 a 19 septiembre lunes a jueves 16:30 a 20:30 aula 1 Inscripción gratuita en Civican o en 948 222 444 30 plazas

LOS MICROCRÉDITOS COMO HERRAMIENTA DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO (Taller formativo) Dirigido a trabajadoras/es y voluntarias/os en ONGDs, técnicas/os que trabajan en instituciones públicas que financian Proyectos de Cooperación y público en general. Imparte: Antonio Sierra, Licenciado en Economía, Máster en Comercio y Finanzas Internacionales y Máster en Dirección y Gestión de Organizaciones No Gubernamentales. Los objetivos de este curso son: - Reflexionar acerca de la utilización de los microcréditos como instrumento de la cooperación al desarrollo. - Conocer diferentes metodologías que se utilizan para la implementación de los programas de microcréditos. - Analizar la aplicabilidad de este instrumento en el marco de diferentes proyectos de cooperación. - Dotar de herramientas prácticas para diseñar componentes de microcrédito en los proyectos de cooperación al desarrollo. Desglose del curso: - El microcrédito y el desarrollo (marco conceptual, origen y justificación, personas beneficiarias). - La operatividad de los programas de microcrédito (componentes del crédito, funcionamiento de los programas, tipos de instituciones de microfinanzas, programas e instituciones de Centroamérica). - La sostenibilidad de los proyectos y el pago de tipo de interés.


Cultura ATENEO NAVARRO [Actividades organizadas por Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa] 16, 17, 23, 24 y 30 septiembre 19:00 a 21:00 sala de conferencias

LA LITERATURA HABLA SOBRE SÍ MISMA (Jornadas sobre literatura) [Inscripciones en el Ateneo Navarro (948275302) del 2 al 12 de septiembre] La metaliteratura es una realidad reconocible tanto por los lectores como por los escritores, que la tienen en cuenta a la hora de escribir. En estas jornadas sobre literatura se tratarán distintos aspectos: literatura como tema; el autor se introduce dentro de la obra; las referencias explícitas e implícitas; el texto como excusa; la reflexión sobre el quehacer literario; el juego a distintos niveles; la complicidad con el lector… Todo esto y mucho más es metaliteratura, y sobre todo ello se tratará en estas jornadas. También se demostrará que la metaliteratura es una realidad muy cercana, de la que conocemos más de lo que nunca hubiéramos creído.


civican verano 2013

actividades 41

19 septiembre 20:00 auditorio

RETRATO COLECTIVO DE LOS ALCALDES DE PAMPLONA BAJO EL FRANQUISMO Con María del Mar Larraza Micheltorena, Directora de la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca del Departamento de Filología y Letras de la Universidad de Navarra. La conferencia hace un breve esbozo de la biografía colectiva de los alcaldes pamploneses entre 1940 y 1976. Se dará a conocer su perfil socioeconómico y político; y se intentará responder a interrogantes tales como sus orígenes, la densidad de sus carreras políticas, el modo de acceder al gobierno local, sus redes familiares, sus vínculos de todo tipo y sus espacios de sociabilidad.

27 septiembre 19:30 auditorio

UN VIAJE AL PARNASO. Concierto de guitarra clásica con lectura de textos literarios Con Alberto Royo (guitarra) y María Luisa Delgado (recitado) El concierto-recital se divide en tres apartados: el primero versará sobre la música en tiempos del Quijote; el segundo sobre la música en el tiempo de Shakespeare; y por último un apartado desde el romanticismo hasta la actualidad.


Voluntariado 2 a 30 septiembre lunes 18:00 biblioteca infatil

NARRADORES Y LECTORES VOLUNTARIOS: DE VIVA VOZ [Programa de lectores voluntarios para adultos. Coordina: Sara Machuca (biblioteca infantil Civican)]

lunes a viernes 9:00 a 15:00

VOLCAN Servicio de Voluntariado de Fundación Caja Navarra

Un programa de voluntariado cultural dirigido a personas interesadas en la lectura pública de cuentos o poemas a los más pequeños. La gestión del programa se desarrolla desde la biblioteca infantil y el propio equipo de bibliotecarios asesora y orienta en la selección de textos.

Volcan es el servicio de voluntariado que Fundación Caja Navarra pone a disposición de todos los ciudadanos, ofreciéndoles la posibilidad de participar en los distintos programas de voluntariado propios y proporcionándoles la información y formación básica que les ayude a conocer mejor el mundo del voluntariado.


Civican. Tu espacio de encuentro HORARIOS Civican permanecerá cerrado el viernes 16 de agosto y los sábados entre el 1 de agosto y el 29 de septiembre Información PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00 Biblioteca (mayores de 12 años) ENTREPLANTA lunes a viernes, 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00 Biblioteca infantil (de 3 a 12 años) PLANTA BAJA lunes a viernes, 17:00 a 20:00 vacaciones escolares 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Sala multimedia para mayores PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00 VolCan Servicio de voluntariado PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 15:00 Cafetería PLANTA BAJA lunes a viernes, 9:00 a 21:00

Más información: www.cajanavarra.com Siguenos también en Facebook y en Twiter (@CivicanFCN) Depósito Legal NA-1762-2009

civican PÍO XII, 2. 31008 PAMPLONA ABIERTO DE LUNES A VIERNES, DE 9 A 21 H.


civican acci贸n social de fundaci贸n caja navarra

actividades verano 2013

T铆tulo: Tus 10 a帽os de Civican Autora: Inma Sedano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.