23 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Page 1

Nº 23 Diciembre de 2014

Desde el chapitel Queridos amigos: En esta ocasión me gustaría referirme a una preocupante realidad que se está evidenciando en nuestro querido templo a raíz de las recientes y abundantes lluvias caídas tras un extraordinario y luminoso mes de octubre: tenemos nuevas goteras en algunas capillas. Se trata de un problema ya detectado y solucionado provisionalmente gracias a la continua labor de mantenimiento y retejo de las cubiertas, y que se realiza en espera del momento (los recursos) para acometer su restauración definitiva prevista para 2015. Mientras tanto proseguiremos con las acciones precisas para minimizar el problema como, por ejemplo, el traslado transitorio de algunas obras de arte religioso ahora ubicadas en las zonas afectadas. Estas reubicaciones hubieran sido necesarias de todas formas durante los trabajos de sustitución de los tejados programados para el año que viene, y también durante el arreglo y la limpieza definitiva de los muros y paramentos interiores. Así que me temo que a nuestros santos no los vamos a dejar estar tranquilos durante un tiempo. Por otra parte, tenemos buenas noticias sobre los tejados: estamos a punto ya de iniciar el desmontaje de las estructuras que cubren la Plaza de Santa María para su colocación parcial sobre la zona de cubiertas de la cabecera protegiéndolas y posibilitando su acceso seguro. ¡Ah, se me olvidaba! Se confirma la asunción por parte del Ministerio de Cultura de las obras de sustitución de la cubierta del Pórtico, siguiendo el proyecto presentado por la Fundación, obras que según parece podrían iniciarse a mediados de 2015. Con ello quedaría completo el itinerario hacia la torre y se podrán quitar los andamios del Cantón de Santa María. ¡Felicidades! Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fundación Catedral Santa María

Cuaderno de obra

Las campanas se trasladan junto a Ken Follett, a la plaza de la Burullería La explanada por la que se accede al Centro de Recepción de Visitantes cuenta con un nuevo atractivo. A la escultura de Ken Follett, obra del escultor Casto Solano, se han unido las campanas de la Catedral. Ubicadas en la plaza de Santa María desde que en 2008 fueron bajadas para restaurar la torre, los inminentes trabajos que se van a cometer en la plaza obligan a un nuevo traslado. En esta ubicación se podrán contemplar hasta que se retiren para ser restauradas. En concreto, se exponen seis de las nueve campanas que la torre de la Catedral tenía distribuidas en tres niveles de la torre. En el primer piso (la base del cuerPermanecerán aquí po octogonal) estaban situadas las hasta su restauración campanas Canónicas. Se trata de cinco campas de volteo y repique. El segundo (el nivel superior del cuerpo octogonal), por su parte, acogía la campana de Canónigos, un solo ejemplar exclusivamente de volteo. Estas seis son las que fueron bajadas en junio de 2008. Además, hay otras tres que se mantienen en el chapitel; son las llamadas campanas del reloj porque estaban dedicadas exclusivamente a dar los toques horarios. Aunque no se trata de campanas históricas -son posteriores al año 1700-, la mayoría son obra de campaneros locales hechas con fundiciones en el entorno de la catedral, en un radio de apenas a 500 metros, por lo que se consideran patrimonio industrial.


Agenda cultural

Concierto en favor de los enfermos de Ataxia

8 de diciembre, jornada de puertas abiertas en la muralla El próximo lunes 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebrará una jornada de puertas abiertas en la muralla medieval de 11 a 14 horas. El tramo original, al que se accede por el Cantón de las Carnicerías, permanecerá abierto con acceso libre. En el caso del último tramo restaurado, al que se entra por la calle Fray Zacarías Martínez, habrá visitas guiadas gratuitas de 20 minutos de duración para las que no será necesario hacer reserva previa.

El sábado 20 de diciembre se celebrará en la Catedral un concierto en favor de los enfermos de Ataxia. Enmarcado en el Festival Aitzina Folk, estará protagonizado por Ana Alcaide, interprete, compositora y productora musical especializada en antiguas tradiciones y culturas. Los socios podrán recoger sus invitaciones los días 4 y 5 de diciembre. A partir del día 6 se entregarán al resto del público.

Talleres de Navidad Los días 29 y 30 de diciembre la Catedral ofrecerá a los más pequeños la posibilidad de disfrutar de talleres infantiles. Dirigidos a niños y niñas de entre 8 y 11 años, serán bilingües y en ellos realizarán diversas manualidades vinculadas al templo y a este periodo del año. Como novedad, será posible apuntarse para a una o a las dos jornadas. Más información y reservas: 945255135.

Horarios de las misas en Navidad Esta será la primera Navidad con la Catedral abierta al culto, así que además de las eucaristías habituales de los sábados y los domingos, habrá las correspondientes a este periodo. El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, se celebrará una misa a las 12 horas con la actuación de la Coral Manuel Iradier. El día de Navidad la eucaristía será también a las 12 y en ella actuarán diversos coros. Asimismo, las del 1 de enero y el día de Reyes se celebrarán a esa misma hora y la parte musical estará dedicada a los salmos.

El belén vuelve a la nave central Esta Navidad el altar de la nave central acogerá el belén que hasta ahora se colocaba en la sacristía de la Catedral. Se trata de una composición de estilo neoclásico obra de Esteban de Agreda datado hacia 1780 y restaurado hace unos años gracias a las aportaciones de los socios del Círculo de Fundadores. El conjunto completo está compuesto por la figura de la Virgen María con el Niño, San José, tres pastores y tres animales (asno, oveja y buey). Realizado en madera policromada, es de estilo neoclásico pero apegado al peso de la tradición barroca. Se podrá contemplar durante las visitas al templo y las celebraciones religiosas.

Puedes encontrarnos en:

facebook.com/AbiertoPorObras

@CatedralVitoria


23. Zkia 2014ko abendua

Kapiteletik Lagunok: Oraingo honetan, aparteko urri argitsu baten ondoren azken boladan izan ditugun euriteen ondorioz gure tenpluan geroz eta gehiago nabarmentzen ari den errealitate kezkagarri bati buruz hitz egin nahi dut: itogin berriak ditugu kapera batzuetan. Arazo hori dagoeneko antzeman eta aldi baterako konpondu egin da estalkien etengabeko mantentze- eta erreteila-lanei esker. Izan ere, lan horiek 2015. urterako aurreikusia dagoen behin betiko zaharberritzearen unea (baliabideak) iritsi arte egingo dira. Bitartean, azaroa murrizteko behar diren ekintzekin jarraituko dugu, hala nola itoginek kaltetzen dituzten eremuetan kokatutako erlijio-artelan batzuk aldi baterako lekuz aldatzea. Edonola ere, lekualdaketa horiek beharrezkoak izango lirateke hurrengo urterako programatutako teilatuaren ordezkapen-lanetan, baita barrualdeko parametroen eta hormen behin betiko konponketa- eta garbiketa-lanetan ere. Hortaz, uste dut gure santuak ez ditugula lasai utziko denboraldi batean. Bestalde, berri onak ditugu teilatuei buruz: Santa Maria Plaza estaltzen duten egiturak desmuntatzen hasiko gara laster, burualdeko estalkien eremuaren gainean partzialki jartzeko, horiek babestu eta sarrera segurua ahalbidetzeko. A, ia ahaztu dut! Egiaztatu da Kultura Ministerioak bere gain hartuko dituela Elizpearen estalkia ordezkatzeko lanak, Fundazioak aurkeztutako proiektuari jarraiki. Dirudienez, lan horiek 2015. urtearen erdialdean hasiko dira. Horrekin, dorreranzko ibilbidea osatuko da, eta Santa Maria Kantoiko aldamioak kendu ahal izango dira. Zorionak! Juan Ignacio Lasagabaster, Santa Maria Katedrala Fundazioko zuzendari-teknikoa

Obra koadernoa

Kanpaiak lekuz aldatuko dira Ken Folletten ondora, Buruileria plazara Bisitariak Hartzeko Zentroaren sarreraren aurrean dagoen zabaldegiak erakargarritasun berri bat dauka. Casto Solano eskultoreak egindako Ken Folletten eskulturarekin batera, Katedralaren kanpaiak erantsi dira. Santa Maria Plazan daude kokatuak, 2008. urtean dorrea zaharberritzeko jaitsi zirenetik, eta plazan egingo diren lanen ondorioz, berriz ere lekuz aldatu beharko dira. Kokaleku horretan ikusi ahal izango dira, zaharberritzeko eramaten dituzten arte. Zehazki, Katedralaren dorreak hiru maila desberdinetan banatuak zituen bederatzi kanpaietako sei ikus daitezke. Lehen mailan (gorputz oktogonaHemen egongo dira beren laren oinarria) kanpai Kanonikoak zeharberritzearen arte zeuden kokatuak. Bost iraulketaeta errepika-kanpai dira. Bigarren mailan (gorputz oktogonalaren goiko aldea), bere aldetik, Kalonjeen kanpaia zegoen, soilik iraulketa-soinua egiten zuena. Sei kanpai horiek dira 2008ko ekainean jaitsi zirenak. Horretaz gain, xapitelean mantentzen diren beste hiru kanpai daude; erlojuko kanpaiak deitzen dira, soilik orduen dandak ematera bideratzen zirelako. Kanpai historikoak ez badira ere -1700. urteaz geroztikoak dira-, gehienak tokiko kanpaigileen obrak dira, katedralaren inguruko galdategietan eginak, gehienez 500 metroko erradio batean, eta, beraz, industria-ondaretzat jotzen dira.


Kultura agenda

Ataxiako gaixoen aldeko kontzertua

Abenduaren 8a, ate irekien eguna harresian Hurrengo abenduaren 8an, astelehena, Sortzez Garbiaren jaiegunean, ate irekien eguna egingo da Erdi Aroko harresian 11etatik 14etara bitarte. Jatorrizko tarterako sarrera Harategi Kantoian dago kokatua, eta irekia egongo da sarbide librearekin. Zaharberritutako azken tartearen kasuan, Frai Zacarias Martinez kalean dauka sarrera, eta 20 minutuko doako bisita gidatuak egingo dira, aldez aurretik erreserbarik egin beharrik gabe.

Abenduaren 20an, larunbata, Katedralean kontzertu bat egingo da Ataxia duten gaixoen alde. Aitzina Folk Jaialdiaren barruan, horren protagonista izango da Ana Alcaide interprete, konpositore eta musikaproduktorea, antzinako tradizioetan eta kulturetan espezialista. Bazkideek euren gonbidapenak jaso ahal izango dituzte abenduaren 4an eta 5ean. Abenduaren 6tik aurrera, gainerako gonbidapenak ikusleen artean banatuko dira.

Eguberrietako tailerrak Abenduaren 29an eta 30ean, Katedralak haurrentzako tailerrak eskainiko ditu. 8tik 11 urtera bitarteko neska-mutilei zuzenduko dira, bi hizkuntzatan izango dira, eta tenpluarekin eta urteko garai horrekin lotutako eskulanak egingo dira. Berritasun gisa, jardunaldi baterako nahiz bietarako izena eman ahal izango da. Informazio gehiago eta erreserbak: 945255135.

Eguberrietako mezen ordutegiak Aurtengoak izango dira Katedrala gurtzarako irekia egongo den lehen Eguberriak, eta, beraz, larunbat eta igandeetako ohiko eukaristiez gain, urteko garai horri dagozkionak ere egingo dira. Abenduaren 8an, Sortzez Garbiaren egunean, meza bat egingo da 12etan, Manuel Iradier Abesbatzaren emanaldiarekin. Eguberri-egunean, eukaristia 12etan egingo da, eta hainbat abesbatzek abestuko dute. Era berean, urtarrilaren 1ean eta Errege Egunean, ordu horretan egingo dira, eta salmoetan oinarrituko da musika.

Jaiotza nabe zentralera itzuliko da Orain arte Katedralaren sakristian kokatzen zen Jaiotza nabe zentralaren aldarean kokatuko da eguberri hauetan. Estilo neoklasikoko konposaketa bat da, Esteban de Agredak 1780. urte inguruan egindakoa, eta duela urte batzuk zaharberritua, Fundatzaileen Zirkuluko bazkideen ekarpenei esker. Haurra daraman Ama Birjinak, San Josek, hiru artzainek eta hiru animaliak (astoa, ardia eta idia) osatzen dute multzoa. Zur polikromatuan eginda dago eta estilo neoklasikokoa da, baina tradizio barrokoari oso lotutakoa. Tenplurako bisitaldien barruan eta erlijio-ospakizunetan ikusi ahal izango da.

Jarrai gaitzakezu:

facebook.com/AbiertoPorObras

@CatedralVitoria


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.