Actividades para el verano

Page 1

Miércoles 15 de junio de 2016

suplemento

Actividadespara el verano

EXPERIENCIAS

INOLVIDABLES

Campamentos. El periodo estival trae consigo una amplia y variada oferta social, educativa, cultural y deportiva para que los más pequeños de la casa ocupen su tiempo libre a la vez que amplían conocimientos, desarrollan habilidades físicas y se relacionan con otros niños de su edad


2

Miércoles 15 de junio de 2016

suplemento

Tiempo para la aventura

Experiencias. Las vacaciones escolares son el momento adecuado para participar en campamentos estivales que posibiliten vivir experiencias inolvidables. Educativa. Se trata de actividades de tiempo libre educativo que claramente favorecen el desarrollo personal

En los campamentos, la educación en valores, tiene un lugar muy destacado ya que se incorpora de forma explícita e intencionada en la preparación de las actividades, con el objetivo de fomentar las actitudes positivas de las personas participantes. Las actividades se desarrollan mediante técnicas de expresión y recursos lúdicos que en todo momento promuevan valores como la cooperación, la tolerancia, la integración y la aceptación de la diversidad, así como una importante educación hacia los hábitos saludables y consumo responsable. Buscando en todo momento satisfacer las necesidades e intereses del grupo.

F RANCISCO A LMEIDA L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA ntre las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, los campamentos en plena naturaleza son una apuesta segura de ocio y desarrollo personal para los más jóvenes de la casa. Desde hace algunos años, esta opción se ha convertido en una de las principales alternativas preferidas por los padres durante las vacaciones escolares, toda vez que sus hijos disponen ahora de mucho tiempo libre y ellos sin embargo deben seguir cumpliendo con su horario y obligaciones laborales. Tanto si se realizan en la montaña como en la playa, estas actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud pueden desarrollarse como campamentos deportivos, de idiomas, de aventuras, etc. Todos ellos cumplen con el objetivo de establecer la transmisión y generación de valores en el tiempo libre como una herramienta sociolizadora. Para los jóvenes participantes resultará una experiencia inolvidable y gratificante. La posibilidad de compartir y convivir con otros, les resultará una vivencia muy enriquecedora. Hacer nuevos amigos en un ambiente lúdico y al mismo

E

C7

EDUCANDO EN VALORES

Convivencia. Estar en compañía con otros pequeños de la misma edad refuerza las habilidades sociales. tiempo cumplir con horarios nuevos y nuevas obligaciones, adaptadas a sus respectivas edades, les favorecerá en su desarrollo personal. El campamento les ofrecerá actividades en diferentes áreas generadoras de valores, como la concienciación medioambiental, la diversidad, el género, así como unos hábitos de salud y consumo que po-

sibiliten su desarrollo emocional y social que les permita ponerlos en práctica en su acciones cotidianas. Convivir con otras personas, en un ambiente natural y un contexto amistoso, favorece la tolerancia y se refuerzan habilidades sociales que les facilitan la relación con los demás. De igual manera, desarrollan aptitudes físicas e intelectua-

les, a la vez que disfrutan con las diferentes actividades programadas. Estas actividades o juegos físico-deportivos son utilizados para educar la dimensión física del participante, así como el trabajo en equipo, la colaboración, el respeto y la cooperación, buscando contribuir de este modo al desarrollo personal de los niños y jóvenes.


suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

3

PADRES E HIJOS

comparten actividades en verano Tiempo libre. Con la llegada de las vacaciones y el horario de verano muchos padres aprovechan para realizar actividades con sus hijos. Clima diferente. Compartir la experiencia de ser novatos en algún deporte es una buena forma de estrechar lazos

Entre las opciones para desconectar en familia, una de las más codiciadas es salir unos días de casa. La ilusión de preparar un viaje entre todos comienza desde antes de partir. Para que los hijos se sientan como una pieza importante y con decisión dentro del núcleo familiar es buena idea pedirles que planteen opciones de viaje o escapadas que les gustaría hacer. Eso sí, primero hay que limitarles el mapa, en función del presupuesto y explicarles por qué esto es así. Una vez que se ha decidido el destino es fundamental la preparación del viaje juntos. Es algo que se debe hacer de manera planificada, explicándoles, por ejemplo, que después de la merienda se sientan todos durante una hora a trabajar en este proyecto común. La idea es dejarles ser partícipes de todo el proceso y que los padres también se dejen influenciar por sus ideas u ocurrencias.

ANA DE LEÓN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA a época estival es un momento ideal para llevar a cabo diversos planes en familia. Durante el año, la prisa, las obligaciones, los quehaceres y el día a día van restando horas al reloj y se hace complicado compaginar la vida familiar con las rutinas. Sin embargo, con la llegada del buen tiempo, las tardes largas y las vacaciones, todos esos planes que se han quedado para más adelante encuentran el momento perfecto. Aunque los más pequeños tengan mucho más tiempo libre por delante y acudan a campamentos veraniegos, campus o actividades con otros escolares, también este es el contexto ideal para llevar a cabo actividades diferentes que se pueden compartir con los hijos. Eso sí, se debe buscar actividades que consigan los mismos beneficios que les aportan las actividades escolares: desarrollo de la parte lúdica, de las relaciones interpersonales y habilidades sociales, y orden y pautas establecidas en la unidad familiar. Los propios hijos a menudo quieren pasar tiempo con los padres, por lo que valorarán más un momento juntos de ocio que un continuo ir y venir de actividades. De hecho, diversas investigaciones ponen en evidencia que los niños que no reciben la atención suficiente por parte de sus padres o figuras de referencia, tienen más propensión a mostrarse agresivos, a padecer sentimientos de soledad, aburrimiento que no saben gestionar ni llenar con actividades, a nivel personal presentan baja autoestima e inseguridad que pueden afectar tanto a nivel personal como a nivel de bajo rendimiento escolar. Por tanto, es importante cuidar

L

C7

UN VIAJE DE TODOS

Encuentros. El verano es una época ideal para disfrutar de una amplia y variada oferta de ocio. el hecho de que los padres reserven tiempo para ellos pero, además, es fundamental que este tiempo esté prefijado y no se deje al azar, cuando surja un rato, sino que padres e hijos sepan de antemano que mañana realizarán tal actividad. Esa planificación también servirá para que los hijos no abandonen por completo la rutina adquirida en el colegio y en las actividades extraescolares, contando con una agenda que les motive y que les anime a tener iniciativa en planes familiares. DE FORMA DIARIA. Algo común durante el verano es ir a la playa o a la piscina. Si además de disfrutar del

momento de relax que supone desconectar en la arena, se preparan las actividades favoritas de los niños, estarán aprovechando el momento para compartir algo más que un rato de sol. Sin embargo, no hace falta salir de casa para tener momentos de ocio en familia que marcan la diferencia entre estar de vacaciones y no. Por ejemplo, preparar una merienda temática, en la que ellos mismos realicen dibujos para decorar las paredes, ayuden a inflar globos o preparar la mesa; organizar una sesión de cine de verano, simplemente preparando palomitas, con una película elegida por todos y sentándose sobre cojines en el sue-

lo, como si se tratara de una playa; o bien, convertir el momento siesta en la hora del teatro y animarles a que preparen una escenificación en la que se dejen llevar por su propia imaginación. Otra opción que ayudará a estrechar aún más la relación entre padres e hijos es inscribirse en algún taller o clase para aprender un deporte nuevo, a tocar un instrumento o a realizar alguna actividad diferente a las habituales. Lo ideal sería que tanto los padres como los niños no hubiesen tenido ningún contacto previo con la misma tarea, porque igualar el conocimiento de ambos hará que todo el descubrimiento sea compartido.


4

suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

Novedoso. Cada vez más jóvenes del archipiélago canario apuestan por esta modalidad formativa, donde prima razonar y a partir de la cual muchas veces surge una vocación de futuro

LA TECNOLOGÍA M ARCOS L EÓN L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA as nuevas tecnologías se están abriendo paso de forma vertiginosa entre las generaciones más noveles. Las mismas son todo un atractivo para los más jóvenes, que se mueven en ellas como peces en el agua. Por este motivo, en la época veraniega sus fieles han visto como poco a poco se les está dando su espacio en los denominados campamentos tegnológicos. Uno de los grandes objetivos que se persigue con este formato de trabajo que va a la vanguardia es despertar la vocación científico-tecnológica de los que se inscriban, pues posiblemente para muchos de ellos se pueda convertir en una orientación hacia su futuro profesional.

L

Una de las premisas es poner al alcance de los más jóvenes de la casa las herramientas innovadoras necesarias para el desarrollo de las habilidades y competencias que necesitarán en un futuro no muy lejano. Se trata de una divertida aventura educativa donde los participantes se convierten y se sienten ingenieros, inventores o científicos. Se persigue conseguir buenos aprendices, que además sean pensadores creativos a lo largo de la actividad. Este tipo de campus están encaminados habitualmente a niños con edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, aunque también suelen inscribirse algunos con una edad inferior e incluso superior. Con el paso de los años se ha pasado de los tradicionales cam-

C7

se abre un hueco preferencial

Ameno. Uno de los objetivos de estos campamentos es que sean divertidos y que la momotonía no exista. pus enfocados al apartado deportivo a un amplio abanico de actividades que persiguen hacer posible que cada pequeño encuentre el espacio que más se adapta a sus gustos y, en este apartado, poder escudriñar y diseñar artilugios se está convirtiendo en una auténtica pasión. Esta modalidad permite a las nuevas generaciones potenciar su inteligencia, pues en muchas ocasiones diseñan y desarrollan sus propios proyectos. Entre los más predilectos están crear sus

propias películas stop motion, diseñar y desarrollar videojuegos, la electrónica, la creación de webs, la programación de aplicaciones, construir y programar robots, diseñar en 3D modelos minecraft, y un sinfín de actividades con las que aprender de manera divertida y muy amena. En muchos de estos campamentos se le presta una especial atención a la mecánica y a las energías renovables, acercando a los alumnos a conocimientos

tecnológicos relacionados con la construcción de un coche solar, una turbina eólica o los desafíos de la ciudad ecológica. AJUSTÁNDOSE A LAS EDADES. Los talleres tecnológicos están adaptados a los grupos de edades que se inscriban, pues lo que se persigue es que cada participante le pueda sacar el máximo rendimiento a su participación en el mismo y ello se consigue amoldándolo al máximo a las posibilidades que cada uno posee.

Único. Esta actividad, que cuenta con plazas limitadas, está enfocada para que los niños disfruten de un verano inolvidable. Periodo. Los pequeños pueden inscribirse desde junio y hasta septiembre en el evento

Campus hípico de verano Los Palmitos N.R. / ARUCAS n el entorno natural del Barranco de Los Palmitos, en Arucas, los niños podrán disfrutar, un año más, del campus hípico y vivir así un verano diferente. La base del campamento es la práctica de la equitación y el trato con los animales. Clases de equitación según nivel, excursiones a caballo, práctica de diferentes modalidades deportivas, mantenimiento diario del huerto ecológico, trato con los animales de granja y talleres en plena naturaleza. Estas actividades se desarrollarán del 27 de junio al 9 de septiembre, en un campamento que ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes de los animales y de la naturaleza, pudiendo asistir desde días sueltos hasta el mes completo. Nati Bosch es la responsable del área hípica del Club Los Palmitos y la responsable de los niños durante la práctica del deporte con los animales durante el campamento de verano. El trato con los animales de granja es una actividad diaria dentro de las instalaciones, donde alternan el con-

C7

E

Completo. Los participantes en este campamento aprenderán muchos de los secretos de la hípica. tacto con gallinas, patos, conejos, ovejas y cerdos, y reciben clases teóricas mientras están en contacto con los mismos. Los niños podrán también conocer de primera mano los cuidados y atenciones que necesitan sus mascotas en casa. Tendrán charlas impartidas por expertos profesionales sobre herraje de caballos y ponys, veterinaria, peluquería canina y adiestramiento

de perros. Estos encuentros supondrán una alternativa de aprendizaje y crecimiento personal que, combinadas con las actividades de ocio, favorecerán las habilidades sociales de los más pequeños de la casa. Cuando los animales lo permitan, dedicarán algo de tiempo al cuidado de las hortalizas y verduras. Los niños se alternarán para cuidar del huerto ecológico y para

el mantenimiento de los árboles frutales. Prácticamente la totalidad de las verduras utilizadas en los menús que comen los niños en el campamento salen de allí. Para facilitar la tarea diaria de los padres de los inscritos, el campus cuenta además con servicios extras como el de comedor (de 9.00 a 14.00 horas sin comedor, hasta las 16.00 horas con él), transporte o asistencia en días sueltos.

CONTACTO E INFORMACIÓN Barranco de Los Palmitos Carretera de Arucas a Bañaderos, Gran Canaria GC 330 – El Hinojal Tel: 627 105 091 clases@lospalmitos.es info@lospalmitos.es


publicidad

MiĂŠrcoles 15 de junio de 2016

5


6

suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

Ídolos. Los pequeños tendrán la oportunidad de conocer a sus referentes deportivos. Plan. La organización ha preparado trabajos específicos según el papel que desempeñen los niños y niñas dentro del campo

ACADEMY TRAINING

En marcha el campus de verano 2016 Esta edición del campus ofrece un precio que va desde 130 euros para una semana de inscripción; siendo 170 euros dos semanas; 230 euros tres semanas; 275 euros cuatro semanas; y 310 euros la totalidad de las semanas. Se podrá optar a la posibilidad de servicio de comedor (propio en las mismas instalaciones) y de transporte. Cabe resaltar que se mantienen los descuentos de 2015, destacando el 15% del que se pueden beneficiar a partir de los segundos hermanos. (No aplicables a comedor ni transporte). Todos los inscritos obtendrán como obsequio una equipación completa (dos camisas, pantalón y medias) y un balón de la marca Adidas, patrocinador oficial a través de Estadio Sport, nuestro principal patrocinador (según periodo de inscripción). Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.academytrainin ggrancanaria.com, o bien en la Papelería Biblos, sita frente a la entrada sur del Estadio de Gran Canaria.

A NA DE L EÓN L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA l campus de verano que organiza Academy Traning Gran Canaria desde 2009 echa a andar con vistas a las vacaciones escolares de 2016 y con todos los atractivos que ofrecen las magníficas instalaciones del Colegio Claret de Las Palmas, localizadas en Tamaraceite, con campos de fútbol, piscinas, canchas de baloncesto, fútbol sala, pádel, etc. La gran cita veraniega, dirigida a los más jóvenes jugadores, regresa un nuevo año después de que en las anteriores ediciones más de 2.500 niños de todas las edades disfrutaran de una iniciativa pionera en el fútbol canario. El Academy Training Gran Canaria ofrece una propuesta exclusiva para los chavales: una de las notas distinguidas es que la actividad está impartida por profesionales altamente cualificados, que pertenecen al organigrama propio. El campus supone una experiencia inolvidable para niños y niñas, con edades comprendidas entre los 4 y 16 años, donde combinan convivencia, diversión y, fundamentalmente, aprendizaje de su deporte favorito bajo la batuta de técnicos y monitores. Además, ofrece unas condiciones inmejorables gracias a las instalaciones deportivas en las que se celebra, en un entorno magnífico y un clima idóneo para la práctica del fútbol durante el periodo estival. Se trata de un referente en la promoción de este excelente deporte y, también, el campus de verano puede ser un trampolín para los jóvenes que sueñan con practicar este deporte. Los chicos y chicas interesados en el campus de Academy Training tienen la posibilidad de elegir diferentes opciones, que comenzarán a partir del martes 21 de junio y concluirán el viernes 29 de julio.

E

C7

INSCRIPCIONES Y TARIFAS

Disfrutar. Los jóvenes tienen a su disposición unas magníficas instalaciones deportivas para que disfruten por completo del campus. Durante varias semanas, los participantes tienen la posibilidad de coincidir con futbolistas profesionales, hacerse fotos con sus ídolos e incluso participar juntos en algunos ejercicios con balón. TRABAJO ESPECÍFICO. El Academy Training Gran Canaria busca la optimización de las condiciones innatas de los niños con la puesta en funcionamiento de sesiones específicas de tecnificación para cada uno de los puestos. En el caso de los porteros, se realizarán trabajos técnico-coordinativos, circuitos específicos, batallas de porteros, control orientado y pases. Los defensas practicarán las entradas orientadas, los despejes, el juego aéreo, los marcajes, las ayudas, el control orientado, los pa-

ses y la conducción. Por su parte, los centrocampistas mejorarán el pase, el control orientado, los centros al área, el tiro, las entradas orientadas, la ayuda y conducción. Por último, los delanteros, desarrollarán habilidades relacionadas con el regate, la conducción, el remate, los desmarques, las ayudas, el control orientado y los remates. Todos los entrenamientos son divertidos y dinámicos, adaptados a la edad y condición física, organizando también diferentes competi-

CONTACTO E INFORMACIÓN

ciones internas que motiven a los chicos y chicas. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS. El campus de verano también incentiva el ánimo de superación, los afectos personales y el sentimiento deportivo basado en la práctica del fútbol, pero con el objetivo clave de experimentar muchas más sensaciones durante su estancia. Los monitores de tiempo libre organizarán diversas charlas con deportistas y periodistas para que puedan conocer de cerca a sus ídolos.

Academy Training Gran Canaria Móvil: 605 836 421 Email: info@academytraininggrancanaria.com Web: www.academytraininggrancanaria.com


suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

7

Experiencia. Más de 35 años organizando cursos de verano con inmersión 100% en inglés. Programas. Este centro educativo cuenta con una amplia oferta de actividades según la edad de los niños y jóvenes

The American School of Las Palmas Summer Camp 2016 he American School of Las Palmas, ofrece desde el 1 al 29 de julio una amplia oferta de actividades con inmersión 100% en inglés para que los alumnos disfruten de unas vacaciones divertidas a la vez que aprenden y se desarrollan intelectualmente.

T

THE OLIMPIC GAMES (DE 3 A 16 AÑOS). Programa elaborado con el objetivo principal de pasarlo bien mientras se aprende inglés descubriendo y explorando diferentes deportes y lugares del mundo. Cada Semana habrá deportes y actividades diferentes además de la tradicional barbacoa americana y la popular acampada nocturna. SOCCER SUMMER CAMP. Por otra parte, hay un campus dirigido a niños de entre 10 y 16 años, denomina-

do Soccer Summer Camp. En él, los alumnos podrán vivir una experiencia inolvidable jugando al fútbol y aprendiendo inglés, con un programa realizado en colaboración con la Escuela de fútbol de la Unión Deportiva Las Palmas. Este conjunto impartirá el entrenamiento según su método propio de enseñanza DECOLUD, en el que mejorarán técnicas, habilidades tácticas, psicomotricidad específica de porteros y competición. The American School of Las Palmas Soccer Summer Camp promueve la inmersión lingüística y el deporte, dirigido a todos los niños y niñas que deseen practicar fútbol y aprender otro idioma.

CONTACTO E INFORMACIÓN Web: www.aslp.org Email: summercamp@aslp.org

Aventura. Los niños que participen en The Olimpic Games podrán disfrutar de una acampada nocturna.

C7

E VA DEL R ÍO / S AN B ARTOLOMÉ DE T IRAJANA


8

suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

Diversión. El Colegio Sagrado Corazón de Tafira propone a los pequeños que elijan ‘Con Corazón’ su cursillo de verano. Variedad. En este campamento aprenderán gracias a las distintas actividades temáticas que posee

Viajo con mi Cole 2016

n el Colegio Sagrado Corazón de Tafira saben, por experiencia, que las palabras diversión y aprendizaje deben ir unidas para garantizar unas vacaciones soñadas y una formación dinámica. El cursillo de verano Viajo con mi Cole 2016 ofrece un pasaporte perfecto a una experiencia inolvidable, ya que durante seis semanas temáticas, que comienzan en junio, viajarán por diversos rincones. Comenzarán aterrizando en China, donde conocerán su cultura, y a continuación pasarán, durante las otras cinco semanas, por el mundo de la robótica o el reino de los transportes aéreos, entre otras. Se abarcará una gran variedad de actividades lúdicas, formativas y deportivas tales como: fútbol, baloncesto, tenis, ping-pong, voleibol, natación, teatro, y siempre reforzando diariamente el inglés con el summer camp. Todo ello unido a las salidas culturales del único campamento científico de Canarias. En él robótica y tecnología están muy uni-

E

CADA NIÑO TENDRÁ SU GRUPO

dos. No se pueden olvidar del gran viaje a la luna, con la mágica e inigualable noche de las estrellas en sus instalaciones, provistas de todas las comodidades, donde los pequeños astronautas se alojarán en la Residencia Tafira, anexa al mismo edificio, y pasarán una noche inolvidable y llena de sorpresas.

ENTORNO. El Colegio Sagrado Corazón de Tafira cuenta con un entorno privilegiado donde poder mantener un contacto vivo con la naturaleza. Los niños se divierten y aprenden con actividades como campismo, yoga, reciclaje y la lectura al aire libre. El cursillo Viajo con mi Cole 2016 de este centro escolar, ofrece a cada niño y niña un viaje único de aventuras y sonrisas, donde las ganas de volver y seguir completando este fantástico pasaporte estarán aseguradas. Eligiendo Con Corazón, nunca se confundirán e invitan a unirse a un apasionante viaje sin salir del Colegio Sagrado Corazón de Tafira, el cual se transforma durante seis semanas en una increíble máquina del tiempo cada año.

C7

E VA DEL R ÍO / L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA

CONTROL

Repiten. Un amplio grupo de pequeños participa año a año, pues saben que las actividades que se desarrollan en el centro de Tafira les agradará.

Este dinámico cursillo de verano está dirigido a niños y niñas del propio colegio y a externos, con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años. Serán organizados en grupos por niveles, adaptados a las necesidades de cada alumno. La jornada del campamento será de 7.30 a 16.00 horas, pudiendo disponer de los servicios de desayuno y comedor, de elaboración propia, y dando atención a la diversidad, a las alergias y a los celiacos.


suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

9

Diversos grupos. Este completo centro deportivo acoge múltiples actividades para niños con diferentes edades. Opciones. Tenis, padel, inglés o natación son algunas de las actividades programadas este año

Entretenimiento asegurado en el Club La Cornisa legan de nuevo las vacaciones de verano y nuestros hijos acaban el curso escolar. Por consiguiente, es el momento en el que nos vemos en la tesitura de tener que elegir dónde queremos que pasen ese tiempo libre. El Club La Cornisa, además de ofrecer unas magníficas instalaciones deportivas, cuenta con un equipo humano especializado en el área infantil y que es, sin duda, su mayor valor. Además de aprender a nadar, bailar, jugar al pádel y al tenis, los niños y niñas también aprenderán inglés. Todo ello siempre de forma lúdica, consiguiendo que en todo momento las actividades sean divertidas y apasionantes. Este centro tiene una larga experiencia en la organización de campus de verano. A lo largo de todos estos años han crecido al lado de aquellos niños que repiten edición tras edición, queriendo pasar su tiempo de ocio al lado de los profesionales que trabajan en el Club. El campus del Club La Cornisa está dirigido tanto a niños como a niñas de edades comprendidas entre los 3 y los 15 años y está orientado fundamentalmente a desarro-

L

llar y potenciar las capacidades, mediante juegos adaptados a cada franja de edad, así como a estimular las áreas del desarrollo infantil propiciando experiencias enriquecedoras con sus iguales. Para ello, ofrece una serie de actividades que ejercitan la motricidad, el desarrollo cognitivo, la autonomía, el lenguaje y la sociabilidad. La base de todas las actividades programadas dentro del campus es el juego y su finalidad, además de potenciar el desarrollo del niño, se centra en mejorar las habilidades sociales e inculcar valores tales como el respeto, la amistad y el trabajo en equipo, todo ello en un ambiente de confianza y afecto. Las actividades para los niños y niñas de tres a seis años comprenden natación, inglés, minitenis, kids dance, psicomotricidad, kárate, fútbol, minibasket, deportes alternativos, juegos motrices, multideporte y diferentes talleres. Por su parte, las actividades para los jóvenes de 7 a 15 años son natación, zumba kids, inglés, tenis, pádel, kids dance, kid balance, teen training, psicomotricidad, kárate, fútbol, baloncesto, deportes alternativos, juegos motrices, multideporte y diferentes talleres.

Diversión. El Club La Cornisa dispone de unas excelentes instalaciones y un equipo humano especializado.

C7

A. C ABALLERO / L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA


10

Miércoles 15 de junio de 2016

suplemento

C7

Opciones. El Arenas Summer Camp se dirige a niños de hasta 10 años, mientras que el Sport Campus es para jóvenes con ganas de acción y aventura. Idiomas. En ambos se combina el uso del español y del inglés

Al aire libre. El Colegio Arenas Sur dispone de unas excelentes instalaciones para desarrollar su oferta estival.

EL ARENAS SUR Presenta dos fórmulas para pasar el mejor verano M ARTÍN H ENRÍQUEZ L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA l Colegio Arenas Sur ofrece dos interesantes opciones para que los niños disfruten de un verano inolvidable. Por un lado, el Arenas Summer Camp, que celebra este año su décimo quinta edición, y el Sport Campus, dirigido a aquellos pequeños que les gusta mantenerse activos. La contratación de semanas como Creating Stories, Building Future o Exploring Universe supone un coste de 126 euros, con el comedor incluido. Por su parte, la programación didáctica infantil (desde 1 a 5 años) está guiada por profesionales que priman la creatividad. El centro educativo convoca, un año más, el Arenas Summer Camp. Se trata de una forma divertida de aprender con un equipo profesional docente integrado en el proyecto educativo del centro. El inglés estará cada día presente desde el 22 de junio al 29 de julio, con horario de 8.00 a 15.30 horas. Cabe destacar que se ofrece servicio de comedor propio y transporte en distintos puntos, desde Mogán a San Agustín. El precio de este curso bilingüe, caracterizado por ser de grupos reducidos, es de 366 euros y el comedor tiene un importe de 180 euros durante las seis semanas de duración de las clases. Para ampliar la información o realizar una reserva, quien esté interesado en apuntar a sus hijos puede llamar al 928 76 59 34 o consultar en la página web del centro www.colegioarenassur.com.

E INSTALACIONES El Colegio Arenas Sur cuenta con unas instalaciones de nivel para acoger su oferta estival para los jóvenes. Por un lado, tiene clases climatizadas, con una piscina de 25 metros y otra maternal, dos canchas de pádel, dos canchas multideporte, campo de fútbol, gimnasios, rocódromo, biblioteca, sala de robótica y un pabellón cubierto. Este último es indispensable si se busca garantizar la comodidad de los niños que realizan gran parte de la actividad fuera del aula.

APRENDER HACIENDO. Como ya es tradición, en el Arenas Summer Camp se prima la creatividad y el desarrollo de competencias mediante una programación estudiada que se divide en semanas temáticas, introduciendo este año para el grupo de Educación Primaria un taller de trabajo colaborativo con Ipad, herramienta que en este centro utilizan ya 35O alumnos de forma habitual a través de un programa educativo in-

Amplia oferta. A través de diferentes actividades lúdicas y formativas, los más pequeños pasarán un verano inolvidable.

novador, abaratando además el coste de libros de texto. Las actividades para los niños con edades comprendidas entre los 2 y los 4 años son talleres de manualidades; juegos dirigidos (relacionados con la expresión corporal, el ritmo y la música); aeróbic infantil y circuito multidiversión, que tendrán lugar en las mejores instalaciones educativas de la zona. Prueba de ello es que por segundo año han sido elegidas para celebrar la competición de robótica de Lego Education Robotix, que también estará presente en el campus. En verano, uno de los principales atractivos es tener una piscina cerca. Por eso, el centro escolar programa actividades diariamente en este entorno, así como en el mismo centro, acciones de agua, como fiestas

de la espuma y una excursión semanal a la playa. Desde los 5 años, la actividad de las semanas se envuelve de creatividad y de conceptos como ecoemociones, exploración e indagación, aventura (pirata, astronómica, etc.) o talleres de pintura, alfarería y pasta de modelar para realizar un aprendizaje según las capacidades. Otras actividades habituales son cocina divertida, juegos musicales de socialización y gymkanas para encontrar el tesoro escondido de cada tema (hay distintos niveles según la edad, al igual que las salidas, entre las que se encuentran Aqualand, el parque Angry Birds o Bowling). SPORT CAMPUS. Para los mayores de 9 años se ofrece una alternativa basada en la convivencia deportiva,

sin olvidar el inglés, idioma del que tendrán una hora de actividad. Las primeras horas se dedican al clinic deportivo, en el que el fútbol, donde cuentan con un equipo especializado, se combina con otras disciplinas como el baloncesto, el voleibol, distintos deportes de raqueta, el hockey, el pádel, la piscina, la bici trial y otras múltiples actividades. Cada miércoles, los alumnos trasladan la actividad a la cercana playa de Las Burras. Y cada viernes el protagonismo lo asumen el surf y las excursiones. También se desarrollará un torneo con equipos federados, según categorías, del clinic de fútbol y de fútbol 8 en campo de césped. Estará dirigido por un ex jugador de la Real Sociedad y un entrenador de los equipos federados.


suplemento

Miércoles 15 de junio de 2016

11

Públicos. La Alianza Francesa ofrece cursos para quienes se inicien en este idioma así como para aquellos que buscan reforzar su nivel. Nativos. Los profesores que imparten clases son de nacionalidad francesa

‘TU PARLES FRANÇAIS?’

C7

Instalaciones. La sede de esta entidad se ubica en Las Palmas de Gran Canaria y es desde ella donde se desarrollarán las distintas formaciones.

R UBÉN M ONTESDEOCA L AS PALMAS DE G RAN C ANARIA a Alianza Francesa de Las Palmas de Gran Canaria tiene todo preparado para dar comienzo a sus actividades de verano, donde el francés asume todo el protagonismo. Desde esta entidad se ofertan clases de idioma tanto para niños, adolescentes y mayores, y todas ellas se desarrollan durante el mes de julio. Por un lado, han establecido dos grupos para los menores: los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, que se inician en el francés, y quienes cursan los estudios de la ESO. Ambos grupos tendrán horario de mañana, desarrollándose de lunes a viernes a lo largo de julio. Los estudiantes podrán empaparse de este idioma durante dos horas diarias y contarán con un elenco de profesores que, de manera lúdica, enseñarán a

L

desenvolverse con la lengua. La Alianza Francesa también ha pensado en los adolescentes y en los mayores que se sientan atraídos por el francés. Hay diversos cursos según el nivel del alumno. En primer lugar, se oferta la posibilidad de acudir al curso de cinco semanas de duración, con dos horas diarias de clase, para el nivel de iniciación. Al finalizar estos estudios podrán adquirir el nivel A1 Plus. También se da la opción de apuntarse al nivel conocido como el falso principiante. Este se dirige a un público que ya tiene nociones de francés, pero que tiene intención de refrescar la lengua desde la base. El estudiante irá a clases durante hora y media al día a lo largo de cinco semanas. BACHIBAC. En tercer lugar, los adolescentes, jóvenes y adultos también podrán inscribirse en el curso que les ayudará a adquirir el nivel A2- B1. Es-

tá dirigido a quienes buscan asistir a las clases de Bachibac (programa de doble titulación que se imparte dentro de la etapa de enseñanza secundaria post- obligatoria en determinados centros bilingües autorizados por España y Francia). Este es el caso del IES Pérez Galdós, donde cuentan con este sistema educativo. La Alianza Francesa propone clases de verano con el fin de ser el refuerzo perfecto para los estudiantes de cara al nuevo curso escolar. Por último, esta asociación cultural oferta un curso de conversación, el cual se compone de una formación que abarca cinco semanas donde los alumnos inscritos practicarán el francés durante hora y media al día. Para acceder a esta opción, los estudiantes tienen que tener el nivel B1. En todos los grupos se practican las cuatro disciplinas básicas: la expresión escrita y la oral, la capacidad au-

ditiva y la comprensión lectora. Todos los cursos se inician el lunes 4 de julio y serán dirigidos por profesores nacidos en Francia. EXPERIENCIA. La Alianza Francesa de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una gran experiencia como centro oficial preparador de los exámenes Delf- Dalf. Estos títulos, con carácter internacional, son otorgados directamente por el Ministerio Francés de la Educación Nacional.

CONTACTO E INFORMACIÓN Alianza Francesa C/ Buenos Aires, 56 35002 – Las Palmas de Gran Canaria www.alianzaflp.org info@alianzaflp.org Teléfono: 928 36 83 79


12

MiĂŠrcoles 15 de junio de 2016

publicidad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.