CAL - Informe de producción del libro argentino 2005

Page 1

Estadísticas del libro 2005 Elaborada por la Cámara Argentina del Libro administradora de la Agencia Argentina de ISBN La información del presente informe estadístico se basa en los registros realizados por las editoriales en la Agencia Argentina de ISBN. La cantidad de novedades editoriales publicadas durante el 2005 (17.825 títulos) aumentó un 5,5 por ciento respecto del 2004 (16.901). Aproximadamente el 70 por ciento del total de las novedades pertenece a autores argentinos, según las estadísticas proporcionadas por la Agencia Argentina de ISBN (International Standard Book Number), que es administrada por la Cámara Argentina del Libro. En cuanto a los ejemplares, la producción de novedades se incrementó un 23 por ciento, hecho que en parte se explica por el significativo crecimiento de ediciones que acompañan publicaciones periódicas. La cantidad promedio de las tiradas fue de 1000 ejemplares; tan sólo un poco más del 10 por ciento de los títulos publicados se lanzaron al mercado en escalas superiores a las 5000 unidades. Estas cifras indican que las editoriales argentinas continúan comportándose de acuerdo con una tendencia que es mundial: aumentar la cantidad de títulos reduciendo las tiradas, con el fin de atender a la particularización y diferenciación creciente de la demanda. Por otra parte, la cantidad de empresas que registraron obras durante el 2005 se incrementó un 30 por ciento en relación con el año anterior. Cabe destacar que los autores-editores (es decir, los autores que se autoeditan) constituyeron un poco más del 9 por ciento de la producción total, manteniéndose dentro de los índices de los últimos 10 años. En lo relativo a la lengua, los títulos publicados en castellano representaron el 96 por ciento, siendo luego las lenguas más editadas el inglés (431 títulos), el portugués (95) y el francés (26). La mayor parte de las traducciones provino del inglés, luego del francés y del japonés (esto último se debe a la profusión del manga). Las principales temáticas editadas han sido: 1) Literatura en general, 2) Educación, 3) Derecho, 4) Medicina, 5) Literatura infantil y juvenil, 6) Historia, 7) Economía, 8) Ciencias sociales y sociología, 9) Religión y teología y 10) Política y relaciones internacionales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.