CV100 2024

Page 1

LOS100

2 0 2 4

Los ejecutivos y creativos que impulsan hacia delante la industria del contenido en Iberoamérica

Pensarnos para empujar nuestros propios límites

Bienvenidos y bienvenidas a la primera edición de CVLos100. Iniciamos 2024 completando este primer ciclo de Los 100 de Cveintiuno y presentándolo en un encuentro con sus protagonistas, los líderes de la industria del contenido de Iberoamérica. Y no podíamos pensar en un mejor lugar para hacerlo que el evento que coloca a esa comunidad en primera fila, Content Americas.

CVLos100 nació a la vez que Cveintiuno. Cuando ideamos el lanzamiento de la división en español de C21Media, tuvimos claro que queríamos reconocer el impresionante crecimiento que atraviesa el contenido en español y portugués, y a quienes lo crean, desarrollan, producen y apuestan por él al encargarlo y comprarlo.

Pero con esta iniciativa, al igual que con todo lo que hacemos en Cveintiuno, nos propusimos por encima de todo aportar valor a la industria. Tal vez más que un reconocimiento, CVLos100 es nuestro modo de pensarnos como sector.

Para eso nuestro equipo editorial se sumergió durante este tiempo en las estrategias y puntos de vista de 100 de los ejecutivos y creativos más destacados de la industria iberoamericana.

A través de entrevistas uno a uno, buscamos

descifrar cómo incorporan la innovación a su trabajo, cuáles son los cambios que están promoviendo, de qué manera empujan las barreras de la creatividad, y qué desafíos y oportunidades encuentran para el futuro del negocio.

Estas páginas resumen sus ideas más desafiantes y personales, y dan acceso a sus entrevistas completas. Esperamos que leerlas te resulte tan inspirador como a nosotros escribirlas.

Preparar esta publicación fue un gran ejercicio para constatar la cantidad de personas talentosas y competentes que componen nuestra industria. Claro que hay mucha más gente que podría estar aquí. Pero celebramos y agradecemos a cada uno de Los 100 de Cveintiuno por abrirnos las puertas de sus oficinas y de sus mundos.

Sigamos rompiendo límites, tomando riesgos y diciéndole al mundo que hay muchísimas más historias iberoamericanas por contar. Hay talento de sobra para hacerlo.

Gracias por acompañarnos. ¡Y que tengas un gran Content Americas 2024!

Gonzalo Larrea y Pina Mezzera

Coeditores de Cveintiuno

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 3

Contenidos

JC Acosta Productor independiente (6) Chris Albrecht Rubicon Global Media (6) Mônica Albuquerque

Warner Bros. Discovery (7) Javier Ambrossi y Javier Calvo Suma Content (7) José Antonio Antón

Atresmedia (8) Leonardo Aranguibel The Walt Disney Company Latin America (8) Antonio Asensio

Zeta Studios (9) Javiera Balmaceda Amazon Studios (9) Carolina Bang y Álex de la Iglesia Pokeepsie

Films (10) Fernando Barbosa The Walt Disney Company Latin America (10) Erik Barmack Wild Sheep

Content (11) Karen Barroeta Telemundo Global Studios (11) Pepe Bastón Elefantec Global (12) Raúl

Berdonés Secuoya Content Group (12) Alfonso Blanco Portocabo (13) Pilar Blasco Banijay Iberia (13)

Armando Bó About Entertainment (14) Ana Bond Sony Pictures Television (14) Sydney Borjas Scenic Rights (15) Renata Brandão Conspiração Filmes (15) Erick Brêtas Globo (16) Daniel Burman Oficina

Burman (The Mediapro Studio) (16) Coty Cagliolo Fremantle (17) Juancho y Manolo Cardona 11:11

Films & TV (17) Ramón Campos Bambú Producciones (18) Macarena y Matías Cardone Invercine

Producciones (18) Mariano Cesar Warner Bros. Discovery (19) Ricardo Coeto y Francisco Cordero BTF

Media (19) Mariano Cohn y Gastón Duprat Creadores, productores y directores (20) Domingo Corral

Movistar Plus+ (20) Tomás Darcyl Telefilms (21) Kate del Castillo Cholawood Productions (21) María

Dueñas Escritora (22) Samuel Duque TIS (22) Daniel Écija The Good Mood (23) Laura Fernández

Espeso The Mediapro Studio (23) Nani Freitas Endemol Shine Brasil (24) Dago García Caracol TV (24)

Montse García Atresmedia (25) Pierluigi Gazzolo ViX (25) Carla González Vargas Gato Grande (26)

Fabiano y Caio Gullane Gullane Entretenimento (26) Diego Guebel Boxfish (27) Patricio Hernández

Latina (27) Epigmenio Ibarra Argos Media Group (28) Pablo Illanes Creador y guionista (28) Camila

Jiménez-Villa y Silvana Aguirre The Immigrant (29) Axel Kuschevatzky Infinity Hill (29) Isaac Lee

Exile Content Studio (32) Marie Leguizamo Banijay México & US Hispanic (32) Mauricio Leiva-Cock

4
LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

Creador, productor y director (33) José Manuel Lorenzo DLO Producciones (33) Mayra Lucas Glaz

Entretenimento (34) Sonia Martínez Buendía Estudios (34) Rodrigo Mazón ViX (35) Fernando Medin

Warner Bros. Discovery (35) Tiago Mello Boutique Filmes (36) Cecilia Mendonça The Walt Disney Company Latin America (36) Joshua Mintz Dori Media Group (37) Carlos Montero El Desorden Crea (37) Matías Mosteirín K&S Films (38) Sergio Nakasone Warner Bros. Discovery (38) Fidela Navarro

Dopamine (39) Clara María Ochoa CMO Producciones (39) Ben Odell 3Pas Studios (40) Adrián

Ortega TV Azteca (40) Sebastián Ortega Telemundo Streaming Studios & Underground Producciones (41) Lisette Osorio Caracol TV (41) Leonardo Padrón Guionista y productor (42) José Pastor RTVE (42) Ángela Poblete Fabula (43) Juan Ponce Telemundo Streaming Studios (43) Juan Pablo Posada

Estudios RCN (44) Raúl Prieto Punta Fina (44) Lucía Puenzo Creadora, directora y productora (45)

Patricio Rabuffetti Non Stop Studios (45) Isabel Rafferty Canela Media (46) Macarena Rey Shine

Iberia (46) Alejandro Rincón Endemol Shine Boomdog (47) Billy y Fernando Rovzar Lemon Studios (47) Tinet Rubira Gestmusic (48) Agustín Sacanell y Lucas Rainelli Kapow (48) Ben Samek Banijay

Americas (49) Marcos Santana Mas Ros Media (49) Adriana ‘Dida’ Silva Floresta Produções (50) Ben Silverman Propagate Content (50) Amauri Soares TV Globo y Estudios Globo (51) Alan Sokol Hemisphere Media Group (51) Fernando Szew FOX Entertainment Global (52) Ran Telem The Mediapro Studio (52) Darío Turovelzky Paramount Global (53) José Ignacio ‘Chascas’ Valenzuela Guionista y productor (53) Jose Velasco y Sara Fernández Velasco Grupo iZen (54) Juan Ignacio ‘Iñaki’ Vicente

Chilevisión (54) Javier Villanueva Megamedia (55) WAWA Worldwide Audiovisual Women’s Association (55) Patricio Wills W Studios (56) Tomás Yankelevich Otro Mundo (56) Elisabetta Zenatti Netflix (57) Pablo Zuccarino Warner Bros. Discovery (57)

5
LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

JC Acosta

Productor independiente

Lo único que es constante, y el pronóstico que no puede fallar, es que todo va a cambiar. Eso lo puedo garantizar. Por eso, creo que todo lo que se haga tiene que estar ajustado al ojo del consumidor. En cinco años tienes que seguir estando donde está el consumidor y seguir trabajando con el mejor talento. Debes intentar asegurarte de que tu contenido tenga los activos correctos para afrontar el futuro con más certeza”.

En los últimos cinco años, vimos que las oportunidades surgidas en España crearon una base de talentos más grande y sofisticada. Y lo mismo está sucediendo ahora en América Latina con su pool de actores y directores. El puente entre España y América Latina no será construido solo por los productores sino también por los talentos, porque son ellos quienes están buscando acceder a toda esa audiencia de habla hispana, incluyendo la de Estados Unidos”.

6 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
“ Entrevista completa Entrevista completa

Mônica Albuquerque

Líder de desarrollo guionado para América Latina, Warner Bros. Discovery

“Las telenovelas siempre fueron uno de los formatos más exitosos en Latinoamérica y son uno de los principales drivers también del streaming. Nosotros discutimos mucho la estructura y la matemática de los guiones antes de iniciar el desarrollo.

Y, a diferencia de las telenovelas clásicas, nuestras historias están muy condensadas. Están basadas en el melodrama, pero con ritmo de serie, con cliffhangers, con giros y sin dar respiro”.

Javier Ambrossi y Javier Calvo

Fundadores, creadores y directores, Suma Content

Hoy existe una producción y consumo rápidos que están haciendo que se pierda el sentido de crear. El riesgo tiene que ver con no repetir patrones ni fórmulas, con hacer cosas que perduren y que se queden dentro de la gente. Hacer la copia de la copia de lo que tuvo éxito una vez es lo que está haciendo que no haya cosas interesantes que ver. Debemos defender la autoría”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 7 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

Hace 10 años desarrollamos un modelo de televisión para Atresmedia que no buscaba liderar, sino generar una programación robusta para los espectadores. Eso incluye un ecosistema completo donde también convive nuestra plataforma de streaming. Los frutos a nivel liderazgo aparecieron, pero no ha habido un cambio en la estrategia sino que es el resultado de un plan claro y consistente a largo plazo”.

Leonardo Aranguibel VP de producción y head de operaciones de producción y estrategia, The Walt Disney Company Latin America

¿Nuestra industria es inmadura? Inmaduro no es sinónimo de algo negativo en una industria joven. Una industria joven tiene muchísimo más potencial de crecimiento que una consolidada. Es una industria que se va a reinventando, que va tratando de encontrar su personalidad. Y eso siempre va a ser una gran ventaja. Tenemos el mundo por delante y eso no es inmadurez. Es innovación, es campo para crecer y ser más grandes”.

8 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Javiera Balmaceda

Las series viven del momento en el que salen. Es muy difícil pensar que ‘Élite’ hubiera tenido el éxito que tuvo si se hubiera estrenado en otro momento. Antes teníamos una concepción de que la serie era algo más atemporal, pero eso en general ya no pasa. La tendencia es que estrenas y el primer fin de semana te juegas mucho. Y eso está cambiando y modelando la forma en que se cuentan los pilotos y las historias”.

Directora de local originals para América Latina, Canadá y Australia, Amazon Studios

Creo que estaría muy mal de mi parte estar siguiendo tendencias. Nuestro trabajo es buscar la próxima tendencia. A veces el desafío también pasa por rebuscar dentro de la riqueza ya existente en el storytelling latinoamericano. Necesitamos que la gente vea la riqueza de nuestros contenidos y de nuestros creadores. No creo que haya nada que mejorar. Solo tenemos que dar a estas historias un empujón de marketing para que el resto del mundo las encuentre”.

Entrevista completa

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 9 www.cveintiuno.com

Fernando Barbosa

Carolina Bang y Álex de la Iglesia

Fundadores y productores, Pokeepsie Films

La disrupción de las plataformas proviene de una democratización brutal del contenido. El no estar dependiendo de intermediarios para llegar al gran público provoca una explosión de posibilidades enorme. Y esa democratización hace que un nuevo público descubra que el audiovisual español, brasileño, argentino o mexicano tiene mucho interés para todos. El público entendió que le estaban dando la misma comida siempre. Y eso es lo que nosotros estamos haciendo ahora: cambiando el menú”.

SVP y general manager, Media Networks, The Walt Disney Company Latin America

Este segmento está altamente fragmentado. Hay muchas plataformas, muchos servicios directo al consumidor, mucha producción... es un content market. Y al haber tanto, puede haber escasez de técnicos, de talento y de ideas. Pero no hay nada que me encante más. Hay ideas para todos, todo el mundo puede comer. ¡Y hay muchísimos talentos! Es parte de nuestro trabajo encontrar y potenciar a esos fenómenos y talentos jóvenes”.

10 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

“En México se deben de hacer entre 40 y 50 series al año. Y en toda América Latina unas 100. Si le sumamos España, son unas 150 series. Son grandes números, pero en Estados Unidos se producen 500 al año y si le sumamos Canadá y Reino Unido son 700. ¿Por qué hay cinco veces más series en inglés que en español? Para mí, eso no tiene ningún sentido”.

Entrevista completa

Karen Barroeta

VP ejecutiva de producción y desarrollo, Telemundo Global Studios

La gente prende la TV y, si la historia es buena y siempre que no le eches agua a la sopa, ve episodio tras episodio sin preguntarse cuántos son. Las telenovelas son assets de valor comercial cuando están al aire y luego en el portafolio de distribución. Apostamos a seguir buscando partners para mantener la distribución de nuestros productos y seguir capitalizando y maximizando nuestra inversión”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 11 www.cveintiuno.com

Pepe Bastón

CEO, Elefantec Global

“Nuestra misión es crear contenido culturalmente relevante, no solo para las audiencias latinas, sino también para las audiencias globales. Creemos en la colaboración y estamos generando alianzas con partners a los que admiramos y que comparten nuestra visión. Buscamos crear IPs y franquicias capaces de conectar con el enorme mercado de habla hispana y de resonar en Estados Unidos, América Latina y más allá”.

Raúl Berdonés

Presidente ejecutivo, Secuoya Content Group

Nuestro objetivo es ser el mayor estudio de habla hispana a nivel mundial y el número uno en retención de IP. Con el volumen de proyectos que estamos llevando a cabo dentro y fuera de España, estamos encaminados a conseguirlo. El mercado hoy pide proyectos más grandes, más internacionales y con mayor relevancia, y nuestra mayor apuesta está en desarrollar y retener grandes IPs”.

12 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Pilar Blasco

“Yo no pido más ayudas públicas en España.

Lo que pido es una mejor regulación y unos organismos más eficaces. Creo que hay un porcentaje del IP que el productor naturalmente debería retener, aunque sea un 10%. ¿Y cómo podemos ser el único país de Europa que no subvenciona las series? O ¿por qué a mí, como productor español, me es tan difícil acceder a beneficios fiscales y al que viene de fuera, tan sencillo?”.

Creo que el futuro es de la lengua castellana. Yo quiero pensar que, gracias al idioma español, los españoles tenemos un pie en América y los latinoamericanos tienen un pie en Europa. Ese puente que genera España es súper interesante y es a lo que le tenemos que dar calor”.

Entrevista completa Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 13 www.cveintiuno.com

Armando Bó

Fundador, creador, director y productor, About Entertainment

Con el ritmo frenético de producción que hubo en estos últimos años, era difícil lograr algo especial. Porque es difícil conseguir que algo salga especial y rápido. Pero no creo que haya que echarle la culpa a los streamers. La autocrítica debería estar también en quienes se están quejando por no poder hacer algo especial. ¿Por qué no están pudiendo? Culpar al streamer es el camino más fácil”.

Ana Bond

SVP y directora general de producción internacional, América Latina, Sony Pictures Television

El crecimiento de la industria en América Latina ocurre a la vez que entramos en un mercado en donde competimos con contenidos de todo el mundo. Y eso implica ciertos cambios en la forma en que se ha trabajado en la región, y desafíos en muchas áreas. Sin duda en formar más talento, pero también en el desarrollo: necesitamos que el nivel de consistencia en los guiones y los tiempos sean los adecuados”.

14 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

“¿Dónde está actualmente el valor diferencial en este mercado? En el IP. Es clave tener el mejor talento y ser un estudio confiable, pero lo que más te diferencia es el valor del IP con el que estás en el mercado. Y si tienes un buen libro, no necesariamente te saldrá un buen proyecto, pero sí podrás descartar ese mal proyecto e intentar que salga otro. No has tirado todo el esfuerzo e inversión por un desagüe sin retorno”.

La regulación del VOD asegura mercado para la producción nacional y cuanto más demoremos, más mercado perderemos. Hay una crisis mundial en proceso y en ese contexto nosotros necesitamos garantizar un market share, para que las producciones brasileñas sigan existiendo en una lógica de retorno-audiencia que sea razonable. En los países donde se dio esa regulación, como Francia, no fue perjudicial para los streamers, que no tuvieron que invertir más, sino que promovió un escenario win-win”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 15 www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Director de productos digitales y canales pagos, Globo

“Creo que en 10 años ya no habrá distinciones entre lo que aún denominamos TV tradicional y plataformas digitales. Todas competirán en el mismo espacio, con modelos pagos y abiertos, y también modelos mixtos. Será un mundo de más fragmentación en el consumo y de mucha oferta de contenido, donde el control de los principales derechos deportivos, el acceso a los mejores talentos creativos y una gran capacidad de ejecución serán determinantes para el éxito”.

Yo no hago esto por un espíritu mercantilista, sino porque los sueños propios me intoxican. Y para sacarlos tienen que tener una viabilidad en el mundo. Cuando empiezo una serie, para quitarme presión siempre pienso que no hay nada más irrelevante que una serie mala. El mundo sigue girando. Pero si una serie es muy relevante, alimenta conciencias y despierta movimientos que sí pueden generar cambios concretos en vidas. Y eso ya es un montón”.

16 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Coty Cagliolo

Directora de producción en América Latina, Fremantle

“El futuro de la producción independiente está en el desarrollo. Creatividad, innovación, asertividad: ahí está la clave de la supervivencia. Nuestra estrategia de crecimiento se basa en atraer a las compañías que demuestran un carácter creativo único. Tenemos una convicción muy fuerte de que donde está el talento y la creatividad está el crecimiento”.

Entrevista completa

Director general y VP ejecutivo, 11:11 Films & TV

Entrevista completa

Las plataformas aceleraron el desarrollo de la industria latinoamericana y dieron oportunidades a gente con experiencia y también a jóvenes que queríamos hacer cosas diferentes y nuestra única vía era irnos a Europa o Estados Unidos. Ahora toda esa gente regresa a Latinoamérica. Sin embargo, todavía estamos lejos a nivel de presupuestos. Tenemos que ganarnos el espacio haciendo mejores producciones. No es que queramos hacer cosas caras, es que somos capaces de hacerlas”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 17 www.cveintiuno.com

Ramón Campos

CEO, Bambú Producciones

No creo que haya que dejar de hacer series de nicho o de autor, pero sí que debemos promediar. Tenemos que volver a hacer series que conquisten el mundo. Los títulos que mejor funcionan en el Top 10 de Netflix vienen del abierto. Fueron series creadas y pensadas para el gran público. Pero para eso precisamos más datos del streaming. Si no analizamos nuestra audiencia, creo que estamos siendo un poco ingenuos”.

Macarena y Matías Cardone

Cofundadores y productores ejecutivos, Invercine Producciones

Hay productoras que están creciendo e instalándose en otros países. Nosotros no. A nosotros nos interesa ser más boutique, ser dueños del contenido y buscar alianzas por proyectos. Las plataformas reinventaron la industria con la internacionalización de los contenidos, y nos han permitido generar sinergias en todos los procesos creativos, colaborando al momento de levantar los proyectos, creando alianzas estratégicas y mezclando talentos de distintos lugares. Y esto nos ha funcionado muy bien”.

18 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Mariano Cesar

Head de contenidos de entretenimiento general, América Latina y US Hispanic, Warner Bros. Discovery

“Cada género va encontrando su sitio en el streaming, y la audiencia también va migrando, pero no abandona sus características culturales ni intereses para adoptar otros totalmente nuevos. Nosotros vamos refinando cada vez más nuestros modelos de análisis y matemáticos, y analizando el retorno de nuestras inversiones. Es verdad que nos concentramos en productos más grandes, pero tiene que ver con buscar formas más amplias y profundas de conectar con la audiencia”.

Ricardo Coeto y Francisco Cordero Fundadores y co-CEOs, BTF Media

Hoy la industria está de nuevo intentando encontrar el agua tibia. Y nosotros queremos encontrarla en donde la manera de vivir de la productora sea sustentable. Una productora es un hábitat para la creatividad, la creación de proyectos y la generación de empleo. Nos estamos preguntando cómo queremos afrontar el futuro, y tenemos claro que queremos experimentar con proyectos que vinculen a BTF no solo con las plataformas. Queremos estar vinculados con las audiencias”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 19 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

Mariano Cohn y Gastón Duprat

Creadores, productores y directores

“Domingo Corral

Director de ficción y entretenimiento, Movistar Plus+

Las series que nos resultan más interesantes son las que tienen a un autor reconocible detrás. Lo que termina diferenciando las obras es que tengan un punto de vista sobre el mundo, una posición fresca, inteligente y potente sobre la realidad. Uno tiene que estar convencido, aunque sea falso, de que su serie o película es necesaria por algo. Si no, no se puede hacer”.

Entrevista completa

Entrevista completa

En un contexto en el que hay tantísimo contenido, lo más importante es conseguir que te vean. Y un ingrediente fundamental para la relevancia es asumir un cierto nivel de riesgo. Mi gran preocupación es cómo reinventarnos. Cómo seguir ofreciendo series divertidas, originales, que emocionen. Es una tarea apasionante, pero complicada. Porque aunque sea tentador repetir algo que ya te ha funcionado, eso te conduce como mínimo a la irrelevancia, si no al fracaso”.

20 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

Tomás Darcyl

Presidente, Telefilms

“Entrevista completa

Salvo excepciones, los contenidos no viajan. Los proyectos mexicanos no viajan, los brasileños no viajan, los argentinos no viajan. Pero tenés 130 millones de personas en México y 230 millones en Brasil. Es difícil monetizar la producción en otros mercados, y nosotros tenemos que adaptarnos a las reglas del mercado. Por eso nuestros grandes esfuerzos de producción hoy están ahí”.

Kate del Castillo

Fundadora, productora ejecutiva, actriz, Cholawood Productions

“Qué bueno que nos llamen y que la producción en español esté creciendo, pero ahora falta hacer otra tarea: que nos dejen de etiquetar. Porque las producciones en español tienen un presupuesto y luego hay otro completamente diferente para lo hablado en inglés, que es tres o cuatro veces mayor. Eso es lo que queremos cambiar”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
21 www.cveintiuno.com

María Dueñas

Escritora

“Es muy reconfortante ver cómo la industria audiovisual ha cambiado bastante su postura respecto hacia los escritores. Antes querían que les generáramos la idea, les cediéramos los derechos y desapareciésemos. Ahora van entendiendo que, más que restar, podemos aportar. No nos vamos a meter donde no nos llaman, pero sí que podemos construir y estar implicados más de cerca. Remamos juntos, y eso es positivo para todos”.

Samuel Duque

Presidente, TIS Productions

El reto actual más importante es ver cómo terminan de decantar los mecanismos de la industria. Las plataformas se están reinventando, y esa transición aún no ha terminado. Creo que la TV abierta sigue siendo un gran aliado. Y hay otro gran jugador que no podemos menospreciar: a través de proyectos de branded content y advertainment, debemos estar cerca de uno de los grandes financiadores de siempre de la industria, que son los anunciantes”.

22 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

“Nadie cuestiona si el fútbol es de abierto o de plataformas. Es interesante donde lo pongas. Las series que funcionan muy bien en abierto funcionan muy bien en plataformas. Es muy antigua ya esa clasificación. Hay que hablar de series aburridas o series entretenidas. Los creadores y productores tenemos que devolver las inversiones con público que vea el segundo capítulo después del primero y el tercero después del segundo. Sobra teoría y falta práctica”.

Hay que leer el contexto y saber entender las oportunidades que ofrece el mercado. Nuestro plan de crecimiento hoy está enfocado en producir en Estados Unidos, potenciar el contenido non-scripted y las películas para plataformas, adquirir IPs y desarrollos de terceros, y buscar nuevas alianzas y coproducciones. No es algo nuevo para nosotros, pero ahora hemos puesto el foco de una manera mucho más seria. ¿Y eso qué quiere decir? Más inversión”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 23 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

“El reality es una pasión nacional y difícilmente pierda ese espacio. Es un producto que en Brasil tiene mucha repercusión y posibilidades. Actualmente, de cada 10 personas, seis ven y comentan realities en Brasil. Nosotros, además de adaptar formatos internacionales que en las plataformas ganan una visibilidad cada vez mayor hacia nuestro contenido, estamos enfocados en ganar reconocimiento como potencia creativa y como creadores de formatos”.

Dago García

VP de producción y contenido, Caracol TV

Entrevista completa

Cuando todos vieron en los streamers una gran amenaza para la TV abierta, nosotros encontramos un gran aliado estratégico. Lo que pasó en nuestra industria en los últimos años dejó claro que los contenidos de televisión no tienen una sola vida. La idea de que el contenido televisivo era fugaz ha entrado en crisis. Hoy seguimos descubriendo las múltiples vías que tiene un contenido y cómo integrarlas a un ecosistema televisivo”.

24 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

Montse García

Directora de ficción, Atresmedia

“La única clave para que un proyecto nos interese es que tenga una buena historia: todo se reduce a eso. Nuestro modelo de negocio es el contenido y no sirve nada más que el contenido. Luego ya hablaremos de todo lo que viene detrás. Desde el género a la historia o al formato, no tenemos líneas rojas si la historia es buena”.

Pierluigi Gazzolo CEO, ViX

Ya se vio que en Latinoamérica se produce bien, se escribe bien y podemos sacar una calidad de Hollywood al 20% del costo. A diferencia de otros territorios, el mercado latinoamericano es muy eficiente a nivel de costos y la relación calidadprecio es increíble. Pero para ganar y ser competitivos, es fundamental mantener los costos en su lugar y también los incentivos a la producción. Creo que más países deberían implementarlos”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
25 www.cveintiuno.com
“ Entrevista completa
Entrevista completa

“Entrevista completa

Hay mucho por hacer para romper los estereotipos de lo que es ser latino en Estados Unidos. Que, por cierto, es un término muy limitante: llaman latino a cualquier hispanoparlante, lo cual refleja el poco conocimiento de la diversidad cultural que existe en toda una región. Nadie tiene la receta pero, de una manera simplista y algo ingenua, el americano cree que con una llave puede abrirlo todo, y no es así”.

Fabiano y Caio Gullane

Cofundadores y socios directores, Gullane Entretenimento

Para las productoras brasileñas es una obligación inaugurar un segundo ciclo donde podamos conquistar más espacio de penetración internacional y llevar obras brasileñas de TV y streaming al mundo. Esto tiene que ver con conquistar la confianza de las plataformas hacia proyectos más ambiciosos y con mayores presupuestos. Es un camino al que apostamos fuertemente, que está dando resultado y que es lo que le espera a la industria brasileña”.

Entrevista completa

26 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

Diego Guebel

Presidente, Boxfish

“A la hora de crear, tenés que hacer lo mejor que podés hacer. Nunca tener prejuicios. Es el trabajo de los canales o streamers decirte que no. El trabajo de las productoras es no pensar en lo que los clientes quieren, sino pensar fuera de la caja y llevar tus ideas. Por mi experiencia en un canal de TV, sé que muchas veces no sabés lo que querés porque no te lo presentaron”.

Patricio Hernández

Gerente general, Latina

El futuro de la televisión abierta es dejar de concebirse como televisión abierta. Ese concepto hay que sepultarlo. Ese es el primer cambio que hay que hacer. Eres un generador de contenido y entre otras plataformas ocupas la televisión abierta, que puedes utilizar como aceleradora de todos tus otros desarrollos. El paso natural es convertirnos en casas de contenido original que se distribuye dentro de un mismo ecosistema y distintos sistemas de monetización”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
27 www.cveintiuno.com
Entrevista completa
Entrevista completa

Pablo Illanes

Creador y guionista

Ibarra

“Entre el Reino Unido y Estados Unidos hay un entendimiento permanente y profundo, y ahí está la fortaleza de la lengua inglesa. Hay 550 millones de hispanoparlantes. En la medida en que la industria iberoamericana se fortalezca, se nutra y crezca unida, el español está llamado a ser la lengua vehicular del entretenimiento”.

Creo que ahora viene la verdad. Debemos superar la barrera del melodrama. Hay que darle la vuelta para enganchar a un público más ávido de mezclas de género. Piensa en lo que hizo ‘El juego del calamar’. Eso es lo que nos hace falta: dinamitar el melodrama y crear un género nuevo ad hoc a los tiempos que corren. Historias que atraviesen universos femeninos, de minorías, temas profundos. Hoy son las plataformas el lugar para experimentar”.

Entrevista completa

28 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa

Axel Kuschevatzky Fundador, CCO y productor, Infinity Hill

y

de desarrollo, The Immigrant

La industria tiene ante sí un gran reto que viene de la consolidación entre los compradores y las plataformas. Entre más consolidación haya, menos voces y menos diversidad de miradas sobre lo que se produce. Se vuelven profecías autocumplidas: se produce lo mismo, las audiencias se acostumbran y todo se vuelve igual. Necesitamos que haya una mayor pluralidad de visiones desde el punto de vista del commissioning”.

Entrevista completa

Cada vez que hay cambios sísmicos o evoluciones muy aceleradas, aparece la gente que dice que todo lo anterior no sirve y no existe más. Yo empecé a trabajar en televisión en 1995 y luego de tantos años, empezás a desconfiar de las tendencias que parece que llegaron para quedarse definitivamente. El tiempo demuestra que no funciona así: las audiencias van atrás de lo que les resulta interesante”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 29 www.cveintiuno.com
Camila Jiménez-Villa y Silvana Aguirre CEO directora
“ “
Your unfair advantage CONTENT STRATEGIES NIGERIA Content CONTENTL A CONTEXT Factual CONTENT Americas CONTENT CANADA CONTENTL A CONTENT STRATEGIES

Drama Kids

CONTENT STRATEGIES

Your unfair advantage
NIGERIA Content
CONTENTL A
TV
NIGERIA Content

Marie Leguizamo

Fundador y CEO, Exile Content Studio

Por alguna razón existen todos los personajes de Disney, ‘Los Simpsons’ y ‘South Park’, y en Iberoamérica tenemos pocos ejemplos así para mostrar. El mayor potencial para compañías como la nuestra está en crear franquicias, en encontrar cuáles son esas marcas que pueden vivir afuera de la pantalla, existir por muchos años y volverse parte de la vida de nuestra gente. Pero para eso tienes que tener recursos y pensar a largo plazo”.

Directora general, Banijay México & US Hispanic

Para los formatos unscripted, pido a las cadenas y plataformas que nos den la oportunidad de hacer no solo una temporada, sino al menos dos. Esa es la fórmula que he visto que funciona. Te permite primero presentar el formato y aprender, y luego ya tomar algún riesgo. La primera temporada es ‘hagámoslo’, la segunda es ‘vamos a jugar un poquito’, y la tercera es ‘ahora a divertirnos’”.

32 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
“ www.cveintiuno.com “
Entrevista completa Entrevista completa

Hay toda una generación de creadores y storytellers latinoamericanos que han desarrollado historias que antes no habían podido vender y ahora sí. En esa mezcla que surge entre los creadores y los streamers, sumado a la influencia del español, se encontró la avenida perfecta para contar historias de una manera distinta. Hoy los mayores retos no pasan por el talento, porque hay mucho, sino por cómo las plataformas venden esos proyectos a la audiencia”.

Entrevista completa

Coproducir tiene muchos retos. El modelo en el que más cómodo me siento yo y creo que es el más razonable es cuando coproduces entre dos mercados, pero uno actúa de líder. El otro apoya y le sigue, pero no quiere ser líder. Porque si no esto se convierte en una jaula de grillos y el resultado suele ser una especie de Frankenstein sin sentido”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 33 www.cveintiuno.com

“Cuando en 2019 Netflix llegó a Brasil con mucha fuerza y necesidad de producir, o cuando Globoplay y HBO se abrieron a las productoras independientes de manera sistemática, nosotros ya contábamos con un catálogo que incluía propuestas con talentos y basadas en IPs. Los streamers cambiaron la manera de producir, con mayores presupuestos, responsabilidades, inputs creativos, obligándonos a profesionalizar muchas áreas. Pero la gran diferencia radica en la gestión, no en la creatividad”.

Productora ejecutiva, Buendía Estudios

Siempre he pensado que un productor no puede cerrarse a nada. La especialización en géneros por parte de las productoras siempre me ha parecido un error. Hay productoras a las que nunca llamarán para hacer una comedia, y eso es terrible. Yo nunca diré: ‘No somos capaces de hacer esto’. Lo único que no seríamos capaces de hacer es algo que no nos aporte demasiado como estudio. Queremos marcar nuestra impronta en los proyectos”.

34 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
Sonia Martínez
www.cveintiuno.com
“ Entrevista completa Entrevista completa

“En los últimos 10 años, el contenido de habla hispana ha atravesado un boom increíble. Y uno de los beneficios más grandes que eso ha traído es que ha sumado a más gente a la industria. Más gente para escribir, dirigir, actuar. Eso eleva el juego y la calidad para todos. Confío plenamente en que nuestro contenido va a competir a nivel global con cualquier otro. Esto es solo el comienzo”.

Entrevista completa

Fernando Medin

Presidente y director general, América Latina y US Hispanic, Warner Bros. Discovery

Creo que hay que estar en todas las plataformas. Particularmente en América Latina, donde siempre habrá personas que desgraciadamente no podrán pagar por una suscripción. El desafío está en encontrar el modo de comercializar los productos sin perjudicar el apetito de consumo hacia las opciones pagas. Esa es la clave de nuestra industria: ¿cuál es el servicio correcto que no destruya a los otros?”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 35 www.cveintiuno.com

Tiago Mello

Socio y productor ejecutivo, Boutique Filmes

“Durante cuatro años la cultura no se consideró necesaria para Brasil y no hubo ningún mecanismo confiable de financiamiento en el país, algo fundamental para sumar esfuerzos y materializar proyectos. Pero ahora estamos viviendo una reactivación de modelos de negocio y comienza un gran momento para volver a coproducir con Brasil”.

Cecilia Mendonça

Directora de desarrollo de contenidos y VP de kids, young adults & family, The Walt Disney Company Latin America

En el target kids & family, tenemos el desafío enorme de que nuestro consumidor no está en la plataforma, sino que llega a ella. Pero es un público que, si le gusta el contenido, no duda en entrar, reproducir y repetir sus preferencias. No es comparable con otros targets. Y tampoco se trata de usar el algoritmo. Sí es necesario conocerlo, pero la elección sobre qué tipo de contenidos programar continúa siendo intuitiva”.

36 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

El valor del mercado hispano en Estados

Unidos es enorme, y conquistar ese mercado es clave para el rendimiento de cualquier producto. Por su composición demográfica, México es el lugar donde debes estar para eso. Y si conquistas el mercado americano y tienes el mexicano, lo demás es una cascada natural de ingresos para la productora o el dueño del producto”.

Carlos Montero

Fundador, creador y productor, El Desorden Crea

Entrevista completa

A mí me hace gracia cuando nos preguntan por las claves del éxito de una serie ya hecha. Una vez que fue un éxito, tú puedes decidir cuáles fueron las claves. Mi manera de abordar un proyecto nuevo es pensar en lo que a mí me mueve y en lo que creo que puede mover al público. Si estuviera buscando un éxito como el de ‘Élite’ otra vez, sería el hombre más infeliz del planeta. Y yo quiero ser feliz”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 37 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

Matías Mosteirín

Director general de contenidos, K&S Films

Nuestra mirada es siempre dar su tiempo a los proyectos y enfocarnos en contenidos realmente trascendentes en términos temáticos, artísticos o por el talento vinculado. Buscamos apostar a un puñado de proyectos que generen conversación, repercusión, prestigio y trascendencia. La idea es mantener el nivel y la calidad de lo que ya venimos haciendo en series como ‘El reino’ o ‘División Palermo’ y en películas como ‘El clan’, ‘El ángel’ o ‘Relatos salvajes’”.

Head de desarrollo de contenido non-scripted, América Latina y US Hispanic, Warner Bros. Discovery

Principalmente en el género documental pero también en entretenimiento, el 70% de los proyectos que recibo son ideas promedio que no tienen ni diferencial ni un buen final. Pediría a los creadores y productores que al presentar proyectos se pregunten: ¿cuáles son los tres puntos fuertes que tengo sobre esta historia? Creo que novedad, acceso y punto de vista son las tres barreras de la innovación”.

38 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Fidela Navarro

“Lo más doloroso en América Latina es que, cinco años después de ese despegue de industria, los presupuestos de producción están bajando mucho. El mercado está yendo hacia lo seguro, lo que está hecho, lo que viene del extranjero. Y eso es negativo.

Entrevista completa

Debemos ser conscientes de que la industria evoluciona en la medida en que evolucionan los géneros, los retos, los recursos y la posibilidad de hacer cosas fuera de la caja”.

Clara María Ochoa

Fundadora, productora ejecutiva y creativa, CMO Producciones

Entrevista completa

Siempre he pensado que tenemos que aprovechar esta Iberoamérica que tenemos para contar historias que involucren a todos los países, con protagonistas argentinos, peruanos, colombianos. Podemos escribir historias donde confluyan todas las idiosincrasias y todas las nacionalidades. Tenemos este mismo lenguaje que debemos aprovechar para ser mucho más productivos a nivel audiencias y a nivel historias”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 39 www.cveintiuno.com

Creo que hay que tomar más riesgos en América Latina. Siento que hay una cierta falta de respeto al público al creer que no podrá entender esto, que todo debe ser un poco más simple. Pero hay una gran parte de la audiencia que busca un contenido más sofisticado. Hay mucho espacio para experimentar, pero el primer paso es que los mismos compradores de contenido de las plataformas se animen a apostar por cosas más atrevidas”.

Entrevista completa

Adrián Ortega

Director general de contenidos, TV Azteca

Creo que una televisora debe ofrecer un equilibrio entre distintos géneros y formatos, pero en el ADN de México es fundamental la cultura de la ficción. Yo no puedo concebir una televisora sin ficción. Ahora no es el pilar, pero sí parte de una estrategia decidida. El sello de ‘hecho en México’ es nuestro valor más poderoso, porque tenemos un valor artístico y de producción muy importante”.

Entrevista completa

40 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

Sebastián Ortega

SVP y director creativo, Telemundo Streaming Studios & Underground Producciones

“Antes de ser un buen productor, hay que ser un buen espectador. Yo siempre me pregunto: ¿qué programa me gustaría tener en pantalla para poder sentarme y no solo entretenerme yo, sino también mis hijos o mi madre? Del lado del cliente siempre hay algo de resistencia hacia atravesar lugares desconocidos, pero es nuestro trabajo convencerlos de que vale la pena arriesgar. Cuando sale bien, el resultado es mucho más grato para todos”.

Lisette Osorio

VP de negocios internacionales, Caracol TV

La industria se transformó mucho. Antes solo era cuestión de vender un producto, ahora hay que evaluar mejor para armar el ventaneo: ser estudios, financiar y salir a recuperar en el mercado. Para eso trabajamos con los equipos de producción e internacional analizando tendencias y evaluando historias. Somos generadores de IP, producimos para terceros y también dimos el salto de trascender fronteras y comenzar a producir en México”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
41 www.cveintiuno.com
Entrevista completa
Entrevista completa

Leonardo Padrón

Guionista y productor

Recuerdo cuando los profetas del desastre anunciaban con trompetas de entusiasmo la muerte de la telenovela. Confieso que siempre pensé que eso no iba a ser así del todo. Los seres humanos se conectan muchísimo con historias donde prevalece el lenguaje de las emociones. Y la llegada del streaming ha elevado el nivel del lenguaje audiovisual con una narrativa más rica, más compleja y más sutil que está redimensionando el melodrama. Y eso hay que aplaudirlo”.

José Pastor

Director de cine y ficción, RTVE

“Uno de los problemas que encuentro es que a los creadores y productores a veces les cuesta ver el tipo de producto que necesitamos y que buscamos. Y otro es que muchas veces buscan dar carácter a las series con un high-concept. No, hay que dárselo con grandes personajes. Un buen personaje, magnético, se come la pantalla y hace que te quedes mirándole y siguiéndole”.

42 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Ángela Poblete

Directora regional de TV, Fabula

Cuando hace cinco años comenzamos con la producción de series, nuestra mirada iba hacia el norte. Era muy difícil encontrar algo que realmente tuviera nuestro propio sabor. ‘Este es un ‘Breaking Bad’ chileno’, te decían. Como industria nos hemos ido consolidando para encontrar nuestra identidad, dándole voces a nuestros creadores y crecimiento a nuestras producciones. El próximo paso ahora es diversificar los géneros y formatos, experimentar un poco más”.

Entrevista completa

Juan Ponce

SVP y gerente general, Telemundo Streaming Studios

Creo que el contenido iberoamericano, si se le da más atención dentro de la programación de las plataformas, viajará mucho más fuera de la región. A la hora de desarrollar proyectos, nosotros trabajamos con una combinación entre incubadoras locales y equipos de análisis panregional. Buscamos que una historia de Argentina o México sea también evaluada desde España para entender las variables internacionales que puede enfrentar”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 43 www.cveintiuno.com

Raúl Prieto

CEO, Punta Fina

VP de contenido, Estudios RCN

Nos hemos apoyado con los streamers para nuestros proyectos y ha sido increíble, porque llegan a una cantidad de personas que uno no pensaba que verían televisión. Las OTT no están canibalizando nuestro canal, nos estamos complementando muy bien. Y vamos a seguir trabajando de la mano porque, si nos unimos, ambos somos más fuertes. Hay espacio para todos”.

Como latinoamericanos estamos logrando una identidad dentro de nuestras producciones. Hablando español, ¿cómo vamos a renegar del romance, del thriller romántico o del erotismo? Creo que hemos aprendido a amar nuestra identidad latinoamericana y ahora estamos un escalón más arriba, haciendo melodrama pero con una mayor calidad. Ese es nuestro deber. Lo de antes era necesario, pero ahora lo estamos haciendo con más explosión y con menos miedo”.

44 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Creadora, directora y productora

Creo que estamos elevando la calidad de nuestras series y nuestros relatos en muy pocos años, y que Latinoamérica está ya conectada por un tejido creativo cada vez más aceitado y tendiendo lazos hacia España. Es algo que ya ocurrió en la literatura, en el cine, y que ahora pasa en nuestras series. Y eso es algo para celebrar”.

Entrevista completa

Ahora viene una época donde la cantidad de series se va a moderar y el entretenimiento y los realities van a ganar lugar, por una ecuación de audiencia-costos más conveniente para las plataformas. Nosotros estamos trabajando fuerte en proyectos donde la posibilidad de explotación e interacción trascienda la pantalla. Es el momento de ser muy eficientes con las inversiones”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 45 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

“Va a llegar un punto en el que en el modelo del SVOD habrá solo un par de ganadores, unos servicios muy grandes, porque la gente no se va a poder suscribir a todo. Pero sí va a encontrar maneras de complementar su visionado, y creo que el modelo del AVOD es donde habrá opciones para más players y donde el contenido será cada vez mejor”.

Macarena Rey

Cuando tienes la suerte de tener productos como ‘MasterChef’, que son sólidos y longevos, puedes dedicarle tiempo al I+D. En España a las televisoras les cuesta más apostar por IP propio, pero en Portugal producimos una media de tres paper formats al año. Hay que poner en valor que la creatividad española no solo viene de la ficción, que eso es evidente y ya está probado. Aquí se pueden hacer formatos muy potentes y que viajen”.

46 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

“He oído en foros a creadores y productores que piden a los streamers que se transformen para que nosotros podamos seguir haciendo las cosas como las veníamos haciendo. A mí me parece un absurdo. ¿Por qué no preguntamos a los streamers qué necesitan? Hoy se consume de otra manera, con otra tecnología, y nuestro rol es adaptarnos al que transformó la industria, y no pedirle que vuelva a las bases de lo convencional”.

Hasta hace poco, el discurso generalizado era que todas las plataformas querían producir 20 series al año. Hoy esa burbuja explotó y las plataformas ya no están tirando cheques por la ventana. Pero esta nueva situación tiene sus beneficios, porque hace que la calidad del producto mejore. Eso a los productores nos pone a trabajar más duro y a ser más rigurosos con nuestros contenidos”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
47 www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

Director general, Gestmusic

Estamos en un momento de cambio y ebullición. Nosotros con ‘Operación Triunfo’ en Prime Video estamos abriendo la posibilidad de que las plataformas se metan en el mundo del directo y de este gran entretenimiento que hoy muchas cadenas no pueden pagar. Porque es el entretenimiento, más que la ficción, lo que le permite a un canal o plataforma hacer marca”.

Entrevista completa

Agustín Sacanell y Lucas Rainelli

Fundadores y directores generales, Kapow

Nadie sabe para dónde va la industria del streaming. Todos hablaban de que la guerra del streaming iba a durar cinco años, pero duró uno y explotó la burbuja. ‘Cada seis meses me cambian la estrategia’, me han dicho en varias plataformas. Lo peor que podés hacer es guiarte por lo que quieren las plataformas, porque llegás tardísimo. Tenés que tratar de que tu olfato te diga dónde hay una oportunidad”.

Entrevista completa

48 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

“En cuanto a nuestra expansión en Latinoamérica, aunque en este momento no hay nada que anunciar, siempre estamos buscando socios que compartan el ADN de nuestra compañía y que puedan beneficiarse de nuestro tamaño y escala. Ya sea apoyando a productoras locales a través de más adquisiciones, de nuestras capacidades de distribución o invirtiendo en su crecimiento, si encontramos a los socios adecuados, definitivamente buscaremos llegar a un acuerdo”.

Entrevista completa

Marcos

Fundador

Cuando empezaron a caer las suscripciones de las plataformas y sus proyecciones de crecimiento y de audiencia no se cumplían, yo me pregunté: ¿qué está pasando?, ¿dónde está la gente? El universo de los videojuegos me recuerda al nacimiento del streaming, que sacudió el piso de la TV y que al principio nadie lo quería ver. Está sucediendo lo mismo. Nosotros buscamos ser un puente entre el universo del gaming y el de los contenidos”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 49 www.cveintiuno.com

Adriana ‘Dida’ Silva

VP y directora general, Floresta Produções

“Entrevista completa

Pienso que el exceso de contenido mata al contenido: es muy difícil hacer algo de calidad si quieres hacer muchas cosas. Es fundamental trabajar en profundidad la idea y el desarrollo de cada proyecto. Para lograrlo, buscamos tener un equipo diverso que nos asegure la originalidad de nuestras historias. Esa es una gran preocupación para nosotros”.

Ben Silverman CEO y chairman, Propagate Content

Tenemos relaciones muy bien establecidas con productores, escritores, directores y actores latinoamericanos. Y a ellos les decimos: no pienses en pequeño, piensa en grande, piensa en Hollywood, en grandes audiencias y en el mundo como tu mercado. Nuestro modelo de negocio no solo busca crear nuevas ideas, sino también comenzar a mostrar a la audiencia global esa nueva generación de talento de América Latina”.

50 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
Entrevista completa

“Estudios Globo siempre trabaja al límite de su capacidad máxima de producción inhouse. Pero también nos interesa trabajar con el mercado independiente. Abrirle las puertas a ideas y producciones de afuera forma parte del compromiso de Globo con la diversidad y el desarrollo del sector audiovisual brasileño. Por lo tanto, siempre estamos abiertos a nuevos modelos de colaboración”.

Si comparas las series premium que salen hoy de América Latina con las de otras regiones como Estados Unidos, Europa, Corea del Sur o incluso España, aún son muy pocas. Siento que todavía no hemos alcanzado el potencial de lo que el mercado es capaz de producir en términos de series de alta calidad. Estoy 100% convencido de que el mercado está preparado y de que existe una gran oportunidad”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 51 www.cveintiuno.com
Entrevista completa Entrevista completa

“Ran Telem

Head de desarrollo internacional, The Mediapro Studio

Entrevista completa

La guerra de los streamers duró lo que duró y ahora se está convirtiendo en otra batalla. El ajuste de los cinturones me calza como un guante. Es algo que he enfrentado toda mi vida como emprendedor y es cuando realmente te pones a prueba. Gran parte de nuestra tesis para lanzar Fox Entertainment Global se basa en creer que el mundo querrá volver a colaborar y que esa es la única manera de hacer buen contenido”.

Cuando vendes un proyecto de ficción, entregas un guion: negro sobre blanco y en base a eso toman una decisión. Para que te encarguen una idea unscripted, se necesita mucho más que un papel. Es muy difícil. Muchos nos dicen que si no es exitoso en Reino Unido o Países Bajos no lo pueden comprar. ¡Arriésgate! ¡Haz algo nuevo! Los espectadores se están muriendo de aburrimiento de ver siempre lo mismo. Falta un poco más de valentía”.

Entrevista completa

52 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com

Darío Turovelzky

“EVP de broadcast y studios para América Latina, Paramount Global Estamos en una industria muy cambiante pero siempre digo que, sobre todo los latinos, tenemos tres grandes capacidades: adaptabilidad, flexibilidad y resiliencia. El gran desafío está en cómo afrontar los cambios de la manera más fluida y orgánica posible sin dejar de ser disruptivo e innovador. Tener la capacidad de no enamorarnos de cosas que pueden cambiar muy rápidamente, pero con un horizonte muy claro. No podemos quedarnos atrás”.

Entrevista completa

José Ignacio ‘Chascas’ Valenzuela Guionista y productor

Mi teoría es que la plataforma de streaming es el ambiente perfecto para el melodrama, no la TV abierta. No es casual que hoy entre los contenidos más vistos de los streamers siempre haya telenovelas. Porque cuando es buena, genera adicción. Y las plataformas han gatillado nuestros botones de adicción al punto más alto con las maratones. Si combinas el melodrama con un componente de suspenso o de thriller, la fórmula está asentadísima”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
53
www.cveintiuno.com

Jose Velasco y Sara Fernández Velasco

Presidente y CEO, Grupo iZen

Hay grandes IPs que nos pertenecen a todos los iberoamericanos. Y necesitan esfuerzos inversores, de desarrollo, creativos y de distribución muy importantes. El lanzamiento de Cacao & Cía responde a esta necesidad, y busca sacar adelante proyectos con IPs, marcas y nombres muy potentes en Latinoamérica pero que tengan un recorrido global”.

En los últimos años desaparecieron las fronteras del consumo de contenidos. La gente, y sobre todo los niños en sus teléfonos, consumen contenidos sin importarles de dónde vienen o qué acento tienen. Se cayeron todas las barreras y mitos.

Y esa es nuestra oportunidad: crear contenido que no se limite a nuestros mercados locales, sino que intente llegar a 1.000 millones de personas. Es en ese modelo de pensamiento donde nos tenemos que mover”.

54 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
www.cveintiuno.com
“ Entrevista completa
Entrevista completa

Estamos viviendo en un mundo en el que nuestros competidores ya no solo son los canales de TV abierta de Chile. Competimos en la economía del uso del tiempo. Y para enfrentar estos cambios lo primero es adaptarse internamente. Lo segundo es tener una propuesta de contenidos innovadora y desafiante. Y por último adaptar tu modelo de negocio a la multiplataforma. Esa es la única manera de enfrentar los cambios de esta industria”.

Entrevista completa

WAWA

Worldwide Audiovisual Women’s Association

Apoyamos el talento y los sueños, porque en la vida hay que soñar en grande y a veces con tanto trabajo en el día a día lo olvidamos. WAWA se propone contribuir a alcanzar esos propósitos. No proponemos una postura disruptiva ni exclusiva, sino que queremos promover el trabajo de nuestros colegas ‘wawos’ y trabajar conjuntamente todos en unión. Buscamos ponerle pasión a lo que hacemos para construir una industria de excelencia”.

Entrevista completa

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 55 www.cveintiuno.com

Presidente, W Studios

“Estados Unidos hispano son muchos países, y la costa Este y la Oeste tienen pieles distintas. Hay que recordar que el 60% de ese mercado lo componen mexicanos. Cuando hemos intentado hacer una telenovela más caribeña, que juega con Miami o Nueva York, no ha tenido el resultado que puede tener una historia que pegue en California, Texas y un poco Chicago. El juego es buscar que sea lo más internacional posible, pero sabiendo que el acento mexicano debe estar ahí”.

Tomás Yankelevich

Otro Mundo

Entrevista completa

Desde que decidí terminar mi etapa en Warner Bros. Discovery, estoy haciendo muchas cosas y viendo cómo se mueve la industria en un momento tan complejo. Estoy disfrutando de acompañar a mi madre en Otro Mundo, su espacio para la búsqueda y formación de talento joven. Estamos trabajando en la apertura de un tercer camino centrado en el audiovisual, que se sumará al de la música y las artes escénicas, y en un plan de expansión internacional”.

56 LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024 www.cveintiuno.com
Entrevista completa

VP de contenido para Brasil, Netflix

Entrevista completa

En los últimos 10 años, Netflix ha invertido R$ 1.500 millones (US$ 308 millones) en producción local en Brasil. Y durante 2023 y 2024 invertirá R$ 1.000 millones para producir películas y series en el país. Cuando conectas esta cifra con las conclusiones del informe del BID, encuentras que esa inversión resultará en un impacto de R$ 2.900 millones en la economía brasileña”.

SVP & general manager para kids & animation, América Latina, Warner Bros. Discovery

Entrevista completa

Siento que hoy es más difícil proyectar a dónde va la industria que a dónde van los consumidores. Siempre supimos de la disrupción digital, del gaming y de otros factores que fragmentan la atención de los niños. Lo difícil es adelantarse a cómo va a ser la industria dentro de tres años con decisiones que te obligan a medir la eficiencia de las inversiones en contenido. Eso me quita el sueño bastante más que los consumidores”.

LOS 100 DE CVEINTIUNO 2024
57 www.cveintiuno.com
www.cveintiuno.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.