1 minute read

Los menos influyentes

Los hombres de las marionetas

MARÍA PARKER Fotos de SEBASTIÁN FRITIS

Advertisement

Equis

Se llaman Rodrigo Verdugo y Fabían Figueroa. Verdugo señala que son la compañía de marionetas mecánicas “Artefacto”, que la semana pasada estuvo haciendo un espectáculo en el centro de Antofa. Dice que cuida mucho su trabajo, realizando puestas en escena bien trabajadas y hasta el proceso de pedir el dinero, debe ser sutil.

Risas

Al principio intentó hacer un teatro dramático tipo Lemebel, pero no funcionó. “Comprendimos que la gente necesitaba reírse, no dramas”, dice. Despues de alucinar con el Royal Deluxe, comenzó con las marionetas, buscando hacer humor, lo más blanco que se pudiera. El objetivo era unir generaciones a través de la música y los espectáculos.

Artista

El hombre viene de una familia ultraderechista, a un nivel en que no lo dejaban ni escuchar a Silvio. Para ellos, la pega que realizaba era de un comunista. “No podía ser más difícil. Pero revertí la situación en vez de achacarme”, comenta.

Cuánto vale el show

Uno de sus personajes, Don Anacleto, fue finalista en “Cuanto Vale el Show”, aquel programa que animara Leo Caprile en 2000. El artista dice que vivir del arte en Chile es muy difícil, pero la persona que lo llega a lograr, tiene el mundo a sus pies. “Las oportunidades se generan. A mí no me dieron ningún fondo. Lo hice a pulso. Si yo puedo, ¿por qué tú no?”, se pregunta.

This article is from: