Patagonia

Page 1

1


Imagen de tapa: Marcela Magno Correcciones: Paula Yende Nawelfil y Sol Tuero

2


Sol Tuero Jorge Piccini editores

3


4


A modo de prólogo. Sol Tuero .............................................................................................................................7 Señales de humo para otros mundos. Los restos del fin. Patricia Viel ������������������������������������������������������������ 8 Mareas 53º 46´ 47´´ S / 67º 40´ 17´´ W. Malala Lekander �������������������������������������������������������������������������������16 Tarjeta postal. Jorge Gronemeyer......................................................................................................................22 La imagen latente. Judith Bensimon.................................................................................................................28 Estética de la aceleración. Inés Pereyra �����������������������������������������������������������������������������������������������������������36 Land. En Patagonia 2009/2010. Marcela Magno ���������������������������������������������������������������������������������������������44 Huemul. Manuel Fernández y Agustina Triquell �����������������������������������������������������������������������������������������������52 Taxonomía de la desmesura. Maia Gattás Vargas ������������������������������������������������������������������������������������������56 Madryn descartable. Luján Agusti.....................................................................................................................60 Caímos en el mismo lugar . Suyai Otaño ����������������������������������������������������������������������������������������������������������66 Frío. Jade Sívori...................................................................................................................................................70 Evolución(no) . Censura. Emilio Fuentes Traverso �������������������������������������������������������������������������������������������78 You will never be A weye . Sebastián Calfuqueo Aliste ������������������������������������������������������������������������������������90 Lo que el viento sabe. Juan Francisco Sánchez ����������������������������������������������������������������������������������������������96 La vaca atada. Comodoro. Santiago Hafford �������������������������������������������������������������������������������������������������106 El invierno azul. Aurora Rojas Briceño.............................................................................................................120 El espejo. María José Guillaumet.....................................................................................................................130 Lo animal. Francisco Provedo..........................................................................................................................138 Asuntos domésticos, retratos de Lago Posadas. Pablo Richard´s ���������������������������������������������������������������146 Inakayal vuelve, bordar el genocidio mapuche ����������������������������������������������������������������������������������������������154 Realidades (In)visibles. Marcelo Martínez ������������������������������������������������������������������������������������������������������164 Tam Muro..........................................................................................................................................................172 La conquista de desierto. Pilar Pérez .............................................................................................................176

5


6


A modo de prólogo ¿Cómo abordamos la Patagonia desde la fotografía? ¿Qué representaciones y discursos heredamos culturalmente? ¿Cuáles se subvierten? ¿Cómo nos constituyen y atraviesan esas lineas, esos límites, esas marcas sobre el territorio y lxs cuerpxs? ¿Qué poéticas nos atraviesan hoy? ¿Qué ficciones y narrativas construimos desde el presente? La publicación que presentamos, es una compilación de trabajos que abordan y desbordan estas preguntas. Seleccionamos obras que trabajan con el imaginario patagónico desde las artes visuales, la teoría, la fotografía documental, y la narrativa histórica. Asimismo, nombrar Patagonia a este espacio en el que vivimos y narramos; este territorio que habitamos, delimitamos y explotamos; estos paisajes que transitamos, protegemos, contemplamos y consumimos; implica una serie de problemáticas. Patagonia es entonces una nominalización cultural occidental. Decidimos trabajar con esa denominación y su imaginario para problematizarla. Sol Tuero, Bariloche, mayo 2020.

7


SEÑALES DE HUMO PARA OTROS MUNDOS Patricia Viel La desolada naturaleza patagónica es el escenario del proyecto Señales de humo para otros mundos. En la playas ripiadas del Mar Austral, en los cañadones de la meseta, en los campos nevados; las señales de humo rojas, verdes, naranjas, rosas, amarillas, se expanden por el territorio indicando presencia, proximidad o deixis de un cuerpo y un enigma. Si hay una disciplina teórica que se ha dedicado a pensar la señal como concepto, ella es la semiótica. Semióticamente es un llamamiento, un gesto, exige una acción que apunta al mundo y sus contingencias. En el proyecto, quien emite la señal tanto como el interpretante están ausentes; la expansión del humo, su orientación, su concentración o difuminación los actualiza y presentifica como muy próximos o distantes. El evento que adviene, entonces, interroga sobre la relación entre paisaje y sujeto, entre naturaleza y artificio. ¿Qué advenimiento se anuncia? ¿Qué evento acontecerá? ¿Qué performance actuaremos? Y sin embargo, es el gesto, la posibilidad de un encuentro el que persiste.

8


RĂ­o Gallegos, Santa Cruz 05/10/2018 8:05 am 18 Km de viento

9


Acciรณn performรกtica en diferentes locaciones Registro fotogrรกfico 2017/2020

10


RĂ­o Gallegos, Santa Cruz 05/10/2018 7: 45 am 18 Km de viento

11


12


Punta Loyola, Santa Cruz 13/02/2020 5:30 pm 80 km de viento

13


LOS RESTOS DEL FIN “Mi casa se estaba quemando y sólo podía salvar una cosa. Decidí salvar el fuego. No tengo dónde vivir pero el fuego vive en mí. Y me defiende discretamente de todo lo impuro. Mi futuro ya no es importante. Sólo cuenta la intensidad del instante”. Jean Cocteau “Salvar el fuego”.

14


Fotogramas de “Los restos del fin” (2016) www.vimeo.com/168932591

15


MAREAS 53º 46´ 47´´ S / 67º 40´ 17´´ W Malala Lekander “A estas horas marea la pampa como un mar” Baldomero Fernández Moreno Marea como un mar La impresión de mareo ante el vacío y la vastedad, que evoca Baldomero, podría incluir también otras sensaciones corporales que nos atraviesan como sujetos frente a las inmensidades naturales. La pampa que él pone en palabras, es la misma que llenó de conflictos y preguntas a muchos de los pintores viajeros europeos del siglo XIX. Interrogantes del orden de: ¿Cómo desandar espacialmente un lienzo en blanco cuando la línea de horizonte es una frontera de contornos netos entre el cielo y la tierra?, ¿Cómo llenar ese lugar de la representación que se presenta tan plano, igual, y uniforme a la mirada? Tanto espacio visual desmesurado como el de la pampa, la meseta patagónica o los salares, abruma y marea. Muchas veces generó estratos indecibles de horror vacui en la edificación del edificio sensorial de la llanura y el mar. Pero. El vacío en sí mismo no existe en la naturaleza. Es un estado singular en donde, entre otras cosas, la materia se torna imperecedera. Se necesitó de la ciencia para generarlo en condiciones de laboratorio. El vacío es entonces todo lo contrario a la lógica de la diosa natura y sus transformaciones permanentes. Lo que sí existe, y se suele presentar en los espacios amplios, es una sensación de vacío existencial que nos confronta al ponernos en dimensión y relación. Lo perecedero, imperfecto y transitorio de la naturaleza se manifiesta de pronto, y pone en movimiento una significativa secuencia de incertidumbres superpuestas. Quizá necesitamos otro tipo de abordaje visual ante estas situaciones vivenciales, una sintonía fina, heterogénea, empática con la naturaleza, la vastedad y los dispositivos de representación. Como espectador trato de imaginar esa necesaria sintonía de lectura para conectar con el espacio representado del mar y su comportamiento. Ante estas imágenes de Mareas, me pregunto si: ¿Será un punto de partida válido el indagar utilizando parámetros habituales de las representación?, o más bien, ¿Se tratará de presenciar un acontecer, una presentación de lo en sí en sí? ¿Será entonces una presentación que excede y dificulta los lugares comunes de lectura visual?

Tomo nota y observo que lo que pone en evidencia esta serie fotográfica es cierta resistencia a las clasificaciones. A través de su imperturbable variación de tonos grises, se presenta refractaria a la hora de abordar la orientación de sentido, y lo que se podría poner en movimiento. ¿Será que la naturaleza de estas fotografías es un entre? Entonces. Imagino y ensayo a partir de saber que las fotografías han sido tomadas desde un mismo punto de vista y con similares parámetros. Puedo ver que la línea de horizonte se repite sistemáticamente en la misma ubicación del cuadro, dando lugar, de ese modo, a una repetición. Y que en cada repetición se incorpora un grado de diferencia. Y así: Pasan los días y los meses de tomas, cada imagen capturada repite y se diferencia. Fija los humores del mar y los expone por intermedio de detalles y charcos que quedan a la intemperie tras su retirada. El entre se manifiesta en la dinámica marina, que propone el desarrollo de una forma, que rápidamente se repliega para presentarse de otra manera. Ese ir y venir en las imágenes, del pensamiento y sentido que las habitan, al igual que si fuesen olas, se repetirá de un modo cadencioso e interminable. Lo que se muestra entrelíneas es un estado de ánimo. Sensaciones existenciales en una ciudad isleña de cara al océano austral. Fantasmalmente aparece el cuerpo del sujeto ante esa dimensión y nos transfiere la identidad que lo habita. El ser isleño es una manera de relacionarse espacialmente. Es una forma de estar en un mundo que marea. Mareas es una serie de fotografías que realizó Malala Lekander durante el transcurso de varios años en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. En principio se trató de un registro de las mareas oceánicas. Luego esa situación de registro fotográfico se transformó en motor de una búsqueda del orden estético en torno al mar y su dinámica acentuada entre la bajamar y la pleamar. Se necesitó tiempo de experimentación, disciplina y un estudio prolongado sobre el tema de los comportamientos del mar; ya que tanto en lo cotidiano como en las distintas estaciones del año se manifiesta en multiplicidad de variaciones.

Julio Fuks. 16


marea 36/125 11 de julio, 2015 11.15 am

marea 64/125 10 de septiembre, 2015 1.55 am

53º46´47´´S 67º40´16´´W

53º46´47´´S 67º40´16´´ W

17


marea 117/125 21 de junio, 2016 4.15 pm

marea 124/125 5 de julio, 2016 4.20 pm

53º46´47´´S 67º40´16´´W

53º46´47´´S 67º40´16´´W

18


marea 78/125 2 de octubre, 2015 2.10 pm

marea 94/125 9 de mayo, 2016 5.35 pm

53º46´47´´S 67º40´16´´W

53º46´47´´S 67º40´16´´W

19


marea 125/125 21 de julio, 2016 5.05 pm

marea 62/25 7 de septiembre, 2015 10.35 am

53º46´47´´S 67º40´16´´W

53º46´47´´S 67º40´16´´W

20


marea 45/125 31 de julio, 2015 3.15 pm

marea 102/125 30 de mayo, 2016 9.30 pm

53º46´47´´S 67º40´16´´W

53º46´47´´S 67º40´16´´W

21


TARJETA POSTAL Jorge Gronemeyer La última tarjeta postal, reproducida en este libro1 contiene una fotografía realizada por un autor desconocido en la Feria Universal de París de 1889 y publicada por el editor Adolfo Kwasny. Fue enviada como souvenir desde el sur de Chile, hacia Alemania, en agosto de 1911, mientras en varios países aún existían los llamados zoológicos humanos y habían pasado sólo un par de décadas desde el martirio sufrido en Europa por esta familia selk’nam aquí retratada y un lapso de tiempo no mucho mayor en el que se concretó el genocidio de este pueblo en manos de colonos, aventureros y estancieros ganaderos, que en pocos años terminaron por extinguir a este pueblo. Cronología En diciembre de 1888 una familia selk’nam, compuesta por once integrantes, fueron raptados desde Tierra del Fuego por el empresario ballenero y traficante belga Maurice Maître y llevados a Europa en el vapor Toulouse, viaje en donde dos de ellos mueren. Todo esto sucedía bajo la autorización o la indiferencia de los funcionarios del gobierno chileno. En París los nueve sobrevivientes, cinco adultos y cuatro niños -que aparecen retratados en esta fotografía-, fueron exhibidos como caníbales en la Exposición Universal de 1889, que conmemoraba el centenario de la Revolución francesa. Ahí fallece un niño de tres años, cuyo cerebro fue extraído para ser estudiado por el antropólogo Léonce Manouvrier. Posteriormente son llevados a Inglaterra y exhibidos en octubre de 1889, en el Royal Westminster Aquarium de Londres. Una mujer del grupo, enferma gravemente y es abandonada en el hospital Saint Georges, donde murió el 21 de enero de 1890. Debido a la presión de la South American Missionary Society y posteriormente de los ministerios de relaciones extranjeras, Maître huye a Bélgica con los selk’nam, donde son exhibidos en febrero de 1890 en el Musée Castan y luego en el Musée du Nord en Bruselas. Ese mismo mes son recluidos en la cárcel Petits-Carmes.

Maître es obligado a llevar de regreso a los selk’nam a Inglaterra y el 18 de febrero 1890 en el puerto de Dover, seis de los siete del grupo indígena son embarcados en tercera clase en el vapor Orotaba con rumbo a Punta Arenas, lugar al que llegarán sólo cuatro de ellos, ya que dos morirán en el trayecto. Calafate, uno de los niños, decide quedarse en Europa con el empleado de Maître, el chileno Ismael F. Lecourt. Un año después, es encontrado en Montevideo por el misionero José María Beauvoir, quien lo lleva de regreso a Tierra del Fuego. El destino de los sobrevivientes de este viaje, será el mismo que el de más de ochocientos selk’nam recluidos en la misión salesiana de San Rafael en la isla Dawson, ubicada en el Estrecho de Magallanes, los que murieron debido a enfermedades transmitidas por los colonos, para las cuales no tenían defensas naturales. Los selk’nam habían sido confinados a esta situación debido al proceso de exterminio sistemático del que estaban siendo víctimas, producto de los intereses económicos de las sociedades explotadoras de la zona y la complicidad de los Estados chileno y argentino.

Bibliografía: Báez, Christian y Mason, Peter (2006). Zoológicos humanos. Fotografías de fueguinos y mapuches en el Jardín d’acclimatation en París, siglo XIX. Santiago de Chile, Chile: Pehuén editores. Alonso Marchante, José Luis (2014). Menéndez Rey de la Patagonia. Santiago de Chile, Chile: Editorial Catalonia. Borrero, José María (1967). La Patagonia Trágica. Buenos Aires, Argentina: Editorial Americana.

1 N. del E. Reproducimos a continuación una selección del libro Tarjeta postal, S. de Chile: Gronefot ediciones, 2018.

22


23


24


25


26


27


LA IMAGEN LATENTE

(ENSAYO SOBRE LA FOTOGRAFÍA COMO LENGUAJE, ALQUIMIA Y SU PODER)

Judith Bensimon

Un plano negro, contiene el mar de noche, pero no se ve. Un plano blanco, contiene la imagen de ese mismo mar y un rollo de 120 mm con 12 imágenes de un bosque, que nunca fueron reveladas. Si nunca fueron reveladas o su exposición no es la correcta la imagen no aparece. Entonces: ¿Podemos pensar la fotografía sin una imagen, (visible)? Habito cerca de la costa patagónica, y esta pregunta comenzó a aparecer durante mis caminatas nocturnas por la playa y por las noches de viento sur. El mar no se podía ver, era un manto negro, pero yo sabía que estaba ahí. Como en un acto de Fe, intento rastrear la esencia de las imágenes, su alma y cuerpo. Mediante estos ensayos visuales, me permito interrogar la fotografía como lenguaje: ¿Hasta dónde es capaz de reproducir las cosas?; ¿Sólo es una representación de eso mismo que se fotografió? O ¿Podrá robar el alma como creían los pueblos originarios? Y, nosotros como espectadores: ¿Podemos confiar, en aquello que nos es enunciado; pero que no vemos? Si la fotografía es escribir con luz y esa luz, dejó su huella en el material sensible, pero luego no se reveló, o, veló su imagen… ¿Podemos seguir pensando en fotografía? La mezcla de temporalidades, a través de la superposición de imágenes, permite la creación de nuevos escenarios, donde se fuerza la convivencia entre ellas. Estas imágenes, que desde un comienzo se presentan ajenas y descontextualizadas, son re-contextualizadas en un nuevo encuadre, capaz de proponer un giro en el sentido de la fotografía, que se moviliza desde el registro de paisajes naturales; hacia la creación de ambientes ficticios, que representan las trans-formaciones medioambientales.

28


29


30


31


32


33


34


35


ESTÉTICA DE LA ACELERACIÓN Inés Pereyra “Los modos tradicionales de mirar y percibir se hacen añicos. Se altera todo sentido del equilibrio. Se distorsionan y multiplican las perspectivas. Surgen nuevos tipos de visualidad.” Los Condenados de la Pantalla. Hito Steyerl

Cuando en un mismo cuadro se sobreponen distintos tiempos, distintas perspectivas, la percepción no se pierde, se complejiza. La realidad se concibe de esta manera muchas veces múltiple, diversa e incomprensible desde la razón y su abc. Este entramado de contravisiones es el hilo que conduce mi trabajo, permitiendo desde el concepto trabajar con diversas materialidades. Ya sean las palabras que se unen para relatar, o los párrafos que se destruyen para pensar. Ya sean los momentos que se eligen recordar y aquellos que se pretende olvidar, aquellos que se destruyen y se quiebran y quedan hechos sólo de fragmentos, sin trama que lo una a algún otro fragmento, con algún otro hilo, o alguna otra sensación...

36


37


38


39


40


41


42


43


LAND Marcela Magno Land es un proyecto fotográfico que tiene como objetivo hacer visible cartografías contemporáneas, revelando la evolución histórica del paisaje, la construcción política del territorio y del desarrollo geopolítico. Las imágenes que componen el proyecto fueron construidas con mapas tomados de google earth, impresos en gran tamaño y definición, son cartografías satelitales que revelan la topografía de campos de extracción y desarrollo de recursos naturales. Me interesa el resultado distópico en el que se convierten (travisten) las utopías de la modernidad.

44


45


46


47


48


49


EN PATAGONIA 2009/2010 Retratos de jóvenes habitantes de Río Gallegos travestidos con pieles de animales autóctonos. Busco, recolecto, armo, humanizo pieles del “otro animal” (del que habita en el desierto).

50


51


HUEMUL Manuel Fernández y Agustina Triquell Huemul es un proyecto sobre cómo las personas contamos historias y cómo universos aparentemente alejados, como la ciencia más dura y la ficción, tienen mucho en común. En el mismo abordamos un tiempo y espacio que a ambos nos interesan: los años cincuenta en Argentina y la planta piloto de energía atómica de la Isla Huemul, en el lago Nahuel Huapi. Desde ese espacio y tiempo, pensaremos una utopía específica: la de la energía nuclear repartida puerta a puerta en botellas de leche. Los rumores, los secretos y las verdades operan en el mismo nivel. Todas las opciones son verdaderas y necesarias. La convergencia es lo que hizo posible este evento particular. No se trata de que existen múltiples versiones, sino que estamos ante un hecho total, donde se cruzan lo fantástico, los hechos históricos, las sospechas y las ficciones. Es imposible separar unas de otras.

52


53


54


55


TAXONOMÍA DE LA DESMESURA LABORATORIO ISLA VICTORIA

Maia Gattás Vargas

Si sabés dibujar una hoja, sabés dibujar el mundo. John Ruskin

* Ciencia y Naturaleza son un par inseparable. La primera nace, en cierta medida, para controlar la segunda -y en ese movimiento la funda-. Son pares antagónicos que se relacionan dialécticamente, poseen pulsiones que huyen en direcciones opuestas: son, al mismo tiempo, el muestreo y el caos, la voluntad de clasificación y lo monstruoso, la taxonomía y la desmesura, lo que se fija y lo que se escapa. ** La Isla Victoria del lago Nahuel Huapi tuvo distintas etapas históricas atravesada por las ideas científicas y políticas dominantes en cada período. El aislamiento territorial habilitó la posibilidad de experimentar con la naturaleza. Primero como espacio de ocio, caza y diversión de la aristocracia argentina, cuando estuvo a cargo de Aarón Anchorena (1902-1910). En un segundo momento se introdujeron plantas y animales europeos para los estudios biológicos de especies exóticas y la forestación el continente (1934-1970). Funcionó la estación forestal que se convirtió en un gran jardín botánico destinado a especies que “mejorarían” los paisajes de la Patagonia. Y un tercer y largo momento, que tiene distintas fases desde los años 70, pasando por los 90 hasta la época actual, donde prevalece la idea de espacio prístino de cuidado de la naturaleza “autóctona”. *** Una isla siempre está en relación al continente al cual pertenece, subsumida, pero al mismo tiempo, fuera de él. La isla en el linde entre el agua y la tierra, construye su identidad por estar rodeada de agua, pero su cierre se lo da el territorio mayor. Por estas características las islas son, al igual que las fronteras y la naturaleza, un espacio desmesurado, ya que se define como opuesto o diferente a la norma. **** En la isla Victoria se emplazan y entrecruzan muchas capas históricas, paradigmas científicos, y diversos proyectos políticos que dejan allí sus huellas, algunas de ellas materiales, como la aerosilla incendiada que subía al cerro Bella Vista, la casa-museo de Aarón Anchorena, los alambrados de la estación zootécnica...Y otras fantasmales: mitos y relatos que recorren los bosques y orillas: ¿Hubo o no osos? ¿El nombre de la isla proviene de una mujer? ¿Existió el “Nahuelito” plesiosaurio mitológico que según cuenta la leyenda popular habita en las profundidades del lago Nahuel Huapi? Archivos de fotografías y mapas del Museo de la Patagonia y Archivo General de la Nación.

56


57


58


59


MADRYN DESCARTABLE Luján Agusti ¿Qué se siente volver a la ciudad de donde sos, pero de la que nunca formaste parte? Caminar las calles en busca de recuerdos, rostros familiares, para tratar de sentirse en casa, porque ese lugar alguna vez fue “casa”. Camino las calles de Puerto Madryn buscando el lugar donde nací, un lugar que ya no existe. Busco registrar recuerdos descartables de mi niñez. Recuerdos que en realidad no son.

60


61


62


63


64


65


CAÍMOS EN EL MISMO LUGAR Suyai Otaño En el año 1977 un avión se estrella sobre la cima de un Cerro, en el mismo mueren mi abuela y abuelo. En el año 2017, después de 40 años, realicé junto a mi hermana Malén el ascenso de 2500 m.s.n.m. en busca del sitio del impacto y de los restos. Caímos en el mismo lugar reflexiona sobre la contención de las historias atravesadas por los pactos y silencios. La reconstrucción de escenas del pasado para entender el futuro. Un discurso que transita las fronteras de la ficción y lo real. Estos ejercicios de supervivencia son una memoria viva, un acto repentino de sincrónica y es el ensayo de una aventura compartida.

66


67


68


69


FRÍO Jade Sívori No se puede dejar de lado que mientras este texto de obra es escrito, estamos, como gran parte de este planeta, en cuarentena. La entrada al otoño nos encuentra en Epuyén, territorio de las fotografías de Jade. Expectantes, esperamos el invierno haciendo leña y conservas, preparando un año más de sobrevivencia, reconectándonos con aquellos hechos básicos de la vida. Acá ya se escucha la llegada del frío, el acortarse de los días, la extensión de la oscuridad. La gente del frío, esa que antaño habitó estas tierras, nos hablan de esperar con paciencia y arraigo, con cierto temple. Eso enseña el frío: después del baño en la cascada, el temple de los músculos del cuerpo y las fibras del alma. Las imágenes rescatan una de las fronteras en que conviven seres humanos y no humanos, elementos, geologías y afectos. Las fotografías son espacios liminares donde las condiciones atmosféricas impregnan la lógica de los diversos cuerpos. Erotismo de agua, no patriarcal sino terreno, terrestre, ctónico. El frío que se nos acerca, el frío que dejó el fuerte viento en nuestros cuerpos, el frío de las distancias, de las miradas, del espacio entre los cuerpos. Pero también presente en las fotografías aquello que irrumpe, alterando los diversos fríos que han sido compañeros a lo largo de la historia de estas tierras: la proliferación de los fuegos como consecuencia de la marcha del progreso, el fuego que arrasa y llega a estas últimas fronteras donde se ha guardado el frío. El fuego hace que estas fronteras se diluyan. Dependerá de nosotros preservar lo que aún queda y aprender a vivir y cohabitar en espacios fronterizos en los cuales, aún, el desierto no se ha extendido. Juan Pablo Restrepo.

70


71


72


73


74


75


76


77


EVOLUCIÓN(NO) Emilio Fuentes Traverso La destrucción de ambientes naturales y el cambio climático, asociados principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero, a la urbanización, a la deforestación y a la utilización de plásticos, está generando desequilibrios irreversibles en algunos ecosistemas. Esta serie de prácticas humanas que generan una disminución en la diversidad de seres vivos que habitan el planeta, incluso hasta la extinción en algunos casos, han limitado o modificado los procesos evolutivos naturales. En este sentido, es posible cuestionarse acerca del paradigma asociado a la utilización de energías y elementos contaminantes como fuente de progreso, para intentar detener los efectos de un cambio que no tiene marcha atrás. Bajo este contexto se gesta Evolución(no); un proyecto conformado por fotografías de paisajes naturales, intervenidas con papeles de colores y trozos de revistas sobre el registro inicial. Dicha acción creativa busca generar quiebres perceptivos que intentan establecer críticas medioambientales ligadas a los cambios que experimentan los ecosistemas. Es así como la mezcla de temporalidades permite la creación de nuevos escenarios donde se fuerza la convivencia entre imágenes, para ser recontextualizadas en nuevos encuadres y de esta forma proponer un giro en el sentido de la fotografía.

78


79


80


81


82


83


CENSURA Nombre femenino 1. Acción de examinar una obra destinada al público, suprimiendo o modificando la parte que no se ajusta a determinados planteamientos políticos, morales o religiosos, para determinar si se puede o no publicar o exhibir. “la desaparición de la censura fomentó la ilusión de un renacer instantáneo de la novela en todo el país” 2. Organismo oficial que se encarga de censurar obras destinadas al público.

84


85


86


87


88


89


YOU WILL NEVER BE A WEYE Sebastián Calfuqueo Aliste Habitar zonas que fueron negadas You will never be a Weye (nunca serás un weye) es un trabajo performático que realiza cruces con respecto a mi biografía, mi familia paterna mapuche, y la historia antes de la colonización de los cuerpos indígenas. Que el título de You will never be a weye haya sido hecho en inglés fue precisamente para parodiar y cuestionar la relación que tuve cuando aprendía esta lengua, lo cual ocurrió mucho antes de que tuviera algún tipo de familiaridad con el mapudungun. Es una forma de señalar que la posibilidad de participar de la cultura mapuche me fue negada en un pasado y me sigue siendo negada hoy. Hace cuatro siglos, el cronista español Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán tuvo el primer encuentro con un machi Weye. Dicha figura cumplía el rol de vincular directamente la tierra con los ñgen1 y oficiando como un “chamán curandero”. Este hecho ha sido subestimado por la historiografía oficial y la enseñanza escolar. Se nos enseñó, -por medio de la religión y otros factores impuestos sobre nuestros cuerpos- que sólo se podía ser femenino, mientras se fuese mujer, y masculino, mientras se fuese hombre; con ello se nos ha hecho olvidar un aspecto bastante interesante de la cultura mapuche, pues los weyes no cumplían con los parámetros establecidos por occidente acerca del binarismo de género. Weye no puede ser inscrito dentro de una identidad contemporánea: no era gay, ni homosexual, ni transgénero, bisexual, lesbiana o travesti. Pero fue definido como maricón, fue insultado por ser indio, por ser marginal, por realizar prácticas que no calzaban bajo las denominaciones impuestas por la moral y la religiosidad. La performance es una reapropiación de una identidad arrasada y negada por la historia inscrita en un orden colonial, patriarcal, machista y heterosexual; donde la figura del mapuche sólo es posible bajo el alero del “weichafe” (guerrero) viril que ha resistido la invasión. El pensamiento colonial tiene problemas para denominar algo que no calza en sus paradigmas. Se denomina “puto”, sodomita o nefando a un cuerpo con características y posibilidades diferentes de las que concebía la religión católica. La figura del Weye es socavada y abolida, rol derivado posteriormente a las mujeres, calificando al Weye como un ser abyecto y de poca categoría. También, hace varios siglos, Alonso de Ercilla se encontró con las machi, a las cuales denominó brujas, razón por la cual fueron perseguidas. En repetidas oportunidades los Mapuche contemporáneos me dijeron que los maricones y los homosexuales no existían tradicionalmente, que estas eran prácticas introducidas por los españoles. Mi abuela paterna, 1 Refiere a los espíritus presentes en la naturaleza y a su relación con el equilibrio de ésta.

mujer mapuche que se definía así misma como neta o pura, decía: “En la cultura mapuche no hay maricones” a propósito de la presencia de un sobrino travesti que quería conocerla. Escuché esta frase cuando tenía 8 años de edad, y me quedó grabada, de modo que estuvo muy presente cuando realicé este trabajo. Mi abuela, nacida en Nueva Imperial, región de la Araucanía, a los 7 años emigró a la capital y fue empleada como nana. (Me interesa ser enfático en esto y utilizar el concepto de “diáspora”2 que refiere al traslado masivo de pueblos fuera de su territorio por razones políticas, económicas o militares). Mi abuela, como muchos, optó por no enseñar el mapudungun a sus hijos y menos a sus nietos; por vergüenza al miedo y al rechazo de la sociedad. Las pocas veces que pude oír a mi abuela practicando el mapudungún fue cuando viajamos al sur y compartía con sus parientes en comunidad. Por esta razón la cosmovisión mapuche no estuvo presente dentro de mi vida de forma inherente, aunque muchos suponían que, al tener el apellido mapuche, debía dominar y entender a cabalidad el mapudungun. La acción performática realiza vínculos con mi biografía política, la de un sujeto no heterosexual que no se inscribe en el contrato binario: la figura del mapuche “urbanizado”, viviendo en la ciudad, una experiencia colectiva que toma el despojo, la pérdida de la lengua, de las formas de relación del género y la sexualidad, la pobreza adscrita dentro de la nueva configuración entre la capital de un país y un sujeto indígena. Una identidad disonante, como lo definió Mariairis Flores en un texto curatorial para este trabajo. Nunca seré un Weye, pero hubiese querido serlo.

2 Enrique Antileo, en el libro “Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche” refiere a que el “concepto remitiría al conjunto de la población Mapuche que ha salido o se encuentra afuera del Wallmapu, entendiéndose éste como el territorio histórico (Ngulu Mapu) y que se emplaza en la parte sur de Argentina (Puel Mapu).

90


Fotogramas de “You will never be a weye” (2015) www.vimeo.com/165583660

91


92


93


94


95


LO QUE EL VIENTO SABE Juan Francisco Sánchez Hice un pacto con el viento. ¿Aún sigue en pie jugar a ser invisible? Sabía que estabas ahí El presente es todo el pasado y el futuro. Un lenguaje que permite captar la vida como si fuera un reflejo, como si fuera un sueño. Hay mas portales de los que pensamos, del otro lado también lloran. En las nubes como naves el viento abraza a la incertidumbre. No todo llega a viejo.

96


97


98


99


100


101


102


103


104


105


LA VACA ATADA Santiago Hafford Nací en Comodoro Rivadavia, una ciudad industrial en la Patagonia argentina, el 2 de julio de 1974. Unas horas antes había muerto el General Perón y el país se encontraba paralizado por el duelo nacional. Esa noche mi mamá llegó acompañada de mi padre al Hospital Alvear de YPF con trabajo de parto y al entrar no encontraron a nadie, ni médicos, ni guardia, ni parteras. La infancia en Comodoro la recuerdo solitaria, intensa, conectado con la naturaleza, con el mar, el viento y la nieve, como si todo hubiese transcurrido en un planeta lejano. Estoy justo en el momento en el que pasé la mitad de mis años allá y la otra mitad acá, en Buenos Aires. De chico estudié en un colegio de curas, de donde me echaron en tercer año por pegarle a un sacerdote que me había dado una cachetada. En ese mismo colegio conocí la historia de Ceferino Namuncurá. Prendí fuego pozos de petróleo abandonados. Recorrí el país nadando para un club de YPF. Provoqué pequeñas avalanchas tirando grandes piedras desde la punta de los cerros. Pero lo que recuerdo con mas cariño fue la colección de caricaturas que tuve. Dibujos en blanco y negro que recortaba de diarios y guardaba como tesoros en cajas de zapatos. Sentía fascinación por esas imágenes y también por las historietas de tono político que empezaban a circular con la vuelta a la democracia. Disfrutaba a escondidas de esas revistas que representaban al mundo adulto, un poco prohibido y provocador, que no entendía del todo pero que de alguna manera se parecía a la libertad. Con la mirada infantil de mis ocho años también ví cómo un gobierno militar se retiraba de las islas tras la derrota en la Guerra de Malvinas. Las fotografías de soldados embarrados con la mirada perdida me quedaron grabadas. Esas primeras imágenes de la vida política mezcladas con esas otras de la realidad caricaturizada son el prisma desde donde miro el paisaje social siempre cambiante de nuestro país. Texto publicado en el libro de Argra Editora para la Colección Pequeño Formato.

106


107

107


108


109


110


111


COMODORO Tengo la percepción de Comodoro como un territorio futurista y apocalíptico. Un espacio arrasado por las máquinas y la extracción, un lugar en la Patagonia argentina en donde el tiempo se detuvo para dar paso al óxido y los monumentos obsoletos. Recuerdos de la guerra, simulacros de bombardeos. Hice estas fotos como quien envía una zonda espacial a Marte para registrar lo que sin la distancia de estos años en Buenos Aires no podría haber visto.

112


113


114


115


116


117


118


119


EI INVIERNO AZUL Aurora Rojas Briceño Mirar la pampa infinita cubierta por la nieve y perderse en ella, albura que no se olvida, te marca como el frío, y la escarcha traza surcos en el rostro. Narrar un viaje de asombro a una tierra y su cultura que me eran ajenas, el cotidiano de hombres y mujeres que habitan y resisten la vida y el trabajo en la pampa magallánica, revelar la profunda conexión del hombre con el territorio, la tierra y los animales. Un oficio que marcó sus vidas, niños que se hicieron hombres recorriendo la pampa a caballo, junto a los perros y los piños de ovejas. Aprendieron a convivir con la soledad y la muerte. Y es que la historia de la Patagonia fue fundada a golpes de hacha con afán colonizador, colonizadores que acabaron extinguiendo a Selk’nam, Aónikenk, Kawéskar, Yámanas, quemaron y privatizaron todo a su paso para introducir la agricultura y ganadería ovina. Años después, la dictadura militar le entrega los terrenos1 recuperados nuevamente a los latifundistas, hoy en día algunos dueños de estancias o dedicados al turismo exclusivo dirigido a extranjeros. Un relato de una forma de vida que a ratos parece detenida en el tiempo y a su vez está próxima a desaparecer. Adentrarse en el cotidiano, capturar la esencia, narrar lo que se vive desde la propia experiencia. El hombre y el territorio son protagonistas, un paisaje cargado de símbolos, el clima y la lejanía como coordenadas visuales del lugar. La escarcha, la nieve su bruma espesa y el viento, que no deja respirar cuando te llega de frente, se repiten dentro de este invierno que me encantó con su misteriosa luz azul.

La bruma espesa, eterna, para que olvide dónde me ha arrojado la mar en su ola de salmuera. La tierra a la que vine no tiene primavera: tiene su noche larga que cual madre me esconde. El viento hace a mi casa su ronda de sollozos y de alarido, y quiebra, como un cristal, mi grito. Y en la llanura blanca, de horizonte infinito, miro morir inmensos ocasos dolorosos. Gabriela Mistral

“Toda la región dice su lucha contra la naturaleza, y si un poeta no la alabara, como en el milagro bíblico, las piedras y los árboles la cantarían… La llanura patagónica es menos grande que su corazón y su faena”

1 N.d.E. El gobierno del presidente Salvador Allende llevó adelante una Reforma Agraria que restituyó tierras a muchas comunidades indígenas. La dictadura cívico-militar pinochetista impulsó luego un profundo proceso de contrarreforma.

120


121


122


123


124


125


126


127


128


129


EL ESPEJO María José Guillaumet Estas imágenes forman parte de un libro autopublicado. En el año 2015, aun viviendo en Rosario, logré reunir las fotografías que fuí sacando cada vez que volvía a Bariloche, generalmente de vacaciones. Nacida en este lugar, viví por 13 años en aquella ciudad litoraleña. En 2016 retorné al sur, donde resido actualmente. El espejo tiene en su inicio estas palabras de John Berger: “Uno puede tumbarse en la tierra y mirar un número casi infinito de estrellas en el cielo nocturno, pero para contar una historia sobre esas estrellas es preciso verlas como constelaciones, deben darse por supuestas las lineas invisibles que puedan unirlas”.

130


131


132


133


134


135


136


137


LO ANIMAL Francisco Provedo Dicen que vieron un animal: un puma, un gato medio extraño, o un zorro. Lo vieron una vez pasar, vieron su huella, o mató a alguna oveja y dejó la evidencia. Lo vieron casualmente, casi sin posibilidad de volver a verlo: como si fuese una visión más que un hecho. Me interesa el carácter esquivo que se da en el encuentro con animales salvajes, y a su vez en lo esquiva e infrecuente que suele ser la representación de esos encuentros, o de la vida de esos animales. Como si estuviésemos intentando mostrar algo, que no nos da lugar a ser representado. Llego a relacionar esto, con la necesidad de los animales de sobrevivir en su medio. Tal vez, nuestra dificultad para encontrarlos, sea el umbral que nos separa como especie de todos ellos, y nos condena a una distancia insalvable, por no ser parte de esas lógicas que los guían desde el principio de los tiempos. Los intentos por acercarnos a entender la vida de estos animales no dan cuenta de lo animal, y con plena conciencia de esa idea, me gusta jugar a probar los límites de la visión y los encuentros, sabiendo siempre que será un imposible, y que su representación no es más que un recuerdo vago, un “Lo vi pasar por tal lugar, escuché algo”. Puedo aproximarme al animal, pero lo animal siempre se escapa.

138


139


140


141


142


143


144


145


ASUNTOS DOMÉSTICOS, RETRATOS DE LAGO POSADAS

Pablo Richard´s

“Creemos fotografiar una determinada escena por puro placer, pero en realidad es ella la que quiere ser fotografiada. No somos más que comparsas de su puesta en escena…” Jean Baudrillard

Cualquier aficionado a la fotografía podría indicar que el momento más importante en la fotografía es el de la “toma”. Más importante que la observación o contemplación, porque cualquiera sea su resultado puede analizarse como un gesto significativo. Asuntos domésticos, muestra precisamente el gesto fotográfico y las relaciones del fotógrafo Pablo Richard’s con los fotografiados, los habitantes de Lago Posadas. El gesto de respeto, cariño y cierta admiración sobre ellos. Juego de complicidades, de poses, de armado de una escenografía propuesta. Juego de confianzas ya que nunca hubo en Lago Posadas alguien que acometiera la tarea de fotografiarlos, con el agregado de la invitación a que sean partícipes de la escena a fotografiar. Cuando por las calles del pueblo aparece Pablo con la sábana alguien le gritará “¡Ah lleva la sábana! ¡Quiero que usted me saque una foto señor”!. Saben que alguien los considera participes del mundo y los rescatará del olvido y que dentro de decenas de años se les recordará en la memoria de una imagen fotográfica. La sábana tiene un doble valor: la representación gráfica del viento, ese elemento natural invisible a los ojos, sólo valorado por sus consecuencias y que no se deja atrapar. La sábana tiene la ruptura que el viento provoca, crea dificultades, expresadas en poses extrañas que son aprovechadas para no crear imágenes estereotipadas en el retrato que son tan comunes, y tiene el valor de la representación de lo cotidiano y familiar.

Así es como Asuntos domésticos se transforma en una nueva versión de un álbum de familia. El álbum fotográfico familiar se compone generalmente de la familia en su sentido más amplio, y con frecuencia es lo único que ha quedado de ella. Es que los pueblos pequeños se parecen a una familia, con lo positivo y lo negativo, sus personajes cotidianos o más poderosos, influyentes o no. Así aparecerán en escena entre otros, el bombero, la trabajadora del laboratorio móvil, el albañil, el carnicero, el payador, la ex trabajadora del registro civil, el obispo que cada tanto los visita o la gringa que acaba de abrir su nuevo negocio. Es posible que toda fotografía se mida a veces por su relación con lo real y por su negación de lo real, es decir cómo se inventa una escena diferente. Pero sin duda necesita del poder de fascinar, de seducir sutilmente, entrar en un vértigo del detalle en donde la mirada se sorprende. En el proyecto de Asuntos domésticos, habitantes y objetos se vertebran en una contigüidad de fragmentos que nos dicen: “Seremos partícipes de tu acto favorito Pablo… pero no posaremos con lo que nos falta, sino con lo que tenemos”. Gus Demaría. Marzo 2019

146


147


148


149


150


151


152


153


INAKAYAL VUELVE:

BORDAR EL GENOCIDIO MAPUCHE

Liberar la memoria

Las lamngen y los peñi que pasaron cautivos por el Museo de Ciencias Naturales de La Plata no pudieron negarse a las fotografías. Habían perdido su libertad muy cerca del río Chubut o a unos cuantos pasos del Chimehuin… No contentos con disponer de sus tierras y cuerpos, sus captores les sometieron a nuevas humillaciones. Inakayal, Foyel y Sayweke no llevaban el mismo corte de pelo. Ninguna de las crónicas del siglo XIX describe que mapuche o gününa küna deambularan usualmente con el torso desnudo. Esas descripciones tampoco comentan la cicatriz en los rostros de Margarita Foyel o Chagallo, ni los ojos hundidos en tantos pómulos salientes, de hambre… En blanco y negro, buena parte de las fotos que revive Sebastián Hacher en “Inakayal vuelve: Bordar el genocidio mapuche”, circulan de manera corriente. Las miradas de aquellos longko de leyenda observaron decenas de movilizaciones desde pancartas o pequeños carteles. Las mejillas de sus compañeras e hijas nos conmueven desde siempre, hasta las lágrimas… Las preguntas por el destino de esos niños no dejan de lacerar espíritus. Son apenas dos o tres generaciones las que nos separan de sus padecimientos. Al colorearlas, la angustia que transmiten no se disipa pero empieza a poner contra las cuerdas uno de los latiguillos: eso fue hace mucho… Se tornan vívidas las arrugas en el semblante de Inakayal, su mirada de desdén profundiza el desafío. Los ojos de Foyel se oscurecen todavía más al ya no ver las rugosidades infinitas de la estepa o, por las noches, los caudales infinitos del Wenu Leufu… Trukel amenaza con doblar en cualquier esquina del Alto y las trenzas de sus primas, brillar entre las nuevas oscuridades del siglo XXI. Probablemente, los peñi shipibo no sepan de aquellas marchas de la muerte ni del genocidio que terminó con la vida de tantos mapuche y gününa küna aunque de seguro, deben llevar consigo sus propias heridas. Los invasores españoles no pudieron con el Wallmapu y tampoco con sus selvas. Alrededor de 6.000 kilómetros median entre el Ucayali y Limay pero se esfuman ante los bordados que Hacher hizo viajar, tanto en el espacio como en el tiempo, para sanar.

El último viaje de Inakayal y su familia fue el más penoso: desde el fortín Villegas (Chubut) hasta el campo de concentración de Valcheta, desde allí hasta el campo de concentración de Chichinales, desde allí hasta Retiro y Tigre, desde allí hasta el más tenebroso de los museos y desde allí, hacia sus vitrinas obscenas. El longko dejó de existir el 24 de septiembre de 1888. Entonces, 130 años después de su mala muerte, procuramos liberar aunque más no sea, su memoria. Con ese cometido, Hacher recorrió parte de los caminos que supieron transitar los jinetes mapuche y gününa küna como grandes ñampulkafe y wapakanank que fueron. Y con él, al detenerse en cada etapa, bordaron las imágenes de sus mayores pillankuze y jóvenes kona, veteranos de mil batallas y loncos de hoy. Manos diestras y torpes, puntadas certeras y otras vacilantes. En la cordillera y en la meseta, cerca de lagos pero también entre coirones… Porque si Inakayal vuelve son dos los pueblos que vuelven, porque bordar el genocidio implica no sólo reconocerlo, sino empezar a repararlo. Porque a fin de cuentas, aquello de petü mongeleiñ no es sólo una consigna. Es una realidad que palpita en centenares de miles de latidos, a uno y otro lado de la cordillera. Entonces, la angustia no se disipa, pero aprende a convivir con la alegría que deriva de la dignidad. Entonces, se hace belleza.

N. del E: el proyecto “Inakayal Vuelve” retoma las fotografías realizadas durante el cautiverio de los Lonko Inakayal, Sayweke, Foyel, Chagallo y muchos de sus familiares, en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La propuesta consistió en intervenir las imágenes: “iluminar” las fotos, y luego bordarlas, en muchos casos, colectivamente. A través de la propuesta de Adrián Moyano, el Espacio de Articulación

Mapuche ideó, organizó e impulsó buena parte el proyecto junto a Sebastián Hacher y muchas personas que bordaron colectivamente los retratos de Inakayal, en Viedma, Los Menucos, Ingeniero Jacobacci y Bariloche, entre otras localidades.

Lamngen es hermana cuando quien habla es un varón. Peñi es hermano. Gününa küna es el nombre que se dan a sí mismos los tehuelches del norte. Wenu Leufu es el Río del Cielo, la Vía Láctea.Wallmapu es el Territorio Mapuche. Longko es literalmente “cabeza”. Persona con responsabilidades de conducción política. Ñampulkafe es viajero en mapuzungun, idioma mapuche. Wapakanank también es viajero pero en gününa yajüch, el idioma de los gününa küna. Pillankuze es una anciana depositaria de sabiduría. Kona es un joven servidor de la comunidad o del longko. Petü mongeleiñ significa Todavía estamos vivos.

Adrián Moyano.

154


155


156


157


158


159


160


161


162


163


REALIDADES (IN)VISIBLES Marcelo Martínez Soy reportero gráfico independiente en Patagonia. A través de mi trabajo intento documentar y reflejar otras realidades, la de aquellos que fueron y son dejados al margen de la sociedad. De esta manera trato de mostrar los problemas, carencias, e incluso momentos de alegría, de aquellos que viven en los barrios alejados del centro y en zonas rurales. Comencé a interesarme por la fotografía luego de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, el 17 de junio en Bariloche, cuando la policía asesinó a los tres pibes; -de El Alto-, barrios periféricos y vulnerados, desatándose una pueblada que terminó, por dejar palpable, la brecha entre los que más tienen y quienes quizás, no tienen nada. Unos años después, pude hacerme de mi cámara primera, y asi, recorrer las calles para dar a conocer lo que ocurre. Tengo la posibilidad de relacionarme con variadas personas, llenas de historias para contar, con vidas sacrificadas muchas veces; realidades que no siempre son de interés, para los medios de comunicación. Acá algunas de esas expresiones.

164


165


166


167


168


169


170


171


Tam Muro “He seguido la evolución de los reclamos a nivel nacional para que se retire la imagen del General Julio Argentino Roca de paseos y lugares públicos, como así también que no se la imprima en el papel moneda e incluso cambiar el nombre a la ciudad homónima. El hecho de que el monumento es quizás un inmejorable ejemplo de memoria y controversia, me ha llevado a reflexionar sobre una propuesta artística que permita nuevas perspectivas para observar la historia. Es en este contexto en el que estoy proyectando alternativas metamórficas para la pieza escultórica que se encuentra en la plaza seca “Expedicionarios del Desierto”. Este proyecto de intervención urbana se inspira en palabras clave como mito y desatino. La propuesta desarrolla una post-producción irónica de la escultura a modo de obra abierta; que la contemplación de la misma invite a la introversión del espectador, que estimule el intercambio de interpretaciones y funcione como disparador didáctico en la opinión pública. Expongo aquí estas vistas que facilitan la visualización del concepto.”

Publicado originalmente en el diario digital Bariloche2000 el 21 de mayo de 2010.

Creo que el meollo con la estatua de Roca se inicia con la confusión entre cuerpo y representación. Desde tiempo inmemorial es una constante en las personas proyectar o animar sobre los objetos. El cuerpo representado es cultura y entonces estamos ante la perpetuación de un concepto, de una idea acerca de las cosas. Los monumentos son un ejemplo, funcionan en la esfera pública como un recordatorio y hasta como una advertencia a veces. De allí su doble valor, por un lado como un aparato del Estado y por otro lado como una máquina de guerra, en términos de Didi-Huberman; una vez en el espacio público se convierte en la materialización de la narración que a su vez se convierte en objeto de cuestionamiento en la dialéctica de una obra abierta. Es dentro de este concepto que surge el proyecto de propuesta transformista de la estatua, la manipulación de la imagen del medio portador e inserta en la discusión pública para cuestionar y complejizar hasta el absurdo.

172


173


174


175


LA CONQUISTA DEL DESIERTO Pilar Pérez * Una nación para el desierto argentino, genocidio y conformación de la sociedad patagónica Del lado B del relato civilizatorio que se narró sobre la Conquista del desierto a fines del siglo XIX, está el derrotero de los indígenas sobrevivientes. Estas campañas fueron contadas como el fin del problema indígena en la Argentina, distinguiendo nuestro país del resto de los latinoamericanos como una “nación libre de indios”. La Conquista fue difundida por sus hacedores -en lo político, económico y militar-, reproducida cada año en festejos escolares, celebrada en monumentos, nombres de pueblos y calles en todo el país. Durante más de un siglo nadie quiso, ni supo oír la versión de los sobrevivientes, hasta volver la violencia genocida de ocupación y sometimiento un impensable de la historia. Desde la década de 1980, las denuncias instaladas desde las organizaciones Mapuche y Tehuelche de la Patagonia visibilizaron la otra historia y obligaron a académicos e interesados a indagar en ese evento silenciado. Para esto, nos servimos tanto de los registros de la memoria social, indígena y no indígena, así como de la documentación que el propio Estado alberga en sus archivos nacionales, provinciales y regionales. Así hoy podemos dar cuenta, en gran medida, del proceso de incorporación forzada de la Patagonia y su gente. Este proceso no solo fue violento, sino que fue administrado desde una elite política económica que fundó su poder en las décadas venideras y, además, imprimió una forma de concebir la sociedad argentina que se naturalizó y trasciende hasta nuestros días1. Las relaciones entre indígenas y Estados provinciales y, luego nacional, data desde el período de la revolución de la independencia. A veces atravesadas por conflictos y violencias pero, las más de las veces, se expresaron a través de tratados, pactos y acuerdos. Incluso, muchas tribus convivían con los criollos en zonas de frontera como Azul, Bahía Blanca o Carmen de Patagones. Para la década de 1870, el Estado argentino puso fin a sus conflictos internos, con caudillos y montoneras, y salió airoso de la cruenta guerra del Paraguay. En este contexto, se 1 El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del proyecto PI 40 B 731 “Archivos y narrativas de la Nor Patagonia. Producción, circulación y efectos de relatos constituyentes y subalternos.”

resolvió terminar con el problema del indio2, traicionando todo pacto, alianza y tratado con los mismos, para avanzar sobre las tierras. La prensa, los intelectuales y los militares fueron clave para difundir una imagen del indio como ser peligroso, ofensivo, irremediablemente salvaje y, así, justificar las incursiones militares en defensa de la sociedad. Comenzó entonces la épica del ejército y la marina penetrando incólumes las puertas del llamado desierto. Esta gesta significó en la vida de las familias indígenas -Mapuche, Ranquel, Tehuelche- el aprisionamiento de las mismas y la pérdida de hombres y pertenencias a cada avanzada de las columnas militares. Las barridas, arreaban gente y ganado mayor, y quemaban casas y ovejas a su paso. Esta gente apresada, por el solo hecho de ser indígena, fue concentrada en campos a lo largo del río Negro y Neuquén.

Campo de concentración.

Los campos fueron base para la evangelización de los misioneros.

La estrategia ofensiva conminó a los caciques a presentarse voluntariamente o someterse por la fuerza. Generó desconfianzas y sospechas tomando provecho de las diferencias que entre los mismos existían y sobre las que los comandantes militares tenían perfecto conocimiento. Asimismo, aprovecharon los datos que informantes, como Francisco P. Moreno, le habían provisto en misiones de inteligencia 2 En este texto utlizamos el término “indio” a sabiendas del significado peyorativo y discriminatorio que trasciende el tiempo hasta nuestros días. * Pilar Pérez es investigadora IIDyPCa-CONICET-UNRN.

176


previas a la ocupación militar, revestidas de exploraciones fraternales. El mundo indígena era diverso y heterogéneo, y no eran una unidad, excepto en la construcción de los Estados argentino y chileno; que los ubican a todos por igual como enemigos. En este sentido, los ejércitos de Villegas y Urrutia colaboraron para perseguir a aquellos que se internaban en la cordillera buscando refugio o fuga del rigor de las fuerzas militares asociadas. Los campos de concentración existieron entre 1878 y 1888. Las familias y personas allí presas estaban obligadas a negociar entre sí la poca alimentación que el Estado les proveía a través de contratistas. Los salesianos en sus misiones volantes bautizaban en masa, porque nadie sabía de forma certera, quiénes y cuánto tiempo estarían allí. Desde los campos se instrumentó la división de las familias indígenas para deportar hombres, mujeres, niños y niñas hacia las ciudades de nuestro país y sus polos de crecimiento económico. Así, en los primeros años de la ocupación, por lo menos 10.000 personas fueron trasladadas por el Eército y la Armada a Buenos Aires, Mendoza y Tucumán, entre otras. Cada persona recibió un destino diferente. Los hombres jóvenes fueron utilizados como mano de obra forzada en la zafra azucarera y la vid. También fueron incorporados a las fuerzas para ser parte de las columnas militares en las nuevas campañas hacia el Chaco y Formosa. Las mujeres, niñas y niños fueron en su mayoría incorporados como servicio doméstico dentro de las familias argentinas. La sociedad argentina participaba así de la civilización de la patria, borraba la identidad de los indígenas y les otorgaba bautismo y un nuevo nombre. Las distribuciones se anunciaban en la prensa y la gente de las urbes asistía al arribo de los contingentes de indios, que en ferrocarril o barco ingresaban a la civilizada Buenos Aires que los esperaba para tironeárselos a su llegada. Las escenas que se producían eran de tal violencia y desgarro, con madres que resistían los arrebatos de sus hijos, que incluso las crónicas de la prensa y algunos testimonios de los propios soldados obligaron la intervención del Ministerio del Interior, para ordenar las formas del reparto. La Sociedad de Beneficencia, entonces, fue la encargada de instrumentar estos repartos. En el Congreso de la Nación, alzaron voces criticando las crueldades y crímenes que se sucedían con los indígenas. Por esto, y antes de que la ocupación militar fuera terminada, el ahora presidente Julio Argentino Roca, abrió las cesiones del Congreso en 177

1884 anunciando que el problema indígena estaba terminado. Cerrando solo discursivamente, la existencia de los sobrevivientes. Las interpretaciones mentirosas de una guerra No existió tal cosa como dos ejércitos en pugna. Prácticamente no hubo bajas en las fuerzas argentinas, mientras que los miles de muertos indígenas, dejaron de ser contados tempranamente en la documentación oficial. Si bien hubo un par de episodios de resistencia al avasallamiento, el grueso de la población sometida no era ni tenía formación militar. La desproporción de fuerzas alentó al Ejército Argentino a imponer condiciones similares a aquellos presentados voluntariamente como a los sometidos por la fuerza, sin importar si eran Mapuche, Tehuelche, Pampa o Ranquel. Ya no había espacio para la política de antaño. Sin duda, el margen para negociar era muy estrecho cuando la arena era un campo de concentración.

La figura principal es Namuncura, vistiendo el uniforme del Ejército Argentino en diferentes momentos de su vida ya que lo habrían nombrado “Coronel”. Sin embargo, ese nombramiento nunca fue efectivo y Namuncura no tiene legajo dentro de la oficialidad del Ejército.

Dentro del territorio algunos prestaron servicio dentro de las filas del ejército, como baqueanos o chasques. Las fuerzas recorrieron así antiguas rastrilladas -caminos indígenas-, circuitos comerciales y reconocieron el territorio del cual solo su conocimiento era lo más parecido a un desierto. La legislación habilitó las grandes distribuciones de tierras y, desde entonces, la conformación de los latifundios que existen hasta el presente. La mayoría de los mismos entregados a manos extranjeras -como las tierras concedidas gratuitamente a la Compañía


de Tierras del Sur Ltda. inglesa que hoy conforman las cerca de 1 millón de hectáreas del grupo Benetton- o bien, a miembros de la oligarquía argentina, que siguen en el poder hasta nuestros días, como los Braun Menéndez, dueños de La Anónima. Estas empresas, no solo se hicieron con la gran mayoría de las tierras sino que adecuaron rutas, puertos y rieles a sus necesidades. Algunos caciques utilizaron todos los recursos a su alcance, como sus reconocimientos previos por parte del Estado argentino, para demandar tierras. Mientras los campos aun existían con sus prisioneros siendo deportados; el Congreso no resolvía qué hacer con los mismos. Atravesados por álgidos debates, no dió solución a los sobrevivientes. Por esto, caciques de la talla de Namuncura, sometieron su grandeza a portar el uniforme del ejército, o convertirse en una figura de exotización para la sociedad porteña. Fotografiado y desfilado en teatros, era la muestra de la victoria militar y la marca personal de Roca para resaltar los resultados de su gestión. Namuncura entregó también un hijo a la iglesia, contrajo matrimonio con una de sus mujeres, y renunció en estos actos, frente a la sociedad argentina, a su barbarie. Así consiguió 8 leguas de tierra para que, los empobrecidos miembros de sus familias, pudieran tener un lugar donde desarrollar una vida digna. Piezas de museo que luchan por la subsistencia Los campos fueron liberados porque el Estado nacional cesó el racionamiento. Esto abrió las puertas a los “largos peregrinajes” de colectivos indígenas mayores o menores, que comenzaron a desplazarse por el norte de la Patagonia buscando un lugar donde rehacer sus vidas. Para los gobernadores militares esta población, que ya venía estigmatizada desde antes de la Conquista, se convirtió en un problema de “seguridad”. Vigilados y controlados desde las fuerzas policiales, algunos intentaron regresar a sus lugares de origen. Allí solo perduraban las coordenadas geográficas pero el territorio era ya completamente otro, subdividido y administrado desde Buenos Aires. Otros grupos se introdujeron al interior más inhóspito de los nuevos territorios nacionales y, evitaron de esta forma, ser corridos o avasallados por los nuevos pobladores que llegaban. En Buenos Aires, en tanto, el perito Moreno inauguraba el Museo de ciencias naturales de La Plata (1888), en donde puso a trabajar a la gente de los lonko Inakayal y Foyel para su construcción. Allí expuso

cientos de cuerpos de los cementerios que él mismo había profanado y también aquellos otros que él mismo descarnó, personas que fueran sus conocidos, y los exhibió. El discurso sobre la desaparición de los indígenas, sumado a la operación de arrojar a un pasado sin tiempo a los indios de nuestra nación; era fomentado y difundido por Moreno, al exponer sus cuerpos. Estos trofeos de la civilización, recordaban y proyectaban al futuro de un país libre de indios. Se exponía, en esas vitrinas, la idea de que esas personas habían muerto producto del desarrollo natural del progreso. Una persona se volvía, para Moreno, una pieza de museo en el momento mismo de su muerte. Así lo tuvo que explicar públicamente cuando parte de la sociedad platense y católica lo interpeló para que diera explicaciones por sus actos. Moreno utilizó la revista del Museo que dirigía para justificar que esas personas habían cedido voluntariamente sus cuerpos en pro de la ciencia. Estas presiones sociales no lo detuvieron en su competencia por acumular cráneos contra su contemporáneo Estanislao Zeballos3.

Bibiana García de visita en Buenos Aires gestionando las tierras para ella y su gente.

Mientras la estigmatización del indio como salvaje se consagraba y difundía; los sobrevivientes en el territorio buscaron estrategias de reorganización y negociación para conseguir tierras. En 1896 un enorme trawun -o parlamento- tuvo lugar en las planicies de Conesa, en Río Negro. Este espacio político de resistencia fue convocado por Bibiana García, figura política de los llamados restos de la tribu de Catriel, (los azuleros de la frontera sur de Buenos Aires). Bibiana, como otros referentes, viajaron a Buenos Aires a entrevistarse con el presidente 3 Zeballos fue un intelectual destacado de la época. Periodista, abogado y funcionario en múltiples ocasiones del gobierno del P.A.N. Fue, a su vez, quien instaló por medio de sus obras literarias la idea de que los Mapuche son indígenas chilenos llegados a las pampas como avanzada del Estado chileno. Operación política que influyó sobre la ciencia y la educación y tiene vigencia hasta nuestros días. 178


Roca, en su segundo mandato. Para lograr estas reuniones recurrieron a militares, curas, u otros intermediarios, que hicieron de nexo. De estas gestiones surgen las colonias agrícola pastoriles de Cushamen, en Chubut, o Catriel, en Río Negro.

Tenis en la estancia Pilcañeu, de la Compañía de tierras del Sur Ltd.

Benjamin Evans y Carmen Curin, 1916.

Tabula rasa: la nueva sociedad de la Patagonia La Conquista del desierto en tanto genocidio implicó un ataque sobre los Mapuche y Tehuelche, y sobre el final del siglo XIX, también avanzó sobre los Selknam y Kawesqar de la Patagonia Austral. Este ataque permitió la incorporación de las tierras al erario nacional, del territorio en términos de soberanía, y de sus pobladores en términos subordinados de ciudadanía. Con todo, la sociedad que se conformó en esta violencia fundante, se estructuró con arreglo a las diferencias y jerarquizaciones, que la Conquista cristalizó. Así, los numerosos pioneros que llegaron a la Patagonia, muchos de los cuales llegaron en condiciones de pobreza o de búsqueda incierta respecto de su futuro, lograron en el largo plazo, generar condiciones de subsistencia que los diferenciaba positivamente. Contrario a lo que la literatura regional sostiene, no fue producto de su abnegación por el trabajo y sus capacidades individuales. Más bien, fueron favorecidos por una estructura política e ideológica que los ponderaba como pobladores deseables y, entonces, aptos frente a las prácticas de las burocracias estatales. Sus emprendimientos productivos y comerciales eran respaldados por políticas públicas. Los boliches, por ejemplo, eran estafeta, despacho de combustible, algunas veces escuelas e incluso pagaban los salarios de la policía. Sus bienes defendidos por policías y jueces de paz, y su palabra era valorada y 179

escuchada desde las usinas que administraban las políticas del Estado. Estos nuevos pobladores venían a completar el proyecto intelectual del siglo XIX, de blanquear la población, volverla civilizada por medio de la inmigración europea y progresista por sus prácticas económicas.

Según la Inspección “Tipos de vivienda indígena”

Según la Inspección “Población de Doña Carmen A. Viuda de Beltrán”

Para los indios, a pesar de ser la gran mayoría de la población, hubo políticas de seguridad y persecución como las policías fronterizas, se les negó el acceso a la tierra de forma permanente y se los mantuvo en una permanente precariedad. En el siglo XX, aquellas familias Mapuche o Tehuelche que no conformaban tribus -es decir, no respondían a la organización social que el Estado reconocía como legítima- fueron despojados por bolicheros, jueces de paz y policías que se justificaban en la ignorancia, atraso, vagancia y peligrosidad que estas familias representarían. Por esto también, mucha gente Mapuche o Tehuelche, optó por esconder y negar su pertenencia y, de esta manera, evitarle persecución y dolor a los suyos. Siempre el territorio en disputa En la salida de la Gran Guerra del mundo civilizado (1914-1918), la Patagonia volvió a revivir su potencia para el progreso de la nación. A diferencia del resto del país, en donde la inmigración europea ya se tenía por desestabilizadora, en la Patagonia seguían alimentando la idea de blanqueamiento de la sociedad. Para esto el primer gobierno de Yrigoyen llevó adelante la Inspección General de Tierras. Un relevamiento territorial ejecutado por la Armada que registró puesto por puesto, poblador por poblador, la realidad de la tenencia y ocupación de la tierra en toda la


Patagonia. La Inspección es una verdadera fotografía de la Patagonia en el período, hace cien años atrás. Entre sus pasos la Inspección preveía la suspensión de desalojos hasta tanto no se supiera la verdadera tenencia y prácticas de ocupación. El Estado nacional necesitaba esta información, no solo para saber con cuántas tierras contaba para ofrecer a los esperados inmigrantes, sino para establecer una política impositiva que le permitiera usufructuar las tierras. Nuevamente el carácter de los pobladores -su origen y concepciónestaba en juego para definir quiénes podrían ser normalizados y quiénes podrían volverse foco de desalojo, una vez que concluyera la Inspección.

para producir en el territorio. Sin embargo, las situaciones de injusticia provocadas y abaladas por el racismo que organizó la sociedad patagónica de la pos-Conquista se sucedieron a lo largo del siglo XX.

Kamaruco vigilado con la presencia policial, circa 1940

La Asociación Nacional de Aborígenes partiendo desde Zapala, con delegados de todo el territorio, hacia Buenos Aires, 1919

La A.N.A. en Buenos Aires en la revista de su publicación, El Aborigen, circa 1927

La Inspección era una amenaza para los pobladores considerados fiscaleros o intrusos, la gran mayoría de ellos Mapuche o Tehuelche. Estos pobladores no tenían regularizada su situación de ocupación frente al Estado, no porque no lo hubiesen querido, sino porque las condiciones -que el Estado imponía- eran muchas veces inalcanzables. Frente a ésta, las familias de pequeños productores indígenas se organizaron políticamente. En especial aquellas familias y comunidades que no seguían el canon de asociación, que el Estado esperaba. Es decir, el cacique y su tribu. Entonces se creó la Asociación Nacional de Aborígenes. La primera organización indígena trans-territorial y supracomunitaria de la Patagonia (1919-1932), de la que tenemos registro. La A.N.A. tenía delegados en todos los territorios y eran los encargados de denunciar conflictos. En general vinculados a abusos de poder (de policías y jueces de paz). Gestionar permisos y demandar derechos. Mediar, entre las autoridades políticas y las necesidades de los pequeños productores indígenas. Incluso levantaron censos productivos para demostrar que los indígenas eran igual de capaces que cualquier otro

Inauguración de la escuela de Villa Llanquín, circa 1940

Lo pensable y lo impensable La violencia estatal y social se hizo presente en múltiples formas a lo largo del siglo XX. La educación buscó uniformizar a la población y bajo este precepto el habla de la lengua Mapuche y Tehuelche fue censurada, cuando no factor de burla. Por esto, muchas familias cercaron la transmisión de la lengua para evitar la discriminación de sus niñas y niños. De la misma forma sucedió con las prácticas ceremoniales, que además de ser marcadas como supersticiosas y perseguidas por parte de las iglesias, también fueron controladas y vigiladas por su atribuida peligrosidad. Las prácticas de salud, basadas en conocimientos de plantas nativas, fueron domesticadas y soslayadas por el sistema de salud occidental. Esto, por supuesto, no impidió la totalidad de la transmisión de la cultura, ni logró borrarla, ni mucho menos erradicó la memoria. Siempre existió una abuela rebelde que igual enseñaba la lengua, o un pequeño productor que aun en la pobreza prefirió seguir trabajando la tierra, o unx machi que emergió del dolor de su familia. Incluso, muchas veces la intervención del Estado -por ejemplo instalando una aldea escolar, como en Villa Llanquín-, legitimó la perduración de familias Mapuche en el territorio. Siempre bajo estas condiciones asimétricamente negociadas. Sin embargo, estas resistencias, estas estrategias políticas, estuvieron de forma constante en desventaja con otras mejor ponderadas y aceptadas. Con estas trayectorias de dolor y pérdida, con la incapacidad 180


de ser narradas en la historia. Con la continuidad de no ser parte de los monumentos, plazas y calles de la Patagonia (hasta tiempos muy recientes); las familias Mapuche y Tehuelche fueron expulsadas de los campos. En algunos casos con desalojos masivos y otros, de a grupos familiares o individuos, y que fueron llegando, en diferentes momentos del siglo XX, a conformar los sectores marginales y de trabajadores de las ciudades. La enorme desconexión con este pasado que el relato oficial de la Conquista del desierto instaló en nuestra sociedad impide pensar las múltiples realidades de los indígenas hoy. La Conquista es un proceso genocida que tuvo entre sus fines concretos en el siglo XIX: someter a los indígenas, adquirir la tierra y sostener la soberanía efectiva sobre un territorio solo pretendido hasta ese momento. En el largo plazo, fue el medio para constituir una sociedad estructurada por el racismo. Nuestra sociedad es la expresión de un proyecto político y económico. Las diferentes expresiones políticas del pueblo Mapuche y Tehuelche han visibilizado, especialmente en las últimas décadas, estas relaciones de poder, que penetran la cartografía de la Patagonia. También han promovido instancias de diálogo, legislativas y políticas, para avanzar sobre criterios de reparación. Campo, sobre el cual, hay mucho por indagar y trabajar. Bibliografía sugerida: AAVV (2012) Ta Iñ fijke xipa rakizuameluwün, historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche. Temuco, Chile: Ediciones Comunidad de historia mapuche. Añón Suárez Miguel, Patricio Harrison y Fernando Pepe (2008). Identificación y restitución: Colecciones de restos humanos en el Museo de La Plata. La Plata, Argentina: Ed. del GUIAS. Delrio, Walter (2005) Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Delrio, Walter; Escolar, Diego; Lenton, Diana y Marisa Malvestitti (2018) En el país de nomeacuerdo. Archivos y memorias del genocidio del Estado argentino sobre los pueblos originarios, 1870-1950. Viedma, Argentina: Editorial UNRN. Harambur, Alberto (2017) Partes del exterminio: la barbarie de la civilización o el genocidio selknam en la Tierra del Fuego, La Roca, n 6. Lenton, Diana (2005). De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880 – 1970). [Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires]. Mases, Enrique (2002) Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Pérez, Pilar (2016) Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en Patagonia Central.

181

Buenos Aires, Argentina: Prometeo Editores. Salomón Tarquini, Claudia (2010). Largas noches en La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Fuentes fotográficas: Foto 1: Espinoza, misionero salesiano. “Vistas tomadas por Antonio Pozzo, acompañando el cuartel general del Ministro de Guerra y Jefe de operaciones, General D. Julio A. Roca” en 1879. Archivo General de la Nación. Foto 2: Idem. Foto 3: Namuncura y su familia. Foto tomada en Buenos Aires el 24 de marzo de 1884. Archivo General de la Nación. Foto 4: Namuncura junto a su hijo a fines del siglo XIX. Foto tomada en Bernal. Archivo General de la Nación. Foto 5: Moreno, Francisco 1891. “El Museo de La Plata. Rápida ojeada sobre su fundación y desarrollo”, Revista del Museo de La Plata (1890/91) , Talleres del Museo de La Plata 1890-9, Tomo1: 28-55 Foto 6: Bibiana García. Revista Caras y Caretas, 1899, n 38. Foto 7: Archivo de la Compañía de tierras del Sur, estancia Pilcañeu. Foto 8: Benjamín Evans y Carmen Curin, 1916, Archivo Histórico de la Provincia de Chubut. Foto 9: Inspección General de Tierras de Río Negro, 1919-1921, Archivo histórico de la Provincia de Rio Negro. Foto 10: ídem Foto 11: Asociación Nacional de Aborígenes, revista El Aborigen, Bs As, 1927. Foto 12: Idem Foto 13: “Camaruco en el cañadón de los Caniumir” Archivo histórico de la Provincia de Chubut. Foto 14: Inauguración de la escuela, Archivo personal de Ángela Llanquín.


182


1era Ed. digital Bariloche - Mayo 2020

Edici nes www.bexfotografia.com Bariloche / Patagonia / Argentina

183


184


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.