1 minute read

DESFILES TRADICIONALES EN QUINTERO

Con la llegada de la dotación de la Base Aeronaval de Quintero a mediados del año 1921, se instauran formalmente los desfiles militares en la comuna, estos se realizaban al interior del recinto naval para la conmemoración de las efemérides patrias, posteriormente, con la creación y formalización de las escuelas públicas en la comuna, la comunidad educativa se organiza para crear sus propias bandas de guerra, cuyos instructores, en ese entonces, eran personal directo de la Base Aérea de Quintero.

Los desfiles cívicos, cuyos protagonistas son la sociedad civil, se complementaron con la instalación de estatuas en los lugares públicos como, el torso de Arturo Prat, que, en su origen, estaba ubicado en el edificio consistorial, y el torso de Bernardo Ohiggins en la punta de diamante entre calle 21 de mayo y A. Francia.

Advertisement

Escuelas que se han mantenido en el tiempo y otras que ya han desaparecido, se engalanaban para presentar sus uniformes perfectamente ordenados, vistosos e identitarios, llenándose de colorido e uniformidad, que marchan marciales al son de la banda.

El interés de la participación de la comunidad, fue expandiéndose cada vez mas, sumándose instituciones como Bomberos, Cruz Roja, Scouts, agrupaciones de huasos, agrupaciones deportivas.