AVEPA-SEVC 2009 BARCELONA - Programa final

Page 1

¡El

4 Octubre, 2009 BARCELONA, España www.sevc.info
1 -
punto de encuentro de los veterinarios en Europa! Programa Final
Palacio de Congresos de Barcelona, Feria de Barcelona

Nuevo principio activo: Emodepside

Emodepside es un nuevo principio activo que actúa frente a nematodos (Ascáridos, Ancilostomas y Tricuros). Maximiza la eficacia frente Toxocara canis, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Unicinaria stenocephala y Trichuris vulpis. Presenta un nuevo modo de acción fijándose al receptor de la latrofilina a nivel presináptico, lo que produce la parálisis y muerte de los parásitos, sean adultos o larvas. ¿Por qué conformarte con adultos si también puedes eliminar las larvas?

Profender comprimidos de liberación modificada para perros. Composición: 1 comprimido para perros pequeños contiene 15 mg de prazicuantel y 3 mg de emodepside, para perros medianos contiene 50 mg de prazicuantel y 10 mg de emodepside y para perros grandes contiene 150 mg de prazicuantel y 30 mg de emodepside. Propiedades farmacológicas: Emodepside actúa en la unión neuromuscular por estimulación de los receptores presinápticos pertenecientes a la familia de receptores de secretina, lo que produce la parálisis y la muerte de los parásitos. Prazicuantel se absorbe con rapidez desde la superficie de los parásitos y actúa produciendo un cambio en la permeabilidad del Ca2+ de las membranas del parásito, lo que provoca una lesión grave en el tegumento del parásito, contracción y parálisis, la interrupción del metabolismo y finalmente lleva a la muerte del parásito. Indicaciones: Para perros que sufran, o con riesgo de sufrir, infestaciones parasitarias mixtas causadas por nematodos: Toxocara canis (adulto maduro, adulto inmaduro, L4 y L3), Toxascaris leonina (adulto maduro, adulto inmaduro y L4) y Ancylostoma caninum (adulto maduro e inmaduro), Uncinaria stenocephala (adulto maduro e inmaduro) y Trichuris vulpis (adulto maduro e inmaduro) y causadas por cestodos: Dipylidium caninum, Taenia spp., Echinococcus multilocularis (adulto maduro e inmaduro) y Echinococcus granulosus (adulto maduro e inmaduro). Contraindicaciones: No usar en cachorros de menos de 12 semanas de edad o de peso inferior a 1 kg. No usar en caso de hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. Precauciones de uso: Para los perros: En perros extremadamente débiles o que tengan la función hepática o renal gravemente comprometida, Profender debe utilizarse de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario. No se recomienda el tratamiento durante la gestación y lactancia. Para la persona que administra el medicamento: Lávese bien las manos después de administrar los comprimidos. En caso de ingestión accidental, consulte inmediatamente con un médico y muéstrele el prospecto. Interacciones: El tratamiento combinado con otros fármacos sustratos/inhibidores de la glucoproteína P podría originar interacciones farmacocinéticas. Las posibles consecuencias clínicas no se han investigado. Posología y modo de administración: 1 comprimido de Profender para perros pequeños por cada 3 kg de peso. 1 comprimido de Profender para perros medianos por cada 10 kg de peso. 1 comprimido de Profender para perros grandes por cada 30 kg de peso. Una sola toma por tratamiento es eficaz. Administrar únicamente en ayunas. Por ejemplo, se recomienda no alimentar al perro durante la noche si se pretende tratar a la mañana siguiente. Se puede dar alimento a partir de las 4 horas de administrado el tratamiento. Presentaciones: Profender para perros pequeños: Caja con 24 comprimidos. Profender para perros medianos: Caja con 2, 24 o 102 comprimidos. Profender para perros grandes: Caja con 24 comprimidos. Titular de la autorización: Bayer Animal Health GmbH. Número de registro: EU/2/05/054/018-031. Con prescripción veterinaria. Para más información ver prospecto.

44º Congreso Nacional de AVEPA

Southern European Veterinary Conference (SEVC)

¿QUE TE PUEDES PERDER ESTE AÑO?

Tras el éxito del evento del año 2008, AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) y la NAVC (North American Veterinary Conference) se han unido una vez más para acoger la Southern European Veterinary Conference (SEVC 2009) del 1 al 4 de Octubre de 2009 en el Palacio de Congresos de Barcelona (Feria de Barcelona)

Este esfuerzo combinado de dos grandes asociaciones ha dado luz a la mayor Conferencia Veterinaria en el sur de Europa, proporcionando a la comunidad veterinaria una educación continua de primera clase, que asocia un amplio y variado programa científico, junto con la oportunidad, para los visitantes, de disfrutar del suave clima mediterráneo, en las más acogedoras instalaciones que la ciudad de Barcelona puede ofrecer.

La misión del 44 Congreso Nacional de AVEPA-SEVC 2009 es presentar al veterinario los últimos avances en el cuidado de los animales de compañía en un ambiente profesional, internacional, dentro de un marco de diversión y sol. El programa social incluye las comidas del viernes y el sábado, servidas en la Exposición Comercial del Congreso, y la entrada a la “Gran Fiesta AVEPA-SEVC” el sábado por la noche.

¡LO MÁS DESTACADO!

. Más de 5,500 participantes de todo el mundo

· Más de 100 expositores Internacionales

· Más de 250 conferencias de manos de más de 100 ponentes de todo el mundo

· Programa Internacional de ATV de 2 días y medio

. Programa Internacional de Gestión de la clínica de 2 días y medio

. Programa sobre Consensus en Leishmaniosis

. Talleres y Clases Magistrales (discusión de casos con un experto)

· Symposiums Pre-Congresos de patrocinadores y de asociaciones internacionales.

. Ampliación de la duración del Programa Científico medio día (Jueves tarde, 1 Oct.)

· No te pierdas la “Gran Fiesta AVEPA-SEVC”

· Barcelona... una ciudad cosmopolita, divertida, moderna, vibrante y cultural...

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 3

Bienvenida de la Presidenta del AVEPA-SEVC ‘09

Estimados colegas, Desde la ciudad de Barcelona, queremos invitaros a participar en una cita abierta a todos los veterinarios que trabajan en el mundo de las mascotas: del 1 al 4 de Octubre en Barcelona.

La North American Veterinary Conference (NAVC) en colaboración con la Asociacion Española de Especialistas en Animales de Compañía (AVEPA) lleva trabajando desde hace tres años en la organización de la Sutheastern European Veterinary Conference (SEVC) con el objetivo de ofrecer el mejor programa de formación continuada en Medicina y Cirugía de Animales de Compañía a todos los veterinarios que quieran acompañarnos.

En el SEVC. 2009 proponemos un encuentro en un espacio muy especial: el Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona, junto a la Plaza de España, en el corazón de la ciudad y con las mejores comunicaciones de acceso a playas, museos, barrios típicos, restaurantes, aeropuertos, y el magní co tren de alta velocidad (AVE) que conecta Barcelona con el centro del país (Madrid en tres horas) y sur de España (Córdoba y Sevilla en menos de cinco horas) de centro a centro de las ciudades.

El Comité Organizador, junto con el Comité Cientí co y el Comité de Especialidades han trabajado desde hace más de un año en la elaboración de un programa de gran nivel que pueda satisfacer a todos los asistentes a través de diversos sistemas de aprendizaje y contando con cerca de cien expertos de todo el mundo que impartirán sus conocimientos a todos los asistentes, y que podran ser escuchados simultaneamente en inglés y en español.

En el SEVC.2009 os ofrecemos, entre otras opciones, las siguientes:

- Nueve salas de conferencias simultáneas, con prácticamente todas las especialidades desde el viernes 2 de octubre hasta el domingo día 4.

- Un día más de congreso, el jueves por la tarde, en que se tratarán dos aspectos tan interesantes como son las Medicina de Colectividades y Acupuntura.

- Seminarios pre-congreso en Medicina Felina (A nity) y Gestión Clínica (Hill´s).

- El sábado por la mañana una reunión que intentará encontrar un Consenso en el diagnóstico y el tratamiento de la Leishmaniasis.

- Clases interactivas para 15 personas impartidas por un Maestro o Experto en la materia (Master Classes).

- Talleres en la sede del congreso y en la Universidad Autónoma.

- Un programa internacional para ATVs .

- Un torneo internacional Open-Golf y la Gran-Fiesta del Congreso. Finalmente, deciros que todo lo que os proponemos es posible gracias a la colaboración de todas las empresas que colaboran patrocinando el congreso y que esperan vuestra visita en la Gran Exposición Comercial para ofreceros sus últimas novedades. En especial las compañías A nity, Bayer, Hill´s, Merial, Intervet-Schering, con su patrocinio especial hacen posible que este evento pueda celebrarse con tan elevada calidad y es este incomparable marco. Os esperamos, no os lo perdaís!

Maite Verde---Presidenta del SEVC.2009

COMITÉ ORGANIZADOR AVEPA-SEVC’09

Maite Verde, Spain (Presidenta - AVEPA-SEVC 09)

Earl Gaughn, USA

Ignacio Alvarez, España

Colin Burrows, USA

Vicens Gimeno, España

David Senior , USA

Artur Font, España

Jorge Guerrrero, USA

Philippe Moreau, Francia

Joaquim Aragonés, España

COMITÉ PROGRAMA CIENTÍFICO AVEPA-SEVC’09

Colin Burrows, USA

Ignacio Alvarez Goméz Segura, España

Philippe Moreau, Francia

Jordi Franch, España

Richard Nap, Países Bajos

David Senior, USA

COMITÉ EUROPEO AVEPA-SEVC’09

SEVC Headquarters (España y Portugal)

Luca Bianchini ( Italia, Gracia, Israel, Bulgaria, Rumanía y Turquía)

Tibor Brauner (Hungaria, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia y República Checa)

Sune Jerre (Países escandinavos)

Mark Johnston (Reino Unido e Irlanda)

Philippe Moreau (Francia y Suiza)

Andreas Müller (Alemania y Austria)

Richard Nap (Países Bajos)

Marek Wojtacki (Polonia y países balticos)

4 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009

PONENTES del AVEPA-SEVC ‘09 COORDINADORES DE ESPECIALIDADES del AVEPA-SEVC ‘09

Acupuntura- Sheila Robertson (USA)

Anestesia - Sheila Robertson(USA), Francisco Laredo (España)

Cardio-Respiratorio - Alberto Montoya (España), Guillermo Couto (USA)

Cirugía- Josep Maria Closa (España), Dick White (UK)

Comportamiento- Sarah Heath (USA), Xavier Manteca (España)

Control de heridas - Josep Maria Closa (España), Dick White (UK)

Dermatología - Maite Verde (España), Ton Willemse (Holanda)

Diagnóstico por imagen - Amalia Agut (España), Christopher Lamb (UK)

Emergencias y Cuidados intensivos - Cristina Fragio (España), Yves Moens (Austria)

Gestión de la clínica - Pere Mercader (España) Philippe Moreau (Francia)

Medicina en Protectoras - Sheila Robertson (USA)

Medicina- Guillermo Couto (USA), Artur Font (España)

Neurologia- Tomás Fernández (España), Guillermo Couto (USA)

Odontología- Peter Fahrenkrug (Alemania), Fidel San Roman (España)

Oftalmología - Ellen Bjerkaas (Noruega), Manuel Villagrasa (España)

Otros animales de compañía- Douglas Mader (USA), Rafael Molina (España)

Programa de ATV- Jose Marin (España), Sol Indurain (UK)

Reprodución - Simon Marti (España), Stefano Romagnoli (Italia)

Talleres- Jordi Franch (España) - David Senior (USA)

Traumatología - Stuart Carmichael (UK) , Juan Pablo Zaera (España)

COMITÉ NACIONAL

Coordinadores: Mar Felix (Baleares), Simón Martí (Madrid)

Enrique Barreneche (Alicante)

Justo Berganzo Zaera (Navarra)

Héctor Casas (Barcelona)

Ana Díaz Ramos (Madrid)

Adolfo Elvira (Zaragoza)

Cristóbal Frías (Sevilla)

Norberto González Alonso (León)

Esteban Iglesias (Asturias)

Luis Javier López Medina (Tenerife)

Gustavo Machicote Goth (Pontevedra)

José Marin (Baleares)

Fernando Marin Segura (Alicante)

Juan José Martínez Galdamez (Vizcaya)

Manuel Morales (Las Palmas)

Enrique Moya Barrionuevo (Málaga)

Mª Ángeles Ruiz Díaz (Madrid)

José Silva Torres (Zaragoza)

Andrés Somaza Serantes (A Coruña)

Amalia Agut Giménez (España)

Marta Amat (España)

Josep Arus (España)

Gad Baneth (Israel)

Manu Bárcena (España)

R. Avery Bennett (USA)

Ellen Bjerkas (Noruega)

Manuel Boller (USA)

Patrick Bourdeau (Francia)

Ray Butcher (UK)

Paula Calvo (España)

Vittorio Capello (Italia)

Luis Cardoso (Portugal)

Stuart Carmichael (UK)

Domingo Casamian-Sorrosal (UK)

Rachel Casey (UK)

Dennis Chew (USA)

Alfonso Chico (España)

Oscar Cortadellas (España)

Guillermo Couto (USA)

Cynda Crawford (USA)

Maria del Carmen Diaz-Bertrana (España)

Ignacio Durall (España)

Yvonne Espada (España)

Jaume Fatjo (España)

Jesús María Fernández Sánchez (España)

Lluis Ferrer (España)

Jacques Fontaine (Belgica)

Cristina Fragio (España)

Cristobal Frias (España)

Alexandra Gabriel (Francia)

Rafael Garcia de Sola (España)

Jordi Gine (Andorra)

Isabelle Goy-Thollot (Francia)

Maria Grazia Pennisi (Italia)

Sarah Heath (UK)

Dan Holden (UK)

Sol Indurain (UK)

Lynelle Johnson (USA)

Lesley King (USA)

Christian Koltho (Dinamarca)

Alek Koutinas (Grecia)

Christopher R. Lamb (UK)

Ana Lara García (UK)

Francisco Laredo (España)

Duncan Lascelles (USA)

Jose Laus (Brasil)

Julie Levy (USA)

Teresa L. Lightfoot (USA)

Nancy Loes (USA)

Gustavo Machicote Goth (España)

Jordi Manubens (España)

Simón Marti (España)

Jaume Martorell (España)

John Mattoon (USA)

David McCormick (USA)

Carolina Medina (USA)

Christine Merle (USA)

Guadalupe Miro (España)

Yves Moens (Austria)

Rafael Molina (España)

Philippe Moreau (Francia)

Neus Morera Celda (España)

Alexis Nahama (USA)

Gaetano Oliva (Italia)

Laura Ordeix (España)

Mark Oyama (USA)

Josep Pastor (España)

Teresa Peña (España)

Michael Podell (USA)

Sheila Robertson (USA)

Stefano Romagnoli (Italia)

Catharine Scott-Moncrief (USA)

Sergi Serrano (USA)

Kerry Simpson (UK)

Laia Solano Gallego (UK)

Juan José Tabar (España)

Carlos Torrente (España)

Ton Willemse (Países Bajos)

John Williams (UK)

NAVC Speakers

Dan Lewis (USA)

Ron Bright (USA)

BARCELONA 1 - 4 October 2009 5

INFORMACIÓN GENERAL

Programa Final

Enhorabuena! SI ha recibido este Programa Final es por que está asistiendo al 44 Congreso Nacional de AVEPA - SEVC 2009. Toda la información relativa al Programa Científico está en este folleto. Ha sido diseñado para proporcionarle toda la información día a día. Asegúrese que usa este versión y no una versión anterior o recibida por correo o descargada de internet.

Secretaría del Congreso - Registro

La Secretaría del AVEPA-SEVC ‘09 está situada en el vestíbulo del Pabellón 5 (Palacio de Congresos de Barcelona) Por favor, recoja su distintivo y documentación allí. Utilice también la secreataría para realizar cualquier pregunta relativa al Congreso o para nuevas inscripciones al Programa Científico, el Programa Internacional de ATV, Clases Magistrales, Talleres y la “Gran Fiesta AVEPA-SEVC”

Los horarios de la Secretaría son:

Jueves 1 Oct. - 9:00h. a 19:00h.

Viernes 2 Oct. - 7:30h. a 19:30h.

Sábado 3 Oct. - 7:30h. a 19:30h.

Domingo 4 Oct. - 7:30h. a 14:30h.

Mesas de Bienvenida de los Patrocinadores

Las mesas de bienvenida de los patrocinadores están situadas junto a la Secretaría del Congreso en el vestíbulo del Pabellón 5. Como cortesía, si usted ha sido inscrito por uno de los Patrocinadores deberá recoger su documentación del congreso en la mesa correspondiente.

Objetos Perdidos

Rogamos no dejen sus pertenencias desatendidas. La organización no se hace responsable de la pérdida o sustracción de ningún objeto.

Distintivo de Congresista

Su distintivo de Congresista es muy importante. No lo pierda. El distintivo le permite acceso no solo a las salas de conferencias sino también a la Exposición Comercial y se autoriza a recoger su certificado de asistencia en el Ciber Corner de Bayer. Cada distintivo tiene un código de barras que será leido por el personal del congreso a la entrada de las salas. Los tickets de comidas y otras actividades también están en el sobre con su distintivo.

El personal ha sido instruido para no permitir el acceso a ningúna personal que no lleve el distintivo oficial del congreso. En caso de pérdida la organización le proporcionará uno nuevo. Los tickets de comida no serán reemplazables.

La mochila del Congreso

Recoga su mochila del congreso con su documentación en la Secretaría del Congreso. Este año, la mochila del congreso está patrocinada por “Advance de Affinity”. Cada mochila contiene el programa final, la guia de la exposición comercial, el CD con las ponencias del congreso, el anuncio del programa del 2010 y otra información relativa al congreso.

Sala de Ponentes

Esta sala está situada en la segunda planta del Pabellón 5 (Palacio de Congresos). El acceso está restringido a ponentes y personal autorizado. El horario de atención al público es el mismo que la Secretaría. El personal puede ser identificado por su camisa blanca o azul del congreso. Cualquier miembro de la organización estará encantado de ayudarle ante cualquier duda que pueda tener referente al congreso.

Auriculares de Traducción Simultánea

Todas las salas del congreso ofrecen traducción simultánea Castellano - Inglés y viceversa y a otros idiomas, como polaco, puntualmente. Puede recoger sus auriculares en la mesas correspondintes. Es obligatorio dejar un DNI, Pasaporte o 300€ de depósito en metálico. No se aceptan tarjetas de credito, tarjetas de presentación ni tarjetas de habitaciones de hotel. Por favor, devuelva sus auriculares cada día para que puedan ser recargados.

Salas de conferencias

Todas las salas de conferencias se abrirán durante los 5 minutos del interludio entre sesiones. Tras este tiempo las puertas se cerraran para dar privacidad a los congresistas. Un miembro del personal hará el control de distintivos a la entrada y salida de las salas. Las salas se cerrarán durante los cafés y almuerzos. Se pedirá a todos los congresistas que abandonen la sala. No se permite comer o beber en las salas. No está permitida la grabación parcial o total, de sonido ni de imagenes de las conferencias.

6 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009

INFORMACIÓN GENERAL

CD de Ponencias

Cada congresista del AVEPA-SEVC recibirá, con su documentación, un CD con las ponencias del congreso en la Secretaría del congreso. El CD contiene la mayoría de las ponencias del Programa Científico y del Programa Internacional de ATV, así como información de la organización y de los ponentes. Todos los resumenes están en castellano e inglés.

Certificado de Asistencia

Puede recoger su certi cado del Programa Científico o del Programa de ATV en el Ciber Corner de Bayer situado en la Exposición Comercial junto al stand de Bayer. Es necesario mostrar el distintivo de congresista. Los certificados de otras actividades pueden ser solicitados en la Secretaría del Congreso.

“Bayer Healthcare Ciber Corner”

Conéctese gratuitamente a Internet en el “Bayer Healthcare Ciber Corner” situado en la Exposición Comercial. Traiga también su propio ordenador y conéctese. Descarge e imprima los resúmenes del congreso y su certificado de asistencia.

Guia de la Exposición

Toda la información relativa a la Exposición Comercial del AVEPA-SEVC’09 puede encontrarla en la nueva “AVEPA-SEVC Expone!”. Encuentrará una copia de la guia en su mochila de congresista. Si no es congresista puede obtener una copia en la Secretaría de la Exposición Comercial por 10€.

Acceso a la Exposición Comercial Todos los congresistas del AVEPA-SEVC’09 tienen acceso libre a la Exposición Comercial. Si no tiene un distintivo del Congreso también puede entrar a la Exposición Comercial GRATIS! Inscríbase en la Secretaría de la Expo en el Pabellón 8. Solo se permite el acceso a profesionales.

MASCOTA

Todos lo congresistas con distintivo del AVEPA-SEVC’09 tienen acceso gratuito a la Feria Mascota.

Equipo AVEPA-SEVC’09

¿Tiene una pregunta? No dude en preguntar a cualquier miembro del equipo del AVEPA-SEVC’09. La camiseta amarilla del congreso los hace fácilmente reconocibles. Los encontrará en las salas de conferencias, la Secretaría y en zonas comunes.

Mesas Bienvenida Patrocinadores

Salas 1 a 12

Symposiums Pre Congreso

Salas Talleres

Salas Clases Magistrales Fuentes

Servicio de autocares a la UAB (Talleres)

Exposición Comercial Registro - Expo

Salas 13 a 15

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 7
Plaza España Gran Vía Paralelo
8
Taulet Avda.ReinaMºCristina Metro Metro Gran Fiesta
5
Avda. Rius i
AVEPA-SEVC Secretaría - Registro
Mágincas

PLANO DEL PABELLÓN 5 (Palacio de Congresos)

8 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009
1 2 3 Acceso a planta 2 Secretaría del Congreso AVEPA-SEVC’09 Acceso a planta 0 Salas 11 y 12 Acceso a planta 2 INTERVET SCHERING PLOUGH HILL’S BAYER AFFINITY MERIAL Mesas de Bienvenida de los Patrocinadores Mesas de Bienvenida de los Patrocinadores Entrada Pabellón 5 Ponentes Sala Sala 4 Sala 3 Sala 2 Sala 1 Acceso a planta 3 Gradarropía Sala 6 Sala 5 Sala 8 Sala 9 Sala 7 “Auditorium” Acceso a planta 2 Acceso a planta 2 Acceso a planta 3 Acceso a planta 2 Acceso a planta 2 Acceso a planta 3 Acceso a planta 3

PLANO PABELLÓN 8

Sala

112 ELECTRO MEDICA

16 Sala 15 Sala

HORARIOS DE LA EXPOSICIÓN

Viernes 8,30h.-19,30h.

Sábado 8,30h.-19,30h.

Domingo 8,30h.-14,30h.

¡AVEPA-SEVC Expone!

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 9 NESTLE EUKANUBA NOVARTIS CASH BAR PROMHO VET SHENZEN ESAOTE INSTRUMEVET WESTMEDICA WILLEY BLACKWELL 101 102 103 104 105 ARGOS 107 108 109 110 111 SCILVET 106 115 116 VETPLUS HILL’S MERIAL BIOIBERICA DISTRIVET KRUUSE SEDECAL LABOKLIN ALERGOVET FUJIFILM VET-TEAM VET LCA EVEREST EDICIONES S FUNDACIÓN GARCIA MUÑOZ MEDICAL ECONET MEGACOR KARL STORZ VET TECNIC ALP 401 402 403 404 405 406 501 502 503 504 505 506 507 509 510 511 512 513 514 515 516 INTERVET SCHERING PLOUGH IDEXX BAYER QSOFT AFFINITY NUTRO GRENNIES QUALITY COMPUSOFT CIBER CORNER HENRY SCHEIN RAL KALIBO TECNASA OPTOMIC ORTHOMED VET NOVA INTECH BSAVA VETZ PRACTICE UNIVET FREELANCE SURGICAL AGFA 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 301 302 303 304 305 ZONA POSTERS
Secretaría de la Exposición Comercial 508 300 200 URANO AB SCIENCE MULTI MEDICA GTA 3M 114 PROTEAL ZONA ASOCIACIONES ABCD ANAVET ESAVS ESCCAP IMPROVE AD QUALITATEM RUI VOORJAARSDAGEN SOS GALGOS VET&ART WSAVA 2010
13
Encuentra tu guía “AVEPA-SEVC Expone!” en tu mochila de congresista para más información de la Exposición Comercial. También a la venta enla Secretaría de la Exposición. 14
Sala
Entrada
Pabellón 8

SYMPOSIUMS PRE-CONGRESO AVEPA-SEVC’09

HILL’S SYMPOSIUM en Gestión de la Clínica

Barcelona, 1 de Octubre 2009

Palacio de congresos de Barcelona, Feria de Barcelona

Sala 6, Pabellón 5

La Clínica Veterinaria es una empresa de servicios comprometida para satisfacer las necesidades de sus clientes (los propietarios de mascotas y sus animales) a través de la venta de servicios veterinarios y productos. Para tener éxito se necesitan clientes satisfechos y leales que sean capaces de continuar demandando estos servicios. Adicionalmente, la competencia aumenta y esto implica que los clientes tienen más opciones de las que nunca habían tenido, pudiendo llevar a sus mascotas a más sitios, tendiendo a ser menos leales e incluso, en ocasiones, optando por una clínica para su gato y otra para su perro. ¿Cuáles son los factores en los que usted y su equipo pueden trabajar para tener clientes satisfechos que vuelvan siempre a su clínica?

Para ayudarle en este propósito tenemos el placer de invitarle al Symposium Hill´s sobre Gestión bajo el título “Cómo ser una clínica Veterinaria Centrada en el Cliente” a celebrar el 1 de octubre del 2009 en la Fira de Barcelona.

AFFINITY PETCARE SYMPOSIUM en Medicina Felina

Barcelona, 1 de Octubre 2009

Palacio de Congresos de Barcelona, Fira de Barcelona

Sala 5, Pabellón 5

09,30-10,30 Estándares de desarrollo. Dr. Christine Merle

10,30-11,30 ¿Es posible estar centrado en el cliente, en el paciente Y tener un negocio saludable?

Dr. Pere Mercader

11,30-12,00 Pausa Café

12,00-13,00 Formación del personalde la clínica. Dr. Christine Merle

13,00-14,00 Hacer que el cambio ocurra de una manera efectiva. Dr. Christine Merle

14,00-15,30 Pausa comida

15,30-16,30 Marketing a través de la educación del cliente: La clave es la comunicación.

Dr. Christine Merle

16,30-17,00 Premios Hill’s

17,00-18,00 Herramientas de comunicación que hacen que sus servicios se vendan. Dr. Phillipe Moreau

El symposium será en inglés, con traducción simultánea al español

La asistencia incluye comida, cafés y documentación.

17,30 Quilolotórax en gatos: tratamiento médico o quirúrgico.

Dr. Theresa W. Fossum. Texas A&M University

18,15 Actualización en patologías hepáticas en gatos.

Dr. Jan Rothuzen. University of Utrech.

19,00 Pausa Café

19,30 Acromegalia y aldosteronismo en gatos.

Dr. Michael Herrtage. Cambridge Veterinary School.

20,15 FLUTD: Acercamiento basado en la evidencia.

Dr. Albert Lloret.

Universitat Autónoma de Barcelona.

Con la colaboración de

10 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009
“Cómo ser una Clínica Veterinaria centrada en el Cliente”
Dentro del programa científico del próximo 44 Congreso de AVEPA-SEVC, Affinity Petcare organiza un Symposium de Medicina Felina en colaboración con el Grupo de Medicina Felina de AVEPA.

SYMPOSIUMS PRE-CONGRESO AVEPA-SEVC’09

VII Symposium BAYER

Barcelona, 1 de Octubre 2009

Palacio de congresos de Barcelona, Feria de Barcelona

Sala 7, Pabellón 5

PONENCIAS

Inicio 19.30h.

“ Importancia de las fases larvarias en el control de los parásitos intestinales. Recomendaciones Europeas”

Dra. Guadalupe Miró

“Profender comprimidos para perros: el nuevo antihelmíntico de amplio espectro con efecto larvicida”

Dr. Roland Schaper

PROGRAMA CIENTÍFICO AVEPA-SEVC’09

El programa científico del AVEPA-SEVC’09 está dirigido a Veterinarios Europeos especialistas en pequeños animales de compañía y animales exóticos.

La Misión del AVEPA-SEVC es presentar al conjunto de la comunidad veterinaria europes de animales de compañía las novedades en cuidado animal en un ambiente de profesionalidad, diversión y sol. Más de 250 conferencias impartidas por más de 200 ponentes de todo el mundo.

SIMBOLOGÍA:

Moderadores: “(M)” Mañana

Moderadores: “(T)” Tarde

Idiomas: “(CAS)” La presentación se realizará en Castellano*

Idiomas: “(ING)” La presentación se realizará en Inglés*

Presentación “Cómo trato”

Presentación “State of Art”

* Todas las salas tienen traducción simultánea al Castellano y al Inglés.

Agradecemos a la European Society of Feline Medicine por su apoyo en el Programa de Medicina Felina del AVEPA-SEVC’09. www. esfm.org

JUEVES, 1 de Octubre de 2009

SALA MODERADOR

Sala3 (Pabellón 5) Sala 4 (Pabellón 5) Dr. F. Minguell Dr. S. Robertson

Acupuntura y Analgesia

Dr. C. Medina (ING)

Medicina Tradicional China en Pacientes con Cáncer

Dr. C. Medina (ING)

Avances en el Estudio de la Acupuntura

Dr. C. Medina (ING)

Estudio de Casos Clínicos de Acupuntura

Dr. C. Medina (ING)

Castraciones/Esterilizaciones a Gran Escala y de Alta Calidad

Dr. J. Levy (ING)

Control Humanitario de los Gatos Asilvestrados

Dr. J. Levy (ING)

Directrices para el Control Humanitario de Población Canina

Dr. R. Butcher (ING)

Control de la Rabia Canina: Un tema con implicaciones mundiales

Dr. R. Butcher (ING)

ACUPUNTURA MEDICINA EN PROTECTRAS 17.00 - 17.55 18.00 - 18.55 19.00 - 19.30 19.30 - 19.55 20.00 - 20.30
PAUSA CAFÉ
BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 11
Cómo trato Cómo trato Cómo trato Cómo trato
Cómo trato State of Art

PROGRAMA CIENTÍFICO AVEPA-SEVC’09 SÁBADO, 3 de Octubre, 2009

MEDICINA INTERNA LEISHMANIOSIS CONSENSUS TRAUMATOLOGÍAOFTALMOLOGÍA CIRUGÍA EXÓTICOS GESTIÓN DE LA CLÍNICA URGENCIASCUIDADOS INTENSIVOS

Sala 6 (Pabellón 5)

Dr. H. Casas (M)

Dr. X. Roura (T)

Importancia del Control de la Hiperfosfatemia en la Progresión de la Insu ciencia Renal Crónica

Dr. O. Cortadellas (ING)

Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Glomerular en Perros

Dr. O. Cortadellas (ING)

Sala 7 (Pabellón 5)

¿Qué es LeishVet?

Leishmaniosis Canina: la Necesidad de un Consenso

Dr. G. Miró - Dr. G. Baneth (ING)

Consenso sobre el Diagnóstico de Leishmaniosis Canina

Dr. L. Solano - Dr. L. Cardoso (ING)

Consenso sobre la Clasi cación Clínica de Leishmaniosis Canina

Dr. L. Ferrer Dr. A. Koutinas (ING)

Discusión Clínica Abierta con la Audiencia

Sala 14 (Pabellón 8)

Dr. C. Frias (M)

Dr. J.P Zaera (T)

Entender el Control de la Osteoartritis en Perros

Dr. S. Carmichael (ING)

Osteoartritis en Gatos: Mito o un Gran Problema

Dr. D. Lascelles (ING)

Sala 16(Pabellón 8)

Dr. M. Villagrasa (M)

Dr. E. Bjerkaas / Dr. T. Peña (T)

Uveítis en Perros y Gatos: Patogénesis y Principios del Tratamiento

Dr. J. Laus (ING)

Uveítis en la Enfermedad Sistémica en Perros

Dr. J. Laus (ING)

Sala 13 (Pabellón 8)

Dr. Y. Moens (M)

Dr. C. Fragio (T)

Control de la Obstrucción de Vías Aéreas Altas: ¿Por Qué Hacemos lo que Hacemos?

Dr. M. Boller (ING)

Urgencias Endocrinas: Crisis Adisonianas

Dr. I. Goy-Thollot (ING)

Sala 15 (Pabellón 8)

Dr. T. Brauner (M)

Dr. E. Rippie (T)

Cirugía del Intestino Delgado: ¿Cómo Hacer que Sea Segura y Sencilla?

Dr. R. Bright (ING)

Obstrucción Uretral en Gatos

Dr. R. Bright (ING)

DESCANSO - CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Rescate del Paciente con Patología Auricular “Terminal”

Tos Crónica en el Perro: Abordaje y Control

Dr. L. Johnson (ING)

Consenso sobre el Tratamiento de Leishmaniosis Canina

Dr. G. Miró - Dr. G. Oliva

- M. Grazia Pennisi (ING)

Consenso sobre la Prevención de Leishmaniosis Canina

Dr. P. Bourdeau Dr. G. Baneth (ING)

Descarga Nasal en Perros y Gatos

Dr. L. Johnson (ING)

Importancia de la Leishmaniosis Canina en Áreas no Endémcas

Dr. N. Mencke (ING)

Leishmaniosis Felina; Actualización

Dr. M. Grazia Pennisi (ING)

Discusión Clínica Abierta con la Audiencia

Manejo de las Lesiones Traumáticas de Pelvis y Caderas (I)

Dr. J.J. Tabar (ING)

Manejo de las Lesiones Traumáticas de Pelvis y Caderas (II)

Dr. J.J. Tabar (ING)

ASAMBLEA GENERAL DE AVEPA

Sala 4

Actualización del Control de la Patología Renal Crónica en Gatos y Perros (I)

Dr. D. Chew (ING)

Actualización del Control de la Patología Renal Crónica en Gatos y Perros (II)

Dr. D. Chew (ING)

Manejo de los Tumores Musculoesqueléticos

Dr. D. Lascelles (ING)

Lesiones Musculares y Tendinosas en Perros

Dr. S. Carmichael (ING)

Uveítis en la Enfermedad Sistémica en Gatos

Dr. J. Laus (ING)

Cataratas: ¿Son hereditarias?

Dr. I. Allgoewer (ING)

Edema Pulmonar No Cardiogénico: ¿Cuando Sobreviene la Inundación?

Dr. M. Boller (ING)

Manejo de Urgencias de la Anemia Hemolítica Aguda Dr. M. Barcena (CAS)

DESCANSO - COMIDA VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Cirugía de Cataratas: Líneas de Investigación y Principios de la Cirugía

Dr. T. Peña (ING)

Tumores Oculares

Dr. T. Peña (ING)

Reanimación Cardiopulmonar: ¿Qué Hacemos y Por Qué lo Hacemos?

Dr. M. Boller (ING)

Control del Gato Obstruido

Dr. I. Goy-Thollot (ING)

Dr. J. Williams (ING)

Control del Paciente con Derrame Pleural

Dr. J. Williams (ING)

Oncología en hurones

Dr. T. Lightfoot (ING)

Enfermedades In amatoria Intestinal de los Hurones

Dr. T. Lightfoot (ING)

DESCANSO - CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

¿Cómo Puedo Mejorar el Valor de mi Clínica?

Dr. D. McCormick (ING)

Crear una Estructura Organizativa a Medida de Nuestra Clínica

Dr. C. Koltho (ING)

Cirugía Abdominal en Hurones (I)

Dr. A. Bennett (ING)

Cirugía Abdominal en Hurones (II)

Dr. A. Bennett (ING)

ASAMBLEA GENERAL DE AVEPA

Sala 4

¿Tiene el Cirujano Algún Papel en el Colapso Traqueal?

Dr. R. Bright (ING)

Soporte Nutricional para el Paciente en Estado Crítico

Dr. R. Bright (ING)

Crecimiento Lento de los Ingresos: Diagnóstico, Pronóstico y Estrategias Correctivas

Dr. A. Nahama (ING)

Lecciones que los Veterinarios: ¿Podemos Aprender de la Industria de los Servicios?

Dr. A. Nahama (ING)

DESCANSO - COMIDA VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Cirugía Torácica en los Conejos

Dr. A. Bennett (ING)

Cirugía Torácica en Conejos

Dr. A. Bennett (ING)

Vías Ocultas de Ingresos: Cómo Descubrir el Crecimiento Oculto en Nuestros

Clientes Actuales

Dr. A. Nahama (ING)

Grupos Empresariales de Clínicas: El Futuro de las Clínicas: ¿Oportunidad o Amenaza?

Dr. A. Nahama (ING)

DESCANSO - CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Enfermedad Renal Crónica

Dr. O. Cortadellas (ING)

Trastornos Hepáticos Crónicos en Perros

Dr. A. Gabriel (ING)

DESCANSO - CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Dislocación de Codo

Dr. S. Carmichael (ING)

El mecanismo de Aquiles

Insu ciente en Gatos

Dr. D. Lascelles (ING)

Trucos y Fallos en la Cirugía de Cataratas

Dr. I. Allgoewer (ING)

Programas de Control de las Cataratas Hereditarias en Perros

Dr. E. Bjerkaas (ING)

Cuándo Cortar en la Cirugía de Páncreas

Cirugía del Aparato

Digestivo de Aves

Crisis Asmática Aguda

Dr. M. Barcena (CAS)

Shock Séptico

Dr. M. Boller (ING)

Dr. J. Williams (ING)

Enfermedades Pélvicas Caudales con Levantamiento Púbico

Dr. A. Chico (CAS)

Dr. A. Bennett(ING)

Tortícolis en Conejos

Dr. N. Morera Celda (CAS)

Plani cación de la Salida de su Empresa: ¿Está Preparado para Dejar de Ser el Propietario?

Dr. D. McCormick (ING)

Dr. P. Moreau (ING)

* La Sala de Medicina Interna (sala 7, Pabellón 5) también tendrá traducción simultánea al Polaco.

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 13 8.30 - 9.25 9.30 - 10.25 10.30 - 11.30 11.30 - 12.25 12.30 - 13.25 13.30 - 15.00 15.00 - 15.55 16.00 - 16.55 18.00 - 18.25 18.30 - 18.55 17.00 - 18.00 8.30 - 9.25 9.30 - 9.55 10.00 - 11.00 11.00 - 11.55 12.00 - 12.55 13.00 - 14.30 14.30 - 15.25 15.30 - 16.25 17.30 - 18.25 18.30 - 18.55 16.30 - 17.30
SALA MODERADOR Sala 3 (Pabellón 5)
P. Moreau (M) Dr. L.J. López Medina (T) State of Art State of Art State of Art Sala 8 (Pabellón 5) Dr. N. Brotons (8,30-10,25) Dr. A. Montesinos (11,00-18,55)
Dr.
Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato
Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato
Manejando
Difícil
al Cliente
Cómo Trato Cómo Trato Cómo Trato

PROGRAMA CIENTÍFICO AVEPA-SEVC’09

MEDICINA INTERNA MEDICINA INTERNA CONTROL DE HERIDAS ANESTESIA Y CONTROL DEL DOLOR COMPORTAMIENTO

El Hemograma en la Clínica Diaria

Dr. G. Couto (ING)

Diagnóstico y Control de la Hipercalcemia en Perros y Gatos

Dr. D. Chew (ING)

Enfermedad Hepática Crónica en Perros

Dr. A. Gabriel (ING)

Diarrea Crónica en Gatos y Perros

Dr. A. Gabriel (ING)

Tratamiento de las Heridas Abiertas en Miembros Distales

Dr. A. Chico (CAS)

Injertos Cutáneos: Cuándo y Cómo

Dr. A. Bennett (ING)

Osteoartritis Felina

Dr. S. Robertson (ING)

Nuevas Técnicas Complementarias de Control del Dolor

Dr. S. Robertson (ING)

DOMINGO, 4 de Octubre 2009

Cistitis en Gatos: Pensar en lo Que Hay Fuera de la Bandeja de Arena

Dr. D. Chew (ING)

Intervención en Brotes Epidémicos: Parvovirus Canino y Felino

Dr. J. Levy (ING)

Control del Linfoma en Perros

Dr. A. Lara Garcia (CAS)

CONSENSUS

Quimioterápia Práctica

Dr. A. Lara Garcia (CAS)

Sábado 3 Oct. por la mañana Sala 7 (Pabellón 5)

Soluciones Sencillas para Reducir la Tensión en las Heridas

Dr. J. Williams (ING)

Solución de las Heridas de Difícil Curación (Casos Clínicos)

Dr. R. Bright (ING)

La Ciencia que Hay Detrás de la Socialización Felina

Dr. R. Casey (ING)

Eliminación Inadecuada en Gatos: Diagnóstico y Control

Dr. M. Amat (ING)

DESCANSO: CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Los AINE: Revisión Dr. D. Holden (ING)

Reducción del Estrés para Gatos que Habitan en un Entorno Doméstico Dr. S. Heath (ING)

Opiáceos: Revisión Dr. D. Holden (ING)

FUNDACIÓN AD QUALITATEM

Sábado 3 Oct. de 15h. a 19h.

Sala 1 (Pabellón 5)

Presentación normas de calidad para centros veterinarios. Reserva tu plaza en el stand de Ad Qualitatem.

Este programa está patrocinado por:

Agresividad Felina: ¿Como y Por Que se Desarrolla? Dr. R. Casey (ING)

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN GESTIÓN DE LA CLÍNICA

E cacia del Diagnóstico por Imagen en Pacientes con Signos Cardiorrespiratorios Agudos

Dr. J. Mattoon (ING)

E cacia del Diagnóstico por Imagen en Pacientes con Dolor Abdominal

Dr. A. Agut Gimenez (CAS)

INTERVET/SCHERING-PLOUGH ANIMAL HEALTH SYMPOSIUM

Diabetes Resistente a la Insulina. ¿Es un Cushing o Acromegalia?

Dr. C. Scott-Moncrief (ING)

Cinco Pasos para Aumentar Bene cios Gracias a Métodos Apropiados de Facturación

Dr. C. Koltho (ING)

Manejo de los Gatos Hipertensos con Hipotiroidismo

Dr. C. Scott-Moncrief (ING)

Cómo Crear un Plan de Marketing para Nuestra Clínica (I)

Dr. C. Koltho (ING)

Como Sacar el Máximo Partido a la Ecografía Abdominal

Dr. J. Mattoon (ING)

Ventajas y Desventajas de la Radiología Digital Dr. C. Lamb (ING)

INTERVET SCHERING-PLOUGH

ANIMAL HEALTH SYMPOSIUM

Domingo por la mañana

Sala 15 (Pabellón 8)

Este programa está patrocinado por:

¿Sigue Teniendo Neumonía este Perro? Cómo Afrontar los Casos Difíciles de Neumonía Bacteriana en Perros

Dr. L. King (ING)

Enfermedades Emergentes: In uenza Canina

Dr. C. Crawford - Dr. L. King (ING)

Cómo Crear un Plan de Marketing para Nuestra Clínica (II)

Dr. C. Koltho (ING)

Cómo Introducir Cambios en la Clínica

Dr. C. Koltho (ING)

Programa de GESTIÓN DE LA CLÍNICA

Viernes, Sábado y Domingo Sala 3 (Pabellón 5)

Este programa está patrocinado por:

8.30 - 9.25 9.30 - 10.25 10.30 - 11.30 11.30 - 12.25 12.30 - 13.25
14 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009 SALA MODERADOR Sala 7 (Pabellón 5) Dr. M. Wojtacki Sala 6 (Pabellón 5) Dr. A. Elvira Sala 16 (Pabellón 8) Dr. S. Jerre Sala 8 (Pabellón 5) Dr. F. Laredo Sala 13 (Pabellón 8) Dr. X. Manteca Sala 14 (Pabellón 8) Dr. C. Lamb (8,03-10,25) Dr. A. Agut (11,30-12,25) Sala 15 (Pabellón 8) Dr. K. Gloyd Sala 3 (Pabellón 5) Dr. E. Barreneche State of Art
LEISHMANIOSIS
LEISHVET Symposium
Este programa está patrocinado por:

con efecto repelente

Advantix. Solución para unción dorsal puntual. Composición: Imidacloprid, Permetrina y como antioxidante butilhidroxitolueno. Indicaciones: Para el tratamiento y la prevención de infestaciones por pulgas, repelente y acaricida contra las infestaciones por garrapatas, así como repelente de flebotomos y mosquitos en perros. Posología: Ver recomendaciones en el prospecto según el peso del animal. Aplicación: Solución para unción dorsal puntual (spot-on). Aplicar únicamente sobre piel sana. Contraindicaciones: No utilizar en cachorros de menos de 7 semanas de edad ni de peso corporal inferior a 1,5 Kg. Presentación: Estuche conteniendo 4 pipetas monodosis. Nº registro: 1553 ESP,1554 ESP, 1555 ESP, 1556 ESP. Con prescripción

NO APLICAR EN GATOS
Porque lo mejor contra los parásitos es que no lleguen a picar.

BARCELONA 1- 4 Octubre 2009

COMUNICACIONES LÍBRES / POSTERS

ANESTESIA

46 - Efectos de Dosis Bajas de Medetomidina en la CAM de Sevo urano en el Perro y su Correlación con el Índice Biespectral. - Mónica García Lindo

108 - Comparación entre dos protocolos anestésicos para orquidectomía en el perro: sedación e in ltración testicular con lidocaína frente a anestesia general - Jaime Viscasillas Monteagudo

CARDIOLOGÍA

59 - Pericarditis séptica en un perro con Leishmaniosis - Iolanda Navalón Calvo

117 - Estenosis aórtica supravalvular debida a una disección aórtica - Sergio Ruíz

CIRUGÍA

37 - Resolución de una perforación esofágica mediante la aplicación de suturas metálicas - Carles Centelles Brull

40 - Parálisis laríngea adquirida idiopática. Di cultades de un caso. - Marta Pla

41 - Utilización de apósitos sintéticos con plata hidroactiva en heridas en dos casos clínicos - Sofía Sánchez Oliveira

45 - Osteotomía triple de cadera como tratamiento de un megacolon secundario a obstrucción pélvica. - M. Carmen Díaz-Bertrana

49 - LigaTie® creating ligatures with an absorbable cable tie, a new medical device - Odd V Höglund

76 - Peritonitis piogranulomatosa crónica de origen micótico en un perro - Juana D. Carrillo Sánchez

88 - Quilotótrax Felino secundario a un Timoma resuelto con un protocolo combinado de quimioterapia y cirugía. - Oliver Rodríguez Lozano

91 - Estudio experimental comparativo entre el Ligasure® y la técnica de la guillotina como método de biopsia hepática en perros sanos. - Mª Pilar Lafuente Baigorri

CUIDADOS INTENSIVOS

68 - Aplicación de Nutrición Parenteral para el soporte nutricional de pacientes hospitalizados - Marta Hervera

102 - Medición seriada del lactato en animales críticos - Manu Bárcena Díaz

DERMATOLOGÍA

47 - Utilizacion de la cimetidina combinada con levamisol en el tratamiento de la papilomatosis oral canina - Ana María Ríos

72 - Angiomatosis cutanea: a proposito de un caso en un gato - Amparo Ortuñez

74 - Otitis externa por demodex cati - Libertat Real

78 - Demodicosis felina por demodex gatoi - A. Ortuñez

82 - E cacia del ácido fusídico en el tratamiento de piodermas caninas causadas por Staphylococcus multirresistentes - Iván Ravera

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

13 - Estudio ecogra co del bíceps braquial en caninos normolíneos - Rivas Guerrero Javier Fernando

51 - Estudio ecográ co del nervio ciático en la especie felina - Paulina Haro

52 - Comparación entre TAC y radiografía en el diagnóstico de afectación del oído medio en felinos con enfermedad vestibular periférica - Angel M Hernández Guerra

64 - Cojera aguda en un perro joven criptórquido como signo de torsión de un testículo intra-abdominal - Silvia Boza Colominas

95 - Resonancia magnética nuclear de un leiomioma rectal en un perro - Carlos Alagarda Cañas

114 - Estudio de la in uencia de la presion del operador durante el examen ecogra co sobre el indice de resistencia renal - Saúl Prieto

116 - Descripción ecográ ca del ujo helicoidal en la vena porta de gatos - Tommaso Gregori

ENDOCRINOLOGÍA

53 - Enanismo Hipo sario - Alessandra Longo

101 - Hiperadrenocorticismo felino tratado con trilostano - Mireia Martínez González

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

1 - Seroprevalencia de Brucella canis en caninos callejeros de un centro de recogida. Medellín-

Colombia - Jhon Didier Ruiz Buitrago

24 - Tritrichomonas foetus - ¿Causa importante de diarreas en el gato? - Miguel Galián Jiménez

25 - Prevalencia de Staphylococcus pseudintermedius multirresistente en perros de Alemania.Miguel Galián Jiménez

98 - Estudio retrospectivo de 105 casos de Leucemia Felina en San javier (Murcia) - Alfredo Recio

Caride

120 - Positive dogs and cats for Trypanosoma cruzi, from Botucatu, São Paulo, Brazil - Luciano Eloy

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

3 - Fibrósis Ideopatica Felina. Caso clínico - Luis Martin Quiñones Gómez

79 - Torsión de un lóbulo pulmonar en un perro de raza pequinés - Isabel Vigueras Guillamón

GASTROENTEROLOGÍA

61 - Quiste pancreático asociado a una pancreatitis crónica en un gato adulto - Héctor Hernando

Miguel del Corral

118 - Torsión de vesícula biliar debida a una anomalía congénita: Vesícula otante. - Ivan Sosa Samper

HEMATOLOGÍA

87 - Trombocitopenia inmunomediada primaria en un gato - Rodríguez de la Rosa, Laura

MEDICINA

48 - Atro a pancreática juvenil en un Pinscher - Prado Cebrián López

50 - Intususcepción intestinal secundaria a intoxicación por dicamba - Manuel Jimenez Redondo

69 - Foliculitis mural piogranulomatosa en un gato tratado con metimazol - Nadal Llodrà, Aina Maria

100 - Un caso de shunt intrahepático felino - Lorena Zalaya Romero

104 - Aplasia medular idiopatica en 2 gatos - Sara Ravicini

NEFROLOGÍA

99 - Estudio retrospectivo de urocultivos en gatos visitados en el Hospital Clinic VeterinariUniversidad Autónoma de Barcelona: 59 casos - Verónica Martínez Díaz

NEUROLOGÍA

26 - Hallazgos post-ictales de resonancia y patología en un perro - Xavier Raurell Ribó

55 - Empleo de la acupuntura en un caso de hernia discal en un Bulldog. - Suárez Redondo, María

56 - Leukoencephalomyelopathy in a Rottweiler dogs - two cases report - Andric Nenad

65 - Mielopatia toracolumbar por toxoplasma gondii en un perro coinfectado con leishmania - Javier Tabar Rodriguez

93 - Necrosis del hipocampo y del lóbulo piriforme felina: hallazgos clínicos, rmn y neuropatología en el primer caso descrito en españa. - Carlos Alagarda Cañas

97 - Parálisis por discoespondilitis L6-L7 secundaria a otitis crónica - Alfredo Recio Caride

103 - Diagnóstico presuntivo mediante resonancia magnética de mielinólisis extrapontina en un perro con normonatremia - Kata Kröninger

105 - Complicaciones respiratorias secundarias a patologías medulares cervicales: 2 casos clínicosHernando Megías, Laura

123 - Hemorragias intracraneales asociadas a Angiostrongylus vasorum en dos perros - Maria Ortega

Prieto

NUTRICIÓN

29 - High- ber provides satiety and e ective weight loss in overweight and obese adult dogs. - Kevin Hahn

30 - L-carnitine increases body lean in adult dogs and cats. - Kevin Hahn

31 - Body composition and cartilage biomarkers are a ected by diet in growing large breed dogs.Kevin Hahn

33 - A high-protein, low-carbohydrate, high- ber food for cats with diabetes mellitus. - Kevin Hahn

34 - A multicenter clinical study to evaluate the e ect of a specially formulated food on osteoarthritis in cats. - Kevin Hahn

35 - An open-label, prospective study evaluating the response to feeding a veterinary therapeutic diet in cats with degenerative joint disease. - Kevin Hahn

39 - Tratamiento de la obesidad: respuesta a un plan de pérdida de peso - Marta Hervera Abad ODONTOLOGÍA

115 - Estudio retrospectivo de 25 casos de Gingivo-Estomatitis Felina (GEF) - Jorge Castro López OFTALMOLOGÍA

109 - Fibroma Multifocal con Afección de la Orbita en un Perro - Roser Tetas Pont

110 - Patologías de la membrana nictitante: estudio retrospectivo de 80 casos clínicos. - Luca Gradilone

111 - Efecto de la inyección de bevacizumad intraestromal y subconjuntival para el tratamiento de la neovascularización corneal en conejos. - Luca Gradilone ONCOLOGÍA

60 - Hidronefrosis e hidrouréter unilaterales debidos a un carcinoma indiferenciado ureteral en un perro. - Marta Pelach de Ribot

77 - Condrometaplasia sinovial en la rodilla de un perro. - Pachi Clemente Vicario

84 - Carcinomas mamarios en un perro macho con tumores testiculares - Pachi Clemente Vicario

89 - Tumor Gastrointestinal Estromal en una Whippet con Anemia Ferropénica. - Sanchis, Sandra OTROS ANIMALES DE COMPAÑIA

63 - Obstrucción intestinal y celomitis leve secundaria tras la administración de bario en una tortuga leopardo - Rodriguez de la Rosa, Laura

67 - Calci cación aórtica y coronaria extensa debida a un hiperparatiroidismo renal secundario en un conejo (Oryctolagus cuniculus) con Encephalitozoon cuniculi. - Ruth Gómez Martín

75 - Resonancia Magnética en un conejo con Síndrome Vestibular Periférico por otitis interna - Xavi

Cornet illa

92 - Hepatectomía parcial masiva como tratamiento de quistes hepáticos hemorrágicos en un gato

Savannah - Mª Pilar Lafuente Baigorri

107 - Consideración terapéutica de automutilación en ratones - Cristina Bonvehí Nadeu

121 - Prevalencia de Macrorahbdus ornithogaster en aves de la Familia Fringillidae en la provincia de Barcelona - Rafael Molina

122 - Prevalencia de Salmonella en aves rapaces y erizos atendidos en el Centro de Fauna de Torreferrussa (Barcelona) - Helena Obón Losada

TRAUMATOLOGÍA

6 - Respuesta funcional de las articulaciones osteoartrósicas en perros geriátricos tras el tratamiento con condroitín sulfato (condro vet®) versus placebo(estudio funcionar) - Míriam Sellés i Llauger

16 - Ostectomía en Cuña de la Tibia como Tratamiento de la Rotura del Ligamento Cruzado Anterior. Estudio Retrospectivo. - Angelo Tapia Araya

71 - Lesiones radiológicas óseas o articulares producidas por leishmaniosis en 5 casos clínicosCarmen Díaz-Bertrana

PRESENTACIÓN DE POSTERS

POR LOS AUTORES Y EVALUACIÓN FINAL

Sábado 3 de Octubre 19,00h-20,00h.

Zona de Posters (Pabellón 8)

Vena a preguntar a los autores por sus trabajos! Todos los autores de los trabajos presentados estarán en la Zona de Posters para contestar tus preguntas y para su evaluación mientras disfrutáis de un vino.

PRESENTACIÓN DE

LOS MEJORES POSTERS

Domingo 4 de Octubre 10,30h-11,30h

Sala 16 (Pabellón 8)

Los autores de los Mejores Posters harán una corta presentación de sus trabajos durante la Pausa Café del Domingo por la mañana.

16
EUREKA FRONTLINE ® ES UN PROGRAMA QUE TE PERMITIRÁ DIFERENCIAR TU CLÍNICA OFRECIENDO MEJORAS EN: G E ST I Ó N , C A L I DA D, R EC U R S O S H U M A N O S, COMU N I C AC I Ó N , M A R K ET I N G , FO R M AC I Ó N D E T U EQ U I P O, COAC H I N G , FINANZAS Y APOYO AL DIAGNÓSTICO, QUEREMOS AYUDARTE. CONÉCTATE A:

CLASES MAGISTRALES

¡Discusión de casos con un Experto!

Las Clases Magistrales* del AVEPA-SEVC se han llevado a cabo durante los dos últimos años para acercar a los Congresistas a discusiones de casos con expertos. Los Congresistas pueden involucrarse activamente en el proceso de aprendizage en reuniones de pequeños grupos con orientación de casos por parte de un experto. La inscripción está limitada a 15 asistentes por clase. Las Clases Magistrales se presentan en inglés y no tienen traducción simultánea.

¿CÓMO APRENDO?

¡PLAZAS DISPONIBLES!

¡No

pierdas esta oportunidad!

Inscripciones en la Secretaría del Congreso (Pabellón 5)

Las Clases Magistrales del AVEPA-SEVC’09 se celebrarán en la Sede del congreso en el Pabellón 5 de la Feria de Barcelona. Las Clases no forman parte del Programa Científico del AVEPA-SEVC y es obligatorio estar inscrito a este programa para inscribirte en las Clases Magistrales.

DR. GUILLERMO COUTO

¿Qué intenta decirme este análisis de laboratorio?

Viernes - 2 de Octubre de 11:30 – 13.30 Sala 2 (Pabellón 5)

Esta clase magistral hablará de los resultados de los hemogramas completos y per les bioquímicos hematológicos y de cómo usarlos mejor para conseguir un diagnóstico en pacientes con una ‘enfermedad misteriosa’ acompañados de casos clínicos.

DR. BRIGHT

Manejo de las complicaciones quirúrgicas

Viernes - 2 de Octubre de 15:00 – 17:00

Sala 2 (Pabellón 5)

En este seminario hablaremos de varios problemas relacionados con la cirugía abdominal. La dehiscencia y las fugas en incisiones intestinales pueden ser consecuencia de malas elecciones realizadas por el cirujano. Hablaremos de las infecciones posoperatorias tras la cirugía intestinal e incluiremos los diagnósticos diferenciales. A veces, la falta de atención a los detalles puede derivar en problemas no deseados tras una cirugía abdominal. Hablaremos de un caso que ilustrará estos principios. La corrección quirúrgica de la dilatación gástrica aguda – vólvulo suele dar buenos resultados. No obstante, hablaremos de varios problemas potenciales que podrían causar la muerte del animal tras una gastropexia exitosa. Haremos hincapié en la prevención de estos problemas.

DR. JULY LEVY

Gatos vs. Diro larias ¿Cuán real es la amenaza?

Sábado - 3 de Octubre de 11:30 – 13.30

Sala 2 (Pabellón 5)

La infección por larias en gatos es tan difícil de diagnosticar como de tratar. Tras asistir a esta charla, los veterinarios entenderán mejor la complejidad del diagnóstico de la verminosis cardíaca en gatos, el papel de la exposición transitoria a larias para el desarrollo de una Enfermedad Respiratoria Asociada a Filarias (HARD), y el papel potencial de la bacteria Wolbachia en los síndromes clínicos de lariosis felina.

DR. LESLEY KING

Fluidoterapia y tramaniento del shock –Enfoque basado en casos

Sábado - 3 de Octubre de 15:00 – 17:00

Sala 2 (Pabellón 5)

La uidoterapia para pacientes en estado de shock puede ser un desafío. Esta sesión interactiva facilita que los asistentes discutan acerca de la elección de uidos, incluyendo el tipo y volúmenes a administrar a varios pacientes en distintas situaciones. Subrayaremos los objetivos y complicaciones de la uidoterapia. Animaremos a los participantes a unirse de forma activa a la discusión sobre el manejo de casos reales de urgencias.

18 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009
“Si me lo dices, lo olvidaré, Si me lo enseñas, puede que lo recuerde, Pero si me involucro, aprenderé.”
(Proverbio Chino)

TALLERES AVEPA-SEVC’09

¡Perfeccione sus habilidades!

. Aprenda nuevas técnicas.

. Utilize el equipamiento más nuevo del mercado.

. Grupos de trabajo limitados a 20 veterinarios.

. Instructores de reconocido prestigio internacional.

. Los talleres son presentados en Inglés. Los instructores podrán dar asistencia lingüística a otros idiomas.

. La inscripción a los talleres no conlleva la obligatoriedad de inscribirse al Programa Cientí co del Congreso.

. Los talleres se llevan a cabo en la sede del congreso y en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria de la UAB (se habilitarán autocares)

¡PLAZAS DISPONIBLES!

Inscripciones en la Secretaría del congreso (Pabellón 5)

Colaboradores:

Proveedores generales:

SERVICIO DE AUTOCARES A LA UAB:

Los autocares irán desde la sede del AVEPA-SEVC’09 (Fira de Barcelona, delante del Pabellón 5) hasta la UAB, Facultad de Veterinaria (Bellaterra) y viceversa, únicamente para veterinarios inscritos a los talleres que allí se imparten. El viaje desde la Fira de Barcelona a la UAB es de 1 hora.

Miércoles 30 de Septiembre:

“Haciendo de la Cirugía abdominal una técnica simple y efectiva”

. Fira de Barcelona - UAB : 9,45h.

. UAB - Fira de Barcelona: 18,30h.

Jueves 1 de Octubre:

“Técnicas de emergencias y Cuidados intensivos en pequeños animales”

“Procedimientos clínicos y quirúrgicos en aves”

. Fira de Barcelona - UAB : 9,45h.

. UAB - Fira de Barcelona: 14,30h.

¡Desobstruyendo el gato obstruido!

. Fira de Barcelona - UAB : 15,00h.

. UAB - Fira de Barcelona: 19,00h.

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 19
¡No pierda esta oportunidad!

TALLERES AVEPA-SEVC’09

HACIENDO DE LA CIRUGÍA ABDOMINAL UNA TÉCNICA SIMPLE Y EFECTIVA

Mejora tus habilidades quirúrgicas y aprende nuevas técnicas para tratar e cazmente los casos quirúrgicos abdominales más complicados dedicando todo un día al trabajo práctico sobre cadáveres!

INSTRUCTORES: Dr. R. Bright Dr. I. Durall, Dr. MC. Díaz-Bertrana

FECHA Miércoles 30 Sept. - 10,30h.-18,30h.

SEDE: UAB - Facultad de Veterinaria

PRECIO 600€ (500€si también se inscribe al Programa Científico)

El objetivo de este taller es que los participantes se sientan más cómodos en la realización de algunas técnicas quirúrgicas de nivel medio, aunque también se incluirán algunas técnicas más avanzadas. El taller incluye una breve presentación, de aproximadamente 30-45 minutos, sobre los aspectos técnicos del procedimiento que se realizará sucesivamente sobre un cadáver; la sesión práctica matinal será de aproximadamente 2 horas y media: un equipo de máximo 3 participantes será asignado a cada cadáver. Un miembro del equipo será el cirujano principal, mientras los otros dos le asistirán en un determinado procedimiento. El papel de cirujano principal será intercambiado entre los 3 miembros del equipo, y así se seguirá trabajando en los diferentes procedimientos previstos para cada sesión. El laboratorio tendrá un formato parecido en las sesiones de la mañana y de la tarde. La presentación de la mañana intervenciones de dilatación-torsión de estómago, enfermedades hepáticas y afecciones del árbol biliar. La sesión práctica incluirá técnicas de gastropexia, biopsia hepática, lobectomía hepática, exploración del árbol biliar y colecistectomía. La sesión de la tarde incluirá una breve presentación sobre enfermedades intestinales operables y afecciones de la vejiga urinaria. La sesión práctica incluirá enterotomía, anastomosis término-terminal, técnicas de recubrimientos omentales, cistotomía y cistotomía tubular. Los instructores rotarán entre las mesas de manera que los participantes puedan tener contacto con cada uno de los instructores. Esto ayudará a garantizar que cada participante de cada equipo tenga contacto con un amplio espectro de habilidades y experiencias de todos los instructores presentes. Al nalizar el taller, cada participante se sentirá más cómodo en la realización de las técnicas quirúrgicas abdominales más comunes en la mayoría de las consultas veterinarias.

PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS Y QUIRÚRGICOS EN AVES

Extremadamente útil para veterinarios dedicados a las aves practicando desde la colocación de un catéter intraóseo a una cloacopexia y otras muchas intervenciones quirúrgicas!

INSTRUCTORES Dr. A. Bennett Dr. J. Martorell , Dr. R. Molina

FECHA Jueves 1 de Octubre - 10,30h.-14,30h.

SEDE UAB- Facultad de Veterinaria

PRECIO: 250€ (200€ si también se inscribe al Programa Científico)

En este taller los participantes tendrán la oportunidad de aprender diferentes técnicas prácticas como la colocación de un catéter intraóseo, sitios de punción, colocación de una cánulas en los sacos aéreos, y como colocar una sonda de alimentación esofágica. Los participantes trabajarán en parejas y bajo la supervisión de un instructor y aprenderán y realizarán técnicas quirúrgicas como ingluviotomy y crop biopsy, traqueotomía y traqueoectomía, celiotomía lateral izquierda para la gonadectomía y la ventriculotomía, celiotomía ventral media para la realización de las diferentes técnicas de cloacopexia y cloacotomía. Las prácticas se realizarán en cadáveres de paloma y en grupos de dos personas. Este taller ofrecerá a los veterinarios la oportunidad de aprender procedimientos clínicos y quirúrgicos en la clínica aviar y de adquirir habilidades técnicas para el manejo de estas especies.

TÉCNICAS DE EMERGENCIA Y CUIDADOS INTENSIVOS EN PEQUEÑOS ANIMALES

Un taller de medio día exclusivamente dedicado a aprender cómo mantener vivo tu paciente crítico: colocación de vías, aplicación de sondas de alimentación, traquestomías de emergencia, inyecciones epidurales y muchos otros procedimientos de emergencia.

INSTRUCTORES: Dr. C. Fragio, Dr. M. Boller, Dr. Y. Moens, Dr. I. Goy , Dr. C. Torrente

FECHA Jueves 1 de Octubre. - 10,30h.-14,30h.

SEDE: UAB - Facultad de Veterinaria

PRECIO 350€ (250€, si también se inscribe al Programa Científico)

Un taller de media jornada para veterinarios que quieran obtener un entrenamiento valioso en las diferentes técnicas esenciales para manejar con éxito pacientes críticos y emergencias. Tras una muy breve clase introductoria, los participantes serán divididos en equipos de 3 personas y rotarán por las diferentes mesas, donde aplicarán sobre cadáveres todos los procedimientos enumerados a continuación, y bajo la directa supervisión de cinco especialistas en técnicas de emergencias y cuidados intensivos veterinarios. Dichas técnicas son: ACCESO VASCULAR: a. Colocación de un catéter venoso central: técnica Seldinger, peel away technique. b. Medición de CVP. c. Incisiones para el acceso venoso en: vena yugular, vena cefálica, vena safena. SONDAS DE ALIMENTACION: a. Colocación de una sonda naso-esofágica/gástrica. b. Colocación de una sonda de esofagostomía. SISTEMA RESPIRATORIO: a. Traqueostomía de emergencia. b. Técnicas para la administración de oxygeno: catéteres nasales y transtraqueales. c. Drenaje torácico. ANALGESIA – ANESTESIA: a. Injección epidural y colocación de un catéter . b. Bloqueos intercostales. ABDOMEN: a. Drenaje peritoneal. b. Lavado peritoneal diagnóstico. Gracias a la excelente ratio participante/instructor, todos los participantes podrán realizar y aprender todas las técnicas en el tiempo establecido. Al nal de este taller, los participantes deberán ser capaces de realizar los procedimientos de emergencia y cuidado intensivo citados anteriormente.

¡TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE LA CITOLOGÍA PERO NO TE ATREVISTE A PREGUNTAR!

Gran variedad de preparaciones histológicas, desde in amatorias a neoplásicas, que te ayudarán a alcanzar el diagnóstico con la simple ayuda de un microscopio. ¡Un taller muy práctico e interactivo!

INSTRUCTORES: Dr. G. Couto Dr. J. Pastor , Dr. A. Lara

FECHA: Jueves 1 de Octubre - 14,30h.-18,30h.

SEDE: Fira de Barcelona (Salas 11, Pabellón 5)

PRECIO 200€ (150€ si también se inscribe al Programa Científico)

El objetivo de este taller es familiarizar a los participantes con el uso del microscopio para la interpretación de preparaciones citológicas de una gran variedad de tejidos. Se discutirá como diferenciar una in amación de una neoplasia y el diagnóstico de neoplásias especi cas. Cada participante tendrá a su disposición un microscopio con el que podrá revisar cada caso individualmente. Cada caso será precedido de una breve presentación que revisará los cambios presentes en las preparaciones, típicas de determinadas patologías . A continuación, los casos serán discutidos colectivamente con el uso de un video microscopio. Se trata de un taller muy interactivo durante el cual los participantes podrán interactuar personalmente con cada instructor.

20 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009

TALLERES AVEPA-SEVC’09

ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN EL PERRO

Un taller totalmente práctico en el que, trabajando en grupos reducidos, aprenderás a identi car correctamente los órganos abdominales y sus patologías en perros vivos. Imprescindible para dominar el diagnóstico ecográ co utilizado ya rutinariamente en cualquier centro veterinario.

INSTRUCTORES: Dr. A. Agut , Dr. C. Lamb Dr. Y. Espada Dr. J. Mattoon

FECHA: Jueves 1 de Octubre - 15h.-19h.

SEDE: Fira de Barcelona (Sala 12, Pabellón P5)

PRECIO: 350€ (250€ si también se inscribe al Programa Científico)

Una clase práctica de ecografía veterinaria con el objetivo de ayudar a los participantes en el aprendizaje de habilidades básicas de ecografía y de adquirir conocimientos de la anatomía ecográ ca bajo la supervisión de expertos. Los participantes trabajarán en grupos de 3-4 y rotarán en las diferentes mesas, donde un instructor los enseñará como abordar cada órgano en perros vivos. Las habilidades a adquirir incluirán el abordaje ecográ co de hígado y bazo, riñón y glándula adrenal izquierdos, páncreas y glándula adrenal derecha, linfonódos intestinales y mesentéricos, abordaje intercostal derecho del hígado y del riñón derecho, vejiga urinaria, próstata y linfonodos iliacos mediales, útero y ovarios. Al nalizar el taller los participantes serán capaces de obtener imágenes diagnósticas de estos órganos.

¡DESOBSTRUYENDO EL GATO OBSTRUIDO!

Todo lo que hay que saber para resolver satisfactoriamente esas complicadas obstrucciones uretrales en los gatos; desde la simple cateterización efectiva o la cistocentesis hasta la uretrostomía.

INSTRUCTORES: Dr. I. Goy-Thollot Dr. R. Bright , Dr. M. Boller Dr. C. Torrente

FECHA: Jueves 1 de Octubre - 15,00h.-19,00h.

SEDE: UAB - facultad de Barcelona

PRECIO: 350€ (250€ si también se inscribe al Programa Científico)

Los participantes serán divididos en grupos pequeños para trabajar sobre cadáveres. El taller se divide en dos partes: Primera parte: procedimientos médicos de emergencia, cateterización uretral y cuidado post obstrucción. Esta parte incluye una mesa redonda sobre el manejo médico de la emergencia del gato obstruido (controversias, eyc.), y un taller sobre cistocentesis y cateterización uretral. Segunda parte: cirugía sobre cadáveres. Todo lo que quiería saber sobre la uretrostomía pero no te atreviste a preguntar! Durante el taller se contestarán preguntas como: ¿Debo colocar un catéter IV? ¿Es necesario un panel bioquímico? ¿Qué tipos de parámetros necesito? ¿Puedo empezar la uidoterapia antes de haber realizado la desobstrucción? ¿Que tipos de uidos uso (Lactato de Ringer, que contiene potasio, o NaCl 0,9%, que es acidi cante)? ¿Necesito poner un ECG en un paciente que no es bradicárdico para determinar los efectos de la hipercalemia? ¿Cuáles son los cambios electrocardiográ cos típicos asociados a la hipercalemia? ¿Cuándo empiezo a medicar para proteger el corazón (gluconato cálcico) y promover la entrada intracelular del potasio (insulina, dextrosa, y/o bicarbonato sódico)? Cistocentesis: pros y contras. Cateterización uretral: ¿Cómo puedo sedar o anestesiar el gato obstruido (gato estable versus gato inestable)? ¿Qué tipo de catéter uretral uso? ¿Que trucos y técnicas útiles tengo a mi disposición? ¿Necesito radiografías abdominales? Aspectos importantes del cuidado post obtrucción: uidoterápia y monitorización de la producción de orina. Analgesia y sedación: ¿buprenor na, fentanilo, hidromorfona o acepromazina? Monitorización de electrolitos y parámetros renales. ¿Antibióticos? ¿Cuánto tiempo dejo el catéter urinario? ¿Cuánto tiempo debería dejar el gato en observación tras la retirada del catéter para asegurarme que orine espontáneamente antes de darle de alta? Uretrostomía: pros y contras. ¿Cuándo es el momento oportuno para realizarla? ¿Qué técnica uso?

DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO DE PATOLOGÍAS ABDOMINALES COMPLICADAS

Trabajando en parejas y con casos clínicos reales desarrolla tus habilidades para diagnosticar radiográ camente casos abdominales complicados con la constante supervisión y tutorización de expertos. No pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica!

INSTRUCTORES: Dr. C. Lamb Dr. A. Agut , Dr. J. Mattoon

FECHA: Viernes 2 de Octubre - 10,30h.-12,30h.

SEDE: Fira de Barcelona (Sala 9, Pabellón 5)

PRECIO: 150€ (80€ si también se inscribe al Programa Científico)

Una clase práctica sobre la interpretación de radiografías. Los participantes practicarán su capacidad de interpretación de radiografías en grupos reducidos y bajo la supervisión de expertos. Al nalizar el taller los participantes deberán haber adquirido una mayor comprensión de la apariencia radiográ ca de la cavidad abdominal y de sus patologías.

DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO DE PATOLOGÍAS TORÁCICAS COMPLICADAS

Trabajando en parejas y con casos clínicos reales desarrolla tus habilidades para diagnosticar radiográ camente casos torácicos complicados con la constante supervisión y tutorización de expertos. No pierdas la oportunidad de dominar esta útil herramienta diagnóstica!

INSTRUCTORES: Dr. C. Lamb Dr. A. Agut , Dr. J. Mattoon

FECHA: Sábado 3 de Octubre - 10,30h.-12,30h.

SEDE: Fira de Barcelona (Sala 9, Pabellón 5)

PRECIO: 150€ (80€ si también se inscribe al Programa Científico)

Una clase práctica sobre la interpretación de radiografías. Los participantes practicarán su capacidad de interpretación de radiografías en grupos reducidos y bajo la supervisión de expertos. Al nalizar el taller los participantes deberán haber adquirido una mayor comprensión de la apariencia radiográ ca de la cavidad torácica y de sus patologías. .

Al nalizar el taller los participantes deberán ser capaces de desobstruir un gato obstruido y de contestar todas las preguntas planteadas. Además, no tendrán nunca más miedo en realizar una uretrostomía.

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN ETOLOGÍA CANINA

Conoce y practica directamente en perros las bases y los trucos clínicos que hay detrás de las principales técnicas de modi cación del comportamiento incluyendo las de desensibilización y el contracondicionamiento.

INSTRUCTORES: Dr. J. Fatjo , Dr. R. Casey , Dr. P. Calvo

FECHA: Sábado 3 de Octubre - 10,00h.-14,00h.

SEDE: Fira de Barcelona ( Salas 11 y12, Pabellón 5)

PRECIO: 150€ (100€ si también se inscribe al Programa Científico)

La prevención y tratamiento de la mayoría de problemas comportamentales del perro deben incluir el uso de las técnicas básicas de modi cación del comportamiento. En las últimas décadas, el uso de técnicas de castigo y refuerzo negativo han sido progresivamente sustituidas por métodos más efectivos y más respetuosos con el bienestar del paciente como la desensibilización y el contracondicionamiento. La desensibilización sistemática (incluido el contracondicionamiento) así como el refuerzo diferencial positivo son las técnicas de modi cación del comportamiento más comúnmente usadas en la prevención y tratamiento de un amplio abanico de problemas comportamentales tales como la fobia social, la agresividad, la fobia a los truenos, etc. Asimismo, ejercicios de entrenamiento basados en la exposición gradual a situaciones potencialmente adversas son ampliamente usados en los seminarios para cachorros. Tras una muy breve introducción teórica, este taller se centrará sobre consejos prácticos y di cultades en la utilización de las técnicas anteriormente mencionadas. Los participantes se dividirán en grupos de tres personas y trabajarán con perros adoptados de un centro local de recogida de animales. Para preservar la seguridad de los participantes, no se incluirá ningún animal con historial conocido de agresividad hacía las personas.

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 21

PROGRAMA INTERNACIONAL DE ATV

El Programa Internacional de ATV’s del AVEPA-SEVC se está convirtiendo en uno de los mayores de Europa. Más de 250 ATV’s de todo el mundo asisten cada año para disfrutar de dos días y medio del Programa especial con las últimas novedades en Auxiliar Técnico Veterinario.

VIERNES, 2 de Octubre DOMINGO, 4 de Octubre SÁBADO, 3 de Octubre

MODERADORES

Osteoartritis en perros y gatos: Cómo puedes ayudar

Dr. N. Loes

ATV en el Reino Unido

S. Indurain

Patología uterina, vaginal y vulvar Dr. S. Marti

Seudogestación

Dr. J. Arus

DESCANSO: CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Probióticos: Salud de dentro a afuera

Dr. N. Loes

Cómo mejorar la clínica por una ATV

Dr. McCornick

Control de poblaciones

Dr. R. Bucther

DESCANSO: COMIDA VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Oncología. El trabajo empieza en la recepción

Dr. J. Gine

Buenos consejos y buenas palabras

Dr. J. Gine

Liderazgo y equipos de trabajo veterinario Dr. J. Marin

Cómo colocardistintos catéteres

Dr. S. Robertson

DESCANSO: CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Suplementos: ¿Qué necesitan saber los ATV?

Dr. N. Loes

Manejo del cliente difícil

Dr. P. Moreau

Control de la infección en la clínica

S. Indurain

Nutrición y enfermedad en pequeños mamíferos y animales exóticos

Dr. M. Willie

Trastornos endocrinos comunes en perros y gatos

Dr. M. Willie

DESCANSO: CAFÉ VISITA A LA EXPOSICIÓN COMERCIAL

Manejo de los trastornos endocrinos comunes por la ATV y en casa

S. Indurain

Atención hospitalaria básica de los pequeños mamíferos y otros animales exóticos

Dr. M. Willie

22 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009
8.30 - 9.25 9.30 - 9.55 10.00 - 11.00 11.00 - 11.55 12.00 - 12.55 13.00 - 14.30 14.30 - 15.25 15.30 - 16.25 17.30 - 18.25 18.30 - 18.55 16.30 - 17.30 PEPAS Dr. J. Marin 9.30 - 10.25 8.30 - 9.25 10.30 - 11.30 11.30 - 12.25 12.25 - 13.30
SALA
Sala 5 (Pabellón 5) Sala 5
5)
5
5)
(Pabellón
Sala
(Pabellón
Dr. A. Diaz (M) Dr. J. Berganzo (T) Dr. E. Moya (M)
Dr. J. Silva (T) Dr. A. Somaza (M)
Touslesouvragesdevotreprofession. Laplusgrandelibrairievétérinaireenligne,avecplus de1000référencesenfrançaisetenanglais! www.wk-vet.fr Leportailmétierdesvétérinaires! Actualités-ArchivesetcomplémentsdesRevuesFormation DMV-ROY-Outils-Droit-Gestionducabinet-Annonces ASV-Librairie-ImprimésSpéciaux… Desmarquesdugroupe WoltersKluwerFranceSAS,aucapitalde300000000 � -RCSNanterre480081306-N°TVAFR55480081306-NAF221E 1,avenueEugèneetArmandPeugeot-92856RueilMalmaisonCedex-Tél:0176733440-Fax:0147146024 Vosrevuesd’actualitéetdeformation. Desrevues * quivousapportentdescrédits deformationcontinueCNVFCC! *LePointVétérinaireetPratiqueVétérinaireEquine. <

PROGRAMA SOCIAL AVEPA-SEVC’09

Barcelona!

Punto de Información turística de Barcelona!

Barcelona le ofrece opciones interesantísimas para todas las épocas del año. Aproveche que el sol brilla para pasear por los parques y playas de Barcelona. Descubra las exposiciones más importantes y aproveche para hacer sus compras. Descubra la gastronomía de temporada, y disfrute de un concierto, y viva la naturaleza de Gaudí… ¿necesita más ideas?

Puede encontrar toda la información que necesite de Barcelona en el punto de Información Turistica situado en la Plaza España, cerca de la Sede del AVEPA-SEVC’09.

Fuentes Mágicas!

La mayor fuente ornamental de Barcelona creada el año 1929 en motivo de la Exposición Internacional nos ofrece un espectáculo que combina la música, el movimiento del agua y los juegos de luces de colores con más de 50 variantes. Convertida en una de las atracciones más populares de Barcelona, la Fuente Mágica de Montjuïc es el escenario del “Piromusical”, auténtico "ballet" de agua y luz.

Horario: desde el 1 de Octubre se realizará un show cada 30 minutos de las 19h a las 21,30h de Viernes a Domingo.

Museo MNAC!

El Palacio Nacional, edi cio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el que se puede disfrutar de una vista magní ca y única de la ciudad de Barcelona.

SEVC Golf Open

Tercer trofeo Internacional de Golf Veterinario!

28 al 30 de Septiembre

PGA Golf de Catalunya (Girona)

Disfrute el green!

.Disfrute con sus colegas de sus dos pasiones: el golf y la veterinaria!

. Juege en uno de los campos mejor acondicionados de España.

. Comparta 2 días de torneo y compita con otros equipos por países.

PRESENTACIÓN DE POSTERS POR LOS AUTORES Y EVALUACIÓN FINAL

Sábado 3 de Octubre 19,00h-20,00h.

Zona de Posters (Pabellón 8)

Venga a preguntar a los autores por sus trabajos! Todos los autores de los trabajos presentados estarán en la Zona de Posters para contestar sus preguntas y para su evaluación mientras disfrutan de una copa de vino.

24 BARCELONA 1- 4 Octubre 2009

Catering!

CAFÉS DE CORTESÍA

Sírvase un café en cualquiera de las zonas de café dentro del Pabellón 8 (de 10,00-11,30 y de 14,30-18,30) Té, café, zumos y agua. Durante las pausas de las conferencias también se servirán pastas y fruta.

BANDEJAS DE ALMUERZO

Todos los congresistas recibirán 2 tickets de comida al recoger su documentación en la Secretaría del Congreso en el Pabellón 5. Intercambe estos tickets en los puntos de catering en el Pabellón 8 entre las 13h y las 15h.

Bandejas de almuerzo vegetariano: Si no ha pedido su almuerzo vegetariano puede cambiarlo en la Secretaría del Congreso en el Pabellón 5.

Tickets extra de comida disponibles en la Secretaría del congreso. 15€.

CASH BAR

Desde el Viernes hasta el Domingo, durante el horario de la Exposición comercial, habrá disponible un servicio de Cash Bar en el Pabellón 8. Los tickets de comida no serán cangeables en este bar.

PROGRAMA SOCIAL AVEPA-SEVC’09

Gran Fiesta AVEPA-SEVC!

Sábado 3 de Octubre (21,30h.)

Z6 (Fira de Barcelona-Montjuic)

Cada año AVEPA-SEVC invita a todos sus Congresistas a su esta anual. La “Gran Fiesta AVEPA-SEVC!

Disfruta de una esta con espectáculo en directo, tapas, bebida y música para bailar toda la noche.

Este año la Fiesta se celebrará en un edi cio muy cercano a la Sede del Congreso, delante de las Fuentes Mágicas de Montjuïc.

ENTREGA DE PREMIOS:

Durante la celebración de la Gran Fiesta AVEPA-SEVC’09 se entregarán:

- “XXII Premio Científico AVEPA - Miguel Luera”,

- “Premios a los mejores Posters del Congreso”

SORTEOS:

Durante la celebración de la Gran Fiesta AVEPA-SEVC’09 se sorteará:

- Programa de internado y estancia en Animal Medical Center de Nueva York.

- Inscripción, viaje y hotel al Congreso AVEPA-SEVC 2010.

Niko Costello en el AVEPA-SEVC’09!

Un artista increible que consiguió poner ne pie a gente de todo el mundo y disfrutar con su espectáculo durante más de una hora!

Este año Niko vuelve al congreso para hacernos disfrutar otra vez de su talento!

Para el acceso a la Fiesta es obligatoria la presentación de la invitación correspondiente. Los congresistas reciben dicha invitación junto con la documentación del congreso. Invitaciones para la Fiesta disponibles en la Secretaría del congreso por 30€.

BARCELONA 1 - 4 Octubre 2009 25
Entrada gratuita para los Congresistas del AVEPA-SEVC’09
Musica
Fiesta
Sangría Tapas
Show
Diversión Premios Concursos

ORGANIZADO POR

Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales

CON LA COLABORACIÓN DE

PATROCINADORES OFICIALES DE AVEPA-SEVC 2009

Secretaría de AVEPA-SEVC

Paseo de San Gervasio 46-48, E7 08022 Barcelona

SPAIN

T: +0034 93 253 15 22

F: +0034 93 418 39 79

secre@sevc.info

www.sevc.info

Sede del AVEPA-SEVC ‘09

Palacio de Congresos de Barcelona (Feria de Barcelona - Montjuïc)

Avda. Mº Cristina s/n 08004 Barcelona

SPAIN

www.firabcn.es

La organización del congreso desea agradecer a lo patrocinadores oficiales del AVEPA-SEVC 2009 por su continuo apoyo

www.sevc.info

Intervet/Schering-Plough Animal Health is proud to be

MAIN SPONSOR of the 3rd SEVC Congress

En Intervet/Schering-Plough Animal Health estamos orgullosos de ser MAIN SPONSOR del 3o Congreso SEVC

Meet us at our booth (403)

Te esperamos en nuestro Stand (403)

R186’09

              

              ����� ���������                                     
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.