Revista científica COKIBA #56

Page 1

1

Revista del Colegio de Kinesiรณlogos de la Provincia de Buenos Aires


AUTORIDADES

CONSEJO DIRECTIVO - Presidente: Klga. RIZZI, NOEMI SUSANA - Vicepresidente: Vacante - Secretario: Klga.Ftra. MEROI, GRACIELA JOSEFINA - Prosecretario: Lic. ORAZI, JOSE - Tesorero: Klgo. PORTILLO, JORGE ALBERTO - Protesorero: Klgo. PAPAGNA, NÉSTOR ANTONIO - 1º Vocal Titular: Lic. Klgo Ftra. PITIOT, DIEGO ESTEBAN - 2º Vocal Titular: Klgo. LA SPINA, PABLO IGNACIO - 3º Vocal Titular: Lic. en Klgía. y Ftpia. CAMPOS, OSCAR ALEJANDRO - 1º Vocal Suplente: Klgo. GARCÍA, LUIS ALBERTO - 2º Vocal Suplente: VACANTE - 3º Vocal Suplente: VACANTE TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA Titulares: - Klga. LUPIS, María Alejandra - Klgo. ARIAS, Juan Antonio Ramón - Klgo. NAYA FAGUNDEZ, Richard Omar - Klga. PARAMO, Claudia María Alejandra - Klgo. MARTÍNEZ, Luis Ángel Suplentes: - Klgo. ESTEVEZ, Osvaldo Raúl - Klgo. GONZALEZ, Fernando Adrián - Klgo. GRENADA, Lorenzo Patricio - Klgo. SCAGLIONE, Guillermo COMISIÓN DE ASUNTOS HOSPITALARIOS Coordinadora: Noemi Rizzi María Alejandra Lupis COMISIÓN DE CATEGORIZACIÓN CURRICULAR Coordinadores: Pablo Ignacio La Spina Aníbal Marcelo Altamirano

ÓRGANO DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA E INFORMATIVA. Propietario: Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires. Ley 10.392 Editor Responsable: Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires Registro de la propiedad Intelectual Nro. 230.599 17/12/02 Derechos Reservados Ley 11.723 Distribución: Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires Revista de Divulgación Científica e Información profesional de aparición trimestral y distribución gratuita Año 15 - Nro. 56 Julio 2016.

2

COMISIÓN DE CONTROL DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Coordinador: Juan Felipe Orta COMISIÓN DE DOCENCIA Coordinadores: Pablo Ignacio La Spina Aníbal Marcelo Altamirano COMISIÓN DE POSGRADO Coordinador: Diego Pitiot COMISIÓN DE CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Coordinador: Emilio Luis Chinni COMISIÓN DE RESIDENCIAS HOSPITALARIAS Coordinador: Fernando González

Coordinación y diseño:

AVAL Comunicaciones

Impresión: Gráfica Cogtal. Magdalena N° 48, Villa Domínico Para publicar su aviso en esta revista debe comunicarse con los números: (0221) 424-3885 / 482-2402 Los trabajos, conclusiones y opiniones vertidas con identificación de su autor, no comprometen al Editor Responsable y no reflejan, necesariamente, la opinión institucional del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires Se halla permitida la transcripción total o parcial de los trabajos insertos en la Revista con la sola condición de denunciar la fuente y el autor.

SEDE CENTRAL Diagonal 74 n° 783 - La Plata (1900) / Teléfonos Conmutador: (0221) 424-3885 Autorizaciones IOMA: (0221) 423-7700


DIRECTOR Prof. Dr. Scaglione, Guillermo Mario

COLABORADORES EN EL EXTERIOR Brasil: Botelho, Renato (Lic. en Fisioterapia) Tamaki, Jorge (Lic. en Fisioterapia) Dresch da Silveira, María Teresa (Lic. en Fisioterapia) Da Silveira, Paulo Henrique (Lic. en Fisioterapia) Guimaraes, Marco Antonio (Prof. Dr. en Kinesiología y Fisiatría) Uruguay: Scandroglio Figari, Judith (Lic. en Fisioterapeuta) Pereira Quintán, Mirtha (Lic. en Fisioterapeuta) García García, Fernando (Lic. en Fisioterapeuta) Paraguay: Cañete Benítez, Rocío Adriana (Lic. en Kinesiología y Fisioterapia) Vázquez García, Walter Daniel (Lic. en Kinesiología y Fisioterapia) Bolivia: Serrato, Elizabeth (Lic. en Fisioterapia) Colombia: Sarmiento, Marta (Dra. en Fisioterapia) Cuba: Prof. Dr. Álvarez Cambra, Rodrigo (Lic. en Fisioterapia) Chile: Aburto Rodríguez, Jaime (Lic. en Fisioterapia) España: Almazán, Gines (Dr. en Osteopatía) U.S.A.: Myslicki, Héctor (Lic. en Kinesiología y Fisiatría)

MODOS VENTILATORIOS, VOLUMEN CORRIENTE Y PRESIÓN POSITIVA DE FIN DE ESPIRACIÓN USADOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS BAJO VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA pág.5 Selección de trabajos presentados en la IV Jornada de Lectura de Trabajos pág.14

NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE RESPECTO A LA ASISTENCIA KINÉSICA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE LA CAPITAL DE CORRIENTES pág.32 KINESIOLOGÍA EN LA WEB pág.36 EL LIBRO ELEGIDO pág.37

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

COMITÉ CIENTÍFICO EDITOR Prof. Lic. La Spina, Pablo Prof. Dra. Legal, Laura Lic. López, Carlos Lic. Meroi, Graciela Prof. Dr. Rodríguez Isarn, Hugo Prof. Lic. Swarc, Liliana Lic. Tourtoglou, Olimpia Lic. Warszawski, Gisela Lic. Mollar, Nancy Lic. Altamirano, Marcelo Lic. González, Fernando Lic. Pitiot, Diego Dra. Masciantonio, Laura Lic. Engardt, Patricia Prof. Lic. Feldmann, Andrés Prof. Dr. Mastrángelo, Jorge Lic. Fernández, Jorge Lic. Giorgetti, Luisa María Lic. Baldoni, Marcela

3


“A LA HORA DE COMPARAR Y CONSTRASTAR”

EDITORIAL

4

Identifica las 3 diferencias entre estos dos logos de COKIBA ¿Para qué nos sirve este ejercicio? Pensemos como hemos procedido para hallar las diferencias, generalmente buscamos las diferencias a través de la contrastación. ¿Por qué no utilizamos la comparación? Porque cuando comparamos buscamos las semejanzas entre dos ideas, personas, objetos, etc., la contrastación nos sirve para analizar las similitudes o diferencias con otros semejantes. Es una técnica que nos permite clasificar y ordenar la información disponible independientemente de su formato, lo importante es saber abstraer, es decir, saber eliminar los detalles superfluos de modo que se puedan reconocer características comunes a las ideas que se han reunido o expresado a través de algún medio de comunicación. Podemos destacar asimismo el efecto

contraste que se refiriere al aumento o la disminución, en relación a una referencia tomada como original, de los sentidos de percepción, función cognitiva y rendimiento, como resultado a una exposición previa o simultánea de un estímulo que va a oficiar de comparativo. Así, por ejemplo, una persona nos parecerá más atractiva de lo normal cuando sea comparada con una persona menos atractiva y viceversa. En la vida cotidiana nos encontramos expuestos a variados tipos de imágenes generalmente provenientes de la TV y las publicidades callejeras, estas a menudo nos influyen en las conductas, pensamientos, emociones y sobrela toma de decisiones. Las imágenes generalmente poseen una historia de condicionamiento que las convierte en potentes estímulos condicionados. Nada mejor entonces que analizar a través de la contrastación, ya que algo que sea parecido nos está diciendo que no es igual a un original.

Guillermo Scaglione


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Introducción MODOS La ventilación mecánica beneficia a los pacientes que no VENTILATORIOS, logran sostener las demandas ventilatorias por sus propios medios, sin embargo, su uso puede también causar daño. VOLUMEN CORRIENTE Al conectar a un paciente a la ventilación mecánica se debe tener en cuenta el tipo de ventilador, la modalidad elegida, Y PRESIÓN POSITIVA los parámetros iniciales, las alarmas y la monitorización requerida. Esto no depende sólo de factores inherentes al DE FIN DE ESPIRACIÓN paciente, sino también de los medios disponibles y de la experiencia del personal. Dentro de la programación inicial, USADOS EN PACIENTES debe establecerse el modo a utilizar, el volumen corriente PEDIÁTRICOS BAJO y la presión positiva de fin de espiración, a pesar de que acno hay estudios que avalen el uso estandarizado VENTILACIÓN MECÁNICA tualmente de estos parámetros. INVASIVA: REVISIÓN OBJETIVOS BIBLIOGRÁFICA Analizar la evidencia científica disponible sobre los modos ventilatorios, valores de volumen corriente y presión positiva de fin de espiración empleados en la ventilación mecánica

Materiales y métodos Rojas C.

De la Cruz

Herrero

Faggionato

Claudia V. [1]

Mariano A. [2]

Victoria [3]

Martina [4]

Autor: [1];[2];[3];[4] Residentes de Kinesiología - Hospital Interzonal General de Agudos Petrona Villegas de Cordero.

Contacto: residenciakinesiosanfer@yahoo.com.ar

Se realizó una búsqueda de artículos originales en las bases de datos Medline, Lilacs y Bireme Library. Las palabras clave “Mechanical ventilation”, “Pediatrics” y “Paediatrics” (y sus sinónimos en español) fueron utilizadas en combinación para obtener los artículos relevantes. Se seleccionaron los estudios realizados con humanos, mayores a 1 mes y menores de 18 años, con acceso a texto completo y los mismos podían estar escritos en español y en inglés publicados entre enero 2000 y marzo de 2015. El resto de los artículos se obtuvo mediante la búsqueda de las referencias más relevantes dentro los estudios seleccionados. Las revisiones fueron excluidas. En total se incluyeron diez artículos para esta revisión.

Resultados

Se evidencia una marcada tendencia a programar la ventilación mecánica pediátrica con modos que utilizan presión. Los valores de volumen corriente y presión positiva de fin de espiración observados son variables. El volumen corriente se programó dentro de un rango de 5 a 20 ml/kg y la presión positiva de fin de espiración de 0 a 16 cmH2O.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

invasiva en pacientes pediátricos.

5


Conclusiones

Los modos más utilizados son los que controlan la presión. En los estudios que arrojan resultados clínicos positivos se evidencia una tendencia a ventilar con volumen corriente bajo (6-8 ml/kg), principalmente en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. Los valores de programación de presión positiva de fin de espiración son más elevados (en ocasiones mayor a 10 cmH2O) en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo e Injuria Pulmonar Aguda al comparar pacientes ventilados por otras etiologías (cercanos a 5 cmH2O). En estos casos, la utilización de altos valores de presión positiva de fin de espiración aumenta la incidencia de complicaciones como insuficiencia cardíaca, hemorragia gástrica, falla multiorgánica, sepsis, y por consiguiente también aumenta la mortalidad.

Palabras clave

Ventilación mecánica; Pediatría; Modos ventilatorios; Volumen corriente; Presión positiva de fin de espiración.

Introducción

La ventilación mecánica (VM) se considera un procedimiento utilizado para sostener la respiración de modo transitorio durante un tiempo necesario hasta que la recuperación de la capacidad funcional del paciente le permita reasumir la ventilación espontánea. Algunos de los objetivos de la VM incluyen poner en reposo los músculos respiratorios, corrección de la hipoxemia y la caída del volumen pulmonar, y/o asistencia cuando la ventilación espontánea resulta en una demanda excesiva sobre un sistema cardiovascular comprometido(1). Si bien los beneficios de la VM son indiscutibles para pacientes que no logran sostener las demandas ventilatorias por sus propios medios, su uso puede también causar daño. Efectos adversos como neumonía, volutrauma, barotrauma, atelectrauma y biotrauma han sido reportados(2). Al conectar a un paciente a la VM se debe tener en cuenta el tipo de ventilador, la modalidad elegida, los parámetros iniciales, las alarmas y la monitorización requerida. Esto no depende sólo de factores inherentes al paciente, sino también de los medios disponibles y de la experiencia del personal(3). En pediatría la elección del ventilador puede estar condicionada por la edad. En el niño mayor y en el adulto se utilizan ventiladores de flujo intermitente, que pueden funcionar limitando la entrada de gas, tanto por volu-

6

men como por presión. Muchos de los ventiladores no permiten por sus características ventilar a pacientes de muy bajo peso, sin embargo las últimas generaciones de ventiladores volumétricos permiten ventilar pacientes de hasta 2-3 kg, ya que son capaces de administrar VC de hasta 20 ml y están dotados con sensores de disparo de última generación(4). Modos ventilatorios Un modo ventilatorio es una combinación específica de patrón respiratorio, tipo de control y algoritmos operacionales(5). En las Unidades de Terapias Intensiva Pediátricas (UTIP) de todo el mundo se utilizan una gran variedad de modos ventilatorios: Ventilación Alta Frecuencia Oscilatoria (VAFO), Presión Control (PC), Volumen Control (VCV), Ventilación Mandatoria Sincronizada Intermitente (SIMV), Presión de Soporte (PS), Ventilación Controlada por Volumen Regulada por Presión (PRVC) y más recientemente Asistencia Ventilatoria Ajustada Neuralmente (NAVA)(6). No hay evidencia de cuál es el mejor modo ventilatorio a usar en pacientes pediátricos(6). Además, no se han objetivado diferencias en cuanto a mortalidad en relación a modalidades de presión y de volumen(3). Sin embargo, independientemente del modo de ventilación empleado, la estrategia ventilatoria a utilizar en pulmones injuriados con zonas de diferente complacencia debería tener el objetivo de evitar el volutrauma y el barotrauma (7).Cheifetz señala que la mayoría de los pacientes en las UTIP que requieren VM son ventilados con un modo tradicional limitado por volumen o por presión con SIMV o con un enfoque asisto-controlado (AC). Hasta la fecha, no existe información para determinar qué modo provee el mayor beneficio y los menores riesgos para un paciente individual, incluyendo aquellos con Injuria Pulmonar Aguda (ALI) y Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA). En la mayoría de las UTIP, el modo de ventilación elegido está supeditado a la preferencia clínica individual y a decisiones de compra institucionales de un ventilador u otro. A pesar de la falta de evidencia, hay algunas circunstancias en las que un modo específico puede asumirse como óptimo basándose en el análisis gráfico de las variables relacionadas con el sistema respiratorio y la fisiopatología. El desafío es hacer coincidir esta última con el enfoque que se presume óptimo para la ventilación. Sin importar la estrategia o la modalidad de ventilación utilizada, el análisis de los gráficos debe realizarse de manera minuciosa ya que ayuda a optimizar la interacción entre el paciente y el ventilador, minimiza la lesión pulmonar inducida por la VM y al mismo tiempo promueve el con-


Variable de Secuencia de respiraciones control respiratorio

Acrónimo

Volumen

Ventilación Mandatoria Continua Ventilación Mandatoria Intermitente

VC-CMV VC-IMV

Presión

Ventilación Mandatoria Continua Ventilación Mandatoria Intermitente Ventilación Espontánea Continua

PC-CMV PC-IMV PC-CSV

Dual

Ventilación Mandatoria Continua Ventilación Mandatoria Intermitente Ventilación Espontánea Continua

DC-CMV DC-IMV DC-CSV

Tabla 1 (5) VOLUMEN CORRIENTE El Volumen Corriente (VC) es el volumen de gas, ya sea inhalado o exhalado, durante una respiración(5). Al parecer, el VC que debe ser utilizado en la VM de pacientes pediátricos, utilizando una estrategia protectiva no ha sido sistemáticamente estudiado(7). Cheifetz señala que la utilización de un VC elevado puede producir una sobredistensión pulmonar regional y lesión pulmonar secundaria progresiva. Este estiramiento excesivo pulmonar conduciría a un daño alveolar difuso con edema pulmonar, una respuesta inflamatoria y el pasaje de moduladores inmunes a la circulación sistémica con la consecuente disfunción multiorgánica. A pesar de que faltan datos definitivos sobre ventilación a bajo VC para pacientes pediátricos, los beneficios potenciales de este tipo de ventilación en niños e infantes parecen reales, y los riesgos, si es que los hay, son teóricos. Este autor recomienda que para infantes y niños con pulmones normales debe utilizarse un VC menor o igual a 9 ml/kg, mientras que debería ser 6ml/kg para pulmones lesionados(8).

Presión positiva de fin de espiración La Presión Positiva de Fin de Espiración (PEEP) es una presión positiva (relativa a la presión atmosférica) mantenida durante la espiración; usualmente relacionada a la VM asistida(5). Es necesaria para aumentar el volumen pulmonar, mejorar la ventilación alveolar y por ende la relación ventilación/perfusión (V/Q)(9). La PEEP se considera un parámetro inicial y se programa en 4 ó 5 cmH2O para prevenir la disminución de la capacidad residual funcional de los pacientes con pulmón sano. En pacientes con patología pulmonar restrictiva, la PEEP contribuye a evitar el colapso alveolar e incrementar el número de alvéolos abiertos. Se considera un valor óptimo al que consigue ventilar en la zona de mayor complacencia pulmonar, obteniendo la mejor oxigenación sin deterioro hemodinámico(3). Rotta y cols. sostienen que la PEEP debe ser aplicada en los pacientes intubados para disminuir las atelectasias en áreas dependientes del pulmón. Es un parámetro a programar durante la VM que no se encuentra bajo consenso claro, y menos aún en la

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

fort del paciente(8). Clasificación de los diferentes modos ventilatorios Surgen interrogantes con respecto a la denominación de los modos ventilatorios en las publicaciones científicas. Dichas denominaciones son comerciales y distan mucho de ser unificadas en una misma nomenclatura, con lo cual resulta difícil de comprender en qué se diferencian. Según Chatburn, todos los modos ventilatorios pueden ser identificados según sus patrones ventilatorios (Tabla 1)(5).

7


población pediátrica con injuria pulmonar(7). Cheifetz establece que la PEEP es aumentada hasta un nivel que permite una adecuada oxigenación con una Fracción Inspirada de Oxígeno (FiO2) aceptable (por lo general definida como menor al 60%). La saturación de oxígeno mínima permanece controversial. En SDRA severo, una PEEP de 10 a 15 cmH2O o más, puede ser requerida para alcanzar los objetivos previamente expuestos. En pediatría, los altos niveles de PEEP no se usan usualmente debido a la transición a VAFO. Esta presión debe ser titulada hasta alcanzar el mejor balance posible entre la presión pico inspiratoria, el VC deseado, la mayor compliancia pulmonar y la entrega óptima de oxígeno. Al momento de la titulación también se debe monitorizar el gasto cardíaco. Este autor explica que hay dos maneras de determinar la PEEP óptima: una es aumentarla gradualmente mientras se controlan los parámetros cardiorrespiratorios resultantes; la otra opción se trata de un aumento significativo y rápido de la PEEP con una reducción gradual de la misma. No hay datos conclusivos que muestren que alguna de estas maneras sea la más adecuada(8).

Objetivo

El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar la evidencia científica existente sobre modos ventilatorios, VC y PEEP utilizados desde el inicio de la VM invasiva en pacientes pediátricos.

Métodos

Los artículos originales utilizados en esta revisión se identificaron mediante las bases consultadas que fueron Medline, Lilacs y Bireme Library. Las palabras clave “Mechanical ventilation”, “Pediatrics” y “Paediatrics” (y sus sinónimos en español) fueron utilizadas en combinación para obtener los artículos relevantes. Se seleccionaron los estudios realizados con humanos, mayores de un mes y menores de 18 años, con acceso a texto completo. Los trabajos podían estar escritos en español o en inglés, y publicados entre enero de 2000 y marzo de 2015. Se excluyeron los trabajos de pacientes postquirúrgicos, trabajos de extubación, de desvinculación de la VM, estudios que analizaban en forma exclusiva la Ventilación Mecánica No Invasiva (VNI) y de pacientes con traumatismos craneoencefálicos; también se excluyeron los artículos que utilizaban óxido nítrico como terapéutica, reportes de casos, series de casos y revisiones. El resto de los artículos se obtuvo mediante la búsqueda de las referencias

8

dentro los estudios seleccionados. Un total de diez artículos fue incluido para esta revisión. Los artículos incluidos en la revisión fueron seleccionados por propio consenso del grupo investigador y las variables a estudiar fueron tabuladas para su mejor visualización (Tablas 2 a 4).

Resultados

Modos Ventilatorios De los diez artículos revisados, ocho mencionan el modo de VM empleado (Tabla 2). En el estudio multicéntrico de Farías y cols. se evidencia que en las UTIP los modos ventilatorios más utilizados son SIMV, PC, y ventilación AC por volumen(10). El mismo autor en el año 2012 observó que los tres modos mayormente empleados al inicio de la VM fueron ventilación AC limitada por presión, ventilación AC limitada por volumen y SIMV(11). En un estudio de Santschi y cols., los pacientes eran ventilados con PC, VCV, PRVC, Ventilación con Liberación de Presión (APRV), VAFO y VNI(12). Sarnaik y cols. observó que al utilizar PC en pacientes asmáticos mejoró significativamente tanto el pH como la PaCO2, luego de 4 horas de VM(13). En pacientes con SDRA un estudio observacional demostró que aquellos que tenían menor relación PaO2/ FiO2 y mayor falla orgánica presentaban mayor mortalidad, independientemente de la modalidad de ventilación o la estrategia utilizada(14). En el estudio de Khilnani y cols., se empleó el modo PRVC para ventilar pacientes con la misma patología(15). Khemani y cols. en un estudio observacional retrospectivo realizado en pacientes con ALI concluyó que la utilización de estrategia de ventilación protectiva con PC es segura y no se relaciona con un aumento en la mortalidad(16). Por otra parte Pinzón y cols. observaron que la utilización de VAFO mejora el intercambio gaseoso y disminuye la necesidad de aporte de oxígeno suplementario(17).


Autor

Año

Diseño

Muestra (n pacientes)

Modos

Farías y cols.(10)

2004

Cohorte, prospectivo, MC.

659

Sarnaik y cols. (13) 2004

Observacional, retrospectivo.

40

SIMV: 25,5 % - PC: 25 % VLV-AC: 23% - PS: 1,2 % SIMV+PS: 13,5 % - VAFO: 1,5 % Otros: 3,2 % PC

Khilnani y cols. (15) 2005

EC, Grupo control retrospectivo, Grupo intervención prospectivo.

143

PRVC

Khemani y cols. 2009 (16)

Observacional, retrospectivo.

398

PC

Santschi y cols. 2010 (12)

Observacional, prospectivo, MC.

165

Cohorte, prospectivo, MC.

1.080

López-Fernández y 2012 cols.(14)

Observacional, prospectivo, MC.

146

VM convencional 75,2%: -PC 43,5% - VCV 26,6% -PRVC 28,2% - APRV 1,6% -VAFO 16,4% / VNI 8,5% En el comienzo de la ARM: PLV-AC: 47% - VLV-AC: 17% SIMV: 11% - VNI: 11% SIMV+PS: 9% - Duales: 5% VCV y VAFO

Pinzón y cols.(17)

Observacional, retrospectivo.

25

VAFO

Farías y cols.(11)

2012

2013

EC: ensayo clínico MC: multicéntrico. SIMV: ventilación mandatoria intermitente sincronizada. PC: presión control. PS: ventilación con presión de soporte. PRVC: Ventilación regulada por presión con volumen controlado. APRV: ventilación con liberación de presión. VLV-AC: Ventilación asistocontrolada limitada por volumen (análoga a VC-CMV o VC-IMV). PLV-AC: Ventilación asistocontrolada limitada por presión (análogo a PC-CMV o PC-IMV) SIMV+PS: ventilación mandatoria intermitente sincronizada con presión de soporte. VAFO: ventilación de alta frecuencia oscilatoria. VNI: ventilación no invasiva. VCV: ventilación controlada por volumen. VM: ventilación mecánica. ARM: asistencia respiratoria mecánica.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

TABLA 2: MODOS UTILIZADOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

9


Volumen Corriente De los trabajos revisados, nueve hacen referencia al VC utilizado en los pacientes, los cuales pueden observarse en la Tabla 3. Sólo cinco artículos mencionan la metodología utilizada para el cálculo del VC durante la VM. Algunos autores definen en sus estudios al VC como el volumen de aire exhalado en relación con el peso corporal del paciente en el momento del estudio(11,12,16,18). En cambio López-Fernández y cols. utilizaron el peso predicho del paciente(14). Farías y cols. llevaron a cabo un estudio multicéntrico en el cual describieron las características de la VM en pacientes con edades entre 1 mes a 15 años. Observaron que las medianas de VC utilizados fueron de 10 a 17 ml/ kg(10). El mismo autor realizó un trabajo de similares características durante la época de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). Fueron incluidos infantes y niños con requerimiento de 12 horas de VM como mínimo. La me-

dia de VC utilizado fue de 10 ml/kg el primer día; 9,9 ml/ kg el tercer día y 10,8 ml/kg el séptimo día(11). En el estudio de Rsovac y cols. el VC menor a 6 ml/kg fue asociado a resultados clínicos positivos y a reducción en las complicaciones(19). Cinco artículos poseían en su población de estudio pacientes con ALI, SDRA o ambas(12,14,15,16,18). Khilnani y cols. compararon la ventilación con VC bajo (6-8 ml/kg) vs VC convencional (10-15 ml/kg) en pacientes con SDRA. La estrategia de ventilación con VC bajo resultó en una reducción significativa de la mortalidad, duración de la VM, días de hospitalización, e incidencia de neumotórax(15). Khemani y cols. observaron que cuando el VC se encuentra en un rango entre 6 a 10 ml/kg no existen diferencias en la mortalidad de los pacientes(16). En el único estudio llevado a cabo exclusivamente en pacientes asmáticos se utilizó un VC de 10 a 12 ml/kg(13).

TABLA 3: VC UTILIZADO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS Autores

Año Diseño

Muestra Valor de VC (npacientes) (ml/kg)

Farías y cols.(10)

2004

Cohorte, prospectivo, MC.

659

Sarnaik y cols. (13)

2004

Observacional, retrospectivo.

40

Desde 10 (9-13)** a 17 (14-20)** 10-12 VC convencional: 10-15

Khilnani y cols. (15)

2005

EC,Grupo control retrospectivo, Grupo intervención prospectivo.

143

VC bajo: 6-8

Khemani y cols. (16)

2009

Observacional, retrospectivo.

398

7,4 (5,79- 9,14)**

Santschi y cols. (12)

2010

165

8,3 ± 3,3*

Khemani y cols. (18)

2011

Observacional, prospectivo, MC. Cohorte, retrospectivo.

462

7,4 (5,9- 9,2)**

Farías y cols.(11)

2012

Cohorte, prospectivo, MC.

1.080

López-Fernández y cols.(14)

2012

Observacional, prospectivo, MC.

146

Día 1: 10 ± 4,9* Día 3: 9,9 ± 4* Día 7: 10,8 ± 15* 7,6 ± 1,8*

Rsovac y cols.(19)

2014

Observacional, prospectivo.

42

7,5 ± 2*

EC: ensayo clínico. MC: multicéntrico. *Valores expresados en media ± SD. **Valores expresados en mediana y IQR.

10


Presión positiva de fin de espiración Diez estudios mencionan los valores de PEEP utilizados, los cuales pueden observarse en la Tabla 4. En los trabajos de Farías y cols. los pacientes que presentaron SDRA tuvieron valores significativamente mayores de PEEP en comparación con los pacientes que presentaron insuficiencia respiratoria aguda(10,11). Khilnani y cols. también estudiaron pacientes con SDRA y programaron la PEEP entre 7 y 16 cmH2O(15). En el estudio de López-Fernández y cols. luego de diagnosticado el SDRA, la PEEP fue aumentada alcanzando en algunos casos valores superiores a 10 cmH2O(14). Valores similares se observan en el estudio de Pinzón y cols., con una media de PEEP de 11 ± 4 cmH2O(17). Por otro lado, Khemani y cols. analizaron la programación de la VM en pacientes pediátricos con ALI, efectua-

da en base a resultados de análisis de gases arteriales. La mediana de PEEP fue de 8 (6-10) cmH2O(18). Sanschi y cols. observaron valores medios de PEEP de 6,9 ± 2,7 cmH2O en pacientes con ALI y SDRA, pero cabe destacar que en un 56% de la muestra total analizada los pacientes recibían PEEP ≤5 cmH2O(12). Al estudiar pacientes con estatus asmático, Sarnaik y cols. muestran un uso de valores fijos de PEEP de 4 cmH2O(13). Khemani y cols. incluyeron en su estudio pacientes con PaO2/FiO2 <300, sin tener en cuenta la causa de VM. Se obtuvo una asociación significativa entre mortalidad y altos valores de PEEP(16). Se observó en un trabajo de Rsovac y cols. que los valores de PEEP ˃6 cmH2O se asociaban significativamente con resultados negativos y mayor incidencia de complicaciones(19).

TABLA 4: PEEP UTILIZADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS AÑO

Diseño

Muestra (n pacientes)

Farías y cols.(10)

2004

Cohorte, prospectivo, MC.

Sarnaik y cols. (13)

2004

Observacional, retrospectivo.

Khilnani y cols. (15)

2005

Khemani y cols. (16)

2009

EC, Grupo control retrospectivo, 143 Grupo intervención prospectivo. Observacional, retrospectivo. 398

Santschi y cols.(12)

2010

Khemani y cols. (18)

2011

Farías y cols.(11)

659

40

PEEP (cmH2O) Valores globales de toda la muestra: -Día 1: 4 a 8**-Día 4: 4 a 6**-Día 6: 3 a 5** El máximo seteado fue de 10.Un 17% no utilizó PEEP. 4 7-16 6 (4-8)** 6,9 ± 2,7* El 56% recibía PEEP ≤ 5. 8 (6-10)**

Observacional, prospectivo, MC. Cohorte, retrospectivo.

165

2012

Cohorte, prospectivo MC.

1.080

López-Fernández y cols.(14)

2012

Observacional, prospectivo, MC.

146

Pinzón y cols.(17)

2013

Observacional, prospectivo,

25

Valores globales de toda la muestra: -Día 1: 5 ± 2,6*-Día 3: 5 ± 2,9*-Día 7: 6 ± 3,2* -8,9 ± 2,9 al comienzo del trabajo.*-10,7 ± 2,7 al final del trabajo.* 11 ± 4*

Rsovac y cols. (19)

2014

Observacional, prospectivo. .

42

4 ± 1,4*

462

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Autor

EC: ensayo clínico. MC: multicéntrico. *Valores expresados en media ± SD. **Valores expresados en mediana y IQR.

11


Discusión Surgen interrogantes con respecto a la denominación de los modos ventilatorios en las publicaciones científicas. Dichas denominaciones son comerciales, distan mucho de ser unificadas en una misma nomenclatura y resulta difícil de comprender las diferencias entre sí, si es que las hubiere. Algunos trabajos no aclaran el modo o la variable de control, quedando el lector imposibilitado de comprender completamente el artículo (10,11). La nomenclatura sobre modos ventilatorios publicada en libros y manuscritos es variada, afectando su aplicación clínica, lo que condiciona de manera adversa el cuidado del paciente. La solución a este problema debería ser la aplicación de un sistema de clasificación universal, definiendo de forma explícita cada modo(5). Existe una falta de consenso con respecto a qué parámetro utilizar para determinar el VC adecuado para cada paciente pediátrico. Casi la mitad de los trabajos analizados no aclaran si el cálculo del VC es realizado en relación al peso corporal, al peso predicho o al percentilo del paciente(10,13,15,19). Determinar cuál es el parámetro apropiado permitiría que los trabajos fueran reproducibles dentro del ámbito pediátrico. El único ensayo clínico incluido en esta revisión corresponde al estudio de Khilnani y cols., publicado en el 2005(15). En dicho estudio la utilización de VC de 6-8 ml/ kg en pacientes con SDRA tiene resultados favorables estadísticamente significativos. Sin embargo, en los estudios que incluían dicha patología en su población y que fueron posteriormente publicados se observa que los valores de VC utilizados superan, en varias ocasiones, los 8 ml/kg(12,14,16). En la mitad de los artículos incluidos, existe una tendencia a utilizar altos valores de PEEP en pacientes con SDRA y ALI(10,11,14,15,17). Esto puede deberse a que los pulmones bajo estas entidades patológicas presentan una mayor dificultad para ser reclutados, con lo cual deben someterse a altos valores de PEEP para impedir el colapso alveolar. El rango etario de 1 mes a 18 años, utilizado en gran parte de los artículos es muy amplio como para determinar una estrategia ventilatoria debido a las diferencias anatómicas y fisiológicas que existen entre un infante y un adolescente(2,10,11,14,17). La revisión bibliográfica que hemos realizado tiene limitaciones. La primera de ellas la encontramos en la heterogeneidad metodológica de los estudios incluidos. Otros son la inclusión de un solo ensayo clínico, la diversidad de

12

patologías incluidas en los diferentes artículos y que algunos artículos no presentan los algoritmos de ventilación mecánica empleados. En los pacientes pediátricos la información analizada por esta revisión es poco conclusiva y cuenta con escasa validez en cuanto a nivel de evidencia. Aún así, cumpliendo con nuestro objetivo, nos parece de utilidad expresar lo observado en el uso de cada variable estudiada.

Conclusiones

Los modos más utilizados en los estudios revisados son los presométricos. El único ensayo clínico incluido en esta revisión demostró que la ventilación volumétrica presenta buenos resultados en pacientes con SDRA. En cuanto al VC, en los estudios que arrojan resultados clínicos positivos se evidencia una tendencia a ventilar con VC bajo (6-8 ml/kg), principalmente en pacientes con SDRA. Los valores de PEEP son programados según la patología causal de la VM. En pacientes con SDRA y ALI se emplean frecuentemente valores por encima de 10 cmH2O, mientras que en pacientes que no presentan dichas patologías la utilización de altos valores de PEEP aumenta la incidencia de complicaciones y mortalidad. Consideramos que se requiere mayor investigación mediante ensayos clínicos controlados aleatorizados que permitan obtener información precisa respecto a modos ventilatorios, VC y PEEP a utilizar en pacientes pediátricos.

Referencias

1. Chiappero RG, Villarejo F. Ventilación Mecánica, Libro del Comité de Neumonología Crítica de la SATI, Ed. Médica Panamericana, 2da edición, 2010. 2. Silva DCB, Shibata ARO, Farias JA, Troster EJ. How is Mechanical Ventilation Employed In A pediatric intensive Care Unit In Brasil?. Clinics 2009; 64(12):1161-6. 3. Casado Flores J, Martínez de Azagra A, Serrano A. Ventilación mecánica en recién nacidos, lactantes y niños. Ed. Ergón, 2° Edición, 2011. 4. Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Series, Ventilación Mecánica En Pediatría (I) Conceptos Generales. An Pediatr (Barc) 2003; 59(1):59-81. 5. Chatburn RL. Classification of Ventilator Modes: Update and Proposal for Implementation. Respir Care 2007;52(3):301–323. 6. Duyndam A, Ista E, Houmes RJ, van Driel B, Reiss I, Tibboel D. Invasive ventilation modes in children: a systematic review and meta-analysis. Critical Care 2011, 15:R24. 7. Rotta AT, Steinhorn DM. Conventional mechanical ven-


19. Rsovac S, Milosevic K, Nestorovic B, Nikolic A. Complications of Mechanical Ventilation in Pediatric Patients in Serbia. Adv Clin Exp Med 2014, 23, 1, 57–61.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

tilation in pediatrics. J Pediatr (Rio J) 2007; 83. (2 Suppl): S100-108. 8. Cheifetz IM. Advances in Monitoring and Management of Pediatric Acute Lung Injury Pediatr Clin N Am 60 (2013) 621–639. 9. Piotrowski A, Sobala W, Kawczyn´ski P. Patient-initiated, pressure-regulated, volume-controlled ventilation compared with intermittent mandatory ventilation in neonates: a prospective, randomised study. Intensive Care Med (1997) 23: 975–981. 10. Farías JA, Frutos F, Esteban A, Casado Flores J, Retta A, Baltodano A, et al. What is the daily practice of mechanical ventilation in pediatric intensive care units? A multicenter study. Intensive Care Med (2004) 30:918–925. 11. Farías JA, Fernandez A, Monteverde E, Flores JC, Baltodano A, Menchaca A, et al. Mechanical ventilation in pediatric intensive care units during the season for acute lower respiratory infection: A multicenter study. Pediatr Crit Care Med 2012; 13:158-164. 12. Santschi M, Jouvet P, Leclerc F, Gauvin F, Newth CJL, Carroll CL, et al. Acute lung injury in children: Therapeutic practice and feasibility of international clinical trials. Pediatr Crit Care Med 2010; 11:681– 689. 13. Sarnaik AP, Daphtary KM, Meert KL, Lieh-Lai MW, Heidemann SM. Pressure-controlled ventilation in children with severe status asthmaticus. Pediatr Crit Care Med 2004; 5:133–138. 14. López-Fernández Y, Martínez-de Azagra A, de la Oliva P, Modesto V, Sánchez JI, Parrilla J, et al. Pediatric Acute Lung Injury Epidemiology and Natural History Study: Incidence and outcome of the acute respiratory distress syndrome in children. Crit Care Med 2012; 40:3238–3245. 15. Khilnani P, Pao M, Singhal D, Jain R, Bakshi A, Uttam R. Effect of low tidal volumes vs conventional tidal volumes on outcomes of acute respiratory distress syndrome in critically ill children. Indian J Crit Care Med 2005; 9:195-9. 16. Khemani RG, Conti D, Alonzo TA, Bart RD, Newth CJL. Effect of tidal volume in children with acute hypoxemic respiratory failure. Intensive Care Med (2009) 35:1428–1437. 17. Pinzón AD, Rocha TS, Ricachinevsky C, Piva JP, Friedman G. High-frequency oscillatory ventilation in children with acute respiratory distress syndrome: experience of a pediatric intensive care unit. Rev Assoc Med Bras. 2013;59(4):368-374. 18. Khemani RG, Sward K, Morris A, Dean JM, Newth CJL. Variability in usual care mechanical ventilation for pediatric ALI: the potential benefit of a lung protective computer protocol. Intensive Care Med. 2011 November ; 37(11): 1840–1848.

13


Selección de trabajos presentados en la IV Jornada de Lectura de Trabajos Compartimos un repaso por los trabajos analizados en las IV Jornadas de Lectura Crítica de artículos científicos, realizada en el mes de marzo en el Aula Magna del Htal. Municipal de Vicente López “Prof. Dr. Bernardo A. Houssay”. En esta oportunidad nos acompañaron 22 colegas, cuyas presentaciones compartiremos en esta edición y completaremos en la edición del mes de diciembre.

Lic. Diego Valenzuela Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología. Director del Instituto de Rehabilitación de Tres Arroyos de 2009 a 2012. Co Director de KinEs- Kinesiólogos Especialistas en Rehabilitación – Tres Arroyos.

ACTIVATION OF THE GLUTEUS MEDIUS ACCORDING TO LOAD DURING HORIZONTAL HIP ABDUCTION IN A ONELEG STANCE. “ACTIVACIÓN DEL GLÚTEO MEDIO SEGÚN LA CARGA DURANTE LA ABDUCCIÓN HORIZONTAL DE CADERA EN UNIPEDESTACIÓN” Jae-Woong Lee, Yeong-Ju Kim Hyun-Mo Koo; J. Phys. Ther. Sci.27: 2601–2603, 2015 doi: 10.1589/jpts.27.2601 [Objetivo] En este estudio se investigó la influencia de diferentes cargas sobre la actividad muscular de las fibras posteriores del glúteo medio en una posición de pie sobre una pierna.

14

[Sujetos] Veinticuatro hombres adultos sanos participaron en este estudio. [Métodos] Todos los participantes se pararon en una sola pierna bajo cuatro condiciones: 1) estándar de condición sin carga, en la que se levantó una pierna y se la mantuvo paralela al tronco y con rotación de pelvis o lumbar sin rotar el tórax, y las condiciones 2 a 4 (0 kg, 1 kg y 3 kg de carga), en las que la abducción horizontal del hombro se llevó a cabo con una carga de 0 kg, 1 kg, 3 kg o añadidos a la mano. La actividad electromiográfica de las fibras posteriores del glúteo medio se midió utilizando una electromiografía de superficie inalámbrica en todas las condiciones. La actividad electromiográfica de cada músculo en las cuatro condiciones durante la postura de una sola pierna se analizó mediante análisis de varianza de una sola vía. [Resultados] La actividad electromiográfica de la fibra posterior del glúteo medio se

incrementó de manera significativa en la condición de carga 3 kg en comparación con la no-carga, 0 kg de carga, y condiciones de carga 1 kg. [Conclusión] Estos resultados indican que la activación muscular se ve afectada por el aumento de la carga en la posición de pie sobre una pierna. La carga en la extremidad superior influye en la actividad de los músculos de la extremidad inferior contralateral. [Palabras clave] fibras posteriores del glúteo medio, abducción de la cadera horizontal, Carga, Posterior fibers of the gluteus medius, Horizontal hip abduction, Load


Lic. Damián Pascual Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología Esp. en Kinesiología del deporte.

Thiago R. T. Santos, Bárbara A. Oliveira, Juliana M. Ocarino, Kenneth G. Holt, Sérgio T. Fonseca. Braz J Phys Ther. 2015 May-June; 19(3):167-176. http://dx.doi. org/10.1590/bjpt-rbf.2014.0089 [Introducción] El síndrome de dolor patelofemoral (SDPF) se caracteriza por dolor anterior de la rodilla, lo que puede limitar el ejercicio de las actividades funcionales. La influencia del movimiento de la articulación de la cadera en el desarrollo de este síndrome ya se ha documentado en la literatura. A este respecto, los

la escala de PEDro. [Resultados] Se seleccionaron siete estudios. Estos estudios demostraron que el fortalecimiento muscular de la cadera fue eficaz en la reducción del dolor. Sin embargo, los estudios no estaban de acuerdo respecto a la capacidad de los tratamientos para mejorar la fuerza muscular. La mejora en las capacidades funcionales después de fortalecimiento de los músculos de la cadera se encontró en cinco estudios. [Conclusión] El fortalecimiento de los músculos de la cadera es eficaz en la reducción de la intensidad del dolor y la mejora de las capacidades funcionales en pacientes con SDPF, a pesar de la falta de pruebas de su capacidad para aumentar la fuerza muscular. [Palabras clave] síndrome de dolor patelofemoral; fortalecimiento muscular; dolor; función; cadera; rehabilitación, patellofemoral pain syndrome; muscle strengthening; pain; function; hip; rehabilitation.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

EFFECTIVENESS OF HIP MUSCLE STRENGTHENING IN PATELLOFEMORAL PAIN SYNDROME PATIENTS: A SYSTEMATIC REVIEW. “EFICACIA DEL FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS DE LA CADERA EN LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA”

estudios han investigado la eficacia de fortalecimiento de los músculos de la cadera en pacientes con SDPF. [Objetivos] Los objetivos de esta revisión sistemática fueron (1) para resumir la literatura relacionada con los efectos de fortalecimiento de los músculos de la cadera en la intensidad del dolor, la fuerza muscular y la función en individuos con SDPF y (2) para evaluar la calidad metodológica de los estudios seleccionados. [Método] Una búsqueda de ensayos clínicos controlados aleatorios se realizó utilizando las siguientes bases de datos: Google Scholar, MEDLINE, Pedro, LILACS y SciELO. Los estudios seleccionados han tenido que distinguir los efectos de fortalecimiento de los músculos de la cadera en un grupo de pacientes con SDPF, en comparación con la no intervención u otros tipos de intervención, y tuvo que investigar los siguientes resultados: el dolor, la fuerza muscular y la función. La calidad metodológica de los estudios seleccionados se analizó por medio de

15


Lic. Sandra Herrán Prof. de Educación Física Alumna de la Especialidad en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

EXERCISE FOR OSTEOARTHRITIS OF THE KNEE: A COCHRANE SYSTEMATIC REVIEW. “EJERCICIO PARA LA ARTROSIS DE RODILLA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA COCHRANE. Marlene Fransen, Sara McConnell, Alison R Harmer, Martin Van der Esch, Milena Simic, Kim L Bennell. Br J Sports Med 2015;49:1554-1557 doi:10.1136/ bjsports-2015-095424 [Objetivo] Determinar si el ejercicio terapéutico de suelo es beneficioso para las personas con osteoartritis de rodilla (OA) en cuanto a reducción del dolor articular o la mejora de la función física y calidad de vida.

16

[Métodos] Se realizaron búsquedas, hasta mayo de 2013 en cinco bases electrónicas de datos. Se seleccionaron los ensayos clínicos aleatorios que compararon algún tipo de ejercicio terapéutico de suelo con un control sin ejercicios. Tres equipos de dos revisores extrajeron de forma independiente los datos y evaluaron el riesgo de sesgo para cada estudio. Las diferencias de medias inmediatamente después del tratamiento y 2-6 meses después de finalizar el tratamiento formal se agruparon por separado utilizando un modelo de efectos aleatorios. [Resultados] En total, se identificaron 54 estudios. En general, 19 (35%) estudios informaron la generación de secuencias al azar adecuada, ocultamiento de la asignación y explicaron adecuadamente los datos de resultado incompletos. Sin embargo, los resultados de la investigación pueden ser vulnerables a la selección, deserción y el sesgo de

detección. Los resultados combinados de 44 ensayos indicaron que el ejercicio redujo significativamente el dolor (12 puntos / 100; IC del 95% 10 a 15) y mejoró la función física (10 puntos / 100; IC del 95%: 8 a 13) a un grado moderado inmediatamente después del tratamiento, mientras la evidencia de 13 estudios reveló que el ejercicio mejora significativamente la calidad de vida inmediatamente después del tratamiento con efecto pequeño (4 puntos / 100; 95% IC: 2 a 5). Además, 12 estudios proporcionaron 2 meses a 6 meses de datos sostenibilidad post-tratamiento que mostró redujo significativamente el dolor de rodilla (6 puntos / 100; IC del 95%: 3 a 9) y 10 estudios que mostraron mejoría de la función física (3 puntos / 100; 95% CI 1 a 5). [Conclusiones] Entre las personas con osteoartritis de la rodilla, el ejercicio terapéutico de suelo proporciona beneficio a corto plazo que se mantiene durante al menos 2-6 meses después del cese del tratamiento formal.


Lic. Rodrigo Gómez

EFFECTS OF A FUNCTIONAL FOOT ORTHOSIS ON THE KNEE ANGLE IN THE SAGITTAL PLANE OF COLLEGE STUDENTS IN THEIR 20S WITH FLATFOOT. “EFECTOS DE UNA ORTESIS FUNCIONAL DEL PIE EN EL ÁNGULO DE LA RODILLA EN EL PLANO SAGITAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE 20 AÑOS CON PIE PLANO” KwangYong Park, KyoChul Seo J. Phys. Ther. Sci. 27: 1211–1213, 2015. doi: 10.1589/jpts.27.1211. [Objetivo] El propósito de este estudio fue examinar los efectos de una ortesis de pie funcional en el ángulo de la rodilla en el plano sagital de los estudiantes universitarios de 20 años que tenían pie plano.

[Sujetos y métodos] Los sujetos de este estudio fueron 20 estudiantes universitarios con diagnóstico de pie plano. Las variaciones de su ángulo de la rodilla (ángulo Q) en el plano sagital durante la fase de apoyo se midieron utilizando el sistema Vicon Motion (Vicon, Hansung, Corea) antes y mientras esté usando una ortesis de pie. Los datos experimentales se analizaron con el programa SPSS 12.0 para Windows. [Resultados] El ángulo Q en el grupo de prueba durante la fase de apoyo mostró una disminución estadísticamente significativa en los lados derecho e izquierdo durante el uso de ortesis de pie durante la marcha las fases de la respuesta de carga y de apoyo medio. Durante el contacto inicial, terminal de postura, y el prensado, el ángulo Q también disminuyó en los lados derecho e izquierdo después de usar

ortesis de pie, pero los cambios no fueron estadísticamente significativos. [Conclusión] Los estudiantes universitarios con el pie plano exhibieron descensos en el Q-ángulo en el plano sagital mientras usa una ortesis de pie. En este sentido, la aplicación de entrenamiento de la marcha activa el uso de zapatos ortopédicos durante largas horas es probable que ayude a las personas con pie plano para lograr la marcha normal. [Palabras clave] Los pies planos, Vicon, ángulo Q, Flat feet, VICON, Q-angle.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Kinesiólogo de la Obra Social OSARPyH Coordinador de la Lic. en Kinesiología de la Universidad FASTA Postgrado en Ergonomía Univ. Favaloro Kinesiólogo de Hockey femenino Club Once Unidos

17


Lic. Rafael Mancera Universidad Nacional de Tucumán Especialista en Ortopedia y Traumatología Postgrado en Técnicas Globales de Corrección Postural Facultad de Medicina UBA Curso de Evaluación y Tratamiento de las Patologías Vestibulares

EFFECT OF EXERCISE AT LIGHT LOADS WITH MANIPULATIVE RESISTANCE ON INFRASPINATUS, TRAPEZIUS (UPPER FIBER) AND DELTOID (MIDDLE FIBER) MUSCLE ACTIVITIES IN SHOULDER JOINT ELEVATION. “EFECTO DEL EJERCICIO ANTE RESISTENCIAS MANUALES LIGERAS EN LA ACTIVIDAD DEL INFRAESPINOSO, TRAPECIO (FIBRAS SUPERIORES) Y DELTOIDES (FIBRA MEDIA) DURANTE LA ELEVACIÓN CONJUNTA DEL HOMBRO”

18

Yoshifumi Nanba, Shigenori Miyamoto, Seiichi Takemasa, Masayuki Uesugi, Yuri Inoue, Yoshitaka Ootani, Shun Fujii, Takaaki Hirotsu, Hideki Tanaka. J. Phys. Ther. Sci. 27: 627–629, 2015 doi: 10.1589/jpts.27.627 [Objetivo] Investigar la actividad muscular del manguito rotador en la posición elevada del ejercicio cerrado cadena cinética (CKC). [Sujetos] Se estudiaron veintinueve casos, 19 hombres y 10 mujeres (edad promedio de 21,5 ± 4,7 años, peso corporal medio de 60,1 ± 11,4 kg). [Métodos]

Para determinar los efectos del ejercicio de cadena cinética cerrada en el miembro superior, se midió con EMG de superficie del músculo infraespinoso, el trapecio (fibra superior) y el deltoides (fibras medias) con el brazo elevado. [Resultados] Nuestros resultados muestran que a un ángulo de elevación de 150 ° en el plano escapular del miembro superior, con carga de peso corporal al 5%, las actividades EMG del músculo infraespinoso son aproximadamente el 30% de la contracción voluntaria máxima (MVC). Conclusión: La posición elevada del ejercicio CKC es eficaz en la terapia física para la recuperación funcional del músculo infraespinoso. [Palabras clave] Articulación del


Lic. Juan Felipe Orta

DOES EARLY VERSUS DELAYED ACTIVE RANGE OF MOTION AFFECT ROTATOR CUFF HEALING AFTER SURGICAL REPAIR? A SYSTEMATIC REVIEW AND META-ANALYSIS. “¿CÓMO EL MOVIMIENTO ACTIVO TEMPRANO VERSUS TARDÍO PUEDE AFECTAR LA CURACIÓN DEL MANGUITO ROTADOR POST REPARACIÓN QUIRÚRGICA? UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS” Melissa A. Kluczynski, Maureen M. Isenburg, John M. Marzo, Leslie J. Bisson. AJSM PreView, published on May 5, 2015 as doi:10.1177/0363546515582032. [Antecedentes] El momento de la amplitud de movimiento pasivo (ROM) después de la reparación quirúrgica del manguito de los rotadores (RC) se ha demostrado que afecta a la cicatrización. Sin embargo, se desconoce si el adelanto o retraso en la movilidad activa afecta a la curación.

[Objetivo] Determinar si la solicitud temprana versus tardía del ROM activo afecta a los resultados estructurales de la cirugía de reparación de RC. [Diseño del estudio] revisión sistemática y meta-análisis. [Métodos] Una revisión sistemática de los artículos publicados entre enero de 2004 y abril de 2014 se llevó a cabo. Se compararon los resultados estructurales para principios (\ 6 semanas después de la cirugía) versus tardía (6 semanas después de la cirugía) ROM activa mediante pruebas de chi-cuadrado y exacta de Fisher, así como riesgos relativos (RR) e IC 95%. El análisis se estratificó según el tamaño del desgarro y método de reparación. [Resultados] Un total de 37 estudios (2251 reparaciones) se incluyeron en el análisis, con 10 (649) reparaciones en el grupo temprano y 27 (1602) reparaciones en el grupo de tratamiento tardío. Para desgarros de menores o iguales a 3 cm, el riesgo de un defecto estructural del tendón fue mayor en el grupo de inicio temprano versus demorado por una sola fila transósea más reparaciones de anclaje de sutura (39,7% vs 24,3%; RR, 1,63 [IC del 95%, 1.28 a 2.8]). Para desgarros mayores

a 3 cm, el riesgo de un defecto estructural del tendón fue mayor en el grupo temprana versus tardía para las reparaciones del puente de sutura (48% vs 17,5%; RR, 2,74 [IC del 95%, 1.59-4.73]) y todos los métodos de reparación combinados (40,5% vs 26,7%; RR [IC del 95%, 1,17-1,97] 1,52). Para desgarros mayores 5 cm, el riesgo de defectos del tendón estructural fue mayor en el grupo temprana versus tardía para las reparaciones del puente de sutura (100% frente al 16,7%; RR, 6,00 [IC del 95%, 1,69-21,26]). No se observaron asociaciones estadísticamente significativas para las desgarros menores a 1, de 1 a 3, o de 3 a 5 cm. [Conclusión] La movilidad activa precoz se asoció con un mayor riesgo de un defecto estructural para los desgarros del manguito rotador grandes y pequeños, por lo que podría no ser aconsejable después de la reparación RC. [Palabras clave] manguito de los rotadores; rehabilitación; rango de movimiento activo; curación.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (Universidad Nacional de Córdoba) Especialista en Traumatología y Ortopedia (UBA). Coordinador de la Comisión de Ejercicio Profesional del COKIBA (2011 a la fecha) Jefe del Servicio de Kinesiología del Centro Platense de Ortopedia y Traumatología. CEPOT. Ex integrante de la Comisión de Fiscalización de la Caja de Seguridad Social para Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires. (2009-2012)

19


Lic. Osvaldo Estévez Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

EFFECTS OF WEARING RUBBER GLOVES ON ACTIVITIES OF THE FOREARM AND SHOULDER MUSCLES DURING DIFFERENT DISHWASHING STAGES. “EFECTO DEL USO DE GUANTES DE GOMA EN LAS ACTIVIDADES DEL ANTEBRAZO Y LOS MÚSCULOS DEL HOMBRO DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL LAVADO DE VAJILLA” Won-Gyu Yoo J. Phys. Ther. Sci.27: 2347–2348, 2015 doi: 10.1589/ jpts.27.2347

20

[Objetivo] El presente estudio examinó los efectos del uso de guantes de goma en las actividades de los músculos del antebrazo y el hombro durante dos etapas del lavado de vajillas. [Sujetos] En este estudio se incluyeron 10 mujeres jóvenes. [Métodos] Los participantes realizaron dos etapas de lavado de vajillas (lavado y enjuagado) con y sin guantes de goma. Las actividades del flexor de la muñeca y los músculos trapecio superior se midieron mediante electromiografía inalámbrica. [Resultado] Durante la etapa de lavado, las actividades del flexor de la muñeca y los músculos trapecio superior fueron significativamente mayores sin guantes

que con guantes cuando se realizan las mismas tareas. Sin embargo, durante la etapa de lavado, las actividades de estos músculos no difirieron significativamente de acuerdo con el uso de guantes. [Conclusión] Los lavavajillas deben usar guantes durante la etapa de lavado para evitar el dolor de la muñeca y el hombro. [Palabras clave] Lavaplatos, guantes de goma, dolor de hombro, Dishwasher, Rubber gloves, Shoulder pain


Lic. Mariel Giroldi

THE INFLUENCE OF VARIOUS RESISTANCE LOADS ON THE RATIO OF ACTIVITY OF THE EXTERNAL ROTATOR MUSCLES OF THE SHOULDER AND THE ANTERIOR GLIDING OF THE HUMERAL HEAD DURING EXTERNAL ROTATION EXERCISE. “INFLUENCIA DE DIFERENTES CARGAS DE RESISTENCIA EN LA RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LOS ROTADORES EXTERNOS DEL HOMBRO Y EL DESLIZAMIENTO ANTERIOR DE LA CABEZA HUMERAL DURANTE EL EJERCICIO DE ROTACIÓN EXTERNA” Marg-Eun Jo, Seung-Min Lee, Jun-Hyeok Jang, Sang-Yeol Lee. J. Phys. Ther. Sci.27: 3241–3243, 2015. doi: 10.1589/ jpts.27.3241 [Propósito] Cuantificar la relación de la activación del infraespinoso y los músculos deltoides posterior y el movimiento de deslizamiento anterior de la cabeza humeral durante la rotación externa (ER) movimientos del hombro realizado

en posición boca abajo en contra de diferentes cargas de resistencia externa. [Sujetos] Veinte mujeres sanas entre las edades de 20 y 30 años. Métodos: La relación de actividad se cuantificó como la diferencia en la media cuadrática de la señal de electromiografía filtrada (EMG) de los músculos deltoides posterior al músculo infraespinoso, y la presión de deslizamiento anterior de la cabeza del húmero utilizando una unidad de biofeedback de presión (PBU), para tres cargas de resistencia: 0, 1 y 2 kg. [Resultados] Se observó una correlación significativa entre las tres variables (carga, relación, y presión). La presión de deslizamiento anterior correlacionada con la relación de actividad, con la actividad del deltoides posterior aumenta con la magnitud de la carga de resistencia. [Conclusión] Se observó una asociación positiva entre la magnitud de la carga de resistencia, la actividad de los músculos deltoides anterior y posterior deslizamiento presión de la cabeza del húmero. La PBU podría utilizarse para facilitar el reclutamiento del músculo

infraespinoso a cargas más altas para mejorar la estabilidad de la articulación glenohumeral durante el ejercicio ER contra la resistencia más alta. [Palabras clave] estabilidad glenohumeral, manguito de los rotadores, la unidad de biorretroalimentación de presión (PBU)

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Kinesióloga Fisiatra Especialista en Ortopedia y Traumatología y en Técnicas Globales de Corrección Postural.

21


Lic. Sebastián Marsden Egresado de la Carrera de Especialidad en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología es bien conocido, ningún estudio ha examinado cómo, y en qué medida, el rango funcional de movimiento (ROM) se recupera durante las diversas etapas de una pronta rehabilitación.

CRITICAL TIME PERIOD FOR RECOVERY OF FUNCTIONAL RANGE OF MOTION AFTER SURGICAL TREATMENT OF COMPLEX ELBOW INSTABILITY: PROSPECTIVE STUDY ON 76 PATIENTS. “PERÍODO CRÍTICO POST QUIRÚRGICO DE LA INESTABILIDAD DEL COMPLEJO DEL CODO PARA LA RECUPERACIÓN DEL RANGO FUNCIONAL DE MOVIMIENTO: ESTUDIO PROSPECTIVO EN 76 PACIENTES” Giuseppe Giannicola, David Polimanti, Gianluca Bullitta, Federico M. Sacchetti, Gianluca Cinotti. Injury. March 2014Volume 45, Issue 3, Pages 540–545. DOI: 10.1016/j.injury.2013.11.033 [Introducción y objetivo] la inestabilidad del codo Complejo (CEI) es una de las patologías más problemáticas que los cirujanos ortopédicos tienen que hacer frente. Uno de los requisitos clave en relación con el tratamiento quirúrgico CEI es un programa de rehabilitación temprana para evitar la rigidez del codo causado por un largo período de inmovilización. Aunque esto

22

[Nuestros objetivos fueron] (1) analizar de forma prospectiva el patrón de recuperación ROM en una serie de pacientes con CEI que se sometieron a la rehabilitación temprana y (2) para identificar el periodo de tiempo durante la rehabilitación en el que se obtiene el mayor grado de recuperación de movimiento. [Materiales y métodos] Un total de 76 pacientes (78 codos) CEI fueron seguidos durante 2 años. Todos los pacientes fueron sometidos a osteosíntesis anatómica y estable de todas las fracturas, reemplazo de la cabeza radial en fracturas Mason III, la reconstrucción del ligamento lesiones y rehabilitación temprana que comenzaron 2 días después de la cirugía. Dos cirujanos evalúan la ROM con un goniómetro de mano cada 3 semanas durante los primeros 3 meses, y luego a los 6, 12 y 24 meses después de la cirugía. [Resultados] En la 3-semanas de seguimiento, la flexión media (F), la extensión (E), la pronación (P) y supinación (S) fueron 1.138, 298, 608 y 628, respectivamente. A los 6 semanas y 9

semanas de seguimiento, F, E, P y S fueron 1.198, 238, 708 y 698 y 1 238, 248, 728 y 718, respectivamente. A los 3 meses de seguimiento, estos valores fueron de 1318, 188, 768 y 728, mientras que a los 6 meses de seguimiento fueron 1368, 158, 798 y 778, respectivamente. Después de ello, la mejora ROM no fue significativa. [Discusión] Este estudio muestra que los primeros 6 meses representan el período de rehabilitación fundamental para obtener un codo funcional; De hecho, 70% de los pacientes se recuperaron ROM funcional entre el tercero y sexto mes, aunque la recuperación de la flexión resultó ser más lenta que la de los otros movimientos del codo. A partir de entonces, la mejora continua, aunque a un ritmo menor, hasta el final del primer año, cuando aproximadamente el 80% de los pacientes había recuperado la memoria ROM funcional. [Conclusiones] después del tratamiento quirúrgico CEI, un programa de rehabilitación tiene que comenzar inmediatamente y continuó durante al menos 6 meses debido a una mejora significativa de la ROM se produce predominantemente en este período, que debe ser considerado el período de tiempo crítico para obtener un codo funcional en una mayoría de los pacientes.


Lic. Facundo Manrique Soto

EFFICACY OF STEPWISE APPLICATION OF ORTHOSIS AND KINESIOLOGY TAPE FOR TREATING THUMB METACARPOPHALANGEAL JOINT HYPEREXTENSION INJURY. A CASE STUDY. “EFICACIA DE LA APLICACIÓN POR ETAPAS DE ORTESIS Y KINESIOTAPE PARA EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEL PULGAR EN HIPEREXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN METACARPOFALÁNGICA. ESTUDIO DE UN CASO” Sun-Min Lee, Jung-Hoon Lee. J. Phys. Ther. Sci.27: 2655–2656, 2015. doi: 10.1589/jpts.27.2655

[Propósito] El propósito de este estudio fue investigar los efectos de la aplicación por etapas de ortesis y K Tape en un paciente con lesión en el pulgar lesión por hiperextensión de la articulación metacarpofalángica. [Asunto] El paciente era un hombre de 43 años de edad con dolor severo en la metacarpofalángica del pulgar y con el movimiento del pulgar extremadamente limitada. [Métodos] Aplicación gradual de ortesis y K Taping se llevaron a cabo durante 3 semanas y 4 semanas, respectivamente. [Resultados] Después del tratamiento por etapas, el paciente fue capaz de agarrar

con fuerza, realizar la pinza de precisión, girar una llave, y sostener un bolígrafo sin dolor. [Conclusión] La aplicación gradual de ortesis pulgar y K taping es un tratamiento seguro y eficaz para el pulgar con lesión por hiperextensión de la metacarpofalángica. [Palabras clave] Vendaje neuromuscular, ortesis termoplásticas, el dolor del pulgar, Elastic therapeutic tape, Thermoplastic orthosis, Thumb pain.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología Miembro de la Asociación Argentina de cirugía de la mano y reconstructiva de miembro superior

23


Lic. Liliana Karina Dezzotti

Lic. en Kinesiología y Fisiatría Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología Jeoung-Ah Ahn, Joong-hwi Kim, Anthony L BendiK, Ju-yong Shin. J. Phys. Ther. Sci.27: 981–984, 2015 doi: 10.1589/jpts.27.981

EFFECTS OF STABILIZATION EXERCISES WITH A SWISS BALL ON NECK-SHOULDER PAIN AND MOBILITY OF ADULTS WITH PROLONGED EXPOSURE TO VDTS. “EFECTOS DE LOS EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN CON UNA BOLA SUIZA EN EL DOLOR DE CUELLO, HOMBRO Y LA MOVILIDAD DE LOS ADULTOS CON LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA PANTALLA DE LAS COMPUTADORAS”

24

[Objetivo] Comparar los efectos sobre el dolor de cuello-hombro y la movilidad de los ejercicios de fortalecimiento de los músculos flexores del cuello y retractores de la escápula realizados sobre una pelota suiza y una colchoneta. [Temas] Veinte estudiantes voluntarios. [Métodos] Los estudiantes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos: el grupo de ratones (n = 10), y el grupo suizo de la bola (n = 10). En pre-test, posttest, y 1-semanas se evaluó el dolor de seguimiento utilizando la escala analógica visual (VAS), el umbral de

dolor por presión (PPT) del hombro se midió con un algómetro, y la movilidad del cuello se midió con un Zebris. [Resultados] El análisis de los datos reveló que hubo una disminución significativa en el dolor y aumento significativo en la flexión del cuello en ambos grupos, y el grupo de pelota suiza mostró mejores resultados. [Conclusión] El fortalecimiento de los músculos flexores del cuello y retractores de la escápula para la estabilización del cuello mediante ejercicios sobre una pelota suiza fue más eficaz en la reducción del dolor y estabilizar el cuello que los hechos sobre colchoneta. [Palabras clave] Delantero postura de la cabeza, síndrome de pantalla del terminal Visual, pelota suiza, Forward head posture, Visual display terminal syndrome, Swiss ball.


Lic. Mariana Sarradell Soto Miran Goo, Seong-Gil Kim, Deokhoon Jun. J. Phys. Ther. Sci.27: 2473–2475, 2015 doi: 10.1589/jpts.27.2473

THE RATIO OF CHANGE IN MUSCLE THICKNESS BETWEEN SUPERFICIAL AND DEEP CERVICAL FLEXOR MUSCLES DURING THE CRANIOCERVICAL FLEXION TEST AND A SUGGESTION REGARDING CLINICAL TREATMENT OF PATIENTS WITH MUSCULOSKELETAL NECK PAIN. “RELACIÓN ENTRE EL CAMBIO EN EL ESPESOR MUSCULAR DE LOS MÚSCULOS FLEXORES CERVICALES SUPERFICIAL Y PROFUNDO DURANTE LA PRUEBA DE FLEXIÓN CRANEOCERVICAL Y UNA SUGERENCIA SOBRE EL TRATAMIENTO CLÍNICO DE LOS PACIENTES CON DOLOR DE CUELLO MUSCULOESQUELÉTICO”

[Propósito] El propósito de este estudio fue identificar el desequilibrio de reclutamiento muscular en los músculos flexores del cuello del útero durante la prueba de flexión craneocervical mediante el uso de la ecografía y proponer el nivel óptimo de presión en el ejercicio de flexión craneocervical clínica para las personas con dolor de cuello. [Sujetos y métodos] Un total de 18 estudiantes (9 hombres y 9 mujeres) con dolor en el cuello en la Universidad D en Gyeongsangbukdo, Corea del Sur, participaron en este estudio. El cambio en el espesor muscular en los músculos flexores cervicales superficiales y profundas durante la prueba de flexión craneocervical se midió mediante ecografía. Se obtuvieron la proporción de cambios de espesor muscular entre los músculos superficiales y profundos durante la prueba para interpretar el desequilibrio de reclutamiento muscular en los músculos flexores

cervicales. [Resultados] La relación de espesor del músculo de los músculos esternocleidomastoideo / profundos cervicales flexores de acuerdo con la presión incrementales mostraron diferencias significativas entre 22 mmHg y 24 mmHg, entre 24 mmHg y 28 mmHg, entre 24 mmHg y 30 mmHg, y entre 26 mmHg y 28 mmHg. [Conclusión] La ecografía se puede aplicar para el examen de los músculos flexores de cuello uterino en el entorno clínico, y la sugerencia práctica para el ejercicio de la intervención de los flexores craneocervicales se puede esperar en el nivel de presión entre 24 mmHg y 26 mmHg que permitan la más pequeña de activación del músculo esternocleidomastoideo. [Palabras clave] músculo flexor cervical, ecografía, el desequilibrio muscular, Cervical flexor muscle, Ultrasonography, Muscle imbalance

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

25


Lic. Pablo La Spina

Jefe del Servicio de Kinesiología y Fisiatría del Htal. Municipal de Vicente López “Prof. Dr. Bernardo Houssay” Director de la Escuela de Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. UBA Prof. Titular Regular “Clínica Kinefisiátrica Quirúrgica” de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. UBA Director de la Carrera de Especialización en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología Coordinador del Curso Superior Anual de Actualización “Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología” Coordinador de la Comisión de Docencia e Investigación COKIBA.

THE EFFECT OF COCONTRACTION OF THE MASTICATORY MUSCLES DURING NECK STABILIZATION EXERCISES ON THICKNESS OF THE NECK FLEXORS. “EFECTO DE LA COCONTRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS MASTICATORIOS DURANTE LOS EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN DEL CUELLO SOBRE EL ESPESOR DE LOS FLEXORES DEL CUELLO” Hyun-Ju Moon, Bong-Oh Goo, Sung-Hak Cho. J. Phys. Ther. Sci.27: 659–661, 2015 doi: 10.1589/jpts.27.659

26

[Propósito] El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la cocontracción de los músculos masticatorios durante los ejercicios de estabilización del cuello en los cambios en el espesor de los flexores del cuello. [Sujetos y métodos] Veinte sujetos realizaron la estabilización del cuello solamente y el ejercicio de estabilización del cuello con la contracción simultánea de los músculos de la masticación. Los cambios en el espesor del largo del cuello y esternocleidomastoideo fueron medidos por ultrasonido. [Resultados] El espesor del largo del cuello aumentó significativamente después

del ejercicio de cocontracción de los músculos de la masticación y estabilización del cuello, mientras que el método de ejercicio utilizado no tuvo ningún efecto significativo en el espesor del esternocleidomastoideo. [Conclusión] La cocontracción de los músculos de la masticación durante el ejercicio de estabilización del cuello es útil para aumentar el espesor del músculo largo del cuello. [Palabras clave] los músculos masticatorios, ejercicios de estabilización del cuello, el grosor de los flexores del cuello, Masticatory muscle, Neck stabilization exercises, Thickness of neck flexors.


Lic. Mónica Uranga

Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

Y MAYORES” Carlos E. Carvalho, Rubens A. Da Silva, André W. Gil, Márcio R. OlivEira, Juliana A. Nascimiento, Deise A. PiresOliveira J. Phys. Ther. Sci.27: 705–710, 2015 [Objetivo] El objetivo de este estudio fue comparar las diferencias relacionadas con la edad en las mediciones antropométricas equilibrio y la postura del pie y para determinar posibles relaciones entre ellos. [Sujetos y métodos] Sesenta y ocho mayores y 42 adultos más jóvenes participaron en este estudio. La postura del pie se puso a prueba durante cuatro dominios: 1) la flexión del dedo gordo y la extensión de movimiento utilizando un goniómetro, 2) altura navicular y 3) longitud del pie utilizando un paquímetro, y 4) huella (anchura de la parte delantera del pie, el índice de arco y hallux valgus ). Equilibrio se puso a prueba en dos condiciones en una

[Resultados] Las personas mayores mostraron equilibrio significativamente más pobre en comparación con los adultos más jóvenes bajo la condición de unipodal (centro de la zona de presión 9,97 vs 7,72 cm2). Las personas mayores presentan una movilidad del dedo gordo significativamente menor y mayores valores para la anchura de la parte delantera del pie y el índice arco transversal que los adultos más jóvenes. Las correlaciones entre toda la postura del pie y el centro de los parámetros de presión variaron entre los grupos, de débil a moderada (r -0.01 -0.46 a). Baja movilidad del dedo gordo fue significativamente más alta en relación con el centro de los valores de presión en las personas mayores. [Conclusión] Estos resultados tienen implicaciones clínicas para las evaluaciones del equilibrio y la postura del pie. Palabras clave: Postura, envejecimiento, Pie, Posture, Aging, Foot

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

RELATIONSHIP BETWEEN FOOT POSTURE MEASUREMENTS AND FORCE PLATFORM PARAMETERS DURING TWO BALANCE TASKS IN OLDER AND YOUNGER SUBJECTS. “RELACIÓN ENTRE LAS MEDICIONES DE LA POSTURA DEL PIE Y LOS PARÁMETROS DE LA PLATAFORMA DE FUERZA DURANTE DOS TAREAS DE EQUILIBRIO EN SUJETOS JÓVENES

plataforma de fuerza: bipodal en 60-s ensayos y unipodal en 30-s ensayos. El área de influencia del centro de la presión y la velocidad en direcciones anteroposterior y mediolateral.

27


Lic. Romina Escalante Especialista en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

kinesiólogo entrenado, que mostró las puntuaciones del índice de equilibrio en virtud tanto de un solo pie y en dos pies. Esta evaluación se repitió al final de dos semanas para ambos grupos.

[Objetivo] Este estudio tuvo como objetivo investigar el efecto del entrenamiento propioceptivo tobillo el equilibrio del cuerpo estático. [Sujetos y métodos] En este estudio controlado aleatorizado, simple ciego, 59 estudiantes universitarios (35 mujeres, 24 hombres) fueron distribuidos aleatoriamente en (n = 30) grupos de estudio (n = 29) y control. El grupo de estudio recibió un programa de ejercicios propioceptivos de pie y tobillo incluyendo estiramiento, fortalecimiento (plantar y flexores dorsales, inversor y eversor músculos), y ejercicios con la tabla de balanceo, cada uno con 10 repeticiones por sesión, 5 días a la semana, para un total de 10 sesiones. El grupo control no recibió ninguna intervención. El equilibrio estático fue evaluado por un

28

[Resultados] Las medidas de resultado de los grupos fueron similares en la línea de base. Las puntuaciones del índice de equilibrio de ambos grupos mejoraron al final de dos semanas, y el grupo de estudio tenía puntuaciones significativamente más bajas que las de los índices del grupo de control, lo que indica un mejor equilibrio. [Conclusión] El entrenamiento propioceptivo del tobillo tuvo efectos positivos en los parámetros de equilibrio estático en individuos sanos, y vale la pena investigar los efectos de este tipo de formación en los pacientes con trastornos del equilibrio. [Palabras clave] La propiocepción del tobillo, el equilibrio estático, Deporte KAT, Ankle proprioception, Static balance, Sport KAT


Lic. Marcelo Altamirano

INDIVIDUALS WITH CHRONIC LOW BACK PAIN DEMONSTRATE DELAYED ONSET OF THE BACK MUSCLE ACTIVITY DURING PRONE HIP EXTENSION. “INDIVIDUOS CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO MUESTRAN RETRASO EN EL INICIO DE LA ACTIVIDAD MUSCULAR LUMBAR DURANTE LA EXTENSIÓN DE CADERA EN DECÚBITO VENTRAL” Tadanobu Suehiro, Masatoshi Mizutani, Hiroshi Ishida, Kenichi Kobara, Hiroshi Osaka, Susumu Watanabe. Journal of Electromyography and Kinesiology. Accepted 23 April 2015. DOI: 10.1016/j. jelekin.2015.04.013. La extensión de cadera en decúbito prono (PHE) se utiliza comúnmente en la evaluación de la estabilidad de la región lumbopélvica. Hay poca evidencia de la diferencia en

la duración de la actividad muscular se inicia entre los individuos y las personas con dolor lumbar crónico (DLC) durante PHE sanos. El propósito de este estudio fue determinar si los individuos con y sin lumbalgia crónica difieren en el tiempo de inicio de la actividad del tronco y extensores de la cadera músculos durante PHE. Los participantes fueron 20 pacientes con lumbalgia crónica y 20 individuos sanos. Se recogieron los datos de electromiografía del erector de la columna, multífido, glúteo mayor, y semitendinoso durante PHE utilizando una electromiografía de superficie. Se calcularon las diferencias relativas en los tiempos de inicio entre cada músculo y el motor primario (es decir, el semitendinoso). Los inicios de la multífido bilateral y erector espinal contralateral se retrasaron significativamente en el grupo de la lumbalgia crónica en comparación

con el grupo sano (p <0,001), a pesar de los tiempos de inicio de movimiento de las piernas no ser significativamente diferente entre los grupos. Los tiempos de activación de los glúteos y erectores espinales ipsilateral no mostraron diferencias significativas entre los grupos. Estos resultados sugieren que los individuos con CLBP utilizan un patrón de reclutamiento muscular del tronco alterado, y posiblemente insuficiente. [Palabras clave] Dolor crónico de espalda, extensión de cadera en decúbito prono, actividad muscular tiempo de inicio, estabilidad lumbopélvica, Chronic low back pain, Prone hip extension, Muscle activity onset time, Lumbopelvic stability Back muscle

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Kinesiólogo de planta permanente del Htal. Municipal de Vicente López, Dr. Bernardo Houssay, Sub Director de la Carrera de Especialización en Kinesioogía y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología UBA Profesor Regular Titular de la Cátedra de Semiopatología Quirúrgica y Encargado de Enseñanza, Cátedra Evaluaciones Kinefisiátricas, de la Escuela de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina, UBA Integrante de la Comisión de Docencia e Investigación del COKIBA Coordinador de Cursos Superior Anual de Actualización en Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología.

29


Lic. Agustina Castro Videla

Kinesióloga de planta del Htal. Gral. de Agudos Dr. I. Pirovano

COMPARISON OF SURGICAL TREATMENT WITH DIRECT REPAIR VERSUS CONSERVATIVE TREATMENT IN YOUNG PATIENTS WITH SPONDYLOLYSIS: A PROSPECTIVE, COMPARATIVE, CLINICAL TRIAL. “COMPARACIÓN DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CON UNA REPARACIÓN DIRECTA VERSUS TRATAMIENTO CONSERVADOR EN PACIENTES JÓVENES CON ESPONDILOLISIS: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, COMPARATIVO” Gun Woo Lee, Sun-Mi Lee, Myun-Whan Ahn, Ho-Joong Kim, Jin S. Yeom. The Spine Journal, accepted 6 February 2015. DOI: 10.1016/j.spinee.2015.02.019

30

[Antecedentes] Aunque la reparación directa (DR) con fijación de tornillo en el defecto de la pars es un tratamiento quirúrgico común para espondilólisis lumbar, se desconoce si DR conduce a mejores resultados para los pacientes jóvenes con espondilólisis que el tratamiento no quirúrgico tradicional. [Objetivo] El objetivo del estudio fue investigar si la DR se asocia con mejores resultados para la espondilólisis lumbar en pacientes jóvenes que el tratamiento conservador tradicional. [Diseño del estudio] Se trata de un estudio de cohorte prospectivo. [La muestra del paciente] De 1.784 pacientes con dolor de espalda baja en el período de referencia, 149 pacientes jóvenes con espondilólisis que un seguimiento durante al menos 1 año se inscribieron en el estudio. [Medición de resultados] El resultado primario fue la intensidad del dolor en la zona lumbar medido con una escala analógica visual. Los resultados secundarios incluyeron el resultado funcional medido con el índice de discapacidad de Owestry (ODI) y la encuesta de salud de formato corto de 12 ítems (SF-12) que consiste en el resumen del componente físico (PCS) y mental componente resumen puntuaciones (MCS), la radiológica resultado medido con las radiografías de la columna lumbar y la tomografía

computarizada, y complicaciones del tratamiento. [Métodos] Se realizó un estudio prospectivo comparativo entre dos grupos de pacientes que fueron tratados con cualquiera de los tratamientos conservadores o cirugía para la espondilólisis lumbar. Los pacientes reclutados auto-seleccionan su propio tratamiento y se asignaron al grupo de atención tradicional con tratamiento conservador (87 pacientes) o el grupo de cirugía (62 pacientes). Todos los pacientes fueron seguidos durante al menos 1 año. [Resultados] intensidad del dolor en la espalda baja no difirieron significativamente entre los grupos al final del seguimiento. Del mismo modo, la ODI y SF-12 (PCS y MCS) los resultados no difirieron significativamente entre los grupos (p5.13, .71 y .68, respectivamente). El cambio en la distancia de separación del defecto pars al final del seguimiento fue significativamente diferente entre los grupos (grupo tradicional de cuidado: þ0.860.4 mm; grupo de cirugía: -0.760.5; p5.01). La tasa de unión a 1 año después del tratamiento quirúrgico fue del 52% (32/61). La tasa de complicaciones fue significativamente mayor en el grupo de cirugía (31%) que el grupo tradicional de atención (20%) (p5.02).


Lic. Daniel García

EFFECTS OF CONTROLLED CONDYLAR ROTATION EXERCISE ON SYMMETRICAL MOUTH OPENING IN PATIENTS WITH TEMPOROMANDIBULAR DISORDER. “EFECTOS DEL EJERCICIO CONTROLADO DE ROTACIÓN DEL CÓNDILO EN LA APERTURA SIMÉTRICA DE LA BOCA EN PACIENTES CON TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR” Jae-Seop Oh, Si-Hyun Kim, Kyue-Nam Park. J. Phys. Ther. Sci.27: 1319–1321, 2015. doi: 10.1589/jpts.27.1319 [Propósito] El propósito de este estudio fue determinar los efectos de un programa de 4 semanas de ejercicio de rotación del cóndilo activa en la medida del desplazamiento lateral mandibular durante la apertura de la boca en pacientes con trastorno temporomandibular.

[Sujetos y métodos] Los pacientes con trastorno temporomandibular (n = 12; 7 hombres y 5 mujeres) fueron reclutados. El rango de movimiento activo temporomandibular fue grabado usando un análisis de movimiento basado en ultrasonidos de 3 dimensiones. Se utilizó la prueba t pareada para evaluar los cambios en el desplazamiento lateral mandibular antes y después del ejercicio activa la rotación del cóndilo. [Resultados] El grado del desplazamiento lateral mandibular durante la apertura de la boca y la relación de desplazamiento mandibular boca apertura lateral fueron significativamente más bajos después del ejercicio de rotación del cóndilo activo que antes del ejercicio. [Conclusión] El ejercicio de rotación del cóndilo activo puede reducir

efectivamente el grado del desplazamiento lateral mandibular durante la apertura de la boca para producir apertura de la boca simétrica en pacientes con trastorno temporomandibular leve. [Palabras clave] ejercicio de rotación del cóndilo activo, desplazamiento lateral de la mandíbula, trastorno temporomandibular, Active condylar rotation exercise, Lateral mandibular shift, Temporomandibular disorder

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Kinesiólogo de planta permanente del Htal. Municipal de Vicente López, Dr. Bernardo Houssay. Docente de las Cátedras de Clínica Kinefisiátrica Quirúrgica y Evaluaciones Kinefisiátricas en la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la UBA.

31


TRABAJO ORIGINAL NIVEL DE SATISFACCIÓN RESUMEN En la Atención Primaria de Salud (APS), conocer el nivel de DEL PACIENTE satisfacción (NS) del paciente es sustancial para mejorar la calidad de asistencia. Con el paso del tiempo, dentro de los RESPECTO A LA aspectos de la atención en salud, el tema de calidad ha ido adquiriendo mayor relevancia. Es así como la Organización ASISTENCIA KINÉSICA Mundial de la Salud (OMS), definió calidad como “el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para EN CENTROS DE conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio ATENCIÓN PRIMARIA médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de DE LA SALUD DE LA efectos iatrogénicos, y la máxima satisfacción del paciente el proceso” (8). La APS es reconocida como componente CAPITAL DE CORRIENTES. con clave de los Sistemas de Salud; esto se sustenta en la evidenMinisterio de Salud Pública de Corrientes - Argentina. Escuela de Salud Publica Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Septiembre de 2015

cia de su impacto sobre la salud y desarrollo de la población, el Kinesiólogo, es un profesional relevante en este ámbito, por ello es necesario medir esta característica, para obtener información generada en un contexto actual, que permita conocer el nivel de satisfacción de los pacientes con la asistencia kinésica en el primer nivel de salud, de la ciudad de Corrientes.

OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo fue explorar el NS de los pacientes con tratamientos kinésicos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Corrientes.

Autor: Dina Raquel Pilipczuk [1] [1] Licenciada Kinesióloga Fisiatra UNNE. Docente Escuela de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Ex Directora de la Carrera de Kinesiología y Fisiatría Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

Contacto: dinaxia@hotmail.com

32

Problema de investigación

En los últimos tiempos se viene afirmando que no puede haber calidad, cuando la atención sanitaria y el estado de salud resultante no cumplen con las expectativas del usuario. Por lo tanto, la organización de los servicios sanitarios debe incluir entre sus objetivos, el conocimiento de las necesidades y expectativas de los pacientes (10). El usuario con sus valores, introduce aspectos nuevos que van más allá de los meramente científicos o técnicos y además, incluye un conjunto de relaciones entre profesionales de la salud, pacientes y gerencia. La participación del usuario se concreta, al señalar qué valores deben asignarse a los diferentes resultados del proceso asistencial, o sea, “qué resulta-


La comprensión de las percepciones de los usuarios del servicio, permite reconocer aquellas dimensiones identificables en su mayoría, como cuestiones que miden accesibilidad, satisfacción o competencia profesional, según el problema de salud evaluado y el aspecto de la continuidad que se valore. A su vez, los requisitos de cada dimensión también pueden ser diferentes de acuerdo al tipo de enfermedad, tratamiento o acción preventiva. Por esto es necesario definir esos requisitos en cada servicio o grupo de pacientes (6). Se conoce que la kinesiología como disciplina que estudia el movimiento humano, ha surgido como respuesta a la necesidad de rehabilitar víctimas de accidentes y enfermedades infecto-contagiosas, por tanto se ha dedicado casi exclusivamente al trabajo asistencial. Se debe resaltar que la capacidad de movilizarse es un elemento esencial de la salud, del bienestar y del desarrollo humano individual y colectivo (1). En tal sentido, la kinesiología se dirige tanto a los portadores reales de alteraciones o ausencia del movimiento, como a portadores potenciales de cualquier alteración kinésica (5). El Kinesiólogo, es un profesional que ha cumplido un papel histórico relevante en la APS. Su aporte en este ámbito, ha sido fundamental en el mayor impacto epidemiológico de las últimas décadas, como la contención de la mortalidad infantil en lo que se refiere a las infecciones respiratorias altas (4). De lo expuesto, se distingue una kinesiología rehabilitadora (la del trabajo asistencial), con acciones destinada al diagnóstico kinésico, tratamiento, prevención de secuelas y reinserción social del sujeto y una kinesiología destinada a realizar acciones de prevención primaria. Por lo mencionado, es el propio paciente, quien puede verse afectado ya sea por la demanda que excede la capacidad de respuesta efectiva, las largas horas de espera, las actitudes poco cordiales del personal y la situación de un profesional que no considera que su trabajo esté adecuadamente remunerado (1, 4, 5, 6). Teniendo en cuenta que la atención kinésica incluye un conjunto de estrategias terapéuticas, fisioterápicas, kinesiterápicas y kinefilácticas, presenta rasgos que la distinguen del resto de las prestaciones (1). El kinesiólogo debe contar con un gimnasio terapéutico, al menos con elementos básicos. Los pacientes son atendidos en boxes y por lo general la duración de las sesiones está condicionada por el tiempo que demande la aplicación de aparatos de fisioterapia o la realización de los ejercicios terapéuticos. Esto determina que el paciente permanezca más tiempo en el gabinete de kinesiología, en comparación con el tiempo que habitualmente demora la consulta con otros profesionales de la salud (5).

Cabe aclarar, que uno de los aspectos más relevantes de la atención kinésica, es el que lo vincula al tratamiento de las afecciones del aparato locomotor, es en éste grupo de patologías, en el que más se hace evidente la necesidad de adaptar las condiciones de accesibilidad del paciente (6). Por lo antes mencionado, los interrogantes que surgen son los siguientes: ¿Cuál es el nivel de satisfacción percibido por los pacientes que concurren a los CAPS de la ciudad de Corrientes con respecto a la asistencia kinésica recibida? ¿Cuáles son los aspectos del proceso de rehabilitación en un ambiente de APS que generan mayor o menor satisfacción del paciente que requiere atención kinésica? ¿Cuáles son las diferencias que existen entre los niveles de satisfacción de los pacientes que concurren a diferentes CAPS de la capital de Corrientes? ¿Es factible contar con un instrumento práctico y sencillo que permita conocer los niveles de satisfacción percibida por los pacientes que requieren asistencia kinésica en CAPS de la capital de la provincia de Corrientes? Todos estos interrogantes se relacionan directamente conla satisfacción del paciente usuario, como se indicó antes, es un fuerte indicador de la calidad de la atención en los servicios de salud, lo cual constituye la razón por la cual, es necesario medir esta característica, para obtener información generada en un contexto actual, que permita conocer el nivel de satisfacción de los pacientes con la atención kinésica en el primer nivel de salud, de la ciudad de Corrientes. De las consideraciones anteriores, resulta evidente la necesidad de asegurar la calidad de la atención brindada por los centros de Atención Primaria para dar respuestas aptas, adecuadas y en correspondencia con las expectativas, las necesidades y las demandas de la gente. Es por ello, la importancia de la evaluación como parte de una estrategia que persigue el mejoramiento progresivo de la calidad del servicio y donde las evaluaciones serán generadoras de medidas correctivas y reevaluaciones sucesivas (7). Además, se considera prioritario disponer de un instrumento práctico y sencillo, que refleje realmente el nivel de satisfacción de los pacientes, para que otros profesionales en niveles de asistencia diferentes puedan realizar mediciones, con la finalidad de generar información que permita optimizar la toma de decisiones al identificar aspectos relevantes que deban ser revisados, adecuados o direccionados.

Hipótesis

Teniendo en cuenta las distintas observaciones no documentadas de los profesionales y considerando que un buen funcionamiento de los CAPS generaría un impacto positivo

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

dos son importantes para él” (3, 9). 2

33


respecto a la disminución en derivaciones muchas veces innecesarias y en la carga de atención hospitalaria, hecho que no ocurre actualmente. Se considera que no existe un adecuado nivel de satisfacción en los CAPS de la ciudad de Corrientes. En base a esto se considera que el correcto desempeño de este nivel, condiciona la equidad de todo el sistema, siempre que se asegure en él una adecuada capacidad resolutiva de la mayor parte de los problemas de salud, una apropiada referencia a los restantes niveles y se genere un ámbito idóneo para la promoción de salud y la real participación comunitaria.

Metodología

Diseño descriptivo transversal, multicéntrico comparativo, con modalidad de encuestas realizadas a 180 pacientes en los CAPS Nº 1, 3, 8, 9, 10 y 14 durante 6 meses, en las dos primeras semanas de cada mes. Se estudiaron variables demográficas, la información brindada por el kinesiólogo y personal auxiliar, la accesibilidad al servicio y la valoración del equipo de salud, del entorno físico y del servicio. Los datos categóricos fueron analizados en tabla de contingencia para comparación de porcentajes y confrontados entre sí aplicando Chi-Cuadrado – T. de Pearson, considerando nivel de significación: p < 0.05.

Resultados

Existió asociación entre las respuestas y el CAPS de donde provinieron (P<0.0001) respecto a: la información, atención, trato por parte del kinesiólogo y personal administrativo, accesibilidad a los centros y la comodidad e higiene del gabinete. Por el contrario, no existió asociación entre las respuestas y el CAPS de donde provinieron respecto a: la accesibilidad estructural, el interés que demostró el kinesiólogo en resolver el problema de salud y la opción de volver al mismo lugar de rehabilitación. El NS de los pacientes en los CAPS Nº 1, 3 y 8 en la mayoría de los aspectos analizados fue mayor que en los CAPS Nº 9, 10 y 14.

Palabras Claves

Nivel de satisfacción; Calidad de atención sanitaria; Centros de Atención Primaria de la Salud.

34

Conclusión

la percepción de satisfacción del paciente kinésico, en general fue buena en todos los centros; existiendo puntos diferentes dependiendo de cada CAPS. El desarrollo de programas de mejoramiento en la APS conociendo el problema y necesidades del usuario, mejoraría el nivel de satisfacción del paciente.La encuesta diseñada permitió conocer la percepción del nivel de satisfacción de los pacientes con tratamiento kinésico que asistieron a seis CAPS de Corrientes. Con respecto a: la información, atención, trato del kinesiólogo y personal auxiliar, accesibilidad geográfica y administrativa, comodidad e higiene del gabinete, las respuestas dependieron de cada CAPS de donde procedieron. Con respecto a: la accesibilidad estructural, interés del kinesiólogo en resolver el problema de salud y la opción de volver al mismo lugar de rehabilitación, las respuestas no se asocian al CAPS de donde provinieron, son similares en todos. Con respecto a: la información, atención, trato del kinesiólogo y personal auxiliar, accesibilidad geográfica y administrativa, comodidad e higiene del gabinete, las respuestas dependieron de cada CAPS de donde procedieron. Con respecto a: la accesibilidad estructural, interés del kinesiólogo en resolver el problema de salud y la opción de volver al mismo lugar de rehabilitación, las respuestas no se asocian al CAPS de donde provinieron, son similares en todos. Por todo lo expuesto, se propone como intervención, a fin de mejorar la satisfacción del usuario: - Realizar capacitación en relaciones humanas con todo el personal de los centros de salud, con el fin de mejorar la comunicación y el trato brindado a los usuarios. - Realizar un monitoreo permanente de las actividades realizadas en los centros de salud a través de encuestas periódicas de satisfacción a los usuarios. - Implementar un buzón de sugerencias y reclamos en el servicio de rehabilitación de cada CAPS.


1. Azorin AL, Madera NP. (2007) Formación de los kinesiólogos, en función de los nuevos requerimientos de salud, educación y desarrollo de las necesidades sociales. Tesis disponible en: http://biblioteca.vaneduc.edu.ar/ 2. Donabedian A. (1986) La investigación sobre la calidad de la Atención Médica. Salud Pública Mex; 28: 324-327. 3. Donabedian A. (1992) TheLichfieldLecture. Qualityassurance in healthcare: consumers’ role. QualHealthCare; 1: 247–251. 4. Fernández J. (2007) Una carrera que le enseñara a promover y defender la vida. En: http/www.vaneduc.edu.ar/Uai/ facultad/medicina/fac-medi-kinesio-resen.asp. 5. Ferro García R, García Ríos MC, Vives Montero MC. (2004) Un análisis de la adherencia al tratamiento en fisioterapia. Fisioterapia; 26: 333-339. 6. Medina i Mirapeix F, Meseguer Henarejos AB, Navarrete Navarro S, Saturno Hernández PJ, Valera Garrido JF, Montilla

Herrador J. (2005) Calidad percibida por los usuarios de Fisioterapia en Atención Primaria. RevIberoamFisioterKinesiol8: 3-10. 7. Moreno EM, Crivelli V, Kestelman N, Malé M, Passarell N, Schapira E, Viñas M. (1998) Calidad de la atención primaria Aporte Metodológico para su Evaluación. Proyecto UNI. Facultad de Medicina. UNT. 8. Ramírez D. (2005) Grupo de Gestión de la Calidad de SEMERGEN. Definición e introducción a los modelos de calidad asistencial. Extraído y disponible en: http://www.semergen. es/semergen/microsites/opinion/opinion5/definicion.pdf 9. Saturno PJ, Quintana Q, Varo P. (1997) ¿Qué es la calidad? En: Saturno Hernández PJ, Gascón Canovas JJ, Parra Hidalgo P (eds). Tratado de calidad asistencial en atención primaria. Madrid: Dupont Pharma, S.A./Universidad de Murcia. 10. Thompson AGH, Suñol R. (1995) Expectations as determinants of patientsatisfaction: Concepts, Theory and Evidence. Int J QualHealthCare; 7: 127-141.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

Referencias Bibliográficas:

35


KINESIOLOGÍA EN LA WEB METABUSCADORES

SOOVLE

MAMMA

Este reconocido meta-buscador, da la posibilidad de hacer búsquedas en Twitter (término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres.) y ver ofertas de trabajo relacionadas con la búsqueda. https://mamma.com/

Es uno de los meta-buscadores más originales con gran impacto en su visualización. Lo que le diferencia de los demás, además de cómo muestra el contenido, es que en “Search Engine” (optimización de motores búsqueda) puedes definir en qué buscadores quieres que consulte. http://www.soovle.com/

YIPPY

ZAMPMETA

Este metabuscador se caracteriza por su rapidez y por la cantidad de buscadores a los que consulta. Además, incluye una búsqueda organizada en “clúster” (conjuntos o conglomerados de computadoras unidos entre sí normalmente por una red de alta velocidad y que se comportan como si fuesen una única computadora.) que pueden ayudar a filtrar aún más los resultados. http://www.zapmeta.com/

ZUULA

Este metabuscador presenta una diferencia con el metabuscador zapmeta te permite saber de dónde está extrayendo la información. Además, tiene la ventaja de poder buscar por “tags” o etiqueta (son un conjunto de palabras claves que se encuentran asociadas a una entrada o post que se esté realizando o de algún contenido que hagas, este tag ayuda a clasificar los temas del blog, debido a que el tag contiene toda la información necesaria para identificar el tema que se realiza) y buscar dentro de “blogs”. Es muy completo y versátil. http://www.zuula.com

36

Este metabuscador tiene la peculiaridad de organizar el contenido en forma de “cluster” lo que facilita mucho el filtrado en determinados momentos. Permite la búsqueda en “blogs” (información que un usuario publica de forma fácil e instantánea en un sitio web) http://yippy.com/

ENTIREWEB

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración avanzada es muy completa permitiendo idiomas, países y línea temporal. http://www.entireweb.com/

ENVÍOMANÍA

Muy buen recurso para cuando se necesite enviar documentos físicamente. Son envíos de forma segura. Este metabuscador de envíos nos permite comparar distintos tipos empresas para encontrar la que más se encuentra acorde a lo que necesitamos en cada momento. Muy recomendable. http://enviomania.com/


LIBRO ELEGIDO

(SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO - I) Autor: JESÚS SECO CALVO

EAN: 9788498359435 Publicado 2016 Idioma Español Páginas 264 Dimensiones 21 x 28 cms. Editorial Panamericana

A cerca del autor:

Jesús Seco Calvo Profesor Titular Fisioterapia, Universidad de León. Investigador del Instituto Universitario de Biomedicina, Instituto Universitario de Investigación por la Junta de Castilla y León. Profesor e Investigador Visitante Universidad de El País Vasco (UPV/EHU). Coordinador de Grado en Fisioterapia Universidad de León (ULE).

Puntos clave

Pensado para el alumno que está estudiando el grado en fisioterapia, tiene una eminente función didáctica. Se explican y analizan los procedimientos más relevantes del tratamiento de las alteraciones funcionales del sistema musculoesquelético desde la práctica clínico-asistencial. Cada capítulo ha sido elaborado por profesores y profesionales con una dilatada experiencia en el tema que desarrollan. Cuenta con un sitio web complementario con numerosas herramientas de aprendizaje basadas en casos clínicos y resolución de problemas. “Básico para el aprendizaje de las nuevas generaciones de fisioterapeutas y para sus docentes” FisioActividad “El libro me parece una muy buena entrada para conocer distintas herramientas con las que poder abordar al paciente mediante Fisioterapia.” Blogfisio Nacho Fabiani “El libro resultará de utilidad para estudiantes universitarios” Blog Tufisio.net

Descripción

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia cumple con un compromiso pedagógico necesario en esta disciplina en continuo crecimiento. Se entrelazan las patologías, los procedimientos más relevantes y las aplicaciones clínicas en el sistema musculoesquelético, núcleo primordial de la intervención fisioterapéutica. Las características destacadas del libro son: Consta de 22 capítulos, en los que se han incluido tanto métodos clásicos como otros más innovadores, abriendo, en muchos casos, un nuevo paradigma en la capacidad facultativa del fisioterapeuta. Se exponen distintos casos clínicos con vídeos demostrativos sobre los métodos específicos de intervención en Fisioterapia.

Revista del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires

MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA

37


Tanto los capítulos como los casos, cuentan con detalladas ilustraciones y excelentes materiales complementarios en formato multimedia. Dispone de un sitio web complementario que contiene innumerables materiales complementarios: imágenes, gráficos, vídeos, casos clínicos, etc., que van a permitir al estudiante consolidar los conocimientos adquiridos. Los autores son fisioterapeutas con una amplia experiencia en la temática que abordan, tanto en el ámbito académico como en el profesional. Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia, inicia la serie Patología del Sistema Musculoesquelético, compuesta también por los títulos: “Fisioterapia en Especialidades Clínicas” y “Afecciones Médico-Quirúrgicas para Fisioterapeutas.”

Técnica de liberación posicional Puntos gatillo miofasciales: Manejo conservador en Fisioterapia Sistema de estabilidad lumbopélvica. Core Pilates terapéutico Métodos específicos de contención: Vendajes funcionales Vendaje neuromuscular Métodos invasivos: punción seca superficial y punción seca profunda Métodos invasivos: electrolisis percutánea intratisular y mesoterapia Método de movilización oscilatoria mantenida. Concepto de la pulsación oscilatoria de larga duración de terapia manual Diagnóstico y tratamiento neurodinámico. Movilización neuromeníngea

Índice de Contenidos

Volumen I Métodos específicos de intervención en fisioterapia Métodos de reeducación postural. Métodos globales y analíticos. Otros métodos de concienciación postural y del movimiento. Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica. Facilitación neuromuscular propioceptiva. Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según método Kaltenborn-Evjenth. Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según el método Maitland Quiropraxia. Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según métodos quiro-práxicos. Terapia Manual y osteopática. Técnicas estructurales en manipulación. Técnicas funcionales de manipulación. Métodos neuromusculares Procedimientos básicos de terapia manual en el sistema neuromiofascial. Técnicas articulatorias Procedimientos básicos de terapia manual en el sistema neuromiofascial. Técnicas de alta velocidad y baja amplitud Fisioterapia en el abordaje del tejido conectivo y fascial: Terapia de inducción miofascial. Masaje de fricción transverso profundo (Cyriax). Fibrólisis diacutánea Técnicas de energía muscular

38

FUENTE: http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/5542/ Metodos-Especificos-de-Intervencion-en-Fisioterapia.html


Publicite en esta revista Consultas

Revista del Colegio de Kinesiรณlogos de la Provincia de Buenos Aires

Sra. Norma Reina info@cokiba.org.ar Tel.: 4243885 / 422-4950 int.104

39


40


41

Revista del Colegio de Kinesiรณlogos de la Provincia de Buenos Aires


CONVOCATORIA 2016

42


43

Revista del Colegio de Kinesiรณlogos de la Provincia de Buenos Aires


44


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.