Los inicios queretanos Asomarte Enero 2010

Page 1

ejemplar gratuito, prohibida su venta

ZcZgd '%&%

Artesanía de mimbre en Tequisquiapan

lll#VhdbVgiZ#Xdb

fj ]VXZg Zc FjZg iVgd


EVENTOS TURÍSTICOS SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Pasteur Norte No. 4, Santiago de Querétaro. T. 238 5067 · 01 800 715 1742 www.queretaro.travel INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Andador Venustiano Carranza No. 4, Santiago de Querétaro. T. 212 0255 · 224 0570 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx ASOMARTE No. 69

Edición Paulina Macías Núñez. Diseño Héctor Muñoz Huerta . Denisse Piña Hernández. Fotografía Guillermo Aldana, Gregorio Arteaga, Gonzalo Alcocer, Jean Bérard, Fabián de la Vega, Héctor Muñoz, Arturo Osorno, Jacobo Zanella y archivo.  portada: artesanía de mimbre en Tequisquiapan, por Jean Bérard.

Mié 6

Festival del Día de Reyes

SANTIAGO DE QUERÉTARO

Magos, payasos, los Reyes Magos y la presencia de Mónica I, Reina de las Fiestas de Navidad 2009. Jardín Zenea 18:00 hrs. T. 214 0426

Mar 5 – Jue 7

Fiesta del Santo Niño de la Mezclita

Misas, peregrinaciones, cantos, danzas y verbena popular en una de las fiestas más importantes de la Sierra Gorda. T. (441) 296 0243 ext. 125

Mié 20

Premio Quórum 2008 Diseño de Revista

santiago de QUERÉTARO

Consulta rutas anteriores, lee ediciones pasadas y, sobre todo, lee ediciones futuras: el asomarte se publica primero en la web. Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. La difusión de los servicios turísticos es gratuita y evaluada mensualmente por el Consejo Editorial, de acuerdo con criterios temáticos y en la pertinencia de su contexto. Nos reservamos el derecho de selección. La información queda sujeta a los datos proporcionados por los anunciantes. Reserva de derechos 04-2208-111917565400-102. Asomarte se imprime en un papel de fibras recicladas y provienientes de bosques bien manejados.

3

Jalpan de serra

20,000 ejemplares .

www.asomarte.com

ene 2010 ASOMBRARTE

b

Expo Ánime 2010 en el Museo de la Ciudad

Fiesta de San Sebastián

4

Verbena popular y divertida celebración en «La Otra Banda». En las calles Primavera y Otoño, barrio de San Sebastián. T. 212 2915

Todo el Mes

ESTE MES c

Los Inicios Queretanos

8

Otra Loca Pastorela de Película

santiago de QUERÉTARO

Recepción: 20:30 hrs. Centro Cultural Sol y Luna. Ángela Peralta 19, Centro. Costo: $120.00 T. 224 0198

EN LA RUTA

d

Por la Evangelización Serrana

FOTOGRAFÍA DE ESTA EDICIÓN A Árbol milenario en Río Escanela · B El Evangelio según Clark C Mapa antiguo de Querétaro · D Monumento de fray Junípero Serra en La Cruz · E Mother close up, obra de Luis Sánchez · F Fiestas tradicionales en La Cruz · G Mapa antiguo de Querétaro · H Plazuela de Huimilpan I Ex monasterio de San Francisco · J Templo de la Santa Cruz · K Pirámide El Cerrito · L Kiosco en la plaza principal de Jalpan · M Fachada de la misión de Santiago de Jalpan · N Retrato de fray Junípero Serra · O Zona arqueológica de Tancama · P Misión de Santa María del Agua de Landa Q Misión de Santiago de Jalpan · R Fachada de la misión de Santa María del Agua de Landa · S Zacahuil en Jalpan de Serra

18 CARTELERA e

Arte & Cultura

a


CARTELERA

ASOMBRARTE

ARTE & CULTURA PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

RECOMENDACIONES

CONTINÚA EN LA PÁGINA 18 D

Expo Ánime 2010 en el Museo de la Ciudad

Apariciones ARTES PLÁSTICAS

Instalación de Humberto Spíndola Inauguración: jueves 14 – 20:30 Permanencia hasta el 28 de febrero Museo de Arte

Castillos en el Aire ARTES PLÁSTICAS

Colección fotográfica de diversos tipos de antenas creando formas caprichosas De Juan Oswaldo García Mendoza Inauguración: jueves 28 – 19:00 Permanencia hasta el 25 de febrero Museo de la Restauración de la República

Recital Barroco de Cámara MÚSICA

Capella Guanajuatensis Música de Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Dietrich Buxtehude y Johann Christoph Pepusch Kathrine Müller, soprano Cuauhtémoc Trejo, traverso barroco Djamila Rovinskaia, violín barroco Mijail Rovinski, violonchelo barroco y viola da braccio José Suárez, clavecín Viernes 15 – 20:00 Museo de la Ciudad Entrada: 100.00 2

La Lengua de los Muertos TEATRO

Dramaturgia y dirección David Olguín Escenografía e iluminación Gabriel Pascal Con Humberto Solórzano, Rodolfo Guerrero y Gerardo Tarracena Función: viernes 29 – 20:30 Museo de la Ciudad Entrada: 100.00 Organiza la Comisión Estatal para los Festejos del Bicentenario

convertido en una poderosa influencia para el cine, la literatura, la moda, el arte contemporáneo y la cultura pop. En esta expo se presenta también la obra El Museo de la Ciudad, en colaboración con de teatro El evangelio según Clark, de la autoManga Mundo, presenta los días 2, 3, 4 y 5 ría, creación del espacio escénico y dirección de enero la Expo Ánime 2010, que reunirá a de Richard Viqueira, uno de los jóvenes creamás de 15 expositores de toda la República, proyecciones, concursos de cosplay, karaoke, dores teatrales de mayor reconocimiento en México. Se trata de un collage donde convidibujo y video juegos, todos representativos de la vasta cultura del manga o historieta ven el cómic, el teatro épico, la danza, el trapecismo, la ópera y el teatro musical. La japonesa y su versión animada, el ánime. El término manga empezó a utilizarse en el historia se desarrolla en un columpio urbano y narra el encuentro entre Superman y Jesusiglo xix, cuando el famoso artista Hokusai cristo, suscitado porque aquel ha retrocedido recurrió a los kanji (ideogramas de origen 20 siglos en un intento por revertir la muerte chino) «man» (indisciplinado, involuntario) de Luisa. Este montaje duró más de un año y «ga» (imagen, dibujo) para designar las en el Teatro Helénico del df con gran éxito de pinturas sobre madera que creaba. El arte público y crítica. Hugo Hernández escribió en de narrar historias mediante secuencias de El Universal: «se trata de un espectáculo sordibujos se había iniciado en Japón un par prendente, impredecible, irreverente, lúdico, de siglos antes. En el siglo xviii, gracias al ingenioso, creativo, políticamente incorrecto, creciente poder adquisitivo de las clases multidisciplinario, original, agotador». medias, se inició el consumo masivo de Te esperamos el domingo 3 a las 20:30 en el historietas. Actualmente es una industria Museo de la Ciudad. Entrada: 100.00 que mueve cifras astronómicas y se ha

FESTÍN PARA AMANTES DEL MANGA JAPONÉS

3


ESTE MES

Los Inicios Queretanos

g

¿QUÉ HACER PARA CELEBRAR LOS INICIOS QUERETANOS ?

h

f

darlo, reconocemos su significado y su trascendencia; porque, además, un comienzo es también una renovación. En enero, celebra los inicios: conmemora Un inicio es memorable; lo es porque comenel inicio de la conquista del territorio querezar significa un cambio, una inflexión, una tano en Huimilpan, recuerda la llegada de nueva posibilidad. los franciscanos a esta ciudad en el templo Un inicio es digno de reconocimiento. La de San Francisco y festeja el establecimiento decisión de comenzar algo implica tesón, del primer colegio de Propaganda fide en el deseo y esfuerzo. Un inicio debe celebrarse porque, al recor- templo de la Santa Cruz.

COMIENZA EL AÑO CELEBRANDO NUESTROS ORÍGENES

4

j

i

HUIMILPAN

San Francisco

El territorio que hoy ocupa el municipio de Huimilpan fue el primero en caer en manos europeas durante la conquista de México. Esto se debió, tal vez, al pacifismo de sus habitantes, pero también a las verdes lomas que componen sus campos, al aire fresco y a los paisajes campiranos que atrajeron las miradas peninsulares de inmediato. Conoce su pequeño acueducto y la cabecera municipal. Prueba sus deliciosas carnitas y piérdete en los caminos que serpentean por sus rumbos.

En 1550 comenzó a construirse lo que sería el primer conjunto monacal de la ciudad. Este espacio tuvo una influencia tan importante en la conformación de Querétaro que fue a partir de éste que se trazaron sus primeras calles. Hoy, este espacio alberga un interesante museo: el Regional, en cuyas salas se puede revisar la historia de Querétaro desde sus orígenes hasta su participación en el nacimiento de una nueva nación. (Corregidora Norte 3, Centro Histórico)

Colegio de Propaganda FIDE El comienzo de los esfuerzos de evangelización de los franciscanos está representado en el edificio religioso de la Santa Cruz. Ahí, desde el siglo xvii se formaron a los misioneros que difundieron el evangelio en toda América. Hoy, templo y claustro siguen vivos y muestran uno de los espacios en los que las tradiciones y la religión se viven con más fervor en la ciudad de Querétaro. (Manuel Acuña esquina con Independencia) 5


CONOCE

DE PASEO

Jalpan, Origen del Desarrollo Serrano

La Pirámide El Cerrito

CONOCE LA POBLACIÓN QUE DESDE LA CONQUISTA HA DADO PIE AL PROGRESO DE LA SIERRA GORDA

l

k

ADMIRA LAS RAÍCES DE NUESTRA CIVILIZACIÓN Ubicación

Servicios

En el municipio de Corregidora, a 7 km del centro de Querétaro. Para llegar, sigue Paseo Constituyentes y entra por la calle Pirámide; el Cerrito está al fondo de la vía.

Guías, baños, transporte público y tranvía turístico (T. 212 8940).

Actividades Vista de una de las zonas arqueológicas más importantes del Bajío.

Recomendaciones No olvides tu cámara. Te recomendamos tomar la visita guiada y entrar al museo de sitio para tener una experiencia más completa.

Información útil Esta zona arqueológica está abierta de 9:00 a 14:00 hrs. Los recorridos ofrecidos por el inah son gratuitos.

POR EL RUMBO Luego de visitar esta zona arqueológica seguramente tendrás hambre, visita Endivia, un gran restaurante de comida mexicana ubicado en Av. Don Bosco 41, en el Pueblito.

Google Maps. ¿No sabes cómo llegar? En www.queretaro.travel/googlemaps puedes trazar tu ruta de viaje.

6

m

A DÓNDE NO ASOMARTE En tu camino a Jalpan, un par de kilómetros antes de llegar a la ciudad, encontrarás la comunidad de Escanelita. No te asomes, su profusa vegetación, la combinación de sus colores y una serie de lámparas que iluminan y adornan la calle principal harán que te creas perdido y te sientas en un pueblo bello, costeño y tropical.

9:00 hrs. Paséate por el Museo Histórico de la Sierra Gorda. Conoce a través de sus exposiciones la historia de la zona serrana de Querétaro. Remóntate a sus orígenes y paséate por su evolución. Llega temprano para que tengas tiempo de observar detenidamente lo que el museo ofrece y apreciar la bella construcción que lo alberga. 11:00 hrs. Recorre la plaza principal de Jalpan. Aunque no es muy grande, en ella puedes oler, sentir y apreciar la verdadera vida serrana. Antes de que el Sol invada todos los recovecos de este espacio, siéntate en una de sus bancas, tómate un rico atole de teja y levanta la vista; encontrarás la bella misión enmarcada por las verdes montañas que conforman la Sierra Gorda. 13:00 hrs. Cuando hayas terminado de visitar la cabecera municipal, dirígete rumbo a Landa, a 1.5 km se encuentra la Presa de Jalpan, de aguas claras y galantes alrededores. Bici de montaña y cuatrimotos, observación de aves, paseos en lancha y pesca de lobina y tilapia son sólo algunas de las actividades que pueden realizarse en torno a este bello lugar. 15:00 hrs. Terminaste, cansado y con hambre. Come una buena cecina serrana y prepárate para acabar tu día con una bebida refrescante en El Maguey, un pintoresco bar que espera al visitante a un costado del templo misional. 7


a Río Verde 333 km

a Xilitla 282 km

EN LA RUTA

Por la Evangelización Serrana

SAN LUIS POTOSÍ

Campamento ecoturístico San Juan de los Durán

DE VUELTA A LA SEMILLA QUE FRAY JUNÍPERO SERRA SEMBRÓ EN LA Misión SIERRA GORDA Concá

VER P.12

Dieron las cinco. El viajero miraba elOcomARR YO Misión Tancoyol SECO plejo templo imaginando qué significaban Las Adjuntas los maíces, las caras, los detalles que veía Sótano del Barro labrados. J A L PA N DE SERRA Los fieles entraron y salieron del templo y los grupos volvieron a poblar el atrio. Los cirios crecieronCampamento lentamente.ecoturístico Al dar la a Qro. Río Escanela bendición, el padre comenzó la misa. En las campanas se escucharon las cinco, Misión luego las cuatro y media, luego las cuatro. Misión Landa Pinal de Amoles Tancama Jalpan Las insistentes lluvias intensificaron los PEÑAMILLER Misión colores. Las piedras ganaron vigor. Tilaco La agreste naturaleza de los alrededores Misión se acercó invadiendo lo que habíadesido calle. Bucareli Los detalles se destiñeron y la sombra que creaba T OsuL Irelieve M Á N se desvaneció hasta no Zona arqueológica existir. de Ranas ± Los indígenas iban y venían quitando pie�� °C Tolimán San Joaquín dras. Aunque se esforzaban, no terminaban por creer. Campamento ecoturístico Fray Junípero Serra pisaba por primera Zona Aventura Park arqueológica vez, cansado, las tierras serranas y se dispoToluquilla nía a comenzar su labor de evangelización. Visita la Sierra Gorda y conoce el origen de la evangelización serrana.

TO

COLÓN

Encuentra más rutas en

www.asomarte.com p

q

o

r

TANCAMA

SANTIAGO DE JALPAN

SANTA MARÍA DEL AGUA DE LANDA

Los paisajes serranos y sus montañas han acompañado por siglos al asentamiento prehispánico de Tancama. Terrazas, plataformas y 42 estructuras de múltiples formas –entre las que destacan algunas circulares– conforman este conjunto arquitectónico que yace en la Sierra Gorda como una muestra de las costumbres que vivieron en este territorio. Tancama se encuentra a 10 km de la cabecera municipal de Jalpan; para acceder debes entrar caminando por la comunidad del mismo nombre.

Ésta, la primera misión en ser construida, representa el nacimiento de los esfuerzos franciscanos por desplazar las costumbres y creencias de los serranos. Sus paredes, ocres y anaranjadas, supervisadas directamente por fray Junípero Serra, y su tema, La Defensa de la Fe, se elevan como testigos de la complicada labor de evangelización que esta orden llevó a cabo en la Sierra Gorda. No olvides darte una vuelta por la misión durante la noche; el alumbrado y la frescura de enero mejoran la experiencia.

Esta misión, última en ser construida, señala el final de la evangelización en la Sierra Gorda. Sin embargo, su ornamentada belleza y la armónica convivencia de personajes religiosos importantes, elementos del campo queretano y una interesante representación de San Miguel Arcángel portando un penacho indígena son la prueba de que, más que una evangelización, en la Sierra Gorda se llevó a cabo un intercambio de culturas que quedó plasmado en su interesante arquitectura.

n

8

9


EL RECREO

Mujer que guisa, se casa aprisa PARA COMER · PARA CHARLAR · PARA FESTEJAR · PARA QUEDARSE · PARA COMPRAR PARA COMER Y QUEDARSE EN LA SIERRA

Nicos

Marrón 86

Sábados: delicioso bufete y bailes árabes. Constituyentes Ote. 77–101 T. 223 2589 $150 promedio por persona.

Conejo ahumado o al pulque. Blvd. Bernardo Quintana 506, Arboledas. T. 212 6617 restaurantenicos.com.mx $220 promedio por persona.

Capuchino con vista a Plaza de Armas. Pasteur Sur 9 Centro Histórico. T. 214 3994

Prueba las perlas arrecife: deliciosos platillo de autor. Camino a Los Olvera km 1 +100, Los Olvera. T. 295 7000 $130 promedio por persona.

Ziwok

Tutti a Tavola Auténtica comida italiana. Prolongación Corregidora, Plaza Laborcilla Local 5. T. 245 1142 $150 promedio por persona.

La especialidad es el pato: a la ciruela, a la manzana, con salsa de tamarindo. Circuito Jardín 1 Álamos 3a sección. T. 214 6098 $110 promedio por persona.

Mizha Crêpe

Manduka

Terra Media

Prueba las mandukas, especialidad del lugar. Juan Caballero y Osio 39, Jardines de Queretaro. T. 183 5132 $90 promedio por persona.

Comida mediterránea. Calzada los Arcos 68 Carretas. T. 223 3358 $200 promedio por persona

Parilla Leonesa

Bernardo Quintana 163, Loma Dorada.

Lo mejor: las parilladas. Constituyentes Pte. 138 T. 216 2123 www.parrilla-leonesa.com $250 promedio por persona.

Crepas, ricos pannis calientes y ensaladas. Pasteur 11–a Centro Histórico. T. 214 4275 $100 promedio por persona.

La Calle del 10

Blink

10

Afrika Café Prueba el capuchino con helado de vainilla. Boulevard Bernardo Quintana 2800, atrás de Centro Cívico. T. 229 1344

Hotel Casa del Obispo Hotel boutique. Pasteur Nte. 26–b Centro Histórico. T. 212 7648 www.hotelcasadelobispo. com.mx

Hotel Plaza Camelinas Cinco estrellas. Av. 5 de Febrero 28 La Capilla. T. 192 3900 www.plazacamelinas.com

Doña Urraca Cinco estrellas. 5 de Mayo 114, Centro. T. 224 0211 www.donaurraca.com.mx

5 de Febrero 9100, Plaza Cipreses, int. 11, Jurica.

Distintivo M. Programa Nacional de Modernización Turística.

Restaurant Karina

Hotel Sierra Express

Cinco estrellas. Prol. Zaragoza 101 Jardines de la Hacienda. T. 192 2000 www.hotel-florencia.com

Especialidades serranas. Carr. s.j.r–Xilitla s/n Jalpan de Serra. T. (441) 296 1318 $70 promedio por persona.

Tres estrellas. Juan Escutia s/n San José Jalpan de Serra. T. (441) 296 7374

Turotel

Restaurante El Bacha

El Arrecife

Hotel Florencia

Cuatro estrellas. Lateral Autopista México–Querétaro 2107 Ampliación Cimatario. T. 251 8100 www.turotel.com.mx

EL RESTAURANTE DEL MES

Del Mural

Tres estrellas. Guerrero 10–a Centro Histórico. T. 214 1945 www.senorialqro.com

Av. Industrialización 2, Álamos 2ª sección. T. 245 1903 www.restaurantedelmural.com.mx

GRANDES SABORES DE MÉXICO

Hotel Señorial $250 promedio por persona

Centro Comercial Galerías Querétaro Av. 5 de Febrero Sur 99 Los Virreyes. T. 215 7062 www.galeriasqueretaro. com.mx

Centro Artesanal y Cultural Indígena Aquí Nació Querétaro Rebozos, muñecas, bolsas y demás artesanías. Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Manos Creativas Manualidades hechas por queretanos. Pasteur Sur 6–a, Casa de Ecala, Centro Histórico.

Una visita a este restaurante puede ser el inicio de una deliciosa adicción. Es necesario tener cuidado con su amplitud, con su barra de bebidas, con el gran servicio y sobre todo con el menú: todo hará que quieras volver cada semana. De la carta, se recomienda alejarse de las carnitas de pato con naranja, pimienta y laurel, de la sopa de tortilla cuyo ardiente y sabroso caldo se agrega a los ojos del comensal, de la cecina traída de Yecapixtla, y, sobre todo, del cabrito puesto al día, que se cocina durante 18 horas para obtener los más delicados sabores de su carne. Los buñuelos y el suave pan de nata son también un riesgo para el que guste del sabor. Ve al Restaurante del Mural sabedor del riesgo de volverte adicto a lo mejor de los sabores de México.

Distintivo H. Programa Nacional de Manejo Higiénico de los Alimentos.

11


MAPA DEL ESTADO

¿DÓNDE PUEDO...? a Xilitla 282 km

a Río Verde 333 km

SAN LUIS POTOSÍ

Comer Zacahuil

Campamento ecoturístico San Juan de los Durán J A L PA N D E S E R R A

Misión Concá Misión Tancoyol

ARROYO SECO

a San Luis Potosí 205 km

Las Adjuntas

Sótano del Barro ± �� °C LANDA DE M ATA M O ROS

Campamento ecoturístico Río Escanela Misión Jalpan Tancama

GUANAJUATO Pinal de Amoles PEÑAMILLER

PINAL DE AMOLES

Misión de Bucareli

± �� °C

Tolimán COLÓN EL MARQUÉS

Basílica del Soriano

Zona arqueológica de Ranas San Joaquín Campamento ecoturístico Aventura Park

Zona arqueológica Toluquilla

Campamento ecoturístico La Tortuga

Misión Tilaco VER P.8

Campamento ecoturístico El Jabalí

TOLIMÁN

a San Miguel de Allende 73 km

Misión Landa

Peña de Bernal ± �� °C

Aeropuerto Internacional

Cadereyta Zona de Viñedos

± �� °C

a Celaya 45 km Rancho Los Venados

QUERÉTARO

Zona arqueológica El Cerrito

C A D E R E Y TA DE MONTES

Campamento ecoturístico La Isla

Tequisquiapan

PEDRO ESCOBEDO

CORREGIDORA H U I M I L PA N

San Juan del Río

SAN JUAN

Huimilpan D E L R Í O

HIDALGO

Campamento ecoturístico San Pedro Huimilpan 30 Km

GUANAJUATO Amealco ± �� °C

Distancias tomadas desde Santiago de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL

Patrimonio Mundial

a Morelia 199 km

Atractivo turístico

ESTADO DE MÉXICO MICHOACÁN a Toluca 195 km

a México DF 222 km

12

lco na l

'/)* '/%% '/(% '/%% '/(%

ro n

,)

(&

** &-% &(.

*&

((

*&

(,

&+% &&.

*,

&&& .&

'%

,(

&&'

*&

&+( &'(

.,

.,

-'

lR

Jo n

ap sq ui

+'

C.

Te qu i

S.

J.

de

Sa

.% &(+

an

&)&

*(

a

&&'

Isl

+% &.% &*'

La

+(

%/'* &/(%

ío

('

&(&

'/&% '/&* '/%%

aq uí

.'

ue

&'- &+.

Q

)%

'/&* %/)* &/%% '/&*

&++ '%. &('

ta

al

de

A.

lp an

Be r -+

&/&% )/%% (/&% (/%% (/&% (/)%

Ja

(+

'/*% &/)% %/)* &/(% %/*% %/'* &/(%

Pi n

9>HI6C8>6H :C @B# ;J:CI: H8NI

-)

&/)% )/&* (/%% %/*% '/)* %/*% &/&* '/)*

Am ea

Ae ro

pu er

to

&/'* %/(% (/(% '/'% %/(% '/%% %/)* %/(% '/&*

&/)%

I>:BEDH 6 JC6 K:AD8>969 9: +% Ä &%% @B$=

Tiempos y Distancias de Viaje

Sugerencias Para el Viajero Recuerda que, antes de contratar paquetes o servicios turísticos como visitas guiadas, excursiones o paseos, es recomendable solicitar y revisar la Cédula Turística del prestador de servicio, misma que indica bajo qué modalidad opera la agencia de viajes, es decir, mayorista o minorista. Esta cédula acredita a la agencia como un establecimiento regular y te garantiza un servicio honesto y de calidad. Ahora sí, feliz viaje.

s

En la Sierra Gorda, en Jalpan, en Landa y en Arroyo Seco, las fiestas se hacen en grande. Además de muchos bailes, grandes ánimos y copiosas multitudes, las viandas preparadas para las celebraciones son enormes. El zacahuil, un tamal tan grande que podría

llamársele comunitario, es enorme, húmedo y delicioso. Preparado con una gran cantidad de chiles, carnes y maíz, este platillo además de grandote, es grandioso. Visita la Sierra, busca sus fiestas y sáciate con el delicioso zacahuil.

DIRECTORIO

Agendas Moleskine

Patrimonio Inmaterial Flickr

Usa una de estas prácticas agendas para que comiences este año bien organizado. tinyurl.com/organizate

Conoce el nuevo nombramiento que la Unesco otorgó a Querétaro. queretaro.travel/inmaterial

Descubre todas las bellezas queretanas en su álbum virtual. flickr.com/queretarotravel

13


MAPA DEL CENTRO HISTÓRICO

Vía del ferroca rril

Mart e

s

Lo

al riz ar lC De

ón

la

B a ld

PLAZAS Jardín Guerrero

r

n

re li Si er ra bu ca ur el 8a .C . De la

teu

z

quí

rra

gue

joa

Jardín Zenea Plaza de Armas Plaza de la Constitución Plaza de la Corregidora Plaza de los Fundadores y Centro Artesanal Indígena Plazuela Mariano de las Casas re l 6a .C . De lau re l 4a .C . De lau

Pas

San

Jo sé siu ro b

es

200 m

Sierr a Zima pán

Se pt ié n

yo

s

ob Jo sé Si ur

ti z D r. V ér

lo

ente

P o la r

t it u y

do Pe dro Es co be

Co pi lc o

m

Mizar Si er ra G o rd a

A li o t

id a C ons

Museo de Arte Museo de la Ciudad Museo de la Magia del Pasado Museo de la Restauración Museo Regional de Querétaro ar o ag u il

elo

nte

Le o p o ld

chu

el

r

A nt on io

r

a

do

ed

nte

zal G o n Casa de la Zacatecana

Tru

ave

ra

e

Cineteatro Rosalío Solano Cómicos de la Legua Corral de Comedias Teatro de la República ga

.D

sC

teu

dor

ro MUSEOS o ar o rí

ma.

. Ve

Ben

lave

an

lo

Pas

tes

TEATROS de

rc

cia

Lic. Parra

eras e n te s

De

regi

yen

José

e Ta

ant

rn

en

Juan

In s u rg

rte

Cor

ons

is m

nd

eG

Ci

nd

za

sA

lón

titu

á

aC nid

. Lu

Jua

ibio

ro d

nia

Fe

c ió n

Un ive rsid ad Au tón om a de Qu eré tar o

n v a la

La

Aven

Casa del Corregimiento (Palacio de Gobierno) Casona de los 5 Patios

Tor toli

e Se

Área de Casonas Casa de don Bartolo

Vio leta s

C ir c u

rras

za

eda o A la mH id a lg uel M ig

Ing

Fr.

Ped

ro d

n omi oD

ipe

sari

Jun

CASONAS

Mo

Fr.

Catedral Convento de la Santa Cruz s Templo t e de Santa Clara en uy t i tTemplo de Santa Rosa de Viterbo Beli

ns

Tols

do

Ta

a pi

Ave

Fr.

n ve tra s le gu

o

Co

Di lig en cia s

Gue

ago

uel

mpo

eno

un

14

Tres

o

ía

r a Za

Man

Oca

or ro M

es

ambú Del B

Br

o En 1996, la Unesco otorgó a la se Pa zona de monumentos históricos de Santiago de Querétaro la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

ont u ie l M

o

Ped

Ezeq

ad

ico

pr

óg

l de

San

21 de M a rz o Ind us tri a os

Co

pa

o

ol

er

Acueducto Auditorio Josefa Ortiz de D. Cerro de las Campanas Delegación Centro Histórico Estación del Ferrocarril ga ñi zúMirador n l i a Panteón de los Queretanos Ilustres Ju Patio Barroco cn

tr

an

TEMPLOS

Te

Po

rn

pe

an o

Ave nida Zara goz a

ci

arc

Cam

sco

SITIOS DE INTERÉS

Fe

de

de

re 20 de No vie mb

Primer colegio formador de los misioneros que evangelizaron a todo el continente.

J. G

olás

rubu

Z nida Ave

a

Re pu bl ic

Lu

r

rez

nid Ave

Casa de los hermanos Epigmenio y Emeterio González, héroes de la Independencia.

oz arag

s

a

a

nde

a

M ag no lia

ar

orm

Juá

Alle

Nic

eag

Cam elin as

a

r.

eu

rg

Ref

Art

a

a

D

st

Ve

mpo

pa

ules

Chu

A

g rtea

mon

orm

Car

Ref

Progreso

rez

Juan Caballero

In

Ej ér ci to

uña el Ac

ad

rrero

Oca

Cam

Rég

co

Suá

Pathé

Asunción Romero

Manu

ert

ián

a á je r ez N

Lib

una pe L

iérr

no

Gut

ira

o

F e li

am oza

ero

Ca les a

Ca lan dri as

Dam

Alt la L

Ca rr an za

Pa

Gue

tes

Mad

Lujoso convento erigido gracias a la vocación de una joven.

ro

o

en ci a In de pe nd

Pino

ro ade

May 5 de

de

Mon

olás

ógi

M

el 57 id a d

May

Río

u ie l

Ba lva ne ra

5 de

p

eto

Ezeq

Nic

nol

Aven

1

6 de

Se

bre

Pri

z

a lg o

Ma

ti Sep

re emb

de

m tie

G.

a lg o 16

ro s ta m o

lt a

ga

era A. P

. Ve

Pére

Tec

H id

Mariano Arce Del Sol

ro C

dora

lo s

León de la Barca

16 de

spe

regi

nde

cio

More

Hid

s

Manuel Herrera

Lugar en donde se luchó la batalla que marcó bre el inicio Sde fundación de Querétaro. iem e p tla

Pró

Cor

Alle

Igna

Un cine de tradición que exhibe leyendas y filmes de vanguardia.

teur

ez

bedo

Pas

Juár

o o Esc a r ia n

Tec nol ógi coo de Qu eré tar

e lo Mor

d

Importante monasterio del virreinato; hoy, Ga rib ald i museo que estrena una interesante exposición.

Mayo 15 d e

ro

ad

mpo

M

da

ñuri

G u e rr e

N a v id

Oca

Aveni da Unive rsidad

Templo del barrio de los indios que en enero celebra a su Santo Patrono.

��

rsi

Peñu

E s t ío

����

ive

do

A

CO �

���

e

n aU

le

en

AN

MÉXI

���

Av

d ni

ayu

sM

NT

New ton

Pit ágo ras

Sa n Ag us tín de l Re tab lo

C E L AYA

CO

RO

Gu

R ay ó n

UI

Cua uht ém oc

Q MÉXI

É TA QUER

Ot oño

Carranza

O

ERO

Ing eni ero s

Primavera

Ar is ta

Prima vera

R D

R FEB � DE

Aba solo

A

Ló p e z

RN

Filomen o Mata

SLP

BE

e Mad

Hig o

Héroe de Nacoz ari

15


DIRECTORIO

Teléfonos de Interés

Operadores Turísticos

AEROLÍNEAS · AUTOBUSES · ATENCIÓN AL TURISTA · CINES · EMERGENCIAS

TURISMO ALTERNATIVO · TURISMO CULTURAL

Descubre Turismo Alternativo

Asetur

Recorridos: cultura, aventura y leyendas. T. 212 4565 N. 341 3416 www.descubremex.com

Sierra Gorda Ecotours

Actividades ecoturísticas. T. 212 3267 www.sierragorda.net

Sierraventura México

Turismo de aventura. T. 182 4876 F. 182 4875 www.sierraventuramex.com

Turismo Alternativo

Turismo cultural y de aventura. T. 212 5357 · 224 1803 www.turismoasetur.com

Aseviajta

Turismo cultural y recorridos en la Sierra Gorda. T. 135 8108

Conceptos Querétaro

Turismo histórico. T. 341 8659 · 313 1270

Cultours Querétaro

Turismo cultural y recorridos de leyendas. T. 214 5958 · 265 4558 cultoursqueretaro.com.mx

Recorridos a las minas de ópalo y al interior del estado. El Cronista Tequisquiapan. Recorridos en tranvía T. (414) 273 2742 · 273 3516 y al interior del estado. www.turismoalternativo.com.mx T. 212 4964 · 341 0362 www.soyturista.com Turismo Explorer Turismo alternativo. Destinos Turísticos Jalpan de Serra. Jaguares T. (441) 296 1152 Recorridos de leyendas www.turismoexplorer.com.mx en Bernal. Acueduc Tour T. 224 2810 · 224 9450 Tour nocturno a Bernal. Turismo Sin Límites T. 140 5288 Recorridos peatonales y en tranvía. T. 265 2339

RENTA DE AUTOS · TAXIS

La Peña Tours

Visitas y paseos guiados en Bernal. C. 044 441 101 4821 www.lapeniatours.com

Aeropuerto Internacional de Querétaro

Consulado de Italia

Emergencias

Embajada de EEUU

Promo Tur

Aeroméxico

T. (55) 50 80 2000

Hospital General de Querétaro

Instituto Nacional de Migración

T. 216 0039 · 216 0664

American Airlines

T. 192 5500 · www.aiq.com.mx

Circuitos turísticos en la Sierra Gorda y recorridos teatralizados de leyendas. T. 212 8940 F. 212 5936 www.promoturqueretaro.com.mx

Paloma’s Tour Querétaro

T. 215 5989 · 01 800 021 4000 T. 215 7400 · 01 800 904 6000

Continental Airlines

T. 314 2021 · 01 800 900 5000 T. 01 800 123 4710

Queretours

T. 246 0071 · 01 800 801 2010

Terminal de Autobuses

Cinemark Centro Sur

Primera Plus

Cinépolis Plaza de Toros

TRT Rent a car

T. 223 0077 y 78 · 125 2668

Cinépolis Sendero

Hertz Avasa

T. 220 3122 · 220 3068

T. 01 800 709 5000

Cinemex Candiles

Thrifty Car Rental

T. 229 0022 · 01 800 507 5500

T. 299 3808 · 299 3807

Ticket Bus

Bomberos Centro

T. 01 800 702 8000

T. 212 0627 · 212 3939 · 212 1314

Servicio de Taxis

Consulado de España

Cruz Roja Mexicana

Taxis del Aeropuerto

T. 245 1500 · 245 1429

T. 229 0505 · 229 0669

T. 243 2600 · 212 3147 · 212 8299

T. 148 6272 · 314 2148

H^ZggV <dgYV FjZgZiVcV

E6IG >

HVc HZWVhi^{c 7ZgcVa

IgVY^X^dcZh Didb 8]^X]^bZXVh

:G>6A 6I

E6IG >

T. 216 8661 · 215 7527

C>D >CB BD

GZhZgkV YZ aV 7^dh[ZgV

>6A

E6IG >

Express Rentauto

T. 216 4729 · 01 800 561 0433

CAMPAMENTOS ECOTURÍSTICOS

C>D BJ BD

B^h^dcZh ;gVcX^hXVcVh YZ aV H^ZggV <dgYV

Europcar

Asomarte no es responsable del servicio ofrecido por los operadores turísticos.

C9

>6A

16

C9

8Zcigd =^hi g^Xd YZ FjZg iVgd

Car Services & Drivers

T. 215 1137

T. 215 8496 · 314 2050

T. 229 0612 · 229 0615

Estrella Blanca

TESOROS DE NUESTRO ESTADO C>D BJ BD

T. 224 0720 · 214 1010

T. 229 0077 · 01 800 400 7600

T. 212 8010 Distintivo M. Programa Nacional de Modernización Turística.

T. 227 1600 · 01 800 400 4700

Budget

Cinemark Boulevares

ETN

Ómnibus de México

Recorridos al interior del estado. T. 265 4256 y 57

Protección Civil

T. 238 5067 · 01 800 715 1742

T. 220 5590 · 220 5305

T. 229 0029 · 01 800 765 6636

Vochotour Querétaro

T. 211 2300 · 211 2309

Procuraduría Federal del Consumidor

T. 229 0181 · 229 0061

T. 211 4001 · 01 800 375 7587

Recorridos en tranvía y al interior del estado. T. 213 8287

IMSS

T. 214 1538 · 214 2712

Secretaría de Turismo del Estado

Mexicana

Vanguardia Turística Querétaro

T. 066

T. 01 800 468 8722

Delta Airlines

Recorridos peatonales y en tranvía. T. 190 6001

Turismo cultural y alternativo. Ciudades coloniales y pueblos mágicos. T. 221 2702 · 223 0833

T. 224 4090 · 224 4092

:a ?VWVa

E>C6A 9: 6BDA:H

G d :hXVcZaV E>C6A 9: 6BDA:H

AV >haV

869:G:NI6 9: BDCI:H

6kZcijgV EVg` H6C ?D6FJÙC

AV Idgij\V IDA>BÖC

17


CARTELERA

ARTE & CULTURA PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DESCUENTOS

ENTRADA GRATUITA

ARTES PLÁSTICAS 18 CINE 20 DANZA 21 EVENTOS ESPECIALES 21

EVENTO NO ORGANIZADO POR EL IQCA EVENTO CON COSTO

MÚSICA NIÑOS TALLERES TEATRO DIRECTORIO CULTURAL

22 22 23 24 25

PROYECTO APOYADO POR EL IQCA

PROYECTO BENEFICIADO POR APOYARTE

HOMENAJE A ABELARDO ÁVILA

RESCOLDOS

De la colección de donadores del Museo Permanencia hasta el 17 de enero

Gráfica y pintura de Li Feixue Inauguración: viernes 22 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de marzo

LA REVOLUCIÓN

1/4

Pintura y escultura de Luis Filcer Inauguración: jueves 21 – 20:30 Permanencia hasta el 21 de febrero

Dibujo de Luis Sánchez Inauguración: viernes 29 – 20:00 Permanencia hasta el 28 de marzo

TERRITORIO DE PREGUNTAS

¡CARUMBA! Y LONAS

Dibujo y escultura reciente de Carlos Marín Permanencia hasta el 7 de febrero

Instalación fotográfica de Lulú Torbet Permanencia hasta el 31 de enero

MUSEO DE LA CIUDAD

DIVERSIDAD/ADVERSIDAD

50 AÑOS DE LA NUEVA OLA FRANCESA

Exposición de fotografías y carteles cinematográficos en colaboración con la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Querétaro Permanencia hasta el 7 de enero

Fotografía de Rogelio Pereda Permanencia hasta el 31 de enero FRAGMENTOS, APERTURAS Y REFLEXIONES (FRAGMENT, ÖPPNINGAR OCH REFLEXIONER)

Escultura en madera de Per Brandstedt Permanencia hasta el 31 de enero

SIETE

Instalación de Enrique Hernández ILUSIÓN Y DECEPCIÓN De Fritzia Irizar Inauguración: viernes 8 – 20:00 Permanencia hasta el 28 de febrero Permanencia hasta el 31 de enero

ARTES PLÁSTICAS CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN BELLEZA ENTRE ESPINAS

Fotografía de Gerardo Proal de la Isla Permanencia hasta el 10 de enero LA RUPTURA

Colectiva de Gerardo Esquivel, Julio Castillo, Alfredo Juárez y Lirio Garduño Permanencia hasta el 10 de enero

18

RECAPITULACIÓN SOBRE EL CAMINO

GALERÍA LIBERTAD

MUSEO DE ARTE

PARA VER EL ARTE

Presentación del video Museo de Arte de Querétaro, historia e iconografía del antiguo convento de san Agustín Proyecciones a grupos: de martes a domingo

Pintura y arte objeto de Cristina Cepeda Permanencia hasta el 10 de enero

RICARDO MAZAL

Colectiva del taller de escultura en metal del Museo de la Ciudad Leticia Chávez, Alan González, Mauricio González, Fernando Jurado, Omar Jurado, Elizabeth Ordaz, Salvador Ponce y Humberto Verástegui Inauguración: viernes 22 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de marzo

Colectiva de pintura y escultura Acervo Galería Libertad Permanencia hasta el 31 de enero MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

Exposición permanente de muebles, pinturas, esculturas, objetos de arte, relojes y cristos desde el s. xvii Video dramatizado de la leyenda de la Zacatecana Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00

Pintura y fotografía 1994-2009 Permanencia hasta el 3 de enero APARICIONES

Instalación de Humberto Spíndola Inauguración: jueves 14 – 20:30 Permanencia hasta el 28 de febrero

ASERRAMIENTO O COLECCIÓN DE OBSESIONES PARA DESTRUIR DESTINOS

RECADOS PÓSTUMOS

Fotografía de Teresa Margolles Permanencia hasta el 31 de enero SERIE XXX

Gráfica de Antonio Loyola Permanencia hasta el 31 de enero MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

Ven y conoce de forma didáctica y novedosa la historia del segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo, el sitio de Querétaro, el triunfo de la República, además de la historia del acueducto y el exconvento de

Capuchinas. Visitas guiadas a familias, grupos escolares y de turistas previa cita CASTILLOS EN EL AIRE

Colección fotográfica de diversos tipos de antenas creando formas caprichosas De Juan Oswaldo García Mendoza Inauguración: jueves 28 – 19:00 Permanencia hasta el 25 de febrero MUSEO REGIONAL MÉXICO ESTÁ DE FIESTA

Maqueta monumental de María Teresa Cisneros Septién Permanencia hasta el 15 de febrero DEL QUEHACER AL HACER EN EL CENTRO INAH DE QUERÉTARO

Investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural 25 carteles muestran los resultados de las investigaciones en los campos de la arqueología, antropología física, historia, etnografía, lingüística, arquitectura, restauración y difusión Permanencia hasta el 21 de febrero QUERÉTARO EN LA HISTORIA MEXICANA

Cuna del movimiento insurgente de 1810, sede de la discusión y firma de los tratados de paz con los Estados Unidos, tumba del Segundo Imperio, incubadora de la Constitución de 1917, Querétaro ha contribuido de manera decisiva a la construcción de la Nación Abierta de martes a domingo de 10:00 a 19:00

19


CICLO: RETROAVENTURAS DE MATINÉ 2 SUPERMAN

Estados Unidos, 1978 De Richard Donner CICLO: GRANDES CLÁSICOS DEL CINE INTERNACIONAL

7 y 9

CINE CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN CINE CLUB CENTRAL

CICLO: CIENCIA FICCIÓN CONTEMPORÁNEA

5 y 10 GATTACA

Estados Unidos, 1997 De Andrew Niccol 12, 13 y 17 LOS HIJOS DEL HOMBRE

Estados Unidos, 2006 De Alfonso Cuarón 19, 20 y 24 ULTRAVIOLETA

Estados Unidos, 2006 De Kurt Wimmer 26, 27 y 31 SUNSHINE

Reino Unido, 2007 De Danny Boyle Funciones: martes y domingos – 17:00 miércoles – 19:00 CICLO: WIM WENDERS

6 PARÍS, TEXAS Alemania-Estados Unidos 1984 13 y 14 H ISTORIA DE LISBOA Alemania-Portugal, 1994 20 y 21 LAS ALAS DEL DESEO

Alemania, 1987 27 y 28 TAN LEJOS, TAN CERCA Alemania, 1993 Funciones: miércoles – 17:00 y jueves – 19:00 20

L OS 39 ESCALONES Reino Unido, 1935 De Alfred Hitchcock 12, 14 y 16 LA GRAN ILUSIÓN Francia, 1937 De Jean Renoir 19, 21 y 23 QUE VIVA MÉXICO URSS-México, 1932–1979 De Sergei M. Eisenstein 26, 28 y 30 EL GRAN DICTADOR Estados Unidos, 1940 De Charlie Chaplin Funciones: martes – 19:00, jueves – 17:00 y sábados – 11:00 SERIE DOCUMENTAL: PLANETA TIERRA (HOME)

Impresionante producción televisiva, grabada íntegramente en alta definición, que combina escenas nunca vistas hasta el momento, localizaciones imposibles y momentos íntimos de las criaturas más queridas, salvajes y esquivas del planeta 5 EL FUTURO: ESPECIES EN PELIGRO

La gacela de Mongolia en su última migración espectacu- lar en tierras asiáticas, antí- lope saiga y oso polar 12 EL FUTURO: ECOSISTEMAS EN PELIGRO

¿Cuánto terreno perma- nece en estado puro y salvaje? ¿Cuánto territorio puro y salvaje necesitamos y con qué rapidez está desa pareciendo? ¿Nos encontra- mos realmente ante una crisis planetaria? 19 HOME LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Francia, 2009 De Yann Arthus-Bertrand

26 LA HORA ONCE Estados Unidos, 2007 (The 11th Hour) De Nadia y Leila Conners Funciones: martes – 18:00 SERIE DOCUMENTAL: CONSAGRADOS DE LA LITERATURA

7, 9 y 10 FIÓDOR DOSTOYEVSKI, CRIMEN Y CASTIGO

13, 14, 16 y 17 FRANZ KAFKA, EL PROCESO

20, 21, 23 y 24 MARCEL PROUST, EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO

27, 28, 30 y 31 JAMES JOYCE, ULYSSES Funciones: miércoles – 20:00,

jueves – 13:00, sábados – 17:00 y domingos – 10:00 JUEVES DE ARTE CICLO: LA HISTORIA DEL ARTE EN EL CINE

7 LA SONRISA DE LA MONALISA Estados Unidos, 2003 De Mike Newell 14 GOYA EN BURDEOS España-Italia, 1999 De Carlos Saura 21 EL CARTERO Francia-Italia, 1994 De Michael Radford 28 EL CARTERO Francia-Italia, 1994 De Michael Radford Funciones: jueves – 18:00 MUSEO DE LA CIUDAD

C INE CLUB CINE EN DVD CICLO: ROBERT BRESSON: EL FUEGO DE LA GRACIA

5 UN CONDENADO A MUERTE SE ESCAPA O EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE

1956 (Un condamné à mort s’est échappé ou Le vent soufflé ou il veut)

12 LANCELOT DU LAC 1974 19 EL DIABLO, PROBABLEMENTE 1977

(Le diable probablement) 26 EL DINERO 1983 (L’argent) Febrero 2 EL CAMINO A BRESSON 1984 (De weg naar Bresson) Un documental de Jurriën Rood y Leo de Boer Funciones: martes – 20:00

25 LA DIDONE De Francesco Cavalli Europa Galante Director Fabio Biondi Versión original con subtítulos en español Febrero 1 DIDO Y ENEAS De Henry Purcell Ópera coreográfica Akademie für Alte Musik Adaptador y director Attilio Cremonesi Coreografía Sasha Waltz Versión original con subtítulos en español Funciones: lunes – 20:00

ÓPERA EN VIDEO CICLO: DE DIOSES HÉROES Y NINFAS

Programador invitado Manuel Oropeza 4 LA CALISTO De Francesco Cavalli Concerto Vocale Director Rene Jacobs Versión original con subtítulos en inglés 11 PLATÉE De Jean-Philippe Rameau Les musiciens du Louvre-Grenoble Director Marc Minkowski Versión original con subtítulos en inglés 18 SEMELE De Georg Friedrich Händel Orchestra La Scintilla Director William Christie Versión original con subtítulos en español

DANZA CENTRO CULTURAL EL ÁRBOL Morelos 10 esquina con Allende, Centro Histórico PRÁCTICA DE TANGO

Abrimos este espacio para la libre expresión de los amantes del tango: música, canto, baile, poesía, si tienes tu trabajo y deseas exhibirlo bienvenido La pista y la música de venerados tangos listos para darles vida Jueves – 19:00 Servicio de cafetería

EVENTOS ESPECIALES MUSEO DE ARTE VISITAS GUIADAS

Por Adrián Rebolledo (El Bardo), acompañado de sus flautas y asubios Sábados y domingos de 12:00 a 13:00 Entrada con el boleto de admisión al museo MUSEO CASA DE LA ZACATECANA LAS FIESTAS DEL CENTENARIO DE 1910

onferencia a cargo C de Guadalupe Zárate y Luz Amelia Armas Sábado 9 – 19:00 MUSEO DE LA CIUDAD EXPO ÁNIME QUERÉTARO 2010

Exhibición de ánime, concursos de dibujo, cosplay, karaoke y más Sábado 2, domingo 3, lunes 4 y martes 5 de 11:00 a 19:00 CABARET

Rock en vivo, performances y video experimental Sábado 16 – 20:00 Entrada gratuita para personas caracterizadas respecto al tema del evento RETROALIMENTO

Instalación, pintura, música electrónica y performance Viernes 15 – 20:00

21


BIBLIOTECA INFANTIL Informes: bibliotecainfantil_

museo@yahoo.com EXPOSICIONES

I LUSTRACIONES DE ENRIQUE TORRALBA

MÚSICA CENTRO ACADÉMICO CULTURAL UNAM CAMPUS JURIQUILLA PABLO PRIETO JAZZ QUARTET

ablo Prieto, batería P Agustín Bernal, contrabajo Jorge Brauet, saxofón Miguel Villicaña, piano Jueves 21 – 20:00 Entrada: 100.00

niños DE BARRO Y FUEGO…

Para niños y adultos Taller de cerámica Coordina: Nora Medina Horarios: jueves o viernes de 16:00 a 19:00 viernes de 10:00 a 13:00 Informes: T. 235 0553 y C. 044 442 142 5745 Panorámica 57, Huertas La Joya

DULCEMELOS INICIACIÓN MUSICAL

Para niños de 2 meses a 7 años Clases de piano y salterio para niños de 7 años en adelante Coordinan: Alejandra Barrientos y Héctor Larios Informes: T. 215 8719 www.dulcemelos.org.mx MUSEO CASA DE LA ZACATECANA TALLER DE CARTONERÍA

rupo Sonus G Director Luis Obregón Domingo 31 – 11:00

uenta cuentos con C Angélica Azkar Domingos 10 y 24 – 12:30

irigido a niños de 7 a 14 años D Material de reciclado Coordina: Iván Olvera González Horario: sábados de 11:00 a 13:00 Costo: 120.00 Mensuales Inscripción: 100.00 Cupo limitado

MUSEO DE LA CIUDAD

TALLERES

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA

RECITAL BARROCO DE CÁMARA

MUSICOTERAPIA

MUSEO DE ARTE AÑO NUEVO EN EL MUSEO

CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN DOMINGOS DE PURO CUENTO

Para niños de 5 a 9 años Capella Guanajuatensis Creatividad y música, ayudará Música de Johann Sebastian a los que tengan problemas Bach, Georg Friedrich Händel, de adaptación, problemas de Dietrich Buxtehude y Johann aprendizaje, déficit de atención Christoph Pepusch para mejorar la autoestima Kathrine Müller, soprano el aprendizaje y la socialización Cuauhtémoc Trejo, traverso Coordina: Rossy Zozaya barroco Inicia: viernes 15 Djamila Rovinskaia, violín barroco Horarios: viernes de 16:00 a 17:00 Mijail Rovinski, violonchelo o de 17:00 a 18:00 barroco y viola da braccio Costo: 30.00 Sesión José Suárez, clavecín MODELISMO ESTÁTICO Viernes 15 – 20:00 Dirigido a niños de 8 años Entrada: 100.00 en adelante PINTANDO UNA NUEVA REALIDAD, SEGUNDO FESTIVAL DE JAZZ Y MÚSICA ACÚSTICA

beneficio de la Casa Hogar A San Pablo iap Sábado 23 – 18:00 Entrada: 120.00

22

Ven, conoce y arma con nosotros Trae tus materiales básicos: modelo, pegamento, cutter y limas Sin limitación de categoría Coordina: Iván Martínez Inicia: sábado 9 Horario: sábados de 16:00 a 19:00 Informes: C. 044 442 361 7851

Para niños mayores de 8 años, adolescentes y adultos Dibujo de caricatura y rostro Pintura al óleo y pastel Coordina: José Alfredo Velázquez Zúñiga Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 400.00 Mensuales Inscripción anual: 100.00 Cupo limitado MUSEO DE LA CIUDAD INICIACIÓN MUSICAL PARA NIÑOS

Coordina: Ana Luisa Guerrero Inicia: martes 12 Horario: martes y jueves de 16:30 a 17:30 Costo: 450.00 Mensuales

Técnica tradicional Carteles, proyectos de libro y calendario Permanencia hasta el 6 de enero COLECTIVA DEL TALLER INFANTIL GRABARTE

Inauguración: sábado 16 – 12:30 Permanencia hasta el 26 de enero MIS PRIMERAS OBRAS EN MUESO

Colectiva del taller Clubex Inauguración: viernes 29 – 16:00 Permanencia hasta el 10 de febrero TALLERES CUENTI–PINTURA

Leemos cuentos y luego pintamos algo de lo que vimos en el libro y con ello puedes aprender muchos misterios de la pintura Para niños de 3 a 12 años Coordina: Cristina Méndez Horario: sábados 16, 23 y 30 de 10:30 a 12:30 Costo: 100.00 CUENTO

Te mostraremos las partes de un cuento para que escribas los tuyos Horario: martes 12, 19 y 26 – 17:00 ENCUADERNADO

Para niños de 6 años en adelante Te invitamos a aprender cómo hacer un cuaderno que luego se podrá convertir en tu libro de recetas, diario de tu vida, un regalo o lo que tú quieras Coordina: Silvia Terrones Horario: viernes 15, 22 y 29 de 17:00 a 18:30 Taller gratuito, no incluye material PARA BEBÉS

Las áreas a estimular son: lenguaje, multisensorial, control de movimiento y social Coordina: Alicia Camarillo Inicia: lunes 18

Horario: lunes y viernes de 17:00 a 18:00 Costo: 300.00 Por 8 sesiones PINTURA EXPERIMENTAL

Ven a pintar cuerpos y figuras con texturas Coordinan: Silvia Terrones y Eduardo Arana Para niños de 3 a 6 años Horario: miércoles 13, 20 y 27 de 17:00 a 18:00 Para niños de 6 a 12 años Horario: jueves de 17:00 a 18:00

TALLERES CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN TEATRO

MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

ara adolescentes y adultos P Teoría, sesiones prácticas y participación en las puestas en escena de la compañía teatral Arte en Bernal Coordina: Arturo Armendáriz Horarios: lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 21:30 domingos de 11:00 a 13:00 Costo: 200.00 Mensuales

APRENDE A DIBUJAR EN LA COMPUTADORA Y MÁS

DEMAC Segunda de Fresnos 377, Jurica

Dirigido a niños de 7 a 12 años que deseen aprender a utilizar programas gráficos para ilustraciones en la computadora Coordina: Fátima A. Rodríguez Bernardino Duración 4 semanas Inicia: sábado 30 Horario: sábados de 10:30 a 13:00 Costo: 350.00 CURSO DE CHOCOLAAAATE…

Dirigido a niños de 5 a 12 años Elaboración de divertidas recetas de chocolate, empaques, tarjetas y cortado para tus regalos del día de san Valentín Coordina: Laura Cortés Flores Duración 4 semanas Inicia: sábado 9 Horarios: sábados de 10:30 a 12:30 o de 13:00 a 15:00 Costo: 450.00 Incluye material Informes: C. 044 442 305 3066

ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA

Taller de escritura basado en el libro «Secretos, leyendas y susurros» De Amparo Espinosa y Ethel Krauze, editorial demac Coordina: Inés Carmona Pérez Horario: jueves de 10:30 a 13:00 Costo: 300.00 Mensuales Informes: T. 228 0047 y C. 044 442 359 2844 EL ÁRBOL Morelos 10 esquina con Allende, Centro Histórico MILONGA Y TANGO DE SALÓN

oordinan: C Cecilia y Gerardo González Principiantes Horario: lunes y miércoles de 19:30 a 20:30 Intermedios Horario: lunes y miércoles de 20:30 a 21:30 Costo: 350.00 Informes: T. 217 2081 y C. 044 442 127 2933 23


LA FÁBRICA BALLET CLÁSICO

MESÓN DE LOS CÓMICOS DE LA LEGUA

CIVILIZACIÓN MAYA

TRADICIONAL PASTORELA NAVIDEÑA

ara niños mayores de 13 años P Coordina: Fernanda González Clase muestra: martes 12 y jueves 14 Horario: martes y jueves de 16:30 a 18:00 Costo: 550.00

Coordina: Manuel Gerez Inicia: lunes 11 Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 Costo: 500.00 Mensuales Inscripción: 100.00

DANZA AÉREA

ESCRITURA

ara niños de 13 años en adelante P Descubre esta divertida y hermosa disciplina de la danza con telas Coordina: Carlota Desiré Inicia: sábado 16 Horario: sábados de 12:00 a 14:00 Costo: 550.00 FOTOGRAFÍA DIGITAL

Acercamiento de vanguardia a la fotografía a través de distintas herramientas, entre ellas la edición de imágenes por medio de photoshop Coordina: Elena Baca Inicia: miércoles 20 Horarios: miércoles de 10:00 a 13:00 o de 19:00 a 21:30 Costo: 650.00 INICIACIÓN AL ÓLEO

erramientas que te proporcioH narán lo necesario para dominar el óleo desde una perspectiva contemporánea Coordina: Gustavo Villegas Duración 3 meses Horario: lunes de 18:30 a 21:30 Costo: 2,500.00 No incluye material Informes: C. 044 442 122 2466 gustavo@gustavovillegas.com MUSEO CASA DE LA ZACATECANA PINTURA AL ÓLEO

Coordina: Tere Méndez Horario: martes de 11:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción anual: 100.00 MUSEO DE LA CIUDAD CANTO

Coordina: Carlos Sánchez Horarios: lunes de 10:00 a 14:00 o de 17:00 a 21:00

24

Costo: 1,000.00 Mensuales 250.00 Sesión

l que desea escribir es en sí, E un escritor en potencia Coordina: Víctor Campos Horarios: lunes o martes de 19:00 a 22:00 miércoles de 10:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Informes: C. 044 442 126 2522 taller_de_escritura@hotmail.com tallerdeescritura.over-blog.org ESCULTURA EN METAL

rupo Fusión Espontánea G Horario: sábados de 10:00 a 14:00 GRABADO

Coordina: Iñaki Garrido Horario: lunes y martes – 13:00 Costo: 500.00 Mensuales INTRODUCCIÓN A LA CAPOEIRA

Un arte marcial que se baila, una danza que se lucha Coordina: Hugo Reyes Horario: miércoles 17:00 a 18:30 sábados de 12:00 a 14:00 Informes: C. 044 442 329 0853 LAS HUELLAS DE LOS DIOSES

Diplomado: Hermenéutica y arte sacro en un mundo ajeno Coordina: Raúl Herrera Cervantes Termina: 12 de junio Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción: 250.00 MÚSICA CORAL

Sociedad Coral de Querétaro Coordina: René Platiní Horario: lunes y martes de 21:00 a 22:00 Costo: 400.00 Mensuales Inscripción: 200.00

VIOLÍN Y VIOLA

ara principiantes, medios P y avanzados Coordinan: Carolina Montoya y Fernando Montes de Oca Horario: de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 Informes: C. 044 442 266 6914 Y DIOS SE DICE ASÍ: CUATRO RECIENTES PARADIGMAS TEOLÓGICOS

oordina: Raúl Herrera Cervantes C Termina: 10 de junio Horario: jueves de 17:00 a 20:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción: 250.00

TEATRO EL PALACIO DE LAS SABANDIJAS LOS CUENTOS DE LA NEGRA NAVIDÁ

Divertidísima obra para toda la familia Fin de temporada: febrero Funciones: viernes, sábados y domingos – 20:30 Entrada: 100.00 ESCUELA DE LAUDERÍA VINE, VI Y MEJOR ME FUI

e Wilebaldo López D Grupo de teatro Arlequín Temporada: del jueves 14 al domingo 30 Funciones: jueves, viernes y sábados – 20:30 Entrada: 100.00

directorio cultural

Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja

T. 192 1200 ext. 3150 y 3530 www.uaq.mx/servicios/cultural

F unciones: viernes 1, 8 y 15, sábados 2, 9 y 16 jueves 7 y 14 – 20:30 Entrada: 100.00

Instituto Queretano de la Cultura y las Artes

MUSEO DE LA CIUDAD

Academia de Cultura del snte

Héroe de Nacozari s/n, Centro (detrás del Jardín de los Platitos)

AUTOPSIA A UN COPO DE NIEVE

Asociación de Libreros

Centro de Seguridad Social del imss

De Luis Santillán Premio Nacional de Dramaturgia 2005 Dirección Omar Alain Rodrigo Grupo EspeKtros Funciones: jueves – 20:30 Entrada: 100.00 EL EVANGELIO SEGÚN CLARK

Dramaturgia y dirección Richard Viqueira Kraken Teatro Función: domingo 3 – 20:30 Entrada: 100.00 Para mayores de 16 años LOS CUENTOS DE LA NEGRA NAVIDÁ

Divertidísima obra para toda la familia Fin de temporada: febrero Funciones: jueves – 20:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 157 9754 LA HISTORIA RIDÍCULA DEL OSO POLAR

e Luis Santillán D Premio de Dramaturgia uam 2004 Dirección Omar Alain Rodrigo Grupo EspeKtros Funciones: sábados – 20:30 Entrada: 100.00 LA LENGUA DE LOS MUERTOS

Dramaturgia y dirección David Olguín Escenografía e iluminación Gabriel Pascal Función: viernes 29 – 20:30 Entrada: 100.00 Organiza la Comisión Estatal para los Festejos del Bicentenario

T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx T. 212 5625

libreriacultural@cablecomqro. com.mx

Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez T. 213 5650

Centro de Desarrollo Cultural La Vieja Estación

T. 212 0757

Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín

T. 251 9600 http://central.queretaro.gob.mx

T. 192 1200 ext. 5104

Centro Estatal de Formación Artística y Cultural

Casa de la Cultura Contemporánea

Centro inah Querétaro

Auditorio Esperanza Cabrera

T. 224 0106

Casa Municipal de Cultura Doctor Ignacio Mena Rosales T. 212 5614 ccignaciomena@live.com.mx

Centro Académico Cultural unam Campus Juriquilla T. 192 6131 · 192 6132 cac@teljuriquilla.unam.mx www.cacjuriquilla.unam.mx

Centro Cultural Casa del Faldón T. 212 4808

Centro Cultural Círculo Cuadrado

T. 223 8063 atzimba_22@yahoo.com www.circulo_cuadrado.com

Centro Cultural La Otra Banda T. 312 5009 nieves@uaq.mx

Centro de Arte y Cultura

T. 213 4550 · 248 3544 cacqro@hotmail.com www.centrodearteycultura.com

T. 214 2301 · 214 4801

T. 212 2036 · 212 0172 cinah.qro@inah.gob.mx www.inah.gob.mx

Centro Nacional de Danza Contemporánea T. 213 7255 · 213 7256 informes@conadaco.org www.conadaco.org

Cineteatro Rosalío Solano T. 214 2783

Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez

T. 212 5984 conservaqro@hotmail.com

Coordinación y Apoyo a Fiestas Patronales

T. 224 3650 · 214 3454 fiestaspatronales_iqca@ hotmail.com www.fiestaspatronalesqro.com

Coro Infantil Sinfónico T. 242 0842 coroinfantilsinfonico@gmail.com www.coroinfantilsinfonico.com

El Palacio de las Sabandijas C. 044 442 258 1232 044 442 157 9754 sabandijasdepalacio@hotmail.com

25


Escuela de LauderĂ­a del inba

T. 212 2299 ¡ 224 0121 elauderia@yahoo.com.mx

Facultad de Bellas Artes T. 192 1262 www.uaq.mx/eba

GalerĂ­a DRT

T. 214.14.97 coordinaciĂłn@galeriadrt.com.mx www.galeriadrt.com.mx

GalerĂ­a Libertad T. 214 2358

GalerĂ­a Municipal Rosario SĂĄnchez de Lozada T. 214 2783

Galería Universitaria de Arte Moderno y Contemporåneo T. 212 9841 ¡ 224 0898 www.uaq.mx/servicios/cultural

Instituto de Artes y Oficios de QuerÊtaro T. 223 5273 ¡ 223 5239 inaroq@queretaro.com

Instituto Municipal de Cultura T. 212 2017 ¡ 340 2735 www.mqro.gob.mx

Instituto Queretano de la Juventud. Pulso Joven T. 224 2254 ¡ 212 0293 www.pulsojoven.com

issste Cultura T. 212 4204 mchuerta@issste.gob.mx

Jardín del Arte T. 224 0570 ¡ 212 0255 ¡ 214 2259

La Cartelera T. 212 2896

La FĂĄbrica T. 245 1737 info@lafabrica.org.mx www.lafabrica.org.mx

LibrerĂ­a Cultural del Centro T. 224 2461 libreriacultural@cablecomqro. com.mx www.libreriaculturaldelcentro. com.mx

MesĂłn de los CĂłmicos de la Legua T. 212 4911 comicosdelaleguauaq@ hotmail.com

Museo Casa de la Zacatecana

T. 214 0347 ¡ 214 0633 informes@ofeq.org.mx www.ofeq.org.mx

Orquesta SinfĂłnica Juvenil Silvestre Revueltas C. 044 442 156 2929 sinfonicajuvenil@yahoo.com

Orquesta TĂ­pica del Estado de QuerĂŠtaro

T. 224 0570 ¡ 212 0255 ¡ 214 2259

Patronato de las Fiestas de QuerĂŠtaro

T. 224 0758 museolazacatecana @prodigy.net.mx www.museolazacatecana.com Entrada: 30.00

T. 214 0426 ¡ 214 5283 patronatofiestasqro@ yahoo.com.mx

Museo de Arte

Red Estatal de Bibliotecas

T. 224 3756 ¡ 212 4702 museodelaciudadqro@ gmail.com Entrada: 5.00

Teatrito La Carcajada

T. 220 7845 T. 212 3523 ¡ 212 2357 jbp_qro@yahoo.com.mx direccionmaq@gmail.com www.museodeartequeretaro.com Teatro Cultural Sol y Luna Entrada: 30.00 T. 224 0198 ottouw7@yahoo.com Museo de la Ciudad

Museo de la Restauración de la República T. 224 3004 ¡ 224 3005 museoqro@prodigy.net.mx www.queretaro.gob.mx/mrr

Museo HistĂłrico de la Sierra Gorda

T. (441) 296 0165 Entrada: 10.00 adultos

T. 200 1100 desombrero@hotmail.com www.lacarcajadadeljuglar.com

Teatro de la RepĂşblica T. 212 0339

Teatro del Seguro Social T. 211 2378

f g

I\Zfii`[fj k\XkiXc`qX[fj gfi \c gl\Ycf [\ 9\ieXc%

Unidad Regional de Culturas Populares QuerĂŠtaro T. 212 1180 cpqro@hotmail.com

X Kflij i G\Œ

/ G%D% ()' nnn%cXg\e`Xkflij%Zfd

K% ++( )0- .*0/ :% ++( ('( +/)(

Museo La Magia del Pasado

T. 215 9031 www.mqro.gob.mx Entrada: 15.00

Consulta diversas rutas en

www.asomarte.com

Museo Regional

T. 212 2031 ¡ 212 4888 museoregionalqueretaro@ hotmail.com www.inah.gob.mx Entrada: 41.00

Centros culturales dependientes del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes

26

Orquesta FilarmĂłnica del Estado de QuerĂŠtaro

Cada paso por el Centro HistĂłrico de Santiago de QuerĂŠtaro es un paso por la historia. SiĂŠntelo. Ver mapa del Centro HistĂłrico p. 14

27


Ve fotos y videos en Existe una imagen del Niño Jesús en Jalpan que siempre sonríe. Esta imagen es tan bonita que ya se ha hecho famosa y se festeja los primeros días de enero.

Cuentan que la imagen del Santo Niño de la Mezclita no siempre ha estado en Jalpan. Durante la época de los cristeros, cuando el Estado perseguía a los creyentes, el Niño ad. fue enviado a Ayutla, una comunid lo Ahí, las personas lo recibieron, cuidaron y lo siguieron festejando. Luego de un tiempo, los jalpenses reclamaron al Niño de regreso y hoy el Santo Niño de la Mezclita vive ahí.

Desde el 5 de enero se aciones, organizan misas, peregrin ran cantos y danzas que du a fiesta est ita Vis 7. hasta el día oce con y s con tus papá una manera diferente de celebrar.

28

flickr.com/queretarotravel

vimeo.com/queretaro

youtube.com/travelqueretaro

En nuestros sitios gráficos, puedes vivir y sentir todo Querétaro.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.