Boletín Informativo Semanal: Del 11 al 17 de febrero del 2013

Page 1

Boletín Informativo Semanal Boletín Informativo Semanal

Semana del 11 al 17 de febrero

2013

Bienvenid@s al TEC!

Volvemos a clases en el TEC, a cosechar éxitos desde ya!

asocia.itcr@gmail.com

FESTEC cada vez más cerca, entérate de todo aquí.

Ángela Méndez defiende su proyecto este próximo 20 de febrero!

asocia.ingambientaltec

Secretaría de Divulgación / Derechos Reservados 2013


Boletín Informativo Semanal

41 nuevos futur@s ingenier@s ambientales Este semestre se incorporan a nuestra comunidad de estudiantes de ingeniería ambiental 41 nuevos futuros ingenieros, ¿quiénes son? Aquí les presentamos sus nombres: Alex Fernando Alvarado María José Bonilla Fiorella Calvo Aguilar Andrea Camacho Paola Cerdas Luis Ángel Chaves Sarybette Cruz Ana Victoria Cubero Ariana Díaz Silvia Fonseca Meilyn Fonseca Abigail Gómez Daniela Jiménez

Dayhana Leiva Jessica Madrigal Laura Martínez Raquel Mejías Rafael Montenegro María José Moreira Carolina Morice Andrés Muñoz María Fernanda Navarro José Guillermo Ortega Ana Lucía Pacheco Valeria Palacino Adriana Quesada

María Laura Quesada Michelle Quirós Daniela Quirós Paola Ramos Víctor Eduardo Retana Angie Romero Walter Sanabria Ariana Solís Marcelo Solís Miriam Pamela Solorzano Lissy Soto María Fernanda Vásquez Jordan Josué Zúñiga

INICIATIVA

Campaña de Desechos Electrónicos Este próximo 21 y 22 de febrero se realizará una Campaña de Desechos Electrónicos en el Parqueo costado sur (detrás) de la Biblioteca José Figueres Ferrer en el TEC de Cartago y el Parqueo del Centro Académico del TEC en San José, con un horario de 8:00am a 4:00pm. ALGUNOS MATERIALES A RECIBIR Electrónicos y similares (UPS, computadoras portátiles y de escritorio, monitores) Línea blanca - electrodomésticos (planchas, cocinas, microondas) Línea gris (grabadoras, teléfonos celulares) Baterías de computadoras portátiles, teléfonos celulares y sus cargadores Escáner, impresoras, fotocopiadoras, fax Cámaras fotográficas digitales, cámaras de video, radios. Asistente portátil digital (PDA) Calculadoras, reproductores multimedia Herramientas eléctricas y electrónicas (taladros, máquinas de coser)

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal La actividad es organizada por estudiantes de ingeniería ambiental y:

La organización del evento está solicitando voluntarios para poder salir adelante con la recolección y manejo de los desechos, pueden anotarse ingresando aquí y serán contactados, Para más información pueden ingresar en el evento en facebook y compartir la información con sus familias, vecinos y amigos, y así poder sacar de las casas y calles estos desechos que son una amenaza para nuestro recurso hídrico principalmente.

Sol y mucha diversión llenaron bienvenida

Desde bien temprano, decorando…

asocia.itcr@gmail.com

Profe Floria: allá metemos los goles equipo

asocia.ingambientaltec

#ASÍ ESTUVO

Como es usual cada primer día del ciclo lectivo se realiza la bienvenida de los estudiantes 2013, para este año en la ASOCIA nos pusimos la meta de organizar una actividad un poco más amena e incluyendo a los estudiantes regulares que nos apoyaron también adoptado a los nuevos ingreso como ahijados y ahijadas, y apoyarlos durante sus primeros meses en el TEC, pero más que eso convirtiéndose en nuevos amigos. Les compartimos algunas de las fotos tomadas por nuestro compañero David Esquivel.


BoletĂ­n Informativo Semanal

Daniela sobre el Balanceboard

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal FESTEC: del 25 de febrero al 08 de marzo

Por otro lado la gama de actividades deportivas es sumamente diversa y a todos los eventos se puede inscribir por la vía electrónica, el ciclismo de montaña tendrá lugar el 01 de marzo.

Inscripciones a las diferentes disciplinas dando clic en cada una: AJEDREZ – ATLETISMO - BADMINTON - DODGEBALL - NATACIÓN – PING PONG

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

FEITEC

Este semestre la Federación de Estudiantes pretende hacer de FESTEC toda una demostración de arte, cultura, deporte y actividades de impacto social y de índole académico. El plato fuerte es el Gran Concierto de Cierre el viernes 08 de marzo con varias bandas aún no confirmadas, aunque no hay publicado el line up, extraoficialmente se dice que Sonámbulo Psicotropical estaría llenando de música el Campus Central. Las actividades se extienden al Centro Académico en San José, la Sede Regional en San Carlos y la Sede Interuniversitaria en Alajuela.


Boletín Informativo Semanal La FEITEC planea realizar unas justas internas para competir entre Escuelas y Departamentos en diferentes disciplinas deportivas, ganar puntos y con estos premios. Por nuestra parte estaríamos conformado entre profesores y estudiantes el equipo de QÚIMICA-AMBIENTAL. Pronto estaremos realizando la convocatoria para que se apunten y vallamos por el ORO.

LA ESCUELA INFORMA

Se necesita Ingeniero (a) Ambiental Se necesita Ingeniero (a) Ambiental para plaza interina (Licenciado 1) en el _____________Ministerio de Salud de Coronado. Los interesados deben contactar a _________________Sandra Paniagua al correo sandra_florap@yahoo.es y adjuntar su _________________currículo para una entrevista previa.

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


BoletĂ­n Informativo Semanal

FEITEC: Horarios de Buses 2013 OJO

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal

CHARLA

Estudia en el exterior Con el deseo de buscar movilidad estudiantil en nuestra carrera y buscando liderar en conjunto con la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Forestal, actividades que beneficien a los estudiantes, la ASOCIA y la ASEFOR le traen la siguiente charla:

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal

Ángela Méndez defiende su TFG “Elaboración y ejemplificación de un sistema para la evaluación de proyectos mediante indicadores socioambientales en la cuenca del Lago de Amatitlán, Guatemala.”

Fecha: 20 de febrero de 2013 Hora: 11:00 am Lugar: Aula de Ingeniería Ambiental

Resumen del TFG La Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA – Guatemala) carecía de un sistema de indicadores socioambientales que permitiera evaluar la labor y el impacto de las actividades que realiza. En este trabajo se desarrolló, seleccionó y elaboró indicadores para tal propósito bajo las disposiciones del marco Presión Estado Respuesta (PER). El estudio abarcó el análisis de 140 potenciales indicadores. La selección final fueron 72 indicadores relevantes a los cuales se les asignó pesos por categorías específicas utilizando el sistema matemático conocido como Proceso de Análisis Jerárquico (AHP por sus siglas en inglés: Analytic Hierarchy Process). Los 72 indicadores se distribuyeron en: 12 indicadores de Presión, 31 indicadores de estado y 29 indicadores de respuesta. La suma de todas las calificaciones en cada categoría da la denominada nota global que reúne en un solo número los comportamientos de las presiones, estado y respuestas en la cuenca. Para la ejemplificación del sistema se elaboró una línea base en la cual se comparó los años y períodos 20102011 y 2011-2012 de labores de la institución. De esta línea base se determinó que la nota global de Presión aumentó ligeramente entre un período y otro; la nota global de Estado mejoró y la nota global de Respuesta se incrementó levemente. El trabajo fue desarrollado en cuatro meses en los cuáles se realizó entrevistas a personas relacionadas con las diferentes áreas de trabajo y divisiones de la institución y se consultó un amplio número de documentos a fin de extraer los datos utilizados en el ejemplo de aplicación del sistema. Se demostró que es posible crear un sistema que asigne notas globales a la labor de una institución y su entorno y permita medir problemas ambientales complejos a partir de la combinación de un método matemático y otro teórico habitualmente usados por separado. Como conclusión principal se determinó que la intervención de AMSA en la cuenca es positiva pero debe intensificarse para conseguir más beneficios que se traduzcan a una mayor incidencia en la calidad de vida de la población. Específicamente AMSA debe fortalecer el monitoreo de su aporte social y se concluyó numéricamente que si la institución no mejora su intervención en materia de ordenamiento territorial y aguas residuales, las presiones superarán por mucho a las respuestas emitidas y se verá una variación negativa apreciable en el grupo de Estado.

Mucha Suerte!

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

ESTUDIANTES

Defensa Pública de TFG


Boletín Informativo Semanal

Centros de Formación Humanística

Las inclusiones se realizarán entre el 25 y el 27 de febrero, en lugar y horario que se le informará oportunamente y tendrán prioridad los estudiantes que estén próximos a graduarse. Las lecciones se extienden del 25 de febrero al 22 de marzo del 2013.

Q’ NO C LE OLVIDE

Se informa que la matrícula ordinaria de los Centros de Formación Humanística para el 1° Bloque del 2013, se realizará el próximo miércoles 20 de febrero, en horario de 13:00 - 16:00, por medio del internet.

DEPORTE

Vuelta TEC

Editado por: Jesús Jiménez y Vanessa Chaves

Inscríbase aquí asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.