Boletín Informativo Semanal: del 18 al 24 de febrero del 2013

Page 1

Boletín Informativo Semanal Boletín Informativo Semanal Semana del 18 al 24 de febrero

2013

Una oportunidad única!

COLAEIQ, Costa Rica es anfitrión de este gran Congreso, entérate de todo aquí.

asocia.itcr@gmail.com

FIESTA DE BIENVENIDA, noche pachanguera, full música y tragos originales.

DISEÑE LA CHEMA, este año vuelve el concurso para diseñar la camiseta de Ing. Ambiental.

asocia.ingambientaltec

Secretaría de Divulgación / Derechos Reservados 2013


Boletín Informativo Semanal

COLAEIQ a la vuelta de la esquina

Con este evento se ha buscado desarrollar en cada país sede aumentar los lazos de fraternidad entre las naciones, universidades y estudiantes, además ha sido un espacio en el cual cada país demuestra el desarrollo curricular de sus estudiantes y profesores, como también el desarrollo industrial en el país. Cabe señalar que este evento nace como una iniciativa de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ) y de sus veinte países miembros, representado por cada una de las asociaciones estudiantiles de ingeniería química en cada país, siendo la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química de la UCR (AEIQ) miembro activo desde sus inicios y formando parte de su Junta Directiva en varios periodos. En 2011 en el marco del XVII COLAEIQ en México (2011), se realizó la postulación de Costa Rica como sede y en Agosto del año 2012 se defendió este proyecto con el apoyo del Director de la Escuela de Ingeniería Química, el Ing. Hernán Camacho Soto, consiguiendo de esta manera el gane ante Nicaragua.

Inscripción al COLAEIQ ($300) Fecha de apertura de inscripción: 1 de abril 1. 2. 3. 4. 5.

Del 1 al 5 de abril las personas que desean participar se inscriben: ingresan datos personales, universidad y país de procedencia, entre otros. El sistema les asigna un código único. La persona realiza el depósito en el banco a la cuenta designada y cancela el congreso, ubicando en el asunto su código respectivo. Antes de la fecha de clausura la persona escanea y sube al sistema su recibo y finaliza la inscripción. El comité organizador corrobora los datos con el depósito y en un máximo de 3 días hábiles notifica al participante que ha quedado inscrito correctamente.

Fecha de clausura: 10 de mayo

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

CONGRESO O

El COLAEIQ es una actividad que año tras año reúne a estudiantes y profesionales del campo de la Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental, Metalurgia y Maderas a lo largo de Latinoamérica. El evento ha desarrollado en cada una de sus ediciones espacios de interacción permitiendo a los estudiantes acercarse a los nuevos avances en el campo.


Boletín Informativo Semanal Ayuda económica para asistir al COLAIEQ

Se llama fondo solidario debido a que el TEC aporta un porcentaje y los estudiantes con el pago de la matrícula aportamos otra parte. La VIESA cuenta con este fondo llamado comúnmente FSDE, y utiliza los recursos para: 1. Cubrir el Programa de Becas y Préstamos. 2. El FSDE podrá tener egresos en proyectos especiales de desarrollo estudiantil, además de los costos de los programas deportivos, culturales, de desarrollo y representación estudiantil. 3. Los gastos destinados a actividades en el exterior para estudiantes de Diplomado, Bachillerato y Licenciatura sin salida colateral a Bachillerato, se harán según lo establecido en la normativa correspondiente. 4. La asignación de recursos en asistencia estudiantil para el apoyo de gastos en salud, participación en congresos y seminarios nacionales, gastos de adquisición de artículos de primera necesidad para el desenvolvimiento académico del o la estudiante priorizados según las necesidades y recurso presupuestario asignado. 5. El FSDE cubrirá la asignación de recursos en gastos por servicios, materiales y suministros y servicios internos la cual se destinará en forma prioritaria en actividades de recibimiento y bienvenida de las y los estudiantes y el apoyo de actividades de desarrollo de estudiantes de grupos estudiantiles organizados de la institución y avaladas por el Consejo Ejecutivo de la FEITEC

ESTO LE INTERESA

Fondo Solidario y de Desarrollo Estudiantil: ¿En qué consiste?

Requisitos para solicitar ayuda económica

Pasos para hacer efectiva la solicitud de ayuda económica 1. Pasar a la Oficina de la Asocia para ser incluidos en la carta de solicitud de apoyo a la Ph.D Floria Roa, Directora de la Escuela de Química, o bien hacer una carta por sus propios medios 2. Redactar una carta dirigida a la Dr. Claudia Madrizova, Vicerrectora de Vida Estudiantil y Servicios Académicos solicitando $300 para la asistencia al COLAEIQ y explicando él porque es importante para usted participar en este. 3. Adjuntar Informe de Matrícula 4. Adjuntar copia de la carta de apoyo de Floria Roa, una vez sea emitida. 5. Una vez tenga el dinero, ingresar al sistema e inscribirse en el COLAEIQ Hay tiempo hasta el 05 de marzo para pasar a firmar la carta de solicitud de apoyo a Floria Roa

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

PASOS

REQUISITOS

Ser estudiante activo de la Institución (programas de Bachillerato o Licenciatura continua) Tener como promedio ponderado mínimo de 70. (Presentar Informe de Matricula) Presentar carta de apoyo del Director(a) de Escuela. Presentar solicitud escrita en la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos o recomendación de un(a) asesor psicoeducativo, de trabajo social o de la Clínica de Salud. 5. Máximo 1 (una) ayuda anual por estudiante.

1. 2. 3. 4.


Boletín Informativo Semanal Charla impartida por la Comisión Organizadora, el martes 26 de febrero a las 12 medio día en el aula I4-01 de la Escuela de Ing. en Materiales, TEC Cartago.

www.aleiq.org/xixcolaeiq

facebook/COLAEIQCR2013

INICIATIVA

I Congreso Nacional IQ y afines Además anidado a este evento y de manera conmemorativa se realizará el lanzamiento del Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines, entiéndase como carreras afines a Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Metalurgia y Ciencias de Materiales, Ingeniería Forestal y Ambiental, Biotecnología e Ingeniería en Bioprocesos. Con este evento se desea lograr un acercamiento entre todas estas carreras de las Universidades Estatales que las imparten y sea un evento que año tras año reúna a los y las estudiantes en actividades de intercambio de conocimientos con profesionales en los diversos campos.

Esperamos llegar a ser anfitriones en el TEC de este Congreso Nacional en alguna ocasión, en unión con las Carreras de Biotecnología, Materiales y Forestal.

OFERTA LABORAL

Se necesita Ingeniero (a) Ambiental Se necesita Ingeniero (a) Ambiental en el Ministerio de Salud de Aguas Zarcas en la Zona Norte. Los interesados deben contactar a Sharon Moncada al correo sharonmonc@gmail.com y adjuntar su currículo para gestionar una entrevista previa.

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

INFORMESE

Para conocer toda la información sobre el COLAEIQ Costa Rica 2013, te ofrecemos 3 alternativas:


Boletín Informativo Semanal

Matrícula Programa RAMA

Pueden ingresar también a la página oficial de facebook de Rama Éxito Académico, para que se informen más sobre este y otros cursos que brinda la escuela de matemáticas.

Diseñe la Chema de ambiental

Patrocina: Grill & Fresh

PARTICIPE

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

OJO

Si odias estudiar matemática, el Proyecto RAMA te respalda, les invitamos a que se matriculen en los cursos complementarios que ofrece, son excelentes y de gran ayuda. Pueden ingresar aquí y llenar el formulario de matrícula, ya que los cupos son limitados, el proceso finaliza el día 22 de febrero.


Boletín Informativo Semanal

Ahora sí: FESTEC!!!

La Fede abrió un facebook en donde están todos los detalles, de esta semana de cultura, deporte e impacto social que pretende estar genial, ingresa aquí.

Si te interesa inscribirte en alguno de estos deportes ingresa aquí.

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

FEITEC

FESTEC 2013 es un gran esfuerzo de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, Consejo Ejecutivo de la FEITEC y Asociaciones de Carrera. Del 25 de Febrero al 8 de Marzo, esperamos que sean parte de este GRAN evento.


BoletĂ­n Informativo Semanal Cronograma de Actividades

SEMANA 1

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal

SEMANA 2

SONÁMBULO – OJO DE BUEY PEREGRINO GRIS

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal TEC DIGITAL Y ASOCIA UNEN PARAmás MEJORAR PREMATRÍCULA CHUS Prematrícula noSEserá en papel

El primer paso para realizar una buena planificación a la hora de abrir cursos, es realizando la prematrícula, es momento de tomarnos en serio este proceso y disminuir la cantidad de incidentes por falta de cupo, horarios que chocan y otros. Pongamos de nuestra parte y ahora es aún más fácil!

Primeros avances ya en camino!

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

ACADÉMICOS

Así es muy pronto la prematrícula no será más en papel, la ASOCIA y el TEC Digital han unido esfuerzos para poder realizar este procedimiento mediante esta plataforma. Para esto la ASOCIA estará visitando las aulas dos semanas antes del inicio de la prematrícula para el II Semestre del 2013, explicando todos los detalles y las facilidades con las que contarán todos y todas ustedes.


BoletĂ­n Informativo Semanal

Curso: Aguas Residuales CURSO

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal

La Fiestica de Ingeniería Ambiental volverá a ser como antes, démosle la bienvenida al semestre y a los estudiantes de nuevo ingreso como se debe y despidamos a los que se nos gradúan; DJ + carnaval de media noche, chiliguaros: los originales, sandías borrachas, jelly shots, orange shots,

cerveza bien fría y los mejores tragos, todo bien baratico con la mejor actitud y el mejor ambiente.

Invitados Especiales: Estudiantes Nuevo Ingreso 2013  El lugar, la fecha y la hora serán una sorpresa que pronto revelaremos!

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

+SOCIAL

Pachanga Ambientalilla: vuelve vuelve!


Boletín Informativo Semanal

Ángela defiende con éxito su TFG Queremos felicitar a nuestra compañera Ángela Méndez por defender con éxito su Trabajo Final de Graduación desarrollado en Guatemala, sabemos que tu aporte al país será enorme al igual como lo fue acá en el TEC y propiamente en la ASOCIA, mucha suerte! ESTUDIANTES

Cursos de Cartografía y Navegación

Los contenidos del curso son: Cartografía

Reacción de persona perdida

Orientación

Mejores navegadores naturales del mundo

Métodos de orientación

Medidas de seguridad

Situaciones de orientacion

Elementos para navegación terrestre

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

CURSOS

La empresa Cecropia Servicios Ambientales, tiene el placer de invitarle a los cursos de GPS y Orientación, Cartografía y Navegación Terrestre, los cuales se llevarán a cabo en los próximos meses. Pueden ingresar a la página oficial de la empresa o bien ingresar aquí para obtener toda la información sobre los cursos.


Boletín Informativo Semanal NOTICIÓN DE LA SEMANA

Isla de Ometepe, en Nicaragua, pasa a ser Reserva de la Biosfera La Asamblea Nacional de Nicaragua declaró el día 19 de febrero a la isla de Ometepe, situada en el Gran Lago Cocibolca, al sureste de Managua, como reserva de biosfera, dos años y ocho meses después de que lo hiciera el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco. El objetivo de la declaración es “promover una mejor conservación, protección, manejo y sostenibilidad socioambiental de la isla de Ometepe”, según el proyecto de ley. Para más información sobre esta noticia haz clic aquí.

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec


Boletín Informativo Semanal

Estudia en el exterior Q NO SE LE OLVIDE

Este próximo 28 de febrero a las 11:40am tendremos una charla en donde diferentes expositores compartirán con ustedes información muy importante sobre oportunidades de estudio en el exterior. Son solo 40 minutos que pueden hacerte cruzar fronteras.

28 de febrero / 11:40am / Auditorio LAIMI 2

ALERTA: Reforma a Ley de Colegio Microbiólogos La propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Colegio de Microbiólogos de Costa Rica plantea una actualización de la Ley vigente, aprobada hace cincuenta y nueve años. Muchos de los cambios propuestos se refieren al funcionamiento del Colegio sobre lo cual no tenemos objeciones pero el aspecto de mayor relevancia en nuestro ámbito se refiere a las especialidades y áreas de ejercicio de la profesión que se proponen ahí. El proyecto establece entonces una serie de campos en los que la persona profesional en Microbiología puede desenvolverse (Artículo 8); concretamente se indican los siguientes: Genómica Clínica y Diagnóstica, Biotecnología, Bacteriología, Hematología, Serología, Parasitología, Inmunología, Banco de Sangre, Bancos de Células Madre, Banco de Tejidos, Banco de Hueso, Microbiología de Aguas, de alimentos, Microbiología veterinaria, Farmaceútica, Inmunohematología, Micología, Virología, Radioinmunología, Toxicología Clínica, Epidemiología, y Bioquímica Clínica, Genética celular y molecular, Genética forense, citogenética, Control de calidad en laboratorio clínico y cualquier otra especialidad propia de la Microbiología y Química Clínica que se desarrolle a futuro. Y para terminar el artículo 9 dice que solo los colegiados en dicho colegio podrán ejercer esas especialidades y que si no les caerá todo el peso de la Ley. Estos dos artículos obstruirán a futuro cualquier desarrollo para los Agrónomos, Veterinarios, Biotecnólogos, Ing en Biotecnología, Ingenieros Ambientales, Farmacéuticos que por su formación pueden manipular microorganismos.

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

ALERTA

Es por esto que los instamos a asistir el próximo jueves 28 a las 3:30pm a la Sala de Conferencia de Prensa de la Asamblea Legislativa donde la Diputada Marielos Alfaro, llamará la atención a las consecuencias que puede traer la aprobación de semejante proyecto. Habrá transporte ida y vuelta saliendo de Rectoría a las 2:30pm.


Boletín Informativo Semanal PELTEC busca voluntarios para Proyecto de Petróleo

La explotación de petróleo en nuestro país se perfila como una alternativa económicamente factible ante la importación de este importante recurso. Por muchas décadas las razones económicas han sido el principal factor de peso en el desarrollo de la sociedad. Esto ha provocado un desgaste de los recursos naturales y una degradación del ambiente: suelo, agua y aire. Es por ello que como profesionales del siglo 21 debemos analizar el impacto ambiental y realizar comparaciones entre distintos modelos de desarrollo previo a su implementación. El proyecto de investigación científica que se propone consiste en realizar un estudio de impacto ambiental comparativo de la extracción de petróleo en CR vrs su importación. Aquellas personas interesadas pueden contactar a la Ing. en Materiales Claudia Chaves Villarreal al 88576404, correo clauchv@gmail.com, o directamente en el Laboratorio de Nanotecnología ubicado frente a la escuela de Ciencias del Lenguaje. PELTEC cuenta con una cartera de proyectos de hasta 20 propuestas en diferentes áreas, las cuales las estaremos publicando, ya que son además de propuestas muy interesantes e importantes, son también una gran oportunidad para los estudiantes de ir formándose profesionalmente.

Editado por: Vanessa Chaves y Jesús Jiménez Derechos Reservados 2013

asocia.itcr@gmail.com

asocia.ingambientaltec

PROYECTO

El futuro energético del país aún se perfila con un horizonte incierto. Como parte del aporte técnico que debemos brindar para la toma de decisiones de nuestro país está la investigación científica cuantitativa de impacto ambiental de distintas estrategias de desarrollo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.