AVC #5 Marzo Abril 2015

Page 1

PUBLICACIÓN BARRIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA MARZO/ABRIL 2015

amo villa crespo

NÚMERO 5

AMOVILLACRESPO.COM.AR


amo villa crespo

DE

SC 10% AV UE C* NT O RESTAURANTE ESPECIALIZADO EN TARTAS,

SANDWICHES, PIZZAS Y ENSALADAS. TODO FRESCO Y SANO. TODO CASERO, HASTA LA MASA! CAFETERÍA CON PATISSERIE DE ELABORACIÓN PROPIA.

VENÍ A CONOCER NUESTRO AMPLIO SALÓN Y PASAR UN BUEN MOMENTO CON NOSOTROS.

ww

MARTES A VIERNES DE 10 A 18H SÁBADOS DE 10 A 19H LOYOLA 642 4777-0161 HASTALAMASA.COM.AR FB/ HASTALAMASA PEDIDOS@HASTALAMASA.COM.AR

*DESCUENTO VÁLIDO PARA PLATOS A LA CARTA PRESENTANDO ESTE AVISO.

DESAYUNOS - BRUNCH - ALMUERZOS

VERA 699 | 4855-3771 MARTES A VIERNES DE 8 A 20H SÁBADOS 9 A 20H - DOMINGOS 12 A 19H WWW.CAFECRESPIN.COM.AR


amo villa crespo

Franchute, Malabia 310

AMOVILLACRESPO.COM.AR ÍNDICE

EDITORIAL

Orly Benzacar ............................................................ 4 Los recién llegados .....................................................6 Librerías ..................................................................... 8 Pepe Bigotes, un conejo en dos por cuatro ............... 10 La Ruta de la pizza ................................................... 12 Objetos encontrados ................................................ 17 Un día por la cocina del arte ..................................... 18 Agenda .................................................................... 19 Top 5 del amigo vecino ............................................ 20 Los imprescindibles del barrio .................................. 22

Queridos vecinos, En esta edición, el arte en todos sus aspectos es protagonista. Nos metemos en los talleres de artistas que habitan el barrio, y también asistimos al desembarco en Villa Crespo de una de las galerías más emblemáticas de la ciudad. ¡Y en las cocinas del barrio también hay arte! La ruta de la pizza nos lleva por lugares de larga tradición y propuestas nuevas que se afianzaron en el barrio con estilo propio; todos con un logro en común: que siempre volvamos por más. Son historias que una vez más reivindican el quehacer diario de aquellos que verdaderamente ponen el hombro día a día para que sus proyectos vean la luz y crezcan. Esta edición va dedicada a todos aquellos que hacen las cosas con honestidad y amor, aquellos que pueden mirarse al espejo sabiendo que lo que consiguen es fruto del trabajo propio. ¡Vamos que el año recién empieza y hay mucho por hacer!

Foto de tapa: Taxi en Serrano y Warnes Directora propietaria: Agustina Stegmayer Dirección de arte: Lala Ladcani Diseño: Lala Ladcani - Agustina Stegmayer Colaboraron: Guido Tomeo, Julián Urman, Federico Baeza, María Laura Nieto, Luciano Amor y Elvis de Villa Crespo. AVC es una publicación bimestral de distribución gratuita. Tirada: 2000 ejemplares Seguinos en facebook.com/amovillacrespo Para anunciar: info@amovillacrespo.com.ar

Villa Crespo, marzo de 2015

3


amo villa crespo

FESTIVAL VILLA CRESPO TIENE TALENTO

CONVOCATORIA ABIERTA

Querido vecino: ¿Te gustaría que todo el barrio conozca tu talento? Si tocás un instrumento, bailás, cantás, actuás, contás cuentos, chistes, hacés magia, malabares, acrobacia, artes marciales, stand up, clown o poseés algún talento que no se haya mencionado ¡no lo dudes! Inscribite gratis, solo o con tu grupo, y ganá súper premios. ¡Animate, no hay límite de edad! El festival se celebrará el sábado 18 de abril a las 20hs en Casa Brandon, Drago 236. Para participar, inscribite online y envianos una muestra de lo que hacés. Los pre seleccionados tendrán 5 minutos para mostrar su talento al barrio y convencer al jurado. REGISTRATE PARA MOSTRAR TU TALENTO EN: http://amovillacrespo.com.ar/convocatoria/

ARI MUNANI lucky underwear

4x


amo villa crespo

RESTAURANTE - CASA DE PASTAS

VELAZCO 401 - 4854-1336 SALGADOALIMENTOS.COM.AR 5


amo villa crespo

PERSONAJE DEL BARRIO

ORLY BENZACAR Ir por nuestros deseos

El emporio Ruth Benzacar desembarca en VC Por Cuchi Dragaxaga Ficherman Aló, mis chiquitos adorados. Vuelve a AVC la única que está en el really red point del contemporary art del barrio. La que profetizó que Crespo Village sería la nueva estrella del arte porteño. Watch & learn. Para esta edición estuvimos con mi adoradísima Orly Benzacar, head manager de la emblemática galería que, in the name of the mother, transita ya cinco décadas de éxitos. Ahora, esta nave insignia del arte argentino, amarra felizmente en nuestras costas. Ya comenzaba a revolotear la hojarasca en la tranquila calle Ramírez de Velasco cuando nos encontramos con Martinuchi, el nuevo chiquito camarógrafo. Todo dispuesto para la nota. 6

En la flamante entrada de la galería, un portón de prístino white a pasitos de la vía, Orly y su hija, Morita Bacal, nos reciben con la amabilidad de siempre. Al entrar quedamos anonadados: una sala de gran tamaño se prolonga hacia el fondo confluyendo en un espacio de altura imponente, todo bellamente iluminado por luz natural. Se trata de un galpón de mitad de siglo XX íntegramente refaccionado, su tinglado es ahora el escenario donde apreciaremos the art projects más vibrantes de la ciudad. Orly nos cuenta que este recinto se podrá compartimentar para adaptarse a las necesidades de cualquier proyecto artístico. Radiante dice: “creo que fue bastante acertado elegir un arquitecto joven que entendió que en una galería el proyecto


amo villa crespo

arquitectónico tenía que desdibujarse, que tradujo nuestras necesidades”. Comienza el tour.

“mi mamá arma Florida de la nada para hacer una galería de arte, o sea, con el concepto de galería de su momento, trabajó con un arquitecto-artista, Luis Benedit. En la actualidad yo tomo este espacio que era un galpón abandonado, derruido, sucio, y entonces lo hago una galería para las necesidades del 2015. La operación es la misma, pensar el espacio para galería”.

Cerca de la entrada las sorpresas no terminan: un típico kiosco de diarios verde, ¡pero dentro de la galería! Orly señala que este kiosco funcionará como un exhibidor de publicaciones. Se han asociado con Espaço Tijuana, centro de difusión de publicaciones de arte de la gran galería paulistana Vermelho, aquí podremos chusmear y adquirir algunas de las cosillas más interesantes que pululan internacionalmente. Al costado del kiosquito, una puerta nos muestra lo que será un pequeño bistró comandado por el chef Germán Martitegui, “un proyecto canchero, con nivel y accesible”, informa Orly.

Después de unas copitas le pregunto a Orly por los desafíos del presente, por cómo ve el escenario actual. Un poco preocupada me confiesa: “hay un fuerte cambio en la dinámica de las galerías. La gente dejó de venir. A principios de los 90 nosotros teníamos una galería a la que venía más gente que al Museo de Bellas Artes. La gente no va a las galerías, solo a las inauguraciones”. La mirada detenida sobre la obra, ese contacto que puede deparar epifanías, parece ser una especie en extinción en la era de la reproductibilidad de las pantallas, todo parece acontecer en un estricto y profiláctico online. Igual Orly no se desalienta: “una de las batallas más interesantes que tenemos por librar es tratar que la gente venga y viva la experiencia en vivo y en directo y no a través de la pantalla”. Emprendedora, siempre dispuesta a pensar estrategias que acerquen nuevos públicos, se planta: “yo nací y crecí en este medio, para mí es un marciano quien no viene a ver arte. Entro a una casa que tiene paredes maravillosas sin nada colgado y a mí me parece rarísimo. Vivir rodeada de arte es casi una necesidad, yo cuelgo los cuadros antes de poner los muebles. Para mí la vivencia del arte corre por mis venas”. Con el mismo entusiasmo me cuenta que ya invitó a los chicos del lubricentro de la vuelta, que los comerciantes del barrio ya están todos avisados del próximo great opening: 11 de marzo, con la exposición de la divina Liliana Porter. Obviamente, we’ll be there.

Al subir llegamos a un entrepiso que da a la gran sala. Su escritorio se encuentra junto a los del resto de su team, nuevamente luz natural y una vista privilegiada al white cube. Este lugar ofrece un archivo pormenorizado de décadas de trayectoria y una biblioteca de arte argentino e internacional. Nada que envidiarle a Kurimanzutto en Mexico City o a Luisa Strina en São Paulo, ¡touché! Por supuesto, el pobrecito de Martinuchi, el chiquito camarógrafo, no entendía nada de nada, entonces pregunta tímidamente a Orly: ¿dónde comenzó la galería? Divina, responde: “¡En mi casa! El proyecto comienza en nuestra casa de Caballito, donde yo me crié hasta los dieciocho años. Después nos mudamos a otra casa en el centro, ahí funcionó la galería hasta que el consorcio nos dijo basta: ¡esto es un quilombo y estamos en un edificio de casas de familia! Entonces aparece el local de Florida”. El chiquito ignoraba la historia de este emporio familiar. Ruth, la madre de Orly, fue la fundadora, sus modestos comienzos se dieron en los años 60, luego de un tropezón en la economía familiar comienza a vender algunas piezas de la colección de su marido Samuel. Esta pionera se irá formando hasta ser una de las mayores referentes del galerismo local. Nunca me voy a olvidar las palabras del crítico Jorgito López Anaya sobre Ruth: “fue la aparición de una persona que conmueve al mundo artístico, la gente empieza a decir: ‘¿esa señora, quién es? Esa señora enseguida se ganó el respeto de todos”. Así abrieron en 1982 la icónica galería de la calle Florida al 1000, centro obligado por ese entonces del circuito artie porteño. Orly lo recuerda bien:

Antes de irnos, Orly vuelve a mirar el tinglado, ahora so white, y susurra: “mudarnos fue un deseo. Cuando Mora encontró este lugar nos enamoró de entrada. Decidimos ir por nuestros deseos, y Villa Crespo siempre había estado en nuestra mira”. Salimos con Martinuchi, nos iluminaban los últimos rayos de este sol crespense, yo me quedé extasiada con las últimas palabras de Orly. Lo miré al chiquito, saqué una botellita de champagne que aún estaba bien frappé, ¿a little bit, dear? Divino el chiquito.

ESPACIO INDEPENDIENTE DE ARTE, CULTURA Y OCIO

CLUB V

PRINGLES 1249

CLUB DE MÚSICA EN VIVO

ABIERTO DE MARTES A DOMINGOS DESDE LAS 18HS

AV. CORRIENTES 5008, ESQ. JULIÁN ÁLVAREZ

CCMATIENZO.COM.AR

71


MIRÁ EL VIDEO EN AMOVILLACRESPO.COM.AR

8


amo villa crespo

LOS RECIÉN LLEGADOS GALERÍAS

CREPERÍA FRANCESA

Ruth Benzacar desembarcó en un gran galpón en Velasco y la vía y la muestra inaugural será de Liliana Porter. Otras de las galerías que se sumaron al circuito de arte villacrespense son Nora Fisch, en Av. Córdoba 5222, que en marzo presenta el proyecto Trulalá de los rosarinos Carlos Herrera y Claudia del Río; y Gachi Prietto, en Aguirre 1017. En Malabia y Camargo abrió Franchute, una crepería francesa con una propuesta muy tentadora: crepes dulces y salados, cafetería y una pastelería delux como solo los franceses saben hacer. El salón es amplio y además mantiene el patio original de la casa, un recoveco ideal donde sentarse a disfrutar.

RESTO CAFÉ ITALIANO

Ileana y Fabián recién llegan y ya están enamorados del barrio. En la esquina de Thames y Aguirre acaban de abrir un restaurante y café con sabores italianos, no solo los clásicos sino que proponen explorar a fondo todas las variantes de esa gastronomía.

PASTELERIA

Don´t Worry Be Cupcake es un pequeño y adorable local atendido por sus dueños. Para el que quiera hacer un alto a la mañana o por la tarde, hay una barra donde tomar un rico café acompañado de alguna de las especialidades. En Av. Estado de Israel 4606. REST O CAFÉ

C R EPE RÍA · CAFETE RÍA R ESTAURANTE FRANCÉ S

SABORES ITALIANOS EN VILLA CRESPO

THAMES 796, ESQ. AGUI RRE TEL. 4776-2806 LATENDAGOURMET@ GMAI L. COM

M ALABIA 310 LUNES A SÁBADOS : FRANCHUTECREP ERIE

LATENDAGOURMET

19


amo villa crespo

,

?

I B R E

LIBRERÍA RODRIGUEZ Av. Scalabrini Ortiz 181. 4855-1893 Federico y Gustavo

R

%

;

L

Í A S EL LIBRO DE ARENA Aráoz 594. 3535-1182 Judith, Marcelo y Carina

10


:

:

.

}

amo villa crespo

GUANTES DE MIMBRE Y LUZ Serrano 916. 4773-7940 Ximena y Pablo

\ ,

*

) LA INTERNACIONAL argentina Padilla 865. 2070-4939 Nicolรกs

11


amo villa crespo

UN CONEJO EN DOS POR CUATRO Mientras le dicto esto a mi hermosa y joven secretaria, afuera suenan bombos de carnaval que dificultan gravemente la operación, al punto de comprometerla de manera absoluta. Y mientras esta posibilidad de imposibilidad sucede afuera y adentro, mi mente vaga hacia otras épocas, cuando en las calles de Villa Crespo no retumbaba el golpe continuo y predecible de un tum-tum-tum-tutumtum, sino que a los balcones llegaba el arrebatado vuelo de un bandoneón, o el jactancioso viaje de unos dedos por las teclas amarillentas de un piano vertical. Y este vagar no es un vagueo por la memoria, no... soy un conejo demasiado joven para decir que tuve tango en mis largas y sedosas orejas. Pero leo mucho Wikipedia, en particular cuando tengo que escribir estas columnas. Y es gracias a esas lecturas, y al quilombo incesante del carnaval que me obliga a trabajar a estas horas infames de la madrugada, que me encontré cara a cara con la existencia de una tal Paquita Bernardo, nacida en el mil novecientos, redondo, y apodada “la flor de Villa Crespo”. La fama de Paquita en el barrio venía en parte de la forma que tenía de abrir y cerrar las piernas, para desgracia de su familia, y en parte del instrumento que colgaba de las mismas, incompatible en esa época con la anatomía femenina: Francisca Cruz Bernardo –su verdadero nombre– fue la primera mujer en tocar el bandoneón de forma profesional en Buenos Aires. Y no sólo tocaba el bandoneón esta flor local –siempre en pollera, nunca pantalones– sino que también componía y dirigía su propia orquesta; dicen que cuando tocaba en un café de la avenida Corrientes, el gentío agolpado afuera del boliche impedía el paso del tranvía, a tal punto que tuvo que intervenir la policía para ordenar al macherío. En la orquesta de Paquita había más de una sorpresa, contando por supuesto la genitalidad de la directora: al piano iba nada

Por Pepe Bigotes Vecino de Villa Crespo

menos que un joven Osvaldo Pugliese, hoy santo patrón del barrio de Villa Crespo, que con poco más de catorce años debutaba en Buenos Aires en la orquesta de la flor. Paquita murió a la tierna edad de veinticuatro años, a diecisiete días de los veinticinco, por una complicación pulmonar que pudo haber sido tuberculosis, pero mejor no preguntar. Dicen que en un concurso en el año veinticuatro, el mismo Gardel intercedió a favor de Paquita al comentarle a Firpo, juez del certamen, que había que tener en cuenta que ella era “la única mujer que ha dominado a ese taura que es el bandoneón”. Cosa que no terminó de convencer al antedicho, ya que Paquita no ganó, a pesar de las palabras del zorzal. Paquita compuso, entre otros, el tango “Villa Crespo”, que hubiera sido muy apropiado encontrar para pegar un pedacito de la letra; mas no, ha probado ser una tarea irrealizable. Busqué hasta en los rincones más abstractos de la red (páginas con letras de tango en noruego), pero no hubo caso. En fin, otra historia de nuestro barrio: Paquita Bernardo, la flor de Villa Crespo. Parece que vivió mucho tiempo en Camargo y Malabia, a pasitos de donde dicto estas palabras. Lo que es el mundo, un pañuelo. Ya ni se oye el retumbe de los bombos del carnaval, gracias a Dios, pero ahí viene el basurero, que desde que pusieron los volquetes esos nuevos hace un batifondo que no te deja ni pensar. Eso es todo, Valeria, gracias, ya se puede retirar. Y no se olvide mañana de traer el cognac y las velas, por si se corta la luz. Gracias. X V SI 1 C ALE N L CONOCÉ UNA NUEVA ACTIVIDAD EN TU BARRIO C A R A S E GO

VENÍ A ESCALAR

PCLASES PARA NIÑOS Y ADULTOS PCURSOS DE ESCALA PMURO LIBRE PENTRENAMIENTO ESCALADORES PSALIDAS A TANDIL, CÓRDOBA, MENDOZA

MALABIA 538 - 1531713103 (GABRIEL) FB/BIEN ALTO ESCUELA DE MONTAÑA BIENALTOESCUELADEMONTAÑA.COM x 12


amo villa crespo

Botonera Unión

S.A.

BUENOS AIRES

ATENDEMOS A LA INDUSTRIA TEXTIL EN GENERAL CON LA MÁS COMPLETA LÍNEA DE ARTÍCULOS: BOTONES, BROCHES, CIERRES, ELÁSTICOS, CINTAS, HEBILLAS, APLIQUES, TACHAS, OJALILLOS, HOMBRERAS, CORDONES, TERCIOPELO, PUNTILLAS. WWW.BOTONERAUNION.COM.AR

AVELLANEDA 3276 | 4612-0106 BOTONERAUNION2@FIBERTEL.COM.AR

MALABIA 184 | 4854-2037 INFO@BOTONERAUNION.COM.AR

PIZZA A LA PIEDRA, EMPANADAS, PASTAS, CALZONES, FOCACCIAS

DISEÑO Y RESTAURACIÓN

VENTA Y REPARACIÓN

ACEVEDO 296 (ESQ. CAMARGO) TEL. 4855-5100. : IL MIGLIORE WWW.ILMIGLIOREPIZZA.COM.AR

PADILLA 643 - 4856-1854 FB/BALCON DE BICICLETAS

PARRILLA AL CARBÓN CAFETERÍA Y MUCHO MÁS

FRUTERÍA & VERDULERÍA

PIZZERÍA ANGELITO

ALILÚ - LA COPADA

“Hoy, recién, recién, miro las cosas sin sombras ni mentiras y comprendo cuanto enseñan las lecciones de la vida” Homero Manzi

VARIEDAD EN PRODUCTOS ENVÍOS A DOMICILIO

CAMARGO 490 4857-5754 / 4855-9667

MALABIA 900 4770-9280 13


amo villa crespo

FERREIRO AV. ÁNGEL GALLARDO 1001

80

Del Par que

Ferrari

do

em ul

A 600 . Ma cha

1300

1100

rm Bu

300

l

ANG CAM

o s

0 100

Aráoz 400

i Ortiz Av. Sca labrin 700

arez

Loyola

C

Jufré

4

1000

les ng

Pri

n scó

Ga 4100

az

1893

de

AV. SCALABRINI O

Lerma Argañar

LA MIA PIZZA ARÁOZ 354

Ramírez

Aráoz

4500

cam

Ro

Lavalleja

A v . E st a d o d e I s r a e l

tina les

Pa

ora

300

100

Castillo

5

ntes

rrie . Co

Av

Aguirre

4700

Gua

0

480

IM AV

L. M. Drago

Julián Alv

100

ilo Tro

má na Pa

ieja

V rdia

300

Lavalleja

Tte. Gra

A. M

AV. ÁNGEL GALLARDO 3

ca hua

a

Hum

EL TRÉBOL

A. GALLARDO

es ent500 i r r Co 4

Av.

Av. A

do

urou

l. E. Fría

Ibarbo

acha

100

é bar o

ent

mi Sar

L. Ma recha

Camargo

ngel G

OBSERVATORIO

t i na s

Lam o

ad Bog

allard

en en tg

Ro

lin

g en

Fran k

Can

gallo

ejía

100

rd

h

os M

Brava

dric

ias

Ar

PARQUE DEL CENTENARIO Bal

Estiv

Curie

tric

Ram

A v. P a

ao

Finlay

eis

ter

Hu

Fra

nk

lin

800

0

Antezana

La pizza genera pasiones. Al mediodía o no bien cae la noche, su redondez humeante ya es parte del menú básico nacional. En el barrio cada vecino tiene su favorita: a la piedra, de molde, a la parrilla, canchera, rellena, napo, fugazzeta, con aceitunas o sin, la simple muzza que nunca falla. En esta ruta elegimos nuestras más queridas, por su magia, sus sabores o su tradición.

Mahatma

Ghandi

Cid Campeador


Serrano

3200 300

F i t z R oy

5

100

600

Av. Dorrego

Aguirre Loyola

Bonpland

Fitz Roy 1300

0

190

Av. Córdoba

1200

1000AV CÓRDOBA 5270

Jufré

1300

rd na Ca

ANGELIN

Humboldt

400

2000

Uriarte

800

Leiva

Humboldt

2200

900

Av. J.B. J usto

600

Gurruchag

Acevedo

a

Malabia

6100

Castillo

o reg

900

Loyola

DORREGO

Villarroe l

Aguirre

L A

Dor

600

Darwin

Av. Corrie ntes

5700

Humboldt 540

Av.

Castillo

3000 2900

5400

R U T A D E

EST. CHACARITA

2600

Camargo

Caldas

Iturri

AV. CORRIENTES 5588

Vera

ORTIZ 701

Rosas 1300

Av. Juan B. Justo

Cañuelas

Thames

300

NÁPOLES

700

e Velaz co

Martínez

1100

900

MALABIA

500

R. Escala da de Sa 300 n Martín

Belauste gui Dr. Luis

9 Muñecas 00

IL MIGLIORE ACEVEDO 296

Acevedo

Malabia

100

700

600

A

yos

Gurruchaga

Luis Viale

Murillo

MPERIO V. CORRIENTES 5206

500

Tres Arr o

Galicia

roa nario Figue Cnel. Apoli

00

900

2200

Huaura

1000

ú

es Warn 7

Villafañe

i sin

500

Padilla

Olaya

Hidalgo

Av.

dón

Su

GELITO MARGO 490

ueyrre

and

Virasoro

AV. H. PUEYRREDÓN 1710

Casafoust

EL PADRINO

norio P

PLAZA BENITO NAZAR

ríguez

Sunchales

uel A. Rod

L A

petto

Rojas

Av. Ho

0

a

Nicolás Re

Cucha C ucha

s Pay

Gral. Man

Martín

Av. Jua n B. Ju sto Batalla del Pari

an Av. S

Espinosa

1600 1500

P I Z Z A


amo villa crespo

LA RUTA DE LA PIZZA por Anton Crespo

La pizza llegó desde el sur de Italia con las olas inmigratorias a fines de 1800 y comienzos del siglo XX. Desde el principio fue una comida simple, nutritiva y económica: por cinco centavos se podía comprar una porción de muzzarella y otra de fainá. Con su sello napolitano, su impronta genovesa y su adaptación española, la pizza muy pronto se fue transformando en uno de los platos clásicos que ya forman parte de nuestra identidad. En Villa Crespo conviven pizzerías legendarias con otras más nuevas. Cada vecino tiene su favorita, y es frecuente que las defiendan con fervor en discusiones como si se tratara de un Atlanta vs Chacarita.

ver una película en el cine. En 2009 le vendieron el espacio a La Continental, y ahora está en este local más pequeño a pasitos, pero con los mismos sabores y el mismo estilo. Imperio supo ser otro clásico de VC, situado en la emblemática esquina de Canning y Corrientes. Con el paso del tiempo se remodeló y amplió su carta, y aunque algunos optan por su amplio salón, la posta es elegir la pizza al corte en la barra. Hay una promo que siempre sale: porción de muzza acompañada de un vaso de moscato.

Si vas a Angelín una placa que dice “Los creadores de la pizza canchera” te da la bienvenida. “Tenemos registrado el nombre”, asegura el dueño. Desde fines de los años 30 ya la vendían en la cancha de Atlanta, antes de abrir la pizzería. Era habitual que se vendiera a la salida de los partidos de fútbol, de ahí su nombre. El secreto de la pizza canchera en Angelín es su salsa, ellos lo saben. Tienen en su poder una receta que para muchos es la mejor, y la guardan con orgullo.

En el año 2000 en plena crisis económica los maestros pizzeros de Imperio, Angelito y Luis, junto a algunos de sus mozos, abrieron Angelito. A solo cien metros, a puro pulmón pero con la cultura del sacrificio y el trabajo, levantaron un restaurante que ya es otro clásico del barrio. La napolitana a media masa, con el queso en su punto justo y mucho tomate es un excelente plan para compartir con amigos. Si se consigue lugar en la vereda es ideal. Un gran detalle es que abren de 6am a 2am, o a veces hasta más tarde.

Siguiendo con la mística, se impone la fugazzeta de Nápoles: siempre caliente, la cebolla bien dorada y sin escatimar en queso. Nápoles solía estar en la esquina de Corrientes y Serrano desde el año 1958, cuando fue inaugurada. Era común que las barritas se juntaran a comer ahí antes de ir a bailar al Club o después de

En la esquina de Ángel Gallardo y Virasoro se encuentra Ferreiro. Esta pizzería que está en el límite con Caballito funciona desde la década del 70 y tiene más de 50 sabores para elegir (sí, más de 50 sabores). La de provolone y la de roquefort son una delicia. La masa, a la piedra. 16

x


amo villa crespo

Muchos dicen, “el que sabe comer pizza come de parado”. En El Padrino se come así. Cualquier día de la semana al mediodía se ve a la gente haciendo cola en la vereda del local, sobre Honorio Pueyrredón, esperando que llegue su momento para alcanzar lugar en esa preciada barra y pedir a su antojo. Todas las variedades son buenas, y van saliendo al corte, pero hay una que es la perdición: El calzoni relleno. En uno de los carteles de Il Migliore cuelga esta leyenda muy cerca de su horno de barro: “La tradición cuenta que en junio de 1889, para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito creó la pizza Margarita, representando sus condimentos (tomate, mozzarella y albahaca) los colores de la bandera italiana”. Este restaurante es una excelente opción para los que prefieren el estilo de masa fina y crocante, bien tano. La Margarita es muy rica, buena materia prima, la albahaca siempre fresca como tiene que ser. Sobre Araóz, en una cuadra tranquila, está la Mia Pizza. Allí, Ruben se encarga de que cada pizza deje a todos con la panza llena y el corazón contento, y no falla. Muy rica masa a la piedra y muy amable atención. El Trébol es otra favorita, y otra de las pizzerías tradicionales. Comenzó como pizza al paso para llevar pero hace poco se ampliaron a toda la esquina sumando varias mesas. La masa es al molde, gordita y crocante. Las más festejadas son la fugazzeta rellena con jamón y la calabresa. “Me puse la camiseta de Villa Crespo”, dice Danilo Ferraz, dueño y chef en 1893. “Hace 20 años empecé acá con una buena idea, hacer pizza a la parrilla. Hoy que vengo todos los días a la cocina, aparte de los clásicos, propongo algunas pizzas que se salen un poco de lo tradicional: pizza con higos, crudo y queso brie; de portobellos y cebolla morada o la de pera y queso azul. En VC la gente viene ávida de cosas nuevas, mucho más que en otros barrios.” Sin dudas, la propuesta de 1893 es distinta y ya está entre las nuevas favoritas de los vecinos.

ENCONTRÁ TODAS LAS DIRECCIONES EN EL MAPA

117


amo villa crespo

OBJETOS ENCONTRADOS

AVIÓN ORIGONE I $76. De madera para armar. En Kanning Hobby Center, Av. Scalabrini Ortiz 36. 4855-8628

HUEVO DE PASCUA. En Fábrica de chocolates Arrufat, Tres Arroyos 761.

CUADERNOS Y AGENDAS PERSONALIZADOS Desde $80. De La Estantería, en venta en El Excéntrico de la 18, Lerma 420. FB/laestanteriaobjetos

BASE POSAFUENTE DE MADERA RECICLADA $95 En Las Thilas Arte & Deco, Camargo 902. FB/lasthilas

ARTE & DECO

LIC. PABLO BRONSTEIN PSICÓLOGO U.B.A. 15 40 65 14 91 PABLOEBRONSTEIN@GMAIL.COM

LA S TH ILA S CAMARGO 902 LASTHILAS@GMAIL.COM FB/LASTHILAS 18

FACEBOOK/POLANSKIWORLD


amo villa crespo

COMIDAS CASERAS SANDWICHES - ENSALADAS

El Almacén Purista es un restaurante que sirve cocina casera, porteña y vegetariana en la que predomina la tradición italiana y española. Entre nuestras especialidades están las pastas caseras, el risotto, las cazuelas y la pastelería artesanal. También hay especialidades para la hora del postre, como el flan mixto y la torta invertida con helado. El adjetivo “Purista” hace referencia a la sencillez, a lo simple, lo más puro. COCINA PURISTA PORTEÑA VELASCO 701, VILLA CRESPO 4779-2210 WWW.ALMACENPURISTA.COM

J.R. VELASCO 806 4855-8379 FB/ELCUCHIDEVILLACRESPO 19


amo villa crespo

U n día por la cocina del arte Por María Laura Nieto Viví con mi pareja durante algunos años en el barrio: un PH justo enfrente de la iglesia y al lado de un barcito barato que al mediodía servía minutas abundantes, parada obligada de muchos taxistas. Por entonces teníamos un Morris que dormía en la cochera de la calle Aguirre. Un día Juan, uno de los encargados del garaje, nos dijo que el auto ya no podría dormir más ahí: ese espacio enorme se convertiría en el depósito de una importante marca de ropa. Comenzaba una transformación del barrio aunque nosotros todavía no podíamos ni siquiera imaginarla. Al poco tiempo nos mudamos. De todos modos, el barrio siguió ejerciendo su fuerza: volvimos. Será por su ubicación geográfica, centro de la Ciudad de Buenos Aires, será por ese “no se qué”, el caso es que por distintos motivos nos sigue convocando.

un cartel. Descontextualizados y solitos ahí o redimensionados mediante algún procedimiento, esos objetos hablan en silencio, a su manera, de los misterios de ciertos procesos creativos. Algo similar sucede cuando llego a Document Art, donde me encuentro con Agustina. Le preguntamos a Rosario sobre la galería, nos muestra también la biblioteca con los libros que editan y luego sí, más talleres nos cautivan. Sigo por Espacio Camargo, una linda casona antigua. Me recibe María, la casa es el taller de una artista plástica, arriba está el suyo también. Ella se especializa en técnica de collage y animación con recortes de papel, me cuenta que el espacio abrió hace tres años, que hay seminarios y talleres y que piensan organizar tertulias acompañadas de algunas cositas ricas como pastelería casera. Anochece y continúo hacia la que será mi última parada del día, El p1so de abajo.

Dispuesta a curiosear por los talleres de trabajo de artistas un día sigo algunos pasajes de “La ruta del arte”. De aquí para allá, la zona donde vivíamos, entre Corrientes y Córdoba, esa que más cambió en los últimos años o pasando del otro lado de la Avenida Warnes. Hay una confluencia multiforme de galerías, talleres, casas propias, de nombres consagrados que se mudan al barrio, de espacios incipientes donde se combinan arte, oficios, tertulias, residencias e intercambios. Signo de los tiempos o por qué no el resultado de esas búsquedas constantes por ganarse la vida bien cerquita de lo que a uno más le gusta.

Noelia me lleva escaleras arriba (había imaginado que entraría a un subsuelo o al menos a una Planta Baja pero no, se trata del Primer Piso, el que queda justo debajo de su casa): “Enseguida terminamos” me dice. Están en clase de grabado, específicamente monocopia; inunda todo un olorcito a tintas. “Me parece que a esto le falta presión”, “Ah, pero quedó muy bien”, escucho al final. Ya desocupada pero todavía con el delantal puesto, Noelia me cuenta sobre las actividades del espacio, sobre su obra inspirada en la historia del arroyo Maldonado, sobre el proyecto de exhibición de este año: una exploración de los vínculos en el barrio.

Sobre la calle Aguirre se mudó Gachi Prieto, un espacio dinámico de exhibición y reflexión sobre arte contemporáneo; estoy cerca, primera parada. La muestra es una colección de diminutas y pacientes tramas dibujadas en lápiz sobre papeles también tramados de cuadernos. Me desconcierta esa paciencia, para mí, casi obsesiva.

Es tarde, tengo hambre, aunque me gustaría visitar más galerías y talleres. No importa, volveré otro día. Después de todo algo ha dejado su huella: la sensación de que el arte no es inspiración divina y nada más, tampoco fórmulas mágicas. Más bien, un hacer del día a día, un trabajo; tan cerca de los oficios, de las artesanías. Tan cerca, por ejemplo, del carpintero, del luthier, hasta del panadero que cuida todos los días con dedicación y paciencia –la misma de aquellas tramas dibujadas en los cuadernos– la masa madre para el pan. Eso, desde la vuelta al barrio, lo sé bien.

Después Gachi me lleva a La ira de Dios, un gran galpón ubicado al lado, y visitamos los talleres de artistas que funcionan arriba. Saludamos a los que están trabajado y curioseamos los espacios de trabajo de los que no están. Cada uno parece un pequeño mundo con obras en proceso y objetos de todo tipo conocidos o inexplicables: recortes de diarios, un libro antiguo,

LA INTERNACIONAL ARGENTINA LIBROS

DE

S 10 AV CUE % C NT O

ESPACIO DE ARTE

TALLER DE EXPERIENCIAS GRÁFICAS Y VISUALES

raros/agotados/ nuevos/usados/ compra/venta/canje/ PADILLA 865 LUNES A VIERNES DE 16 A 21HS LIBRERIALAINTERNACIONAL@YAHOO.COM.AR

TRES ARROYOS 889 1°A ELP1SODEABAJO.WORDPRESS.COM ELP1SODABAJO@GMAIL.COM - FB 20

x


amo villa crespo

PLANETA CAMILÚ

KINESIOLOGÍA - RPG - OSTEOPATÍA

V IVIANA STEINBERG

TORTAS. POSTRES. MESAS DULCES. CATERING SALADO Y DULCE. PLANETACAMILU@GMAIL.COM WWW.FACEBOOK.COM/PLANETACAMILU

LIC. KINESIÓLOGA FISIATRA (UBA) (MN 9631) 4857-5891 - VIVISTEIN2003@YAHOO.COM.AR FB/KINESIOLOGIARPG 1 21


amo villa crespo

AGENDA

MARZO

ABRIL

CICLOS

SÁBADO 4 21h Visita guiada. Alfa Centauri y La Cruz. Asoc Amigos de la Astronomía. 24h: Llena mi Alma de Cumbia. CC Matienzo ______________________________________ VIERNES 10 21h Visita guiada. El Joyero y Júpiter. Asoc Amigos de la Astronomía. ______________________________________ SÁBADO 11 21h Visita guiada. El Joyero y Júpiter. Asoc Amigos de la Astronomía. 18h LET IT VJ. Festival de nuevos medios, VJs, música y arte en tiempo real. CC Matienzo ______________________________________ VIERNES 17 21h Visita guiada. Júpiter y Carina. Asoc Amigos de la Astronomía. 22h Festival de Afrobeat Independiente. CC Matienzo ______________________________________ SÁBADO 18 19h Performance en Nora Fisch. 20h Festival “Villa Crespo tiene Talento”. Casa Brandon :) 21h Visita guiada. Júpiter y Carina. Asoc. Amigos de la Astronomía. ______________________________________ VIERNES 24 21h Visita guiada. La Cruz y El Navío de Argos. Asoc Amigos de la Astronomía. ______________________________________ SÁBADO 25 19h Inaugura muestra antológica de Cynthia Kampelmacher. En Nora Fisch hasta el 10/6 21h Visita guiada. La Cruz y El Navío de Argos. Asoc Amigos de la Astronomía. 24h Proyecto Gómez Casa + Cassim & Barbaria (Brasil). CC Matienzo ______________________________________ JUEVES 30 22h Fiesta Galáctica. CC Matienzo

TODOS LOS MARTES 22h Jam de Stand Up. Gratis. CC Matienzo TODOS LOS MIÉRCOLES 20.30h Metacine. Cine argentino presentado por sus realizadores. CC Matienzo TODOS LOS VIERNES 21h Clases de tango y después milonga + show en Oliverio Girondo, Vera 574. 21h y 22h Visitas guiadas en el Observatorio. Asoc. Amigos de la Astronomía. DE LUNES A VIERNES 19 a 21h Hora Vermouth. 878 ______________________________________ DOMINGO 1 19h Estrena SERES UNA EXPERIENCIA CONSCIENTE. Teatro El excéntrico de la 18 ______________________________________ MIÉRCOLES 4 17.30h. Comienza el taller de grabado. El P1so de Abajo. ______________________________________ VIERNES 6 19h Inaugura “Cuánto pesa el amor?”, proyecto de Trulalá (Carlos Herrera + Claudia del Río). Hasta el 15 de abril en Galería Nora Fisch. ______________________________________ SÁBADO 7 21h Show de Bogado & Los Venticalores. CC Matienzo. 21h Visita guiada. Jupiter y Orion. Asoc Amigos de la Astronomía. ______________________________________ DOMINGO 8 21h Vuelve Íntimos, danza teatro con dirección de Cristina Banegas. El Excéntrico de la 18. 21h Noche de Boleros Itinerante de Timbalaye. CC Matienzo

LUNES 9 20h 2º Torneo de Metegol. Café San Bernardo​. ______________________________________ MIÉRCOLES 11 18h Inaugura Liliana Porter. Ruth Benzacar ______________________________________ JUEVES 12 22h: Lujo Asiatico, Ibiza Pareo y Las Kellies. CC Matienzo ______________________________________ SÁBADO 14 16h Galería abierta y recepción para celebrar el circuito Villa Crespo. Galería Nora Fisch. 21h Visita guiada. La Cruz y Jupiter. Asoc. Amigos de la Astronomía. 21h Corporal Moore en vivo. A las 24h Acapulco Club: Fauna + El Remolón. CC Matienzo ______________________________________ DOMINGO 15 19.30h HI-FI Cine + Pablo Traine en vivo. CC Matienzo ______________________________________ MARTES 17 19h Trystan Bates (EEUU/ARG): LIFE. -Exploración visual y sonora. Hasta el 14 de abril en CC Matienzo. ______________________________________ VIERNES 20 21h Asoc Amigos de la Astronomía. Visita guiada. La Cruz y El Navío de Argos. 21h Fuego Amigo Discos: “Fiesta de Discos VI”. CC Matienzo ______________________________________ SÁBADO 21 21h Visita guiada. La Cruz y El Navío de Argos. Asoc Amigos de la Astronomía. ______________________________________ SÁBADO 28 19h Conferencia “Un eclipse solar narrado en la Odisea”. Asoc. Amigos de la Astronomía 24h El Abrazo Cumbiero. CC Matienzo

2x2


amo villa crespo

Top 5 del amigo vecino Por Adriano Salgado Director de cine Vive en Tres Arroyos y R. de Escalada

1. HELADERÍA CERDEÑA

3. SALGADO ALIMENTOS

Solemos creer tener el dato de la mejor heladería, nos fascina sentir que tenemos una información especial, exclusiva y creemos que la nuestra es la verdad absoluta. No conozco persona que no crea tener la posta en cuanto a heladerías se trate. Aquí otro, yo, que vengo a defender la que hace más de quince años sostengo que es la mejor heladería del barrio, en la frontera con Caballito Norte. En Cerdeña se destacan los chocolates y las frutas. Y si determinada fruta no es buena, no se hace. Recomiendo el de pera, el de ciruela, el chocolate italiano. Av. San Martín 1677. Tel. 4582-3357

Lo primero que me cayó simpático fue el nombre del local. Lo segundo que me cayó simpático fueron los ravioles de jamón crudo y tomates secos, luego la ensalada de alcauciles, también los raviolones de batatas y almendras. Salgado Alimentos es un clásico del barrio, a mi criterio el mejor lugar para comer pastas de Villa Crespo y aledaños, y ojo que no somos parientes. Velasco 401.

4. FERREMANÍA

Se trata de una pequeña ferretería sobre la avenida Honorio Pueyrredón, entre Remedios de Escalada de San Martín y Belaustegui. La desatendida vidriera del local no representa la variedad de mercadería que ofrece Silvio, el propietario, un tipo que asesora, honesto y que brinda buenos precios. Si bien el local es pequeño, rara vez le pedí algo que no tenga.

2. BAR DE VITO

También en el límite con Caballito Norte, en la esquina de la Avenida San Martín y Galicia, se impone el Bar de Vito, un clásico entrañable. No es que se destaque por una variada gastronomía ni por su austera decoración, es más que nada un evento social. Tiene la gran ventaja de estar abierto las 24 hs y en una noche en la que se junte el hambre con el insomnio el Bar de Vito es el lugar ideal. También si uno quiere comerse una buena tortilla de papas. Recuerdo haber visto Buenos muchachos en el pequeño televisor que cuelga en lo alto y comentarla con un taxista de la mesa de al lado, fue un martes a las tres de la mañana.

5. PIZZERÍA EL PADRINO

Si de sugerencias gastronómicas se trata, no hay nada más placentero que recomendar la fugazzeta de El Padrino a quien no la conozca. Una sola porción de fugazzeta de El Padrino puede arreglarte un mal día incluso estando tibia. Av. Honorio Pueyrredón 1710. DE

SC 1 5 % AV UEN C TO

CURSOS Y TALLERES DE CONVERSACIÓN GRUPOS RODANTES PARA CHICOS CLASES GRUPALES Y PARTICULARES APOYO ESCOLAR

LITERATURA GENERAL - LITERATURA INFANTIL/JUVENIL - IDIOMAS TEXTOS ESCOLARES SCALABRINI ORTIZ 181 - 4855-1893 RODRIGUEZVCRESPO@YAHOO.COM.AR

TEL: 4854-1932 / 4854-7907 MALENA & DANIELA FB: EL CLUB DE INGLÉS ELCLUBDEINGLES.COM

213


amo villa crespo

Tadeuz ESCUELA DE TEATRO Y COMEDIA MUSICAL

4857-1637 15 4164-4013

C H IC O S ADOLE SCENTES ADULTOS

ACEVEDO 210

PA LE R M O: CLUB VILLA M ALCOLM ( M A R TE S 18HS EN ADELANTE) C O LEG IALES: CENTRO M O NTAÑÉS VILL A U R Q UIZA: C. C. EL CO LECTIVO UN ENFOQUE DIFERENTE DE ACERCAMIENTO AL LENGUAJE ESCÉNICO. MÚSICA EN VIVO - LECTURAS - PROYECCIONES EXPOSICIONES - TALLERES

WWW.TADEUZTEATRO.COM.AR CURSOSTEATRO@TADEUZTEATRO.COM.AR 4553-4259

LUIS MARÍA DRAGO 236, CABA

FÁBRICA ARGENTINA DE CAMISETAS

¡LIQUIDACIÓN TOTAL!

4856-1838 AV. CORRIENTES ESQUINA JULIÁN ALVAREZ

PRECIOS DE FÁBRICA CAMISETAS TUBULARES SIN COSTURA ROPA INTERIOR Y REMERÍA 100% ALGODÓN AV. SCALABRINI ORTIZ 583 TEL. 15 62884521 x 24


amo villa crespo

LOS IMPRESCINDIBLES DEL BARRIO DÓNDE COMER 1893. Pizza a la parrilla. Av. Scalabrini Ortiz 701. 878. Bar de tragos pero también tapas y cenas. Thames 878. ALMACÉN PURISTA. Restaurante vegetariano. J.R. de Velasco 701. ANGELÍN. Pizzería. Un clásico del barrio, los creadores de la pizza canchera. Av. Córdoba 5270. ANGELITO. Pizza, parrilla y cafetería. Clásico del barrio. Camargo 490. AREPERA. Cocina venezolana. Av. Estado de Israel 4316. BATTAGLIA. Parrilla cooperativa. Av. Scalabrini Ortiz 802. CABO POLONIO. Un café y bar buena onda en una esquina muy linda del barrio. L. Marechal 1204. CACHITO PREMIUM. Sandwiches de carnes a las brasas. Apolinario Figueroa 399. CC MATIENZO. Meriendas y cenas. Pringles 1249. CRESPÍN. Para brunch, desayunos y meriendas. Vera 699. LA CRESPO. Cocina casera judía y repostería artesanal. Para almorzar, merendar o para llevar. Thames 612. EL BUEN SABOR. Restaurante africano. Para probar una cocina distinta. Camargo 296 EL CUCHI DE VC. Comidas caseras. Velasco 806. EL PADRINO. Excelente pizza y calzoni para comer al paso. Av. Honorio Pueyrredón 1710. EL TRÉBOL. Pizzería. Av. Ángel Gallardo esq. Av. Corrientes. EL TRÉBOL CAFÉ. El nuevo café que ocupa la esquina donde estaba el emblemático Le Parc. Av. A. Gallardo esq. Warnes. FRANCHUTE. Crepería, cafetería, restaurante francés, Malabia 310. FERREIRO. Pizzería clásica. Ángel Gallardo 1001. HASTA LA MASA. Tartas caseras y ricas opciones para almuerzo y merienda. Loyola 642. ISIDRO, Velasco 251. I LATINA. Muy top. Murillo 725. IL MIGLIORE. Pizza a la piedra estilo italiano y excelentes hamburguesas. También opciones para merendar. Camargo esq. Acevedo. IL VERO MANGIARE. Cantina italiana. Batalla del Pari 700. IMPERIO. Recomendado para una pizza al paso. Corrientes esq. Av. Scalabrini Ortiz 155. JOSEFINA. Opciones variadas, pero la especialidad: las milanesas. Malabia 201. LA CABRERA EXPRESS. Serrano 698. LA CAVA JUFRÉ. Vinos y delicatessens. Jufré 201. LA CULPA NO ES DEL CHANCHO. Cocina rioplatense. Aráoz 494. LA TENDA. Resto café con sabores italianos. Thames 796. LE BLÉ. Dorrego 999. LO DE CHUNI. Parrilla. Serrano 954. LO DE JULIO. Parrilla al paso. Av. S. Ortiz 708 LOS AMIGOS. Parrilla clásica del barrio. Loyola 701. LOS NIETOS. Muy buena parrilla de barrio. H. Pueyrredón 1695. MALVÓN. Salón de té y restaurante. Panes caseros, tortas, dulces y comidas. Serrano 789. MELÃO. Comida mexicana y étnica. Castillo 52. MERCOSUR. Parrilla. Luis Viale al 300. MILL. Rico café y confitería. También para almorzar. S. Ortiz 801. NÁPOLES. Pizzería clásica del barrio. Av. Corrientes 5588. PAU PEI. Café, tartas, tortas y ensaladas. Velasco 1501. SALGADO ALIMENTOS. Especialidad en pastas caseras. J.R. de Velasco 401. SARKIS. Uno de los mejores restaurantes de cocina árabe. Thames 1101. YEITE. Para desayunar, almorzar y merendar las delicias de la chef Pamela Villar. Humboldt 293. H E L A D E R Í A S : CERDEÑA. Helado artesanal de los mejores de la ciudad. Av. San Martín 1677. 4582-3357. GELÉE. Corrientes 5066. LA FLOR DE ALMAGRO. Excelente helado artesanal, recomendado el chocolate turco y tiramisú. Av. Estado de Israel 4727. 4854-0717. LAS MALVINAS. Clásico del barrio con dos sucursales: A. Gallardo 78 y Av. Corrientes 5402. 4862-5667. C A T E R I N G : AMBRA CATERING. Gastronomía gourmet. Tel. 15 36899789 ó 15 59495930. EL CIERVO DE ORO. 50 años en el barrio. Julián Alvarez 516. Tel. 48540111. PLANETA CAMILU Tortas, postres, catering dulce y salado, mesas dulces. Tel 15 43995693. planetacamilu@gmail.com.

DÓNDE SALIR 878. Bar de tragos, whiskies y vinos con una de las mejores barras de la ciudad. Thames 878. ÁGATHA. Galería de arte. Gurruchaga 301. ARTE X ARTE. Galería de arte. Lavalleja 1062. ASOC. AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA. Patricias Argentinas 550. CASA BRANDON. Lugar de encuentro con muchas actividades culturales y recreativas LGBT. L.M. Drago 236. CASA DE LA LECTURA. Lavalleja 924. CLUB DE TEATRO DEF. DE BRAVARD. Bravard 1178. CC MATIENZO. Pringles 1249. CC OSVALDO PUGLIESE. Talleres y otras actividades gratuitas. Aráoz 234. CLUB FULGOR DE VC. Loyola 828. CLUB V. Música en vivo. Corrientes esq. J. Álvarez. CLUB VILLA MALCOLM. Club Social y restaurante. Tango y milonga. Av. Córdoba 5064. DOCUMENT ART. Galería de arte. Castillo 243. EL EXCÉNTRICO DE LA 18º. Teatro. Lerma 420. EL P1SO DE ABAJO. Galería de arte. Tres Arroyos 889 1A. ESPACIO AGUIRRE. Aguirre 1270. ESPACIO CAFÉ MÜLLER. Arte y entretenimiento. Lavalleja 1116 PB. ESPACIO CULTURAL URBANO. Teatro, música y talleres. Acevedo 460. GACHI PRIETTO. Galería de arte contemporáneo. Aguirre 1017. HARVEST BAR. Rock bar buena onda. Aguirre 1002. LA ESPERANZA DE LOS ASCURRA. Tapas y tragos para ir con amigos. Aguirre 526. LA INTERNACIONAL ARGENTINA. Librería, espacio de arte y tertulias. Padilla 865. LA IRA DE DIOS. Espacio de arte. Aguirre 1029. LA RATONERA. Teatro. Av. Corrientes 5552. MUSICLETA. Picadas y shows. Aguirre 489. NÉBULA. Bar con patio y buena barra. Serrano 1160. NORA FISCH. Galería de arte contemporáneo. Av. Córdoba 5222. PATIO DE ACTORES. Teatro. Lerma 568. RUTH BENZACAR. Galería de arte contemporáneo. Velasco 1287. SALA ESCALADA. Teatro. Remedios Escalada de San Martín 332. SAN BERNARDO. Café y bar abierto 24hs. Hay ping pong, pool, metegol. Av. Corrientes 5436. SLYZMUD. Galería de arte. Bonpland 721. TEATRO DEL PERRO. Bonpland 800. VERA VERA TEATRO. Vera 108. VUELA EL PEZ. Club de arte. Av. Córdoba 4379.

DÓNDE 251


amo villa crespo

DÓNDE COMPRAR B A Z A R Y R E G A L O S : LAS THILAS. Arte y decoración. Camargo 902. lasthilas@gmail.com. FB/lasthilas M E R C E R Í A S : BOTONERA UNIÓN. Malabia 184. Tel. 4854-2037. www.botoneraunion.com.ar M O D A : ARI MUNANI. Ropa de diseño con estampados propios. 20% descuento minorista. Venta mayorista. Camargo 325. tel. 4855-2559. FB/ari.munani.lucky.underwear. GOOLL. Fábrica argentina de camisetas, ropa interior y remería. 100% algodón. Av. Scalabrini Ortiz 583. Tel. 15 62884521. VALERIA NICALI. Diseño de carteras, calzado y accesorios. Velasco 409. Tel. 4855-5277 L I B R O S : LIBRERÍA RODRIGUEZ. Literatura general, literatura infantil y juvenil, idiomas, textos escolares. Av. Scalabrini Ortiz 181. Tel. 4855-1893. rodriguezvcrespo@yahoo.com.ar. LA INTERNACIONAL ARGENTINA. Libros raros, agotados, nuevos, usados, compra, venta, canje. Padilla 865. Lun a vie de 16 a 21hs. librerialainternacional@yahoo.com.ar. V E R D U L E R Í A S : ALILÚ - LA COPADA. Verdulería y frutería. Variedad en productos. Envíos a domicilio. Malabia 900. Tel. 4770-9280 O T R O S : PULPOT. Todo para el cultivo. Aráoz 689.

SERVICIOS PROFESIONALES B I C I C L E T E R Í A S : BALCÓN DE BICICLETAS. Diseño y restauración. Venta y reparación. Padilla 643. Tel. 4856-1854. POLANSKI WORLD. Bicicletas y accesorios (solo con cita previa) 15 49912357 - polanskiworld@gmail.com @polanskiworld. EL OLÍMPICO. De José vellutato, mecánico de la selección olímpica nacional. Luis Viale 278. C O M U N I C A C I Ó N : SANDOVAL COMUNICACIÓN. sandovalcomunicacion.com.ar. F L E T E S : Fletes Elvis de Memphis a Villa Crespo. Acevedo 220. Tel. 4857-1637 - 15 41644013. P E L U Q U E R Í A + S P A : CHEEK TO CHEEK. Peluquería + Spa de pies y manos. Loyola 797. Tel 3979-7264. Whatsapp 116790.8389. FB/Cheek To Cheek Peluqueria-Spa K I N E S I O L O G Í A - R P G - O S T E O P A T Í A : Lic. Viviana Steinberg (UBA - MN 9631). Tel 4857-5891. FB/kinesiologiarpg Vivistein2003@yahoo.com.ar. V E T E R I N A R I A H O M E Ó P A T A : Dra. Lucila M. Ferrini. Tel. 15 65106289. lucila_ferrini@yahoo.com.ar. www.homeoequina.com.ar

CURSOS, TALLERES Y ACTIVIDADES D E P O R T E S : BETSUBARA DOJO. Clases mixtas y exclusivas para mujeres de aikido, jiu jitsu, tai chi, king fu. Lerma 365. tel. 15 32830961. betsubaradojo.com - BIEN ALTO ESCUELA. Clases de escalada para niños y adultos. Malabia 538 - Tel. 1531713103 (Gabriel) bienaltoescuelademontaña.com. I D I O M A S : EL CLUB DE INGLÉS. Clases de inglés para niños y adultos, particulares y grupales. Tel: 4854-1932/7907. elclubdeingles.com M Ú S I C A : CLASES DE BATERÍA. Todas las edades. paulaperrella@gmail.com - Tel. 1536823151 (Paula Perrella). CLASES DE CANTO. Individuales y grupales, talleres de iniciación músical. laurinag@yahoo.com.ar. Tel. 1551031640 (Laura Nagelberg). SALAS DE ENSAYO. VADERSTUDIO. Av Corrientes esquina J. Alvarez. Tel. 4856-1838. T E A T R O : TADEUZ. Escuela de teatro y comedia musical. Chicos, adolescentes y adultos. En Villa Crespo, Colegiales y Villa Urquiza. cursosteatro@tadeuzteatro.com.ar. Tel. 4553-4259. www.tadeuzteatro.com.ar

DÓNDE PIZZERÍA DESDE 1978 EN EL BARRIO

BICICLETERÍA

EL OLÍMPICO DE JOSÉ VELLUTATO MECÁNICO OFICIAL DE LA SELECCIÓN OLÍMPICA

C LA SES D E B A TER ÍA TODAS LAS ED A D ES

PIZZA.CALZONI.EMPANADAS 4584-7939

LUIS VIALE 278 - 4855-0377

PULPOT

PAULALPERRELLA@GMAIL.COM

TEL:15368231 5 1 CLASES DE CANTO TALLERES DE INICIACIÓN MUSICAL

TODO PARA EL CULTIVO

LAURA NAGELBERG

1551031640

ARÁOZ 689

SANDOCOMUNICACION.COM.AR

26

LAURINAG@YAHOO.COM.AR


amo villa crespo

desde 1994 AV. SCALABRINI ORTIZ 701 TEL: 4773-2951

50% DE DESCUENTO EN LOS CALZADOS DE TODAS LAS TEMPORADAS


JULI ÁN ÁLVAREZ 516 4854-0111 W W W .C I ERVODEORO. COM. AR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.